Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23671
Las baterías de los portátiles son uno de los puntos clave, ya que su duración y autonomía determina la utilidad del dispositivo. Debemos tener en cuanta algunos consejos para alargar su vida útil, sobre todo en el momento de recargar la batería. Además, os contaremos algunos trucos para maximizar la autonomía de las mismas.

Son muchas las preguntas que nos vienen a la mente sobre el uso y conservación de las baterías de los portátiles. Las respuestas que se han establecido como comunes, algunas veces no hacen justicia a la realidad. La autonomía de la batería no sólo depende del uso que hagamos del portátil, también es clave el cómo cargamos la batería. Las siguientes preguntas y respuestas intentan dar solución a las dudas más comunes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/consejos-bateria-portatil/
#23672
Google se toma muy en serio cualquier aspecto relacionado con la seguridad en todos y cada uno de sus programas. Y buena prueba de ello son las cifras relativas a recompensas por descubrir vulnerabilidades que afectan a los productos de la compañía de Mountain View, y que en 2014 alcanzaron la friolera de 1326 millones de euros.

A veces un buen incentivo económico puede ser la mejor arma para detectar y luchar contra las vulnerabilidades y fallos de seguridad. Y si no que se lo digan a Google, que ha dado datos acerca de los 500 problemas de seguridad que fueron detectados por los investigadores a lo largo de todo el año pasado. Este programa está demostrando ser todo un éxito y de hecho, tan solo el año pasado, más de 200 colaboradores fueron galardonados con estas recompensas por encontrar fallos y vulnerabilidades y ayudar de esta forma a solucionarlos, antes de que la cosa pase a mayores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/google-vulnerabilidades-recompensas/
#23673
Es cierto que una vez que dejamos este mundo, nada de lo que dejamos atrás nos debería preocupar, pero con la cantidad de servicios digitales que usamos en nuestro día a día, a veces puede ser complicado dejarlo todo bien atado para el momento en el que no estemos. Una de las cosas más personales que tenemos es la correspondencia por email o nuestras redes sociales, una información que en contra de lo que muchos puedan pensar, puede ser más accesible de lo que creemos.

Y es que además de establecer una buena contraseña y confiarles nuestras credenciales a personas únicamente de nuestra confianza, ahora la justicia también puede tener algo que decir. Una nueva ley de Delaware, en Estados Unidos, propicia que los albaceas del patrimonio de los usuarios puedan también acceder al email  o a los servicios digitales de los mismos, para recabar datos y disponer de su patrimonio como así lo fije la legislación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/acceso-leer-email-muerto/
#23674
Unos días después del evento Windows 10, Microsoft publicó bajo el programa Insider una nueva versión del próximo sistema operativo Windows 10 Pro Technical Preview (build 9926 de enero 2015). Una versión destinada a pruebas para recoger la opinión de usuarios y profesionales y mejorar la versión final que esperamos la próxima primavera con la RTM para fabricantes y en verano la versión comercial para el gran público.

Como cualquier versión todavía en desarrollo, no se garantiza un funcionamiento perfecto ni están implementadas todas las características que encontraremos en la versión final. Por ello se recomienda utilizarla en equipos no destinados a entornos productivos. Aún así, el programa Insider ha recibido un impulso desde el evento dedicado a Windows 10 y ha superado los dos millones de usuarios registrados.

Uno de ellos nosotros, continuando las pruebas que realizamos con la primera Windows 10 Technical Preview. La hemos estado probando la semana pasada y estamos en disposición de mostrarte lo más relevante del nuevo sistema, teniendo en cuenta que la vamos a seguir utilizando y que la actualización de la misma va a ser constante bajo el nuevo enfoque de "Windows como servicio". De hecho, Microsoft ya ha actualizado la versión de enero con parches de seguridad y otros a través de Windows Update con previsiones de lanzar una nueva versión (quizá la última de prueba) en la BUILD 2015.

Una conferencia para desarrolladores que se espera con expectación y que agotó las entradas en apenas unas horas. Una muestra del interés de este Windows 10 que será la estrella del evento y del que te ofrecemos lo más interesante de sus novedades y funcionamiento, algunos trucos para desbloquear funciones y que comenzamos por su descarga e instalación para los usuarios que quieran probarla.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/02/probamos-windows-10
#23675
Los últimos datos del registro de ebooks en la Agencia del ISBN no son buenos. Las cifras, hechas públicas la semana pasada por la Federación del Gremio de Editores (FGEE), organismo que controla el ISBN –una especie de matrícula para los libros- desde que fuera privatizado en 2010, señalaban que la publicación de libros electrónicos había caído un 6,22% en 2014 con respecto a 2013. Es decir, se publicaron 19.077 obras en formato digital frente a las 20.338 del año anterior.

El dato es correlativo a lo ya señalado por eldiario.es el pasado diciembre  con respecto a los ebooks autopublicados: desde 2012 el número ha bajado desde los 4.592 títulos a los 3.369 títulos autopublicados con ISBN. Es cierto que, en este caso, no todos los libros electrónicos tienen esta matrícula, ya que, por ejemplo, para plataformas como Amazon no es necesaria.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/industria_editorial/editoriales-frenan-publicacion-ebooks_0_351365610.html
#23676
Más leña al fuego por parte de los medios AEDE. Ahora han comenzado a presionar el Gobierno para que desarrolle cuanto antes la tasa Google, ya que quiere empezar a cobrar a quienes utilicen sus textos o lo añadan a agregadores de noticias. Actualmente, es necesario que el Gobierno desarrolle un reglamento para determinar quienes son los afectados y cuanto tendrán que pagar por el nuevo derecho recogido en la Ley de Propiedad Intelectual.

Algo no debe ver claro el Gobierno en relación con la polémica tasa Google o canon AEDE. Si la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual se tramitó de forma exprés en el Congreso y posteriormente en el Senado, siendo una de las leyes más polémicas aprobadas rápidamente y sin paliativos, el desarrollo de uno de sus puntos más conflictivos se le está atragantando al ejecutivo. Recordemos que aunque la Ley entró en vigor el 1 de enero, lo referente al canon AEDE debe desarrollarse mediante un reglamento.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/apertura-aede-hackeado.jpg

Este reglamento deberá explicar cómo y quién debe pagar esta tasa. Fuentes de El Confidencial Digital han podido saber que los miembros más importantes de la AEDE (Asociación de Editores de Diarios de España) ha pedido al ministerio de Cultura que se acelere este desarrollo normativo para poder empezar a cobrar cuanto antes a los que enlacen a sus contenidos. Estas fuentes han aclarado que actualmente la noticia es que no hay noticia, que está todo parado y que el Gobierno no se ha puesto con la redacción del reglamento todavía. Pese a ello, al tener carácter retroactivo, comenzarán a cobrar desde el 1 de enero cuando se apruebe.

Como bien señala el medio fuente de esta noticia, desde el Gobierno se ha insistido en que esto del canon AEDE no era algo cerrado. Esto choca con la inclusión del concepto "irrenunciabilidad del derecho" que se ha incluido en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Fuentes del sector señalan que el Gobierno "no quiere líos" en año de elecciones e insisten en que "cobrar dinero no es la prioridad". Seguiremos de cerca el tema porque parece que aún queda mucho pescado por vender.

http://www.adslzone.net/2015/02/02/aede-canon-cobrar/
#23677
Es una de las promesas incumplidas de prácticamente toda la literatura y el cine fantástico de las últimas décadas. Hemos superado holgadamente el año 2.000 y aquí no hay rastro de los coches voladores que nos prometieron. Al menos no de forma generalizada pero el vehículo que a continuación te mostramos en acción en un vídeo ya ha pasado la fase de prototipo y es prácticamente un producto listo para comenzar a producirse y cumplir así el sueño de muchos de desplazarse en un coche volador.

Fue en 1990 cuando AeroMobil comenzó su andadura (y su voladura, podría decirse, en el sentido menos explosivo) con un primer vuelo exitoso en 1994.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/02/02/aeromobil-el-coche-volador-que-ya-rueda-por-las-carreteras-y-surca-el-aire.html
#23678
Hogar y coches conectados tienen todas las papeletas para ser los próximos focos de preocupación de los usuarios cuando nos referimos a seguridad y privacidad. Ya alertamos de que el coche conectado era un coche que sabía demasiado, y en BMW ya han tenido su primer aviso serio.

Según alertó el Automóvil Club Alemán (ADAC), los modelos de vehículos de BMW con el sistema ConnectedDrive y SIM propia para datos, eran vulnerables a un ataque que permitiría acceder a datos e incluso abrir el vehículo sin problemas. Este agujero de seguridad, reconocido por la propia BMW, ya se ha resuelto con una actualización que ha llegado directamente a los coches afectados.

Datos de nuestra conducción o incluso acceder al coche al alcance de los hackers

A partir de ahora, y gracias a esa actualización, el sistema ConnectedDrive usará comunicaciones HTTPS para que todos los datos que se transmitan desde o hacia el coche, queden cifrados, y se comprobará además la identidad del usuario antes de que los datos del coche sean enviados desde los servidores de BMW.

Aunque la compañía ha afirmado que no ha habido riesgo en aspectos directamente relacionadas con la conducción o el funcionamiento de sus coches por esta brecha de seguridad, la información desvelada por ADAC indicaba que, simulando una red móvil, el atacante podría hacer creer al coche que era su dueño para recibir información de rutas, tráfico, activar el aire acondicionado a distancia o incluso acceder al vehículo en caso de que el dueño tuviera habilitado el uso del smartphone como llave de su coche.

http://www.xataka.com/tecnologia-en-el-coche/bmw-ya-se-ha-enfrentado-al-primer-agujero-de-seguridad-de-sus-coches-conectados
#23679
Todos sabemos buscar algo en Google y más de uno tendrá sus pinitos aprovechando las opciones avanzadas de ese buscador, pero ¿qué hay de ese tuit que escribiste hace un tiempo? No, abrir tu perfil y empezar a hacer scroll durante media hora no es un método demasiado eficiente para encontrarlo.

Con el tiempo, la búsqueda de mensajes que hemos (o alguien ha) publicado en las redes sociales es algo que cada vez se necesita más. Y lo cierto es que hay herramientas, desconocidas para muchos, que facilitan estas búsquedas tanto en Facebook como en Twitter. Veamos algunos consejos que las aprovechan sin que necesitemos ser expertos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/cuando-dije-que-como-buscar-algo-en-twitter-y-facebook-sin-desesperarse
#23680
¿Eres universitario, ya has terminado los exámenes y buscas nuevos desafíos? ¿Quizá no eres estudiante pero sigues con el gusanillo de profundizar un poco más en algún tema que te gusta? ¿O, simplemente te aburres y quieres aprovechar el tiempo para algo de provecho? En cualquiera de estos casos, hoy os ofrecemos una recopilación que posiblemente os interesará: 41 cursos gratis universitarios que dan comienzo en febrero.

Se trata de cursos gratuitos que ofrecen algunas universidades online y que duran unas pocas semanas, con la ventaja de que puedes hacerlos a tu ritmo y a distancia. Todos los que hoy os traemos comienzan en febrero, así que todavía estás a punto de apuntarte. ¿A qué esperas? Los hemos clasificado por idioma (en inglés y hay más variedad) y por temática. A continuación, la lista completa:

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/41-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-febrero
#23681
Una mujer canadiense que viajó desde Toronto a Siria para unirse al Estado Islámico fue rastreada a través de las geoetiquetas en Twitter.

El grupo canadiense de código abierto especializado en estudios de inteligencia iBRABO ha revelado que una mujer identificada como L.A. viajó desde Canadá hasta territorios ocupados por el Estado Islámico indicando sus ubicaciones con sus tuits.

LEER MAS
: http://actualidad.rt.com/actualidad/165193-mujer-canada-siria-estado-islamico
#23682
Telefónica recortará su despliegue de fibra óptica en 2 millones de hogares, una información que se considera oficial, al haber tenido el diario El País acceso a un documento interno de la compañía. La decisión de la CNMC que le obligaba a abrir su infraestructura de red a los competidores ha sido el detonante para tomar esta decisión. Conoce detalladamente las localidades afectadas donde se ralentizará el despliegue y las localidades donde no se cableará con fibra óptica.

El ritmo del despliegue de fibra óptica se reducirá en 2 millones de hogares y la operadora ya habría dado instrucciones para que se cumpla por parte de instaladores y demás implicados. Los planes para llegar a 5,5 millones de hogares más durante el año 2015 pasa a 3,6 millones de hogares, lo que supone un ritmo de despliegue de 300.000 unidades inmobiliarias mensuales. La decisión llega después de conocerse las intenciones de la CNMC para abrir la red de la operadora a sus rivales en toda España menos en 9 ciudades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/telefonica-fibra-2015/
#23683
Seguro que habéis oído hablar de Raspberry Pi, un mini ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que ya tiene detrás a una importante comunidad de usuarios y desarrolladores. Pues bien, sus creadores han anunciado ahora la llegada de un nuevo modelo que, por el mismo precio de 35 euros, aumentará la potencia hasta seis veces y doblará la memoria RAM. Os contamos como es la nueva Raspberry Pi 2.

Desde su lanzamiento en 2012 no ha parado de ganar seguidores ya tiene detrás a un gran comunidad de usuarios que han potenciado y ampliado sus usos. La fundación Raspberry ha explicado que han invertido mucho dinero para optimizar el funcionamiento de cientos de aplicaciones de código libre como LibreOffice, WebKit o XBMC. Aunque ha llegado un momento en el que era necesaria la llegada de nuevo hardware, para responder la creciente necesidad de memoria y rendimiento.

Además, han confirmado que han estado trabajando estrechamente con Microsoft para que Windows 10 funcione sin problemas en Raspberry Pi 2. En los próximos meses anunciarán novedades sobre esto y pondrán a disposición de los usuarios las versiones de este sistema operativo compatibles con su mini ordenador. Los interesados puedes registrarse en WindowsOnDevices.com para estar informado en todo momento.

Nueva Raspberry Pi 2

El nuevo dispositivo mantiene el precio pero eleva su rendimiento, tanto de procesador como de memoria RAM. Nos encontramos con un procesador de cuarto núcleos a 900 MHz que ofrece hasta seis veces más rendimiento que el del modelo Raspberry Pi B+. En cuanto a la RAM, tenemos el doble de memoria, situándose ahora en 1 GB LPDDR2. Esta nueva placa es totalmente compatible con Raspberry Pi 1.

El nuevo procesador debería ayudar a que esta plataforma siga creciendo y continúe atrayendo a nuevos usuarios. Raspberry Pi 2 se vende desde hoy mismo por el mismo precio que el modelo actual y esperamos tenerla pronto en España para ver las evoluciones y el nuevo rendimiento que ofrece.

http://www.adslzone.net/2015/02/02/raspberry-pi-2/
#23684
A pesar de haber vendido su división más emblemática y tradicional a Microsoft, Nokia continúa vigente en los ámbitos de redes y cartografía. Su nueva incursión en hardware, la tableta N1, tiene éxito en el mercado chino.

Diario TI 02/02/15 7:06:39

Mientras que Microsoft ha descontinuado la marca Nokia en sus smartphones, anteponiendo "Microsoft" al producto Lumia, la empresa finlandesa continua operando a escala global principalmente en las áreas de equipos de redes y cartografía. Aparte de ello, Nokia intenta incursionar nuevamente en el ámbito del hardware, con su tableta Nokia N1.

Según el balance trimestral presentado la semana pasada por Nokia, sus áreas de actividad comercial han tenido un buen desempeño.

La división de redes reporta buenas ventas en Norteamérica, especialmente en el segmento 4G. La división de cartografía de la empresa, Here Maps, experimentó un crecimiento de 15% en comparación con el año precedente. El crecimiento en la división Here Maps es producto de un incremento en las ventas en el sector de navegación para automóviles, como asimismo debido a contratos de licencias con Microsoft. Estos ingresos contrarrestan una contracción general en las ventas de equipos independientes de navegación, que es un sector con tendencia a la baja.

Here Maps suministra datos para aplicaciones de terceros, junto con ofrecer aplicaciones orientadas a consumidores.

La tableta N1

La nueva tableta N1 es destacada como un éxito por Nokia, debido a las formidables ventas que ha tenido en China. La tableta tiene un bajo precio, y se beneficia del gran prestigio que aún tiene la marca Nokia en China. Según la empresa, todas las unidades puestas en venta se agotaron inmediatamente.

El director de Nokia, Rajeev Suri, declaró que 2004 fue el año en que Nokia se reinventó, y 2005 será el año en que haga realidad sus nuevos objetivos.

"Nokia no dejará de invertir donde sea procedente", declaró Suri, agregando que "nuestros planes son combinar el desarrollo con el control de costes, poniendo el enfoque en la productividad y la calidad".

http://diarioti.com/buen-desempeno-en-nokia-sin-microsoft-y-su-tableta-n1-se-agota-en-china/85494
#23685
Noticias / El cable se resiste a morir
2 Febrero 2015, 12:47 PM
El segmento de las redes de alta velocidad en nuestro país está en constante cambio y evolución. Si hace unos meses nadie daba un duro por el cable y sólo se pensaba en la fibra, ahora las cosas se ven diferentes. Con la ralentización del despliegue de Telefónica, el cable sigue cogiendo fuerza. Vodafone junto a ONO y las cableras regionales, están apretando fuerte y en muchas ocasiones, ofreciendo características mejores a sus competidores de fibra.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado su habitual nota mensual con los datos más relevantes del mercado de la banda ancha, la telefonía móvil y la telefonía fija del mes de noviembre. Lo que más nos ha llamado la atención es el importante repunte que está experimentando el cable, que mantiene una tendencia alcista desde el mes de agosto y que ha vuelto a situarse como una tecnología en crecimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/el-cable-se-resiste-morir/
#23686
La Policía Nacional ha detenido a 10 personas y ha acusado a otras cuatro por formar parte de una red privada de intercambio de pornografía infantil; los arrestos se han producido en Madrid (5), Sevilla (3), Barcelona (1) y Valladolid (1), según ha informado la Dirección General de la Policía.

Los agentes averiguaron que los integrantes de esta red se habían conocido en un foro en el que compartían el material y habían creado un grupo entre ellos para intercambiar imágenes pornográficas de menores e incluso técnicas y consejos sobre cómo captar a sus víctimas o instruirlos en técnicas para mantener relaciones con ellos.

La investigación se inició a raíz de la detención de otras seis personas por prostitución de menores en una operación anterior. En el análisis del material informático intervenido en el registro del domicilio de uno de los arrestados, se comprobó que contactaban con otros usuarios de Internet a través de su cuenta de correo electrónico, intercambiando multitud de pornografía infantil.

De este modo, se hallaron numerosos e-mails enviados y recibidos que contenían archivos tanto fotográficos como de vídeo de pornografía infantil, en muchos de ellos apareciendo menores de muy corta edad. Igualmente, se comprobó que los destinatarios y remitentes de este tipo de material eran siempre los mismos, constituyendo una red privada de intercambio de pornografía infantil.

Foro de debate sobre trucos

Según la Policía, el grupo fue creado expresamente para el intercambio de material pedófilo e incorporaba ocasionalmente a nuevos miembros, siempre previa recomendación de alguno de sus integrantes. Además, la red les servía como foro de debate de técnicas o trucos sobre cómo iniciar a menores en relaciones sexuales con adultos, de manera que estos percibiesen esas relaciones como juegos infantiles inofensivos. En alguna de estas conversaciones mencionaban a menores de su entorno familiar, como nietos o sobrinos, de los que presuntamente pretendían abusar.

Alguno de los miembros del foro llegó a plantear la creación en Madrid de lo que denominaban 'club de la perversión', un lugar en el que concertar encuentros entre los miembros del grupo para elaborar material pedófilo o abusar sexualmente de menores, que ellos mismos debían aportar a las reuniones.

Los agentes iniciaron un proceso para localizar las IP de conexión a las cuentas de correo electrónico investigadas y determinar la identidad de los usuarios que las utilizaban para compartir material pedófilo.

Finalmente, fueron identificadas las personas investigadas y los domicilios desde donde se conectaban a Internet, siendo registrados 12 de ellos. Durante la operación, los investigadores se incautaron de 15 discos duros, 11 ordenadores portátiles, varios CD, memorias USB, tarjetas SIM y Micro SD, con miles de archivos de pornografía infantil.

La Policía ha indicado que, en base a la información obtenida durante el operativo y a expensas de la realización de análisis periciales de los soportes informáticos intervenidos, no se ha identificado a ningún menor en situación de riesgo.

La sección de Protección al Menor de la Unidad de Investigación Tecnológica, que ha colaborado en esta operación, está compuesta por tres grupos operativos que en 2014 arrestaron a un total de 281 personas, de las cuales seis fueron detenidas en el extranjero.

http://www.20minutos.es/noticia/2363917/0/red-pornografia-infantil/intercambio-internet/detenidos/
#23687
(CNN) — ¿Estás solo? ¿Aburrido? ¿Intentas desviar todas las preguntas sobre tu situación sentimental frente a tus padres y amigos porque no hay nadie especial en tu vida?

Tal vez necesites un novio invisible.

Sí, internet tiene una solución para todo y el servicio Invisible Boyfriend (novio invisible) puede ayudarte con todas esas preguntas invasivas de tus familiares... proveyéndote de una persona que te llame, escriba y te deje mensajes. Incluso puede mandarte notas hechas a mano.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/01/un-novio-invisible-sitio-web-ofrece-el-servicio-para-emular-una-relacion/
#23688
La nueva versión de ICQ para Windows llega con la intención de abrirse un hueco en la carpeta de aplicaciones del sistema operativo de Microsoft.

Ofrece un renovado diseño, mucho más intuitivo, llamadas y videoconferencias gratuitas e incluso SMS gratuitos. La nueva versión permite utilizar, por primera vez y de forma gratuita, stickers en Windows, muy demandados por la comunidad de usuarios de mensajería instantánea.
 
Los usuarios del sistema operativo de Microsoft pueden ahora enviar todos los stickers que los que dispone ICQ. Hasta ahora, solo los usuarios de las plataformas móviles podían enviar estas divertidas imágenes. A diferencia de otros programas de mensajería, todos los stickers disponibles para ICQ, organizados en 21 temáticas, pueden ser instalados gratuitamente desde hoy.
 
La nueva versión de es mucho mas intuitiva y minimalista, ayudando a los usuarios a enfocarse en la comunicación. Los chat ahora incluyen avatares, lo que es especialmente útil en chats de grupo. Los mensajes del usuario ahora tienen un color diferente, para seguir las conversaciones fácilmente. La nueva versión incluye otro útil detalle: la ventana de dialogo muestra la última conexión de la otra parte. Además, el chat funciona de forma más ágil que anteriores versiones.
 
La última versión de ICQ para Windows ofrece llamadas de audio y de video gratuitas, stickers, chats de grupo, un rápido sistema de intercambio de archivos. La versión de ICQ 8.3 ya está disponible para su descarga desde icq.com.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/02/la-nueva-versin-de-icq-llega-con-centenares-de-stickers-gratuitos/
#23689
El artista Kyle Machulis graba los sonidos que se producen en el taller industrial de Autodesk en San Francisco para crear una hermosa y extraña sinfonía mecánica.

Kyle Machulis es un exitoso ingeniero conocido por desenredar los secretos de Microsoft Kinect, los monitores de actividad física de vestir y los misterios del sexo en el ciberespacio. También es muy bueno dominando el yo-yo.
Pero actualmente, Machulis se está aventurando a un territorio desconocido. Recientemente obtuvo la residencia como artista en el taller Autodesk Pier 9 en San Francisco. Machulis ha utilizado el dominio sobre la impresionante colección de impresoras 3D, molinos CNC, cortadoras láser, sopletes para soldar, torno de metal, así como un material abrasivo que se combina con un chorro de agua para cortar acero como si fuera un cuchillo caliente cortando mantequilla.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/extranos-sorpendentes-sonidos-impresoras-3d/
#23690
Esta nueva caja de herramientas con luces LED, bocinas, enchufes hasta un pizarrón blanco logró alcanzar su meta monetaria en Indiegogo en un solo día.

Si has seguido el mundo del crowdfunding, entonces sabes que la Coolest Cooler logró batir todos los récords durante su campaña de Kickstarter en 2014, recaudando más de US$13 millones y convirtiéndose en el producto con más fondos de dicha plataforma. Entonces, cuando vemos que la caja de herramientas Coolbox acaba de comenzar su campaña en Indiegogo, la pregunta obligada es si tendrá el mismo éxito que la hielera. Fue fabricada por un grupo distinto, pero el concepto es similar y ya está muy cerca de alcanzar el doble de su meta inicial de US$ 50,000 -- durante los primeros dos días.
De cierta forma, Coolbox es muy similar a Cooler, solamente está orientada a quienes disfrutan de construir o arreglar cosas por sí solos y para quienes van a la playa (aunque las dos cosas no son mutuamente excluyentes). Puedes ver similitudes como el puerto de carga USB -- que obtiene su poder de una batería interna recargable -- las bocinas Bluetooth, las luces LED, las llantas y el destapador de botellas.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/coolbox-una-caja-de-herramientas-alta-tecnologia/
#23691
¿Conoces los beneficios para la salud que tiene reír? Entre otras cosas, reduce el estrés y alivia los síntomas de la ansiedad y la depresión. Por eso, la aplicación que os enseñamos en este artículo es uno de esos "must-have" que no debería faltar en nuestros teléfonos inteligentes. Con Juasapp podremos seleccionar entre varias bromas telefónicas y, de forma anónima, programar la llamada a cualquier número de teléfono que queramos.

Este tipo de aplicaciones hay que utilizarlas con dos dedos de frente, evidentemente, puesto que la intención es reír y hacer reír, no molestar a nuestros contactos. Además, un mal uso de las grabaciones podría llevarnos a tener problemas legales. Si queremos pasar un buen rato, Juasapp nos ofrece una amplia selección de bromas telefónicas pre-grabadas que podremos programar para que se hagan, de forma automática, en el momento que nosotros queramos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/01/juasapp-bromas-android/
#23692
Noticias / Visita Mordor a través de GoogleMaps
1 Febrero 2015, 21:34 PM
La Comunidad del Anillo quizá habría sufrido menos penalidades en su viaje hacia el Monte del Destino (lo que habría ahorrado escribir varios cientos de páginas a Tolkien) si hubiesen contado con un plano como el que os mostramos a continuación en el que, haciendo uso de la estética habitual den GoogleMaps, se muestra la Tierra Media con todos los parajes imaginados por el célebre padre de Bilbo, Frodo, Gandalf y compañía.

Empecemos por reconocer la que quizá sea la mayor pega que podemos ponerle a este GoogleMaps de la Tierra Media: no es interactivo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/01/31/visita-mordor-traves-de-googlemaps.html
#23693
Ya hemos tocado anteriormente el tema de las actualizaciones de PC y hemos visto que es posible, por ejemplo, dar una segunda vida a equipos basados en plataformas LGA775 y AM2 con presupuestos muy reducidos.

Así, por apenas 100 euros podemos hacer una puesta a punto interesante que nos permita seguir jugando unos cuantos años en condiciones más que aceptables.

Hoy queremos ir un poco más allá con esta guía general, en la que ofreceremos una serie de puntos base o claves que debemos tener en cuenta a la hora de valorar qué componentes vale la pena actualizar y en qué orden, siempre con el objetivo de utilizar el equipo para jugar, algo que resultará especialmente útil para todos aquellos que cuenten con presupuestos limitados o reducidos.

Sin más nos ponemos manos a la obra y como siempre os animamos a dejar cualquier duda o aportación en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/01/actualizaciones-y-presupuestos-reducidos-consideraciones
#23694
Una ofensiva informática, ya neutralizada, ha bloqueado el acceso a algunas secciones de la página web de este medio durante este sábado

MADRID.- El diario Público ha sido objeto de ataques informáticos durante algunas horas de este fin de semana que han dificultado, entorpecido o incluso impedido el acceso a la lectura de algunos de sus contenidos.

La intercepción mediante mecanismos de seguridad, establecidos precisamente para hacer frente a este tipo de agresiones, ha permitido restablecer la normalidad en la "navegación" por toda la web en un plazo de tiempo relativamente corto. Sin embargo, es probable que durante este lapso algunos de los lectores de este medio de comunicación hayan visto frustrados los intentos de acceder a una parte de los contenidos publicados, en su mayor parte artículos de opinión y algunas piezas audiovisuales.

Estos ataques, tipificados como "de fuerza bruta", han coincidido con algunas horas en las que Público ha contado con cifras muy altas de audiencia, debido al especial interés que ha despertado el conjunto de la información sobre la que ha trabajado y trabaja la redacción y los colaboradores de este medio.

Los problemas ocasionados por esta y otras acciones hostiles han sido perceptibles en todos los dispositivos a través de los cuales se puede acceder habitualmente a los contenidos de este diario. Se trata de injerencias que ya han sido controladas y que desde hace horas se encuentran totalmente neutralizadas, por lo que los lectores de Público pueden acceder ahora con total normalidad a los contenidos que eventualmente no hayan podido leer o visionar.

http://www.publico.es/actualidad/ataques-externos-contenidos-publico.html
#23695
Podemos verlo en el periódico y la televisión, pero cada vez es más frecuente consultar el tiempo desde los dispositivos móviles. Y es que, desde aquí, podemos hacer la consulta en cualquier momento y, además, ver la información actualizada en diferentes intervalos. Cada aplicación nos ofrece información de las estaciones más cercanas a nuestra localización -o la localidad que seleccionemos- en una interfaz adaptada a smartphones y tablets. Te mostramos las mejores.

Cuando tratamos de consultar el tiempo en nuestro teléfono inteligente o tableta, no sólo nos interesa el tiempo del instante en que hacemos la consulta, sino que es especialmente interesante conocer el tiempo que hará en las próximas horas, o incluso en los próximos días. Las aplicaciones que te enseñamos a continuación, que hemos seleccionado como las mejores por su interfaz y características, ofrecen una previsión amplia. Todas ellas están disponibles en Android e iOS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/01/tiempo-android-ios/
#23696
Microsoft lanzó el pasado jueves su nueva aplicación Outlook para Android e iOS. Este cliente introduce una interfaz completamente renovada, y adaptada a cada sistema operativo móvil, y la integración de cuentas Gmail, Yahoo Mail y iCloud, así como los servicios Google Drive, OneDrive y Dropbox de almacenamiento en la nube. Sin embargo, detrás de su agradable apariencia se esconde un arma de doble filo, y es que utilizarla supone exponer gravemente nuestra privacidad.

René Winkelmeyer, desarrollador en IBM, ha destapado los secretos de Outlook, la nueva aplicación para Android e iOS de Microsoft, ofreciendo de forma pública los aspectos por los cuales, asegura, se ve gravemente comprometida la privacidad del usuario. Y es del todo cierto lo que comenta, a pesar de que a muchos usuarios no interesará la cuestión porque, como en otras ocasiones, consideran que "no tienen nada que ocultar". Ahora bien, seguro que no todos los usuarios están dispuestos a permitir que Microsoft pueda leer cualquiera de nuestros mensajes de correo electrónico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/outlook-android-ios-privacidad/
#23697
Así lo cree el CEO ConnectX, el cual a sorprendido exponiendo la gran variedad de ventajas que supondría el situar los servidores en satélites alrededor del planeta.

Para Lance Parker este es el siguiente paso natural de la programación en la nube, ya que el colocar en órbita un satélite lleno de servidores, facilitaría enormemente la refrigeración de los mismo y por tanto su rendimiento. No sería necesario tener que localizar este tipo de infraestructuras cercanas a los círculos polares, como ha hecho Facebook. En el espacio se manejan temperaturas de -180 ºC y no hay humedad, por lo si mejoraría enormemente la situación actual.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-proximas-granjas-servidores-estaran-espacio-20150131151302.html
#23698
La escasez de aplicaciones es uno de los mayores problemas que sufre la Windows Phone Store, y por ello la desaparición o pérdida de las mismas puede suponer un problema para la plataforma móvil del gigante de Redmond.

Recientemente se ha producido la desaparición de TeamViewer, una aplicación que permite controlar de forma remota equipos Windows, Mac y Linux, cuya puntuación total era de 4,5 sobre 5.

Junto a ella también desaparecieron Opera, que tenía una puntuación de 2,5 sobre 5, y el popular reproductor VLC, que mantenía una puntuación de 5 sobre 5 en la Windows Phone Store de Estados Unidos.

El caso es que tras contactar con los desarrolladores de estas aplicaciones la gente de NeoWin ha dejado una pequeña explicación que permite arrojar luz sobre estas desapariciones.

TeamViewer volverá en breves a la Windows Phone Store, así que no se trata de una desaparición definitiva sino temporal, quizá por motivos técnicos.

Con respecto a Opera ha sucedido algo muy parecido y podemos confirmar que no tardará en volver a estar disponible, mientras que VLC fue retirado por parte de Microsoft debido a que su descripción no reflejaba correctamente las características y posibilidades de la aplicación, lo que ha llevado a sus responsables a cogerse un cabreo monumental y darse de baja en el programa de desarrollo de Windows Phone, por lo que no volveremos a verla.

http://www.muycomputer.com/2015/02/01/desaparecen-aplicaciones-windows-phone-store
#23699
Antes consultabas tu agenda todos los días para saber si se te olvidaba algún cumpleaños, tenías que salir para sentirte socialmente aceptado y que vieran lo guapo/a que te habías puesto, te comprabas el periódico o debías hacerte con una pedazo de reflex para hacer una foto molona a tu reflex. Parece que hace mil años de todo esto y solo han pasado unos diez años desde que todo comenzó a cambiar. Poco a poco, Facebook se ha hecho un hueco en tu vida y día tras día entras a través de tu teléfono móvil y tu ordenador, entre otras cosas, por estas diez razones:

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-diez-razones-facebook-imprescindible-vida-20150201105933.html
#23700
Aunque la comunidad de usuarios de Internet se encuentra ya concienciada sobre los peligros que supone 'pinchar' en aquello que resulte sospechoso, todavía queda mucho por hacer. Así lo de muestra el último video que circula por Facebook, de supuesto contenido pornográfico, ha conseguido infectar a 110.000 usuarios.

La alerta la daba el blog de seguridad Threatpost, el cual ha analizado el funcionamiento del virus en la red social y ha dado el dato del número de infectados.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-nuevo-virus-facebook-supuesto-video-porno-infecta-miles-usuarios-20150131140305.html
#23701
La primera versión de este programa informático fue lanzada hace ya diez años, y hace tan solo dos Google Earth se convertía en el más popular para la visualización de cartografía. Hasta ahora, Google Earth había mantenido un acceso público y libre a través de su licencia gratuita, pero también existía una opción de pago bajo el nombre Google Earth Pro, con algunas características más avanzadas. Ahora, Google Earth Pro es gratis para todos los usuarios.

Desde la llegada de Google Maps se ha reducido algo su uso, pero en millones de ordenadores en todo el mundo hay instalada aún una copia de Google Earth que, sin duda, es un excelente programa de cartografía con el que podemos hacer todo tipo de mediciones, planificar un viaje, estudiar la geografía de otros países y muchísimo más. Basado en imágenes tomadas por distintos satélites, Google Earth ofrece la mejor experiencia que podemos encontrar en esta categoría y, además, cuenta con versiones adaptadas para los diferentes sistemas operativos móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/google-earth-pro-gratis/
#23702
Formas rotundas, cuerpos extremadamente delgados, siluetas moldeadas por la cirugía... los cánones de belleza femenina han cambiado mucho a lo largo de la historia. El portal Buzzfeed ha publicado un vídeo que, en menos de una semana, supera los diez millones de visualizaciones.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2363457/0/video-arrasa/canones-belleza/historia/
#23703
El ataque contra Topface expuso cerca de 20 millones de direcciones de correos electrónicos, según directivos de la empresa.

El sitio web de citas Topface, uno de los mayores del mundo en este ámbito, reconoció que entregó una suma de dinero a un pirata informático para evitar que el incursor vendiera 20 millones de direcciones de correos electrónicos que habían sido robados a la compañía.

Así lo indicaron directivos de la empresa de origen ruso.

Según explicó el presidente ejecutivo de Topface, Dmitry Filatov, la firma logró localizar al hacker cuando publicó anuncios en los que ofrecía los datos.

"Le pagamos una suma por hallar una vulnerabilidad y acordamos más intercambios de cooperación en terreno sobre seguridad de datos", precisó el ejecutivo en un correo electrónico enviado el viernes.

No obstante, se negó a revelar el monto desembolsado por su compañía.

Topface afirma que cuenta hoy con unos 92 millones de usuarios y 1,6 millones de visitas diarias a su web.

Expertos en seguridad cibernética normalmente aconsejan a las compañías no pagar a hackers a cambio de datos robados y advierten que los piratas a menudo rompen sus promesas pese a recibir el dinero.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/31/portal-de-citas-pag-a-hacker-que-chantajeaba-con-vender-informacin-privada-de-usuarios/
#23704
Millones de usuarios en todo el mundo utilizan YouTube de forma diaria. La plataforma comprada por Google en el año 2006 se ha convertido en la herramienta más utilizada para la reproducción de vídeos en streaming. Desde hace tiempo, YouTube permite ver vídeos incluso en 4K, pero de forma automática se reproducen en 360p ó 480p. ¿Quieres reproducirlos en Full HD 1080p de forma automática?

Cuando utilizamos YouTube en nuestro teléfono inteligente o tableta sobre redes móviles, lo recomendable es que reduzcamos la calidad de imagen y sonido del streaming para consumir el menor ancho de banda posible. Sin embargo, cuando utilizamos este servicio en el ordenador, sobre una red de banda ancha fija, siempre que sea posible tendremos una mejor experiencia si utilizamos la máxima calidad. Evidentemente, para ello necesitamos contar con una velocidad que lo soporte.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/youtube-hd-por-defecto/
#23705
Noticias / The Pirate Bay ha vuelto
31 Enero 2015, 18:01 PM
Lo esperábamos para mañana, día 1 de febrero, pero The Pirate Bay ha adelantado su vuelta y ya está disponible. Han pasado casi dos meses desde que la Policía sueca interviniese sus servidores, pero tal y como esperábamos, una vez más The Pirate Bay ha conseguido resurgir, motivo por el cual la imagen que ahora podemos encontrar justo encima del ya clásico buscador es un ave Fénix.

Todavía hay secciones como "Contact us", "RSS" y "Register" que devuelven un error 404 cuando pulsamos sobre el enlace. Sin embargo, todos los archivos torrent de The Pirate Bay vuelven a estar disponibles y su motr de búsqueda está ya funcionando al cien por cien. Como hemos visto estos días atrás, The Pirate Bay muestra sobre su buscador un ave Fénix como símbolo de su vuelta, a pesar de haber sido cerrado el pasado 9 de diciembre por la Policía sueca.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/pirate-bay-ha-vuelto/
#23706
El pasado día 21 de enero, la compañía de Redmond, Microsoft, anunciaba que su sistema operativo de escritorio Windows 10 será gratis, aunque sólo para aquellos que actualicen durante el primer año. Esta afirmación, que Microsoft anunció con plena seguridad, se ha acabado descubriendo que no es cierta. No todas las versiones de Windows 10 serán gratuitas, ni siquiera durante el primer año desde su lanzamiento.

La información se ha podido conocer a través de Jim Alkove, director general de seguridad en Microsoft, en su último anuncio en relación con Windows 10 Enterprise. Además de comentar que Windows 10 Enterprise llegará con interesantes novedades enfocadas a ofrecer un sistema plenamente seguro a nivel corporativo, la compañía de Redmond ha dejado en sus manos anunciar que no, Windows 10 no será gratuito en todas sus versiones. Y tratándose de Windows 10 Enterprise la versión sobre la que nos ha ofrecido información, como podréis imaginar, Windows 10 Enterprise es una de las versiones que no llegará gratuitamente a los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/windows-10-gratis/
#23707
La red operaba a nivel nacional a través de "círculos de confianza". Los registros domiciliarios se han realizado en un total de 24 provincias. 18 de los detenidos han sido imputados

La Guardia Civil ha detenido a 26 personas como presuntos miembros de una red de pornografía infantil que había dado un paso más en la distribución de material por canales más difíciles de rastrear, como cuentas de correo electrónico restringidas o ficheros de almacenamiento alojados en la nube.

Entre los arrestados -hay también otros 18 imputados-, figura un entrenador de fútbol de un equipo local infantil que se grabó abusando de menores en la provincia de Alicante, según informa la Dirección General de la Guardia Civil.

Fuentes de la investigación han indicado que el detenido ya se encuentra en prisión acusado no solo de distribuir pornografía infantil sino, lo que es más grave, de producirla también, es decir, de cometer los abusos a los menores.

Hasta el momento, señalan las mismas fuentes, se ha logrado identificar al menos a cuatro víctimas, aunque los investigadores continúan analizando el abundante material incautado en los 47 registros domiciliarios en un total de 24 provincias.

Viviendas de Alicante, Almería, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Huesca, La Coruña, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Palencia, Salamanca, San Sebastián, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza han sido objetivo de esta operación, denominada Dustman, en la que la Guardia Civil ha contado con la colaboración de EEUU.

Una investigación que ha contado con varias fases, asegura el comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Unidad Central Operativa (UCO) Guardia Civil, Óscar de la Cruz, que subraya que la "clave" de esta operación es que se ha logrado llegar a un "escalón" más sofisticado en la distribución de pornografía infantil.

De la Cruz explica que las imágenes y vídeos más habituales y también "más viejos" se mueven en programas P2P de intercambio de archivos, un modelo sencillo de descarga pero donde se aloja el material de más bajo nivel para los pedófilos.

El siguiente canal de distribución es más restringido y también de "más calidad" entre sus potenciales clientes. Las imágenes se canalizan a través de círculos de "confianza" como cuentas de correo electrónico, perfiles de redes sociales, chats de whatsapp o ficheros alojados en el mundo virtual de la "nube" con claves que solo tienen determinadas personas.

El jefe del grupo resalta la importancia de esta operación porque no es fácil llegar a estas plataformas de distribución que figuran a medio camino entre canales más básicos como son el intercambio a través de P2P y la denominada internet profunda, un muro casi infranqueable, porque en noviembre la Guardia Civil logró adentrarse en la red paralela y desalojar una web ilegal.

Sobre este segundo escalón más privado y difícil de rastrear ha pisado la Guardia Civil con ayuda del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS-HSI) y el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC).

Gracias a la alerta de este último organismo de que en España podría haber una red de pederastas, los agentes del GDT iniciaron las pesquisas hasta localizar a todos los implicados.

Los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento intervenidos han permitido la retirada de miles de fotografías y vídeos porque es "bastante común" que el pedófilo guarde en casa sus propias colecciones de materiales.

"Casi ninguno descarga y elimina las imágenes que ve", revela De la Cruz, que llama la atención sobre el fenómeno de que sean los propios chavales los que se graben con sus móviles desnudos o en actitud comprometida y las cuelguen de forma inmediata en plataformas como Youtube o la nube.

http://www.publico.es/actualidad/detenidas-26-personas-operacion-pornografia.html
#23708
Soldados británicos con conocimiento de las redes sociales formarán la llamada brigada 77 con tareas de "operaciones no letales".

El ejército británico está creado una formación de 'guerreros de Facebook' con conocimiento de psicología y experiencia en el uso de redes sociales con el objetivo de controlar contenidos y monitorear potenciales amenazas a la seguridad, informa el periódico 'The Guardian'

La brigada 77 estará basada en el condado de Berkshire, en Inglaterra, y se compondrá de 1.500 soldados. La formación empezará a operar en abril del 2015. "La brigada reconoce que las acciones en el moderno campo de batalla podrían verse afectados por modos no necesariamente violentos", comentó un portavoz del ejército.

Expertos califican de 'guerra psicológica' con el objetivo de aterrorizar los militares los recientes ciberataques de piratas informáticos simpatizantes al Estado Islámico, entre ellos, el 'hackeo' de la cuenta oficial en Twitter del mando central del Ejército de EE.UU.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165029-ejercito-reino-unido-redes-sociales
#23709
El ejercicio del periodismo tradicional vive momentos complicados. Desde que comenzó la crisis, según las cifras aportadas por el "Informe Anual de la Profesión Periodística" que elaboró el pasado mes de diciembre la Asociación de la Prensa de Madrid, se han destruido en España más de 11.000 puestos de trabajo y se han cerrado 346 medios de comunicación por culpa, sobre todo, de la caída de los ingresos publicitarios.

Manuel Moreno  Cuartopoder.es.-
A los periodistas no les ha quedado más remedio que reinventarse. Muchos dieron el salto a departamentos de Comunicación de empresas e instituciones, otros se lanzaron a emprender sus propios medios (desde 2008 se han lanzado en España más de 450 pequeñas empresas periodísticas) y algunos reorientaron su carrera hacia la gestión de perfiles sociales y comunidades online convirtiéndose en community managers.

Sin embargo, de la misma manera que hace unos años las compañías se dieron cuenta de que necesitaban portavoces y personas que supieran transmitir lo que hacen sus organizaciones, hoy día muchas startups y empresas de Internet empiezan a incorporar a sus plantillas repletas de ingenieros, programadores y desarrolladores, también perfiles periodísticos. Se abre así una nueva vía de empleo para los comunicadores.

Ante el exceso de información en Internet y, sobre todo, el cambio en los algoritmos de búsqueda de Google, que cada vez valora y posiciona mejor los contenidos de calidad, las compañías tecnológicas buscan incorporar personas que puedan elaborar buenos contenidos o que sepan seleccionar información para hacérsela llegar a los usuarios de sus aplicaciones móviles o sus portales web. Al tiempo que posicionan mejor en Google gracias a ese contenido, también atraen público y más tráfico a sus portales. Gracias a esto, los periodistas tienen la posibilidad de encontrar trabajo en compañías donde quizá antes no habían pensado que podían desarrollar su carrera profesional.

Hace sólo unos días Snapchat, la aplicación móvil que sirve para compartir fotografías que se autodestruyen y que muchos adolescentes utilizan para ligar, contrató periodistas especializados. ¿Con qué intención? A priori resulta extraño, pero tiene su explicación tras el lanzamiento de Discover. Se trata de un canal de contenido propio que busca llevar la información a los usuarios de la app que no consumen noticias en televisión o revistas tradicionales. Junto a estos, Snapchat reproduce artículos de otros portales de noticias como CNN o ESPN en Estados Unidos.

No hay que mirar sólo a Estados Unidos para encontrar este tipo de casos. En sus oficinas de Luxemburgo, Amazon contrata a periodistas para elaborar las descripciones de los productos que se venden en la web y controlar los contenidos del portal. Es más, en nuestro país, el portal MSN, vinculado a Microsoft, realiza acuerdos con medios de comunicación ?tradicional? para aportar contenido extra a sus visitantes y lo complementan con las informaciones y reportajes especiales que realiza su propia plantilla de periodistas e informadores colaboradores.

Una estructura parecida es la que desarrolló Yahoo! en España, donde sus periodistas seleccionan lo más novedoso y se encargan de elaborar portadas con las noticias más impactantes, titulando de manera llamativa para captar la atención de los visitantes del portal, que llegan quizá a consultar el correo o a conocer el estado del tiempo, pero que también buscan ya esa información seleccionada y filtrada según sus intereses.

También resulta interesante el caso de Twitter. La compañía busca ahora mismo en España un responsable de acuerdos con los medios de comunicación (Partnership Manager News es como llaman al puesto en inglés) que se encargue de liderar el desarrollo de la red de microblogging en las redacciones de los medios e implemente nuevas prácticas y usos de Twitter en colaboración con ellos.

Se trata de un puesto de nueva creación que replica al "Manager News Media" que la compañía posee en Estados Unidos desde hace años. Como indican a cuartopoder.es fuentes de la red social, para el puesto no se buscan exclusivamente periodistas, sino gente que tenga un conocimiento profundo y una experiencia importante en la industria de los medios de comunicación. Es cierto que puede ser un candidato perfecto un perfil técnico vinculado a los medios de comunicación en responsabilidades organizativas, departamentos de estrategia digital, pero desde luego los periodistas también se incluyen como posibles candidatos.

En la estructura organizativa de Google España se encuentra la figura del Head of Partner Business Solutions y la del Responsable de Google News, que lo que hacen es tratar con los medios y las asociaciones de medios para mostrarles cuáles son las herramientas de Google, cómo poder utilizarlas. En este caso, ninguno de los dos puestos está ocupado por licenciados en Periodismo, pero sí que han desarrollado su carrera en el mundo editorial.

Dentro de la plantilla del buscador en España sí que hay profesionales que han estudiado periodismo e incluso lo han ejercido en medios de comunicación, aunque ahora desempeñan funciones muy diferentes, integrados, entre otros, en el departamento de ventas.

http://www.internautas.org/html/8773.html
#23710
Los estándares para la próxima generación de redes móviles (5G) se espera que sean concluidos a lo largo de este año, o bien a principios de 2016. Mientras tanto, una de las compañías que mayores avances está alcanzando es Huawei, que ofrecerá la primera red en 2018 en la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Mientras tanto, ya podemos conocer un prototipo de antena 5G.

Hasta el próximo año 2020 no se espera que llegue a los consumidores, de forma generalizada, esta generación de redes móviles. Según aseguran las telcos, el 5G permitirá ofrecer una tasa de transferencia máxima -teórica- de 10 Gbps en descarga, lo que sin duda supondría una enorme evolución. Las redes móviles 5G, según estos datos que se manejan hasta el momento, plantearían distancias aún mayores con respecto a la fibra óptica y, por lo tanto, la banda ancha fija del futuro. Ahora bien, lo que debemos contemplar es que está planteada para soportar todo tipo de nuevas tecnologías, como la realidad virtual o la comunicación entre coches autónomos, y no sólo teléfonos inteligentes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/30/antena-5g/
#23711
Johannesburgo, 31 ene (EFE).- Si pretende contraer matrimonio en Nigeria, Kenia o Sudáfrica, ya no tendrá que regatear la dote que entregará a la familia de su prometida: un aplicación para móviles permite calcular, con parámetros como la edad, la altura o el peso de la mujer, el número de vacas que deberá entregar a sus padres.

El lanzamiento este año del llamado "Calculador de lobola" (nombre que recibe la dote en el sur del continente) ha causado furor y polémica en Sudáfrica, donde el creador de la aplicación -que tiene ya más de 20.000 descargas- ha sido acusado de desvirtuar la tradición y fomentar el machismo.

"La gente que piensa que la aplicación es sexista debe preguntarse si su problema es con la aplicación o con la cultura de la 'lobola'", dijo a la prensa local el artífice del invento, Kopo Robert Matsaneng, que subraya la intención recreativa del programa.

"Yo no inventé la tradición, simplemente la he reflejado", se defiende el programador, que recuerda además que la aplicación permite, para hacerla más "divertida", calcular también el valor de un hombre, algo ajeno a la tradición africana.

Consciente de la evolución de la sociedad, y de que muchas familias en estos tiempos dan a sus hijas en matrimonio a cambio de dinero en vez de vacas, Matsaneng ofrece también el valor de la dote en rands (moneda sudafricana) y en dólares.

La importancia que tiene el aspecto físico en la tasación ha centrado buena parte de las críticas, pero la aplicación tiene en cuenta también la situación civil, educativa y laboral de la futura esposa.

Así, una mujer con estudios universitarios, que no haya sido madre y no haya estado casada saldrá más cara a la familia del hombre que otra de menor formación que venga en lote con los hijos y ya haya pasado por el altar.

"En la parte de la educación, añade por favor el nivel de calificaciones de posgrado... No estoy haciendo todos estos estudios para nada", dice en la página de la aplicación Nana Agyeman, una de las personas que se ha descargado el "Calculador de lobola".

Otra de las sugerencias de mejora procedentes de quienes ya la tienen en sus teléfonos móviles es introducir como criterio de cálculo las deudas de la candidata.

Según el calculador, la familia de una chica de 27 años, 165 centímetros, 58 kilos y talla 38, considerada atractiva, con estudios universitarios y empleo, soltera y sin hijos, recibirá como dote nueve vacas o 6.651 dólares.

Si la mujer tiene 40 años, mide 160 centímetros, pesa 80 kilos y usa una talla 46, sólo tiene el bachillerato, no trabaja, ha estado casada y tiene hijos, el cálculo arroja un saldo negativo de dos vacas o 1.339 dólares, que presumiblemente deberá pagar ella a la familia del marido.

Por si fuera poco, el calculador da el valor medio de la "lobola" que se paga en distintas zonas de Sudáfrica, así como en los pequeños reinos de Lesoto y Suazilandia, ayudando a elegir la zona en la que buscar esposa de acuerdo con las posibilidades económicas de cada uno.

"Esta aplicación es el futuro. Creo que nuestros mayores deberían conocerla y comenzar a usarla en sus negociaciones (entre familias, a la hora de pedir la dote)", escribe Nini Skosana, otra de sus usuarias, quienes pueden utilizarla también para hacerse una idea del número de vacas o el dinero que recibirá su familia cuando se casen.

Pero no todo el mundo ha recibido con tanto entusiasmo el "Calculador", entre cuyos críticos hay tanto detractores como partidarios de la 'lobola', una práctica ancestral que goza de excelente salud en la sociedad sudafricana.

Los primeros consideran la tradición -y esta aplicación que la actualiza y promueve- un ataque a la dignidad de la mujer, a la que se pone precio como si fuera un producto en un proceso al que no se somete al hombre.

Para los segundos, la automatización de un cálculo que normalmente se establece mediante la negociación entre familias va contra uno de los propósitos originales de la "lobola", el de acercar a las familias de los novios.

https://es.noticias.yahoo.com/aplicación-africana-calcula-vacas-cuesta-esposa-093217189.html
#23712
Noticias / Trucos para Twitter
31 Enero 2015, 13:57 PM
Twitter, la red social de los 140 caracteres, recuperó la esencia de los SMS al limitar el tamaño del texto que podíamos publicar. Pese a que no atraviesa por su mejor momento a nivel financiero, se ha convertido en una red social imprescindible para muchos usuarios. Conoce con nosotros algunos trucos para sacar más jugo a Twitter. Recuerda que también hemos recopilado los mejores trucos para Facebook.

Lanzado en marzo de 2006, la plataforma ha sufrido muchos cambios durante todo este tiempo para adaptarse a los gustos de los usuarios. Aunque es cierto que no terminan de dar con la tecla para monetizar el servicio, su utilidad está por encima de cualquier duda. Y como son muchos los que usan a diario esta red social de microblogging, os contamos algunos truquillos que os pueden resultar de utilidad:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/30/trucos-twitter/
#23713
Siempre es bueno tener algún antivirus en los sistemas operativos más vulnerables, o como mínimo dejar que el propio navegador nos advierta si alguna página web tiene algo que pueda perjudicarnos. Pero una gran verdad es que el mejor firewall que puede tener cualquier ordenador o móvil somos nosotros.

No hay software que pueda detectar amenazas de malware como nosotros, con sólo prestar atención a cualquier anuncio donde hagamos click o prestar atención a ciertos detalles. Si habéis sido víctimas de algún malware recientemente y no queréis que se repita, echad un vistazo a estos hábitos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/doce-habitos-imprescindibles-para-protegerte-de-los-timos-en-la-red
#23714
La versión Canary del navegador tiene una opción para que el navegador advierta cada vez que estás en un sitio no cifrado.

Como una manera de hacer más segura y masificar el cifrado de sitios web, Chrome próximamente comenzará a advertir cuando uno ingrese a sitios tan comunes como la Wikipedia o CNN porque estos no se encuentran cifrados, lo que significaría que potencialmente cualquier hacker o gobierno puede acceder a la información de dónde estás navegando en Internet.

La radical idea de Google es que el cifrado sea tan por defecto, que las advertencias aparezcan cuando un sitio no esté cifrado. Para eso, está probando una nueva función en una versión de prueba de Chrome que advertirá explícitamente si un sitio web no está cifrado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/chrome-comenzara-a-advertir-cuando-ingreses-a-cualquier-pagina-no-cifrada/
#23715
Los habrán visto porque están insoportablemente de moda. Se trata de gifs, esas imágenes animadas de unos pocos segundos, que simulan un efecto tridimensional basándose en una sencilla ilusión óptica. Los personajes que aparecen en ellos avanzan directamente hacia el espectador. Han sido bautizados como split depth gifs (gifs de profundidad partida, vendría a significar) y en los últimos días han brotado como setas por todos los rincones de la red.

Aunque lo cierto es que no son nuevos: nuestro columnista Alejandro Domínguez ya incluyó algunos ejemplos en este post de abril de 2014. Pero ha sido en los últimos días cuando su popularidad se ha desbocado, inundando redes sociales como Reddit o Tumblr y haciéndose sitio en los medios, que no han dudado en definirlos como un efecto 3D sin gafas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-30/el-auge-de-los-gifs-3d-en-twitter-mas-que-tecnologia-trampantojo_651810/