Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#25066
Los cambios sobre el algoritmo de posicionamiento de resultados de Google han derivado en una pérdida sustancial de tráfico para los sitios de descargas P2P y han dado lugar a un notable incremento de los avisos DMCA.

Aunque la "magia" del posicionamiento de Google, el algoritmo del motor de búsqueda más extendido, siempre tendrá sus pequeños secretos, tarde o temprano terminamos por comprender qué es lo que Google busca para posicionar mejor algunas páginas webs que otras. Y esto es lo que está ocurriendo con los sitios web de descargas P2P, que no sólo han recibido un duro golpe durante la semana anterior perdiendo un 50% de su tráfico, sino que hay previsiones de que pierdan bastante más durante los próximos días, dada la adaptación del algoritmo en su contra, y de todo el ala "anti piratería", que parece haber detectado lo que necesitan para acabar con el buen posicionamiento de las descargas P2P en Google.

Todo a punta a que Google ha introducido, como forma de penalización contra las descargas P2P y su posicionamiento en los resultados de búsqueda, algo así como un "contador de avisos DMCA". Quiere esto decir que, cuantos más avisos tiene un sitio web, mayor es su penalización en los resultados de búsqueda, y por tanto su posicionamiento, lo que inevitablemente deriva en una importante pérdida del tráfico que reciben estas webs.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/google-skyrocket.png

Dadas estas modificaciones, las solicitudes y avisos se están disparando, tanto es así que Google ha recibido durante la semana pasada un total de 116.668.660 avisos correspondientes a "direcciones URL infractoras". Esta cifra supone prácticamente el doble con respecto a principios del mes pasado, y lo que sí llama la atención especialmente es que ha sido el mayor incremento semana a semana que se ha registrado hasta el momento. Lo curioso, sin embargo, es que gran parte de las solicitudes se han dirigido a sitios web relativamente nuevos, como conexaomp3.com, vmusice.net o tpbt.org entre algunos otros. Aunque no se sabe exactamente cómo va a surgir efecto este movimiento, parece que el nuevo algoritmo de Google ya ha sido "pillado", y que los autores están dispuestos a destruir las descargas P2P en las búsquedas de Google.

http://www.adslzone.net/2014/11/03/las-solicitudes-contra-descargas-p2p-de-google-crecen-imparables/
#25067
Muchas veces, para asegurarse de que el ataque va a tener éxito, los criminales utilizan tácticas de "vishing" (phishing por voz).

Diario TI 03/11/14 13:39:31
Según Kaspersky Lab, los ataques phishing son la forma de cibercrimen más importante del siglo XXI. Hoy en día es muy común encontrar en los medios de comunicación noticias de clientes de diferentes compañías que han sido víctimas de estos ataques. Además, las estafas de phishing son cada día más numerosas y de mayor calidad. A diferencia del spam, que no es más que una distracción tediosa, el phishing conlleva, casi siempre, pérdidas de grandes cantidades de dinero. Ante esta grave amenaza, Kaspersky se plantea: ¿por qué no sabemos protegernos de ella?

LEER MAS: http://diarioti.com/por-que-es-rentable-el-phishing-y-como-funciona/84181
#25068
Publicado el 3 de noviembre de 2014 por Dani Burón   

Junto con las quejas de los taxistas y otros gremios del transporte público y privado, Uber se enfrenta también en ocasiones a críticas por parte de usuarios. La última la ha comenzado una mujer de 26 años que tras una carrera de 326 dólares y 22 minutos, ha pedido ayuda en la red.

Cuando contratas un servicio de Uber, el coste del mismo suele ser bastante claro y ofrece un sistema que permite estimar el coste de acuerdo con la tarifa, el inicio y el destino. Pero, el problema es que en ocasiones el precio normal de las tarifas se multiplica según condiciones especiales, como horarios nocturnos o fiestas.

Este aumento de la tarifa puede incluso llegar a multiplicar hasta 8 veces el precio normal de la tarifa, por lo que fácilmente nos podemos ver con factura enormes que se cargan automáticamente y sobre las que muchas veces los clientes no se dan cuenta y no pueden quejarse, ya que están especificadas "claramente".

Si bien es en realidad responsabilidad del cliente darse cuenta lo que le va a costar su viaje, el hecho de que un mismo trayecto pueda variar muchísimo su precio es un perfecto caldo de cultivo para abusos y malentendidos.

Esto es lo que le ha pasado a Gabrielle Wathen, estadounidense de 26 años que tras celebrar su cumpleaños, usó el servicio Uber para volver a casa en un trayecto de 22 minutos que le terminó costando 326 dólares. Ante esta situación ha pedido dinero a través de GoFund.me y ya ha conseguido 500 dólares, aunque a juzgar por la explicación de Gabrielle y las incoherencias en sus datos, parece más bien que sea ella la que se está aprovechando de la gente.

Sea como sea, lo que está claro es que aumentar tanto los precios, en situaciones que la gente puede estar borracha o se pueda equivocar no es muy buena forma de actuar por parte de Uber. Esperemos que las críticas que está sufriendo la compañía por ese motivo, sirvan para crear una solución razonable.

vINQulos

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2014/11/03/criticas-uber-tras-cobrar-326-dolares-por-un-viaje-de-22-minutos.html
#25069
JSMESS es un grupo de programadores de javascript que han conseguido crear una variante del emulador MAME para que funcione desde cualquier navegador. Esta versión ha sido bautizada con el nombre JSMAME y nos permite jugar a 900 clásicos arcade sin necesidad de descargar nada.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/otros-generos/solo-necesitas-un-navegador-para-jugar-a-estos-900-clasicos-arcade
#25070
Noticias / Navega por la red Tor con Vidalia
3 Noviembre 2014, 13:55 PM
Si en el artículo anterior os presentamos cómo usar Tor Browser Bundle y el funcionamiento básico de la red Tor, hoy os presentamos una herramienta que si bien no aparece en la web de Tor actualmente, se sigue desarrollando, Vidalia.

¿Qué es Vidalia?

Vidalia es básicamente una interfaz gráfica para acceder de forma sencilla la red Tor, está realizada con Qt y actualmente se pueden encontrar versiones relativamente recientes de esta aplicación para Windows y Linux, habiendo un launchpad para Ubuntu para lo que quieran tenerlo lo más actualizado posible, aunque esta no es oficial.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/tor-vidalia
#25071
Muchas veces, si utilizamos la web de Gmail para gestionar nuestros correos, nos olvidamos de que estamos utilizando un servicio que forma parte del rey de las búsquedas en internet. Y eso también se refleja en Gmail, justo en el campo de búsqueda que preside su interfaz.

Es en ese campo donde, además de poder buscar palabras simples para encontrar correos que las contengan, podemos utilizar palabras clave para afinar la búsqueda a unos niveles que jamás os imaginaríais. Vamos a ver algunos de ellos para que vosotros mismos lo comprobéis.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/once-palabras-clave-para-convertirte-en-un-ninja-buscando-correos-en-gmail
#25072
Que la web es una nueva plataforma para aplicaciones es algo que no se nos escapa. Cada vez es más común ver como webs funcionan de forma muy similar a aplicaciones tradicionales, por ejemplo versiones web de Spotify o las aplicaciones de edición de Google Drive. Pero también hay ejemplos de juegos para la web que usan tecnología 3D para mostrar gráficos.

Mozilla quiere adelantarse a todos con un apoyo incondicional a la web como plataforma, para ello lanzarán el próximo 10 de noviembre un navegador para desarrolladores.

El navegador estará basado en la última versión de Firefox y su diseño estará centrado para mostrar las herramientas de desarrollo de forma más visible. Aunque Firefox es uno de los navegadores con más herramientas para desarrollo disponibles desde su propio menú en "Herramientas", parece que esta versión se centrará en tenerlas más a mano.

https://hacks.mozilla.org/2014/06/webide-lands-in-nightly/

http://www.fayerwayer.com/2014/11/mozilla-lanzara-un-navegador-para-desarrolladores/
#25073
Noticias / Nexus 9, ya disponible en España
3 Noviembre 2014, 13:50 PM
La nueva tablet de Google ya está disponible en España a través de la tienda oficial, Google Play. Fabricada por HTC y equipada con la última versión del sistema operativo Android, la nueva Nexus 9 es un dispositivo de gama alta orientado al usuario avanzado y que competirá con los mejores modelos de Samsung, Sony y el omnipresente iPad.

El dispositivo cuenta con una impresionante pantalla de 8,9 pulgadas de diagonal y una resolución nativa QXGA (2.048 x 1.536 píxeles). Mide 153.68 mm. x 228.25 mm. y 7.95 mm. de grosor, con un peso de 425 gramos, ofreciendo un diseño elegante y una calidad de construcción sobresaliente.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/nexus-9-disponible-espana
#25074
Las ayudas cubrirán las adaptaciones realizadas desde junio de 2014, y para solicitarlas se deben presentar una factura detallada de los trabajos realizados y el boletín de instalación facilitado por un instalador registrado.

En www.televisiondigital.es ya se puede consultar cada comunidad de propietarios y, dependiendo de la provincia en que esté ubicada, el número de múltiples digitales que tiene que cambiar para adaptar sus instalaciones. También se puede consultar el listado oficial de las más de 11.000 empresas instaladoras registradas en España.

Una vez que se publique la convocatoria de ayudas en el BOE, todas las solicitudes se realizarán de forma telemática a través de la plataforma online puesta a disposición de los ciudadanos por el Gobierno. Estas ayudas, que deberán solicitarse una vez realizados los trabajos, están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas, sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en amplificadores monocanal o en una centralita programable.

Se recomienda que la comunidad de propietarios solicite dos o tres presupuestos cuanto antes a diferentes instaladores registrados con el objeto de conseguir el mejor precio para la adaptación. La adaptación de las antenas colectivas se realiza en pocas horas. La adaptación no requiere acceder al tejado para actuar sobre la antena, sino que se actúa sobre los equipos amplificadores de señales ubicados en general en el cuarto de ascensores u otro recinto bajo la cubierta de los edificios.

Las ayudas cubrirán únicamente las actuaciones derivadas de la adaptación al proceso de liberación del 'dividendo digital', incluyendo las realizadas desde junio de 2014, y comenzarán a cobrarse a partir del 1 de enero de 2015.

Una vez realizados y finalizados los trabajos, el instalador deberá entregar a la comunidad la factura con el detalle de los trabajos estrictamente relacionados con la adaptación al proceso de liberación del 'dividendo digital', así como el correspondiente boletín de instalación que detalle el equipamiento existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación.

http://www.networkworld.es/telecomunicaciones/el-gobierno-aprueba-las-ayudas-para-la-adaptacion-de-antenas
#25075
Microsoft ha confirmado el soporte nativo en Windows 10 de formatos de vídeo como MKV y HEVC. Al tiempo, ha cambiado el modelo de concesión de licencias de Windows Enterprise, ahora con licencias por usuario para múltiples dispositivos.

Microsoft continúa el desarrollo de Windows 10 para tenerlo a punto con vistas a una RTM que llegaría la próxima primavera y por lo que vemos, algunos feedback del personal que está probando la Technical Preview están siendo tenidos en cuenta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/windows-10-mkv-hevc
#25076
Corea del Norte rechazó hoy las acusaciones de piratería informática en miles de 'smartphones' de ciudadanos surcoreanos lanzadas por los servicios de inteligencia de Seúl y acusó al Gobierno del país vecino de tratar de deteriorar las relaciones bilaterales.

El Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl (NIS) "se ha inventado los intentos de hacking para defender el crimen de destruir el ambiente de diálogo y despertar el sentimiento anti norcoreano", expuso en un comunicado el portal web oficial del régimen Uriminzokkiri.

La semana pasada el NIS denunció en un informe a la Asamblea Nacional (Parlamento) que Corea del Norte había practicado espionaje cibernético en "smartphones surcoreanos" mediante la difusión de aplicaciones maliciosas.

Las autoridades de inteligencia aseguraron que el problema habría afectado a más de 20.000 teléfonos desde mayo hasta septiembre.

El sitio web norcoreano acusó al Gobierno de Corea del Sur, y concretamente al NIS, de generar este tipo de informaciones "falsas" para provocar rechazo social hacia Corea del Norte con el fin de cubrir crisis o escándalos internos.

Así, afirmó que la acusación de ciberespionaje "pretende encubrir crímenes inhumanos del gobierno de Seúl contra grupos progresistas de Corea del Sur como escuchas telefónicas y piratería", según el comunicado, que hace referencia a recientes escándalos que salpican al NIS.

Los servicios de inteligencia de Seúl han acusado al régimen de Kim Jong-un de estar detrás de varios de los ataques cibernéticos masivos que Corea del Sur ha sufrido en los últimos años y que en ocasiones han llegado a paralizar las páginas web de Presidencia y otras importantes instituciones del país.

Corea del Norte, por su parte, siempre ha negado cualquier tipo de implicación en los ciberataques. El cruce de acusaciones llega en un momento en que las relaciones entre ambas Coreas se encuentran deterioradas, a pesar de que ambas partes protagonizaron a principios de octubre un acercamiento en el que se comprometieron a dialogar para estrechar sus lazos.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/11/03/54570687268e3e9f7e8b456b.html
#25077
El diseño recuerda un poco al del iPhone 4 y la gama Xperia Z. Por características técnicas podría competir, en algunos aspectos, con los buques insignia de gigantes como HTC, Samsung, LG o Sony. Sin embargo, cuesta un poco más barato.

El Huawei Ascend P7 no es el mejor smartphone en nada pero, al igual que muchos de sus hermanos chinos, guarda un perfecto equilibrio entre rendimiento, diseño y precio. Precisamente de lo que adolecen los gama alta.

El terminal cuenta con un diseño austero, unas esquinas cuadradas y un borde metálico que recuerda al del iPhone 4 y 4S, aunque en este caso es mucho más fino y ligero (estamos hablando de 6,5 mm de grosor y 124 gramos de peso, lo que le sitúa entre los mejores en este sentido). En su parte posterior dispone de un cristal similar al del Nexus 4 y una cámara de fotos con una disposición idéntica a la del Xperia Z2.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-02/ascend-p7-un-movil-potente-que-no-cuesta-un-euro-de-mas_431858/
#25078
Este tipo de negocio, por el que apuestan Spotify, LinkedIn y Dropbox, permite al usuario probar el valor del producto antes de adquirirlo

Como su propio nombre indica, el freemium es un modelo de negocios que mezcla, en un mismo producto, lo gratuito (free) con servicios añadidos y de mayor calidad (premium), de los que obtiene la financiación. Es decir, ofrece las prestaciones básicas sin coste alguno y cobra si se estas se amplían. Spotify, Dropbox, y LinkedIn son claros ejemplos de éxito de esta clase de proyecto.

El freemium, además, se estructura en varias categorías según el tipo de límite que establezca y es casi exclusivamente digital, ya que requiere de una automatización extrema para que no se destine dinero a los recursos y tenga un coste inexistente o cercano a cero. Por ejemplo, la restricción puede referirse al tiempo durante el que se emplea el servicio y al tipo de cliente –ofrecer una aplicación gratuitamente a un determinado colectivo de profesionales–.

El límite con anuncios es otra de sus variantes, y precisamente respecto a estos últimos los empresarios de YouTube han tratado de ir más allá durante los últimos días, y han anunciado que se encuentran trabajando en una modalidad de pago para ver los vídeos sin publicidad así como en un servicio de música en streaming.

En cuanto a la acotación por uso, el caso más sencillo de comprender es el del software, que el cliente no podrá emplear más de un número determinado de veces a no ser que se suscriba. A pesar de que podría pensarse que la mayoría no está dispuesto a hacerlo, el experto en modelos de negocios y CEO de Startupxplore Javier Megias, afirma que "los freemium son estupendos porque permiten que el cliente pruebe el producto antes de comprarlo y se haga una idea de su valor".

En la limitación por capacidad, cuyo mayor exponente es Dropbox, se emplean, además, otros métodos como la fidelización de amigos y las recompensas, que permiten a las empresas incentivar el uso.

Las apps son también grandes protagonistas del freemium. Sin embargo, "en el sector mobile está dejando de funcionar en favor de las compras impulsivas dentro de la aplicación", comenta Megias. ¿La razón? Que el freemium implica una suscripción "que cada vez menos gente quiere y limita los beneficios potenciales cuando el usuario podría pagar mucho más por la compra de bienes virtuales dentro del juego, etcétera".

A pesar de sus evidentes virtudes, el freemium requiere de grandes inversiones, pues las empresas necesitan cubrir las pérdidas hasta que alcanzan el volumen apropiado de clientes Premium. Según nuestro experto, "ese es su principal desafío, y es algo muy difícil, ya que habitualmente solo un 1% de los usuarios paga".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20141102/54418760463/freemium-modelo-exito.html
#25079
El mundo de los videojuegos no es exclusivo de superproducciones millonarias como Destiny. De tanto en tanto, pequeñas compañías desconocidas lanzan joyas cuidadas hasta el último detalle con poco personal y presupuesto, pero mucho amor. Odas al píxel enamoradas de la música en 16 bits que recuerdan tiempos pasados y mejores, en los que los videojuegos eran mejores, los políticos íntegros y los jóvenes cedían el asiento en el metro.

Presentamos cuatro terroríficos juegos indie para celebrar las rebajas de Halloween en Steam. Terror psicológico, zombis y psicópatas por menos de tres euros. Estas ofertas finalizarán el lunes, aunque los más rezagados podrán comprarlos por menos de diez euros a partir de entonces. Además, algunos de ellos han tenido tanto éxito que han llegado a otras plataformas y consolas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-02/cuatro-terrorificos-juegos-indie-por-menos-de-tres-euros_431695/
#25080
Imagine cómo aprendería usted algo que está sucediendo ahora mismo, para lo que no hay maestros ni medios de comunicación de masas que lo retransmitan, y cuyo conocimiento está sólo al alcance de una élite. Un importante paso, posiblemente, sería unirse a otros para ayudarse mutuamente. De esta manera cada uno o una podría especializarse en una cosa y enseñarla al resto. Lo siguiente sería crear las plataformas adecuadas para que cuanta más gente posible pudiese acceder al nuevo conocimiento. Esto sucedió en los años 90 del siglo pasado con las nuevas tecnologías. Y una de las plataformas que aquellos 'hackers' ansiosos, estudiantes adictos, más usaron fueron los boletines electrónicos o 'ezines'. Seguimos.

Hablábamos la semana pasada de la 'ezine' Saqueadores Edición Técnica, nacida en Murcia, uno de los principales exponentes de esta forma de comunicación y educación en lengua castellana. Pero hubo más. Junto a "Saqueadores" brilla también RaregaZz, creada en México por alguien apodado Raretrip. Raregazz aglutinó a 'hackers' de ambos lados del charco, con un potente núcleo español, y se ganó el respeto de la comunidad por la calidad de sus artículos. El principal artífice de ello fue el alicantino Guybrush, quien cogió el timón de la 'ezine' a finales de 1997.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/02/54532c7e268e3ede1d8b456c.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestdonde_aprendieron_los_hackers_a_ser_hackers_ii-t423508.0.html;msg1973481;topicseen#msg1973481
#25081
El artista Jake Hollands del reducido estudio Rolly (OlliOlli) tuvo a bien pararse ante la cámara de GRTV en la siguiente entrevista para dejar más detalles sobre su nuevo juego, una obra de estilo retro titulada Not a Hero en la que el jugador lucha para colocar a un alcalde corrupto muy especial en el ayuntamiento...

"Trabajas para conseguir que Bunnylord, que es un conejo antropomorfo venido del futuro, llegue a ser lo que quiere, el alcalde de la Nueva York de nuestros días. No se sabe muy bien por qué, pero parece que es el mejor momento para hacerlo. Así que vas por ahí cargándote a todos los jefes de la mafia, como limpiando el crimen pero a la vez cometiendo un montón de crímenes".

Más centrado en su papel, Holland explica por qué le gusta tanto el estilo 'pixel art' de los gráficos:

LEER MAS
: http://www.publico.es/especial/videojuegos/noticias/199124/un-videojuego-de-colocar-a-un-alcalde-corrupto?src=portada
#25082
La tecnología avanza a pasos agigantados y los smartphones tope de gama son un claro reflejo de lo dicho, aunque por desgracia este desarrollo no se ha mantenido de forma equitativa en todos sus componentes.

En este sentido uno de los elementos que más se ha descuidado ha sido sin ninguna duda la batería, algo que ha dado pie a la llegada de terminales muy potentes y con pantallas de enorme resolución pero una autonomía realmente reducida que puede obligar a cargar el smartphone más de una vez al día.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/02/smartphones-tope-gama-autonomia
#25083
Millones de móviles, cámaras digitales, ordenadores, tabletas y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura común, lo que supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente, advierte Naciones Unidas.

Y el problema va a más: si en el año 2000 se produjeron alrededor de 10 millones de toneladas de desechos electrónicos, ahora son unos 50 millones, equivalente a ocho veces el peso de la gran pirámide egipcia de Guiza.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2284195/0/basura-electronica/ecologia-planeta/reciclaje-onu/
#25084
WhatsApp, la aplicación móvil de mensajería instantánea más usada (y preferida) por la mayoría de españoles, se guarda un as en la manga en sus Términos y Condiciones del servicio (que pocos usuarios leen al estar en inglés) que le permite poder expulsar a aquellos usuarios que no las cumplen.

Este texto legal especifica a todos los usuarios que quieran utilizar esta aplicación que "si no está de acuerdo con alguno de estos términos, no debe utilizar este servicio". ¿Pueden entonces echarte de WhatsApp? No es lo habitual pero sí, pueden, y estos son los principales motivos:

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2284284/0/motivos-razones/echar-cierre-cuenta/whatsapp/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestpor_que_me_han_echado_de_whatsapp-t423887.0.html;msg1974840;topicseen#msg1974840
#25085
Mayúsculas y minúsculas, números y letras, más de diez caracteres. ¿No os ha pasado, a veces, que ni siquiera sabes qué contraseña poner para que encaje con estos requisitos de seguridad? Pues no es suficiente, y la mejor alternativa que tenemos es utilizar la verificación en dos pasos. Pero, cuidado, porque un hacker la ha conseguido burlar sin problemas.

Gracias a la verificación en dos pasos, incluso aunque tengan nuestra contraseña debería ser imposible que accedieran a nuestro correo electrónico. ¿Por qué? Fácil, porque es necesario un código de acceso único, de un solo uso, que es generado con nuestro teléfono inteligente. Pero, tal y como cuenta Grant Blakeman, esto se puede solucionar de una forma realmente simple, como hizo un hacker para obtener acceso a su cuenta de Intagram.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/02/un-hacker-burla-facilmente-la-verificacion-en-dos-pasos-de-google/
#25086
Seguimos repasando algunos de los datos más interesantes que nos ha dejado el pasado mes de octubre y entre ellos podemos ver que no sólo ha mejorado la adopción de Windows 8/8.1, sino que Internet Explorer 11 también ha logrado convertirse en el navegador más utilizado a nivel mundial.

Tal y como refleja la gráfica que acompaña a la noticia la última versión del conocido navegador de Microsoft se ha colocado en primera posición, logrando superar por fin a Internet Explorer 8 en cuota de mercado, algo que se le había resistido bastante.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/11/02/internet-explorer-11-popular
#25087
Noticias / La 'Hackathon' de EL MUNDO
2 Noviembre 2014, 14:33 PM
Tic, tac, tic, tac... El segundero del reloj marca el ritmo. Una habitación de hotel convertida en una lluvia de ideas, en una carrera contrarreloj para ser el mejor. 24 horas, un día. Un ganador. EL MUNDO abre las puertas de su app room los próximos 28 y 29 de noviembre e invita a todos aquellos que quieran participar en la primera Hackathon que organiza un medio de comunicación en España.

El reto está encima de la mesa. Participar para aportar un grano de arena más en el cambio de la era de la información. 24 horas, desde las 17 horas del viernes 28 de noviembre, a las 17.00 horas del sábado 29, para crear la mejor app del mundo. Para crear la aplicación más innovadora de los medios de comunicación. Y nada menos que para el medio on line líder de la prensa española, que cuenta con 7,3 millones de usuarios únicos y un número de usuarios promedio diario de 1,6 millones, según datos de comScore.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/television/2014/11/02/5453e336ca4741793a8b4573.html
#25088
La tecnología avanza y nos hace la vida más fácil, aunque a la vez nos obliga a dejar "lo antiguo" por el camino si queremos seguir disfrutando de dichos avances. Esto afecta en gran medida al software, que acaba quedando desfasado y olvidado, aunque por suerte siempre aparecen alternativas para disfrutar la tecnología de ayer e Internet Archive es una de ellas.

Con Internet Archive podemos disfrutar de más de 900 juegos clásicos en nuestro navegador, entre los que encontraremos una amplia colección de títulos arcade de los años 70 y 80 con los que disfrutaremos de horas y horas de diversión acompañada de innumerables recuerdos.

La iniciativa es totalmente gratuita y no tiene ningún tipo de coste ni requiere por tanto que hagamos ningún pago, así que podéis bucear sin miedo en su enorme catálogo de juegos, aunque en su web también podéis encontrar muchas otras cosas como información de consolas antiguas y emuladores específicos de sistemas como la Megadrive de SEGA.

Para disfrutar mejor de este proyecto de emulación de juegos en el navegador Internet Archive recomienda utilizar la última versión de Firefox, aunque he probado a utilizarlo bajo Chrome e Internet Explorer 11 y no he tenido ningún problema.

Más información ⇒ Internet Archive https://archive.org/details/internetarcade

http://www.muycomputer.com/2014/11/02/internet-archive-juegos-navegador
#25089
En una tienda de alimentación de Reino Unido comenzaron a notar ciertos picos de consumo de comida basura. Esta cadena no entendía de dónde salía este tipo de consumidor. Simplemente, cada tiempo, clientes llenaban su carrito de la compra con grandes cantidades de cervezas, pizzas congeladas y golosinas. Iban y volvían. Los expertos en consumo de la tienda no entendían qué sucedía con ese comportamiento.

Decidieron analizar y contrastar el rastro de datos que dejaban los clientes en esas tiendas. Los datos provenían de los pagos por tarjetas que hacía la clientela, el uso de las aplicaciones oficiales de la empresa y de los comentarios públicos en redes sociales de esos clientes. La compañía descubrió un nuevo tipo de consumidor que no sabía que existía: las personas que vivían en pareja y cuyo cónyuge abandonaba la ciudad por un corto período de tiempo. Esta cadena de tiendas halló, gracias al análisis masivo de datos, es decir, el Big Data, que esas personas aprovechaban la ausencia de sus parejas para salirse del régimen y dejarse seducir por la comida poco sana.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141102/abci-datos-personas-pies-empresas-201410312203.html
#25090
En un futuro no muy lejano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse de su esposa, compra un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. La voz que le habla es la de una mujer y, para su sorpresa, se crea una relación romántica entre ellos. Este argumento les sonará de algo si han visto la película Her. Pues bien, aprovechando el tirón la compañía Ethan G. ha creado Sam. Una aplicación con una única función: chatear con una mujer virtual.

Los paralelismos son tantos con el largometraje de Spike Jonze que hasta la protagonista se llama igual que la de la aplicación: Samantha. Y si bien no habla, sí es capaz de intercambiar todo tipo de mensajes de texto con el usuario. Las 24 horas del día. Los siete días de la semana. Y lo mejor de todo: responde a infinidad de temas e incluso bromea.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-01/samantha-la-mujer-virtual-con-la-que-podras-chatear-de-lo-que-quieras_431657/
#25091
Noticias / Samsung presenta queja contra Microsoft
2 Noviembre 2014, 01:40 AM
El gigante coreano ha presentado una queja contra Microsoft en la que alega una posible violación de la Ley Antimonopolio de Estados Unidos, una acción que está relacionada con el pago de royaties de Samsung a los de Redmond por las patentes que afectan a Android.

Sí, todo el asunto trae cola por el tema que ya os comentaron nuestras compañeras de MuyComputer Pro en esta noticia, un acuerdo de pago de derechos por las patentes de Android que no gusta nada a los coreanos ya que, como decimos, han decidido dar otra vuelta de tuerca en el proceso judicial que enfrenta a ambas compañías.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/01/samsung-queja-microsoft
#25092
Puedes dar la impresión de portar unas gafas Google Glass sin pagar US$1,500. Tampoco vas a tener ninguna de sus funciones, pero te ganarás algunos enemigos.

Las gafas Google Glass no han sido precisamente adoptadas por todo el mundo, e incluso aquellos que las portan han sido catalogados como unos verdaderos rufianes (en inglés, incluso usan el término glassholes para describir a quienes las usan). Pero por si eso fuera poco, está el tema de que cuestan la friolera de US$1,500.

Bueno, pues tú también podrás ser raro y lucir como un verdadero geek sin gastar una fortuna. El proyecto Faux.Glass que encontramos en el sitio de recaudación de fondos Indiegogo te ayuda a tener el look de las gafas de Google por apenas US$20.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/google-glass-impostor-no-hace-nada-es-barato/
#25093
Hace unos meses nos hicimos eco de "Google Nearby", de ese servicio que permite a nuestro dispositivo comunicarse con los dispositivos que hay a nuestro alrededor y que estrenó hace muy pocas semanas Google Play Games para buscar jugadores cercanos en su modo multijugador. Pues bien, ahora parece que Google va ofrecer a los desarrolladores este servicio bajo el nombre de Copresence.

Según nuevas filtraciones Google lanzaría en las próximas semanas servicio Copresence. Su API ya ha sido vista en la documentación para desarrolladores de Chrome y se describe como un servicio para comunicarnos con los dispositivos cercanos que al parecer estará disponible en Android, iOS y Chrome para que sus dispositivos se puedan comunicar entre sí fácilmente.

LEER MAS: http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/copresence-seria-el-servicio-de-google-para-que-los-dispositivos-cercanos-se-comuniquen-entre-si
#25094
Disney ha patentado un motor de búsqueda en el que, tal y como han detallado, la clasificación de los resultados de búsqueda se basa en "varios factores de autenticidad". El objetivo de Disney es, directamente, vetar en su alternativa a Google los resultados de contenidos piratas.

Disney confía, y cómo no iba a hacerlo, en los motores de búsqueda. Sin embargo, creen en un modelo en el que los resultados de búsqueda se clasifiquen siempre dando prioridad a los sitios web de autores y marcas registradas. Este es, de forma simplificada, uno de los varios "factores de autenticidad" en los que Disney ha puesto sus miras para el desarrollo del motor de búsqueda que han patentado. Y es que tras haber solicitado en varias ocasiones a Google que eliminen los sitios web piratas de los resultados de búsqueda, han encontrado más fructífero patentar su propio motor de búsqueda según sus intereses.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/10/31/disney-veta-la-pirateria-con-su-buscador-alternativo-google/
#25095
Publicado el 1 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Pequeños aviones no tripulados, de distintas formas y tamaños, han sido detectados sobrevolando varias de las numerosas centrales nucleares francesas a lo largo de las últimas semanas, lo que ha ocasionado cierta alarma pero también sonrojo a las fuerzas aéreas galas al no ser capaces de mantener libre de estas aeronaves el espacio aéreo francés, además de que aún no se habría identificado su procedencia e intenciones.

Uno de los principales sospechosos de haber efectuado diversos vuelos de drones durante las últimas semanas sobre centrales nucleares francesas sería la organización ecologista Greenpeace, principalmente por su ya larga tradición de protestas y oposición a las plantas nucleares en general y las del país vecino en particular. Desde la asociación se ha negado cualquier involucración aunque lo cierto es que algunos indicios apuntan a que estos vuelos estarían enmarcados en una amplia operación que sólo sería posible siendo respaldada por una gran organización.

Estos vuelos en ocasiones tienen lugar hasta en cuatro lugares distintos en el mismo día, lugares geográficamente apartados unos de otros, lo que refuerza la hipótesis de una operación orquestada a gran escala y permitiría desechar que se trate de algo fruto de la casualidad.

Estos incidentes abren la puerta a un nuevo tipo de amenaza después de que en diversos países (entre ellos España)se haya procedido a regular el manejo de drones para no interferir en el tráfico aéreo ni ocupar el espacio aéreo sin autorización.

vINQulo

Le Monde

http://www.theinquirer.es/2014/11/01/drones-identificados-sobrevuelan-varias-centrales-nucleares-francesas.html
#25096
Atrás han quedado los tiempos en los que tenías que rellenar un largo y tedioso formulario de opinión para evaluar el servicio ofrecido

¿Cuántas veces has ido de cena y no te ha gustado el restaurante? ¿O cuántas veces le has dicho al dueño de tu local favorito lo mucho que te gustan sus menús? ¿Te has encontrado alguna vez con un camarero grosero? No te vayas a casa sin emitir esa opinión, ya sea negativa o positiva, del bar en el que has comido. Lo mejor que puedes hacer es decírselo al dueño, de forma anónima, a través de Keweno, el nuevo sistema de encuestas con el que todo local debe contar si realmente quiere conocer de primera mano lo que opinan sus clientes.

Atrás han quedado los tiempos en los que tenías que rellenar un largo y tedioso formulario de opinión para evaluar el servicio ofrecido. Nombre, apellidos, email, fecha de nacimiento... Un sinfín de datos personales en una pequeña cuartilla que, si ojeabas, acababas dejando a medias por pura pereza. «Total... si no me van a hacer ni caso», te decías a ti mismo a pesar de lo pésimo que pudiera ser el bar en el que habías comido.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141102/abci-keweno-hosteleria-201410301745.html
#25097
Las aplicaciones más complejas de Windows Store se quedan colgadas constantemente; menos mal que para reiniciarlas basta un simple gesto.

Las Windows Store Apps son, por lo general, más estables que las aplicaciones normales de escritorio. Pero las que son especialmente sofisticadas, como FIFA 14, a veces se quedan colgadas. Por si acaso, te indicamos cómo se reinicia una app colgada.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/truco-windows-reiniciar-aplicaciones-en-windows-8-con-solo-un-gesto
#25098
Noticias / Primer cajero de Bitcoins en Madrid
1 Noviembre 2014, 12:56 PM
Publicado el 1 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

La moneda virtual más popular hace tiempo que puede obtenerse sin necesidad de dedicar los titánicos esfuerzos de potentes ordenadores a generarlas y de hecho hasta existen máquinas exoendedoras que facilitan la tarea. Acaba de llegar a España la primera de la mano de la multinacional Robocoin. No se diferencia demasiado de un cajero automático tradicional pero no serán billetes de euro lo que saldrá por su ranura.

Bitcoin Spain es la empresa que está comenzando a instalar cajeros automáticos expendedores de Bitcoins. El primero está ubicado en Madrid, en concreto en el hotel One Shot Recoletos (C/ Salustiano Olózaga, 4).

El funcionamiento es bien sencillo y además de permitir la compra de Bitcoins facilita el envío o recepción de esta criptodivisa con un límite máximo equivalente a 2.500 €.

Bitcoin España ha comenzado la instalación de cajeros de Bitcoin justo un año después de que se iniciase la implantación mundial de esta novedosa manera de acceder y manejar Bitcoins.

Comenzando en Canadá un año después España es ya el decimonoveno país en el que Robocoin instala estos cajeros de una moneda que con sus pros y sus contras parece que no va a ser flor de un día aunque siempre hay que recomendar contar con un buen asesoramiento puesto que al no tener el respaldo de un banco central ni de un gobierno (lo cual por otro lado también tiene sus ventajas) también hace que fluctúe de manera muy acusada su valor de cambio, que si bien hace unos meses (en diciembre de 2013) llegó a superar los 1.000 dólares por Bitcoin actualmente se encuentra en el rango de los 300.

vINQulo

Robocoin

http://www.theinquirer.es/2014/11/01/primer-cajero-de-bitcoins-en-madrid.html
#25099
Los Pentium 4 fueron sin duda uno de los mayores fiascos de Intel, aunque el gigante del chip supo maquillarlo con gran acierto gracias a una agresiva campaña de márketing y a la manipulación de benchmarks como WebMark 2001 y SYSmark 2001, de forma que éstos aprovecharan aspectos concretos en los que su procesador conseguía aumentar el rendimiento.

Sí, en esa época los Athlon XP de AMD ofrecían un rendimiento muy bueno comparado con los Pentium 4 y tenían un precio muy competitivo, pero por desgracia la firma de Sunnyvale no consiguió hacer daño de verdad a Intel ya que, como decimos, los de Mountain View jugaron bien sus cartas y aprovecharon el tirón y reconocimiento de su marca Pentium.

El caso es que una demanda colectiva se ha encargado de dar un tirón de orejas al gigante del chip. En la misma se señalaba esa manipulación y también que Intel era consciente de que sus Pentium 4 no sólo no marcaban una mejora de rendimiento importante frente a los Pentium III, sino que además alcanzaban unas temperaturas de trabajo muy elevadas.

Todo esto es real ya que de hecho Intel abandonó la arquitectura NetBurst utilizada en los Pentium 4 para volver a la microarquitectura P6, de la que nacería la variante Yonah que posteriormente dio vida a los revolucionarios Core 2 Duo.

Volviendo a la demanda colectiva Intel ha llegado a un acuerdo por el cual pagará 15 dólares de compensación a todos aquellos usuarios de Estados Unidos que compraron un ordenador equipado con un Pentium 4 entre el 20 de noviembre del 2000 y el 30 de octubre del 2002.

http://www.muycomputer.com/2014/10/31/intel-pagara-15-pentium-4
#25100
Desde hace algunos días esperábamos la llegada de Gmail 5.0, la actualización para el sistema operativo móvil Android del cliente de mensajería de correo electrónico de Google. Se trata de una renovación íntegra que, aunque destaca por su nueva interfaz, introduce importantes cambios en el funcionamiento.

Hasta la fecha, la compañía de Mountain View había aceptado la integración de otras cuentas de correo electrónico bajo su propio cliente. Sin embargo, la utilización de estos servicios ajenos se había limitado a la actualización según POP3, lo que implicaba que el correo era sincronizado en un plazo realmente largo y que, además, el contenido de los mensajes era almacenado en el ordenador o teléfono inteligente, mientras que eso ahora ha sido modificado. Ahora, Gmail 5.0 permite, también en la aplicación móvil para el sistema operativo móvil Android, la configuración de cuentas de otros servidores según IMAP, modificando la información sobre el servidor.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/01/gmail-5-0-ya-esta-disponible-para-android/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/gmail_50_para_android_compatible_con_cuentas_de_email_externas-t423252.0.html;msg1972478;topicseen#msg1972478
#25101
Cada vez es más frecuente ver a niños pequeños jugando con el móvil de sus padres e incluso llamando desde el suyo propio. Para tener un mayor control sobre lo que los más quequeños de la casa hacen con los teléfonos, Imaginarium ha decidido lanzar un smartphone destinado a ellos con tres niveles de control parental.

Con el nombre de Paquito Mix, la cadena de juguetes Imaginarium sigue ampliando su gama de dispositivos para niños. En este caso se trata de una phablet, un smartphone con el tamaño de casi una tableta, 6 pulgadas, que se diferencia de cualquier otro producto de este estilo por llevar incluido control parental (ver vídeo)

En cuanto a las prestaciones del smartphone, destacan la incorporación de doble ranura para tarjetas SIM y los 8 Gb de memoria, además de un espacio extra para los juegos de los niños.

La potencia no es el fuerte de este smartphone, que se queda en un nivel propio de una gama media-baja. El procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz y 512 Mb de RAM lo confirman, aunque también es cierto que para el uso que pueda darle un niño, estas prestaciones serán suficientes.

En cuanto al control parental, los padres podrán regular de tres formas el acceso de sus hijos. Por una parte pueden dejar el teléfono completamente abierto para que hagan lo que quieran, por otra, pueden restringir el acceso a determinadas webs o aplicaciones e incluso llamadas, y por último, pueden cerrar el acceso a todas las funciones menos a unas pocas a las que ellos den permiso.

El smartphone está ya a la venta por un precio de 149 euros en las tiendas de juguetes Imaginarium.

http://www.expansion.com/2014/10/31/empresas/tecnologia/1414756528.html
#25102
El año está a punto de concluir, y no sólo según marca el calendario, sino también según marcan los fabricantes según los lanzamientos para esta generación. Igual que la gama alta, la gama media de terminales se ha renovado, y en esta publicación mostramos los cinco mejores modelos correspondientes a la gama media.

Se producía, esta mañana, la presentación de los nuevos Samsung Galaxy A5 y Galaxy A3, con lo que quedan ya cerrados los lanzamientos correspondientes a la gama media de teléfonos inteligentes para esta generación. Y con respecto a los cinco mejores teléfonos móviles de gama media, que es lo que nos ocupa en esta publicación, el Samsung Galaxy A5 entra directamente en la lista, que a continuación podéis ver con el detalle de las respectivas características técnicas de cada modelo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/31/los-cinco-mejores-telefonos-moviles-de-gama-media/
#25103
Nuevo tipo de fibra podría redefinir los límites de las redes de comunicación, multiplicándolos por 21 veces. Comienzan a perfilarse entonces las transmisiones de rango Petabyte por segundo.

Diario TI 31/10/14 10:32:03
Científicos de la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/e) de los Países Bajos, y la Universidad de Florida Central (CREOL) han demostrado que es posible transmitir 255 terabits / s sobre un nuevo tipo de fibra.

El experimento, que ha sido referido por la revista Nature Photonics, se basa en un nuevo método de transmisión de datos que, en teoría, podría incrementar en 21 veces el ancho de banda disponible actualmente en las redes de comunicación.

La nueva fibra tiene 7 núcleos diferentes, a través de los cuales la luz puede ser transportada, en lugar del núcleo único existente en las redes de fibra actuales.

Según los científicos, los datos son transportados "por una autopista de 7 carriles, en comparación con el camino unidireccional actual, que pueden transmitir 4-8 TB/s"

El equipo de investigación ha sido dirigido por el Dr. Chigo Okonkwo, catedrático asistente del grupo de investigación de Electro-Comunicaciones Ópticas de la TU/e, y el Dr. Rodrigo Amezcua Correa, catedrático asistente de investigación en fibras estructuradas Micro en CREOL.

Refiriéndose al hito alcanzado, el Dr. Okonkwo declaró: "con un diámetro inferior a las 200 micras, esta fibra no ocupa considerablemente más espacio que las fibras convencionales ya instaladas.  Estos notables resultados definitivamente hace surgir la posibilidad de alcanzar transmisiones del rango petabytes por segundo".

http://diarioti.com/cientificos-logran-transmitir-255-terabits-de-datos-por-segundo-en-fibra-optica/84144
#25104
Noticias / Inteco pasa a llamarse Incibe
1 Noviembre 2014, 01:29 AM
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, S.A. (INTECO) ha pasado a llamarse INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), al centrar todas sus funciones en el ámbito de la seguridad.

El Inteco era un organismo español, con sede en León, con un gran número de funciones centradas en el mundo de las tecnologías de la información. Fundado en el 2005 con el objetivo de contribuir a la convergencia de España con Europa en el ámbito de la sociedad de la información, desarrollando proyectos innovadores en el ámbito de las TIC y promover el desarrollo regional en un proyecto con vocación global.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/10/inteco-pasa-llamarse-incibe.html
#25105
Google tendrá que pagar 1801 euros a una mujer de Montreal, Canadá, que denunció a la compañía por mostrar su escote en una imagen de Street View en Google Maps. La mujer llamada María Pia Grillo decidió buscar su casa usando dicha aplicación en 2009 y descubrió que había una imagen suya en su terraza en la que salía inclinada hacia delante, dejando al descubierto parte de su escote.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2283509/0/google-maps/escote/mujer/
#25106
Poco más de un mes ha pasado desde que el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus fuesen lanzados en nuestro mercado, y una semana más en la primera ronda de países. Y tiempo ha sobrado para las duras críticas que el modelo de mayor tamaño ha recibido por el "bendgate", un concepto que se habría extinguido gracias a un rediseño en el iPhone 6 Plus.

Cuando se dio a conocer el problema de los iPhone 6 Plus, que por su fragilidad presentaban un alto riesgo de ser doblados por una parte concreta de su cuerpo, Apple no dijo palabra al respecto. Del mismo modo ha actuado la compañía de Cupertino en este sentido, que tras haber solucionado el problema ha sido nula la difusión que ha querido dar al tema. Pero, ¿por qué? Porque, evidentemente, anunciar que el problema ha sido solucionado sería confirmar que en algún momento existió, lo que en ningún caso conviene a los de Apple. En cualquier caso, lo importante es que, lo confirmen o no, el iPhone 6 Plus ha sufrido un rediseño para aumentar su resistencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/31/los-ultimos-iphone-6-plus-ya-se-doblan/
#25107
Antenas que caben holgadas en un puño servirán para dar conexión inalámbrica de varios gigabytes (Gb) por segundo a la próxima generación de dispositivos móviles que poblarán hogares y oficinas. Estudiar y predecir el comportamiento de estas telecomunicaciones a muy altas frecuencias es el objeto de la tesis que María Teresa Martínez leyó el pasado viernes en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

La pionera investigación teórico-experimental de esta nueva doctora de la Escuela de Telecomunicación "será fundamental para diseñar los sistemas internos de transmisión en la banda milimétrica en torno a los 60 gigahercios (GHz)", explica José María Molina, uno de los directores de la tesis y responsable del grupo de investigación en Sistemas de Comunicaciones Móviles (Sicomo) de la Politécnica de Cartagena, informa Tendencias 21.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/7781621/sociedad+tecnologia/el-5g-sera-100-veces-mas-rapido-que-el-wi-fi-actual#.Ttt181ydZZ58uJi
#25108
En un movimiento inesperado, la red social habilita una dirección especial para que las personas puedan revisar su perfil en el programa enfocado en el anonimato

Facebook ha dado un paso inesperado y ha anunciado este viernes que habilita un enlace especial de su red social para que las personas puedan revisar sus perfiles a través de TOR, la Red anónima.

TOR fue un programa creado por la Marina de Estados Unidos que garantiza la navegación en internet completamente anónima. Actualmente es un software libre conformado por un grupo de ordenadores «que trabajan juntos, como relevos, con mensajes cifrados que impiden que se vulnere la privacidad de un internauta», según explicó en cierta ocasión Jacob Appelbaum, miembro del Proyecto TOR.

Ahora, Facebook, muchas veces criticado por su trato de los datos privados de los usuarios, ha anunciado que habilita un enlace especial para que aquellas personas que usen TOR puedan navegar en la red social sin problemas. 

«TOR desafía algunos supuestos de los mecanismos de seguridad de Facebook. Por ejemplo, su diseño significa que desde el punto de vista de nuestros sistemas, una persona que parece conectarse desde Australia de un momento a otro puede aparecer conectado en Suecia o Canadá. En otros contextos, tal comportamiento podría sugerir que se está accediendo a una cuenta hackeada a través de una "botnet", pero para Tor esto es normal», explica Alec Muffett, ingeniero de softwate para infraestructuras de seguridad en Facebook (Londres).
 
Muffett señala que este tipo de escenarios no se habían refleado en la infraestructura de seguridad de Facebook, por lo que muchas veces, los usuarios que se conectaban a la red social a través de TOR tenían muchos obstáculos.

«Para hacer su experiencia más consistente con nuestros objetivos de accesibilidad y seguridad, hemos iniciado un experimento de facilitar Facebook directamente sobre la red Tor en la siguiente URL: https://facebookcorewwwi.onion/», ha señalado.

El enlace sólo funciona en navegadores que tenga habilitada la navegación por TOR. De no tener esto, el enlace aparecerá roto.

Muffett explica que la dirección de la «onion» (TOR son las siglas de The Onion Router) da acceso a Facebook sin perder la protección criptográfica de la nube de TOR. En este caso la conexión del usuario es directa con la infraestructura central WWW de la red social, es decir, se conecta directamente al centro de datos.

«Esperamos que estas y otras funciones sean útiles para las personas que deseen usar la dirección 'onion' de Facebook», añadió Muffett.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141031/abci-facebook-navegar-201410311612.html
#25109
Siempre nos alegramos al ver que un portal web con cierto tráfico de usuarios adopta protocolos más seguros como HTTPS, pero lo cierto es que no solemos comprobar esa seguridad al navegar. Simplemente nos alegramos al saber la noticia... y nada más. Y los filtros contra el phishing y el malware que se esconden en ciertas páginas es útil, pero nada mejor que echar un vistazo a la protección de una web si nos parece sospechosa.

¿Cómo podemos hacer eso? Pues mediante el favicon de esa web. En Chrome podemos hacer click en él y tendremos un menú con dos pestañas: en la primera tenemos todos los permisos que le concedemos a esa web (que serán unos u otros dependiendo de nuestra configuración) y los datos que almacenan las cookies de la página clasificados en permitidos y bloqueados. Cuando digo permisos me refiero al acceso de esa web a ciertos componentes como el micrófono, la cámara, o la ubicación entre otras cosas.

En la segunda podremos ver datos como la identidad (verificada o no) del sitio, la fecha de tu primera visita a él o si la conexión está cifrada o no. Y si lo está, tendremos a nuestra disposición el tipo de cifrado que se utiliza. Es información que, si sospechamos de la fiabilidad de un sitio web, deberíamos comprobar siempre en vez de dejar que Chrome nos mande alertas cuando dicha fiabilidad sea demasiado escasa.

http://img.genbeta.com/2014/10/650_1000_gbdatos.png

http://www.genbeta.com/web/como-ver-toda-la-seguridad-y-los-permisos-de-una-web-desde-chrome
#25110
Hoy os presentamos una herramienta bastante sencilla de utilizar y que es muy útil para navegar de forma anónima por Internet, Tor Browser Bundle, una bifurcación (fork) de Mozilla Firefox al cual el proyecto Tor le ha añadido algunos extras con el fin de mejorar la privacidad y garantizar en lo máximo posible el anonimato.

¿Qué es Tor?

Tor son las iniciales de The Onion Router (no confundir por el dios nórdico, que también protagoniza un cómic de la Marvel) y se trata de un proyecto que suministra una serie de herramientas, aparte de contar con una red propia, con el fin de dar la posibilidad de acceder a Internet de forma anónima.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/10/31/tor-browser-bundle