Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26821
Criar jugadores es un tema que ya recogimos en su día y ya entonces destacábamos lo abandonada que suele tener la industria a este sector últimamente. Hacen falta grandes juegos para niños, no simples maniobras sacacuartos que se ven venir a la legua.

De pequeño valoré muy positivamente el poder jugar con padres, tíos o hermanos mayores, y siempre he creído que gran parte de mi afición por los videojuegos vienen de aquellos momentos que compartíamos pad en mano. Si hoy tuviese un retoño, estos son los juegos que tendría en mi lista para disfrutarlos con él, o ella.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/listas/los-23-mejores-videojuegos-para-jugar-con-ninos-no-para-darselo-a-ellos-sino-para-jugar-juntos
#26822
 Publicado el 25 de junio de 2014 por Dani Burón   

Tras la compra de Gaikai por parte de Sony por 380 millones de dólares, los usuarios han estado esperando durante meses que finalmente las pruebas y betas del servicio de videojuegos por streaming Playstation Now esté por fin disponible oficialmente. Será el próximo lunes pero ¿será lo que se esperaba?

Por ahora sólo unos pocos elegidos han podido disfrutar en sus PS3 y PS4 de jugar en la nube a los juegos de PS3 que se ofrecen en el catálogo de Playstation Now. A partir del lunes también podrán hacerlo todos aquellos que cuenten con los últimos televisores Sony Bravia de 2014.

Tras esto serán los usuarios de Playstation 4 a finales del mes que viene, a los que seguirán ya otros dispositivos no creados directamente por Sony pero que hayan firmado un acuerdo.

Todo esto son aparentemente buenas noticias, a pesar de la lentitud con la que el servicio está llegando a los usuarios, pero el gran problema de Playstation Now es su absurdo sistema de alquiler de juegos, con precios que suponen 3-5$ por 4 horas, 5-8$ por una semana, 8-15$ por un mes y 30$ por 90 días.

Si tenemos en cuenta que varios servicios de streaming ilimitados de películas cuestan lo mismo que el alquiler de un solo juego una semana o como mucho un mes, estamos ante una política de precios bastante absurda para los tiempos que corren. De hecho, al contar el catálogo de Playstation Now sólo con juegos de PS3, en muchos de ellos resulta más barato comprar el juego que alquilarlo.

Eso sí, si hubiera sido un servicio abierto en lugar de estar delimitado a sólo unos pocos dispositivos, tendría quizás algo más de sentido, porque te ahorraría tener que tener una PS3, pero con el precio que tiene la consola, no parece salir muy rentable.

A todo esto hay que añadir el hecho de que la llegada más allá de las fronteras de EEUU y Canadá se prevé que sea para finales de este año en Japón y Corea, mientras que en Europa será para 2015, y ya si hablamos de Latinoamérica no parece haber ni previsiones... Sony, si habéis logrado que la PS4 sea un éxito, ¿no creéis que podéis hacer Playstation Now mucho mejor?

vINQulos

Sony

http://www.theinquirer.es/2014/06/25/la-llegada-de-playstation-now-en-abierto-es-cuestion-de-dias.html
#26823
Tras escanear el tráfico del puerto 443, que es la principal vía para el tráfico HTTPS que depende de SSL, un investigador de Errata Security ha descubierto que un gran número de máquinas aún no han implementado parches para Heartbleed.

Han pasado más de dos meses desde que se supo la noticia de la vulnerabilidad Heartbleed en OpenSSL, y, aunque al principio los usuarios afectados se apresuraron a instalar parches, parece que el afán de corregir el error podría estar disminuyendo. Eso es al menos lo que señala Robert Graham, investigador de seguridad y fundador de Errata Security, quien ha hecho un seguimiento de los progresos del parche para Heartbleed desde su lanzamiento.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/heartbleed-todavia-es-un-peligro-para-mas-de-300000-sistemas
#26824
En Minnesota, Estados Unidos, Nicholas Wig dejó abierta su cuenta de Facebook tras entrar en una casa a robar diversos objetos de valor. La "hazaña" del varón de 26 años desveló la identidad del que, además, dejó cerca del ordenador su pantalón vaquero mojado y el cinturón.

Entrar a robar en una casa, quitarse la ropa mojada y, tras tomar todo tipo de objetos de valor, dejarse el ordenador encendido con la cuenta de Facebook personal abierta. Aunque pueda sonar imposible, esto es exactamente lo que ocurrió en Minnesota, Estados Unidos. El sujeto que fue identificado por hallar su cuenta de Facebook abierta en el "lugar del delito" tiene 26 años y se llama Nicholas Wig, aunque la cuenta que utiliza es "Nick Dub". Pero, ¿cómo fue identificado si no corresponde el nombre con la cuenta?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/25/entra-robar-en-una-casa-y-se-deja-facebook-abierto/
#26825
BuzzFeed recoge y almacena las respuestas realizadas por sus usuarios en los tests publicados en su portal, distinguiendo además entre los usuarios que las realizaron. Es lo que indica Dan Barker. Si alguna vez has hecho un test en ese portal (probablemente por aburrimiento o por diversión), seguramente BuzzFeed todavía conserve las respuestas que diste y pueda llegar a utilizarlas para ofrecerte publicidad personalizada la próxima vez que lo visites.

No es extraño que una página Web recoja cierta información sobre sus usuarios, sobre todo demográfica (país, edad, género quizá). Lo que no habíamos visto hasta ahora es que entre esa información estuvieran las respuestas que dan los usuarios en este tipo de contenidos. Y no es lo mismo preguntar por el color favorito que preguntar si tus padres se han divorciado o si has tenido desórdenes alimenticios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/buzzfeed-usa-sus-tests-para-recolectar-datos-personales
#26826
El nuevo televisor curvo UHD de Samsung no sólo llega con un diseño revolucionario que ofrece una experiencia de visualización envolvente, también cuenta con varias tecnologías que mejoran la calidad de imagen. Os contamos las más destacadas en el siguiente artículo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/25/las-tecnologias-que-mejoran-la-calidad-de-imagen-en-el-televisor-curvo-uhd/
#26827
La reproducción de música en la nube cada vez es más habitual. Servicios como Spotify y iTunes están sustituyendo a la reproducción de música almacenada localmente, tanto en ordenadores domésticos como en plataformas móviles donde con el aumento de las velocidades del Internet móvil y la mayor capacidad de las tarifas de datos permiten escuchar música en streaming desde cualquier dispositivo.

Generalmente las plataformas de reproducción de música suelen tener un coste para los usuarios, ya sea a través del pago de una cuota o mediante publicidad. Atraci es una plataforma de reproducción de música en streaming desde la nube totalmente gratuita, libre de publicidad y de código abierto que busca hacer frente a las principales aplicaciones diseñadas para este fin.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/25/atraci-la-alternativa-libre-y-gratuita-spotify/
#26828
AirType propone un sistema de reconocimiento de gestos a base de sensores que permite escribir sin una base física

¿Escribir sobre un teclado invisible? AirType, un sistema de reconocimiento de gestos que se adapta al movimiento de los dedos de cada usuario, ahora permite hacerlo. Sin una base física, este teclado funciona en cualquier superficie y en cualquier lugar gracias a un par de pulseras con sensores situadas por encima de los dedos.

Estos brazaletes son los encargados de registrar los movimientos del usuario, adaptándose a su forma de escribir y reduciendo así las confusiones de las letras en los teclados convencionales.

Hoy en día, los teclados virtuales de las tablets y smartphones, aunque han avanzado mucho en los últimos años, no igualan la experiencia en la escritura de los teclados físicos. En este sentido, AirType quiere postularse como la solución definitiva.

Ha habido otros intentos a la hora de prescindir de los teclados físicos que proponen un funcionamiento diferente, como por ejemplo la patente registrada por Google sobre teclados proyectados con láser. Por su parte, la compañía de Mountain View plantea una versión en la que desde la patilla de las Google Glass se pueda plasmar un teclado u otro tipo de interfaz sobre el brazo del usuario para posteriormente pulsar y usarlo como si fuera una pantalla táctil.

El proyecto de AirType sigue en desarrollo, pero ya cuenta con un sólido equipo de inversores e ingenieros entre los que destaca el co-creador de Ethernet –estándar de transmisión de datos para redes de área local– Bob Metcalfe.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140625/54410371248/airtype-mecanografiar-aire-teclados-invisibles.html
#26829
Noticias / HTC se burla de Samsung en Twitter
25 Junio 2014, 13:54 PM
HTC publicó un tuit en su cuenta oficial con una frase acompañada de una imagen muy peculiar, haciendo alusión al diseño del Samsung Galaxy S5.

El Mundo. Ya estamos algo acostumbrados a que las compañías líderes del mercado de smartphones se burlen entre ellas, y HTC no es la excepción, ya que en su cuenta de Twitter se ha burlado de la surcoreana Samsung.

Así como se ve en la imagen, HTC publicó un tuit con dicha fotografía: tres curitas y un móvil de la empresa. Si nos fijamos en las tonalidades (negro, azul y carne-dorado) y en la superficie de las curitas, nos daremos cuenta que evidentemente se trata de una burla al diseño del Samsung Galaxy S5, ya que la parte trasera de este smartphone tiene un acabado muy similar.

El texto que acompaña la imagen en el tuit es "Una de estas cosas no es como el resto", refiriéndose a que el HTC One M8 destaca sobre los demás. Ahora, ¿Samsung decidirá contratacar, como siempre lo hace?

Y cabe recalcar que Samsung no se burla solamente a través de tuits, sino que suele producen comerciales enteros en donde sacan a relucir todo su sentido del humor.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/06/25/htc-se-burla-de-samsung-en-twitter/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=htc-se-burla-de-samsung-en-twitter
#26830
Se estima que unos 30 millones de usuarios de Facebook murieron durante estos primeros 30 alos de vida de la red social...

Y sin embargo, la mayoría de estos perfiles aún siguen vivos, es decir presentes en Facebook.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/06/25/en-el-2130-habr-en-facebook-ms-perfiles-de-usuarios-fallecidos-que-de-personas-vivas/
#26831
En Redmond siguen en lucha con el gobierno de los Estados Unidos debido a la recolección de datos de este último. Por ello el abogado de Microsoft ha hecho unas declaraciones pidiendo a su país que si siguen con estas prácticas el futuro para las empresas de tecnología puede ser muy sombrío.

Brad Smith, abogado de Microsoft ha pedido al Congreso y a la Casa Blanca detener lo que calificó como "la colección ilimitada de datos a granel" por el gobierno y abogó por la reforma del tribunal secreto FISA. "Quiero hacer cumplir la ley para que hagan su trabajo de una manera efectiva de conformidad con el estado de derecho. Si no podemos llegar a ese mundo, entonces la aplicación de la ley va a tener un futuro sombrío de todos modos".

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/25/microsoft-en-guerra-con-el-gobierno-de-los-eeuu/
#26832
La Agencia estadounidense de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) se ha caracterizado en los últimos tiempos por sus proyectos de innovación militar que rozan la ciencia ficción como la visión de realidad virtual en los cascos o el aprovechamiento del Big Data para trazar objetivos.

Ahora la DARPA ha anunciado que está buscando un desarrollador que sea capaz de desarrollar un innovador dispositivo para proteger a personas y edificios en situación de peligro. En concreto, la idea que tiene desarrollada la agencia es llevar a la vida real algo parecido al escudo burbuja (bubble shield) con el que cuentan los soldados del videojuego Halo 3 de Xbox.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5886950/06/14/EEUU-se-fija-en-el-escudo-del-Halo-3-para-un-sistema-futurista-de-proteccion-militar.html#.Kku8YpCAPgscmet
#26833
Top 500, el sitio encargado de elaborar el listado anual de que determina cuáles son los ordenadores más rápidos del mundo, ha vuelto a establecer al superordenador chino de Tianhe-2 como el equipo más veloz del mundo.

Con esta actualización semestral, el ordenador fabricado e instalado en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa China (NUDT, por sus siglas en inglés) sigue liderando el listado gracias a que su velocidad de procesamiento es de 33,86 petaflop por segundo, es decir es capaz de hacer mil billones de operaciones en un segundo.

Con esta velocidad el equipo chino es capaz de hacer el doble de operaciones en un segundo que el segundo equipo de la lista, una superordenador Cray instalado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge de energía, situado en Tennessee, EEUU.

Según NUDT, el Tianhe-2 "se utiliza para la simulación, el análisis, y aplicaciones de seguridad gubernamentales" gracias a que cuenta con "16.000 nodos informáticos, que comprenden cada dos procesadores Intel Ivy Bridge Xeon y tres chips Xeon Phi, que representa la mayor instalación del mundo de Ivy Bridge y Xeon Phi fichas, contando con un total de 3.120.000 núcleos. Cada uno de los 16.000 nodos poseen 88 gigabytes de memoria (64 utilizado por los procesadores Ivy Bridge, y 8 gigabytes para cada uno de los procesadores Xeon Phi)", mientras que "la memoria total de la CPU más coprocesador es 1375 TIB (aproximadamente 1,34 PiB)".

Pese al dominio chino, Forbes explica que EEUU cuenta aún con la mayoría de los superordenadores que existen en el mundo dentro del top 500, con 233, un número que aunque reseñable es menor que los que el país tenía el pasado noviembre en la lista. China actualmente cuenta con 76 superordenadores en la lista, 13 más que los que tenía en el último ránking.

Por su parte, entre las empresas que construyen los equipos es HP la que tiene la mayoría de los sistemas en la lista con 182, aunque le sigue IBM en segundo lugar con 164 y Cray es tercero con 51 equipos.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-gadgets/noticias/5887656/06/14/China-tiene-el-ordenador-mas-rapido-del-mundo-mil-billones-de-operaciones-por-segundo.html#.Kku8HUCnWQ6gN09
#26834
A veces un poco de privacidad nunca viene mal. Tener tu propio espacio, un mínimo reducto de aislamiento rodeado de tus objetos favoritos, un sillón cómodo, una pantalla para ver unas pelis, navegar por Internet o echar una partidita con la consola... y no siempre puedes recurrir a una habitación. Es el momento de que aparezcan las cápsulas Cozy Room, que como podrás comprobar en las fotografías que te mostramos a continuación permiten intimidad en una miniguarida que ocupa un espacio compacto.

Puede ser una buena idea para quien convive en viviendas donde debe compartir áreas de recreo y esparcimiento o incluso el dormitorio. O una solución para determinados desempeños laborales e incluso para disponer de unos minutos de asueto en medio de la jornada de trabajo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/25/cozy-room-tu-espacio-de-aislamiento-personal.html
#26835
El creador de Seekingarrangement.com, el gran ciberalcahuete, admite que la crisis y el paro le dan alas

Si Fernando de Rojas escribiera hoy La Celestina, la alcahueta no iría a casa de Melibea con la excusa de vender ungüentos y pócimas. Le enviaría un correo electrónico. "Es más fácil inscribirse en una web que ponerse en una esquina", afirma Claudia, una colombiana de 37 años, que vive en Barcelona y que se anuncia en internet como "escort de alto standing". Los eufemismos y anglicismos se acaban con las tarifas: 250 euros el "servicio completo". Las crisis económicas siempre han sido un trampolín para la prostitución, que tiene ahora nuevos aliados tecnológicos. Los recortes en las becas y la subida de las tasas y las matrículas universitarias han sido faros para el desembarco en España de la mayor web de contactos entre "hombres maduros" y "jóvenes atractivas".

LEER MAS
: http://www.lavanguardia.com/vida/20140622/54410200011/seekingarrangement-com-espana-ciberalcahuete.html
#26836
No es que el 'launcher' ("capa" que sustituye a la interfaz predeterminada del sistema operativo) Aviate sea completamente nuevo o que no estuviera disponible ya en Google Play. Sin embargo, esta prometedora apuesta de Yahoo! por fin está disponible para todos -sin necesidad de invitación- desde hoy martes 24 de junio.

http://www.youtube.com/watch?v=CjhbV-UHjy4&feature=player_embedded

Yahoo! compró el 'launcher' Aviate el pasado mes de enero, como parte de la estrategia de Marisa Mayer de adquirir prometedores servicios que refuercen su estrategia online. Otras apuestas aún más sonadas han sido Tumblr o Flickr.

Ahora, se trata de hacerse fuerte en la mismísima pantalla de inicio de los 'smartphones', un lugar donde fracasó Facebook con Home y donde domina con puño de hierro Google gracias a Android y a Google Now. Por supuesto, Aviate está disponible únicamente -y por ahora solo en inglés- para Android, ya que Apple o Windows no dejan tanto margen a la personalización.

Aviate tiene un poquito de Google Now, puesto que en el fondo tiene alma de asistente personal. Este 'launcher' muestra una distribución de los elementos y las aplicaciones nueva y más limpia que las habituales que incorporan la mayoría de los fabricantes. Más curioso aún que la estética es que los contenidos están organizados de forma automática y personalizada para el usuario.

Además, Aviate va cambiando a lo largo del día y ahí es donde más se parece a Google Now. El 'launcher' automáticamente muestra las aplicaciones e información que son útiles para el usuario, basándose en lo que está haciendo en cada momento y dónde se encuentra.

Esta aplicación que llamó la atención de Yahoo! hasta ahora estaba disponible para usuarios con invitación, pero ahora cualquiera la puede descargar e instalar en su 'smartphone' Android.

http://www.iblnews.com/story/82860
#26837
Granada. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un nuevo sistema de imagen capaz de obtener hasta 12 veces más información de color que el ojo humano y que las cámaras convencionales, lo que supone un total de 36 canales de color.

Este importante avance científico permitirá captar imágenes multiespectrales en tiempo real de una forma muy sencilla, y podría servir en un futuro no muy lejano para desarrollar nuevos sistemas de conducción asistida de vehículos, identificar billetes y documentos falsos u obtener imágenes médicas mucho más completas que las actuales, entre otras muchas aplicaciones.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20140624/54410254950/sistema-imagen-informacion-ojo.html
#26838
El Bailiazgo de Jersey, dependencia de la Corona Británica ubicado en el Canal de la Mancha, aspira a convertirse en líder mundial de gestión de servicios financieros basados en criptodivisas.

Diario TI 23/06/14 14:32:28
En una iniciativa que agrupa a intereses públicos y privados, Jersey, región de 80.000 habitantes, dedicada principalmente a los servicios financieros, ha creado un organismo denominado "bit.coin.je", cuya finalidad sería convertir a Jersey en una "isla de bitcoin".

En diciembre de 2013, la directora de finanzas de Guernsey, Fiona Le Poidevin, declaró que "las criptodivisas, al encontrarse en su infancia, traen desafíos y oportunidades". Con el fin de capitalizar las oportunidades, las autoridades del archipiélago decidieron adoptar y potenciar la divisa lo antes posible.

En la página de presentación del proyecto, el ministro de hacienda Philip Ozouf declaró: "nuestra infraestructura de servicios financieros de primer nivel, y capacidad digital, nos proporcionan las herramientas necesarias para liderar el sector en una etapa temprana. La innovación será clave para la futura prosperidad de Jersey". Asimismo, indicó que el empresariado local se beneficiaría de un ambiente bien regulado y propicio para las inversiones en el sector de criptodivisas.

En el sitio de la iniciativa se señala que un gran número de empresas de la zona ya aceptan bitcoin, pero que el objetivo principal es que los bancos locales acepten y comercien con bitcoin "convirtiendo así a Jersey en un imán para las industrias tecnológicas".

Los responsables de la iniciativa consideran que depende de los gobiernos estar a la altura de los cambios que inevitablemente traerán las criptodivisas a la industria financiera global.

Robbie Andrews, cofundador de bit.coin.je señaló: "la única tecnología que una tecnología y finanzas es la criptodivisa bitcoin".

http://diarioti.com/jersey-aspira-a-convertirse-en-la-primera-isla-de-bitcoin-del-mundo/81189
#26839
Noticias / Memorias eternas
25 Junio 2014, 01:44 AM
La semana pasada Apple anunció un nuevo modelo de iMac más asequible. Atrapada como el resto de los fabricantes en los ciclos de renovación de Intel, la compañía de la manzana solo puede hacer pequeños cambios en la gama de ordenadores hasta que llegue la nueva plataforma del fabricante de chips a finales de año. El nuevo equipo está claramente orientado al mercado educativo y la campaña de vuelta al cole. Para reducir el precio se han hecho algunos sacrificios en procesador y tarjeta gráfica.

¡Ah! y también se ha soldado la memoria RAM a la placa. Viene con 8 GB y no es posible ampliarlos. Siendo Apple la compañía fabricante por supuesto este detalle generó una enorme cantidad de ruido en la red. ¿Cómo puede ser que un ordenador tenga la memoria soldada? ¿No es un derecho casi universal poder ampliarla? ¡Obsolescencia programada!

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/06/24/memorias-eternas.html
#26840
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo y no resulta descabellado pensar que su hegemonía siga aumentando, ahora que está en manos de Facebook, la red social con más usuarios. Sin embargo, la seguridad del servicio de mensajería ha sido puesta en entredicho en más de una ocasión y hay muchos puntos espinosos. También su privacidad plantea unas cuantas dudas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-24/conoces-los-riesgos-que-corres-al-utilizar-whatsapp_151692/
#26841
Usuarios de eDreams, la web de ofertas de viajes y alojamientos, se quejan de una posible irregularidad en una promoción mediante la cual, un descuento ofertado no sería finalmente aplicado, según la propia experiencia manifestada por los clientes del sitio web.

Durante la semana pasada, la campaña de promoción "¡VENDIDO!" aparecida en televisión, promocionaba la web eDreams anunciando un descuento de 30 euros. Dicho descuento se aplicaría en el importe de la compra que se hiciera en la página web, si se introducía un código de descuento mostrado en el anuncio. Se establecía como requisito para la validez del código, el que se completara la compra en los 30 minutos siguientes a la emisión de dicha promoción.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/24/polemica-con-edreams-y-su-campana-de-television-regalando-30-euros/
#26842
La nueva generación de memorias RAM está a punto de llegar, tanto a ordenadores, como portátiles y dispositivos móviles. La memoria DDR4 SDRAM, que llega aproximadamente 5 años después de lo esperado, está ya preparada para ser incorporada en dispositivos móviles y ordenadores, lo que significará un importante ahorro de energía -aumento de autonomía- y rendimiento muy superior.

La memoria RAM es necesaria e imprescindible para la carga de instrucciones que lleva a cabo el procesador. Cuanto más grande es, más instrucciones pueden cargarse, evidentemente, pero también se cumple esto último cuanto mayor es su velocidad y potencia, como es el caso de las memorias DDR4 SDRAM, que pronto llegarán a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/24/ddr4-las-nuevas-memorias-ram-mas-potentes-y-eficientes/
#26843
Desde el 1 de julio se reduce también en un 21% el precio de efectuar llamadas de móvil en el extranjero; en un 28,5% el de recibir llamadas; y en un 25% el coste de enviar un mensaje de texto

El precio de usar Internet en el móvil en otro Estado miembro de la UE bajará a partir del 1 de julio un 55%, al pasar de los 45 céntimos por mega actuales a un máximo de 20 céntimos (sin incluir el IVA), según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de roaming.

LEER MAS: http://www.publico.es/dinero/529825/usar-internet-en-el-movil-por-la-ue-sera-un-55-mas-barato-desde-el-1-de-julio
#26844
El catedrático de Opinión Pública Víctor Sampedro presenta mañana en La Central de Callao su último libro, 'El Cuarto poder en red', encendida defensa de una profesión periodística que necesita ser refundada

El libro parte de una autocrítica que se basa en el hecho de asumir que no soy nativo digital y que me ha costado entrar en estas lógicas, pero una vez que uno llega a ellas y analiza lo que están haciendo los nativos digitales y cómo están defendiendo esa esfera de debate pública, nueva y emergente se da cuenta de que ahí residen los mimbres básicos por donde ha de profundizar no sólo la profesión periodística, sino la sociedad en su conjunto.

LEER MAS: http://www.publico.es/culturas/529835/el-periodista-ha-de-tener-conocimientos-de-hacker
#26845
Opera Software ha lanzado hoy la versión para GNU/Linux del navegador basado en el motor Blink. Esta es una buena noticia que sin embargo tiene algunos matices: es una versión experimental, solo está disponible para la arquitectura x64 y no funciona en todas las distribuciones.

Como recordaréis los adeptos a este navegador, cuando Opera Software decidió iniciar el desarrollo de su criatura basada en Chromium, los usuarios de GNU/Linux nos quedamos fuera de forma temporal. Por otra parte, la versión disponible para Linux con motor Presto (12.16), hace ya tiempo que no se actualiza.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/opera-basado-en-blink-llega-a-linux-toma-de-contacto-con-el-navegador
#26846
La adquisición de tecnología en viajes turísticos o por encargo puede salir a cuenta en cuanto al precio, pero conviene cuidar algunos aspectos

El euro es una de las monedas más fuertes que existen en el sistema monetario internacional. Esto implica que ofrece gran estabilidad a las economías que lo amparan, pero también que la zona del euro contempla precios medios elevados para muchos productos importados, en especial de tecnología, ya que incluyen altas cuotas de impuestos y aranceles. Por el contrario, los mismos productos adquiridos en países extracomunitarios -o fabricantes tecnológicos de origen como Estados Unidos, Corea, China o Japón- pueden salir muy baratos, si se logra después introducirlos en España sin problemas. Ahora bien, si no se va con cuidado, la compra puede acabar resultando amarga. En este artículo se señalan varios factores que se deben tener en cuenta.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/06/24/220050.php
#26847
Sistema estadounidense Cray XC30 integrado por 225.984 procesadores Intel Xeon es operado por una oficina secreta del gobierno estadounidense. En principio, esta supercomputadora ni siquiera debería aparecer en una lista pública.

Diario TI 24/06/14 17:58:38
El sitio Top 500 Supercomputer Sites ha publicado una lista actualizada de 500 supercomputadoras operando en el mundo entero. Las primeras 10 posiciones de la lista son ocupadas por los sistemas más potentes del planeta. Por tercer año consecutivo, la supercomputadora china Tianhe-2 ocupa el primer lugar, con su rendimiento de 33,86 petaflops.

El único cambio en la lista top 10 ha ocurrido precisamente en el décimo lugar, donde un sistema Cray XC30 basado en procesadores Intel Xeon y tecnología Aries, registra un rendimiento de 3,1435 petaflops. El sistema consiste de 225.984 núcleos y el sistema operativo instalado es Cray Linux Environment. Eso es todo lo que se conoce sobre este sistema, que está instalado por las autoridades estadounidenses en un lugar secreto. Tampoco se conoce públicamente el uso dado a la supercomputadora, o qué organismo gubernamental pertenece. Llama la atención que un sistema de estas características siquiera aparezca en la lista Top 500, y los operadores de Top 500 Supercomputer Sites no explican la razón.

A pesar de la poca actividad observada en los 10 primeros puestos, el resto de la lista está en constante movimiento. Contrariamente a lo que podría suponerse, en que el rendimiento de los sistemas informáticos siempre va en aumento, Top 500 Supercomputer Sites escribe en una nota de prensa que el crecimiento total en el rendimiento de las 500 supercomputadoras más rápidas del mundo ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años. Así, teniendo como punto de partida el sistema que ocupa la posición 500 de la lista, el crecimiento anual es actualmente de 55%. En comparación, entre 1994 y 2008 el crecimiento fue de 90% anual en promedio. El sistema que actualmente ocupa el lugar 500 ocupaba el lugar 384 en noviembre de 2013.

El desempeño total combinado de los 500 sistemas alcanza los 274 petaflops. En noviembre, la cifra era de 250 petaflops, y de 223 un año antes. El número de sistemas de rango petaflops ha aumentado de 31 a 37 desde la última publicación de la lista.

Intel fabrica los procesadores instalados en el 85,4% de los sistemas, cifra que representa un incremento porcentual de 3 puntos en un semestre. Paralelamente, el porcentaje de sistemas provistos de procesadores AMD ha caído de 9% a 6%. La cuota de IBM Power se mantiene estable en 8%.

Estados Unidos es el país que se apunta con el mayor número de supercomputadoras en la lista, aunque su participación ha caído por debajo del 50%, de 265 a 233 sistemas desde noviembre de 2013. Paralelamente, el número de sistemas chinos ha aumentado de 63 a 76. Los siguientes lugares de la lista son ocupados por Gran Bretaña y Japón, con 30 supercomputadoras, Francia con 27 y Alemania con 23.

http://diarioti.com/supercomputadora-secreta-figura-entre-las-10-mas-rapidas-del-mundo/81223
#26848
La "fiebre de Flappy Bird", el adictivo juego que consiguió millones de descargas en tan solo unas horas, continúa afectando y, además, ahora de forma problemática. Y es que, el 80% de las copias de este videojuego, disponibles en los diferentes sistemas operativos móviles, contienen piezas de software malicioso -malware- que pueden desde hacer llamadas hasta conseguir nuestra ubicación para robar dinero de nuestras tarjetas.

Existen muchos tipos de malware, como ya sabemos, y donde hay aún mayor variedad es en la finalidad de estas piezas de software malicioso. Como explicábamos, Flappy Bird es un juego verdaderamente sencillo, pero que por su forma de juego creó verdadera adicción en menos de un año. Su expansión fue sorprendentemente rápida y, en tan solo unas horas, consiguió millones de descargas, hasta el punto de que tal "éxito" provocó en su desarrollador la retirada voluntaria del título, a pesar de que mantiene aún otros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/24/los-clones-de-flappy-bird-un-nido-de-malware/
#26849
La compañía de software Steganos ha lanzado un nuevo programa llamado Steganos Online Shield VPN. Este nuevo programa para sistemas operativos Windows sirve para navegar de forma totalmente privada, segura y anónima por Internet. También es capaz de evitar cualquier tipo de limitaciones de acceso relacionadas con nuestra ubicación.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/22/steganos-online-shield-vpn-navegacion-privada-segura-y-anonima/
#26850
La tasa de paro en la economía española era del 25,93% en el primer trimestre de 2014, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Frente a este dato tan negativo, un informe sobre internet y empleo del Observatorio ADEI, al que ha tenido acceso CincoDías, asegura que si el 100% de los parados se valiera de internet para buscar empleo, la tasa de paro española se podría reducir en hasta 1,2 puntos porcentuales. Habría 281.800 parados menos, siempre que el resto de factores se mantuviesen constantes.

El informe, impulsado por Google y realizado por Afi, revela que actualmente casi el 70% de los parados españoles usa internet para la búsqueda de empleo, aunque la proporción difiere mucho según el nivel de estudios (un 80,5% en el colectivo de parados con formación superior por un 53,8% en el colectivo con estudios primarios). "La probabilidad de encontrar empleo estando parado podría aumentar desde un 9,76% actual hasta un 15,14% si todos los parados utilizasen internet para buscar trabajo".

LEER MAS: http://www.noticias.com/si-todos-los-parados-usaran-internet-la-tasa-de-paro-se-podria-reducir-en-1-2-puntos-porce.2320041
#26851
En el primer trimestre de 2014, los sitios falsos que suplantaban a Facebook representaron casi el 11% de todos los casos detectados.

Los recursos que más llaman la atención de los estafadores son aquellos que permiten llegar, con una sóla acción, a la cantidad máxima de usuarios y, por lo tanto, obtener el mayor lucro. Hoy en día, prácticamente todos los usuarios de Internet tienen una cuenta en alguna red social (y con frecuencia, en varias al mismo tiempo), lo que hace que estos sitios sean tan populares entre los ciberestafadores.

LEER MAS: http://diarioti.com/cada-dia-mas-de-20-000-usuarios-visitan-paginas-phishing-de-facebook/81207
#26852
Ni aconsejamos probarlo ni recomendamos seguir los pasos del vídeo, pero por si simplemente quieres satisfacer tu curiosidad ua está en la Red el vídeo que muestra paso a paso las instrucciones para quebrantar el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles y llegar allí donde en Cupertino no quieren que entres. Te lo ofrecemos a continuación.

Por tu propia cuenta y riesgo es como debes afrontar el proceso que se muestra en el siguiente vídeo, aunque como advertíamos ayer cuando nos hicimos eco aquí en The Inquirer de la existencia del jailbreak para iOS 7.1.1 los desarrolladores chinos que lo han conseguido son unos lustres desconocidos y falta comprobar que no existe ninguna línea de código maliciosa en sus trabajo que pueda poner en peligro tu dispositivo móvil de Apple, más allá de que el fabricante recomienda no incurrir en estas prácticas que van más allá de las especificaciones para las que han desarrollado su sistema operativo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/24/ya-esta-online-el-videotutorial-para-el-jailbreak-de-ios-7-1-1.html
#26853
Bolivia prohíbe el bitcoin. Finalmente ha entrado en vigor la resolución 044/2014 emitida por el Banco Central de Bolivia del pasado 6 de mayo en donde se prohíbe el uso de monedas virtuales en el país, tales como el bitcoin, namecoin, peercoin, quark, primecoin, liquidcoin, 10coin, devcoin y feathercoin, entre otras.

Según informa PananPost, Bolivia se convierte así en el primer país iberoamericano en llevar al extremo la prohibición total de las monedas virtuales, no dando opción de desarrollo en ningún tipo de campo o plataforma. Entre los motivos alegados por el Banco Central del país a tomar tan estricta decisión, está el proteger a la moneda local, el bolivariano, así como evitar que el negocio de la droga use las monedas virtuales como vehículo de sus negocios. Asimismo, el Banco Central explica en su resolución que sus acciones tienen como objeto "procurar la estabilidad del poder adquisitivo interno".

LEER MAS: http://www.libremercado.com/2014-06-24/bolivia-prohibe-totalmente-el-uso-del-bitcoin-1276522098/
#26854
Noticias / Google y Facebook serán sus bancos
24 Junio 2014, 21:20 PM
Apenas puede dar por superada la banca la gran crisis que dio la vuelta al sector financiero en los últimos años, que ya se ve obligada a enfrentar otro reto aún mayor si cabe. Los gigantes de la tecnología como Google y Facebook, junto a un enjambre de pequeñas empresas de internet, toman apresuradamente posiciones para entrar en el negocio financiero, amenazando con causar un terremoto cuya consecuencia sea, más pronto que tarde, un nuevo mapa bancario muy diferente al que ahora conocemos.

Lo más grave es que, dentro de poco más de seis años, en 2020, los bancos tradicionales podrían perder el 30% de sus ingresos totales en el mundo por culpa de estos nuevos competidores, que se llevarán esta parte del pastel, según revela un informe de la asesora Accenture.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/economia/2014/06/21/53a5e1b922601d7d398b4583.html?a=61d47763442560dcc12d3ad10cb0eaf2&t=1403427314
#26855
Noticias / El 3D se quita las gafas
22 Junio 2014, 02:26 AM
La tecnología 3D empieza una nueva vida en los dispositivos móviles. Sin gafas y con una imagen más natural

El mercado demanda una mayor inmersión por parte de los dispositivos electrónicos. El 3D, una tecnología en la que se lleva investigando desde hace décadas, no ha cuajado por culpa de la exigencia de unas lentes especiales y la ausencia de contenidos. Los consumidores desean que los objetos «salgan» de las pantallas como por arte de magia, como un holograma que se sitúe ante nosotros y casi lo podamos tocar con las manos, pero rechazan utilizar un elemento intermediario (gafas) para conseguir ese efecto.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140622/abci-amazone-smartphone-fire-201406220105.html
#26856
Cambiar la dirección MAC nos puede ayudar a mantener el anonimato en la red y proteger en cierto modo nuestra identidad. Por defecto cambiar la dirección MAC de las tarjetas no es posible en los sistemas operativos debido a las limitaciones legales en este aspecto, sin embargo, existen aplicaciones que nos facilitan esta tarea y nos permiten modificarlas por las que nosotros queramos.

MACchanger es una pequeña aplicación que funciona desde terminal o TTY que nos permite cambiar fácilmente con unos comandos muy sencillos la MAC de nuestra tarjeta de red en sistemas operativos Linux. Lo primero que debemos hacer es instalar MACchanger en nuestro sistema. Esta pequeña aplicación se encuentra por defecto incluida en los repositorios oficiales de Ubuntu por lo que si somos usuarios de este sistema simplemente tendremos que teclear:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/21/cambia-la-direccion-mac-de-una-tarjeta-de-red-en-linux-con-macchanger/
#26857
Puede que la mayoría de vosotros seáis internautas bastante curtidos, con unos cuantos años de experiencia y con soltura a la hora de gestionar páginas y cuentas de usuario. Pero para quien empieza a dar sus primeros pasos en la red, esta tarea que consideramos simple puede ser un auténtico infierno para otras personas. Es por eso que siempre vienen bien iniciativas como Conocea.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/conocea-videos-cortos-de-aprendizaje-para-los-internautas-noveles
#26858
Google y Microsoft seguirán los pasos de Apple con iOS e introducirán en Android y Windows Phone una opción para bloquear teléfonos robados. Datos oficiales demuestran el éxito de la medida que Apple introdujo en iOS 7 y que ha reducido el número de iPhone robados en distintas ciudades del mundo.

En septiembre de 2013 Apple estrenó iOS 7 e introdujo una opción que permitía bloquear totalmente un dispositivo en caso de pérdida o robo. La idea es que los ladrones o las personas que encuentran un equipo iOS no puedan utilizarlo, de forma que el dispositivo no tenga ninguna utilidad. Con esa medida se busca preservar la seguridad de la información de los terminales y restar interés para los ladrones.

La medida de Apple parece haber sido un éxito y los datos avalarían la iniciativa. Según la BBC, datos oficiales de las autoridades de Estados Unidos apuntan a que el robo de iPhone en Nueva York ha descendido un 17% en los cinco primeros meses del año. De la misma manera, en ciudades como Londres el descenso ha sido de un 24% y en San Francisco se ha llegado a un 38%.

Aunque puede haber distintos factores que hayan motivado ese descenso, la iniciativa de Apple se considera una de las causas. Por eso, las autoridades, en este caso de Estados Unidos, están animando a Google y a Microsoft a tomar medidas similares dentro de sus sistemas. Así, el objetivo es que Android y Windows Phone también incorporen una herramienta que permita bloquear totalmente los terminales en caso de pérdida o robo.

La idea parece haber prosperado y según BBC Google y Microsoft introducirán esta herramienta en próximas versiones de sus sistemas operativos móviles. Google podría anunciar algo al respecto la próxima semana puesto que se desarrollará Google I/O, su evento anual para desarrolladores. Se espera que la compañía muestre una nueva versión de Android y tal vez introduzca esta nueva función para mejorar la seguridad.

http://www.20minutos.es/noticia/2173640/0/android/windows-phone/bloqueo-telefono-robo/
#26859
Desde que Edward Snowden hiciera públicos miles de documentos secretos de la NSA y de cómo realizan el espionaje a nivel global, el mundo de Internet se ha ido preocupando cada vez más por su privacidad y seguridad. Ahora la Cámara de Representantes de los EEUU ha dado un duro golpe a la NSA, votando a favor de dos medidas para evitar el espionaje.

La primera medida que han votado afecta únicamente a los ciudadanos estadounidenses,a partir de ahora un empleado del gobierno no podrá obtener información de un ciudadano de EEUU a través de los programas de vigilancia extranjera. Sin embargo, han limitado esta información a las búsquedas de "Estados Unidos" como identificador, por lo que deja la puerta abierta a obtener esta información de un ciudadano mediante cualquier búsqueda que no contenga esas palabras, es decir, han intentado poner una puerta al campo.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/21/eeuu-prohibe-a-la-nsa-los-backdoors-en-los-dispositivos/
#26860
Marlen Doll, una actriz porno chilena que ha ganado fama durante el Mundial de Brasil 2014 con publicitadas promociones de sus encantos, ofreció este sábado que celebrará con un maratón de dieciocho horas de sexo gratis si la selección de Chile derrota a la de Holanda el próximo lunes.

La única condición es que los voluntarios que la acompañarán en el festejo lleven sus propios preservativos, escribió Doll en su cuenta de Twitter.

Chile y Holanda ya están clasificados a los octavos de final de la Copa del Mundo después de haber derrotado en el grupo B a España y Australia, por lo que el partido que jugarán en Sao Paulo ha sido considerado por la prensa deportiva una verdadera final de la serie.

Ello pues el resultado determinará a qué rivales deberán enfrentarse, Brasil, México o Croacia, favoritos para avanzar en el grupo A de la justa mundialista.

Desde que comenzó el Mundial, Marlen Doll ya ha protagonizado dos maratonianas celebraciones de triunfos chilenos: una de doce horas, después que el 13 de junio el equipo de Jorge Sampaoli derrotó a Australia por 3-1 y otra de dieciséis horas tras la victoria de Chile sobre España por 2-0, el día 18.

Según la 'estrella porno', fueron centenares sus compañeros de celebración después de la victoria chilena sobre España y muchos de ellos fueron inmortalizados en fotografías bastante explícitas que ella publicó en la red social.

Doll, que se llama a sí misma "la novia de todos", anunció una semana de celebración continua si Chile llaga a ganar el torneo.

http://www.20minutos.es/noticia/2173657/0/actriz-porno/18-horas-sexo/chile-derrota-holanda/
#26861
Este año ha sido el primero en que no han aparecido nuevos 'troyanos bancarios', aseguran los investigadores Frank Ruiz y Manu Quintans. Los criminales informáticos convirtieron a este tipo de virus en los más numerosos por los beneficios que les reportaban, al robar credenciales bancarias de los ordenadores que infectaban. Pero, aunque siguen proliferando versiones antiguas, ya no se crean nuevas muestras. El crimen en la red se dirige hacia otros derroteros.

Ruiz y Quintans, analistas de inteligencia en las empresas Fox It y Deloitte respectivamente, hicieron estas afirmaciones en la jornada anual del capítulo español del Open Web Application Security Project (OWASP). Los investigadores explicaron que el bajón de los troyanos bancarios es consecuencia de las detenciones de personajes clave en la creación de código malicioso como el ruso Paunch, autor de un kit para asaltar ordenadores; el dueño del mercado negro Silk Road, o el fundador de Liberty Reserve, que fue detenido en Barcelona el año pasado, acusado de blanquear dinero.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/21/53a3faf2e2704e337a8b456f.html?a=61d47763442560dcc12d3ad10cb0eaf2&t=1403349491
#26862
Enrique Solano, físico de la Universidad del País Vasco, idea un "teatro cuántico" en el que se pueden romper las reglas más fundamentales de la física, incluida la teoría de la relatividad de Einstein y su "nada puede ser más rápido que la luz"

Expertos en física cuántica en Bilbao han desarrollado un simulador cuántico que permite estudiar viajes en el tiempo, crear partículas más veloces que la luz, abrir la puerta a más dimensiones y, en definitiva, romper las normas más fundamentales de la física. Por inverosímil que parezca, el equipo ha demostrado que la naturaleza puede "imitar" procesos que la propia naturaleza prohíbe. Y por esotérico que esto pueda sonar, este tipo de simulaciones cuánticas abren la puerta a aplicaciones muy reales, como acelerar la creación de ordenadores cuánticos millones de veces más potentes que el mayor de los superordenadores actuales o diseñar moléculas que no existen en la naturaleza y usarlas como nuevos fármacos.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6713793/sociedad+tecnologia/un-simulador-cuantico-para-viajar-en-el-tiempo#.Ttt1hkR6FRSQaOi
#26863
Saber qué pasa en casa sin estar en casa, ése es el valor que aporta Dropcam, la última empresa que pasa a formar parte del imperio Google por 555 millones de dólares (unos 408 millones de euros). Se integrará dentro de Nest, conocida por sus termostatos y alarmas de incendios, compañía que compró el año pasado por 3.200 millones de dólares.

Dropcam, que nació en 2009, ofrece cámaras, muy parecidas a la que se usan para saber si el bebé duerme, pero utilizando Internet como medio de gestión de la cámara en lugar de un circuito cerrado y el móvil, tableta u ordenador, en lugar de un monitor al efecto. Esto hace posible que se pueda ver si realmente la canguro tiene los niños bajo control o si algún intruso está husmeando en las habitaciones con abrir una aplicación compatible con iPhone y Android.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/06/21/actualidad/1403328618_189486.html
#26864
Se declara "adicto" a Mohamed VI, tiene 23 años, y, como muchos estudiantes, viste camisetas y zapatillas Converse y tiene Facebook. Pero ahí no publica fotografías personales, ni detalles íntimos de compañeros de la carrera de Derecho. Tampoco chatea sobre deportes u otras aficiones. Lo hace en árabe y vuelca imágenes, en su mayoría privadas y desconocidas, del actual rey de Marruecos que nadie sabe muy bien cómo consigue y cuyo origen él se niega a revelar. Tiene 1,2 millones de seguidores y ha roto así con enorme éxito y misterio una barrera teóricamente muy peligrosa e incierta en este país: mostrar cosas del rey aparentemente sin su omnipresente control.

En la avenida Mohamed V de Rabat, en el pasaje principal de esta arteria obligada de la capital, está ubicada la galería Sahara. Siempre abierta y aparentemente vacía, expone una veintena de imágenes de todos los tamaños, precios, colores y situaciones de Mohamed VI, el actual rey, de 51 años, pero en su perfil más oficial. La tienda pertenece a la familia real. En todos los edificios, despachos y locales abiertos por el país hay al menos un buen retrato del monarca. Su imagen es casi sagrada y su poder enorme.

LEER MAS: http://elpais.com/elpais/2014/06/20/gente/1403279163_296788.html
#26865
Sigue el modelo americano con el que un usuario puede disponer de su historial médico en cualquier parte del mundo

A diferencia de otras startups, Datasalud nació como idea de negocio pero empezando por la base, es decir, con la búsqueda de los socios estratégicos. "Tengo un proyecto y empiezo a buscar equipo": Un programador, un director de desarrollo de negocio en Latinoamérica y un experto en datos de salud. A partir de aquí arranca una empresa de base tecnológica que propone la creación "en condiciones" del primer PHR (Personal Health Record) en español. A medio plazo este proyecto centrado ahora en la búsqueda de financiación... en EEUU, estará presente en España, Chile y Argentina. El objetivo es que cada usuario tenga un fichero de salud a su disposición en cualquier lugar del mundo.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2014/06/19/datasalud-crea-el-primer-archivo-personal-de-salud-en-espanol-en-condiciones/