Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#25966
Holanda sigue los pasos de Reino Unido y plantea un sistema de lucha contra la piratería basado en el envío de cartas informativas a los usuarios que compartan contenido ilegal en Internet, para que cesen en su actividad. Los proveedores de servicios de Internet creen que es una medida estéril.

La industria del cine en los Países Bajos quiere cambiar el rumbo de la política que actualmente mantiene frente a la piratería para buscar nuevas fórmulas que consigan obtener mejores resultados. Parece que siguiendo un poco el modelo que se planteaba en Reino Unido, en Holanda también abogan por concienciar a los usuarios a través de una carta para que cesen en la compartición de material protegido descargado de la red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/08/la-industria-del-cine-holandesa-cree-que-una-carta-es-lo-mejor-para-luchar-contra-la-pirateria/
#25967
Prevenir el delito antes de que se cometa. Era lo que la película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise mostraban, un futuro distópico en el que podías ser detenido y sentenciado antes de asesinar porque los precog habían sido capaces de ver el futuro.

El siempre pesimista y paranóico escritor Philip K. Dick (padre también de "Blade runner" o "Desafío total") anticipó los problemas que podría causar un sistema capaz de predecir la futura comisión de un delito. La literatura y el cine se encargaron de proponernos cómo sería esa realidad pero ahora está sucediendo gracias a la cada vez mayor potencia de cálculo de los sistemas informáticos en combinación con las ingentes bases de datos de manera que evaluando información sobre la comisión de delitos en el pasado se puede anticipar dónde y cuándo se producirán nuevos delitos en el futuro.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/08/6-ciudades-usa-comienzan-a-utilizar-unidades-precrimen-al-estilo-minority-report.html
#25968
Tras el "apagón analógico" del pasado año 2010, la televisión se enfrenta a uno de los cambios más importantes. El despliegue definitivo de las redes móviles de última generación -4G LTE- implica la liberación de una de las bandas y la resintonización de 10 millones de hogares que ya utilizan TDT. Las empresas dedicadas avisan de que no dará tiempo.

El dial actual se modificará para dar cabida al 4G LTE entre los 790 y 862 MHz, que actualmente está siendo utilizado para la emisión de contenidos de televisión e inevitablemente tendrá que cubrir otras frecuencias del espectro. El "Dividendo digital", con el cual España cumplirá después de un largo retraso -3 años-, provocará que los usuarios tengan que modificar la "sintonización" de sus sistemas de recepción y decodificación de la señal de TDT o, de lo contrario, en enero de 2015 dejarán de poder visualizar contenidos de televisión a través de este sistema. Durante este plazo, que supera en poco los tres meses y medio, se modificarán las frecuencias de centralitas, se instalarán filtros y se realizarán ciertos cambios sobre los módulos, todo ello con ciertas diferencias entre unas y otras instalaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/08/los-instaladores-creen-que-sera-imposible-resintonizar-la-tdt-de-todos-los-hogares-tiempo/
#25969
 El proyecto se basa en el concepto de balistocardiografía, que es definido como el registro de los movimientos del cuerpo en reacción a los latidos del corazón y a la circulación de la sangre.

Diario TI 08/09/14 9:02:37

Científicos del Laboratorio de Medios del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Escuela de Computación Interactiva del Instituto de Tecnología de Georgia han utilizado sensores incrustados en Google Glass para medir las señales fisiológicas de un usuario.

LEER MAS: http://diarioti.com/utilizan-google-glass-para-medir-senales-biometricas/83092
#25970
 Publicado el 8 de septiembre de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta un 20 % de los españoles entre 4 y 16 años estarían en riesgo de desarrollar una conducta disfuncional en referencia al uso de Internet, lo que supone la tasa más elevada en toda Europa. Además el análisis cuyos datos y conclusiones os damos a conocer a continuación indica que más de 60.000 de estos jóvenes ya podrían considerarse adictos a la Red.

Mientras en los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de usuarios de dispositivos móviles también descendía la edad a partir de la cual se accedía al uso de smartphones y tablets y en consonancia se integraba en los hábitos de los más jóvenes la navegación por la Red.

Si en los adultos se han dado casos de desarrollo de dependencias de Internet los menores de edad son los siguientes en comenzar a dar síntomas de ello y tal y como pone de relieve un estudio elaborado por Kelisto hasta un 21,3 % de los 4 millones de españoles entre 4 y 16 años que habitualmente se conectan a Internet están en riesgo de desarrollar adición a la Red. En comparación el índice medio en Europa de esta conducta es del 12,7 % con lo que estamos hablando de casi duplicar dicha tasa. A continuación de España se situarían Rumanía (16 %) y Polonia (12 &) mientras que en el extremo contrario se situarían Islandia (7,6 %) y Alemania (9,2 %).

Esta conducta supone hábitos como el de pasar más de 18 horas semanales jugando con el ordenador, 14 horas semanales interactuando en redes sociales o tener más de 500 "amigos" online. Más de 857.000 niños y jóvenes españoles podrían verse afectados pero el dato más preocupante es que más de 60.300 adolescentes ya muestran rasgos de adicción a Internet: pérdida de control sobre el uso de la Red, aislamiento, disminución de las relaciones personales, carencias en la realización de actividades escolares, descuido de hábitos higiénicos...

La batalla entre el tiempo que los menores españoles pasan ante la "caja tonta" o la "caja lista" aún presenta un tanteo superior en el caso del televisor (1,96 horas diarias) pero progresivamente desciende en favor del ordenador, y en concreto del acceso a Internet, alcanzando ya 1,60 horas diarias.

El estudio de Kelisto traza un perfil del joven adicto a Internet: adolescente de mayor edad además de hijos de padres con menor nivel educativo. Por otra parte se duplica el riesgo de desarrollar adicción a Internet entre los que juegan online y los que apuestan en la Red. Al contrario, cuanto más se usa el ordenador para tareas educativas menos síntomas de esa adicción se desarrollan.

Es innegable que para ayudar a estos elevados índices ha sido determinante la proliferación de la presencia de dispositivos con conexión a Internet en los hogares. En España en más de la mitad (54 %) de los hogares hay al menos un ordenador además de una media de 3,64 dispositivos (lo que incluye teléfonos móviles y tablets). Los padres además habían contribuido con una mayor permisividad del uso de la tecnología como elemento de ocio en lugar de incidir en el uso con fines educativos. Podría decirse que hemos evolucionado desde la generación "educada" por un televisor a la que ha visto la videoconsola doméstica como "niñera" y ahora estaría desarrollándose la "generación Internet" en la que es el acceso a la red a través de smarphone, tablet u ordenador la que pasa un tiempo cada vez mayor conectada a estos dispositivos.

vINQulo

Kelisto

http://www.theinquirer.es/2014/09/08/857-000-ninos-espanoles-corren-riesgo-de-convertirse-en-adictos-internet.html
#25971
La ocultación de objetos utilizando metamateriales es un fenómeno que los físicos llevan estudiando años, y que ha sido descrito en la literatura científica en varias ocasiones. Una nueva investigación publicada en Nature Communications recoge un paso más en este sentido, el de un sistema temporal capaz de ocultar señales electromagnéticas que circulen por un cable de fibra óptica.

Cuando la capa de invisibilidad está activada, alguien que intente interceptar una señal no captará nada, aunque haya decenas de gigabites de información transmitiéndose por segundo a través de ese punto, y a diferencia de sistemas similares anteriores, este método puede proteger la señal tanto por un tiempo determinado como de forma indefinida.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-07/una-capa-de-invisibilidad-para-proteger-las-comunicaciones-del-espionaje_186522/
#25972
Paul Matthews, hasta el pasado mes de febrero, formó parte de la compañía GT Advanced dedicada a la producción de zafiro. En su historial, reflejado por él mismo en LinkedIn, podemos leer cuál fue su función y, efectivamente, trabajó para la inclusión de zafiro como protección principal de la pantalla de dispositivos móviles de Apple.

Aunque se sabe desde tiempo atrás que GT Advanced y la compañía de Cupertino, Apple, trabajan en conjunto y con el zafiro como base, en ningún momento ha confirmado de forma oficial, ninguna de las dos compañías, que su trabajo esté centrado en la inclusión de zafiro como protección de la pantalla de alguno de los próximos teléfonos inteligentes de Apple. Es más, el zafiro sintético lleva siendo utilizado por Apple desde algunas generaciones atrás, concretamente en la cámara iSight del iPhone 5 y, posteriormente, para proteger de nuevo la lente del iPhone 5s, además del sensor biométrico para huellas dactilares Touch ID. No obstante, no se trata de esto en lo que trabajan ahora, y desde tiempo atrás, GT Advanced y Apple, tal y como Paul Matthews ha confirmado en su "biografía" en LinkedIn.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/07/iphone-6-un-empleado-de-gt-advanced-confirma-la-proteccion-de-zafiro/
#25973
Hace casi un año, el FBI encontraba al creador de Silk Road y cerraba sus servidores. Fue un duro golpe la venta online de drogas, aunque desde luego no definitivo. Durante todo este tiempo, el proceso judicial ha ido avanzando con una duda: ¿cómo logró el FBI encontrar los servidores de Silk Road y localizar a su dueño?

Lo que puede parecer simple curiosidad es en realidad la base de la defensa de Ulbricht: que el FBI localizó sus servidores por medios ilegales y que por tanto todas las pruebas son inválidas. Finalmente, la agencia ha explicado cómo lo localizó, y si es cierto, no deja a Ulbricht en muy buen lugar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/asi-dice-el-fbi-que-encontro-los-servidores-de-silk-road
#25974
Otro domingo más y otra entrega de nuestra serie de especiales con los mejores juegos gratis para PC. En esta ocasión os mostraremos cinco grandes juegos de acción en tercera persona para PC que podréis disfrutar de forma totalmente gratuita.

Este género cuenta con muchos seguidores y presenta una oferta bastante variada dentro del formato "free to play", aunque el dominio de los títulos de acción en primera persona sigue siendo real y evidente.

A pesar de lo dicho la calidad que presentan los juegos gratuitos que hemos recogido dentro de esta categoría es enorme en algunos casos, tanto que no tienen nada que envidiar a otros títulos de pago tipo triple A, cuyos presupuestos suelen ser enormes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/09/07/juegos-gratis-pc-accion
#25975
A pesar de que el soporte para la plataforma de Microsoft terminó en abril, según StatCounter, el software todavía es usado por un 14,29% de la población mundial. Windows 7 es el más utilizado.

StatCounter, una firma de monitoreo de uso de plataformas y navegadores alrededor del mundo, liberó sus datos correspondientes al mes de agosto de 2014, indicando que Windows XP todavía se mantiene como el segundo sistema operativo de computadores más usado el mundo.

Según los datos publicados en el portal de la compañía, Windows XP es usado por un 14,29% de la base total de usuarios de internet en el mundo. El dato es obtenido a través de las más de 15 mil millones de visitas realizadas a los 3 millones de sitios que forman parte de la red de StatCounter.

La cifra alcanzada por Windows XP es importante, especialmente si se considera que la plataforma llegó al mercado hace más de 13 años y porque Microsoft terminó el soporte del sistema operativo en abril pasado. Esto significa que, en caso de que se detecten nuevas vulnerabilidades de seguridad, no se liberarán parches oficiales.

En el mismo listado, el título del sistema operativo más utilizado del mundo es para Windows 7, software lanzado por Microsoft en 2009 y que registró un 55,67% de uso durante agosto de este año. El tercer puesto va para Mac OS X (en todas sus versiones), que alcanzó un 8.65%.

Una novedad destacada por StatCounter respecto a los datos de este mes es que por primera vez Windows 8.1, la actualización liberada por Microsoft en octubre del año pasado, superó a Windows 8 en porcentaje de uso, con un 8,25% frente a un 7,33%.

En Chile, XP es usado por 11,94% del total de usuarios, quedando en el tercer lugar de los sistemas operativos más usados, detrás de Windows 7 (57,01%) y Windows 8 (12,79%).

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/07/windows-xp-se-mantiene-como-el-segundo-sistema-operativo-ms-usado-del-mundo/
#25976
Las memorias RAM DDR4 llegaron recientemente al mercado y, a pesar de que se esperaba que lo hicieran con un precio en torno al 30% más caro que las extendidas memorias DDR3, finalmente lo hicieron superando el precio de estas anteriores en una media del 50%. Según un informe, no será hasta mediados de 2015 cuando se "normalice" el precio de estos componentes de hardware.

Según nos informan, los módulos de memoria DDR4 de 20 y 21 nanómetros comenzarán a bajar de precio a partir del próximo año 2015, concretamente desde la segunda mitad de año. El problema principal que ha desencadenado esta situación, y que provoca que se mantenga de la misma forma hasta mediados del próximo año 2015 estaría relacionado directamente con los principales fabricantes de los chips que incorporan estas memorias -Samsung, Micron, Elpida e Hynix-. Según el informe, estas compañías necesitan aún un margen de tiempo para completar la transición en favor del nuevo proceso de producción, tanto de 20 como de 21 nanómetros, puesto que se mantienen aún en 25 nanómetros sus procesos de producción de forma mayoritaria.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/07/las-memorias-ram-ddr4-bajaran-de-precio-hasta-mediados-de-2015/
#25977
Los líderes de la OTAN acordaron el viernes que un 'ciberataque' a gran escala en un país miembro podría ser considerado un ataque contra toda la alianza, que podría desencadenar una respuesta militar,.

La decisión marca una ampliación de las competencias de la organización liderada por EEUU, que refleja la existencia de nuevas amenazas que pueden inhabilitar la infraestructura crítica, sistemas financieros e incluso gobiernos, sin disparar un tiro.

"Hoy declaramos que la 'ciberdefensa' es parte de la tarea principal de la OTAN de defensa colectiva", dice el Secretario General de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, en una conferencia de prensa. Se trata de una doctrina que desde hace años sigue el propio Pentágono.

El artículo 5 del tratado de la Alianza Atlántica establece que un ataque armado contra uno o varios miembros de la Alianza será considerado como un ataque contra todos ellos. El artículo 6 establece los límites espaciales para la aplicación del artículo anterior.

En 2007, Estonia sufrió una serie de ataques cibernéticos en una aparente respuesta a una disputa sobre el movimiento de un monumento a los caídos de la era soviética. La mayoría de los expertos occidentales sospechan que el Kremlin fue responsable pero Rusia siempre lo ha negado.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/09/06/540acc5e22601d56028b456f.html
#25978
Facebook Inc está preparado para gastar miles de millones de dólares con tal de alcanzar su objetivo de llevar internet a todo el planeta, dijo su director ejecutivo, Mark Zuckerberg.

"Lo que realmente nos importa es conectar a todo el mundo", dijo Zuckerberg en un evento en la Ciudad de México organizado por el magnate Carlos Slim.

"Aún si significa que Facebook tenga que gastar miles de millones de dólares en la próxima década para hacer que esto ocurra, creo que en el largo plazo va a ser algo bueno para nosotros y para todo el mundo", agregó.

Cerca de 3,000 millones de personas van a tener acceso a internet para finales del 2014, de acuerdo con datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Cerca de la mitad, 1,300 millones, utiliza Facebook.

Facebook, la mayor red social del mundo, lanzó su proyecto Internet.org el año pasado para conectar a miles de millones de personas que no tienen acceso a la red en lugares como África y Asia, a través de empresas de telefonía.

"Creo que (...) cuando todos estén en internet nuestros negocios y economías mejorarán", dijo Zuckerberg.

http://www.iblnews.com/story/83230
#25979
El video, con una música y presentación parecidas a las que suele utilizar Apple y, desde que fue difundido, lo han visto más de tres millones de personas.

La cadena sueca de muebles Ikea sorprendió con una ingeniosa parodia de las presentaciones de Apple al dar a conocer su nuevo catálogo, al que llama "bookbook" y cuyas ventajas contrasta en detalle con las de productos como el iPad.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/06/ikea-presenta-su-catlogo-con-una-parodia-a-apple/
#25980
Hace unas semanas, Microsoft lanzó una herramienta en Bing conocida como "Image Widget" cuyo único fin es facilitar la inserción de un grupo de imágenes en una web. Simplemente le dices a Bing qué cadena de búsqueda quieres utilizar y el portal te dará el código que tienes que copiar en tu página para que se vean las imágenes resultado. Como si fuera YouTube y su código de insertar, pero con imágenes.

Este lanzamiento habría pasado casi desapercibido (a fin de cuentas, es una funcionalidad menor y de interés minoritario) de no ser por Getty Images, que se ha enfadado un poco con Microsoft y les ha demandado. Al parecer, Getty se queja de que Bing cree estas colecciones de imágenes y permita que otros las republiquen en su web sin permiso de los propietarios de los derechos de autor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/getty-images-demanda-a-microsoft-por-su-herramienta-de-embeber-imagenes
#25981
El próximo 10 de septiembre, miércoles, será un día extraño en internet. Puede que al visitar alguna de sus webs habituales, como Reddit, Tumblr o Vimeo, se tope con mensajes en favor de la neutralidad de la red o que funcionen inusualmente despacio. De nada le valdrá refugiarse en el porno, dado que tres de los mayores portales (Pornhub, RedTube y YouPorn) se acaban de sumar a la iniciativa. Todos ellos protestarán para mantener una internet neutral.

"Estamos dentro. ¡Vamos a hacer ruido! Mostraremos el widget oficial de Battle for the net. No vamos a desconectar o ralentizar tu porno. Un gran anuncio te saltará en la cara y tendrás que cerrarlo. Esperamos llegarle a 50 millones de personas el 10 de septiembre", explica un portavoz de las compañías en Reddit. La inclusión de los tres portales supone un tremendo espaldarazo para la causa, dado que suman casi 1.200 millones de visitas mensuales.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-06/el-porno-online-se-conjura-contra-un-enemigo-comun_186362/
#25982
Cuando instalamos software en nuestro teléfono inteligente o tableta Android, en este caso una aplicación, el sistema operativo nos devuelve información sobre los permisos que se solicitan. Aunque aquí se muestran estos datos, la gran mayoría de usuarios no paran a comprobar que puede robarnos toda nuestra galería de imágenes almacenada en el smartphone.

Recientemente pudimos ver cómo un agujero de seguridad del servicio de almacenamiento remoto de Apple, iCloud, era aprovechado para robar a cientos de famosas sus fotografías privadas e íntimas. Lejos de ser necesaria la "fuerza", o la "astucia" para robar fotografías almacenadas en un teléfono inteligente, también es sencillo engañar a los usuarios con imitaciones de videojuegos, más tratándose de Flappy Bird, que consiguió millones de descargas en tan solo unas semanas. Aunque ya habíamos visto cientos de clones de Flappy Bird, el que nos ocupa en estas líneas es quizá más peligroso, puesto que no atenta contra nuestro teléfono inteligente o tableta y su estabilidad, sino directamente contra la privacidad del usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/06/un-clon-de-flappy-bird-disenado-para-robar-fotografias-intimas/
#25983
A estas alturas nadie duda de la importancia de tener contraseñas seguras y de que estas no coincidan entre distintos servicios, ¿verdad? Un gestor de contraseñas termina volviéndose una herramienta casi imprescindible para no volvernos locos entre un mar de usuarios y claves ininteligibles.

Y Google parece querer ahorrar a sus usuarios la instalación de una herramienta como 1Password mejorando el generador y gestor de contraseñas en Chrome. En estos momentos la característica está en fase de pruebas en el canal Canary del navegador. La opción llevaba tiempo marcada como "experimental" en Chrome y en la última actualización recibió una nueva interfaz.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/google-esta-probando-su-propio-generador-y-gestor-de-contrasenas
#25984
El campo de batalla es Twitter. Ahí, la actividad del Departamento de Estado estadounidense es frenética. Y tiene pocas cortapisas. En uno de sus 17 tuits publicados el viernes con el hashtag (hilo de comunicación de esta red) #thinkagainturnaway, la sección de comunicación y contraterrorismo informa de que ya hay combatientes sirios que dicen no al Estado Islámico (EI) porque "asesinan a musulmanes". La foto que acompaña muestra a un yihadista descargando su rifle contra hombres no uniformados.

Think again turn away (Piénsalo de nuevo y date la vuelta) es el nombre de la campaña lanzada hace un año por esta sección de contraterrorismo, dirigida por el exdiplomático de origen cubano Alberto Fernández, y que este fin de semana ha sacudido las redes con un vídeo de un minuto en el que con ironía da la bienvenida a los que quieran adentrarse en el califato del EI. Con imágenes sacadas de cintas editadas y publicadas por el aparato de propaganda de los yihadistas, el Departamento de Estado alerta: "Corre, no camines hacia la tierra del EI".

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/06/actualidad/1410012840_126154.html
#25985
iCloud ha saltado a las páginas de actualidad este verano por el reciente robo de fotografías comprometidas que varias actrices y famosas habían realizado con sus móviles y alojado en la nube. Apple acaba de reaccionar, por boca de su CEO, Tim Cook, quien ha anunciado una próxima mejora en la seguridad de su servicio de alojamiento.

En una entrevista a The Wall Street Journal, que recoge Reuters, Tim Cook, CEO de Apple, ha anunciado que su compañía va a incorporar una alerta de seguridad para iCloud. Este anuncio llega días después de que fotografías de más de 100 famosos de Estados Unidos y Reino Unido fueran publicadas en Internet de manera ilegal.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/la-seguridad-del-servicio-icloud-reforzada-por-apple
#25986
Hasta ahora, las excelentes características del grafeno han tratado de ser aprovechadas en la construcción del cuerpo de dispositivos, la fabricación de baterías, antenas y, por último, en el desarrollo de sistemas de sonido. Pero, ¿qué hay de las pantallas? Ya se ha hecho realidad la fabricación de la primera pantalla flexible de grafeno.

El desarrollo de pantallas flexibles, durante los últimos dos años, ha posibilitad a llegada de todo tipo de televisores curvos de mayor y menor tamaño. En cuanto a la tecnología móvil, por otra parte, también ha dado lugar a la posibilidad de crear teléfonos inteligentes con pantalla curva como el Samsung Galaxy Round y el LG G Flex, siendo este último, además, flexible. En último lugar, recién salido del IFA 2014 Berlín, también le ha abierto la puerta a Samsung para lanzar al mercado el Samsung Galaxy Note Edge, que tiene una pantalla de dos lados. En cualquier caso, lo que no se había contemplado hasta ahora es la utilización del grafeno para la construcción de pantallas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/06/desarrollan-la-primera-pantalla-flexible-de-grafeno/
#25987
Con la llegada de Windows 8, además de por otros motivos, Microsoft experimentó el rechazo de usuarios de versiones anteriores por actuar en contra de los gustos y necesidades de la mayoría, eliminando características "deseadas" como el menú de inicio. Para esta nueva versión, Windows 9, Microsoft habría aprendido de esto, y actuaría en base a la voluntad de los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/06/las-caracteristicas-de-windows-9-dependeran-de-los-usuarios/
#25988
La temes. Te has enfrentado a ella. La conoces y evitas como si fuera la peste, pero si eres un usuario de PC, jamás la olvidarás.

Te has preguntado quién demonios es el autor de la infame pantalla azul de la muerte que aparece cuando el sistema Windows falla "inesperadamente"? Pues no es otro más que el mismísimo Steve Ballmer quien redactó el texto que todo usuario de PC teme.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/06/sabes-quien-es-el-creador-de-la-temida-pgina-azul-de-windows/
#25989
Como cada mes, Microsoft ha revelado un adelanto de los boletines de seguridad que serán publicados dentro de su ciclo de actualizaciones, el próximo martes 9 de septiembre. En esta ocasión, Microsoft publicará cuatro boletines (del MS14-052 al MS14-055) que corregirán múltiples vulnerabilidades en diversos sistemas.

Entre estos boletines, solo uno está calificado como crítico y corrige vulnerabilidades que pueden dar lugar a la ejecución remota de código en Internet Explorer. Los tres boletines restantes son de nivel importante y solucionarán una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows y dos de denegación de servicio en .Net Framework y en Lync Server.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/09/microsoft-publicara-cuatro-boletines-de.html
#25990
El aumento repentino del número de seguidores en cuentas de Twitter populares, como ha ocurrido hoy con la de Rajoy y los miles de seguidores árabes que se le han unido, siempre despierta sospecha. La compra de followers puede generar en poco tiempo una falsa popularidad en la red y es la forma más común de hacer trampa para ganar adeptos, pero hay muchas otras y todas se agrupan dentro de la misma práctica: el Astroturfing.

"Se trata de falsificar el apoyo popular y masivo para dar imagen de éxito, generalmente en medios online", explica a EL MUNDO Juan Quaglia, especialista en social media. El término proviene de una marca estadounidense de césped sintético llamada AstroTurf y se popularizó para referirse al fenómeno porque da cuenta de su característica central, la de producir artificialmente algo que debiera ser natural.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/09/05/5409990222601d101a8b4581.html
#25991
Las bromas con cámara oculta cada vez están más trabajadas y es fácil caer en ellas. Pongánse en situación: La puerta de un ascensor se abre y dentro hay un cadáver y, sobre él, una araña gigantesca. ¿Qué harían? O imagine que cruza un subterráneo y al final de túnel hay restos humanos colgados de la pared. Y cuando menos se lo espera, aparece una araña del tamaño de un perro que le persigue. Todo se complica si en su huida choca con una paraña e cuerdas que parece una tela de araña... Éstas son sólo algunas de las situaciones del vídeo, grabado en Nueva York, en el que un perro caracterizado como una araña se dedica a perseguir a todas las personas que encuentra a su paso. En todos los casos, la reacción es la misma: poner pies en polvorosa. Esta trabajada broma, acumula tres millones de visitas en menos de 24 horas y lleva camino de convertirse en uno de los vídeos virales de la semana. Juzguen ustedes.

https://www.youtube.com/watch?v=YoB8t0B4jx4&feature=player_embedded

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/7281530/sociedad/una-arana-mutante-que-aterroriza-nueva-york-arrasa-en-la-red#.Ttt1ppUXwl56WQ9
#25992
Nuestro smartphone se puede convertir en el centro de control de nuestra vivienda, con estos productos de empresas como DLink y Samsung para controlar nuestro espacio personal a la distancia.

BERLÍN - Dejar la calefacción encendida, tener la duda sobre si hemos apagado o no las luces o ver quién llama a la puerta aunque no estemos en casa ya no será un problema. Las compañías buscan hacernos más fácil la vida al simplificar los procesos para tener un hogar inteligente sin necesidad de ser especialistas en informática.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/un-simple-enchufe-puede-convertir-tu-casa-en-un-hogar-inteligente/
#25993
Los mensajes escritos que recibimos vía WhatsApp, Facebook o cualquier otra red social ya son solo una parte, a veces la menor, de nuestra comunicación por esas vías. Muchas interacciones se realizan en forma de fotos o vídeos. Esto abre un mundo de oportunidades para nuestra creatividad.

También abre en ocasiones un problema con nuestro consumo de datos en el móvil. Es lo que le ha ocurrido recientemente a muchos usuarios de la app de Facebook debido a una novedad introducida en su funcionamiento. Desde hace unos días, la red social ha implementado el autoplay, es decir, que los vídeos que nuestros contactos cuelgan se reproducen automáticamente por defecto. Es una característica con la que Facebook empezó a hacer pruebas en septiembre de 2013, pero no está claro cuando decidió implementarla de forma generalizada.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-05/cuidado-los-videos-en-autoplay-de-facebook-liquidaran-tu-tarifa-de-datos_185882/
#25994
Cualquiera que tenga hijos pequeños conoce su afición por tocar todo lo que tengan a su alcance, más aún si es un móvil, la pantalla está iluminada por un videojuego y alguna canción suena de fondo. Ahora, a Google, esa parte del crecimiento de los más pequeños de la casa le va a costar, como mínimo, 14,6 millones de euros.

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC) denunció al gigante por cobrar la descarga de aplicaciones que los niños hacían mientras jugaban con los móviles de sus padres. La FTC aseguró que, desde 2011 y hasta finales de 2012, cualquiera podía comprar aplicaciones con sólo poner el dedo sobre las ventanas de publicidad que se abrían, "sin necesidad de introducir contraseñas o el consentimiento del titular de la cuenta a la que estaba asociado el móvil".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/09/05/actualidad/1409911111_730649.html
#25995
Son jóvenes, dominan los entresijos de sus ordenadores sin despeinarse, tienen amplia experiencia en el mundo de los juegos y quieren aprovechar el momento. Son los llamados "streamers", y partiendo de la base del fenómeno YouTuber están haciendo de la actividad de grabarse jugando su modo de vida.

Su portal de preferencia: Twitch. Con él pasan horas sentados ante sus ordenadores, compartiendo su habitación y la pantalla de su ordenador. Algunos siete horas al día, como si fuese una jornada laboral. Y hay quien algunos días llega a ganar centenares de dólares en sólo unos días. ¿Cómo lo hacen?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/los-streamers-o-por-que-el-fenomeno-de-las-estrellas-online-no-ha-hecho-mas-que-empezar
#25996
En el año 2007, la compañía de Mountain View introdujo Street View en Maps y Earth para la visualización de panorámicas a nivel de calle. Ahora, con Cartographer, comenzarán a construir también panorámicas de interiores. Os enseñamos la "mochila de Google", Cartographer.

Los últimos pasos que daba la compañía de Mountain View en el desarrollo de su popular Google Maps era la integración de la Luna y Marte, que progresivamente irán siendo fotografiados desde satélite y se irán construyendo en la plataforma de Google con mayor detalle. Y es que, aunque la compañía del buscador haya dado ya el salto a otros cuerpos de nuestra galaxia, la Tierra aún no está explorada al cien por cien, y todavía es mucho "recorrido" el que queda con la captación de imágenes de satélite, reconocimiento de la superficie con los "Google cars" y, a partir de ahora, también la recreación en Street View de interiores gracias a Cartographer, la nueva mochila -que recuerda al "jet pack" de GTA: San Andreas- diseñada específicamente para esta tarea.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/05/cartographer-la-nueva-mochila-de-google-para-crear-el-street-view-de-interiores/
#25997
Noticias / El FBI combate el acoso en línea
5 Septiembre 2014, 21:16 PM
El FBI va a dejar de resolver misterios una temporada (porque Expediente X era una serie de documentales, ¿no?), y está estudiando cómo ayudar a los desarrolladores de juegos que se enfrentan a acosos y amenazas por internet.

Como ya nos detalló Polygon en un informe, la directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Juegos (IGDA), Kate Edwards, se ha puesto en contacto con el FBI ante el reciente aumento del acoso online.

LEER MAS: http://www.publico.es/especial/videojuegos/noticias/188844/el-fbi-combate-el-acoso-en-linea?src=portada
#25998
Google ha anunciado hoy la actualización de su motor de búsqueda que incluye una mejora del cuadro de resultados de búsqueda, para referir a los resultados ofrecidos por el buscador interno de las propias páginas webs de forma más rápida y precisa.

El motor de búsqueda de Google ha sido renovado hoy con una nueva versión que permitirá a los usuarios encontrar una página o contenido dentro de un sitio web de forma más precisa y rápida gracias a los enlaces de sitio. El cambio lo podremos apreciar mejor al realizar búsquedas concretas de marcas comerciales, empresas o sitios webs populares, ya que ha sido desarrollado sobre todo enfocado a esa clase de contenido, porque mostrará además de los enlaces principales, los enlaces de sitio a otras categorías incluidas dentro de los portales que su propia página.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/05/desde-hoy-ya-esta-activo-el-nuevo-cuadro-de-busqueda-de-google/
#25999
La Comisión Federal de Comunicaciones planea dar a los proveedores de servicio la posibilidad de crear "vías secundarias de Internet" en las que cobrar una determinada cantidad por una transferencia más rápida. Básicamente, abrirían las puertas a un Internet más rápido, pero de pago. Decenas de compañías ya se han sumado a la "Campaña de desaceleración de Internet" y se mostrarán "cargando" desde el 10 de septiembre.

¿Qué ocurriría si, dentro del Internet que ya conocemos, los proveedores de servicio tuvieran la posibilidad de dar mayor velocidad como servicio a las páginas web? Es decir, que aquellos que tienen una web, en vez de hospedarla en un servidor y ofrecer "servicio" de la misma de forma regular, hiciesen esto mismo pero tuvieran la posibilidad de contratar con su proveedor de Internet una mayor velocidad para la carga de su web y navegación por la misma. Sin duda, la balanza se desequilibraría y la "neutralidad" de la web quedaría aniquilada. De esta forma, es algo evidente, el tráfico de navegación tendería en favor de los acogidos al "Internet de pago".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/05/paginas-web-de-grandes-companias-se-mostraran-cargando-desde-el-10-de-septiembre/
#26000
El sitio de atención médica y cuidado de la salud de EE.UU. HealthCare.gov, fue violado por hackers aún no identificados durante el verano, pero investigadores dijeron que ningún dato personal fue robado. Sin embargo, los malosos fueron capaces de instalar malware en dicho sitio, informó el jueves el Wall Street Journal.

Se cree que el hackeo fue el primer ataque exitoso contra HealthCare.gov y fue descubierto a finales de agosto por empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La página web se inauguró el año pasado como parte de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Healthcare Act en inglés) para ayudar a los estadounidenses a comparar y comprar seguro de salud. La organización tiene también una página enteramente en español: Cuidadodelasalud.org.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/hackers-acceden-a-healthcare-gov-pero-no-hay-robo-de-datos/
#26001
Duolingo es una gran app para aprender idiomas. Empecé entusiasmado, pero la abandoné. Te explico por qué fue una mala decisión y por qué volví...

Duolingo es una gran app para aprender idiomas. Empecé entusiasmado, pero la abandoné. Te explico por qué fue una mala decisión y por qué volví a engancharme a sus lecciones.

Duolingo tiene más de 25 millones de usuarios. En 2013, Apple la nombró aplicación del año en 2013 y Google la puso en su lista de mejores apps. En la tienda de Android tiene una puntuación de 4,6 estrellas sobre 5. Para una app que enseña idiomas se trata de un éxito rotundo.

Sí, Duolingo te enseña idiomas. Si hablas español, por ejemplo, Duolingo te puede enseñar inglés, francés o alemán. Si hablas inglés, los idiomas enseñados suben a seis. Hay muchas combinaciones distintas. Y a diferencia de otros cursos en línea y aplicaciones de aprendizaje, Duolingo es una app gratuita.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/porque-deje-duolingo-y-volvi
#26002
La Guardia Civil localiza en Cantabria al creador del virus "WhatsApp PC", que robaba contraseñas de las redes sociales

Madrid. (EFE).- La Guardia Civil ha detenido en Torrelavega (Cantabria) al creador del virus "WhatsApp PC", que prometía espiar los mensajes de móviles enviados a través de la popular aplicación, pero que lograba infectar ordenadores de forma masiva y robar las contraseñas de las víctimas en redes sociales.

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, el detenido había creado un archivo informático bautizado con los nombres "Win WhatsApp", "WhatsApp PC" y "WhatsApp Espía" con los que supuestamente la persona que se lo instalase en su ordenador podría acceder, según anunciaba su propio creador, al whatsapp de su novio y de sus amigos.

Pero lejos de esta promesa, y una vez instalada la aplicación, el detenido recibía automáticamente las claves de acceso de los perfiles en redes sociales de las víctimas.

Con las contraseñas en su poder conseguía un "efecto en cadena" al seguir publicitando su "milagroso" programa entre los contactos de los que ya habían sido infectados, la mayoría al picar el anzuelo del detenido, que había creado incluso páginas web que simulaban ser la oficial de la empresa estadounidense de mensajería instantánea.

De esta forma, despertaba la curiosidad de millones de usuarios e impulsaba la descarga indiscriminada y la propagación de su creación de forma masiva.

Fruto de las investigaciones los agentes especializados en delitos informáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil localizaron al creador del virus en un domicilio de Torrelavega (Cantabria), donde el detenido poseía un propio servidor en el que almacenaba toda la información robaba.

En total contenía más de sesenta bases de datos con información de miles de usuarios españoles, así como un archivo de órdenes automatizadas para enviar el virus.

También los agentes localizaron varias páginas web donde se seguían alojando paquetes con la aplicación listos para su descarga.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140905/54414694354/detenido-hacker-que-infectaba-ordenadores-con-el-gancho-de-espiar-el-whatsapp.html
#26003
Barcelona (Redacción).- La cuenta de Twitter del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (@marianorajoy) se ha inundado en las últimas horas de seguidores de origen árabe. Todo indica que en la mayor parte de los casos se trataría de cuentas falsas, con toda la información en árabe y cuyas fotos de perfil se advierten igualmente sacadas de agencias fotográficas. Algunos de estos perfiles sólo siguen a un usuario en Twitter, la cuenta oficial de Mariano Rayoy.

Según la herramienta Twitter Counter, sólo en el día de ayer, jueves 4 de septiembre, unos 60.000 perfiles de Twitter empezaron a seguir al presidente del Gobierno de España en la red social de microblogging, un incremento desmesurado respecto al ritmo de crecimiento habitual de la cuenta de seguidores de Rajoy:

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/politica/20140905/54415691361/cuenta-twitter-rajoy-inunda-supuestos-seguidores-falsos-arabes.html
#26004
La herramienta permite al usuario revisar en tres pasos con quién comparte las publicaciones, la información de las aplicaciones vinculadas y los datos de perfil

Barcelona (Redacción).- Facebook ha habilitado una opción que permite al usuario conocer rápidamente con quién está compartiendo los contenidos publicados. Aunque las opciones de comprobación de la privacidad ya existían anteriormente en el apartado de configuración, la red social de Mark Zuckerberg ha querido facilitar tanto el acceso, habilitando un icono directo, como el proceso, que consta de tres sencillos pasos.

El usuario puede activar la "Comprobación rápida de privacidad" clicando en el icono del candado situado arriba a la derecha de la página de inicio. El primer paso consiste en elegir quién verá los contenidos publicados: todo el mundo ("Público"), solo los amigos ("Amigos") o personas o listas determinadas ("Personalizado"). Cabe destacar que Facebook recuerda la última elección realizada por el usuario para las siguientes publicaciones, a no ser que este la cambie en el momento de publicar.

El paso siguiente atañe a las aplicaciones. Se puede elegir quién puede ver las aplicaciones de terceros que el usuario tiene vinculadas a su perfil así como los contenidos que estas publican de forma automática como, por ejemplo, Instagram o Spotify. El tercer y último paso es el que configura qué tipo de público puede leer la información de perfil: el empleo, la formación académica, la ciudad, etc.

En cada uno de los apartados, la plataforma facilita un acceso directo a un panel de configuración más ampliado. Con el lanzamiento de esta herramienta, Facebook, a quién tiempo atrás se le había criticado por dificultar u ocultar el acceso a las configuraciones de privacidad, da un paso hacia la transparencia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20140905/54414692608/facebook-lanza-opcion-comprobar-privacidad.html
#26005
El gigante tecnológico Google se enfrente a una sanción económica de casi 15 millones de euros por ventas de aplicaciones de Google Play por valor de millones de dólares, pero cuyos cargos no fueron autorizados al haber sido realizadas por menores sin el consentimiento de sus padres.

El mandato de la Comisión Federal de Comercio (FTC) indica que la compañía de Mountain View está obligada a reembolsar el cobro de esas aplicaciones a los usuarios, con un importe mínimo de 19 millones de dólares. El caso ha llevado al gigante tecnológico a modificar su política de facturación para asegurarse de obtener el consentimiento de los clientes, antes de efectuar el cargo por compras dentro de la aplicación y otros contenidos. Otras compañías como Amazon y Apple ya se enfrentaron a situaciones similares a la vivida ahora por Google, cuando la justicia norteamericana las sancionó por llevar a cabo prácticas irregulares en la facturación de servicios o productos de comercio electrónico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/05/multa-de-19-millones-de-dolares-google-por-permitir-compras-autorizadas-en-google-play/
#26006
Si hace unos días comentamos que Firefox 32 había llegado sin novedades revolucionarias, Firefox 33 Beta trae en su versión para PC una novedad bastante importante, la de hacer videollamadas.

Aunque todavía está en fase experimental, Mozilla ha introducido soporte para Web Real Time Communication (WebRTC) a Firefox. Incorporado por defecto en el navegador, ahora sus usuarios pueden hacer videollamadas de forma sencilla y sin tener que utilizar una cuenta, con solo un código que será en enlace que se generará de forma aleatoria, algo similar a lo que pasa con los códigos de las aplicaciones de acceso remoto.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/09/05/firefox-33-incorpora-videollamadas-pc
#26007
Noticias / La policía, a clase de Twitter
5 Septiembre 2014, 14:07 PM
Tras un rosario de gazapos y errores de trascendencia, las autoridades han decidido tomar medidas y obligan a los jefes de distrito de la policía de Nueva York a recibir clases sobre cómo usar las redes sociales, especialmente Twitter.

Unas clases en las que, ya desde la primera sesión, se trabaja un concepto clave: sentido común. Así, según cuenta el New York Post, los oficiales reciben consejos como no poner tuits fuera de lugar (ni siquiera en las cuentas personales), y les animan a publicar informaciones cercanas al ciudadano. Es decir, menos carteles de "se busca", estadísticas de delincuencia y fotos institucionales, y más información de servicio público, del tipo qué calles están cortadas por obras o los desvíos que sufren las líneas de autobuses. Ah, y la foto del "policía del mes". Está claro que en todos los contextos se necesita una línea editorial, y en este caso abogan por una policía "amiga".

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/09/05/la-policia-a-clase-de-twitter.html
#26008
Durante el día de ayer, la red social de Mark Zuckerberg, Facebook, registró una caída del servicio de más de media hora que, sorprendentemente, se llevó consigo una enorme parte del tráfico web a nivel mundial, tanto a nivel de navegación móvil, como en escritorio.

Durante la caída del servicio ofrecido por la red social Facebook registrada durante el día de ayer, el tráfico web a nivel mundial se vio afectado de forma destacable. Sin embargo, los resultados de esta caída de Facebook fueron muy diferentes a nivel móvil, es decir, a nivel de navegación con dispositivos móviles, que en navegación con dispositivos de escritorio. Aunque no hay una explicación convincente para esto, es evidente que la caída del tráfico tiene que ver con que, si Facebook está caído, entonces nadie es redirigido a ninguna página web desde la red social de Mark Zuckerberg. Según esto anterior, teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que tiene Facebook, podemos comprender que las consecuencias de una caída de Facebook son realmente graves para "todo el mundo", tanto más cuanto más tiempo se prolongue la falta de servicio, claro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/04/la-caida-de-facebook-provoco-un-desplome-de-trafico-web-en-todo-el-mundo/
#26009
La ciudad cobrará por acceder a servicios de entretenimiento por Internet vía Netflix, Spotify y juegos online de Facebook. La presidenta del país protesta contra la medida del gobierno local opositor de Mauricio Macri.

La medida para grabar la contratación de servicios de Internet para acceder a películas, televisión y otras formas de entretenimiento audiovisual, fue tomada por el gobierno de la capital argentina, que es encabezado por el alcalde Mauricio Macri, opositor al gobierno nacional.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la decisión del gobierno porteño: "Se les ocurrió ahora aplicar un impuesto a esos usuarios, entre los que me cuento", señaló la jefa de Estado en un acto en la Casa de Gobierno. La presidenta calificó como "injusto" el impuesto y pidió a las autoridades del gobierno de Macri que "reconsideren la medida".

"¿Por qué meterse con esto? Me parece injusto, justo él que dice que no cree en los impuestos; yo diría que reconsideren este impuesto al porteño", se quejó la mandataria, que manifestó su fanatismo por series como The Killing, que se transmiten a través de Netflix.

Buenos Aires cobrará una tasa del 3 por ciento sobre todo pago que los usuarios realicen a los prestadores, indicó la resolución que publicó la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña. Lo hará a través de un régimen de retención del impuesto sobre los ingresos brutos sobre el precio neto de la operación y se practicará en el momento de la rendición de fondos para su transferencia al exterior. El usuario debe pagar además un 35 por ciento por todos los gastos que realice en el exterior con tarjeta de crédito o débito, por una resolución del gobierno nacional.

El nuevo impuesto alcanzará a todas las suscripciones "para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos o similares".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/05/la-ciudad-de-buenos-aires-cobrar-impuestos-por-usar-netflix-spotify-y-facebook/
#26010
La Comisión Europea ha multado este miércoles con 138 millones de euros a Philips, Samsung e Infineon por participar en un acuerdo de reducción de competencia en el sector de fabricantes de chips para tarjetas inteligentes entre 2003 y 2005. La cuarta empresa participante en el cártel ilegal, la japonesa Renesas —propiedad de las también niponas Hitachi, Mitshubishi, Toyota y Nissan—, queda completamente exonerada de sanción por haber revelado la existencia del pacto y haber cooperado con el Ejecutivo comunitario desde entonces. La alemana Infineon recibirá la multa más elevada, casi 83 millones, frente a los 20 que deberá abonar la holandesa Philips y los 35 que tendrá que desembolsar la surcoreana Samsung. Esta última también obtuvo una reducción del 30% en la cuantía final de la sanción por colaborar con Bruselas en la resolución del caso.

La Comisión Europea considera probado que las empresas sellaron el pacto a través de la red de contactos para decidir sobre las peticiones de bajadas de precio solicitadas por sus clientes y afirma que las empresas compartían datos sobre su estrategia comercial, sobre capacidad de producción y sobre la situación del mercado. Estas prácticas, remarca Bruselas en un comunicado, infringen la legislación comunitaria sobre acuerdos empresariales. El Ejecutivo comunitario también destaca que ofreció un acuerdo de colaboración con "algunas" de las empresas afectadas pero que tuvo que interrumpir la negociación por "falta de progresos" en las conversaciones.

"Es esencial que las empresas se centren en superar a sus competidores, innovando y ofreciendo los mejores productos a precios competitivos. Si, por el contrario, eligen llegar a acuerdos en detrimento de los clientes y los consumidores finales, se exponen a sanciones", ha señalado el comisario de Competencia y vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia. "En la era digital, casi todo el mundo utiliza chips para tarjetas inteligentes: en sus teléfonos móviles (SIM), en sus tarjetas de crédito e incluso en sus pasaportes", ha subrayado, remarcando así la importancia de un sector que gana peso en la economía europea.

http://economia.elpais.com/economia/2014/09/03/actualidad/1409742070_145906.html