Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26596
Un globo de helio, un iPhone, un rastreador GPS y un ordenador de abordo. Éstas han sido las herramientas utilizadas por un grupo de estudiantes de Ciencias de una escuela secundaria en el Reino Unido para lanzar una misión espacial de más de dos horas.

El equipo de la Academia Giles, en Boston (Lincolnshire, Inglaterra), llevaba dos años planificando su proyecto científico y recaudando fondos, pero a pesar de esta preparación la misión tuvo complicaciones al principio. "El globo golpeó un árbol", ha confesado el profesor de Ciencias de los alumnos, Andrew Castley. "Cuando lo relanzamos con éxito, ya era hora de irse a casa, así que muchos niños ya se habían ido". A la mañana siguiente pudo mostrar el vídeo al resto de alumnos del Instituto. "Alucinaron", asegura.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/07/07/53ba67db268e3e40288b4572.html?a=b01b76504ca9249088e5ecd1bc7bb33e&t=1404736476
#26597
Entra usted por primera vez en una web y aparece un molesto texto que dice no sé qué sobre 'cookies'. ¿Le suena? Desde finales del año pasado, las páginas web que instalan ficheros de seguimiento en los ordenadores de sus visitantes están obligadas a lucir este texto, que avisa a los nuevos y les da la opción de no ser monitorizados. Pero la información que recopilan las 'cookies' es oro para muchas empresas, que no están dispuestas a perderla tan fácilmente. Así que abundan todo tipo de trampas para saltarse la ley.

Una 'cookie' ('galleta') es un fichero, usualmente de texto, que la web que visitamos instala en nuestro ordenador y usa para monitorizarnos. Cada vez que volvamos al mismo sitio, se pondrá en contacto con la 'cookie' que nos "enchufó" y así sabrá quién somos, de dónde venimos o qué webs hemos estado visitando. Las 'cookies' se almacenan en un sitio estándar de nuestro ordenador, al que podemos acceder desde las preferencias del navegador para verlas, borrarlas o especificar que no queremos 'cookies' de nadie. En este caso, los servicios en la web que exijan registro no nos funcionarán, pues las necesitan.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/06/53b68270268e3e1b3c8b4575.html
#26598
Los relojes inteligentes están en boca de todo el mundo y parece que podrían convertirse en el gran éxito de ventas de las próximas navidades... Sin embargo los maestros suizos miran con recelo ese movimiento y no desean verse mezclados en esa nueva moda.

Apple es para muchos consumidores sinónimo de calidad y prestigio, pero en otros ámbitos la célebre compañía es contemplada bajo una percepción un tanto distinta.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/06/relojeros-suizos-no-quieren-tratos-ni-con-apple-ni-con-samsung/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=relojeros-suizos-no-quieren-tratos-ni-con-apple-ni-con-samsung
#26599
Nueve de cada diez personas a las que espió sus comunicaciones la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU eran usuarios comunes de internet, estadounidenses o extranjeros, según afirma el diario 'The Washington Post'.

Solo un 11% eran objetivos de la agencia

El periódico ha estudiado durante cuatro meses los documentos que el antiguo empleado de la NSA Edward Snowden filtró y ha deducido que solo el 11% eran objetivos de la agencia. Casi la mitad de los documentos de vigilancia contienen nombres, direcciones de internet y otros detalles correspondientes a estadounidenses o residentes en EEUU.

Aunque los expertos de la NSA trataron de proteger la privacidad de los usuarios y enmascararon las referencias personales en 65.000 documentos, 'The Washington Post' encontró en los archivos otras 900 direcciones de correo electrónico que no habían sido escondidas.

Sin embargo, el diario señala que los mensajes contienen material de "considerable valor" para los servicios de inteligencia, como información secreta sobre un programa nuclear extranjero, "doble juego" de un notable aliado, una desgracia militar que afectó a una potencia enemiga y la identidad de piratas informáticos.

El diario señala, además, que meses de seguimiento de las comunicaciones de cuentas con más de 50 alias llevaron a la captura en el 2011 en Pakistán el indonesio Umar Patek, miembro de llama Islamiya, sospechoso de los atentados del 2002 en Bali.

Otros mensajes, descritos como "inútiles" por lo expertos, incluyen mensajes de amor, encuentros sexuales, angustia económica, puntos de vista políticos y religiosos y enfermedades mentales, además de 5.000 fotografías personales.

El diario revisó 160.000 'mails'

El diario revisó unos 160.000 correos electrónicos y mensajes instantáneos, algunos de ellos de cientos de páginas, y 7.900 documentos de más de 11.000 cuentas de internet, recopilados entre el 2009 y el 2012, durante el primer mandato del presidente de EEUU, Barack Obama.

El 5 de junio del 2013, Snowden hizo su primera filtración a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de registros telefónicos y de internet que mantenía la NSA, que puso en un brete al Gobierno de Obama, al dejar al descubierto que se espió a algunos mandatarios extranjeros como la cancillera Angela Merkel.

Snowden reveló que a NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/nueve-cada-diez-personas-las-que-espio-nsa-eran-usuarios-comunes-caso-snowden-3357871
#26600
Piensen en la cantidad ingente de routers que existe en el mundo. Ahora, en los millones de redes wifi que no se utilizan durante la mayor parte del día y que sin embargo están ahí, sin ser aprovechadas. Cerradas a cal y canto con una contraseña. ¿Y si internet dejase de ser considerado un bien de lujo y pasase a ser gratis para todo el mundo? Esto mismo es lo que pretende OpenWireless. Una organización formada por distintas empresas y organismos entre los que se encuentran Mozilla, Open Rights Group o Electronics Frontier Foundation (EFF), que está haciendo todo lo posible para facilitar wifi gratis a todos los usuarios.

La institución, que apuesta por la apertura de las redes inalámbricas y el desarrollo libre, está trabajando para construir una tecnología que permita a los usuarios conectarse libremente a internet en cualquier momento y en cualquier lugar. En esta línea la EFF anunció el inminente lanzamiento de un software que ofrecerá la posibilidad a los usuarios de compartir el porcentaje de red que se quiera sin necesidad de una contraseña.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-06/openwireless-la-idea-de-unos-lunaticos-de-llevar-wifi-gratis-a-todo-el-mundo_154871/
#26601
La industria augura el fin de este formato en un futuro no muy lejano, pero todavía son muchos los usuarios que lo utilizan y también sufren sus inclemencias. ¿A quién no le ha pasado? Introduces un CD o DVD en el disco de tu Mac pero este no responde. Pasa el rato y el error de lectura se hace más que evidente.

El sistema intenta leerlo pero nada, el lector se bloquea. No tienes ni idea de cuál puede ser el origen del problema. Piensas en que quizá tenga un formato incompatible o que los datos estén corruptos. Pulsas el botón de expulsar del teclado y todos tus temores se hacen realidad. El ordenador no responde.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-05/problemas-para-sacar-el-disco-de-tu-mac-consejos-para-expulsarlo_156900/
#26602
La Policía Nacional ha detenido a 15 miembros de una red internacional dedicada a la clonación de tarjetas de crédito, o "skiming", responsables de estafar más de 400.000 euros, según ha informado la Dirección General de Policía en un comunicado de prensa.

Los detenidos, que tenían sus bases de operaciones en Madrid, Valencia y Zaragoza, mantenían contacto con miembros de la trama residentes en el extranjero, quienes les enviaban numeraciones de tarjetas desde Canadá e Inglaterra, que posteriormente eran volcadas a otros soportes y que pertenecían, mayoritariamente, a entidades bancarias estadounidenses.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2186233/0/red-internacional/clonacion-tarjetas-credito/estafa/
#26603
Los servidores DDNS son cada vez más utilizados por los usuarios para conectarse a sus sistemas de forma remota sin necesidad de memorizar la dirección IP del dispositivo, especialmente si se trata de una dirección IP dinámica. Existen varias alternativas para disponer de un servidor DDNS, tanto gratuitas como de pago, pero en este artículo os vamos a hablar de DonWeb, una nueva alternativa gratuita para disponer de este servicio.

DonWeb es una plataforma que nos ofrece, entre otros productos de red, un servidor DDNS totalmente gratuito para todos los usuarios, con una gran infraestructura a la altura de los principales proveedores de DNS dinámicas. Disponen de una infraestructura que comenzó a operar en el año 2002 en Argentina y que poco a poco ha ido ofreciendo sus servicios en todo el mundo para que cualquier usuario pudiera beneficiarse de ellos. Hasta ahora ofrecían una serie de servicios web como hosting, DNS y funciones similares de red, pero hasta hace pocas semanas los servidores DDNS quedaban fuera de la oferta de la compañía. Ahora, los encargados han decidido comenzar a ofrecer este servicio de forma totalmente gratuita para todos los usuarios como una alternativa directa a DynDNS (que ahora es de pago) y a No-IP (que tras el secuestro de Microsoft tiene un futuro dudoso).

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/06/donweb-un-nuevo-servidor-ddns-gratuito/
#26604
Como cada mes, Microsoft ha revelado un adelanto de los boletines de seguridad que serán publicados dentro de su ciclo de actualizaciones, el próximo martes 8 de julio. En esta ocasión, Microsoft publicará seis boletines (del MS14-037 al MS14-042) que corregirán múltiples vulnerabilidades en diversos sistemas.

Entre estos boletines, dos han sido calificados como críticos y corrigen vulnerabilidades que pueden dar lugar a la ejecución remota de código en los sistemas operativos Windows y en Internet Explorer.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/microsoft-publicara-seis-boletines-de.html
#26605
Tras los anuncios de la compra de algunas compañías especializadas en inteligencia artificial y robots militares, algunos detractores de Google iniciaron teorías de conspiración que indican que la compañía fundada por Larry Page y Serguéi Brin podría estar preparando el inicio del fin de la raza humana a manos de organismos cibernéticos.

La teoría que, en juego, compara las recientes adquisiciones de Mountain View con Skynet, la compañía que causó el Día del Juicio Final en el universo cinematográfico de 'Terminator', podría estarse materializando pues tanto Page como Brin agregaron un código sospechoso a sus servidores principales que previene sus muertes en caso de un ataque de Terminators.

El código que pasa lista a los modelos T-800 y T-1000 de las películas de James Cameron protege a los cofundadores de Google de algún ataque contra ellos. Esto en caso de que Mountain View acabe convirtiéndose en Skynet e inicie inadvertidamente un genocidio humano protagonizado por organismos cibernéticos de tejido vivo sobre un endoesqueleto metálico.

El código agregado puede verse desde este enlace http://www.google.com/killer-robots.txt , lo que revela la naturaleza juguetona de la más reciente adición de programación a los servidores de Google. No obstante, no podemos dejar de pensar que, quizá, la pequeña broma acabe volviéndose realidad.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/06/ejecutivos-de-google-se-protegen-de-ataques-de-robots-asesinos/
#26606
Probablemente la culpa sea de tu proveedor de servicios de Internet, dice Google con respecto a los problemas de conexión y velocidad con YouTube. Probablemente, alguna vez se te haya "cortado" un vídeo, ¿verdad? Pues Google puede y quiere darte una explicación a ese tipo de problemas.

A finales de mayo, YouTube lanzaba su propio "informe sobre la calidad de vídeo" para que sus usuarios puedan comprobar el rendimiento que reciben por parte de su proveedor de servicios de Internet, un factor fundamental para la correcta reproducción de vídeo en streaming. Aunque aún no está disponible para usuarios en España, pronto lo estará y, por el momento, podemos comprobar cómo actúa este sistema de comprobación en otros países como, por ejemplo, los Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/06/problemas-con-youtube-google-dice-que-se-deben-tu-isp/
#26607
La caída de Gowex comienza a tener consecuencias más allá de la pérdida de empleos y de la caída de sus acciones. El proyecto "WiFi gratis para el Metro de Madrid" será uno de los afectados.

El pasado mes de mayo el ex Consejero Delegado de Gowex anunciaba a bombo y platillo un acuerdo con Metro de Madrid para instalar WiFi gratuito en el suburbano madrileño. El proyecto iba a comenzar este mismo verano y Nuevos Ministerios sería la primera estación en contar con acceso a Internet inalámbrico. En concreto, la instalación iba a durar tres meses y serviría de piloto para llevar el WiFi a otras estaciones en función del uso y del número de viajeros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/06/adios-al-wifi-gratis-en-el-metro-de-madrid/
#26608
La imagen que estáis viendo en portada es un montaje, ya que el avatar mostrado no se corresponde con el que realmente tengo en mi cuenta de Twitter. Si hubiera puesto el que estáis viendo, probablemente la imagen ya no existiría, siendo sustituida por el avatar por defecto (un huevo), ya que Twitter está eliminando avatares de cuentas de usuario que tienen una imagen con el logotipo oficial de la Copa Mundial de la FIFA.

Twitter se ha visto obligado a llevar a cabo esta acción por presiones de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA), muy celosa de salvaguardar sus derechos de imagen, cuya política no permite el uso de logotipos y emblemas por parte de terceros.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-ha-eliminado-avatares-de-usuario-con-imagenes-oficiales-de-la-fifa
#26609
La dura caída de Gowex, con una valoración de mil cuatrocientos millones de euros que se han evaporado completamente en menos de una semana, debería plantear muchas reflexiones... pero no necesariamente las que estoy viendo escritas en muchos sitios. La primera, y para mí la más clara, es que la cuestión no tiene absolutamente nada que ver con el ámbito de actividad de la compañía. Empresas que falsean sus cuentas las hay, desgraciadamente, en todas las industrias, desde el financiero hasta el inmobiliario pasando por cualquier otro. La industria de la tecnología, por mucho que se diga, no ha sido nunca especialmente  protagonista de este tipo de noticias. Que un CEO se lance a una espiral desenfrenada de crecimiento completamente por encima de sus posibilidades que le lleve a falsear sus cuentas y a engañar tanto al regulador como a sus accionistas es algo desgraciado, pero que puede ocurrir en cualquier sector. Tuve la oportunidad de conocer a Jenaro García hace ya bastantes años y parecía una persona con las ideas claras, capacidad de gestión y unas ambiciones fuertes, pero que de ninguna manera podían llevar a presagiar el lío en el que ha terminado metiéndose.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8383.html
#26610
Noticias / Una pirámide de codicia
6 Julio 2014, 22:21 PM
María Hernández se asoma al abismo. No puede llenar la nevera. Perderá su casa el próximo mes. Tiene 48 años. Cree que nunca trabajará. "Lo he perdido todo. Me han vendido la moto", se lamenta esta salmantina que asegura recibir amenazas de muerte. El motivo, señalar en Internet a los responsables de su "ruina": TelexFree, una compañía multinivel donde depositó 15.000 euros para darle un futuro laboral a su hija. Fue en marzo. Un mes antes de que el FBI aterrizara en las minúsculas oficinas de la empresa en Massachusetts y el regulador de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC en sus siglas en inglés) desmontase la farsa. Una colosal pirámide que ha atrapado los ahorros de más de 50.000 españoles, según cálculos de EL PAÍS.

Esta historia gravita sobre un pecado capital: la codicia. Un estímulo que empujó a más de un millón de inversores en el mundo a confiar desde 2012 en una propuesta sin sentido: pagar por entrar en un sistema que permitía cobrar miles de euros por copiar y pegar anuncios clasificados en Internet. Una labor de tan solo 10 minutos diarios que no requería pericia informática y ofrecía un retorno anual de hasta el 265%. Un chollo. El señuelo de enriquecerse a golpe de clic se propagó como la pólvora por Brasil (240.000 víctimas) y República Dominicana (150.000). Después recaló en Colombia, Perú... y España. El fraude planetario suma 730 millones de euros, según la SEC.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/07/04/actualidad/1404498398_556596.html
#26611
Windows Phone, el sistema operativo móvil de la compañía de Redmond, continúa en lo más bajo entre los grandes. El "cola de león" del software móvil continúa haciendo aguas a pesar de haber "revolucionado" su ecosistema con Windows Phone 8.1, una versión que por el momento es poco más que palabras de los ejecutivos de Microsoft.

Microsoft prometió en su última conferencia para desarrolladores y, en base a esto, los usuarios creyeron que la nueva versión de su sistema operativo, verdaderamente, sería prometedora. Y así es, pero en términos relativos a su realidad, poco más. Uno de los fuertes de la nueva versión, Cortana, su asistente virtual, sólo está disponible para los usuarios de los Estados Unidos. Un momento, ¿sólo los estadounidenses? Mucho menos que eso, sólo los usuarios estadounidenses que hayan descargado la versión para desarrolladores o hayan comprado el Lumia 635 -que empezará a llegar dentro de 17 días-.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/cortana-de-windows-phone-es-poco-mas-que-una-pantalla-de-humo/
#26612
Moisés Martínez Vera es un murciano de 39 años en paro. Aunque la crisis también le ha golpeado, se vale de su ingenio para no pagar dinero por su móvil. Ya lleva ahorrados 800 euros gracias al 'member-to-member' de Tuenti Móvil, o al 'bocaoreja', como él lo llama.

Hablar, hablar, hablar y volver a hablar. El mundo cada vez se configura más en torno a las redes sociales. Estudios del blog 'Socially Aware' demuestran que los internautas gastan el 22% de su tiempo en ellas. Una de cada cinco horas en internet se dedican a chatear, hablar, subir fotos o descargarlas. En España, un 70% de los usuarios ya entran desde su dispositivo móvil. ¿Son el futuro? Quién sabe, pero lo que sí son, es el presente.

LEER MAS: http://www.gonzoo.com/creadores/story/un-metodo-para-ahorrar-dinero-a-costa-de-los-amigos-1851/
#26613
Han pasado casi tres meses desde que Microsoft eliminara el soporte de Windows XP para el gran público. En este periodo el viejo sistema operativo ha ido perdiendo cuota de mercado; menos de la que cabía esperar, porque Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más usado en el mundo según las estadísticas de Netmarketshare y StatCounter.

Windows XP ha perdido cuota aunque haya sido poca, y en este artículo vamos a analizar quién se está beneficiando de su herencia. Con este propósito se han tomado los datos de marzo de este año, justo antes del fin de soporte, y se han contrastado con los tres meses siguientes. Aunque las dos fuentes de datos que se manejan tienen distintas formas de medir, más allá de las cifras de cada una, demuestran la misma tendencia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/asi-se-esta-repartiendo-la-herencia-de-windows-xp
#26614
Herramientas para gestionar las redes sociales hay muchas. Herramientas enfocadas en las empresas y los profesionales del social media también, pero menos. Y Stacker es un nuevo integrante de este segundo grupo, en el que parece que todavía hay algo de hueco para uno más.

Sus funcionalidades, en principio, son simples: nos permite publicar en redes sociales (de momento perfiles en Twitter y perfiles y páginas en Facebook) y ver respuestas y menciones para poder responderlas directamente desde su panel de control. Aunque incluye algunas funcionalidades extra que gustarán a muchos community manager: permite crear equipos, añadiendo colaboradores a nuestra cuenta, de manera que un equipo de personas podrían estar gestionando esas cuentas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/stacker-para-gestionar-redes-sociales-en-equipo
#26615
Tails es un sistema operativo Linux especialmente diseñado para mantener al máximo la seguridad y la privacidad al utilizar un sistema informático y navegar por la red. Tails es un sistema operativo Live, es decir, se ejecuta sin instalación desde el medio de almacenamiento donde lo tengamos copiado, por ejemplo, un USB o un DVD. En este tutorial os vamos a enseñar a crear un Live-USB con Tails desde Windows.

Existen varios programas para crear memorias USB auto-arrancables. En esta ocasión vamos a utilizar una herramienta llamada Live Usb Install. Lo primero que debemos hacer es descargar esta herramienta desde su página web principal.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/05/como-crear-un-live-usb-de-tails-desde-windows/
#26616
Lo emoticonos Emoji son utilizados en programas tan populares como WhatsApp o Twitter, pero Emojli es una red social que propone ir más allá y comunicarse a través de estos emojis exclusivamente.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2184470/0/emojli/solo-emoticonos/sin-palabras/
#26617
La organización Electronic Frontier Foundation (EFF) asegura que la NSA sabía sobre Heartbleed y otros graves problemas de seguridad, pero que optó por el silencio.

Diario TI 04/07/14 19:17:04
EFF ha presentado una denuncia en contra de la NSA, alegando que la agencia de espionaje supo durante años del error de OpenSSL, Heartbleed. La organización de defensa de la libertad digital y la privacidad afirmó que la NSA decide dónde y cuándo informa a la comunidad sobre amenazas de día cero. Su intención con la demanda es que la agencia de espionaje para sea más transparente con la información, cuando esta afecte la seguridad de todos.

En abril trascendió que la NSA había explotado en secreto el error Heartbleed en OpenSSL durante al menos dos años antes de que el público supiera de su existencia. El gobierno de EE.UU. restó importancia a la información asegurando que, por el contrario, había desarrollado un "proceso de acciones de vulnerabilidad" para decidir cuándo compartir sus conocimiento sobre amenazas de seguridad con las empresas y el público.

En su momento, la Casa Blanca explicó en un blog que este proceso tenía por finalidad dar a conocer las amenazas, para lo que "había establecido un proceso de toma de decisiones disciplinada, rigurosa y de alto nivel para la divulgación de la vulnerabilidad". Sin embargo, en el mismo artículo precisó que en el proceso no había "reglas absolutas".

La EFF dijo que había presentado una solicitud amparada por la normativa de Libertad de Información para obtener los registros de vulnerabilidades de día cero de la NSA y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE.UU. Aunque la solicitud fue presentada el 6 de mayo, aún no ha recibido documento alguno. Los activistas de la privacidad también piden más detalles sobre la forma en que las agencias deciden si revelan o no información de interés público.

"Esta demanda busca transparencia sobre uno de los elementos menos entendidos del conjunto de herramientas de la comunidad de inteligencia estadounidense: las vulnerabilidades de seguridad," dijo el consejero legal de EFF, Andrew Crocker. "Estos documentos son importantes para el tipo de debate informado que el público y la administración necesitan".

La Analista de Políticas Globales de EFF, Eva Galperin, dijo que mientras las agencias de espionaje optaron por no compartir lo que sabían sobre exploits de día cero, la comunidad en general quedó indefensa contra los hackers, delincuentes cibernéticos, y gobiernos extranjeros hostiles.

"Dado que estas vulnerabilidades potencialmente afectan a la seguridad de los usuarios de todo el mundo, el público tiene un gran interés en saber cómo estas agencias están sopesando los riesgos y beneficios de aprovechar unilateralmente estas vulnerabilidades, en lugar de darlas a conocer a los proveedores de seguridad informática", concluyó.

http://diarioti.com/eff-demanda-a-la-nsa-por-aprovechar-secretamente-heartbleed-en-lugar-de-advertir-a-la-opinion-publica/81534
#26618
Actualmente es complicado conseguir un OnePlus One, sobre todo por el problema con las invitaciones. No obstante, los que ya tienen uno en su haber están realizando un gran trabajo para mejorar el teléfono. Este es el caso de XDA que acaba de publicar un toolkit o kit de herramientas para realizar algunos procedimientos que nos permiten personalizar el terminal.

El toolkit en cuestión se llama OnePlus Easy Toolkit y permitirá a todos aquellos que aman la personalización de Android, realizarla de una forma realmente sencilla. Este kit ha sido desarrollado por el miembro de XDA scumpicule y las funciones incluidas son las siguientes:

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/07/05/flashea-y-desbloquea-tu-oneplus-one-con-este-kit-de-herramientas/
#26619
Diego Piacentini, vicepresidente de Amazon, ha hablado alto y claro en relación con la piratería, un tema que incumbe directamente a la compañía para la que trabaja, la cual está especialmente centrada en contenidos de software.

La piratería, o las descargas ilegales de contenidos -como queramos llamarla- es un tema que preocupa no sólo a la industria musical, sino también a los editores, e incluso a los desarrolladores. De hecho, hay muchos más campos "involucrados" en esta persecución en contra de las descargas ilegales. No obstante, hay quien se posiciona en perspectivas según las cuales hay que "batallar" contra estas acciones ilegales a través de los organismos legales correspondientes, porque consideran que el problema es externo a ellos y hay quien, como Diego Piacentini, vicepresidente de Amazon, considera que el problema suele venir de dentro, por lo que la solución es "ofrecer contenido barato y de manera sencilla para luchar contra esas descargas, no la vía policial ni tampoco los abogados".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/distribucion-sencilla-de-contenido-bajo-coste-lo-mejor-para-combatir-la-pirateria/
#26620
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de estadounidense se mantiene a la espera de aprobación de nuevas normas de regulación del uso de las redes sociales. Entre ellas, se incluye un condicionante que llevaría a las farmacéuticas que usen Twitter para promocionar los beneficios sus medicamentos a publicar también sobre los efectos secundarios.

Por el momento esta normativa está a la espera de aprobación y, de cumplirse, se pondría en marcha en menos de 90 días. Entre las nuevas normas propuestas para la utilización de las redes sociales está la que nos ocupa en estas líneas. El sector farmacéutico, que como prácticamente todos los sectores profesionales utiliza Twitter, estaría obligada a tuitear sobre los efectos secundarios de sus medicamentos. Esto sería así, claro, en caso de que utilicen la red social Twitter para publicar sobre los beneficios de los mismos, en cuyo caso ningún efecto secundario podría escapar del conocimiento de sus followers.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/las-farmaceuticas-deberan-tuitear-los-efectos-secundarios-de-sus-medicamentos/
#26621
Noticias / Cómo instalar Copy en Ubuntu
5 Julio 2014, 17:45 PM
El próximo 31 de julio el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical, Ubuntu One, cerrará sus puertas definitivamente debido a la escasa acogida por parte de los usuarios. Para todos aquellos que hacían uso de las funciones de sincronización que nos ofrece el almacenamiento en la nube debemos optar por utilizar otras plataformas en las que almacenar nuestros archivos.

Copy es una de las alternativas que podemos tener en cuenta para sustituir a Ubuntu One en los sistemas operativos Linux, en concreto, en Ubuntu. Copy ofrece a sus usuarios 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito (más o menos lo que ofrecen las principales empresas como Google Drive y OneDrive). En este tutorial os vamos a enseñar cómo podemos aprovechar estos 15GB para mantener nuestro sistema operativo Linux sincronizado de forma similar a como lo hacíamos con Ubuntu One.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/05/como-instalar-copy-en-ubuntu/
#26622
La censura en el Reino Unido está llegando a límites insospechados. Prácticamente el 20% de páginas web han sido censuradas desde que se inició la caza contra las páginas web que contenían archivos que son catalogados como ilegales. El problema viene cuando también se bloquean páginas que no vulneran la legalidad.

El Open Rigths Group se ha puesto a analizar las páginas web que están siendo bloqueadas por órdenes judiciales y estas llegan al 19% de los sitios web analizados, algo que pone en peligro la supuesta libertad de las personas en la web. Y es que las prácticas son parecidas a las que hay en China, un país donde las libertades individuales no son la principal preocupación del gobierno.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/07/05/1-de-cada-5-sitios-webs-bloqueados-por-censura-en-el-reino-unido/
#26623
Al gigante de internet, con gran presencia en otros sectores tecnológicos, se le resiste el éxito en el campo de las redes sociales

Para muchos usuarios la marca Google es sinónimo de internet, la puerta de entrada al mundo virtual. Se confunde buscador con acceso a los contenidos. Esa perspectiva general puede llevar a que millones de usuarios de teléfonos inteligentes con sistema operativo Android, habituales consumidores del gestor de correos electrónicos Gmail y amantes de los vídeos de YouTube no sean conscientes de que una sola empresa gestiona todos estos servicios.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140705/abci-google-plus-redes-sociales-fracaso-numero-usuarios-facebook-twitter-rivales-201407041349.html
#26624
A finales de 2013, Kevin Holesh y su prometida se mudaron a vivir juntos en Pittsburgh (Pensilvania), un paso importante en una relación de 8 años que en un inicio no salió tan bien como esperaba por culpa de la adicción de ambos al teléfono inteligente.

Su caso está lejos de ser una rareza. La dependencia del "smartphone" se ha convertido en algo habitual en la sociedad moderna donde de media un usuario revisa su dispositivo 150 veces al día, según Tomi Ahonen Almanac, y el número de enganchados al móvil se ha disparado un 123 % en el último año, según la consultora Flurry Analytics.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6832755/sociedad+tecnologia/aplicaciones-para-prevenir-engancharse-al-movil#.Ttt1O8ybogPcXy9
#26625
Samsung ha subido un nuevo vídeo a su cuenta de YouTube en la que se burla de todos aquellos usuarios que tienen un iPhone, llamándolos 'abraza paredes', en referencia a la poca autonomía de la batería que tienen los smartphones de Apple y, por tanto, de lo que dependen de los enchufes de las paredes.

"Ahí están, agrupados alrededor de los enchufes, al lado de las papeleras, sobre las alfombras, en los baños... Atados a la pared", comienza el anuncio de Samsung, a la vez que muestra a todos los usuarios de iPhone pegados a los enchufes de la pared en un aeropuerto y a los propietarios de su buque insignia, el Galaxy S5, paseando libremente.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-04/galaxy-s5-se-burla-de-los-usuarios-de-iphone-por-su-escasa-bateria_156929/
#26626
Se ha anunciado una nueva vulnerabilidad en RealPlayer que podría permitir a un atacante remoto comprometer los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/ejecucion-remota-de-codigo-en-realplayer.html
#26627
La agencia de noticias Associated Press (AP) anunció esta semana que automatizará la mayoría de las historias que produce sobre los resultados trimestrales de las empresas, que dejarán de escribir reporteros y generarán máquinas.

El vicepresidente y director gerente de AP, Lou Ferrara, indicó a través de un comunicado en la página web de la compañía que la decisión dejará más tiempo libre a los periodistas para cultivar sus fuentes y cubrir temas en profundidad, al tiempo que multiplicará por más de 10 el volumen de información sobre resultados corporativos.
"Como todas las compañías de medios, AP está revisando constantemente qué contenido necesita ofrecer a sus clientes y cuál es el mejor uso de sus reporteros", afirmó Ferrara.

El directivo de la mayor agencia de noticias estadounidense destacó que "durante muchos años" los periodistas de AP han destinado una gran cantidad de tiempo a generar información sobre los resultados de las empresas, con un volumen que ronda las 300 notas por trimestre.

Pero AP descubrió recientemente, según relató Ferrara, que tecnología de la empresa Automated Insights combinada con datos de la firma Zacks Investment Research permiten generar historias cortas, de entre 150 y 300 palabras, automáticamente en aproximadamente el mismo tiempo que necesitan los periodistas.

"Y en lugar de generar 300 historias manualmente, podemos ofrecer alrededor de 4.400 automáticamente" cada trimestre, dijo el vicepresidente de AP, quien cree que la automatización será parte de muchas industrias, incluida la de medios de comunicación.

Ferrara destacó que esa medida dejará a los periodistas más tiempo para analizar lo que significan los números, identificar tendencias y encontrar historias exclusivas que pueden publicarse conjuntamente con los resultados.

Hizo hincapié, además, en que la decisión no busca eliminar puestos de trabajo, si no liberar a los reporteros para que hagan "más periodismo y menos procesamiento de datos".
La agencia pondrá el sistema en marcha este mismo mes.

Ferrara explicó así el proceso de automatización: "Zacks actualiza los datos sobre las ganancias (empresariales) cuando se publican los informes. Automated Insights tiene algoritmos que generan historias en segundos utilizando esos datos".

AP trabajó con Automated Insights para diseñar la estructura de las notas sobre resultados empresariales, que se ajustan al libro de estilo de la agencia.

La empresa de comunicación incluirá un mensaje que identificará qué notas se han generado utilizando un sistema automatizado.

Los "robots periodistas" acapararon gran atención en marzo pasado, después de que el periódico Los Angeles Times diese la exclusiva de un terremoto en California recurriendo a uno de sus "robots", preprogramado para ponerse "a trabajar" cuando se produce un temblor.

El inventor del sistema es el periodista y desarrollador Ken Schwencke, creador de "Quakebot", un algoritmo diseñado para extraer información del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) cuando hay un temblor e incluirla en una plantilla.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/05/ap-contrata-a-robots-para-escribir-noticias/
#26628
El escándalo en torno a las actividades de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en Alemania cobró hoy una nueva dimensión tras la detención de un agente alemán por presunto contraespionaje, ya que al parecer filtró a EEUU información de la comisión parlamentaria creada para investigar ese asunto.

El sospechoso, de 31 años y miembro de los servicios secretos alemanes, habría estado ejerciendo durante dos años de doble agente al servicio de la NSA estadounidense, según informaciones coincidentes del semanario 'Der Spiegel' y el diario 'Süddeutsche Zeitung'.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-07-04/la-detencion-de-un-agente-doble-reactiva-el-escandalo-de-la-nsa-en-alemania_157015/
#26629
El proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual que ha diseñado el Gobierno del PP ya plantea un endurecimiento notable de las medidas administrativas contra la llamada 'piratería' en Internet, pero parece que a los principales grupos de la oposición no les parece suficiente.

Por un lado, las enmiendas que ha presentado el Grupo Socialista -absolutamente todas ellas atienden a peticiones de asociaciones que representan a los autores y creadores culturales, sin concretar más-  incluyen, entre otros aspectos, un notable endurecimiento de la capacidad de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual (la llamada 'comisión Sinde'), que es la encargada de decidir qué contenidos vulneran los derechos de autor y de ordenar en su caso su eliminación o bloqueo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/04/53b68824268e3e0f3c8b456f.html
#26630
El Consejo de Ministros ha aprobado en la sesión de este viernes el decreto ley que regulara el uso de drones dentro del espacio aéreo de nuestro país. La normativa, que buscará explotar el potencial económico de esta tecnología, velará por la seguridad del espacio aéreo y la ciudadanía. La nueva legislación está enfocada tanto a definir el tipo de "drone", como a regular la formación requerida a los pilotos y la seguridad en su uso.

Ya a mediados del pasado mes de mayo, Ana Pastor, ministra de fomento, adelantó que en poco tiempo se desarrollaría un real decreto para establecer las normas básicas acerca del uso en España de los drones, vehículos aéreos carentes de tripulación que son dirigidos por control remoto a los que se les puede dar multitud de utilidades. La ley aprobada hoy en el Consejo de Ministros, tal y como adelantó la titular de fomento, se encarga de regular los detalles y especificaciones de carácter técnico relativas a vehículos de hasta 150 kilos. Además, establecerá las características que ha de tener la formación necesaria para el piloto que vaya a controlarlos. De igual modo, se fijan los parámetros necesarios para que la comunicación entre aeronave y piloto se realice con garantías y de forma segura. Los drones de un tamaño o peso mayor al legislado, esperarán pues a ser acogidos bajo el paraguas de una futura ley.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/04/espana-regula-el-uso-de-drones-en-su-espacio-aereo/
#26631
La compañía de Mountain View no sólo nos ofrece uno de los mejores motores de búsqueda, sino también una gran cantidad de servicios y aplicaciones, además de otras formas de software que utilizamos a diario. Hoy, durante sólo 10 minutos, el buscador ha estado caído. ¿Podríamos vivir sin Google?

El debate es interesante y, en este sentido, habrá opiniones de todos tipos. Durante el día de hoy, concretamente esta mañana, Google ha sufrido una leve caída de sus servidores que ha afectado únicamente al archiconocido buscador. No obstante, no ha afectado a todos los usuarios, ni a todas las zonas geográficas que cubre, pero sí ha dado para plantear la interesante duda: ¿podríamos vivir sin Google?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/04/podriamos-vivir-sin-google-hoy-lo-hemos-hecho-pero-solo-10-minutos/
#26632
Noticias / Nace Yeti, un Yelp personalizado
4 Julio 2014, 18:27 PM
El equipo angelino detrás de At The Pool lanzó hoy Yeti, una nueva aplicación para el móvil que busca conectar al usuario con información sobre el lugar donde se encuentra, una especie de Yelp personalizado que toma prestado el diseño de Tinder.

La herramienta, disponible para dispositivos Apple, tiene como uno de sus propósitos facilitar la vida del turista y su interacción con los lugareños, al funcionar como un foro temático en el que todos los usuarios pueden plantear preguntas y ofrecer respuestas.

"Se trata de descubrir lo desconocido, encontrar tu yeti interior allá donde viajes", explicó a Efe el jefe de desarrollo de negocio de At The Pool, David Zimmerman.

Yeti es una evolución de la aplicación At The Pool, que debutó en App Store de Apple a finales de 2013 como una red social para poner en contacto personas en la vida real, en función de intereses comunes.

A pesar de su arranque prometedor -fue la aplicación social más popular tras su lanzamiento con presencia en 100 países en solo tres meses-, sus creadores se dieron cuenta de que no estaba teniendo el uso que ellos esperaban.

"Sonaba como una buena idea en teoría, pero la realidad es que la gente no quiere algo así para conocer a otras personas, para eso prefieren la vía más tradicional, que un amigo común les presente y que ocurra de forma natural. Estas aplicaciones solo tienen sentido para citas y sexo, y ya hay muchas así en el mercado", dijo Zimmerman.

Actualmente, At The Pool cuenta con una base de datos de usuarios en 3.500 ciudades, la mayoría en EE.UU., aunque también en España y en países latinoamericanos como México o Argentina, y su intención es migrar su colectivo de seguidores a Yeti durante los próximos meses.

Según el fundador y líder de At The Pool, Alex Capecelatro, "comida, fútbol y estilo de vida" son los principales temas de conversación que tienen los usuarios de At The Pool en todo el mundo.

Yeti contará con aportaciones de blogueros especializados en diferentes temáticas como viajes, así como populares usuarios de Instagram y otros expertos para generar contenidos destacados y planea distribuir ofertas a los usuarios para incentivar el consumo local.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6822917/sociedad+tecnologia/nace-yeti-un-yelp-personalizado#.Ttt1V8e4CFX3eKe
#26633
Algo que nunca se había conseguido lo han logrado en una universidad estadounidense. A día de hoy se puede descargar la música de Spotify para poder reproducirla sin conexión a Internet pero no se puede tener acceso a ella porque está cifrada. Unos estudiantes de la Universidad de Georgia habrían dado con la clave para poder disponer de los archivos en forma Ogg gracias a una herramienta desarrollada.

Si estás esperando una herramienta que sea capaz de proporcionar la clave de cifrado que posee la música cuando esta se descarga en el equipo estas muy equivocado. Brendan Doln-Gavitt, uno de los investigadores que han formado parte del proyecto, indica que se ha utilizado una herramienta desarrollado para realizar análisis de funciones matemáticas y que fue bautizada como PANDA.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/04/desarrollan-una-herramienta-para-extraer-la-musica-de-spotify/
#26634
La Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades de la Unión Europea están haciendo un seguimiento de la aplicación del "derecho al olvido" por parte de Google y estudian si la compañía se está extralimitando en su cumplimiento.

04-07-2014 - Madrid,(EFE).- El director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Rodríguez, ha explicado en una entrevista con Efe que Google tiene que cumplir lo que exige la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el derecho al olvido, "pero no realizar otras actividades que no son necesarias".

"La sentencia tiene un carácter vinculante, pero también un alcance limitado y no se puede, amparándose en ella, realizar un sobrecumplimiento", ha sostenido.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8378.html
#26635
Más de 20 años después de su lanzamiento, la clásica aventura de ciencia-ficción de Éric Chahi llega a las nuevas consolas en una versión remasterizada

Another World, el juego de culto publicado en 1991 por el francés Éric Chahi, ya está disponible para Xbox One, PS4, PS3, PS Vita, Wii U y 3DS. Esta aventura de ciencia-ficción llega a las nuevas consolas en una versión realizada partir de la remasterización que fue lanzada hace tres años para dispositivos móviles coincidiendo con el 20 aniversario del título.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/playstation/20140704/54410748039/another-world-un-juego-de-culto-que-sigue-sorprendiendo.html
#26636
Activar una opción en el servicio de correo electrónico de Google da unos segundos de margen para rectificar antes de que el mensaje llegue al destinatario

Barcelona. (Redacción).- Mensajes enviados antes de tiempo por error, una equivocación en el destinatario, un dato incorrecto... Gmail ofrece una opción para poder rectificar: Deshacer envío. Oculta dentro del apartado 'Labs' -una zona de prueba para productos pensados para ser lanzados en el futuro- los usuarios pueden activarla.

Para hacerlo, el usuario ha de entrar en el apartado de configuración, una vez allí hacer clic sobre la pestaña Labs y entre las diferentes opciones que ofrece seleccionar habilitar "Deshacer envío" y guardar los cambios. Tras enviar un mensaje, aparecerá la opción de deshacer durante un periodo de 5 o 10 segundos.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20140704/54411561365/como-deshacer-correo-enviado-gmail.html
#26637
Desde principios de esta semana, millones de dominios de No-IP dejaron de funcionar debido a que Microsoft se había apoderado de ellos en una campaña anti-malware para su sistema operativo. 5 días más tarde, finalmente, Microsoft da marcha atrás en su campaña y libera, de momento, los dominios secuestrados para que los usuarios puedan seguir haciendo uso de ellos.

Los encargados de No-IP están mandando correos electrónicos a todos sus clientes indicando que los dominios que habían sido secuestrados por Microsoft el pasado 30 de junio debido a una operación contra el malware para el sistema operativo Windows que se fue del control de los encargados de seguridad, finalmente han sido liberados por la compañía y vuelven a estar completamente bajo el control de la empresa No-IP.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/04/microsoft-libera-los-dominios-secuestrados-de-ip/
#26638
La cifra supone tres veces la que se dio un año antes, dado que los usuarios están usando más que nunca las tarjetas de débito para hacer compras. La encuesta, conducida por el Discover Financial Services Pulse de ATM, encontró que la mayoría de las tarjetas estuvieron afectadas por solo una brecha, la que expuso a más de 70 millones de usuarios a finales de 2013. Esta cifra supone que un 10% de las tarjetas de EEUU fueron infectadas en ese fallo, la mayoría de las instituciones financieras afectadas tuvieron que volver a emitir tarjetas.

Estos episodios probablemente fomente la adopción más rápida de las tarjetas EMV, que contienen un microchip en lugar de una banda magnética, y requieren un PIN de autorización en lugar de una firma. Mientras que EMV ya es un estándar en Europa, los bancos estadounidenses y cooperativas de crédito aún van por detrás en la adopción de esta tecnología. Ahora, dos terceras partes de las instituciones financieras planean comenzar a emitir tarjetas EMV durante el próximo año.

También ha ayudado a impulsarlas el cambio en las reglas de responsabilidad en relación con las compras con tarjeta del pasado octubre. Después de esa fecha, los emisores de tarjetas y minoristas que han invertido en tecnología EMV serán protegidos de la responsabilidad por las pérdidas.

La tecnología EMV da a los bancos el incentivo de que su inversión en los cambios tecnológicos que realicen será rentable después, si se compara con los gastos que suponen los episodios de fraudes y brechas de seguridad. La encuesta encontró que los bancos registraron una pérdida de fraude de 2,2 centavos de dólar por transacción con firma, mientras que en las transacciones basadas en PIN solo fue de 0,3 centavos por transacción.

Los datos sostienen que los consumidores están utilizando sus tarjetas de débito más, el promedio de uso es de 20 veces al mes en el 2013. 

http://www.computerworld.es/tendencias/una-de-cada-siete-tarjetas-de-debito-expuestas-a-brechas-de-informacion-durante-en-2013
#26639
El SDK de una plataforma es un conjunto de herramientas que permiten a los desarrolladores trabajar de forma mucho más sencilla para implementar diferentes funciones y servicios de otras plataformas a sus aplicaciones como, por ejemplo, integración social con las redes sociales.

Un grupo de investigadores ha descubierto un importante fallo de seguridad en el SDK de Facebook, concretamente en la versión  3.15.0, que puede llegar a permitir a usuarios malintencionados secuestrar y controlar la cuenta de la red social de la víctima. Esta vulnerabilidad en el SDK afecta por igual a dispositivos Android y iOS, por lo que cualquier usuario de estos sistemas operativos que utilice aplicaciones con la API de Facebook es vulnerable ante ella.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/04/un-fallo-en-el-sdk-de-facebook-vulnera-la-seguridad-de-ios-y-android/
#26640
El caso de Linda Murphy ha batido todos los récords en EEUU. La 'actracción fatal' por su novio la ha llevado a llamarle sin descanso más de 77.000 veces. Su caso, de acoso extremo, la ha puesto de patitas en la cárcel.

Murphy, de 28 años, ha sido arrestada por llamar más de 77.000 veces a su exnovio, William Ryans, con quien acaba de terminar una relación. La ciudadana de Albuquerque (Nuevo México) fue denunciada por el chico, quien, además de las llamadas, recibió 1937 correos electrónicos, 41.229 sms, 217 mensajes de voz y 600 cartas.

Conducta compulsiva

¿Cómo lo hizo? Murphy aguantaba despierta gracias al consumo, también compulsivo, de bebidas energéticas y anfetaminas.

"Él no ha podido dormir, trabajar o realizar su vida normal en ningún aspecto, por más de una semana, con problemas para pensar claramente y al borde de la depresión", ha explicado el abogado del chico, que añadió: "Ahora solo queremos que la señorita Murphy reciba la atención médica que necesita, y que la ley la mantenga alejada de mi cliente".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/detenida-mujer-eeuu-por-llamar-77000-veces-novio-3352871