Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26956
Aunque suene contradictorio, Facebook -que compró recientemente WhatsApp- sigue albergando cientos de anuncios trampa que promocionan y dan visibilidad a servicios y aplicaciones gancho para suscribir a los usuarios a la mensajería premium y, en definitiva, llevar a cabo el timo en cuestión. Todo ello, y he aquí la "contradicción", haciendo uso del nombre "WhatsApp".

La polémica está servida en torno al más popular servicio de mensajería instantánea, y algunos de sus problemas están estrechamente ligados precisamente a esto, su enorme "cartera de usuarios". Dada su popularidad, se ha convertido en el perfecto cebo para timos que se promocionan, curiosamente, en la red social de Mark Zuckerberg, de la compañía Facebook que recientemente cerró la compra de WhatsApp. Aunque podemos encontrar muchos otros en la red, y especialmente en las redes sociales, WhatsApp Spy es uno de estos timos y, de todos ellos, la historia de WhatsApp Spy es quizá la más sorprendente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/16/whatsapp-spy-vuelve-y-se-vale-de-facebook-para-timar-los-usuarios/
#26957
La moneda electrónica Bitcoin, por su estructura P2P y administración descentralizada, ha dado lugar a "pools" de minería que, básicamente, son asociaciones de usuarios en un único servidor para la obtención de poder y, gracias a ese poder, el beneficio económico. Una asociación "simbiótica" entre usuarios que, durante 12 horas, ha supuesto un riesgo para la seguridad de la red que sostiene Bitcoin y el resto de usuarios ajenos a GHash.

GHash es una de muchas otras asociaciones de este tipo, las denominadas "pools" dentro de toda la red que conforma Bitcoin en su entramado P2P. Si accedemos a su página web podemos comprobar que está compuesta por más de 180.000 usuarios que "minan" juntos, es decir, de algún modo trabajan juntos unidos por un único servidor para la obtención de Bitcoin que, al fin y al cabo, es riqueza. Como si de una empresa se sociedad con forma jurídica se tratase, al alcanzar un 51% o más de la riqueza total en Bitcoin, el usuario o servidor que mantenga esta condición tiene poder para gastar Bitcoins de forma duplicada -hacer una transacción y, mientras tanto, efectuar otra con las mismas monedas-, rechazar las transacciones de los mineros de la competencia y algunas otras prácticas que suponen un peligro para Bitcoin y sus usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/16/la-seguridad-del-bitcoin-comprometida-durante-12-horas/
#26958
El alcalde de Londres se sumará este lunes a algunas de las principales figuras del sector tecnológico global, incluido el alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, para presentar por primera vez London Technology Week, que reúne la mayor colección de eventos tecnológicos de Europa.

Más de 200 eventos a los que acudirán más de 30. 000 empresarios tecnológicos, inversores, dirigentes de empresas y desarrolladores de todo el mundo estarán expuestos las novedades de de las mayores compañías tecnológicas del mundo, como Microsoft, Samsung, Google, Eventbrite y Yammer, así como empresas exitosas locales como Mind Candy y Hassle.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6667574/sociedad+tecnologia/londres-reune-a-30-000-expertos-para-su-semana-mas-tecnologica#.Ttt1gNT7A7RUlrZ
#26959
Estamos entrando en una nueva etapa de la historia. Hasta ahora el progreso de la humanidad ha estado limitado por un mundo físico y biológico del que no podíamos escapar. No podíamos pensar solos más allá de los límites de nuestro cerebro, ni podíamos pensar juntos más allá de los límites de nuestra organización. Y esos límites no quedan muy lejos ¿cuántas personas podríamos tener un debate cara a cara sin que se vuelva un caos, siendo capaces de llegar a conclusiones comunes? ¿10? ¿20? Quizás 100. Nos ha costado un trabajo titánico dar cada pequeño paso hacia adelante como sociedad.

Ahora, sin embargo, vivimos una explosión de creación de  nuevas herramientas digitales en la red que nos permiten trascender esos límites. Cada nueva herramienta que se diseña nos permite pensar e interactuar juntos de maneras que antes no existían. Y por lo tanto, producir efectos esencialmente nuevos en la sociedad.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/apps/Herramientas-pensar-trabajar-red_0_270523711.html
#26960
¿Cuántas veces te has encontrado solo haciendo deporte y te habría encantado que alguien pudiera grabar tus proezas? Imagínate tener tu propia cámara que te sigue, pero además lo hace desde el aire. Esta es la idea de Hexo+.

Estamos hablando de un cuadricóptero que incluye además un gimbal de 2 ejes para cámaras goPro y un sistema por el cual, al sincronizarlo con nuestro smartphone a través del protocolo inalámbrico MAVLINK, y combinándolo con la señal GPS y del IMU del cuadricóptero, será capaz de saber la posición relativa al smartphone y anticipar la trayectoria, pero además también mantenerla de forma que siempre se encuentre en el encuadre.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/16/el-drone-con-camara-hexo-te-seguira-fielmente.html
#26961
Barcelona. (Redacción).- Sara Carbonero es una mujer generosa. En su blog personal para la revista Elle, 'Cuando nadie me ve', publica toda serie de trucos y vivencias que son del agrado de sus fans.Pero nunca ninguna como esta. La reportera ha revolucionado Twitter con unas instantáneas en su último post titulado 'Primera semana: Curitiba-Salvador' en las que deja al descubierto los contraseñas para la zona wifi tanto de la carpa de prensa como de redacción para la coberura del Mundial de fútbol. 

La guapa periodista narra en su blog cómo está siendo su trabajo en Brasil, cubriendo el Mundial 2014. La pareja de Iker Casillas ilustra convenientemente su bitácora con imágenes de su estancia en el país. Sin embargo, la publicación del wifi de las zonas de trabajo de Mediaset parece que es todo un desliz como el que tuvo Paula Vázquez al publicar en Twitter su número de móvil personal hace ya un tiempo.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/gente/20140616/54410007715/sara-carbonero-blog-contrasena-wifi-mundial.html
#26962
El juez del 'caso Nóos', José Castro, ha archivado una pieza incluida en esta causa judicial acerca de un conocido 'hacker' argentino, Matías Bevilacqua, que trabajó para el CNI y tenía copias de archivos informáticos relacionados con el Instituto Nóos, entidad que presidió Iñaki Urdangarin.

En un auto dictado este lunes, Castro ha levantado el secreto y ha decretado el sobreseimiento provisional de esta pieza por entender que en la investigación no se han acreditado indicios racionales de delito por parte de ninguna de las tres personas que han prestado declaración como imputados en esta causa -el propio Bevilacqua, Fredesvinda Insa y Oriol Roses-, ni de terceros implicados.

El experto informático tenía información relativa al 'caso Nóos' que "solo podían legítimamente poseer las partes personadas", razón por la cual el juez realizó diligencias secretas para tratar de determinar "cuál fue el cauce a través del cual llegó a su poder, con qué finalidad y qué destino estaba llamado a darle".

En la investigación de esta pieza separada, denominada 'Ítaca', Castro ordenó el volcado de discos duros, mandó analizar exhaustivamente su contenido, tomó declaración a varios imputados y testigos y recabó informes de expertos policiales.

Además de archivar provisionalmente esta pieza, Castro ha incorporado sus más de 1.100 folios al sumario del 'caso Nóos' como anexo número 100 del mismo.

Detención en mayo del 2012

Bevilacqua, director tecnológico de la empresa CF Labs, fue detenido en mayo del 2012 en el marco de una investigación policial iniciada en Barcelona sobre espionaje informático. Entre el material que le fue intervenido figuraba una memoria compacta (pen drive) con una copia del servidor informático del bufete Medina Tejeiro, un despacho de asesoría fiscal propiedad de la familia política de Diego Torres, el exsocio de Urdangarin en Nóos.

Bevilacqua fue contratado por Mario Pascual Vives, abogado de Urdangarin, para obtener copia de unos 30.000 correos de los equipos informáticos del Instituto Nóos.

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, admitió en marzo del 2013 en una comparecencia ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, que hasta el 2008 el CNI trabajó con dos empresas ligadas a Bevilacqua y especializadas en informática forense, pero detalló que el centro decidió prescindir de esos servicios al desarrollar sistemas propios para realizar estas tareas. Sanz Roldán negó tajantemente cualquier relación de los servicios de inteligencia con el 'caso Nóos'.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/castro-archiva-pieza-secreta-hacker-archivos-noos-3306079
#26963
Las plataformas de juegos basadas en la nube cada vez tienen una mayor presencia entre los usuarios. Poder comprar un juego desde casa mucho más barato que lo que nos costaría en una tienda y poder descargarlo siempre que queramos es muy práctico, sin embargo, también tiene sus riesgos como todo producto basado en la nube.

Las plataformas de juego basadas en la nube habitualmente controlan bastante información de los usuarios, por ejemplo, direcciones de correo, contraseñas e incluso datos bancarios, por lo que son un interesante objetivo para los piratas informáticos. En esta ocasión, EA es una posible víctima de un grupo de piratas informáticos que afirma haber filtrado un archivo con más de 1.2 millones de cuentas activas en su plataforma de juegos en la nube, Origin.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/16/1-2-millones-de-cuentas-de-origin-podrian-estar-comprometidas/
#26964
Los servidores de correo electrónico son unos de los que más datos personales y privados mueven día a día. Tanto Microsoft con Outlook, Google con Gmail como cualquier otro deben proteger lo mejor posible los datos de los usuarios y ofrecer tanto privacidad como seguridad si quieren que los usuarios se fíen en ellos para sus comunicaciones.

Microsoft ha sido una de las compañías más acusadas de filtrar datos a la NSA tras las filtraciones sobre PRISM hace algo más de un año, por lo que la compañía ha estado constantemente actualizando sus políticas de uso garantizando la total confidencialidad y recuperando la confianza de los usuarios. Hace algunas horas, Microsoft ha estado enviando sus propias condiciones de uso y su declaración de privacidad con importantes novedades para todos los usuarios de Outlook.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/16/microsoft-actualiza-la-declaracion-de-privacidad-de-sus-productos/
#26965
Un hacker ha encontrado la manera de duplicar el dinero en PayPal mediante la explotación de una laguna en el sistema de seguridad de la empresa dedicada a las transferencias de dinero por internet. De una manera muy sencilla, este hacker que ya fue condenado por piratería en la NASA y en el Pentágono fue capaz de duplicar la cantidad que tenía en su cuenta.

El hacker se llama Razvan Cernaian pero es conocido por el apodo de TinKode, aunque en la red es mucho más famoso por ser 'sysgh0st', ya que con este nombre fue capaz de derribar sitios web pertenecientes a la Royal Navy, el Pentágono o la NASA. Ahora, rehabilitado después de haber sido condenado a pagar 120.000 dólares por daños y perjuicios, se dedica a encontrar fallos de seguridad y alertar sobre ellos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/16/es-posible-duplicar-el-dinero-en-paypal/
#26966
El debate sobre el grado de visibilidad que gobiernos y empresas deben tener con respecto a las actividades privadas, las comunicaciones y los comportamientos de los ciudadanos, se ha ampliado al mundo online. El estudio Privacy Index (de EMC) explora la manera en que los usuarios valoran sus derechos de privacidad en Internet, y mide su disposición a renunciar a los beneficios y las comodidades de un mundo conectado para asegurar su vida privada.

Este estudio revela que los internautas quieren disfrutar de los beneficios de la tecnología sin sacrificar su privacidad. Además, refleja tres paradojas:
 
Por un lado, la de "quererlo todo". Los usuarios expresan que quieren disfrutar de todas las ventajas y los beneficios de la tecnología digital, pero no están dispuestos a sacrificar su privacidad para conseguirlo. El 91% de los encuestados valoran las ventajas del "mayor acceso a la información y el conocimiento" que aporta la tecnología digital; sin embargo sólo el 27% está dispuesto a sacrificar su privacidad para disfrutar de los beneficios de Internet.

El 85% de los encuestados valora "el uso de la tecnología digital para protegerse de actos terroristas y/o delictivos"; sin embargo, sólo el 54% dice estar dispuesto a renunciar a algo de su intimidad por esta protección. Sin embargo, los mayores de 55 son los que están menos dispuestos a sacrificar privacidad por comodidad y desean un mayor control sobre sus datos personales.

También se da la paradoja de las Redes Sociales. Los usuarios de este tipo de redes afirman que valoran su privacidad pero comparten libremente grandes cantidades de datos personales, pese a no confiar mucho en las organizaciones que protegen esa información. Sólo el 51% dicen tener seguridad en las competencias de estos proveedores para proteger los datos personales, y sólo el 39% confía en la ética de estas organizaciones.

La gran mayoría de los usuarios (84%) afirma que no les gusta desvelar su vida privada o sus hábitos en las redes sociales, a menos que ellos mismos decidan compartir esa información. Los mayores de 65 años están mucho más preocupados por su privacidad, y son los menos dispuestos a dejar que otras personas conozcan sus hábitos en Internet.

Y por último los resultados revelan una última paradoja, la de "la pasividad". A pesar de que los riesgos de privacidad afectan directamente a muchos usuarios, la mayoría no toma ninguna medida especial para proteger su vida privada, y trasladan esa responsabilidad a aquellos que manejan la información, como los gobiernos y las empresas. Más de la mitad de los encuestados dice haber sufrido una brecha de seguridad (cuenta de email hackeada, robo o extravío de móvil, cuenta de redes sociales hackeada, y más).

Pese a los fallos de seguridad sufridos, muchos no toman medidas para protegerse. El 62% no cambia sus contraseñas con asiduidad. Y cuatro de cada diez encuestados no personaliza su configuración de privacidad en las redes sociales. Además, el 39% no emplea protección mediante contraseña en sus dispositivos móviles.

Los encuestados consideraron como mayores amenazas para el futuro de la privacidad las empresas que utilizan, venden o comercializan datos personales para obtener ganancias financieras (51%) y la falta de interés del gobierno (31%) entre los principales riesgos para el futuro de la privacidad. Los menos propensos a proteger sus dispositivos móviles mediante contraseña o a cambiar la configuración de privacidad de su perfil en las redes sociales son los mayores de 55 años.

"El potencial sin precedentes de Cloud y Big Data para impulsar el negocio y el progreso de la sociedad se basa en la confianza. Las personas necesitan saber no sólo que sus datos están seguros, sino que su privacidad está protegida", ha dicho Fernando de la Prida, director general de EMC España.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/los-usuarios-de-internet-quieren-mas-privacidad-pero-no-protegen-sus-datos
#26967
Cortana, el asistente virtual de Windows Phone fue una de las principales novedades cuando se presentó Windows Phone 8.1. De hecho desde antes de su presentación oficial ya leíamos rumores de que Windows 8 tendría asistente virtual, y que este sería el mismo que el de Windows Phone. Y el caso es que la idea no es en absoluto descabellada, pensando en que Microsoft busca tener una misma experiencia en todos sus dispositivos.

Pues bien: Marcus Ash, program manager del equipo encargado de desarrollar Cortana, publicó ayer una serie de tweets en los que hablaba del futuro de Cortana. Y dejaba claro que pasa por saltar a ordenadores y tablets con Windows 8, así como a la Xbox (que también funciona con Windows), aunque no pueden confirmar fechas ni nada parecido.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/microsoft-quiere-que-cortana-salte-del-movil-al-ordenador-y-a-la-consola

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/cortana_la_nueva_heroina_con_la_que_microsoft_quiere_derrotar_a_apple_y_google-t416292.0.html;msg1948184#msg1948184
#26968
Clement Lefebvre ha anunciado hoy la disponibilidad de Linux Mint 17 Qiana Xfce RC. Este sabor de Mint, con uno de los escritorios ligeros más populares, completa la saga iniciada por las versiones Cinnamon y MATE, que ya tienen versión estable, y KDE, que todavía está en versión RC.

Las nuevas características de Qiana Xfce son las mismas que hemos visto en sus hermanas. Como ya he tenido ocasión de comentar, las entregas de Mint basadas en Ubuntu no son independientes entre sí. El proyecto difunde imágenes ISO separadas y especializadas en un entorno de escritorio concreto, aunque con base común, resultando así más ligeras a la hora de descargar.

En cuanto a ésta en concreto, sorprende el rendimiento y velocidad dentro del entorno virtual en el que he realizado la captura que ilustra esta reseña, hasta el punto de no notar diferencias significativas a la hora de abrir programas, en comparación con el sistema operativo anfitrión (Linux Mint 16 x64). Una opción recomendable para equipos con pocos recursos. Con 1 GB de RAM y una controladora gráfica sencilla funciona bastante bien. Si disponéis de un equipo algo más holgado de características hardware, no dudéis en probar esta entrega en una máquina virtual.

Web | Descarga http://blog.linuxmint.com/?p=2649

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-17-qiana-xfce-rc-ya-esta-disponible
#26969
Noticias / La bolsa o el 'cibernegocio'
16 Junio 2014, 02:26 AM
"2.04am PST - Criminales están atacando Feedly con un ataque de Denegación Distribuída de Servicio. El atacante intenta extorsionarnos con dinero para que esto pare. Nos hemos negado". El agregador de noticias Feedly publicaba esta nota el pasado miércoles, después de 24 horas sin poder dar servicio a sus usuarios. Estaba sufriendo un bombardeo cibernético y lo seguiría sufriendo los días posteriores. Es el ataque que más temen las empresas de la red porque puede suponer muchas horas fuera de servicio, con la consiguiente pérdida de imagen y dinero. Los criminales informáticos lo saben y por eso lo están usando como forma de chantaje.

Feedly explicaba, en la misma nota: "Estamos trabajando en paralelo con otras víctimas del mismo grupo y con las fuerzas de la ley". Un día antes, Evernote, otro popular servicio 2.0 para almacenar notas y otros contenidos en la nube, avisaba por Twitter a sus usuarios de que estaba bajo un ataque. Evernote no mencionaba estar siendo extorsionado. Tampoco el sitio de música en la nube Deezer, que el pasado fin de semana sufría otro importante bombardeo.

Este tipo de extorsiones están cada vez más a la orden del día desde que empezaron a practicarse, aproximadamente en 2004. Primero sólo las sufrían las grandes empresas a quienes, según Arbor Networks habrían llegado a pedir hasta 10.000 dólares para cesar un bombardeo. Actualmente se ceban en las que ofrecen servicios para redes sociales, ya que dependen como el aire de estar en línea y, al ser pequeñas, no están tan bien defendidas.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/14/539aa0caca4741d73f8b456b.html
#26970
A todos nos ha ocurrido: da igual el cuidado que tengas al guardarlos que cuando vuelvas a sacar tus auriculares del bolsillo, el bolso o la mochila, el cable se habrá enredado formando un nudo endiablado que te llevará un rato deshacer. No parece haber forma de evitarlo, excepto utilizando un ordenador de cables que, seamos sinceros, pocos utilizamos más de una vez. De forma que volvemos a encontrarnos con los enredos una y otra vez.

Aunque parezca mentira, esto, igual que todos los fenómenos cotidianos, tiene una explicación científica. Dorian M. Raymer y Douglas E. Smith, miembros del Departamento de Física de la Universidad de California en San Diego, publicaron en la revista PNAS un paper titulado Anudación espontánea de una cuerda agitada en la que demuestran que los enredos de un cable son resultado de una función en la que se relaciona la longitud del cable y la agitación a la que este se somete.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-15/la-ciencia-explica-por-que-el-cable-de-tus-auriculares-siempre-se-enreda_146479/
#26971
Los bulos e historias falsas y los ataques de spam siempre han circulado por la red. Actualmente es habitual que se cree un hashtag en Twitter sobre un rumor que han difundido un grupo de usuarios y se forme el caos entre los usuarios al no saber si creer o no la historia en cuestión. También que falsos mensajes o fraudes traten de engañarnos a través de WhatsApp o Facebook.

Antes del auge de las redes sociales, este tipo de situaciones también ocurrían, aunque a través de otros canales y, algunas veces, eran de contenidos mucho, pero mucho, más surrealista. Estamos refiriéndonos a las míticas cadenas de Hotmail y MSN Messenger que durante una época eran el pan de cada día.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-14/fuiste-de-los-que-pico-en-estos-emails-en-cadena_146486/
#26972
 Michael Sayman tiene 17 años, es peruano y se le podría calificar de «niño prodigio» a juzgar por su currículo. Y es que muy pocos adolescentes pueden presumir de haber diseñado una «app» con tan solo 13 años en la cocina de su casa que poco después acabaría siendo líder en el mercado para iOS, como «4Snaps». O de codearse con personalidades tan grandes como Tim Cook, CEO de Apple. Tal es su potencial que ahora, otro genio del sector como Mark Zuckerberg ha decidido contratarle en Facebook, convirtiéndose así en el empleado más joven de la popular red social.

Sayman, de madre peruana y padre boliviano pero residente en Miami, se encargó de dar la noticia de su nuevo empleo en Facebook. A principios de este mes de junio publicaba: «Mi primer trabajo. Y en la mejor compañía del mundo».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/20140616/abci-nino-facebook-201406132024.html
#26973
Nueva York se sumó este sábado con entusiasmo al fenómeno de 'Hidden Cash', el juego puesto en marcha por un millonario que esconde dinero en diferentes lugares y da pistas a través de Twitter para encontrarlo.

Central Park, en Manhattan, y Prospect Park, en Brooklyn, fueron los lugares elegidos para el desembarco en la Gran Manzana de esta iniciativa, que nació el pasado mayo en California.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2167740/0/millonario/dinero-escondido/ciudades-madrid/
#26974
El zafiro es un material que, en contraste con los recubrimientos utilizados actualmente para la protección de pantallas en teléfonos inteligentes, aporta una dureza muy superior. Tanto, que la cantidad de materiales con que podría ser arañado queda reducida a diamante y poco más. La filtraciones apuntan a que, al fin, Apple habría alcanzado la capacidad de producción para dotar a su iPhone 6 de este recubrimiento.

Aunque en los últimos años se ha ido multiplicando la presencia del zafiro como material de protección en el campo de la tecnología de consumo, en realidad los fabricantes llevan valorando su incorporación mucho más tiempo. Sin embargo, trabajar con este material, el zafiro, es mucho más complicado y costoso de lo que resultan los materiales actuales. No obstante, según las últimas filtraciones, la compañía de Cupertino, gracias a su planta dedicada, habría alcanzado ya la capacidad de producción para dar al iPhone 6 una resistencia mucho mayor, al menos en lo referente a su pantalla.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/15/apple-ya-tendria-capacidad-para-proteger-su-iphone-6-con-zafiro/
#26975
Si estás preocupado porque algunas cuentas que tienes agregadas como si fueran amigos en Facebook  pudieran ser falsas, FakeOFF puede ser la solución. Esta aplicación analiza a todos tus amigos de la red social y te indica cuáles de ellos pudieran ser perfiles falsos. De esta manera, si quieres, te puedes deshacer de ellos.

En 2012 Facebook anunció que el 9% de las cuentas de Facebook eran falsas. Esto suponía unos 83 millones de perfiles, lo que es una barbaridad. La gran mayoría de ellos podrían ser duplicados, pero hay que tener en cuenta que algunos podrían ser spam, o podrían intentar introducir software malicioso en nuestros dispositivos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/15/fakeoff-en-busca-de-los-perfiles-falsos-de-facebook/
#26976
Aunque la legislación española está cada vez más restrictiva con el uso de drones en en espacios públicos nos sigue quedando otra solución: hacerlos volar en espacios privados. Minihelicópteros con cuatro rotores hay muchos, y dotados con cámara unos cuantos. Pero de tamaño tan microscópico como el que hoy os presentamos y que además tengan un tamaño tan reducido ya no hay tantos. Y que además cuesten sólo unos 65 euros parece que sólo hay este cuyas evoluciones podéis comprobar en el vídeo que os mostramos a continuación.

Se trata de una promoción temporal puesto que el minihelicóptero Skeye de Trbndlabs suele costar $199 de manera que si estás interesado en un ingenio de estos resulta más que tentadora esa oferta en la que se vende por solo $89,10... aunque haya que esperar casi un mes a recibir el envío.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/14/el-espia-mas-pequeno-y-barato-del-mundo-minidrone-por-89-10.html
#26977
Ubisoft ha dado justificaciones técnicas por la ausencia de mujeres.

La reacción de los usuarios ante la ausencia de asesinas en Assassin's Creed Unity ha sido lanzar una petición en línea que suma ya más de 5.000 apoyos.

El juego no incluirá protagonistas femeninas para el modo cooperativo y, según Alex Amancio, director Creativo de Ubisoft, esto se debe a problemas de tiempo en el desarrollo del juego. Según Amancio, incluir personajes femeninos "suponía realizar el doble de animaciones, el doble de voces y el doble de elementos visuales. Especialmente porque tenemos asesinos personalizables. Era muchísimo trabajo extra de producción".

"El único denominador común era Arno (el protagonista de esta entrega) y no podíamos quitar a nuestro personaje principal, así que la única opción lógica que teníamos era eliminar al avatar femenino".

Esta explicación no ha convencido a los usuarios, pero tampoco a algunos profesionales de la industria. Así, Jonathan Cooper, uno de los antiguos diseñadores de Assassin's Creed (y que actualmente trabaja en Naughty Dog), ha dicho que no se cree esta explicación. "En mi opinión, estimaría que hacer esto llevaría un día de trabajo o dos. No es un reemplazo de 8.000 animaciones", dijo Cooper. "Si me dieran un dólar cada vez que alguien de Ubisoft intenta estafarme sobre tecnología de animación..."

http://www.vandal.net/noticia/1350652216/mas-de-5000-firmas-para-que-se-incluyan-asesinas-en-assassins-creed-unity/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/el_ultimo_assassins_creed_no_incluira_mujeres_porque_era_demasiado_trabajo-t416454.0.html
#26978
La cantidad de compañías que se dedican a la fabricación de dispositivos móviles hacen que siempre aparezcan fallo de seguridad, algunos más curiosos que otros. Un fallo detectado en los terminales de la compañía francesa Wiko provoca que el dispositivo pueda ser apagado de forma remota, recurriendo únicamente al envío de un mensaje de texto.

El mensaje de texto que se debe de enviar al dispositivo debe contener únicamente "=" sin las comillas. Como se puede imaginar, el fallo ha sido descubierto de forma accidental por un usuario de los dispositivos de la compañía francesa, la cual acaba de cumplir recientemente 2 años en el mercado de la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/14/los-moviles-de-la-marca-wiko-se-pueden-apagar-con-un-sms/
#26979
Es muy posible que creas que tu tablet Android puede servir para mucho más que ver vídeos o navegar por Internet, y es cierto. Es posible utilizarlo en un entorno algo más "profesional" de lo que muchos creen y, un ejemplo de ello, es que existen diferentes suites ofimáticas que posibilitan el poder crear y editar todo tipo de documentos. De esta forma, utilizarlo para trabajar en movilidad o simplemente para ser un accesorio adecuado para estudiantes es más que posible.

Por ello, en este artículo os vamos a mostrar cinco suites ofimáticas gratuitas para el sistema operativo de Google, el más utilizado en dispositivos móviles en la actualidad, que son una buena solución para lo que hemos comentado (en especial si se utiliza combinado con un teclado y ratón externo que utilice tecnología de conexión Bluetooth). Además, como hemos indicado, no hay que gastarse ni un solo euro para probarlas, lo que las convierte en mucho más atractivas.

LEER MAS: http://www.noticias.com/original/las-5-mejores-suites-ofimaticas-gratuitas-para-tu-tablet-android.2317571
#26980
Los piratas informáticos reivindicaron que habían llevado a cabo ataques contra decenas de sitios web brasileños ligados al Mundial de fútbol, entre ellos los del patrocinador Hyundai, dijo una agencia de inteligencia de Brasil.

"Estuvimos muy atareados los últimos días y todavía habrá más", dijo el miércoles a Reuters un pirata que se denomina a sí mismo Che Commodore y que reivindica pertenecer al colectivo Anonymous.

"Las empresas e instituciones que trabajan con un Gobierno que niega los derechos básicos de su pueblo para promover un acto deportivo privado, exclusivo y corrupto serán objetivos", dijo, rechazando dar su nombre real.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/06/14/hackers-atacan-sitios-web-ligados-al-mundial-de-brasil/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_planea_un_ataque_cibernetico_contra_los_patrocinadores_del_mundial-t415723.0.html;msg1946460;topicseen#msg1946460
#26981
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube han sido censuradas para impedir que el ISIS las utilicepara reclutar a más jóvenes milicianos

Madrid. (EP).- El Gobierno iraquí ha censurado este viernes las principales redes sociales en un intento de evitar que el Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) reclute a más milicianos y se agrave la crisis que atraviesa el país desde que los insurgentes suníes se hiciesen con el control de la ciudad de Mosul esta semana.

Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube han sido censuradas para impedir que el ISIS las utilice como instrumentos de propaganda y consiga reclutar a más jóvenes milicianos, aunque esta medida está teniendo poco éxito, según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'.

Las empresas que supervisan el tráfico en Internet han informado de descensos significativos en el acceso a las redes sociales en Bagdad y sus proximidades poco después de que las autoridades diesen la orden de su bloqueo, aunque en el resto del país esta bajada ha sido mucho menos significativa.

Además, el diario ha puesto de relieve que los usuarios de Internet tienen a su disposición varios métodos para 'burlar' este control y acceder a estas páginas, por ejemplo a través de servidores de otros países menos restrictivos como Turquía, Irán o Jordania.

En los últimos días el ISIS ha lanzado una gran ofensiva sobre las principales ciudades iraquíes que le ha llevado a hacerse con el control de Mosul y de Tikrit --aunque ya habría sido recuperada por las fuerzas locales--, entre otras. La inercia del ISIS hace temer a las autoridades iraquíes, y a la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, que los milicianos islamistas consigan hacerse con el control de Bagdad, puesto que ya dominan algunas localidades cercanas.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20140614/54409942397/irak-censura-redes-sociales-evitar-ptopaganda-isis.html
#26982
Windows Live Writer es parte de las Windows Essentials, ese conjunto de herramientas pensadas para complementar a Windows 7 y 8. En el pasado acogió a Messenger; cuando desapareció, todavía conservó Windows Live Photo Gallery, Windows Live Movie Maker, Windows Live Writer y Windows Mail. Las herramientas, a pesar de no estar adaptadas al entorno de Windows 8, todavía conservan una gran popularidad. Eso sí: la última versión, dejando aparte algunos parches que se han ido liberando con el paso de los meses, data de 2012.

Y en el caso de Windows Live Writer es razonablemente grave: tan pronto los sistemas de blog a los que da soporte (WordPress, TypePad y SharePoint) cambien de API, algo que es totalmente posible, la aplicación pierde toda su utilidad, a pesar de que pueda seguir ejecutándose. Durante mucho tiempo se ha rumoreado su final; lo que hoy se dice es que ese final sería muy dulce para todos: con el código disponible para que todos podamos acceder a él y, llegado el caso, desarrollar un fork.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/windows-live-writer-podria-volverse-open-source
#26983
La primera operación policial contra una casa online de apuestas deportivas en España se ha saldado con las detenciones de un hombre y tres de sus hijos en Burgos y Benidorm. Los agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) les acusan de haber estafado a más de 400 personas casi medio millón de euros. La web 21kbet.com cesó su actividad de forma inesperada y sin previo aviso a los usuarios registrados, apropiándose los arrestados supuestamente del dinero que los jugadores tenían depositado en la plataforma.

La investigación arrancó tras recibirse en enero de 2013 una denuncia interpuesta por la Asociación de Víctimas del Fraude del Juego Online, con sede en Pozuelo de Alarcón, en representación de 21 usuarios de España, Portugal y Estados Unidos. Esta web, a través de la que se podían hacer apuestas de partidos de fútbol, baloncesto, balonmano y otros deportes, funcionó desde junio de 2011 al mismo mes de 2012. En ese tiempo, más de 4.000 usuarios de todo el mundo hicieron uso de este portal de apuestas,que tuvo transacciones por importe de 7,5 millones de euros.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/06/13/actualidad/1402647945_476524.html
#26984
Decenas de aviones han desaparecido esta semana de las pantallas de los centros de control del tráfico aéreo de Austria, Alemania y la República Checa, según han reconocido varias autoridades. Se ha abierto una investigación para aclarar por qué se produce este fenómeno, aunque hasta el momento no hay una explicación convicente.

Controladores aéreos de Austria y Alemania han confirmado que en dos incidentes separados, uno el 5 de junio y otro el 10 de junio, se produjeron fallos en el sistema de control aéreo que hicieron desaparecer datos tan cruciales para la seguridad del tráfico aéreo como la posición, el rumbo, la altura o la velocidad de las naves.

La desaparición obligó al control del tráfico austríaco a usar a controladores extra para que mantuviesen contacto de radio permamente con cada una de las aeronaves desaparecidas, en un esfuerzo por tratar de garantizar que conocían su posición.

Para los medios austriacos ha sido inevitable relacionar los incidentes con unos ejercicios militares realizados durante varios días en Europa, y que en lugar de consistir en maniobras físicas, se componían de numerosos tests de guerra electrónica.

Esa hipótesis plantea la posibilidad de que en el fuego cruzado de señales e interferencias entre los distintos participantes en los ejercicios Unified Vision 2014 haya tenido que ver con el fallo en los sistemas civiles.

Coincidiendo en el calendario con esos ejercicios, Estados Unidos realizó además la primera de una serie de pruebas sobre Europa del Global Hawk, uno de sus gigantescos aviones no tripulados, y que cuenta con numerosas medidas y contramedidas de guerra electrónica. El primero de esos vuelos se realizó entre el norte de Italia y la Península Escandinava, pero Estados Unidos no ha detallado si se han repetido las pruebas, ni cuándo.

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5860932/06/14/Investigan-un-fallo-que-hace-desaparecer-a-los-vuelos-de-las-pantallas-de-control.html#.Kku8IlvdJHrRIfo
#26985
El Banco Central de Brasil lanzó hoy una aplicación para dispositivos móviles que permite la identificación de billetes falsos de forma sencilla y rápida por parte del usuario.

Para utilizar la aplicación "Dinero brasileño" es necesario acercar el billete a la cámara del móvil o de la tableta, que identifica el dinero por comparación de imagen e indica dónde se encuentran los elementos de seguridad que deben ser observados para la verificación, según el organismo emisor.

El objetivo es que tanto brasileños como turistas extranjeros puedan comprobar por sí mismos la validez del dinero en caso de duda mediante este servicio, ya que esta aplicación no tiene la capacidad ni la finalidad de verificar automáticamente la autenticidad de los billetes.

La herramienta está disponible en portugués, español e inglés, y se puede descargar de forma gratuita en la App Store y en el Google Play Store.

El Banco Central también lanzó hoy una nueva versión de la aplicación "Cambio legal", creada el año pasado y que permite localizar puntos de compra y venta de moneda extranjera desde el teléfono móvil.

Esta actualización cuenta con nuevas funciones, como la posibilidad de consultar el valor total cobrado en las operaciones de cambio y la conversión a más de 160 divisas.

http://www.kuviajes.com/2014/06/13/banco-central-de-brasil-lanza-aplicacin-mvil-para-identificar-billetes-falsos/
#26986
Samsung lanzó ayer un duro y contundente mensaje a Apple desde el Madison Square Garden de Nueva York. El gigante surcoreano avisó a su rival de que si ya son el fabricante número uno del mundo en el mercado de smartphones, ahora van a por el primer puesto en tabletas. La compañía es consciente de que Apple aún le saca seis puntos de ventaja en este negocio (datos de finales del primer trimestre), pero quiso dar un golpe de autoridad en el evento, donde enseñó cuáles van a ser sus cartas: una nueva familia de tabletas de alta gama, las Samsung Galaxy Tab S, que pretenden ser el equivalente a sus móviles Galaxy S.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/06/13/tecnologia/1402636758_545087.html
#26987
Spotbros es una «startup» española que ha desarrollado una aplicación catalogada como el «WhatsApp» español. Han hecho énfasis en la seguridad y han expandido sus servicios hacia la nube. Este año tras recibir peticiones de muchas compaías han decidido dar el salto a las soluciones empresariales con IMbox.me

Fernando Calvo, fundador de Spotbros, señalaba que en muchas oficinas, ante la falta de aplicaciones para comunicarse de forma efectiva más allá del email y del fenómeno BYOD (trae tu propio dispositivo) recurrían a WhatsApp o similares, como Spotbros.

«Tras recibir hace unos meses llamadas de varias empresas del IBEX 35 preguntándonos como podían usar Spotbros como red privada de mensajería, nos pusimos manos a la obra y hace 3 meses lanzamos IMbox.me», explica Calvo.

IMbox.me es un «WhatsApp para empresas», y seguro, ya que cifra la información para que lo que se envíe, como archivos o fotografías esten protegidas.
 
Señalana que ya 400 pymes la están utiizando y han realizado acuerdos con Everis y Near Technologies. «Las empresas están viendo como sus empleados empiezan a usar Whatsapp y el descontrol interno que eso supone. Nuestra visión es que la mensajería será uno de los principales canales de comunicación en la empresa de aquí a dos años, y actualmente es un mercado tan nuevo, que no existe un líder. Queremos ser ese líder», dice Calvo.

El servicio permite instalarlo en iOS o Android, así como también en ordenadores, por lo que el intercambio de archivos es más completo y menos limitado. Los usuarios de IMbox.me también disponen de una nube personal con «almacenamiento ilimitado».

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140613/abci-spotbros-whatsapp-empresas-201406122203.html
#26988
El cuerpo de alguaciles de EE.UU. está "recibiendo ofertas" para la venta de aproximadamente 26.656 bitcoins confiscadas al mercado negro online Silk Road.

Diario TI 13/06/14 11:42:59
El valor estimado de esta cartera de criptodivisas es de USD 16 millones, al menos temporalmente, ya su valor ha sido altamente fluctuante. En efecto, la subasta en sí podría ocasionar una depreciación de esta moneda. De hecho, inmediatamente después del anuncio, la cotización de bitcoin se contrajo desde USD 634 a USD 568. En las horas siguientes, se recuperó a USD 602 según el sitio Preev. Bitcoin tiene una historia de volatilidad de su precio, pero esta contracción parece estar directamente relacionada con la subasta.

Los interesados deben inscribirse antes del lunes 16 de junio de 2014 en el sitio de U.S. Marshals Service. Además de formularios de inscripción y prueba de identificación, los interesados deberán abonar un depósito de USD 200.000. La subasta tendrá lugar el 27 de junio.

Las bitcoins no pertenecen específicamente a Ross William Ulbricht, alias "Temido Pirata Roberts", a quién el FBI arrestó en octubre de 2013 por ser dueño y administrador del mercado ilegal Silk Road. Estas son las monedas que fueron halladas en los servidores de la organización. Probablemente, las monedas de Ulbricht tendrán el mismo destino; es decir una subasta pública, pero antes que ello ocurra tendrá que declararse culpable. Por ahora, el implicado y su abogado han solicitado al tribunal la devolución de 173.000  bitcoins. El argumento del abogado es que las criptodivisas no están sujetas a confiscación, en conformidad con las leyes federales estadounidenses.

http://diarioti.com/estados-unidos-subasta-bitcoins-confiscadas-a-silk-road/81043
#26989
Lo hace con la orden de voz 'Xbox on'.

Muchos de los usuarios angloparlantes de Xbox One están sufriendo un problema un tanto curioso con un anuncio de la consola protagonizado por Aaron Paul, que muchos conoceréis por su aparición en Breaking Bad.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350652188/un-anuncio-de-xbox-one-enciende-sin-querer-las-consolas-de-los-espectadores/
#26990
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que entra en vigor el día de hoy, establece la factura en papel como opción por defecto para el consumidor y facilita el cambio entre alternativas y exige el consentimiento del consumidor, además, prohíbe cualquier recargo por la factura en papel.

Desde tiempo atrás se ha estado ejerciendo cierta presión a los usuarios para su cambio en favor de la factura electrónica, aplicando así, los operadores, recargos por la solicitud de sus facturas en papel. Lo que, en algunas ocasiones, ha parecido una "tendencia verde", finalmente se ha convertido en una práctica ilegal según el Ejecutivo, que ha actuado en favor de los derechos de los consumidores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/13/los-operadores-deben-dejar-de-cobrar-las-facturas-en-papel/
#26991
"Cuantos más datos produzca y colecte el usuario, más desnudo se verá", agregaron los investigadores de la Universidad de Nueva York.

La idea no es imponer un nuevo estilo en la moda, sino generar conciencia sobre algo que se suele perder de vista.

LEER MAS: http://stilo.es/2014/06/un-vestido-inteligente-te-desnuda-a-medida-que-tuiteas/
#26992
Chromecast es un dispositivo muy útil para ver contenidos de nuestro ordenador, móvil o tablet en televisión, pero que sin duda se está encontrando con un gran inconveniente en nuestro país: las escasas aplicaciones compatibles, que se cuentan casi con los dedos de la mano. Mientras que en Estados Unidos pueden ver, a través de él, contenido de Netflix y otras aplicaciones multimedia, en España nos quedamos casi con las ganas. Wuaki.tv, Filmin, YouTube y poco más.

Con esto en mente, Borja Domínguez, un desarrollador español, decidió lanzar Casteando para Android, que permitía ver los contenidos de las aplicaciones de vídeo bajo demanda de las principales cadenas españolas a través de Chromecast de forma cómoda y sencilla. Hasta clasificaba los contenidos que, merece la pena señalar, las propias cadenas de televisión ponen online a disposición de cualquiera en sus apps oficiales. Y sí, hablamos en pasado.

Por desgracia, poco ha durado el invento. Primero fue Atresmedia (grupo al que pertenecen Antena 3 y La Sexta) la que amenazó con denunciar si no se eliminaban todos sus contenidos. Casteando decidió entonces cumplir con la petición y dejó de ofrecer programación de Atresmedia Player hace unos días. El mismo camino siguió RTVE, acudiendo directamente a Google Play: "Los canales de RTVE (...) están siendo utilizados, difundidos y explotados sin permiso del legítimo titular en la aplicación CASTEANDO que se comercializa en el ANDROID MARKET". Google ha borrado ya la aplicación.

Casteando utilizaba los contenidos de estas cadenas sin permiso, sí, pero no los alojaba en sus servidores. Simplemente era el intermediario por el que éstos pasaban para hacerlos compatibles con Chromecast, ya que los programas se cargaban directamente desde su fuente original. Paradójicamente, ni la aplicación de Atresmedia ni la de RTVE son compatibles en la actualidad con Chromecast.

Vía | El Androide libre

http://www.genbeta.com/actualidad/google-play-elimina-la-app-casteando-por-presiones-de-rtve-y-atresmedia
#26993
Un joven francés, de 19 años, falleció este jueves ahogado en Béganne, en el noroeste de Francia, mientras un amigo le grababa en vídeo, como parte de una moda de desafíos que se expande por la red social Facebook.

"El joven se ahogó tras tirarse al agua con su bicicleta en el marco de un desafío 'Á l'eau ou au resto' ('Al agua o al restaurante') de Facebook, indicó portavoz de la fiscalía, Igor Souchu, que calificó la práctica como un "juego dramático y estúpido".

El 'À l'eau ou au resto' consiste en que una persona disfrazada grabe en vídeo cómo se zambulle en el agua de un lago, río, piscina o mar, en ocasiones con pretextos humanitarios o caritativos.

A continuación, el individuo cuelga el vídeo en Facebook y desafía a tres amigos a que imiten esa práctica en las próximas 48 horas. En caso de no hacerlo, deben pagar una cena en un restaurante al iniciador del reto.

'À l'eau ou au resto' no había causado alarma hasta que a finales del pasado mayo un joven se hirió gravemente en la cabeza en la localidad de Wimereux, en el oeste del país, accidente que le dejará secuelas irreversibles, según los médicos.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/joven-frances-muere-ahogado-por-una-nueva-moda-retos-facebook-3299496
#26994
Linux Mint 17 Qiana KDE RC ya está disponible para descargar y probar. Esta entrega está en la misma linea de sus hermanas Cinnamon y MATE en cuanto a novedades. La más importante es el cambio de versión del entorno de escritorio, que ahora incorpora KDE 4.13.

Además del cambio de versión de KDE, este sabor de Qiana cuenta con los nuevos elementos de la serie Mint 17: gestor de actualizaciones rediseñado y con más información, gestor de drivers (que permite instalar estos sin conexión a Internet), nueva pantalla de acceso con soporte para configuraciones con varios monitores, mejor diseño y funciones de la herramienta para gestionar las fuentes de software y una pantalla de bienvenida más pulida.

Qiana es una serie Mint con soporte extendido (hasta 2019), con un cambio de trayectoria que la va a separar de la distribución madre Ubuntu: hasta 2016 las futuras versiones de Mint tendrán como base Qiana. En el caso concreto de este sabor de Mint, las diferencias con su hermana cuasi gemela Kubuntu serán más grandes que hasta ahora: Mint apuesta por la estabilidad y Ubuntu por la vanguardia. Para curiosos y amantes de KDE, hay por delante todo un fin de semana para probar esta entrega. Como funciona bastante bien en maquina virtual, se pueden apreciar sin riesgo sus virtudes y defectos.

Web | Descarga http://blog.linuxmint.com/?p=2641

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-17-qiana-kde-rc-disponible
#26995
Aunque pueda parecer un fallo de seguridad en toda regla, la verdad es que no está relacionado con la seguridad del servicio, sino con los términos de utilización del mismo, algo que ya ha sido reconocido como tal por la propia PayPal. El fallo de ingeniería social permite obtener dinero e incrementar el dinero disponible en nuestro poder.

Podría ser considerado como un fallo legal en los términos de utilización del servicio, pero no un fallo de seguridad, ya que tal y como ha confirmado la propia compañía, este vacío se aprovecha de un procedimiento fijado que es utilizado para poder devolver el dinero a los usuario cuando han caído por ejemplo en algún engaño.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/13/un-fallo-en-paypal-permite-aumentar-el-dinero-disponible/
#26996
La compañía de Cupertino, Apple, ha anunciado oficialmente el inicio, desde hoy, de un programa especial de sustitución de cargadores europeos de 5W -correspondiente a sus teléfonos inteligentes iPhone- como medida de seguridad. Afecta a los cargadores comprados en conjunto con terminal y distribuidos por separado, concretamente al modelo A1300.

Los cargadores Apple europeos de 5W con modelo A1300 serán sustituidos desde hoy por el fabricante de Cupertino, Apple, puesto que pueden alcanzar temperaturas anormalmente altas y suponer un peligro. El programa especial de sustituición, como adelantábamos, ve su comienzo desde el día de hoy y permite acogerse a los "afectados" de forma totalmente gratuita, sustituyendo así sus accesorios con modelo A1300 a través de las tiendas oficiales de Apple y distribuidores asociados a la compañía, así como por teléfono gracias al soporte técnico del fabricante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/13/apple-cambiara-algunos-cargadores-del-iphone-por-problemas-de-seguridad/
#26997
El proyecto será lanzado inicialmente en los mercados emergentes de India e Indonesia.

Diario TI 13/06/14 9:39:54
La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto entre Mozilla y el fabricante de chipsets Spreadtrum, orientado a "redefinir el nivel de entrada de smartphone" para el segmento de costo ultra-bajo. Mozilla se ha asociado con Intex y Spice, dos de las principales marcas de dispositivos móviles de la India, para traer los primeros dispositivos con Firefox OS a ese país en los próximos meses.

Mozilla es una organización sin fines de lucro que promueve la transparencia y la innovación en la web. En este contexto, Firefox OS constituye una alternativa a los sistemas totalmente cerrados iOS y Windows Phone, y al relativamente cerrado Android de Google. En lugar de ser ejecutado nativamente en aplicaciones instaladas en el dispositivo, el sistema operativo de Mozilla usa aplicaciones basadas en la web que se ejecutan en HTML5, facilitando a los programadores el desarrollo de aplicaciones para el sistema.

El nuevo teléfono de USD 25 utilizará un Spreadtrum chipset diseñado y fabricado en China y proporcionará una alternativa a los teléfonos con funcionalidad básica que siguen siendo populares en India e Indonesia. En cuanto a la distribución, Mozilla se ha asociado con Intex y Spice, dos de las marcas móviles más populares de la India, para llevar los teléfonos al mercado.

"La plataforma nos dará una ventaja a la hora de migrar a los usuarios, de teléfonos de gama baja, a smartphones asequibles para un mercado masivo", comentó Sanjay Kumar Kalirona, jefe de la división móvil de Intex, en un comunicado.

A juicio de Kumar Kalirona, se trata de una iniciativa que lleva los smartphones a un nuevo nivel, al poner la tecnología de teléfonos de gama alta a disposición de grupos masivos de usuarios.

Debido a que Firefox OS no tiene la vasta biblioteca de aplicaciones disponibles en Android y iOS, la estrategia de Mozilla ha sido presentarlo como un reemplazo para los teléfonos de gama baja, y no como una alternativa a los smartphones existentes. Por lo tanto, quizás a futuro Mozilla opte por competir con iOS, Android o Windows Phone, pero por ahora, el conjunto básico de aplicaciones de Firefox OS le permite superar a teléfonos de gama baja por amplio margen.

Mozilla también anunció una asociación con Chunghwa Telecom, el mayor operador móvil en Taiwán. 22 operadores alrededor del mundo han incorporado Firefox OS a su cartera, como Telefónica, Deutsche Telekom, China Unicom, KDDI y SingTel.

Para este verano boreal se anuncian dos nuevos teléfonos con Firefox OS: ZTE está produciendo el Open II, mientras que Alcatel venderá su OneTouch Fire E. El teléfono Alcatel es una opción con más funcionalidades y menos barata, con una cámara de 5 megapíxeles y una pantalla de alta definición.

"Mozilla está abocada a poner el poder de la Web en manos de las personas, y Firefox OS libera a los consumidores, desarrolladores, proveedores de telefonía móvil y fabricantes de las limitaciones y restricciones de las plataformas propietarias," dijo COO Li Gong en la nota de prensa de Mozilla. "Con más disponibilidad de teléfonos basados en Firefox OS llegando pronto a India, junto con la adición de Chunghwa Telecom, Intex y Spice a nuestro equipo de socios globales, es evidente que Firefox OS continuará acelerando".

http://diarioti.com/mozilla-anuncia-smartphone-de-usd-25-basado-en-firefirefox-os/81024
#26998
Orange acaba de desvelar su apuesta por el mercado de la fibra óptica hasta el hogar. En los próximos días se lanzará una nueva remesa de ofertas, con aumentos de velocidad y rebajas en comparación con los precios actuales. Además, se incluirá un router WiFi AC para garantizar 100 megas reales de forma inalámbrica.

La operadora ya fue protagonista hace unos días al duplicar la capacidad de todos los bonos de datos de sus tarifas 4G, en lo que suponía una clara apuesta ganadora en el mercado de la telefonía móvil. Ahora le ha tocado el turno a la oferta de fibra óptica hasta el hogar, cuyo despliegue sigue adelante y donde es donde la operadora quiere enfocar parte de su estrategia de los próximos meses.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/13/orange-rebaja-sus-tarifas-de-fibra-optica-aumenta-la-velocidad-y-ofrece-un-router-wifi-ac/
#26999
¿Qué haríamos sin los drivers USB de nuestros dispositivos móviles? Este software nos permite conectar un teléfono o tablet Android a nuestro ordenador a través de un cable USB, pudiendo acceder así a la transferencia de archivos o incluso a flashear una ROM.

No obstante, aunque lo normal es que se instalen automáticamente cuando conectamos nuestro dispositivo (normalmente aparecerá una notificación en la que se nos indica que se está instalando el driver del dispositivo y, tras unos segundos –que pueden alargarse hasta varios minutos-, obtendremos un mensaje de confirmación en el que normalmente aparece el nombre del terminal

LEER MAS
: http://androidayuda.com/2014/06/13/que-hacer-cuando-el-pc-reconoce-nuestro-android/
#27000
No busque a mujeres entre los personajes principales de Unity, la novísima entrega de la saga Assassin's Creed. Sus desarrolladores han decidido que todos ellos sean de pelo en pecho porque programar también a mujeres era, aparentemente, demasiado caro.

La ocurrencia de Ubisoft parece un disparo bastante gratuito en su propio pie, y resulta especialmente estúpida si se tiene en cuenta que el juego, que contará con modo multijugador, estará ambientado en el París de la Revolución Francesa.

En una entrevista concedida al sitio especializado Polygon, el director creativo de Ubisoft reconoce que su equipo pensó incialmente en incluir a avatares femeninos, pero se topó con lo que denomina "la realidad de la producción".

Alexa Amancio detalla su explicación sobre la peculiar decisión de extirpar a la mitad de la especie de un juego con un trasfondo pretendidamente revolucionario, y ambientado en el periodo que simboliza la primera conquista de derechos humanos.

"(Hubiera supuesto) duplicar las animaciones, las voces y todo lo demás... duplicar todos los objetos visuales". En resumen, todo muy caro para un título con ínfulas historicistas que, en cualquier caso, se prevé superventas.

Así que nada de imaginar a asesinas con gorro frigio, al estilo de la alegórica y republicana Marianne, encarnación femenina de las virtudes de la libertad, la igualdad y la fraternidad. En el imaginario de Ubisoft, la revolución es un tipo muy macho... y con capucha.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5856596/06/14/El-ultimo-Assassins-Creed-no-incluira-mujeres-porque-era-demasiado-trabajo.html#.Kku84JPtpQeEs7P