Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27001
Dudas Generales / Me he comprado un bitcoin
13 Junio 2014, 02:04 AM
Los pasos necesarios para adquirir moneda virtual y consejos para no perderla

Soy joven y me gusta el riesgo, dos circunstancias que me animaron a comprar, con mis escasos ahorros, un bitcoin. Agárrense:

Seguir leyendo: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/06/12/actualidad/1402572927_750644.html
#27002
La cartera digital Iupay, impulsada por las mayores entidades financieras en España, presenta un sistema que ayuda a evitar robos masivos y fraudes.

Entre las entidades financieras que forman parte de este monedero virtual están Bankia, BBVA, CaixaBank, ING Direct, Banco Popular, Cajas Rurales asociadas a Banco Cooperativo, Banca March, Banco Sabadell o Banco Santander; otras tantas entidades se preparan ya para sumarse a la iniciativa, han informado este miércoles sus responsables en un nota de prensa.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-06-11/iupay-la-cartera-digital-impulsada-por-la-banca-a-prueba-de-robos-y-fraude-1276521151/
#27003
Hasta el momento todos los anuncios que Facebook muestra a sus usuarios tienen en cuenta dos aspectos: los intereses que cada uno puede especificar en sus perfiles y los clicks en los botones de 'Me gusta' que hay por internet adelante. Esto va a cambiar, ya que Facebook acaba de anunciar que tendrá en cuenta las páginas webs que visitamos para decidir qué anuncios mostrar a los usuarios en la red social.

Esto quiere decir que si por ejemplo estamos buscando una tele y visitamos varias webs para ver las mejores ofertas, Facebook lo tendrá en cuenta a la hora de escoger los anuncios de nuestro newsfeed, independientemente de si esas webs integran los botones de Facebook o no.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-extiende-sus-brazos-sus-anuncios-tendran-ahora-en-cuenta-tus-habitos-de-navegacion
#27004
Adobe ha publicado una actualización para Adobe Flash Player para evitar seis nuevasvulnerabilidades que afectan al popular reproductor. Los problemas incluyen cross-site scripting, salto de restricciones de seguridad y ejecución de código arbitrario.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 12.0.0.214 (y anteriores) para Windows y Macintosh y Adobe Flash Player 11.2.202.359 (y anteriores) para Linux.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/06/actualizacion-para-adobe-flash-player.html
#27005
La Máquina es un proyecto de HP Labs que pretende cambiar la arquitectura de ordenadores, tabletas y móviles gracias sobre todo al uso de unos componentes llamados memristores. Estos ingenios electrónicos fueron descritor por primera vez por Leon O. Chua en 1971, pero no fue hasta 2007 que Hewlett-Packard consiguió crear uno. Desde entonces, la empresa lleva trabajando para ponerlos en el mercado.

Los memristores son unos componentes que disponen de una resistencia variable, cuyo valor dependería de la corriente que ha pasado por él anteriormente; esa resistencia podría ser interpretada como un cero o un uno. Así, cada memristor almacenaría un bit que además no se perdería cuando se desconectara de la corriente. Estos elementos básicos de memoria informática serían mucho más pequeños que sus alternativas actuales, más rápidos y podrían además apilarse, aprovechando las tres dimensiones en lugar de las dos que emplean hoy día los circuitos impresos. Tanto es así que sería factible que un móvil pudiera disponer de 100 terabytes de memoria de memristores sin aumentar de tamaño.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2014-06-12/hp-anuncia-la-maquina-un-nuevo-paradigma-de-computacion-que-permitiria-moviles-de-100-tb-1276521270/
#27006
Publicado el 12 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

En el transcurso del evento Computex 2014 se ha anunciado por parte del fabricante de procesadores que la nueva microarquitectura que supondrá una plataforma de nueva generación capaz de permitir ordenadores completamente desprovistos de cables.

Los periféricos que transmitan datos se conectarán mediante un puerto inalámbrico denominado WiGig mientras que la transferencia de energía eléctrica se efectuará también mediante un sistema inalámbrico, Rezence. Ningún cable saldrá ni entrará del ordenador que será una caja completamente autónoma y libre de antiestéticos y potencialmente peligrosos cables. Las únicas conexiones físicas que aún pervivirán estarán en el interior del propio dispositivo.

Con este concepto cambia radicalmente el aspecto de los ordenadores, algo especialmente reseñable en complejas instalaciones profesionales repletas de servidores, routers, unidades de almacenamiento... y con una maraña de cables indescifrable. Todo eso habrá acabo de un plumazo el próximo año.

En los últimos tiempos gracias a la tecnología inalámbrica hemos comenzado a prescindir de algunos cables, especialmente los que tenían que ver con la conexión en red, gracias al WiFi. Muchos periféricos han conseguido también la independencia gracias al Bluetooth o la radiofrecuencia, pero aún quedaban un par de cables imprescindibles en un ordenador de sobremesa: la alimentación eléctrica y el cable que envía la señal de vídeo al monitor. Vete olvidando también de ellos.

En cuanto a lo más peliagudo, la transmisión de la alimentación eléctrica, gracias a la tecnología de carga por resonancia magnética basta colocar el ordenador sobre una superficie especial encargada de transmitir la energía sin problema alguno para el usuario, que no recibirá accidentalmente una descarga como tampoco nos quemamos si ponemos la mano sobre una placa vitrocerámica por inducción en la cocina.

Estas superficies, que llegarán al mercado el año próximo, permitirán incluso la existencia de portátiles "inalámbricos" que no necesitarían de un cargador sino simplemente haría falta colocarlos sobre este tipo de superficies, algo que para dispositivos móviles ya está estudiando implementar en las mesas de sus locales la cadena Starbucks.

vINQulo

Extremetech

http://www.theinquirer.es/2014/06/12/skylake-asi-quiere-acabar-intel-con-los-cables-de-pc.html
#27007
El CSAIL del MIT está llevando la capacidad de las señales Wi-Fi para monitorizar movimientos más allá de lo imaginable. Si a finales del año pasado WiTrack era capaz de saber la posición de una persona, ahora puede incluso saber su ritmo cardíaco y de respiración.

¿Cómo, qué con el router de casa podría saber donde está cada persona y si se han convertido en zombies? No exactamente. Aunque el sistema usa señales Wi-Fi 100 veces menos potentes que las de un router normal, o 1.000 veces menor que las de las señales de un móvil, requiere por supuesto un hardware especial.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/12/la-tecnologia-wi-fi-witrack-ahora-monitoriza-tambien-constantes-vitales.html
#27008
Sin duda alguna el sector donde los precios más han bajado en los últimos años es el de la telefonía móvil. La bajada del precio de las llamadas ha sido más que palpable, llegando ya al suelo de los cero céntimos por minuto (más establecimiento claro está) o a ofrecer llamadas ilimitadas, pero la evolución en cuanto al aspecto de los datos parece no ser tan clara.

Abandonada la guerra por tener el precio por minuto más económico la guerra ahora se debería centrar en tener las mejores tarifas de datos pero ¿realmente están peleando los operadores entre si por tener el giga más barato? ¿O están buscando que gastemos más con velocidades reducidas cada vez más bajas y "atractivos" bonos de datos extras?

LEER MAS: http://www.xataka.com/moviles/la-insoportable-fugacidad-de-la-tarifa-de-un-giga-de-datos-en-el-movil
#27009
Panda Security, empresa de ciberseguridad, alerta sobre un nuevo tipo de estafa que usa el nombre y logos de Microsoft para estafar a los usuarios incautos. Se llama «Lotería Microsoft» y hace creer a la persona que lo recibe que ha ganado un gran premio de 250.000 euros.

Desde Panda señalan que en este tipo de estafas que llegan por correros basura, se suelen utilizar las imágenes oficiales de las empresas y personajes para dar mayor credibilidad.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140612/abci-loteria-microsoft-estafa-ciberdelincuentes-201406112043.html
#27010
Los ataques Phishing a través del correo electrónico no deseado son unos de los más habituales. Piratas informáticos utilizan la ingeniería social para engañar a sus víctimas y obtener así datos personales, generalmente bancarios, que posteriormente almacenarán en una completa base de datos para su futura venta o uso ilícito de los mismos.

En esta ocasión el ataque informático está originado seguramente en Argentina, como podremos ver a continuación. El correo electrónico está redactado en un perfecto español y utilizan un conocido banco español, Bankia, como gancho para engañar a los usuarios. El mensaje de correo fraudulento está muy dirigido al usuario, como en otros correos similares, que debe acceder a su cuente para verificar y actualizar los datos correspondientes y adjunta un enlace para dicho fin.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/12/nueva-oleada-de-phishing-con-bankia-como-gancho/
#27011
El Mundial de Brasil comienza esta misma noche y la FIFA se prepara para una avalancha de streamings ilegales de los partidos que se jugarán cada día. ¿Y cómo se preparara este organismo? Enviando cartas a las principales webs de enlaces de streaming pidiéndole que estén preparados para retirarlos, si no quieren convertirse en responsables penales y civiles de las infracciones que, según la FIFA, están cometiendo.

TorrentFreak ha tenido acceso a uno de los emails enviados por la FIFA a los administradores. "Debido a la naturaleza de tu servicio, ancitipamos que un número importante de usuarios utilizarán tu web para crear, distribuir o enlazar a streams en directo de los partidos. Queremos asegurarnos de que todos los streams de estas características puedan ser rápidamente identificados y eliminados", dice una parte del comunicado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/la-fifa-a-las-webs-de-streaming-elimina-los-enlaces-o-atente-a-las-consecuencias
#27012
Microsoft se enfrenta al gobierno de Estados Unidos, que exige a la empresa a entregar datos de los clientes alojados en sus servidores en el extranjero. La intención de Microsoft no es sólo proteger la privacidad de sus clientes, sino también salvar su negocio en la nube.

Diario TI 12/06/14 8:12:57
Microsoft es uno de los mayores proveedores globales de correo electrónico. La empresa se niega a acceder a una orden judicial emitida en diciembre de 2013 por un tribunal de Nueva York, donde un juez ordenó a Microsoft entregar mensajes de correo electrónico y las comunicaciones que había guardado en su servidor de Irlanda, con el fin de ayudar en una investigación de narcotráfico internacional llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos. Microsoft se opone, argumentando que entregar toda la información atentaría contra los derechos de los usuarios, junto con constituir una violación de la Constitución y carecer de fundamento legal.

En diversos escritos remitidos al tribunal, Microsoft argumenta que si fuese a entregar los datos sentaría un serio precedente, en el sentido que el gobierno estadounidense puede llegar más allá de las fronteras y hacerse de la información personal de empresas y particulares extranjeros. En otras palabras, Microsoft cuestiona que el gobierno estadounidense estaría eliminando, unilateralmente, los acuerdos internacionales de jurisdicción. Esto, a su vez, provocaría una fuga de clientes, que acudirían a servicios de correo electrónico de los competidores de Microsoft.

Según Washington Post, muchos observadores están viendo las órdenes judiciales -como la que ahora afecta a Microsoft- como parte de un esfuerzo global del gobierno estadounidense de seguir la pista y almacenar datos de individuos bajo el pretexto de investigar operaciones de tráfico de drogas. Microsoft ha adoptado una actitud desafiante, diciendo que no no entregará toda la información de correo electrónico de sus usuarios desde su centro de datos en Irlanda, aunque la orden les obliga a hacerlo.

La orden Judicial fue emitida por un juez neoyorquino en diciembre pasado, que en el mismo documento pidió al gobierno y a las autoridades explicar el objetivo concreto de la investigación. Al entregar todos los datos de su centro de Irlanda, Microsoft potencialmente podría comprometer la privacidad de millones de usuarios absolutamente ajenos a toda investigación de tráfico de drogas.

Muchas empresas tecnológicas están luchando contra la vigilancia del gobierno de Barack Obama después que el filtrador Edward Snowden revelara hace un año el proyecto de espionaje masivo PRISM, de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, NSA.

"Si prevalece la posición del gobierno, el impacto perjudicial sería formidable para las empresas estadounidenses nube que hacen negocios en el extranjero,"dijo Michael Vatis, abogado de Verizon, que la víspera presentó un escrito de apoyo de Microsoft.

http://diarioti.com/microsoft-rechaza-orden-judicial-estadounidense-de-entregar-correo-electronico-almacenado-en-irlanda/80967
#27013
Detrás de cada nuevo móvil o tableta puede haber mucha sangre. Fabricados en su mayoría en China y vendidos en todo el mundo, muchos dispositivos electrónicos, pero también coches o joyas, se hacen hecho con minerales procedentes de países africanos donde el dinero obtenido por su venta alimenta la guerra. Es la versión real de la película Diamantes de Sangre.

Protagonizada por Leonardo di Caprio en el papel de un contrabandista sin escrúpulos que al final se ablanda, el filme llevó al primer plano el comercio ilegal de diamantes como sustentador de la guerra civil que asoló Sierra Leona a comienzos de siglo. Y no son sólo los diamantes. Recientemente, se publicó la vinculación de los islamistas de Boko Haram, raptores de 200 niñas en Nigeria, con el tráfico del marfil arrancado a miles de elefantes.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/2014/06/11/material-fabricacion-movil_n_5485011.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#27014
Menos de un mes después del último problema de seguridad detectado en algunos servicios de la compañía, volvemos nuevamente a vernos obligados a hablar de un problema de seguridad,  afectando esta vez a la barra de herramientas que se puede instalar como complemento en los navegadores. Yahoo! ya se encuentra informada del problema de seguridad.

Se trata de un complemento que es muy utilizado por los usuarios, sobre todo porque aporta funcionalidades a la navegación web dentro de las páginas de la compañía.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/12/la-barra-de-herramientas-de-yahoo-tiene-un-problema-de-seguridad-que-permite-realizar-ataques-xss/
#27015
Telefónica incorporará a su portfolio de ciberseguridad los servicios de ciberinteligencia de Kaspersky Lab, que inclouyen análisis de amenazas botnets.

Kaspersky Lab contribuirá a la oferta de ciberseguridad de Telefónica con detección en tiempo real y análisis de amenazas botnets dirigidos a usuarios de banca o sistemas de pago online. Además, ofrece la opción de establecer un sistema de protección para bloquear la comunicación botnet con los Centros de Comando y Control (C&C).

Por otra parte, se proporciona protección contra ficheros con información sobre amenazas y se efectúan informes completos que tienen en cuenta regionalismos y sectores para encontrar las amenazas más relevantes para determinadas organizaciones y que incluyen la interpretación de los datos estadísticos y una evaluación de la vulnerabilidad. Asimismo se incluye educación en ciberseguridad para transmitir la experiencia a los responsables de seguridad de la información.

"Este acuerdo estratégico es para nosotros un paso más hacia el liderazgo en el mercado de la seguridad, posicionándonos como la mejor opción para proteger a las empresas y a los gobiernos de ciberataques con nuestros exclusivos servicios de ciberseguridad basados en la inteligencia digital. El hecho de incluir los servicios de Kaspersky Lab refleja el compromiso de Telefónica por ofrecer las soluciones de seguridad más innovadoras a nuestros clientes y una reafirmación en nuestro objetivo de convertirnos en una empresa de telecomunicaciones digitales", afirma Oliver Martínez, director general de Seguridad Global de Telefónica.

"Estamos orgullosos de que Telefónica se haya suscrito a nuestro servicio de ciberintelligencia,  como parte de nuestra estrategia de cooperación con proveedores de servicios de seguridad. Al contar con esta herramienta tan potente, los expertos de Telefónica estarán preparados para reaccionar frente a las amenazas dirigidas a sus clientes. Estamos seguros de que la cooperación con Kaspersky Lab permitirá a Telefónica ampliar su oferta de servicios en el área de ciberseguridad", comenta Veniamin Levtsov, vicepresidente de Ventas Corporativas y Desarrollo de Negocios de Kaspersky Lab.

"La seguridad debe ser concebida como una estrategia completa y no limitarse a servicios puramente de prevención y detección. Esta es de la única manera que podemos detener las ciberamenazas. Telefónica y Kaspersky Lab comparten esta visión y estamos seguros de que juntos seremos capaces de construir un entorno más competitivo y seguro", añade Ovanes Mikhailov, director general de Kaspersky Lab Iberia.

Esta no es la primera vez que Kaspersky Lab colabora con el operador de telecomunicaciones. En 2006 la compañía ya firmó un acuerdo con Telefónica en el mercado brasileño.

http://www.networkworld.es/seguridad/telefonica-ofecera-servicios-de-ciberinteligencia-de-kaspersky-lab
#27016
SwiftKey, la app de teclado más popular entre los usuarios de Android tomará la ruta del esquema freemium que vuelve gratuita su versión más básica pero cobra por características adicionales.

A partir de este momento, los usuarios Android que no habían podido usar SwiftKey cuando la app era de paga, podrán bajarla sin costo alguno a través de la tienda de aplicaciones Google Play. El nuevo esquema que toma TouchType, la compañía desarrolladora de esta herramienta, te hará pagar por temas que cambian la estética de la app, pero no para usar la herramienta.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/06/12/swiftkey-la-app-de-pago-ms-popular-de-android-se-vuelve-gratuita/
#27017
Programas para evitar el acceso por parte de terceros a los contenidos del teléfono, hacer copias de seguridad en caso de pérdida o localizarlo si ha sido robado

Por su precio y capacidades, algunos teléfonos inteligentes son objeto de deseo de los amigos de lo ajeno, cuando no somos nosotros mismos los que nos los dejamos olvidados en la terraza de algún bar. Hay una serie de pautas que se pueden seguir en caso de pérdida o robo de un smartphone, pero siempre no se puede evitar que el ladrón, o la persona que encuentre nuestro móvil, acceda a algunos contenidos o aplicaciones de él, sobre todo cuando no usamos la función de bloqueo de pantalla. Aún así, hay diversas aplicaciones para terminales con iOS y Android pensadas para proteger nuestra intimidad de cualquier intromisión: desde sistemas de bloqueo selectivo hasta geolocalizadores o plataformas para hacer copias de seguridad. A continuación, se detallan cuáles son.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/06/12/220006.php
#27018
HP nos ha puesto al tanto de un proyecto que podría generar cambios importantes en el mundo de la tecnología los próximos años. "The Machine", que es como lo llaman, busca cambiar completamente la arquitectura de los equipos actuales incluyendo una transferencia de datos ultrarrápida y un tipo de memoria diferente que podía lograr que un smartphone almacenara volúmenes de datos de hasta 100 TB, según explicaba Matin Fink, director de tecnología y de los laboratorios de la compañía en una conferencia.

Las arquitecturas que se utilizan actualmente, desde smartphones, PCs hasta los supercomputadores, no pueden seguir la evolución de las necesidades de almacenamiento y cálculo según HP, de ahí que tras asumir Fink el cargo que ocupa actualmente hace un par de años, decidieran embarcarse en este prometedor proyecto, que buscar rediseñar la informática y las tecnologías actuales desde cero. Aunque ahora parezca una idea un tanto descabellada, lo cierto es que hace apenas una década, para la propia HP, IBM o Suns Microsystems no lo era.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/06/12/machine-el-proyecto-de-hp-que-podria-aumentar-la-memoria-de-los-smartphones-hasta-100-tb/
#27019
A medida que se acerca el Google I/O 2014, y aunque durante el año ha habido diversas filtraciones y rumores, a pocas semanas del gran evento para Android hay algunas novedades que se han vuelto más probables que nunca. Hemos tenido acceso a unas informaciones que apuntan a que Google tendría ya a punto un rediseño de su interfaz, dando así respuesta a una de las demandas más repetidas por los usuarios.

No hace precisamente poco tiempo desde que los usuarios de Android empezaron a reclamar novedades en el campo del diseño de su sistema operativo. Parece que el tiempo de Holo se está agotando y, aunque en la última KitKat se le introdujeron unas cuantas variaciones, tal vez sea hora de un cambio radical. Quantum Paper sería la nueva solución en cuanto al diseño, que llegaría tras la próxima actualización. Aunque todavía no hay ningún tipo de confirmación al respecto, las últimas capturas filtradas muestran lo avanzada que está ya la nueva interfaz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/12/quantum-paper-o-como-google-quiere-potenciar-su-interfaz-de-usuario/
#27020
El pasado viernes, la compañía británica de telefonía móvil Vodafone publicó  un dossier sobre privacidad y vigilancia (como parte de su  informe anual de responsabilidad social corporativa) en el que, por primera vez, da a conocer las obligaciones legales a las que tiene someterse en los 29 países en los que opera y las consecuencias de ello para el secreto de las comunicaciones.

Entre estos mandatos legales (que se pormenorizan en un  anexo aparte), se incluye la posibilidad de dar acceso a las llamadas de sus usuarios a los respectivos gobiernos e incluso, en algunos  de ellos, las autoridades tienen instaladas conexiones directas y permanentes a sus redes, lo que les permite, en la práctica, acceder a las comunicaciones de los clientes de Vodafone.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/vigilancia_y_privacidad/Vodafone-SITEL-espionaje_telefonico_0_269473073.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/vodafone_admite_que_los_gobiernos_interceptan_las_llamadas_de_los_clientes-t416095.0.html;msg1947563;topicseen#msg1947563
#27021
Las buenas noticias financieras en torno a Uber –la compañía acaba de cerrar una ronda de financiación de 1.200 millones de dólares, que valoran la firma en 18.000 millones (lo mismo que Hertz y Avis juntas)– han quedado emponzoñadas. Su servicio, que permite solicitar vehículos de transporte en la ciudad desde el móvil, ha llevado a los taxistas de Madrid a convocar una huelga para este miércoles de 24 horas y ha provocado la irrupción del Ministerio de Fomento en la polémica sobre el conflicto entre este gremio y las nuevas empresas que ponen en contacto a particulares para compartir vehículos.

El gobierno español recordó este lunes que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres exige que las personas y empresas que realicen transportes de viajeros por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica se encuentren previamente autorizados por la Administración. Fomento advirtió, además, que las personas o empresas que realicen estos servicios sin la citada autorización incurrirán en una infracción muy grave sancionable con multas de hasta 6.000 euros (18.000 en caso de reincidencia) y que los usuarios que contraten esos servicios se enfrentan a multas de hasta 600 euros.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/06/10/tecnologia/1402430583_603043.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/uber_se_sale_con_la_suya_aumenta_las_descargas_de_la_app_y_ofrece_descuentos-t416376.0.html
#27022
El sitio web oficial de la FIFA para la Copa Mundial de fútbol contiene errores básicos de diseño que harán que el sitio funcione con gran lentitud en períodos de alto tráfico, como por ejemplo cuando haya partidos jugándose.

Diario TI 11/06/14 14:08:03
La empresa de análisis de desempeño tecnológico Compuware ha analizado las versiones para PC y móvil del sitio, concluyendo que presenta errores elementales de diseño, fácilmente corregibles, que mejorarían el funcionamiento del sitio en momentos de alto tráfico.

En un comunicado, Compuware manifiesta sorpresa ante esos hallazgos, especialmente por tratarse de temas fundamentales en diseño web. El análisis de la empresa señala que el tiempo de carga de las páginas será considerablemente ralentizado durante el campeonato y que el sitio incluso podría quedar fuera de servicio si el tráfico web llegara a desbordarlo.

Uno de los errores elementales detectados por la empresa es el largo número de imágenes, que incluye banderas individuales, y fotografías de los estadios. Cada una de estas imágenes debe ser descargada por los navegadores de PC y móviles. La empresa indica que es un tema que pudo fácilmente ser resuelto fusionando las imágenes en un archivo único.

Otra incidencia detectada por Compuware es que debido a la estructura del sitio de la FIFA, cada bandera debe ser descargada en dos veces, en formatos miniatura y completo, lo que implica que su servidor debe procesar 64 conexiones individuales, sólo para las banderas. Por alguna razón, el sitio está configurado para obligar al navegador a refrescar los contenidos cada 60 segundos. Compuware recuerda que esta situación fue reportada a la FIFA en 2010, pero que ahora, cuatro años después, el problema continúa presente.

La empresa también detectó que el elemento "favicon" que es un pequeño icono utilizado por los sitios web como identificación gráfica en la barra de dirección del navegador, es excepcionalmente voluminoso en el sitio de la FIFA. Así, mientras que normalmente estos archivos tienen un peso de solo 1 KB, la organización ha colocado un favicon de sorprendentes 370 KB, que debe ser descargado en las versiones de escritorio y móvil del sitio. En sus recomendaciones para la optimización del sitio, Compuware escribe que utilizar un favicon de 1Kb reduciría el tamaño del sitio en 7%.

Parte del código utilizado en el sitio también está desactualizado. Por ejemplo, un elemento javascript tiene una antigüedad de tres años y es en sí una de las principales razones de que el sitio ha experimentado problemas.

http://diarioti.com/el-sitio-de-la-copa-mundial-fifa-tiene-errores-de-principiante-y-sera-ocasionalmente-desbordado/80938
#27023
Dart es un lenguaje de código abierto, estructurado y flexible, orientado a objetos, basado en clases, con herencia simple y soporte de interfaces, clases abstractas y tipado opcional de datos.

Ha llegado para permitir que los desarrolladores puedan crear aplicaciones web más complejas, con un mantenimiento más estructurado y con un rendimiento muchísimo superior a lo que nos tienen acostumbrados las aplicaciones web.

LEER MAS: http://diarioti.com/dart-el-lenguaje-de-programacion-web-del-futuro-creado-por-google/80944

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/dart_camino_de_convertirse_en_un_estandar_web-t404918.0.html;msg1904964;topicseen#msg1904964
#27024
Una empresa del Reino Unido fabricó el primer televisor de tamaño gigantesco, nada más y nada menos que 8 metros de largo por 5 de ancho.

El fabricante se llama Titan y en su sitio web ofrece hasta cuatro modelos distintos de este majestuoso televisor. Sus dimensiones son impresionantes, 8 metros de largo por 5 de ancho y pesa casi una tonelada.

Titan, por el momento, solamente tiene previsto fabricar cuatro unidades y dos de ellas ya están vendidas a un precio de 1,7 millones de dólares.

El precio no incluye ni el transporte ni la instalación.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/06/10/fabrican-el-primer-televisor-de-370-pulgadas/
#27025
Una decena de usos que justifican contratar los 100 megabits por segundo de la tecnología FTTH, presente ya en muchas ciudades españolas

La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) ya está presente en la mayoría de las ciudades españolas, tanto en las dos grandes (Madrid y Barcelona) como en las medianas e incluso muchas pequeñas capitales de provincia. En este sentido, el esfuerzo realizado por empresas como Jazztel, Telefónica u Ono ha sido importante en obras y recursos. Pero, ¿merece la pena contratar un servicio con tanto ancho de banda -100 megabits por segundo (mbps)- si somos un usuario medio con, en principio, pocas ambiciones digitales? Tal como se preguntó en el pasado la antigua ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde: "¿Para qué necesitamos tanta velocidad?". Este artículo pretende demostrar que sí se pueden optimizar los 100 mbps de la FTTH.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/06/11/219997.php
#27026
Muchos ya conoceréis el cliente Tweetdeck, un magnífico cliente para los que nos parece muy limitada la interfaz web de Twitter. Pues bien, Tweetdeck es vulnerable a ataques XSS, y se ha descubierto hoy a raíz de un tweet malicioso.

El problema viene del hecho de que Tweetdeck está escrito en HTML, e interpreta algunos códigos HTML que haya en los tweets. Más concretamente, interpreta lo que haya dentro de etiquetas script y ejecuta el código javascript que haya dentro. En el tweet malicioso más distribuido, el código simplemente retuitea el código original y muestra una alerta al usuario. Sin embargo, no es descartable que puedan aparecer scripts con peores intenciones, que distribuyan spam o traten de tomar el control de tu cuenta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/una-vulnerabilidad-xss-afecta-los-usuarios-de-tweetdeck
#27027
HP presentó el 11 de junio HP Helion Network, una red abierta mundial diseñada para brindar a sus clientes una cartera de servicios única y que cuenta con la capacidad de crear un entorno de TI híbrido seguro que aborde las necesidades locales y mundiales.

Diario TI 11/06/14 11:54:47
Dado el liderazgo de HP en soluciones de computación en nube distribuidas basadas en OpenStack®, se espera que HP Helion Network ofrezca un modelo comercial y operativo único para los proveedores de servicios. Está diseñado para atraer a un fuerte grupo de proveedores de software independientes, desarrolladores, integradores de sistemas y vendedores de valor añadido con el fin de acelerar la innovación y brindar servicios de nube híbrida según estándares abiertos.

LEER MAS: http://diarioti.com/hp-anuncia-una-red-abierta-mundial-para-servicios-de-nube/80933
#27028
Si Uber era un servicio desconocido para el gran público, hoy la huelga de taxistas contra él ha conseguido todo lo contario. La aplicación se ha aupado a los primeros puestos de las más descargadas mientras que los responsables han aprovechado para anunciar descuentos del 50% mientras dure la huelga.

Los taxistas han convocado una jornada de huelga en Madrid y Barcelona como señal de protesta por la entrada en el mercado de servicios de transporte alternativos del estilo de Uber. La reivindicación que tenía como objetivo exigir al Gobierno que garantice que no puedan realizar este tipo de servicios, parece estar consiguiendo todo lo contrario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/11/uber-se-sale-con-la-suya-aumenta-las-descargas-de-la-app-y-ofrece-descuentos-durante-la-huelga/
#27029
Desde ayer y hasta mañana, la página de Facebook de «Mongolia» estará inoperativa. Es el «castigo» que ha impuesto la empresa de Zuckerberg a la revista satírica después de un comentario que, según la citada red social, vulnera sus condiciones de uso. «Mongolia» publicó una foto en la que se podía ver una escena de El Rocío en la que los devotos de la Virgen intentaban tocar la imagen. Bajo ella, el comentario que ha conllevado el bloqueo temporal de la cuenta: «***** MOROS. Integrismo religioso en La Meca. Ah. no, que es Almonte».

La publicación no aceptó la penalización y publicó una noticia en el que se exponía, palabras textuales, «cómo siete gilipollas que no entienden la ironía te cierran la cuenta de Facebook». «Mongolia» pone nombre y apellidos a los usuarios que denunciaron el comentario ante Facebook puesto que, aunque no se sabe quién denuncia los comportamientos abusivos de los perfiles, en este caso fueron los propios protagonistas los que se pusieron en contacto con la revista para propagar su autoría. «Mongolia» les insulta abiertamente: «No fueron gilipollas católicos... fueron otros siete gilipollas», y añade resaltando el porqué se enteraron de quién denunció su foto: «No contentos con denunciarnos por contenidos racistas, y como buenos gilipollas supersónicos presurosos por relatar su hazaña, nos lo contaron».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140611/abci-facebook-elimina-mongolia-racista-201406110913.html
#27030
A pesar del fin del soporte del popular sistema operativo de Microsoft, Windows XP no solo continua estando entre los sistemas operativos más usados en España, sino que sigue manteniendo la segunda plaza con más del 17 % de cuota. También sigue en primera posición Windows 7 con más del 86 %, mientras que Windows 8.1 apenas tiene un 5,38 % de cuota.

Atendiendo a los datos proporcionados por StatCounter correspondientes al mes de mayo, Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más utilizado en España con una cuota del 17,61 %, tan solo un 1 % menos que en el mes pasado de abril, mes en el que dejó de tener soporte por parte de Microsoft (8 de abril) y en el que seguía teniendo un 18,63 % de cuota casi 13 años después de su lanzamiento oficial en 2001. Por su parte, Windows 7 mantiene el liderato con un 51,3 %, una rebaja casi inapreciable con respecto a abril, ya que en ese mes tenía un 51,33 %.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/11/windows-xp-sigue-como-segundo-sistema-operativo-en-espana/
#27031
Desde hace algunos minutos, la plataforma Feedly que ha adquirido bastante popularidad desde el cierre de Google Reader, se encuentra fuera de juego. Desde el blog oficial han informado que sufren lo que se conoce como ataque de denegación de servicio (DDoS) y además les exigen dinero para detenerlo.

Feedly es una de las herramientas imprescindibles hoy en día para seguir la actualidad de la red. Nombrada como la heredera de Google Reader, ha conseguido atraer a la mayor parte de los usuarios de esta plataforma con un funcionamiento sencillo y versiones específicas para teléfonos móviles y tabletas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/06/11/feedly-funciona-sufre-un-ataque-de-denegacion-de-servicio-ddos/
#27032
Firefox 30 ha sido presentado en sociedad hace unas horas. Después de una versión tan drástica en cambios como lo fue Firefox 29, donde debutó en la linea estable la nueva interfaz Australis, las novedades de esta nueva entrega pueden parecer simples sutilezas, pero no lo son.

Viendo las notas oficiales de la versión, bajo la etiqueta "new" sólo vamos a encontrar tres ítem. Dos de ellos suponen mejoras funcionales y el tercero soporte para GStreamer 1.0. Para los desarrolladores la lista es algo más larga. Vemos también que se han corregido algunos errores y problemas de seguridad, y que hay algún que otro tema sin resolver.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-30-en-los-detalles-esta-la-diferencia
#27033
El Ministerio de Educación permitirá que aquellas universidades que lo soliciten puedan cambiar la estructura de sus titulaciones de los actuales 4+1 (cuatro años de grado y uno de máster) por la de 3+2 (tres años de grado y dos de máster). Por ello, el departamento de José Ignacio Wert está negociando con los rectores y las comunidades autónomas dentro del Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria para que sea posible que los grados tengan una duración de tres años, tal y como llevan reclamando la Generalitat y los rectores catalanes desde el momento en que se comenzó a diseñar la implantación del Plan Bolonia en España.

Desde entonces, Catalunya ha defendido con insistencia que el modelo 4+1 separaba el sistema universitario español de la inmensa mayoría de los países europeos. Educación busca ahora flexibilizar el modelo, siempre que no perjudique a las universidades que opten por seguir con los títulos de grado de cuatro años. Fuentes conocedoras de estas conversaciones aseguran que este cambio se podría solventar con "un pequeño retoque" de la normativa actual. Los representantes del ministerio no han dudado en cuestionar en público el acierto de una decisión tomada por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Las primeras titulaciones adaptadas al espacio europeo de educación superior arrancaron hace ya cuatro años. La aplicación del plan Bolonia supuso un gran esfuerzo para las universidades pero muchas están dispuestas a volver a cambiar porque consideran que el modelo actual les perjudica. Otras, en cambio, prefieren mantener la estructura de estudios tal y como está.

En Catalunya, la secretaría de Universitats i Recerca apoya esta decisión del ministerio que dirige José Ignacio Wert y se inclina por que las universidades tengan grados de tres años y másters de dos. Los grados en España duran cuatro años y los másters uno, pero en el resto de Europa, con contadas excepciones, los grados son de tres años y los másters de dos. Esta incongruencia deja en desventaja a los estudiantes españoles, han señalado en más de una ocasión los rectores catalanes. Según estos, los estudiantes españoles han de pagar cuatro años de estudio para obtener el mismo título que el resto de alumnos europeos consiguen en tres.

Por otro lado, la exigencia de un nivel B2 de inglés a los titulados volvió a enfrentar ayer a las universidades de Catalunya y los consejos de estudiantes con el conseller Andreu Mas-Colell, que se reunieron dentro del Consell Interuniversitari de Catalunya. La Generalitat ha aprobado un nuevo requisito para los estudiantes universitarios: los alumnos que empiecen la carrera en septiembre deberán acreditar un nivel de lenguas extranjeras equivalente al B2 o First Certificate al acabar sus estudios, de lo contrario no obtendrán el título. El más beligerante ayer fue el rector de la UAB, Ferran Sancho, que señaló que los planes de estudio no contemplan esta exigencia y que aplicarla tendría un elevado coste para las universidades. Mas-Colell retó a Sancho a impugnar la medida si no la comparte. El rector de la UPC, Enric Fossas, señaló además que el precio de la matrícula en Catalunya está muy por encima del resto de países europeos. Esta universidad ha puesto a la venta doce edificios para intentar paliar sus graves problemas económicos. Entre estos edificios destaca la facultad de Náutica.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140611/54409819811/ministerio-de-educacion-permitira-grados-tres-anos.html
#27034
La conferencia de Sony en el E3 2014, la que cierra este día previo a la feria, ha empezado con Destiny. Y su vídeo nos recuerda mucho a Halo, incluso con un monitor o algo que se le parece... parece que PlayStation tendrá su juego de la saga, aunque no salga el Jefe Maestro. Bungie se ha embarcado en llevar su experiencia y estilo a otras plataformas y el paso parece firme. Con un estilo que les caracteriza, enemigos y personajes que recuerdan a la saga que hemos visto hace unas horas en la conferencia de Microsoft y un multijugador en primera persona que promete mucha acción. Y, con una explosión, como decía John Ford que debían empezar las películas, así lo ha hecho Sony en este E3. Aunque tampoco fuera algo inesperado o nuevo, lo cual se ha convertido en seña de identidad para el E3 2014... si nos ceñimos a lo superficial.

El esfuerzo de Sony con Destiny, para que llegue antes a PlayStation 4 y con un pack especcial, parece la respuesta a Titanfall y Microsoft. El título tendrá contenidos adicionales y veremos su beta, aparte de la alfa a la que se ha dado vía libre estos días de feria.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2014/06/10/e3-2014-grim-fandango-resucita-en-ps4.html
#27035
Durante muchísimo tiempo hemos podido disfrutar de fotografías de satélite de nuestro planeta a través de Google Earth y Google Maps, que además han ido mejorando según ha ido pasando el tiempo. Y pronto podrán mejorar todavía más, debido a que Google ha adquirido Skybox, empresa dedicada a fabricar satélites.

El trato (pendiente de aprobar por autoridades regulatorias estadounidenses, por supuesto, y sujeta a posibles cambios) ha sido cerrado con 500 millones de dólares estadounidenses de por medio. Google desea utilizar la información que capturen con los satélites de Skybox para mejorar y mantener los mapas de la compañía con información más precisa que nunca, y esperan también poder utilizar los activos de Skybox para ofrecer acceso a Internet y servir de apoyo en desastres naturales.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/google-cada-vez-mas-cerca-del-cielo-ha-comprado-skybox-un-fabricante-de-satelites
#27036
Un ordenador y una simple antena de radio de menos de 200 euros es suficiente para que un atacante aproveche un gigantesco agujero de seguridad en el diseño de la tecnología de la TDT conocida como "Botón Rojo", y penetre en casi cualquier SmartTV que esté conectada a Internet.

La técnica de hacking fue descubierta hace meses por Yossi Oren y Angelos Keromytis, investigadores del laboratorio de seguridad de redes de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), y afecta al estándar bautizado por la industria como HbbTV.

LEER MAS
: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5850356/06/14/-Revelan-como-hackear-casi-cualquier-SmartTV-y-usarla-para-suplantar-al-usuario.html
#27037
La red social Facebook ha fichado al presidente de Paypal, David Marcus, para liderar sus esfuerzos para reforzar su servicio de mensajería móvil, según anuncia la compañía fundada por Mark Zuckerberg. Facebook asegura que Marcus es un líder "ampliamente respetado" en el sector de la tecnología y cuenta un gran historial de creación de "grandes productos" y de generación de formas creativas para convertirlos en grandes negocios. David aprendió a escribir códigos a la edad de ocho años y lanzó su primera 'startup' a los 23 años. En 2011 se unió a Paypal como vicepresidente móvil y responsable de los principales negocios móviles de pago de la compañía, para un año después convertirse en presidente.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6617580/sociedad+tecnologia/facebook-ficha-al-presidente-de-paypal-para-reforzar-su-servicio-de-mensajeria-movil#.Ttt1J4FBrVZmgyY
#27038
"En el espacio nadie podrá oír tus gritos". Era el tagline que acompañaba los carteles de la película "Alien, el octavo pasajero" en 1979, una cinta que ha dado lugar a un buen número de secuelas fílmicas así como continuaciones en cómics y videojuegos. El último título de estos acaba de presentarse en el certamen E3 y aunque sigue siendo apropiada aquella frase promocional que cuenta ya con 35 años de edad también conviene recordarte si adquieres el videojuego cuando salga a la venta que su salón o dormitorio no son el espacio y sí podrán oírte cuando grites. Y cuando veas el trailer que te mostramos a continuación coincidirás con nosotros en que es más que posible que se te escape algún grito durante las partidas.

"Alien: isolation" nos permite reencontrarnos casi con el inicio de todo. Quizá no cronológicamente dentro de la metarrealidad de la ficción del universo de esta saga de películas, cómics y videojuegos pero desde luego este título recién presentado nos remite al terror vivido en el espacio que supuso en 1979 el estreno de la primera película, "Alien", a secas, dirigida por un Ridley Scott que aún tendría que asombrar al mundo tres años después con "Blade runner".

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/10/trailer-del-terrorifico-videojuego-alien-isolation-presentado-hoy-en-e3.html
#27039
Dicen que el primer paso para solucionarlo pasa por reconocerlo, así que para que quede constancia de ello voy a hacerlo aquí, delante de todos vosotros. Hola, mi nombre es Rubén, soy adicto al E3 y me trago todas las porquerías que me intentan vender.

Reconozcámoslo, la feria de Los Angeles es el escaparate perfecto para meternos por el gaznate lo que sea. Estamos ilusionados, indefensos, deseando ver ese nuevo invento o avance que marque el futuro de la industria del videojuego, y como si de un anuncio de teletienda a altas horas de la madrugada se tratase, corremos al teléfono a pedir el nuestro.

LEER MAS
: http://www.xataka.com/consolas-y-videojuegos/cuidado-con-lo-que-anuncian-en-el-e3-es-peor-que-la-teletienda
#27040
La compañía japonesa Nintendo quiere no quedarse atrás en la batalla de las consolas de nueva generación. Y para seguir compitiendo apuesta por un nuevo campo: las figuras físicas que interactúan con las consolas, a las que ha llamado Amiibo.

Así lo ha dado a conocer en su conferencia (digital) durante la mayor feria de videojuegos del mundo, el E3, que se celebra en Los Angeles. La compañía ha anunciado que lanzará esta línea de figuras que contarán con un chip y que, posicionándolas sobre el mando tableta de la Wii U, añadirán funciones y habilidades especiales a los juegos.

El primer juego con que funcionarán será el nuevo Super Smash Bros Wii U, de manera que al acercar la figura (de Mario, Zelda...) aparecerá el personaje en la pantalla y se podrá luchar con él. Otro juego con que funcionarán será Mario Kart 8 de Wii U.

La compañía centra sus lanzamientos de futuro en los personajes con sello Nintendo: Yoshi, Toad y Zelda, entre otros. Por ejemplo, lanzará un juego propio con Yoshi de protagonista (Yoshi's Epic Yarn), lo mismo que Captain Toad, protagonizado por la famosa seta.

Mientras, Zelda cambiará de registro y, aunque poco se sabe del nuevo juego, se anunció una aventura en un mundo semiabierto donde la historia cambiará según lo que decida hacer el usuario. Llegará en el 2015. Además, Hyrule Warriors saldrá a la venta el próximo 26 de septiembre.

Nintendo no se olvida de Mario: lanzará Mario Maker en el 2015, para que sus seguidores puedan construirse sus propios mundos Mario, mientras que otro esperado título de Wii U, Bayonetta 2, llegará en octubre del 2014. Además, Xenoblade y un nuevo Kirby, The Rainbow Course, llegarán también el año que viene 2015.

La firma también ha mostrado nuevos juegos de Pokémon para la Nintendo 3DS; además de Splatoon para Wii U, un juego de pintar (literalmente) el territorio de los enemigos (cono el modo multijugador como protagonista).

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/nintendo-lanzara-figuras-fisicas-que-interactuaran-con-los-juegos-wii-2014-3295479
#27041
Se ha liado una buena después de la publicación de una nota de prensa por parte de Ministerio de Fomento recordando la necesidad de autorización para el transporte de viajeros en turismos por cuenta ajena. Pese a que lo hemos explicado esta mañana, vamos a reflejar la visión de BlaBlaCar, que lo tiene bastante claro: Compartir gastos es legal.

Esta misma mañana os hablábamos de la confusión que se ha creado a raíz de un anuncio del Ministerio de Fomento y hemos aclarado los aspectos por los que las posibles multas afectan a servicios como Uber y no a servicios como BlaBlaCar. La gran diferencia entre ambas radica en el ánimo de lucro, algo que la última no persigue bajo ningún concepto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/10/blablacar-lo-tiene-claro-compartir-gastos-es-legal/
#27042
Fundación estadounidense decidió suspender a uno de sus investigadores por haber utilizado subrepticiamente la supercomputadora de la institución para generar criptodivisas.

Diario TI 10/06/14 10:07:56
Según un informe publicado por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos, el científico habría utilizado un sistema de USD 150.000 para crear bitcoins por el equivalente de USD 8000.

El informe señala que el científico aseguró que su intención había sido "realizar pruebas". Sin embargo, NSF no dio crédito a la explicación señalando que "los informes del caso concluyeron que el investigador se conectó a los sistemas de la institución por vía remota, tomando varias precauciones para ocultar sus actividades, como por ejemplo acceder una de las supercomputadoras mediante un proxy en Europa".

Inicialmente, la institución suspendió todo el acceso del científico a sus sistemas, y al concluir la investigación decidió finalmente suspenderlo. Esta medida disciplinaria en sí podría ser conducente a su despido definitivo.

En febrero, un catedrático de la prestigiosa Universidad de Harvard recibió una prohibición de utilizar la súper potente red Odyssey, después que fue descubierto utilizándola para crear Dogecoin, una alternativa de bitcoin.

Las monedas digitales han motivado un gran interés en el último año, principalmente debido al colapso, en enero pasado, de la bolsa de bitcoin MtGox.

http://diarioti.com/suspenden-a-cientifico-por-mineria-de-bitcoins-con-supercomputadora-institucional/80837
#27043
Niños de seis años son capaces de resolverlo en pocos segundos, mientras que muchos adultos tardan más de media hora

Barcelona. (Redacción).- Para ser admitidos en Primaria, los niños de seis años de Hong Kong deben resolver varios problemas matemáticos. Este año, uno de ellos se ha convertido en un fenómeno viral en China. Y es que los pequeños son capaces de resolverlo en pocos segundos, mientras que algunos adultos tardan casi media hora.

Después de publicarse, en la red social china Sina Weibo, la pregunta número 21 del test que les pasaron, ésta se convirtió en la segunda entrada más popular del sitio, según informa el portal chinasmack.com.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/vida/20140610/54408867917/problema-logica-infantil-fenomeno-red-china.html
#27044
La contraseña de acceso a la máquina era una de las que viene por defecto de fábrica, y al parecer nadie se había molestado en modificarla

Barcelona (Redacción). Una sucursal de BMO (Banco de Montreal) descubrió la semana pasada una inesperada brecha de seguridad cuando dos adolescentes de 14 años consiguieron acceder al sistema operativo con el que funcionan sus cajeros automáticos durante su pausa escolar para comer.

Los estudiantes Matthew Hewlett y Caleb Turon no necesitaron más que un manual de uso de los cajeros automáticos que encontraron en internet para entrar en el modo de administrador de un cajero ubicado en el exterior de un supermercado. Los dos chicos pudieron ver cuánto dinero había en la máquina, el número de transacciones se habían producido y demás información financiera a la que no tienen acceso los clientes del banco.

"Pensamos que sería divertido intentarlo, pero no esperábamos que funcionase", confesó Hewlett al medio canadiense Winnipeg.com ."Cuando accedimos, nos pidió una contraseña". Los chavales la acertaron a la primera, ya que la máquina utilizaba una de las contraseñas que viene por defecto de fábrica, y que al parecer nadie se había molestado en modificar.

Los adolescentes tuvieron incluso la ocurrencia de modificar el saludo del cajero, cambiando "Welcome to the BMO ATM" por "Go away. This ATM has been hacked" (Váyase. Este cajero ha sido pirateado).

Los propios chicos dieron aviso a los responsables de la sucursal de su descubrimiento. El gerente de la oficina les invitó a explicar a los responsables de seguridad del banco cómo habían accedido a sus sistemas, e incluso se ofreció a escribirles una nota para justificar ante sus profesores su retraso a la hora de volver al instituto por la tarde.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140610/54409796061/chicos-14-anos-hackean-cajero-usando-manual-en-internet.html
#27045
MADRID, 9 Jun. (Portaltic/EP) - Los sorteos en redes sociales que solicitan dar al 'me gusta' en la página y compartir una foto o una URL son muy habituales. Sin embargo, hay que tener cuidado con no picar en páginas falsas que se crean sin otro objetivo que ganar seguidores, ya que suelen conducir a 'spam' o a archivos maliciosos.

Este es el caso de la página 'Samsung Galaxy S4 Sorteo'. Se creó hace poco más de un mes, el 4 de abril de 2014. La página publicita un sorteo oficial de Samsung de 211 terminales Galaxy S4, que supuestamente habían sido manipulados en alguna tienda y que por ese motivo no se podían vender en canal oficial.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20140610/54408859458/falsos-sorteos-facebook-samsung.html