Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#25156
LG era el último gran fabricante que quedaba elaborando televisores con esta tecnología.

El gigante surcoreano LG Electronics anunció que dejará de fabricar televisores de plasma para fines del mes de noviembre, dado que esta tecnología se ha visto superada por las pantallas de cristal líquido, las que ofrecen mayor resolución, menos consumo de energía y se calientan menos que las de plasma. Según el vocero de la empresa, Ken Hong:

"Queríamos mantenernos fabricándolas por el mayor tiempo que se pudiera, pero sin importar cuánto lo intentáramos sencillamente ya no era un negocio".

Con ésto, ya no quedan grandes fabricantes de pantallas de plasma pues Panasonic anunció hace más de un año que dejaría de elaborar televisores con esta tecnología, mientras que si bien Samsung afirmó que planea seguir elaborando TVs de plasma, no han querido decir de dónde sacaran los paneles de plasma pues su filial que se encargaba de fabricarlos, Samsung SDI, también anuncióque dejarán de elaborar televisores con esta tecnología.

http://www.fayerwayer.com/2014/10/cronica-de-una-muerte-anunciada-lg-dejara-de-fabricar-televisores-de-plasma/
#25157
A ver si has vivido esta situación. Primera fila del zoológico, todo listo para tomar la foto con tu estupenda réflex, CSC o flamante smartphone de gama alta y de repente, cual partido de fútbol, aparece un cuarto árbitro para indicar el tiempo añadido.

Eso es lo que parece al principio, pero tras los codazos pertinentes, resulta que aquel amable y servicial árbitro es en realidad un humano que ha tenido la genial idea de visitar el mismo día que tú el zoo con un tablet para hacer las fotos. Y por muchas ventajas que podamos argumentar a favor del uso del tablet como cámara de fotos (yo añado mantenernos en forma, aunque menos con los nuevos modelos tan ligeros y delgados), no, el tablet no es buena opción para hacer fotos. ¿Quién está de mi lado?

LEER MAS: http://www.xataka.com/fotografia/fotos-con-el-tablet-por-muy-buenas-que-sean-las-fotos-estoy-en-contra
#25158
La plataforma de mapas de Google es una fuente de misterios curiosos que no deja de sorprendernos. El último, la figura de un gato en donde debería estar un pantano en Auckland.

Se trata de una figura de gato dibujada como si fuera una carretera. De hecho, Google calcula que se tardarían 3 minutos a pie para recorrer los 250 metros que van desde la punta de la cola hasta los ojos. Sin embargo este paseo sólo se puede realizar desde el ordenador ya que la "carretera gato" se ha dibujado sobre una zona donde debería estar el pantano de manglares de la bahía de Hobson.

La responsable de comunicaciones de Google Australia y Nueva Zelanda, Annie Baxter, asegura que están investigando el asunto y bromea: "Éramos conscientes de que los gatos empezaban a dominar YouTube, pero no nos dimos cuenta que se estaban expandiendo a Google Maps".

Al parecer la "carretera gato" es obra de un hacker anónimo amante de los gatos y de las bromas que vio en Google Maps la oportunidad para juntar sus dos pasiones.

Lo cierto es que cualquier persona que quiera puede añadir un camino, una carretera, una nueva dirección y hasta su propia empresa con la opción "informar de un error" que aparece en la parte inferior de la aplicación. Tan sólo hace falta que los responsables de Google Maps den el visto bueno para publicar ese nuevo dato añadido.

El gato gigante de Auckland pasará a ser otra de las anécdotas y misterios de Google Maps resueltos que podremos recrear gracias a la captura de pantalla del usuario que lo reportó a la empresa, porque si buscamos "Hobson bay, Auckland" todo ha vuelto a la normalidad. ¿Se creará tendencia en Google Maps eso de situar animales en los mapas?

http://www.publico.es/552995/aparece-en-google-maps-un-misterioso-gato-en-auckland
#25159
El exdirector de Relaciones Corporativas de la SGAE, Pedro Farré, ha declarado este martes en el juicio que los gastos de su tarjeta en locales de alterne se debieron a gastos relacionados a su responsabilidad en la empresa, de representación.

El juez Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José María Vázquez Honrubia, ha iniciado el juicio de Pedro Farré, para quien el fiscal pide cuatro años y diez meses de cárcel por haber cargado en la tarjeta corporativa de la SGAE 40.000 euros en locales de alterne entre 2008 y 2009.

También es juzgado el ex director financiero de la SGAE Ricardo Azcoaga Quincoces, que se enfrenta a una petición del fiscal de dos años y medio de prisión por supuesto encubrimiento de esos gastos.

Pedro Farré ha declarado que estuvo en la SGAE entre 2002 y 2009 primero como responsable de la lucha contra la piratería y después como director de Relaciones Corporativas y que como tal tenía el encargo de desayunar, comer y cenar con personas muchas veces de gran nivel adquisitivo a las que a veces invitaba en nombre de la entidad.

Ha añadido que era normal que los gastos se produjeran por la noche ya que muchas de dichas personas están relacionadas con el mundo del cine, la canción y la cultura y ha puesto como ejemplo que llegó a reunirse "con el actor español más internacional y el músico más internacional ganador de un Óscar" pero ha asegurado que nunca usó para su beneficio dicha tarjeta.

Por su parte, Ricardo Azcoaga ha asegurado que nunca pensó que dichos gastos correspondieran a locales de alterne y ha recordado que cuando detectó que se produjeron en horarios nocturnos lo comunicó al presidente de la SGAE y ha añadido que éste dio por buena la explicación de Farré de que correspondían a gastos por reuniones antipirateria que entonces era una prioridad de la entidad.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-10-28/el-exdirectivo-que-pago-prostitutas-con-la-tarjeta-de-la-sgae-dice-que-era-parte-de-su-trabajo-1276531934/
#25160
Una aplicación de móvil desarrollada por estudiantes universitarios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid gana el primera competición 'Hackathon' creada por la compañía SONAE a través de su marca Worten.

Según ha informado la organización este domingo en un comunicado, la 'app' ganadora del primer premio de 10.000 euros lleva el título de 'Innovap' y funciona personalizando la experiencia de compra con efectos adaptados, con juegos e información en tiempo real, basándose en la lectura de códigos de barras.

La segunda aplicación finalista ha sido 'Wortendrum', proporciona al cliente un catálogo y un sistema de geolocalización para ayudarle en su decisión de compra. Esta ha sido desarrollada por estudiantes de Informática de la UCM. Por su parte, el tercer premio se ha otorgado a un equipo formado por alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos y la UPM, por una solución basada en sistemas de registro y fidelización llamada 'El club de los programadores muertos'.

El desafío planteado por la cadena de distribución de electrónica de consumo y electrodomésticos perteneciente al grupo SONAE, ha consistido en una competición en la que 23 equipos de trabajo de 8 universidades han desarrollado, durante 24 horas de trabajo continuo, una aplicación móvil para mejorar la experiencia de compra y el servicio prestado en una gran superficie de distribución.

Al término de esta jornada, un jurado compuesto por expertos en distribución, innovación y profesores universitarios ha escogido entre todas las propuestas presentadas aquellas que han destacado por su carácter innovador y distintivo, viabilidad, usabilidad y funcionalidad y el diseño y originalidad de la solución propuesta.

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/7749786/sociedad+tecnologia/la-politecnica-de-madrid-gana-el-primer-hackathon#.Ttt1MRKPqUvXAQ9
#25161
Windows / ¿Buscas PC con Windows 7? Date prisa
28 Octubre 2014, 18:04 PM
Como estaba previsto, el próximo viernes 31 de octubre finaliza el ciclo de vida de la versión OEM de Windows 7 que los fabricantes de equipos originales utilizan para pre-instalar en equipos nuevos. A partir de ahí, encontrar un PC con Windows 7 será más complicado porque sólo estarán a la venta los equipos en stock.

Windows 7 es el rey absoluto en sistemas operativos de escritorio con una cuota de mercado que supera el 50 por ciento del total mundial. A pesar de sus ventajas (que las tiene sobre Windows 7), Windows 8 no ha tenido la acogida esperada y por ello, 7 ha seguido creciendo sin parar, acaparando de paso, la mayoría de migraciones desde Windows XP.

Por ello no causó sorpresa que fabricantes como HP retomara las promociones de equipos con Windows 7 o sistemas de downgrade desde Windows 8 "por demanda popular".

Esto se acaba el próximo viernes en las versiones Home Basic, Home Premium y Ultimate que ya no estarán disponibles en equipos nuevos. Hay una excepción y es la versión enfocada a empresas Windows 7 Profesional, una edición que no tiene aún fecha para el final de su ciclo de vida y que seguramente se extenderá hasta la llegada de la RTM de Windows 10 prevista para la próxima primavera.

El motivo para mantener Win 7 Pro es obvio: Microsoft no quiere frenar el canal de venta de PCs para empresas que no quieren ver ni en pintura Windows 8.  Una versión que cuesta más que la de consumo por lo que si estás interesado, procura valorar su compra esta misma semana.

http://www.muycomputer.com/2014/10/28/pc-con-windows-7-2
#25162
DuckDuckGo, el buscador anónimo que no registra nuestra actividad para luego utilizarla con fines publicitarios, tiene varios ases en la manga que no mucha gente conoce. Además de poder personalizar su apariencia, también podemos guardar en su nube nuestras preferencias de uso.

Para el carro, espera... ¿guardar configuraciones personalizadas en un buscador que presume precisamente de no guardar nada? Bueno, lo que no guarda es nuestra actividad, nuestro historial de búsquedas y los resultados a los que acudimos. Pero guardar una configuración no tiene porqué afectar a nuestra privacidad, y menos si lo podemos hacer de forma completamente anónima.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/buscadores/guardar-preferencias-en-un-buscador-anonimo-duckduckgo-nos-lo-permite
#25163
Google Chrome protege tu seguridad evitando que descargues aplicaciones potencialmente dañinas, pero quizá eso sea lo que quieres. Así se desbloquea y desactiva esta función.

Quieras o no, Google Chrome está vigilando todo lo que descargas. ¿El motivo? Librarte de software protencialmente dañino, que pudiera cambiar la configuración de tu navegador o instalarte software de terceros. Es lo que Google llama software malicioso.

Google distingue tres tipos de software malicioso o no deseado:

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/google-chrome-descargas-bloqueadas-solucion
#25164
Publicado el 28 de octubre de 2014 por Dani Burón   

Todavía quedan meses para que salga a la venta, pero el Apple Watch sigue creando gran expectación mientras que desde Apple no da apenas información sobre sus especificaciones. Tim Cook ahora avisa de que habrá que cargarlo diariamente.

No sabemos el tipo de batería que lleva el Apple Watch, ni tampoco el SoC u otros datos, pero sí que cuenta con numerosos sensores, muchos más que el resto de smartwatches Android Wear del mercado.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/10/apple-watchedition.jpg

Estos sensores y el uso autónomo que quiere darle Apple podría ser la explicación de las últimas declaraciones de Tim Cook acerca del smartwatch, en las que asegura que los usuarios terminarán cargándalo todos los días porque "lo usarán mucho".

Si bien los smartwatches Android Wear más recientes cuentan con una autonomía superior, que promete que el reloj pueda funcionar un par de días o incluso más, la monitorización de los sensores del Apple Watch podría consumir bastante energía.

De todas maneras, hablar de la autonomía del Apple Watch sin que se hagan pruebas reales ni tener un despiece del dispositivo es algo precipitado, sobre todo teniendo en cuenta que Apple no desvelará en ningún momento las especificaciones técnicas completas del reloj.

vINQulos

UberGizmo

http://www.theinquirer.es/2014/10/28/tim-cook-indica-que-habra-que-cargar-el-apple-watch-diario.html
#25165
Seguro que te resulta familiar esta situación: entras a YouTube, escoges un vídeo y... ¡zas! Anuncio de más de un minuto. En el mejor de los casos, es un clip publicitario que se puede saltar. Sin embargo, también existen los que no pueden evitarse, por lo que podría tocarte esperar a que se termine. Molesto, ¿verdad? ¿Y si pudieras pagar por una pequeña cuota para que no te mostraran ningún anuncio?

Aunque suena a pregunta hipotética, es una cuestión que en Google ya se están planteando. Lo ha reconocido Susan Wojcicki, jefaza de YouTube, en la conferencia Code/Mobile. "Llegará un punto donde la gente no quiera ver anuncios", decía Wojcicki, añadiendo además que los consumidores "podrían escoger la publicidad o pagar una cuota, lo que es un modelo interesante". ¿Cómo podrían implementarlo? "Estamos pensando en cómo dar opciones a los usuarios".

Si bien no han dado muchos más detalles, el hecho de que se lo estén planteando y que lo hayan reconocido en público ya es un gran paso. Tampoco puede decirse que sea una sorpresa: desde hace tiempo se lleva hablando de suscripciones musicales en YouTube, aunque con la sombra de Google Music es difícil saber cómo podrían compatibilizar ambos servicios. Desde hace algún tiempo, también permiten canales de pago.

El portal de streaming sigue buscando monetizar sus contenidos y lo que Wojcicki ha propuesto puede ser una opción interesante más siempre que no estemos hablando de una cuota elevada. De hecho, ella misma ha reconocido que lo de ofrecer un plan gratuito y un plan de suscripción es un paso lógico que muchos otros medios ya han tomado. Pero, por ahora, es sólo eso: una idea que están investigando cómo implementar, según Wojcicki. Tendremos que esperar para ver si terminan dándole forma al final.

Vía | Re/code

http://www.genbeta.com/multimedia/pagarias-por-un-youtube-sin-anuncios
#25166
Richard Stallman, uno de los 'hackers' más conocidos y con más autoridad del mundo, responde a una pregunta del Navegante: ¿Qué piensa acerca de que el diccionario de la Real Academia Española recoja la palabra inglesa 'hacker' definida como 'pirata informático'?

El padre del sistema GNU y máxima autoridad mundial del 'software' libre no sólo piensa que la definición no debería ser ésa -la definición inglesa es mucho más amplia-, sino que critica a la RAE por el uso de programas privativos en su sitio web.

LEER MAS
: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/10/27/544dea28ca474156028b456b.html
#25167
Cada vez que salen a la luz datos privados se piensa en hackers que actúan desde la sombra. Pero en algunas ocasiones los responsables son los propios administradores del sistema quienes dejan la información expuesta por accidente, fruto de la mala gestión de la red.

Un nuevo fallo de seguridad salió este mes a la luz en EEUU, al descubrirse que una oficina gubernamental de Texas había filtrado nombres, fechas de nacimiento y otros datos de numerosos niños.

El periodista Brian Krebs fue el siguiente en señalar que la empresa MBIA había hecho públicos números de cuenta y balances económicos. Los portavoces de la empresa describieron como "incontable" la información hecha pública.

Pero la filtración no se detuvo aquí: una universidad reveló los datos de todos los alumnos que habíansolicitado entrar en los últimos años. El estado de Kansas hizo públicos números de la Seguridad Social, y en Baltimore se facilitaron los nombres de varios agentes del Gobierno. Algo estaba pasando.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-27/no-atribuyas-a-un-hacker-lo-que-puede-explicar-la-estupidez_409342/
#25168
Publicado el 27 de octubre de 2014 por Antonio Rentero   

En junio de 2011 el fundador de WikiLeaks recibió, mientras permanecía en arresto domiciliario en Norfolk (Inglaterra) la inusual visita de Eric Schmidt, presidente de Google. La conversación de varias horas que mantuvieron les permitió debatir sobre diversos problemas que afronta la sociedad actual así como las posibles soluciones que a los mismos ofrece el uso de la tecnología. Las visiones contrapuestas de ambos quedan recogidas ahora en un libro escrito por Assange de inminente aparición: "Cuando Google se encontró con WikiLeaks".

En su libro Assange describe su encuentro con el presidente de Google como algo más que una "intercambio inocente de puntos de vista". De hecho reconoce el fundador de WikiLeaks que sólo horas después de la marcha de Schmidt comenzó a ser consciente de la significación real de dicha reunión.

Uno de los hechos que posteriormente se revelarían trascendentes fue que el séquito de acompañantes del presidente de Google estaba trufado de individuos íntimamente ligados con organizaciones como el Consejo de Relaciones Exteriores (un think tank estrechamente vinculado con el Departamento de Estado de Estados Unidos de América) así como de otras instancias directamente dependientes del gobierno USA.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/10/27/julian-assange-avisa-en-su-nuevo-libro-google-es-lo-que-parece.html
#25169
BIOS (Basic Input/Output System) es el sistema básico de Entrada/Salida que proporciona la comunicación de bajo nivel para lograr el funcionamiento y configuración básica del hardware en el arranque del sistema.

Almacenado en un circuito integrado en la placa base y con mínimos cambios en los últimos 25 años, BIOS está siendo sustituido por las nuevas UEFI y es un programa muy importante que es necesario actualizar para agregar nuevas características, corregir errores o añadir soporte para componentes como los nuevos procesadores que van llegando al mercado.

¿Y cómo sabemos que tenemos la última versión?

Todos los fabricantes publican cada cierto tiempo en sus sitios web nuevas versiones de la BIOS. La manera clásica de conocer si tenemos la última versión instalada en cualquier máquina, pasa por acceder a la misma BIOS pulsando una tecla (F2, F10, Supr, etc) que determina el fabricante y que hay que pulsar justo al inicio del equipo. Una vez allí, encontraremos la versión en la información del sistema. Algunos equipos muestran el número de versión durante el inicio pero la rapidez de la carga impide verlo la mayoría de veces.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/10/27/version-de-bios
#25170
Hace un tiempo atrás el gobierno de los Estados Unidos reconoció que había otro soplón al interior de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) además del reconocido Edward Snowden, pues comenzaron a filtrarse documentos oficiales posteriores a la fecha en que el ex analista se escapó de EE. UU.

Según Yahoo, el FBI habría identificado a un contratista externo que sería el responsable de las últimas filtraciones de documentos de las agencias de seguridad. La policía federal norteamericana habría realizado un allanamiento en la casa del sospechoso, y la fiscalía de Virginia ya habría abierto una investigación criminal, aseguraron fuentes anónimas.

Los documentos filtrados por el sospechoso corresponderían a unos del Centro Nacional de Antiterrorismo de EE. UU, y que fueron utilizados por el periodista Glenn Greenwald para publicar en The Intercept un duro reportaje acerca de los 680.000 ciudadanos norteamericanos catalogados como posibles terroristas sin muchos fundamentos.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/10/fbi-cree-que-encontro-al-segundo-filtrador-de-secretos-de-estados-unidos/
#25171
Los usos de la realidad virtual pueden ser infinitos en los videojuegos, pero también en otros menesteres que atañen a la información. Éste es el caso de Use of Force, un proyecto que usa la tecnología de la realidad virtual para recrear el fallecimiento de un inmigrante en la frontera de Norteamérica con México por los golpes de los agentes.

Use of Force está basado en hechos reales. El proyecto presenta duras imágenes de la agresión al inmigrante Anastasio Hernández Rojas, que falleció en 2010 por la paliza propinada por los agentes de control de fronteras de Estados Unidos. El usuario que vive la experiencia es un mero espectador: ni puede intervenir para parar la agresión ni puede expresarse en el mundo virtual; solo vive los hechos.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/noticias/recrean-una-paliza-a-un-inmigrante-con-realidad-virtual/58/2017576
#25172
Tres meses después de su aprobación, parece que la reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual dará un próximo paso este mismo jueves cuando el Congreso de los Diputados la apruebe con las cinco enmiendas que ha añadido el Senado (de hecho las han introducido miembros del Partido Popular).

En cuanto este paso se complete, sólo quedará una cosa: que la nueva LPI entre en vigor en enero del 2015 en cuanto ésta se publique en el Boletín oficial del Estado. Las consecuencias ya las sabemos: sanciones para los administradores de las webs de enlaces y los que suben contenido, multas de hasta 600.000 euros, persecución a las retransmisiones por internet y un canon AEDE que ya ha provocado amenazas por parte de Google.

Todos los partidos de la oposición y colectivos culturales están en contra de esta reforma, como mínimo en parte. Pero como sabréis, el Partido Popular tiene mayoría absoluta en el Congreso y por lo tanto estas oposiciones no cuentan. La aprobación de esta nueva LPI se hará como si fuese un mero trámite, un traspase de papeleos.

¿Y ahora qué? Lamentablemente sólo podemos esperar. De momento ya sabemos que en Alemania, donde el gobierno propuso medidas similares, los medios ya han tenido que rendirse a Google entendiendo a las malas cómo Google News no les perjudica sino que se les beneficia. En cuanto a los enlaces... dudo que estas medidas consigan detener la piratería. Especialmente en un país como el nuestro.

http://www.genbeta.com/actualidad/la-nueva-lpi-sera-aprobada-este-jueves-en-el-congreso
#25173
Microsoft ha anunciado la integración del estándar WebRTC para comunicaciones de voz y vídeo en tiempo real a través del navegador, sin que sea requerido un complemento externo. Esto ayudará a que los desarrolladores creen aplicaciones que utilicen esta tecnología, abriendo un mundo de posibilidades para el navegador.

El estándar WebRTC ha sido utilizado en las versiones beta del navegador Chrome para las videollamadas vía Hangouts sin requerir plugins adicionales, como hasta ahora; y Firefox, con el nuevo servicio de videollamadas Firefox Hello. Más de 80 participantes están colaborando activamente en el desarrollo de esta tecnología y la API de comunicaciones en tiempo real para WebRTC.

Esta API permite a los desarrolladores incluir características en sus creaciones que requieren un funcionamiento en tiempo real, que van desde videollamadas, hasta la complejidad de los videojuegos. Además, esto podría significar que la compañía busca potenciar a Skype sin requerir complementos adicionales, y que puedan afectar al rendimiento del servicio.

Hasta ahora no se ha confirmado la inclusión de la API en Internet Explorer, pero Microsoft también planea empujar a ITU-T H.264 como códec primario para los vídeos, además de los códecs de audio Opus, G.722, and G.711.

En el mundo de los navegadores marcado por la competitividad, abierto a los nuevos estándares, y que incluso ya han tomado en consideración para el desarrollo futuro, el navegador de Redmond no podría quedarse atrás, pues como lo dije al inicio, no sólo abre camino para darle potencial a las videollamadas por Skype, sino quizás una amplia gama de aplicaciones para el navegador.

Como muchos dirán, "llegando tarde, como siempre."

http://www.fayerwayer.com/2014/10/internet-explorer-tendra-soporte-webrtc-para-videollamadas/
#25174
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 3,6 millones de euros durante el año que viene para implantar la red de wifi con carácter gratuito en los autobuses, las estaciones de metro, los jardines y los parques municipales. En una fase posterior, a la que se destinarán otros 2,5 millones de euros, el servicio se ampliará a los mercados municipales y al Port de Barcelona.

El plan presentado este lunes por el consistorio barcelonés propone incrementar en 1.527 nuevos puntos los 664 existentes en la actualidad.

En el transporte público, cuando todo el plan esté desplegado, el wifi ciudadano llegará a los 1.070 autobuses de la flota de TMB, los 70 buses turísticos y los 30 de barrio, así como a 16 estaciones de metro (las de más demanda). Habrá un punto de acceso a la red por autobús y cobertura en los andenes de las estaciones de metro.

Por lo que respecta a los mercados municipales, el servicio llegará a 21 de los 40 equipamientos existentes en la ciudad, con una media de seis puntos de conexión por mercado. En los parques está prevista la cobertura de 220 zonas y en el puerto, en los once muelles, con un total de 35 puntos de acceso.

En la actualidad este servicio gratuito es utilizado por una media de 100.000 usuarios al mes, que realizan conjuntamente un cuarto de millón de accesos a internet.

http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20141027/54418313065/barcelona-ampliara-wifi-espacios-publicos.html
#25175
Publicado el 27 de octubre de 2014 por Antonio Rentero   

Ya lleva una semana funcionando en USA la plataforma de pago que Apple prsentó junto con los nuevos iPhone 6 y 6 Plus pero en algunos establecimientos se va a encontrar con un firme obstáculo: la existencia de plataformas similares con las que competiría, algo en lo que no están dispuestas a ceder algunas cadenas comerciales que, obligadas por acuerdos previos, estarían negando su apoyo a la implantación de Apple Pay.

Grandes cadenas de establecimientos estadounidenses como 7-Eleven, BestBuy, Kmart o WalMart estarían oponiéndose a la implantación en sus tiendas del sistema de pago Apple Pay por la sencilla razón de que el próximo año tienen planeado ofrecer su propia solución en este sentido, CurrentC.

Algunas de estas empresas ya habrían confirmado oficialmente su decisión de no permitir el pago con Apple Pay en sus establecimientos modificando o inhabilitando los terminales NFC disponibles en las cajas de los mismos. El hecho de que las propias tiendas se hayan asociado para implantar su propio sistema de pago obedece a una estrategia que pretende llevar a cabo una cierta ruptura por su parte con respecto de las todopoderosas empresas de tarjetas de crédito.

En un intento por eliminar al intermediario financiero la plataforma CurrentC no está avalada por ningún banco. Cuando entré en funcionamiento al año próximo está plataforma detraerá la cantidad a abonar directamente de un deposito vinculado a la cuenta de usuario que se pagará en metálico en la caja del establecimiento mediante códigos QR mostrados en la app o podrá seleccionarse el empleo de tarjetas de regalo/tarjetas monedero así como determinadas tarjetas de crédito o débito expendidas por los propios establecimientos (similar a la tarjeta de El Corte Inglés, por poner un ejemplo).

Se promovería que los clientes dejasen de usar las tarjetas de crédito y débito expendidas por sus propias entidades bancarias mediante cupones de regalo, descuentos y demás promociones disponibles sólo si se paga mediante la plataforma CurrentC.

Además de las mencionadas grandes cadenas de tiendas ya hay un buen número de marcas que se han asociado a CurrentC para incluir este tipo de pago en sus establecimientos: Banana Republic, Gap, Dunkin' Donuts, Sears así como las principales cadenas de gasolineras de Estados Unidos ese América, lo que garantiza un importante proyección de esta plataforma que entra en competición directa con otras como la mencionada Apple Pay o Google Wallet.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/10/27/algunas-tiendas-boicotean-apple-pay-en-beneficio-de-sus-propias-plataformas-de-pago.html
#25176
Cambiar de operador de telefonía móvil no es cuestión sólo de una tarifa más económica. Deben tenerse en cuenta otros aspectos que también resultan importantes a la hora de conseguir un servicio óptimo.

Para el cliente, hoy en día pueden existir diferentes motivaciones por las que realizar este cambio. Desde Eroski Consumer resumen algunas de ellas:

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2276763/0/cambio-operador/telefono-movil/que-tener-en-cuenta/
#25177
Miles de personas se han manifestado este domingo en la capital de Hungría, Budapest, para protestar contra los planes de introducción de un impuesto por el envío de datos a través de Internet, lo que consideran como una limitación a la libertad de expresión.

El Gobierno del primer ministro, Viktor Orban, que ha sido acusado de adoptar políticas antidemocráticas, desveló el martes sus planes al respecto al enviar al Parlamento su borrador de impuestos para 2015.

El documento incluye una disposición para que los usuarios Internet paguen un impuesto de 150 forints (cerca de 49 céntimos de euro) por cada gigabyte en tráfico de datos, aunque también permite que los proveedores de servicios de Internet compensen la nueva tasa.

La manifestación ha sido convocada por un grupo creado en la red social Facebook que cuenta con más de 210.000 seguidores. Los participantes en la protesta, en la que según algunos medios locales podrían haber participado hasta 10.000 personas, se han concentrado frente al Ministerio de Economía.

"El movimiento es parte de una alarmante oleada de medidas antidemocráticas tomadas por Orban que están alejando a Hungría de Europa", han dicho a través de un comunicado los organizadores del acto, llamado '100.000 personas contra el impuesto de Internet'.

"La medida impediría un acceso igualitario a Internet, profundizaría la brecha digital entre los grupos económicamente menos favorecidos y limitaría el acceso a Internet de escuelas y universidades que cuenten con pocos fondos", han agregado.

Así, los organizadores han dado 48 horas al Gobierno para retirar la propuesta, al tiempo que han anunciado que celebrarán una nueva protesta el martes en caso de que esto no tenga lugar.

Por su parte, el gubernamental Fidesz ha dicho que presentará durante la jornada del lunes una enmienda a la legislación para establecer un máximo de 700 forints a pagar por los usuarios, mientras que los proveedores de servicios de Internet se harían cargo del resto.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-10-27/manifestacion-en-hungria-contra-el-impuesto-al-uso-de-internet-1276531833/
#25178
La cadena de tiendas Currys/Pc World en Reino Unido ha negado la cobertura por daños de la garantía de ordenadores de sobremesa, a aquellos usuarios que tras adquirir un equipo en sus establecimientos, habían instalado Linux en lugar del sistema operativo Windows preinstalado.

En numerosas ocasiones se ha debatido si este tipo de conductas favorecen el monopolio de una determinada marca o producto, y desde hace un tiempo, se vigila muy de cerca que en cualquier comercio, de electrónica y consumo en este caso, se cumplan las políticas y condiciones que aseguren la defensa de los derechos básicos de los consumidores que compran cualquier artículo en las tiendas. Puede ocurrir que en algunos casos de pequeños comercios, se fijen los límites de perder la garantía legal de producto por el mero hecho de modificar el sistema operativo, si bien este hecho sería recurrible y en la mayoría de casos se obtendría la razón, ya que los afectados suelen ser aquellos de sistemas menos comerciales, como Linux.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/27/se-pierde-la-garantia-por-instalar-linux-una-gran-cadena-inglesa-dice-que-si/
#25179
El día de hoy Microsoft ha empezado a eliminar el limite de almacenamiento en OneDrive para usuarios del servicio Office 365. Todos los suscriptores del servicio de ofimática podrán disfrutar de un almacenamiento ilimitado, por ahora aplica para las versiones "Home", "Personal", y "University"; usuarios de "OneDrive for Business" lo recibirán en un futuro no muy lejano.

Microsoft había anunciado que los usuarios de Office 365 recibirían 1TB de espacio en OneDrive como beneficio de la suscripción, pero ahora, en un movimiento con el que la compañía quiere convertir a su servicio en el líder en almacenamiento en la nube, elimina esa limitación. Todo pagando sólo 6.99 dólares al mes.

Esta característica estará rodando por todos los usuarios de Office 365 en los próximos meses, no obstante, la compañía puso a disposición una página desde la que se podría tener acceso anticipado a la característica.

En los últimos meses hemos visto como los servicios de almacenamiento en la nube tratan de ofrecer un mayor espacio por menor precio, sin embargo, este movimiento de Microsoft se sitúa en un nivel muy difícil de superar. ¿Habrá respuesta de otras compañías?

Vía | OneDrive Blog

http://www.genbeta.com/almacenamiento/eres-suscriptor-de-office-365-ahora-tendras-espacio-ilimitado-en-onedrive
#25180
Investigadores de la Universidad de Tecnología de Eindhoven en Holanda han logrado un nuevo récord de velocidad de transmisión de una conexión de fibra óptica, situándolo en 255 millones de megabits por segundo, o lo que es lo mismo, 21 veces más veloz que las conexiones actuales.

Parece que la fibra óptica y el cable han emprendido una carrera para exprimir al máximo ambas tecnologías. Si la semana pasada os contábamos que los operadores de cable tienen mucho que decir en la guerra de la velocidad hoy nos hacemos eco de un nuevo récord de la fibra óptica en cuanto a velocidad de transmisión de datos. Y es que un grupo de investigadores holandeses ha logrado enviar datos a una velocidad de 255 millones de megabits por segundo o lo que es lo mismo, 255 terabits por segundo.

Para ello han creado un nuevo tipo de fibra óptica que sea capaz de mitigar los problemas de la que se utiliza actualmente y que es capaz de conseguir una velocidad mucho más elevada. La gran demanda de mayores velocidades y de más servicios conectados, ha motivado a la Universidad de Eindhoven a llevar a cabo estas pruebas.

Nos explican que con la fibra óptica que se utiliza actualmente es posible elevar la velocidad de transmisión pero se producen algunos efectos adversos que se convierten en un problema y derivan en pérdidas de rendimiento. Por ello, propusieron la creación de una nueva fibra óptica que sea más optima y no tenga tantas pérdidas como la actual.

La nueva fibra tiene siete núcleos diferentes a través de los que puede viajar la luz mientras que la actual sólo tiene uno. A grandes rasgos es como comparar una autovía de siete carriles con una carretera con un único carril, que es básicamente la fibra que se usa en estos momentos. Esto les ha permitido transmitir los datos a una velocidad de 255 terabits por segundo, unas 20 veces más rápido que con el estándar actual que permite 4-8 terabits.

Este descubrimiento se alinea con los objetivos de la Comisión Europea de conseguir velocidades de petabits por segundo en el año 2020, para que nuestro continente esté a la cabeza del mundo digital durante las próximas décadas. No existen planes para saber cuando empezaremos a ver esta fibra óptica en las redes que usamos a diario, aunque sospechamos que las grandes empresas serán las primeras en apostar por ella.

Fuente: TU/e

http://www.adslzone.net/2014/10/27/consiguen-una-velocidad-de-255-millones-de-megabits-con-fibra-optica/
#25181
Reino Unido quiere aumentar la protección para los usuarios menores de edad que navegan en Internet, mejorando los sistemas de verificación de edad de los usuarios que visitan páginas de pornografía, compra de armas o juego online, a través de tarjetas o productos bancarios.

El Departamento de Cultura, Medios y Deporte de Reino Unido está desarrollando nuevas estrategias para mejorar la seguridad de la navegación por Internet de cualquier miembro de la familia. De este modo, se está planteando una modificación en la legislación vigente, que supusiera que todos los propietarios de dominios web con material pornográfico o sensible para público menor de edad, exijan de forma fehaciente la confirmación de la mayoría de edad de los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/27/reino-unido-podria-exigir-una-tarjeta-de-credito-para-acceder-webs-porno/
#25182
Noticias / España busca hackers de los buenos
27 Octubre 2014, 14:10 PM
El robo de información en Internet es ya un problema endémico. A través de las webs de las empresas, los piratas informáticos pueden acceder a las bases de datos, suplantar la identidad de los usuarios o realizar interrupciones del servicio, entre otros actos delictivos. España es el segundo país más atacado del mundo después de Estados Unidos y concentra el 20% de los ciberataques internacionales, según datos de la compañía española de seguridad S21sec, que opera con 26 empresas del IBEX 35. Pese a la proliferación de los delitos en la red, no hay suficientes expertos en ciberseguridad que implementen muros para evitar las fugas de datos.

"En España debería existir un grado de ingeniería especializado en ciberseguridad. Hacen falta profesionales bien formados", señala José Luis Narbona, presidente de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica. En los últimos cinco años se ha contratado a más de 23.000 expertos en este campo, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), pero el 22,73% de los ingenieros TIC españoles tienen un nivel de formación "inadecuado" y "falta de formación práctica", señala el estudio Necesidades de Formación en el Sector de la Seguridad de la Fundación ESYS.

LEER MAS
: http://economia.elpais.com/economia/2014/10/24/actualidad/1414175965_509685.html
#25183
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha llegado de nuevo al Congreso para su aprobación final, en lo que, salvo sorpresas, se tratará de un mero trámite. Junto las sanciones más duras para las webs de enlaces llegará también el polémico Canon AEDE, una tasa que todos los agregadores tendrán que pagar por recopilar noticias de otras webs. Pero ¿tendrán estos agregadores forma de evitarlo?

Puede que sí. Google dejaba caer extraoficialmente que podría llegar el cierre de Google News como medida drástica para no pasar por caja, pero hoy traemos una sugerencia que podría servirles. Si recordais, Google News Alemania eliminaba hace un par de semanas la descripción y la miniatura de los medios que allí le habían denunciando por ello (y que luego se arrepintieron, pero eso ya es otra cosa). ¿Y si Google News hiciera lo mismo en España con todos los medios?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/toma-nota-google-asi-te-podrias-librar-de-pagar-el-canon-aede
#25184
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que insertar un vídeo con derechos de autor no inflinge el copyright, por lo que no puede ser considerado como una infracción. La sentencia también incluye los casos en los que el vídeo que se inserta ha sido subido a la red sin el permiso del titular de los derechos.

Según informa TorrentFreak, esta sentencia ha llegado después de que un tribunal alemán remitiera al Europeo un caso en el que BestWater, una empresa de filtrado de agua, acusaba a dos agentes de la competencia de haber insertado uno de sus vídeos de YouTube en una de sus páginas web personales.

El Tribunal de Justicia ha sostenido que la inserción de un archivo o un vídeo no viola los derechos de autor siempre y cuando ni se altere el contenido ni se publique ante un nuevo público. En este caso, como el vídeo ya estaba subido a YouTube no se ha considerado una nueva publicación, y como los agentes tampoco habían alterado su contenido el Tribunal no lo ha considerado un acto punible.

El Tribunal ha basado su veredicto en fallo del caso Svensson, en el que se sentenció que enlazar un trabajo previamente publicado no era una infracción de copyright. Estas dos sentencias unidas suponen un antecedente que será vital a la hora de juzgar en el futuro casos relacionados con enlazar o insertar contenidos con derechos de autor en una página web.

Además, estas sentencias suponen también un marco que eximirá de responsabilidad a los usuarios que compartan en la red vídeos o imágenes pertenecientes a otras páginas web, y también servirán para proteger el futuro de los portales de streaming que usen unos contenidos de terceros que en ocasiones pudieran infringir el copyright.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/actualidad/insertar-un-video-en-una-web-no-infringe-el-copyright-segun-el-tribunal-de-justicia-de-la-ue
#25185
La mayoría de las vacantes que existen en el mercado laboral están ocultas, lo que significa que sólo el 20% de las ofertas de trabajo son visibles. El resto no salen a la luz porque las empresas optan por recurrir a sus propias fuentes de reclutamiento, intermediarios o referencias de personas de su confianza. Con la crisis, "muchas empresas han decidido no externalizar los procesos de selección para reducir gastos", otras lo han hecho "para evitar el malestar que esto pudiera causar en sus plantillas" en una coyuntura en lo que lo habitual era despedir, y otras para evitar dar más información de la necesaria a la competencia, apunta Aziz Zaghnane, director de marketing de Lee Hecht Harrison. Esta división de Adecco acaba de publicar un informe que constata que el mercado laboral oculto ha experimentado un notable aumento en los últimos años. Para localizar estos puestos de trabajo es necesario tener "una estrategia proactiva", opina Bárbara Mesa, consultora laboral de Right Management.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/economia/20141027/54417501278/como-acceder-a-las-ofertas-de-trabajo-ocultas.html
#25186
Sabias que tus probabilidades de trabajar para Google son aún menores que las de entrar a Harvard, Yale o Stanford? Según Laszlo Bock, necesitas mucha inteligencia, creatividad, suerte y hasta "cierto toque Google" para ser contratado por él y su equipo de recursos humanos.

En una conferencia organizada por LinkedIn y recogida por el portal Quartz, Laszlo Bock, jefe de recursos humanos en Google, un solicitante común tiene un 0.2% de trabajar para la firma de Mountain View.

Bock comenta que cada año llegan tres millones de solicitues para trabajar en Google, una de las firmas más solicitadas del planeta. De esa cantidad, apenas 7.000 personas son llamadas después de varios filtros para ocupar un lugar en esta compañía.

El responsable de contratarte para Google también recuerda que su propio proceso de contratación fue bastante complicado pues cada filtro por el que pasaba se volvía más y más difícil de superar.

Bock recuerda que los ejecutivos de General Electric, sus antiguos empleadores, consideraban a Google como "una compañía de juguete" y que los representantes de RRHH en Google se esmeraron en probarlo con "juegos mentales", practica que Bock ha intentado abolir por el bien de los solicitantes.

También se habló de que lo que busca Google es personal excepcional (de preferencia, mejor que el resto de los empleados), evitar a los reclutadores prejuiciosos y optar por la objetividad laboral buscando a los solicitantes con "cierto liderazgo en ellos".

El "toque Google" también es esencial para que se te contrate en Mountain View pues no cualquiera, sin importar sus calificaciones, tiene la actitud que Google busca.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/10/26/solamente-el-02-de-los-aspirantes-a-trabajar-en-google-consiguen-el-empleo/
#25187
Softonic prepara un expediente de regulación de empleo para despedir a más de 200 personas, alrededor de la mitad de la plantilla. Se trata de una medida drástica que la empresa se verá obligada a tomar para compensar una inesperada caída de los ingresos, debido al fuerte descenso de ingresos en algunas divisiones del negocio de descargas y agravada el pasado agosto por un cambio de los algoritmos de Google que perjudica a Softonic en los resultados de búsqueda. Desde entonces, los ingresos han caído en barrena y el cash flow está en negativo, según explicaron este domingo varias fuentes cercanas a la compañía. Softonic es una guía de software: ofrece un catálogo y reseñas de expertos de miles de programas para descargar de forma gratuita, y su modelo de negocio se basa principalmente en publicidad online.

El castigo de Google ha sido un golpe importante para una compañía que era líder mundial en su sector y que en el 2012 ingresó 52 millones de euros y ganó 29 millones. Con el cambio súbito de escenario, en 2014 los ingresos se verán reducidos a 38 millones y es probable que los resultados sean negativos, confirmaron las fuentes.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/economia/20141027/54418306344/softonic-ere-despedir-mitad-plantilla.html
#25188
El mercado español de PC consolida su recuperación tras encadenar tres trimestres en positivo. Las ventas de ordenadores subieron entre julio y septiembre un 41,7%, hasta 849.027 unidades, según los datos preliminares de IDC. Este aumento coloca a España como el país con el mayor ritmo de crecimiento de Europa Occidental, donde la tasa de incremento media ha sido del 23%.

La renovación del parque empresarial, el repunte del gasto tecnológico de las familias y el fin del boom de las tabletas explican la senda alcista del mercado.

Los datos de IDC muestran que las compañías españolas continúan con sus planes de renovación de un parque de ordenadores que se había quedado obsoleto. Así, durante el tercer trimestre, las ventas a empresas subieron un 29%. El segmento profesional supone ya un 40% del negocio total de PC en términos de unidades y más de un 50% en facturación.

LEER MAS
: http://www.expansion.com/2014/10/26/empresas/tecnologia/1414319551.html?a=1f9647f73d935bacb30444d391441bd7&t=1414374225
#25189
Toma nota si no quieres que un «cracker» penetre en el sistema con fines lucrativos o mailintencionados

No eres Jenniffer Lawrence, Kate Upton o McKayla Maroney. Ni tampoco un gran actor de cine, cantante o personaje popular víctima del «celebgate». Pero aunque no formes parte de la habitual alfombra roja, no debes confiarte. Tu ordenador también puede ser vulnerado.

Lo usuarios de la red deben saber distinguir muy bien qué es un hacker y qué es un «cracker». «El primero es el 'bueno', es decir, un experto en seguridad que ayuda a mejorar la seguridad de los sistemas», explica a ABC.esCarlos Díaz, experto en seguridad informática. «Y para que todos lo entiendan -continúa- un 'cracker' es el 'malo', es decir, el que penetra en un sistema con fines lucrativos o mailintencionados».

Tras esta necesaria aclaración, Díaz explica que un «cracker» puede entrar en nuestro ordenador por diversos motivos. Uno de ellos es a través de un ataque dirigido para conseguir algo en concreto. Por ejemplo, que una expareja quiera vengarse de la otra persona y entrar en su ordenador a robarle foto íntimas de ambos. Este proceso requiere su tiempo, pues el «cracker» tiene que analizar y conocer bien todos los movimientos de su víctima: quién es, que páginas frecuenta, que servicios consume, qué navegadores usa, tipo de dispositivo utiliza, etc.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-software/20141027/abci-hacker-cracker-201410241644.html
#25190
Soft Machines es una nueva empresa fundada por veteranos del mundo del chip que está trabajando en lo que han denominado como Virtual Instruction Set Computing o arquitectura VISC.

Gracias a esta nueva arquitectura la compañía asegura que es capaz de crear núcleos virtuales que mucho más potentes en tareas mononúcleo, ya que por ejemplo consiguen una puntuación de 2,1 instrucciones por ciclo de reloj y núcleo en la prueba SPEC 2006, mientras que Haswell de Intel obtiene en la misma un resultado de 1,39.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/10/26/soft-machines-nucleos-virtuales
#25191
Barcelona (Redacción).- El 69.2% de los jóvenes en España tiene más de 10 apps en su teléfono inteligente y el 99% afirma tener instalada alguna aplicación de mensajería instantánea, siguiendo la tendencia de la población española, según un estudio elaborado por Tuenti Móvil en colaboración con la compañía de investigación de mercados IPSOS. Dado el elevado porcentaje de usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, no es sorprendente que el 89.8% de ellos indique que está "conectado/a todo el día".

Los juegos, en cambio, no son tan populares como las apps de chateo, a pesar de que aún así tienen su público. Sólo un 23.2% indica no tener ningún juego en su smartphone y, del 76.8% restante, el 43% indica que juega todos los días.

En cuanto a aplicaciones fotográficas, el 79% de los encuestados indica que tiene en su 'smartphone' al menos una app para hacer, retocar o subir fotos de los que un 19% declara utilizar todos los días.

Por último, en relación a otros tipos de apps que los encuestados tienen en su smartphone, destacan redes sociales (92.4%), email (76.9%), música (76.7%) mapas (73.9%) y apps del tiempo meteorológico (67.3%), seguidas ya de lejos por apps de vídeos o películas (44.5%), apps de noticias (42.8%), de deporte (35.7%), de lectura (24.2%), de viajes (15.7%) y de ligoteo (12.1%).

El perfil del usuario encuestado para este estudio (elaborado en base a una muestra de 1.399 personas de entre 16 y 35 años) se conecta diariamente a internet desde su 'smartphone' o tableta con plan de datos o tarifa plana, pasa más de 30 minutos chateando (54.5%), en redes sociales (49.5%) y escuchando música (40.1%) y apenas envía SMS o ve películas en el dispositivo móvil.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20141026/54418233147/70-jovenes-espanoles-10-aplicaciones-movil.html
#25192
Todavía no hay herramientas informáticas que puedan eliminarlo desde que fue detectado en 2013. cifra el disco duro de los ordenadores"secuestrando" la información de bancos, multinacionales y particulares.

Un peligroso y sofisticado virus informático tiene en alerta a policías y expertos de todo el mundo porque cifra el disco duro de los ordenadores y es capaz de "secuestrar" la información de un banco, una multinacional e incluso poner en jaque a todo un país.

Fuentes policiales han confirmado que este virus tipo "malware", para el que, al igual que ocurre con el virus del ébola, todavía no hay herramientas informáticas que puedan eliminarlo, es una gran "estafa" que empezó a detectarse en 2013 en empresas y ya ha infectado por primera vez el ordenador portátil de un particular, un ciudadano vasco.

La Ertzaintza ha recibido esta semana su portátil y se ha implicado en la investigación de este caso, en la que también participan expertos en delitos informáticos de cuerpos policiales de varios países que, con la ayuda de las mejores empresas internacionales antivirus, tratan de "reventar" este código maligno.

Expertos en seguridad de sistemas informáticos y electrónicos de la empresa Control System Araba (CSI-CSA), una firma que desde hace 16 años aporta soluciones a grandes multinacionales, organismos estatales, pymes y usuarios, trabajan en la red para detectar estafas y acabar con este tipo de virus.

El llamado "cryptolockes" se ha ido mejorando desde que se detectó en 2013 y en sus nuevas versiones cifra el disco duro y cualquier unidad de almacenamiento, de forma que toda la información que contiene queda bloqueada o secuestrada.

LEER MAS: http://www.publico.es/552531/cryptolockes-el-ebola-de-los-virus-informaticos

Relacionado: http://www.20minutos.es/noticia/2277496/0/policia-expertos-mundiales/caza-virus-informatico/poner-jaque-pais/
#25193
Hacer comentarios a fotos de Facebook, poner 'me gusta' a las publicaciones o, simplemente, mirar el perfil de un usuario puede ocasionar serios problemas en las parejas debido, entre otros motivos, a los celos e inseguridades de alguno de los miembros.

Así lo ha avisado la psicóloga experta en redes sociales, Amaya Terrón, quien ha asegurado que cada día llegan "más parejas" a las consultas de psicología por temas relacionados con el uso de las redes sociales, en concreto, con Facebook.

Para muchas personas esta herramienta puede ser "perfecta para mentir o engañar" a sus parejas, lo que hace que las personas inseguras puedan sentir una necesidad imperiosa por acceder a la cuenta privada del otro con el fin de descubrir una posible infidelidad.

"Facebook es una herramienta que pone al descubierto las debilidades humanas no reconocidas y, por ende, ocultas y negadas. Tentaciones que antes eran más difíciles ahora ya no lo son tanto. Caer es más fácil, y ser descubierto también", ha explicado la experta.

Tener a los ex como contacto

Se trata, por tanto, de un terreno "difícil de manejar" que, incluso, puede afectar a las personas que no son celosas o inseguras. Y es que, por ejemplo, que la pareja tenga a su ex como contacto puede no ser entendido ni aceptado por la otra persona, quien puede pensar que todavía queda "alguna puerta abierta" en la anterior relación.

"Mantener a los ex como contactos es como mantener la 'chorvoagenda' en modo 'on'. La vida anterior que has llevado con tu pareja es algo que pertenece a la expareja y a ti, que la nueva pareja tenga acceso a esa información no es del todo correcto. Los ex no son amigos. Las personas no cambian de cualidad ni de rol tan fácilmente. Un ex puede ser amigo o amiga, pero siempre será un ex a tus ojos, a los del ex y a los de tu pareja actual", ha advertido Terrón.

Por todo ello, y con el objetivo de evitar que el uso de Facebook "destruya" las relaciones, la psicóloga ha recomendado "no dejar huellas" en el perfil de una relación anterior; configurar la privacidad y las actualizaciones de estado; no compartir la contraseña con la pareja; no colgar fotos comprometidas; tener presente que es el "reflejo virtual" de la vida; y expresar lo que se quiera a través de la lealtad y honestidad.

http://www.20minutos.es/noticia/2277474/0/facebook/peligro-parejas/celosas-inseguras/
#25194
Terminamos con la tercera entrega de nuestra guía de errores que debemos evitar al montar un PC nuevo, en la que haremos referencia a otros componentes importantes como las unidades de almacenamiento y la tarjeta gráfica.

Estos dos componentes suelen ser también una importante fuente de error, y de nuevo en ellos juega un importante papel tanto el desconocimiento como el mal asesoramiento, que puede operar desde diferentes ángulos.

Así, podemos encontrarnos perlas clásicas como "esta tarjeta gráfica tiene 4 GB, es muy buena, o "ve a por la más cara, es la mejor", mientras que en lo que respecta a discos duros es habitual descuidar aspectos como la velocidad de rotación, de forma que para algunos sólo prima la capacidad del disco a la hora de decidir.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/10/26/guia-errores-montar-pc-nuevo

Relacionado: https://foro.elhacker.net/hardware/guia_errores_que_debemos_evitar_al_montar_un_pc_nuevo_ii-t423219.0.html
#25195
Si tienes WhatsApp en tu smartphone te conviene saber que esta aplicación puede acceder a tu lista de contactos y utilizar las cookies para saber qué buscas en Internet.

Cuando instalas la app aceptas de forma automática los términos o condiciones de servicio, así como una política de privacidad de esta empresa, los cuales puedes consultar en la página whatsapp.com.

De acuerdo con estos términos, esto es lo que WhastApp sabe de ti:

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/8597.html
#25196
Yoigo ha diseñado para sus clientes un nuevo proceso de acceso a los servicios Premium que ofrecen otras empresas, con el objetivo de mejorar la protección de sus usuarios frente a potenciales abusos que se dan con algunos de estos servicios, principalmente los servicios Premium de suscripción, y así evitar sustos en las facturas. De forma progresiva, el nuevo sistema se está poniendo a disposición de todos los clientes actuales, mientras que los nuevos cuentan con ello desde el momento del alta de línea.

Gracias a este nuevo modo de control, activado por defecto, cuando un cliente intente activar un servicio Premium de suscripción, se le pedirá confirmación mediante un SMS para desbloquearlo y tener acceso a ellos si está realmente interesado. En caso de que el cliente no quiera tener acceso a estos servicios Premium, solamente tendrá que responder NO al mensaje de confirmación recibido para seguir teniendo activo el bloqueo.

Los clientes que decidan tener acceso a los servicios Premium de suscripción sabrán en todo momento que están usando este tipo de contenidos, el importe que les va a cobrar el proveedor y el teléfono de atención al cliente de este último. Además, los usuarios podrán solicitar la baja inmediata en este tipo de servicios de forma muy sencilla: respondiendo con la palabra BAJA al SMS que se les envió en el momento de la confirmación de su activación. Estos mensajes son estándar y controlados por Yoigo directamente, no por el proveedor del servicio.

Otra de las características de este nuevo sistema es que el cliente tiene disponible un nivel de control de su consumo mensual de todos los servicios Premium: llamadas de voz, mensajes de texto y compra de contenidos con pago móvil. Cuando el usuario llegue a los 40 euros de consumo Premium mensual se le comunicará, de manera que, si quiere seguir accediendo a estos servicios en el mes en curso, se le solicitará que lo confirme contestando al SMS que ha recibido al alcanzar dicho límite.

http://www.networkworld.es/movilidad/yoigo-bloquea-por-defecto-el-acceso-a-servicios-premium
#25197
Noticias / El futuro es holográfico
26 Octubre 2014, 14:12 PM
"Ayúdame Obi Wan Kenobi, eres mi única esperanza". No era la actriz Carrie Fisher repitiendo una de tantas citas legendarias de La guerra de las galaxias. Era una estudiante del MIT, vestida de princesa Leia, demostrando que transmitir en vídeo un holograma, uno de los sueños de siempre de la ciencia ficción, era ya una realidad. La cruz de la moneda que, tres años después de la experiencia, "aún recibe correos de fans. Y no le gusta. No quiere que la conozcan como la princesa Leia porque está haciendo cosas mucho más interesantes", revela su profesor, Michael Bove (Missouri, 1960), líder de un equipo de investigación en el Media Lab del MIT.

LEER MAS: http://elpais.com/elpais/2014/10/20/ciencia/1413813806_320851.html
#25198
El Tribunal Supremo italiano ha declarado ilegal la práctica de obligar a los usuarios a pagar por una licencia de Windows pre-instalado cuando compran un nuevo PC.

"Una victoria para el software libre sobre el 'impuesto de Microsoft'", titula en un artículo la Free Software Foundation, con el anuncio de una sentencia que puede ser relevante en la industria tecnológica.

Ya sabes de qué va esto del Windows en PCs nuevos. Compras un ordenador nuevo y con mínimas excepciones, los mayoría de fabricantes pre-instalan sistemas operativos Windows. Y no es voluntario, tanto si lo quieres o no, lo vayas a usar o no, instalando sistemas alternativos como GNU/Linux o incluso otro Windows del que tuvieras una licencia anterior.

Eso se ha acabado en Italia al sentenciar el supremo sobre una demanda de 2005 interpuesta por un usuario con el apoyo de la Asociación de Consumidores ADUC y la Free Software Foundation Europe que reclamaba el derecho a un reembolso de la licencia Windows de la computadora que compró.

El Supremo italiano lo razona de la forma siguiente: "El software pre-instalado no es como la venta de un coche con sus componentes (las 4 ruedas, el motor, etc.) que, por tanto, se venden de forma conjunta. La compra de una ordenador con software pre-instalado requiere que el usuario apruebe dos contratos diferentes: el primero cuando compra el equipo, y el segundo, cuando enciende el equipo por primera vez y está obligado a aceptar o no los términos de la licencia del software pre-instalado".

"Por tanto, si el usuario no acepta la licencia de software, tiene el derecho a mantener el ordenador e instalar otro tipo de software sin tener que pagar por la licencia de Windows".

En base a esta sentencia, los fabricantes en Italia estarán obligados legalmente a reembolsar ese dinero si un comprador quiere poner otro sistema operativo en el equipo y no acepta el contrato de licencia. Según el fallo (en línea con otros anteriores del sistema judicial francés), toda práctica comercial que impida al usuario obtener un reembolso se enfrenta con las normas que protegen la libertad de elección del consumidor y la libre competencia entre las empresas.

El fallo también obliga a los fabricantes a publicitar el valor del reembolso de la licencia de Windows en PCs nuevos y el procedimiento para que los usuarios soliciten el reembolso si así lo desean. ¿Un peldaño más hacia el Windows gratis?

http://www.muycomputer.com/2014/10/25/windows-en-pcs-nuevos
#25199
En los últimos noventa días, Bit.ly ha recibido la clasificación de "actividad sospechosa" hasta en 31 ocasiones, según la compañía de Mountain View -Google-. Los principales navegadores web desconfían de la actividad de Bit.ly y, como consecuencia, están bloqueando su acceso.

Google ha sido uno de los primeros, con su navegador Google Chrome y su motor de búsqueda, en bloquear los enlaces de Bit.ly. Y es que, según han hecho saber de forma pública en su informe, Bit.ly ha recibido durante los últimos 90 días la clasificación de "actividad sospechosa" en hasta 31 ocasiones. Ahondando en los detalles, Google señala que durante estos últimos 90 días, siendo el último que cuentan el día de ayer. Bit.ly parece haber estado funcionando como intermediario en la infección de 37 sitios.

Y es que, al contrario de lo que muchos medios de comunicación están comentando, Google ya ha dejado claro que no, Bit.ly no ha alojado en ningún momento ninguna pieza de malware, o al menos esto no es algo que aparezca en sus registros diarios. Ahora bien, el problema está en que, según la información que la compañía de Mountain View maneja, Bit.ly sí está actuando para distribuir malware, aunque como intermediario de otras páginas web.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/10/apertura-bit-ly-malware.jpg

Como adelantábamos, Mozilla Firefox y Google Chrome han sido los primeros navegadores web que han bloqueado los enlaces a este sitio web, aunque después se han ido sumando el resto de navegadores mayoritarios. Por el momento no se sabe cuándo acabará el bloqueo, pero con respecto a la parte que corresponder a Google, en su informe han indicado al propietario del sitio web que "puede solicitar una revisión de su sitio haciendo uso de Google Webmaster Tools".

Por otra parte, Google también ha aclarado que puede tratarse de un "ataque" contra Bit.ly, que se habría llevado a cabo alojando malware en su sitio web, pero este y otros detalles tendrán que ser aclarados, sin embargo, por Bit.ly, de quienes aún no hemos recibido ningún tipo de comunicado oficial que nos haga conocer su posición en este problema que les afecta.

Fuente: Informe Google

http://www.adslzone.net/2014/10/25/bit-ly-es-bloqueado-por-los-navegadores-web/
#25200
Hace unos días estábamos informando sobre el cierre, ahora sí, definitivo del servicio Twitpic. Sin embargo, hace unos minutos desde su blog oficial se anuncio que, aún cuando su trabajo concluirá definitivamente, todas las imágenes almacenadas seguirán disponibles gracias a un movimiento de último momento.

El movimiento no es más que un acuerdo entre Twitpic y Twitter para mantener en línea todas las imágenes. No obstante, las fotos pasarán a manos de Twitter y sólo estarán disponibles para lectura; ya que a partir de ahora no se podrán volver a subir imágenes a sus servidores.

El servicio también anunció que las aplicaciones para Android y iOS fueron eliminadas de sus respectivas tiendas. Y también se confirmó que los usuarios podrán seguir iniciando sesión desde Twitpic.com; ya sea para eliminar su cuenta, contenido, o exportar todo su archivo de imágenes.

Se desconoce cuales son las cláusulas del acuerdo entre las dos compañías, pero todo apunta a una compra por parte de Twitter, ya que tanto el dominio como las imágenes pasarán a ser administradas por la red social. No se puede hablar de una resurrección de Twitpic, pero sí de un lapso de tiempo que le permitiría mantener con vida algunas de las fotos más famosas de Internet.

http://www.genbeta.com/actualidad/aun-cuando-twitpic-cerrara-las-imagenes-almacenadas-no-se-eliminaran-pasaran-a-manos-de-twitter