Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27271
En la red podemos encontrar múltiples fuentes de información con las que profundizar en los temas que más nos interesan o desarrollar nuevas habilidades.

Aprender a programar, a través de Internet, es posible si nos lo proponemos y nos apoyamos en algunas de las plataformas que ofrecen contenidos formativos de manera gratuita.

La Red pone a nuestro alcance un amplio abanico de fuentes de información con las que podemos profundizar en los temas que nos interesan e incluso  formarnos a distancia.

En internet podemos encontrar fuentes que aportan contenidos de valor. El aula tradicional ha evolucionado a una gran "aula virtual" donde son muchas las universidades que ofrecen programas de grado, posgrado y cursos de especialización.

Si nos lo proponemos, podemos introducirnos en el mundo del desarrollo de  software y  aprender a programar gracias a los contenidos disponibles en la red. Además de  foros, blogs y sitios oficiales, como por ejemplo los de  Android e  iOS, plataformas como  Codecademy, edX o Coursera  nos ofrecen programas formativos.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/Aprendiendo-programar-traves-Internet_0_264223576.html
#27272
En febrero os mencionábamos un cambio que iba a traer cola: Chrome iba a permitir instalar extensiones únicamente desde la Chrome Web Store. Ese cambio se ha oficializado hoy para todos los usuarios del canal estable de Chrome, lo que significa que desde hoy no pueden instalar extensiones que no hayan sido aprobadas por Google.

Lo más llamativo de todo es que este cambio se aplica de manera retroactiva. Es decir, si hemos instalado extensiones de fuera de la tienda, serán deshabilitadas hasta el momento en el que estén en la Chrome Web Store (y por tanto hayan sido revisadas por Google). La excepción son los canales no estables (dev, canary y beta), así como la instalación a través de políticas de grupo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/es-oficial-google-controlara-por-completo-las-extensiones-de-chrome
#27273
Un tribunal iraní ha llamado a declarar a Marck Zuckerberg, fundador de Facebook -red social a la que pertenecen varios millones de iraníes pese a estar bloqueada en el país- para responder del delito de violación de la intimidad.

Un tribunal de la provincia Fars (sur) ha convocado a Zuckerberg para declarar en el curso de una investigación sobre varias denuncias de iraníes por violaciones de su derecho a la intimidad, según informa la agencia semioficial iraní ISNA.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/27/5384d614ca474157108b457f.html
#27274
¿Qué turistas son los que más gastan? ¿En qué zonas se alojan? ¿Cuántos cruceristas no bajan del barco? Estas y otras preguntas similares se pueden responder hoy no en base a encuesta, sino a datos reales gracias al big data: el procesamiento y análisis de todos los datos que los turistas generan. Por ello, Telefónica y Roca Salvatella han elaborado el primer informe sobre turismo y 'big data', que da respuesta a estas preguntas gracias al análisis de más de un millón de teléfonos.

Telefónica saber exactamente cuando un turista llega a una ciudad (su teléfono móvil se conecta a la red) y de qué nacionalidad es. Además, monitoriza a qué antenas se conecta, por lo que puede saber por dónde se mueve. En el estudio, y gracias al BBVA, han cruzado los datos con el del gasto de tarjetas de crédito, por lo que se pueden llegar a conclusiones con exactitud sobre el comportamiento de los visitantes.

Por ejemplo, el estudio afirma que los principales turistas que visitan Barcelona y Madrid son franceses, italianos y británicos, con el 50% del total de las visitas en el período analizado (7 al 21 de octubre). La estancia media es de 2,2 días, pero en Barcelona los visitantes de países nórdicos tienen una estancia superior al promedio, mientras que en Madrid el mayor número de pernoctaciones corresponde a los turistas de Singapur, India y Arabia Saudí.

Del total de teléfonos analizados (680.928), un 66 % permanecen en la capital catalana, en tanto que un 31% lo hacen en Madrid. Los datos, además, revelan que solo un 4 % de los turistas estuvo en las dos ciudades en las dos semanas de estudio.

Ello demuestra que "hay mucho potencial para fomentar el turismo entre Barcelona y Madrid", ha señalado el director del centro de Telefónica I+D, Pablo Rodríguez, que ha puesto de manifiesto las enormes posibilidades que ofrece el 'Big Data' no sólo en el ámbito del turismo, sino en sectores como el financiero, la salud, la movilidad o el urbanismo.

El estudio es solo una muestra del potencial del análisis de estos datos, un campo que Telefónica quiere ofrecer a instituciones y operadores del sector para que perfeccionen su oferta.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/telefonica-sigue-rastro-los-turistas-gracias-big-data-3283756
#27275
Los españoles que ven Internet como un espacio seguro para expresar opiniones políticas ha bajado del 39% en 2011 al 26% en 2013, según World Internet Project, que revela que el 41% está en contra de regular contenidos en la red, frente a un 36% que defiende una regulación más estricta.

El estudio, presentado hoy en Barcelona y elaborado por expertos de la Universitat Oberta de Barcelona (UOC), revela que, entre los españoles, ha crecido el temor ante acciones de gobiernos y grandes corporaciones que puedan invadir su privacidad.

También se ha reducido el número de ciudadanos que "se sienten cómodos expresando sus opiniones políticas" en la red, y se ha reducido de un 49% a un 45% en dos años.

Más del 58% de los 1.600 encuestados en toda España, 400 de ellos en Cataluña, cree que las personas tendrían que poder expresar sus ideas en Internet "aún siendo extremas", aunque hace dos años este porcentaje era mayor (64%).

El informe revela que el 89% de los encuestados no ha tenido la percepción de que se le haya violado su intimidad en la red, mientras que un 1,5% asegura haber sido víctima de algún tipo de acoso o intimidación en el entorno digital.

El grupo de personas más precavido en cuanto a la seguridad de sus datos en Internet es, según el estudio, los jóvenes, que afirman tener una "actitud activa" en este ámbito.

El uso de Internet entre los ciudadanos españoles ha aumentado en 15 puntos en dos años, y ha pasado de ser utilizado por un 69% de la población a un 84% en 2013.

El estudio, que tiene en cuenta a personas de más de 16 años que tengan Internet fijo en sus hogares, revela que el 100% de los españoles de hasta 18 años se conecta a la red de forma habitual.

El uso del teléfono móvil ha sido un factor clave pare el incremento de la movilidad en la conexión y acceso a Internet, sobretodo entre los jóvenes de entre 16 y 18 años, aunque el lugar de residencia continúa siendo el punto de conexión a la red más habitual.

El estudio asegura que el consumo televisivo continúa siendo el más presente entre la población, aunque Internet es considerado la herramienta informativa y de entretenimiento más necesaria, por encima de la televisión, la radio y la prensa.

El informe ha detectado cinco perfiles de usuarios de Internet: los "e-nmersivos", los "ciber-moderados", los "tecno-instrumentales", los "consumidores digitales" y los "social-conectados".

La primera tipología es la más común entre los españoles, y se distingue por ser "entusiastas y por valorar de forma positiva las opciones que les ofrece Internet tanto en su entorno laboral como en su ámbito personal o para los momentos de ocio".

Los "ciber-moderados" se definen por "no mostrar un exceso de entusiasmo, sino más bien una actitud moderada ante las posibilidades de diversión, de su eficacia y para establecer relaciones sociales en la red".

En cuanto a los "tecno-instrumentales", se trata de un grupo que valora la eficacia y la utilidad de las herramientas que ofrece Internet, y es el que "menos importancia da a los problemas, complicaciones o molestias que se puedan ocasionar en este entorno".

Los "consumidores digitales" son usuarios que tienen más en cuenta los riesgos que las ventajas que les ofrece Internet, mientras que los "social-conectados" son los usuarios que "valoran más" las características y posibilidades que ofrece Internet para relacionarse socialmente, más que por otros usos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/27/actualidad/1401193655_491602.html
#27276
"Mañana repetiremos la protesta, queremos que sea pacífica. Lo vamos a difundir por Twitter y Facebook", afirma un tailandés entre un corro de periodistas que siguen en Bangkok el golpe de Estado.

David, el pseudónimo de este manifestante, actúa con cautela, sabe que los militares han detenido a varios disidentes y han llamado a declarar en los cuarteles a decenas de académicos y políticos, incluida la ex primera ministra Yingluck Shinawatra.

La junta militar, que usurpó el poder al Gobierno civil en un golpe de Estado incruento el 22 de mayo, mantiene censuradas la televisión y la radio, incluida la emisión de canales internacionales como BBC y CNN.

Sin embargo, a diferencia de otros regímenes militares donde las primeros pasos son expulsar a los corresponsales y poner una mordaza a Internet, en Tailandia los periodistas extranjeros aún informan sin cortapisas y los comentarios críticos y a favor de la asonada fluyen en las redes sociales.

"Quiero un Gobierno elegido en las urnas", "por favor, ayuden a Tailandia" o "¿Cómo puede Tailandia tener estabilidad con tantos golpes de Estado?", son algunos de los mensajes que se pueden leer en Twitter.

Internet y los teléfonos móviles también fueron decisivos en las protestas de la "revolución azafrán" en Birmania (Myanmar) en 2007 y en la "primavera árabe", que extendió la rebelión civil en el norte de África y Oriente Próximo con ayuda de las redes sociales.

Aunque los líderes de los "camisas rojas", seguidores del Gobierno depuesto por los militares, se encuentran retenidos, el colectivo se mantiene activo en la red, desde donde critican al jefe del Ejército y líder de la junta militar, Prayuth Chan-ocha.

"¿Dónde está la justicia? La primera ministra elegida por el pueblo no puede cambiar un cargo, pero los militares sí pueden sustituir al jefe de la Policía con la velocidad del trueno", afirma en Facebook la Alianza contra la Dictadura y para la Democracia (UDD), nombre oficial de los "camisas rojas".

Los activistas se refieren a que el Tribunal Constitucional forzó la dimisión de Yingluck hace tres semanas por el traslado de una alto funcionario que consideró "inconstitucional", mientras que el Ejército defenestró a toda la cúpula de la Policía el fin de semana pasado.

El jefe del Ejército afirmó ayer que vigilarán las redes sociales y advirtió a los agitadores que serán juzgados de acuerdo con la estricta ley marcial declarada el 20 de mayo.

Desde el fin de la monarquía absolutista en 1932, el país ha vivido 19 pronunciamientos militares, de los que 12 tuvieron éxito, incluido el del pasado jueves.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/27/actualidad/1401180728_703954.html
#27277
La Corte Federal del Distrito Sur de Manhattan ha condenado al hacker confeso Hector Xavier Monsegur a un año de libertad condicional, 1.200 dólares de multa y a 7 meses de prisión. Como ya cumplió esta pena mientras esperaba el veredicto, Monsegur, puertorriqueño de 30 años, ha quedado en libertad. La juez Loretta Preska ha estimado así la petición de la Fiscalía, que pidió indulgencia para el pirata informático a raíz de su colaboración con las autoridades.

La Fiscalía ha destacado que poco después de que el FBI le confrontara sobre sus actividades en 2011, Monsegur, conocido por su alias Sabu, accedió a ser un informante. Tras declararse culpable de delitos informáticos pasó siete meses en la cárcel y salió bajo fianza en diciembre de 2012 a la espera de la sentencia. Gracias a su colaboración, las autoridades frustraron unos 300 ataques cibernéticos dirigidos a instituciones tales como las Fuerzas Armadas, el Congreso, las Cortes Federales y la NASA, destacó la Fiscalía. Monsegur también aportó información sobre los puntos vulnerables de algunas infraestructuras clave.

"Trabajando a veces literalmente día y noche, bajo la dirección del FBI, Monsegur involucraba a sus co-conspiradores en chats en línea que fueron cruciales para confirmar sus identidades y su paraderos. Durante algunas de las charlas en línea, por instrucción del FBI, Monsegur convenció a miembros de LulzSec de que le proporcionaran evidencia digital de las actividades de hacking que aseguraban haber perpetrado previamente, tales como registros de ciertos ataques criminales", señalaron los fiscales.

Las encerronas de Monsegur fueron clave para identificar y condenar a ocho piratas informáticos: entre ellos Jeremy Hammond, el cibercriminal entonces más buscado por el FBI, que fue sentenciado a 10 años de prisión en noviembre.

En mayo de 2011 Monsegur y otros miembros del movimiento Anonymous fundaron Lulzsec para hackear y robar datos en las webs. Entre sus víctimas se encuentran la cadena de televisión Fox, Nintendo y Sony.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/27/actualidad/1401184073_331091.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquesthacker_bueno_o_traidor_a_anonymous-t415314.0.html;msg1945184;topicseen#msg1945184
#27278
Control, falta absoluta de privacidad, "hackers" e hiperconectividad son los pilares sobre los que gira el videojuego de acción 'Watch Dogs', que se estrena hoy en EEUU y desde mañana en todo el mundo.

En él, un 'pirata' informático de tormentoso pasado y ansias de venganza, Aiden Pierce, es capaz de controlar la ciudad de Chicago y de indagar en la vida de cualquiera de sus habitantes gracias a su acceso a la red ctOS, que interconecta a sistemas y ciudadanos.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/27/53843434268e3e43308b456d.html
#27279
Cada vez más finos y cada vez más portátiles... ¿Dónde está realmente el límite? Un servidor lleva utilizando ordenadores desde el mítico ZX Spectrum y con la perspectiva que otorga el tiempo, resulta fascinante ver cómo ha ido evolucionando el mercado. En este sentido, la irrupción de los portátiles y su posterior evolución propició una inquietante tendencia en el mercado: los sobremesa de toda la vida sufrieron el mordisco en carne propia por la eclosión de los portátiles debido a su abaratamiento y crecientes prestaciones.

Más potentes, más ligeros y con una pantalla lo suficientemente grande para quien lo quisiera, los sobremesa fueron quedándose arrinconados en casa como reducto multimedia permaneciendo siempre encendidos o como centro de ocio para los amantes de los videojuegos. En mi caso, mi situación era similar: un iMac para el trabajo más pesado, un portátil para las frecuentes salidas y un iPad mini omnipresente como navaja suiza para todo.

LEER MAS: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/techfacts/2014-05-27/por-que-vendi-mi-ordenador-de-sobremesa-el-futuro-es-movil_137027/
#27280
Un usuario de Facebook ha sido declarado culpable por una falta de vejaciones injustas de las que están previstas en el artículo 620.2º del Código Penal. El condenado comentó que su mujer le había sido infiel "con un moro" y la mujer denunció lo que provocó el inicio de un juicio de faltas.

El pasado 5 de agosto de 2013, un usuario de Facebook publicó en su muro el siguiente mensaje: "hola chicos y chicas casi nunca uso facebook pero esta mañana después de pasar el peor fin de semana de mi vida se lo tengo que contar a la gente lo jodido que estoy al descubrir a mi mujer. Acostándose con un moro después de jurarme que eso era mentira. Una saludo a todos." Las expresiones contenidas en este mensaje provocaron que se iniciara un juicio de faltas promovido por la denuncia de la mujer que terminó en una condena para el acusado por una falta de vejaciones injustas de las que se incluyen en el artículo 620.2º del Código Penal. Dicho artículo, que fue redactado por el artículo 41 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de septiembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, dice lo siguiente:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/27/condenan-un-usuario-de-facebook-por-comentar-que-su-mujer-le-fue-infiel/
#27281
Los españoles que ven Internet como un espacio seguro para expresar opiniones políticas ha bajado del 39% en 2011 al 26% en 2013, según el informe World Internet Project, que revela que el 41% está en contra de regular contenidos en la Red, frente a un 36% que defiende una regulación más estricta.

El estudio, presentado en Barcelona y elaborado por expertos de la Universitat Oberta de Barcelona (UOC), revela que, entre los españoles, ha crecido el temor ante acciones de gobiernos y grandes corporaciones que puedan invadir su privacidad. También se ha reducido el número de ciudadanos que "se sienten cómodos expresando sus opiniones políticas" en la red, y se ha reducido de un 49% a un 45% en dos años.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2150967/0/internet/seguridad/politica/
#27282
Hace unos días salió a la luz un método no oficial con el que se podían conseguir actualizaciones de seguridad para Windows XP, a pesar del fin del soporte el pasado 8 de abril. Ahora, Microsoft recomienda no utilizar el método ya que hará más daño que bien.

Este fin de semana pasado, os hablamos sobre un método no oficial que permite seguir recibiendo actualizaciones de seguridad en Windows XP directamente desde Microsoft, aprovechando las actualizaciones del sistema operativo Windows Embedded POSReady 2009, similar a XP, pero orientado a entornos industriales y a comercios y que seguirá recibiendo actualizaciones hasta el año 2019. Aunque este sistema tiene bastantes similitudes con XP, el método solo funciona con la versión de 32 bits con SP3 instalado y se han reportado algunos problemas en determinadas actualizaciones. Con este método lo que hacemos es "engañar" a los servidores de Microsoft haciendo creer que tenemos Windows Embbeded en lugar de Windows XP. Ahora, los de Redmond están advirtiendo a los usuarios sobre el uso de este método y les recomienda no utilizarlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/27/microsoft-recomienda-utilizar-el-metodo-para-actualizar-windows-xp/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/como_conseguir_actualizaciones_de_seguridad_de_windows_xp_hasta_2019-t415283.0.html
#27283
Acabamos de conocer la multa impuesta a Orange por declarar unas retenciones a cuenta del IRPF procedentes de un premio que nunca llegó a entregar a la ganadora. Ahora la operadora deberá pagar los gastos e indemnizar por daños y perjuicios a la afectada.

Un laudo dictado por la Junta Arbitral Regional ha impuesto una multa a Orange de 516,15 euros en concepto de daños y perjuicios así como de gastos, que deberá pagar a una persona a la que nunca llegó a entregar un premio pero sí declaró en Hacienda. Todo se remonta a mayo de 2013, donde la operadora remitió a la afectada un certificado de retenciones a cuenta del IRPF de rendimientos procedentes de la obtención de premios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/27/orange-multada-por-declarar-en-hacienda-un-premio-que-nunca-entrego/
#27284
La compañía acaba de publicar un aviso importante para sus usuarios en el que admiten que han sufrido accesos no autorizados a sus sistemas y a datos internos. Aunque aseguran que no hay riesgos para los usuarios, como precaución general pedirán a ciertos usuarios que cambien la contraseña.

Hace escasos minutos, Spotify ha publicado en su página web un aviso importante destinado a sus usuarios en los que admiten que han sufrido el hackeo de sus datos. En concreto, los sistemas y datos internos de la compañía se han visto comprometidos por varios accesos no autorizados. La compañía informa de que, tan pronto como detectaron dichos accesos, iniciaron una investigación, ya que "la seguridad de la información y la protección de los datos son de gran importancia para nosotros y eso por eso que hoy lo estamos comunicando".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/27/spotify-reconoce-el-hackeo-de-sus-datos-y-pedira-un-cambio-de-contrasena/
#27285
La semana pasada nos hacíamos eco de una información que hablaba sobre un posible fallo de seguridad que afectaba al servicio de Apple iCloud. Sin embargo, hoy ya se ha podido confirmar con las primeras víctimas que el fallo de seguridad existe y que podría afectar tanto a los Mac, iPhone o iPad por igual.

Ya existen los primeros dispositivos que se han visto afectados por este problema de seguridad, encontrándose sus usuarios el dispositivo bloqueado de forma remota con un mensaje que dice : "Device hacked by Oleg Pliss".

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/27/los-dispositivos-iphone-mac-y-ipad-hackeados-utilizando-icloud/
#27286
Se acaba de descubrir una nueva gran botnet mundial que ha llegado a infectar con malware al menos 1.500 terminales punto de venta, sistemas de contabilidad y otras plataformas de back-office de empresas en 36 países. España es uno de ellos.

Es el resultado de un ciberataque vía botnet descubierto por los analistas de la firma de inteligencia IntelCrawler, que sospechan que el ataque podría haberse desencadenado desde Serbia.

La magnitud del ataque y su alcance mundial subraya los problemas de seguridad que afrontan los comercios de todo el mundo, tras los incidentes registrados últimamente en varios grandes almacenes estadounidenses. Los expertos de IntelCrawler creen, de hecho, que la tendencia irá en aumento en los próximos años, con nuevos ataques a grandes cadenas comerciales, incluso contra sus sistemas centrales y cajas registradoras.

La red botnet ahora detectada, que han bautizado como Nemanja, habría afectado a 1.478 sistemas de 36 países, a centros comerciales sin relación entre sí y con diferentes sistemas de punto de venta. España es uno de los lugares donde se habría detectado este ataque, además de Alemania, Argentina, Austria, Australia Bangladesh, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Taiwán, Turquía, Uruguay y Venezuela,

Su análisis ha revelado que los sistemas comprometidos se ejecutan en al menos 25 programas de software utilizados en terminales puntos de venta y contabilidad, por ejemplo. Esto no significa que las aplicaciones identificadas sean particularmente vulnerables o inseguras, pero sí que muestra que el malware fue diseñado para trabajar con diferentes sistemas de software. Además de recopilar datos de las tarjetas de crédito, también es capaz de interceptar credenciales de acceso a otros sistemas y bases datos con información personal o de pagos.

La firma de seguridad Trustwave aseguró en un informe reciente que una de cada tres violaciones de datos investigadas el año pasado involucraba a los terminales de venta o TPVs. Y otro análisis realizado por Verizon y presentado el pasado mes de  abril, indicaba que las intrusiones en terminales punto de venta fueron un factor en el 14 por ciento de los ataques contra datos personales el año pasado.

http://www.pcworld.es/seguridad/los-comercios-espanoles-objetivo-de-la-botnet-nemanja
#27287
Después de convertirse en empresa líder en España en las reclamaciones a líneas aéreas por cancelación o retraso de vuelos, Reclamador.es pasa ahora al ataque con un nuevo sector que ha dado mucho que hablar en los últimos años: el de la banca.

La empresa madrileña afirma que su objetivo es el de defender los intereses de inversores y ahorradores "ante los abusos de las entidades financieras", que han comercializado productos complejos para la mayoría de la población como las cláusulas suelo en las hipotecas, las preferentes o los swaps.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/reclamador-es-se-expande-reclamaciones-a-la-banca
#27288
El bitcoin se está quedando como una criptomoneda que unos pocos aficionados a la informática han sabido aprovechar en su favor, pero desgraciadamente el objetivo de convertirse en "el dinero del futuro" no ha llegado ni siquiera a empezar debido a los problemas de seguridad que multitud de billeteros electrónicos online han sufrido a lo largo de los meses. ¿Y si hubiera un modo mucho más seguro de guardar nuestros bitcoins? IceVault, una empresa fundada en Barcelona, nos propone la solución: guardar nuestros Bitcoins en una caja fuerte. Pero de las de verdad.

Es decir: nada de billeteros electrónicos online o instalados en tu ordenador, nada de servicios de seguridad accesibles por los hackers más expertos. Nada de eso. Se cogen los bitcoins, se cifran y se guardan en un dispositivo por duplicado y desconectado de la red, guardado en una caja fuerte protegida bajo los Aples de Suiza (el país con las leyes de privacidad más estrictas) utilizando un sellado que necesita de tres personas para romperse. Y en caso de apocalipsis, ese dispositivo está preparado para durar un milenio sin que los datos se deterioren.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/icevault-protege-tus-bitcoins-desconectandolos-de-la-red
#27289
Cuánto cuesta abandonar los hábitos adquiridos. La comodidad, la resistencia al cambio... o simplemente que te enganchas con un jueguecillo que sólo existe para tu vetusto terminal y no tienes ganas de adquirir un móvil más moderno por no perder dicho juego... o simplemente por evitarte tener que pasar tooooooda la agenda de contactos a otra plataforma. La cuestión es que el presidente de los Estados Unidos de América, años después, continúa usando su viejo BlackBerry.

Algunos sostienen que BlackBerry aún no ha cerrado básicamente porque el presidente Barack Obama necesita que alguien siga fabricando su móvil favorito. En su momento fue todo un símbolo de estatus de una clase de hombres de negocios repleta de pioneros de la omniconectividad pero hoy son casi un reducto de nostálgicos.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/27/obama-aun-usa-blackberry.html
#27290
Rabat, 26 may (EFE).- Tres estudiantes marroquíes de la Escuela de Ingeniería de Rabat han inventado un robot que puede manejarse con los ojos con el fin de ayudar a las personas discapacitadas a llevar a cabo sus tareas diarias.

Según informa hoy el diario 'Al Ahdaz al Maghrebia', el robot, que lleva el nombre de 'Red Silence' y se apoya en una pequeña plataforma rodante, funciona con el movimiento de los ojos o con el simple parpadeo para realizar acciones simples como el cierre de ventanas, el apagado de la luz, o relacionados con la alimentación, entre otras cosas.

El invento permitirá también a los discapacitados estar en contacto con sus familiares a través de una opción de control conectada a internet.

Según la misma fuente, los gastos de invención del robot no superaron los 2.000 dirhams (unos 190 euros) y los promotores de este invento aspiran a comercializar unas 500 unidades en el mercado marroquí para ayudar a los discapacitados.

Los estudiantes Yasin Munir, Dris Amrani e Hicham Buchiji, estudiantes de cuarto año en la Escuela Marroquí de Ciencias de Ingeniería de Rabat, ganaron el viernes pasado el premio Imagine Cup organizado a nivel nacional por su invento.

Además, los tres estudiantes representarán a Marruecos en las semifinales del concurso internacional Imagine Cup de Microsoft que se celebrará el próximo 31 de mayo en Catar.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140526/54408355579/fabrican-en-marruecos-un-robot-que-se-maneja-con-la-vista.html
#27291
Aquellos equipos que sobrevivieron al "bug del 2000" pueden vivir momentos similares de tensión en el 2038.

De nuevo una grave amenaza se cierne sobre la industria tecnológica. Se trata del llamado "bug del 2038" y consiste básicamente en el hecho de que el reloj de todos los equipos basados en una arquitectura de 32 bits se "reiniciará" el 19 de enero de 2038.

En ese momento, el reloj de los equipos que aún estén en marcha en ese año, pasaría a marcar la fecha del 1 de enero de 1970, fecha de inicio del primer sistema operativo Unix.

El problema viene determinado a que el mayor numero que puede gestionar una plataforma de 32 bits es 2147483647 y si lo aplicamos a los segundos desde la fecha de inicio nos conduce al 19 de enero de 2038.

Los equipos de 64 bits estarían a salvo de este bug pero deberíamos actualizar el software para estos ordenadores ya que en su mayoría corren aplicaciones ideadas para 32 bits.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/25/un-bug-provocar-que-los-equipos-de-32-bits-dejen-de-funcionar-en-el-2038/
#27292
El Día del Orgullo Friki nació como homenaje a toda esa subcultura que alimenta las pasiones de millones de aficionados de todo el mundo a series, películas, cómics, rol, videojuegos... de múltiples orígenes e influencias, pero la fecha se determinó acudiendo a lo que quizá sea el momento catalizador de toda esta fiebre: el día del estreno de "La guerra de las galaxias". No se trata de un homenaje expreso pero parece claro que subconscientemente los diseñadores de esta lámpara de Ikea que os mostramos a continuación habían visto demasiadas veces la estación de combate definitiva.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/26/nueva-lampara-de-ikea-que-parece-homenajear-la-estrella-de-la-muerte.html
#27293
Actualmente España es el segundo país con más penetración de smartphones del mundo. Según un estudio publicado por Google llamado Our Mobile Planet: Global Smartphone User, a pesar de la crisis, nuestro país pasó en tan sólo unos meses de un 33% al 44%, colocándose por encima de otras potencias como Estados Unidos, que sólo tuvo un incremento de un 8% frente al 11 por ciento español.

Debido a sus prestaciones cada vez más estos dispositivos se utilizan para el trabajo. Y en esto, una de las herramientas imprescindibles es el correo electrónico.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-26/harto-de-las-molestas-notificaciones-del-correo-en-tu-iphone-squareone-las-filtra_135642/
#27294
Watch Dogs, uno de los juegos más esperados de este año, sale a la venta mañana martes 27 de mayo, pero ya se pueden encontrar por Internet torrents para descargar copias pirata del juego. El problema está en que algunos de estos torrents incluyen programas utilizados para minar Bitcoin que pueden consumir hasta el 25 % de un ordenador y provocar la pantalla azul de Windows.

Watch Dogs es un juego de Ubisoft que sale mañana martes 27 de mayo a la venta para PC, PS4, PS3, Xbox One y Xbox 360, y que un tiempo después estará disponible en Wii U. Este videojuego, que es uno de los más esperados del año, es del tipo sandbox (mundo abierto) y nos permitirá controlar a un hacker que utilizará sus habilidades para piratear todo tipo de elementos y con el que tendremos que intentar derribar el sistema global que gestiona la ciudad de Chicago y que conoce todos los datos de los habitantes. El que sea uno de los juegos más esperados ha provocado que los verdaderos hackers del mundo real hayan aprovechado para infiltrar malware en las copias piratas del videojuego.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/camuflan-programas-para-minar-bitcoin-en-copias-pirata-del-juego-watch-dogs/
#27295
Unos investigadores japoneses han desarrollado una nueva tecnología que multiplica por cuatro la velocidad de unidades de estado sólido SSD, además de mejorar la eficiencia energética y su vida útil.

Tal y como nos cuentan en HardZone, un equipo de investigadores de la Universidad Chuo, liderados por el profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica, Electrónica y de Comunicaciones, Ken Takeuchi, ha desarrollado una nueva tecnología que además de multiplicar por cuatro la velocidad de las unidades SSD actuales, mejora tanto la eficiencia energética como la vida útil. En la tesis creada por los investigadores, titulada "NAND Flash Aware Data Management System for High-Speed SSDs by Garbage Collection Overhead Supression" explican sus logros conseguidos gracias a la creación de una nueva tecnología "middleware".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/una-nueva-tecnologia-multiplica-por-cuatro-la-velocidad-de-unidades-ssd/
#27296
Los denominados emoticons abundan en la web y otros servicios de Internet por su capacidad de representar emociones y recalcar ideas. Sin embargo, el uso y el significado no estaban estandarizados.

Diario TI 26/05/14 10:18:08
La organización W3C (World Wide Web Consortium) ha anunciado que Emotion Markup Language (EmotionML) 1.0 ha pasado a ser una recomendación W3C oficial, es decir, un estándar.

La razón sería que mientras la web se hace cada vez más omnipresente, interactiva y compleja, la tecnología tiene una necesidad igualmente creciente de relacionarse con factores humanos, que incluyen los sentimientos.

"Las emociones humanas son reconocidas en grado cada vez mayor como un factor decisivo en la interacción de personas y máquinas. Especialmente los usuarios finales no expertos tienen reacciones ante sistemas complejos inteligentes que se asemejan a las interacciones sociales, y que involucran emociones como frustración, impaciencia y desconsuelo si algo no funciona bien", escriben los autores de la especificación en un informe, agregando: "Asimismo, la tecnología es utilizada en grado creciente para observar las interacciones entre seres humanos, como por ejemplo el registro de la frustración de los clientes en aplicaciones de call center. Con el fin de procesar estas situaciones en sistemas tecnológicos se requiere una representación adecuada, que permita que los conceptos y descripciones creados por las ciencias de la conducta estén disponibles en un contexto tecnológico".

La elaboración de la especificación ha estado a cargo de Emotion Incubator Group, que ha elaborado una lista de 39 áreas de aplicación. Entre los ejemplos concretos de tecnologías existentes que podrían utilizar EmoticonML se incluye el diseño de personajes y controles en juegos o en mundos virtuales, robots sociales, sistemas de telesíntesis, sistemas de reconocimiento de emociones, presentación de emociones en subtítulos para personas con discapacidad auditiva, programas de capacitación para personas con discapacidades (como por ejemplo autismo o síndrome de Asperger), y también sistemas para medición de satisfacción de clientes.

Ninguno de los fabricantes de navegadores ha participado en la redacción de las especificaciones para EmoticonML. Sus autores provienen de empresas como Deutsche Telekom, Deutsche Forschungszentrum für Künstliche Intelligenz, Nuance Communications, Telecom ParisTech y Telecom ParisTech.

http://diarioti.com/la-web-estandariza-las-emociones-con-aprobacion-de-emoticonml/80501
#27297
Unos investigadores de seguridad afirman que la aplicación de Outlook para Android da la impresión de que cifra los correos electrónicos, pero en realidad no lo hace, exponiendo los datos de los usuarios. Además, la función de código PIN no protege los correos electrónicos, tal y como se asegura en la aplicación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/problemas-para-outlook-la-app-para-android-expone-los-datos-de-los-usuarios/
#27298
Apple quiere que el iPhone se convierta en el control de tu casa «inteligente». Los de Cupertino, al parecer, están apostando por el internet de las cosas y presentará en el WWDC de junio una nueva plataforma de software especial para ello.

Según Financial Times (FT), Apple lanzará esta «plataforma» que permitirá a los usarios en iPhone controlar luces, electrodomésticos y sistemas de seguridad de sus casas.

Fuentes anónimas pero relacionadas con Apple señalan a FT que esta es una «gran jugada» que pretende competir con lo que ofrece Samsung y Google.

Los de Cupertino ya estaría trabajando con algunos fabricantes de accesorios y electrdomésticos para la fabricación de dispositivos compatibles con esta nueva plataforma.
 
FT no precisa la forma en que el iPhone podrá conectarse de todas esas formas. The Verge apunta que esto podría confirma rumores sobre la incorporación de tecnología NFC en el próximo iPhone. Ese sistema podría ser un método para conectar al iPhone a diversos objetos.

La fuente apunta a que desde Apple pueden ser muy caprichosos y mostrar otra cosa en la conferencia de desarrolladores WWDC 2014 que comienza el 2 de junio. Se espera que la empresa que fundó Steve Jobs presente en esa conferencia el nuevo iOS 8, con nuevas aplicaciones y con compatibilidad de automatización del hogar.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140526/abci-apple-iphone-controle-hogar-201405261735.html
#27299
Durante las últimas semanas hemos estado viviendo un debate recurrente que han avivado políticos y medios de comunicación: ¿es necesario regular las redes sociales? La pregunta llega justo después de que varios twitteros hayan sido detenidos por "enaltecimiento del terrorismo" con sus mensajes a favor de ETA y en contra de las víctimas y, más recientemente, por otros usuarios acusados de "apología de la violencia" por comentarios publicados tras el asesinato de Isabel Carrasco.

Con el fin de aclarar un poco la situación de las redes sociales con la legislación actual, hemos hablado con Sergio Carrasco (@sergiocm, Derecho y Nuevas Tecnologías) y David Maeztu (@davidmaeztu, Derecho y normas), dos abogados especializados en Nuevas Tecnologías que nos ayudan a dar respuesta a las importantes preguntas que nos dejan, a todos los usuarios de estos servicios, los recientes acontecimientos.

LEER MAS: http://www.xataka.com/aplicaciones-y-servicios/policia-jueces-y-nuestra-actividad-en-internet-guia-para-no-acabar-delante-de-uno-de-ellos
#27300
"Todo el mundo puede atender a otra persona durante una o tres horas. Una cosa que nos encanta es poder ayudar a otra gente que está empezando, que quiere lanzar su negocio pero que no tiene los conocimientos o el apoyo necesario". El que habla es David Zaragoza, uno de los fundadores de avanzis, una empresa con sede en Valencia a medio camino entre la consultoría y el desarrollo de negocios online.

La historia de David y sus otros dos compañeros de viaje, Josep Planells y Ricardo Chamorro, se remonta casi 15 años atrás, cuando en el año 1999 deciden montar la página web todoexpertos.com mientras estudiaban ingeniería de telecomunicaciones

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/de-todoexpertos-com-a-terminis-la-trayectoria-de-la-empresa-valenciana-avanzis
#27301
Noticias / El juego que surgió del vudú
26 Mayo 2014, 18:22 PM
Después de darse a conocer con un juego ambientado en la Grecia de los dioses, el estudio madrileño Over the Top Games cambia completamente de registro con su última producción. Full Mojo Rampage acaba de salir a la venta para PC y sustituye las alas de Ícaro y los rayos de Zeus por máscaras vudú y alfileres.

Durante dos años este pequeño equipo madrileño formado por cinco personas ha dado forma a lo que dentro del mundo de los videojuegos se conoce técnicamente como un roguelike, es decir, un juego de acción y exploración en el que los escenarios se forman de manera aleatoria en cada partida. Sin embargo, es la elección de la temática lo que convierte en particular a este título que puede adquirirse en formato digital por 11,99 euros.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/pc/20140526/54408352747/full-mojo-rampage-pc-juego-vudu.html
#27302
Las cuentas de correo electrónico son una de las principales fuentes de problemas de seguridad que hoy en día sufren los usuarios. Envío de contenido malware como archivo adjunto o bien realizar un seguimiento a la actividad del usuario son dos de las principales prácticas que afectan hoy en día a estos. Sin embargo, existen herramientas para comprobar la privacidad de nuestra cuenta de correo.

Una de ellas es Email Privacy Tester que permite saber qué vulnerabilidades posee nuestro servicio de correo electrónico cuando hacemos uso de él desde el navegador, o bien permite la comprobación de clientes de correo, como Outlook o Thunderbird.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/26/comprueba-la-privacidad-de-tu-cuenta-de-correo-de-forma-sencilla/
#27303
Torrentz.eu, el popular buscador de archivos torrent con los resultados de las páginas P2P más importantes, ha visto como la Policía de Reino Unido ha suspendido el dominio. Los responsables de este portal ya trabajan en trasladar el dominio a otro registrador y por ahora existen dos alternativas para seguir accediendo.

Desde torrentfreak nos cuentan la historia completa que ha terminado con la suspensión del dominio Torrentz.eu. Todo se remonta a algunos meses atrás, cuando la Policía de Londres comenzó a trabajar con los titulares de los derechos de propiedad intelectual para cerrar algunas de las webs que otorgan acceso a "contenido pirateado".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/bloquean-el-dominio-del-popular-portal-p2p-torrentz-eu/
#27304
El nuevo terminal de la coreana tendrá pantalla de 5.5 pulgadas, cámara de 13 megapíxeles, con 3 Gb de RAM, una funda inteligente QuickCircle y la tarjeta SD soportará hasta 2 Tb

Más grande y más elegante. Así será el nuevio «smartphone» -teléfono inteligente- LG G3, que la firma surcoreana presentará ete martes a nivel mundial en un evento previsto en Londres.

Sin conocerse plenamente los detalles, la firma surcoreana ha desvelado en tres vídeos promocionales la carcasa del esperado termirnal. En uno de los vídeos se puede observar el aspecto metalizado este «smartphone» -como apuntaban los rumores-, aunque la carcasa bien pudiera ser de plástico, dado que no se ha confirmado el material. Los botones de la parte trasera están más hundidos que los del G2.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140526/abci-LG-G3-smartphone-caracteristicas-201405260904.html
#27305
Instagram ha tenido que dar marcha atrás y pedir disculpas a una joven a la que le retiraron una foto aludiendo que violaba la política de la red sobre la desnudez. La imagen que colgó Meghan Tonjes, una chica corpulenta, mostraba su trasero, algo bastante común en esta web.

La joven criticó a Instagram y muchos usuarios la apoyaron y calificaron de "hipócrita" la decisión, al permitir imágenes similares, pero de mujeres delgadas.

LEER MAS: http://www.periodistadigital.com/tecnologia/start-ups/2014/05/25/instagram-meghan-tonjes.shtml
#27306
En otros artículos hemos hablado ya de diferentes distribuciones de Linux diseñadas específicamente para realizar auditorías de redes. La mayoría de estas distribuciones por lo general están basadas en Debian o en Ubuntu ya que son los sistemas más conocidos y utilizados por la mayoría de usuarios.

Hackeurs Sans Frontières es una distribución especialmente diseñada para los usuarios de OpenSUSE para que aprovechando la funcionalidad y la potencia de este sistema operativo los usuarios puedan llevar a cabo diferentes tareas sobre hacking, auditorías de seguridad o todo tipo de análisis forense de redes.

Las principales características de esta distribución para realizar auditorías de seguridad son:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/26/hackeurs-sans-frontieres-un-opensuse-linux-para-auditorias/
#27307
Hace unos días os hablamos de varias herramienas de analítica de Twitter, pensadas para profesionales del marketing y aquellas personas interesadas en conocer el comportamiento de sus cuentas en Twitter. Esta vez hablaremos de otra gran red social, Facebook, y de cuatro herramientas que nos permiten monitorizar el estado de nuestras páginas.

Facebook tiene una diferencia importante con respecto a Twitter, y es que una gran cantidad de los contenidos compartidos por los usuarios son privados, por lo que las herramientas no pueden analizar todo lo publicado. Sin embargo, a continuación destacamos varios casos que hacen más fácil comprender lo que ocurre en la red social.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/cuatro-herramientas-esenciales-de-analitica-para-facebook
#27308
Normalmente, cuando uno tiene que ponerse a hacer o actualizar su Currículum Vitae, lo primero que hace es abrir un procesador de textos. Pero cada empleo puede requerir un currículum diferente, y quizás necesitemos un poco de guías. La web Mi Currívulum Vitae nos ofrece gestionar el currículum desde una web, sin que nos tengamos que preocupar de su maquetación.

La imagen que podéis ver arriba os muestra el formato que tiene ese currículum, con el ejemplo del propio creador del servicio. Podemos incluir una videopresentación, un apartado de objetivos, y las clásicas listas de estudios y experiencia laboral previa. También podemos añadir opciones sociales, como la dirección de nuestro blog personal o nuestra cuenta de Twitter.

Puede que muchos echen un vistazo a alternativas más modernas y generales como Linkedin, pero Mi Currículum Vitae puede salvarnos la vida siempre que necesitemos crear un currículum clásico en apenas diez minutos con la opción extra de imprimirlo. Hacerlo es completamente gratuito, quedando publicado en la web si así lo queremos. De hecho los más recientes se muestran en la sección principal.

Sitio oficial | Mi Currívulum Vitae http://www.genbeta.com/web/mi-curriculum-vitae-una-web-para-gestionar-facilmente-tu-curriculum

http://www.genbeta.com/web/mi-curriculum-vitae-una-web-para-gestionar-facilmente-tu-curriculum
#27309
Aunque no se parezca a los que la mayoría hemos visto, lo que aparece en la fotografía superior es un motor. Es, concretamente, el nanomotor más pequeño y rápido del mundo. Ha sido construido por ingenieros de Texas, y se trata de un paso adelante en el desarrollo de máquinas microscópicas que un día puedan moverse por el interior de nuestro cuerpo para administrarnos medicamentos en el punto exacto donde sean necesarios.

Con este objetivo en mente, el equipo de la profesora Donglei Emma Fan ha estado investigando cómo diseñar un nanomotor ultrarrápido y de larga duración construido con materiales sintéticos y que pueda convertir energía eléctrica en movimiento. Todo a una escala 500 veces más pequeña que un grano de sal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-25/este-es-el-nanomotor-mas-pequeno-del-mundo_135700/
#27310
Las pirañas de dentada-cuchilla de la Serrasalmus y Pygocentrus son los peces de agua dulce más feroces en el mundo. En realidad rara vez atacan a un humano.

A Marcel Fernandes, brasileño de 18 años, le llevó 18,19 segundos escribir este mensaje en inglés en su smartphone, suficiente para romper el Guinness de velocidad escrita en estos dispositivos registrado en enero, que era de 18,44 segundos para la misma oración. «Y no es una frase fácil», comenta en entrevista por Skype a Crónica el campeón, que a sus 18 años tiene aún ese habla semi-ausente y apática que forma parte de lo que las madres llaman la edad del pavo. Lo vemos por la cámara del móvil deslizándose por los pasillos de la facultad de física de Santa Catarina, donde estudia, y se escuchan las risas de sus amigos de fondo. Elementos todos de una adolescencia normal que vivió un loco paréntesis cuando los del Guinness le llamaron a final del mes pasado para ir a Nueva York a registrar su marca, después de que una empresa de teclados virtuales abriera un concurso del que se proclamó campeón con su teléfono.

«Era mi primera vez en Nueva York, fue fantástico», comenta Fernandes, que sin embargo vivió de niño unos años en EEUU por un puesto de trabajo que su padre consiguió como informático. Desde muy pequeño, así pues, vivió Marcel cerca de los computadores que, confiesa, son una de sus mayores pasiones.

Pero la clave de su velocidad relámpago tecleando -«consigo hablar con unas 10 personas al mismo tiempo»- le llegó a los 13, hace cinco años. Harto de los problemas que le daba el monitor de su ordenador, le dio tal martillazo que se vio obligado a hacer toda su vida digital en el iPhone, incluyendo los deberes del colegio. «No me enorgullezco», asume entre sonrisas. «No tengo ninguna técnica especial, es más una cuestión de años de práctica», afirma, confirmando que existe una generación que práctica-mente no conoce la vida antes del teléfono inteligente.

«De pequeño devoraba los libros sobre récords Guinness, pero nunca imaginé que podría estar en uno», dice Marcel. Asegura que no ha recibido ninguna compensación económica por el registro más allá del viaje pagado a Nueva York y un smartphone nuevo. Eso sí, aprovechó el viaje para comprarse un ordenador tras cinco años conectado al mundo desde la pantalla del móvil.

Bajo su negro flequillo de emo tapándole parte de su tez blanquecina, Marcel sueña con trabajar como programador. Con 12 años, ya creaba algunos juegos sencillos. No obstante, asegura no vivir enganchado al móvil ni conocer gente en la red. No usa Tinder, por ejemplo, red de contactos que está causando furor entre los jóvenes brasileños. «Prefiero salir con mis amigos, tocar la guitarra, jugar a tenis...».

http://www.elmundo.es/cronica/2014/05/25/538091d9ca47416b0b8b456f.html
#27311
«Nuestro servicio está experimentando un problema en este momento. Estamos trabajando en una solución», informó la popular «app» esta tarde

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea líder, ha sufrido en la tarde de este domingo una importante caída del servicio, por lo que millones de usuarios han estado sin conexión durante más de una hora.

En torno a las 20.00 horas en España el servicio de la «app», que cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, ha empezado a mostrar ciertas dificultades en los clientes de iPhone aunque, minutos después, los usuarios de Android tampoco tenían acceso.

Al consultar el «Estado de la red», aparecía un mensaje constante de «conectando», por lo que los usuarios han estado incomunicados vía WhatsApp hasta las 21:00 horas.

En el «Estado del sistema», la popular «app» informaba: «Perdón, nuestro servicio está experimentando un problema en este momento. Estamos trabajando en una solución y esperamos restaurar la funcionalidad en poco tiempo. Disculpe las molestias».
 
Los usuarios mostraron sus quejas en sus perfiles sociales como la red de «microblog» Twitter. Es tal la influencia de WhatsApp a nivel mundial que ante la parada en su funcionamiento sufrida, sus clientes no han dejado de preguntar en las redes sociales qué pasa con la aplicación.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140525/abci-whatsapp-iphone-201405252022.html
#27312
La Fiscalía de EEUU pide indulgencia para el hacker que les ayudó a desmantelar 'Anonymous'. El puertorriqueño Héctor Xavier Monsegur, 'Sabú', ayudó a detener 300 ciberataques.

La Fiscalía federal de Nueva York ha pedido indulgencia para el pirata informático Héctor Xavier Monsegur por haber colaborado con las autoridades para evitar varios ataques cibernéticos, informó hoy la web del diario The New York Times.

Según el periódico neoyorquino, Monsegur, cuya sentencia se conocerá el martes, habría ayudado a detener 300 ciberataques, entre ellos algunos a las páginas del Ejército de Estados Unidos, el Congreso, los Tribunales Federales y la NASA, así como varias compañías privadas.

Además, el pirata informático estadounidense ayudó a desmantelar el colectivo al que él mismo pertenecía, Anonymous, y a detener al cibercriminal más buscado por el FBI, Jeremy Hammond, condenado a diez años de cárcel, así como a otras siete personas tachadas de delincuentes informáticos.

La Fiscalía habría enviado la petición el viernes pasado a la juez del Distrito Sur de Manhattan, Loretta A. Preska, para pedir indulgencia para Monsegur "por su extraordinaria cooperación" desde que fue detenido en 2011 y de cara a la sentencia del martes, donde entre otros cargos se le acusa de conspiración informática, informa Efe.

La colaboración de Monsegur con las autoridades era conocida, y el documento de la Fiscalía del Distrito Sur indica que fue "repetidas veces amenazado y acosado por la calle por ello, una vez que se hizo público".

Además, especifica que Monsegur ha tenido que ser trasladado secretamente junto a su familia por motivos de seguridad.

Su relación con los delitos informático empezó a finales de los años 90, casi todos ellos relacionados con acciones contra el Gobierno, bajo el seudónimo de "Sabu".

Como 'Sabu', este hacker puertorriqueño era líder del grupo de piratas Lulz Security.

Anonymous es una comunidad virtual compuesta por ciberactivistas. Este fenómeno de Internet (meme) no es una organización estructurada, ni jerarquizada, sino que bajo su paraguas actúan hackers de todo el mundo. Forma parte de la subcultura de Internet y las acciones de ataque atribuidas a este movimiento son llevadas a cabo por individuos que se autodenominan así. Esta comunidad de personas organiza operaciones en distintos países, comenzó a actuar en 2006. Este movimiento defiende la libertad de expresión, de la libertad de comunicación dentro de Internet, la privacidad y está en contra de organizaciones como las sociedades de derechos de autor.

http://www.publico.es/522941/hacker-bueno-o-traidor-a-anonymous
#27313
Si han sido usuarios de Facebook desde el principio, sabrán a qué me refiero cuando digo que Facebook ya no luce como antes. Es que, en el año 2005, Facebook tenía una interfaz muy simple, en la que no existía, ni por asomo, lo que hoy conocemos como News Feed.

Sí. Esa parte de Facebook que ha vuelto tan adictos a muchos usuarios, en los inicios no existía, por lo que, prácticamente, no había casos de invasión a la privacidad, ni casos de acoso (stalkers), ni nada de lo que hoy nos parece tan común, al quedarnos pegados al News feed viendo las fotos o actualizaciones de estado de nuestros amigos, parejas, ex, etc.

Entonces, si tú, por alguna razón, quisieras volver a aquellos días en los que Facebook no era mucho más que una herramienta para comunicarte con tus amigos, deberías echarle un vistazo al trabajo del desarrollador Max Friedrich.

Básicamente, lo que Friedrich ha hecho es un CSS (publicado en GitHub), que oculta el News Feed del perfil de Facebook. De esa manera, cuando ingreses a la red social, ya no perderás varios minutos haciendo un interminable scroll hacia abajo viendo las noticias de tus amigos, sino que te podrás concentrar en hablarles directamente, desde la columna del chat.

La solución de Friedrich, llamada Quiet Facebook, funciona con Safari, pero si ustedes son usuarios de Chrome, no se preocupen, porque existe un plug in en ese navegador que les va a servir para lo mismo. Finalmente, usuarios de Firefox, no pierdan las esperanzas, porque seguro que pronto aparece una herramienta similar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/24/cmo-eliminar-el-news-feed-de-facebook-y-dedicarte-a-chatear-con-tus-amigos/
#27314
Un problema que ha dado y que sigue dando mucho que hablar: el soporte oficial de este sistema operativo ha finalizado. Sin embargo, hay quien se ha agenciado la forma de conseguir las actualizaciones de seguridad de Windows XP hasta el año 2019, haciendo que el sistema siga siendo más seguro.

Seguro que a muchos les ha picado la curiosidad por cómo es posible que se pueda continuar actualizando el sistema operativo. La respuesta es muy sencilla: recurrir a Windows Embedded POSReady 2009. Para todos aquellos que no lo conozcan o que no les sea familiar el nombre, se trata de una línea de productos desarollada por la propia compañía de Redmond y que están orientados a todos aquellos equipos que se utilizan en entornos industriales o bien en comercios, como por ejemplo, las cajas registradoras.

Se encuentra basado en un Windows XP SP3, por lo que es de suponer que las actualizaciones únicamente funcionarán en aquellos equipos que posean un SP3 y que además sea de 32 bits.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/24/como-conseguir-actualizaciones-de-seguridad-de-windows-xp-hasta-2019/
#27315
Es lo bueno y lo malo que tienen las redes sociales. Son capaces de salvar vidas, pero también de quitarlas. La última víctima fue una adolescente estadounidense que, tras aparecer en un vídeo amateur porno y ser acosada por Twitter y Facebook, decidió quitarse la vida.

Alyssa Funke era una destacada estudiante de química de la Universidad de Wisconsin-River Falls, EEUU. Todos los que la conocían aseguran que llevaba una vida normal y que tenía las típicas aficiones de una adolescente de su edad. Sin embargo, Funke escondía un secreto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-24/victima-de-las-redes-sociales-una-estudiante-se-suicida-tras-aparecer-en-un-video-porno_135717/