Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26506
Seúl, 10 jul (EFE).- Samsung Electronics anunció hoy que investiga la denuncia de una ONG estadounidense que acusa a uno de los proveedores chinos de la multinacional de usar en su fábrica mano de obra infantil en condiciones de explotación laboral.

"Estamos investigando con urgencia las últimas acusaciones y tomaremos las medidas apropiadas de acuerdo con nuestras políticas para prevenir casos de trabajo infantil entre nuestros proveedores", indicó Samsung Electronics en un comunicado desde su sede en Seúl.

Esta es una respuesta al informe emitido hoy por la ONG estadounidense China Labor Watch (CLW), que denuncia "el uso de mano de obra infantil en la cadena de suministro de Samsung" en una fábrica de la firma Shinyang Electronics en Dongguan, al sureste de China, cerca de Hong Kong.

Durante los meses de mayor producción, Shinyang "contrata mano de obra infantil y estudiantes menores de edad" que "trabajan 11 horas diarias sin remuneración por las horas extras ni seguro social", asegura el informe de CLW después de que la organización inspeccionara al proveedor.

El gigante surcoreano asegura haber llevado a cabo en la fábrica en cuestión "una exhaustiva auditoría en marzo de 2013 a la que siguió una inspección de terceros en agosto de 2013 y otra en junio de 2014" en las que no se encontraron casos de trabajo infantil.

La ONG, que enumera hasta 15 violaciones de los derechos de los trabajadores en la fábrica china, acusa a Samsung de "no aplicar su código ético" y de llevar a cabo un sistema de vigilancia ineficiente, por lo que los proveedores chinos "no toman en serio" las normas para prevenir la explotación laboral.

Sin embargo, la firma surcoreana asegura mantener "una estricta política de tolerancia cero en cuanto a trabajo infantil" que implica inspecciones rutinarias a sus proveedores en China, reforzadas con nuevos medios tecnológicos desde finales de 2012.

China Labor Watch, con sede en Nueva York, ya denunció en agosto de 2012 que siete adolescentes de menos de 16 años trabajaban en la fábrica de uno de los proveedores de Samsung Electronics.

Tras una inspección, a finales de ese año el gigante surcoreano negó la existencia de mano de obra infantil en las fábricas de sus proveedores aunque detectó prácticas laborales inadecuadas y anunció un endurecimiento de los controles para prevenir la explotación laboral.

http://www.lavanguardia.com/economia/20140710/54411760157/samsung-investiga-a-un-proveedor-chino-por-presunta-explotacion-infantil.html
#26507
El futuro ya está aquí, gracias a la asociación entre la gigante mundial Coca Cola y la marca estadounidense 3D Systems, quienes presentarán muy pronto la nueva e innovadora máquina transformadora de botellas de plásticos a objetos de gran utilidad dentro del hogar.

La compañía de bebidas informó que se trata de una apuesta por el reciclaje que será de gran utilidad para la sociedad.

Para hacer la presentación, escogieron a Will.I.Am. integrante de la agrupación "The Black Eyed Peas", quien a la vez ha sido el director creativo de esta impresora 3D bautizada como el "Ekocycle Cube".

La máquina estará a la venta en el segundo semestre de 2014, a un precio de $ 1.199 dólares.

Ecocycle Cube creará objetos de hasta seis centímetros cúbicos con un mínimo de tres botellas de plástico ya usadas. Además, se podrá jugar con los colores ya que permitirá imprimir en rojo, negro, blanco y otros colores naturales resultantes de la mezcla de ambos.

El video se puede ver en Youtube, Will.i.am hace una prueba para mostrar la efectividad de la impresora.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/11/coca-cola-presenta-impresora-3d-que-recicla-botellas-de-plstico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=coca-cola-presenta-impresora-3d-que-recicla-botellas-de-plstico
#26508
PEKÍN, 10 jul (Reuters) - Los usuarios en China tienen acceso a los servicios online de Google desde hoy, después de más de un mes de interrupción severa por parte de la autoridades, que bloquearon casi completamente el uso de las plataformas de búsqueda, mapas y correo electrónico de la compañía.

El bloqueo a Google comenzó en el periodo previo al 25 aniversario de la sangrienta represión (pdf) del Gobierno contra los manifestantes prodemocráticos en la Plaza de Tiananmen de Pekín. China mantiene un estricto control sobre Internet, cortando de raíz cualquier signo de disidencia o desafío al liderazgo del Partido Comunista en el poder.

Algunos usuarios chinos han confirmado a Reuters que podían usar Google Maps y acceder al buscador de Google.com, que redirige a una versión de Hong Kong del sitio web. Los periodistas de Reuters también pudieron hacerlo. Google rechazó hacer cualquier comentario.

El grupo anticensura chino GreatFire.org también informó de que los servicios de Google parecen estar accesibles en China. "No estoy seguro de si se trata de un problema temporal o un cambio de política", dijo un miembro del grupo que utilizó un pseudónimo. "Si Google está desbloqueado realmente, es una gran victoria para la libertad de expresión".

Añadió que sólo sería un paso adelante si Google continúa utilizando HTTPS, una forma de cifrado para los sitios web que asegura que las frases de búsqueda individual no pueden ser censurados por China. Actualmente el motor de búsqueda utiliza HTTPS: "Si Google diese marcha atrás y deshabilitase HTTPS por defecto para los usuarios chinos, sería una victoria para las autoridades de censura", dijo el miembro.

Otros servicios de Internet también están sufriendo bloqueos en China, desde la semana pasada. Incluidas las aplicaciones de mensajería LINE, de la surcoreana Naver, y KakaoTalk, de la también surcoreana Kakao Corp. Los bloqueos también han afectado al sitio web de fotografía Flickr, de Yahoo, y a la plataforma de almacenamiento en nube de Microsoft OneDrive. Las redes sociales extranjeras Facebook, Twitter y YouTube de Google han estado bloqueadas durante años.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140710/54411783278/google-vuelve-accesible-china.html
#26509
Mira que da rabia cuando te roban el móvil, no ya por la pérdida en sí, que es lo peor, sino porque tampoco tienes un rostro sobre el que descargar (metafóricamente, la violencia nunca es la solución) tu enfado. Claro, que en ocasiones como la que hoy nos ocupa, el ladrón no tiene mejor ocurrencia que hacerse un selfie con el móvil robado y guardarlo en la Nube. En concreto en la cuenta del propietario original del terminal.

Algún juez benévolo casi podría tener en cuenta en el juicio el atenuante de "arrepentimiento espontáneo" en el comportamiento de un delincuente que además "hace lo posible por reparar el daño", no de otra forma podría entenderse el hecho de enviar una fotografía al propietario del móvil.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/10/roba-un-iphone-se-hace-un-selfie-y-lo-guarda-en-el-icloud-del-propietario.html
#26510
Hay ocasiones en las que copiamos un fichero (por ejemplo, un programa) pero este nos devuelve un error cuando intentamos ejecutarlo. Eso significa que está corrupto. ¿Cómo podemos evitar esa situación? Verificando la integridad del archivo. Para ello, tenemos a nuestra disposición varias herramientas, las cuales comprobarán que los ficheros copiados contienen la misma suma de verificación que los originales.

Para la labor que hemos comentado está disponible Checksum Compare, una sencillísima aplicación que os permitirá verificar la integrar de los ficheros que están en las dos carpetas, es decir, la original y la copia. De esta manera, podremos ver si el proceso se ha realizado de forma satisfactoria o ha habido algún fallo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/checksum-compare-verificando-la-integridad-de-los-ficheros-de-varias-carpetas
#26511
Hay muchos gestores de tareas y servicios que nos ayudan con nuestra productividad, pero al final, lo que cuenta, es nuestra fuerza de voluntad. Y hay quien tiene muchos problemas de distracciones y no puede evitar procrastinar, con lo que necesita centrarse en sólo una cosa sin caer en otras tentaciones. NowDoThis es una pequeña web que nos ayuda a conseguirlo.

Abrimos la página, escribimos en una pequeña caja de texto las tareas que tenemos que hacer (una por línea) y listo, la misma web nos las irá mostrando una a una por orden de entrada. Cuando terminemos una, nos mostrará la siguiente. También podemos hacer un uso algo más avanzado de la caja de texto haciendo listas tituladas con un nombre seguido de dos puntos sobre unas líneas, sobre las que nos podremos mover con una barra de botones superior. Ah, y si escribimos una tarea al estilo "terminar esto en 5 minutos", lo reconocerá como un contador de tiempo que podremos utilizar. La complejidad es mínima, y todo se basa en lo que escribamos.

Puede parecer demasiado simple, pero es precisamente lo que necesitan los más propensos a distraerse: un sitio donde sólo aparezca una tarea por hacer y que no cambie hasta que la hayamos completado. NowDoThis es gratuito, y por su simplicidad también puede usarse desde terminales móviles.

http://www.genbeta.com/herramientas/now-do-this-la-lista-de-tareas-web-para-los-mas-distraidos
#26512
La agencia aconseja optar por el estilo directo y evitar "la pompa y las florituras" al escribir.

Escribir como un espía de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está ya al alcance de cualquiera, gracias a la filtración en internet del libro de estilo de la agencia de espionaje estadounidense. "La buena inteligencia depende, en gran medida, de una escritura clara y concisa", asegura el director de inteligencia de la CIA, Fran Moore, en el prólogo del libro de estilo, que comenzó a divulgarse este mes a través de la Red.

La agencia, que se hizo famosa en los últimos años por inventar eufemismos como el de "técnicas de interrogación mejoradas" para definir prácticas como las de la asfixia simulada con las que forzar las confesiones de presuntos terroristas, asegura que la información que recaba y el análisis que produce tienen poco valor si no se pueden comunicar de forma efectiva.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/internacional/estados-unidos/2014-07-10/el-libro-de-estilo-de-la-cia-filtrado-en-internet-1276523527/
#26513
 Amazon anunció hoy Amazon Zócalo, un servicio de almacenamiento de documentos y colaboración para la empresa, que competirá directamente con Google Docs.

Diario TI 10/07/14 17:56:32

Zócalo permite, entre otras cosas, almacenar documentos, sincronizarlos a través de dispositivos y auditarlos. Los usuarios también pueden aportar a sus compañeros de trabajo comentarios sobre contenidos, como por ejemplo colocando comentarios en áreas específicas de un documento PDF o una página web compartida.

El director de tecnología de Amazon, Werner Vogels, hizo hincapié en la capacidad del Zócalo de integrarse en redes corporativas existentes. "Se trata de una auténtica aplicación empresarial, y como tal, se integra con los servicios que la empresa tiene actualmente", dijo Vogels en el escenario de la cumbre AWS 2014 en Nueva York esta mañana.

Por su parte, el gerente de producto de AWS Paul Duffy recalcó que los usuarios finales pueden iniciar sesión con sus credenciales corporativas existentes. Según Duffy, Zócalo es también una gran ayuda para los departamentos de TI de las empresas, que pueden asegurarse que sólo los usuarios autorizados tienen acceso al servicio.

El objetivo de Amazon es posicionar a Zócalo como una buena opción "para la empresa consciente de la seguridad". Debido a su vasta distribución, Amazon puede ofrecer a los clientes de Zocalo decidir por cuenta propia la región geográfica donde almacenar sus datos, recalcó Vogel. Zócalo almacena todo el material en Amazon S3, su servicio basado en la nube, y cifra todos los datos, tanto en tránsito como en reposo, añadió Vogels.

El servicio incluye funcionalidad que no requiere conexión. Así, los usuarios podrán descargar archivos específicos a un dispositivo local, como una tableta, siendo posible editarlos sin conexión. Cuando el dispositivo se vuelve a conectar, el contenido revisado es subido automáticamente al servidor.

Zócalo se convierte no sólo en competidor de Google Docs, sino también de servicios de almacenamiento y –que en grado creciente se están convirtiendo en herramientas de colaboración- como Box, Dropbox y Huddle.

Amazon asegura que Zócalo trabaja "en cualquier dispositivo", incluyendo computadoras portátiles, iPads y tabletas Android. El servicio tendrá una tarifa de 5 dólares por usuario al mes para 200 GB de almacenamiento en línea. Los clientes de Amazon que ya usan Amazon WorkSpaces reciben 50 GB de almacenamiento gratuito en Zócalo. Estos usuarios también tienen la opción de pagar 2 dólares por usuario al mes para el servicio completo de 200 GB. Zócalo ya está disponible en versión inicial limitada. Por ahora, el almacenamiento sólo está disponible en los centros de datos de Amazon en Estados Unidos e Irlanda.

http://diarioti.com/amazon-desafia-a-google-docs-con-zocalo-servicio-de-almacenamiento-y-colaboracion-para-empresas/81664
#26514
La noticia de que hackers chinos lograron acceder en marzo a los ordenadores de la agencia gubernamental estadounidense que guarda datos personales de todos los funcionarios federales no pasaría quizás de ser una anécdota más en las constantes acusaciones mutuas de ciberespionaje entre Washington y Pekín si no fuera por el momento en que ha salido a la luz: justo cuando el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se encontraba en China participando en una nueva ronda del Diálogo Estratégico y Económico, uno de los instrumentos de diálogo bilateral más importantes entre ambos países.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/10/actualidad/1405009798_481659.html
#26515
El jugador se delató a través de Twitter.

"Aviso: ¿Cuál es la raíz cuadrada de un pez? Ahora estoy triste...". Éste era el mensaje que le apareció a un jugador de Skullgirls, el juego de lucha en 2D, tras completar el modo historia. Intrigado, decidió preguntarle a los desarrolladores al respecto.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653106/skullgirls-caza-a-un-pirata-con-un-extrano-mensaje/
#26516
Microsoft ha salido al paso de las críticas al anuncio acerca del final del periodo de soporte para Windows 7 explicando que seguirán llegando distintos ajustes y actualizaciones de seguridad hasta el año 2020. En enero de 2015 finalizará el desarrollo de nuevas funcionalidades futuras para el sistema operativo.

Fuentes oficiales del gigante tecnológico han anunciado que el soporte estándar para el sistema operativo Windows 7 llegaría a su fin en el año 2015, como informan desde Soft Zone. Esto en un principio se entendió en algunos círculos como que en menos de medio año, el sistema operativo correría la misma suerte que Windows XP, cuyo soporte oficial finalizó hace unos meses. Pero desde la compañía, tal vez para apaciguar los ánimos de los usuarios, quienes veían temían verse forzados a migrar a Windows 8 o al futuro Windows 9 cuando estuviera disponible, han querido aclarar que el anuncio solo hace referencia a que finalizarán las nuevas características, como la compatibilidad con el futuro DirtectX, 12 así como las revisiones para el sistema operativo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/10/microsoft-abandonara-windows-7-aunque-el-soporte-finalice-en-2015/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_proximo_13_de_enero_microsoft_finalizara_soporte_para_windows_7-t418067.0.html
#26517
Existen numerosas creencias, hábitos de uso y pautas en seguridad informática que los usuarios siguen para tratar de evitar el ataque de piratas informáticos. Analizamos algunas de las más populares para saber que aconsejan los expertos en seguridad y si realmente estos mitos son tan válidos como pensamos. ¿Están nuestro equipos y datos personales a salvo de los hackers?

Desde la web Lifehacker han querido contrastar esta información acerca de mitos de seguridad con Frederick Lane y Peter Theobald, analistas de seguridad informática para poder así cazar "aquellos" que no sean más que mera ficción. Muchas de estas creencias siguen extendidas entre los usuarios a pesar de haber sido desmitificadas hace tiempo. Vamos a conocer en que consisten algunas de las principales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/10/los-expertos-desmienten-los-principales-mitos-sobre-seguridad-informatica/
#26518
El pasado mes de junio, Francia aprobó una nueva ley para aplicar ciertas restricciones a la venta de libros por Internet. Entre otras cosas decidieron eliminar el descuento del 5% que permitían ofrecer a las tiendas sobre el precio de venta en librerías y también obligaron a retirar los envíos gratuitos. Ambas normas chocan frontalmente con lo que ofrece Amazon, siendo dos de sus grandes ventajas. Por eso desde varios sectores se le ha dado nombre a esta ley como "ley anti-Amazon".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/francia-prohibe-a-amazon-los-envios-gratis-y-amazon-los-sube-a-0-01-euros
#26519
Después de haber anunciado recientemente la implantación progresiva de la nueva interfaz del servicio de almacenamiento, en esta ocasión este vuelve a ser noticia pero por un fallo de seguridad que ha sido detectado. Expertos en seguridad han encontrado un problema en Google Drive que permite el robo de datos de los usuarios por terceras personas. El Gigante de Internet ya se encuentra informado sobre este problema.

El fallo de seguridad afecta a los archivos que han sido compartidos con otros usuarios. A la hora de compartir un archivo haciendo uso de una URL la persona autorizada por el propietario (y gracias a la URL) puede tener acceso al resto de documentos que se encuentran en la misma carpeta. A pesar de todo, el Gigante de Internet ha querido salir al paso del fallo de seguridad detectado y ha explicado bajo qué condiciones se puede producir, siendo necesario que se cumplan todas ellas para que el problema se ponga de manifiesto:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/10/un-fallo-de-seguridad-en-google-drive-deja-al-descubierto-archivos-de-los-usuarios/
#26520
La tecnología puesta a punto por expertos de la Universidad de Oxford puede dibujar imágenes de 70 micrometros de ancho, cada una de ellas menor que el grosor de un cabello humano

El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford acaba de hacer posible la creación de píxeles de apenas unos cientos de nanómetros (un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro), lo que allana el camino para dispositivos con una resolución decenas de veces superior a la actual y con un consumo de energía mínimo. El avance permitirá la creación de pantallas flexibles de ultra alta definición que podrán aplicarse a gafas inteligentes, retinas sintéticas y pantallas plegables. El hallazgo se acaba de publicar en la revista «Nature».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140710/abci-pantalla-nano-pixeles-investigacion-201407100953.html
#26521
Mientras Apple apuesta por componentes más baratos para su gama de sobremesa, otros fabricantes presentan propuestas con pantalla táctil o sintonizador de TDT

Las ventas de ordenadores cayeron el año pasado un 10% respecto a 2012, según la consultora Gartner. Pero parece que se han recuperado algo en el primer semestre de 2014. En lo que va de año, los principales fabricantes del sector anuncian que se ha dado un cierto repunte en las ventas motivado, entre otros factores, por el fin de ciclo de Windows XP y la aparición de modelos más polivalentes con pantalla táctil y un uso similar a una tableta. En ese artículo se explican algunas de las novedades disponibles en el mercado en materia de ordenadores de sobremesa.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/07/10/220158.php
#26522
La app ahora te da la privacidad que buscas en tus conversaciones

Line anunció el lanzamiento de "Hidden Chats" o Chat Secreto, para plataformas Android y iPhone de la app. Ésta nueva característica, permite a los usuarios enviar mensajes que contienen un límite de tiempo, según un comunicado.

Los Chats Secretos pueden usarse en conversaciones 1 a 1, entre aparatos que tienen la aplicación. "Se crea un espacio exclusivo por separado para Chats Secretos Hidden Chats, así como un filtro que se adjunta a los mensajes y hace que los usuarios puedan ver directamente los contenidos".

Se pueden enviar textos, stickers, imágenes, información de ubicación e información de contacto; los tiempos de visión de estos mensajes pueden programarse desde 2, 5 y 10 segundos, 1 minuto, 1 hora, 1 día y hasta 1 semana.

El receptor del mensaje puede teclear el contenido protegido para verlo, al tiempo que comienza la cuenta regresiva sobre el mensaje para ser visto. Una vez que pasa el tiempo establecido del mensaje, el contenido enviado se eliminará automáticamente; sin duda, este tipo de mensajes son perfectos para enviar información que se compartirá temporalmente con amigos, familia o seres queridos.

Sólo está disponible en iOS 4.3 o más, así como en smartphones con Android 2.3 o posterior.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/10/line-lanza-su-chat-secreto-con-mensajes-que-se-autodestruyen-con-el-tiempo/
#26523
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) revelaron durante este martes el desarrollo de un pequeño anillo de audio-lectura que podría permitir que las personas de visión disminuida puedan "leer" textos solamente con señalarlos.

Esto sería posible gracias a un invento llamado FingerReader, que funciona en base a cámara diminuta incluida en el anillo y que puede escanear el texto.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/10/mit-presenta-un-anillo-capaz-de-leer-texto-solamente-con-sealarlo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mit-presenta-un-anillo-capaz-de-leer-texto-solamente-con-sealarlo
#26524
Jazztel entrará de lleno en el mercado de las tabletas con el lanzamiento de la suya propia. La empresa presidida por Leopoldo Fernández Pujals pondrá a disposición de los nuevos clientes o de los que mejoren su paquete actual un dispositivos de 10,1 pulgadas y Android 4.4 KitKat por sólo 2 euros al mes.

La firma se ha caracterizado por incluir dispositivos en su oferta convergente de ADSL y teléfono móvil, aunque su nueva propuesta incluye una tableta de su propia marca. Se trata de un dispositivo con pantalla IPS de 10,1 pulgadas y relación de aspecto 16:9, cuya resolución es de 1.280 por 800 píxeles. Las dimensiones totales de la tablet son de 260 por 163,5 por 10,5 milímetros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/10/jazztel-lanza-su-propia-tableta-que-se-podra-conseguir-por-2-euros-al-mes/
#26525
Una de las principales cualidades de Google es que la compañía está constantemente actualizando sus aplicaciones y no las abandona dejando tirados a los usuarios (siempre y cuando sus servicios cumplan ciertos requisitos, por ejemplo, de usuarios). En esta ocasión han sido varias aplicaciones para su sistema operativo, Android, las que han recibido nuevas actualizaciones con nuevas funciones siendo las más interesantes Gmail y Chromecast.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/07/10/gmail-y-chromecast-para-android-reciben-una-nueva-actualizacion/
#26526
Noticias / Batman busca venganza en la Bolsa
10 Julio 2014, 13:31 PM
Daniel Yu, el cerebro de Gotham Research, se identifica con el superhéroe del cómic tras perder dinero en Freddie Mac por el fiasco de las hipotecas basura

Poco a poco se van conociendo más datos acerca de Daniel Yu, el misterioso inversor que está detrás de Gotham City Research, la firma de análisis que destapó el fraude de Gowex. Yu se formó en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), trabajó como analista para un fondo de alto riesgo (hedge fund) y sus movimientos estarían guiados por el motor más poderoso que existe: la venganza.

Según Bloomberg, Yu perdió mucho dinero en 2008 tras el derrumbe del gigante hipotecario Freddie Mac, entidad que tuvo que ser rescatada junto con su rival Fannie Mae por el Gobierno de EE UU tras estallar la burbuja de los préstamos basura para la compra de viviendas. "Fuimos víctimas de varios fraudes empresariales. Creemos que no hay derecho a pasar por eso y pensamos que el mundo necesita a alguien que desenmascare a esos sinvergüenzas", contestó Yu por email al The Wall Street Journal en un artículo publicado este miércoles. "Y por lo tanto, al igual que Batman atrapa a los criminales (y los pone a disposición de las autoridades) usando poco más que su ingenio y algunas herramientas, nació Gotham City".

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/09/actualidad/1404928388_385927.html
#26527
El Gobierno británico impulsa una legislación de emergencia para asegurar el acceso de la policía y los servicios de seguridad a los datos sobre comunicaciones telefónicas y conexiones de internet de los ciudadanos. El primer ministro, David Cameron, ha asegurado este jueves que la ley es "necesaria para combatir a criminales y terroristas"; pero grupos de defensa de los derechos civiles citados por la BBC replican que la legislación "causa un daño sin precedentes" al derecho a la privacidad. La ley será sometida a votación en el Parlamento el próximo lunes. Además del apoyo de los partidos de la coalición gubernamental -conservadores y liberlademócratas- la medida cuenta con el respaldo del partido Laborista, según afirmo la responsable de Interior del mismo, Yvette Cooper.

La ley obligará a las compañías de telecomunicaciones a almacenar los datos de los usuarios durante un año. Hasta ahora, era obligatorio guardar esta información durante ese tiempo, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo prohibió en abril, al entender que era una violación de derechos. Los datos que guardaban las compañías son: cuándo y a quién llaman los usuarios; los mensajes de texto y los correos electrónicos, pero no su contenido.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/10/actualidad/1404985555_913138.html
#26528
Las redes sociales ya no son un escaparate de retratos adolescentes. Son jóvenes, pero no inconscientes. Saben que en ese territorio la privacidad no existe y, para colmo, las comparten con profesores y familiares. Su nuevo medio natural son las aplicaciones de mensajería, íntimas y cercanas. Es cierto que estos programas ya existían en el ordenador, y que el móvil siempre tuvo SMS, pero nunca se estuvo tan cerca de un contacto hasta que se combinaron ambas opciones. El catálogo es amplio. En cualquier iPhone o Android se pueden instalar hasta 24. iMessage viene por defecto en los móviles de Apple. Line se diferencia con pegatinas cómicas. Whisper, por crear un supuesto anonimato. WhatsApp, por ser el más austero. Snapchat, por la imposibilidad de guardar lo recibido. Tango, KakaoTalk o WeChat son prácticamente clónicos.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/10/actualidad/1404979020_521979.html
#26529
El FBI está ultimando el despliegue de su sistema de reconocimiento facial en EEUU que le permitirá identificar a ciudadanos gracias a su rostro. Y aunque el FBI ha estado desarrollando mucho tiempo el sistema que llegará a final de este año a todo el país, lo cierto es que hay un sistema mejor que el del organismo de seguridad para identificar el rostro de los estadounidenses: Facebook.

Así lo explica el medio especializado The Verge que expone que el sistema del FBI bautizado Next Generation Identification (NGI) ha sido analizado por los especialistas de reconocimiento facial Electronic Frontier Foundation (EFF) y sólo promete una fiabilidad del 85% en cada caso, por el 97% de precisión que cuenta el sistema de Facebook.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5927204/07/14/El-sistema-de-reconocimiento-facial-de-Facebook-es-mejor-que-el-que-lanzara-el-FBI.html#.Kku8FqfYhb4hjgt
#26530
Después de que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anunciase que comprobará que los smartphones  se enciendan antes de subir al avión, ahora ha sido el Departamento de Transporte del Reino Unido el que ha adpotado la misma medida.

Así pues el Departamento británico ha comunicado a través de su web que "ahora también pueden ser requeridos los pasajeros en algunas rutas para mostrar que los dispositivos electrónicos en su equipaje de mano se encienden o si no se enfrentan a no ser autorizados a llevar el dispositivo en el avión".

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5928084/07/14/Reino-Unido-se-une-a-EEUU-tampoco-le-dejara-volar-con-su-smartphone-si-no-tiene-bateria.html#.Kku8XYGRbQ01w0g

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/sin_bateria_en_el_movil_no_subiras_al_avion_en_eeuu-t417935.0.html;msg1953242;topicseen#msg1953242
#26531
El gigante japonés Sony quiere seguir impulsando y apoyando el sector español del desarrollo de videojuegos y ayer anunció la creación de los premios PlayStation Awards, que nacen, dijeron, con la vocación de convertirse en referencia nacional de apoyo a proyectos independientes, originales y de calidad para hacerlos realidad. España es el primer país del mundo donde la multinacional lanza este proyecto, según explicó a CincoDías Roberto Yeste, director de nuevos desarrollos de Sony Computer Entertainment España.

El directivo ve en la creación de contenidos "un sector en alza" y considera estos premios una oportunidad antes inexistente en España. "La iniciativa se enmarca dentro de nuestra estrategia de impulso al desarrollo local de contenidos", insistió Yeste, que subrayó que esta estrategia se une con otras dos propuestas: "Desde 2008 desarrollamos en España juegos como Sony y ya hemos comercializado más de 15 (todos lanzamientos mundiales, salvo el primero) y contamos con PlayStation First, un plan de formación con universidades españolas a las que les suministramos Kits de desarrollo para que guíen a desarrolladores de contenidos hacia nuestras plataformas y les aporten una visión del mercado".

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/07/09/tecnologia/1404930600_596683.html
#26532
Apartados del ajetreo y con medidas de seguridad extremas. Así se reúnen los directivos mediáticos y tecnológicos en Sun Valley, un complejo recreativo en Idaho. La cita, que llega a la 31ª edición, lo hace con el foco puesto en varios negocios, entre ellos los drones. En 2013, Jeff Bezos dio la campanada con la compra del Washington Post. Solo cuatro años antes, la operadora de telefonía Comcast adquirió la cadena CNBC. En 2007, Rupert Murdoch hizo lo propio al integrar Dow Jones dentro de News Corp. Solo un año antes, Google desembolsaba 1.700 millones de dólares por una pequeña empresa de vídeo online. YouTube contaba entonces con solo 15 trabajadores.

Las medidas de vigilancia son extremas, la lista de asistentes, de impresión. Rara vez coinciden los consejeros delegados de Apple, Google, Twitter, Amazon y Facebook. Tim Cook ha ido acompañado de Eddy Cue, su gurú del diseño para iPad. Larry Page y Sergei Brin, fundadores del buscador, se han dejado ver con uno de sus líderes de negocio, Nikesh Arora, y Eric Schmidt, su presidente. Estaba previsto que Dick Costolo fuese con el número dos de Twitter, Ali Rowghani, pero acaba de dejar la empresa. Jack Dorsey, polifacético fundador de la red del pájaro azul, parece más pendiente de impulsar Square, su servicio de pago a través del móvil.

El hardware está representado por Ursula Burns, de Xerox, Michael Dell, Paul Jacobs del fabricante de chips Qualcomm o Kaz Hirai, de Sony. Entre los clásicos, no faltan Bill y Melinda Gates, Jeff Bezos, Marissa Mayer (Yahoo), Sheryl Sandberg (Facebook) e Hiroshi Mikitani de Rakuten, el equivalente japonés de Amazon.

Las startups, empresas de nuevo cuño y rápido crecimiento, no se quedan atrás. Entre sus estrellas, Phil Libin, de Evernote, Drew Houston, fundador de Dropbox, y Nick Woodman, de la recién salida a bolsa GoPro, las cámaras de acción. Lo que escasean son los nombres latinos. Wenceslao Casares, creador de Patagon.com y ahora inmerso en el mundo del bitcoin, y Martín Varsavsky, de Fon, son los representantes hispanos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/09/actualidad/1404935168_762765.html
#26533
Ayer Alemania derrotó a Brasil, por goleada, en la primera semifinal del Mundial de Fútbol 2014. Lo abultado del resultado dio pie a numerosas bromas por Internet, siendo Twitter uno de los lugares preferidos de los internautas para publicar chistes, memes e imágenes graciosas. Una de ellas, que posiblemente a estas alturas hayáis visto decenas de veces, es la que aparece sobre estas líneas: el marcador con una scrollbar o barra de desplazamiento.

Si os fijáis detenidamente (aquí tenéis una versión a mayor tamaño), los bordes de dicha barra están bastante difuminados. Efectivamente, la barra no es real, no pertenece a la imagen original sino que ha sido añadida a posteriori como si fuera una broma. El problema es que muchos la han dado por buena e incluso la FIFA ha recibido críticas por lo "cutre" que fue este apaño inexistente.

¿Todavía con dudas? En el siguiente vine se puede ver la versión real del marcador:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cazadores-de-fakes-edicion-mundial-de-futbol-la-falsa-barra-de-desplazamiento
#26534
Noticias / Futuro al cuadrado
10 Julio 2014, 01:42 AM
Hay smartphones de toda clase y condición pero por lo general la inmensa mayoría se pueden encajar en dos formatos de pantalla: 16:9 o 3:2. Son formatos panorámicos -aunque los usemos en vertical- que comenzaron a popularizarse cuando el teléfono perdió el teclado físico.

Pero Blackberry está dispuesta a arriesgar, en su último aliento, con un formato diferente: una enorme pantalla cuadrada. El nuevo Blackberry Passport tiene 4,5 pulgadas de LCD pero en un formato 1:1.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/07/09/futuro-al-cuadrado.html
#26535
Publicado el 9 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

Una start up portuguesa ha creado una aplicación que seguramente hará las delicias de los más interesados en bucear por su pasado en la red social de la efe minúscula dado que permite navegar por el historial de nuestros "me gusta" redescubriendo nuestras tendencias de ayer... y quizá provocando nuestro bochorno de hoy.

Si ya se dedica tiempo al flujo presente y actual en las redes sociales, imaginemos poder volver también atrás para repasar qué nos gustó en el pasado de Facebook.

Eso es lo que pretende LikeManager, una aplicación desarrollada por ColorElephant y que nos trae el presente los "me gusta" del ayer. Podemos redescubrir lo que nos gustó ayer o sorprendernos con "me gustas" que hoy no marcaríamos ni locos.

El funcionamiento de LikeManager es el siguiente: mantiene un minucioso registro de la actividad de tu cuenta de usuario en Facebook enviando un reporte a tu dirección de correo electrónico (u otra que decidas) a fin de que dispongas de un compendio que pueda ayudarte a volver a disfrutar de todo lo que te gusta y que en ocasiones dejas atrás dada la velocidad de vértigo con la que se suceden las actualizaciones de estado de nuestras amistades en la red social.

LikeManager dispone de una versión gratuita que te envía un informe semanal conteniendo 30 "me gusta" de los que has marcado y si deseas la versión premium cuesta 1 € pero a cambio además de proporcionarte acceso a una cantidad ilimitada de "me gusta" dispone de funciones adicionales para gestionar esta información que para algunos puede ser interesante, valiosa o imprescindible.

Es cierto que Facebook ya ofrece una herramienta que hace algo parecido (y gratis), como es el Registro de Actividad, aunque según parece con la aplicación a la que nos estamos refiriendo  se consigue un resultado similar pero de una manera más fácil y eficiente.

vINQulo

ShinyShiny

http://www.theinquirer.es/2014/07/09/likemanager-te-permite-gestionar-tu-archivo-historico-de-gusta-en-facebook.html
#26536
Hoteles, campamentos, aplicaciones móviles y especialistas proponen métodos para practicar la desintoxicación digital

Comer con el móvil al lado del cubierto, consultar las notificaciones nada más despertarse y repetir este acto compulsivamente durante el día o experimentar ansiedad cuando se está sin cobertura, son algunos de los síntomas que identifican una cierta adicción a los dispositivos móviles y a internet. Un trastorno que, según el director de la clínica de desintoxicación del Hospital Nisa Aguas Vivas, Augusto Zafra, activa las mismas áreas del cerebro que la cocaína, el alcohol o el éxtasis.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140709/54411737670/vacaciones-adicciones-tecnologicas.html
#26537
En cierto modo, los habitantes del primer mundo somos nuevos ricos digitales: en poco tiempo hemos recibido un aporte enorme de tecnología y sin estar demasiado prevenidos sobre las dosis de uso convenientes para gestionar la nueva esfera digital. El resultado es que, sin darnos cuenta muchas veces, nos estamos dando un atracón de nuevas tecnologías. Carecemos de educación 2.0 y abusamos de forma compulsiva de la hiperinformación y la hipercomunicación. Sin ser enfermedades ni adicciones, padecemos una serie de síntomas que pueden afectar a nuestra vida privada y nuestro rendimiento profesional. Se resumen en lo que algunos analistas llaman "obesidad digital". El artículo explica este término, los signos que la identifican y cómo controlarla.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/07/09/220151.php
#26538
 De acuerdo al estudio global anual sobre el uso de programas de software, en la región hay un 59% de instalaciones de software no genuino.

Diario TI 09/07/14 11:10:37

Año con año, IDC lleva a cabo un estudio global sobre el uso de programas de software para The Software Alliance (BSA), que ayuda a entender las tasas de piratería entre usuarios de computadoras de todo tipo de marcas. Para el informe del  2013, se encuestó a usuarios en 34 mercados, incluidos 22 mil consumidores y usuarios de PC empresariales, y más de dos mil gerentes de TI. La tendencia, apunta a que el motivo principal para no utilizar software sin licencia es el riesgo de amenazas a la seguridad causado por malware; entre las preocupaciones específicas se encuentran las intromisiones por parte de hackers y la pérdida de datos.

LEER MAS: http://diarioti.com/america-latina-alcanza-el-indice-mas-bajo-de-pirateria-de-software-de-los-10-ultimos-anos/81594
#26539
Movistar comenzará a cobrar las llamadas para recuperar los mensajes del contestador automático. Esto se pondrá en marcha el próximo 1 de octubre y se permitirá que los clientes se den de baja del servicio sin penalización y sin perjuicio de otros compromisos adquiridos.

Los clientes de Movistar han comenzado a recibir junto a su factura un mensaje donde se indica que a partir del próximo 1 de octubre comenzarán a cobrar las llamadas para la recuperación de mensajes del contestador automático. El precio fijo de las llamadas será de 6,05 céntimos, independientemente de los mensajes recuperados y siempre que se haga en una misma llamada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/movistar-cobrara-por-recuperar-las-llamadas-del-contestador-automatico/
#26540
Un operador lanzará al espacio cuatro nuevos satélites para ofrecer internet a gran velocidad en países desfavorecidos y con dificultades de conexión.

Los satélites serán puestos en órbita el jueves de dos en dos por un cohete ruso Soyuz que despegará desde el Centro Espacial Guayanés, en la Guayana Francesa.

Los satélites se sumarán a los otros cuatro que ya están en órbita a la altura del Ecuador desde junio de 2013 y que ya han permitido al operador O3b Network dar conexión a las Islas Cook, un pequeño archipiélago del Pacífico, desde marzo.

Ob3 es la abreviación de "Other 3 billion" ("Otros tres mil millones"), refiriéndose a las personas que viven en el sur del planeta con menor desarrollo digital que, por falta de medios o infraestructuras, no tienen la facilidad de acceso a internet que hay en los países ricos.

La idea la tuvo en 2007 un norteamericano, Greg Wyler, fundador del operador que es pionero en redes de telefonía móvil 3G en África a pesar de la deficiencia de las redes de telecomunicación locales.

Wyler pensó que en lugar de las costosas infraestructuras terrestres, se podrían poner en órbita alrededor del Ecuador una constelación de satélites para unir a los usuarios con la red mundial a través de antenas parabólicas.

La órbita ecuatorial permite cubrir una franja de 45 grados al norte y 45 al sur, es decir que cubre África, casi toda América Latina, Oriente Medio, el sureste asiático, Australia y Oceanía, es decir los mercados emergentes que carecen de conexión estable a internet.

http://www.iblnews.com/story/82932
#26541
NIS America ha explicado al censura que tendrá Criminal Girls: Invite Only en Occidente, la cual estará relacionada con un minijuego en el que nos proponen castigar a las chicas del juego azotándolas.

"El minijuego de castigo permanecerá tal y como es, aunque con un par de ajustes. El primero de ellos es que el audio asociado a estos momentos no estará presente (gemidos, frases cortas, etcétera). El segundo es que para ciertas escenas se añadirán algunos efectos de vapor para oscurecer imágenes potencialmente problemáticas. Esto se mantendrá al mínimo", comentó la compañía.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653035/nis-america-explica-la-censura-de-criminal-girls-invite-only/
#26542
La migración a plataformas móviles implica el reto, por ahora díficil, de hacer que las aplicaciones se comuniquen entre sí de manera similar a los enlaces de hipertexto en la web.

Diario TI 09/07/14 8:06:21
En una conversación con el periodista Ian Sherr, de CNET, Joff Redfern, vicepresidente de movilidad de LinkedIn, se refirió a la estrategia móvil de la empresa, señalando que la compañía ahora cuenta con seis aplicaciones diferentes, siendo la más reciente su aplicación de búsqueda de empleo. El reto para LinkedIn, según señaló, es "hacer malabares con todas ellas". Con ello, se refería a la dificultad de conectar apps de manera funcional y aerodinámica.

"Por ejemplo: Suponga que su empresa cuenta con varias aplicaciones diferentes para diferentes propósitos, y usted desea enviar a un cliente desde una aplicación a una pantalla específica dentro de otra aplicación – sin hacer que inicie sesión una segunda vez. Actualmente, esto requiere crear una propia biblioteca de entrecruzamiento, desarrollada internamente, declaró Redfern durante la entrevista, realizada en el marco de la conferencia de MobileBeat.

Redfern planteó una analogía interesante: "A diferencia de la Web, donde hay hiperenlaces, en el ámbito de las apps no tenemos un procedimiento bien definido para cambiar de una aplicación a otra".

Redfern admitió que el entrecruzamiento a nivel de bibliotecas no es perfecto, pero que es un comienzo, especialmente al considerar que es un concepto relativamente nuevo. Idealmente, dijo, se debe hacer a nivel de sistema operativo.

"Creemos que debería funcionar más bien como un menú a la carta", dijo Redfern, agregando que al igual que las herramientas de Office de Microsoft, LinkedIn quiere que sus propias apps profesionales puedan interactuar en una modalidad de trabajo en equipo.

Facebook ha sido un ejemplo relevante en tal sentido, con el lanzamiento en abril de su herramienta App Links, que permite a los desarrolladores de aplicaciones móviles vincular sus aplicaciones entre sí. Del mismo modo, Google anunció en junio un procedimiento que hace posible vincular aplicaciones basadas en la web y aplicaciones con su API de indexación de Apps (Indexing API App).

Pero hasta ahora, la mayor limitación de estas soluciones de "enlaces profundos" es que no funcionan en todos los dispositivos y plataformas móviles. Las razones de que esto ocurra radica en la forma en que los creadores de plataformas móviles – comenzando por Apple – instalan sus tiendas de aplicaciones separándolas de la web abierta. Esta situación se está convirtiendo en un problema cada vez mayor, que durante el diálogo entre Sherr y Redfern es identificado como "el enfoque de jardín amurallado".

Para Redfer, la continuidad es la clave, no sólo entre las aplicaciones, sino también entre los dispositivos. "Realmente valoro poder ver algo en Netflix en mi sala de estar .... Luego irme a la cama y seguir viendo lo mismo en mi tableta", dijo Redfern ilustrando una implementación totalmente funcional y aerodinámica.

Como dato de fondo, agregó que actualmente alrededor del 43 por ciento del tráfico generado por los miembros de LinkedIn proviene de móvil, porcentaje mayúsculo en comparación al 8 por ciento observado cuando Redfern se unió a la compañía en 2009.

http://diarioti.com/el-mundo-de-las-apps-moviles-se-asemeja-a-una-web-sin-urls/81637
#26543
El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) han desarrollado la aplicación gratuita 'Controla tu peso' con la que ayudar a perder peso de forma saludable con dieta y plantas medicinales.

Este 'software' permite calcular el índice de masa corporal (IMC), así como las calorías ingeridas en cada comida en función de los alimentos que componen la dieta. Además, incluye un listado de plantas medicinales para complementar un programa de adelgazamiento y un sistema de geolocalización de las farmacias más cercanas acreditadas por INFITO como consultoras en fitoterapia.

La aplicación cuenta con un calendario en el que se pueden introducir los alimentos tomados cada día durante el desayuno, la media mañana, la comida, la merienda y la cena, en función de un listado de productos distribuidos por categorías como aceite y derivados, pescados, cereales o frutas y verduras, entre otras.

El sistema calculará el total de calorías consumidas cada día. "El uso de este tipo de aplicaciones es muy recomendable y útil porque ayudan a concienciar sobre la importancia de seguir una alimentación sana y equilibrada", indica la doctora Pilar Riobó, jefe asociado de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

"En verano suele descuidarse más la dieta porque realizamos más comidas fuera de casa. Con esta 'app' podemos gestionar las comidas y controlarnos cuando nos hayamos excedido", ha reconocido.

Según una encuesta realizada por INFITO a 2.400 personas, cerca de la mitad de las mujeres han hecho dieta en el último año, sobre todo jóvenes.

Entre las plantas medicinales que pueden ayudar a la pérdida de peso de forma sana y gradual, según este instituto, se encuentran el glucomanano, el fucus y el plantago "que son saciantes o disminuyen la absorción y el apetito", explica Concha Navarro, presidenta de INFITO.

Destacan también la garcinia, "que inhibe la lipogénesis o acumulación de grasas, y las que ayudan a eliminar grasas, como el té verde o camilina, el guaraná, el café verde o la cetona de frambuesa. Otra planta que también puede servir por su acción depurativa es la alcachofa.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6865844/sociedad+tecnologia/desarrollan-una-app-que-ayuda-a-perder-peso#.Ttt1ZLJplTO7wex
#26544
Bell Labs, los centros de investigación científica y tecnológica de Alcatel-Lucent, han conseguido establecer un nuevo récord de velocidad de navegación utilizando una línea telefónica de cobre, nada más y nada menos que 10 Gbps a través de uno de estos obsoletos cables. Su idea es intentar aprovechar al máximo las capacidades de las redes actuales, combinando la fibra óptica y el cable de cobre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/consiguen-una-velocidad-de-10-gbps-con-una-linea-telefonica-de-cobre/
#26545
Una vulnerabilidad en Adobe Flash, afectaría a sitios como Google, Youtube, Twitter o Ebay y podría permitir a un atacante el control de los sistemas afectados. Desde Adobe, se recomienda descargar las actualizaciones de seguridad para proteger los navegadores que utilicen.

Ayer, la ingeniero de seguridad de Google, Michelle Spagnuolo, informó en su blog acerca de una herramienta nombrada como Rosetta Flash, con la que se habría descubierto una vulnerabilidad en varias características de Adobe Flash y JSONP (javascript Onject Notation con Padding).

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/07/09/actualiza-adoble-flash-si-quieres-problemas-en-google-youtube-twitter-o-ebay/
#26546
FACUA, la asociación que defiende los derechos de los consumidores, ha informado acerca de un caso de fraude llevado a cabo por medios telefónicos, que utilizaba como anzuelo la exitosa serie de la cadena HBO, Juego de Tronos. La popular producción va a rodar próximamente algunos episodios de su quinta temporada en nuestro país, levantando una gran expectación entre los fans.

El timo denunciado por FACUA-Consumidores en acción, consistía en el anuncio en la página web "castingjuegodetronos.com", de un número de teléfono, el 11858, de servicio de tarificación especial, al que se hacía incitaba a llamar e informarse sobre el casting de la serie. Este número de teléfono, solo podría utilizarse, según el plan de numeración de SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información), para realizar consultas informativas sobre números de abonados. En la propia web, se publicitaban noticias acerca del rodaje de la serie de HBO y del inicio del proceso de selección de actores para participar en la serie, con lo que desde FACUA se ha denunciado a la empresa por la intención de obtener un beneficio a través del número de tarificación especial, usando una publicidad engañosa.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/07/09/un-fraude-telefonico-que-aprovecha-el-exito-de-juego-de-tronos/
#26547
Microsoft advirtió a sus usuarios que dará fin al soporte estándar de Windows 7 a partir del 13 de enero de 2015, lo que significa que dejará de lanzar parches de seguridad para evitar ataques y lo mismo ocurrirá con las actualizaciones, cuyo propósito era mejorar el desempeño. Lo anterior cubre todas las versiones de Windows 7.

La decisión afectará principalmente a usuarios comunes, pues el soporte extendido, que por lo general es contratado por empresas, verá su fin hasta el 14 de enero de 2020.

Recientemente y después de 13 años de servicio, Microsoft terminó con el soporte para Windows XP, lo que causó que muchos negocios actualizaran sus sistemas a Windows 7 y no a Windows 8, debido a la interfaz confusa de este sistema operativo. La compañía decidió integrar una interfaz de usuario mucho más amigable en la actualización Windows 8.1 que permite interactuar con el equipo de una manera similar a lo que siempre ha sido la plataforma de Microsoft, ya que es posible eliminar la parte confusa del OS y entrar en el escritorio tradicional directamente.

Retirar el soporte para Windows 7 podría ser una estrategia de Microsoft para alentar a los desarrolladores a crear software para la nueva plataforma, y así originar que más gente quiera comprarla.

Microsoft también anunció que el soporte para Windows 8 terminará el 9 de enero de 2018, lo que podría significar que la compañía está lista para lanzar un nuevo sistema operativo muy pronto.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/09/el-prximo-13-de-enero-microsoft-finalizar-soporte-para-windows-7/

Relacionado: http://www.20minutos.es/noticia/2189002/0/windows-7/soporte-tecnico/hasta-2015/

Más información: http://www.adslzone.net/2014/07/10/microsoft-abandonara-windows-7-aunque-el-soporte-finalice-en-2015/
#26548
Cada vez estamos más rodeados de dispositivos "inteligentes". Aparatos interconectados normalmente por Bluetooth o redes Wi-Fi que permiten que puedan comunicarse entre sí. Pero claro, esto aumenta exponencialmente los posibles fallos de seguridad y ha quedado patente en las bombillas LIFX.

La vulnerabilidad consiste en un ataque que permitía que una bombilla LIFX terminara dando la contraseña de la red Wi-Fi a la que estaba conectada. Aunque grave, no es algo que pudiera hacer cualquier de forma sencilla, pero muestra lo importante que es liberara el código para asegurar que la comunidad evite que ocurran estas cosas.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/09/hackean-las-bombillas-lifx-para-obtener-la-contrasena-de-una-red-wi-fi.html
#26549
Desde sacar los rasguños de la pantalla hasta quitar los gérmenes escondidos en los teléfonos inteligentes

Barcelona (Redacción) - Hace unos años, un estudio revelaba que los teléfonos llevan de promedio 18 veces más gérmenes que el mango de la puerta de un baño para hombres. Teniendo en cuenta este dato parece imprescindible tomarse en serio lo que en un principio sería una majadería: la higiene de los smartphones. A continuación se detallan algunos trucos caseros para asegurar el aseo libre de bacterias de los teléfonos inteligentes.

En primer lugar es imprescindible apagar el teléfono y desconectarlo de cualquier fuente externa de energía, así como, en caso que se pueda, extraer la batería y tapar todos los puertos del móvil con cinta para evitar posibles daños.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20140709/54410760768/trucos-limpiar-movil.html
#26550
La CNMC ha decidido imponer una sanción de 500.000 euros a Orange por haber retrasado la puesta en marcha de la resolución aprobada en 2012 relacionada con la portabilidad fija. La operadora inició los nuevos procesos de portabilidad fija cinco meses después de lo previsto.

La CMT, predecesora de la CNMC, aprobó en abril de 2012 un texto denominado: "Resolución sobre la modificación de la especificación técnica de los procedimientos administrativos para la conservación de numeración fija en caso de cambio de operador (portabilidad fija)". En ella se marcaba el 1 de julio de 2013 como fecha límite para poner en marcha los nuevos procesos de portabilidad fija.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/orange-sancionada-con-medio-millon-de-euros-al-retrasar-la-puesta-en-marcha-de-la-portabilidad-fija/