Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26866
Google invertirá 50 millones de dólares (36,8 millones de euros) en un programa para animar a las mujeres a que se dediquen al mundo de la programación y el desarrollo de tecnologías, según ha anunciado la compañía en su blog.

Apenas unas semanas después de lanzar su primer informe sobre la diversidad de su plantilla, los de Mountain View quieren conseguir que más mujeres entren en la informática.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140620/abci-google-mujeres-programar-201406201743.html
#26867
Imponer la ley y el orden a distancia será pronto más fácil para las autoridades gracias a dispositivos como Skunk, un robot volador que cuenta con todo un arsenal de material antidisturbios y que presume de ser capaz de "controlar" a la turbamulta sin poner en riesgo las vidas de los manifestantes o del personal de seguridad.

Su aspecto es más extraño que temible, y recuerda a una especie de lámpara de araña de la que cuelgan un altavoz y cuatro carabinas de aire comprimido... pero que vuela.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5878428/06/14/Desarrollan-un-robot-antidisturbios-que-vuela-mientras-reprime-revueltas.html#.Kku8dhuVaCVl0Mi
#26868
EL concepto "Kill Switch" está comenzando a hacerse popular en el sector de la telefonía inteligente, pero en realidad no es nada nuevo. Desde su llegada a los iDevices con iOS 7, se ha comprobado ya que la eficacia es evidente en relación con el notable descenso de robos en los Estados Unidos. Pero, ¿qué es esta tecnología, por qué reduce el robo de teléfonos y cuándo lo incorporarán Google y Microsoft a sus dispositivos?

Kill Switch puede definirse de forma sencilla como un "mecanismo de seguridad", como tantos otros que están presentes en nuestros teléfonos inteligentes, especialmente en forma de software. Pero, ahondando en mayor medida en el concepto, orientado a la telefonía inteligente estaríamos refiriéndonos a un mecanismo de seguridad que, una vez se ha producido el robo o la pérdida del dispositivo, permitiría al usuario -propietario- del terminal la desactivación del mismo de forma remota, de forma que quien pudiera localizarlo deje de tener entre sus posibles el vender el dispositivo o, simplemente, quedárselo para utilizarlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/20/que-es-kill-switch-y-por-que-reduce-el-robo-de-telefonos-moviles/
#26869
Durante mucho tiempo era práctica habitual para Microsoft, cada cierto tiempo, deshabilitar el acceso a la red de Messenger a los usuarios de clientes demasiado antiguos. Por una parte los usuarios podían utilizar las nuevas funciones que iban incluyendo en sus clientes (como la publicidad o los guiños, así como posibles mejoras de seguridad, por poner algunos ejemplos), y por la otra reducían la fragmentación permitiendo centrar esfuerzos en unas pocas de las últimas versiones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/voz-ip/si-quieres-seguir-usando-skype-vas-a-tener-que-actualizar-si-o-si
#26870
Noticias / Los emoticonos se renuevan
21 Junio 2014, 01:50 AM
¿Por qué gastar tiempo juntando letras cuando basta con mandar un corazón? Desde la llegada de WhatsApp y el acceso directo a estos iconos su popularización ha sido imparable. No eran una novedad, existían desde finales de los 90, pero apenas se utilizaban fuera de Japón. Los emojis, como allí se denominan, se duplicarán en el mes de julio. Tendrán 250 más y 240 con banderas de naciones.

Estos iconos forman parte del código Unicode, un estándar creado por la industria informática para poder usar caracteres con diferentes grafías sin que se den incompatibilidades entre sí. Es lo que hace que, por ejemplo, se pueda cambiar el idioma de un teclado o poner signos árabes o hebreos sin crear alteraciones en los programas informáticos.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/06/20/actualidad/1403246714_735186.html
#26871
Microsoft podría anunciar un nuevo modelo del Nokia X basado en Android el día 24 de junio, es decir, la próxima semana. Una imagen y un reloj en marcha con la cuenta atrás publicados en la web de Nokia Conversations insinúan que un nuevo teléfono Nokia X podría conocerse la próxima semana.

Como ya hiciera Nokia a principios de año para anunciar que el Nokia X estaba en camino, Microsoft ha utilizado el color verde para insinuar que algo nuevo está a punto de llegar.

La web LiveSino también ha descubierto en la versión china del sitio de Nokia la misma imagen de color verde con una línea en diagonal blanca en su interior. LiveSino ha juntado cuatro paneles verdes iguales pero en distintas posiciones y el resultado ha sido el de una X.

Los nuevos teléfonos tendrían una pantalla de 4,3 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, y un procesador de doble núcleo de 1.2GHz. Si estas especificaciones de las que se habla son correctas, entonces el X2 lucirá una pantalla ligeramente más grande y un procesador un poco más rápido que el original Nokia.

http://www.iblnews.com/story/82844
#26872
La empresa de mensajería móvil Line ha negado que su base de datos haya sido hackeada, pero ha instado a sus usuarios a que cambien la contraseña de sus cuentas porque la policía de Japón está investigando casos de acceso no autorizado en el servicio.

La agencia AFP informa de que ha habido más de 300 casos de cuentas de usuario a las que han accedido otras personas. Tres de ellos "involucraban operaciones en efectivo que resultaron una pérdida financiera para el usuario." Aún así, un portavoz de Line ha confirmado a la web The Next Web que la empresa no ha sido hackeada y que las contraseñas poco seguras de otros servicios son las culpables.

"Algunos casos han demostrado que si el usuario mantiene el mismo nombre de usuario y contraseña para varios servicios, esa información personal -débilmente protegida- puede ser robada para acceder a Line sin autorización", ha dicho el portavoz de la app de mensajería.

Es por ello que la empresa ha querido recordar a sus usuarios que deben proteger su información personal "mediante el uso de una contraseña personalizada para el servicio de Line". Según la web citada, los usuarios de Line no han recibido todavía ninguna notificación por parte de la empresa para pedirles que cambien sus contraseñas.

Line cuenta con más de 400 millones de usuarios registrados en todo el mundo y es especialmente popular en Japón, Taiwán y Tailandia.

Es por ello que la empresa ha querido recordar a sus usuarios que deben proteger su información personal "mediante el uso de una contraseña personalizada para el servicio de Line". Según la web citada, los usuarios de Line no han recibido todavía ninguna notificación por parte de la empresa para pedirles que cambien sus contraseñas.

Line cuenta con más de 400 millones de usuarios registrados en todo el mundo y es especialmente popular en Japón, Taiwán y Tailandia.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-20/la-app-line-niega-haber-sido-hackeada-pero-pide-cambiar-las-contrasenas_149738/
#26873
Un guapo exconvicto detenido por atraco a mano armada recibió 40.000 "me gusta" en Facebook y las usuarias comenzaron a hacerle proposiciones.

La policía también colgó las fotos de otros tres detenidos y solo sumaron 19 comentarios entre los tres.

Seguir leyendo: http://www.20minutos.es/noticia/2172695/0/policia-stockton-criminal/california-detenido-guapo/me-gusta-facebook/
#26874
El conocido Jesús del bitcoin impulsa esta idea con el fin de captar inversores para la cibermoneda. Los analistas económicos se muestran reticentes.

Hablar de bitcoins es hablar de Roger Ver. Conocido como el Jesús del bitcoin por sus convincentes explicaciones didácticas a la hora de defender la moneda virtual, vuelve a ser noticia al haber creado un refugio fiscal especial para los usuarios del bitcoin.

En concreto, tal y como indica en su web Passportsforbit.com, Roger Ver promueve concesiones de ciudadanía de la República de Saint Kitts y Nevis -situado en el Caribe- para poder así ofrecer a los interesados librarse de pagar impuestos en sus respectivos países. Las dos islas que forman la pequeña república están a tres horas en vuelo desde Miami, aunque también tienen rutas directas a Nueva York, Londres y Toronto.

LEER MAS: http://www.libremercado.com/2014-06-20/la-republica-de-saint-kitts-nuevo-refugio-fiscal-de-bitcoins-1276521837/
#26875
El espionaje de las comunicaciones móviles no es algo reservado a la NSA. Si bien es poco probable que la agencia de información americana esté interesada en conocer dónde estás o a quién llamas, lo cierto es que a día de hoy ya es posible realizar un espionaje personalizado a través del móvil. Para ello existen determinadas aplicaciones que permiten seguir y registrar la pista digital del usuario de forma relativamente sencilla y efectiva. Pero cuidado, según las circunstancias, es probable que sea algo ilegal y puede ser considerado delito.

En primer lugar conviene dejar claro los diferentes grados de 'espionaje' que se pueden realizar mediante el móvil. La fórmula más sencilla es utilizar apps destinadas a la vigilancia de niños o mayores, o la localización del móvil en caso de extravío. Estas herramientas como "find my phone" o "geofencer" son muy simples y son visibles por el usuario, por lo que aportan poca información (sólo la posición geográfica) y pueden ser desactivadas desde el propio móvil.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2170503/0/aplicaciones/espia/movil/
#26876
Poco más de 20 horas faltan en el momento de redactar estas líneas para que abra sus puertas el Apple Store número 101 de os que hay en Europa, y undécima en España. Ubicada en un edificio completamente restaurado en plena Puerta del Sol, cuenta con más de 6.000 metros de superficie distribuidos en tres plantas repletas de manzanas mordidas.

Posiblemente no hay ubicación más emblemática: Puerta del Sol nº 1, Madrid. Ocupando el edificio que llevaba décadas coronado por el icónico rótulo luminoso de Tío Pepe (trasladado recientemente a otro edificio en la misma plaza) culmina una obra de cuidadosa recuperación arquitectónica de algunos elementos del edificio, como son unas ruinas del S. XV, los restos de los muros del antiguo hospital del Buen Suceso, que tal y como en su día te relatamos aquí en The Inquirer, obligaron a remodelar el sótano del edificio para que pudiesen ser conservados y puestos en valor.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/20/este-sabado-las-900-m-abre-la-tienda-apple-de-la-puerta-del-sol.html
#26877
Es común la aparición de todo tipo de malware que utiliza, como cebo para los usuarios, el nombre de algún sitio, producto o servicio de confianza. En esta ocasión le toca a la tienda de aplicaciones oficial de Android, la Google Play Store, que está sirviendo como "gancho" para el robo de datos bancarios a los usuarios del sistema operativo móvil Android.

La tienda oficial de aplicaciones de Google para su sistema operativo móvil Android, Google Play Store, es uno de los ejemplos de "servicio de confianza". Sin embargo, la cosa cambia cuando se trata de un malware que, en realidad, sólo utiliza la imagen de ésta para engañar a los usuarios con la clara finalidad de robar datos bancarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/20/una-copia-de-google-play-store-esta-robando-datos-bancarios-usuarios-de-android/
#26878
Hoy en día, si uno quiere presumir de teléfono móvil, la opción lógica es el smartphone de gama alta. Pero también es la fácil. No es ningún reto.

Porque no será por modelos punteros y destacados con los que lucirse en una cena. Pero, ¿y si en los postres, cuando todos saquen su flamante Galaxy, Xperia, G, Lumia o iPhone tu pones sobre la mesa un Nokia 8210 o un Ericsson T28 sin olvidar el sensual movimiento de apertura de la tapa del teclado?

LEER MAS: http://www.xataka.com/moviles/vuelve-el-nokia-noventero-y-no-lo-hace-solo-por-postureo-hipster
#26879
La ciudad de Siwa, al oeste de Egipto, será uno de los escenarios donde habrá que evitar el ascenso de las tropas nazis. La misión: sabotear sus planes o acabarán con la resistencia aliada. En «Sniper Elite 3» habrá que introducirse en esta zona ocupada por los alemanes.

En algún lugar entre las derrumbadas ruinas está la central de inteligencia que el jugador deberá localizar en este videojuego de disparos en tercera persona que estará disponible la próxima semana para las plataformas Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/20140620/abci-sniper-elite-3-gameplay-trailer-siwa-hitler-nazis-videojuego-lanzamiento-201406201026.html
#26880
Rapidísimo, automático, casi por inercia, probablemente inconsciente. Así es el clic que la mayoría de los usuarios hacen en el momento de validar los términos y condiciones de un determinado producto o servicio en la red. La mayoría da el visto bueno sin leerlos. Sin sospechar posibles implicaciones como, por ejemplo, la cesión de datos personales o la intromisión en la intimidad, la mayoría consienten. Pero ¿puede un único internauta rechazar las condiciones del gigantesco Facebook? ¿Hay acción posible más allá de la queja? El profesor de Derecho en la American University of Washington y uno de los fundadores de Creative Commons, Michael W. Carroll, ha defendido en Barcelona, en el marcode la celebración del Enter Forum en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la idea de que los acuerdos en internet han de ir más allá del botón «I agree».

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8345.html
#26881
El sistema operativo móvil de Google, Android, es criticado constantemente por la "seguridad", concretamente por la alta disponibilidad de malware para el mismo, pero hay que tener en cuenta que supone un muy elevado porcentaje de los dispositivos móviles actuales. En cualquier caso, Google continúa preocupándose por este campo y, en este caso, lanza Android 4.4.4 KitKat.

El pasado día 16 de junio informábamos de ciertos problemas que Android 4.4.3 KitKat provocaba sobre los dispositivos Nexus. No sólo por este motivo, sino también por temas relacionados con la seguridad, la compañía de Mountain View ha sorprendido actualizando su sistema operativo móvil de forma inesperada y, actualmente, ya está disponible Android 4.4.4 KitKat para los dispositivos de la familia Nexus.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/20/google-lanza-por-sorpresa-android-4-4-4-con-mejoras-de-seguridad/
#26882
El grandioso juego de Respawn, que está teniendo un éxito de los buenos y, además, es exclusivo de las consolas Xbox y PC, tiene algo bueno que contarte si eres uno de los pocos terrícolas que todavía no han disfrutado de sus titanes, de sus pilotos y de sus combates sin descanso. ¿Quieres probar Titanfall completamente gratis? Pues mira.

Electronic Arts ha puesto en marcha una iniciativa llamada Origin Game Time que no es otra cosa que la posibilidad de jugar a uno de sus títulos adscritos a esta promoción durante 48 horas, que empezarán a contar desde el mismo instante en que iniciemos por vez primera el juego en nuestro ordenador. Sin pausas, todo en tiempo real. Tic, tac, tic, tac.

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2014/06/20/juega-gratis-ahora-mismo-con-titanfall-para-pc-solo-48-horas/
#26883
El ransomware es el tipo de malware más peligroso que existe en la actualidad. Este malware se encarga de secuestrar el smartphone y los archivos y pide un rescate económico al usuario para recuperar tanto el acceso al dispositivo como a los archivos que han sido cifrados por el malware. En Android, el primer ransomware en comenzar a cifrar los archivos ha sido Simplocker.

Los investigadores de seguridad de Kaspersky y ESET han detectado las primeras variantes del ransomware Simplocker, conocido por ser el primero en cifrar los archivos en dispositivos Android de forma similar a como ocurre en otros sistemas operativos como Windows. Estas variantes, por lo general, se han centrado en modificar las formas de pago para adaptarse a nuevos objetivos y en mejorar su seguridad para evitar ser fácilmente descifradas por aplicaciones de seguridad.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/20/aparecen-nuevas-variantes-del-ransomware-simplocker-para-android/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_estudiante_consigue_descifrar_los_archivos_de_simplocker_en_android-t416783.0.html;msg1949647;topicseen#msg1949647
#26884
Noticias / El bróker 'online' de Google
20 Junio 2014, 01:50 AM
¿Se imaginan comprando y vendiendo acciones a través de una aplicación de Google? ¿Se imaginan que además fuera gratis? Todo parece indicar que es posible que pronto lo veamos. Google esta dispuesto a lanzar un bróker online llamado Robinhood, evocando la máxima del príncipe de los ladrones al no cobrar comisión alguna por el servicio. ¡Que tiemble el sector!

Google, que desde hace mucho tiempo colecciona fans más que clientes, se ha convertido en el azote de cualquier sector en el que esta gran tecnológica decide competir. Su método es sencillo: llega, observa, innova y arrasa. Simple, pero al alcance de muy pocos. Y sobran los ejemplos: el buscador, el software Android, Google Maps, Gmail?

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5875107/06/14/El-broker-online-de-google.html#.Kku8hVylAaCnAbN
#26885
Se llama Yo y sólo sirve para enviar a sus contactos un mensaje claro pero repetitivo: "Yo". Pero pese a ello, esta aplicación ha conseguido ya más de 50.000 descargas y ha sido utilizada para enviar, de media, 40 Yoes.

El éxito de las aplicaciones sin utilidad definida no es nuevo, pero el de Yo ha conseguido sorprender a propios y extraños no sólo porque es estúpidamente sencilla... sino porque además, para usarla con nuestros contactos, antes tenemos que convencerles de que se la instalen.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5874081/06/14/Una-aplicacion-que-no-sirve-para-nada-arrasa-en-la-red.html#.Kku88vePhofk7fu
#26886
Publicado el 19 de junio de 2014 por Dani Burón   

La aparición de las criptodivisas ha supuesto todo un alegato de libertad e independencia de los grandes poderes económicos, pero también ha supuesto la proliferación de numeroso malware que está abusando de los recursos de los dispositivos afectados. Synology, conocida por sus NAS, ha sufrido uno de los mayores ataques de este tipo con un hacker que ha conseguido minar 500 millones de Dodgecoins.

Aunque algunos consideran este tipo de malware algo trivial, lo que no parece tan destructivo de primeras, supone un gasto considerable, tanto económico como ecológico por la energía eléctrica usada. Vale que al menos esta energía está siendo usada para algo teóricamente útil resolviendo algoritmos, lo que no se puede decir del SPAM o el robo de datos, pero además del coste para los afectados supone un deterioro de sus equipos y que no puedan usarlos completamente.

El ataque que ha afectado a los dispositivos de Synology, con el sistema operativo DiskStation Manager, ha utilizado CPUMiner para minar las Dodgecoins. Afortunadamente Dell SecureWorks ha conseguido detectar estos ataques y ya se están buscando soluciones al respecto, por lo que recomendamos estar atentos a los usuarios de Synology sobre lo que se diga en este post.

Y si comprobáis que vuestro PC, tablet o smartphone ha perdido potencia o parece estar sobrecargado todo el tiempo, os recomiendo que deis un repaso a lo que habéis instalado y a vuestros puertos con un firewall. Tened cuidadico que este tipo de malware está cada vez más presente.

vINQulos

ArsTechnica

http://www.theinquirer.es/2014/06/19/synology-puesta-en-jaque-por-un-hacker-y-su-sistema-de-coin-mining.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_modulo_vpn_de_los_nas_synology_tiene_un_grave_fallo_de_seguridad-t409830.0.html;msg1924141;topicseen#msg1924141
#26887
El teléfono Amazon Fire es descrito como un aparato fascinante que conecta al usuario con productos en venta. Sin embargo, el producto lleva el "Big Data" a un nivel fastuoso, que podría atentar contra la privacidad de los usuarios.

Diario TI 19/06/14 9:56:52
El nuevo smartphone de Amazon, lanzado ayer, ha causado gran interés en el sector tecnológico por las avanzadas características que incorpora y que incluyen, por ejemplo, una pantalla 3D, diversos sensores, cambios de perspectiva dinámica que se ajusta a los movimientos del usuario, identificación en tiempo real de más de 100 millones de objetos.

La identificación en tiempo real es la función más revolucionaria del producto, que Amazon ha denominado Firefly (luciérnaga). Firefly consiste de una integración de hardware, software, y Big Data, que permite identificar objetos como libros, películas, juegos, etcétera, sencillamente dirigiendo la cámara del teléfono hacia el objeto en cuestión, y haciendo clic en un botón especial. La tecnología Firefly no sólo identifica objetos físicos, sino también canciones, espectáculos de televisión, números telefónicos, información impresa y códigos QR.

La publicación VentureBeat ha realizado un análisis crítico del producto, en cuanto a las implicaciones que esta tecnología podría tener para la privacidad de las personas.

La publicación indica que el reconocimiento de objetos es posible debido a que el botón de la cámara y el botón de Firefly son, en realidad, la misma cosa. "Lo que significa que cada vez que utilices la cámara, estás usando Firefly, y cuando estás usando Firefly, estás usando la cámara. Además, por supuesto, estás activando los sensores de audio que captan el sonido ambiental. Y luego estás transmitiendo todas esas fotos y archivos de sonido a Amazon", escribe VentureBeat, recordando que Amazon es la empresa que prácticamente inventó lo que se actualmente se denomina análisis de Big Data para preferencias de consumidores.

Luego, explica que la identificación en tiempo real de 100 millones de objetos, sumado al procesamiento de las imágenes, análisis, es únicamente posible en una nube de capacidad prodigiosa, "y no en un dispositivo portátil con 2 GB de RAM y 32 GB de espacio de almacenamiento".

En tono irónico, la publicación agrega que Amazon "se ofrece amablemente a almacenar en su propia nube todos los datos generados por el usuario, sin costo alguno".

La publicación observa que al almacenar todas las fotografías tomadas por el usuario, como asimismo la información generada por el GPS, y numerosos metadatos, Amazon obtendrá niveles de información sin precedentes sobre el usuario, sus pertenencias, sus preferencias, hacia donde se desplaza, lo que hace, las cosas importantes en la vida de éste, sus gustos y -lo más relevante para Amazon- sus preferencias a la hora de comprar.

"¿Big Data? Más bien se trata de Gargantuan (gigantesca) Data; es como algo soñado por la NSA", concluye señalando VentureBeat.

http://diarioti.com/el-smartphone-fire-de-amazon-podria-ser-una-grave-amenaza-a-la-privacidad/81128

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/amazon_lanza_fire_phone_su_%E2%80%98smartphone%E2%80%99_con_sensacion_de_3d-t416794.0.html;msg1949680;topicseen#msg1949680
#26888
Publicado el 20 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

La Agencia de Seguridad Nacional sigue ávida de datos sobre la mayor cantidad posible de individuos y la última información que ha salido a la luz pública sobre sus manejos clandestinos y no demasiado legales tiene que ver con un programa de cooperación entre varios países que permitiría el acceso a una casi inimaginable cantidad de información.

La interceptación de comunicaciones en el extranjero (entendiendo como tal cualquier país que no sea Estados Unidos de América) continúa siendo una prioridad para la NSA, que estaría cooperando con Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda... en un programa llamado RAMPART-A que tiene como objetivo las redes de cableado de fibra óptica.

El acuerdo al que habría llegado con dichas naciones permitiría a la agencia norteamericana acceder a los nodos de comunicaciones desde los que poder hacerse con los contenidos de llamadas telefónicas, faxes, correos electrónicos, mensajería, datos de redes privadas e incluso llamadas de voz efectuadas mediante tecnología VoIP como Skype.

La NSA tendría acceso a 70 de estos nodos centrales de comunicaciones y los términos de dicho acceso incluirían el compromiso de la agencia con el país "anfitrión" (donde esté situado dicho nodo) de no interceptar las comunicaciones de los nacionales de dicho país, se accedería, digamos, a la información en tránsito pero perteneciente a comunicantes ubicados en terceros países.

En Europa la NSA mantendría acuerdos de este tipo con Alemania y Dinamarca y la tecnología empleada sería capaz de permitir el acceso nada menos que a 3 Tb por segundo.

vINQUlo

FirstLook

http://www.theinquirer.es/2014/06/20/rampart-el-plan-de-la-nsa-para-acceder-3-tb-de-datos-por-segundo.html
#26889
Publicado el 20 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Hace  unos meses Google ya introdujo en la versión 4.4 KitKat de su sistema operativo una opción experimental relacionada con el consumo energético, capaz de mejorar el rendimiento del terminal alargando la vida útil de la carga. Ahora parece que se habría evolucionado ese desarrollo y bajo el nombre de ART (por Android RunTime) podría venir como una opción de fábrica en la futura versión de Android.

La fuente de la información cita parte del código abierto de Android que se ha filtrado y donde los que entienden de esto han descubierto las instrucciones relativas a esta interesante novedad que permitiría a través de software mejorar las prestaciones del hardware, en este caso la duración de la batería, ampliándola.

Básicamente ART consigue que las aplicaciones se ejecuten a mayor velocidad y de manera más eficiente, con lo que es necesario menos tiempo de uso del procesador y por tanto un menor consumo energético y una mayor duración de la batería. La contrapartida en sentido negativo es que las instalaciones pueden ser ocasionalmente más lentas y/o necesitar más espacio en el terminal.

ART reemplazaría el actual software que ejecuta las aplicaciones por defecto en Android, Dalvik, aunque para quien lo desee aún estaría disponible esta opción.

Estamos a falta de una semana del evento Google I/O por lo que no falta mucho para que se desvele el misterio sobre qué nos traerá la próxima actualización de Android y comprobemos el funcionamiento de ART.

vINQulo

XDA Developers

http://www.theinquirer.es/2014/06/20/la-proxima-version-de-android-alargara-la-autonomia-de-la-bateria.html
#26890
Un año después de las revelaciones del extécnico de la NSA Edward Snowden, grandes empresas como Microsoft, IBM o Cisco sufren las consecuencias del ciberespionaje practicado por su Gobierno

El tradicional mimo con el que el Gobierno de Estados Unidos trata a sus empresas nacionales y las impulsa a hacer negocios en todo el mundo se ha visto malogrado en estos últimos 12 meses. Se acaba de cumplir un año desde que las primeras revelaciones de Edward Snowden estamparan las páginas de The Guardian y The Washington Post.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/vigilancia_y_privacidad/snowden-consecuencias-economicas_0_271923691.html
#26891
Después de todos los problemas de seguridad que la red social ha sufrido, sus responsables invirtieron una gran cantidad de dinero en contratar expertos que solucionasen los problemas de seguridad. Sin embargo, parece que no ha valido de mucho ya que millones de cuentas de la red social LinkedIn podrían sufrir un ataque Man-in-the-middle.

Después de invertir más de un millón de dólares en analizar los problemas de la red social, los responsables se encuentran con un problema que afecta a una gran cantidad de cuentas. Este problema afecta a todos los usuarios que no utilizan HTTPS para iniciar sesión en la red social.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/19/millones-de-cuentas-de-linkedin-pueden-sufrir-un-ataque-man-middle/
#26892
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligó a Google a aceptar peticiones de retirada de datos personales de su buscador que vulneraran la privacidad, en lo que se conoce como derecho al olvido en Internet. Desde que se habilitara la plataforma para solicitarlo, Google ha recibido más de 50.000 peticiones.

El 13 de mayo se dictaba la sentencia que obligaba a Google a aceptar peticiones de los ciudadanos europeos y comenzar a borrar datos personales de su buscador de Internet. Precisamente, en esa sentencia se indicaba textualmente que: "el gestor de un motor de búsqueda en Internet es responsable del tratamiento que aplique a los datos de carácter personal que aparecen en las páginas web publicadas por terceros"

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/19/google-ya-ha-recibido-mas-de-50-000-peticiones-para-borrar-datos-personales/
#26893
Si nos dicen hace unos años que una cadena de caracteres precedida por una almohadilla iba a tener tanta repercusión mundial las caras habrían sido de incredulidad. En cambio, ahora, es una de las acciones más repetidas a diario en las redes sociales.

Su historia no tiene mucho recorrido, pero antes de que el hashtag se instalara en las redes sociales y dominara el panorama digital, ya tenía presencia en los canales Jaiku e IRC. Su origen más inmediato podría situarse en 2007, cuando Chris Messina, un trabajador de Google, eligió esta cadena de palabras enlazadas y precedida por una almohadilla para relacionar y poner en contacto los comentarios que las personas dejaban por Twitter.

LEER MAS
: http://www.esquire.es/actualizacion/2015/la-historia-del-hashtag-el-poder-de-la-almohadilla
#26894
Raro es el mes que uno de los grandes servicios que se están volviendo indispensables no sufre alguna caída que deja sin sustento digital a los usuarios. Redes sociales, correos electrónicos, servicios de mensajería... ahora le ha tocado a Facebook, que quedó fuera de combate durante una media hora, tras la que consiguió recuperar la normalidad.

La Bolsa acogía con pérdidas (un descenso del 1,54 % en la cotización de sus acciones) la caída que afectó durante una media hora a Facebook, parece mentira que afecte tanto a la valoración de la red social fundada por Zuckerberg pero hablamos de 30 minutos sin que mil millones de usuarios pudieran conectarse.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/19/facebook-tras-la-caida-llega-la-calma-ya-vuelve-funcionar-hasta-la-proxima.html
#26895
Investigadores estadounidenses han creado una herramienta que aprende sola y asocia conceptos con imágenes. No se trata de un simple navegador de imágenes que busca según las palabras que aparecen en el pie de foto, sino que, a base de 'leer' millones de libros, es capaz de relacionar las ideas con sus representaciones visuales.

En el mundo digital, encontrar lo que se busca puede ser cuestión de segundos o convertirse en una tarea hercúlea. La avalancha de datos que ofrece la red a veces es una traba para discernir lo realmente valioso de lo fútil.

LEER MAS
: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6691269/sociedad+tecnologia/un-programa-informatico-autodidacta-mas-eficaz-que-google#.Ttt1iN3qXNJfGIZ
#26896
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han diseñado y fabricado unas nuevas nanoantenas ópticas de altas prestaciones que permitirían, entre otras aplicaciones, incrementar la velocidad de transmisión de datos por fibra óptica y de escritura de un disco duro magnético.

El trabajo, desarrollado por los investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la UPV, fue portada del número de mayo de la revista «Laser and Photonics Reviews», una de las publicaciones sobre fotónica más importantes del ámbito internacional, según un comunicado de la Universidad.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6696546/sociedad+tecnologia/nanoantenas-opticas-para-una-fibra-optica-aun-mas-rapida#.Ttt1qLPByWVBQfL
#26897
El pasado día 14 IKEA pidió el cese de actividad del portal IKEAhackers, así como la transferencia voluntaria del nombre del dominio. Tras una primera negociación, tal como comentó en su momento, consiguió mantener el dominio, aunque de forma no comercial (es decir, sin publicidad) y sin ser el nombre de la Web.

Jules, administrador de IKEAhackers, publica hoy otro post en el que indica que la empresa se ha puesto en contacto con él en un modo más amigable, indicando que su voluntad (y por extensión, la de la empresa) es dialogar para encontrar una solución que satisfaga a ambas partes. Lo que sí ha dejado claro es que, de momento, no tiene que tocar su portal.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ikea-recapacita-ikeahackers-de-momento-seguira-en-pie
#26898
La versión 31 de Firefox (que aún no se encuentra en fase estable) llega con una serie de cambios en la ventana principal del navegador, entre otros, una barra de búsqueda similar a la que ofrece Google en su navegador Google Chrome que permite realizar búsquedas rápidamente desde ella. Esta función, aunque práctica en algunas ocasiones, puede resultar incómoda en pantallas pequeñas y redundante con las demás barras.

Como podemos ver en la ventana principal de Firefox 31, contando la nueva barra de búsqueda en total tendremos en la pantalla 3 barras lo que para algunos usuarios puede resultar molesto y redundante. También se ha añadido esta barra a cambio de sacrificar parte del espacio disponible para guardar los accesos a las páginas más visitadas. Por suerte, como es habitual en Firefox, modificando unos pequeños parámetros podemos eliminar fácilmente esta barra de búsqueda y recuperar la apariencia anterior de la página principal del navegador.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/19/como-eliminar-la-barra-de-busqueda-de-la-pagina-principal-en-firefox/
#26899
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, calificó hace un año la Selectividad como una "absoluta anomalía en el panorama internacional" y el "mayor obstáculo" para que la Universidad española amplíe fronteras y reciba a más estudiantes de distintas partes del mundo. Con los cambios incluidos en la reforma educativa, la temida prueba de acceso desaparecerá totalmente a partir del curso 2017-2018. Sin embargo, para los extranjeros, este trámite ya no existe. El Ministerio de Educación la ha eliminado para los casi 7.000 estudiantes que cada año vienen de fuera y se someten a la Selectividad. Las universidades esperan que este cambio aumente la demanda, principalmente de América Latina y del norte de África. Más de 55.000 alumnos extranjeros estudian grados y posgrados en España, según datos de la Unesco. La mayoría proceden de Colombia, Italia, Ecuador, Perú y Marruecos.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/18/actualidad/1403117685_884980.html
#26900
Recién coronado Rey esta misma mañana, la imagen de Felipe VI ya se ha comenzado a utilizar para propagar estafas online. Una de las primeras que se ha detectado, es una variante del conocido como "virus de la policía", que añade la imagen del nuevo Rey de España para intentar aprovechar la situación.

El conocido "virus de la Policía", que muestra un falso mensaje del Cuerpo Nacional de Policía y bloquea el ordenador del usuario, sigue activo más de dos años después de que fuera descubierto. Este malware que afecta a ordenadores Windows y Mac OS X no sería noticia de nuevo si no fuera porque ha cambiado su imagen para adaptarse a las nuevas circunstancias del país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/19/el-rey-felipe-vi-ya-es-utilizado-para-propagar-malware/
#26901
Una nueva actualización de Windows 8.1, la "Update 2″, estaría siendo preparada para lanzarse el próximo mes de septiembre. Su peso alcanzaría los 3 GB y llegaría sin el menú de inicio característico del sistema operativo de Microsoft.

Uno de los datos más importantes que se pueden extraer de esta filtración es, sin duda, el peso de la actualización. A falta de confirmación, se juega con la posibilidad de que alcance los 3 GB de peso, lo que significaría una carga importante de novedades. En este sentido, se desconoce aún qué podría traer una actualización que llegará varios meses antes de Windows 9, la próxima actualización del sistema operativo de la compañía de Redmond.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/19/windows-8-1-update-2-en-septiembre-y-sin-menu-de-inicio/
#26902
La consola de administración de Symantec Web Gateway (SWG) se ve afectada por cuatro vulnerabilidades, que incluyen cross-site scripting, inyección de comandos y inyección SQL.

Symantec Web Gateway es un servicio que actúa como puerta de enlace capturando todo el tráfico HTTP en busca de actividades fraudulentas como URL maliciosas, y tráfico originado por malware.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/06/diversas-vulnerabilidades-en-symantec.html
#26903
El recubrimiento de las pantallas que utilizamos actualmente en las pantallas de nuestros teléfonos inteligentes está a punto de evolucionar y son varias las tecnologías que se postulan como candidatas para ser incluidas. Bajo el panel "Gorilla Glass" que fabrica Corning, investigadores de la universidad Politécnica de Montreal han sido capaces de incluir sensores ópticos que analizan los cambios de luz.

Durante esta semana hemos podido conocer los avances de Corning en materia de recubrimientos para pantalla, unos recubrimientos que actualmente son aplicados a teléfonos inteligentes y tabletas añadiendo un "extra" de protección contra arañazos e impactos para tratar de impedir la rotura del propio display. En este sentido, Corning avanza con cada generación de Gorilla Glass aumentando la dureza de sus recubrimientos y, al mismo tiempo, convirtiendo estos finos paneles en un material cada vez más transparente, lo que lleva a una menor necesidad de brillo de la pantalla para ser visualizada correctamente y, por lo tanto, un menor consumo energético, luego más autonomía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/19/sensores-inteligentes-en-el-cristal-del-movil-la-proxima-gran-innovacion/
#26904
De todas las diferentes piezas de malware, el ransomware es sin duda una de las más peligrosas y temidas por los usuarios. Estas piezas de software infectan a los usuarios, cifran sus archivos y piden un rescate económico (más bien caro) por permitir, en algunas ocasiones, recuperar los archivos que han sido secuestrados. El avance de las nuevas tecnologías ha conseguido que este tipo de malware también afecte a los dispositivos móviles.

Las principales firmas antivirus buscan nuevas formas de proteger a los usuarios de las nuevas amenazas y cómo reducir el impacto ante una infección de malware. Avast, en esta ocasión, ha desarrollado una nueva herramienta diseñada exclusivamente para eliminar los ransomware que afectan en los últimos meses a Android.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/19/avast-publica-una-aplicacion-para-eliminar-el-ransomware-de-android/
#26905
"Vamos a ello", dice Aurora Castillo con determinación. La optometrista le da a una tecla del ordenador, se oye un ruidito y la mujer, invidente, ve un destello de luz. "Blanca, por el centro", dice. Luego ve uno más arriba, más abajo, de mayor o menor intensidad... El sofisticado dispositivo que le acaban de conectar, con un microchip implantado dentro de su ojo, funciona. Esta mujer de 42 años, a quien diagnosticaron una retinosis pigmentaria cuando tenía 13 años y desde hace diez no ve, aumentará su visión. No mucho, pero se prevé que lo suficiente para ver la silueta de quien le habla. O de su hijo de tres años, al que nunca ha visto (sí a su otra hija de 23). "Siento una ilusión muy grande. No puedo explicar con palabras lo que siento ahora mismo", dice emocionada, "es un antes y un después en mi vida".

Aurora Castillo es la primera invidente tratada con este nuevo sistema de visión artificial en España. Lo ha creado una empresa californiana, Second Sight, y lo implanta el Centro Oftalmológico Barraquer de Barcelona. La paciente, que vive en Los Palacios (Sevilla), se enteró por los medios de comunicación meses atrás de que Barraquer iba a utilizar este novedoso sistema de visión artificial. Acudió a la clínica a interesarse, cumplía las condiciones para poder beneficiarse del dispositivo y fue seleccionada para el implante, según cuenta su pareja, Juan Miguel.

Los ojos de Aurora seguirán sin ver porque el dispositivo no cura la enfermedad que la dejó ciega. De hecho, una de las cosas que más le sorprendían ayer en las primeras pruebas del chip es que aún llevaba los ojos vendados. Verá porque el complejo sistema electrónico suple en parte su visión natural dañada.

Para esta visión artificial, hoy hace una semana, el cirujano oftalmológico de Barraquer Jeroni Nadal le implantó un chip en el interior del ojo, adosado a la retina y conectado a una antena y un aparato electrónico. Todo microscópico. El observador no ve nada en el ojo de la paciente, sólo se ve enrojecido por la operación.

Además del chip en el interior del ojo (que Aurora asegura que no causa molestias), la paciente llevará unas gafas especiales que tienen una microcámara en el puente de la nariz y un receptor de señales en la patilla, conectado todo a un miniordenador, que podrá colgar en el hombro o la cintura. El sistema funciona de manera que la cámara de las gafas capta la escena delante del invidente y envía el vídeo al miniordenador, que procesa la información y la reenvía a la antena de las gafas y de esta al circuito dentro del ojo. Allí, el chip convierte las señales en pequeños pulsos de electricidad que estimulan las células de la retina interna no dañadas (las dañadas están en la parte externa de la retina). Los estímulos se transmiten mediante el nervio óptico al cerebro, que los decodifica e identifica qué se ve. Esta última parte del mecanismo funciona como en la visión natural. El dispositivo electrónico suple la labor que debería hacer la parte dañada de la retina.

La retinosis pigmentaria, para cuyos afectados está indicado este sistema, es una patología genética que no tiene cura hoy. Es una de las causas más frecuentes de ceguera en las personas que no tienen una edad avanzada -se estima que en España puede afectar a entre 8.000 y 10.000 personas-. Puede aparecer a una edad diferente en cada paciente y evolucionar más o menos rápido. Degeneran las células de la retina y, por ello, se va perdiendo capacidad y campo de visión hasta llegar a la ceguera. En el caso de Aurora ve un puntito de luz aún. Para este tipo de invidente está recomendado este implante.

El dispositivo del chip permitirá a la mujer ganar un campo de visión poco amplio (de unos 20 grados) pero en que podrá distinguir luces y sombras, formas, contornos y movimiento... Por ejemplo, podrá ver la silueta de quien tiene delante o si hay un objeto, una ventana, si la televisión está encendida...

Puede parecer una mejora reducida pero Jeroni Nadal, que ha visto a invidentes tratados con este sistema (son al menos 97 en EE.UU.) asegura que para los afectados supone un cambio enorme, que les da mayor seguridad y autonomía para moverse. En EE.UU. se empezó a probar hace siete años. Cuando se le preguntaba ayer a Aurora si no teme que sus expectativas se vean decepcionadas, aseguraba que "sé a qué he venido, de no ver nada a ver una silueta ya será algo grande". Añade que la mejora le da "una sensación de libertad" y que espera "desenvolverme mejor, aunque debiera seguir usando el bastón y el perro guía, pero al menos veré qué tengo enfrente".

Tras la operación de la semana pasada y la conexión del aparato ayer y las primeras pruebas de estimulación de la retina, a la paciente aún le espera un mes y medio de rehabilitación. Ayer se empezaron a conectar los microestimuladores del chip (lleva 60) y a modular su intensidad y así se seguirá unos días. También se enseñará a la paciente a reconocer qué ve, a reeducar su cerebro para ver con este sistema -la clínica prevé que la rehabilitación se haga en parte en la Barraquer y en parte en la organización ONCE-. Cuando vuelva a casa, la paciente llevará las gafas puestas -"creo que no me las voy a quitar en todo el día", dice-. Cuando se las quite, será como cerrar los ojos.

En Barraquer ya tienen varios pacientes más interesados y que se podrían beneficiar de este dispositivo, señala Jeroni Nadal, que coordina la unidad de vítreo-retina de la clínica. Agrega que el dispositivo también se ha probado con éxito en EE.UU. en pacientes con alguna otra patología visual. El mayor inconveniente es su elevado coste (unos 120.000 euros). En este primer caso, el coste lo ha cubierto la Fundació Barraquer, pero la pretensión sería que se pudiera poner el implante a más invidentes con financiación de alguna institución o de la sanidad pública.

El dispositivo electrónico fue aprobado el año pasado por la agencia del medicamento de Estados Unidos y también lo ha hecho la europea. Aparte de España, se ha empezado a usar ya o se prevé hacerlo en breve en varios países, como Suiza, Italia, Gran Bretaña y Francia.

http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140619/54410096550/ciega-primera-espana-usar-vision-artificial.html
#26906
La Web hace mucho que es mucho más que (hiper)texto y permite todo tipo de medios (imágenes, vídeo, sonido, animaciones). Y también hace mucho que está dirigida a todo el mundo, y no se mueve únicamente en ámbitos académicos. Por ello se hace cada vez más necesario tener unas nociones de diseño y de interfaces de usuario, sobre todo si hablamos de hacer Internet.

La verdad es que es una disciplina que es ignorada por muchos profesionales de perfil técnico y muchas veces viene realmente bien tener unas nociones sobre ello, aunque sean muy básicas. Por ello queremos proponeros un puñado de cursos sobre diseño gráfico y Web que nos permitirán adquirirlas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/siete-cursos-universitarios-gratuitos-de-diseno-grafico-y-web
#26907
Una carrera de prestigio, una novia formal y no dar mucho que hablar. Los padres parece que lo tenemos claro en lo que respecta al devenir de nuestros hijos, pero en esta vida uno no tiene muy claro por dónde le vienen los tiros y si alguien afirmara a los progenitores de Félix Kjellberg que aquel zángano se haría millonario algún día a fuerza de hacer caso omiso de las broncas de su madre, no lo creerían fácilmente.

¿Queréis carrera? Pues carrera. Nuestro protagonista cursó a la fuerza los estudios universitarios que tanto ansiaban sus padres, pero las horas en clase de la facultad ubicada en la ciudad de Gotemburgo pasaban pesadamente para nuestro haragán particular que soportaba como podía el tono monocorde de los diferentes profesores que hablaban de temas tan inteligibles como sombríos para el joven sueco. Menos mal que al terminar la jornada se encerraba en su cuarto y ahí sí, daba rienda a su talento, consistente en... jugar a videojuegos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-18/como-ganar-cuatro-millones-al-ano-jugando-mal-a-los-videojuegos_148236/
#26908
La compañía californiana Apple lanzó hoy un nuevo ordenador iMac de 21,5 pulgadas por 1.099 dólares (en España, serán 1.129 euros), que rebaja en 200 dólares el precio del modelo más básico de estas computadoras de sobremesa.

El dispositivo incorpora un procesador Core i5 de Intel de doble núcleo a 1,4 GHz, gráficos Intel HD Graphics 5000, 8 GB de memoria RAM y 500 GB de disco duro.

En los nuevos iMac Apple están equipados con el sistema operativo OS X y el software multimedia iLife y el de ofimática iWork.

Apple comercializa sus modelos iMac en versiones de 21,5 pulgadas y 27 pulgadas.

Los iMac de mayor tamaño se venden a partir de 1.799 dólares.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6694072/sociedad+tecnologia/apple-lanza-un-imac-basico-por-1-129-euros#.Ttt1FpmLTu19PZ3
#26909
Amazon presentó ayer su primer smartphone, el Fire Phone, con el que entra a competir en el negocio de los teléfonos móviles inteligentes con Apple, Microsoft y Samsung. El terminal, llamado Fire Phone, cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Unas dimensiones más grandes que la del iPhone 5s (4 pulgadas) y más pequeñas que la del Samsung Galaxy S5 (5,1 pulgadas), los dispositivos con los que el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, comparó ayer el primer teléfono de la empresa.

El Fire Phone tiene además un interfaz que ofrece un efecto de 3D sin necesidad de utilizar unas gafas especiales gracias a la función Dynamic Perspective, con la que el dispositivo redibuja las imágenes de la cámara para dar la sensación de tres dimensiones.

El dispositivo cuenta con sistema operativo Android, adaptado a los servicios propios de Amazon, y dispone de una cámara de 13 megapíxeles y un procesador Snapdragon a 2,3GHz con Adreno 330, con 2 GB de RAM.

Una de las novedades del Fire Phone es la función de reconocimiento Firefly, con la que el usuario puede reconocer en unos segundos mediante la cámara de fotos libros, música, series de televisión o códigos de barras, para que desde el dispositivo se pueda acceder a la tienda de Amazon y adquirir el objeto deseado. El terminal ofrece además una herramienta destinada a ofrecer atención personalizada a los clientes, MayDay, que ofrece servicio las 24 horas del día. La compañía también ha dado prioridad al sonido dentro del Fire Phone, que dispone de dos altavoces, y soporte para la tecnología Dolby Digital Plus.

A falta de conocer cuándo estará a la venta en España, el terminal se pondrá a la venta en Estados Unidos por 199 dólares en su versión de 32 GB, sujeto, eso sí, a un contrato de dos años de duración con la operadora AT&T.

Nube ilimitada para las fotos

Amazon ha dado una gran importancia a las fotografías en su primer smartphone. Además de la cámara de 13 megapíxeles, el Fire Phone cuenta con almacenamiento ilimitado para imágenes en la nube de Amazon, el Amazon Cloud Drive.

http://cincodias.com/cincodias/2014/06/18/tecnologia/1403118786_711391.html
#26910
El mismo experto que acabó con la protección del primer iPhone y que desbloqueó la Sony PS3 ha lanzado TowelRoot, una herramienta que permite acceder a las tripas del sistema operativo en el Samsung Galaxy S5 y de muchos otros teléfonos Android, y que se puede descargar gratuitamente.

El procedimiento, conocido como rooting, permite al usuario ejecutar el sistema operativo con el máximo nivel de permisos posible.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5873232/06/14/-Lanzan-un-programa-gratis-que-permite-desbloquear-todas-las-funciones-del-Galaxy-S5.html#.Kku85i7WBKdcmYr