Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#24616
Aunque el título de esta noticia puede ser surrealista, ya os adelanto que no lo es. En Reino Unido acaba de entrar una ley en vigor propuesta por el British Board of Film Censors (por el nombre ya sabéis que hacen) en la que se prohíben ciertas prácticas en el porno online bajo demanda. Unas pautas que los generadores de contenido para adultos de UK deberán cumplir sí o sí.

En concreto, el BBFC ha prohibido los azotes, los azotes con látigos o similares, la penetración con cualquier objeto "asociado a la violencia", los abusos verbales y físicos, orinar, la eyaculación femenina (pero no la masculina), la estrangulación, el sentarse encima de la cara del otro participante y el fisting (que no traduciré pero si alguien tiene curiosidad...). Por supuesto, todo lo relacionado con el Bondage ha recibido un gran "no".

La nueva ley ya ha provocado las primeras reacciones del sector del porno tradicional, que como era de esperar están totalmente en contra de esta medida. Algunos van más allá y critican que se tratan de prohibiciones arbitrarias y sexistas.

Por ahora, la restricción afecta a la pornografía de pago online producida en Reino Unido, pero no es ningún secreto que dicho país está intentando poner trabas a los contenidos para adultos dentro de sus fronteras. Ya lo vimos también con el filtro anti-porno, por el cual un adulto tiene que avisar a su operadora de que le deje ver estos contenidos para poder acceder a ellos.

Los ciudadanos británicos, eso sí, seguirán pudiendo acceder a este tipo de pornografía siempre que ésta esté producida fuera de su país (y que se hayan dado de alta, como decíamos antes). Sin embargo, algunos ya especulan con que esto podría ser el principio de lo que está por llegar, con más restricciones en el porno online, independientemente del origen, tipo y destino.

Vía | The Independent

http://www.genbeta.com/actualidad/reino-unido-sigue-con-el-cerco-al-porno-online-prohiben-los-azotes-atar-y-otras-practicas
#24617
Publicado el 2 de diciembre de 2014 por Dani Burón   

Aunque ya podemos instalar versiones prebeta de Windows 10 en ordenadores, por ahora no se sabe mucho de Windows 10 para smartphones. Eso sí, algunos registros en servidores chinos empiezan a mostrar algunos terminales con versiones internas de prueba.

Según ITHome.com, en sus logs se han encontrado varios registros de smartphones con builds de Windows Phone comenzando por 8.15. Según @Nawzil8, las versiones 8.10 se corresponden con Windows Phone 8.1, mientras que las 8.15 ya se referirían a Windows 10.

Recordemos que Microsoft ha anunciado desde hace años la unificación de Windows para ordenadores, tablets y smartphones, pero su primero intento con Windows RT distó bastante de lo esperado.

Con Windows 10 Microsoft denomina por igual al sistema operativo independientemente de la plataforma que se utilice, pero todavía no se sabe si esta unificación será algo meramente nominal o si realmente se tratara del esperadísimo sistema unificado.

Lo que sí se sabe es que habrá varias funciones que se unirán en Windows 10, como notificaciones, Office y la Windows Store, pero por supuesto no todas las aplicaciones serán compatibles con cualquier dispositivo. Eso sí, lo que ocurra con las aplicaciones que se vayan a desarrollar tras al aparición de Windows 10 es un misterio, y puede que nos encontremos con un ecosistema unificado que convivirá con aplicaciones más tradicionales de sobremesa.

Lo que sí está claro es que saldremos de dudas a lo largo del próximo 2015, desconociéndose todavía cuando aparecerán las versiones definitivas de Windows 10 y los primeros dispositivos con ellas. Al menos esta vez los terminales con WP8 podrán actualizarse.

vINQulos

WMPoweruser

http://www.theinquirer.es/2014/12/02/ya-empiezan-aparecer-smartphones-con-windows-10.html
#24618
Un grupo de hackers autodenominado Lizard Squad (Escuadrón Lagarto) reivindica un ataque a Xbox Live que ha dejado sin conexión a muchos usuarios, presumiendo de su "hazaña" en Twitter.

Según parece, Lizard Squad ha realizado un ataque DDoS al servicio de Microsoft, siendo los responsables del error 80151909, que advierte a los usuarios de que la descarga del perfil de Xbox Live falla después intentar acceder, y los que lo conseguían veían que las cosas no funcionaban correctamente dentro del servicio.

No es la primera vez que este grupo de hackers hace de las suyas, Sony ya ha sufrido sus ataques y hasta la propia Microsoft ha tenido malas experiencias por el mismo punto y con el mismo origen, tumbando siempre servicios a través de ataques DDoS. Destiny, FIFA y Blizzard se suman a su lista de víctimas.

Según la web de Xbox, el servicio Live ya está de nuevo operativo, sin embargo Lizard Squad ha comunicado que este último ataque no es más que un "aperitivo", amenazando con uno mucho más fuerte para las próximas fechas navideñas.

Microsoft tendrá que ponerse en guardia para minimizar los daños al máximo.

Fuente | lazygamer.net

http://www.muycomputer.com/2014/12/02/grupo-hackers-tumba-xbox-live
#24619
Kaspersky Lab invita a tener cuidado con los links a noticias que veamos en redes sociales.

Todos hemos visto casos así: una noticia impactante que te invita a dar clic a un link extraño para que conozcas más al respecto, pero que en realidad es un intento para infectar tu computadora. Esta vez, el reciente fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, fue una noticia de alcance global que no se desaprovechó para este tipo de ataques.

Como detectó Kaspersky Lab, actualmente circulan tweets con un link que asegura tener información adicional de la muerte de Chespirito, y quienes ingresan al enlace son redireccionados a un Adware que muestra anuncios maliciosos para cosas como programas que prometen aumentar los ingresos de los usuarios. Esta publicidad se muestra de acuerdo con la ubicación geográfica de la víctima, dato que se obtiene gracias a su dirección IP.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/utilizan-fallecimiento-de-chespirito-como-carnada-para-infectar-computadoras/
#24620
Ante las detenciones arbitrarias en pasadas concentraciones, usuarios se organizan para evitar confrontaciones, pero una campaña de bots boicotea el esfuerzo.

Las protestas públicas por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa no se han detenido. Este 1 de diciembre, la gente ha vuelto a salir a las calles en una multitudinaria manifestación en las calles de la Ciudad de México para mostrar su descontento con el presidente Enrique Peña Nieto.

Las detenciones arbitrarias han sido frecuentes en las últimas concentraciones, como la del 20 de noviembre, que culminó con enfrentamientos entre cuerpos policiales y ciudadanos –muchos de ellos, manifestantes pacíficos o personas que sólo pasaban por el lugar–, así como la detención y encarcelamiento injusto de 11 individuos.

A raíz de esto, los usuarios mexicanos están empleando las redes sociales para alertar a quienes protestan acerca de los puntos donde se detecta la presencia de policías antimotines y granaderos. Los manifestantes no quieren caer en provocaciones de la policía y reportan constantemente las calles más seguras para desalojar la protesta, dado que en las últimas ocasiones, los enfrentamientos se han dado hacia el final de los recorridos.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/protestantes-mexicanos-usan-redes-para-alertar-sobre-presencia-policial/
#24621
Telefónica firmó con Samsung un acuerdo el pasado mes de julio para llevar Movistar a las Smart TV de la firma coreana. La idea era ofrecer acceso al servicio de televisión de pago sin necesidad de contar con receptor y para potenciar las opciones de las televisiones inteligentes de Samsung. El anuncio alcanzado hace medio año, se hace patente hoy con la presentación de la nueva aplicación.

La nueva aplicación Movistar TV Ready hace su debut en las televisiones inteligentes de Samsung para ofrecer la misma experiencia audiovisual pero sin necesidad de contar con un descodificador. Este servicio está integrado en el propio firmware de la televisión y disponible en todos los modelos de 2014.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/02/asi-se-integra-movistar-tv-en-samsung-smart-tv-sin-descodificador/
#24622
Las cookies de terceros son piezas de información enviadas por un sitio web pero con origen en otro dominio y que se almacenan en el navegador del usuario.

Aunque también son utilizadas para control del usuario (por ejemplo al rellenar formularios, nombres de usuario o contraseña) su función principal es ofrecer hábitos de navegación para agencias de publicidad. Útiles para casos de publicidad responsable y transparente pero que cuenta con una legión de detractores (organizaciones y usuarios) por la invasión a la privacidad que suponen y su utilización para instalación de malware.

Sin ir más lejos, la introducción de las cookies a mediados de los 90 se hizo de manera automática sin comunicación pública y solo nos enteramos de su existencia a través de un reportaje del Financial Times.

Es por ello que gozan de muy mala prensa y aunque en los últimos meses las normativas de protección de datos han obligado a aceptarlas de manera expresa por los usuarios y a exponer las políticas de uso, no son pocos los que directamente las eliminan. Los navegadores web permiten eliminarlas y bloquearlas. Repasamos cómo bloquear cookies en los principales navegadores web o cómo gestionarlas permitiendo sitios que verdaderamente las utilicen para una publicidad responsable.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/02/bloquear-cookies-navegadores
#24623
Muy extendido en el mundo empresarial, Microsoft Outlook es una aplicación todo en uno diseñada para administrar tus correos electrónicos, tu agenda y tus contactos. Aquí te presentamos nuestros 8 mejores trucos que te permitirán adaptar el cliente de correos de la burocrática suite Microsoft Office a tus necesidades.

El correo electrónico en ámbitos empresariales va de la mano con Outlook. Millones de empleados de oficina lo utilizan todos los días para recibir, clasificar y enviar correos. Si tú también te sirves diariamente de este programa, la lista de astucias que presentamos en este artículo te resultará imprescindible.

Verificamos que todos estos trucos funcionen correctamente en Microsoft Outlook 2013. Si utilizas una versión anterior de Outlook, puede ser que los menús u las opciones presenten ligeras diferencias.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/outlook-8-trucos-clave-para-el-cliente-de-correo-de-microsoft
#24624
"Sitúese enfrente a la puerta", sugiere una voz pregrabada de mujer. "Por favor, espere a que el ordenador escanee su cerebro". Quizá sea ésta la manera de abrir la puerta de casa en un futuro no tan lejano, cuando la industria desarrolle una manera de identificar a cada persona a partir de su actividad neuronal. Esta posibilidad evitaría errores, robos de identidad y estaría a prueba de coacciones externas.

El investigador Blair Armstrong, del Basque Center for Cognition, Brain and Language (BCBL), trabaja en la ciencia básica que hará posible este sistema, en colaboración con el laboratorio de la profesora Sarah Laszlo en la State University of New York (SUNY).

Armstrong, especializado en las representaciones, los procesos y los mecanismos que subyacen a la comprensión de las palabras y a la llamada "memoria semántica", estudia en concreto los patrones únicos de cada cerebro –vinculados al lenguaje- como vía de identificación personal, informa Tendencias 21.

Esta sería posible por la siguiente razón, informa el BCBL: la cantidad de palabras y el significado otorgado a cada una de ellas por cada persona es diferente. Así, pequeñas diferencias entre la concepción del significado de cada palabra y de su relación semántica con otras palabras convierten el intercambio de información entre neuronas de cada cerebro individual en un patrón único e intransferible. Es decir, en una huella cerebral exclusiva de cada persona.

De momento, él científico y su colaboradora han creado para este fin una tecnología que emplea la electroencefalografía (técnica de medición de la actividad eléctrica del cerebro) para leer las características del cerebro de cada individuo. Según nos explica Armstrong en la siguiente entrevista, el sistema podría estar listo para su comercialización en una década. Antes, quizá en dos o tres años, existirán equipos portátiles para aplicaciones preliminares de identificación por huella cerebral, señalaba Armstrong al BCBL.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8055886/sociedad+tecnologia/asi-sera-el-dni-cerebral-que-nadie-podra-robar#.Ttt1dYTTesMHfeQ
#24625
Barack Obama anunció la medida en el marco de las protestas por los recientes asesinatos a jóvenes de raza negra por parte de la policía en Ferguson y Cleveland.

La Casa Blanca anunció esta tarde que inyectará recursos a la policía de Estados Unidos por USD$263 millones, destinados a perfeccionar su entrenamiento para utilizar adecuadamente todo el equipamiento paramilitar que posee la policía estadounidense, así como también para comprar videocámaras personales que la policía deberá portar en sus ropas para vigilar su comportamiento (y los de las personas con quienes interactúen).

Del dinero anunciado, unos USD$75 millones estarán destinados exclusivamente a la compra de 50.000 cámaras de vigilancia para la ropa, las que serán distribuidas en policías de todo el país para tener un registro de las actividades que comete la policía, lo que ha sido frecuentemente solicitado por activistas desde las protestas de Ferguson, localidad de EE. UU. en la que un policía mató de varios tiros a un joven de 18 años de raza negra que se encontraba desarmado.

Los recursos son considerables, pero las 50.000 cámaras no serán suficientes para los más de 750.000 policías que actualmente están activos en Estados Unidos.

Muchos departamentos de policía de ese país están experimentando como portar cámaras en la ropa con resultados bastante beneficiosos tanto para la policía como para los ciudadanos. Por ejemplo en Rialto, California, la policía está portando estas cámaras y han visto cómo en un año disminuyeron las quejas de los ciudadanos en un 88%, y disminuyó en un 60% el uso de fuerza bruta por parte de la policía.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/policia-estadounidense-portara-50-000-camaras-en-su-ropa-para-vigilar-su-comportamiento/
#24626
Publicado el 1 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

El futuro ya no es lo que era, por eso ni pasamos fines de semana en la Luna ni existe el teletransporte ni los coches voladores. Lo más cercano que hay son modelos no funcionales pero idénticos en aspecto al famoso monopatín volador que descubrimos en la segunda entrega de las aventuras cinematográficas de Marty McFly. Pero en Arx Pax han decidido intentar conseguir un dispositivo que sí funcione realmente así... ¡y lo han conseguido! Por el momento de modo muy limitado, pero toda tecnología revolucionaria necesita ir evolucionando. Y nadie mejor para las primeras pruebas que el skater más famoso del mundo en el vídeo que os mostramos a continuación.

Este monopatín volador se llama Hendo y si bien es cierto que tan solo flota a unos escasos centímetros sobre el suelo, y que este debe tratarse de una superficie especial, el resultado es sin duda un prometedor avance de lo que quizá algún día sí llegue a parecerse a ese monopatín rosa con el McFly huía de Biff Tannen y sus compinches.

El secreto para este vuelo casi mágico (recordemos a Arthur C. Clarke, "cualquier tecnología lo suficientemente avanzada sería indistinguible de la magia") no es otro que la levitación magnética, que ya de por sí suena bastante futurista, pero a cambio sufre los peajes de tratarse de una tecnología limitada, más allá de la mencionada necesidad de que el desplazamiento tenga lugar sobre una superficie específica. Y es que además no resulta nada sencillo manejar el desplazamiento sobre este ingenio, puesto que ni siquiera Tony Hawk, probablemente el skater más famoso del mundo, logra controlar completamente el paseo que se da sobre este invento.

Recordemos que ya el pasado mes de marzo el propio Tony Hawk participó en el rodaje de un vídeo en el que aparecía un supuesto aeropatín que posteriormente demostró tratarse de una broma de la papular factoría de humor Funny or Die, pero en este caso se trata de una prueba real de un dispositivo real, a pesar de que por desgracia sus resultados no son tan espectaculares como a todos nos gustaría por las mencionadas limitaciones de este dispositivo aún en fase experimental.

Al tratarse de un dispositivo de levitación magnética la superficie sobre la que flota Hendo no puede ser de hierro para producir la repulsión que le permite flotar (y soportar el peso del pasajero) pero se está avanzando para ampliar el tipo de materiales metálicos sobre los que podría funcionar. El mecanismo crea un campo magnético en el monopatín y otro campo magnético en la superficie, existiendo una repulsión entre ambos que se traduce en que Hendo nunca llega a tocar la superficie (mientras estén activos ambos campos, evidentemente). En este caso la superficie de la pista de aeropatinaje es de cobre.

A diferencia de la suspensión electrodinámica que emplean los trenes de levitación magnética, más cara y complicada de implementar, el sistema que emplea Hendo permite los movimientos en todas direcciones, en lugar de ser unidireccional como en el Shinkansen, el tren bala japonés, por lo que no se necesita ni una vía ni superconductores.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=HSheVhmcYLA

Los creadores de este monopatín aeroflotante se refieren al mismo como el Modelo T de estos productos (en referencia al automóvil con el que la marca Ford inició su posteriormente exitosa carrera como fabricante de automóviles) aunque también reconocen que se trata de una prueba de concepto. El modelo actual del aeropatín pesa 45 kilos pero a pesar de su propio peso y el de su pasajero se mantiene a algo más de dos centímetros del suelo. Y el resultado ofrece una sensación que queda descrita en palabras del propio Tony Hawk como "esto es un monopatín descontrolado", debido a lo complicado de dirigir con cierta intención manifiesta los movimientos. Tan solo después de un buen número de intentos Hawk fue capaz de realizar algunos movimientos con cierto parecido a las evoluciones habituales que suele realizar casi con los ojos cerrados.

Por el momento el futuro más prometedor para este tipo de tecnología, más que el ocio en forma de aeromonopatines o incluso el transporte, tiene visos de ser el mundo industrial, la automatización del transporte en fábricas y centros de trabajo. Y esperemos que como en otras ocasiones termine avanzándose en el desarrollo de esta tecnología de forma que un día podamos hacer como Marty McFly y patinar a unos centímetros sobre cualquier tipo de superficie.

vINQulo

The Ride Channel

http://www.theinquirer.es/2014/12/01/tony-hawk-monopatin-volador-real-basado-en-el-de-regreso-al-futuro.html
#24627
Según IDC Google acaba de adelantar a Apple en la venta de equipos a colegios de EE.UU. En el último trimestre se vendieron más Chromebooks que iPads aen el sector educativo. No es una sorpresa. El auge del Chromebook en las escuelas de EE.UU. se observa desde hace varios trimestres.

Hace tiempo que en los colegios del país se plantean diferentes estrategias para digitalizar las aulas.  Por precio y dificultad de gestión el PC convencional con Windows ha quedado siempre en un segundo plano en esta carrera. El aula de informática tradicional, tal y como se entendía hace una década, parece condenada al olvido. La tendencia es un dispositivo por alumno para usar como herramientas en todas las asignaturas  La dinámica del mercado parecía favorecer al iPad, que cuenta con una elevada colección de aplicaciones educativas y el soporte del servicio iTunes U.

Google, sin embargo, ha sabido jugar muy bien las cartas. Los Chromebooks se ven como una alternativa más sencilla de administrar (lo son) y más barata (también lo son) pero no son los únicos motivos. Las aplicaciones de Google Drive de edición de textos permiten colaborar a los alumnos a la hora de crear sus trabajaos. Google, además, ha empezado a impulsar también el software educativo en la plataforma.

Apple está dejando escapar una buena oportunidad y ha tenido que encajar derrotas importantes, como la experiencia piloto del condado de Los Angeles. Era tentador pensar que el motivo era exclusivamente el precio del iPad pero incluso con modelos más asequibles en el catálogo como el iPad Mini el mercado no está todo lo entusiasmado que debería. Quien está comiendo el terreno, al fin y al cabo, no son tabletas Android más baratas, sino un concepto de producto diferente.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/12/01/a-la-escuela-no-se-va-con-tabletas-se-va.html
#24628
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Baracaldo (Vizcaya) y Palma de Mallorca por corrupción de menores, en un caso, y por tenencia y distribución de pornografía infantil, en otro, a raíz de varias denuncias presentadas en la provincia de Ávila. La primera de las detenciones, en el marco de la Operación Peliculero, se ha producido en Ejea de los Caballeros con la puesta a disposición judicial de A.B.M., de 33 años.

Esta detención ha sido posible tras las denuncias interpuestas por los padres de varios menores en La Adrada (Ávila), quienes informaron de que una persona había solicitado de sus hijos fotografías de contenido sexual a cambio de dinero. El detenido se hacía pasar por un productor de cine y, a través de la aplicación WhatsApp, contactaba con menores de esta localidad del Valle del Tiétar para ofrecerles trabajo en una película, por lo que solicitaba fotografías y vídeos de contenido sexual.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2312782/0/detencion/operacion/pederastia/
#24629
Mozilla ha lanzado la versión 34 de Firefox, donde la organización ya nos ofrece usar las videoconferencias Hello en fase de pruebas. Si os acordáis, se trata de un protocolo VoIP impulsado por la propia Mozilla y apoyada por compañías como Telefónica.

Lo interesante de Firefox Hello no es la videoconferencia en sí. La calidad es aceptablE, y tenemos a mano los controles de llamada básicos que esperamos de cualquier servicio así. Lo que sorprende es la facilidad de uso, ya que sólo hace falta copiar y pegar una dirección web para iniciar una videoconferencia con otra persona utilizando el navegador.

El sistema es el siguiente: un usuario inicia Firefox y pulsa en el botón Hello que puede colocar en la barra de herramientas del navegador. En ese momento se generará una dirección web (segura mediante HTTPS), que podrá enviar a cualquier otra persona. Y si ésta la abre, una videoconferencia que no requiere ningún plugín adicional se iniciará entre las dos personas.

No hace falta que ambas usen Firefox: el video funciona sin problemas en Chrome u Opera. La única exigencia es que Hello debe iniciarse desde una instancia de Firefox. Ni hay que iniciar aplicaciones, ni hay que identificarse o crearse una cuenta de usuario, ni hay que instalar complementos como Flash o QuickTime. Nada. Firefox ya se encarga de todo.

Lo veo un avance perfecto para cuando los servicios más usados fallen, o cuando queramos entablar conversación con alguna persona que tiene conocimientos muy limitados. No todos saben instalarse una aplicación o crearse una cuenta de usuario, pero sí que saben hacer click en un enlace.

http://www.genbeta.com/navegadores/sin-plug-ins-y-sin-registros-las-videoconferencias-hello-se-estrenan-en-firefox-34
#24630
A la hora de ampliar la cobertura de nuestra conexión a Internet disponemos de dos grandes soluciones, los repetidores WiFi y PLC, aunque todavía son muchos los usuarios que no tienen realmente claro cuándo es conveniente elegir uno u otro producto.

Por ello, y sin caer en complicaciones innecesarias, queremos ayudaros a que tomar esa decisión no sólo sea más fácil, sino que también resulte totalmente acertada y que vuestra compra se ajuste, por tanto, a vuestras necesidades reales.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/01/repetidor-wifi-o-plc
#24631
Cuando se cumplen 18 meses desde la llegada de la primera oferta 4G, Jazztel se ha convertido en la primera OMV en ofrecer este servicio a sus clientes. Por ello, repasamos como queda la oferta de la operadora y la comparamos con el resto de rivales que también ofrecen banda ancha y móvil con LTE.

A primera hora de esta mañana nos hacíamos eco de la noticia que anunciaba que Jazztel se convertía en el primer OMV en ofrece 4G a sus clientes. El servicio podrá ser activado por los clientes de Pack Ahorro que tengan un terminal móvil compatible sin ningún costo adicional. De esta forma, la oferta convergente de Jazztel queda de la siguiente forma:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/comparativa-de-tarifas-de-adsl-o-fibra-optica-con-movil-4g/
#24632
A pesar de las vulnerabilidades detectadas últimamente en las que se ha puesto en riesgo millones de equipos informáticos de todo el mundo, España ha salido de la lista de países con más riesgo de infección por virus al navegar por Internet, según la empresa de seguridad Kaspersky.

Hasta ahora, España estaba dentro del top 10 de países con mayor riesgo de infección por virus o código malicioso al navegar por Internet y eso pese haberse aumentado en un 14,4% respecto al segundo trimestre el número de muestras de malware que Kaspersky Labs analiza y detecta en los equipos.  Los países donde sigue siendo más seguro navegar por Internet son Suecia, Dinamarca y Japón, pero sin duda es una buena noticia que España abandone el grupo de países más con mayor riesgo de infección.

Los datos que se han hecho públicos en el informe de seguridad informática del tercer trimestre elaborado por Kaspersky, alertan de una creciente actividad de actividades delictivas relacionadas con el uso de software malicioso que contrastan con las buenas noticias acaparadas por nuestro país. En este sentido se detectaron a nivel mundial más de 7.000 troyanos bancarios móviles que tienen el objetivo de robar las credenciales y datos financieros de los clientes para acceder a los fondos y cuentas a su antojo. Esta cifra es casi cuatro veces mayor que la del periodo comprendido entre julio y septiembre del presente año.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/pa%C3%ADses-ataques-virus-599x500.jpg

Los virus para robar datos bancarios cada vez son más comunes


A su vez se ha incrementado el número de países en donde se han detectado ataques de troyanos bancarios, uno de los objetivos predilectos de los ciberdelincuentes por el alto botín que puede significar dar un golpe de altura en este campo. Así pues, el total de territorios donde se han detectado ataques y virus de este tipo ha ascendido a 70, por sólo 31 que se registraron en el segundo trimestre.

Según Maria Garnaeva, investigadora de seguridad de Kasperky, "los módulos antivirus para web se activaron al menos una vez en el ordenador de casi un tercio de los usuarios mientras estos navegaban". No obstante este número sigue decreciendo gracias a las nuevas medidas de seguridad que se van desarrollando y a importantes detenciones de varios piratas informáticos que han desarrollado este tipo de malware. Hay que recordar que tener actualizadas y activas nuestras herramientas de protección frente a virus y amenazas informáticas ayudará siempre a reducir el riesgo de infección en nuestros equipos.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/baja-el-riesgo-de-virus-al-navegar-en-espana/
#24633
Desde que concluyera el período de soporte oficial extendido de Windows XP no han sido pocos los problemas que han tenido sus usuarios por nuevas amenazas que han aparecido, motivo por el cual es especialmente "peligroso" seguir utilizando esta versión. No obstante, en los últimos meses versiones más recientes, como Windows 7 Windows 8.1, han crecido de forma notable.

Mientras Windows Xp se mantiene en segundo puesto como sistema operativo de escritorio, Windows 7 se alza con el número 1 con una cuota de mercado igual al 50,73%. Sin duda, una cifra muy superior al 13,22% que mantiene a Windows XP en segunda posición. Tanto uno como el otro suponen un riesgo especial para los usuarios. En el caso de Windows XP estamos hablando de un peligro real, dado que ya no hay soporte oficial para esta versión, pero el problema de Windows 7 es que desde hace meses se viene planteando como "el futuro Windows XP". Y es que, aunque aún quedan años de soporte oficial, es muy probable que se repita la situación de Windows XP con Windows 7 cuando termine su período de soporte oficial extendido.

Como podemos ver en las siguientes imágenes, lo positivo está en que no sólo en España, sino en todo el mundo, el crecimiento de la última versión (8.1) está alcanzando un ritmo especialmente positivo. Así, se mantiene aún en tercera posición, aunque con una cuota de mercado correspondiente al 12,58%. Por detrás, el sistema operativo OS X de Apple en sus diferentes versiones alcanza un 9,7% como cuota de mercado y Windows Vista y Windows 8 justo por detrás, con un 5,08% y un 3,7%. Una vez más, el último puesto es de GNU/Linux, que sólo alcanza un 2,79% en sus diferentes distribuciones.

Estos datos, correspondientes a España, son fiel reflejo de la evolución de los sistemas operativos a nivel global, aunque si revisamos las estadísticas del mercado a nivel global podremos comprobar que Windows 8.1 (12,12%) ya ha alcanzado a XP (11,84%). Ahora bien, en cuanto a Windows 7 la situación también es preocupante de cara al futuro, puesto que está instalado en el 55,75% de ordenadores a nivel global. Por detrás, OS X queda limitado a un 8,98% y Linux, de nuevo en el último puesto, tan solo mantiene un 1,33% del mercado.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/windows-8-1-punto-de-superar-windows-xp-mientras-windows-7-sigue-intratable/
#24634
Algunos usuarios de iPhone 6 están detectando un problema con la cámara frontal debido a un desajuste en la misma que ha provocado que su lente se desplace ligeramente. Lo que parecía un hecho aislado podría empezar a convertirse en otro quebradero de cabeza para Apple que ya se enfrentó en el pasado al problema del bendgate.

El lanzamiento del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus no ha sido todo lo tranquilo que le gustaría a Apple. Además de tener que lidiar con el asunto del bendgate, por el que muchos usuarios se quejaban de la supuesta facilidad del nuevo terminal (básicamente en el modelo de 5,5 pulgadas) para doblarse en un determinado punto de su estructura, ahora la cámara frontal del nuevo teléfono podría ser el nuevo campo de batalla de la marca de la manzana mordida y el problema comienza a conocerse en Internet como el crescentgate.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/otro-problema-para-el-iphone-6-ahora-su-camara-frontal-se-desplaza/
#24635
Los smartphones y tablets tienen por regla general un gran inconveniente que se puede acentuar según el modelo y el sistema operativo. Hablamos de la autonomía de la batería, cuya larga duración es un bien preciado que no está siempre al alcance de la mano. Pero hoy vamos a ver cómo podemos activar el Android Lollipop el Modo Ahorro, para conseguir que nuestro dispositivo aguante funcionando más tiempo.

Una de las funciones que incluye la última versión del sistema operativo móvil de Google es el Modo Ahorro de batería. Activando esta característica, podemos prolongar la duración de la energía de nuestro smartphone o tablet para poder seguir trabajando más tiempo con él. Lo curioso es que está función no está activada por defecto en Android Lollipop por lo que dependerá de cada usuario activarla para aprovechar sus ventajas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/como-activar-el-modo-ahorro-de-bateria-en-android-lollipop/
#24636
El millonario magnate de internet, Kim Dotcom, por fin tiene una buena noticia de su lado: el juez responsable de su caso en Auckland (Nueva Zelanda) ha decidido que queda en libertad y no deberá estar "recluido" en su mansión.

Tan sólo hace unos días conocíamos la noticia que se declaraba públicamente en bancarrota, aunque por ahora no oficialmente con la Hacienda de Nueva Zelanda. Este golpe de suerte es importante en un momento donde "Dotcom" podría hacerse con algunos de los bienes embargados y venderlos para tener liquidez.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/kim-dotcom-libre-evita-carcel/
#24637
La semana pasada os informábamos de que Sony Pictures había recibido un ataque hacker. Desde entonces el estudio está buscando el origen de este, y tiene toda la pinta de estar en una película que pronto será estrenada, The Interview, cuyo argumento es sobre dos periodistas que consiguen una entrevista con Kim Jong-Un, actual dictador de Corea del Norte en el mundo real. A raíz de ahí la CIA le encomiendan la misión de matar al dictador.

Sony y sus consultores de seguridad están investigando y explorando la teoría de que el ataque ha podido ser llevado a cabo por terceras personas, que operan desde China en nombre de Corea del Norte, sin descartar nada, ni siquiera que el ataque provenga del propio país norcoreano.

El grupo de atacantes se hace llamar Guardians of Peace (Guardianes de la Paz), usando el hashtag #GOP para identificarse en las redes sociales, y dejaron mensajes en las computadoras de Sony Pictures el pasado lunes. En ellos se detallaba y amenazaba a la productora con desvelar datos sensibles supuestamente obtenidos de sus servidores. Algunos ficheros han sido supuestamente filtrados, pero su veracidad no ha sido comprobada.

Por ahora desde Sony no han hecho comentarios al respecto, pero ha dicho que están trabajando para resolver el problema.

http://www.muycomputer.com/2014/12/01/corea-del-norte-ataque-hacker-sony-pictures
#24638
El servicio de mensajería más popular del mundo se enfrenta a un nuevo riesgo de seguridad por el cual sería posible bloquear el WhatsApp de uno de nuestros contactos mediante un simple mensaje. Las consecuencias que esto puede acarrear serían devastadoras para los millones de usuarios activos mensuales que tiene la aplicación.

Según informan en The Hacker News, una nueva vulnerabilidad descubierta haría que bloquear el WhatsApp de otra persona fuera tan simple como enviar a la misma un tipo de mensaje específico. El hallazgo ha sido obra de dos analistas de seguridad de la India, Indrajeet Bhuyan y Saurav Kar de tan solo 17 años de edad y así lo han confirmado al sitio web que ha dado la voz de alarma.

El peligroso mensaje constaría de 2000 palabras, lo que supone un tamaño de 2 Kb, usando un determinado tipo de caracteres que provocarían el colapso de la aplicación al ser recibidos por otra persona. Abrir el mensaje supone tener la aplicación bloqueada por lo que la única forma que parece haber de resolver el problema es borrar por completo la conversación y el historial de chat con el emisor del mensaje, con las molestias que esto puede provocar.

WhatsApp permite guardar las conversaciones de los contactos y enviarlas por correo electrónico en el caso de necesitarlas, pero de esta forma se forzaría a borrar las mismas con el perjuicio que puede conllevar para los usuarios que perderían de esta forma información y datos valiosos en el caso de mantenerlos en el historial pasado de la conversación. Además puede poner en jaque al servicio de mensajería en el caso de que se extendiera una peligrosa moda de bloquear el WhatsApp de otras personas ya que recordemos que esta vulnerabilidad descubierta afectaría a toda la aplicación.


WhatsApp para Android en peligro

Las posibilidades son muchas, desde forzar a gente a dejar grupos de WhatsApp a simplemente molestar a determinados usuarios. Por el momento se ha comprobado como la vulnerabilidad afectaría al sistema operativo Android incluyendo versiones de Android KitKat, JellyBean y anteriores. Por ahora no ha sido corobada en iOS por lo que se desconoce si afecta al sistema de Apple, pero tanto las versiones de WhatsApp 2.11.431 y 2.11.432 están comprometidas por el bug.

De momento la compañía no ha hecho ninguna mención oficial respecto al problema pero a buen seguro estarán desarrollando a marchas forzadas los diferentes parches para poner solución a la misma antes de que el problema pase a mayores y los usuarios puedan verse forzados a elegir otras opciones de la competencia.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/una-vulnerabilidad-permite-bloquear-el-whatsapp-de-un-amigo-con-un-mensaje/
#24639
Aunque inicialmente estaba programado para este año 2014, finalmente el lanzamiento comercial de las Google Glass no ha tenido lugar, y como pudimos saber recientemente tendrán que esperar hasta el próximo año 2015. En cuanto a la "versión comercial", su procesador estará fabricado por Intel.

Según la información que ha ofrecido The Wall Street Journal en su último informe al respecto, el fabricante de chipsets Intel tendría interés sobre las Google Glass para promover el producto en empresas tales como redes de hospitales. Mientras se prepara la versión comercial de las Google Glass, la compañía de Mountain View ya está trabajando con compañías enfocadas a la sanidad, la construcción y la manufactura, así como otros ámbitos en los que los trabajadores trabajan con sus manos, pero necesitan esa información "extra" que pueden aportar las Google Glass.

La llegada de Intel a las Google Glass, no obstante, supondría la eliminación del fabricante Texas Instruments de los planes de la compañía de Mountain View. Con respecto a esto, ninguna de las partes se ha pronunciado para dar aclaraciones. No obstante, es especialmente interesante teniendo en cuenta que, anteriormente, Google también ha tenido acuerdos importantes con Texas Instruments. Por ejemplo, el montaje de procesadores en el Motorola Moto 360, compañía ahora propiedad de Lenovo.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/google-glass.jpg

Intel quiere liderar un nuevo mercado

Los chips de Intel están presentes en ordenadores personales y servidores en todo el mundo y, sin embargo, no fueron capaces de llegar en el momento debido al mercado de los dispositivos móviles. Así, Intel ha estado durante varios años -y aún continúa- a la sombra de ARM en el sector de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Pero no quieren que esto ocurra con los wearables, dispositivos para los cuales ya tienen preparado el pequeño Intel Quark.

Uno de los aspectos más interesantes, sin duda, está en que Google haya comenzado a cerrar compromisos de cara al modelo de Google Glass que, finalmente, sí llegará al mercado. Por el momento, sabemos que ocurrirá en 2015, pero no se ha especificado una fecha para la presentación de estas gafas inteligentes.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/las-google-glass-montaran-procesador-intel/
#24640
Hace pocos días repasamos la configuración que ofrece Gmail para poder recibir sus mensajes en un cliente de terceros, pero ¿y si lo que queremos es lo inverso? El servicio de correos de Google también puede ser un cliente web de varias cuentas al mismo tiempo.

Basta con acceder a la pestaña de cuentas e importación de Gmail y buscar la opción de consultar otras cuentas de correo usando POP3. La web nos pedirá la dirección de correo que queremos consultar usando Gmail y, a raíz de los datos que pueda recoger de él nos pedirá contraseñas y dirección del servidor POP.

Es en ese mismo sitio donde, además, se nos ofrece la opción de poder etiquetar los correos de esa cuenta con una etiqueta especial. De este modo, podremos diferenciarlos fácilmente de los correos de Gmail y no tendremos que cambiar entre varias webs o aplicaciones para consultar todos nuestros mensajes de un plumazo.

Termino con un último truquito: esto también puede servir simplemente para hacer una copia de seguridad de otra cuenta de correo, con todos los mensajes copiándose en Gmail. Incluso podemos hacerlo de modo ue se autoarchiven, y así no nos damos cuenta. El único límite, como siempre, es el espacio en la nube que nos da Google.

http://www.genbeta.com/correo/como-agregar-cuentas-de-correo-externas-a-gmail-y-organizarlas-con-etiquetas
#24641
Recurrieron al sitio de financiación web Indiegogo en busca de dinero para hacer lo imposible: lanzar al mercado una tableta justo cuando este dispositivo pasa por su peor momento. Pero los milagros existen. Lejos de darse el batacazo como tantas otras iniciativas que sucumben en este tipo de páginas, Jolla ha reventado todos los pronósticos.

El fabricante finlandés se estrenó en Indiegogo el pasado 19 de noviembre y alcanzó la cifra de 380.000 dólares que se puso como objetivo en tan sólo unas pocas horas. La campaña se cierra el próximo 9 de diciembre pero es que de momento ya ha superado de largo esta cifra con sus 1.301.024 dólares. Y no parece que vaya a detenerse.

Algunos se preguntarán cuál es el secreto de este rotundo éxito, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de tabletas que ya hay en las tiendas. En cuanto a sus especificaciones técnicas cabe destacar que Jolla Tablet dispone de una pantalla de 7,9 pulgadas (similar a la del iPad mini y un poco más pequeña que la del Nexus 9) con resolución 2.048 x 1.536 (330 ppp), una cámara de cinco megapíxeles y un procesador de cuatro núcleos a 1,8 GHz y 2 GB de RAM. La memoria interna es de 32 GB y la batería de 4.300 mAh.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-30/jolla-los-renegados-de-nokia-arrasan-financiando-su-futura-tablet_511496/
#24642
Noticias / Shyp reinventa la mensajería
1 Diciembre 2014, 02:35 AM
Drones de reparto, taquillas para recoger los envíos o repartos domicilio cada vez más ajustados, la entrega de paquetes es clave para el desarrollo del comercio electrónico, con la llegada y popularización de Amazon, la entrega ha sufrido mejoras notables, aunque sigue presente lo que denominan la 'fricción de la última milla', el último tramo de la entrega. Kevin Gibbon (Vancúver, 1984) se ha propuesto la operación opuesta, acabar con la fricción de la primera milla. La idea, como casi siempre, surge de una vivencia personal: "Hace 10 años, cuando era estudiante, era un powerseller -como eBay denomina a los vendedores más activos-. Importaba figuritas y pequeños gadgets y después lo revendía para pagarme los estudios. Empaquetarlo e ir a correos para enviarlo era un proceso pesado y farrogoso, una pesadilla".

Comenzó a investigar y se dio cuenta de que este primero paso en el mundo de la logística apenas había sufrido cambios en dos siglos. "Se crearon redes de distribución cuando se desarrolló el Oeste, mejoraron las comunicaciones, pero nada cambia en la primera milla, la más dolorosa", explica.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/27/actualidad/1417055571_416050.html
#24643
A través de las redes sociales un ciudadano ruso ha revelado que su figura amiibo de Samus Aran le permite acceder al metro de Moscú, usándola como si fuese una tarjeta de transporte.

Además de una instantánea en la que podemos ver la figura acompañada de la luz verde del sistema que te da paso al metro, también hay un vídeo en la que vemos al amiibo en cuestión abriendo repetidamente los tornos de seguridad.

Por el momento no se ha podido confirmar hasta qué punto es real y que no se trata de una elaborada broma. Os dejamos que juzguéis por vosotros mismos, no sin antes recordaros que otro amiibo de Samus se está subastando por unos 1.000 dólares en eBay.

http://www.vandal.net/noticia/1350658283/el-amiibo-de-samus-sirve-de-billete-para-el-metro-de-moscu/
#24644
Sleep Better, creada por la 'suite' de aplicaciones sobre ejercicio físico y bienestar Runtastic, está enfocada a controlar el sueño mediante registros de duración y eficiencia y dotada con una alarma que despertará al usuario en el mejor momento de su ciclo de sueño ligero.

"Es la herramienta ideal para aquellos que desean saber más sobre su sueño y cómo sus actividades diarias influyen en la calidad de éste", ha explicado el cofundador y CEO de Runtastic, Florian Gschwandtner.

Sleep Better se puede utilizar con sistemas iOS y Android y más allá de su alarma inteligente tiene funcionalidades para controlar los hábitos del sueño, como el registro de su duración y los intervalos, las notas del sueño o el análisis de los factores que afectan al descanso, como el consumo de alcohol y cafeína o el estrés.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2297082/0/sleep-better/aplicacion-movil/controla-sueno/
#24645
Reientemente se ha actualizado una de las mejores piezas de software que existen actualmente para el control de nuestro teléfono inteligente o tableta desde el ordenador. Se trata de AirDroid, que con la llegada a la "versión 3″ introduce una renovada interfaz que afecta al cliente para PC y, especialmente, a la aplicación para dispositivos móviles.

Como se puede intuir dado el nombre del software, AirDroid 3 está diseñado para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Ahora bien, la utilización del servicio implica un software móvil -aplicación- y, por otra parte, una versión de escritorio. En cuanto a esta última, podemos optar por el cliente basado en web, al que podemos acceder directamente desde el navegador web de nuestro ordenador, o bien podemos utilizar el programa para PC y Mac, donde encontraremos aún más opciones para controlar nuestro móvil desde el ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/30/airdroid-3-controla-tu-movil-desde-el-pc/
#24646
El uso de la tecnología y el cruce inteligente de datos quizás tuvo mucho que ver con la elección de tu candidato en las últimas elecciones. Los políticos están actualizando las técnicas con la que se enfrentan a los votantes y conocen más detalles sobre las comunidades por el uso de software inteligente.

El político puede saber ahora puntos claves como dónde vota, tendencia ideológica, el nivel adquisitivo, edad y género de un grupo de votantes. Pero no solo eso, que parece básico, sino que puede tener proyecciones a futuro sobre el comportamiento de ese grupo y así atacar a tiempo.

No es sorpresa que algunas personas sientan que el candidato les está hablando de forma personal. Es marketing puro y duro aplicado a las elecciones y con tecnología española. La empresa sevillana Dialoga Consultores desarrolló en 2012 Quilt, un software multi-dispositivos, que le ofrece al político información privilegiada en bandeja de plata sobre el conjunto del electorado.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141129/abci-quilt-peloticos-detectar-votantes-201411281731.html
#24647
Entre «uh, uh» y «vamos, seguimos» anda el juego. Nos adentramos en el proceso de doblaje de un videojuego, una experiencia peculiar y distinta. No hay imagen, solo una secuencia en inglés. Sus matices y su acento se adapta a la interpretación en español, un idioma que cada vez va ganando más peso en este sector.

Es mucho más difícil doblar un juego que una película. Incluso en una película de animación 3D siempre tienes una imagen», relata Álex de la Iglesia, director de doblaje en el «shooter» de acción en tercera persona «The Order 1886», en declaraciones al diario ABC. El realizador español dirige las sesiones de doblaje al castellano del título de Ready at Dawn y también dobla las voces de algunos de los personajes secundarios de la trama. «Es mucho más complicado porque te obliga a estar consultando el guión, el tratamiento, imaginarte lo que están haciendo sin contar con la imagen», asegura.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/20141126/abci-order-1886-alex-iglesia-actor-doblaje-assassins-creed-unity-christian-galvez-michelle-jenner-heavy-rain-tito-valverde-batman-fable-dobladores-cesar-diaz-diablo-201411261516.html
#24648
Sterling Crispin, técnico y artista, elaboró un algoritmo que representa en tres dimensiones el proceso a través del cual Deep Face, el programa de reconocimiento de Facebook, identifica los rostros de los usuarios.

Concretamente, lo primero que hace Deep Face cuando un usuario sube una imagen es escanear el rostro de las personas que aparecen en ella y, tras analizar pormenorizadamente los 67 puntos de control que hay establecidos en el rostro, coteja los más prominentes con aquellos que hay en su inmensa base de datos.

Posteriormente, en el programa aparece el contorno de un rostro con extrañas protuberancias. Según Crispin, las imágenes corresponden con el momento antes de que el programa encuentre al afortunado cuya fotografía acaba de ser subida a Facebok. A su vez, muestran las diferentes características que tiene un rostro para «Deep Face» y, en definitiva, como ve este sistema la cara de los usuarios.

"Si usted tienes una enorme base de datos de millones de personas, hay que simplificar la forma de representarlas, pero esto termina por reducir lo que es el ser humano", afirmó el experto.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/30/revelan-como-facebook-reconoce-los-rostros-de-los-usuarios/
#24649
Tras el lanzamiento del nuevo sistema operativo móvil de Apple, iOS 8, el equipo de TeamPangu se apresuró a lanzar su versión de la ROM oficial modificada. Cuando se lanzó la actualización iOS 8.1 también fueron realmente rápidos y sólo 48 horas después de su lanzamiento ya habían conseguido lanzar de nuevo Pangu8 1.0.1.

Pero en esta ocasión parece que a TeamPangu se les han adelantado. TaiG, el equipo hacker que ya participó con Evad3rs en el jailbreak el pasado año, ha lanzado su nuevo jailbreak para iOS 8.1.1 y iOS 8.2 beta 1, las últimas versiones del SO de Apple para el iPhone, iPad y iPod.
 
Existe, eso sí, una limitación (que realmente no lo es tanto) y es que está disponible exclusivamente para Windows. Pese a todo, cualquier usuario con un Mac podrá disponer sin problemas de una máquina virtual con el SO de Microsoft en la que llevar a cabo los pasos del jailbreak.

Conviene andar con cautela. El lanzamiento de esta solución que deshabilita ciertas funciones de iOS, a las que de otra forma el usuario no tendría acceso, se ha realizado muy recientemente con lo que todavía no ha sido probado lo suficiente y podría causar problemas en algunos dispositivos, pese a que el equipo lo habrá probado previamente a su lanzamiento, pero nunca se sabe y a veces es mejor tener un poco de paciencia.

Las instrucciones para llevar a cabo el proceso se encuentran en chino al descargar TaiG 1.0,0 desde la página web del equipo. De todas formas, estamos seguros de que en breve habrá multitud de manuales en la red en español y opiniones de los primeros usuarios que hayan tenido ocasión de testearlo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/30/el-jailbreak-para-ios-8-1-1-y-la-beta-de-ios-8-2-disponible/
#24650
Como sabemos Microsoft tiene en mente un proyecto realmente ambicioso que pasa por la unificación de plataformas en el que quiere, además, romper el yugo que impone la pequeña pantalla.

Eso es lo que se puede leer claramente en una oferta de trabajo como ingeniero senior de software publicada por el gigante de Redmond, en la que además de pedir cosas típicas como experiencia en C/C++  piden que el candidato sienta pasión por la experiencia de usuario y quiera "liberar el verdadero potencial de Windows Phone", rompiendo con la pequeña pantalla.

Todo el proyecto sobre el que se orienta esta oferta de trabajo gira en torno a "experiencias multi-dispositivo" innovadoras y la capacidad de ofrecer experiencias de usuario de nueva generación.

Son muchas las posibilidades que deja abierta esta oferta, aunque parece que la que más peso tiene por el momento es la que apunta que estará vinculada con el desarrollo de Windows 10 para tablets, ya que según las últimas informaciones dicha variante del nuevo sistema operativo de Microsoft podría utilizar una variante adaptada de la interfaz que hemos visto en Windows Phone.

http://www.muycomputer.com/2014/11/30/microsoft-yugo-de-la-pantalla
#24651
Ha sido publicada, por el Consejo asesor de la Unión Europea, una guía de aplicación del derecho al olvido. De esta forma se tratará de manter una base para la aplicación de la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lo que dará mayor protección a los que solicitan la retirada de enlaces de motores de búsqueda.

Una vez más, se ha vuelto a reflejar que son las empresas al cargo de los diferentes motores de búsqueda las que mantienen la máxima responsabilidad en el tratamiento de datos de los usuarios de Internet, por lo que deben actuar con máximo respeto hacia los derechos que se reconocen a los mismos. En este sentido, se ha hecho hincapié una vez más en que la protección tiene que ser real, y no simplemente perseguir esquivar la ley.

Según la "guía", el derecho al olvido se tendrá que aplicar revisando las solicitudes una por una, de tal forma que se garantice el equilibrio entre los derechos de los usuarios y los intereses. Como ya sabíamos, acogerse al derecho al olvido no implica hacer desaparecer información de Internet, ni mucho menos, sino simplemente desindexar direcciones web de los motores de búsqueda, lo que como consecuencia provoque que no aparezca la información en los resultados de búsqueda.

Así, el Consejo asesor de la Unión Europea ha aprovechado para recordar a las compañías que mantienen sus propios motores de búsqueda que no se debe reflejar que la lista de resultados está incompleta por la aplicación del derecho al olvido europeo. Por contra, han señalado, se aceptarán este tipo de aclaraciones sólo cuando "la información se ofrezca de tal forma que los usuarios no puedan deducir, en ningún caso, que un usuario ha solicitado la eliminación de determinados resultados a su nombre".

Esta última puntualización es, sin duda, la más interesante de las publicadas en la guía, puesto que al fin aporta algo más de protección a quienes no desean mantenerse asociados de forma tan fácil a información en Internet. Es decir, gracias a esta medida, la protección de la privacidad y la imagen de una persona será, sin duda, algo mayor en base a las estipulaciones del Consejo asesor.

http://www.adslzone.net/2014/11/29/europa-dara-mas-proteccion-por-el-derecho-al-olvido/
#24652
Noticias / Vulnerabilidades en ClamAV
30 Noviembre 2014, 01:54 AM
Se han anunciado dos vulnerabilidades en el antivirus ClamAV para las versiones anteriores a la 0.98.5, que podrían permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario en el sistema afectado o provocar denegaciones de servicio.

ClamAV es un antivirus multiplataforma de código abierto. Entre sus objetivos, además de ser un motor para identificar malware en equipos en los que se instale, también está destinado a trabajar en servidores de correo electrónico para combatir la propagación virus, troyanos y otras amenazas a través del servicio de mensajería electrónica.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/11/vulnerabilidades-en-clamav.html
#24653
El pasado lunes, los sistemas informáticos de Sony Pictures fueron hackeados por un grupo de informáticos que se hace llamar "Guardianes de la Paz". Tras sus amenazas, y dado que Sony Pictures no ha cumplido con las solicitudes que han hecho, ya han empezado a filtrar información de los servidores hackeados, como algunas de las películas que próximamente estrenará Sony Pictures.

"Still Alice", "Mr Turner" y "Annie" son algunas de las películas que Sony Pictures aún no ha lanzado y que, sin embargo, los escondidos tras el nombre "Guardianes de la Paz", que mantienen secuestrados los sistemas informáticos de Sony Pictures desde el pasado lunes, ya han filtrado a través de diferentes soportes web. Aunque Sony ya ha tratado de restablecer la normalidad, aún no han conseguido tomar el control, de nuevo, de sus servidores. La situación, sin duda, está alcanzando unas dimensiones especialmente llamativas. Y no sólo son películas lo que se está filtrando, sino mensajes de correo electrónico de cuentas corporativas de Sony Pictures, así como información sensible de otro tipo.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/god-movie.jpg

Hasta ahora, según informa nuestra fuente, los atacantes han conseguido un total de 11.000 GB de archivos de los servidores de Sony Pictures. Y tal y como adelantábamos, los "Guardianes de la Paz" ya han amenazado a Sony con liberar información sensible si no atienden a sus peticiones. Mientras tanto, ya hay un hilo de Reddit en el que, progresivamente, se está filtrando información de Sony Pictures, como las películas que anteriormente mencionábamos, en las cuales encontramos nombres como Jamie Foxx, Cameron Diaz o Brad Pitt en el reparto.

Por  otra parte, también se han filtrado ya archivos que tienen que ver con el sistema de reconocimiento automático de Sony orientado a la detección de archivos "pirata". Por lo tanto, la vulnerabilidad potencial que se está planteando para Sony Pictures es, sin duda, especialmente peligrosa. Lo peor de todo, sin duda, es que la compañía nipona mantiene Sony Pictures como uno de sus negocios base, junto con el de los sistemas de entretenimiento de sobremesa, que por contra funciona actualmente a la perfección, aunque ya han sufrido ataques de denegación de servicio en los últimos meses.

http://www.adslzone.net/2014/11/29/se-filtran-proximos-estrenos-de-sony-pictures-aun-hackeado/
#24654
Marie Cosnard es la responsable de relaciones con los medios de comunicación de Happn, una aplicación móvil que permite poner en contacto a personas que han estado cerca la una de la otra si es que ambas desean conocerse. Marie acaba de llegar a Barcelona y, cuando abre la aplicación en su móvil, se encuentra más de 30 posibles candidatos con los que contactar para buscar algún tipo de relación. No ha tenido que rastrear nada. Simplemente se ha cruzado con ellos por la calle de una ciudad en la que está de paso. Internet y el móvil dan los primeros pasos por delante de los seres humanos. Después, todo depende de las personas.

El mundo de las aplicaciones pensadas para las relaciones de amor/amistad/sexo está en auge. Es el llamado dating on line. Happn es una de las apps que utilizan solteros en busca de pareja, aunque la variedad y especialización de este software es enorme. El principio de su aplicación móvil es que si dos personas se atraen y llevan la misma app es posible que, después de ese encuentro casual, de un simple cruce de miradas, puedan iniciar una relación en el caso de que se atraigan de forma mutua.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20141129/54420345577/moviles-aplicaciones-convierten-herramientas-ideales-ligar.html
#24655
El próximo día 3 de diciembre PlayStation cumple 20 años y para celebrarlo hemos querido hacer este especial, en el que rendiremos el homenaje que merece a la que fue la primera consola de Sony, y también uno de los mayores éxitos del sector.

La PlayStation original aterrizó en Japón el 3 de diciembre de 1994 como "la nueva", una consola de la que todos los medios decían maravillas pero que venía a competir contra los dos grandes pesos pesados de la industria, SEGA y Nintendo.

Nadie en aquella época habría imaginado que la primera incursión de la firma nipona en el sector de las videoconsolas iba a tener tanta repercusión y éxito, y mucho menos que sería capaz de ganar por goleada a la Saturn de SEGA, pero así fue, y lo mejor es que PlayStation no sólo lo supo aprovechar los fallos de la firma del erizo azul y el retraso de Nintendo con su N64, sino que Sony también supo jugar muy bien sus cartas y brillar con luz propia.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/29/playstation-cumple-20-anos
#24656
Piratas informáticos han realizado en las últimas horas ataques contra el sistema electoral digital establecido por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) para elegir este sábado a su nuevo presidente. El favorito es Nicolas Sarkozy, que intenta dar un paso crucial en su camino para reconquistar el Elíseo dentro de dos años y medio. El partido ha presentado una denuncia contra los desconocidos autores de esos ataques, que considera "importantes y coordinados". La votación, en la que pueden participar los 268.000 militantes del partido, comenzó en la noche del viernes y, aunque con interferencias y retrasos, está previsto que continúe hasta las ocho de la tarde del sábado.

"Somos víctimas de ciberataques y hemos presentado una denuncia", anunció esta mañana el secretario general del partido, Luc Chatel. El partido emitió un comunicado en el que aseguró que ya estaban preparados para este tipo de "riesgos" por lo que, en cuanto se detectaron los ataques, se pusieron en marcha "las disposiciones previstas", si bien no pudieron evitar durante algunas horas "una ralentización" a la hora de ejercer el voto.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/29/actualidad/1417256113_294570.html
#24657
Seguro que muchos de ustedes aprovechan el gran tamaño de las pantallas de los dispositivos Android, no solo para ver las fotos que se comparten en Facebook, Twitter y demás, sino que, también, para mirar sus películas y series favoritas.

Por ello, no deben conformarse con tener el simple reproductor de video que viene preinstalado en sus dispositivos móviles, sino que, deberían buscar uno que les permita disfrutar al máximo la experiencia de visualizar esas imágenes.

Felizmente, en Android hay una gran cantidad de alternativas de reproductores de video, pero aquí, nosotros te vamos a dejar con una pequeña lista de los que podrían ser los mejores de todos los que hay disponibles en la Play Store.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/29/sabes-cul-es-el-mejor-reproductor-de-video-para-android/
#24658
Aunque se sabe que el grafeno es un material sumamente fuerte, no se había comprobado su resistencia contra proyectiles de alta velocidad como las balas. Ahora, científicos de la Universidad de Massachussetts publicaron los resultados de su investigación, revelando que el grafeno es dos veces más efectivo que el kevlar usado en los chalecos antibalas a la hora de resistir impactos.

Para llevar a cabo las pruebas, los investigadores instalaron un micro campo de tiro, donde usaron láseres para vaporizar filamentos de oro que a su vez dispararon una bala de vidrio de apenas micras de tamaño. Esta bala viajó a 3,000 metros por segundo (10,800 kilómetros por hora), y entre 10 y 100 hojas de grafeno recibieron su impacto.

El resultado fue que las hojas de grafeno se estiraron y formaron un cono en el punto de impacto, que al final se agrietó de forma radial hacia el exterior.

A pesar de las grietas que se formaron, se determinó que el grafeno es dos veces más fuerte que el kevlar y diez veces más que el acero cuando se trata de absorber impactos. Por otra parte, esto no significa que los chalecos de balas serán reemplazados pronto, pues este material multiusos y sumamente ligero aún dista de ser lo suficientemente económico para producirse en masa.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/armadura-de-grafeno-es-dos-veces-mejor-que-los-chalecos-antibalas/
#24659
El fundador de WikiLeaks pone a Rusia y a China como ejemplos de naciones que contrarrestan los esfuerzos de vigilancia de EE.UU.

En el Encuentro Nacional de Gobernanza de Internet, celebrado en Quito, Ecuador, Julian Assange apremió a "los países del sur" a crear sus propios buscadores y redes sociales para evitar el espionaje de Estados Unidos sobre sus telecomunicaciones. De acuerdo con el fundador de WikiLeaks, 98% de los datos del mundo son interceptados por el gobierno estadounidense, por lo que América Latina debería invertir más en este rubro "para alcanzar su soberanía".

Assange, quien lleva más de dos años asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, participó vía videoconferencia en el encuentro organizado por el Centro de Estudios Latinoamericano en Comunicación. En su participación, citó a Rusia y China como ejemplos de países que se han opuesto fuertemente a la vigilancia de Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/julian-assange-pide-a-america-latina-crear-sus-propios-buscadores-y-redes-sociales/
#24660
Uno de los milagros de Internet para la gente ocupada es la posibilidad de comunicarse en diferido, de no tener que responder a alguien al momento sino poder posponerlo y hacerlo con calma cuando haya tiempo. Esta forma de comunicación, que antes sólo ofrecían las hoy lentas cartas de papel, fue la primera que se usó en Internet, en privado y en público. Su base fue el correo electrónico y su infraestructura, las listas de correo y grupos de noticias. En estos escenarios, poniendo a veces los codos ante sesudos textos, aprendieron, y mucho, los 'hackers'.

A finales de 1995 se producía un hito histórico en la incipiente Internet española: nacen los primeros grupos de noticias bajo la jerarquía es.* auspiciados por el grupo de trabajo RedIRIS NEWS-ES. Los grupos de noticias eran, en concepto y visualmente, parecido a los foros en la web, pero no estaban en la web sino en lo que hoy llamaríamos 'la nube', una nube que creaban miles de ordenadores interconectados, por los que circulaban estos mensajes, y a la que se accedía con programas especiales.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/29/547822f7e2704efd448b4570.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestdonde_aprendieron_los_hackers_a_ser_hackers_vi-t425133.0.html