Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26236
La organización no gubernamental -ONG- Greenpeace ha elaborado un extenso informe en el que varias empresas son estudiadas al detalle según su relación con el medio ambiente. Apple, Google, Twitter o Amazon son sólo algunas de las supervisadas por Greenpeace.

Responsabilidad social, un concepto que lleva años entre nosotros y que, sin embargo, no es puesto en práctica por muchas de las "grandes compañías" que a menudo se consideran "referentes". De acuerdo, referentes, ¿pero qué tipo de referentes son estas grandes compañías? Greenpeace nos aclara cómo es la relación entre algunas de las más grandes compañías tecnológicas y el medio ambiente y más recientemente, ha lanzado dardos directos a Amazon, aumentando sus duras críticas contra la compañía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/27/amazon-y-twitter-en-el-punto-de-mira-de-greenpeace/
#26237
Se han confirmado una vulnerabilidad grave en HP Data Protector Express, que podría permitir a un atacante remoto conseguir ejecutar código arbitrario en los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/ejecucion-remota-de-codigo-en-hp-data.html
#26238
El Banco Santander y Telefónica piensan que si un país no adapta la formación a las nuevas tecnologías estará fuera del mercado a medio o largo plazo. Por eso este domingo, en Río de Janeiro, sus presidentes, Emilio Botín y César Alierta, lanzaron el portal MiríadaX que pretende ser un gran catalizador para democratizar el acceso a la formación, ofreciendo cursos masivos, gratuitos y por Internet (moocs en sus siglas inglesas).

Se trata ya de la plataforma virtual más importante en español y portugués, pues en el año y medio que ha durado su programa piloto —primero de universidades españolas y luego también latinoamericanas—, más de 700.000 personas se han inscrito a sus 153 cursos, impartidos por 990 profesores de 33 campus. El gasto ha sido hasta la fecha de cuatro millones y aumentará acorde a la demanda.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/27/actualidad/1406489277_074063.html
#26239
Cualquier movimiento virtual tiene su eco en la red y aunque perdamos nuestro smartphone, releguemos la tablet al olvido y condenemos a nuestro Pc a convertirse en un simple mueble, nuestro rastro sigue allí.

Puede que hayas olvidado tu contraseña de Myspace, tu vieja cuenta de Fotolog o que te registraste en ese sitio de e-commerce aquella vez que estuviste a punto de comprar un libro. Pero ninguno de ellos se ha olvidado de ti. "El flujo de datos que viajan por el ciberespacio y las redes sociales es tal que resulta imposible desaparecer por completo de Internet; vivimos en un mundo digital, donde la tecnología es persuasiva y está presente en todas y cada una de las etapas de nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional" señala a EXPANSIÓN Ramsés Gallego, vicepresidente y miembro de la Junta Directiva de ISACA.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/07/26/empresas/tecnologia/1406395841.html?a=99341ab404f2e50149aed6ee01683e14&t=1406421286
#26240
Publicado el 26 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

En los últimos tiempos se está convirtiendo en un elemento diferenciador de las prestaciones que ofrecen cada vez más dispositivos incluidos en la categoría de relojes y pulseras inteligentes, complementando y complementados por los propios smartphones. La salud parece la próxima preocupación y la monitorización de la actividad física y el registro de la práctica deportiva pretenden convertirnos en la generación más sana de la Historia de la Humanidad, pero ¿qué es estar sano? ¿qué niveles de ritmo cardíaco, glucosa en sangre, hidratación... pueden considerarse idóneos? Es lo que trata de descubrir Google con su programa Baseline Study.

En Google están dispuestos a definir con precisión cómo debería ser un ser humano sano y para ello han decidido poner en marcha un exahustivo programa de estudio de los datos que se obtendría de un grupo de 175 sujetos cuyas constantes vitales estarían sometidas a constante escrutinio.

Y los datos que se recogerían irían más allá de lo que hasta ahora conocemos de las capacidades de relojes inteligentes o pulseras inteligentes de las que proliferan para empleo en actividades deportivas porque por ejemplo uno de los dispositivos que intervendrían en el seguimiento son las lentillas que Google ha desarrollado y que permiten conocer el nivel de glucosa de su portador, algo tan útil como poco invasivo para los diabéticos.

Cuando el período de recogida de datos finalice Google analizará toda esa información para localizar patrones denominados biomarcadores capaces de ayudar a detectar de manera temprana posibles casos de cáncer o dolencias cardíacas. Los datos de los voluntarios se tratarán con el mayor rigor para respetar la privacidad de los voluntarios que participen en el mismo y Google ya ha confirmado que Baseline Study no compartirá sus datos con compañías de seguros. De hecho los datos serán manejados inicialmente por centros sanitarios ajenos a Google y solo cuando la información haya quedado despojada de cualquier dato que permita relacionarla con el individuo del que procede llegará a poder de los de Mountain View.

Lo que queda claro es la importancia cada vez mayor que conceden las empresas tecnológicas más punteras a la monitorización de la actividad y su relación con la salud. Siempre se dijo que la tecnología debía ayudar a mejorar nuestro modo de vida pero ahora parece que además de facilitarnos las tareas estamos más cerca de que además mejore nuestra salud.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/07/26/google-examinara-175-sujetos-para-determinar-cual-es-el-estado-de-salud-idoneo.html
#26241
The Pirate Bay ahora está disponible para móviles con el nombre de The Mobile Bay. Para la web, este sería el primer paso de muchos proyectos innovadores.

El Mundo. A pesar de las millones de críticas, pero apoyado por la alegría de los fans, el sitio de piratería por excelencia en la web, The Pirate Bay, se fortalece y ahora presenta su versión para dispositivos móviles.

Este sería el mayor cambio de la página desde hace 10 años, ya que The Pirate Bay no se había actualizado (por lo menos no notoriamente) nunca hasta el día de hoy. Pero en plena era tecnológica y de smartphones, seguramente se vio obligado a estar presente en los celulares y tablets también.

Así, en los dispositivos móviles, la interfaz de la página resulta mucho más fácil de manejar y usar para navegar por este sitio de torrents.

Ahora se llama The Mobile Bay, y representa el primer paso de esta web para expandirse, ya que los representantes oficiales de la página informaron en un comunicado oficial que este es el primer paso de muchos proyectos.

Entre dichos proyectos, podremos ver un portal de películas independientes, una sección puramente dedicada a la TV, una sección solo de música, entre otras cosas.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/26/the-pirate-bay-ya-tiene-su-versin-para-smartphones/
#26242
El acosador difundió a través de la red social a la que ambos pertenecían imágenes de contenido sexual facilitadas por la joven

La Guardia Civil de Alicante ha detenido a dos personas, una de ellas menor de edad, y ha imputado a otras ocho, entre ellas seis menores, por su participación en un caso de «grooming» (crear amistad por parte de un adulto para abusar sexualmente de un menor) y «cyberbulling» (acoso a través de redes sociales).

LEER MAS: http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20140726/abci-acoso-informatico-menor-201407261536.html
#26243
Aaron Mills, de Ocala, Florida, ha lanzado un nuevo proyecto en Kickstarter con la intención de solidificar la idea del "Internet libre", un mito que dejó de ser creíble hace ya años. El campo en que quiere centrarse no es otro sino las redes sociales. Una red social para mayores de edad sin censura alguna.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/26/internet-libre-y-la-red-social-sin-censura-para-mayores-de-edad/
#26244
Apple no suele anunciar por todo lo alto sus adquisiciones, pero esto no significa que no esté comprando pequeñas compañías para seguir dando forma a sus servicios. La última en unirse a la compañía de la manzana ha sido BookLamp, cuya compra Apple ya ha confirmado por una suma de dinero que no ha trascendido (pero que podría estar entre 10 y 15 millones de dólares).

Lo importante del acuerdo, y realmente más que la compra en sí, es qué tipo de startup es BookLamp. Relativamente desconocida fuera de su sector, esta pequeña empresa había diseñado el proyecto Book Genome, en el cual analizan cientos de parámetros de cada libro (más de 32.000 variables en total, decían en 2011). Por ejemplo, su fundador explicaba hace algunos años algunos datos que obtenían de 'El Código Da Vinci': el 18,6% es religión, el 9,4% investigación policiaca, 8,2% arte y 6,7% sociedades secretas.

¿Para qué sirven todos estos porcentajes? Sencillo: si te gusta este libro, con esta información y otras variables obtenidas podrán recomendarte un libro similar con altas probabilidades de acertar.En definitiva, parece que Apple quiere potenciar el descubrimiento de ebooks, su búsqueda y su categorización. Algo que Amazon ya hace muy bien y que, desde la marca de Cupertino, quieren hacer todavía mejor.

Vía | TechCrunch

http://www.genbeta.com/actualidad/apple-a-por-las-recomendaciones-de-libros-con-la-compra-de-booklamp
#26245
Muchos usuarios no han estado de acuerdo con las últimas decisiones llevadas a cabo por Mozilla como por ejemplo el uso de la nueva interfaz Australis. Estos usuarios han decidido quedarse en las versiones antiguas de Firefox para seguir aprovechando las características clásicas del navegador, sin embargo, utilizar una versión desactualizada tiene una serie de riesgos que no se deben correr.

Pale Moon es un navegador web basado en Firefox que funciona como una excelente alternativa al oficial desarrollado por Mozilla pero sin incluir las últimas novedades que los desarrolladores de Mozilla han implementado en su navegador web. Pale Moon está recomendado principalmente para aquellos usuarios que no quieran verse forzados a utilizar Australis, la nueva interfaz de Firefox, y quieran mantener su navegador web más compatible con extensiones y módulos y con menos carga de proceso que la versión original.

Las principales características de Pale Moon son:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/26/pale-moon-un-navegador-basado-en-las-versiones-antiguas-de-firefox/
#26246
Las versiones LTS de Ubuntu tienen un soporte técnico de actualizaciones de 5 años. En este tiempo el número de actualizaciones y parches de seguridad que se publican para el sistema es bastante considerable, por lo que Canonical generalmente suele publicar revisiones del sistema operativo que incluyen las últimas actualizaciones y los paquetes más recientes por defecto.

Hace algunas horas Canonical ha publicado la primera revisión de su última versión de Ubuntu. Esta nueva actualización de Ubuntu no tiene ninguna novedad respecto a la versión anterior Ubuntu 14.04, sino que simplemente es una especie de "service pack" en el que se incluyen todas las actualizaciones y parches de seguridad que se han publicado desde el lanzamiento inicial de Ubuntu 14.04 el pasado mes de abril. Con esto, Canonical busca que los usuarios que tengan que formatear o instalar de cero el sistema no tengan que descargar todas las actualizaciones (que pueden llegar a varios GB si contamos con actualizaciones de los programas y paquetes) y ofrecer así también una nueva revisión del sistema operativo.

LEER MAS
: http://www.softzone.es/2014/07/26/ubuntu-14-04-1-lts-ya-se-encuentra-disponible/
#26247
Washington. (EFE).- La enciclopedia virtual colaborativa Wikipedia ha prohibido durante 10 días la edición de páginas desde ordenadores de la Cámara de Representantes de EE.UU. tras identificar entradas falsas, informó el diario digital The Hill.

La suspensión, que entró en vigor el jueves, llega después de que Wikipedia identificase cambios erróneos desde ordenadores del Congreso estadounidense en biografías y eventos significativos como la llegada del hombre a la Luna o el asesinato del presidente John F. Kennedy (1961-1963).

Entre esos cambios figura el realizado en la página del exsecretario de Defensa de EE.UU. Donald Rumsfeld a quien se describe como "un lagarto extraterrestre que come bebés mexicanos".

A eso se añade la alteración en la página sobre el asesinato de Kennedy, que se cambió para señalar que el acusado de asesinarlo, Lee Harvey Oswald, actuó "en nombre del régimen de Fidel Castro".

Las teorías conspirativas sobre la llegada del hombre a la Luna están alentadas también, según un cambio reciente en Wikipedia, "por el Gobierno cubano".

Pero, según The Hill, el cambio que llevó a Wikipedia a tomar cartas en el asunto fue el realizado en el sitio web Mediaite, un blog de noticias que escribió recientemente sobre los cambios anónimos desde la Cámara de Representantes, y al que se culpa de rechazar a los transexuales.

La prohibición llega tras el lanzamiento reciente de una cuenta de Twitter, @congressedits, que envía un tuit de forma automática cada vez que alguien realiza un cambio en las páginas de Wikipedia desde un ordenador con una dirección de Protocolo de Internet (IP) correspondiente a un ordenador del Congreso.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140726/54412490497/wikipedia-prohibe-edicion-de-paginas-desde-ordenadores-del-congreso-de-ee-uu.html
#26248
Llevamos ya varias semanas viendo los efectos de la sentencia que permite el "derecho al olvido", que hasta ahora sólo ha afectado a los países de la Unión Europea. Pero un tribunal de Canadá rompe con ese esquema obligando a Google a eliminar algunos resultados de búsqueda del buscador, según informan desde GigaOM.

Lo más interesante del asunto es que esta vez la sentencia no afecta sólo a las búsquedas del país en cuestión, si no a las búsquedas de todo el mundo. Es decir: Google se ha visto obligada a retirar resultados de google.ca y además de google.com. Es la primera vez que ocurre a escala internacional.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/canada-elimina-tambien-resultados-de-google-y-a-escala-mundial
#26249
La actividad de los ciberdelincuentes no cesa y una prueba de ello es que durante este verano se está viendo una gran cantidad de mensajes spam circulando por Internet. El último que ha sido detectado informa al usuario que ha recibido un fax haciendo uso de la imagen del servicio eFax, el cual permite al usuario enviar este tipo de documentos haciendo uso del correo electrónico o recibirlos directamente en el equipo.

Se trata de un servicio muy utilizado sobre todo por empresas, por lo tanto, el objetivo principal podría decirse que son los empleados de estas, aunque no se descarta tampoco que un usuario particular pueda recibir este mensaje. En el cuerpo del mensaje se informa de la existencia de un mensaje con un ID concreto. Se indica que para realizar la lectura de este tan solo es necesario descargar el archivo y recurrir al lector de documentos PDF instalado en el equipo para así poder visualizar el documento de forma correcta. En el cuerpo del mensaje se puede ver incluso como citan el apartado de ayuda del servicio eFax en el caso de disponer de algún tipo de problema.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/26/efax-message-un-nuevo-correo-spam-que-se-esta-distribuyendo/
#26250
Una vulnerabilidad crítica que se acaba de detectar en un popular plug-in de WordPress ha comprometido a 50.000 sites hasta el momento. El error se encuentra en un complemento de newsletter llamado MailPoet y fue reparado en la versión 2.6.7 lanzada el 1 de julio pasado.

Si no se utiliza este parche, cualquier atacante puede subir arbitrariamente archivos PHP al servidor web y tomar el control del sitio web. MailPoet ha sido descargado, hasta la fecha, casi dos millones de veces del repositorio oficial de WordPress. Un análisismás profundo reveló que la amenaza explota la vulnerabilidad de carga de archivos MailPoet mencionada.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/seguridad/alerta-de-seguridad-50000-sites-de-wordpress-comprometidos-por-una-vulnerabilidad-de-mailpoet
#26251
Aunque parezca mentira, hubo un tiempo en que no todo el mundo quería que Internet fuese un lugar seguro. La red nació abierta, sin contraseñas, sin cortafuegos, con ordenadores compartidos por diversos usuarios que tenían acceso franco a los ficheros del resto. Internet pertenecía al mundo de los investigadores, no de los ladrones. ¿Por qué ponerle puertas? Esta forma de pensar se hizo fuerte en universidades de todo el mundo cuyos inseguros sistemas, por filosofía o por desidia, fueron en el siglo XX campo de juego de la comunidad 'hacker'.

Buena parte de los hoy expertos en seguridad informática aprendieron su arte asaltando los ordenadores de universidades de aquí y de fuera, en los años 80 y 90. No había fronteras en cuanto a la inseguridad de los sistemas informáticos de la mayoría de estas instituciones. El primer grupo de hackers españoles, Glaucoma, entra ilegalmente por primera vez a RedIRIS desde ordenadores que han 'hackeado' en la Universidad de Zaragoza. Los 'hackers' que vendrán después mantendrán intacta esta tradición de pulular como Pedro por su casa por las redes universitarias.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/26/53d0a0af22601d93128b456c.html
#26252
El Gobierno británico está ultimando la aprobación de una ley en la que castigará el robo de productos online en videojuegos del mismo modo que si se tratase de robos de objetos físicos. La idea es penar las malas prácticas que se hacen juegos de rol tipo World of Warcraft.

La argumentación que esgrime el asesor de David Cameron en propiedad intelectual, el parlamentario Mike Weatherley, es que los jugadores pueden gastar grandes cantidades de dinero real en artículos que sólo existen en línea, y se les debe ofrecer la misma protección que a cualquier otra víctima de robo, según recoge The Independent.

"La percepción de algunas personas es que si robas en línea es menos crimen que si robas físicamente" pero hay que tener en cuenta que "si usted ha gastado 500 libras en la construcción de su armamento virtual y alguien se lo roba, supongo que se sentirá mal y quiere de vuelta sus 500 libras", dijo Weatherley a Buzzfeed.

Es por ello que el parlamentario propone que las penas por robo de objetos virtuales en juegos como World of Warcraft se equiparen con las del mundo real, con lo que se podrían dar casos de ladrones virtuales que acaben en prisión.

"El robo de individuales puede parecer trivial, pero si está dirigido y se lleva a cabo cientos o miles representa un problema grave ", comenta el parlamentario a The Independent, quien añade que será la Justicia quien tendrá que entrar a valorar cada caso, pues como en la vida real, no será lo mismo "robar un objeto valorado en 5 libras que uno de 1.000 libras".

http://www.eleconomista.es/tecnologia-videojuegos/noticias/5968257/07/14/Reino-Unido-quiere-que-los-robos-en-World-of-Warcraft-se-castiguen-como-si-fuesen-objetos-reales.html#.Kku8Uuo8yMP6nRb
#26253
"Estoy flipando con todo el lío que se ha montado, la gente no se da cuenta de que todo lo hago con humor, por reírme, nada más". Las palabras son de Natxo Allende, conocido en la red simplemente como Torbe. Se trata del indiscutible pionero del porno español en internet, pero el lío al que se refiere no tiene que ver con su faceta de productor de cine para adultos, sino con otra de sus aficiones: la de cantante y compositor de canciones gamberras.

De vez en cuando, Torbe compone, canta y graba videoclips que cuelga en su canal de Youtube TorbeCanta. Y lo hace por pura diversión. "Yo no gano un duro con esto, lo hago por reírme, nada más". No es el único que se divierte: el canal tiene casi 6.000 seguidores y canciones como La puntita nada más o Suda tienen cientos de miles de visitas (huelga decir que el tema y el lenguaje de algunas de esas canciones pueden considerarse no aptos para todos los publicos, por lo que cada uno decida si quiere oírlas o no). Torbe levanta simpatías en la red, no hay más que leer los comentarios a sus vídeos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-25/torbe-la-lia-en-internet-con-un-video-que-ha-indignado-a-la-comunidad-rumana_168083/
#26254
El gobierno ruso está ofreciendo casi 4 millones de rublos (alrededor de 100.000 dólares) a quien puede idear una forma confiable de descifrar los datos enviados por la red anónima Tor. Se trata de una campaña diseñada por el Kremlin contra la Internet abierta, según informan desde Globalvoices.

Tor se ha vuelto una forma muy atractiva para los internautas rusos que buscar burlar la censura estatal. Tor convierte en anónimo el tráfico de Internet al enviarlo a través de una configuración de nodos conocido como sistema de enrutamiento cebolla. Ahora en las manos de un grupo sin fines de lucro cuenta con aproximadamente cuatro millones usuarios de todo el mundo, entre ellos muchos conocedores de la tecnología digitales activistas en países donde la censura técnica y vigilancia son prevalentes.

Tor ha encontrado problemas en Rusia. De hecho, la Agencia de seguridad principal del país, el FSB, presionó hace más de un año al Gobierno para prohibir Tor. Los diputados expresaron su apoyo a la iniciativa pero nunca llegó a concretarse nada.

Ahora, el Ministerio de Interior ruso está ofreciendo 100.000 dólares, una cantidad baja entre los hackers de sombrero blanco, para lograr descifrar esta Red. Según han explicado, apoyan su decisión en la lucha contra la pornografía infantil.
 
Tor, al igual que muchas tecnologías, es un arma de doble filo. Por un lado, ayuda a internautas a escapar de la censura impuesta por Gobiernos, pero por otra parte, da anonimato a persona que cometen delitos, conmo aquellos que trafican drogas o que, en este caso, promulgan el porno infantil.

Edward Snowden ha dicho entre sus muchas revelaciones, que la NSA en Estados unidos ha dedicado importantes cantidades de dinero en hackear Tor, con el fin de tomar datos de personas que la utilicen.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140725/abci-putin-rusia-recompensa-201407252209.html
#26255
El troyano Havex está programado para infectar empresas del sector industrial, preferentemente de energía.

Diario TI 25/07/14 15:04:12
Desde el año pasado, el equipo de F-Secure se encuentra realizando una estrecha vigilancia sobre la familia del malware Havex, diseñado para atacar a empresas industriales, de preferencia del sector energético.

El virus  está programado para infectar los sistemas de control industrial (ICS) de SCADA (supervisión, control y adquisición de datos), con capacidad de desactivar presas hidroeléctricas, sobrecargar las centrales nucleares e incluso apagar la red eléctrica de un país con solo pulsar un botón.

LEER MAS: http://diarioti.com/f-secure-descubre-un-nuevo-virus-disenado-para-atacar-a-organizaciones-del-sector-energetico/81840
#26256
Noticias / España, un país de correo basura
26 Julio 2014, 01:47 AM
España se «mantiene» dentro del «top diez» de países con mayor número de ordenadores emisores de correo basura, según el nuevo informe de Sophos, «Dirty Dozen». España se encuentra en el puesto nueve con un 2.8% de ordenadores «infectados» y que forman parte de una red zombie. Estos ordenadores son los responsables del envío de «spam».

En la cabeza del ranking, una vez más, se ubica Estados Unidos, que ha visto cómo el número de ordenadores zombies ha crecido de forma alarmante en cerca de 8 puntos (24%). Esto quiere decir que uno por cada cuatro ordenadores en EE.UU forma parte de una red zombie. 

En el segundo lugar se encuentra Francia, con 6.7%. Le sigue China con solo 6.2% e Italia en el cuarto lugar con 5.2%. Rusia, Alemania y Corea del Sur siguen en el ranking con 501%, 3.6% y 3.2% respectivamente. El «top» lo cierra Ucrania con 3.0%, España con 2.8% y Vietnam con 2.7%. El puesto once y doce lo ocupan Japón y Argentina con 2.5% y 2.4% cada uno.

«Los bots son elementos de malware que infectan nuestros ordenadores sin que nos demos cuenta. Todos estos ordenadores infectados por bots pasan a llamarse ordenadores zombie, ya que quedan bajo control de los ciberdelincuentes. Las redes de ordenadores zombie son las grandes culpables de las oleadas de correo basura que observamos cada vez más frecuentemente», señala Pablo Teijeira, director general de Sophos Iberia. Desde Sophos dan señalan algunas de las consecuencias de poseer un ordenador zombie.
 
Lo primero, es que como está en total poder de un ciberdelincuente, podrían grabar las pulsaciones del teclado para robar nombres de usuario y contraseñas de los servicios a los que acceda el usuario. También pueden buscar entre los datos del ordenador y descargar información de interés, como fotografías o informes.

También pueden engañar al usuario y hacer que hagan clic en los anuncios de publicidad que le generen beneficios. Las otras acciones van desde publicar enlaces maliciosos en redes sociales para extender la red zombie, hasta que el ordenador actúe como proxy -programa que realiza una acción en representación de otro- que cubra las huellas de los delitos cometidos por ciberdelincuentes.

«Para evitar que nuestro ordenador forme parte de una de estas redes zombie y que los ciberdelincuentes puedan obtener acceso remoto sobre él, es importante mantener los sistemas actualizados, no caer en engaños que puedan infectar el sistema y contar con una buena protección antivirus que bloquee este tipo de amenazas», finaliza.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140725/abci-espana-spam-201407242028.html
#26257
Especialistas en seguridad en las tecnologías de la información han alertado hoy de la amenaza que para la privacidad de los usuarios de las mismas suponen los populares servicios de Google y WhatsApp, usados por millones de personas en el mundo.

Comunicaciones privadas interceptadas, robo de información, suplantación de identidades, fraude bancario, etc, todo el catálogo de riesgos para la privacidad de las personas que conlleva la generalización de las nuevas tecnologías ha sido analizado y debatido por diferentes especialistas en la materia en la vigésimo segunda edición de la Euskal Encounter.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140725/abci-problema-privacidad-google-whatsapp-201407251938.html
#26258
Zero Day Initiative (ZDI) ha publicado un aviso por una vulnerabilidad 0-day en QuickTime que podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en los sistemas afectados.

Quick Time es un software desarrollado por Apple que permite la visualización de varios formatos de imágenes y la reproducción de múltiples formatos de audio y vídeo.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/zdi-informa-de-vulnerabilidad-0-day-en.html
#26259
Las competiciones de e-sports más populares ya reparten más dinero que eventos deportivos como el Tour de Francia

Cuatro millones de euros es la cantidad que el pasado 21 de julio se llevaron los integrantes del equipo chino Newbee tras demostrar ser los mejores del mundo en el videojuego Dota 2. Esta cantidad, la mayor otorgada jamás en un evento de e-sports, supera con creces la de otras competiciones deportivas tan veteranas como el Tour de Francia y demuestra como la vertiente deportiva del entretenimiento electrónico empieza a ganarle el pulso a los deportes de toda la vida.

LEER MAS
: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/pc/20140724/54412191826/cuatro-millones-para-los-ganadores-de-un-torneo-de-videojuegos-dota-2.html
#26260
El portal ofrecía un número de teléfono con una tarificación especial sin tener ninguna relación con la productora malagueña Fresco Film Services, que es la que lleva a cabo el casting para la serie de televisión

La organización de consumidores Facua ha ha anunciado hoy que la página "castingjuegodetronos.es" ha cerrado tras la denuncia de esta organización, ya que el portal ofrecía un número de teléfono con una tarificación especial que no era válido para lo anunciado en la web.

LEER MAS: http://www.publico.es/535713/cierran-una-falsa-web-de-casting-para-la-grabacion-de-juego-de-tronos-en-espana
#26261
Hace unos meses, empezábamos a escuchar rumores sobre un nuevo sistema operativo que estaba siendo desarrollado por Microsoft, denominado Threshold. Windows 8 acababa de ser puesto a la venta en tiendas, por lo que era normal que la empresa estuviera pensando ya en los próximos productos en los que trabajarían. Poco a poco se fueron desvelando pequeños detalles. Y una de las cosas que supimos en primera instancia era el nombre final del proyecto: Windows 9.

Microsoft quiere encontrar una renovación para su conocido Windows 8. Al parecer, este paquete de aplicaciones no ha conseguido todo el éxito que se esperaba, por lo que parece que la compañía ha decidido pasar página y empezar a darles menos importancia a las anteriores versiones de la marca, desarrollando una nueva versión que incluirá todas las características que se vienen pidiendo desde hace años. Sin olvidar, por supuesto, el desaparecido menú Inicio.

Está claro que Windows 9 será el próximo sistema operativo de Microsoft. El reemplazo para Windows 7 y Windows 8. Por ello, tendremos que estar muy atentos ante lo que la compañia está programando en sus oficinas. Por el momento no conocemos muchos detalles, aunque las pocas noticias y filtraciones que nos han llegado nos han echado una mano para que nos hagamos una idea preliminar de lo que tendrá en sus entrañas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-9-esto-es-lo-que-sabemos-hasta-ahora
#26262
Noticias / Destiny pasa a beta abierta
25 Julio 2014, 21:17 PM
La beta de Destiny es ya una descarga abierta para todos los jugadores, tanto en PlayStation Network como en Xbox Live. El único requisito será que los usuarios sean suscriptores de pago, tanto en la plataforma de Sony (PlayStation Plus) como en la de Microsoft (Xbox Live Gold).

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653626/destiny-pasa-a-beta-abierta/
#26263
Se desarrolla una tecnología que permitiría el "cableado" de fibra óptica a través del aire. Aunque sus fundamentos responden a usos militares como la creación de sistemas de armamento láser, las aplicaciones técnicas podrían tener distintos usos científicos y tecnológicos, como la mejora de las comunicaciones ópticas en el espacio libre.

Muchas veces el progreso y la evolución de la tecnología en campos como la aeronáutica o las aplicaciones militares, contribuyen a desarrollar nuevos avances que pueden ser aplicados posteriormente en la vida cotidiana. Es lo que puede haber sucedido con una investigación de la Universidad de Maryland, con la que se habría conseguido subsanar una de las grandes deficiencias que tenía el uso de láseres para comunicaciones a distancia. Este sistema fue desarrollado por científicos del ejército de Estados Unidos, que pensaron en el láser como un medio de transmisión de información y guía para sistemas de misiles, aunque más tarde se ha usado también diversas áreas científicas. Es por ello que a pesar de que el fin de esta tecnología responde a motivaciones armamentísticas, ya que aumenta el alcance y potencia de este tipo de armas láser, las aplicaciones técnicas que puede tener esta fibra óptica, para el conjunto de la población van mucho más allá.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/25/fibra-optica-por-el-aire-y-sus-posibles-aplicaciones-practicas/
#26264
Las posibilidades que un usuario posee hoy en día para ponerse en contacto con otro son muchas. Pero esto también aumenta las posibilidades de los ciberdelincuentes para utilizar estos servicios como gancho para distribuir mensajes spam y hacer creer al usuario por ejemplo que tiene un mensaje y así lograr instalar el malware, algo que ha sucedido esta vez con el servicio Voice Mail.

Como suele ser habitual en estos casos se utiliza un alias como dirección de correo electrónico para hacer creer al usuario que la dirección desde donde se ha enviado se encuentra dentro de los dominios que pertenecen al servicio. En el asunto del mensajes (en inglés) se indica al usuario que tiene un nuevo Voice Mail ("You have received a new VoiceMail"). Con respecto al cuerpo del mensaje no se puede decir mucho, ya que solo se indica al usuario la fecha y hora a las que se ha recibido el mensaje y la duración de este, indicando en todos los mensajes detectados una duración de 00:03:27.

Como archivo adjunto se incluye un archivo ZIP de nombre VoiceMail.zip que aunque debería contener un mensaje de voz, esto no es así.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/25/un-correo-spam-alerta-de-un-voice-mail-inexistente/
#26265
Noticias / Drones: lo bueno viene ahora
25 Julio 2014, 21:14 PM
Hace cinco años y medio, el 23 de enero de 2009, un avión no tripulado de la CIA destruía una casa en las regiones tribales de Pakistán. Era el primer ataque de un dron en la historia de EE UU y se producía tan solo tres días después de que el actual presidente de ese país, Barack Obama -que también ejerce de comandante en jefe de sus Ejércitos-, tomara posesión de su cargo. Los informes iniciales dijeron que habían muerto diez talibanes y que el objetivo era considerado 'de alto valor'. El 'golpe' fue considerado un éxito.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2199125/0/drones/en-espana/lo-bueno-viene-ahora/#xtor=AD-15&xts=467263
#26266
Si habéis estado atentos a las últimas operaciones que Facebook ha realizado, os habréis dado cuenta de que, cada vez más, la red social se está orientando al mercado móvil. Aunque comenzaban hace unos años con el lanzamiento de la aplicación oficial para smartphones, lo cierto es que la compañía de Mark Zuckerberg quiere tener todo el potencial que pueda en los dispositivos de los usuarios. Y para ello está haciendo todos los esfuerzos posibles.

Una de las últimas cosas que ha hecho ha sido poner a disposición de los usuarios su particular aplicación de mensajería instantánea, Messenger, provocando además que los usuarios hayan tenido que instalarla si quieren seguir teniendo la posibilidad de enviar mensajes a sus contactos. Lo más curioso de todo es que, según se ha admitido desde la empresa, quieren implementar pagos en el programa y, de esta manera, monetizar el propio proyecto.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/facebook-quiere-monetizar-messenger-con-pagos-en-la-aplicacion
#26267
Uno de los buscadores por excelencia de archivos torrent, The Pirate Bay, se adapta a las pantallas de los móviles. Con este movimiento el portal pretende ofrecer una experiencia de navegación web más amigable de cara a que el usuario acceda a los archivos y enlaces magnéticos torrent más fácilmente para descargar los archivos torrent desde el móvil.

Si bien hace relativamente poco tiempo desde el móvil tan solo se podían monitorear las descargas de torrents realizadas desde el PC, la llegada de aplicaciones que permiten realizar descargas p2p desde smartphones ha disparado la utilización de los buscadores de torrents desde este dispositivo.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/07/25/the-pirate-bay-facilita-la-descarga-de-archivos-torrent-desde-el-movil/
#26268
En la demanda se acusa a Apple de haber divulgado, subrepticiamente y sin consentimiento, datos personales de los usuarios de iPhone a terceros.

Diario TI 25/07/14 11:56:18
Una usuaria de iPhone ha presentado una demanda por invasión de privacidad en contra de Apple, una semana después que una emisora estatal china planteara problemas de seguridad relacionados con la función de localización instalada en el dispositivo.

LEER MAS: http://diarioti.com/apple-es-demandada-como-resultado-de-denuncia-de-la-television-china/81965
#26269
Google ha anunciado este jueves la compra de la empresa Twitch por la icónica cantidad de 1.000 millones de dólares (742 millones de euros). La cifra que el gigante de Internet desembolsará para hacerse con esta plataforma que emite partidas de videojuegos en directo es la misma que Facebook pagó por Instagram el pasado mes de abril.

Desde sus comienzos en 2011, Twitch contó con un éxito inusual. Solo en su primer mes sumó 3,2 millones de usuarios activos. En la actualidad, llegan a 50 millones, de los que 1,1 ejercen también como emisores al compartir sus aventuras en mundos virtuales. La capacidad de retención de la plataforma está al alcance de muy pocos: De media, se consumen 106 minutos de vídeo al día por usuario. Según la empresa de infraestructura de redes Sandvine, ya soporta el 1,35% del tráfico de todo Internet.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/25/actualidad/1406271182_239691.html
#26270
Los credenciales de las cuentas de correo electrónico y de diferentes servicios de Internet son muy buscados por los piratas informáticos para crear bases de datos que utilizar posteriormente para fines ilícitos (por ejemplo, enviar SPAM) o para venderlo en el mercado negro donde pueden alcanzar un valor considerablemente alto.

Un grupo de piratas informáticos está llevando a cabo una campaña de phishing con la que buscan engañar a los usuarios para recopilar una lista con los diferentes credenciales (usuario y contraseña) de cuentas de Microsoft que, posteriormente, podrá ser utilizada por ellos mismos para determinados fines o para su venta en el mercado negro al mejor postor.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/25/una-nueva-campana-de-phishing-busca-robar-credenciales-de-microsoft/
#26271
El famoso "Internet de las cosas" ha planteado todo tipo de problemas y brechas de seguridad en la domótica conectada a Internet. Y es que este tipo de aparatos son "fácilmente" manipulables por hackers. Pero, ¿qué hay de lo que aún no está conectado a Internet? Las alarmas inalámbricas domésticas, aseguran, pueden manipularse con gran facilidad.

Nuestros dispositivos conectados a Internet, con mayor o menor dificultad, son prácticamente todos susceptibles de diferentes agujeros de seguridad que permiten utilizarlos de forma remota por un "usuario no autorizado". Es decir, dicho en otras palabras, pueden ser hackeados para usos malintencionados que vayan en contra de las propias intenciones del usuario, el propietario del hardware. Ahora bien, algunos otros sistemas no conectados a Internet, como es el caso de las alarmas inalámbricas domésticas que nos ocupan en estas líneas, también pueden ser manipulados de forma remota, lo que supone un importante peligro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/25/aseguran-que-es-posible-hackear-y-desactivar-nuestra-alarma-de-casa/
#26272
Orange acaba de presentar un nuevo producto que ya ha probado con éxito en su segunda marca Orange. No es otro que Internet 4G en tu casa, una nueva modalidad de conexión para nuestro hogar con más velocidad que el ADSL y con un precio inferior a la fibra óptica. Todos los detalles de la nueva oferta a continuación.

Las conexiones 4G nos ofrecen una alternativa más de comunicación, con una velocidad más alta que el ADSL en zonas con buena cobertura y en este caso, un precio inferior al de una conexión de fibra óptica de similares prestaciones. El nuevo producto Internet 4G en tu casa ha sido concebido para sustituir al ADSL ofreciendo 30 gigas de navegación al mes por una cuota de 29,95 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/25/internet-4g-en-tu-casa-la-nueva-conexion-de-orange-por-2995-euros/
#26273
Los fabricantes de ordenadores empiezan a ver el final del túnel en España tras varios años de caídas ininterrumpidas. Si en el primer trimestre del año las ventas de PC subieron en el país un 15,1% frente al mismo periodo del año anterior, de abril a junio se han disparado un 50,2%, volviendo a niveles del primer semestre de 2010. Concretamente, en el segundo trimestre, se vendieron un total de 792.862 unidades frente a las 527.903 unidades despachadas en el mismo trimestre de 2013, según los datos de IDC. El mercado se ha comportado mejor de lo previsto por los analistas, que habían pronosticado una subida del 15%, en línea con el trimestre anterior.


Según estas cifras, el mercado español de PC creció más que el resto de países de su entorno. Las ventas de ordenadores en Reino Unido crecieron un 21%, las de Italia un 14,5%, las de Francia un 12% y las de Portugal un 10%. Solo se aproxima Alemania, donde las ventas aumentaron un 44%. Fuentes del sector consultadas por CincoDías advierten, no obstante, que el fuerte crecimiento de España hay que ponerlo en perspectiva, pues las ventas suben por encima del 50% frente a un trimestre, el segundo de 2013, donde el mercado –que tuvo que sufrir un fuerte ajuste de inventario– cayó un 43%.

LEER MAS: http://www.noticias.com/la-recuperacion-economica-resucita-el-mercado-de-pc-en-espana.2328126
#26274
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con la firma estadounidense Corning Incorporated, han desarrollado una superficie de vidrio erosionada que reduce tanto el resplandor como la reflexión en pantallas de dispositivos móviles. Los autores también han demostrado que la superficie texturizada repele el agua, imitando los efectos de una hoja de loto.

Si alguna vez ha intentado ver un vídeo en una tableta durante un día soleado, seguramente habrá tenido que inclinarlo en el ángulo correcto para evitar el reflejo del sol o invertir en un filtro especial para poder visualizarlo en condiciones. Ahora, investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con la firma estadounidense Corning Incorporated, han desarrollado una superficie de vidrio erosionada que reduce tanto el resplandor como la reflexión en pantallas de dispositivos móviles. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista ACS Appl. Mater. Interfaces

LEER MAS:
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6979838/sociedad+tecnologia/crean-una-pantalla-antibrillo-y-antireflectante-para-moviles#.Ttt1GOfFW1VCOVK
#26275
Instagram, al parecer, se ha equivocado y ha publicado un link de descarga de una «nueva aplicación de fotos y mensajería» a sus usuarios. Así lo ha apuntado The Verge, quien se ha percatado que muchos usuarios de la aplicación han publicado capturas de pantallas de una nueva app, «Bolt».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140724/abci-instagram-competidor-snapchat-bolt-201407241820.html
#26276
Apple acaba de lanzar la beta de su nuevo sistema operativo para Mac, OS X Yosemite. En su página oficial los usuarios que lo deseen ya se pueden registrar para utilizar la versión previa de la plataforma. Aunque quien quiera hacerlo deberá darse prisa ya que únicamente está disponible para el primer millón de usuarios.

Para obetener la invitación el usuario de Mac debe ir a esta página e ingresar con su Apple ID y contraseña. Si no tiene una identificación puede crear una haciendo click en el enlace indicado. Hay que tener en cuenta que Yosemite todavía está en fase de desarrollo por lo que es muy probable que algunas de sus funciones puedan dar algún error. Por esto Apple recomienda a todos los que quieran instalarlo hacer una copia de seguridad del ordenador.

Entre las novedades que incluye destaca el diseño de su interfaz, nuevas aplicaciones y funciones para las ya existentes, y la integración con el iPhone.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-24/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-yosemite-el-nuevo-sistema-operativo-de-apple_167306/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/como_descargar_el_os_x_yosemite_de_apple-t418871.0.html;msg1956373;topicseen#msg1956373
#26277
Es lo que tiene contar con un gigante como Google detrás, en la sombra, vigilando en todo momento que no te pase nada malo. Que te puedes permitir el lujo de ser el niño malo de la clase. Poco le han importado a Uber las amenazas de distintos gobiernos que le acusan de intrusismo y no cumplir las normas. Tras la huelga llevada a cabo por el sector del taxi en distintas ciudades del mundo, Uber parece haber pasado al ataque: primero anunciando un servicio de helados, y después implantando wifi gratis en sus vehículos.

La plataforma de transporte colaborativo acaba de estrenar uberWIFI, un servicio que probablemente escocerá a más de uno y que consiste en llevar wifi gratis a sus coches. De momento la polémica startup ha empezado por Filadelfia (EEUU), pero no se descarta que este programa piloto se extienda a otros países, lo que incrementaría el malestar de los taxistas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-24/uber-se-rebela-contra-el-sector-del-taxi-y-empieza-a-poner-wifi-gratis-en-sus-vehiculos_166982/
#26278
El pasado mes de junio, algunas de las más importantes compañías tecnológicas del mundo, como Google, Facebook, Yahoo y LinkedIn, publicaron sendos informes sobre la diversidad de género y raza de sus empleados. Los resultados fueron concluyentes: una abrumadora mayoría de los empleados de Silicon Valley, la zona sur del área de la Bahía de San Francisco (California, Estados Unidos) donde tienen su sede estos y otros gigantes de internet, son hombres de raza blanca o asiática.

La raíz de esta preocupación por la falta de diversidad en algunas de las empresas más avanzadas y prósperas de Estados Unidos fue la denuncia del activista de derechos humanos Jesse Jackson a finales de mayo. Jackson es el impulsor de Rainbow PUSH, una organización internacional que trabaja por el cambio social.

La última gran compañía de internet que ha hecho pública la información sobre el género y perfil étnico de su fuerza laboral ha sido Twitter, que ayer publicó las cifras en su blog oficial: el 70% de los 3.000 empleados de la red social de microblooging en Estados Unidos, el 90% de sus especialistas en tecnología y el 80% de sus líderes son hombres

Adicionalmente, la inmensa mayoría de los trabajadores son blancos o asiáticos, razas que acumulan el 96% de los puestos de liderazgo en la empresa. Por contra, el porcentaje de afroamericanos en la plantilla de Twitter apenas llega al 2%, mientras que los latinos alcanzan un igualmente pírrico 4%. El panorama que presentan estas cifras es muy similar a los gráficos que se pueden dibujar con los datos de diversidad laboral del resto de gigantes tecnológicos.

En un comunicado, Jesse Jackson calificó las cifras publicadas por Twitter de "patéticas", pero valoró el esfuerzo de transparencia de las empresas tecnológicas punteras, y consideró que divulgación del problema es "un paso en la dirección correcta "

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/twitter/20140724/54412429278/empleado-tipo-silicon-valey-varon-blanco-asiatico.html
#26279
Barcelona (Redacción). Darren Wynne mató a su mejor amigo y sólo unas pocas horas más tarde, para tratar de encubrir sus huellas, publicó en Facebook un mensaje de pésame: "Descansa en paz, voy a echarte de menos".

Wynne, un chico irlandés de 21 años, ha sido finalmente condenado a cadena perpetua por el asesinato de Jamie Lindsay, de 20 años. "Eras como un hermano para mí", es otro mensaje publicado en la red social por el asesino, que disparó a su amigo casi a quemarropa con una escopeta de cañones recortados apuntando al ojo.

El crimen y los sucesivos mensajes publicados en Facebook ocurrieron en el pasado mes de abril. Detrás del brutal asesinado hay una pelea por cuestiones de droga. Según la versión de Wynne, de hecho, el fallecido le había amenazado por la desaparición de algunas plantas de marihuana y de 1.000 euros y también amenazó con violar a su abuela. Wyane aseguró que sólo le había tratado de asustar con una pistola, pero que no le había matado.

El juez, sin embargo, no creyó a su versión y este martes ha llegado la condena a cadena perpetua. Antes de recibir la condena, Wynne publicó en su Facebook: "Tengo 99 problemas y la cárcel no es uno de ellos."

http://www.lavanguardia.com/vida/20140724/54412434035/mata-mejor-amigo-pesame-facebook.html
#26280
Una cuestión que no ha surgido hoy ni ayer y que está llevando de cabeza a muchos usuarios. Los routers de los operadores no ofrecen muchas veces el rendimiento esperado y esto crea en el usuario la duda de si es mejor adquirir un router o no.  Pero, ¿cuáles son los motivos que provocan que el rendimiento de los routers ofrecidos por los operadores sea tan pobre en algunos aspectos?

Aunque nos hemos preguntado por los motivos, muchas veces únicamente existe un único motivo: los firmwares modificados de los operadores. Se trata de la principal fuente de problemas con la que se encuentran los usuarios. Y es que muchas veces la desacertada programación que posee este software crea que el rendimiento de algunos aspectos del router se vea perjudicado. La cobertura Wi-Fi es uno de los principales síntomas, seguido de problemas en la configuración del NAT y de otros servicio, como por ejemplo los DNS dinámicos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/24/por-que-los-routers-de-los-operadores-poseen-un-rendimiento-tan-malo/