Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23581
La situación un tanto convulsa que vivimos actualmente con Xbox One, PS4 y Wii U me ha animado a hacer un artículo de opinión sobre estas consolas y la idea de jugar en PC.

Son muchos los usuarios que hoy en día se han posicionado a favor de las consolas de nueva generación de Sony y Microsoft, dejando a Wii U en una posición secundaria y apartada, aunque dentro de la discusión de qué plataforma es mejor para jugar el PC sigue teniendo un papel muy importante.

A nivel personal he tenido ocasión de disfrutar de consolas muy antiguas, como la Atari 2600, de ahí he pasado por todas las que han ido lanzando los diferentes fabricantes en cada momento y generación.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/06/prefiero-jugar-en-pc
#23582
GNU Privacy Guard, también conocido como GnuPG o GPG, por fin tendrá una fuente de financiación estable, después de que las donaciones fuesen cayendo casi todos los años desde la fundación del proyecto.

Han sido Stripe y Facebook las que se han puesto de acuerdo para darle una financiación estable al proyecto, comprometiéndose a donar 50.000 dólares cada uno y por año para mejorar la herramienta de cifrado que se publica como Software Libre.

GnuPG es un proyecto que anda falto de dinero, y en consecuencia le cuesta tener a personal dedicado en exclusiva a su desarrollo, algo que podría ser muy perjudicial debido a que se trata de una herramienta ampliamente utilizada en el mundo del cifrado. g10code GmbH, compañía que está detrás de su desarrollo, ha comentado que el pasado 5 de febrero recibieron 60.000 dólares procedentes de la Linux Foundation, mientras que el portal de donaciones había acumulado más de 123.000, situándose por encima de las previsiones para este año. Un día después de la donación de la Linux Foundation llegó el compromiso de Facebook y Stripe.

Sin embargo no siempre las cosas fueron tan halagüeñas para GnuPG, ya que en 2014, hasta el mes de noviembre solo había conseguido recaudar 8.548 euros, forzando al proyecto a solo poder tener una persona dedicada a tiempo completo, y encima reconociendo abiertamente que estaba mal pagada. Con esta inyección de liquidez el líder del proyecto, Werner Koch, espera poder contratar a dos personas a tiempo completo, muy posiblemente con un salario más digno.

La historia de GnuPG no es muy diferente a la de OpenSSL, siendo ambos proyectos muy importantes pero que han estado infrananciados, algo que puede comprometer la seguridad de millones de usuarios al día, ya que no pueden contratar al personal necesario para tener el software al día y con una supervisión correcta.

Fuente | ZDNet

http://www.muycomputer.com/2015/02/06/facebook-financiara-gnupg
#23583
El buscador acabó por eliminar resultados en su función de autocompletado.

Que Google elimine ciertos términos y resultados es tristemente conocido. El más reciente es el terrible fenómeno del derecho al olvido, al que mediante una demanda se obliga a Google o a otros buscadores elidir ciertos resultados de páginas web, aunque el buscador sea un puro intermediario.

La supresión de resultados puede verse como una forma de bloquear contenido no permitido en un país. De las leyes locales del lugar donde Google funcione depende que un resultado pueda publicarse, aunque no es lo normal.

Recientemente se ha visto cómo se eliminaron resultados en la función "Autocompletar" que hacían referencia al Estado Islámico, organización terrorista que intenta implantar un califato en Iraq y Siria.

La referida función presente en Chrome permite mostrar las frases más comunes mientras escribes. Así pues, si visitabas la versión estadounidense o la inglesa de Google y escribías "How Can I join...", uno de los resultados era "How Can I join ISIS" (Cómo puedo unirme a ISIS). BBC encontró esta búsqueda y la reportó a Google, que terminó por retirarla.

La organización terrorista ISIS ha logrado sorprender debido a su cruzada por arrasar con todo lo que toca en busca de implementar un califato extremista. Si algo también ha logrado dominar, es la propaganda generada en redes sociales y de todo tipo. Llama poderosamente la atención que sea capaz de editar una revista en inglés y la capacidad casi profesional de edición de videos, tristemente conocidos por mostrar asesinatos.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/google-elimina-resultados-de-como-unirse-al-estado-islamico/
#23584
Fabricado por la empresa española BQ, el smartphone de gama baja estará disponible en los próximos días.

La espera terminó, el primer teléfono con Ubuntu por fin estará disponible. La empresa española BQ será la encargada de lanzar el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer terminal con el OS de Canonical que llega luego de varios retrasos.

BQ no se ha complicado, de hecho el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition tiene las mismas especificaciones de la versión con Android que comercializan.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/aquaris-e4-5-ubuntu-edition-es-el-primer-smartphone-con-ubuntu/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23585
El Dividendo Digital para dejar espacio a las nuevas redes 4G de telefonía móvil han provocado que muchos españoles hayan tenido que adaptar su antena y resintonizar sus televisores. Si no ves algunos canales después de este proceso, te contamos como encontrar sus nuevas frecuencias.

El Gobierno decidió ampliar el plazo en 3 meses para adaptar las antenas a las nuevas frecuencias de la TDT. Esto se hizo para evitar la pérdidas de canales ya que lo apresurado de la decisión dejó poco margen a instaladores y usuarios. La migración completa acabará el 31 de marzo de 2015, periodo en que esas frecuencias quedarán liberadas para una tecnología 4G con mejor cobertura y penetración en interiores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/06/ves-algunos-canales-de-tdt-averigua-sus-nuevas-frecuencias-para-sintonizarlos/
#23586
LONDRES (Reuters) - Un tribunal británico resolvió el viernes que algunos aspectos en el intercambio de inteligencia entre las agencias de seguridad de Reino Unido y Estados Unidos fueran ilegales, en un caso de alto nivel denunciado por grupos de derechos civiles.

El Tribunal de Poderes de Investigación (IPT, por sus siglas en inglés) determinó que la agencia de seguridad británica GCHQ actuó ilegalmente hasta diciembre de 2014 al acceder a los datos de millones de personas en Reino Unido que habían sido recopilados por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), porque los procedimientos eran secretos.

La campaña promovida por los grupos Liberty, Privacidad Internacional, Amnistía Internacional y otros denunciaron el caso contra la inteligencia británica a raíz de la revelaciones sobre vigilancias masivas destapadas por el exanalista de la NSA Edward Snowden.

Es la primera vez en sus 15 años de historia que el tribunal, que se ocupa de los asuntos legales de los servicios de inteligencia británicas GCHQ, MI5 y MI6, ha emitido una resolución desfavorable para alguna de las agencias.

El tribunal afirmó que "el régimen que regula la solicitud, recibo, almacenamiento y trasmisión por parte de autoridades británicas de comunicaciones privadas de individuos que se encuentren en el país, que habían sido recogidos por las autoridades de Estados Unidos en conformidad con los programas de la NSA, Prism...y Upstream" contravinieron leyes de derechos humanos.

Los grupos de libertades civiles que denunciaron el caso recibieron el veredicto como una gran victoria.

"Sabemos ahora que, manteniendo al margen del conocimiento público de aquellos acuerdos secretos con la Agencia Nacional de Seguridad, la GCHQ actuó ilegalmente y violó nuestros derechos", dijo el director legal de Liberty en un comunicado.

El fallo del viernes vino precedido de un juicio más amplio en diciembre en el que tribunal dijo que el actual sistema británico de vigilancia masiva en internet por parte de agencias de inteligencia no habían violado los derechos humanos.

La preocupación del tribunal, mencionada en la nueva resolución, fue el detalle con el que la colaboración los datos compartidos entre la GCHQ y la NSA fue hecha pública durante el curso de la investigación, habiendo esquivado las garantías protección legal provistas por la legislación británica.

La GCHQ trató de minimizar el impacto de la decisión del tribunal.

"El fallo de hoy del IPT reafirma que los procesos y garantías dentro del régimen intercambio de inteligencia fueron completamente adecuados en todo momento", afirmó un portavoz.

"Simplemente se aborda el detalle sobre los procedimientos que debían ser de dominio público", añadió.

https://es.noticias.yahoo.com/un-tribunal-británico-ve-ilegal-compartir-datos-inteligencia-133056306.html
#23587
Si tienes un teléfono como el Samsung Galaxy S4 y el Note 3, tus emoticones podrían convertirse en un lujo muy caro sin previo aviso.

Teléfonos celulares tan recientes como el Samsung Galaxy S4 y el Samsung Galaxy Note 3 podrían costarte un ojo de la cara cada vez que mandes un changuito o una carita feliz a tus amigos. Muchos usuarios han descubierto con espanto que sus caritas y emoticones les están costando cientos de dólares en las facturas de su teléfono.

La razón de esto es que teléfonos viejitos, incluyendo el Samsung Galaxy S, S2 y S4 pueden lidiar con los emojis convirtiéndolos en mensajes de fotos, algo que cuesta más dinero enviar. Según otros reportes, otros teléfonos como el Galaxy Note, Note 2 y Note 3 y el Galaxy Ace también han sido afectados.

Los emojis o emoticones son imágenes diminutas que pueden ser insertas en mensajes. Los emoticones han evolucionado desde ser meros símbolos en formas para expresar una emoción, por ejemplo ";)" para denotar que alguien está sonriendo, hasta dibujitos más complejos, que van desde caritas felices hasta animalitos, platillos de comida y prendas de vestir. Muchos teléfonos y servicios de mensajes automáticamente traducen los emoticones al emoji correspondiente, y muchos incluyen un rango de emojis en tu teclado.

Los teléfonos más nuevos son capaces de enviar emojis en mensajes de texto normales. Pero algunos teléfonos envían esos emojis como mensajes de imagen, por los cuales las operadoras cobran más. Los símbolos, emoticones e incluso direcciones de correo electrónico pueden causar que un teléfono convierta un mensaje de texto corto (SMS) en un mensaje multimedia (MMS) foto sin decírtelo.

En un ejemplo extremo que dio a conocer el periódico Daily Record, Paula Cochrane, de Airdrie en Escocia, fue golpeada con una factura de más de £1,200 (unos US$1,840). Después de haber firmado un nuevo contrato con la proveedora EE de Gran Bretaña, al principio pensó que estaba usando el teléfono más de lo que pensaba, pues su primera factura mensual fue de unas £100.92, casi tres veces más que las 30 libras esterlinas que ella esperaba pagar. Pero lo peor estaba por venir: la factura del mes siguiente fue de £449. Otras dos facturas seguidas mostraban costosos mensajes de imágenes hasta llegar a esa factura de £1,192. Cochrane ha llevado el caso al Defensor del Pueblo del Reino Unido, y el caso sigue aún pendiente.

"Hay una serie de factores que pueden afectar si los clientes pagarán -- o no -- por el envío de un emoji; por lo general tiene que ver con los ajustes en el teléfono y no es un problema de la red", dijo un portavoz de EE.

Samsung no ha respondido a una solicitud para hacer comentarios.

Los teléfonos de Apple, HTC, Nokia y Sony no deben convertir un texto emoji en un MMS. Los teléfonos viejitos de Samsung sí tendrían este problema, pero puedes protegerte abriendo la aplicación de mensajería y haciendo clic en Configuración > Mensajes de texto > modo de introducción y seleccionando "UniCode" en lugar de "automático".

Se aconseja a los propietarios de teléfonos más antiguos que eviten poner símbolos, iconos y emoticonos en sus mensajes de texto e incluso que desactiven la integración en sus listas de contactos y de Facebook.

Una forma de evitar estos cargos sorpresa es usando aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook Chat, que están disponibles para la mayoría de los teléfonos. Los mensajes en esas aplicaciones son gratis, no importa cuántas caritas Winky, changuitos, vasos de vino y rebanadas de pastel quieras meter en allí, aunque, ojo, esas aplicaciones requieren una conexión a Internet y eso cuenta en tu asignación de datos.

http://www.cnet.com/es/noticias/cuidado-los-emojis-podrian-costarte-una-fortuna/
#23588
Por Francesco Guarascio y Julia Fioretti

BRUSELAS (Reuters) - Los estados miembros de la Unión Europea deben desarrollar un acercamiento común a la interceptación legal de servicios como Skype con el objetivo de detener el flujo de ciudadanos europeos que vuelven de Siria tras haber sido radicalizados y entrenados, según la agencia del bloque sobre cooperación judicial.

Desde los ataques islamistas contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París el mes pasado, la seguridad ha cobrado mayor importancia en la agenda política y las compañías de Internet han estado en el punto de mira debido al uso que los insurgentes hacen de las redes sociales tanto para extender la propaganda yihadista como para reclutar nuevos miembros.

"El uso de Internet para propósitos terroristas crea una carga adicional para la investigación y el processamiento de combatientes extranjeros", según el informe Eurojust, que fue debatido por la comisión del Parlamento Europeo el jueves y al que pudo acceder Reuters el viernes.

Este documento hizo hincapié en que "la interceptación de comunicaciones por voz sobre protocolo de internet (como, por ejemplo, Skype, Viber, etc.) es problemática y dificulta seriamente las investigaciones".

"Un enfoque armonizado a nivel europeo podría ser necesario para atender las dificultades técnicas y a los desafíos legales en la obtención y la admisibilidad de pruebas electrónicas", añadió.

Por ejemplo, las pruebas obtenidas de distintas jurisdicciones plantea cuestiones como su admisibilidad ante un tribunal y requiere de la cooperación de las autoridades judiciales nacionales.

"Eurojust recomienda el intercambio de experiencias, incluyendo la recopilación y la diseminación de mejores prácticas y de desafíos encontrados por las autoridades nacionales judiciales utilizando información extraída de Internet como pruebas en casos de terrorismo", dijo el informe.

También subraya los problemas de congelar las cuentas personales de redes sociales, como Facebook, cuando los proveedores de servicios de Internet están ubicados en un país distinto.

Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas la próxima semana para debatir las maneras de combatir la radicalización, incluyendo la posibilidad de eliminar propaganda yihadista de Internet con el apoyo de las empresas web, según el borrador de un comunicado de los líderes de la UE al que Reuters pudo acceder el viernes.

https://es.noticias.yahoo.com/ue-aceptar-intervenir-skype-evitar-vuelta-insurgentes-informe-155037391--finance.html
#23589
Las personas que utilizan los emoticonos en sus mensajes tiene más sexo que los que prefieren usar palabras. Al menos esto es lo que dicen los datos de una encuesta realiza por la página web Match.com a solteros americanos, el 54 por ciento de los encuestados que utilizó emojis en 2014 tuvo relaciones sexuales, comparado con el 31 por ciento de los solteros que no las tuvo porque no los usaron.

Los resultados también indican que el 64 por ciento de los hombres y el 46 por cierto de las mujeres que usan emoticonos regularmente suelen tener relaciones sexuales mensualmente. La encuesta, considerada el estudio más grande y más completo sobre hombres y mujeres solteros, encuestó a más de 5.675 personas, recoge Time.

Los emoticonos más populares y más utilizados son los que muestran una actitud cariñosa o coqueta. A veces, los mensajes de texto carecen de un lenguaje corporal y pueden llegar a disminuir el tono de la conversación. Con un emoticono, en cambio, puedes expresar una actitud o un sentimiento más fácil.

El emoticono con el "guiño del ojo" ha sido el más utilizado, según la encuesta (53 por ciento), seguido por la cara sonrojada (38 por ciento) y por el emoji que lanza un beso de corazón (27 por ciento).

Una de las responsables del estudio, Dr. Helen Fisher, dijo a Time que los usuarios que usan emoticonos regularmente "son más propensos a querer casarse". El estudio mostró que un 62 por ciento de los amantes que usan emoticonos sienten deseos de casarse frente al 30 por ciento que nunca usa los iconos.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-02-06/las-personas-que-usan-emoticonos-tienen-mas-sexo-1276540102/
#23590
Una ventana roja que no se cierra. Una nota de rescate. Archivos que ya no se pueden abrir. Son los síntomas de Cryptolocker y Cryptowall, dos de los virus más dañinos de los últimos años. No esperes a estar infectado: prepara ahora las defensas de tu PC con estos consejos.

Crytolocker y Cryptowall forman parte de la misma familia de virus: es malware que usa técnicas de cifrado para inutilizar documentos importantes. Infectan el PC a través de descargas o archivos adjuntos, con técnicas que logran burlar la vigilancia de los antivirus.

El mayor daño que Cryptolocker y Cryptowall infligen es el cifrado de los documentos: los archivos quedan irrecuperables para siempre si no conoces la clave para abrirlos. Si pagas, los virus descifran los documentos por ti. Pero ¿acaso no es mejor evitar este chantaje?

Para prevenir el secuestro de tus documentos, necesitas reforzar la seguridad del PC contra los virus de tipo ransomware. Sigue estos pasos para que cuando lleguen CryptoLocker y CryptoWall no puedan entrar en Windows ni tampoco dañar tus archivos.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/como-defender-tus-archivos-contra-cryptolocker-y-cryptowall
#23591
La función está disponible para equipos educacionales y empresariales.

Tanto para Windows como en OS X, existen variadas alternativas para bloquear e incluso rastrear el equipo en caso de robo o pérdidas. Y ahora, Google acaba de añadir una funcionalidad parecida en Chrome OS a través de su última actualización, la cual niega el inicio de sesión y permite proteger información personal como contraseñas almacenadas en el navegador web.

Así lo anunció el empleado de Google François Beaufort, quien a través del blog oficial de la compañía explicó que los administradores de sistemas (IT) ahora pueden configurar un Chromebook y deshabilitarlo a distancia si ocurre alguna catástrofe, utilizando la consola de mando central del especialista. Esto resulta útil en ambientes laborales o educacionales donde se gestionan varios dispositivos con Chrome OS.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/ahora-es-posible-bloquear-un-chromebook-a-distancia-en-caso-de-perdida/
#23592
Si hace tiempo que utilizas el navegador de Google pero te estás planteando probar otros desarrollos, los chicos de makeuseof han publicado una pequeña guía para facilitar el cambio de Chrome a Firefox.

Chrome y Firefox son fundamentalmente diferentes y no es posible convertir Firefox en un clone perfecto de Chrome aunque algunas sugerencias de las que comentan ayudarán a sentirte "como en casa" y facilitar la transición. Antes, hay que plantearse -en su caso- la necesidad del cambio de una aplicación que seguramente sea la que más utilizamos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/06/chrome-a-firefox
#23593
Los correos electrónicos (y más adelante los mensajes instantáneos) han provocado el nacimiento de muchas expresiones que dichas de viva voz significan una cosa... pero que escritas en un mensaje pueden ser algo muy diferente. Sobretodo en los correos del trabajo, cuando el buen ambiente debe imperar por el bien de todos.

Porque no es lo mismo decir "espero tu respuesta" en un correo puntual entre una persona que acabas de conocer profesionalmente que encontrarte lo mismo en un correo que te ha escrito tu superior directo. Poco a poco, estas expresiones y el modo con las que nos las tomamos hacen que perdamos la cordura. Veamos algunos ejemplos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/fyi-y-otras-14-expresiones-que-nos-hacen-odiar-el-email
#23594
La operadora española se ha marcado dos objetivos fundamentales en 2015, mejorar sus ingresos y blindar a su cartera de clientes. ¿Cuál será su estrategia?

2015 será un año clave en los planes de Movistar. La operadora está consiguiendo estabilizar sus ingresos con nuevos servicios de valor añadido y además está creciendo de forma importante en dos sectores clave, la banda ancha fija y el mercado de televisión.  El pasado verano, la compañía presidida por César Alierta comunicó al mercado que disponía de una base de clientes de televisión superior a 4,2 millones a nivel mundial, de los cuales, 1,5 millones estaban en España. A día de hoy la operadora supera ampliamente los dos millones de abonados en nuestro país y tiene como objetivo cerrar el año con cerca de 4 millones de clientes con Fusión TV. El reto no es fácil, significa doblar la base de clientes pero para ello contará con dos importantes bazas. La adquisición de Canal+ y la simplificación de la instalación del servicio con un dispositivo todo en uno. Tampoco hay que perder de vista a la integración de Movistar TV en televisores Samsung. A partir del próximo mes de marzo, muchas de las Smart TV de la firma coreana podrán acceder a la televisión sin necesidad de descodificador.

Blindaje de clientes

Una de las prioridades de la teleco es reducir su churn rate, o lo que es lo mismo, la tasa de cancelación de abonados. Para ello, la operadora llevará a cabo un potente esfuerzo para dar a conocer su servicio de televisión asociado a fusión. El objetivo es claro, captar clientes con servicios convergentes ya que son los que menos saltan entre compañías. Cuando un abonado dispone de teléfono fijo y móvil, banda ancha y televisión, es muy difícil que se cambie a un competidor. Únicamente los problemas técnicos o los errores en la atención al cliente pueden ser los desencadenantes y es precisamente donde Movistar más ha trabajado en los últimos años. Si echamos la vista atrás, la operadora ha salido de los rankings de asociaciones de consumidores que la situaban como la compañía con más quejas. El testigo lo han recogido otros competidores.

Próximos cambios

Poco a poco, la operadora ha ido pivotando su oferta para migrar a su base de clientes a Fusión. Comenzó migrando de forma gratuita a los clientes de ADSL a fibra óptica mejorando así la satisfacción de los mismos. Después incorporó la televisión básica a la oferta convergente sin coste y fue mejorando otros servicios como la franquicia de datos en el móvil. En este año los cambios importantes no llegarán hasta el próximo mes de junio según avanzó Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica de España. El directivo señaló durante la presentación del equipo de motos Yamaha Movistar que "están preparando cambios que sorprenderán al mercado". Recordamos que la operadora prometió lanzar una oferta de 200 megas simétricos y es más que posible que llegue en esa fecha. También la operación Canal+ será clave en el diseño de nuevas ofertas convergentes.

Otros servicios de valor añadido

Tampoco debemos olvidarnos de los servicios de seguridad y entretenimiento que está preparando la operadora. El primero llegará previsiblemente en el segundo trimestre del año mientras que los videojuegos en la nube podrían retrasarse hasta finales de año o bien comienzos de 2016. De nuevo la estrategia es clara, proporcionar multitud de servicios y ganar la fidelidad de los abonados. De momento los cambios están dando sus frutos, en el mercado del móvil la operadora ha logrado reducir un 60% la pérdida de abonados en portabilidad mientras que en el mercado de la banda ancha y televisión la fibra óptica está batiendo récords en captación.

http://www.adslzone.net/2015/02/06/movistar-tendra-4-millones-de-clientes-blindados-en-2015/
#23595
Las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas pero algunos parece que no han sabido establecer el limite entre lo estrictamente personal y lo público. Cualquier cosa que digamos en ellas estará a disposición de todo el mundo, incluidas las empresas, que cada vez analizan más los perfiles sociales de sus candidatos a la hora de realizar un proceso de selección.

Al menos es lo que señala un estudio conducido por Infojobs, donde se indica que el 60% de las empresas consulta las redes sociales en sus procesos de selección. Otra cifra realmente sorprendente y que muestra a las claras la transformación de la sociedad, es que el 23% de las empresas ya contratan a sus empleados a través de las redes sociales y el 62% a través de canales online. Eso de marcar un circulo en las ofertas interesantes del periódico en papel está pasando a ser historia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/06/buscas-trabajo-cuidado-con-lo-que-dices-en-las-redes-sociales/
#23596
BRUSELAS (Reuters) - Un grupo de expertos designados por Google para aconsejar a la compañía sobre cómo aplicar la ley europea que obliga a eliminar bajo petición los resultados de búsqueda de aquellos enlaces que contengan información personal comparte la visión de la compañía de que solo serían eliminados las páginas de webs procedentes de la Unión Europea.

Los reguladores de la Unión Europea tienen sin embargo una opinión diferente.

Google creó un panel de ocho miembros el pasado año para elaborar un informe, publicado el viernes, sobre el proceso de aplicación de la ley "derecho al olvido" promulgada por la Unión Europea en mayo. Las conclusión atrajeron gran expectación.

Los expertos determinaron que el gigante de internet solo debería eliminar los enlaces de información considerada como inadecuada, irrelevante o no vigente de las webs alojadas en la Unión Europea, como google.de en Alemania o google.fr en Francia.

La postura del consejo asesor dista de la de los reguladores sobre protección de datos de la Unión Europea. Estos dicen que Google debería eliminar los enlaces globales, incluidos los de google.com

"Se concluye que en esta fase, la eliminación de versiones de Google dentro de la Unión Europea es la manera adecuada para implantar esta ley", dijo el consejo en el informe.

El panel, que incluye al ex ministro de Justicia de Alemania y el fundador de Wikipedia Jimmy Wales, mantuvieron audiencias públicas a lo largo de Europa.

https://es.noticias.yahoo.com/asesores-google-proponen-derecho-olvido-webs-ue-110058624--finance.html
#23597
El 'hashtag' #YaSéQueNoAplauden, famoso tras las palabras del presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha desaparecido de las tendencias de Twitter tras un ataque de 'bots', informa 'Proceso'.

Según un vídeo publicado en el canal de YouTube de LoQueSigueTV, el ataque de 'bots' fue perpetrado en México y en países occidentales contra el 'hashtag' que antes de desaparecer llegó a tener 133.962 menciones.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165569-mexico-bots-hashtag-ataque
#23598
La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha alertado hoy de una campaña de malware, o programa maligno, que simula ser un correo electrónico de la Seguridad Social e infecta el ordenador si se abre.

Fuentes policiales han informado de que el Grupo de Seguridad Lógica de la citada unidad ha tenido conocimiento de esta nueva campaña de distribución de programas malignos a través del correo electrónico.

En esta campaña se ha detectado que el usuario recibe un correo electrónico supuestamente procedente de la Seguridad Social bajo el nombre sede@seg-social.gob.es que incluye un archivo adjunto con el encabezamiento "Factura deuda cliente 32002002 del 2014.rar" o similar que contiene el malware.

La Policía advierte de que en el caso de abrirlo se podría infectar el ordenador, aunque se desconoce por el momento el fin que persigue este programa y el alcance de los daños que pudiera producir en el terminal.

Especial cuidado con los remitentes

Además de recibir cientos de correos de spam diarios, los usuarios se enfrentan a virus que pueden infectar sus ordenadores a través del correo. Por este motivo se aconseja estar seguro del remitente antes de abrir cualquier link o archivo adjunto.

En caso contrario, las posibilidades de instalar un virus son altas, algo especialmente peligroso cuando el falso correo electrónico lo envía una cuenta que se hace pasar por nuestro banco de confianza. Conviene recordar, por este motivo, que empresas y administraciones no solicitan información personal a través del correo electrónico, ni envían archivos adjuntos. El mejor consejo es siempre la precaución.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-05/has-recibido-un-correo-de-la-seguridad-social-podria-ser-malware_696383/
#23599
Esta semana conocíamos el nuevo "Pacto Antiterrorista" firmado por PP y PSOE, por el que se acuerda que en la modificación prevista del Código Penal se introduzcan mejoras para la lucha antiterrorista, y como era de esperar, las conductas sancionables pasan por la criminalización de Internet como sistema de comunicación y la vigilancia de sus usuarios como sospechosos.

Este pacto, el cuarto en la historia de nuestro país, se ha presentado en forma de Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de Noviembre, del Código Penal, en materia de terrorismo, y nos preguntamos si este es un paso más en el fin justifica los medios si es para luchar contra el terrorismo, al menos, en lo que a Internet afecta.

En la Exposición de Motivos de la propuesta se dice en general que pretende que el rigor de la respuesta penal frente a crímenes tan graves contemple, además de las modalidades de terrorismo ya conocidas, las que proceden de las nuevas amenazas, y que por esta razón se establece incluso una nueva definición de terrorismo. Este nuevo concepto incluye una remisión a los tipos penales de la revelación de secretos y de los daños informáticos, diciendo literalmente que se considerarán igualmente delitos de terrorismo los delitos informáticos. En concreto, se refiere a la realización de conductas destinadas a la manipulación de sistemas informáticos, ya sea para obtener informaciones reservadas, ya sea para dañar el propio sistema, siempre que se realicen para subvertir el orden constitucional, alterar gravemente la paz pública, desestabilizar gravemente el funcionamiento de una organización internacional, o provocar un estado de terror en la población o parte de ella (nuevo art. 573.2 CP).

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8782.html
#23600
La Fundación para software libre (Free Software Foundation) ha catalogado al LibreBoot X200, un "viejo" equipo reacondicionado de 2008, como  el único portátil aprobado con la certificación "Respeta tu libertad", que tanto promueve esta organización. Este portátil es realmente un ThinkPad X200 con cambios en algunos de sus componentes, enfocados a la ejecución de software de código abierto.

La Fundación para el software libre (FSF) lleva dedicándose desde 1985, año de su creación a eliminar las restricciones sobre la copia, distribución y modificación de software. El objetivo es claro, fomentar el desarrollo y uso del software libre y en especial el del sistema GNU/Linux. Aunque algunos fabricantes son conscientes de la corriente de usuarios que reclama un mayor protagonismo para el software de código abierto, esto no quiere decir que todos los equipos que puedan ejecutar sistemas operativos libres tengan el visto bueno de la FSF. Sin ir más lejos, la línea de portátiles de Dell para competir directamente con el MacBook Pro, que corren Linux,  o algunas iniciativas crowdfunding también han llegado dispositivos similares como el Purim Librem 15, que trataban de dar respuesta a esta demanda en la categoría de los portátiles, no cuentan con este reconocimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/05/portatil-linux-libreboot-x200-fsf/
#23601
MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La red social Twitter ha acordado con la empresa tecnológica Google que los 'tuits' aparezcan en los resultados de las consultas que se realicen en el buscador de Internet, según ha informado la agencia de noticias Bloomberg.

   En virtud de este acuerdo, a partir de este primer semestre de 2015, los mensajes de Twitter aparecerán en los resultados de las búsquedas de Google en cuanto sean publicados.

   Bloomberg ha señalado que los ingenieros de Google y Twitter ya han empezado a trabajar para poner en marcha este proyecto. Los términos concretos del acuerdo no se han desvelado.

   Antes de este acuerdo, Google tenía que solicitar a Twitter la información que quería, que ahora vendrá directamente redirigida por la conocida red de 'microblogging'.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-twitter-acuerdan-mostrar-tuits-resultados-buscador-internet-20150205092522.html
#23602
MADRID, 5 Feb. (Portaltic) -

   Assassin's Creed: Rogue tardará en llegar a nuestros PCs pero lo hará por una buena razón ya que el último videojuego de la saga se convertirá en el primero del mundo que permitirá controlar al protagonista simplemente moviendo los ojos, según ha anunciado Tobii (compañía líder mundial en este tipo de tecnología).

   La versión para PC del juego utilizará el sistema de 'eye-tracking' (seguimiento de ojos) Steel Series Sentry que, en un principio, nos permitirá mover la cámara que muestra la acción. Tobii ha explicado que será un control que complementará al ratón y al teclado. Cuando se mire a cualquier punto de la pantalla, el asesino que manejemos hará lo mismo y si se mira fuera de ella el juego se pausará automáticamente.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-assassins-creed-rogue-pc-te-permitira-controlar-protagonista-mirada-20150205191059.html
#23603
(CNNMoney) – Stratasys, la compañía dueña de MakerBot, la impresora 3-D de consumo, registró una caída de más del 30% en sus acciones después de que el lunes por la noche, la compañía advirtiera que los resultados del cuarto trimestre serían peores de lo esperado. También dio a conocer un pronóstico negativo para el resto de 2015.

Ni siquiera el intento por sacarle provecho al alboroto por el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl fue suficiente.

El martes por la mañana, Stratasys emitió un comunicado de prensa para anunciar que imprimiría en 3-D las prendas de cabeza estilo mohawk que utilizarían los bailarines de Katy Perry en su próxima gira mundial.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/04/ya-termino-la-revolucion-de-las-impresiones-en-3-d/
#23604
Investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado un gadget para iPhone capaz de detectar presencia de VIH o sífilis en la sangre.

El título de esta nota no es broma, en serio, alguien ha logrado que su smartphone detecte la presencia de VIH o Sífilis, dos de las más relevantes Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), dentro del organismo de la persona analizada. El potencial de cualquier dispositivo móvil es verdaderamente sorprendente; pequeñas piezas de hardware cuyo software abre un enorme rango de posibilidades, el limite es la imaginación y los campos de aplicación tecnológica son bastos, sin embargo uno de los menos recurridos es el ramo de la salud, que en este caso encontró una variable interesante y francamente admirable.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/prueba-detector-vih-sifilis-smartphone/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23605
La conocida red social del pajarillo azul se ha marcado un objetivo claro y contundente, acabar con los trolls que pululan por la misma y que constantemente lanzar ataques contra una gran cantidad de usuarios.

Ha sido Dick Costolo, CEO de Twitter, quien ha entonado el "mea culpa" reconociendo que su red social tiene un gran potencial, pero que no han sido capaces de lidiar adecuadamente contra las mareas de trolls que constantemente han hecho de las suyas en Twitter.

Acoso e insultos que llegan incluso a amenazas de muerte son el pan nuestro de cada día en la red social del pajarillo azul, una realidad que Costolo está totalmente comprometido a cambiar, ya que asegura que hará todo lo que sea necesario para ello.

Según las palabras textuales del CEO de Twitter:

"Vamos a empezar a echar fuera a esas personas y a asegurarnos de que cuando lanzan sus ridículos ataques nadie los escuche".

Toda una declaración de intenciones, aunque habrá que ver cómo consiguen ponerlo en práctica de una manera que resulte realmente efectiva.

http://www.muycomputer.com/2015/02/05/twitter-acabar-con-los-trolls
#23606
Desde la llegada oficial de la crisis a nuestro país, allá por el año 2008, el número de usuarios que tardan más de dos años en cambiar de móvil se ha duplicado según una encuesta elaborada por The Phone House a través de Facebook, confirmando el impacto que tiene la situación económica en nuestros bolsillos, para prolongar la renovación de nuestro terminal.

En una encuesta llevada a cabo por The Phone House, analizando más de 3.700 respuestas, se refleja que el porcentaje de españoles que esperan más de 24 meses para cambiar de smartphone roza ya el 45% a finales de 2014, frente a un 24% que lo hacía en 2008. Justo ese período marca la línea en la que comenzamos a atravesar una crisis económica en nuestro país, y de la cual seguimos sintiendo sus efectos, reflejándose también en el sector tecnológic, y concretamente en el de la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/05/crisis-renovar-movil/
#23607
El trabajo ha sido elaborado por la cadena pública británica, BBC, y emitido coincidiendo con el aniversario

Hace unos días se cumplió el 70º aniversario del fin del campo de concentración de Auschwitz, un acontecimiento que ha permitido rememorar uno de los episodios más deshumanizados de la historia. En estas tétricas instalaciones de Polonia, se calcula que los nazis acabaron con la vida de más de un millón de personas.

La sinrazón nazi se trasladó a este recinto que aún hoy, más de siete décadas después de su incorporación a la máquina asesina impuesta por Hitler y sus más sangrientos correligionarios, se palpa el dolor, la tensión, la rabia y la indignación por lo inhumana que puede llegar a ser la que se presupone especie más racional.

Precisamente, coincidiendo con este aniversario, la cadena pública británica, BBC, ha preparado y emitido un vídeo cuya principal característica es que ha sido grabado con un dron. En la actualidad, este tipo de dispositivos, es ya un buen recurso para cadenas de televisión de todo el planeta porque, más allá de los experimentos que uno pueda hacer con vídeos domésticos, estas máquinas incorporan lentes y cámaras para la grabación de imágenes profesionales. Si a esto unimos el hecho de que la propia industria del dron para fines no militares, ha ido evolucionando, los resultados suelen ser satisfactorios.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=449ZOWbUkf0

Sin duda, hay que subrayar el gran trabajo realizado por los profesionales de la BBC. En apenas unos minutos, a través de un recorrido subjetivo por el recinto y sin necesidad de acudir a las terribles imágenes de los distintos archivos fotográficos, logra impactar desde el silencio. Las vías del tren que conducen y entran en este infierno, los barracones, la entrada con su lema "El trabajo libera (Arbeit Macht Frei)"... en definitiva, un trayecto desgarrador realizado con gran maestría.

http://www.elplural.com/2015/02/04/un-documental-grabado-con-un-dron-capta-la-sinrazon-de-auschwitz-siete-decadas-despues/
#23608
Algunos usuarios de iPhone han reportado problemas al actualizar la aplicación de mensajería WhatsApp con la última versión lanzada. El problema ha afectado de forma puntual a algunos usuarios que no tenían jailbreakeado el terminal, pero se desconoce la causa real del problema. Las llamadas de voz gratuitas a través de la aplicación tienen pendiente su llegada a dispositivos móviles iOS.

Las actualizaciones de WhatsApp suelen ser esperadas a la par que temidas en ocasiones, debido al enorme uso que le damos a este software. Y es que la introducción de nuevas funciones y cambios ofrecen un mayor número de posibilidades a los usuarios, que no obstante pueden verse perjudicados si en alguna de estas nuevas versiones se detectan problemas que impiden su uso. La última versión para iOS de la popular aplicación de mensajería (2.11.15.348) ha derivado en algunos problemas para algunos usuarios de iPhone. Esto ocurre tras descargar y actualizar la aplicación, cuando la misma no permitía completar la optimización, bloqueando su uso momentáneamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/05/problema-actualizacion-whatsapp-iphone/
#23609
Por Roberta Rampton

WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca está trabajando con representantes de los dos partidos en un proyecto de ley para proteger los datos de los estudiantes recogidos a través de apps educativas, el primer plan de Barack Obama sobre privacidad de 'Big Data' para ganar influencia en un Congreso controlado por los republicanos.

Obama ha impulsado una mayor protección de la privacidad en una era donde los consumidores dejan un rastro de su huella digital en 'smartphones', aparatos personales y redes sociales, información que puede ser recabada, analizada y vendida.

Obama ha propuesto elaborar una serie de leyes para hacer frente a las preocupaciones en torno al "Big Data', pero la mayoría aún tienen que encontrar impulso.

Eso podría cambiar, dado que la preocupación social sobre la cibersecuridad y privacidad en la red ha ido en aumento debido al pirateo de datos de tarjetas de crédito en compañías como Target y Home Depot, dijo el máximo consejero del Presidente, John Podesta.

"Pienso que hay mucha más presión ahora para legislar y con seguridad usaremos todos los recursos que tenemos, incluido el tiempo del presidente, para asegurarnos de que el Congreso asuma la tarea", dijo Podesta a Reuters en una entrevista.

En las próximas dos semanas, el congresista de Indiana Luke Messer, presidente del Comité Republicano de la Cámara de Representantes y el demócrata Jared Polis, emprendedor de Internet del sector educativo desvelarán un proyecto de ley sobre privacidad para los estudiantes.

"Proteger a los niños estadounidenses del 'Big Data' no debería se una cuestión partidista", dijo Messer en un comunicado. "Estoy contento de trabajar entre ambos bandos para encontrar el equilibrio apropiado entre tecnología en las clases y el derecho de los padres a proteger la privacidad de sus hijos".

Los congresistas han trabajado mucho sobre el tema con defensores de la privacidad y más de 100 compañías incluyendo Microsoft, Google, y Amplify, de News Corp, para desarrollar compromisos de privacidad que prevengan un mal uso de los datos recogidos en las aulas.

El proyecto de ley, aún por terminar, irá un paso más allá para asegurar que los datos de los estudiantes son únicamente usados con fines legítimos de investigación.

"Legislar es la mejor manera de atender las preocupaciones de los padres, y a la vez animar a nuevos desarrollos en el aprendizaje individualizado", dijo Polis en un comunicado.

https://es.noticias.yahoo.com/obama-encuentra-apoyo-los-partidos-para-su-primer-151345187--sector.html
#23610
El británico Paul Barrington ha sido víctima de una estafa cruel y poco habitual. Para reunir los 456 dólares que le costaba comprar un MacBook de Apple en eBay sacrificó su tabla de surf favorita, escribe el diario 'The Telegraph'.

La sorpresa de Barrington llegó al abrir la caja en la que esperaba hallar el objeto de sus sueños: solo vio en ella una fotografía del MacBook. "Vendí mi orgullo y alegría por un pedazo de papel, el paquete pesaba como una pluma", afirmó indignado el británico. Un representante de la empresa eBay señaló que se trata de un hecho "muy raro" y aseguró que se investigará el caso. Asimismo el mismo responsable anunció que Barrington recibirá su reembolso cuanto antes. 

http://twitter.com/Telegraph/status/563087874703114240/photo/1

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165525-foto-laptop-ebay-estafa
#23611
Una decisión que se muestra como consecuencia del ataque cibernético del pasado noviembre.

Amy Pascal, quien llevara la presidencia de Sony Pictures junto con Michael Lynton, abandonará su cargo para dedicarse a asuntos de producción dentro del mismo corporativo.

Después del ataque cibernético que sufrió la empresa donde se divulgó información concerniente a proyectos fílmicos, mensajes entre ejecutivos e información personal de todos sus trabajadores, el hecho se observa como consecuencia de aquel famoso hack.

Dentro de los archivos obtenidos que fueron divulgados en la red se encontraron mensajes en los cuales la ejecutiva hizo comentarios de tono racista al referirse al presidente de EE.UU. Barack Obama. Además, Amy Pascal sirvió supuestamente de mediadora cuando el CEO de Sony, Kaz Hirai, pidió a Seth Rogen que cambiara escenas de la película The Interview.

El anuncio de la salida de Pascal como presidenta se revela un día después de que Sony anunciara que costará USD $15 millones investigar y arreglar lo sucedido en el ciberataque.

Pascal se desempeñó como presidenta de Sony Pictures desde el año 2003 y durante los meses recientes estuvo en pláticas para renovar su contrato. A final de cuentas, ella decidió optar por ser líder de una nueva casa productora de filmes dentro de la misma Sony.

"He pasado casi toda mi vida profesional en Sony Pictures y me siento con energía por empezar este nuevo capítulo en la compañía que hoy llamo mi hogar", declaró.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/amy-pascal-deja-de-ser-co-presidente-de-sony-pictures/
#23612
Robo de listas de contactos, mensajes de texto, imágenes capturadas y hasta grabaciones automáticas de audio. Trend encuentra dos peligrosas apps spyware que afectan a usuarios iOS.

El software malicioso en plataformas móviles y de escritorio no son exclusivo de plataformas como Android o Windows. La firma de seguridad informática Trend  ha encontrado dos piezas de spyware circulando entre los usuarios de iOS por medio de un par de aplicaciones infectadas que corren algunos procesos no deseados en los dispositivos Apple infectados.

Como parte de su investigación en torno a Operation Pawn Storm, los chicos de Trend han publicado la alerta de su más reciente descubrimiento, con dos aplicaciones para iOS que funcionan como spyware de manera similar a como operaba a finales del año pasado el malware para Windows SEDNIT.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/apps-spyware-espionaje-ios-apple/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23613
Las VPN están últimamente en el punto de mira de todos. Por un lado, como medida para protegerse frente a intentos de espionaje: son túneles cifrados (en la mayoría de los casos) que evitan que alguien sepa qué estamos mirando por Internet si, por ejemplo, nos conectamos a WiFis públicas o no nos fiamos de nuestro ISP.

Por desgracia, y como suele ocurrir en la informática, no son infalibles. Una muestra la tenemos en el fallo que hemos visto esta semana que afectaba a Firefox y Chrome, y que revelaba la IP real del usuario a través de RTC. Y no es el único.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/las-vpn-son-seguras-pero-no-infalibles
#23614
MADRID, 5 Feb. (Portalgeek) -

   Acabamos de empezar 2015, lo que significa que todavía queda mucho hasta que en diciembre se estrene la nueva entrega de Star Wars, pero hasta entonces el número de vídeos, montajes o parodias relacionadas con la saga se va a contar por centenares. Y algunos muy divertidos, como es el caso de esta pieza creada por Wasabi Humor, un joven humorista español de la Red que ofrece con piezas con hilarantes guiones y una buena producción.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-cuando-padres-te-obligan-convertirte-caballero-jedi-20150205125743.html
#23615
La placa base es el componente principal de un PC incluyendo el chipset base de toda la arquitectura, el socket en el que pinchamos el procesador, las ranuras donde instalamos las memorias, los slots de expansión donde instalamos las tarjetas adicionales como la gráfica y los conectores internos y externos que alimentan nuestras soluciones de almacenamiento o periféricos.

Conocer el fabricante de la placa, modelo, socket, arquitectura, chipset, etc, es importante a la hora de actualizar la BIOS que incluye, los controladores para el sistema, si queremos ampliar la memoria, actualizar el procesador u otro componente.

La manera más sencilla es revisar la documentación o directamente abrir el PC. A no ser que hayamos comprado y montado nosotros la placa no siempre tendremos acceso a esa documentación y hay maneras más sencillas que tener que abrir el ordenador. Comentamos un par de ellas (para equipos con Windows) aunque hay más.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/05/placa-base-modelo
#23616
INDIANAPOLIS (AP) — Hackers se infiltraron en la red informática de la aseguradora Anthem y accedieron a una serie de datos, como los ingresos y direcciones postales de clientes y empleados, incluyendo los del director general Joseph Swedish.

La segunda aseguradora estadounidense informó que se está poniendo en contacto con los clientes afectados por el "muy sofisticado" ciberataque, mientras trabaja para determinar cuántas personas se vieron afectadas.

Entre la información a la que los ciberpiratas tuvieron acceso había nombres, fechas de nacimiento, números de seguridad social, direcciones postales y de correo electrónico, así como datos sobre empleos como los ingresos de personas que actualmente son clientes o que lo fueron en el pasado.

La empresa con sede en Indianápolis aseguró que la información de tarjetas de crédito no se vio comprometida, y por el momento no hay indicios de que los agresores buscaran o consiguieran información médica como solicitudes de cobertura y resultados de pruebas diagnósticas.

Anthem Inc., que hace poco cambió su nombre de WellPoint, ofrece planes Blue Cross y Blue Shield en más de una decena de estados que incluyen California, Nueva York y Ohio. Abarca más de 37 millones de personas.

La aseguradora indicó que todas sus líneas de producto se vieron afectadas. La empresa vende principalmente seguros médicos individuales y de grupo, planes subsidiados por el gobierno y cobertura Medicare y Medicaid. También ofrece cobertura dental y ocular.

Las marcas afectadas incluyen Anthem Blue Cross, Blue Cross y Blue Shield de Georgia, Empire Blue Cross y Blue Shield y Amerigroup.

Anthem señaló que el FBI está investigando el suceso y que ha contratado a la firma de seguridad en internet Mandian para mejorar sus defensas informáticas. La aseguradora proveerá supervisión crediticia gratuita y servicios de protección de identidad.

El FBI instó a los clientes de Anthem advertidos por la aseguradora a denunciar casos sospechosos de robo de identidades.

El FBI elogió la rápida respuesta de la compañía ante el ataque.

El 2013, la aseguradora acordó pagar 1,7 millones de dólares para solucionar acusaciones de que dejó disponible en internet la información de más de 612.000 usuarios debido a inadecuadas medidas de seguridad.

https://es.noticias.yahoo.com/la-aseguradora-anthem-sufre-un-ataque-inform-tico-074230475--finance.html
#23617
Pekín, 5 feb (EFE).- Los pseudónimos como "Obama" o "Putin" ya no podrán ser utilizados por los ciudadanos que en China se quieran ocultar bajo otra identidad en Weibo, el equivalente chino a Twitter, debido a nuevas restricciones en internet de las autoridades del país, informa hoy el diario oficial China Daily.

Las cuentas de los internautas que "suplanten" nombres de personalidades conocidas o que hagan alusión a religiones y pornografía o menoscaben la seguridad nacional serán censuradas, de acuerdo a una nueva normativa de la Administración del Ciberespacio china.

La regla impone a los usuarios que se registren con su nombre real en las plataformas virtuales, entre ellas los blogs, las redes sociales o los servicios de mensajería por móvil, de forma similar a lo que ya se impuso en 2012 pero con más control sobre los alias que después elijan los internautas para navegar por internet.

La Administración, dice el China Daily, ha pedido a los operadores de las páginas web y a las compañías de internet que verifiquen las cuentas que están registradas y "limpien" aquellas que no cumplan con los nuevo requisitos.

Esta iniciativa se suma a otras de índole similar para aumentar el control de las autoridades chinas sobre internet, como recientes restricciones sobre las redes privadas virtuales (VPN) y el correo de Google, Gmail, inaccesible desde el pasado diciembre.

Mientras el Gobierno chino defiende que las medidas buscan "limpiar" internet de información nociva, los críticos señalan que supone una intromisión a la intimidad de los usuarios, que además facilita la aplicación de otros reglamentos aprobados con anterioridad.

En particular, la detención de usuarios en virtud de la normativa impuesta en 2013 de limitar a 500 el número de veces que un mensaje puede ser "reenviado" en las redes sociales sin que el autor asuma responsabilidad legal.

Así, en caso de que las autoridades consideren que el texto original es de contenido "subversivo", su creador se puede enfrentar a una pena de prisión de alrededor hasta tres años de cárcel, lo que resulta más sencillo al poder identificar al emisor del comentario.

Acerca de las críticas, la agencia oficial Xinhua publicó hoy un editorial en el que dice que, "un vez más, los esfuerzos de China por regular el ciberespacio han sido interpretados como una restricción de la libertad de expresión, pero tales puntos de vista proceden de una incomprensión basada en recurrentes prejuicios".

"El espacio virtual en internet no está al margen de la ley. China siempre protege la libertad de expresión en internet y promueve su uso, pero con la condición de obedecer las leyes y los principios y normas morales", agrega.

https://es.noticias.yahoo.com/china-prohíbe-pseudónimos-controvertidos-obama-putin-internet-112051879.html
#23618
Siempre ocurre, vemos un número que empieza por 902 y un sudor frio nos recorre la espalda. Han sido demasiadas las noticias de fraudes relacionadas con este tipo de números de tarificación especial como para que no tengamos ciertas reticencias. Algo parecido le ocurre a FACUA, quien ha solicitado a las autoridades de consumo la apertura de una investigación para conocer quienes son las empresas que se lucran utilizando ilegalmente este tipo de números.

FACUA-Consumidores en Acción quiere destapar el gran negocio de los números 902. Para ello, ha solicitado a las autoridades de consumo y telecomunicaciones la apertura de una investigación para conocer cuales son las empresas que obtienen un beneficio ilegal por usar números con este prefijo. Recordemos que la legislación vigente prohíbe que los teléfonos de información y atención al cliente representen retribución para el destinatario de la llamada.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/05/facua-negocio-ilegal-902/
#23619
NUEVA DELHI (Thomson Reuters Foundation) - Las mujeres indias armadas con 'smartphones' están usando la influencia de las redes sociales para luchar contra el acoso sexual grabando y avergonzando públicamente a quienes las molestan y logrando una mayor concienciación sobre la violencia contra la mujer.

En la última serie de incidentes, una joven mujer india usó su 'smartphone' para grabar un vídeo de un hombre sentado detrás de ella en un vuelo de la compañía IndiGo y que intentó tocarla a través de los asientos. La joven grabó su reprimenda al hombre delante de los demás pasajeros.

El vídeo del vuelo doméstico de IndiGo desde Mumbai, publicado esta semana en YouTube, se convirtió en viral y ha sido visto por 4,4 millones de internautas, provocando la indignación de las redes sociales.

"Porque sea una chica ¿tienes el derecho a tocarme en el momento y el lugar que te apetezca?", le gritó la mujer a un hombre de mediana edad, que trata de cubrirse la cara con la mano.

El hombre respondió finalmente, diciendo que los sentía, observado por los demás pasajeros que desembarcaban del avión.

La tendencia de mencionar y avergonzar a los acosadores surgió a raíz de la violación en grupo y asesinato de una mujer de 23 años que un autobús en Delhi en 2012. El incidente hizo estallar protestas públicas y originó un debate nacional sobre la seguridad de las mujeres, animando a las víctimas que sean acosadas a sacar sus 'smartphones' para grabar a los acosadores.

En el último año ha surgido un interés por las aplicaciones de seguridad con botones de auxilio para alertar a familiares y denunciar acoso sexual al tiempo que más mujeres se enfrentan a las históricas actitudes patriarcales, que ven a la mujer como un ser inferior al hombre.

"Un vídeo es un arma que asusta al patriarcado. La prueba, como en el caso de IndiGO, es en la mayoría de los casos innegable", escribió Piyasree Dasgupta en la web firstpost.com.

"Deja a las mujeres con más poder de lo habitual para luchar por su propia causa con poca necesidad de empatía o apoyo logístico por parte del hombre. Señala al hombre por su crimen con poco margen de escapar".

En 2013 se registraron 309.546 denuncias ante la policía de delitos contra mujeres, que subieron desde las 244.270 del año anterior, según la Oficina Nacional de Registros de Delitos. Estas incluyen violaciones, acoso sexual y abuso.

https://es.noticias.yahoo.com/las-mujeres-indias-luchan-contra-el-acoso-sexual-115825552--finance.html
#23620
Google ha empezado a contratar a personas de habla árabe para la lucha en línea contra los grupos yihadistas que utilizan YouTube, informa 'Daily Mail'.

Según la información disponible, el gigante de Internet ha comenzado a reclutar moderadores en todo el mundo en un intento por evitar que su plataforma de videos se convierta en un instrumento de propaganda yihadista.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165492-google-contrata-arabe-lucha-yihadistas-youtube
#23621
Nuevos pantallazos de lo que nos espera con Microsoft Office 2016 en móviles.

Recientemente vimos un previo de la pantalla de inicio de Windows 10 y ahora podemos echar un vistazo a un par de sus aplicaciones estelares. Aunque aún se trata de versiones tempranas de los principales productos del paquete Office, ya es posible darnos una idea de lo que sus nuevas interfaces nos preparan en el ambiente enteramente táctil de su próximo sistema operativo.

Microsoft está trabajando en dos nuevas versiones de Office para Windows: Office 2016, la actualización a su paquetería para computadoras personales y su correspondiente versión para móviles exclusiva de Windows 10, a las cuales pertenecen las siguientes imágenes:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/asi-lucen-office-powerpoint-y-excel-en-windows-10/
#23622
Publicado el 5 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Si te faltaba alguna excusa para desear tener en tu poder un diminuto dron que poder controlar a distancia para acceder a recónditos lugares y obtener imágenes a vista de zángano (que es lo que significa la palabra "drone" que designa in inglés a estos pequeños ingenios voladores) acabamos de encontrar la última tentación para amantes de Star Wars. No te pierdas el vídeo que te mostramos a continuación con el pequeño Halcón Milenario en acción.

Por el momento no está a la venta en grandes superficies, tiendas de aeromodelismo, de electrónica o comercios del ramo porque se trata de un envidiable prototipo realizado por un amante del radiocontrol llamado OliverC, el cual tras conseguir su objetivo ha procedido a difundirlo en foros de aeromodelismo para envidia (sana) del personal.

Él mismo ha diseñado y construido este minihelicóptero con cuatro rotores y con todo el aspecto del Halcón Milenario, la nave más popular de la saga Star Wars y desde luego la más rápida al haber culminado la carrera de Kessel en menos de 12 parasegundos (y otro día entramos en la explicación racional y científica de ese logro).

Las únicas diferencias con el Halcón Milenario original son las lógicas aberturas que precisa la estructura para albergar el mecanismo de sustentación propio de los drones en formato tetracóptero, con sus cuatro hélices, pero para conseguir el efecto deseado se ha añadido un luminoso trasero que simula los impulsores así como la cabina lateral de pilotaje por no hablar de sus características prominencias gemelas frontales. Y claro, vuela, como puedes comprobar en el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=GRtXd1eiH-s

Ahora el hábil autor está planeando el más difícil todavía: un dron con forma de TIE fighter. Por favor, que alguna fábrica de drones se ponga en contacto con OliverC para llegar a un acuerdo con la patente y hacernos felices a unos cuantos.

vINQulo

RCgroups

http://www.theinquirer.es/2015/02/05/dron-con-forma-del-halcon-milenario-lo-queremos.html
#23623
"¡Enhorabuena! Su número ha sido elegido como el ganador de un carro de la compra valorado en 1.000 euros completamente gratis. Llame ahora al 807 50 56 37 ¡Disfrútelo ya!". El pasado 2014 una cadena de SMS comenzó a difundir un fraude incitando a miles de usuarios a llamar a un 807, un teléfono de tarificación adicional. El gancho en aquella ocasión se trataba de un falso regalo de un carro de la compra valorado en 1.000 euros. Ni que decir tiene que los mensajes se enviaban desde un número que nunca estaba operativo. En lugar de una operadora cualquiera, todos aquellos que llamaron se encontraron con un contestador automático e interminables preguntas absurdas para, de esta forma, alargar la conversación e inflar la factura.

No es el único fraude masivo a través de SMS que circula por las líneas móviles españolas. Supuestos familiares que intentan ponerse en contacto contigo por mensaje o viajes a playas paradisíacas son algunos de los ejemplos enviados para engañar a los usuarios. Es cierto que muchos no caen en la trampa. Pero otros tantos sí.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-04/el-gobierno-es-incapaz-de-frenar-el-fraude-por-sms_659447/
#23624
Un jurado en la ciudad de Nueva York ha declarado al creador de Silk Road, Ross Ulbricht, culpable de todos los cargos relacionados con la página web. Las autoridades federales mantienen que Ulbricht ofrecía servicios ilegales en todo el mundo.

Los cargos incluyen conspiración de narcotráfico, gestión de una empresa criminal, conspiración para la piratería informática y lavado de dinero.

Según Bloomberg, Ulbricht se enfrenta a cadena perpetua por ofrecer la adquisición anónima de mercancías y servicios ilegales mediante el uso de bitcoines.

Ulbricht fue detenido en 2013. Según los investigadores, Silk Road se llevaba una comisión de entre el 8% y el 15% de cada transacción de la tienda online. Se calcula que Ulbricht ha generado una fortuna de más de 18 millones de dólares utilizando solo un ordenador portátil y una conexión a Internet.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165450-eeuu-silk-road-culpable
#23625
España se encuentra en el puesto 35 del mundo en cuanto a velocidad de internet se refiere, aunque sus 27,6 megabits por segundo (Mbps) de bajada están ligeramente por encima de la media europea, que es de 27,3 Mbps medios, y de la mundial (22Mbps). Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer de los datos facilitados por Ookla, que la web obtiene de sus tests de velocidad.

Los países asiáticos destacan en la parte alta de la clasificación. Singapur se alza con la medalla de oro gracias a sus 103,95 Mbps, seguido de Hong Kong (95,82 Mbps), Corea del Sur (78,58 Mbps) y Japón (67,83 Mbps). Sorprendentemente, el quinto país en la clasificación mundial es Rumanía, cuya velocidad supera ligeramente los 60 Mbps. Los últimos puestos de la tabla los copan países africanos, con Gambia, Burkina Faso y Benin, que apenas superan el megabyte por segundo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-04/radiografia-del-internet-en-espana-la-desconocida-adamo-arrasa-en-velocidad_667479/