Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#24661
Los pornoemoticonos ya están aquí. Si teníamos pocos caracteres divertidos en WhatsApp, ahora llega un nuevo pack de emojis que nos harán reír y a su vez subirán el tono de las conversaciones. Se trata de una serie de emojis eróticos y de contenido sexual perfectos para el sexting.

Las imágenes no tienen pérdida. Entre graciosos y provocadores, tenemos una variada gama de caracteres: desde varias clases de penes y pechos, hasta unas esposas, una fusta, la bandera gay o vaginas. Sí, pueden incluso resultar escatológicos y dañar sensibilidades, así que cuidado, a ver a quién se los mandáis.

Para poder utilizarlos no hay que descargar ninguna aplicación. Simplemente hay que entrar en la página web Flirtmoji y desde ahí copiar el emoticono que queramos para lugar pegarlo en el mensaje de WhatsApp.

Los emojis no solo funcionan en esta aplicación de mensajería; se pueden utilizar en cualquier app que permita enviar imágenes. Eso sí, la calidad de la imagen pegada en el mensaje no es muy buena.

Al entrar en la web citada, se encuentran 15 caracteres gratis para copiar. Para utilizar más es necesario crear una cuenta gratis, lo que da acceso a otros 15. También se ofertan packs temáticos por 0.99 dólares cada uno.

Hay quien asegura que una imagen vale más que mil palabras y hay quien no, pero desde luego son muy descriptivas y visuales.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-28/lo-que-nos-faltaba-llegan-a-whatsapp-los-emoticonos-pornograficos_511880/
#24662
Publicado el 29 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Es uno de los inventos del año, esas pequeñas barras que por arte de la magia telescópica se convierten en largos brazos con los que alejar el móvil más allá de lo que dan de sí nuestros brazos a fin de permitir lograr que en el el autorretrato que nos hagamos en alguna ubicación especial se vea algo más que nuestro rostro. En algunos lugares hay avisos que restringen su uso por motivos de seguridad o lo limitan a no utilizarlos en su completa extensión, pero en Corea del Sur han llegado más lejos... lo que no deja de ser una descripción apropiada para la función de este adminículo.

Los alargadores telescópicos o soportes para selfies, como ya son comúnmente conocidos, han facilitado la realización de fotografías a muchos aficionados que no tenían quien les ayudase a tomar la instantánea, a quienes optan por encuadres peculiares o quienes prefieren no dejar que su móvil (o su cámara) sea manejada por manos ajenas.

En algunos lugares y recintos puede estar desautorizado su uso por cuestiones de seguridad pero en otros lugares han decidido ser considerablemente más contundentes con la limitación. En concreto en Corea del Sur han establecido la prohibición de la venta de soportes telescópicos para selfies bajo multa de $27.000 y prisión de hasta tres años a quienes los comercialicen.

¿La razón? En aquel país se ha considerado a estos dispositivos como "equipamiento de comunicaciones" debido a que se emplean junto a teléfonos móviles, motivo por el que deben pasar una serie de pruebas además de obtener certificación oficial por los organismos correspondientes. Son unas medidas quizá excesivamente estrictas dado que como resulta obvio se trata de objetos que carecen de partes electrónicas y que quizá no deberían pasar más controles de calidad que un bastón telescópico de paseo alpino u otros objetos similares... aunque sí hay algunos que incluyen tecnología Bluetooth con un pulsador que acciona la captura de la imagen, y por aquí es por donde la administración surcoreana ha encontrado el resquicio para someter a inspección todos los soportes (a fin de verificar si incluyen estos dispositivos inalámbricos o no) y por tanto certificarlos.

Mientras algunos fabricantes están liquidando por todos los medios sus existencias que no han obtenido estas certificaciones.

vINQulo

France24

http://www.theinquirer.es/2014/11/29/3-anos-de-prision-en-corea-del-sur-quien-venda-soportes-telescopicos-para-selfies.html
#24663
Capcom Reino Unido ha publicado un nuevo vídeo con diez minutos de juego real de Resident Evil Revelations 2, un título que ciertamente parece haber combinado bastante bien puntos clásicos de la saga con algunos toques de modernidad que resultan de agradecer.

Los cambios a nivel jugable son visibles como decimos parecen aportar un soplo de aire fresco al juego pero sin llegar al punto de romper la esencia del juego, mientras que la munición tampoco parece ser demasiado abundante, algo que de nuevo me parece positivo.

A nivel gráfico no es ni mucho menos revolucionario, pero lo cierto es que tampoco lo necesita y de momento parece que cumple más que de sobra. En lo que respecta al diseño de los enemigos me parece acertado, aunque lo cierto es que me recuerda demasiado al de los atormentados de The Evil Within, la nueva obra de Shinji Mikami.

La llegada de Resident Evil Revelations 2 se producirá durante el primer trimestre de 2015 a PS4, PS3, Xbox 360, Xbox One y PC.

http://www.youtube.com/watch?v=1P8j8YMG-Wo&feature=player_embedded

http://www.muycomputer.com/2014/11/28/video-resident-evil-revelations-2-2
#24664
Telltale Games, el estudio detrás del exitoso juego basado en "The Walking Dead", anunció que su próximo proyecto, un videojuego centrado en el mundo de "Game of Thrones" saldrá a la venta el próximo martes.

El anuncio llega casi un año después de que se revelara el proyecto y a una semana del estreno del primer trailer del juego. Según indicó Telltale a través de Twitter, el primer capítulo del juego, bautizado como "Iron from Ice", llegará a PC, Mac y PS4 (en América) el 2 de diciembre.

Un día después, arribará a Xbox 360 y One, además de la PS4 en Europa. El día 4 saldrá para equipos iOS, mientras que el 9 saldrá a la venta en PS3. Finalmente se indicó que las fechas de arribo para Android se anunciarán pronto, pero se confirmó que será en diciembre.

Tal como lo hizo con "Walking Dead", el estudio pensó el juego de "Game of Thrones" como una serie organizada en temporadas. La primera temporada de "GoT" tendrá seis capítulos, aunque no se ha indicado cuánto tiempo pasará antes del estreno del segundo episodio.

La historia del juego se centrará en la Casa Forrester y la misión del jugador (y los cinco personajes que encarna a lo largo de la trama) el salvarla de la destrucción en medio de la guerra que pasa por Westeros. La historia se desarolla entre la temporada tres de la serie y el inicio del quinto ciclo, que será transmitido durante 2015.

Conocidos personajes de la serie, como Tyrion y Cersei Lannister, aparecerán en la historia, representados por los mismos actores del programa de HBO. Aunque este es el primer juego basado en la serie de HBO, no es el primer centrado en el mundo de George R.R. Martin. 

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/28/el-videojuego-de-game-of-thrones-estar-disponible-desde-el-prximo-martes/
#24665
Una tarjeta similar a la de los teléfonos móviles que se incluye en los coches y en las motos informará a los servicios de emergencia y policiales de la localización de un accidente y de su gravedad, de manera que éstos se puedan anticipar al tipo de suceso y enviar ayuda más específica y en menos tiempo. Se trata de una iniciativa europea, llamada eCall, en la que España ha participado en los proyectos pilotos.

Así lo ha explicado la directora general de Tráfico, María Seguí, que ha participado en la inauguración de la tercera conferencia internacional sobre esta iniciativa. Seguí ha indicado que en dos semanas se conocerá la fecha en la que este sistema se hará obligatorio. A partir de cuándo "todos los coches que se vendan en Europa deberán tener este sistema implementado".

Por el momento, los conductores que así lo deseen pueden solicitarlo de manera voluntaria, aunque, según ha indicado la directora, ya hay fabricantes que lo ofrecen.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2309754/0/tarjeta-sim-integrada/vehiculos-avisan/112-caso-accidente/
#24666
La llegada del Apple Watch sin duda será un nuevo punto de partida para la compañía por tratarse de una nueva categoría de producto, por lo que muchas cosas nuevas irán surgiendo como ya hemos visto desde el lanzamiento del kit para desarrolladores WatchKit.

Pero como actualmente los dispositivos móviles dependen de la oferta que aporte su tienda de aplicaciones, el Apple Watch no se escapará de esto y los desarrolladores tienen un papel muy importante, y es que muchos de ellos necesitan empezar a experimentar para tener listas las primeras aplicaciones con las que será lanzado el reloj de Apple. Es así como empiezan a surgir los primeros tutoriales que explican paso a paso cómo programar una aplicación para Apple Watch.

LEER MAS: http://www.applesfera.com/tutoriales/quieres-hacer-aplicaciones-para-apple-watch-aparece-el-primer-tutorial-que-podria-ayudarte
#24667
Sony ha retirado de su canal de YouTube el anuncio de PlayStation 4 y PlayStation Vita bautizado como "Doctora PlayStation", en el cual se promocionaba la función de Uso a distancia entre ambas consolas.

En el vídeo, una atractiva doctora pregunta al jugador "cuántas veces lo hace" al día, si "lo hace en su habitación, bajo las sábanas" o si "tiene miedo de hacerlo demasiado a menudo", entre otros intencionados equívocos sexuales que en realidad se refieren a la posibilidad de usar la consola portátil para jugar a la PlayStation 4 a distancia.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350658285/sony-retira-el-anuncio-de-la-doctora-playstation/
#24668
¿Os acordáis de Megaupload? Pues, tras su cierre y entrada en prisión de Kim Dotcom, BayFiles se convirtió en la alternativa de millones de usuarios. Y no es extraño, teniendo en cuenta que fue creado por dos de los fundadores de The Pirate Bay. Por desgracia, tras un crecimiento constante BayFiles ha desaparecido de Internet sin dejar rastro.

Se trataba de un servicio de almacenamiento de archivos creado por dos de los fundadores de The Pirate Bay. BayFiles, que era utilizado a diario por decenas de miles de usuarios, ha desaparecido de Internet poco después de que tuviera lugar la detención de Fredrik Neij, que actualmente cumple su pena de prisión en Suecia. Acumulaba ya tres años de historia desde que fuese creado por Fredrik Neij y Peter Sunde y en este tiempo consiguió convertirse en la solución de una amplia "cartera de usuarios" para el intercambio de archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/28/bayfiles-de-los-creadores-de-pirate-bay-desaparece-de-internet/
#24669
Bing, el motor de búsqueda desarrollado por Microsoft ha iniciado ya las primeras supresiones de resultados de búsquedas que no cumplían la normativa del derecho al olvido en Internet. El buscador se suma al resto de afectados con Google a la cabeza, que deben seguir el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Fue el pasado 13 de mayo cuando el tribunal europeo dictó la polémica sentencia que ha dividido a los usuarios entre si el derecho a la privacidad de las personas prima por encima del interés general que pueda tener la información. Todo ello se desató en base a la normativa que regulaba el conocido como "derecho al olvido en Internet", por el cuál cualquier ciudadano podía actuar contra los motores de búsqueda que operaran en territorio europeo para que fueran eliminadas de los resultados de búsqueda ofrecidas por los mismos, aquellas menciones y referencias a información errónea.

Forget.me ha informado que el buscador Bing ha comenzado a comunicar a los usuarios que solicitaron la retirada de enlaces, las actuaciones llevadas a cabo por el motor de búsqueda. Forget.me es una herramienta creada para ayudar a los ciudadanos a tramitar ese derecho como ya os comentamos, que servía para solicitar la retirada de dichos enlaces de los buscadores haciendo uso de un formulario web. Este tipo de opciones surgieron de forma alternativa a los propios formularios web que las compañías afectadas, como Google, Bing o DuckDuckGo pusieron a disposición de los usuarios para sus versiones europeas. Cabe recordad que la ley en un principio no afectaba a las versiones de Google, Bing u otros motores de búsqueda que operen fuera de Europa, aunque ayer conocíamos la noticia de que desde la Unión Europea se quiere poner fin a esta circunstancia, buscando la retirada de los resultados de búsqueda más allá de las fronteras comunitarias.

La mayoría de solicitudes de retirada de enlaces son denegadas

Según ha informado Forget.me, de las 699 solicitudes tramitadas a través de su servicio, 79 de ellas ya han recibido respuesta aunque de momento todas ellas han sido negativas. Esto se ha argumentado en la mayoría de los casos, por referir a contenido publicado en redes sociales. Bing ha instado a los usuarios a tramitar la solicitud de retirada directamente con cada red social. Tan solo en dos de esos casos, la negativa a suprimir el resultado de búsqueda se ha debido a causas injustificadas. Esta postura es sin duda celebrada por muchos medios que han visto como sus textos se veían amenazados por una actitud de censura cuando la información publicada podía ser veraz y correcta.

Esta semana se han publicado los criterios comunes para proceder a la retirada de enlaces que deben realizar los buscadores. Las propias empresas fueron consultadas para tratar de crear unas directrices armonizadas para todos y que se pueda dar un cumplimiento más rápido y eficaz a este tipo de solicitudes.

http://www.adslzone.net/2014/11/28/bing-comienza-contestar-solicitudes-del-derecho-al-olvido-en-internet-denegandolas/
#24670
Yandex Browser está de estreno con el lanzamiento de una versión alpha de su explorador web que incorpora novedades en cuanto a diseño y prestaciones muy interesantes. La compañía quiere potenciar el concepto de interactuación con el usuario ofreciendo nuevas formas de navegar por Internet.

Para ofrecer esta versión, Yandex se ha basado en Chromium y ha aprovechado el lavado de cara para ofrecer una nueva experiencia basada en un diseño atractivo con la intención de interferir lo menos posible durante la navegación web. Como nos informan nuestros compañeros de Softzone, lo primero que destaca del renovado aspecto de Yandex Browser es un diseño cuidado y limpio en el que el usuario no tendrá demasiados elementos que distraigan la navegación en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/28/yandex-browser-se-actualiza-para-ser-el-navegador-web-mas-comodo/
#24671
Si utilizas a menudo el ordenador, es probable que te resulte incómodo cambiar, durante el uso, a la introducción táctil de tu teléfono inteligente o tableta. No sólo por el método de introducción, que evidentemente es más lento en la escritura, sino por el simple hecho de tener que cambiar de soporte. Y, ¿qué hay de esas notificaciones poco relevantes que te hacen dejar el ordenador para mirar el móvil? Te presentamos los mejores programar para manejar el móvil desde el PC.

Si algún usuario pasa varias horas frente al ordenador, seguro que se habrá dado cuenta de los despistes que provocan las notificaciones del teléfono inteligente o la tableta, y en la mayor parte de los casos se trata de mensajes poco relevantes, por ejemplo, o incluso mensajes de correo electrónico "duplicados" que ya hemos visto llegar a través del ordenador. Por ello, una excelente opción que tenemos es manejar nuestro teléfono inteligente o tableta desde el PC, gracias a los programas que nos lo permiten. Cada uno de ellos, como podréis ver a continuación, nos da ciertas posibilidades para optimizar nuestro tiempo frente a la pantalla y reducir los despistes al mínimo.

Sin más entretenimiento, a continuación os presentamos algunos de los mejores programas para controlar tu smartphone o tablet desde el PC. Ahora bien, para ello necesitarás que tenga sistema operativo móvil Android o iOS -consulta las características- y, por otra parte, algunos tienen otros requisitos, pero te lo explicamos en la sección concreta de cada programa:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/28/Los-3-mejores-programas-para-manejar-tu-movil-desde-el-pc/
#24672
Reino Unido está atravesando por días muy negros en lo que la libertad de Internet se refiere. Esta semana, un juzgado londinense ha obligado a las mayores operadoras de Internet del país bloquear la mayoría de sitios más conocidos de intercambio P2P, entre los que se encuentran portales como The Pirate Bay, H33T o EZTV.

Las operadoras afectadas son Sky, BT, Everything Everywhere (conocida como "EE", que está compuesta de Orange y T-Mobile), TalkTalk, Telefonica UK (operando como O2) y Virgin.

Estas operadoras están ahora obligadas, por orden judicial, a bloquear el acceso a portales y redes privadas de BitTorrent. No sólo es un durísimo golpe para la liberad de acceso a internet, es un duro golpe y una victoria para los gestores de derechos de autor que llevan años intentando bloquear el acceso a estos sitios.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/reino-unido-bloquea-cientos-sitios-bittorrent/
#24673
Después del estreno de la nueva etapa sin Nokia con el lanzamiento del Microsoft Lumia 535, la compañía prepara el lanzamiento de cuatro nuevos modelos que completará su catálogo de terminales propios.

Según AdDuplex, serían cuatro los nuevos Lumia que llegarían al mercado en los próximos meses, con pantallas de 4 a 5,7 pulgadas y Windows 8.1 Update 1. A saber:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/28/microsoft-cuatro-nuevos-telefonos
#24674
En nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, televisores y algunos otros dispositivos utilizamos a diario ambas tecnologías, o al menos una de ellas, para la transmisión de datos sin cables. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el WiFi y el Bluetooth, y qué ventajas e inconvenientes presentan respectivamente?

¿Recuerdas los teléfonos móviles? Seguro que sí, y seguro que recordarás también haber pasado un tono, o un politono en el mejor de los casos, a través de infrarrojos. Pues bien, es evidente que este tipo de transmisiones de datos han cambiado, y es que ahora no enviamos y recibimos tonos o politonos, que tenían un peso realmente reducido, sino que las exigencias son mucho mayores. Por ello, el WiFi y el Bluetooth nos sirven actualmente para envío y recepción de todo tipo de datos, pero las características de cada una de estas tecnologías las convierten en ideales en según qué situación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/27/wifi-vs-bluetooth-diferencias-ventajas-e-inconvenientes/
#24675
¿Por qué nuestras pantallas y monitores tienen "fondo"? Aunque en los últimos años este fondo ha sido reducido de forma notable, aún mantienen cierto grosor los televisores, pantallas y monitores, y la justificación viene dada, en parte, por la tecnología que se emplea para la retroiluminación. Por ello, esta tecnología de "luz plana" que llegará en 2015 puede revolucionar por completo el mercado.

Las pantallas OLED han permitido a los fabricantes, dado lo poco que ocupa esta tecnología para la "retroiluminación", minimizar el fondo o grosor de nuestros televisores, monitores, teléfonos inteligentes y otros dispositivos que utilizamos a diario. Ahora bien, mucho más aún se podría reducir el perfil de estos equipos si, tal y como nos muestran con la tecnología que nos ocupa en estas líneas, las pantallas incorporasen una fuente de luz completamente plana.

De ello se está encargando una compañía llamada Rohinni, que ha decidido denominar LightPaper a su sorprendente tecnología. Y es que, aunque pueda sorprendernos, efectivamente su tecnología está basada en la construcción de una fuente de luz tan fina como una hoja de papel. Aunque han confesado no tener claro aún para qué se aplicará esta tecnología, lo cierto es que ya se han sugerido ideas verdaderamente interesantes, como la iluminación de habitaciones directamente desde las paredes, la retroiluminación de logotipos en los dispositivos móviles y otras curiosas ideas.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wGJP62eISEA

En cualquier caso, el desarrollo de esta tecnología va por un excelente camino, tanto es así que, según la información que hemos recibido, comenzará a estar disponible "en el mercado", esta tecnología, a lo largo del próximo año 2015. Evidentemente, no debemos esperar poder comprar "folios de luz" en las grandes superficies, pero sí tendría todo el sentido del mundo que grandes fabricantes de tecnología se acerquen a Rohinni para negociar la implementación de su tecnología en dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, wearables, televisores, monitores y algunos otros.

http://www.adslzone.net/2014/11/27/lightpaper-desarrollan-una-fuente-de-luz-completamente-plana/
#24676
Twitter ahora puede rastrear las apps que descargues para personalizar la publicidad según tus preferencias, pero puedes desactivar esa posibilidad.

Twitter, al igual que Facebook, también recogerá los datos de las aplicaciones que descargues o sitios a los que entres desde un dispositivo portátil o smartphone, en su próxima actualización para iOS y Android, con el objetivo de fijar una mejor publicidad para ti en función de tus gustos.

Pero a muchos usuarios no les gusta la idea de que su actividad esté siendo rastreada por la red social, así que existe un modo de desactivar la opción de que lo hagan. Ya que el rastreo se activa por defecto, sin pedirte permiso, puedes realizar el cambio con sencillos pasos:

Desactivar el rastreo en iOS

1. En la pestaña Yo, pulsa el ícono de engranaje

2. Pulsa Configuración.

3. Accede a la cuenta que deseas configurar.

4. En Privacidad, ajusta la configuración para Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.

Desactivar el rastreo en Android

1. Pulsa el ícono de desbordamiento (los tres puntos) y ve a Configuración.

2. Accede a la cuenta que deseas ajustar.

3. Ve a Otros, y ajusta la configuración para Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/27/como-desactivar-el-rastreo-de-twitter-a-tu-actividad-en-ios-y-android/
#24677
Publicado el 27 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Tras vivir batallas ambientadas en conflictos históricos como la Segunda Guerra Mundial o más recientes como Irak, tras combatir contra terroristas que suponen una amenaza en la actualidad o ambientar hostilidades en hipotéticos campos de batalla de plausibles futuros, tras abordar misiones encubiertas... pocos retos parece que quedan para la saga "CoD" así que en la próxima entrega los jugadores podrán ahcer frente a una amenaza que goza de gran popularidad desde hace décadas: los zombis. Te mostramos un vídeo a continuación donde la guerra se une al terror.

Será en "Call of Duty: Advanced Warfare" donde se desarrollará lo que ya pudo vislumbrarse en "Exo Survival". Y probablemente se agradecerá la posibilidad de contar con los exoesqueletos que mejoran el rendimiento y las capacidades físicas de los personajes manejados por los jugadores. Y es que el rival no es para menos: hordas de sanguinarios muertos vivientes.

Activision ha confirmado la presencia de los zombis en el primero de los cinco DLC que acompañan el pase de temporada del videojuego. El título será "Havoc" y aparecerá inicialmente de manera exclusiva en Xbox Live a partir de enero, llegando poco después al resto de plataformas.

A diferencia del habitual modo multijugador online de combate a muerte en los últimos tiempos en Activision han sabido detectar la pasión por los zombis integrándola en su título estrella "CoD" lo que obliga además a que los jugadores desarrollen un modo de combate diferente con nuevas estrategias, existiendo también distintos desafíos en las partidas.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=e92V8IfONkg

La parte negativa de esta decisión por parte del estudio es la de confinar al modo de pago anual este "modo zombi" de jugar, puesto que no se trata de una misión o mapa sino, insistimos, casi de un juego diferente por la propia naturaleza y desarrollo de sus partidas, lo que ha ocasionado protestas de algunos jugadores que para disfrutarlo tienen que pagar por el juego y además por el pase de temporada si quieren tener acceso a las misiones DLC.

Esas protestas parece que han hecho rectificar ligeramente los planes iniciales de Activision que habría accedido a vender de modo independiente esta misión "CoD: Zombies" pero sería ya avanzado 2015.

vINQulo

Forbes

http://www.theinquirer.es/2014/11/27/habra-zombis-en-call-duty-advanced-warfare.html
#24678
La implantación de los vehículos híbridos y eléctricos avanza con timidez pero sin cesar. Los expertos calculan que en 2020 habrá ya un 10% de coches eléctricos en el mercado, una tendencia que confían que vaya aumentando de forma progresiva y que en el futuro podría conducir a la desaparición de los vehículos tradicionales. Aunque éste es un escenario muy lejano, son muchos los profesionales del sector de la automoción que han apostado por formarse y reinventarse para no perder su empleo y "estar preparados" ante esta nueva tipología de negocio. En esta línea el Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico (CREVE) de Santa Perpètua de Mogoda ofrece cursos gratuitos para conseguir profesionales cualificados. Este 2014 un total de 300 personas han participado en estas sesiones.

"Nosotros somos los médicos de los coches y nuestra misión es adecuarnos a los tiempos actuales". Así de contundente se muestra Josep Manuel López Beltrán, presidente del Gremio de Reparación de Automóviles de Sabadell y Província, que asegura que cada vez hay más mecánicos que apuestan por reciclarse y adquirir nuevos conocimientos para ser capaces de responder ante los cambios que se están dando en el mercado. "Igual que el mecánico tradicional ha evolucionado y ha pasado a ser mecánico electricista, ahora debe de ampliar sus conocimientos para ser capaz de gestionar un problema en un motor híbrido o eléctrico", señala López Beltran. Pronostica que en los próximos años cada vez habrá motores más complejos que contaminarán y consumirán menos, así como nuevas propuestas como los que funcionan con hidrógeno.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/local/sabadell/20141128/54420214995/mecanicos-electricos-coche-formacion.html
#24679
Noticias / Guía para comprar un PC Low Cost 2014
28 Noviembre 2014, 01:57 AM
Te llevamos por diferentes opciones y configuraciones aptas para todos los bolsillos en esta guía con la que podréis haceros con el ordenador de vuestros sueños; Retro Gaming, de salón, rendimiento de pro player y hasta el ansiado PC Low Cost por 400 euros. Bienvenidos a la PC Master Race.

Las consolas nextgen ya llevan entre nosotros un año, y nos han dado alegrías, y también varias decepciones. Algunas de estas decepciones se han producido, posiblmente, por las expectativas que muchos usuarios habían depositado enque las máquinas de Sony y Microsoft estuvieran a la altura de un PC gaming en la potencia del apartado técnico. El resolution gate, los intentos fallidos por alcanzar los 1080p a 60 frames por segundo, ha sido solo la punta del iceberg en argumentos eximidos por los jugadores de compatibles. Y es que la puerta del PC esconde muchas ventajas, cada vez más atractivas, pero no siempre están al alcance de todos los bolsillos: la inversión inicial es mayor que en la compra de una consola doméstica. Por esa razón, os traemos esta guía, que intenta mostrar las diferentes opciones y perfiles con los precios más competitivos del momento. Para todos aquellos que quieran ir un poco mas allá de lo que una consola ofrece: mejores gráficos, mejor framerate, solución a los bugs, comunidad de mods, online gratuito, ofertas y juegos que no se pagan a 74.95€. En resumen, para todos aquellos lectores, usuarios y foreros que quieran pasar a formar parte, de la cada vez mas creciente PC Master Race.

LEER MAS
: http://www.meristation.com/pc/reportaje/guia-para-comprar-un-pc-low-cost-2014/2024933
#24680
Seguramente todavía no le conozcan y eso que el público que sigue a este joven es respetuosamente numeroso. Con apenas 19 años, el italiano Lorenzo Ostuni, alias Favij, es una de las grandes estrellas de YouTube del mundo.

Un fenómeno que se escapa de la lógica de los medios de comunicacón tradicionales y que se convierte en exitoso con una rapidez fulminante. Tanto es así, que en 2013 Favij tenía alrededor de dos mil seguidores en su canal y en la actualidad esa cifra se ha disparado hasta llegar a los más de 1,3 millones de espectadores que reproducen sus vídeos e incluso le piden autógrafos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-27/un-adolescente-italiano-gana-jugando-a-la-playstation-mas-que-el-jefe-de-la-nasa_508154/
#24681
El fundador de Wikileaks participará personalmente, vía internet desde su refugio en la embajada de Ecuador en Londres, en el encuentro de presentación de su nuevo libro que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 3 de diciembre a las 19.00 horas

Desde su refugio en la embajada de Ecuador en Londres, donde recibió asilo político hace más de dos años, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha escrito un libro en el que denuncia que el gigante de internet Google trabaja para el Gobierno de EEUU, concretamente para el Departamento de Estado que dirige la política exterior de Washington.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/558419/assange-afirma-que-google-trabaja-para-el-gobierno-de-eeuu
#24682
A partir del 1 de enero, la liberación de la banda de frecuencia de 800 MHz para ser usada por las redes de telefonía 4G debe ser una realidad contrastada. Pero el cambio de frecuencias puede suponer la aparición de interferencias en el servicio de la TDT causadas por las estaciones de comunicaciones móviles. Las operadoras estarán obligadas a velar para que eso no ocurra.

Cuando el ministro Soria anunció de manera oficial el nuevo reparto del dividendo digital, con la liberación de la banda de frecuencias de 800 MHz que hasta este año estaban siendo usadas para las emisiones de Televisión Digital Terrestre (TDT), muchos se preguntaron si ese cambio traería consigo nuevos problemas en forma de costes y molestias para los ciudadanos. De momento, ya se ha puesto en marcha el plan de ayudas anunciado por el cuál todas aquellas edificaciones que deban adaptar la antenización a la nueva TDT, pueden tramitar la solicitud de subvenciones siempre que cuenten con los requisitos para ello.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/27/las-operadoras-asumiran-el-coste-de-evitar-interferencias-entre-la-tdt-y-el-4g/
#24683
Noticias / Adiós al iPhone 5C
27 Noviembre 2014, 18:00 PM
Apple detendrá la producción de su iPhone 5c a mediados de 2015, según han informado medios taiwaneses, que es donde las compañías encargadas de su fabricación -Foxconn y Wistron- tienen sus centros de montaje. El iPhone 5c debutó por sorpresa en octubre de 2013 y desde un primer momento se le intentó promocionar como un iPhone 'low cost', algo que su precio, aunque siempre más bajo que su homólogo 'premium', el iPhone 5s, no tardó en desmentir.

El también conocido como iPhone de plástico sólo ofrece una única configuración con respecto a la capacidad de almacenamiento interno (8 GB), que se quedaba corta, ya que, como todos los iPhones, no permite la ampliación mediante una tarjeta microSD.

Si hay algo por lo que el terminal de bajo coste de Apple llamaba la atención era por su carcacasa. No sólo por la vuelta al plástico después de que el iPhone 4 cambiara esa tendencia, sino por los colores chillones en los que aún se ofrece (rosa, amarillo, azul, verde y blanco).

Aparte de las bajas ventas, otra de las razones por las que Apple podría haber tomado esta decisión es porque, eliminando de su oferta los iPhone 4s y 5c, todos los teléfonos de Cupertino integrarían el sensor Touch ID, lo que permitiría potenciar el uso de su sistema de pago Apple Pay entre todos sus usuarios.

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8034864/sociedad+tecnologia/adios-al-iphone-5c#.Ttt1F4OhWdFPcW0

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/foxconn_deja_de_producir_el_iphone_5c_para_centrarse_en_el_iphone_5s-t403146.0.html
#24684
Publicado el 27 de noviembre de 2014 por Dani Burón   

Hace ya bastantes meses se planteó la posibilidad de un minidrón de 50 dólares que podría seguirnos ya hacer fotos. En un principio la idea parecía casi algo de ciencia ficción y no se habló mucho más del posible producto, que estaba en vías de desarrollo.

Pues bien, ahora una empresa de Gales, Torquing Group, ha presentado justamente un dron de estas características llamado ZANO. Quizás no cueste tan poco como se creía en un principio, pero la propuesta de ZANO resulta realmente interesante por sus funciones que simplifican la toma de fotos y vídeos.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/11/ZANO.jpg

ZANO se conecta a smarpthone a través de Wi-Fi, y permite ver en la pantalla la vista de la cámara del dron, así como las fotos y vídeos que tomemos. La cámara es de 5MP y puede grabar vídeo 1080p a 60fps, pero problemas de ancho de banda en un principio sólo grabará 720p.

Además de esto la cámara no cuenta con capacidad de cambiar el ángulo de la misma, ya que es fija para reducir el peso. Para los encuadres habrá que recortar por tanto la imagen. ZANO mide tan sólo 6,5 x 6,5 cm con 55g de peso. Soporta tarjetas microSD, cuenta con un micrófono y amplificador de 2W, junto con luces de aterrizaje y un panel frontal RGB de 8×8 píxeles para mostrar notificaciones y actuar como flash.

En cuanto al vuelo, sus rotores son bidireccionales, tiene una autonomía de 10 a 15 minutos, un alcance de 15 a 30m, velocidad máxima de 40km/h, un sistema de sónar y barómetro para controlar la actitud, y por último sensores de infrarrojos para evitar obstáculos.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RYMxnYzPieo

ZANO plantea actualizar regularmente el software y, de hecho, entre las funciones que esperan que tenga está la de seguir al usuario, hacer panorámicas, reconocimiento facial y hasta contar con varios ZANOs para grabar vídeos multicámara.

Su precio en Kickstarter es de 154 libras y en tiendas será de 185 libras, con el envío en junio de 2015 como pronto a cualquier parte del mundo.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2014/11/27/zano-minidron-con-camara-para-hacer-selfies.html
#24685
Ciberataque a escala mundial de los piratas informáticos del régimen sirio. El autodenominado Ejército Electrónico Sirio (SEA, por sus siglas en inglés) ha atacado este jueves diversas webs de diarios en todo el mundo, principalmente en Estados Unidos y Reino Unido. También se han visto afectados sites en España o Qatar, entre otros puntos del planeta.

En Reino Unido, según informan diversos medios, las webs de The Independent, Daily Telegraph, Evening Standard,  Sun o Sunday Times han sido hackeadas.

En Estados Unidos las afectadas, entre otras, han sido Chicago Tribune, Forbes o CNBC así como la de la Liga Nacional de Hockey estadounidense. Otras webs, en otros puntos del mundo, como la de Al-Jazeera, también han sido víctimas del ataque.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/internacional/20141127/54420797994/ejercito-electronico-sirio-hackea-webs-diarios-mundo.html
#24686
Noticias / Windows 10 Beta en enero de 2015
27 Noviembre 2014, 13:52 PM
Microsoft publicaría Windows 10 Beta en enero de 2015, según comentarios de un ingeniero de la firma en contacto con los probadores del Programa Insider.

Microsoft ha actualizado este mes la versión de prueba Technical Preview a la build 9879 anunciando que será el último paquete de actualización para la versión, si exceptuamos los parches de seguridad que se vayan programando.

Y entonces cómo seguiremos testeando el sistema el buen número de probadores (un millón las primeras dos semanas) que nos apuntamos al programa Insider. Blanco y en botella: Microsoft publicará una nueva versión en breve.

Algo que ha confirmado Gabe Aul, un ingeniero de Microsoft que trabaja con los probadores a través de Twitter y que en un correo electrónico, avanzó que la próxima versión de desarrollo sería publicada en enero de 2015 "con un montón de cosas nuevas y emocionantes" al tiempo que animaba al personal a seguir enviando reportes.

Sería Windows 10 Beta, llamada así o como "Consumer Preview", según las nuevas denominaciones para desarrollo de sistemas que está empleando la compañía. En todo caso será un nuevo paso hacia el lanzamiento del nuevo sistema operativo y añadirá las últimas características incorporadas en torno a la interfaz (nuevo menú de inicio y Continuum incluido); los escritorios virtuales; la nueva versión Internet Explorer 12; el gestor de paquetes estilo Linux OneGet; nuevo panel de control; la autenticación en dos pasos o el soporte nativo a formatos de vídeo como MKV y HEVC.

También esperamos que Microsoft incorpore el español como uno de los idiomas a elegir en Windows 10 Beta.

Con ello, el calendario de Windows 10 seguiría las fechas previstas: Previa en octubre de 2014; Beta en enero de 2015; RTM en primavera y versión final comercial en el verano de 2015.

http://www.muycomputer.com/2014/11/27/windows-10-beta-en-enero-de-2015
#24687
La estética de Chrome OS parece estar gustándole mucho a la comunidad de desarrolladores de GNU/Linux, tanto es así que ya son varios los proyectos que buscan ofrecer la misma experiencia visual con todas las funcionalidades de una distribución que no dependa exclusivamente de estar conectado a la red. Es el caso de Chromixium OS, que busca imitar el entorno de escritorio del sistema operativo de Google basándose en Ubuntu.

Eso quiere decir que, a diferencia de otros proyectos similares como Evolve OS, Chromixium no será un sistema operativo creado desde cero sino que se basará en uno ya existente heredando su estabilidad, y añadiéndole un entorno de escritorio LXDE modificado para que se parezca al de Chrome OS.

Esta distribución también pretende ser un punto de encuentro en el que los usuarios no sólo puedan disfrutar de las aplicaciones web que podemos encontrar en el sistema operativo de Google, sino que también puedan completar la experiencia echando mano del catálogo de aplicaciones de Ubuntu y de todos los juegos que plataformas como Steam ya tienen compatibles con Linux.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/chromixium-os-la-toda-la-experiencia-de-chrome-os-en-una-distro-linux-basada-en-ubuntu
#24688
Noticias / Los adolescentes se aburren de Facebook
27 Noviembre 2014, 13:50 PM
Facebook es la red social más grande del mundo. Su cantidad de usuarios mensuales activos es casi tan grande como toda la población China, y supera con creces a las personas que habitan en toda la Unión Europea. Facebook, con 1.350 millones de usuarios activos (que se han conectado a la red en el último mes, según las últimas cifras de la empresa), sin embargo, no está generando tanto interés en su público.

Esto es lo que se desprende del último informe GWI Social de Global Web Index, realizado entre usuarios de Facebook 19 y 64 años con residencia en Estados Unidos y Reino Unido. 

Según esta investigación, un 50% de los usuarios consultados reconocen que usan con menos frecuencia la Red social creada por Mark Zuckerberg. El porcentaje es mucho mayor si se pone la lupa sólo en los más jóvenes (16-19 años). Un 64% de los adolescentes señala que ha dejado de usar dicha red social con la misma frecuencia que antes.

Un 50% de los adolescentes encuestados señaló que han abandonado su uso porque les parece aburrido y un 27% apuntó que la red social ya no es tan «cool» como antes. El porcentaje es menor si se toma en referencia toda la población consultada. Un 37% de la población total encuestada también señala que Facebook se ha tornado aburrido.
 
Un 29% de los jóvenes señala que usa con menos frecuencia dicha red social porque «sus amigos no la utilizan tanto como antes». Un 18% de los adolescentes señala que prefiere otros servicios, por ejemplo Instagram, para compartir fotografías. 

La privacidad también ha sido una de las razones por las que las personas, dicen, han dejado de usar Facebook con frecuencia. Un 28% de todas las personas encuestadas cree que la red de Zuckerberg no es lo suficientemente segura o privada. 

Global Web Index señala que Facebook, según su análisis, ha sido la única red en la que se ha visto un descenso de usuarios activos entre 16 y 24 años durante este 2014. Sólo ha caído un 0.5%, pero señalan que es un dato que debe mirarse en contexto.

El estudio apunta que desde 2013 Facebook se usa de forma más pasiva. Señalan que el uso de esta plataforma para compartir fotografías ó intercambiar mensajes con amigos descendió un 20%. 

Sin embargo, Facebook sigue siendo la red social más grande y conserva cifras de uso importante. Cuatro de cinco usuarios de internet fuera de China tienen una cuenta en Facebook.

En Latinoamérica su adopción llega al 93%, y uno de cada dos usuarios ha usado Facebook de forma activa cada mes. Por esto, esta red social tiene más del doble de usuarios activos que los que reúnen los tres sites que pelean por el segundo lugar en el ranking (Twitter, YouTube and Google+). Global Web Index ha consultado a 12.399 miembros de Facebook en Reino Unidos y Estados Unidos para esta investigación.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141127/abci-facebook-adolescentes-pierden-interes-201411262041.html
#24689
La vida de la batería en los smartphones es un asunto pendiente para los fabricantes. Mientras más potentes son los terminales, más energía agotan. Sin embargo, a pesar de este panorama, la mayoría de los jóvenes españoles siempre mantiene su móvil encendido. De hecho, 67,4% ha confesado que nunca apaga el teléfono por voluntad propia, es decir, que el terminal sólo se apaga cuando agota su batería y por alguna razón, el usuario no puede conectarlo a una fuente de energía.

Esto es lo que se desprende del último estudio realizado por Tuenti Móvil y la compañía de investigación de mercados IPSOS sobre hábitos de uso y opinión de los jóvenes con respecto a internet en el móvil. 

Según este estudio, un 74,4% de los jóvenes entre 16 y 35 años encuestados afirma que nunca apaga el móvil o no recuerda cuándo fue la última vez que lo hizo. Tuenti Móvil señala que esta es una señal del grado de integración de los smartphones en la vida cotidiana de los usuarios.

Tuenti Móvil preguntó a pie de calle si recordaban la última vez que había mantenido su equipo apagado. Por sorpresa, señalan, la mayoría no recordaba la fecha exacta. 
 
Aunque el móvil siempre lo mantengan encendido, no quiere decir que siempre esté sonando. Solo un 6,6% de los encuestados decide no «silenciar» su móvil, en comparación con el 94,4% que sí lo hace. Entre las personas que decide usar su teléfonos en «silencio», un 74% lo hace porque se encuentre en clases o en el trabajo, y un 19,3% lo mantiene en silencio siempre.

Destaca también que aunque no recuerdan la fecha en que han apagado el teléfono, reconocen que la carga de una batería les dura un día (68%). Solo un 0.9% dice que la batería le dura tres días o más. Destacan que en estos casos, lo más probable es que su teléfono no tenga conexión de datos.

El perfil del usuario encuestado para este estudio se conecta diariamente a internet desde su smartphone o tablet con plan de datos o tarifa plana (84.7%), pasa más de 30 minutos chateando (57%) o en redes sociales (53.5%) y apenas envía SMS o ve películas en el dispositivo móvil.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20141126/abci-nunca-apagan-movil-jovenes-201411261722.html
#24690
Grandes multinacionales como Accenture, Indra, Telefónica, Symantec o S2 Grupo ofrecerán oportunidades laborales durante el primer Congreso europeo sobre Ciberseguridad para captar talento que tendrá lugar en Madrid del 5 al 7 de diciembre. Las compañías, entre las que estarán también Deloitte, S21 Sec o GMV planean ofrecer hasta 1.000 puestos de trabajo en el foro de empleo que tendrá lugar durante la celebración de CyberCamp 2014, en la Casa de Campo. Las citadas empresas quieren incorporar a sus equipos más personal especializado en el ámbito de la ciberseguridad, según desvela el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), organizador del evento.

Miguel Rego, director general de este organismo, dependiente del Ministerio de Industria, explica que hoy trabajan en España más de 42.500 personas en el campo de la seguridad en la red y que el sector "crecerá exponencialmente en los próximos años". Según Rego, CyberCamp nace precisamente con el objetivo de atraer el mayor talento en ciberseguridad, y fomentar el empleo y la innovación en este área.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/11/24/tecnologia/1416859394_825689.html
#24691
Adobe ha publicado una actualización fuera de ciclo para Adobe Flash Player para proporcionar protección adicional contra una vulnerabilidad ya corregida en el popular reproductor.

Esta actualización, publicada bajo el boletín APSB14-26, proporciona protección adicional contra una vulnerabilidad en el tratamiento de un puntero dereferenciado que podría provocar la ejecución de código (CVE-2014-8439). Anteriormente Adobe ya había incluido protección contra este problema en un boletín anterior (APSB14-22) publicado el 14 de octubre 2014.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/11/actualizacion-fuera-de-ciclo-para-adobe.html
#24692
Noticias / Los Bitcoin podrían no ser tan anónimos
27 Noviembre 2014, 02:09 AM
Publicado el 27 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

La moneda virtual más popular podría no ser tan anónima como se esperaría de ella (al igual que del resto de monedas virtuales). Un reciente estudio pone de relieve una vulnerabilidad que podría permitir rastrear la dirección IP de quien ha efectuado alguna transacción empleando dicha criptodivisa, lo que facilitaría averiguar la identidad de los intervinientes en la operación.

Desde hace algo menos de dos años la popularidad del Bitcoin ha permitido que un gran número de personas estén ya al corriente de lo que es una moneda virtual, una criptodivisa y de que se trata de dinero no respaldado por organismos públicos ni bancos centrales, lo que por un lado podría producir cierta inseguridad sobre el dinero que invirtamos en este producto que, por otra parte y precisamente por esas mismas características, es completamente independiente de las políticas económicas de los gobiernos, además de ser casi el símbolo de la libertad de la nueva Economía 2.0 descentralizada y anónima.

Esta última características es que ahora quedaría en entredicho. Al ser el Bitcoin una moneda que no depende de una autoridad económica nacional central se basa en las conexiones P2P (entre iguales) a través de Internet. Cualquier puede entrar en contacto con la red de compraventa de fracciones de Bitcoin y operar en sus transacciones con este valor en lugar de usar dólares, euros o cualquier otra moneda para comprar y vender. Igualmente existe completa libertad para ofrecer capacidad de computación para procesar las operaciones que permiten generar unidades de Bitcoin (proceso conocido como "minado")  así como sus transacciones.

Y a pesar de que en dichas relaciones las identidades de los intervinientes están protegidas bajo un seudónimo cifrado (que además puede modificarse tantas veces como desee el usuario, investigadores del Laboratorio de Algoritmos, Cifrado y Seguridad de la Universidad de Luxemburgo han efectuado un estudio que demostraría que el Bitcoin no protege completamente la información relativa a la dirección IP de los usuarios, de manera que puede rastrearse hasta vincular la operación con el equipo desde donde se realizó y, por tanto, desvelar la identidad de quien participó en la misma. Y además este rastreo puede hacerse en tiempo real, lo que indica que la protección no es demasiado estricta.

Se ha cuantificado en unos 1.000 € mensuales (para sufragar gastos de servidores y tráfico de datos) y unos pocos ordenadores lo que necesitaría quien estuviese interesado en acceder a esta información para poder conseguir descifrar estas identidades, con lo que además parece una labor al alcance de los elevados presupuestos que sin duda manejarán quienes en estos tiempos parecen estar interesados en saberlo todo de nosotros y nuestras comunicaciones electrónicas: las agencias gubernamentales de seguridad.

vINQulo

Orbilu

http://www.theinquirer.es/2014/11/27/los-bitcoin-podrian-ser-tan-anonimos.html
#24693
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) surge por la preocupación de un grupo de organizaciones y personas del ámbito jurídico, del periodismo y de los movimientos sociales ante las amenazas a los derechos de libertad de información y de expresión en España.

Reformas legales que penalizan el derecho de protesta y la difusión de información, como el Proyecto de Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, o que impiden el normal funcionamiento de Internet, como la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual; normas que obstaculizan el acceso a la Justicia, como la de tasas judiciales; o que neutralizan el derecho a la información pública, como ocurre con la mal llamada Ley de Transparencia; o prácticas que, desde el poder político, buscan el control de los medios, como la contratación de publicidad institucional como elemento discrecional para garantizar la supervivencia de medios afines frente a los que no lo son, ponen de manifiesto lo precario de estos derechos esenciales.

Al mismo tiempo, en un contexto de crisis económica y política en el que surgen nuevas formas de protesta apoyadas en gran medida en la libertad de información que, en particular, permite Internet, desde el poder se reacciona con contundencia para frenar su desarrollo, a través de iniciativas que llegan a vulnerar derechos fundamentales.

Para impulsar acciones que contribuyan a detener esta peligrosa tendencia, surge la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), integrada por organizaciones de juristas y abogados, como el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) o la Comisión Legal Sol; de periodistas, como la Federación de Sindicatos de Periodistas; por medios como ElDiario.es, 20minutos, la agencia Disopress, o la revista Mongolia; asociaciones de consumidores como la OCU y CEACCU; profesores de universidad y grupos de investigación como Manuel Sánchez de Diego (UCM), Manuel Maroto (UCLM) o el grupo sobre redes tecnopolítica de la UOC; y periodistas, cineastas y abogados como Mario Tascón, Virginia Pérez Alonso, Juan Luis Sánchez, Stéphane M. Grueso o Carlos Sánchez Almeida.

Entre las actividades que la PDLI tiene previsto realizar destacan el seguimiento y difusión de los ataques a la libertad de expresión, tanto contra periodistas y medios, como contra activistas, movimientos sociales o ciudadanos.

La PDLI también promoverá campañas para reaccionar a proyectos de ley restrictivos de las libertades de expresión e información, y pondrá en marcha acciones de formación, dirigidas tanto a periodistas como a activistas y movimientos sociales, para un ejercicio "seguro" de ambos derechos.

Sitio web: http://www.libertadinformacion.cc

En Twitter: https://twitter.com/PDLI_

En Facebook: https://www.facebook.com/pdlinformacion?ref=hl

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/jaqueperpetuo/2014/11/26/plataforma-en-defensa-de-la-libertad-de.html
#24694
Cuando se trata de limpiar un PC en el que ya han proliferado la "basura informática", sin duda una de las mejores herramientas que podemos encontrar es Ccleaner. Esta herramienta, con su última actualización, renueva por completo su interfaz para hacernos más sencilla e intuitiva la optimización de rendimiento de nuestro ordenador.

Aunque tenga que "abrir paraguas" para lanzar una afirmación así, sí, hay muchos usuarios que no se preocupan en absoluto por cuidar sus hábitos para mantener optimizado el rendimiento de sus ordenadores. Y es que con herramientas como Ccleaner, en realidad esto no supone un problema en absoluto, puesto que de forma sencilla nos permite limpiar toda esa "basura informática" acumulada durante meses, e incluso años, para liberar espacio en nuestro disco duro y optimizar el rendimiento de nuestras máquinas.

Después de un cierto tiempo sin introducir ningún tipo de mejora notable, el equipo de desarrollo Ccleaner ha actualizado su herramienta a la versión 5.0, con la que al fin los usuarios reciben una importante renovación de todo el apartado gráfico. Y es que, aunque la esencia del programa se mantiene intacta, en realidad estamos ante una solución de software en la que pocas mejoras caben y, sin duda, una de ellas era la interfaz. De esta forma, Ccleaner vuelve a posicionarse en los primeros puestos en el sector que ocupa.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/Ccleaner_5.0_foto_2-655x509.png

Como adelantábamos, su interfaz ha cambiado por completo y, como podéis ver en la captura de pantalla anterior, todos los elementos gráficos han sido elaborados desde cero para hacer encajar Ccleaner con el diseño de Windows 8.1, el sistema operativo de sobremesa de Microsoft. Como podemos comprobar en la web oficial de Ccleaner, ya está disponible la versión 5.0 para descargar de forma gratuita y en formato completo para instalar en Windows, o bien como herramienta "portable", para ejecutarla desde una memoria externa sin necesidad de instalaciones.

Si queréis conocer a fondo todos los cambios y detalles, no os perdáis el análisis de Ccleaner 5.0 en SoftZone.

http://www.adslzone.net/2014/11/26/ccleaner-5-0-la-mejor-herramienta-para-limpiar-el-pc-se-actualiza/
#24695
Arc Games ha anunciado una promoción gracias a la cual podremos conseguir Torchlight de forma gratuita.

Desde ahora y hasta el 30 de noviembre podremos añadir el juego a nuestro carro de compra de la web oficial de Arc Games  http://www.arcgames.com/en/games/torchlight/news/detail/5002853-torchlight-free-for-a-limited-time-on-arc%21 sin coste alguno y adquirirlo para siempre. Para ello simplemente tendremos que registrarnos en la web de la compañía (o conectarnos con nuestra cuenta, en caso de que ya lo tengamos) y hacernos con él. Además, en el tiempo que dure dicha promoción Torchlight 2 solo nos costará 5 dólares.

Torchlight es un juego de rol y acción de vista aérea que sigue la fórmula jugable de Diablo, por lo que tendremos que enfrentarnos a constantes hordas de enemigos mientras masacramos criaturas de todo tipo, subimos de nivel, personalizamos a nuestro personaje y adquirimos piezas de equipo cada vez más poderosas. Su primera parte no tiene opción de juego multijugador, algo que se solucionó con su secuela.

http://www.vandal.net/noticia/1350658214/consigue-gratis-torchlight-hasta-el-30-de-noviembre/
#24696
Muchos ya la conocéis, WhatsDog es una aplicación para Android que nos permite "espiar" a nuestros contactos. Es decir, con ella podemos saber en qué momento se conectan y desconectan de forma automática, aunque nos hayan bloqueado, o bien no tengan guardado nuestro número de teléfono. Pero, cuidado, en contra de lo que sus desarrolladores aseguran, el contacto espiado puede pillarnos mientras utilizamos WhatsDog.

Aunque sus desarrolladores se han empeñado en tratar de ocultar esta realidad, lo cierto es que WhatsDog no es un método "infalible". De nuevo, dejaremos a un lado el problema ético que plantea espiar a nuestros usuarios de WhatsApp, pero es que los propios desarrolladores son los que, con su conducta, han desafiado los límites de "lo moral". En varias ocasiones han señalado, de forma pública, que WhatsDog espía a los usuarios de WhatsApp sin que éstos puedan darse cuenta de que lo hacemos. No, no es verdad, y espiar a nuestros contactos tiene su precio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/26/whatsdog-te-deja-al-descubierto-si-espias-tus-contactos-de-whatsapp/
#24697
La archiconocida compañía GoPro ya ha alcanzado una envidiable posición en el sector que ocupa gracias al lanzamiento de un amplio catálogo de cámaras subjetivas para deportes. Según fuente, los planes de GoPro para 2015 pasan por el lanzamiento de más de un modelo de dron que costarían entre 500 y 1000 euros.

Ya sea para un uso "doméstico" o "profesional", los planos aéreos con drones llevan de moda desde hace algunos meses. Sí, podemos encontrar en YouTube todo tipo de vídeos caseros rodados con drones, así como planos aéreos en los últimos lanzamientos de cine y... efectivamente, los fotógrafos profesionales también están utilizándolos para pillar "in fraganti" a famosas y famosos. En cualquier caso, es una evidencia que la demanda de este tipo de aparatos está creciendo y, del mismo modo, la oferta de los fabricantes dedicados a cuestiones similares.

GoPro, que lleva dominando el sector de las videocámaras subjetivas para deporte desde hace años, estaría ya trabajando en ofrecer a sus fieles consumidores lo que, hasta ahora, han hecho Parrot o DJI. Según la información a la que hemos podido acceder, el lanzamiento de varios modelos de dron se produciría a lo largo del próximo año 2015 y los únicos detalles que aportan tienen que ver con el precio, que se situaría entre los 500 y los 1000 euros.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/gopro-drone.jpg

Aunque puede parecer un precio demasiado elevado, lo interesante de GoPro está en que no sólo pueden ofrecernos el "aparato volador", el dron, sino que además tienen sus propias videocámaras que pueden ofrecer de forma conjunta. De hecho, los compradores de modelos de dron fabricados por DJI utilizan, en su gran mayoría, un modelo de GoPro para llevar a cabo sus tomas aéreas.

De esta forma, lo que sí es realmente intrigante es, con respecto al precio señalado anteriormente, si estaríamos hablando del precio "dron + videocámara", o únicamente del dron. En cualquier caso, próximamente comenzaremos a recibir más información sobre el proyecto de drones en el que, al parecer, GoPro está ya trabajando para ofrecer resultados en 2015.

http://www.adslzone.net/2014/11/26/drones-de-entre-500-y-1000-euros-lo-nuevo-de-gopro-en-2015/
#24698
Publicado el 26 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

El próximo año por estas fechas hablaremos de dos empresas distintas escindidas de la actual unidad que conforma HP. El proceso continúa y de ello se está encargando en exclusiva un buen número de trabajadores del gigante tecnológico.

Tal y como te avanzamos aquí en The Inquirer semanas atrás, Hewlett-Packard pasará a convertirse en dos empresas diferenciadas y dedicadas a segmentos distintos de negocio. Por un lado quedará HP que se dedicará a ordenadores personales e impresoras mientras que por otro lado HP Enterprises se centrará en el sector empresarial y de negocios.

Este ejército de más de 400 empleados de HP además de preparar todo lo relacionado con el efecto en la marcha interna de la empresa tienen también que encargarse de una importante labor: mantener la calma entre clientes, proveedores e inversores mientras consolidan los grandes contratos pendientes para que no se resienta la marcha de la compañía.

En una reciente conferencia la directora ejecutiva de HP, Meg Whitman, reconocía que se trata de un proceso complicado, "la mayor escisión empresarial jamás llevada a acabo", haciendo hincapié en la dificultad que entraña el hecho de que, a diferencia de lo que suele suceder en casos similares en los que una pequeña parte de una gran empresa se desgaja para pasar a ser independiente, en este caso se trata de dos empresas que tendrán presencia propia en las 50 mayores empresas mundiales según la lista que elabora la revista Fortune, con una capacidad de generar 57.000 millones de dólares en beneficios.

De ahí que sea necesario contar con un equipo tan numeroso para llevar esta separación a buen puerto y de la manera menos traumática posible. Es lo que en los últimos tiempos ha mantenido ocupado a "entre 400 y 500″ (según Whitman) de los trabajadores de HP, de entre un total de 275.000 empleados que continúan encargándose de la buena marcha de las distintas áreas de negocio.

Entre el cometido de este equipo están tareas que se antojan tan sencillas como generar un registro histórico de todas las operaciones financieras de las distintas áreas de negocio de HP durante los últimos tres años, analizar de forma detallada todas las cuestiones legales e impositivas de la separación (recordemos que HP aglutina a casi 800 entidades legales diferentes) a fin de determinar qué porciones del conglomerado total deben asignarse a cada una de las nuevas empresas resultantes.

No menos complicado parece el trabajo de los grupos encargados de administrar la estrategia de estructura de costes de las dos nuevas compañías o el cometido del grupo que tendrá que dilucidar cómo se separan los servidores, centros de datos, licencias de software, etc. que actualmente están bajo un único mando.

De todas estas operaciones se mantiene informado puntualmente al conjunto de accionistas mediante informes trimestrales que permiten supervisar este casi histórico proceso.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2014/11/26/hewlett-packard-tiene-mas-de-400-empleados-preparando-la-division-en-dos-de-la-empresa.html
#24699
Google, Nissan y Ford son solo algunos de los fabricantes que se encuentran diseñando coches inteligentes. Ya hay en el mercado automóviles que, por ejemplo, tienen tecnología para que aparquen sin mayor intervención humana. El próximo paso es que el conductor no sea necesario para nada en el manejo del vehículo.

Google presentó este año su prototipo de coche sin conductor, que no tiene volantes y pedales (aunque en California deberá tenerlos por ley). Todo es controlado por el software y radares que integra el coche. Los pasajeros solo tienen que relajarse, confiar en el conductor automático y llegar a su destino.

Sin embargo, al igual que todos los avances tecnológicos, existen peligros. Según un informe presentado por el departamento de ciberseguridad del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IET, por su nombre en inglés), los coches sin conductor e inteligentes pueden ser vulnerados por hackers.

Hugh Boyes, ingeniero especializado en ciberseguridad ofreció algunas cifras que apoyan su tesis de posibles hackeos a coches inteligentes.
 
«Recientes informes de análisis de software (de los coches) mostraron que cerca del 98% de las aplicaciones tienen serios defectos y en muchos casos hay entre 10 y 15 defectos por aplicación. Si al final se quieren usar coches autónomos, tenemos que asegurarnos de que no tendrán ni un defecto», dijo, según recoge la Engineering and Technology Magazine.

Boyes cree que la industria del motor pone mucho énfasis en la seguridad, sin embargo, considera que no es consciente de peligro potencial sobre la llegada de los hackers a su sector. El ingeniero apunta que si la comunidad de hackers empieza a tener como objetivos a los coches, podrá haber «una buena cantidad de caos».

«Solo tenemos que mirar lo que sucede en Londres cuando un vehículo se avería en una arteria principal de la ciudad; los atascos se generan rápidamente. Si solo un en cada cien, o uno de 1.000 deja de funcionar, tal como está previsto, vamos a ver mucho caos en las carreteras. Nosotros no vamos a querer estar ahí. Es por eso que la seguridad cibernética en los vehículos autónomos será fundamental», ha dicho Boyes.

El EIT no es el único que ha alertado sobre la seguridad en los vehículos autónomos. Según un informe del FBI recogido por The Guardian, las autoridades estadounidenses señalaban que los coches sin conductor podrían convertirse en armas letales.

El Gobierno británico anunció que pondría en marcha en enero de 2015 un programa piloto para someter a prueba los coches autónomos en sus carreteras públicas. Así lo comunicó el ministro británico de Transporte, Vince Cable, quien también señaló que el Ejecutivo ha ordenado revisar la normativa actual a fin de proporcionar las directrices adecuadas para los citados coches sin conductor.

http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20141126/abci-google-hackear-terroristas-201411252128.html
#24700
El Wall Street Journal informa de un nuevo acuerdo entre los reguladores de la privacidad en la Unión Europea, que básicamente quiere extender el polémico derecho al olvido más allá de las webs del viejo continente y alcanzar todo el mundo con los dominios .com.

Ya hemos tratado a fondo este tema y sus consecuencias desde que una sentencia le dio via libre: el derecho al olvido pretende que cualquier persona pueda solicitar que Google Search elimine cualquier dato que exponga de ella en sus resultados de búsqueda. Pero eso choca con la libertad de información, y ya se han dado casos en los que simplemente una compañía o persona que han cometido una ilegalidad quieren ocultarlo censurando así a los medios.

Un problema europeo con consecuencias mundiales que ya están aquí

Medios como The Guardian han tenido que crear equipos de expertos para evaluar los avisos a ese derecho que reciben, evaluándolos uno a uno. No es ninguna broma: en un mes recibieron 70.000 solicitudes para que se retirasen de Google Search más de 250.000 resultados. En cuatro meses, ya eran 91.000 usuarios, y ahora ya hay unos 170.000. Incluso hay servicios de terceros que facilitan enviar esa solicitud a Google.

De todas formas los efectos ya se han notado a escala mundial: La Wikipedia ya ha demostrado que está recibiendo las mismas solicitudes y el gobierno de Canadá se ha puesto a eliminar resultados de forma global por su cuenta. Si las intenciones de los reguladores en Bruselas se cumplen, entonces habrá carta blanca para que las solicitudes de derecho al olvido se cumplan en los dominios .com. No habrá obstáculos para que todo esto se masifique.

http://www.genbeta.com/actualidad/los-reguladores-de-la-ue-quieren-que-el-derecho-al-olvido-se-aplique-a-nivel-global
#24701
Interesantes las declaraciones que ha hecho el CEO de Netflix en relación al futuro de la televisión tradicional. Para Reed Hastings, este tipo de televisión tiene fecha de caducidad: "La era de la televisión tradicional durará probablemente hasta 2030", aseguraba el ejecutivo en una charla que ofrecía esta semana en México, donde su portal de streaming está creciendo considerablemente.

Según Hastings, las emisiones en abierto son como los caballos: "el caballo estaba bien hasta que llegaron los coches". Para él, el futuro es la televisión a la carta por Internet donde la distribución sea global. Precisamente en eso aseguran estar trabajando, en conseguir derechos de emisión globales con el fin de que cualquiera pueda ver algo desde cualquier lugar y no sólo desde ciertos países.

Otro síntoma de que el disfrute online de contenidos cada vez está consiguiendo más relevancia es que Nielsen, la compañía de medición de audiencias por excelencia, ya ha anunciado su intención de medir el número de espectadores que consiguen los servicios de streaming por suscripción (como el propio Netflix). Hasta ahora, Netflix mantenía en secreto los datos de audiencia de sus series propias, pero pronto podrían dejar de ser un misterio.

No es la primera vez que Hastings comparte su visión del futuro apocalíptico de la televisión tradicional. En 2013 compartía un interesante documento en el que auguraba el fin de la televisión lineal. Obviamente, se trata de una visión parcial (a fin de cuentas él es el CEO de Netflix, una compañía que estaría encantada de que los canales tradicionales desapareciesen), pero no parece ir desencaminado, y prueba de ello es que cada vez son más las cadenas que retransmiten sus contenidos a la carta y a través de Internet.

Vía | Hollywood Reporter, Digital Trends

http://www.genbeta.com/multimedia/segun-el-ceo-de-netflix-la-television-tradicional-dejara-de-existir-a-partir-de-2030
#24702
La venta de tablets registrada en años pasados se desacelerará enormemente en 2014 y aún más durante el periodo hasta 2018, según las previsiones de la consultora IDC.

El aumento explosivo de venta de tablets que comenzara con el lanzamiento del primer iPad de Apple toca a su fin según la consultora. 2014 aún registrará un aumento global de ventas del 7,2 por ciento pero muy lejos del 52 por ciento del pasado año y de los tres dígitos de 2012 y anteriores.

Apple será la principal víctima y registrará por primera vez en su historia, un descenso anual de venta de iPads, en los entornos del 12,7 por ciento, según IDC.

La venta de tablets Android crecerá un 16 por ciento en 2014 pero muy lejos de los récords de años anteriores. A partir de 2015 apenas crecerá aunque seguirá siendo el líder del mercado por mucha diferencia (64% de cuota de mercado en 2018).

Windows será la única plataforma que experimente un crecimiento prolongado este año duplicando cuota de mercado desde el 4,6 al 11,4 por ciento en 2018. Muy lejos, sin embargo, de la cuota de Windows en el escritorio y logrado por una amplia reducción de precios y de márgenes con modelos subvencionados pro Microsoft e Intel.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/26/venta-de-tablets
#24703
La característica se espera para el mes de enero del próximo año.

Actualmente, para reproducir un archivo en formato FLAC es necesario descargar un reproductor multimedia como VLC que soporte dicho formato. Sin embargo, el venidero sistema operativo Windows 10 de Microsoft tendrá soporte nativo para esta clase de audio digital, integrando los codecs directamente desde fábrica y sin la necesidad de realizar instalaciones adicionales.

Esta información llega a través de la cuenta de Twitter de Gabriel Aul, un empleado de Microsoft que constantemente reporta sobre novedades en el desarrollo de la plataforma, la cual no guarda secretos y que actualmente puede ser descargada e instalada por los usuarios de manera gratuita a través del programa Windows Insider Program.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/windows-10-tendra-soporte-nativo-para-reproducir-archivos-de-audio-flac/
#24704
Discretos y peligrosos: así son los espías del PC. Para derrotarlos usa estos programas gratuitos. Son los mejores aliados de tu antivirus en la cruzada por la privacidad.

Hay virus cuya única misión es espiar otros programas. Conocidos como spyware, esta clase de virus pasa desapercibida y acumula todo tipo de datos, desde contraseñas del correo hasta imágenes captadas con la cámara web. Para infectar el PC, aprovecha agujeros de seguridad en los programas que usamos a diario, así como nuestra misma inocencia; muchas veces somos nosotros los que instalamos programas engañosos.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/hasta-la-vista-virus
#24705
Si eres o has sido estudiante seguramente hayas intercambiado apuntes con los compañeros de clase, o muchas veces tengas que aguantar a tus amigos pidiéndote esas notas para preparar los exámenes de cualquier asignatura. La red social Unybook te permitirá compartir dichos apuntes con otros estudiantes, obteniendo un pago por cada descarga de los mismos.

La idea de esta red social ha surgido de la mente de dos jóvenes de Barcelona que se plantearon crear una plataforma donde descargar apuntes fuera por un lado sencillo y gratuito y por otro que la comunidad se fuera retroalimentando con más contenido al pagar por descargas al autor de las notas subidas a la red social Unybook. Muchos estudiantes universitarios por problemas de incompatibilidad de horarios o quehaceres laborales, no pueden seguir el ritmo de las clases del mismo modo que sus compañeros que asisten normalmente a la facultad. Por ello es frecuente turnarse o directamente solicitar a un amigo esos apuntes de clase con el objetivo de no descolgarse en el aprendizaje.

Pero por fin llega una remuneración al propio autor de los apuntes que podrá aprovecharse del pago por descargas establecido entre 5 y 10 céntimos, por cada uno de sus apuntes subidos a Unybook. Esto no significa que las personas que descarguen los apuntes tengan que pagar algo, ya que el acceso a los mismos es totalmente gratuito y lo único que habrá que hacer será ver publicidad para mantener dicha red social.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/26/unybook-una-red-social-que-te-paga-por-tomar-apuntes-en-clase/