Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#2431
Según informa El Confidencial la web de venta de entradas de la Alhambra ha expuesto datos personales y financieros de 4,5 millones de visitantes, algo que también ha afectado a 1.000 agencias de viaje. El sitio web afectado, adscrito a la Junta de Andalucía, es tickets.alhambra-patronato.es.

El diario confirma que en este momento, la brecha en la web de venta de entradas de la Alhambra ha sido solventada. Sin embargo, en el resto de web de la empresa que provee el soporte, Hiberus Tecnología, la brecha sigue abierta. Hablamos de un problema que ha expuesto datos tan sensibles como direcciones postales, de e-mail, teléfonos, nombres y apellidos, etc. En el caso de 340 agencias de viaje, también contraseñas sin cifrado. Los usuarios no se ven afectados por esto último, porque no hay que utilizar contraseñas en el proceso de compra, mientras que las agencias sí necesitan registrarse.

Es decir, no sólo peligrarían los datos por la importancia que tiene de cara a la privacidad en la propia web, sino porque hay suficiente detalle como para suplantar la identidad en otros servicios web.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/brecha-web-entradas-alhambra-expone-datos-4-5-millones-visitantes
#2432
El Senado francés, la cámara alta del parlamento francés, por 181 votos a favor, 4 en contra y 158 abstenciones ha aprobado un impuesto sobre los gigantes digitales. Un gravamen similar a la tasa Google española a las grandes tecnológicas que quedó en el limbo tras el adelanto electoral y a la tasa Google europea, truncada por el bloqueo de Irlanda y los países nórdicos, que pretendía lo mismo a nivel de la Unión Europea.

El impuesto —en Francia se lo conoce como taxe Gafa, acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon— afectará a compañías con un volumen de negocio de más de 750 millones de euros en su actividad digital a nivel mundial y más de 25 millones de euros a nivel francés.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/francia-aprueba-tasa-google-inspirada-frustrado-impuesto-europeo-a-grandes-tecnologicas
#2433
Internet es accesible para millones de personas en el mundo, un privilegio y un peligro al mismo tiempo. En Europa atravesamos tiempos de elecciones, a expensas de que las votaciones se realicen el próximo 26 de mayo.

En este tipo de fechas, es frecuente encontrarnos en las redes sociales con estadísticas, perfiles e informaciones falsas. Sin ir más lejos, recientemente te contamos que Facebook llegó a cerrar 21 páginas coordinadas desde Rusia que se encargaban de distribuir noticias falsas por España, Alemania y Reino Unido, entre otros.

Hoy, Avaaz ha hecho público un informe que hace referencia a los datos más recientes sobre distribución y consumo de fake news, y gracias al cual lograron que Facebook acabase con tres de los grupos más relevantes a la hora de compartir este tipo de informaciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/noticias-falsas-siguen-presentes-facebook-plena-campana-electoral-espana-lidera-su-consumo
#2434
Dejó diversos comentarios en varios videos de la plataforma, que hicieron saltar las alarmas en la sede de la empresa.

Un estadounidense de 35 años, que había amenazado de muerte a empleados de YouTube en una serie de comentarios escritos en la plataforma de videos, fue arrestado el pasado sábado en Utah, tras ser acusado de amenazas terroristas, informa NBC News.

"Lo único que vendrá después de la muerte de YouTube es un funeral para todos los ejecutivos legítimamente asesinados", reza uno de los mensajes atribuidos a David Levon Swanson —el imputado—, escrito en septiembre del 2018 en los comentarios de un video sobre el 'youtuber' Logan Paul.

En diciembre de ese mismo año, en otro video relacionado con Google, Amazon, Facebook y Twitter, el hombre habría escrito que "la única esperanza de que sus equipos ejecutivos no sean masacrados (por arma de fuego) es que rectifiquen sus acciones y comiencen a seguir el espíritu de la Constitución de EE.UU.".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/315543-arrestar-hombre-eeuu-amenazar-masacrar-youtube
#2435
Windows 10 May 2019 Update ya disponible para descargar. La última gran actualización del sistema operativo de Microsoft debutó ayer por la tarde después de muchos retrasos e incertidumbre tras el fallido lanzamiento de Windows 10 October 2018 Update. Son muchos los que actualizarán directamente, pero también sabemos que otros querrán realizar una instalación limpia. Para todos ellos, os confirmamos que ya podemos descargar la ISO de Windows 10 May 2019 Update para instalar desde cero con una memoria USB.

Ya son muchos los usuarios que se han aventurado a instalar Windows 10 May 2019 Update desde que la actualización fuera liberada en el día de ayer. También sabemos que algunos han encontrado problemas para instalar Windows 10 May 2019 Update. Dos pueden ser las causas principales de no poder instalar esta versión y recibir el mensaje "Este equipo no puede actualizar a Windows 10".

Descarga Windows 10 May 2019 Update ISO: instala desde cero con un USB

Sin embargo, ahora nos ocupan otros menesteres en este artículo. Concretamente, el hecho de que ya podemos descargar la ISO de Windows 10 May 2019 Update. En el enlace anterior tenéis acceso a un completo manual realizado por nuestros compañeros de SoftZone al respecto de descargar la ISO oficial en español de Windows 10 May 2019 Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/descargar-windows-10-may-2019-update-usb-iso/
#2436
Apple anunció ayer sus nuevos MacBook Pro para 2019, con actualización de componentes, como nuevos procesadores de Intel con hasta 8 núcleos. Estos portátiles incorporan dos mejoras que solucionan fallos que hasta ahora Apple negaba, diciendo supuestamente adiós a los problemas con la pantalla y con el teclado.

Adiós a los problemas de teclado y pantalla en los MacBook

El de la pantalla ocurría cuando, pasados unos meses de abrir y cerrar la pantalla, el fino conector que une la pantalla al resto del cuerpo se rompía, mostrando primero iluminación irregular, y finalmente muriendo. Al darse cuenta de ello, Apple creó otro ribbon ligeramente más largo para evitar el problema, pero no lo reconoció para los usuarios que habían comprado ya el MacBook Pro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/apple-repara-teclado-pantalla-macbook/
#2437
Intentó ayudar a Huawei y terminó siendo objeto de burlas.

Huawei se encuentra aún pasando por uno de sus momentos más complicados tras la imposición del bloqueo comercial que le recetó el gobierno de Estados Unidos. Como rebote Apple se ha convertido en objeto de varias represalias.

Para nadie es secreto que el fabricante chino logró superar a Tim Cook y compañía en sus números de ventas en fechas recientes. Y en China el movimiento de veto ha sido interpretado como una jugada para posicionar al iPhone.

Así que muchos compatriotas de aquel país han optado por organizar un boicot en redes sociales contra Apple. Eso incluye a Zhao Lijian, subjefe de misión de la embajada china en Islamabad. Quien publicó este sutil tuit contra la gente de Cupertino:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/05/embajador-chino-boicot-apple-iphone/
#2438
Microsoft, que lanzó ayer Windows 10 May 2019 Update, no ha parcheado una vulnerabilidad que un investigador de seguridad acaba de descubrir en el sistema operativo. Esta vulnerabilidad es de tipo día cero, lo que significa que no está solucionada en ninguna versión de Windows 10, y un atacante puede aprovecharla para conseguir privilegios de administrador en nuestro PC.

Un popular hacker se dedica a publicar vulnerabilidades sin parchear de Windows 10

Así, los descubridores de este fallo han publicado directamente la vulnerabilidad en GitHub, así como una demo de cómo se puede explotar. Este tipo de prácticas no son comunes, ya que lo que se suele hacer es avisar a la compañía para que tenga 90 días de antelación para parchear el fallo, lo cual también hace que Microsoft pueda pagar dinero a los investigadores por descubrir el fallo y aportar una solución al mismo.

La vulnerabilidad permite escalar privilegios de manera local. Es por ello que el hacker necesita primero acceder al ordenador, ya sea de manera remota o tener acceso físico a él. Una vez tenga ese acceso (a través de otra vulnerabilidad o un puerto mal abierto, por ejemplo), pueden elevar permisos y pasar a tener privilegios de administrador y tener el control total del PC.

El fallo se encuentra en el Programador de tareas de Windows 10, donde un hacker puede modificar los permisos del listado de control de acceso para un archivo concreto. Aunque sólo se ha demostrado que funciona en Windows 10 de 32 bits, también es posible hacer ligeras modificaciones para que funcione en cualquier versión de Windows, yendo tan atrás como XP o Server 2003. En el vídeo de demostración se puede ver cómo se pueden borrar archivos del sistema tras escalar los privilegios ejecutando el código de la vulnerabilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/windows-10-vulnerabilidad-dia-cero-lpe/
#2439
En la Dark Web se pueden comprar todo tipo de servicios oscuros e ilegales, incluyendo armas, droga e incluso asesinos a sueldo. Dentro del mundo del hackeo, se pueden conseguir herramientas que aprovechen vulnerabilidades (algunas de ellas incluso de día cero), así como comprar bases de datos con contraseñas obtenidas a través de hackeos a grandes plataformas. Otro de los servicios es contratar un hacker personalizado, pero muchos de ellos no hacen nada.

Google contrató a 27 hackers. Sólo 5 llegaron a intentar hackear las cuentas

Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo por Google e investigadores de la Universidad de California en San Diego. Para la prueba, contrataron a 27 servicios de hacking y les pidieron que accedieran a la cuenta de una persona de su elección. Estas víctimas eran cuentas de Gmail que los investigadores controlaban, lo cual les permitía saber cuándo los hackers habían tenido éxito o si realmente habían llegado a intentar acceder a la cuenta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/contratar-hacker-google-dark-web/
#2440
A finales del año pasado conocimos que Tor Browser llegaba a Android para navegar en la Deep Web y Dark Web, pero lo hacía en versión beta. Esta versión no era funcional al 100% y no tenía todas las opciones de la versión que tenemos para PC. Lo cierto es que este navegador se ha convertido en la forma más sencilla para visitar la Deep Web y Dark Web. Ahora, os contamos todos los detalles de la llegada oficial de la versión estable de Tor Browser en Android para acceder a la Deep Web y Dark Web sin problemas.

Es cierto que hasta la llegada de Tor Browser a Android era posible conectarse a la red anónima Tor en Android gracias a la herramienta Orbot. Sin embargo, es mucho más conveniente y sencillo el uso de este navegador que "nos lo da todo hecho" para acceder a la Deep Web y Dark Web. Después de varios meses de trabajo y desarrollo, ya tenemos disponible la primera versión estable de Tor Browser en Android con número de versión 8.5.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/tor-browser-estable-android/
#2441
Huawei lleva años preparándose para intentar ser independiente de empresas de Estados Unidos para intentar ser autosuficientes en el caso de que se produjera lo que se ha producido: que no puedan comerciar con empresas de Estados Unidos y se queden sin licencia de Android. Así, fabrican sus propios procesadores y componentes de red, pero siguen dependiendo de empresas como Intel, AMD, Qualcomm o Micron para algunos elementos, como procesadores de red, memoria RAM, almacenamiento, etc. Sin embargo, podrían quedarse sin poder fabricar sus propios procesadores ARM.

ARM prohibirá cualquier relación comercial con Huawei

ARM es una empresa de Reino Unido, y al parecer va a prohibir que Huawei pueda usar su arquitectura en sus procesadores. Recordamos que todos los procesadores móviles utilizan arquitectura ARM, ya estén diseñados por Apple, Qualcomm, MediaTek o la propia Huawei con sus Kirin. Y no hay ninguna alternativa en el mercado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/huawei-arm-fabricar-procesadores/
#2442
Microsoft lanzó ayer Windows 10 May 2019 Update, y curiosamente es una de las actualizaciones que más problemas está presentando a algunos usuarios a la hora de actualizar, donde o no aparece directamente en Windows Update, o al utilizar el Upgrade Tool nos dice que no es posible instalarla por problemas de incompatibilidad. Son muchos los fallos que nos pueden impedir actualizar, pero son dos los más importantes y que probablemente te impidan actualizar.

Este equipo no puede actualizar a Windows 10: un error que probablemente vayas a ver

Microsoft introdujo un mecanismo con October 2018 Update que iba a impedir instalar una actualización bianual en el ordenador en el caso de que detectase que había programas o drivers incompatibles con la actualización. Este mecanismo es distinto del que usa la compañía para detectar si la actualización funciona correctamente en un hardware concreto, y ayuda a protegernos de posibles fallos e incompatibilidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/22/error-windows-10-may-2019-update/
#2443
Esta iniciativa centra sus esfuerzos en los ámbitos de la educación, la investigación, la comunidad y los retos y competiciones.

Kaspersky Lab ha anunciado la llegada a España de Kaspersky Academy, una iniciativa que quiere educar a la próxima generación de expertos en ciberseguridad y que ya existía en otros países.

Kaspersky Academy se centra en los ámbitos de la educación, la investigación, la comunidad y los retos y competiciones. Así, como propuestas educativas ofrece cursos tanto a quienes están especializados en seguridad e informática como a estudiante de otras áreas, a principiantes, a profesionales y a ejecutivos. Para confirmar sus conocimientos se recurre al Programa de Certificación de Kaspersky, con los niveles fundamental, avanzado y experto.

En cuanto a la investigación, Kaspersky colabora con los equipos de I+D de las universidades y aprovecha sus recursos científicos.

En términos de comunidad, organiza el evento Academic Partner Summit para docentes y estudiantes donde da a conocer tendencias y promueve que se compartan experiencias. También impulsa los encuentros gratuitos Cyber Days para que los universitarios profundicen en la seguridad de mano de expertos. En España, las primeras entidades en acogerlos han sido la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de Girona.

Finalmente, en retos y competiciones destacan los certámenes Secur'IT Cup creados para reconocer el trabajo en seguridad de estudiantes y jóvenes investigadores. Los resultados de la edición española se conocerán en noviembre.

"Vivimos en una era de grandes descubrimientos en el campo de la tecnología de la información. Sin embargo, la ciberdelincuencia también hace grandes progresos", advierte Alfonso Ramirez, director general de Kaspersky Lab Iberia, que indica que "es vital saber afrontar las numerosas amenazas que plantean, ser capaces de protegernos y de aprovechar todo el potencial de las jóvenes mentes para contraatacar" y que "esta última tarea es particularmente apremiante dada la relativa escasez de ciber expertos en general".

"El objetivo de Kaspersky Academy", explica este directivo, "es apoyar a la comunidad educativa para facilitar la educación de la próxima generación de ciberexpertos, porque sin ellos nuestra misión de hacer del mundo un lugar más seguro es imposible".

https://www.silicon.es/la-kaspersky-academy-echa-a-andar-en-espana-2396449
#2444
Fue la mayor amenaza en abril, por delante del troyano DarkGate y del 'criptojacker' XMRig.

La posición número uno del ranking de amenazas en España cambió durante el mes de abril.

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point, Emotet desbanca a Coinhive al haber afectado a un 13,06 % de las empresas españolas. Se trata de un malware que actuaba como troyano bancario y ha acabado evolucionado en troyano avanzado, modular y autopropagable que permite distribuir otros programas o campañas. Además, desplegaría diferentes técnicas de evasión.

En segundo lugar, con un 11,62 % de compañías afectadas, se sitúa el troyano DarkGate, que también escala posiciones.

Completa el top 3 el criptojacker XMRig para el minado ilegal de la divisa Monero tras alcanzar al 10,35 % de las organizaciones.

A nivel mundial, los tres tipos de malware dominantes fueron criptojackers, si bien los troyanos multivectoriales consiguieron hacerse con los otros siete puestos del top 10. Trickbot, por ejemplo, entra en ese top 10 dos años después.

"Este mes, tanto Trickbot como Emotet se han colado entre las 10 primeras posiciones de los malware más buscados de todo el mundo", detalla Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

"Este hecho es realmente preocupante, teniendo en cuenta que a día de hoy ambas botnets no sólo roban información privada y credenciales, sino que también expanden el ransomware Ryuk. Esta variante de ransomware es conocida por afectar activos como bases de datos y servidores de backup, por lo que luego pueden reclamar un rescate que puede superar el millón de dólares", dice Horowitz.

"Además", termina, "teniendo en cuenta la naturaleza cambiante de este malware, contar con una línea de defensa con tecnología de prevención de amenazas avanzadas es indispensable".

https://www.silicon.es/el-troyano-emotet-nueva-pesadilla-de-las-empresas-espanolas-2396455
#2445
Huawei está en problemas, aunque podría salir de ellos en un futuro próximo gracias al lanzamiento de su propio sistema operativo universal.

El presidente Donald Trump está decidido a acabar con Huawei y otras compañías chinas en su llamada guerra comercial. Aunque el gigante que tiene algunos de los smartphones más vendidos del año no piensa dejarse derrotar tan fácilmente. ¿Qué será de ellos sin Android? Bueno, pues lanzarán su propio OS; que además será universal: para computadoras, tabletas y smart watch.

Lo que sabemos de HongMeng OS, el sistema operativo de Huawei

El problema de Estados Unidos con la empresa china no es algo nuevo. Y ellos ya presentían que algo así podría suceder; por eso desde principios de marzo reconocieron que, efectivamente; estaban trabajando en un "plan B". Ese otro plan es ni más ni menos que su propio sistema operativo que será compatible con todas las apps Android.

Richard Yu, CEO de Huawei; declaró a Welt que su sistema operativo ya está preparado (de hecho se trabaja en él desde el 2012). Además este sería universal para usarse en computadoras, celulares ,tablets y smart watch; solucionando así su otro gran problema: las computadoras de la compañía también se van a quedar sin Windows, pues Microsoft igual que Google tendrá prohibidos los negocios con ellos.

Pero, ¿cuándo podremos conocer HongMeng OS en un celular Huawei? Aún no hay fecha oficial, pero los rumores entre los medios chinos apuntan al último trimestre de este año o el primero del próximo.

¿Funcionará? Eso sólo el tiempo lo dirá; aunque la compatibilidad con las apps para Android es un gran punto a su favor.

https://www.fayerwayer.com/2019/05/kirin-os-huawei-android/
#2446
La piratería es una de las grandes preocupaciones en relación con Internet. La lucha por cerrar y bloquear los dominios que ofrecen contenido protegido por derechos de autor nunca cesa. Casi cada mes tenemos novedades en forma de portales que cierran o son bloqueados. Si ayer conocimos que cerraba MagnetDL, portal de descargas de torrent que había ganado usuarios con el paso del tiempo, hoy nos hacemos eco de los problemas de algunos usuarios para acceder a SeriesPapaya. Por eso, nos preguntamos si SeriesPapaya será la próxima web de series online en ser bloqueada.

MagnetDL no es el único portal de descargas o de series y películas online que nos ha dejado en los últimos meses. En marzo fueron bloqueadas Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula. El año pasado también tuvimos noticias similares con portales de este tipo que nos habían ido dejando. Lo cierto es que el listado de páginas bloqueadas por los operadores españoles no para de crecer.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/seriespapaya-posible-bloqueo/
#2447
A día de hoy, las plataformas o servicios de contenido en streaming se han convertido en la opción favorita para todos aquellos a los que les gusta ver películas, series y todo tipo de contenidos sin horarios ni días concretos y por su puesto, sin tener que estar dos horas para ver un capítulo que realmente dura la mitad del tiempo debido a la gran cantidad de pausas publicitarias. En este sentido, HBO es una de las plataformas más populares en nuestro país, pero si eres cliente de la plataforma y quieres cambiarte, estos son los pasos a seguir para cancelar la suscripción a HBO.

Lo cierto es que no resulta sencillo decidirse por una u otra plataforma cuando estamos pensando en contratar un servicio de este tipo. Cada una tiene sus propios contenidos, y dependiendo de nuestros gustos, puede que nos decidamos por una u otra por una determinada serie o ciertos contenidos de una temática muy concreta. De cualquier forma, si estás decidido en eliminar tu suscripción de HBO, estos son los pasos que debes seguir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/plataformas-tv/cancelar-suscripcion-hbo/
#2448
Siguiendo la moda de Snapchat, hace ya tiempo, Facebook decidió 'copiar' la función más popular de sus competidores y lanzó así las Stories de Instagram. Que son mensajes de vídeo públicos que están disponibles únicamente durante 24 horas, y con una duración limitada. Y estas Instagram Stories, aunque muchos usuarios no lo saben, se pueden descargar en el móvil sin importar si tenemos un dispositivo Android o un iPhone. Además, podemos descargar las Instagram Stories de nuestros contactos y también las nuestras propias para reproducirlas de forma ilimitada.

Cómo descargar vídeos de Instagram Stories de otros usuarios

Las Instagram Stories que suben otros usuarios se pueden descargar. No es una característica que esté integrada en la aplicación de manera oficial, pero existe un truco que nos permite descargar Stories de Instagram de otros usuarios tanto en teléfonos inteligentes con sistema operativo Android como en terminales iPhone. De hecho, es algo que podemos hacer también desde el ordenador, siguiendo un procedimiento parecido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/instagram/desacargar-stories/
#2449
Apple ha presentado el primer MacBook Pro de 8 núcleos, una importante actualización interna que lo convierte en el portátil Mac más rápido de la historia.

Apple no ha esperado al WWDC para anunciar la esperada renovación de su línea de hardware. Los portátiles estaban en las quinielas aunque se esperan otros importantes como el nuevo Mac Pro o la reentrada de Apple en el mercado de monitores con un modelo de 31,5 pulgadas y resolución nativa 6K.

La base de la actualización de los MacBook Pro es la novena generación de procesadores Intel Core. El modelo de 15 pulgadas ahora puede montar modelos de seis y de ocho núcleos con el doble de hilos de procesamiento, hasta el Core i9-9980HK con frecuencia máxima de 5 GHz.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/22/macbook-pro-de-8-nucleos/
#2450
Conductores de Uber y Lyft que trabajan en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington apagan cada noche de forma simultánea las aplicaciones que les permiten gestionar los servicios que prestan durante uno o dos minutos.

¿El objetivo? Engañar a las aplicaciones, hacerles creer que no hay conductores disponibles y, con ello, propiciar un aumento artificial de los precios.

Esto es lo que están haciendo trabajadores de estas dos plataformas de movilidad como método de "defensa" frente al "fraude" que dicen sufrir por parte de las compañías para las que trabajan, cuenta el canal de televisión ABC 7.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/conductores-uber-lyft-aumentan-artificialmente-precios-manipulando-algoritmo-sus-servicios-estados-unidos
#2451
Microsoft ha lanzado hoy finalmente Windows 10 May 2019 Update, después de un mes de retraso en el que han estado probando todas las últimas novedades de esta gran actualización para el sistema operativo. Os contamos cómo descargar instalar y actualizar Windows 10 May 2019 Update, si debéis hacerlo, y cuáles son sus principales novedades.

Windows 10 May 2019 Update ya disponible: así la puedes descargar e instalar en tu PC

La actualización está ya disponible a través de Windows Update, que es el mecanismo recomendado para instalar esta actualización. Microsoft ha estado casi dos meses probando la actualización en el programa Insider, y afirman que todo el feedback que han obtenido ha sido positivo y por tanto han decidido lanzar la actualización.

Para actualizar, tenemos que ir a Configuración – Actualización y seguridad – Windows Update. Ahí, le damos a Buscar actualizaciones, o incluso directamente nos aparecerá la «Actualización de características a Windows 10, versión 1903«. para instalarla en nuestro sistema operativo. Una vez se descargue, podremos elegir cuándo nos viene mejor instalarla. Si tienes Windows 10 1803 o posterior, podrás elegir Descargar e instalar ahora.

Microsoft también detalla en su blog hoy que la actualización puede tardar unas cuantas horas en empezar a aparecer a todos los usuarios, aunque debería aparecer a todos los que quieran actualizar en las próximas 24 horas dependiendo de los mercados y los idiomas en los que se encuentren.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/windows-10-may-2019-update-descargar-instalar/
#2452
Desde que se produjo su llegada en 2015 pudimos confirmar que Windows 10 tenía un problema con el bloatware, una realidad que poco a poco ha ido yendo a más, y que hoy resulta imposible de ignorar.

No es un tema nuevo, ya lo hemos visto en artículos anteriores, y también os hemos explicado cómo podéis libraros del bloatware en Windows 10, ¿pero cuál es la cantidad real de aplicaciones no deseadas que trae dicho sistema operativo? Es una buena pregunta, y en este artículo os vamos a dar una respuesta precisa.

Antes de entrar en materia debemos concretar qué podemos entender por bloatware, ya que es un concepto que puede inducir a error. Como hemos dicho normalmente se utiliza para hacer referencia a las aplicaciones preinstaladas que podemos considerar como «no deseadas».

Hasta aquí todo bien, pero es importante matizar que algunas de esas aplicaciones pueden ser útiles para ciertos usuarios. En esos casos el concepto de bloatware pierde su sentido, sin embargo es un tema complejo que depende, obviamente, de las particularidades de cada usuario.

Por ello en este artículo vamos a calificar como bloatware aquellas aplicaciones preinstaladas que, en la mayoría de los casos, son ignoradas por los usuarios, o que acaban teniendo un uso residual. Esto quiere decir que aunque para algunos usuarios concretos puedan ser útiles no lo son para la mayoría, y que por tanto no deberían venir preinstaladas por defecto.

Windows 10 y bloatware: un listado actualizado

Todas las aplicaciones que vamos a ver a continuación son las que podemos encontrar en Windows 10 May Update 2019, una actualización que lleva un tiempo en el canal Insider y que llegará al canal general en los próximos días.

Si utilizas una versión anterior, como la Windows 10 October 2018 Update, tu equipo no tendrá algunas de las aplicaciones listadas. Recordad, además, que la lista se limita al bloatware que integra Microsoft en Windows 10, y que no incluye el que puedan añadir los distintos OEMs a sus PCs y portátiles.

Aclarada esta cuestión, empezamos:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/21/windows-10-tiene-un-problema-con-el-bloatware/
#2453
El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica fue uno de los acontecimientos más oscuros relacionados con la red social por excelencia. Sin embargo, parece que no fue algo aislado y ese Facebook que aboga por la transparencia y en control de los datos parece cada vez más una simple fachada. Hoy conocemos un nuevo escándalo de Facebook por el que la red social estaría pasando datos de la solvencia de los usuarios a las teleoperadoras móviles. Facebook lo niega, pero existe un documento confidencial que lo confirmaría todo. Os damos todas las claves del nuevo escándalo.

Un documento confidencial de Facebook al que ha tenido acceso The Intercept muestra como la red social tiene acuerdos con operadoras de telecomunicaciones. Se estima que serían un total de 100 compañías en 50 países, lo que hace más que probable que haya afectado a nuestro país (pero no podemos confirmarlo). En virtud de este acuerdo, Facebook les ofrecería datos de los usuarios.

Facebook ha estado pasando datos a las operadoras de telecomunicaciones

Estos datos irían más allá de información técnica sobre los usuarios de Facebook o el uso de redes WiFi y redes móviles, también incluiría las localizaciones en las que han estado en los últimos tiempos, sus intereses e incluso sus grupos sociales. Esta información provendría de la propia aplicación de Facebook para iOS y Android, pero también contaría con datos extraídos desde Instagram o Facebook Messenger.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/facebook-datos-anuncios-solvencia-operadoras/
#2454
Hasta hace unos años, era posible que una página web descargase automáticamente un archivo malicioso en nuestro ordenador sin que nosotros le diéramos permiso. Eso cambió cuando Chrome requirió que, para descargar un archivo, sea necesaria interacción por parte del usuario. Presionar la tecla Escape forma parte de esa interacción, pero eso cambia con Google Chrome 76.

El Escape ya no permitirá a una web descargar malware ni mostrarnos pop-ups

En esta próxima versión de Chrome, que actualmente está disponible en el canal Canary, una página web no podrá acceder a determinadas APIs del navegador contando la pulsación de la tecla Escape como interacción del usuario. Entre estas APIs se encuentran aquellas que permiten descargar archivos, mostrar ventanas emergentes, o realizar cambios en la pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/google-chrome-76-escape/
#2455
Restaurar Windows 10 es una excelente opción para poder restaurar nuestro ordenador a un punto anterior en el que todo funcionaba correctamente, y que nos permite solucionar cualquier problema de incompatibilidad con programas o drivers, e incluso de infecciones por algún tipo de malware que se le haya colado a nuestro antivirus. Sin embargo, un grave fallo está afectando a esta función, dejando el PC inutilizable.

Restaurar sistema en Windows 10 deja tu PC como un ladrillo

El error con el que se llevan encontrando los usuarios desde hace unos días es el 0xc000021a, y que directamente impide que el sistema operativo arranque después de haber realizado la restauración del sistema. El fallo afecta a todas las versiones de Windows 10, y se presenta cuando se intenta volver a un punto de restauración que haya sido creado antes de instalar una o más actualizaciones del sistema operativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/windows-10-restaurar-sistema-error-0xc000021a/
#2456
La crisis desatada por Estados Unidos contra Huawei empieza a tener consecuencias muy graves en España. En apenas un día y medio más de 10.000 pedidos de Huawei se han cancelado en Amazon, la campaña que tenían prevista para el Prime Day también ha sido suspendida. Además, la compañía china ha decidido paralizar todas las acciones de publicidad previstas en medios de comunicación y retail. Una hecatombe de proporciones imprevisibles que ha cogido por sorpresa a todo el comercio minorista.

Huawei atraviesa uno de los peores momentos de su historia. Los acontecimientos no paran de precipitarse desde el domingo por la noche y cada hora que pasa aumenta la incertidumbre de los consumidores. En España la cosa ha llegado hasta tal punto que Huawei ha decidido paralizar toda la publicidad del nuevo P30 tras el veto de Google, empresas de EEUU y la incertidumbre general de los consumidores.

Todo explotó el pasado domingo por la noche cuando conocimos que el bloqueo a Huawei por parte de Google. Eso significaba el fin de las actualizaciones de Android y acceso a servicios de la compañía norteamericana. Más tarde se unieron empresas como Intel, Qualcomm o Broadcom al bloqueo de Huawei. La cosa llegaba hasta el punto de que incluso Telefónica ha empezado a revisar la orden de bloqueo a Huawei. El caos reina en el seno de la empresa china que se afana por demostrar que tiene un plan de contingencia, pero todos sabemos lo que es vivir sin Android (o iOS).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/hauwei-devoluciones-masivas-publicidad-suspendida/
#2457
Ayer os contamos que, tras 4 años de trabajo, Firefox lanzará WebRender para más velocidad y rendimiento. Ese día ha llegado y tenemos entre nosotros la actualización de Mozilla Firefox 67, nueva versión para descargar del popular navegador. Además de WebRender que busca sustituir a Gecko como motor de renderizado de Mozilla Firefox, el navegador ha incorporado algunos cambios y novedades interesantes que queremos destacar. Sin ir más lejos, tendremos más control sobre las extensiones y bloqueo del minado de criptomonedas.

Fiel a su cita marcada de antemano en el calendario, Mozilla Firefox 67 ha sido liberado hoy 21 de mayo de 2019 para todos los usuarios de la rama estable. Esto hace que el resto de las versiones den un salto en su numeración y nos quedaremos con Firefox Beta 68, Firefox Nightly 69 y Firefox ESR 60.7. A modo resumen, esta versión activa WebRender para el 5% de los usuarios, desactiva las nuevas extensiones por defecto en el modo privado e introduce mejoras de rendimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/firefox-67/
#2458
Apple ha publicado actualizaciones de seguridad para mitigar las nuevas vulnerabilidades de procesadores Intel en Mac, pero, cuidado, la pérdida de rendimiento puede alcanzar hasta el 40% en determinadas situaciones de uso.

Las nuevas vulnerabilidades en procesadores Intel son un grave problema para la industria y el consumidor por lo que suponen en materia de seguridad y también por la pérdida de rendimiento que (poco o mucho) irremediablemente se produce al mitigarlas vía software. Y hablamos de mitigar porque ya conoces la situación. No hay solución al 100% hasta que no lleguen al mercado nuevas arquitecturas de procesamiento libres de los ataques de canal lateral que aprovechan las debilidades actuales de la función conocida como ejecución especulativa.

Cuando la semana pasada conocimos las nuevas vulnerabilidades (CVE-2018-12126, CVE-2018-12127, CVE-2018-12130 y CVE-2019-11091) y  los ataques asociados (ZombieLoad, Fallout, RIDL y Store-to-Leak Forwarding), Intel anunció un nuevo  microcódigo para mitigarlas. Es la base utilizada para actualizar firmwares en placas base, sistemas operativos y aplicaciones.

LEER MAS:
https://www.muycomputer.com/2019/05/21/vulnerabilidades-de-procesadores-intel-en-mac/
#2459
Facebook lleva ya varios casos en el último año donde se ha revelado que dejaron contraseñas en texto plano al alcance de otras personas, ya fueran trabajadores o hackers externos a la empresa. Ahora, un nuevo fallo de seguridad ha puesto en manos de atacantes una base de datos de 49 millones de usuarios de Instagram, entre los que se encuentran los usuarios con más popularidad en la red social.

Una empresa de marketing, culpable de la filtración de datos personales de millones de influencers de Instagram

El investigador de seguridad Anurag Sen encontró en la red una base de datos de usuarios de Instagram que contenía información de contacto de millones de influencers, famosos y cuentas de marcas. Esta base de datos estaba almacenada en un servidor de Amazon Web Services, y estaba disponible sin ningún tipo de protección, con lo que cualquier persona con la URL podía acceder a ella. Además, la base de datos estaba en constante actualización.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/instagram-robo-datos-influencers/
#2460
Hace unos días os contamos en exclusiva la subida de precio en Movistar Fusión a partir de julio. Aunque se trata de una subida de precio que no afectará a dos tercios de los clientes con tarifas Movistar Fusión, más tarde os contamos cómo quedaban los precios de las modalidades Movistar Fusión a partir del 5 de julio, incluyendo las que no suben de precio. Ahora, hemos conocido otros productos y servicios de Movistar que suben de precio en julio y os damos todas las claves tras el salto.

Antes de repasar los productos y servicios de Movistar que suben de precio en julio, creemos que vale la pena volver a recordar las subidas de precio ya anunciadas en Movistar Fusión. La subida de precio se articula en dos vertientes. Por un lado, mejoran las condiciones de los paquetes Movistar Fusión Total y Total Plus, incluyendo también la modalidad de esta última con 4 líneas y las diferentes variantes con Netflix. Por otro lado, simplemente se incrementa el precio de Movistar Fusión 0 en las dos modalidades con 100 Mbps o 600 Mbps.

En el caso de las fusiones más caras, estas recibirán 8 gigas adicionales por cada línea móvil y el servicio Multi+ gratis (valorado en 7,86 euros) para ver Movistar+ en dos televisores al mismo tiempo a cambio de una subida de precio de 10 euros al mes. Los precios quedan así:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/otras-subidas-precio-movistar-julio/
#2461
El Departamento de Comercio expide una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a la compañía china y a sus empresas filiales

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha expedido una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo en un comunicado que la licencia expedida por su departamento "otorga a los operadores tiempo para tomar medidas". También "espacio al departamento para determinar las medidas a largo plazo apropiadas para los estadounidenses y los proveedores de telecomunicaciones extranjeros que actualmente dependen del equipo Huawei para servicios fundamentales".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-21/eeuu-retrasa-tres-meses-el-veto-a-huawei_2012370/
#2462
El hijo y los titulares de derecho de Harold Arlen, un compositor norteamericano conocido por canciones emblemáticas como 'Over the rainbow' de la película 'El Mago de Oz', están demandando a las tiendas digitales de música y a los servicios de streaming de gigantes como Apple, Amazon, Google, Microsoft y Pandora, acusándoles de "haber colaborado con célebres piratas musicales".

Como podemos leer en el documento de la demanda introducida, los titulares de derechos acusan a todas estas empresas de haber vendido y transmitido sin autorización miles de grabaciones de material musical que les pertenece, llegando tan lejos como a acusarlos de estar involucrados en una "operación de piratería musical masiva con el propósito de generar ganancias".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/demandan-a-apple-amazon-google-microsoft-participar-operacion-masiva-pirateria-musical
#2463
iCloud es el servicio en la nube de Apple, mediante el cual iOS y macOS pueden sincronizarse, y gracias al que podemos almacenar nuestras copias de seguridad. Por desgracia, Apple no es demasiado generosa con el espacio gratuito, que se restringe a tan solo 5 GB.

Para los que necesiten liberar espacio en iCloud, pero no quieran perder sus archivos, traemos esta guía en la que explicamos el proceso de eliminar contenido para ganar algunos gigas, sin renunciar por ello a nuestros archivos más importantes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-liberar-espacio-icloud-perder-ningun-archivo
#2464
Cuatro estudiantes de doctorado crean LabVisor, una plataforma que recoge valoraciones y opiniones sobre grupos de investigación y que aspira a ser un referente internacional

La salud mental de los estudiantes de doctorado no es buena. El 32% de las personas que realizan una tesis doctoral está en riesgo de sufrir un trastorno psiquiátrico, especialmente depresión, según un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) recogido por la revista 'Research Policy'. Otra investigación, publicada en 'Nature Biotechnolology' por científicos de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), eleva esas cifras: el 39% de los doctorandos tiene un perfil de depresión moderada o severa, seis veces más que el conjunto de la población. Gran parte de ellos manifiesta padecer una presión constante, estrés, insomnio provocado por las preocupaciones y poca autoconfianza, entre otros problemas.

Cuatro jóvenes investigadores de Madrid comentaban hace poco esta situación y tuvieron una idea. Son estudiantes de doctorado que también sufren la precariedad, la incertidumbre y los rigores del sistema científico y que nunca tuvieron la oportunidad de informarse bien a la hora de elegir grupo de investigación. Por eso, han creado la plataforma LabVisor.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-05-20/web-recomendacion-investigadores-labvisor_2005218/
#2465
Stack Overflow, uno de los sitios más grandes de preguntas y respuestas para programadores, reveló que unos ciberdelincuentes lograron explotar un error de seguridad gracias a que obtuvieron acceso no autorizado a su versión de producción.

La compañía asegura que los piratas informáticos ejecutaron solicitudes web privilegiadas, pero pudieron obtener acceso únicamente a una parte muy pequeña de los datos, incluida la dirección IP, los nombres y la dirección de correo electrónico.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/brecha-de-seguridad-en-stackoverflow-filtrados-datos-de-usuarios.html
#2466
Noticias / WhatsApp ya permite enviar Bitcoin
20 Mayo 2019, 21:49 PM
Mark Zuckerberg está a punto de ampliar su mercado de las criptomonedas. Ya existe la transacción mediante SMS y Facebook está centrado en su propia moneda virtual.

Pero mientras tanto, la compañía Zulu Republic ha tomado su propio camino para poder enviar Bitcoin a través de WhatsApp.

Tal y como ha compartido Computer Hoy, este bot puede transferir Bitcoin y Litecoin a través del famoso servicio de mensajería. La empresa también ha creado su propia moneda, el Zulu Republic-ZTX, que también está disponible en esta aplicación.

La herramienta se puede instalar a través de esta página web (accesible a través de Google Chrome) y solo hay que seguir las instrucciones que indica, disponibles en inglés y español.

El bot permite al usuario no solo enviar y recibir estas divisas, sino que también puede ganar criptomonedas si recomiendan el bot a sus amigos y consiguen que se lo instalen. En un mundo tecnológico en el que el pago telemático está a la orden del día, parece que las criptomonedas ya no son cosa del futuro.

https://www.20minutos.es/noticia/3646034/0/whatsapp-permite-enviar-criptomoneda-bitcoin/#xtor=AD-15&xts=467263
#2467
WebRender es, posiblemente, uno de los mayores cambios que están preparando en Mozilla para su navegador Firefox (con permiso del ya lanzado Quantum). Se trata de un nuevo motor de renderizado que sustituye a Gecko para ofrecer más velocidad y rendimiento. Eso sí, debemos cumplir una serie de requisitos y su lanzamiento se realizará de una manera muy progresiva. Sin embargo, creemos que merece la pena contar ya que, tras 4 años de trabajo, Firefox lanzará WebRender para más velocidad y rendimiento, y no han sido pocos los problemas que se han encontrado por el camino.

WebRender busca sustituir a Gecko como motor de renderizado de Mozilla Firefox. Básicamente, este nuevo motor busca utilizar la GPU en lugar de la CPU para procesar contenidos del navegador. Con ello, se mejorará el rendimiento general del navegador, pudiendo navegar más rápido por las diferentes webs y reduciendo el consumo de CPU, algo beneficioso para el sistema y para otras aplicaciones.

Han sido varios los problemas durante su desarrollo y no pudo lanzarse a la vez que Quantum, otra de las grandes actualizaciones de la historia que nos trajo muchísimos cambios. Los usuarios de ramas tempranas del desarrollo lo han podido probar desde hace bastantes meses, pero ahora parece que está listo para dar el salto a todos los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/firefox-webrender-lanzamiento-67/
#2468
Una de las grandes novedades del año en software es que Microsoft, que no desarrolla un navegador en macOS desde 2003, cuando abandonó el soporte de Internet Explorer para Mac, está trabajando en el desarrollo del nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, que en Windows nos ha gustado mucho y proporcionado, a priori, una experiencia mejor que la su hermano Chrome.

Hace unas semanas pudimos conocer cómo lucía Microsoft Edge basado en Chromium para Mac, y comprobamos que si bien su interfaz tenían blancos más marcados, el consumo de memoria y de procesador entre esta propuesta y la de Google era muy parejo. La versión que probamos para Mac era Canary, y la versión era la build 76.0.151.0. Ahora, Microsoft ha liberado oficialmente la 76.0.161.0.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/puedes-descargar-probar-microsoft-edge-chromium-oficial-macos
#2469
Google, Intel, Qualcomm, Broadcom, Xilinx Inc, Infineon Technologies, Micron Technology y Western Digital. La lista de problemas de Huawei no ha hecho más que comenzar, perdiendo la licencia de acceso como fabricante a Android, y parte del hardware que usan sus dispositivos, como los procesadores Intel en sus portátiles o las memorias de Micron. Ahora, el otro gran problema sería Microsoft y Windows 10.

Windows 10: el siguiente gran problema al que se va a enfrentar Huawei

Aunque Microsoft no ha hecho declaraciones todavía en las que niegue que va a seguir dando acceso a Huawei como OEM, todo apunta a que así será próximamente. Microsoft ha dicho que «no tiene nada que comentar» ante la situación, pero la realidad es que sí tiene mucho que decir.

Huawei no sólo fabrica móviles, sino que también vende portátiles como los Matebook D o los Matebook X. Estos portátiles podrían peligrar por dos aspectos. En primer lugar, porque no podrán acceder a más procesadores por parte de Intel (y probablemente tampoco de AMD, que también es norteamericana) y en segundo lugar porque Microsoft podría dejar de ofrecerles actualizaciones.

Microsoft puede decidir bloquear actualizaciones de seguridad para Windows 10 en estos portátiles, ya que todos tienen un identificador de hardware. Sin embargo, la parte más lógica es que ocurra lo mismo que está ocurriendo con Android: que las versiones de sistemas operativos actuales sí sigan desplegándose en los dispositivos que ya las tienen.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/huawei-windows-10-intel-amd/
#2470
Estamos en un mundo global en el que un móvil de una empresa china fabricado en ese país cuenta con componentes de otras empresas, en este caso de Estados Unidos o de otras partes del mundo. Por eso, la decisión de Estados Unidos de incluir a Huawei en una lista negra tiene muchas consecuencias. Ya sabemos que Google bloqueará a Huawei con Android u otros como Intel, Qualcomm y más fabricantes. Esto mismo deberán hacer todas las empresas americanas. Este es el listado de todas las empresas que deberían bloquear a Huawei por orden de Trump.

Una de las noticias más importantes del año sigue escribiéndose en estos momentos y nadie es capaz de determinar su alcance real. Todo comenzó con la prohibición de vender sus móviles en Estados Unidos y equipamiento de red 5G  de Huawei. El domingo se desató la tormenta definitiva con la que ya os hemos contado, la entrada en un lista negra que hacía a Google y otras empresas bloquear cualquier relación con el gigante chino.

De hecho, esta mañana se ha ido confirmando que otras como Intel, Qualcomm, Broadcom, Xilinx Inc, Infineon Technologies, Micron Technology y Western Digital dejarán de trabajar con Huawei. Por ello, dejarán de suministrarle componentes como chips, memorias o discos duros. Ahora, hemos tenido acceso a un listado completo de empresas que deberían bloquear a Huawei por orden de Trump.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/huawei-listado-proveedores-usa-bloqueo/
#2471
Según hemos publicado esta mañana, los operadores españoles dudan sobre los móviles y el 5G de Huawei. La tormenta no ha hecho más que empezar y ahora tenemos la primera postura oficial de una operadora, y no de una cualquiera. Telefónica ha confirmado que está revisando la orden de Estados Unidos de bloquear a la empresa china Huawei. La operadora quiere entender todos los detalles e implicaciones para sus clientes ante de tomar una decisión, pero la cosa no pinta demasiado bien para los intereses del gigante asiático.

La noticia saltaba a primera plana de la actualidad en la noche del domingo 19 de mayo de 2019. Todo empezaba al conocerse la prohibición por parte de Google para que Huawei acceda a la Google Play Store o a los Servicios de Google. Esto es parte de la lista negra de empresas que maneja Estados Unidos y que impide que sus propias empresas puedan hacer tratos con estas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/huawei-telefonica-orden-bloqueo-revision/
#2472
Hace unos días se lanzaron 16 parches de seguridad para Windows y Office, incluyendo Windows 7 y XP. Como ya empieza a ser habitual, algunos usuarios empezaron a reportar problemas al actualizar, con parches que se instalaban 2 veces o problemas en Windows 10 para entrar a algunas páginas web. Ahora nos enteramos de que esas mismas actualizaciones de mayo de Windows vuelven a tener problemas con algunos antivirus.

Es cierto que existen muchas razones para actualizar a Windows 10 May 2019 Update cuando esté disponible, pero la realidad es que nos asustan los continuos fallos con las actualizaciones mensuales. Siempre que se lanzan nuevos parches, ya sean de seguridad o con nuevas funciones, nos encontramos con un montón de reportes de problemas de compatibilidad (entre otros).

Ya sucedió con Windows 10 October 2018 Update y el borrado de archivos personales, y ha seguido pasando a menor escala todos los meses con las actualizaciones de seguridad. Los antivirus siempre suelen estar en la ecuación cuando los usuarios tienen problemas. En el caso que nos ocupa, esto no es una excepción y vemos como las actualizaciones de mayo de Windows vuelven a tener problemas con algunos antivirus.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/problemas-actualizaciones-mayo-windows-antivirus/
#2473
La verificación en dos pasos (2FA) es, actualmente, el mejor método para protegernos ante un ataque en el que intenten robar nuestra cuenta. Si bien no es perfecto, Google ha demostrado con datos que sí es el mejor ante la mayoría de intentos de hackeo que podemos sufrir a diario los usuarios.

La verificación en dos pasos sólo puede fallar si alguien duplica nuestra SIM

La seguridad que utilicemos en nuestros dispositivos depende del tipo de persona que seamos. Por ejemplo, si somos simples mortales y no tenemos enemigos claros, la verificación en dos pasos es lo mejor. Sin embargo, si somos una persona famosa, alguien que se haga con nuestro número de teléfono y datos personales puede hacerse pasar por nosotros, generar un duplicado de SIM, y recibir los SMS de verificación para cambiar las contraseñas de nuestras cuentas. También es posible que puedan leer los SMS que recibimos si utilizan una antena móvil falsa, más conocidas como IMSI catchers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/google-seguridad-verificacion-dos-pasos-2fa/
#2474
Podemos habernos planteado la opción de conectar el PC al televisor para disfrutar, en una pantalla más grande, de contenidos que están disponibles a través del ordenador. Es el porqué más habitual, aunque no el único motivo por el que podemos querer conectar el portátil, o incluso un sobremesa, a nuestro televisor. Y para ello no existe una única 'fórmula', sino que hay varias formas de establecer la conexión por cable o inalámbrica en función de nuestras necesidades y, por supuesto, también dependiendo de las características de nuestro televisor o de nuestro ordenador.

Cómo conectar el ordenador y el televisor para ver la pantalla del PC en la TV

Hacer la conexión entre el PC y la TV, como avanzábamos, tiene varias formas posibles. Pero, aunque son muchas las formas por las que podemos 'copiar' la pantalla del ordenador en el televisor, todas ellas las podemos dividir en dos: con cable o sin cable. Y evidentemente, a partir de esto, dependerá de la tecnología que vayamos a utilizar en función de nuestras necesidades, y también de las posibilidades con que cuenten tanto el televisor como el ordenador, ya sea un portátil o un PC de sobremesa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/pc/conectar-pc-tv/
#2475
Huawei, que ya hace tiempo consolidó su posición en el mercado español de smartphones disputándose con Samsung el liderazgo por unidades vendidas, está sufriendo ahora su mayor dolor de cabeza de los últimos tiempos. Quizás de su historia. Todo desde que la orden ejecutiva firmada por Trump la semana pasada ha cristalizado en el veto por parte de Google, lo cual implica la ruptura de la relación entre ambas tecnológicas y el consiguiente fin de los teléfonos de la marca con el Android que usaba hasta ahora y su acceso a las aplicaciones de Google (YouTube, Gmail, Maps, etc).

Este cisma, originado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos y en que el Secretario de Comercio de este último considere a Huawei como "una amenaza para la seguridad nacional", supone que ahora haya muchos usuarios de smartphones de Huawei preguntándose no solo si podrán hacerse con otros Huawei en el futuro, sino también qué futuro inmediato espera a los terminales que ya poseen. Para todos ellos respondemos a las preguntas más frecuentes basándonos en la información de la que disponemos en el momento de escribir estas líneas.

¿Mi Huawei se va a convertir en un pisapapeles?

No. Tanto el sistema como todas las aplicaciones, también las de Google (YouTube, Google Maps, Google Drive, Chrome, Gmail...) seguirán funcionando sine die de la misma forma que con cualquier otro Android del mercado, tal y como confirmó la propia Google. Esto también aplica a la posibilidad de seguir descargando aplicaciones a través de Play Store.

    For Huawei users' questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov't requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.
    — Android (@Android) May 20, 2019


¿Podré seguir actualizando mi Huawei?

Sí y no. En la propia exclusiva publicada por Reuters se explica que el bloqueo es de carácter inmediato para el soporte de todos los terminales Huawei, incluyendo los que ya están en el parque móvil. Tal y como se explica en la fuente original:

    "Huawei perderá inmediatamente el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android, y la próxima versión de sus smartphones fuera de China también perderá el acceso a aplicaciones y servicios populares, incluyendo las aplicaciones Google Play Store y Gmail. Google dejará de proporcionar cualquier tipo de soporte técnico y colaboración para los servicios de Android y Google a Huawei en el futuro".

En el propio tuit de la pregunta anterior Google está sugiriendo esto mismo, al hablar de "dispositivos Huawei existentes" con ese matiz. No obstante, una cosa son las actualizaciones de Google, a nivel de sistema operativo y servicios nativos, y otra son las actualizaciones mensuales de seguridad, que sí seguirán recibiendo los usuarios de Huawei.

LEER MAS: https://www.xataka.com/moviles/que-pasa-ahora-mi-movil-huawei-bloqueo-google-otras-preguntas-caso-respondidas?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost