Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26776
El Mundial de Brasil 2014 ha entrado en su tercera semana  y unos cuatro millones de turistas, de ellos 600.000 extranjeros, circulan por las doce sedes, muchos de ellos dispuestos a pagar hasta 250 dólares para "alquilar amigos" que les muestren las ciudades con una mirada diferente.

El "amigo de alquiler", contratado para conocer las ciudades con un punto de vista diferente al de un guía turístico, está disponible en la plataforma de internet Rent a Local Friend (www.rentalocalfriend.com), creada por la brasileña, Alice Moura, que ha unido su pasión por los viajes con el poder de la red.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/web-amigos-alquiler-250-euros-sedes-mundialistas-2179494/0/
#26777
El término retro en videojuegos puede ser muy relativo. Para algunos el Half Life puede resultar prehistórico, mientras otros opinan que la era del Spectrum, del Atari o de las consolas de 16 bits son el mejor exponente del pasado. En esta ocasión, la consola Hyperkin RetroN 5 quiere que recuperemos los juegos de las consolas que marcaron a la generación EGB.

El nombre RetroN 5 es muy descriptivo, juegos retro y soporte para 5 tipos de cartucho. Con ella podremos jugar a juegos de NES, SNES/SuperFamicom, Genesis/MegaDrive, Famicom y Game Boy clásica/Color/Advance. Prácticamente todas las consolas de la época.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/27/hyperkin-retron-5-la-consola-retro-definitiva.html
#26778
Durante tres días, los grandes creadores y empresarios de un sector que genera 70.000 millones de euros han explicado en el salón Gamelab de Barcelona las claves del éxito

El futuro del videojuego es lo virtual. El futuro del videojuego es el arte. El futuro del videojuego es Latinoamérica. El futuro del videojuego es volver a ser un dios. Los mil rostros de este sector, tanto en su dimensión creativa como industrial, se han mirado durante tres días en el gigantesco espejo del Gamelab Barcelona 2014, el encuentro internacional de la industria española con las principales figuras mundiales, que este año ha cumplido una década. Una cita que se ha convertido en el contexto perfecto para debatir sobre el pasado, presente y (sobre todo) futuro de un medio que hace tiempo ya factura más dividendos que la industria del cine: en concreto unos 70.000 millones de euros en 2013, el doble de la taquilla de cine anual. Y la única, junto con la del cómic, que ha seguido creciendo durante la crisis.

LEER MAS
: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/06/27/actualidad/1403874265_939297.html
#26779
El ransomware es actualmente el tipo de malware más peligroso de todos los tiempos de la informática. Este malware se encarga de cifrar los archivos personales de los usuarios y pedir un rescate económico por ellos. Aunque este malware está registrado por las principales firmas antivirus, su fácil y rápida variación hace que, en ocasiones, podamos vernos infectados por uno que aún no ha sido registrado y analizado.

Anti Ransom es una herramienta desarrollada por SecurityByDefault encargada de detectar ataques de ransomware en nuestro equipo y evitar así que el daño sea mayor. La primera versión de esta herramienta de seguridad ha tenido una buena acogida entre los usuarios que han comenzado ya a dar ideas para la segunda versión de Anti Ransom. El desarrollador ha publicado ya algunas de las novedades que vendrán incluidas en esta nueva versión según las peticiones de los usuarios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/27/protege-tu-equipo-del-ransomware-con-anti-ransom/
#26780
Los fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas "tienen la piedra en su tejado" después de que la compañía de Mountain View presentase el pasado 25 de junio la nueva versión de su sistema operativo móvil: Android L. Por el momento, algunos de ellos ya han confirmado qué terminales actualizarán a Android L. En esta publicación os mostramos el listado y actualizamos con las novedades al respecto.

Uno de los mayores problemas que persiguen, desde las primeras versiones, al sistema operativo móvil de Google, Android, es la segmentación. Dado que la actualización de un teléfono inteligente o tableta depende del fabricante, Google continúa lanzando nuevas versiones, pero en muchos casos no llegan a los dispositivos móviles que están ya en el mercado. Por ello, con Android L, como con las anteriores versiones del SO móvil más extendido a nivel global, los fabricantes ya comienzan a especificar qué terminales actualizarán. A continuación, en actualización constante, os mostramos cuáles son estos dispositivos que sí van a recibir Android L.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/27/todos-los-dispositivos-que-se-actualizaran-android-l/
#26781
Una de las disciplinas básicas para prácticamente cualquier profesional de la informática (y muchos aficionados) es la seguridad informática. Desde la protección de los datos de un ordenador hasta la seguridad de un sistema informático, prácticamente todos tenemos que tener unas ciertas nociones en esta materia.

Y, como de costumbre, disponemos de planes de formación y de mucha documentación disponible en la red de manera gratuita. Por lo que, aunque no nos lleven a una certificación, sí que nos ayudarán a obtener conocimientos sobre la materia. Veamos hasta once cursos sobre seguridad informática que podemos hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/catorce-cursos-universitarios-gratuitos-de-seguridad-informatica
#26782
Francia tiene uno de los sectores más potentes de todo el mundo en lo que se refiere a pequeñas y medianas tiendas físicas de libros. Un sector que se encontrará a partir de ahora más protegido frente a la competencia de Amazon y otras grandes librerías online, ya que el gobierno francés acaba de aprobar una ley que prohíbe a estos ofrecer descuentos en libros además de gastos de envío gratuitos.

El descuento máximo en la venta de libros online está fijado en el país galo en el 5%. Hasta ahora Amazon y otros podían combinar estos descuentos con el envío gratuito de las obras, algo que ya no podrán hacer desde el momento en el que presidente Francois Hollande firme la ley en las próximas dos semanas.

"Esta es la señal del profundo compromiso del país con el libro, su historia y su futuro", ha afirmado la Ministra de Cultura Aurélie Filippetti en declaraciones a Lepoint. En Francia existen en estos momentos más de 3.500 tiendas de libros, incluyendo entre 600 y 800 librerías independientes que no pertenecen a editoriales o grandes cadenas. Una industria que el gobierno del país quiere proteger de la agresividad de Amazon y otros gigantes online.

Vía | Lepoint

http://www.genbeta.com/actualidad/la-ley-anti-amazon-de-francia-aprobada-obligatorio-cobrar-los-gastos-de-envio-en-libros
#26783
Uno de los grandes motivos por los que Android está teniendo un éxito abrumador es por su amplia variedad de gamas, desde terminales con lo último en tecnología hasta algunos de los más económicos del mercado. Google demostró con KitKat que le interesan las gamas más bajas y ahora llega su respuesta de hardware, Android One.

Se trata de un modelo de referencia de hardware de bajo coste, con el que Google quiere responder a modelos como los Asha y Nokia X, o los Firefox OS. ¿Pero no existen ya terminales Android realmente baratos? Sí, pero Google no colabora directamente en su desarrollo ni se basan en ningún estándar. Android One quiere marcar las pautas de como crear smartphones de bajo coste.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/27/android-one-la-respuesta-de-google-los-paises-emergentes.html
#26784
La teoría de la relatividad general sugiere que la luz viaja a una velocidad constante de 299.792.458 metros por segundo en el vacío

Madrid. (EP).- El físico James Franson de la Universidad de Maryland ha capturado la atención de la comunidad de la física mediante la publicación de un artículo en New Journal of Physics en el que afirma haber encontrado una evidencia que sugiere que la velocidad de la luz, tal y como está descrita por la teoría de la relatividad general, es en realidad más lenta de lo que se había pensado.

La teoría de la relatividad general sugiere que la luz viaja a una velocidad constante de 299.792.458 metros por segundo en el vacío. Es la c en la famosa ecuación de Einstein y, prácticamente todo lo que se mide en el cosmos, se basa en ella.

Los argumentos de Franson para la conclusión de su estudio se basan en observaciones realizadas a la supernova SN 1987A, que estalló en febrero de 1987. Las medidas tomadas en la Tierra recogieron la llegada de los dos fotones y neutrinos procedentes de la explosión, pero, a su juicio, hubo un problema: la llegada de los fotones fue más tarde de lo esperado por 4,7 horas, un dato que los científicos de la época atribuyeron a una probabilidad de que los fotones vinieran de otra fuente.

Ahora, Franson se pregunta si esto no era cierto y, en realidad, la luz se ralentiza a medida que viaja por el vacío polarizado, una propiedad de los fotones por la que se dividen en un positrón y un electrón por un corto tiempo antes de recombinarse de nuevo en fotón.

Esto, según ha señalado, debería crear un diferencial gravitatorio entre el par de partículas, que tendría un impacto pequeño de energía cuando se recombinan, lo suficiente como para causar una ligera desaceleración durante el viaje.

Si tal división y su unión de nuevo ocurriera muchas veces con muchos fotones, en un viaje de 168.000 años luz, la distancia entre la Tierra y SN 1987A, puede añadir fácilmente 4,7 horas a su viaje, ha apuntado el científico.

Si las ideas de Franson resultan ser correctas, virtualmente cada medida tomada y utilizada como base para la teoría cosmológica está equivocada. La luz del sol, por ejemplo, podría tardar más tiempo en llegar a lo que se pensaba, y la luz que viene de objetos mucho más distantes llegaría notablemente más tarde de lo que se ha calculado, como unas dos semanas de retraso.

http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140627/54410479155/fisico-asegura-velocidad-luz-mas-lenta.html
#26785
La importancia de los vídeos de juegos de consola y ordenador en YouTube es innegable. Junto con los vídeos musicales, los videojuegos son uno de los contenidos más visionados y muchos de los canales con más éxito se basan en este contenido. Conscientes de ello, YouTube ha incluido soporte para 60fps en sus vídeos de alta resolución.

Hasta ahora YouTube tenía como límite los 30fps, pero ya no será así y el nuevo límite estará en 60fps. Esto quiere decir que se aceptarán formatos de videojuegos tal como los jugamos, pero también películas que se graben a 48fps, como sucedió con el Hobbit. Las únicas condiciones son que los vídeos deben visionarse en HD, a partir de 720p, y que no está disponible por ahora para smartphones o tablets. Aquí tenéis una muestra de vídeo a 60fps, recordad activar la opción HD.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/27/youtube-anade-video-60fps-y-muchas-mas-novedades.html
#26786
Kate Vale, directora de Spotify en Australia (en la imagen), ha charlado con los chicos de CNET recientemente para comentar cómo van las cosas en el servicio de streaming musical más popular del mundo. En la entrevista se dice que la compañía sigue creciendo en actividad, pero Vale destaca la "descarga de archivos piratas" como "principal rival".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/spotify-queremos-a-los-piratas-en-nuestra-plataforma
#26787
Se ha anunciado una vulnerabilidad en la Consola de Configuración (versión Linux) de Sophos Antivirus que podría permitir a un atacante remoto construir ataques de cross-site scripting.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/06/cross-site-scripting-en-la-consola-de.html
#26788
La librería de cifrado por excelencia utilizada en la actualidad para cifrar las comunicaciones de Internet tiene un nuevo competidor. Google ha decidido tomar un camino distinto y ha implementado una nueva versión basada en OpenSSL. El nombre que ha recibido esta nueva versión es BoringSSL y la idea del Gigante de Internet es que ambas librerías convivan de forma conjunta.

Adam Langley, una de las cabezas visibles de este proyecto, ha confirmado que Google ha trabajado en esta versión de tal forma que pueda ser utilizada de forma conjunta junto OpenSSL, es decir, se ha desarrollado para que un extremo puede hacer uso de OpenSSL y el otro BoringSSL y que no existan incompatibilidades entre ambos. También han querido clarar que hay muchos módulos que han sido implementados y que por el momento no se van a incluir puesto que se encuentran todavía en una fase de desarrollo y el funcionamiento junto con OpenSSL no está garantizado que sea el esperado.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/26/boringssl-la-nueva-version-de-openssl-desarrollada-por-google/
#26789
Lo primero que tiene que tenerse en cuenta antes de contratar 4G es asegurarse de que uno tiene cobertura. Puede parcer una tontería, pero conviene meterse en las páginas de los proveedores para comparar que el punto de vista geográfico esta cubierto.

27-06-2014 - MIguel Morales- Computer hoy.- Es necesario porque la conexión de cuarta generación tiende a perderse en cuanto uno se aleja un poco de los núcleos importantes de población.

Por dar algunos datos, cedidos por la asociación de internautas, en Madrid, 54 de los 179 municipios tienen cobertura 4G. En otras ciudades, como Barcelona, sólo 16 de los 311 municipios están cubiertos.Y en Burgos, ni siquiera la capital tiene servicio.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8360.html
#26790
Alemania, a la que le gusta presumir de ser «la tierra de poetas y pensadores», no parece pensar mucho en Twitter. Con una población de 80 millones de personas, según encuestas recientes, el servicio tiene entre 500.000 y un millón de usuarios. A continuación analizamos cinco razones por las que los alemanes son reacios a tuitear.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/06/25/empresas/tecnologia/1403724376.html
#26791
Los auriculares 'Bose QuietComfort 20i' son los primeros en formato botón que cancelan el sonido de manera espectacular para filtrar el ruido exterior.

La primera ventaja es la comodidad de estos auriculares, ya que incorporan unas almohadillas especialmente diseñadas para que se adapten al oído del usuario, para que no resulten incómodos a la hora de introducirlos y se amolden perfectamente al pabellón auditivo.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/06/26/empresas/tecnologia/1403793769.html
#26792
El gigante de Internet Yahoo ha hecho una oferta de 250 millones de dólares -unos 183 millones de euros- para comprar Fullscreen, la compañía que crea contenido para los canales de Youtube. Fullscreen pemite a los usuarios de Youtube (tanto particulares como marcas) gestionar los canales.

La noticia, adelantada por Sky News, muestra que Yahoo está intentando extender su negocio a los consumidores más jóvenes, principales usuarios de Youtube. Yahoo compite con la empresa de medios de comunicación Chernin para hacerse con el control de Fullscreen.

Chernin ya es socio de Fullscreen, desde que el pasado junio se decidió a invertir en ella. Se entiende que Chernin tiene el derecho a hacerse con Fullscreen salvo que otros posibles compradores superen la cifra de 300 millones de dólares.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/26/53ac7ce8268e3e37698b4597.html
#26793
Google ha cambiado la forma en la que muestra los resultados de algunas búsquedas. Hasta ahora, si has prestado atención, habrás notado que al lado de algunos resultados aparecía una foto del autor y el número de círculos de Google+ en los que ese autor había sido incluido por parte de los usuarios.

Pues bien, estas dos características desaparecerán desde hoy mismo de los resultados de Google. John Muller, empleado de la compañía, afirma en Google+ que de esta forma los resultados son más "visualmente atractivos" y que, aunque pueda no parecerlo, el número de clicks recibidos por los artículos con o sin fotos no varía demasiado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/la-foto-de-los-autores-y-los-circulos-de-google-desaparecen-de-los-resultados-de-google
#26794
 Publicado el 27 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Parece que ya podemos señalar con más precisión al culpable de la desaparición de los ordenadores personales. Los usuarios más jóvenes concentran su atención tecnológica en el tablet. Además un tercio de los más jóvenes aún, entre 18 y 24 años, también disponen de este dispositivo que utilizan principalmente para ver vídeos online.

Generación YouTube, generación Netflix (a ver cuándo llegamos nosotros también a esto último). En cualquier caso millones de jóvenes tienen en el tablet su forma más frecuente de acceder a contenidos, especialmente en vídeo.

En una encuesta efectuada a más de 23.500 personas de hasta 43 países ha quedado claro el hábito tanto de los más jóvenes como de los que ya superamos la treintena (y la cuarentena), los pertenecientes a la llamada Generación X confrontados a la Generación del Milenio, los nativos digitales, aquellos para los que no existe una vida sin Internet.

De entre los encuestados la práctica totalidad tiene un smartphone, pero sólo los de mayor edad son más proclives al tablet. Más de la mitad de la población entre 25 y 34 años tienen un tablet mientras que sólo un tercio de la población entre 18 a 24 tienen un tablet, por lo que su uso mayoritario se circunscribe al smartphone.

De la totalidad de los encuestados un 40 % han reemplazado su ordenador de sobremesa o portátil por un tablet. Pero curiosamente no son las redes sociales a las que dedican el mayor tiempo de uso, ni siquiera a ver vídeos de gatetes en Internet: el 80 % admiten usar su tablet para búsquedas relacionadas con el trabajo fuera del horario laboral, especialmente en horario vespertino y nocturno.

La explosión en el uso de dispositivos móviles para ver vídeos es muy reciente y gradualmente va aumentando. Si en 2012 era un 61 % de usuarios quienes accedían de manera habitual a YouTube y similares ahora ya es un 75 %. En un curioso caso de pescadilla que se muerde la cola, conforme ha aumentado la velocidad de conexión para los datos se ha incrementado la demanda por parte de los usuarios de este tipo de contenidos audiovisuales (en muchas ocasiones en alta definición) lo que complica a los operadores la tarea de mantener unas redes de conexión capaces de satisfacer dicha demanda.

Este verano en concreto, y como suele suceder en otros sectores, especialmente el relativo a los aparatos de televisión, se ha producido por primera vez un pico de demanda de contenidos en vídeo desde dispositivos móviles relacionado con el Mundial de Fútbol Brasil 2014.

Algunos analistas, no obstante, mantienen la opinión de que las espectaculares cifras de venta de los tablets pueden verse afectadas por el auge comercial de los phablets, precisamente porque su mayor tamaño de pantalla, aunque no se conjuga bien con la portabilidad tradicional de un teléfono móvil que cabe en el bolsillo sí que permite, precisamente por su mayor tamaño de pantalla, un visionado más cómodo de los contenidos audiovisuales y, por tanto, evitaría tener que adquirir dos dispositivos.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2014/06/27/mas-de-la-mitad-de-los-jovenes-con-edades-entre-25-y-34-anos-tienen-un-tablet.html
#26795
Vodafone invertirá 238 millones de euros en Catalunya en dos años (de 1 de abril del 2013 a 31 de marzo del 2015) para ampliar la cobertura de 4G y en infraestructura de fibra óptica, según ha anunciado esta mañana la compañía.

Según ha explicar el director general de Vodafone en Catalunya, Albert Buxadé, esta inversión supone incrementar "de manera importante" el monto destinado a infraestructuras en Catalunya, que fue el pasado año de unos 80 millones de euros. Así, la inversión subirá este ejercicio hasta los 97 millones, mientras que el próximo ascenderá hasta los 140 millones.

Además, para este verano Vodafone ampliará la cobertura 4G a las localidades costeras catalanas con mayor afluencia de turismo, pasando de los 39 municipios catalanes que cubría en primavera --incluyendo las cuatro capitales de provincia y localidades de más de 70.000 habitantes-- a los 91 previstos a 30 de junio.

Además, siguiendo con sus planes de despliegue de fibra óptica iniciados en el 2013, ya cuenta con una red que llega a unos 96.900 hogares de Barcelona (60.000), L'Hospitalet (22.000) y Badalona (14.800) que pueden contratar los servicios de Vodafone.

Mientras, la compañía está a la espera de que la UE apruebe la fusión con Ono para aplicar "sinergias y soluciones convergentes" en los respectivos negocios de telecomunicaciones en España, y de que el Gobierno central les entregue la frecuencia de 800hz (el límite legal es 31 de diciembre de este año) para que la tecnología 4G tenga mejor cobertura en el interior de edificios.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/vodafone-invertira-238-millones-euros-catalunya-dos-anos-3332908
#26796
El 25% de los espectadores con edades que van de los 18 a los 24 años comenta en directo los partidos en páginas como Facebook o Twitter

Uno de cada cuatro jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años publica en redes sociales como Facebook o Twitter comentarios relacionados con el Mundial de Fútbol de Brasil mientras ve los partidos, según se desprende de un informe elaborado por la compañía Harris Interactive. En ese mismo contexto, más de un tercio de los integrantes de este colectivo consulta datos estadísticos sobre los jugadores y los equipos a través de sus dispositivos móviles.

Las proporciones son inferiores entre los adultos por encima de esta franja. En cualquier caso, tal y como recuerdan los técnicos de la consultora Nielsen, el 54% de la audiencia de Estados Unidos, donde se vive un auge histórico de este deporte, considera que la indumentaria y los complementos relacionados con sus selecciones son una parte esencial del espectáculo, aunque asistan a él desde el sofá de su casa.

Circunstancias como estas revelan el enorme atractivo de este nuevo público para anunciantes y agencias de publicidad. Así, el 62% de los seguidores de la Copa del Mundo de Fútbol toma nota de las marcas que patrocinan o apoyan a los suyos. Los productos más habituales son los automóviles y los alimentos, en este orden. Por esa razón, desde el último Mundial el incremento de los espots durante las retransmisiones televisivas ha sido del 43% solo en Norteamérica.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140626/54410420972/jovenes-mundial-redes-sociales.html
#26797
Hon Hai Precision Industry Co., la fabricante de los iPhones y iPads de Apple Inc., está dispuesto a revolucionar el mercado de los automóviles eléctricos, bajando sus precios a menos de 15.000 dólares estadounidenses (10.997 euros).

El anuncio lo hizo el presidente de la empresa, Terry Gou, durante una reunión anual de accionistas, en la que también mencionó nuevas direcciones para su grupo empresarial, el mayor fabricante mundial de dispositivos electrónicos para marcas internacionales.

«El desarrollo de vehículos que usan otras fuentes de energía está tan sólo comenzando y tras integrarlos con la computación en nube, la internet el tráfico y las ciudades inteligentes facilitarán la vida y reducirán los accidentes», dijo Gou.

El empresario taiwanés vaticinó que la tecnología para hacer realidad una ciudad inteligente con automóviles inteligentes conectados a la internet estará madura en el plazo de 10 a 20 años.

Hon Hai, conocida también como Foxconn Technology Group, busca transformarse de empresa manufacturera en proveedora de servicios tecnológicos y quiere entrar en el campo del desarrollo de los robots y la inteligencia artificial, agregó Gou.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6756365/sociedad+tecnologia/el-fabricante-de-los-iphone-hara-coches-a-11-000-euros#.Ttt1RweVOENbNcY
#26798
La empresa sorprendió así a los asistentes a su conferencia anual de desarrolladores, que se pensaron que se trataba de una broma

En el evento donde se presentan la tecnología del futuro, el regalo estrella fue una caja de cartón. Una sorpresa que muchos de los asistentes se tomaron a broma. Google entregó al público de la Keynote Google I/O un paquete con un cartón en su interior.

Al abrir el presente, las dudas no hicieron sino aumentar: unas lentes, varios imanes, dos pedazos de velcro y una goma elástica, más el ya famoso cartón. ¿Qué quería Google que hicieran con eso los mayores «geeks» del mundo?

Pocos podían pensar que con esos utensilios, más propios de McGiver, se podrían fabricar sus propias gafas de realidad virtual.

Y es que la última apuesta de los de Mountain View es «project cartón», un producto que permite que nuestro «smartphone» se convierta en un visor de realidad aumentada.
 
Gracias a los planos que Google ha puesto en internet cualquiera puede fabricar sus propias «oculus rift», nombre oficial con el que se han dado a conocer. Además en el Google Play han subido la aplicación llamada «cardboard» para completar el kit.

El proyecto es en el fondo una denuncia de las barreras que existen entre aquellos que pueden acceder a la tecnología y los que no. Además de una llamada de atención para redescubrir nuevos materiales.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140626/abci-google-realidad-virtual-201406261106.html
#26799
Publicado el 26 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Continúa la tensión entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el de China a cuenta del espionaje y las vulneraciones de seguridad. El último afectado es un acuerdo entre los dos fabricantes de ordenadores, referido a servidores, que ha sido paralizado mientras las autoridades estadounidenses miran con lupa los detalles del mismo para descartar que pueda existir algún riesgo para la seguridad al cambiar de manos servidores por tan elevado precio.

En enero del presente año se firmó el acuerdo que hasta el momento permanece paralizado mientras se investiga diversos problemas de  seguridad detectados en servidores IBM X86 empleados en las comunicaciones entre redes administrativas así como en el propio Pentágono.

El Comité de Inversiones en el Extranjero de los Estados Unidos tiene entre otras misiones velar por las posibles implicaciones en la seguridad nacional de este tipo de transacciones y mantiene la preocupación por la posibilidad de que los servidores que se adquirirían con dicho acuerdo permitiesen el acceso de manera remota de espías o hackers chinos. Es el mismo tipo de reticencia que se suscitó cuando Lenovo adquirió el negocio de ordenadores personales de IBM en 2005. Aunque la empresa mantiene una reputación global de confianza algunas ramas especialmente sensibles del Gobierno USA han preferido abstenerse de emplear sus dispositivos como medida de precaución.

Más aun, el Ejército alertó al Departamento de Defensa de algunos incidentes de seguridad con equipamiento de IBM y Lenovo que tuvieron como consecuencia la retirada por parte del Departamento de Estado de ese equipamiento en las redes que manejan material clasificado tanto en Estados Unidos como en sus embajadas y dependencias en el resto del mundo.

Con respecto a los servidores x86, IBM y Lenovo han declarado que se trata de tecnología de bajo nivel fabricada también por otras empresas estadounidenses y que la mayoría de estos servidores (incluyendo los de la propia IBM) se fabrican en China con componentes procedentes de dicho país, con lo que realmente no habría tanta diferencia con la competencia. Lenovo además insiste en la seguridad y confianza que merecen sus productos.

Mientras el acuerdo se mantiene en suspenso, la preocupación es que IBM deje de ofrecer el servicio de mantenimiento de este equipamiento y sea Lenovo quien pase a ocuparse del mismo, lo que despierta el recelo ante la posibilidad de que se ve comprometida la seguridad de servidores que albergan información tan sensible.

La transacción, de llevarse a cabo finalmente, supondría la segunda más grande efectuada a una compañía tecnológica china, produciéndose en medio de un clima de tensión entre los gobiernos de Washington y Pekín.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/06/26/acuerdo-de-2-300-millones-en-servidores-entre-ibm-y-lenovo-paralizado-por-el-gobierno-usa-debido-motivos-de-seguridad.html
#26800
Las tarjetas SD forman parte del día a día de nuestra vida tecnológica, y seguro que tu cámara o smartphone utiliza una de éstas. Empezaron a ser habituales hace ya una década gracias a su pequeño formato y su gran capacidad, y desde entonces se han convertido en una parte fundamental de muchos gadgets.

Hoy trataremos todo lo que debes conocer sobre las tarjetas SD, desde los diferentes formatos existentes, esa denominación Class que tiene implicaciones en el rendimiento, tamaños o formatos o los diferentes estándares existentes. Si quieres saber más sólo tienes que continuar leyendo.

LEER MAS: http://www.xataka.com/accesorios/comprar-una-tarjeta-sd-toma-nota-de-lo-que-debes-saber
#26801
Muy similar al Asus RT-AC3200 visto en Computex, el nuevo router presentado por Netgear X6 Nighthawk es capaz de alcanzar una velocidad de 3,2 Gbps. Adelantándose a la comercialización del correspondiente a Asus, este potente router de Netgear estará disponible desde el próximo mes de julio por, aproximadamente, 300 euros.

Netgear X6 Nighthawk, el router que nos ocupa en estas líneas, viene equipado de seis antenas y es compatible con una red 2,4 GHz, otra 802.11 de tipo n y otras dos redes del tipo 802.11ac. Dos de los radios de operación se basan en la banda 5 GHz, mientras que un tercero opera en 2,4 GHz. Esta combinación es lo que ha llevado, tanto a Netgear como a Asus, a denominar sus router como dispositivos AC3200, alcanzando ambos una velocidad de 3,2 Gbps -600 Mbps en 2,4 GHz y 1,3 Mbps en 5 GHz-.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/netgear-nighthawk-x6-otro-router-wifi-que-alcanza-los-32-gbps/
#26802
Google ha comenzado a retirar enlaces de los resultados de sus búsquedas afectados por el 'derecho al olvido', después de que la Unión Europea dictase sentencia hace mes y medio, ofreciendo a los ciudadanos europeos la posibilidad de que aquellos enlaces que consideren ofensivos sean retirados de los resultados de Google.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/google-comienza-a-retirar-enlaces-afectados-por-el-derecho-al-olvido
#26803
El 63% de los usuarios realizan sus compras de viajes a través de Internet, según el último 'Estudio sobre compras on line de viajes aéreos' realizado por la Asociación de Internautas. Las ofertas en este tipo de reservas son uno de los grandes ganchos para que los usuarios se decanten por este canal de compra; sin embargo, según el citado informe, el 57% de los compradores on line abandonan el proceso de compra con los intermediarios por falta de claridad o inseguridad a la hora de finalizar la transacción. La desconfianza de los consumidores obedece, en mucha ocasiones, a que no saben cuáles son sus derechos en este tipo de reservas.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8358.html
#26804
Surge otra alternativa para plantar batalla a Spotify. Atraci brinda un servicio gratuito, libre y sin publicidad para la reproducción de música en la nube. La aplicación multiplataforma ofrece a sus usuarios un catálogo de más de 60 millones de canciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/atraci-la-alternativa-spotify-gratuita-y-sin-publicidad/
#26805
Exageraban, y mucho, los que daban por muerto al PC (hablo del ordenador personal, y no del Partido Comunista, que quede claro). El frente anti-PC no es nuevo. A finales de los 90, el incombustible CEO de Oracle, Larry Ellison, y otros atacaban a Microsoft anunciando el advenimiento del NetPC, un equipo tonto que solo daba la talla si se conectaba a Internet, aunque Internet por aquellas fechas no daba para mucho y el invento no cuajó. Pero el enterrador más influyente del personal computer ha sido en los últimos tiempos Steve Jobs, ese santo laico a medio camino entre el artista, el ermitaño y el loco de los negocios. Un Jobs, eso sí, que mientras anunciaba el inicio de la era Post-PC en la primavera de 2010, se inflaba a vender sus tradicionales Mac, un PC al fin y al cabo.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/juan-cabrera/el-pc-no-se-jubila-y-seguira_b_5445950.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#26806
Un nuevo servicio web ofrece una herramienta gratuita para ayudar a las personas en el borrado de su huella digital, al ejercer el derecho al olvido. El sitio, a través de un formulario web, guía al usuario paso a paso, en la identificación de enlaces de resultados de búsqueda y posterior petición de eliminación de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/forget-facilita-el-derecho-al-olvido-en-google/
#26807
Se ha detectado una vulnerabilidad que afecta al sistema de seguridad de PayPal en dos pasos -2FA- El flujo de autenticación de la API de PayPal para el acceso a los servicios web permite, dado este fallo de seguridad, el acceso a cuentas protegidas.

Este sistema de seguridad, 2FA, es un mecanismo adicional que requiere de la introducción de un código adicional. El código adicional anteriormente señalado es enviado a la cuenta de correo electrónico del usuario, o bien a su teléfono móvil en forma de mensaje de tipo SMS. Sin embargo, las aplicaciones móviles de PayPal para las diferentes plataformas móviles -sistemas operativos Windows Phone, Android e iOS- no soportan, por el momento el sistema 2FA de seguridad, del cual se ha detectado una grave vulnerabilidad que permite acceso a cuentas con este tipo de protección adicional.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/problemas-para-paypal-consiguen-saltarse-la-autentificacion-en-dos-pasos/
#26808
Ocho de cada diez trabajadores españoles encuestados mezclan su vida personal y profesional. De esta manera, el 80% realiza tareas personales durante su jornada laboral mientras que, el 85% atiende a tareas del trabajo en su tiempo libre. Estos son algunos de los resultados obtenidos en el estudio People - Inspired Security de Samsung, en el que han participado 4500 trabajadores europeos y que refleja como se extiende el uso del BYOD.

Casi un tercio, un 32% por ciento de los encuestados, afirman que esta práctica les ayuda realizar más cantidad de trabajo en el mismo tiempo. Por otro lado, una de cada tres personas (33%) cree también que este hábito les ayuda a gestionar mejor sus tareas personales, y el 28% manifiestan que esto les hace estar menos estresados. Además, más de un cuarto de los trabajadores españoles (27%), afirman que la mezcla de las actividades laborales y personales en un mismo dispositivo, les hacen sentirse por lo general, más productivos.

Sobre el uso que hacen de los dispositivos móviles en la combinación de sus vidas personales y profesionales, los trabajadores españoles almacenan una media de nueve aplicaciones personales, como Facebook, Whatsapp o Candy Crush, en su dispositivo del trabajo; y ocho aplicaciones relacionadas con su trabajo, como Microsoft Outlook o Lync, en su dispositivo personal. De todos los encuestados, el 33% afirman utilizar el mismo dispositivo profesional para los dos tipos de actividades.

"Muchos de los trabajadores tienden a simplificar sus ocupadas vidas al máximo, usando sus dispositivos móviles y conocimientos tecnológicos para realizar sus tareas personales y profesionales de una manera cómoda y sencilla cuándo, cómo y dónde ellos decidan (...) La otra cara de este nuevo y positivo comportamiento es, sin embargo, el aumento del riesgo de seguridad en los datos de los trabajadores", ha comentado Rob Orr, Vice President of Enterprise Business de Samsung Europe.

Por otro lado, la aparición y crecimiento de los empleado que no siguen las normas de seguridad establecidas por sus compañías en España: trabajadores con un alto nivel de conocimiento en las nuevas tecnologías y que las utilizan para realizar su trabajo, ignorando las restricciones o políticas de seguridad de su propio lugar de trabajo. Un 28% de los encuestados, han usado su propia tecnología para saltarse los controles de seguridad que impone su compañía, por ejemplo, utilizando sus dispositivos personales para acceder a determinadas webs de intercambio de archivos (Dropbox) y que muy posiblemente puedan tener bloqueados en sus dispositivos de trabajo. La media de esta práctica en Europa es del 26%. Más de un tercio (37 %) de los usuarios españoles entre edades comprendidas entre los 18 y los 34 se saltan sistemáticamente estas políticas de seguridad. La proporción más alta de cualquier grupo de edad. Sólo los trabajadores italianos tienen un porcentaje similar con un (34%).

Además que existe una confusión considerable entre los trabajadores de oficinas en toda Europasobre lo que deben hacer con respecto a los dispositivos móviles y la seguridad TI. Los trabajadores españoles destacaron como la práctica más habitual (39%), usar en la oficina sus dispositivos personales, como tabletas, para atender asuntos de trabajo, a pesar de desconocer si la empresa lo permite. La media europea es notablemente menor, del 29%. Más de la mitad (57%) de los españoles que han respondido, no sabe si su compañía tiene políticas de seguridad móvil, o bien no son conscientes de su contenido.

http://www.computerworld.es/tendencias/un-37-de-los-usuarios-espanoles-de-entre-18-y-34-anos-se-saltan-la-seguridad-de-su-empresa
#26809
Como ocurre con todas las estrellas nacidas en internet, la imagen del preso Jeremy Meeks se ha desvanecido tan rápido como se propagó. Hola y adiós. Este ascenso y caída ha estado patrocinado por algunos medios estadounidenses que, mientras unos se hacían eco de su criminal atractivo, otros, como el portal TMZ, se han encargado de recopilar fotografías personales anteriores al arresto y que tratan de mostrar su sospechoso estilo de vida.

Un debate mundial

Desde que el departamento de policía de Stockton, California, publicase en Facebook las fotos de cuatro reos detenidos, entre ellos Meeks, por delitos graves, miles de usuarios (y usuarias) de todo el mundo iniciaron una discusión sobre los límites de la moralidad en internet.

Mientras un sector admiraba su belleza --llegando incluso a intentar ponerse en contacto con él-- la otra mitad del planeta ponía el grito en el cielo. La deshumanización que trae consigo internet nos lleva a convertir a una persona que está en la cárcel en un simple 'hashtag' o en un ingenioso meme. "Ella (la esposa de Meeks) está muy furiosa. Su marido está allí (en prisión), y la gente se lo toma a broma, pensando que es divertido hablar de su aspecto", declaró un amigo del matrimonio a la cadena CBS Sacramento.

Otro argumento en contra del fenómeno Meeks es que se trata de un criminal con cinco cargos por posesión de armas y ello, en principio, no debería suponer un atractivo extra. Pero no es la primera vez que esto ocurre. En el 2010, los hombres también cayeron ante la mirada de la prisionera Meagan Simmons, tal y como ha recogido "The Huffignton Post", convirtiéndola en una marioneta de las redes. Pero a pesar de que "sentí invadida mi intimidad", dijo Simmons al diario, "me planteé posar para Playboy. Es una oferta que no podría rechazar". El tiempo dirá qué lugar ocupará Jeremy Meeks en la inestable memoria de internet.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/redes/otra-cara-jeremy-meeks-3330126

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_de_california_sube_la_foto_de_un_criminal_y_triunfa_en_facebook-t416894.0.html
#26810
El Tribunal de Cuentas, donde casi un centenar de sus 700 empleados son familiares y allegados de altos cargos y de representantes sindicales del organismo, necesita adaptarse a las nuevas tecnologías informáticas. Pero con el personal de que dispone no puede. Un informe del subdirector jefe del servicio central de informática de la Administración del Estado, al que ha tenido acceso EL PAÍS, revela que el 80% de la plantilla de informáticos del Tribunal de Cuentas (60 trabajadores) carece de conocimientos y titulación para afrontar las necesidades del servicio.

Este tribunal es el organismo encargado de fiscalizar a los partidos políticos y al sector público. En los últimos años se le ha cuestionado por su ceguera en casos como el de Bárcenas —que durante 20 años dispuso de una caja b en el PP nutrida con donaciones ilegales—, y porque tarda hasta cinco años en emitir sus informes sobre cómo gastan las administraciones el dinero de las arcas públicas y cómo gestionan los partidos políticos las subvenciones.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/06/24/actualidad/1403631619_429110.html
#26811
Hace algo más de un año os hablábamos de Aereo, un servicio de televisión online bastante curioso. La idea era que cada usuario pueda ver la televisión que se transmite en abierto por ondas de radio, pero a través de Internet. Además, podían grabar los programas en la nube para verlos después.

El truco de Aereo era que cada usuario alquilaba una antena en sus centros de datos, de tal forma que, a efectos legales, no había retransmisión pública sino muchas individuales. La única diferencia entre un usuario de Aereo y un teleespectador con un DVR corriente era dónde estaba colocada la antena.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/el-servicio-de-television-online-aereo-declarado-ilegal
#26812
Todos los ordenadores Mac de Apple se venden listos para ser utilizados nada más sacarlos de la caja. Entre las útiles aplicaciones gratuitas que incorporan se encuentran Keynote, Pages, Numbers, iPhoto o iMovie.

Las hay de todos los tipos: desde para gestionar fotos, vídeos, canciones, documentos, hojas de cálculo o presentaciones. Además, iCloud sincroniza los contenidos de todas estas apps en los distintos dispositivos. Por ejemplo, si se crea un documento de Pages en el iMac aparece en el iPhone. O si se empieza a montar un vídeo en el iPad se puede seguir en el MacBook Air.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-25/cinco-utiles-programas-para-el-mac-que-te-facilitaran-la-vida_151123/
#26813
En la conferencia inaugural del Google I/O no se han olvidado de los productos dirigidos directamente a las empresas. Uno de ellos es Google Drive for Work, un complemento premium para Google Drive en Google Apps que permitirá a las empresas obtener, entre otras cosas, almacenamiento ilimitado de archivos en su nube, por diez dólares por usuario y mes. Por poner en perspectiva, Office 365 (para empresas y para consumidores) ofrece 1TB por usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/almacenamiento/google-ahora-ofrece-almacenamiento-de-archivos-ilimitado-a-empresas
#26814
Una cámara oculta capta el terror de las personas que se encuentran con un supuesto sicópata armado con un mazo

http://www.youtube.com/watch?v=8xSNiPx791A&feature=player_embedded

Barcelona. (Redacción).- El vídeo de una macabra broma con cámara oculta protagonizada por un supuesto payaso asesino se ha convertido en un nuevo fenómeno viral en la red que suma ya más de 18 millones de visualizaciones en Youtube.

Las impactantes secuencias, grabadas durante varios días en una localidad italiana no especificada por los especialistas en cámara oculta DM Pranks, muestran como un payaso armado con un gran mazo revienta las cabezas de muñecos que parecen personas ante la aterrorizada mirada de personas que pasan por lugares solitarios y siniestros.

El equipo de DM Pranks trabajó del tal modo los efectos especiales que  incluso empleó 30 litros de falsa sangre que salía disparada de las supuestas cabezas con cada mazazo.

Según explican en Youtube, además de pasar más de 20 horas esperando a la aparición de las víctimas de la broma, el falso payaso asesino también se jugó la vida cuando una de las víctimas de la cámara oculta en lugar de echarse a correr cogió un gran cuchillo que tenía oculto en su coche y le preguntó quién era y qué hacía. Por contra, otra víctima huyó a tal velocidad que nadie logró alcanzarla para explicarle que todo era una broma.

http://www.lavanguardia.com/television/20140624/54410342888/broma-payaso-asesino-youtube.html
#26815
Se puede rellenar con cannabis, es desechable y permite realizar unas 500 caladas

Una empresa holandesa acaba de desarrollar el porro eléctrico, se denomina E-Njoint y es desechable. La empresa productora informa que está fabricando unas 10.000 unidades diarias que se venden ya en varios países europeos en los que se ha desatado la polémica debido al importante vacío legal y a la falta de reglamentación.

Si el lanzamiento del e-cigarette, o cigarrillo electrónico, ya está generando una fuerte polémica ya que al parecer no son tan inofensivos como prometen, este nuevo dispositivo viene a agudizar dicha polémica.

VERSIONES

Según la empresa productora, la primera edición del E-Njoint es desechable y no contiene THC, tabaco ni nicotina, lo que lo convierte en 100% legal. Sin embargo, la segunda y tercera versión se podrán fumar como verdaderos porros. Los usuarios podrán rellenar el E-Njoint recargable con su propio cannabis líquido.

La pregunta es de qué manera las instituciones gubernamentales van a tipificar este invento que actualmente se comercializa en Europa.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/polemica-por-venta-del-primer-porro-electronico-3330272
#26816
Los usuarios de ordenadores consideran los riesgos para la seguridad causados por el malware como la principal razón para no utilizar software sin licencia. Entre sus preocupaciones específicas están las posibles intrusiones de hackers y la pérdida de datos. Sin embargo, un sorprendente 45 % del software instalado en los PC's de España no estaba correctamente licenciado en 2013, un punto porcentual más que hace dos años. El valor comercial de este software instalado sin licencia de sus propietarios fue superior a los mil millones de dólares (758 millones de euros).

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones para las empresas de software en España de la nueva Encuesta Global de Software realizada por la consultora IDC para BSA, la alianza de empresas de software en defensa de sus derechos de propiedad intelectual.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6752870/sociedad+tecnologia/el-uso-de-software-ilegal-crece-e-espana-hasta-el-45#.Ttt1c9CmX1rMvwx
#26817
El 65% de los usuarios de Android no comprarían el nuevo modelo de iPhone aunque este tenga una pantalla más grande, tal y como apuntan los rumores. El principal motivo de no considerar el cambio de ecosistema es el precio del 'smarpthone' de Apple en el caso del 35% de los usuarios de Android.

Estas son las principales conclusiones de una encuesta de RBC Capital Markets realizada a más de 4.000 consumidores en EE UU. La encuesta pone de manifiesto que, a pesar de la apuesta de Apple de aumentar la pantalla del iPhone 6 con respecto a la de su predecesor y acercarse algo más a las dimensiones de los de la competencia, no sería un motivo suficiente para cambiar de terminal para la mayoría (el 65%) los usuarios de Android.

De acuerdo con la misma encuesta, la principal razón de no pasarse a iPhone es el precio para el 35%, pero también influye el ecosistema de Apple para el 18% y el tamaño de la pantalla para el 12%.

De cara al próximo mes de septiembre, Apple tiene entre manos un nuevo iPhone con dos versiones, de 4,7 y 5,5 pulgadas. Parece ser que la empresa de Tim Cook ha acertado en este sentido, de acuerdo con los gustos de los participantes de la encuesta.

http://www.20minutos.es/noticia/2177026/0/cambio/android/iphone/
#26818
Noticias / 4G: Verdades y mentiras
25 Junio 2014, 21:37 PM
En diciembre de 2013 analizábamos el despliegue de esta tecnología de telefonía móvil. Han pasado seis meses desde entonces y nos volvemos a preguntar por estas conexiones: ¿Cómo ha evolucionado el acceso? ¿Han variado los hábitos? ¿Hacia donde caminamos?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8356.html
#26819
Una de las tendencias que estamos viendo ahora mismo en tecnología es cuantificar nuestra salud. Ya sea con pulseras cuantificadoras o con soluciones como HealthKit de Apple, la industria trata de conseguir que veamos nuestro móvil como el sitio donde gestionar nuestra salud. Google no iba a ser menos, y hoy han presentado Google Fit.

Google Fit será la plataforma que centralizará todos los datos, ofreciendo APIs para que diferentes aplicaciones puedan aprovecharlos o aportar los suyos propios. De momento cuentan con socios como Nike, Adidas, asus, HTC, Intel, Runkeeper o Polar: para el resto de desarrolladores el SDK llegará en las próximas semanas.

No ha habido muchos más detalles sobre este servicio. Al contrario que en novedades como Android TV o Auto, Google Fit ha parecido más un intento por decir "nosotros también estamos haciendo cosas" en respuesta al HealthKit de Apple que un producto finalizado con una presentación en condiciones.

http://www.genbeta.com/actualidad/google-tambien-se-apunta-a-gestionar-tu-salud-con-google-fit
#26820
Noticias / Valiant Hearts: The Great War
25 Junio 2014, 21:34 PM
"Te hará mirar con otros ojos los shooters militares que glorifican la guerra, expandirá tu catálogo más allá de los títulos en los que ganar es igual a matar".

El término "inspirado libremente" te deja mucho margen creativo a la hora de contar relatos semi-ficticios sobre eventos históricos. Es la frase que abre Valiant Hearts, la aventura de puzles conducida por la trama y distribuida únicamente en formato digital que está ambientada en la Primera Guerra Mundial. Una frase que volvimos a comprobar tras ver los créditos finales.

LEER MAS: http://www.publico.es/especial/videojuegos/analisis/99974/valiant-hearts-the-great-war