Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#26101
Una importante cantidad de las páginas web que visitamos a diario está completa de anuncios pop up que inundan nuestro navegador web de páginas y más páginas emergentes. Su creador, Ethan Zuckerman, asegura que sus intenciones eran buenas y se arrepiente de lo que ha originado.

Los anuncios pop up, como todos sabemos, son ventanas emergentes que se lanzan de forma automática al acceder a una página web, o bien al pulsar sobre uno de los enlaces de la misma. Cuando se usan de forma desmedida acabamos con un navegador lleno de pestañas o ventanas con anuncios y, cuidado, porque muchos de estos anuncios se encargan de instalar software malicioso en nuestros ordenadores mientras trabajan en segundo plano. No obstante, los navegadores web han evolucionado y cada vez cuesta más, por parte de los programadores de estos anuncios emergentes, hacer lanzar de forma automatizada sus incómodos anuncios pop up.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/15/el-creador-de-los-anuncios-pop-se-arrepiente-y-pide-perdon/
#26102
La próxima versión del sistema operativo de escritorio de Microsoft está generando una importante expectación, a pesar del rechazo de gran parte de los usuarios hacia las últimas versiones. Para finales de septiembre o principios de octubre, Windows 9 estará ya disponible para todos en su versión "tech preview".

El tratamiento que se está haciendo de Windows 9 no es precisamente con este nombre, que debería ser el que la compañía de Redmond utilice cuando sea lanzado al mercado de forma oficial y definitiva, sino "Threshold", que es el nombre que está utilizando internamente Microsoft. En cualquier caso, estamos hablando de una versión de prueba de Windowes 9 que no quedará únicamente al alcance de desarrolladores y fabricantes de hardware, sino que según asegura nuestra fuente estará disponible para cualquier usuario que quiera probar esta evolución de Microsoft.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/15/windows-9-llegara-en-septiembre-para-todos-aun-en-version-de-prueba/
#26103
En un giro inesperado en el escándalo de espionaje que desataron en Alemania los pinchazos de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) a la canciller Angela Merkel, el periódico Süddeutsche Zeitung reveló el viernes que el Servicio de Inteligencia Federal alemán (BND) logró espiar, al menos una vez, el teléfono móvil de Hillary Clinton cuando desempeñaba el cargo de secretaria de Estado. Además, la inteligencia alemana recibió una orden perentoria de Berlín para espiar a un aliado de la OTAN.

Este sábado, el semanario Der Spiegel amplía el espionaje del BND al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y afirma que captaron al menos una llamada suya, que se realizó vía satélite en 2013. La llamada fue captada por los servicios de espionaje a través de su red de escuchas en Oriente Medio.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/15/actualidad/1408125226_497237.html
#26104
Ahora va en serio. Muy en serio. Telefónica España está probando entre más de un centenar de clientes de fibra óptica un proyecto que prevé mejorar de forma extraordinaria la calidad de la cobertura de la telefonía móvil 4G en interiores.

Inicialmente, la teleco está experimentando sobre el terreno la nueva tecnología en residencias de un barrio madrileño próximo a la sede de la compañía. Se trata de la instalación de una femtocelda, un pequeño dispositivo cuyo nombre comercial será Equipo Movistar 4G+ y cuyas prestaciones son comparables a las que ofrece cualquier antena de telefonía móvil 4G. El equipo se instala fácilmente en el hogar y proporciona una velocidad de conexión a Internet superior a las que proporciona el WiFi doméstico tradicional.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5990816/08/14/Telefonica-prueba-mini-antenas-para-mejorar-la-calidad-del-4G-en-el-hogar.html#.Kku8bs3FLethMD4
#26105
Que si somos el país en el que más se descarga, que si no valoramos la cultura, que si bajarse música es delito... En nuestro país se cuentan muchas mentiras o medias verdades sobre las descargas en internet. Ante esto, conviene ir desmintiendo algunas:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-08-04/los-15-bulos-sobre-la-pirateria-en-espana-que-no-te-deberias-creer_171484/
#26106
Las opciones son cuatro. Convertirse al islam, pagar un impuesto de protección, irse de la ciudad o morir. Los cristianos que quedan en Mosul (Irak) se están enfrentando a una nueva clase de discriminación desde que el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) tomó el control de la ciudad en junio. Además de recibir un ultimátum de conversión o muerte, los militantes islamistas radicales han empezado a marcar sus casas con la letra N en árabe (ن), por nazareno, el nombre peyorativo que reciben. La idea es hacerlos resaltar para facilitar el maltrato y obligarlos a mudarse fuera de la ciudad.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/04/actualidad/1407150159_899489.html
#26107
El nuevo juguete de Jeff Bezos, su smartphone Fire Phone, salió a la venta en Estados Unidos hace una semana y por el momento no parece que esté despertando el interés de la potencial clientela a pesar de algunas de sus revolucionarias prestaciones, como la pantalla capaz de mostrar objetos tridimensionalmente o su sistema de reconocimiento de más de 100 millones de objetos con el fin de permitir una compra sencilla a través de Amazon.

No está atrayendo a los consumidores el móvil Fire Phone de Amazon, ni siquiera al incluir un año gratis de suscripción al servicio Prime que incluye gastos de envío gratis además de acceso también gratuito a un gran número de contenidos específicos (películas, música, libros electrónicos...). La descripción más común que efectúan quienes han quedado desencantados con este terminal es "no es rival para el iPhone o el Galaxy S5″, las dos grandes referencias del segmento de móviles de gama alta donde Amazon parece que no ha llegado a entrar en competición.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/08/04/nadie-parece-estar-comprando-fire-phone-el-movil-de-amazon.html
#26108
Hace algunas semanas, os comentábamos que Simon Kokkendorf y Thorbjørn Nielsen, dos jugadores daneses, habían recreado Dinamarca entera y a escala real en Minecraft, recurriendo a 4.000 millones de cubos, ocupando tres servidores y 1 TB de datos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653938/jugadores-estadounidenses-invaden-y-destrozan-la-dinamarca-virtual-de-minecraft/
#26109
Como este curso está a punto de acabar (aunque a finales de año volveremos con seguridad a mencionar este juego) Candy Crash Saga es nuestro destacado de hoy. Razones hay muchas: por número de descargas, dinero generado, etc. Sin embargo, a pesar de todo ello, debe ocupar en el inicio de este mes de agosto el lugar de la aplicación destacada de la semana. Lo cierto es que no hay demasiadas novedades, por no decir que ninguna, en torno a esta aplicación, más allá de los rumores de que va a dejar de ser gratuito (aunque no nos lo creemos). Disponible para dispositivos con sistema Androide IOS desde el 12 de abril de 2012, no ha dejado de romper récords en el mundo de las apps. Por ejemplo, poco más de un año después de su aparición, un estudio desvelaba que se jugaba al Candy unos 700 millones de veces al día, lo que en dinero suponía unos beneficios de 400.000 libras, o lo que es lo mismo, 146 millones cada año. Ahora mismo, Candy Crash sigue copando lugares de privilegio en las dos plataformas más importantes. De este modo en Google Play lleva en el top 5 de ingresos desde que salió al mercado (actualmente está de 2º, igual que en el top de ingresos por juegos y en el de descargas. Muchos se preguntarán dónde está el truco para que genere tanto dinero si destruir caramelos sale gratis. La respuesta es muy simple y tiene que ver con las compras integradas que ofrece (para pasar de pantalla, vidas, nuevos súper caramelos...) y a partir de ahí y la adicción que genera con su viralización e interrelación en las redes sociales sus creadores llenan los bolsillo cada día ¡Casi nada!

LEER MAS: http://www.elplural.com/2014/08/04/candy-crash-el-juego-que-hace-ricos-a-unos-pocos-y-engancha-a-muchos/
#26110
 Según Kaspersky Lab, el ransomware dispone de 30 mensajes personalizados para las víctimas en función de su país,. Suplanta a la policía y pide un rescate de entre 100 y 300 dólares para desbloquear el dispositivo.

Diario TI 04/08/14 12:58:32

Kaspersky Lab ha detectado una parte hasta ahora oculta de la campaña maliciosa que introdujo el ransomware móvil 'de la policía' Koler para los dispositivos Android en abril de 2014. Esta parte incluye ransomware basado en navegador y un kit de explotación. Desde el 23 de julio, el componente móvil de la campaña se ha visto alterado y el servidor de comando y control comenzó a enviar el comando 'Desinstalar' a las víctimas móviles, eliminando la aplicación maliciosa de los dispositivos.

Sin embargo, el resto de los componentes maliciosos para usuarios de PC – incluyendo el kit de explotación – siguen activos. Kaspersky Lab sigue monitorizando activamente el malware, detectado inicialmente por el investigador de seguridad "Kaffeine".

LEER MAS: http://diarioti.com/koler-el-ransomware-movil-de-la-policia-pasa-de-infectar-smartphones-a-pcs/82161
#26111
Llevamos cerca de un año intrigados con la naturaleza de una barcaza sobre la que se apilaban contenedores hasta formar una estructura más parecida a una oficina flotante que a otra cosa, y la intriga reside en que detrás del proyecto estaba Google. Lo último que supimos en relación a este asunto es que todo guardaba relación con GoogleGlass. Recordemos también que estas gafas inteligentes supuestamente deberían haber salido a la venta en la primavera de este año. Esto no ha tenido lugar, como bien sabemos, pero además es que Google ha ordenado que se desmantele esta barcaza reconvertida en hábitat de un centro de trabajo.

En su día incluso llegamos a informar aquí en The Inquirer sobre la naturaleza de esta embarcación haciéndonos eco de un rumor que se refería a un centro de proceso de datos flotante, pero parece que ni era esa su finalidad ni ha sido su destino.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/08/04/google-desmantela-su-misterioso-barco-que-supuestamente-estaba-relacionado-con-googleglass.html
#26112
El gobierno de la República Popular de China ha excluido los productos de la empresa de seguridad rusa Kaspersky Lab y la norteamericana Symantec Corp, de la lista de software autorizado para su uso por parte de la población, en un nuevo movimiento que restringe aún más la inserción de productos y servicios extranjeros en el país.

De sobra es conocida la actitud recelosa del Gobierno de China con respecto a la implantación de tecnología, productos y servicios de empresas extranjeras, a pesar de que en las últimas décadas hayamos asistido a diversas etapas aperturistas del país. Pero el posicionamiento de su economía como una de las más poderosas del mundo y la potenciación del mercado interno que quieren llevar a cabo desde las autoridades, han provocado que algunos servicios y productos hayan sido limitados o su venta en el gigante asiático prohibida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/04/china-se-fia-y-veta-el-software-de-kaspersky-y-symantec/
#26113
Amazon tiene actualmente una de las bases de datos de libros digitales más grandes del planeta. La tienda se ha estado expandiendo durante todos estos años con el fin de ofrecer a sus consumidores todos los títulos que pudiera. Los precios son bastante atrayentes, sobre todo si los comparamos con los que tienen las copias físicas. Pero ¿y si alguien pueda descargarlos, muy a pesar de Amazon, en pocos clicks, y sin tener que pagar?

Hay suficientes herramientas en Internet que nos permtirán descargar libros de forma gratuita, aunque estos tengan derechos de autor. No obstante, uno de los últimos plugins que se han anunciado para Google Chrome, el navegador de Google, es realmente sorprendente. Concretamente, LibGen realiza modificaciones en el aspecto de Amazon (cambios locales, claro) para que podamos descargar los libros que queramos sin tener que pagar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/este-plugin-para-chrome-muestra-enlaces-a-torrents-de-los-libros-dentro-de-amazon
#26114
 En asociación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de California en Berkeley, Microsoft ha desarrollado una tecnología que, a futuro, sustituirá las gafas ópticas, al menos para uso frente al PC.

Diario TI 04/08/14 5:26:41

Muchas personas necesitan gafas o lentes de contacto para poder leer sin dificultades el texto en una pantalla de computadora. Esto ya no será necesario dentro de pocos años, según científicos participantes en un proyecto de cooperación científica entre el MIT, la Universidad de Berkeley y Microsoft. La iniciativa podría hacer a futuro innecesarios tales instrumentos ópticos, al menos para la lectura de pantallas.

LEER MAS: http://diarioti.com/nueva-tecnologia-para-pantallas-de-pc-hara-innecesarias-las-gafas/82188
#26115
Estoy seguro de que muchos habréis oído hablar del concepto "Computación Cuántica", esa cosa mística que promete ser la próxima revolución en informática. Pero, ¿qué es? ¿Por qué va a ser la próxima revolución? ¿Qué tiene de especial, qué la diferencia de la computación tradicional?

En Genbeta hoy nos hemos decidido a bucear en este tema, y vamos a tratar de explicar, de forma simplificada y con pocos números y símbolos, en qué consiste la computación cuántica. Por otra parte, en Xataka veremos los retos a los que se enfrenta esta tecnología.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/computacion-cuantica-asi-funciona-lo-que-probablemente-sea-el-futuro-de-la-tecnologia
#26116
Antes de que una versión del navegador web Firefox llegue producción, es decir, esté disponible para los usuarios, es necesario que pase por una serie de fases para comprobar que todo funciona correctamente. Además, es en estas ediciones donde se comprueban, se implementan y se eliminan las diferentes características. Aurora es el paso medio en las versiones del navegador. Es decir, lo que allí encontremos será implementado en el programa final casi con total seguridad. Y no es extraño que los usuarios estén muy atentos para ver lo que podrán encontrar.

Echémosle un vistazo a la última build de Aurora que se ha publicado en los repositorios de Firefox. En ella se encuentra disponible una función bastante interesante que, sin lugar a dudas, permitirá que los usuarios naveguen más deprisa. Concretamente, los desarrolladores han modificado la forma en la que busca el programa cuando insertamos algún término en la barra de direcciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/la-busqueda-de-firefox-se-hace-mas-rapida-y-exacta-en-la-ultima-build-de-aurora
#26117
Sostienen las teorías del marketing que lo que decide a un usuario a comprarse una consola no son sus capacidades técnicas ni las promesas de llevar el juego a otro nivel, sino alguno de sus títulos. Se los denomina en argot como vendeconsolas y, lo crean o no, son videojuegos que terminan por sacarle 400 euros del bolsillo a los consumidores.

El problema es que los vendeconsolas, como las exenciones fiscales, se prodigan poco. Por eso los fabricantes buscan en el fondo del armario: Nintendo lleva casi dos décadas sublimando esa saga maravillosa que conocemos como Mario Kart, mientras Microsoft se aferra, una y otra vez, a las franquicias Forza Motorsport y Halo para colocar sus máquinas. Sony lo intentó sin éxito con Killzone para PlayStation 4, un shooter de calidad demasiado metido en el nicho, para posteriormente refugiarse en Last of us y la garantía que ofrecen sus seis millones de copias vendidas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-08-03/llega-last-of-us-el-primer-gran-vendeconsolas-de-playstation-4_171650/
#26118
¿Por qué es importante para los usuarios de Internet la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ahora en trámite parlamentario? ¿Qué significa que la 'Ley Sinde' sale reforzada y endurecida? ¿O que se cree un 'canon' por citar a los editores de publicaciones (la llamada 'tasa AEDE')? ¿En qué afectará a los usuarios de Internet?

En los últimos 15 años, más o menos, cualquier iniciativa para regular la actividad en Internet, [tanto de usuarios como de empresas] ha sido acompañada de duras polémicas, cruces de acusaciones e incluso descalificaciones entre patronales, sectores de la industria de contenidos y de las telecomunicaciones, asociaciones de usuarios, activistas y políticos de uno y otro color. No es nada nuevo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/08/03/53d8b56c22601dab7a8b4574.html
#26119
Noticias / ¡Que me olvides, Google!
4 Agosto 2014, 01:55 AM
Le llaman derecho al olvido, una denominación que invita a pensar en amantes despechados o sufridos exiliados que aspiran a que el resto del mundo les deje en paz con sus cuitas y no les restrieguen su pasado doliente. Sin embargo, se trata de algo mucho más cibernético que romántico: el derecho de cada cual a borrar a voluntad las referencias propias que aparezcan en Google que consideremos dañinas para nuestra reputación.

Así lo ha estimado el Tribunal de la Unión Europea, que considera una tropelía contra la vida privada y familiar que alguien googelee nuestro nombre en Internet y aparezca en un artículo de una web o en un blog mezclado con un infundio que nos retrate a los ojos del mundo como seres dañinos o poco recomendables. En eso se ha convertido el buscador, en un ojo todopoderoso y omnipresente, y por tanto, sus resultados son sentencias inapelables que pueden condicionar de por vida nuestra nombradía.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/01/actualidad/1406889823_267698.html
#26120
Siempre hemos sabido que Google escaneaba mediante robots los e-mails enviados y recibidos a través de su servicio de correo electrónico. Lo que todos pensábamos es que el robot encargado de escanear esos correos electrónicos se dedicaba, básicamente, a seleccionar publicidad contextual para nosotros. Aunque hoy vemos un caso distinto: una imagen explícita en una cuenta de correo electrónico ha llevado a la detención de un hombre en Houston.

Google, al detectar la imagen explícita de un niño en la cuenta de correo de este sujeto, se encargó de avisar al National Center for Missing and Exploited Children, que fue quien se encargó de solicitar una orden que permitió investigar el resto de dispositivos que poseía este hombre y descubrir más material sospechoso. Finalmente fue detenido, y actualmente requiere una fianza de 200.000 dólares.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/google-denuncia-a-uno-de-sus-usuarios-al-detectar-imagenes-sospechosas-en-su-e-mail
#26121
Noticias / ¿El fin de la comida?
3 Agosto 2014, 22:59 PM
El último invento en conquistar Silicon Valley no es una aplicación, ni un medio especializado en tecnología ni otra red social. Se llama Soylent y su creador pretende revolucionar la manera en que nos alimentamos. El producto, un compuesto en polvo, con todas las vitaminas, proteínas, minerales, sales y nutrientes que nuestro cuerpo necesita, ha despertado reacciones encontradas en Estados Unidos, desde quienes anuncian orgullosos haber recibido la primera muestra, los escépticos que auguran una caída tan rápida como su ascenso o los alarmistas que lo han bautizado como "el fin de la comida".

Rob Rhinehart es uno de los miles de jóvenes que aspiraban a crear desde San Francisco una empresa con un grupo de amigos, atraer rápidamente a clientes e inversores y lanzar el negocio.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/01/actualidad/1406889142_282851.html
#26122
Prácticamente las tres cuartas partes de los dispositivos del "Internet de las cosas" mantienen una seguridad baja, susceptible de ser saltada con relativa facilidad por hackers, según un estudio publicado por Hewlett – Packard (más conocida como HP).

Según un estudio que ha dado a conocer la conocida compañía HP, Hewlett – Packard, la mayor parte de los dispositivos del Internet de las cosas, es decir, cámaras web, televisores inteligentes y otros dispositivos como termostatos conectados a Internet mantienen unos bajos niveles de seguridad que, en base a la información que han facilitado, puede ser franqueada con facilidad por hackers. Sobre diez tipos de dispositivos, de los anteriormente mencionados, Hewlett – Packard ha encontrado una media de 25 vulnerabilidades, "agujeros negros" de seguridad que ponen en peligro la seguridad de sus usuarios y el normal funcionamiento de los dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/03/el-70-de-los-dispositivos-del-internet-de-las-cosas-tienen-problemas-de-seguridad/
#26123
Más allá de los típicos portales de empleo, éste utiliza un algoritmo similar al de páginas de citas y trata de encontrar al candidato un «trabajo perfecto»

Tyba se describe como una plataforma que «reinventa» el proceso de reclutamiento de jóvenes. Más allá de hacerlo eficiente, trata que sea más personal y por eso su algoritmo funciona de forma más parecida al de un portal de citas que al de uno de empleo. Nació en 2011 pero este pasado mes de julio recibió un lavado de cara y mejora las opciones de cara al candidato.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140803/abci-tyba-portal-empleo-201408011631.html
#26124
Una palabra tuya puede activar la maquinaria de la crítica de masas. Un comentario, destapar una noticia de impacto. Pero, también, ese poder de las personas gracias a la indudable capacidad de difusión de internet puede volverse un arma para arruinar incluso un negocio.

La empresa del siglo XXI, la que nace ahora y la que aspira a seguir creciendo, ha empezado a comprender la necesaria actualización de su estrategia corporativa. La popularización de internet lo ha cambiado todo, también gracias, en parte, por Google, para quien muchos internautas de edades más avanzadas consideran que es en sí mismo internet. Ver la página de cada uno en una buena posición en este potente buscador es el sueño de todo empresario.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140803/abci-comentarios-internet-hackear-google-maps-201407301439.html
#26125
Noticias / Fotopedia cerrará el 10 de agosto
3 Agosto 2014, 02:22 AM
Una mala noticia para los aficionados a la fotografía: Fotopedia cerrará el próximo 10 de agosto. Ese día todos los servidores y aplicaciones dejarán de funcionar. Los fotógrafos tienen hasta entonces para recuperar su trabajo, visitando el enlace proporcionado, antes de que los contenidos sean eliminados.

Fotopedia es una enciclopedia colaborativa de fotografías, donde los usuarios pueden crear foto-artículos de una gran variedad de temas, complementados con información de Wikipedia y Google Maps. El sitio ha sido capaz de generar una gran cantidad de tráfico: más de 3.000 millones de visitas a finales de 2012, según informa TechCrunch. Además del portal web, Fotopedia ha lanzado varias aplicaciones para iOS.

Finaliza así un viaje que se inició en 2009 por cinco antiguos empleados de Apple. El proyecto ha conseguido más de 12 millones de dólares de financiación desde entonces. La asociación con Expedia en 2012, la publicidad, la calidad de los contenidos y las diversas estrategias de financiación, que han incluido aplicaciones de pago, no han sido suficientes para mantener la empresa a flote.

Vía | Fotopedia Blog

http://www.genbeta.com/imagen-digital/fotopedia-cerrara-el-10-de-agosto
#26126
Un fallo en los servidores de Mozilla ha dejado expuestas direcciones de correo electrónico y contraseñas cifradas de miles de desarrolladores MDN (Mozilla Developer Network). La exposición de dicha información comenzó el 23 de junio y ha durado 30 días, hasta que un miembro del equipo descubrió el asunto.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-fallo-en-los-servidores-de-mozilla-compromete-miles-de-cuentas-de-desarrolladores
#26127
Un abuelo con un bastón, sentado en una silla una tarde de agosto, se queja de "esa juventud". La pintura, tan usual, lo es también en el mundo 'hacker'. Pero en realidad hay más cosas que unen que las que separan a las diferentes generaciones de 'hackers'. Una de ellas, posiblemente la principal, es su respeto por la libertad. Y, más concretamente, la libertad de la información: así como los datos corren libres dentro de un ordenador, deberían correr por nuestra sociedad, nuestro sistema. Buena parte de los proyectos y hazañas de la comunidad 'hacker' pasan por este concepto.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/08/02/53dc7931ca474157388b456e.html
#26128
Las herramientas de monitoreo como Buffer, Karmacracy o Hootsuite permiten publicar posts en distintas plataformas | La red social de Mark Zuckerberg, además, tiene su propio sistema de programación

La comunicación de una marca, tanto personal como comercial, en las redes sociales nunca se detiene. Sin embargo, el usuario no siempre está disponible para publicar, especialmente durante las vacaciones o fines de semana. Para salvar estas situaciones existen algunas herramientas de monitoreo, que permiten programar contenidos en varias plataformas, como Buffer, Karmacracy o Hootsuite. Igualmente, también existen TweetDeck, que se centra en Twitter; y Facebook mismo, que ofrece esta opción para las páginas de empresas.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140802/54413426807/como-programar-publicaciones-redes-sociales.html
#26129
El estudio, encargado por la empresa Tech 21, también muestra que el 81% de los pequeños han roto los gadgets de sus padres por caídas.

La tecnología se ha vuelto tan enraizada en la vida familiar que incluso comenzó a cambiar la forma en que hablan los niños. Uno de cada ocho padres dicen que la primera palabra dicha por su hijo fue "tableta" en lugar de los típicos "mamá" o "papá", según una nueva investigación encargada por la empresa británica de accesorios anti-impacto Tech 21 y divulgada por el periódico inglés Daily Mail.

LEER MAS: http://www.pekelandia.net/2014/08/02/tablet-es-la-primera-palabra-dicha-por-1-de-cada-8-nios/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tablet-es-la-primera-palabra-dicha-por-1-de-cada-8-nios
#26130
Estambul, 1 ago (EFE).- Turquía es el país que con mayor frecuencia solicita a la red social Twitter bloquear cuentas o micromensajes, y los "tuits" afectados por las peticiones de las autoridades turcas alcanzan las tres cuartas partes del total, informó hoy el diario "Hürriyet Daily News".

En los primeros seis meses del año, Twitter recibió 186 peticiones de Turquía -65 por parte de tribunales y 121 por parte del Gobierno- con referencias a 304 cuentas de usuarios, según datos proporcionados por la propia empresa de micromensajes. En respuesta, Twitter suspendió el acceso a 17 cuentas y a 183 mensajes.

La empresa bloqueó en este semestre 25 cuentas y 251 'tuits' en todo el mundo, con Rusia, Francia y Japón como países más destacados a la hora de solicitar la censura, siempre muy por detrás de Turquía.

Ankara bloqueó en marzo el acceso a Twitter, pero volvió a permitir el acceso tras una sentencia del Tribunal Supremo, y tras abrir canales de comunicación con la empresa para pedir el bloqueo puntual de mensajes que considera inapropiados.

El primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, había arremetido contra Twitter y calificó la red como un mal que habría que "arrancar de raíz", después de que se difundieran mensajes que le acusaban de corrupción.

Erdogan es uno de los jefes de gobierno del mundo con más seguidores -unos 4,4 millones- y usa su cuenta de forma profusa para la campaña de las elecciones presidenciales del próximo día 10, en la que es candidato.

http://www.lavanguardia.com/politica/20140801/54412683921/turquia-origen-de-la-censura-de-tres-de-cada-cuatro-tuits-bloqueados.html
#26131
Se espera que a comienzos del próximo año 2015 la compañía de Redmond, es decir, Microsoft, saque a la luz si próxima versión del sistema operativo Windows. Estamos hablando de Windows 9, que según las filtraciones introducirá cambios importantes en todo el ecosistema.

Según las filtraciones que se han venido produciendo hasta la fecha, la compañía de Redmond, con Windows 9, introduciría novedades especialmente interesantes como la unificación de todo su ecosistema -tabletas, móviles y ordenadores-. Este movimiento, a grosso modo ayudaría a la compañía de Redmond a llamar la atención de los desarrolladores para las plataformas móviles, algo que a diferencia que con su sistema operativo de escritorio, no ha conseguido.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/02/windows-9-seria-gratis-para-usuarios-de-windows-xp-vista-y-7/
#26132
La Policía Nacional ha detenido a un hombre que compartía imágenes de abusos sexuales a menores, de edades comprendidas entre los 5 y 7 años, a través de Twitter. Esta es la primera vez en España que se arresta a una persona por compartir este tipo de archivos a través de la conocida red social.

El detenido, de 30 años de edad, trabajaba como monitor de tiempo libre con menores y discapacitados, manteniendo contactos con pedófilos de otros países.

Según ha informado la Policía en un comunicado, la investigación se inició gracias a los protocolos de colaboración que la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Policía Nacional mantiene a nivel internacional.

Con las informaciones recibidas a través de Twitter, los ciberagentes realizaron una investigación que condujo a la localización del autor de los hechos en Talavera de la Reina (Toledo).

El arrestado utilizaba un sistema de almacenamiento remoto y programas de borrado seguro para intentar evitar la detección de los archivos que almacenaba. Los investigadores descubrieron el correo electrónico utilizado en Twitter así como una segunda cuenta destinada a almacenar las imágenes de abusos y agresiones sexuales a menores.

La Policía también ha detectado mensajes con fotografías y vídeos que intercambiaba el detenido con otros usuarios, por lo que ha iniciado las pesquisas para localizar y en su caso detener a otros sujetos que compartan estos archivos o los generen.

La operación ha sido desarrollada por el Grupo I de Protección al Menor de la Brigada Central de Investigación Tecnológica, adscrita a la UIT de la Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con agentes de la Comisaría Local de Talavera de la Reina.

http://www.elmundo.es/espana/2014/08/02/53dca2ffe2704eb25e8b456e.html
#26133
El pasado 9 de febrero dejaba las tiendas oficiales de aplicaciones para Android e iOS, Google Play Store y App Store respectivamente, uno de los videojuegos móviles más adictivos de la historia, Flappy Bird. Este sencillo videojuego, nos abandonó por "motivos morales", según alegaba su creador, pero finalmente ha vuelto.

Por el momento, por desgracia, el adictivo videojuego sólo está disponible para Amazon Fire TV. Sin embargo, hay dos datos muy positivos. El primero de ellos, objetivo al cien por cien, es que ha llegado cargado de novedades que lo hacen aún más atractivo. El segundo, y ya jugamos con la especulación, luego no podemos confiar en esta información al cien por cien, es que se espera que pronto llegue a otras plataformas como, evidentemente, Android e iOS. Aunque con un nuevo nombre, Flappy Bird Family, la esencia del videojuego sigue siendo exactamente la misma y, después de varios meses sin estar disponible, aterriza en Amazon Fire TV con varias novedades como un sorprendente modo multijugador, pero esto no es lo único. Atentos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/02/flappy-bird-ha-vuelto-esta-vez-con-multijugador-pantalla-dividida/
#26134
Se abre una nueva batalla en la guerra de patentes que mantienen los grandes fabricantes de teléfonos. Esta vez ha sido Microsoft quien ha demandado a Samsung por incumplir su contrato sobre uso de patentes.

«Microsoft inició un procedimiento legal contra Samsung por incumplir con nuestro contrato», ha dicho el abogado de la empresa, David Howard a través de un mensaje publicado en un blog oficial del grupo americano.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/informatica/20140802/abci-patentes-demanda-microsoft-samsung-201408021223.html
#26135
Si la tormenta de tiburones que cayó sobre Los Ángeles el 11 de julio del 2013 –la surrealista trama del telefilme del canal SyFy 'Sharknado'– provocó un tromba de tuits (600.000 menciones) y el nacimiento de un nuevo producto de culto 'friki', la secuela de esta peculiar producción ha demostrado que estamos ante un fenómeno mediático.El estreno esta semana en EEUU de 'Sharknados 2' -en el canal de pago SyFy- reunió a una media de 3,9 millones de incondicionales y, lo que es más importante, volvió a provocar un auténtico terremoto en las redes sociales: durante su emisión fue 'trending topic' al generar 581.000 tuits, que son 10 veces más que los que habitualmente tiene el popular programa 'America's Got Talent'.

Según ha asegurado la exultante cadena SyFy, 'Sharnado 2' ha tenido más incidencia en las redes sociales que cualquier episodiode producciones tan exitosas somo son 'Juego de tronos', 'The Bachelorette' o 'Survivor'

En la primera entrega de 'Sharknado', los tiburones caían sobre Los Ángeles, tras ser succionados del océano por un tornado. En esta segunda -que el canal SyFy en España estrenó el pasado jueves-, la ciudad que recibe la tromba de escualos es Nueva York. Aunque cambie la urbe, los protagonistas son los mismos: Ian Ziering ('Sensación de vivir') y Tara Reid ('American Pie'). Ziering encarna a Finley, surfista y propietario de un bar en Santa Mónica que viaja a Nueva York , donde se volverá a encontrar con la misma lluvia de escualos. Pero ahora ya tiene une nueva arma contra ellos: una motosierra.

Como era de esperar, el espectacular éxito de esta segunda entrega, que ya incluía una cierta sátira sobre su peculiar trama, ha acabado por decidir al canal SyFy a producir un tercer 'Sharknado', según adelanta la revista 'Variety'.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tele/sharknado-vuelve-arrasar-redes-sociales-3425486
#26136
Noticias / Internet, el cupido rentable
2 Agosto 2014, 14:16 PM
Las agencias matrimoniales se han transformado en modernas webs con millones de contactos que suponen un potencial de negocio que no acaba de tocar techo. Buscar pareja en Internet se llama online dating, y es un mercado tan grande como opaco, con cifras sesgadas para no informar a la competencia. Ningún organismo público o asociación sistematiza los datos de los cientos de webs de parejas que hay por todo el mundo con múltiples ofertas. Junto a los supermercados generalistas como Meetic o eDarling, hay exclusivas boutiques para buscar maridos millonarios a hijas de buena familia, sitios para afroamericanos, webs para homosexuales o portales para casados infieles.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/08/01/actualidad/1406882269_897743.html
#26137
Llegas a tu destino vacacional y seguramente lo primero que hagas será buscar redes wifi abiertas disponibles. Los hackers son conscientes de que esto es una práctica habitual, por lo que cada vez es más común encontrarte con redes falsas que pueden fastidiarte tu semana de relax.

El último estudio de Kaspersky Lab asegura que las conexiones a las redes wifi del hotel, cafeterías o aeropuertos puede traer serios problemas de seguridad que pongan en peligro la información de nuestro smartphone.

LEER MAS: http://www.expansion.com/blogs/vidalowcost/2014/08/01/estas-vacaciones-cuidado-con-la-conexion.html
#26138
Noticias / Microsoft publica EMET 5.0
2 Agosto 2014, 01:46 AM
 EMET (Enhanced Mitigation Experience Toolkit o kit de herramientas de experiencia de mitigación mejorada) es una gran utilidad para mitigar la explotación de vulnerabilidades mediante la inclusión de capas de protección adicionales. Microsoft acaba de anunciar la publicación de la nueva versión EMET 5.0 con dos nuevas medidas de mitigación y funcionalidades para dar a los usuarios una mayor flexibilidad en la implementación y configuración.

En una-al-día hemos mencionado frecuentemente EMET 3.0 y EMET 4.0 como contramedida para gran parte de las vulnerabilidades que se anuncian, especialmente indicado y recomendado para las de 0-day. EMET es un programa de Microsoft gratuito, (solo disponible en lenguaje ingles) sencillo de manejar y de gran utilidad.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/08/microsoft-publica-emet-50.html
#26139
Pies sobre la arena de la playa, gatitos desde todas las perspectivas posibles y platos de gastronomía de medio mundo... y ahora, imágenes captadas desde el cielo. Dronestagram es la primera red social para fotografías y vídeos hechos con aviones no tripulados, "y quizás otro tipo de imágenes aéreas", explica su creador, el francés Eric Dupin. La plataforma acaba de cumplir su primer año de vida, —nació el 25 de julio de 2013— y quiere convertirse en la web de referencia para este tipo de contenidos.

Además de publicar y permitir que los usuarios intercambien fotos, el site también anima la participación de los usuarios con la organización de concursos. El primero arrancó el pasado 15 de mayo y contó con la colaboración de National Geographic como jurado. Dupin explica como surgió esa alianza: "Les ofrecimos que fueran socios y jurado y aceptaron. Les gustó la idea. Hay que tener que en cuenta que son especialistas en fotografía".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/29/actualidad/1406663159_224473.html
#26140
Si hace apenas unos años los sitios que conforman la llamada "internet oscura" estaban dominados por creadores de virus y todo tipo de cibercriminales, hoy es el mercado ilegal de drogas quien marca las pautas y en la que mafias y traficantes imponen sus leyes.

Los anuncios de drogas en los portales oscuros han aumentado en más del doble desde el año pasado, según datos conseguidos por la BBC.

Fue en 2013 cuando el FBI (Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos), clausuró el primer mercado online de drogas, denominado Silk Road, en 2013.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/08/01/mafias-y-traficantes-de-droga-se-convierten-en-los-reyes-de-la-internet-oscura/
#26141
 Publicado el 1 de agosto de 2014 por Antonio Rentero   

No tardaremos en incorporar estos avances de la técnica a los chistes y chascarrillos populares, pero es que decididamente noticias como la que hoy nos ocupa parece extraída del guión de la próxima película de Torrente. Si Amazon aún no tiene preparada su flota de drones para repartir sus envíos quizá sea porque la tecnología aún no está lo suficientemente avanzada para hacerlo adecuadamente, y esta lección la han aprendido por las malas en Carolina del Sur cuando fracasó el intento de hacer entrar marihuana en una prisión.

La prisión de máxima seguridad Lee en Bishopville (Carolina del Sur) ha recibido un visitante inesperado, pero la visita no ha terminado como habrían deseado los organizadores de la misma. Se trataba de un drone que transportaba marihuana y tabaco y que pretendía introducirlos en la penitenciaría... hasta que algo falló, el pequeño artefacto volador quedó sin control y se precipitó contra el suelo.

El percance tuvo lugar el pasado mes de abril, según ha informado Stephanie Givens, portavoz del Departamento Correccional, y por el momento se trataría del primer incidente conocido en que se emplea un drone para intentar introducir droga en una prisión. Hasta ahora el método habitual tanto para hacer llegar estas sustancias como teléfonos móviles a los reclusos es tan primitivo como arrojarlos desde el exterior. Algo se habría ganado en precisión con el empleo de los drones, aunque parece que no tanto en efectividad.

Givens afirma que "la tecnología mejora y nosotros tenemos que encontrar nuevas y diferentes formas de combatir estos comportamientos".

Las autoridades han detenido a un sospechoso en relación con el accidentado viaje del drone cargado de marihuana y tabaco y aún se está buscando a otro sospechoso más. El detenido, un joven de 28 años, ha sido acusado ante los tribunales de introducción de contrabando en prisión y de posesión de drogas.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2014/08/01/se-estrella-un-drone-al-introducir-marihuana-en-una-prision.html
#26142
Esta semana se reveló que tres contratistas de defensa israelí, encargadas de la creación de la «Cúpula de Hierro» de Israel, sufrieron un ataque cibernético entre 2011 y 2012. Un grupo de hackers chino robó cientos de documentos confidenciales y de relevancia sobre el funcionamiento del sistema de defensa israelí.

Joseph Drissel, CEO de servicios de ingeniería cibernética (CyberESI) ha sido quien ha desvelado el ataque, aunque sólo uno de los involucrados ha confirmado la brecha. Elisra Group, Israel Aerospace Industries y Rafael Advanced Defense Systems son las tres contratistas en cuestión. Drissel señala que con esta información sensible a disposición un sistema como la «Cúpula de Hierro» puede ser vulnerado.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-software/20140801/abci-cupula-acero-israel-hackear-201407311855.html
#26143
El estudiante de derecho austríaco Max Schrems pide a los más de 1.000 millones de usuarios de Facebook unirse este viernes en una demanda colectiva contra la red social por sus presuntas violaciones a la privacidad.

Schrems, que ya tiene un caso contra la red de Zuckerberg pendiente en el Tribunal Europeo de justicia, ha presentado una demanda en la corte comercial de Viena e invita a otros a unirse a la acción en www.fbclaim.com usando su usuario y contraseña de Facebook, según expone Reuters.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140801/abci-estudiante-austriaco-demanda-global-201408011256.html
#26144
Revés importante el que se ha llevado hoy la Sección Segunda de la Comisión Sinde, aquel organismo que la Ley Sinde había creado con el fin de actuar, a modo de jueces, contra los sitios que facilitan obras con derechos autor mediante enlaces. Según una nueva sentencia de la Audiencia Nacional, estás páginas son meros intermediarios y, por tanto, no vulneran la propiedad intelectual.

El juez explica, según la sentencia de la que se hace eco el diario El Mundo, que el procedimiento de retirada de contenidos "no puede dirigirse formalmente contra los intermediarios, sin perjuicio de que se pueda exigir a estos últimos determinados comportamientos a fin de asegurar la eficacia de las medidas que finalmente se adopten".

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/los-paginas-de-enlaces-no-vulneran-la-propiedad-intelectual-segun-la-audiencia-nacional
#26145
Hoy, 1 de agosto, ha entrado en vigor una nueva ley que pondrá las cosas más difíciles a los internautas rusos que quieran expresarse con libertad en la red. De la propuesta de ley ya os habíamos hablado: cualquier blog o medio online con más de 3.000 visitas diarias debe registrarse en la Roskomnadzor, la agencia que controla y vigila Internet en el país. No sólo eso, sino que los bloggers que superen dicha audiencia tendrán que publicar su nombre real y sus datos de contacto.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/ser-blogger-en-rusia-es-desde-hoy-un-poco-mas-dificil