Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26371
Nitrógeno líquido, una máquina para hacer helados y una impresora 3D fueron algunos de los instrumentos utilizados.

- Kyle Hounsell , Kristine Bunker y David Donghyun Kim, tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han creado una impresora casera de helado que extruye un liquído suave que inmediatamente se congela de forma que se puede superponer en un plato frío.

Con el uso de una máquina de la empresa facricante de helados, Cuisinart, y una impresora 3D Solidoodle, el equipo intervino la impresora como parte de la clase de fabricación aditiva del profesor John Hart.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/19/estudiantes-del-mit-crean-helados-con-una-impresora-3d/
#26372
Silicon Valley, ese conjunto de poblaciones dispersas cercanas a San Francisco y plagadas de compañías tecnológicas, ha forjado a lo largo de las décadas una cultura empresarial propia. Y una de las características más notables que tiene esta cultura es su veneración del fracaso. El lema  'Fail fast, fail often' (fracasa rápido, fracasa mucho) está asentado firmemente en la mentalidad de los emprendedores que se lanzan a hacer carrera en Silicon Valley. Allí el hecho de haber fracasado antes con una  startup o varias es una ventaja para atraer inversores a un nuevo proyecto.

Esta idea del fracaso como camino hacia una meta –que parece calcada de la cita de Winston Churchill "el éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse"– puede encerrar conceptos positivos como la constancia o el afán de superación. Pero tiene también una cara negativa que habitualmente se pasa por alto, como es el efecto psicológico que hace mella en los emprendedores cada vez que fracasan. En Silicon Valley el fracaso se acepta, pero como un paso previo al éxito.  ¿Y qué pasa si no llega el éxito?

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/fracaso-silicon-valley_0_282422015.html
#26373
George Hotz, un joven estadounidense de 24 años conocido por vulnerar el sistema de bloqueo del iPhone y hackear la consola PlayStation 3, forma parte de un proyecto de Google.

El hacker que ha sido demandado por empresas tecnológicas como Sony trbaja en Project Zero, una iniciativa de Google para identificar problemas en cualquier tipo de software y no sólo propio.

La BBC destaca que Project Zero publicará una base de datos pública con una lista de vulnerabilidades. También dará información sobre el tiempo que le toma a una empresa reaccionar ante un informe de fallo y resolverlo.

Project Zero informará a la compañía responsable de un software con fallo y le otorgará entre 60 y 90 días de plazo para corregir el error. Los tiempos se pueden reducir dependiendo del estado del bug. Si la empresa no hace nada, Google lo publicará en esa base de datos.
 
La tarea de George Hotz, conocido en el mundo online como Geohot, será la de cazar esas vulnerabilidades. La idea de explorar otros sistema es que Google se nutre de muchos de ellos, por ejemplo Flash, que es uno de los componentes con más fallos detectados.

«Creo que lo que hemos visto en los últimos 18 a 24 meses es un cambio en la actitud de una gran cantidad de empresas sobre cómo manejan las vulnerabilidades en sus aplicaciones», dijo el experto en seguridad Brian Honan a BBC, quien señaló que el Hotz también había trabajado para Facebook.

Hotz llegó a un acuerdo judicial con Sony para no volver a vulnerar ninguno de sus equipos. También expuso un fallo de seguridad de Chrome a principios de año con la que ganó una recompensa de 150.000 dólares.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140718/abci-hacker-george-hotz-google-201407181314.html
#26374
El tercer mayor fabricante mundial de equipos informáticos, el estadounidense Dell, anunció que permitirá compras en su portal de internet con la moneda virtual bitcoin a partir de hoy, lo que da un nuevo impulso al reconocimiento de esta moneda en el mercado.

Dell, que factura anualmente alrededor de 57.000 millones de dólares, se convierte así en la mayor compañía en aceptar bitcoins, por encima de Dish Network, que empezó a aceptar la moneda virtual en mayo y de Expedia, que acepta bitcoins desde junio.

"A partir de hoy puedes comprar digital con digital, ya que aceptamos bitcoins en Dell.com", anunció la propia página web de la compañía estadounidense, en la que destaca la "capacidad de elección y flexibilidad" que ofrece esta forma de pago.

Los clientes particulares y pequeños negocios podrán comprar equipos y accesorios informáticos en la tienda virtual de Dell usando bitcoins gracias al acuerdo al que la empresa ha llegado con Coinbase, una compañía que se encarga de procesar los pagos en internet de forma segura.

"Los pagos con bitcoins pueden llevarse a cabo de forma sencilla desde cualquier punto del planeta, y permiten rebajar los costes asociados al procesamiento de la transacción online.

El usuario tiene control absoluto sobre sus bitcoins, así que su cuenta no va ligada a ninguna institución financiera, no puede congelarse y ofrece menores cargos por transacción que la mayoría de tarjetas de crédito", explicaron desde Dell.

Como parte de una promoción, Dell ofrece un 10% de descuento a quienes compren usando bitcoins el nuevo sistema de juego Alenware.

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5952705/07/14/El-fabricante-informatico-Dell-acepta-pagos-con-bitcoins-a-partir-de-hoy.html
#26375
Los superordenadores y los algoritmos deciden ya si usted merece un crédito, cómo le irá a su negocio, lo que querremos comprar o no... Incluso son capaces de adivinar dónde se producirá el próximo brote de gripe. Para bien o para mal, ellos ya tienen la última palabra, es el poder del big data. Consulte la revista elEconomista Tecnología

Y es que nadie se extraña a estas alturas de la película que cuando llamamos para pedir una pizza el encargado de atendernos sepa dónde vivimos. Como el número de teléfono y nuestra dirección ya están en su base de datos por los pedidos anteriores, nos ahorramos tener que repetir todo el proceso una vez tras otra.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5951230/07/14/Cuando-un-robot-le-niegue-un-credito-o-todo-lo-que-siempre-quiso-saber-sobre-el-big-data.html
#26376
El equipo de desarrollo de vBulletin ha publicado un aviso en el que alerta de una vulnerabilidad de inyección SQL.

vBulletin es un software desarrollado por vBulletin Solutions, para la creación y mantenimiento de foros en Internet. Está basado en PHP y MySQL y según la propia compañía más de 100.000 sitios funcionan bajo este sistema, incluyendo compañías como Electronic Arts, Sony, NASA o Steam.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/inyeccion-sql-en-el-gestor-de-foros.html
#26377
Durante los últimos meses, una de las cosas que más populares se han hecho han sido los servicios de almacenamiento en la nube. Numerosas empresas se han apuntado a la tendencia de ayudarnos a guardar nuestros contenidos en Internet, algunas veces de forma gratuita, otras veces previo pago. Sin embargo, podría ser que este tipo de compañías, en realidad, no fueran tan seguras como parece en un principio.

Al menos, eso se puede extraer de las recientes revelaciones de Edward Snowden, el cual ha comentado que muchos servicios de almacenamiento en la nube colaboran con otras agencias, poniendo en peligro nuestra privacidad. Incluso ha dado nombres, situando a Dropbox como uno de los proyectos que más vulnera la intimidad de los usuarios. De hecho, según él, "es un peligro para la privacidad".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/si-usas-dropbox-tu-privacidad-esta-en-peligro-segun-edward-snowden
#26378
La tecnología holográfica del dispositivo creado por la compañía china Shenzhen Estar Displaytech permite proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales

Pekín, 18 jul (EFECOM).- Una compañía china, Shenzhen Estar Displaytech, ha presentado el primer móvil del mundo con tecnología holográfica, capaz de proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales, informó hoy el diario oficial China Daily.

El celular, llamado Takee y con un tamaño de 5,5 pulgadas, tiene el aspecto habitual de cualquier 'smartphone', pero se diferencia de otros móviles inteligentes en la capacidad de proyectar sobre su pantalla haces de luz que forman objetos en 3D que dan la sensación de estar "flotando" sobre el aparato.

La firma, hasta ahora especializada en la producción de gafas especiales para vídeo y juegos online, ha decidido adaptar a los móviles las tecnologías 3D que ya utilizaba en estos productos. El presidente de la compañía, Liu Meihong, señaló a China Daily que su firma ha realizado una inversión millonaria para poder llevar los avances estereoscópicos al mundo de los celulares, aunque no dio las cifras concretas.

Esta tecnología permitirá a los usuarios disfrutar mejor de servicios vía móvil tales como juegos, música, mapas y navegación, añadió el ejecutivo de la firma, cuyas acciones han registrado notables subidas en Bolsa tras presentarse su nuevo producto.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140718/54411228977/una-empresa-china-presenta-el-primer-celular-que-proyecta-imagenes-en-3d.html
#26379
Un estudio elaborado  por AV-Comparatives evalúa a el nivel de eficacia ofrecido por 23 protecciones antivirus difrente ante el bloque de malware. Panda, Bitdefender y Avira son los que mejor nota obtienen. El estudio se ha basado en pruebas realizadas durante cuatro meses, en las que se han simulado más de 4000 casos de ataque.

AV-Comparatives es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a comparar la eficacia de los programas antivirus disponibles en el mercado. Periódicamente van realizando test en los que comparan los resultados de protección que ofrecen distintos softwares frente a los ataques de software malicioso. El sistema de evaluación que lleva a cabo AV-Comparatives ha sido fruto del desarrollo conjunto de la Universidad de Innsbruck y la propia organización.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/2014/07/18/un-nuevo-estudio-nos-descubre-los-antivirus-mas-efectivos/
#26380
Microsoft Office tiene algunas ventajas que los usuarios de Linux no pueden aprovechar, por ejemplo, un avanzado corrector ortográfico bastante superior al que ofrece OpenOffice o LibreOffice y mayor compatibilidad con sus propios formatos .doc y .docx que al intentar editarlos con otras aplicaciones en muchas ocasiones algunos elementos quedan desconfigurados y se puede estropear la presentación del documento.

Microsoft Office no tiene soporte nativo para otros sistemas operativos que no sean su propio Windows, sin embargo, podemos hacer uso del potencial que nos ofrece la computación en la nube y acceder a sus herramientas desde cualquier navegador web (Firefox, por ejemplo) y desde cualquier sistema operativo sin la necesidad de utilizar ningún tipo de software adicional.

Las aplicaciones de Microsoft Office que podemos ejecutar en Linux computadas en la nube son:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/18/utiliza-las-aplicaciones-web-de-microsoft-office-en-ubuntu/
#26381
Publicado el 18 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

¿Eres joven? ¿De aspecto físico agraciado? ¿Te has hecho alguna fotografía con poca (o ninguna) ropa? ¿La has enviado por email o mensajería a tu pareja o algún amigo/a con derecho a roce? Pues para tu tranquilidad Edward Snowden, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional que destapó el pasado año el escándalo de espionaje mundial a través de Internet ha reconocido en una entrevista que los empleados más jóvenes de la NSA, cuando investigan en los datos personales de los usuarios de la Red, tienen la jovial costumbre de guardar las fotografías de personas atractivas (especialmente cuanta menos ropa lleven encima), intercambiándolas entre ellos. Ha nacido NSAporn.com o algo así.

Desde el momento en el que el pasado año más o menos por estas fechas salió a la luz el escándalo del espionaje a través de Internet por parte de la NSA ya podíamos empezar a sospechar que cualquier cosa que enviásemos por medios electrónicos corría el riesgo de ser interceptada por los todopoderosos ojos y oídos de la Agencia de Seguridad Nacional.

Como habitualmente el ciudadano medio no está envuelto en conspiración criminal alguna no suele temer, ni siquiera sospechar, que sus comunicaciones electrónicas están siendo intervenidas por espías estadounidenses, pero resulta que sí estamos constantemente monitorizados y es como si cada cero y cada uno que se genera en Internet por nuestra acción pasase un filtro en el que además de atentados, tráfico de drogas o de armas, transacciones ilícitas o conspiranoias varias, quedan también atrapadas fotografías íntimas de usuarios anónimos e inocentes. Y además terminan convertidas en cromos que intercambian entre sí algunos de los empleados más jóvenes de la NSA.

Es lo que acaba de revelar Edward Snowden en una entrevista (a partir del minuto 10, en este enlace) al mencionar que ocasionalmente cuando en las investigaciones que llevan a cabo los analistas de la agencia de seguridad estadounidense aparece algún archivo fotográfico en el que chicas jóvenes y atractivas se muestran con poca o ninguna ropa la imagen termina recorriendo los buzones del resto de compañeros ( la mayoría de los analistas son varones heterosexuales).

En palabras del propio Snowden, hablamos de jóvenes de entre 18 y 22 años, que repentinamente se ven situados en cargos de responsabilidad, con acceso a ingentes cantidades de datos que incluyen información privada de millones de personas, y aunque tampoco es que suceda a diario, pero tampoco es tan extraño encontrarse entre dicha información que el usuario guarda con celo imágenes de esta naturaleza íntima. Cuando encuentran esa foto casi que instantáneamente se produce la relación causa-efecto "codazo al compañero-mira esto, colega". De ahí al "espera que lo vea Johhny" y que este a su vez quiera compartirlo con Matt y este con Robert... al final la foto termina circulando por media plantilla.

El problema es que estos comportamientos no se auditan ni quedan reflejados de ninguna manera pero si ya estábamos siendo sometidos a una intromisión en nuestra intimidad esto va aún más allá. Malo es que un analista de la NSA lea tu correo electrónico buscando una posible conspiración terrorista, pero es bastante peor que la foto que tu novia te ha mandado como adelanto de lo que te espera esta noche en casa cuando llegues termine exaltando a vaya usted a saber cuántos postadolescentes de hormonas revolucionadas en una base de espías en la otra punta del planeta.

vINQulo

The Guardian

http://www.theinquirer.es/2014/07/18/segun-snowden-en-la-nsa-se-intercambian-nuestras-fotos-intimas.html
#26382
Nada más y nada menos que 21 años han pasado desde que Legaspi fuera condenado por fraude fiscal hasta que, finalmente, ha sido encontrado y cumplirá con su condena, determinada ahora en un máximo de 5 años de prisión.

Una vez más ha sido la red social de Mark Zuckerberg, Facebook, la herramienta de la que se ha valido la policía para encontrar a un delincuente que llevaba ya 21 años como fugitivo. A la edad de 61 años ha sido localizado gracias a su perfil público en la red social Facebook y, ahora que por fin ha sido descubierto su paradero, cumplirá con la sentencia que estipula una pena de, como máximo, 5 años de prisión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/18/tras-21-anos-como-fugitivo-es-descubierto-traves-de-facebook/
#26383
Ayer Microsoft confirmaba una noticia que llevaba varios días rumoreándose: más de 18.000 despidos (12.500 de ellos eran empleados de Nokia) y algunos cambios importantes, como la desaparición de las gamas de teléfonos Nokia X con Android y los Asha de bajo coste. Junto a estos recortes, y pese a que Satya Nadella no dio detalles en su comunicado a los trabajadores, existe otra baja importante: Xbox Entertaintment Studios.

Si recordais, a finales de 2013 Xbox anunciaba su intención de meterse de lleno a la programación original con varias series, entre ellas una sobre 'Halo'. Pues bien, poco les ha durado el experimento ya que, sin haberse estrenado, ya han anunciado que cerrarán el estudio. Curiosamente, y al menos por ahora, sus rivales de Playstation siguen con su apuesta y pronto podríamos ver la esperada 'Powers'.

¿Y qué va a ocurrir con 'Halo' y el resto de contenidos que ya tenían casi listos? De momento seguirán trabajando en ellos, presumiblemente hasta terminarlos, para que el cierre se produzca una vez no tengan más proyectos pendientes. En un momento en el que todos quieren meterse a generar contenidos originales (hasta Yahoo con 'Community'), Xbox (y Microsoft) es la primera en bajarse del carro tras no verle futuro a estrategia. ¿Será la última?

Vía | Recode

http://www.genbeta.com/multimedia/la-programacion-original-otra-de-las-victimas-de-los-recortes-de-microsoft
#26384
goTenna es un nuevo complemento que puede resultar de gran utilidad a los usuarios de smartphones. Se trata de una pequeña antena portátil que permite conseguir conexión entre usuarios en los lugares donde no llega la señal de operadores móviles ni hay acceso a redes WiFi. Compatible con equipos Android e iOS, goTenna puede ser ideal para excursiones o situaciones de emergencia.

Aunque las redes de conexión cada vez son mejores y se consigue ampliar las zonas con cobertura, lo cierto es que hay ocasiones en que los usuarios se quedan sin servicio. En esos momentos en que las operadoras no pueden responder a las necesidades de los clientes y tampoco hay puntos WiFi para la conexión, se crea una necesidad que podría tener los días contados. Un nuevo accesorio puede ayudar a que esa falta de conexión se resuelva.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/07/18/gadgets/1405687748_230580.html
#26385
La red social puso a prueba este jueves el botón "Comprar" en su más reciente esfuerzo por impulsar las ventas a través de la red social más grande del mundo.

El botón aparece en anuncios patrocinados y la están probando pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos.

La novedad llega mientras Facebook sigue creciendo su negocio publicitario. La empresa captará este año el 7,8% del gasto global en publicidad digital, comparado con 5,8% de 2013, de acuerdo con la firma eMarketer. Se prevé que Google, la que más dinero recibe en publicidad en todo el mundo, se quedará con 31,5% de la inversión publicitaria en 2014.

Facebook dice que no compartirá la inflación de tarjetas de crédito o débito de sus usuarios con los anunciantes.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/18/facebook-pone-a-prueba-el-botn-comprar/
#26386
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado por un posible delito de apropiación indebida al cantante canario Caco Senante y le ha citado a declarar para el próximo 23 de septiembre en el marco de la causa sobre el posible desvío de fondos en la SGAE.

En un auto, el juez explica que, tal y como señala la Fiscalía Anticorrupción, la documentación obrante en el procedimiento evidencia que Senante, miembro del Consejo de Dirección de la sociedad desde julio de 2007, "pudiere haber procedido a cobrar de modo presuntamente irregular unos emolumentos en el periodo de octubre de 2010 a junio de 2011, mediante la emisión de facturas a la SGAE a través de una sociedad, por un importe no inferior a 30.000 euros, por prestación de servicios en la Comunidad autónoma de Canarias"

Además, Ruz ha dado de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para la presentación de informes periciales pendientes, entre ellos de la IGAE. Los informes de la UCO de la Guardia Civil reflejaron que se efectuaron un total de nueve pagos a la mercantil Algo distintos S.L., de la cual Senante es administrador único, por dicha cuantía entre el 31 de octubre de 2010 y el 5 de junio de 2011, sin que haya constancia de que se formalizase ningún documento de contratación, de las labores a realizar o las cantidades a percibir.

Tampoco figura ninguna referencia en las actas del Consejo de Dirección aportadas por la SGAE sobre dichos traspasos de dinero y además los agentes han detectado un "escaso" seguimiento de los trabajos realizados por la empresa de Senante, siendo poca también la información aportada por él mismo a la sociedad de autores.

Además, Ruz ha citado como testigos para el próximo 23 de septiembre a partir de las 11.00 horas a Juan Nebreda de Nicolás, quien ocupó el puesto de director de socios y clientes de la SGAE, y, una hora después, al ex director de gestión de la información Juan Manuel Macarro Arrojo, que sustituyó a José Luis Rodríguez Neri en esta área.

El juez interrogará en calidad de testigo el 24 de septiembre a partir de las 10.00 horas a Francisco Galindo Villoria, quien fuera secretario general de la SGAE. Además, el magistrado ha dado de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para la presentación de informes periciales pendientes, entre ellos de la IGAE, de la Universidad Autónoma de Madrid y los anunciados por las representaciones de Neri y la SGAE.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-07-18/ruz-imputa-a-caco-senante-por-apropiacion-indebida-de-30000-euros-1276524171/
#26387
Aplicaciones falsas, disfrazadas para parecer oficiales, pero en realidad diseñadas para robar datos del usuario. Hay casi un millón circulando por el mundo y tienen como objetivo teléfonos Android. Lo acaba de asegurar Trend Micro.

La firma de seguridad Trend Micro analizó las 50 mejores aplicaciones gratuitas de la Play Store de Google y después buscó en la tienda de aplicaciones de la compañía y en otras para ver si existían versiones falsas. Sus resultados, demoledores. El 77 por ciento de los títulos originales tienen réplicas falsas, muy parecidas a las auténticas, pero con una carga útil muy peligrosa.

La firma catalogó 890.482 muestras de apps falsas en un estudio realizado en abril y más la mitad fueron consideradas como maliciosas. De ellas, 59.185 contenían adware agresivo y 394.263 malware que pretende engañar a los usuarios desprevenidos. En algunos casos, las aplicaciones solicitan a los usuarios aprobar privilegios de administrador, que permiten un amplio acceso al software del teléfono y los datos de usuario y que hace que sea más difícil de eliminar.

"Hemos estado siguiendo la actividad de aplicaciones maliciosas o de alto riesgo durante casi cinco años. El potencial para introducirlas y parecer legítimas es mucho mayor ahora", asegura JD Sherry, vicepresidente de tecnología y soluciones de Trend Micro.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/casi-un-millon-de-apps-para-android-son-falsas
#26388
En estas fechas se están cumpliendo dos años del descubrimiento más importante que se ha hecho en las últimas décadas en física de partículas. El bosón de Higgs tomó un carácter mediático nada más salir a la luz y han sido muchos los artículos, libros y documentales que se han dedicado a explicar de manera más o menos comprensible el mecanismo que se esconde detrás de él. Gran parte de la publicidad que se ha generado en torno a tan preciada partícula es gracias, precisamente, al lugar donde se descubrió: el CERN.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/CERN-guia-visita_0_282072167.html
#26389
La tecnológica Acer ha anunciado que sacará al mercado un nuevo dispositivo electrónico «convertible» en tableta y portátil indistintamente, con la novedad de que la pantalla rotará, para facilitar su uso.

El perfil de usuario es el de una persona que se desplaza con varios dispositivos a la vez y que quiere cargar menos peso, con un solo aparato, ha explicado hoy Josep Hilari, responsable de mercadotecnia Acer Ibérica, en un acto con periodistas.

Hilari ha avanzado que su empresa presentará «sorprendentes» novedades tecnológicas en la feria IFA en Alemania, que se celebra a principios de septiembre, especialmente en lo relativo a tabletas, «smartphones» y «convertibles»

Ha recordado que el «convertible» recién sacado al mercado Aspire Switch 10, con funciones de portátil y tableta, dispone de una bisagra magnética que facilita el encajado de la tableta al teclado, pero que se mantiene fija, al contrario del nuevo modelo anunciado.

También se ha referido a los Chromebook, unos dispositivos con sistema operativo Chrome OS de Google ejecutable desde «la nube» tecnológica.

Hilari ha declinado hacer pronósticos sobre las posibles ventas de este dispositivo ejecutable desde «la nube» en España, tras precisar que el mercado español es poco propenso tradicionalmente a dejarse llevar de primeras por el mundo virtual.

De hecho, al español le cuesta generalmente comprar «on line» y facilitar sus datos privados y bancarios en internet y aunque el comercio digital en España crece, lo hace pausadamente con tasas de penetración actualmente menores que en otros territorios.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6930618/sociedad+tecnologia/acer-lanzara-un-nuevo-hibrido-de-portatil-y-tableta#.Ttt1BWxTs6A1EBK
#26390
Facebook ha lanzado una nueva aplicación, pero que sólo la podrán usar celebridades y marcas. La red social de Zuckerberg anunció la llegada de «Mentions» a IOS. Sólo pueden acceder a ellas usuarios con cuentas verificadas.

«Mentions» permite a los usuarios ver todoas las publicaciones públicas que hagan referencia a ellos. También pueden encontrar «trending topics» que puedan ser útiles para famosos y marcas.

La mayoría de las características son similares a las de Facebook pero, según señalan, simplificadas para «timeline» de personas que reciben mucho contenido.

También permitiría realizar streaming de preguntas y respuesas con los fanáticos en directo. Al igual que Paper y Slingshot, Mentions es una creación de los laboratorios Facebook Creative Labs

De momento sólo está disponible para usuarios con páginas verificadas en los Estados Unidos. Esperan desplegarla en otros países en los próximos meses. Destacan que quienes tengan una cuenta verificada pueden pedir la app y si se trata de figura pública, la podrá descargar directamente al iPhone.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140717/abci-facebook-mention-celebridades-201407171741.html
#26391
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado este jueves el primer portal público de empleo de ámbito nacional que, con el nombre 'Empléate', ha echado a andar con ofertas de trabajo correspondientes a más de 85.000 empleos.

'Empléate' busca aglutinar toda la oferta laboral, la de los servicios públicos de empleo y la de todos los portales y empresas privadas que quieran sumarse a la iniciativa, de forma que, a través de esta herramienta, se podrá acceder a miles de ofertas de empleo en constante actualización y disponer de información sobre los perfiles más buscados.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/5948428/07/14/Empleate-el-portal-publico-de-empleo-echa-a-andar-con-mas-de-85000-puestos-de-trabajo.html#.Kku8YoSL0Jk0UBg
#26392
En ocasiones por problemas de espacio y de tiempo resulta realmente difícil guardar todos los documentos de una forma ordenada y, lo más importante, fácil de encontrar. Un lugar que te dice dónde tienes las cosas, que si las necesitas te las lleva a casa y, que además, te las cuida, puede ser un gran aliado. De esta forma se presenta Adea, la compañía de ingeniería documental que trata de evitar ese mismo mal a grandes y pequeñas empresas.

Con 750 clientes e instalaciones en España, Portugal y Colombia, el centro español resalta la importancia de la tecnología a la hora de custodiar y archivar la información que sus usuarios consideren importante.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-17/un-bunker-en-madrid-protege-tus-documentos_163490/
#26393
Cuando Google anunció en junio de 2011 su intención de crear un sistema operativo para PC, ChromeOS, la respuesta del mercado fue de incredulidad. Durante años, Linux y OSX habían intentado hacer mella en el dominio de Windows sin éxito, ¿Qué podía aportar Google con una plataforma nueva? Es más, ¿por qué molestarse en impulsar un sistema operativo alternativo a Android en lugar de adaptar la plataforma móvil a un PC que cada vez tenía más elementos en común con la tableta?

Los primeros chromebook, nombre que reciben los ordenadores equipados con ChromeOS, parecían dar la razón a los escépticos. Medios y analistas coincidieron en señalar que la dependencia de una conexión permanente a la Red y la imposibilidad de instalar aplicaciones los convertía en máquinas muy limitadas, incapaces de competir con PC de gama baja, netbooks o tabletas.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/17/53c7f70622601d180f8b4592.html
#26394
Títulos como The Harvest, Hasta La Muerte, Fable Coin Gold, Halo: Spartan Assault o Rise of Glory ya se pueden descargar para el sistema operativo móvil de Windows

MADRID, 16 Jul. (Redacción/EP) - Microsoft ha actualizado 38 juegos para que sean compatibles con los sistemas operativos móviles Windows Phone 8.0, Windows Phone 8.1 en dispositivos con 512MB de RAM. Muchos de estos juegos se habían quedado en desuso para estas plataformas, al no haber recibido esta actualización hasta ahora.

Se trata de antiguos títulos de Xbox, ya disponibles para su descarga en Windows Phone Store, entre los que destacan: The Harvest, Hasta La Muerte, Fable Coin Gold, Halo: Spartan Assault, Rise of Glory, Farm Frenzy 2, AlphaJax Game Chest: Solitaire Edition o UFC on Xbox LIVE.

La página web Windows Phone Central ha hecho una lista de todos los juegos disponibles, junto con los links para acceder a la descarga de cada uno de ellos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/windows/20140717/54411197170/38-juegos-xbox-compatibles-windows-phone-8.html
#26395
El navegador de Google Chrome ha bloqueado durante los últimos cuatro días la descarga desde uTorrent, el portal de descargas BitTorrent, y lo ha hecho además con un aviso que alerta a los usuarios del riesgo que corren al acceder a la página.

El diagnóstico de Google sobre uTorrent especifica que en los últimos 90 días la página ha alojado 'software' malicioso y ha infectado cinco dominios, si bien no ha actuado de intermediario de su distribución ni este ha instalado ningún 'software' sin el permiso de los usuarios, según han informado desde Torrent Freak.

"El archivo dañará tu ordenador"

Google ha dado a los usuarios la opción de restaurar archivos, una acción que va igualmente acompañada de una advertencia. "Este archivo dañará tu ordenador. Incluso si has descargado archivos de esta página con anterioridad, la página ha podido ser 'hackeada'. En lugar de recuperar el archivo, puedes probar a descargarlo más tarde", ha explicado Google.

Los usuarios empezaron a informar del bloqueo a las descargas desde uTorrenthace cuatro días. Sin embargo, no es la primera vez que la web de descarga presenta problemas con Chrome. Por otra parte, desde Torrent Freak han compartido que uTorrent presenta otras versiones que no han sido bloqueadas, aunque sí lo están muchos de los enlaces a las descargas.

http://www.20minutos.es/noticia/2195930/0/chrome/bloquea/utorrent/
#26396
Los clientes de servicios de telecomunicaciones son penalizados con hasta 30 euros si se produce un retraso en el pago de una factura. Las asociaciones para la defensa de los derechos de los consumidores animan a los usuarios a denunciar estas comisiones abusivas antes las autoridades de consumo de su región.

A la hora de firmar cualquier contrato, conviene estar al tanto de todas las condiciones del servicio al que estamos accediendo para evitar después sorpresas desagradables debido a cláusulas que no habíamos contemplado. Uno de estos hechos sucede cuando el usuario de servicios de telecomunicaciones se retrasa por cualquier motivo en el pago de una factura, hecho que en la mayoría de ocasiones acarrea un gasto extra. Las grandes operadoras son las que infringen un castigo mayor a sus clientes si estos demoran el pago de una factura más allá de la fecha de vencimiento.  En algunos casos, el importe del recargo alcanza los 30€ y  desde las asociaciones de consumidores se denuncia esta práctica que consideran abusiva al producirse en ocasiones retrasos de pocos días o incidencias con el cargo bancario ajenos al propio cliente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/17/45843/
#26397
El universo de los ordenadores personales está convulso. Nadie sabe si vamos hacia un futuro pos-PC o hacia un ecosistema convergente. Además, para liarlo un poco más, la frontera entre lo que es un PC y lo que no lo es cada vez es más difusa. Tabletas con teclado que funcionan como un portátil, portátiles que se doblan 360 grados hasta parecer una tableta, ordenadores de sobremesa ultracompactos que se conectan al televisor...

Pero lo cierto es que los ordenadores aún van a estar entre nosotros un buen tiempo y parece que el formato de ultraportátil es el que mejor se está adaptando a las necesidades actuales. Ligeros, potentes, ergonómicos y con una amplia gama de precios.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2195188/0/mejores/ordenadores/ultraportatiles/
#26398
Linksys, la marca de Cysco Systems para la comercialización de dispositivos para redes domésticas y de empresas, ha lanzado su nueva gama de repetidores Wi-Fi. Con los nuevos modelos de doble banda presentados, se busca cubrir un área mayor y eliminar las zonas sin señal. El RE6500 amplia la señal en casi 1000 metros cuadrados.

Hace poco recordábamos como muchos elementos de nuestra casa u oficina podían interferir en la señal inalámbrica del router debilitándola o incluso suprimiéndola. En espacios más abiertos o zonas con materiales de diferente densidad, este hecho suele derivar en una mala calidad de señal. Hoy en día, con el uso que se hace en los hogares, de dispositivos que se conectan de forma inalámbrica a internet, paliar este problema resulta fundamental. Uno de los medios más utilizados para solventar este tipo de inconveniente es la instalación de un repetidor de señal Wi-Fi que amplifique su alcance para poder abarcar una zona más grande. La nueva gama de repetidores es compatible con cualquier router y su uso es aplicable con dispositivos que hagan uso de señales Wi-Fi b,g,n y ac. Con tres nuevos modelo, Linksys quiere ofrecer nuevas soluciones a los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/17/linksys-presenta-su-nueva-gama-de-repetidores-wifi-con-doble-banda/
#26399
Estamos seguros de que os habrá pasado en alguna que otra ocasión. Estáis explicando algo por teléfono, pero la persona que está al otro lado de la línea no os entiende. Ante esta situación, no estaría mal que pudiéramos compartir nuestra pantalla. Una operación para la que nos servirá Screenhero, una aplicación que se centra, precisamente, en que podamos hacer eso.

Básicamente, lo que hace Screenhero es conectar con un usuario remoto que podrá ver lo que estemos haciendo en nuestra pantalla. Ideal si queremos, por ejemplo, impartir un curso, o solucionar un problema que no podríamos decir con palabras (sucede, aunque parezca extraño) Poner en marcha el programa no es complicado. Lo tendréis funcionando antes de lo que pensáis.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/screenhero-compartiendo-tu-pantalla-con-otro-usuario
#26400
La compañía de seguridad Aorato ha anunciado una vulnerabilidad en Directorio Activo  que podría permitir a un atacante cambiar la contraseña de un usuario y acceder a todos sus recursos. El problema, tal y como ha confirmado Microsoft, no es nuevo. Es algo que ya se sabía desde hace tiempo y que incluso ya existen medidas para evitar esta debilidad.

Una vez más sale a la luz un problema ya conocido como algo novedoso. La vulnerabilidad según describe la compañía se centra en el protocolo de autenticación NTLM. Un protocolo conocido desde hace años por su debilidad, así que realmente el anuncio aporta pocas novedades.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/discutida-vulnerabilidad-en-directorio.html
#26401
El recorte de los empleados en Microsoft ya se veía venir. Esta semana se habían filtrado algunos datos que han sido superados con creces con el anuncio oficial. Los de Redmond despedirán a 18.000 empleados a lo largo de un año. 12.500 de esos trabajadores corresponden a divisiones de Nokia adquiridas por Microsoft.

Pero esos miles de trabajadores exNokia no serán los únicos que abandonen la empresa. En el comunicado publicado por Satya Nadella, CEO de Microsoft, se ha anunciado otro cambio que ha pasado un poco por debajo de la mesa. Microsoft eliminará su línea de móviles Nokia X, que en resumen son teléfonos con «look» de Windows Phone pero corren con sistema operativo Android.

Poco después de que Microsoft adquiriese a Nokia y su división de móviles, la marca finlandesa se atrevió a lanzar al mercado una serie de smartphones de buenas prestaciones y precios muy bajos con Android. Era una audacia porque Microsoft ha apostado siempre entrar en el mundo de los dispositivos móviles con su propio sistema operativo, Windows Phone.

Ahora Satya Nadella, cuya tarea es devolverle el brillo a Microsoft, ha anunciado que tomarán algunos modelos de Nokia X para que funcionen con Windows Phone.

«Para alcanzar el nivel de precios altos, nos centraremos en la innovación expresadas en la vida digital y experiencia digital de Microsoft. Además, tenemos la intención de cambiar diseños selectos de productos Nokia X y convertirlos en produuctos Lumia con Windows. Esto se basa en nuestro éxito en el espacio de smartphones asequibles y en el enfoque las apps de Windows Universal*», ha escirto Nadella.

Aún quedará por ver si esa selección de la que habla implica eliminar los demás móviles de Nokia X o sobrevivirán en el mercado.

*Son apps que se diseñan en Windows y deberías ser compatibles con las diversas plataformas: Windows Phone, Xbox, Windows 8.1.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140717/abci-microsoft-nokiax-elimina-android-201407171614.html
#26402
 SSL Blacklist es una iniciativa orientada a mapear y difundir una lista de certificados de seguridad asociados a software o botnets malignas.

Diario TI 17/07/14 8:30:53

Normalmente, los certificados digitales son utilizados para confirmar la autenticidad de sitios seguros, que ofrecen transmisión cifrada de datos entre el servidor y el navegador. Sin embargo, los ciberdelincuentes también han utilizado los certificados SSL con el fin de controlar las computadoras que han infectado, y también para eludir soluciones de seguridad.

Por ahora, la base de datos consiste de 127 anotaciones con valores hash SHA1, como asimismo una breve descripción de las razones que llevaron a  SSL Blacklist a colocar en lista negra cada certificado en particular.

Muchos de los certificados en cuestión forman parte de botnets conocidas, troyanos bancarios, y otros vectores de ataque o software maligno.

La iniciativa ha sido lanzada por un experto suizo en seguridad informática, que prefiere mantener su identidad en reserva mediante el blog de seguridad, igualmente suizo, Abuse.ch, que durante años ha publicado información precisamente sobre botnets y troyanos.

"SSL Blacklist ayuda a los usuarios a revelar tráfico digital proveniente de botnets potenciales, como asimismo de sus servidores de comando y control, dependientes de SSL. Esto incluye, entre otras cosas, actores como KINS (también conocido como VMZeus), y Shylock", se indica en un comunicado sobre la iniciativa.

http://diarioti.com/crean-lista-negra-de-certificados-ssl-malignos/81789
#26403
Éramos muchos los usuarios que utilizábamos TrueCrypt para cifrar nuestros archivos más sensibles. Pero hace unos días, algo sucedía con el proyecto y su desarrollo se veía interrumpido de repente. Está claro que se trataba de una de las herramientas más útiles de todo Internet, por lo que también ha supuesto una gran pérdida y una falta de seguridad para los que lo usábamos.

La pregunta a partir de entonces era qué aplicación utilizar. Pero justo en ese momento nos enteramos de la existencia de VeraCrypt, un nuevo proyecto surgido del propio código fuente de TrueCrypt, pero modificado convenientemente para ofrecer más características y potencia que el software original. De hecho, IDRIX, la empresa encargada de su programación, ha afirmado que la aplicación está destinada a ser más segura que el producto en el que se basa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/veracrypt-el-reemplazo-al-extinto-truecrypt
#26404
Mantener un navegador web actualizado es muy importante tanto para disfrutar de las últimas novedades y características que nos ofrece como para navegar lo más seguros posible por la red y evitar que los piratas informáticos aprovechen determinadas vulnerabilidades para atacar nuestros sistemas.  En las últimas horas se han publicado nuevas versiones de los navegadores más utilizados: Google Chrome y Mozilla Firefox. Aunque desde el punto de vista de Google Chrome no hay demasiadas novedades y la actualización se centra principalmente en correcciones de errores y en la mejora de la experiencia del usuario, Mozilla ha trabajado duro en Firefox optimizando muchos aspectos especialmente multimedia.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/17/google-chrome-y-firefox-publican-nuevas-versiones/
#26405
Según informa TrapX Security, una serie de equipos con sistema operativo Windows XP han sido infectados para la distribución de malware como soporte para cibercriminales en su intención de robar documentos y otro tipo de datos sensibles. Como hemos comentado anteriormente, esta versión ya no cuenta con soporte oficial de Microsoft.

"Zombie Zero" es el nombre que se ha establecido para la identificación de esta singular pieza de malware que está afectando a equipos con Windows XP que, volvemos a recordar, dejó de formar parte del software que recibe soporte oficial de su desarrollador, Microsoft. Tal y como describe la empresa de seguridad TrapX Security, esta pieza de malware afecta directamente a los escáneres de equipos que funcionan con Windows XP. Una vez infectado el equipo, el malware comienza su funcionamiento cuando el escáner es conectado a una red inalámbrica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/17/windows-xp-se-convierte-en-el-nicho-de-hackers-para-la-propagacion-de-malware/
#26406
El ex dictador Manuel Noriega ha dado tumbos por las cárceles de medio mundo desde que Estados Unidos lo sacase del poder en 1989 tras la invasión relámpago de Panamá.

Desde su prisión actual en el istmo, el antiguo tirano ha decidido demandar a una de las productoras de videojuegos más conocidas y exigir un pedazo de los beneficios de Call of Duty: Black Ops II, por utilizar su imagen como indeseable, pero efectivo, reclamo comercial.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5946887/07/14/El-ex-dictador-Manuel-Noriega-demanda-a-Activision-por-su-involuntario-cameo-en-Call-of-Duty.html#.Kku8nY0Gco5XaNd
#26407
Para más de uno, salir a hacer ejercicio y compartirlo en las redes sociales son dos aspectos inseparables (¿Se puede hacer deporte sin contarlo?) Hacer check-in –hablar de lo que haces en tus cuentas- a través de Facebook, Foursquare, Twitter o cualquier otro sistema que permita la geolocalización se ha convertido en algo habitual.

En las redes sociales los usuarios comparten cada vez con menos censura detalles de sus vidas privadas, sus puestos de trabajo, aficiones o, incluso, la información sobre su domicilio, algo que no es todo lo inofensivo que parece. Los ciberdelincuentes pueden filtrar los perfiles de los usuarios y sacar partido a las innumerables ventajas que ofrece internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-16/el-gps-social-una-nueva-herramienta-para-los-delincuentes_162655/
#26408
Los gigantes tecnológicos Apple e IBM, rivales irreconciliables desde hace tres décadas en el entonces emergente mercado informático, han anunciado una alianza con el objetivo de desarrollar más de 100 nuevas soluciones para empresas, entre ellas aplicaciones exclusivas para los teléfonos iPhone y las tabletas iPad.

IBM, una de las pocas grandes empresas tecnológicas que sobreviven fuera de Silicon Valley (la compañía tiene su sede en Armonk, Nueva York), desarrollará servicios en nube optimizados para los sistemas operativos iOS de Apple y, a su vez, los iPhone e iPad que se vendan a las compañías llevarán instalada la plataforma para empresas de IBM MobileFirst, según ha explicado Apple en un comunicado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-16/apple-e-ibm-firman-un-acuerdo-para-colaborar-en-el-entorno-empresarial_163046/
#26409
Barcelona. (Redacción).- La mitad de los anuncios en internet son invisibles, es decir, los usuarios nunca llegan a ellos. Así se revela en un estudio de Ad Integral Science, cuyos técnicos recuerdan que, según el Interactive Advertising Bureau (IAB) y el Media Rating Council (MRC), una impresión visible es aquella en la que el 50% de sus píxeles están al alcance de los navegantes en la pantalla como mínimo durante un segundo.

Más allá de la visibilidad, a la publicidad en línea se le exigen otros objetivos: mejorar la conciencia sobre la marca, incrementar la intención de compra del producto o la adquisición del servicio... De hecho, en las conclusiones de una reciente investigación llevada a cabo por la consultora Nielsen se recuerda que la visibilidad "no equivale al éxito", en palabras de uno de sus directivos, Dan Beltramo. Es decir, a su juicio, este "es solo el primer paso en un proceso de efectividad" que maximiza "el retorno de la inversión".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140716/54411943944/mitad-anuncios-internet-invisibles.html
#26410
Noticias / Armarios que esconden videojuegos
17 Julio 2014, 01:51 AM
Poco después de que España y Rusia firmasen el convenio que excluye a las parejas del mismo sexo de los procesos de adopción, yo escribía a Nicky Cave. Nicky es un desarrollador de 19 años nacido en Singapur. Acaba de publicar Coming out simulator, un juego en el que cuenta cómo salió del armario. El jugador, en su piel, debe elegir entre varias opciones al hablar con su pareja y sus padres y cada elección contará en el desarrollo de su historia. Y la de Nicky.

En realidad, más que un juego es una historia interactiva. Las opciones son fijas y no hay nada parecido a la acción. Es más, tan solo le llevó dos semanas terminarlo. El propio Nicky explica que le gustaría extender la definición de 'juego' para incluir "cosas más artísticas con una narrativa intensa". Y ésta es intensa.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/16/53c626c722601d177a8b456e.html
#26411
Universia, portal de universidades españolas, ha presentado  su nueva aplicación de 'Becas Universia', con la cuál los universitarios podrán acceder desde cualquier dispositivo móvil a información sobre convocatorias de becas y ayudas para universitarios, investigadores y docentes.

Esta aplicación ya está disponible para IOS y Android, y se trata de un buscador de estudios con opciones de compartir la información a través de diferentes plataformas como las redes sociales y el correo electrónico con un mínimo consumo de datos de Internet.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2014/07/16/nueva-aplicacion-movil-de-universia-para-acceder-a-las-convocatorias-de-becas/
#26412
Los automóviles sin conductor podrían ser utilizados con malos propósitos si llegasen a caer en las manos equivocadas

A finales de Mayo, Google presentaba el prototipo de su coche sin conductor. Son automóviles sin pedales o volantes y eléctricos. El conductor sólo se tiene que sentar y esperar a llegar a su destino.

La idea es que el software y sensores que instale Google controle todo, por lo que pretende ser más seguro ya que evitaría algunos errores humanos. Ese prototipo mostraba a un coche pequeño y simpático que en teoría, debería mejorar la vida de personas. El FBI no piensa que eso sea del todo acertado.

The Guardian se ha hecho con un informe del FBI en el que se mencionan algunos riesgos del este aparato. Señalan que si bien podrían ser buena herramientas para la vigilancia, de caer en malas manos podrían ser armas letales».

Por ejemplo, mencionan que la total libertad del conductor mientras el coche se desplaza sólo, podría ser usado por delincuentes quienes no dudarían en disparar a los policías desde la parte trasera del vehículo.

«Autonomía hará que la movilidad sea más eficiente, pero también abre la puerta a otras grandes oportunidades con aplicaciones duales, y caminos para que el coche sea usado más como una potencial arma letal de lo que puede ser hoy en día», dice parte del texto redactado por el Grupo de Asuntos Estratégicos en la Dirección de Inteligencia del FBI.

Temen que los criminales equipen estos automóviles con explosivos y lo programen para que estallen en un objetivo. El FBI predice que los coches autónomos «tendrán un alto impacto en la transformación de lo que tanto fuerzas del orden como criminales pueden hacer».

http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140716/abci-coches-google-bombas-201407161616.html
#26413
Los emoticonos (expresivas caras formadas por signos ortográficos) y sus primos más sofisticados, los emojis (dibujitos como los que incluye Whatsapp), han marcado de forma definitiva las comunicaciones en la era de Internet, especialmente desde la aparición de los smartphones. ¿Qué sería de los mensajes diarios entre móviles sin las caritas felices, los corazones, los guiños y los excrementos sonrientes?

Ver más en
: http://www.20minutos.es/noticia/2186766/0/nuevos-emoticonos/unicode/whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263
#26414
Tras la última edición de nuestro Cazadores de Fakes en la que vimos cómo se aprovechaba el mundial para esparcir scrollbars y disturbios falsos por las redes sociales, llega la hora de atacar una lacra que leva demasiado tiempo impune: las camisetas falsas llevadas por atores famosos.

Son camisetas muy simples. Suelen tener un texto que, teniendo en cuenta el actor que viste la camiseta, hace alguna especie de chiste. Pero sólo hace falta un poco de ojo avizor para detectar que son manipulaciones fotográficas. Echemos un vistazo a los actores que han sufrido este tipo de camisetas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cazadores-de-fakes-no-los-actores-no-llevaban-esas-camisetas
#26415
La compañía de Mountain View, con su sistema operativo móvil Android, lidera el panorama internacional con superioridad con respecto a Microsoft y Apple. Sin embargo, Apple continúa, con su SO móvil iOS, siendo la plataforma más llamativa para desarrolladores. Por ello, Google se ha asociado con Udacity para la creación de un curso para nuevos desarrolladores de Android.

El nuevo curso de Google en asociación con Udacity, titulado "Desarrollo de aplicaciones Android: Fundamentos de Android" está orientado a nuevos desarrolladores de su sistema operativo móvil, pero no se trata de pautas para quienes se inician en el mundo de la programación. Por lo tanto, en realidad no es una base, sino un nivel medio – avanzado y específico para el trabajo sobre plataformas móviles. No obstante, lo más positivo de este curso es, sin duda, que se trata de un "intensivo" completamente gratuito.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/16/google-quiere-que-crees-apps-para-android-y-te-ayuda-con-un-curso-gratuito/