Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23851
Estamos ya a finales de enero, tres semanas después de que el Canon AEDE, junto al resto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, entrara en vigor. A mediados de diciembre fue Google News el que tomó la delantera y anunció su cierre. Paradójicamente para el Gobierno, precisamente era Google News uno de los servicios por los que se había creado dicha tasa. Ahora, sin este agregador operativo, lo que va a ocurrir con el Canon AEDE es todo un misterio.

Desde PRNoticias aseguraban hoy que ni Gobierno ni editores tienen prisa en fijar las tarifas ni la fórmula de cobro, llegando a afirmar que incluso podrían congelar el desarrollo de dicha tasa. Este extremo aún no ha sido confirmado ni por el Ejecutivo ni por los medios, así que habría que cogerlo con pinzas, pero de confirmarse demostraría que la ley se hizo con la única intención de hacer pagar a Google.

Por el camino, eso sí, se han llevado a otros tantos agregadores que, por miedo a lo que podría pasar, han decidido dejar de funcionar en las últimas semanas. A día de hoy, todo lo que rodea al futuro del Canon AEDE es un misterio que no parece interesar a sus propios impulsores. Quién nos lo iba a decir...

Eso sí, todavía no es momento de cantar victoria. En la Unión Europea existe una corriente de opinión, liderada por Günther Oettinger (Comisario de la Unión Europea a cargo de la Agenda Digital), que sugiere la necesidad de que Google pague por mostrar contenidos con copyright. En este caso proponen adoptar un modelo similar al alemán, voluntario y no irrenunciable como el Canon AEDE pero con una efectividad cuestionable. A ver en qué queda todo esto.

http://www.genbeta.com/actualidad/el-canon-aede-sin-google-news-condenado-a-la-desaparicion
#23852
Un fallo de seguridad ha sido descubierto en la consola de administrador de las aplicaciones de Google. Dada esta vulnerabilidad (XSS), los atacantes tenían la posibilidad de desactivar la autenticación en dos pasos (2FA), así como redirigir todos los mensajes de correo electrónico recibidos por una cuenta de Google.

El problema de seguridad fue descubierto por Brett Buerhaus, que notificó a la compañía de Mountain View el pasado 1 de septiembe y, en tan solo 17 días, fue solucionado por Google. Como recompensa por el hallazgo, los de Google han ofrecido al investigador 5.000 dólares, puesto que así lo estipulan en su programa de recompensas de fallos de seguridad. Según esta vulnerabilidad catalogada como crítica, un atacante podía forzar al administrador de cuentas de Google a ejecutar prácticamente cualquier solicitud.

Esta consola, el administrador de cuentas de Google, permite añadir nuevos usuarios, configurar los permisos de cada cuenta, administrar la configuración de seguridad y algunos otros parámetros que, en manos ajenas, comprometen gravemente la seguridad de los usuarios. El administrador de cuentas es utilizado, entre otros, por parte de empresas que utilizan el servicio de correo electrónico de la compañía de Mountain View -Google-, y sirve como panel de control para establecer configuraciones como las anteriormente mencionadas. Concretamente, según este fallo de seguridad los atacantes podían:

•Crear nuevos usuarios con permisos de administrador.

•Desactivar la autentificación en dos factores (2FA) y otros sistemas de seguridad previamente configurados.

•Redireccionar los buzones de correo electrónico para recibir todos los mensajes de una o varias cuentas de correo electrónico.

•Robar una cuenta de correo electrónico, restablecer la contraseña o desactivar los sistemas de seguridad de forma temporal.



Con respecto a este serio problema de seguridad, la compañía de Mountain View ha mostrado un comportamiento impecable. No sólo han cumplido con su programa de recompensas ofreciendo 5.000 dólares al investigador que les ha ofrecido información sobre la vulnerabilidad, sino que han ofrecido además una solución realmente rápida, en tan solo 17 días desde que fuese descubierto el agujero de seguridad. Ahora bien, lo que suena extraño es que Google mantiene a su equipo Project Zero investigando fallos de seguridad de Microsoft, pero su problema ha tenido que descubrirlo alguien ajeno a la compañía.

http://www.adslzone.net/2015/01/23/robar-cuenta-google-doble-autentificacion/
#23853
Madrid, 23 ene (EFE).- La penetración de las nuevas tecnologías en el mundo laboral "fomenta la tecnodependencia de los trabajadores" hasta el punto de generarles tecnoestrés: un trastorno que afecta a aquellos que viven continuamente pegados al ordenador, al móvil u otros dispositivos en red.

"Vamos camino de no hacer nada sin estar conectados, de pasar de ser seres humanos a convertirnos en meros seres periféricos del ordenador", ha explicado a Efe el psicobiólogo y catedrático de la Universidad de Murcia, José María Martínez Seva, autor del libro "Tecnoestrés".

En su estudio, Martínez Seva confirma que este incipiente trastorno laboral ya afecta a uno de cada tres españoles y que, según sus encuestas de elaboración propia, "entre el 30 y el 50 % confiesan que no podrían vivir sin Internet".

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/tecnoestrés-trastorno-laboral-motivado-dependencia-vivir-conectado-104305974.html
#23854
El programa de seguridad informática Project Zero, de Google, no sólo ha publicado las vergüenzas de la compañía de Redmond -Microsoft- y su sistema operativo Windows. En esta ocasión, las vulnerabilidades descubiertas tienen que ver directamente con Apple y sus ordenadores, concretamente con el sistema operativo Mac OS X en sus últimas distribuciones. Un total de tres fallos de seguridad han sido descubiertos por Google y publicados en su blog oficial.

Una vez más, la compañía de Mountain View se justifica con sus "plazos de cortesía". Como ya ocurriera con las vulnerabilidades descubiertas en Windows 7 y Windows 8.1, Google explica que notificó a la compañía de Cupertino el pasado mes de octubre y, por lo tanto, cumpliendo con los 90 días que ofrece a las compañías de las cuales encuentra fallos de seguridad, ha terminado haciendo pública la información. Al contrario que Microsoft, que rápido ofreció una respuesta pública antes sus problemas de seguridad -que afectan a millones de usuarios-, Apple ha mantenido su conducta habitual frente a estas situaciones y no ha prestado declaraciones públicas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/23/google-tambien-tiene-para-apple-y-publica-3-vulnerabilidades-de-mac-os-x/
#23855
Permite a los usuarios volverse invisibles frente a las cookies, el software de rastreo, el espionaje y los cibercriminales. Asimismo, evita los bloqueos por IP mediante 15 ubicaciones virtuales, haciendo posible acceder a contenido limitado por la ubicación geográfica, como por ejemplo, el video en streaming entre otros.

Diario TI 23/01/15 7:59:55
Las agencias de inteligencia y los cibercriminales no son los únicos que están detrás del comportamiento de los usuarios en Internet. Cada vez que una persona navega por la red, se expone a múltiples miradas por parte de los anunciantes y empresas. En este sentido, un estudio de F-Secure Labs analizó las 100 de las páginas webs más visitadas en el mundo y descubrió que más de la mitad registra la actividad de los usuarios.

Sólo el 15% de las URL son accedidas por los seres humanos, el 85% restante son sitios de terceros que acceden de forma oculta a la sesión de navegación del usuario o su comportamiento en la red. Además, más de la mitad de éstos están relacionados con el registro de actividad para construir un perfil del usuario en base a sus hábitos y costumbres. Este tipo de portales son utilizados por millones de webs en el mundo con el objetivo de ofrecer una publicidad y ofertas adecuadas a cada público objetivo. Pero existe una forma de garantizar la privacidad también ahora en las computadoras de escritorio y laptops: Freedome ahora está también disponible para proteger la privacidad y seguridad de las personas en los dispositivos con Windows.

Desde su lanzamiento el año pasado, Freedome ya bloqueó más de 900 millones de intentos de registro de actividad en todo el mundo. Freedome for Windows le da a los usuarios la posibilidad de volverse invisibles frente a las cookies, el software de rastreo, el espionaje, los cibercriminales y permite evitar los bloqueos por IP por sus 15 ubicaciones virtuales. Todo gracias a un botón que activa además la protección contra los portales con código malicioso.

Freedome for Windows también incluye una nueva característica: Private Search, la cual ayuda a los usuarios de las computadoras de escritorio a obtener resultados en sus motores de búsqueda sin que quede registrado su comportamiento. La aplicación disfraza la dirección IP del usuario para que permanezca anónimo, tenga garantizada su privacidad en línea y pueda evitar o acceder a contenido delimitado por su número IP. "F-Secure se encuentra combinando el poder de la búsqueda con la privacidad de Freedome, de esta forma la información de las personas está oculta", explicó Samu Konttinen, vicepresidente ejecutivo de seguridad al consumidor de F-Secure.

La mayoría de los usuarios busca recuperar su privacidad

Desde la revelaciones del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés), Edward Snowden, las personas han empezado a tomar conciencia que pueden estar exponiendo información personal por medio de sus dispositivos conectados a la red. Según un estudio reciente del Pew Research Center Interent Project, el 91% de los encuestados "están de acuerdo" o "extremadamente de acuerdo"en que los consumidores han pedido el control de cómo su información personal es recolectada y utilizada por las compañías.

"Los datos privados son captados por terceros que pueden utilizarlos para crear un perfil del usuario e influenciar en su comportamiento, o simplemente almacenarlos hasta que se encuentre una forma de transformarlos en dinero", agregó Konttinen. "F-Secure Freedome le ofrece a los usuarios la oportunidad de recuperar el control de su privacidad en línea desde donde se conecten. La privacidad se ha vuelto un lujo, pero nosotros queremos que esté al acceso de todas las personas".

Una buena aplicación para combatir el malware

Freedome cifra los datos de navegación, lo que una conexión segura desde cualquier punto de acceso, público o privado, y bloquea los intentos de registro de actividad del usuario. Todo activado con un simple botón, por lo que posee un diseño amigable para que cualquier tipo de usuario puedan cuidar su información personal. Además, posee una nueva  característica para Android, App Security. La cual analiza la reputación basada en la nube de las aplicaciones que se descargan. De esta forma, Freedome bloquea la instalación de programas nocivos que pretenden robar información personal o causar daños al contenido del dispositivo.

Se puede realizar una prueba gratuita de Freedome por 14 días en cualquier dispositivo: Android, iOS, laptops y computadoras de escritorio con Windows. Para adquirir la aplicación para alguno de estos dispositivos, visite f-secure.com/freedome, donde además se podrán encontrar suscripciones anuales para uno, tres o cinco dispositivos. Freedome también está disponible en Google Play y Apple App Store, donde las suscripciones están limitadas a una plataforma, pero válida para todos los dispositivos conectados bajo la misma cuenta de usuario. App Security está disponible por el momento solamente para los usuarios Android.

Blog en español: http://latam.safeandsavvy.f-secure.com/

http://diarioti.com/f-secure-lanza-vpn-freedome-para-windows/85355
#23856
Pekín, 23 ene (EFE).- El Gobierno chino ha intensificado la censura en internet con la actualización de su "Gran Cortafuegos", el protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores, confirmó hoy el diario oficial Global Times.

La censura china afecta ahora también de forma parcial a las redes privadas virtuales (VPN, en inglés), herramientas que permiten a los internautas ocultar la dirección IP, navegar como si se encontraran en otro país y acceder así a páginas bloqueadas en China como Google, YouTube, Facebook o Twitter, entre otras.

Astrill, una empresa que ofrece una de las VPN más populares en China, envió el pasado miércoles una notificación a sus usuarios en la que alertó de que sus servicios estaban siendo bloqueados en los dispositivos que emplean el sistema operativo iOS de Apple.

"Interceptar e interferir en servicios de correo electrónico extranjero como Gmail y poniendo el objetivo en IPSec que es utilizado principalmente por empresas es sólo una forma con que China nos dice: 'No os queremos aquí", se leía en el mensaje de Astrill.

El Global Times, un periódico del mismo grupo que el Diario del Pueblo y, por tanto, voz del Partido Comunista de China, se hizo eco hoy de estos problemas y los vinculó a una actualización del "Gran Cortafuegos" ("Great Firewall", en inglés).

"Las autoridades aparentemente no pueden ignorar estos servicios, ya que afectan a la soberanía de nuestro ciberespacio", dijo Qin An, un experto del Instituto para las Estrategias de Innovación y Desarrollo de China, al diario oficial.

"Por ejemplo, un atajo tiene que ser bloqueado porque podría ser utilizado para propósitos ulteriores, aunque eso también podría afectar a la gente que lo use de la forma adecuada", añadió Qin.

https://es.noticias.yahoo.com/china-actualiza-cortafuegos-intensifica-censura-internet-100037759.html
#23857
El caso es reconocido, entre otras cosas, porque Brown fue detenido justo en el momento en que se encontraba en una videoconferencia con varias personas.

Hace un par de años, el FBI allanó la casa del periodista independiente y autoproclamado vocero de Anonymous, Barrett Brown, en el momento preciso en que mantenía una sesión de videoconferencia con bastantes personas.

Finalmente terminó el juicio contra Barrett Brown, pues hoy fue sentenciado a 63 meses de prisión luego de declararse culpable de amenazar, ser cómplice de cargos de hackeo, e interferir con la ejecución de un allanamiento policial. O como lo describieron los abogados defensores: "Por subir un video a YouTube con una torpe declaración [en la que bromeaba con 'destruir' a un agente del FBI], redactar correos electrónicos que querían enviar hackers, y esconder notebooks en un gabinete de la cocina".

El caso de Brown llamó la atención entre los activistas de Internet por la draconiana aplicación de las leyes estadounidenses, pues acusaron a Brown de robo de identidad sólo porque en algún momento compartió un enlace por IRC con información personal que había sido robada recientemente tras un hackeo, la que incluía detalles de la tarjeta de crédito del afectado. Eventualmente esos cargos fueron retirados, pero reflejaron el absurdo al que se llevan las leyes estadounidenses para intentar juzgar a activistas de Internet.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/activista-de-anonymous-barrett-brown-condenado-a-63-meses-de-carcel/
#23858
Adobe ha publicado una actualización para Adobe Flash Player para evitar una nueva vulnerabilidad 0-day que está explotándose en la actualidad y que afecta al popular reproductor.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 16.0.0.257 (y anteriores) para Windows, Adobe Flash Player 13.0.0.260 (y versiones 13.x anteriores) y Adobe Flash Player 11.2.202.429 (y anteriores) para Linux.

Esta actualización, publicada bajo el boletín APSB15-02, resuelve un exploit para la vulnerabilidad CVE-2015-0310 que se está empleando en ataques en la actualidad contra versiones anteriores de Flash Player. El problema reside en una fuga de memoria que puede permitir evitar la protección ASLR (Address Space Layout Randomization) en plataformas Windows. Además confirma que está investigando informes de otro exploit para Flash Player 16.0.0.287 (y anteriores) que igualmente se está empleando actualmente.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/actualizacion-de-adobe-flash-player.html
#23859
Por ejemplo, los nanorobots viajarán por el cuerpo humano para suministrar fármacos a las células enfermas o realizar microcirugía.

Diario TI 22/01/15 15:16:43
Hace unos 30 años, el ordenador personal comenzó a extenderse y su evolución transformó completamente la sociedad y la forma en que vivimos. Los expertos de Kaspersky Lab celebran este aniversario mirando más hacia el futuro e imaginando cómo será la tecnología de la información y cómo cambiará nuestras vidas en esta nueva era digital de 2045, dentro de otros 30 años:

Robots en todas partes

En poco tiempo, lo más probable es que la población mundial incluya miles de millones de personas y miles de millones de robots. Estos últimos serán casi toda la mano de obra para las rutinas pesadas. Los expertos trabajarán para mejorar el software de los robots y la industria TI será el hogar de las empresas que desarrollan programas para robots, al igual que ahora se desarrollan aplicaciones para los usuarios para descargar e instalar.

Nanorobots y la medicina

Hasta cierto punto, se difumarán los límites entre robots y humanos. En los trasplantes se comenzarán a utilizar órganos artificiales controlados electrónicamente y las prótesis serán un procedimiento quirúrgico de rutina. Los nanorobots viajarán internamente por el cuerpo humano para suministrar fármacos a las células enfermas o realizar microcirugía. Los sensores instalados vigilarán especialmente la salud de las personas y transmitirán sus conclusiones en un almacenamiento basado en la nube al que podrá acceder el médico. Todo esto debería conducir a un aumento considerable de la esperanza de vida.

Viviendas inteligentes

Por otra parte, las personas vivirán en casas inteligentes donde la mayoría de las comodidades estarán totalmente automatizadas. El software que se ejecute en la casa se hará cargo de la energía, el agua, los alimentos y los suministros de consumo y reposición. La única preocupación de los habitantes será asegurar que hay suficiente dinero en sus cuentas bancarias para pagarlo.

Hiperinteligencia

Nuestros alter egos digitales finalmente formarán parte de una única infraestructura global capaz de la autorregulación y que participará en la gestión de la vida en el planeta. El sistema funcionará de forma parecida a la red TOR de hoy y los usuarios más activos y eficaces ganarán derechos de moderador. El sistema se orienta a la distribución de recursos entre las personas, la prevención de conflictos armados y otras acciones humanitarias.

Impresión 3D – Rápida y económica

La impresión dejará de ser una tarea aburrida relacionada con libros de historia – ya no será necesaria la producción de ciertos artículos en papel. En su lugar, las impresoras 3D nos permitirán diseñar y crear lo que necesitamos, desde artículos para el hogar como platos o la ropa a los ladrillos de construcción para una casa futura.

No más ordenadores

El PC inició todo el auge de las TI, pero en el año 2045 probablemente sólo los veremos en los museos. Para ser más precisos, ya no necesitaremos una única herramienta para trabajar con datos – que es básicamente todo lo que hace un ordenador. Habrá una mayor gama de dispositivos inteligentes y diferentes aparatos que realizarán las funciones de los ordenadores de hoy en día. Por ejemplo, el análisis financiero se realizará por un servidor controlado por la organización en cuestión, usando documentos electrónicos, no por un contable en un ordenador personal.

Tecnofobia

No todo el mundo estará emocionado con este nuevo mundo robótico. Probablemente surgirán nuevos "luddites" para oponerse al desarrollo de las casas y estilos de vida inteligentes y robots automatizados. La oposición a los desarrollos de TI va a evitar el uso de sistemas inteligentes, electrodomésticos y robots para ciertos tipos de trabajo que no tendrán ninguna identidad digital.

"La tasa actual de desarrollo TI hace que sea difícil hacer predicciones precisas acerca de dónde estaremos en unas décadas. Sin embargo, está claro que cada año nuestras tecnologías obtendrán aún más inteligencia y las personas que trabajan con ellas tendrán que seguir el ritmo. Desde luego, podemos estar seguros de que los cibercriminales continuarán haciendo todo lo posible para explotar cualquier nueva avance TI para sus propios fines maliciosos", afirma Alexander Gostev, experto jefe de seguridad de Kaspersky Lab. "Pero independientemente de cuál sea nuestro mundo dentro de 30 años, debemos comenzar a mejorar su confort, la seguridad y el bienestar ahora. La tecnología es sólo una herramienta, y está totalmente en nuestras manos decidir cómo la usamos".

http://diarioti.com/kaspersky-lab-pronostica-como-sera-el-ambito-ti-en-2045-nanorobots-en-medicina-hiperinteligencia-y-fin-del-pc/85305
#23860
Luego de habernos dado un pequeño adelanto en el evento de ayer, hoy en Microsoft han querido anunciar más en detalle lo que ofrecerán las próximas versiones de Office, tanto en el escritorio como en tablets y smartphones.

En primer lugar, y tal como se esperaba, Office estará disponible en la forma de aplicaciones universales de la Windows Store. Esta suite de aplicación será gratuita y vendrá pre-instalada en los teléfonos y "tablets pequeños" (definición que generalmente aplica a dispositivos de 8 pulgadas o menos).

Microsoft señala que en los equipos con pantallas más grandes estas aplicaciones podrán "descargarse desde la tienda", sin especificar si habrá algún precio asociado con esa descarga para el caso de que no contemos con una suscripción de Office 365.

Lo mejor de todo es que no tendremos que esperar mucho para probar las aplicaciones universales de Office, ya que ellas estarán disponibles como Preview en pocas semanas más, junto a la próxima Tech Preview de Windows 10. La versión final de Office para Windows 10 saldrá a la luz más tarde durante 2015, quedando abierta la posibilidad de que tal fecha de lanzamiento sea anterior al lanzamiento del mismo Windows 10.

LEER MAS: http://www.xatakawindows.com/office/office-para-windows-10-sera-gratuito-en-dispositivos-pequenos-y-office-2016-llegara-a-finales-de-este-ano
#23861
Durante varias semanas se ha rumoreado el desarrollo de Spartan, el nuevo navegador web que formará parte de Windows 10. Ayer, durante un evento especial, Microsoft confirmaba la existencia de Project Spartan y su futura inclusión en el nuevo sistema operativo de escritorio, pero hoy ha ofrecido más detalles confirmando que Internet Explorer también se mantendrá en Windows 10.

La compañía de Redmond, Microsoft, está desarrollando un navegador web alternativo a Internet Explorer que, tal y como aseguraron ayer, estará disponible en la versión definitiva de Windows 10, que se espera para finales de este año 2015. Sin embargo, lo que no quedó claro es si este navegador web alternativo, que por el momento se esconde tras el nombre en clave Project Spartan, daría fin a Internet Explorer o no.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/22/spartan-internet-explorer-windows-10/
#23862
HOUSTON (AP) — Dos hombres arrestados en Houston fueron acusados de robar un iPad y utilizarla para tomarse fotografías que inconscientemente subieron a la "nube", un archivero virtual en internet, alertando al dueño.

Los hombres aparecían en las fotos mostrando dinero que también robaron de la víctima, según la acusación. Los investigadores arrestaron al par por cargos de robo el miércoles en la noche.

La tableta, otros dispositivos electrónicos y miles de dólares fueron hurtados de la camioneta de la víctima el 8 de enero.

Después, el dueño se percató de que en su cuenta de iCloud había imágenes de los hombres con billetes de 100 dólares.

Algunos artículos robados fueron tirados detrás de un Starbucks. La víctima cree que su iPad se conectó a la conexión de internet de la cafetería y las imágenes se subieron automáticamente a su "nube".

El dueño compartió las imágenes con los reporteros. Las fotos quedaron en internet, lo que ayudó a las autoridades a dar con los sospechosos.

https://es.noticias.yahoo.com/capturan-dos-ladrones-que-subieron-selfis-con-ipad-183433564.html
#23863
El desarrollo de la tecnología 5G sigue avanzando y el horizonte del 2020 comienza a hacerse cada vez más visible. Ahora, Nokia y SK Telecom anuncian una colaboración mutua para iniciar sus pruebas del 5G en 2018 y permitir conexiones sobre la banda de frecuencias por encima de 6 GHz.

Nokia ya había anunciado previamente que iba a comenzar una serie de pruebas propias en Finlandia sobre la red 5G que está desarrollando. Pero de cara a la comercialización de servicios y productos que hagan uso de esta tecnología, no será hasta el año 2020 cuando empezaremos a verla entre nosotros de forma normalizada. Algunas compañías tecnológicas como Ericsson ya han llevado a cabo con éxito pruebas preliminares en las que se han conseguido velocidades de 5 Gbps en la banda de frecuencias de  15 GHz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/22/5g-banda-frecuencias-6-ghz/
#23864
Miles de usuarios han firmado exigiendo la cancelación de este videojuego, argumentando que "contribuye al anclaje cultural, la barbarie y el maltrato animal".

En España, el debate entre antitaurinos y protaurinos lleva años sobre la mesa. Y ahora, este debate se ha trasladado al mundo de los videojuegos. Concretamente por el inminente lanzamiento de  Toro, un videojuego desarrollado por el estudio español  Reco Technology que, como su título deja entrever, nos pone en la piel de un torero que debe lidiar en varias corridas. A continuación os mostramos el tráiler del polémico videojuego, para que juzguéis vosotros mismos.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/juegoreviews/noticias/Toro-juego-levantado-ampollas-antitaurinos_0_348565656.html
#23865
La normativa además determinó que el ciberbullying también puede ocurrir fuera de los horarios de clases.

El estado de Illinois en EE. UU. aprobó una ley que comenzó a entrar en efecto desde el 1 de enero de 2015, y que consiste en permitirle a las escuelas del estado exigir las contraseñas de las redes sociales de los alumnos que rompan la normativa del establecimiento, o que se sospeche que cometen ciberbullying.

La ley define en detalle el ciberbullying, y cataloga cualquier tipo de acoso mediante redes sociales como Twitter o Facebook como una violación a los códigos de las escuelas, sin importar si el ciberbullying ocurre fuera del horario de clases.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/estudiantes-de-illinois-deberan-dar-sus-contrasenas-de-redes-sociales-si-cometen-ciberbullying/
#23866
Un hombre de 33 años ha sido detenido en la provincia de Badajoz por haber amenazado supuestamente a través de las redes sociales a una conocida presentadora de televisión, según ha informado la Policía Nacional en una nota.

Se trata de la expresentadora de Marca TV Ana Cobos, según El País y El Mundo. Cobos es actualmente presentadora del canal BelN Sport de Miami (EE UU).

El individuo habría contactado inicialmente con la  periodista deportiva a través de una aplicación de mensajería instantánea y mantuvo con ella una amistad "virtual" —nunca se conocieron en persona— durante varios meses, aunque después de ser 'bloqueado' por la presentadora, creó un total de 27 perfiles en redes sociales para continuar con sus amenazas.

La presentadora acudió el pasado mes de noviembre a la comisaría Provincial de Córdoba para denunciar los hechos y aportó el perfil desde el que recibía los mensajes. La Policía consiguió identificar y localizar al hombre; varios agentes registraron su domicilio para poder examinar los dispositivos con acceso a Internet desde los que podría haber proferido las amenazas graves y las injurias de las que se le acusa.

Durante el registro, el investigado reconoció los hechos añadiendo que había usado para amenazar a la presentadora un smartphone, que le fue intervenido. Tras el registro, se procedió a su detención. La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Córdoba y de la Brigada Local de Policía Judicial de Don Benito (Badajoz).

http://www.20minutos.es/noticia/2354252/0/detenido-amenazas/presentadora/redes-sociales/
#23867
Un adolescente californiano de 15 años ha desarrollado una impresora 3D capaz de imprimir 10 veces más rápido que otras máquinas existentes.

Thomas Suarez no es un adolescente convencional. Lleva años desarrollando aplicaciones, tiene su propia empresa y a los 12 años dio un discurso en la plataforma TED, según el portal 3dprint.com.

En julio el joven anunció sus planes de crear una revolucionaria impresora, y ahora la compañía de Suarez, CarrotCorp, ha presentado oficialmente ORB, su máquina de alta velocidad.

ORB combina varias tecnologías para la industria, como la configuración modular, que hace posible la personalización y una rápida conmutación de componentes.

En cuanto a las instrucciones de impresión, Suarez ha desarrollado su propio tipo de código. La impresora ORB no utiliza el código habitual G, sino el código ORB Print, que es legible y puede ser entendido por cualquier persona.

La impresora tiene una forma parecida a una pecera redonda, y proporciona un ángulo de visión de 360 grados del objeto que se imprime. Ahora Suarez y su empresa planean poner en marcha una campaña de recaudación de fondos para poder lanzar dentro de unas semanas la producción en masa de este increíble invento.

http://actualidad.rt.com/ciencias/164114-adolescente-impresora-3d-velocidad
#23868
Google se convertirá en operador móvil virtual (OMV) en los próximos meses, comercializando servicios de comunicaciones móviles de otras operadoras y quién sabe si un futuro, bajo redes propias tras confirmarse que invertirá 1.000 millones de dólares en la Internet Espacial de Space X.

La noticia llega de varios medios estadounidenses incluyendo The Wall Street Journal y explica que Google estaría en las negociaciones finales con Sprint y T-Mobile para utilizar sus redes y convertirse en OMV. Su funcionamiento sería similar a la de otras compañía, revendiendo paquetes de acceso a Internet al cliente final.

Parece que es un proyecto en el que Google está interesado hace tiempo y que por fin se va a concretar. Las grandes operadoras, una vez visto el proyecto de super red de fibra óptica Google Fiber, prefieren tener a Google como aliado y no como enemigo.

No se conoce cómo comercializaría sus paquetes de acceso a Internet. Una posibilidad sería venderlos en Google Play como servicio en los Nexus para tener un control total de sus dispositivos propios.

Google sigue viendo este tipo de proyectos como "un experimento" para "mejorar la experiencia del usuario en Internet" y no como negocio en sí. Lo que hemos visto al ofrecer Fiber gratuito con 5 "megas" y conexiones superiores muy económicas que llegan a 1 Gbps por menos de 70 dólares con servicio de televisión incluido.

Creemos que Google no se va a parar en un simple experimento. La fuerte inversión en la Internet Espacial de Elon Musk (al menos 700 satélites en órbita baja para cubrir todo el planeta) confirma el interés de la compañía en infraestructura de Internet.

http://www.muycomputer.com/2015/01/22/google-operador-movil
#23869
Durante varias semanas, el creador de Megaupload y su sucesor MEGA ha venido anunciando que pronto lanzarían un competidor para Skype, pero con ciertas ventajas. Se trata de MegaChat, una herramienta de comunicación que permite la mensajería instantánea con texto y multimedia, así como las llamadas de voz sobre el protocolo IP y videollamadas en tiempo real.

En realidad, el lanzamiento de esta nueva función incluida en MEGA se ha retrasado, y es que hace unos días Kim Dotcom lanzó una publicación en la red social Twitter sugiriendo que sus contactos hicieran retweet si querían empezar a probar la beta de MegaChat ese mismo día. De hecho, hoy que se ha producido el lanzamiento, hemos podido apreciar cómo el rendimiento de MegaChat es inestable y, por otra parte, como Kim Dotcom ha explicado en Twitter, no todas las funciones de su nueva herramienta de comunicación están disponibles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/22/megachat-skype/
#23870
Tras una larga espera en la que muchos de sus competidores se le han adelantado, WhatsApp por fin ha estrenado su aplicación para chatear desde la web. Por lo tanto, ahora podremos utilizar WhatsApp desde cualquier ordenador independientemente de su sistema operativo, o por lo menos así debería haber sido.

Y es que este lanzamiento no ha estado exento de polémicas. En primer lugar, el único navegador con el que la aplicación es compatible es Chrome, luego os explicaremos por qué. Además, los usuarios de iOS tampoco podrán utilizar esta aplicación web por mucho que utilicen el navegador de Google, y esto es algo que no parece que vaya a cambiar en breve.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/whatsapp-web-que-es-como-funciona-y-todo-lo-que-tienes-que-saber

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_version_web_de_whatsapp_ya_disponible-t428503.0.html
#23871
Microsoft aclara algunos puntos respecto al modelo de negocio de su nuevo sistema operativo.

Hace algunas horas Microsoft sorprendió a todos con la noticia de que Windows 10 sería gratuito para todo aquel que tenga instalado (de manera legal) Windows 7, Windows 8.1 y Windows Phone 8.1. Esto ha generado dudas en algunos usuarios, sobre todo respecto a qué ocurrirá después del año, ya que se usó la palabra "servicio" en los comunicados oficiales.

Microsoft Latinoamérica nos aclaró que todo aquel que actualice durante el primer año disfrutará el sistema operativo de manera permanente. Tanto la licencia como las actualizaciones están garantizadas hasta que concluya el tiempo de vida del soporte que se le da al sistema operativo, todo esto sin generar cargo adicional.

Respecto a la pregunta del modelo de negocio, Microsoft Latinoamérica no hizo ningún comentario. El portal PC Gamer preguntó a Terry Myerson que si cobrarían una cuota mensual a lo que él respondió que no. El uso de la palabra "servicio" no es para una suscripción mensual, sino para denotar que Microsoft planea ofrecer actualizaciones más pequeñas pero constantes, a diferencia del modelo de Service Pack que se usa actualmente.

El vicepresidente de Sistemas Operativos dijo que después de un año, aquellos que no hayan actualizado deberán pagar. Myerson no habló de cifras, solo dio a entender que el precio será comparable a lo que cuesta la versión actual de Windows (USD $120).

https://www.fayerwayer.com/2015/01/windows-10-no-se-vendera-como-suscripcion-despues-de-un-ano/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/windows_10_sera_gratis_pero_solo_el_primer_ano-t428494.0.html
#23872
Cuando utilizamos nuestra cuenta de Facebook -u otro servicio de Internet- en la oficina, en casa de un amigo o en lugares similares, es fundamental que cerremos la sesión tan pronto como dejamos de estar frente al ordenador. Y es que el tiempo que tardes en ir al baño ya es más que suficiente para robarte la cuenta de Facebook.

Si utilizamos un ordenador en un entorno compartido para consultar servicios de Internet personales, como puede ser nuestra cuenta de Facebook, no deberíamos dejar bajo ningún concepto la sesión abierta mientras no estamos frente al ordenador, aunque sólo vayamos a ausentarnos algunos segundos. Porque, si lo hacemos, fácilmente pueden robarnos nuestra cuenta sin que nos enteremos de ello.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/robar-cuenta-facebook/
#23873
Sysmon, una de las herramientas creadas por Sysinternals ahora distribuida por Microsoft, es un servicio que registra la actividad de procesos en el registro de eventos de Windows. Esta utilidad acaba de recibir una actualización mayor para pasar a la versión 2.0 que aporta nuevas características y funciones. Accesschk y RU reciben actualizaciones menores.

Las herramientas de Sysinternals (liderada por Mark Russinovich y comprada por Microsoft en 2006) son una serie de utilidades para administradores de sistemas Windows: monitores de comportamiento de archivos, de registro, explorador de procesos, y un largo etcétera. Afortunadamente, a pesar del nuevo cargo y responsabilidades de Russinovich (ahora CTO de Azure), las utilidades de Sysinternals no solo continúan disponibles sino que además siguen recibiendo actualizaciones.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/microsoft-actualiza-la-suite-de.html
#23874
Código escondido con el mensaje "Je Suis Charlie" fue el software malicioso distribuido.

La empresa Blue Coat Systems reveló que después del ataque a la revista Charlie Hebdo se distribuyó malware con el mensaje oculto "Je suis Charlie", la frase con la que se muestra apoyo en redes sociales a nivel global.

El malware se basa en el código de DarkComet RAT, un software que permite el acceso remoto a un equipo determinado. Además, descarga una copia de sí mismo y lanza la foto de un recién nacido con una etiqueta que reza "Je suis Charle"

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/se-distribuyo-malware-relacionado-con-el-ataque-a-charlie-hebdo/
#23875
ESET Latinoamérica ha detectado una nueva variante de malware que cifra archivos y pide un rescate en bitcoins para recuperarlos.

Diario TI 20/01/15 16:44:41
En un comunicado, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica dice haber recibido múltiples reportes de una campaña de propagación de códigos maliciosos cuyo objetivo es cifrar los archivos de sus víctimas y pedir un rescate en bitcoins para recuperar la información. "Se trata de CTB-Locker, un ransomware que se propaga a través de un falso correo electrónico que dice contener un fax y que está generado un gran impacto en Latinoamérica", escribe la empresa.

LEER MAS: http://diarioti.com/detectan-cuantiosas-incidencias-del-ransomware-ctb-locker-en-latinoamerica/85264
#23876
YouTube expandió sus horizontes a finales de 2014, cuando decidió lanzar su propia plataforma de música, YouTube Music Key, con la que pretendía hacer frente a sus competidores más directos, como Spotify o Google Music. Sin embargo, el servicio, que por 8 dólares al mes (unos 7 euros) ponía a disposición de los clientes toda la música posible sin publicidad, no convenció a los usuarios.

Ahora, la nueva extensión de Google Chrome llamada Streamus, que no requiere suscripción a Youtube Music Key, promete mejoras en el servicio. Según recoge Europa Press, esta extensión permitirá la reproducción en segundo plano, así como la búsqueda de canciones sin detener el reproductor —gracias a que el buscador aparecerá en una ventana emergente—.

Sin embargo, una de las novedades más atractivas que incorpora es que la lista de reproducción se podrá compartir con los amigos de las cuentas de Google a través de una sencilla URL. Además, incluirá un servicio de radio (similar al de Spotify) y la posibilidad de poner en cola las canciones que se desee.

En un post de Reddit, su creador ha asegurado que ha estado trabajando en la extensión más de tres años y que ha empleado el lenguaje de diseño Material Design de Google.

http://www.20minutos.es/noticia/2353851/0/streamus/youtube/spotify/
#23877
Este mediodía veíamos los rumores desde Xataka Móvil, pero se han dado prisa en convertirlos en realidad. Sí, señores: el infierno se congela y la versión web de WhatsApp ha aparecido. Podemos acceder a ella en la dirección web.whatsapp.com, y podemos identificarnos utilizando un código QR desde la aplicación móvil.

Si hacemos caso a las instrucciones, de momento la versión web de WhatsApp se puede activar desde móviles Android, Windows Phone o BlackBerry (incluyendo los que están equipados con BlackBerry 10). De momento no veo rastro de poder hacerlo desde la aplicación para iOS.

Si tenéis un móvil compatible, basta con que escaneéis el código QR y quedaréis identificados automáticamente. De momento sólo es compatible con Google Chrome (la compatibilidad con más navegadores llegará pronto) y Cuidado: ese código se va refrescando así que no tengáis esa web abierta durante demasiado tiempo.

Al mismo tiempo, las aplicaciones móviles de WhatsApp se están actualizando para hacerse compatibles con esta nueva web. En cuanto tengamos más datos oficiales, los reflejaremos en esta misma entrada.

Sitio oficial | WhatsApp Web https://web.whatsapp.com/

http://www.genbeta.com/web/la-version-web-de-whatsapp-ya-disponible

Relacionados:

http://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-web-app-escritorio/

http://www.internautas.org/html/8755.html

http://www.adslzone.net/2015/01/21/whatsapp-web-pc/
#23878
ROMA (Thomson Reuters Foundation) - En torno al 20 por ciento de la captura pesquera del mundo se recoge de forma ilegal por parte de pescadores furtivos, según estiman los expertos, pero un nuevo sistema de seguimiento por satélite lanzado el miércoles tiene como objetivo acabar con este robo a escala industrial conocido como "pesca ilegal".

Dirigido por la compañía tecnológica británica Satellite Applications Catapult y respaldada por la organización Pew Charitable Trusts, el proyecto "Eyes on the Seas" ("Ojos puestos en los mares") abrirá una "sala virtual de vigilancia".

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/lanzan-sistema-vigilancia-satélite-detener-pesca-ilegal-182717423--finance.html
#23879
Noticias / Trece novedades de Windows 10
21 Enero 2015, 21:19 PM
No bromeábamos cuando desde Xataka calificábamos el evento de Microsoft como "el evento del año" para la compañía. Se ha presentado Windows 10 como una única plataforma para todos los terminales, con nuevas aplicaciones e incluso un navegador que tiene todas las papeletas para suceder a Internet Explorer. Por no decir ya de esas gafas holográficas que nos han sorprendido a todos.

Se han revelado muchas cosas, y de todas ellas estamos hablando en Xataka y en Xataka Windows. Pero en Genbeta vamos a centrarnos en las novedades desde el punto de vista del software. Poneos cómodos, porque la lista no es corta y promete un 2015 muy interesante para los de Redmond.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/trece-novedades-de-windows-10
#23880
Tal y como se rumoreó hace algunas semanas, Microsoft ha confirmado en su evento dedicado a Windows 10 que su nuevo sistema operativo de escritorio, y móvil, será gratuito para todos los usuarios. Sin embargo, lo que no se esperaba es que Microsoft combinase la gratuidad de su software con el planteamiento de servicio de suscripción.

Se comentó la posibilidad, en base a rumores, y finalmente Microsoft lo ha confirmado. El nuevo sistema operativo de la compañía de Redmond, Windows 10, será gratuito "para todos los usuarios". Sin embargo, en esta afirmación que han lanzado desde Microsoft, nos encontramos con ciertas condiciones especialmente interesante. En primer lugar, que será gratuito tan solo para los usuarios que actualmente tienen Windows 7 y Windows 8.1, en cuanto a los usuarios de escritorio. Por otra parte, los usuarios de teléfonos inteligentes con sistema operativo móvil Windows 8.1, todos ellos, también podrán disfrutar de Windows 10 de forma gratuita.

Ahora bien, aquí es donde entra en juego la segunda condición de Microsoft, y es que según han alertado, y con respecto a lo cual esperamos más detalles, Windows 10 estará disponible de forma gratuita para estos usuarios durante el primer año. Según han explicado en este nuevo evento para su sistema operativo, en esta ocasión Microsoft ha querido plantear Windows 10 como servicio, en lugar de plantearlo como producto, que es lo que han venido haciendo durante las generaciones anteriores del sistema operativo de escritorio más extendido a nivel global.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/windows-10-gratis/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/windows_10_no_se_vendera_como_suscripcion_despues_de_un_ano-t428519.0.html
#23881
Noticias / Trucos para Facebook
21 Enero 2015, 18:27 PM
Facebook es la red social más grande del mundo con 1.350 millones de usuarios y cada vez tiene más peso en nuestras vidas. Con el paso del tiempo ha ido incorporando más y más funciones y es posible que los usuarios se pierdan entre tantas características. Por todo ello, hemos recopilado los principales trucos para manejar Facebook como un profesional.

La red social más importante fue lanzada hace casi 10 años y desde entonces no ha parado en crecer en popularidad. Además de los 1.350 millones de usuarios, el portal está traducido a 110 idiomas y es la segunda página web con más visitas del mundo. Su valor en bolsa es de 212.000 millones de dólares en estos momentos, siendo una de las empresas más poderosas del planeta.

Durante estos diez años ha cambiado mucho, tanto en funciones como en diseño. Tampoco han dejado de lado la polémica, principalmente con la privacidad de los datos de los usuarios. Todo este camino andado ha servido para añadir nuevas opciones, aunque algunas de ellas no aparezcan de forma evidente para los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/trucos-facebook/
#23882
Chris Poole creó 4Chan a los 15 años y se ha convertido en uno de los foros más conocidos y temidos de Internet

Tras 11 años detrás de uno de los foros de imágenes más populares de Internet, el fundador de 4chan abandona la dirección de la empresa que gestiona.

Chris Poole, más conocido como moot, abandona el sitio que creó cuando tenía 15 años. Tras todos estos años, 4Chan pasó de ser un pequeño foro de imágenes sobre manga e Internet a uno de los foros más conocidos y temidos en la red. No es precisamente el espacio más apropiado para un joven, pero en él se reúnen personajes capaces de crear memes que todo mundo usará al poco tiempo, filtrar fotografías de celebridades que convulsionan la Web o de generar noticias falsas que muchos acaban por creer.

La fama de 4chan se debe a la gente que lo habita, pero moot ha sido siempre una de las personas con las que más se metían desde que salió a la luz que él era el administrador del sitio.

Poole escribe en su carta de despedida sobre las dificultades que ha pasado durante los últimos años para que 4Chan siga a flote en términos económicos. Según comenta, existen fondos para que el sitio siga en funcionamiento, aunque al no seguir al frente, querará en mano de una serie de voluntarios.

En estos 11 años y medio que ha estado detrás de 4Chan, el sitio ha generado casi 50.000 millones de páginas vistas, más de 63 subforos administrados por 105 voluntarios y tan sólo un administrador: Poole.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/moot-abandona-4chan/
#23883
La base de datos muestra que los hackers recibieron más de USD $11.000 por atacar a diversos sitios.

Lizzard Stresser, el servicio de Lizzard Squad para lanzar ataques DDoS similares a los que aplicaron a Sony o Microsoft, ha sido hackeado y en el proceso se revelaron detalles muy interesantes. Un reporte del diario inglés The Guardian indica que el sistema de seguridad que usaba el servicio no era lo suficientemente robusto como para evitar ataques.

Lizzard Stresser estaba basado en una red de routers caseros hackeados, y cobraba entre USD $6 y USD $500 por un ataque DDoS. La base de datos hackeada fue obtenida por el blog de Brian Krebs (KrebsOnSecurity) y se encontró que los clientes depositaron más de USD $11.000 en Bitcoins para lanzar ataques a diversos sitios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/hackean-lizard-stresser-el-servicio-de-ataques-ddos-de-lizard-squad/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/cazador_cazado_los_hackers_de_psn_y_xbox_live_al_descubierto-t428364.0.html
#23884
La normativa europea en torno al "copyright" no se actualiza desde el año 2001, por lo que es evidente que ha quedado obsoleta. Aunque no se votará en el Parlamento hasta el próximo mes de mayo, el primer borrador ya se ha publicado y se debatirá por primera vez en el Comité de Asuntos Legales del Parlamento Europeo. En este primer borrador, Europa contradice la ley español en relación a los enlaces de contenidos.

La reciente reforma sobre la Ley de Propiedad Intelectual en España ha provocado el cierre de sitios web como Google News, que básicamente se dedicaban a agregar contenidos de otros portales informativos. Esta compartición de enlaces, que engloba el llamado "canon AEDE", implica el pago de una tasa por compartir contenido protegido por los derechos de autor. Sin embargo, el primer borrador de la nueva Ley de copyright europea, contradice en su punto 15 (de 25 en total) lo establecido por la legislación española vigente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/la-nueva-ley-de-copyright-europea-podria-devolver-google-news-espana/
#23885
El inminente cargo por identificación de llamadas planeado por Vodafone también afectará a los clientes de ONO. La operadora ha decidido realizar una modificación sobre las condiciones de facturación de sus servicios y a partir del próximo 1 de marzo comenzará a cobrar a los usuarios 1 euro por la identificación de las llamadas.

Muchas veces necesitamos conocer el número que está llamándonos a nuestra línea de telefonía, algo que puede resultar crucial en el sector profesional o de empresas. Las operadoras en ocasiones ofrecen este servicio como un valor añadido, pero otras veces cobran a los usuarios un suplemento en factura debido a este concepto. ONO va a comenzar desde el 1 de marzo a cobrar 1 euro (IVA incluido) por este concepto, siendo el coste para los clientes radicados en las Islas Canarias de 89 céntimos de euro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/vodafone-ono-cobro-identificacion-llamada/
#23886
La Fiscalía cree inconstitucional la posibilidad de que el Ministerio del Interior decida la intervención de las comunicaciones para investigar delitos de especial gravedad sin autorización judicial previa, según se recoge en la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Efe.- Así figura en el informe del Consejo Fiscal al anteproyecto de ley orgánica que reforma la norma procesal penal, que remitirá en los próximos días al Ministerio de Justicia, documento que también critica el sistema de plazos máximos que fija para la instrucción de las causas, según informó ayer la Fiscalía General del Estado en un comunicado.

El informe se muestra contrario a diversos aspectos de la ley, entre ellos que, en caso de urgencia, el ministro del Interior o el secretario de Estado de Seguridad puedan autorizar la intervención de comunicaciones de todo tipo fuera de los supuestos de terrorismo, una posibilidad que a su juicio «debe ser suprimida por resultar contraria a la Constitución».

Critica asimismo que la reforma fije unos plazos máximos de instrucción de los procedimientos penales, de seis meses para causas ordinarias y de 18 para las causas más complejas prorrogables a petición del juez.

El órgano consultivo de la Fiscalía General del Estado propone también la necesidad de regular la obligatoriedad de la transcripción por los secretarios judiciales de las grabaciones de las declaraciones en la fase de instrucción, un aspecto que debería a su juicio incluirse en la reforma de la ley procesal.

Los fiscales han mostrado en el informe su «malestar» con esta reforma y han lamentado que «una vez más se acuda a la indeseada técnica legislativa de regulación parcial», desaprovechando «la ocasión de abordar de forma definitiva la necesaria reforma del sistema procesal penal español». El Consejo General del Poder Judicial también se opuso al aspecto de la reforma que incluye las escuchas telefónicas sin autorización judicial previa, ya que consideró que ello tiene difícil encaje en la Constitución.

Informe no vinculante

Al igual que la Fiscalía General del Estado, el CGPJ criticó la posibilidad de intervenir comunicaciones sin permiso del juez en un informe no vinculante remitido al Gobierno.

Según el Poder Judicial, el artículo 55.2 de la Constitución solo se refiere a la suspensión del derecho al secreto de las comunicaciones en los casos de bandas armadas o de terrorismo, por lo que «no se identifica en principio el fundamento constitucional de la intervención de la comunicación».

http://www.internautas.org/html/8752.html
#23887
(Reuters) - El diario francés Le Monde dijo que su cuenta de Twitter y su herramienta de publicación fueron pirateadas por el Ejército Electrónico Sirio, un colectivo de 'hackers' que apoyan al presidente sirio Bashar el Asad.

"Los piratas lograron infiltrarse en nuestra herramienta de publicación antes de lanzar una denegación de servicio", dijo el diario en su sitio web. (http://bit.ly/1xvPrD5)

Le Monde envió un tuit diciendo que había recuperado el control de sus ordenadores. "Sentimos cualquier post fraudulento en nuestro nombre", dijo.

Un portavoz de Twitter en Francia dijo que la empresa no realizaba comentarios sobre cuentas individuales por motivos de seguridad y privacidad.

Representantes de "Le Monde" rechazaron realizar comentarios.

En noviembre, los sitios web de organizaciones de medios británicas y norteamericanas y la filial de la cadena de supermercados Wal-Mart en Canadá fueron pirateadas en un ataque que se sospecha llevó a cabo el Ejército Electrónico Sirio (SEA por sus siglas en inglés).

Entre los medios afectados estuvieron los diarios londinenses Daily Telegraph, Independent y Evening Standard. Las empresas Canadian Broadcasting Corp y New York Daily News también dijeron que fueron víctimas de un ataque.

Los sitios de empresas como el New York Times, la BBC, Reuters y Microsoft han sido objetivos del grupo en el pasado, al igual que cuentas de Twitter de otros medios.

https://es.noticias.yahoo.com/el-diario-francés-le-monde-dice-que-su-115043092--finance.html
#23888
Llevamos más de un mes, concretamente desde el pasado 9 de diciembre, sin poder acceder al repositorio de torrents The Pirate Bay tal y como lo conocíamos. Sin embargo, desde entonces el equipo tras una de las webs con más tráfico en todo el mundo -en su categoría- ha lanzado varios mensajes sobre su regreso. Se producirá el próximo 1 de febrero, pero ya podemos volver a ver el buscador de archivos .torrent.

Hasta ahora, The Pirate Bay había recibido ya varias modificaciones y, según la última, podíamos ver tan solo un contador que concluirá el próximo 1 de febrero y una bandera pirata ondeando sobre un fondo negro. Por otra parte, en la zona inferior del sitio web se muestra una pequeña isla y una barco que, cada día que pasa, se acerca más a la misma. Evidentemente, el avance del barco continúa y cada vez queda menos, otro de los indicios que reflejan la vuelta de The Pirate Bay el próximo 1 de febrero.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/pirate-bay-vuelve-mostrar-el-buscador-de-torrents/
#23889
El navegador Spartan de Microsoft podría ser compatible con las extensiones de Google Chrome, o por lo menos eso es lo que le han confirmado fuentes internas a la web Neowin, unas fuentes que también aseguran que estas extensiones se integrarían en el probable sucesor de Internet Explorer casi de la misma manera que si fueran nativas.

Con este movimiento, los de Redmon se asegurarían de contrarrestar una de las mayores desventajas que tendría su nuevo navegador con respecto a su competencia más directa, permitiendo que los desarrolladores puedan reutilizar todo el trabajo que ya han realizado en otras plataformas en vez de obligarles a tener que empezarlo desde cero para Spartan.

Los desarrolladores ya pueden hacerse una idea de las similitudes de las extensiones de Spartan con respecto a las de Chrome gracias al código del archivo WrapMsBrowserExtensionPageAndBackground.js extraído de una de las últimas builds de Windows 10 y copiado en Pastebin, y que las fuentes internas de Neowin han calificado como fiable.

Esta nueva información surge a sólo unas horas de que empiece la conferencia en la que Microsoft desvelará todos los secretos de su nuevo sistema operativo, y en la que se supone que desvelarán por fin si Spartan es realmente el sucesor de Internet Explorer o sólo una nueva versión, y si todo lo que se ha dicho sobre sus características es cierto.

Vía | Neowin

http://www.genbeta.com/navegadores/compatibilidad-con-las-extensiones-de-chrome-el-arma-secreta-del-navegador-spartan
#23890
Nueva tecnología pondrá fin al tradicional problema de los cables y estándares para enchufes y tomas de corriente.

Diario TI 20/01/15 13:26:17
Microsoft Research, unidad de investigación y desarrollo del gigante tecnológico, está abocada a la búsqueda de formas más eficientes, y al mismo tiempo más seguras, de cargar dispositivos móviles evitando la incomodidad de los cables.

La carga inalámbrica ya no es un tema futurista, sino se está convirtiendo en una forma conveniente de sustituir los cables. La recarga inalámbrica implica, entre otras cosas, superar distintos problemas técnicos, provocados entre otras cosas por los distintos estándares. La recarga inalámbrica, en su forma actual, transmite energía de manera intermitente, lo que hace que en su forma actual los transmisores deban estar a una cierta distancia mínima del aparato, con el fin de hacerle llegar la carga suficiente.

Por ejemplo, en noviembre de 2013, Smarter Technologies y 3M suscribieron un acuerdo de colaboración para sacar el máximo rendimiento a la tecnología de celda solar transparente. En este caso, se trataba del diseño de un micro componente transparente, inalámbrico y sostenible para cargar dispositivos móviles mientras están siendo usados y son expuestos a la luz. Intel, por su parte, presentó en agosto de 2014 su visión para la computación inalámbrica, incluyendo cargadores inalámbricos de laptops a conexión sin cables a monitores y transferencia interplatarforma.

El método de carga por luz láser no sigue el procedimiento tradicional de transmitir energía de forma inalámbrica; en lugar de ello, hace necesario que el aparato receptor esté dotado de un panel fotovoltaico. El cargador se conecta al aparato mediante un haz de luz, que así recibe energía y comienza a cargarse, de una forma similar a un panel solar que recibe la luz, aunque de una manera más concentrada. Para la carga también es posible utilizar luz infrarroja, lo que implicaría prescindir de luz visible para el ojo humano. El dispositivo estaría dotado de un mecanismo de seguridad, que implica que el sistema reconocería identificaría cualquier interrupción del haz de luz, apagándose en materia de milisegundos.

Aunque por ahora se trata solamente de un prototipo, una solución de estas características al tradicional problema de los cables indudablemente atraería gran atención y potencial comercial.

La última parte del problema, que Microsoft Research intenta resolver es que los haces de luz son rectilíneos a menos que sean redirigidos por lentes y espejos. Un algoritmo y sistemas de detección se asegurará que el láser solo se ha activado cuando sea necesario, apagándose inmediatamente cuando el dispositivo ya no haya sido cargado.

http://diarioti.com/microsoft-utilizara-luz-laser-para-recargar-smartphones/85249
#23891
Ha sido un camino más largo de lo habitual pero finalmente el jailbreak para iOS 8.1.2 ya está disponible, y con instalador incluido para Mac, una diferencia importante frente a aquellos para versiones anteriores que sólo funcionaban inicialmente bajo Windows.

Como más de uno de vosotros habrá podido imaginar este jailbreak ha sido diseñado y liberado inicialmente en China, pero parece que es totalmente fiable.

La compatibilidad de esta nueva herramienta, denominada como  PP Jailbreak, se puede resumir diciendo que funciona con todos aquellos dispositivos que pueden utilizar iOS 8, esto es, iPhone 4S y superiores, iPad 2 y superiores, iPad Mini y superiores y el iPod Touch 5G.

Es imposible negar que a día de hoy el jailbreak sigue siendo una de las grandes salidas a aquellos usuarios que quieren superar algunas limitaciones que impone Apple en sus dispositivos móviles y cuenta, además, con una gran comunidad de desarrolladores que hacen que siga siendo una alternativa interesante.

Personalmente respeto a todo aquel que quiera recurrir al jailbreak, pero con la llegada de las nuevas funciones de iOS 8, entre las que podemos destacar los widgets, por ejemplo, así como el enorme ecosistema de aplicaciones que ofrece la App Store, hacen que, en mi opinión, el jailbreak sea algo más bien recomendable para dar una segunda vida a terminales antiguos.

http://www.muycomputer.com/2015/01/20/el-jailbreak-para-ios-8-1-2-ya-esta-disponible
#23892
WASHINGTON (AP) — El portal de seguros médicos del gobierno estadounidense está pasando datos personales de los consumidores a portales externos, en momentos en que el presidente Barack Obama pide mayores protecciones de ciberseguridad.

Cuando una persona se registra en el portal HealthCare.gov, decenas de compañías pudieran detectar que la persona está en el sitio. Algunos pueden incluso conocer detalles como edad, código postal, si una persona fuma o está embarazada.

HealthCare.gov contiene conexiones a múltiples firmas de datos que según el gobierno generan análisis para mejorar la experiencia del consumidor. Funcionarios dicen que las firmas externas tienen prohibido usar los datos para beneficiar sus negocios.

Pero la tecnología moderna permite que usuarios individuales de internet sean rastreados, para que proveedores de publicidad preparen perfiles personalizados.

Conexiones con firmas tecnológicas externas fueron documentadas por expertos que analizaron el portal HealthCare.gov y confirmadas por The Associated Press. No existe evidencia de que los datos personales de HealthCare.gov hayan sido al usados, pero el alto número de conexiones externas está creando alarma.

"Cuando veo los anuncios en un portal... ellos pueden ser otro punto potencial de falla", dijo la consultora de ciberseguridad corporativa Theresa Payton. "La administración de anuncios puede a menudo ser el eslabón más débil en su cadena de privacidad y seguridad".

Payton, ex funcionaria de información de la Casa Blanca durante el gobierno de George W. Bush, dijo que la gran cantidad de conexiones externas en el portal HealthCare.gov parece exagerada y hace del sitio un "atípico" entre los portales del gobierno.

El portavoz gubernamental Aaron Albright dijo que los portales externos "tienen prohibido usar los datos de esas herramientas en HealthCare.gov para los propósitos de sus compañías". El gobierno los usa para medir el rendimiento de HeatlthCare.gov para que los consumidores "tengan una experiencia más intuitiva y simplificada", dijo.

https://es.noticias.yahoo.com/healthcare-gov-filtra-datos-usuarios-otros-portales-165318085.html
#23893
Los artículos no serían eliminados, sino más bien se dejarían de promocionar tanto en la red social.

Mediante una publicación en su blog, Facebook anunció que comenzará a reducir la presencia en el News Feed de sitios de noticias falsas, o hoaxs, que "sean historias de supuestas noticias deliberadamente falsas o engañosas".

Para eso, la red social no se dedicará "a revisar los contenidos para determinar su veracidad", sino que se basará en la actividad de los usuarios. Si uno lo denuncia como falso, o lo comparte y luego lo borra, serán parte de los indicios para Facebook que la publicación probablemente sea falsa.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/facebook-ahora-combatira-los-sitios-de-noticias-falsas-en-el-news-feed/
#23894
Finalmente la información que os adelantábamos ayer sobre la posible entrada de Google en la compañía SpaceX del apasionado Elon Musk se ha confirmado. La compañía del buscador participará en una ronda de inversión de 1.000 millones de dólares en SpaceX junto con Fidelity, lo que les da a los participantes un 10% de la compañía de Musk.

Aunque SpaceX está ahora en boca de todos por haber conseguido ser el taxista de los astronautas de la NASA, a Google realmente le interesa otro de los proyectos de la compañía: una red de satélites de bajo coste para llevar Internet a 3.000 millones de personas que ahora mismo no se lo pueden permitir. Y para que esos potenciales "usuarios" alcancen ese hito, Google está dispuesta a colaborar.

Este proyecto de SpaceX no surgirá de la nada. Cinco años de trabajo y 10.000 millones de dólares es lo que el creador de la compañía estima que se necesitará para esa ansiada red.

Habrá que a ver ahora en qué punto quedan los proyectos que Google tiene en marcha para conseguir un propósito simular, como podrían ser sus globos que ya están en una fase avanzada.

http://www.xataka.com/otros/google-invierte-en-spacex-para-conseguir-su-ansiada-red-de-satelites-para-internet
#23895
Los responsables de WhatsApp han comenzado a bloquear y cancelar cuentas de forma masiva a todo aquellos usuarios que utilicen versiones alternativas, cuyo máximo exponente es WhatsApp+ (Plus), según ha informado hace escasos minutos El Androide Libre.

En el mes de noviembre del pasado año ya empezamos a conocer los primeros casos de cuentas canceladas y usuarios baneados. Durante el último año hemos visto desaparecer decenas de aplicaciones alternativas que permitían acceder a WhatsApp y realizar funciones que no estaban previstas explícitamente o bien, añadían opciones adicionales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/20/bloqueo-cuentas-whatsapp-plus-versiones-alternativas/