Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23446
La historia de Alecia Pennington, una joven estadounidense que se refugia de su familia y "no existe" para las autoridades, ha conmovido a los internautas de todo el mundo. Su video en YouTube, publicado el 9 de febrero ya ha recibido más de un millón de visitas.

Pennington, que tiene 19 años, ha nacido y vivido toda su vida en EE.UU. Sin embargo, lamenta que no puede considerarse ciudadana de su país: su nombre no figura en ningún fichero de la administración. Dicho de otra forma: oficialmente la joven no existe.

En un video publicado en YouTube, Pennington cuenta su triste historia. Afirma que sus padres no registraron su nacimiento; tampoco le garantizaron seguridad social. Nunca fue a la escuela ni pasó por hospital alguno. Su vida no ha dejado rastro alguno en el sistema burocrático de EE.UU.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/166360-eeuu-chica-inexistente-autoridades
#23447
La industria de Hollywood ha declarado desde hace tiempo una guerra sin cuartel contra la piratería, pero ahora hemos conocido como se estaban llevando a cabo negociaciones en secreto para implantar penas de prisión a quien comparta archivos protegidos en Internet, buscando la colaboración de proveedores de servicios de Internet.

Hasta ahora las sanciones por infringir los derechos sobre el copyright no llegaban a tal punto, pero según la Electronic Frontier Foundation (EFF) se han conocido importantes detalles sobre el acuerdo que estarían negociando Estados Unidos junto con Australia, Mexico, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Perú y Chile, para perseguir y castigar más duramente las violaciones de la legislación sobre los derechos de autor. Esta nueva persecución a la piratería se agranda con la intención de implantar penas de cárcel para la divulgación o intercambio de archivos protegidos en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/13/hollywood-pena-prision-pirateria-tpp/
#23448
El grupo de activistas declara la guerra a aquellos "ricos y poderosos" que encubren el abuso sexual infantil haciendo un llamamiento mundial para protestar frente a las viviendas de los pedófilos este viernes 13.

Anonymous ha llamado con un video de Youtube a "realizar una marcha hacia los hogares de algunos de aquellos implicados en este encubrimiento que ha resultado ser una pesadilla" en este viernes 13, considerado como día de mala suerte en gran parte del mundo occidental, informa 'The Independent'. El grupo de piratas afirma haber dado con un grupo de personas en "posiciones seguras y de responsabilidad" que han asesinado y torturado niños.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/166338-anonymous-levantarse-elite-abuso-infantil
#23449
La Agencia de Investigación de Defensa y Desarrollo de Canadá ha presentado un prototipo de fusil de asalto inteligente que combina potencia de fuego y electrónica inteligente con conexión a la red de gestión.

La nueva arma inteligente, presentada por La Agencia de Investigación de Defensa y Desarrollo de Canadá, está siendo diseñada desde 2009 junto con el departamento canadiense de la compañía estadounidense Colt, informa United Press International.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/166319-video-canada-fusil-asalto-intelectual
#23450
Gabriel Aul, cabeza del equipo del nuevo sistema operativo de Microsoft, ha alertado vía Twitter que no debemos instalar Windows 10 en smartphones no soportados, ya que corremos el riesgo de que el mismo acabe convertido en un bonito y caro ladrillo.

Así es, esto quiere decir que si por ejemplo tenemos un Lumia 930 e instalamos la primera build de Windows 10 para smartphones estaremos expuestos a que el mismo sufra un bloqueo total, un riesgo que obviamente no vale la pena correr.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/13/windows-10-smartphones-soportados
#23451
Desde que la compañía nipona Sony llevase la resistencia al agua a la gama de teléfonos inteligentes, esta característica se ha convertido en un requisito para muchos usuarios. Ahora bien, el Kyocera Torque KC-S701, teléfono inteligente que nos ocupa en estas líneas, lleva la resistencia al extremo convirtiéndose en el primer teléfono 4G indestructible certificado por el ejército de los Estados Unidos. Os contamos todo sobre él.

¿Os acordáis del Nokia 3310? Efectivamente, esos teléfonos no tenían problemas con las caídas. Y no era el único, sino que otros contemporáneos también mostraban una resistencia realmente elevada gracias a sus gruesos cuerpos de policarbonato y unas pantallas mucho más resistentes que los delgados paneles táctiles actuales. Pero la resistencia también puede ser una característica en la era de la telefonía inteligente, y así lo demuestra Kyocera con su terminal Torque. La compañía japonesa, con este modelo, se posiciona como la primera en alcanzar una certificación militar del ejército de los Estados Unidos en un total de 11 categorías: polvo, golpes, altas y bajas temperaturas, vibraciones, lluvia, bajas presiones, radiación solar, niebla con salitre, humedad e inmersión.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/13/kyocera-torque-4g-indestructible/
#23452
Desde el boom experimentado en la pasada generación de consolas con el auge del juego online, muchos jugadores amantes de los videojuegos enfocados al juego en solitario han visto como poco a poco disminuía la oferta de títulos en este sentido. La transición es natural, pero cabe preguntarse si la apuesta por una diversión en común debe sacrificar una auténtica experiencia de juego sin importar el número de jugadores.

Tampoco es que el modo campaña o single player, haya pasado ya a mejor vida, pero en los últimos años, esta modalidad ha ido quedándose en la sombra por la aparición de servicios de juego online que han fomentado el videojuego cooperativo o multijugador, casi obligando a tener que pasar por el aro a muchos jugadores. A pesar de que en el PC casi desde siempre ha existido esta opción o bien a través de partidas LAN o bien con juegos que requerían exclusivamente una conexión a Internet, -títulos como Última Online o Everquest son buenos ejemplos de esto-, han sido las consolas las que han marcado la pauta del cambio de tendencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/13/videojuegos-un-jugador-multiplayer/
#23453
El fundador de UberFacts, Kris Sánchez de 23 años, ha contado cómo ha conseguido crear un negocio lucrativo en Twitter publicando datos aleatorios.

Kris Sánchez se unió a Twitter en 2009 "porque quería seguir a Britney Spears", le contó a Business Insider. Como tenía poco que contar sobre su propia vida, empezó a publicar datos al azar mientras navegaba en Internet. Entonces, el joven no esperaba que su afición llegara a convertirse en un negocio lucrativo.

Dos años más tarde, Sánchez decidió empezar a tuitear 24 horas al día, siete días a la semana. Fue así como nació UberFacts. Poco después, una red de anuncios contactó con Sánchez y le ayudó a ver cómo podía ganar dinero con UberFacts a través de la creación de galerías y enlaces de Twitter. "Recibía cheques de 600 a 800 dólares por semana y no me lo podía creer", ha confesado el usuario.

Ahora, a través de UberFacts, Sánchez gana unos 500.000 dólares al año. Tiene 9,4 millones de seguidores en Twitter y 1,28 millones de 'me gusta' en Facebook, así como más de 468.000 seguidores en Instagram.

http://actualidad.rt.com/sociedad/166260-uberfacts-twitter-negocio-lucrativo
#23454
Por Joseph Menn y Roberta Rampton

SAN FRANCISCO/WASHINGTON (Reuters) - El presidente Barack Obama firmará el viernes una orden ejecutiva que busca alentar a las compañías a compartir más información sobre las ciberamenazas a su seguridad con el Gobierno y entre sí, una respuesta a ataques como el sufrido por Sony Entertainment.

La orden prepara el terreno para "organizaciones para analizar y compartir información" (ISAO, por sus siglas en inglés) lideradas por el sector privado, centros donde las compañías comparten datos sobre las ciberamenazas entre sí y con el Departamento de Seguridad Nacional.

Es un paso en un largo esfuerzo por dar más comodidad a las compañías y a los defensores de los consumidores con el proyecto de ley propuesto que ofrecería a las empresas participantes protección demandas por responsabilidad civil, dijo la Casa Blanca.

"Nosotros creemos que al definir claramente qué constituye una buena ISAO, eso hará más fácil el relacionar la protección ante demandas por responsabilidad civil a organizaciones sectoriales y más accesible al público y a defensores de la privacidad y las libertades civiles", dijo Michael Daniel, coordinador de temas cibernéticos de Obama, en una teleconferencia con periodistas.

Obama firmará la orden en una conferencia sobre ciberseguridad que se extendió durante todo el día en la Universidad de Stanford, en el centro de Silicon Valley.

La medida se conoce en momentos en que grandes compañías de Silicon Valley se han mostrado vacilantes a la hora de respaldar medidas que obliguen a un mayor intercambio de información sin reformas a las prácticas de vigilancia del Gobierno expuestas por el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden.

Veteranos de la industria de la ciberseguridad dijeron que la esperada orden de Obama sería sólo un paso modesto en una de las mayores prioridades del presidente -la defensa de compañías frente a los ataques como los sufridos por Sony y Anthem Inc.

Obama ha propuesto un proyecto de ley que exija un mayor intercambio de información y limite cualquier responsabilidad legal de las compañías que compartan demasiado. Sólo el Congreso puede aportar tal protección mediante una ley.

Es poco probable que las empresas compartan mucha inteligencia electrónica oportuna y "práctica" sin que se las proteja frente a demandas por responsabilidad civil, dijo Mike Brown, vicepresidente de la división de seguridad RSA de EMC Corp.

"Hasta que eso se resuelva, probablemente mediante una ley, no estoy seguro de lo efectivo que será el intercambio continuo de información", dijo Brown, un oficial retirado de la Armada y ex responsable de la división cibernética del Departamento de Seguridad Nacional.

El senador Tom Carper, el demócrata de mayor rango en el comité de Seguridad Nacional del Senado, presentó un proyecto esta semana que incorpora gran parte del plan de Obama. Pero el Congreso está bajo el control de los republicanos y ellos aún no respaldan la idea.

"Este es un tema urgente y nosotros estamos trabajando con cualquier persona que podamos en el Capitolio para lograr que suceda", dijo Daniel, quien no ha revisado aún el proyecto de ley de Carper.

Lograr que el proyecto de ley sea aprobado en el Congreso necesitará al menos el respaldo de grandes empresas de Silicon Valley como Google Inc y Facebook Inc.

Esas empresas, sin embargo, se han negado a dar su respaldo total a los proyectos de ley de ciberseguridad sin algún tipo de reformas a las prácticas de vigilancia expuestas por Snowden, que han golpeado los esfuerzos de las compañías de tecnología de Estados Unidos por obtener negocios en otros países.

https://es.noticias.yahoo.com/obama-alentará-compañías-compartir-información-sobre-ciberamenazas-080959067--sector.html
#23455
Al menos es lo que dice un estudio conducido por Crittercism, donde podemos apreciar como la tasa de "cuelgues" de las aplicaciones es superior en iOS 8 al compararlo con su principal rival en el mundo de los móviles. Además, se demuestra lo que ya sospechábamos, iOS 8 tiene muchos más "cuelgues" que su predecesora y se entienda que Apple quiera centrarse en la estabilidad para la próxima versión.

La octava versión del sistema operativo iOS no ha terminado de funcionar todo lo bien que se esperaba, ni a nivel de adopción ni a nivel de satisfacción de los usuarios. Su baja estabilidad y sus problemas de espacio en los dispositivos de 16 gigas han hecho que muchos hayan decidido quedarse en iOS 7 a expensas de lo que vendrá en una futura versión. Según supimos hace unos días, la prioridad de los de Cupertino para iOS 9 es la estabilidad y el rendimiento, por encima de nuevas funciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/13/android-5-lollipop-estable-ios8/
#23456
Black Swift es una CPU de 32 bits del tamaño de una moneda en el cual encontramos WiFi 802.11 n, USB 2.0, 64 MB de memoria ROM y 63 MB de memoria RAM. En él está todo lo necesario para crear proyectos de desarrollo de aplicaciones para el Internet de las cosas, o para utilizarlo como controlador de dispositivos electrónicos. Sin duda, su tamaño y su código abierto son las características más llamativas de Black Swift.

El más conocido es RaspBerry Pi, pero ya son muchos los modelos de ordenadores de placa reducida que podemos encontrar en el mercado. Evidentemente, las posibilidades de estas reducidas computadoras son tan amplias como un desarrollador sea capaz de alcanzar, más aún teniendo en cuenta el código abierto que caracteriza a muchos de estos dispositivos electrónicos. En cuanto a Black Swift, que llegó a Kickstarter tratando de alcanzar un objetivo de 33.000 dólares y ha alcanzado ya más de 50.000 dólares, funciona con una fuente de alimentación de 5 V a través de un cable micro USB.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/13/black-swift-raspberry-pi/
#23457
Los datos recabados por el LHC siguen arrojando información interesante sobre el universo. ¿El último? Pues se han encontrado dos nuevas partículas: dos bariones ―partículas subatómicas formadas por tres quarks―, que son parientes en el modelo estándar de los protones y los neutrones, y fueron bautizados como Xib' y Xib*, parientes cercanos de Xib'- y Xib*-.

El modelo estándar ya predecía estas partículas, por lo que nadie se sorprendió cuando se publicó sobre ellas en un artículo del Physical Review Letters, pero ahora sabemos con certeza su masa, cosa que no era posible conocer hasta que se encontraran físicamente. Cabe mencionar que las partículas están compuestas por un quark fondo, un abajo y un extraño.

Las masas se habían estimado teoricamente por medio de la cromodinámica cuántica, una teoría de campos que describe una de las interacciones fundamentales, la fuerza que atrae los quarks: la fuerte. Estas predicciones fueron publicadas originalmente en 2009 y ahora será posible usar los resultados experimentales como punto pivote para afinar los detalles de la teoría.

El LHC se encuentra ahora en preparativos para reiniciar sus actividades  y alcanzar una energía de 13TeV, después de un hiato de dos años. El programa de experimentos reiniciará en la primavera de 2015 y se enfocará en física de altas energías.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/el-lhc-encuentra-dos-nuevas-particulas/
#23458
La versión beta de iCloud, disponible a través del navegador web, ha abierto el acceso a cualquier usuario para la utilización de la suite de ofimática iWork. Aunque antes era necesario tener un dispositivo Apple, ahora la compañía de Cupertino ha liberado este acceso para que, cualquiera, podamos registrar un nuevo ID de Apple y comenzar con una cuenta gratuita con 1 GB de almacenamiento en la nube.

No debería asombrar a nadie. Si por algo se caracteriza la compañía de Cupertino, Apple, es por mantener un entorno más cerrado que sus competidores. Ahora bien, parece que su suite de ofimática iWork dará próximamente un salto en este sentido, y es que en la beta de iCloud Apple ya ha abierto el acceso a cualquier usuario. Evidentemente, tratándose de una suite de ofimática en la nube, como es el caso de Google Drive, necesitamos cierta capacidad de almacenamiento. Por ello, Apple está ofreciendo cuentas gratuitas con 1 GB de capacidad, que siempre podemos ampliar según los planes de almacenamiento actuales de iCloud.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/13/apple-responde-office-365-con-iwork-en-la-nube-para-todos/
#23459
Recientemente se ha revelado que ciertos televisores pueden espiarnos. Sin embargo, no es la única tecnología que capaz de hacerlo: conozca las formas en que las tecnologías modernas lo hacen y cómo podríamos hacerles frente.

Seguir leyendo: http://actualidad.rt.com/actualidad/166251-maneras-tecnologia-espiar
#23460
Noticias / Imprimen un coche eléctrico
13 Febrero 2015, 01:54 AM
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nayang, Singapur, construyeron a base de impresiones 3-D un prototipo de un vehículo que funciona con paneles solares

Un grupo de 16 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nayang, en Singapur, trabajaron un año en la construcción de un prototipo de auto eléctrico que funciona con paneles solares.

El NTU Venture, o NV8, que puede alcanzar los 60 km/h, tiene un chasis de fibra de carbono de una pieza, y sus creadores esperan que pueda participar del Eco-Marathon de este año, en la categoría "Urban concept".

Los jóvenes usaron una impresora 3-D para fabricar alrededor de 150 piezas plásticas más bien livianas. "Es el primer concept car construido en 3-D de Singapur, y tal vez de Asia", expresaron los estudiantes.

"Desarrollaron innovaciones como las células solares de silicona, que se pueden adaptar a la forma del auto. Esto permite un mayor aprovechamiento de la energía solar", destacó el profesor de la Universidad, Ng Heogn Wah.

Uno de los desarrolladores del auto, Ilmi Bin Abdul Wahab, reveló que "decidimos armar una cabina con partes plásticas livianas fabricadas en una impresora 3-D ya que queríamos maximizar el espacio interno y el confort del conductor, a la vez que buscábamos mantener el peso del auto lo más bajo posible".

El diseñador del NV8, el estudiante de ingeniería mecánica Kam Sen Hao, dijo que "inicialmente queríamos un superauto, pero luego de tomar en consideración las dimensiones para fabricarlo, terminamos con un pequeño vehículo de puertas que se abren de forma vertical que atrae a todas las edades.

Los estudiantes también construyeron otro prototipo, el NV9, un auto de tres ruedas que tiene la capacidad de doblar curvas pronunciadas sin perder velocidad. Este vehículo también participará del Eco-Marathon, en la categoría "Prototipos".

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/02/12/imprimen-un-coche-elctrico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=imprimen-un-coche-elctrico
#23461
Publicado el 12 de febrero de 2015 por Burón   

El uso de los palos de selfie en los últimos tiempos ha sufrido una tremenda expansión y ya es muy normal verlos en todo tipo de situaciones. Una de ellas podría ser un museo, pero no en algunos estadounidenses donde han decidido prohibirlos.

Al parecer la idea de que los visitantes vayan dando vueltas con palos largos en estancias llenas de gente y con piezas artísticas de mucho valor no es algo que entusiasme a los responsables de varios museos de EEUU, por lo que han decidido prohibir estos famosos dispositivos que nos inundan hoy en día.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/02/selfie.jpg

Por ahora los museos que ha hecho efectiva ya esta prohibición son el Hirshhorn Museum, Sculpture Garden y National Gallery of Art, en Washington D.C., a los que se unen también otros como el Museum of Modern Art de Nueva York y el Getty Centre de los Angeles. De hecho en varios de ellos simplemente se ha decidido clasificar los palos de selfie como monopies o trípodes, dispositivos que junto con las mochilas y los paraguas están también prohibidos.

La medida todavía no es nacional en todo EEUU, y probablemente no llegue a serlo porque cada museo tiene sus propias normas, pero si que puede generalizarse por todo el país y muy probablemente de forma internacional, por lo que la prohibición no cogerá por sorpresa a los turistas.

vINQulos

Traveller

http://www.theinquirer.es/2015/02/12/varios-museos-estadounidenses-prohiben-los-palos-de-selfie.html
#23462
El robo de smartphones se ha ido convirtiendo con el paso de los años en un problema a tener en cuenta, sobre todo cuando se hablaba de iPhones y algunos modelos de Android de gama alta y el usuario se encontraba en una gran ciudad.

Debido a las molestias y la inseguridad generadas por el robo de smartphones, en algunas zonas de Estados Unidos y Reino Unido decidieron poner en marcha un invento al que se ha traducido aquí como "botón de la muerte" (kill switch), que permite neutralizar un smartphone a distancia una vez que el propietario haya denunciado su robo o pérdida.

Los datos arrojados por grandes ciudades a nivel mundial, como Londres, San Francisco y Nueva York son bastante positivos, ya que en la ciudad europea el robo de smartphones ha disminuido un 50% desde la implantación del botón de la muerte, mientras que en San Francisco han bajado un 40%. En Nueva York la medida no se ha mostrado tan efectiva, pero aun así se ha detectado una disminución del 25%, siendo igualmente un porcentaje importante.

El botón de la muerte se ha mostrado como una excelente medida para ahuyentar a los ladrones, que veían dinero fácil en la venta de smartphones robados. Los números mostrados por las ciudades mencionadas pueden hacer que países no anglosajones se animen a implantar este mecanismo.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2015/02/12/boton-de-la-muerte-medida-eficaz-contra-robos
#23463
Noticias / "Los robots van a creer en Dios"
13 Febrero 2015, 01:49 AM
A diferencia de las recientes preocupaciones que influyentes personalidades del mundo expresaron sobre el peligro de la inteligencia artificial, un pastor estadounidense ha sugerido que los robots obtendrán la fe en Dios, por lo que harán el bien para el mundo.

Christopher Benek, un pastor asociado de la Iglesia Presbiteriana de la Providencia de Florida, cree que los avances de la inteligencia artificial deberían ser acogidos por la fe cristiana. "No veo que la redención de Cristo se limite a los seres humanos", dijo en una entrevista con el futurista Zoltan Istvan, publicada en Gizmodo. "Es una redención para toda la creación, incluso para la inteligencia artificial".

Benek cree que es poco probable que los robots sean peores que nosotros en el sentido espiritual e incluso afirma que la inteligencia artificial podría 'llevar a los seres humanos a nuevos niveles de santidad". "Los portadores de inteligencia artificial, al volverse más inteligentes que la gente, entenderán mejor y con más precisión los principios morales y éticos", dice el pastor.

Su opinión es apoyada por el científico estadounidense Marvin Minksy, que incluso no descarta la presencia del alma en los robots avanzados. "¿Por qué no?", se pregunta. "No sabemos exactamente lo que constituye el alma del hombre. Pero suponemos que el cerebro está involucrado en ello. Y los sistemas superinteligentes tendrán uno más perfecto que el nuestro".

http://actualidad.rt.com/actualidad/166246-pastor-robots-creer-dios
#23464
Elon Musk ya ha demostrado que la gasolina no es necesaria, y pretende demostrar que es posible viajar a Marte. Ahora, el fundador de Tesla y SpaceX promete acabar con la factura eléctrica en los hogares. Y no hablamos de 2020 precisamente, porque el producto –según asegura– está prácticamente listo para su comercialización.

Las eléctricas no tendrán ni tiempo para reaccionar. Según asegura Bloomberg, el producto se presentaría en unas pocas semanas y su producción comenzaría en apenas seis meses. Por ello es posible que los primeros clientes puedan salirse de la red para administrar ellos mismos su electricidad, sin pagar facturas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-12/adios-a-la-factura-de-la-luz-tesla-llegara-a-los-hogares-en-seis-meses_708902/
#23465
Si sales a dar un paseo por tu ciudad, te encontrarás la calle empapelada con los promocionales de 50 sombras de Grey.

A nosotros es un estreno que no nos convence mucho la verdad. Pero, teniendo en cuenta que ha vendido en pre-venta en España cerca de 150.000 entradas, ya se puede definir como fenómeno. Si has dudado aunque sea un poquito en ir a verla, te damos 40 razones para no hacerlo. Sí, pensamos en darte 50, pero no queríamos caer en tópicos. Será por razones...

Seguir leyendo: http://www.esquire.es/actualizacion/4083/40-razones-para-no-ver-50-sombras-de-grey
#23466
Como pudimos saber en el últimos evento de la compañía de Redmond -Microsoft- dedicado a su próximo sistema operativo Windows 10, esta nueva versión también la probarán los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas. Aunque no será hasta finales de 2015 cuando llegue de forma definitiva, hoy mismo Microsoft ha liberado la versión de prueba para que comencemos a utilizarla en nuestros dispositivos móviles. Te explicamos cómo instalarla.

La compañía de Cupertino, Apple, cuenta con su sección de desarrolladores que prueban las últimas versiones beta antes que los usuarios "regulares". Lo mismo ha decidido hacer Microsoft con Windows 10 en su versión para escritorio, y desde hoy en la versión para teléfonos inteligentes y tabletas. Por el momento llega bajo el nombre Windows 10 for Phones, abandonando así el clásico nombre Windows Phone que ha caracterizado al software hasta la fecha.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/windows-10-phones-disponible/
#23467
A pesar de ser solo una fundación sin ánimo de lucro, la Mozilla Foundation se ha convertido en un peso pesado no solo del Open Source, sino del software en general, sobre todo gracias a su producto estrella, el navegador web Mozilla Firefox, sin ignorar otros proyectos exitosos como el cliente de correo Thunderbird, o los esfuerzos actuales en su intención de posicionar Firefox OS en el mercado.

El ecosistema de Mozilla se ha agrandado mucho, atrayendo a muchos desarrolladores que han puesto a disposición muchas extensiones para sus productos. Sin embargo no todo ese software tiene buenas intenciones, así que en un intento de ofrecer más seguridad a los usuarios y un mayor control en la calidad, Mozilla ha decidido que forzará a que las extensiones para sus productos vayan firmadas.

Esta medida viene inspirada en los pasos dados por Google, que desde hace un tiempo fuerza a los desarrolladores a distribuir sus extensiones para Google Chrome a través de la Chrome Web Store, la tienda de extensiones y aplicaciones para su famoso navegador web. Pero en Mozilla han decidido no ser tan drásticos, y permitirán a los desarrolladores distribuir sus extensiones para Firefox desde sus propios canales, con la condición de que estén firmados por la fundación con el fin de garantizar de que son seguros para los usuarios.

La medida se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2015, y con el propósito de mejorar la protección de los usuarios, a partir de Firefox 39 el navegador mostrará un mensaje cada vez que el usuario intente instalar un complemento que no esté firmado, avisando de que no pueden garantizar su seguridad, además de no haber verificado de que la extensión hace realmente lo que dice.

Después de un proceso de transición que durará tres meses, se cerrará definitivamente la puerta a las extensiones que no estén firmadas, impidiendo su instalación.

Fuente | ThreadPost

http://www.muycomputer.com/2015/02/12/mozilla-forzara-extensiones-firefox-firmadas
#23468
El reportaje sobre Corea del Norte emitido en el programa de Antena 3 'En tierra hostil' sigue teniendo gran repercusión día después de que cosechara un gran éxito de audiencia. Durante el programa se pudo ver la propaganda del régimen comunista norcoreano, el hermetismo y el total control que ejerce sobre sus habitantes.

Esta situación no pasó desapercibida para los millones de espectadores que dieron su opinión sobre el régimen de los Kim en las redes sociales convirtiendo el programa en uno de los más comentados.

Sin embargo, ya durante la propia emisión y también tras la conclusión se produjo un extraño fenómeno en Twitter puesto que numerosas cuentas de usuarios que estaban comentando el programa fueron bloqueadas. Un hecho que también afectó a Jalis de la Serna, el periodista que realizó el reportaje.

Sin ningún motivo aparente, el sistema no permitía el acceso a numerosos usuarios que habían hecho comentarios sobre el programa de Antena 3 llegando a recibir un correo electrónico que confirmaba la inactividad de sus cuentas. Pese a que Twitter asegura que fue un problema técnico, los afectados aseguraban que no era "casualidad" y dirigían la responsabilidad al propio régimen norcoreano.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-02-12/bloqueo-masivo-en-twitter-a-usuarios-que-hablaban-sobre-corea-del-norte-1276540578/
#23469
Policías estadounidenses comenzaron a introducir datos falsos en Waze como una medida de precaución ante el reporte de su ubicación dentro de la app, según reporta la cadena NBC Miami.

Luego de haber mostrado su inconformidad hace unos días, policías de Miami decidieron bajar la aplicación para inundar de ubicaciones falsas para confundir a los usuarios. De acuerdo con el Sargento Javier Ortiz, presidente de la Orden Fraternal de Policía de Miami, conocer la ubicación exacta de la policía pone la vida de los oficiales en riesgo.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/policia-de-miami-anade-ubicaciones-falsas-de-sus-oficiales-en-waze/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23470
La próxima versión del kernel de Linux, gracias al trabajo conjunto de SUSE y Red Hat, permitirá a los usuarios hacer actualizaciones en caliente. Esto quiere decir que, al contrario de lo que ocurre ahora, se podrán aplicar parches de seguridad para solucionar todo tipo de fallos y eliminar vulnerabilidades del sistema sin necesidad de reiniciar. Sin duda, una evolución especialmente llamativa para servidores u otro tipo de sistemas que deben estar en constante funcionamiento.

Según se ha confirmado, finalmente se harán realidad los rumores que apuntaban a que el kernel 3.20 de Linux permitirá al fin las actualizaciones en caliente. El trabajo independiente de desarrolladores de SUSE y Red Hat, reconocidas organizaciones al frente de Linux, la fusión de líneas de código de ambas partes permite que esto se haga realidad. El trabajo de ambos a partir de KGraft y Kpatch ha dado lugar a una infraestructura única que afecte al kernel de Linux y, por lo tanto, a todas las distribuciones que se actualicen una vez se haya producido el lanzamiento oficial de la versión final.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/linux-kernel-3-20/
#23471
MADRID, 12 Feb. (Portaltic) -

   Un investigador llamado Laxman Muthiyah ha descubierto una vulnerabilidad en Facebook que le permite borrar cualquier foto o álbum de los usuarios que se conectaran a través de su smartphone a la red social. Al parecer, el fallo se encontraba en la opción que ayuda a borrar fácilmente un álbum subido por ellos mismos.

   Muthiyah comunicó rápidamente a Facebook el 'bug' y la compañía le respondió sólo dos horas después informándole de que ya había solucionado el fallo y ofreciéndole 12.500 dólares por haberlos ayudado.

   Al parecer, el 'bug' era fácil de solucionar y Facebook simplemente tuvo que cambiar los permisos de la aplicación móvil. Pero, de no haberlo descubierto Muthiyah, cualquier hacker avispado podría haber acabado con las fotos de miles de usuarios de la red social y causar una gran crisis en la compañía de Mark Zuckerberg.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-cualquier-foto-facebook-podia-ser-borrada-debido-bug-20150212180142.html
#23472
La tecnología puede hacer que un trámite tan farragoso como es el de "sellar la cartilla" del paro, sea mucho más cómodo y fácil. Internet y los dispositivos móviles nos ofrecen las herramientas perfectas para evitarnos colas y desplazamientos innecesarios a la hora de renovar la solicitud de demanda de empleo.

Sella el paro cómodamente desde casa o desde cualquiera lado gracias al acceso a Internet de nuestro móvil es un proceso rápido y mucho más fácil de lo que algunos usuarios piensan. El uso de estos instrumentos no solo ayuda a descargar el volumen de trabajo en la Administración Pública, sino que también ofrece grandes ventajas a los propios demandantes de empleo que tienen que fichar de forma periódica. Con la tasa de desempleo tan elevada que tiene nuestro país en la actualidad, ahorrarnos visitas innecesarias a las oficinas de empleo es algo que no debemos despreciar. Además gracias a estos canales, podremos hacerlo a cualquier hora del día y desde cualquier lugar sin necesidad de estar sujeto al horario de la oficina.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/renovar-paro-internet-movil/
#23473
¿A quién no le gusta descargar e instalar aplicaciones gratis en su móvil? La tienda de comercio electrónico Amazon ha pensado que no hay mejor regalo para celebrar el día de San Valentín -ya sea solos o en compañía-, que lanzar decenas de aplicaciones de pago de forma gratuita en su tienda de aplicaciones. Esta oferta finalizará el 14 de febrero.

No es la primera vez que Amazon recurre a este tipo de promociones, ya que en fechas señaladas como Navidad o Halloween ha llevado a cabo ofertas de este tipo en las que se regalaban aplicaciones para dispositivos con sistema operativo móvil Android. Para poder descargarlas y utilizarlas, tan solo debemos instalar en nuestro teléfono móvil o tableta la aplicación Amazon Appstore para Android. Una vez la tengamos, únicamente será necesario contar con una conexión a Internet y proceder a descargar las aplicaciones, recordando que al hacer hacerlo estaríamos simulando su compra por lo que aprovecharemos la oferta especial actual que ha eliminado el coste de estas apps de pago.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/amazon-regala-aplicaciones-gratis/
#23474
El navegador Google Chrome es el más utilizado del mundo y se ha ganado su fama a pulso. Se trata de una de las opciones más completas, con sincronización entre dispositivos y numerosas extensiones disponibles. A pesar del éxito y la gran cantidad de usuarios que lo utilizan, muchos coinciden en que consume demasiada memoria RAM y esto en algunas ocasiones es un problema. Os contamos qué hacer para reducir el consumo.

Google Chrome, que ya ha alcanzado la versión 40, es el navegador preferido de los usuarios por delante de Mozilla Firefox e Internet Explorer. Actualmente, está cerca de superar el 60% de cuota de mercado en nuestro país y siempre va incorporando las últimas novedades y posibilidades, aunque esto no siempre sea un "aliado" del consumo de RAM. Por ello, es necesario tener bajo control a nuestro navegador para que no nos ralentiza el funcionamiento del ordenador. Algunas cosas que podemos hacer son:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/como-reducir-el-consumo-de-memoria-ram-en-google-chrome/
#23475
Sin duda, nuestra propia muerte es un momento en el que jamás pensaríamos, y menos aún a quién le vamos a heredar nuestra cuenta en Facebook, sin embargo, y sólo por si acaso se te llegara a ocurrir, la red social hoy ya te permite elegir al futuro dueño de tu cuenta personal una vez que pases a mejor vida, según informa  The Wall Street Journal.

La idea es que tu perfil pase a ser una suerte de memorial digital donde cada uno de tus contactos pueda escribir sus pensamientos sobre tu persona cuando fallezcas. Para cumplir estos fines, la persona que elijas como posible heredero tendrá acceso a algunos lugares de tu cuenta, excepto los mensajes privados y contenidos que hayas dejado marcados como personales.

La función aún no se encuentra activa en todo el mundo, pero ya se comienzan a dar los primeros indicios de su existencia en la sección de preguntas frecuentes de Facebook.

Si bien podría ser hasta morboso, si es que se lleva por un mal camino, esta nueva utilidad también te da la opción de dejar todo tal cual está y eliminar tu presencia en el ciberespacio de manera definitiva, por lo que la decisión, finalmente, queda en tus manos.

A pesar de que suena bastante ilógico dejar esta responsabilidad a otra persona ―la cual, por lo demás, es una labor agotadora en términos emocionales―, desde hace mucho tiempo que se viene hablando sobre el control de las cuentas personales una vez que el dueño de éstas fallece. Por esta razón nos gustaría saber tu opinión, tanto de esta nueva función de Facebook como también de este debate que lleva largo tiempo en la red.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/facebook-te-permite-elegir-a-la-persona-que-gestionara-tu-cuenta-cuando-mueras/
#23476
Una vez más, una vulnerabilidad reportada por Project Zero sale a luz, esta vez sobre Adobe Reader y podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Los fabricantes van a tener una cosa clara, si Project Zero llama a tu puerta date prisa en parchear. El plazo son 90 días o los problemas saldrán a la luz con todos los detalles. Sin excusas.

En esta ocasión, el fabricante vuelve a ser Adobe aunque el software afectado es el lector de pdfs Adobe Reader X y XI para Windows y Mac. El problema reside en un desbordamiento de búfer basado en "heap" en CoolType.dll.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/02/nuevo-anuncio-de-project-zero-esta-vez.html
#23477
Los usuarios de Twitter expresaron su malestar luego que dicha red social decidiera bloquear sus cuentas sin razón aparente.

La red social Twitter registró fallas en el acceso a usuarios, quienes reportaron que sus respectivas cuentas fueron bloqueadas.

"Tu cuenta parece haber mostrado un comportamiento automatizado que viola las reglas de Twitter. Para desbloquear tu cuenta, por favor, haz clic en el botón de abajo y confirma que eres el propietario válido de la cuenta", indicaba el mensaje cuando uno quería compartir un contenido.

Para poder desbloquear la cuenta, Twitter pedía a los afectados que ingresen un número telefónico que no será guardado, con el fin de que reciban un código y verificar la identidad de usuario.

Finalmente, la red social informó lo siguiente: "Hemos detectado un problema que impedía a algunos usuarios tuitear y que recibían un aviso de bloqueados. Este problema se ha resuelto".

Antes, emitió el siguiente mensaje: "Somos conscientes de un problema que algunos usuarios no pueden Twittear y han recibido un aviso informándoles que han sido bloqueados. Nuestros ingenieros están investigando este problema".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/12/y-twitter-se-volvi-loco-bloqueando-miles-de-cuentas-en-todo-el-mundo/
#23478
Crear y administrar una empresa es un reto al que se enfrentan a diario miles de emprendedores en todo el mundo. Con el ánimo de ayudar a todos aquellos que estéis enfrentándoos a esta situación y queráis aprender las nociones básicas, así como a quienes simplemente quieran ampliar sus conocimientos, hoy os proponemos una lista de Cursos Online Gratuitos sobre el mundo empresarial.

En esta lista de 27 cursos podréis encontrar de todo, desde las nociones básicas de finanzas o administración de empresas hasta los más avanzados métodos para administrar vuestros recursos, desarrollar nuevas e innovadoras ideas, o llevar vuestra empresa al mercado internacional. La elección es vuestra.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/27-cursos-universitarios-y-gratuitos-sobre-emprendedores-y-administracion-de-empresas
#23479
Coincidiendo con los carnavales, el próximo 13 y 14 de Febrero de 2015 tendrá lugar la II Edición del congreso Hackron que se realiza desde el año pasado en las Islas Canarias. Yo tuve la suerte de estar el año pasado allí y desde luego el ambiente que se respira y las charlas que se dan merecen la pena. Si eres de las Islas Canarias no tendrá perdón que te pierdas esta ocasión de estar con ponentes de primer nivel y con gente que comparta tu misma pasión, así que reserva cuanto antes tu entrada en la web del congreso.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8785.html
#23480
A pocos días del 14 de febrero, la unidad de seguridad de IBM advirtió que el uso de este sistema para encontrar citas pone en riesgo la información personal de los usuarios.

En plena cuenta regresiva para celebrar un nuevo día de los enamorados, un análisis realizado por la unidad de seguridad de IBM descubrió que más del 60% de las aplicaciones para encontrar pareja son potencialmente vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos, que ponen en riesgo la información personal de los usuarios y datos de las empresas.

El estudio reveló que muchas de estas aplicaciones tienen acceso a características adicionales en dispositivos móviles, como cámara, micrófono, almacenamiento, ubicación GPS e incluso llegar a obtener información sobre cuentas bancarias, lo que puede convertirse en una mina de oro para los hackers.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/12/ms-del-60-de-aplicaciones-para-buscar-pareja-seran-vulnerables-a-ciberataques/
#23481
Si sabes cómo se usa un cliente de mensajería móvil, sabes como se usa Facebook Messenger independientemente del sistema operativo que prefieras. Pero este servicio tiene la ventaja de poder usarse vía web (algo que ahora mismo considero clave), y es ahí donde podemos descubrir que oculta algunos de los mensajes de los que recibes.

La razón es que los mensajes privados de Facebook nacieron con un enfoque más amplio, pero ahora se han repensado para convertirse en un servicio de mensajería. Eso hace que, dependiendo de cómo tengas tus ajustes de privacidad, Facebook oculte todos aquellos mensajes que no vengan de tus amistades directas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/por-que-facebook-messenger-esconde-algunos-de-los-mensajes-que-recibes-y-como-podemos-encontrarlos
#23482
Inmediatamente se retiraron los episodios después de la emoción que se observó en redes sociales.

Un gran revuelo en redes sociales fue lo que causó el estreno anticipado de la tercera temporada de House of Cards.

Este hecho al parecer fue un error de la propia Netflix, porque en tan sólo unos minutos los 10 capítulos que aparecieron repentinamente se desvanecieron en el olvido en esta plataforma cual "reportera en las vías de un tren".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/netflix-estreno-por-error-la-tercera-temporada-de-house-of-cards/
#23483
La tienda oficial de aplicaciones para el sistema operativo móvil Android tiene nuevos problemas. En esta ocasión se trata de un fallo de seguridad que permite ejecutar código de forma remota, lo cual quiere decir que un tercero puede instalar software malicioso sin que el usuario principal sea consciente, todo ello durante la instalación de una aplicación "original". No afecta a todos los usuarios de Android.

Hace unos días, un error en Google Play Store impedía instalar aplicaciones gratuitas desde la versión web. Un error menor si tenemos en cuenta que las apps podían seguir descargándose e instalándose directamente desde el teléfono inteligente o tableta con sistema operativo móvil Android. Pero el problema que os presentamos en esta publicación es bastante más grave, y tiene que ver en cierto modo con la fragmentación del sistema operativo de Google. Una vez más, a la compañía de Mountain View -y más a sus usuarios- le sale caro mantener teléfonos inteligentes y tabletas con versiones obsoletas de su software.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/12/fallo-seguridad-android-malware/
#23484
El Gobierno holandés ha sido víctima de un ciberataque que provocó que numerosas páginas web fueran inaccesibles durante buena parte del día, informó el Ejecutivo neerlandés en un comunicado.

Se trató de un ciberataque de denegación de servicios DDOS que "perturbó" la actividad de la página rijksoverheid.nl (Gobierno, en español) y varias otras del Ejecutivo holandés.

Las principales páginas de internet del Gobierno fueron inaccesibles desde las 09.00 GMT hasta bien entrada la tarde, de acuerdo con el comunicado.

El Ejecutivo holandés investigará el ciberataque en cooperación con el centro nacional para la ciberseguridad y otras agencias.

http://www.20minutos.es/noticia/2374667/0/ciberataque-holanda/paginas-web/administracion-gobierno/
#23485
Fue una de las operaciones tecnológicas del año y, a tenor de las apariencias, ya podría estar dando sus frutos. Desde que Facebook comprara WhatsApp el pasado mes de febrero por la nada despreciable cifra de 19.000 millones de dólares (más de 16.800 millones de euros), mucho se ha especulado sobre la intencionalidad de Zuckerberg al comprar el servicio de mensajería.

Facebook adquirió WhatsApp porque le fascinaban tres puntos clave de ella según Business Insider: su potencial nivel de alcance, los niveles de uso y su fama. Desde la red social están convencidos de que la app conseguirá llegar a los 1.000 millones de usuarios, de los cuales un altísimo porcentaje del 70% accede a ella cada día. Estos datos animan a Zuckerberg a pensar que la popularidad de WhatsApp conseguirá alcanzar en algún momento a la de YouTube.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-11/el-plan-de-zuckerberg-pasar-por-facebook-para-entrar-en-whatsapp_707704/
#23486
En un esfuerzo para que algunos se paren de sus asientos y se muevan un poco que apunta a los jugadores de eSports y jóvenes adultos en general, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado una campaña para que éstos tomen un plan de cobertura de salud (coloquialmente conocido como ObamaCare).

Esto coincide además con que la fecha límite para apuntarse al programa de salud, el próximo 15 de febrero. Y para que la campaña tenga más fuerza aún, se realizó junto a un "grupo de líderes de la industria del eSports" quienes participaron en el video de arriba, testimonios incluídos.

Lo cierto es que si bien prácticar el deporte electrónico parece una actividad en general pasiva, son varios los problemas que aquejan a las personas que pasan mucho tiempo sentadas y esto tiene que ver no solo con jugadores sino con trabajos de oficina o similares. Además, también el gobierno de EE.UU. busca que haya más diversidad entre los que se apuntan al plan de salud y que no sean solo los de mayor edad los inscritos.

En aquel país, uno de cuatro jóvenes no tiene cobertura de salud, "un riesgo que no vale la pena tomar", dicen desde la Casa Blanca.

Problemas del primer mundo, claramente. En otros países el tema de la salud es algo más complejo.

https://www.niubie.com/2015/02/la-casa-blanca-quiere-que-todos-los-videojugadores-contraten-plan-de-salud/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23487
El buscador vuelve a dar un ultimátum de 90 días a sus dos más grandes competidores; se debate si es bueno o no llevar a cabo esta práctica.

No hay duda de que el Project Zero de Google es una herramienta bastante útil para ayudar a mejorar la seguridad de los sistemas de múltiples compañías, incluyendo los de las más conocidas, como Microsoft y Apple, entre varias otras. Sin embargo el problema llega cuando, teniendo ese poder, se comienza a forzar a las empresas para que hagan algo al respecto, si es que no quieren que sus errores salgan a la luz pública. Es lo que hizo el buscador, quien en un ejercicio llevado a cabo por sus mejores hackers y expertos, descubrió errores en los códigos de los desarrolladores antes mencionados, dándoles su ya conocido ultimátum de 90 días para arreglarlos.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/02/google-amenaza-con-revelar-fallas-en-codigos-de-microsoft-y-apple/
#23488
La nueva ley que permite a los consumidores llevarse sus dispositivos de operadora a operadora entró en vigencia este miércoles.

A partir de este miércoles ya no importará que tu móvil tenga la insignia de AT&T y que tu servicio sea de T-Mobile.

Esto se debe a que la ley que permite a los consumidores desbloquear sus teléfonos celulares y tabletas para poder usarlos con una operadora inalámbrica diferente a la que le proveyó el dispositivo móvil ya entró en vigor.

El desbloquear un teléfono o una tableta significa que el software que restringe el móvil a una red celular se desactiva para permitir que el móvil pueda conectarse a otra red celular. El presidente Barack Obama autorizó la ley conocida como el Acta para Desbloquear la Opción del Consumidor y Competencia Inalámbrica en agosto de 2014 después de recibir apoyo bipartidario en el Congreso.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/noticias/ya-puedes-desbloquear-tu-movil-sin-penalizacion/
#23489
Posicionándose como la red social con mayor número de usuarios en todo el mundo, la responsabilidad de la compañía de Mark Zuckerberg es más que evidente. Facebook se ha tomado en serio este aspecto, o al menos así parecen pretender demostrarlo con su nuevo servicio ThreatExchange, basado en una alianza con otros gigantes de Internet para la alerta ante software malicioso en Internet. De esta forma, pretenden ofrecer a los usuarios de Internet una mayor protección y seguridad.

En muchas ocasiones, un mismo ataque informático o software malicioso puede afectarnos, simplemente, porque las compañías de Internet no mantienen comunicación entre ellas para alertar de nuevas amenazas. Este vacío de seguridad es el que Facebook ha querido solucionar con ThreatExchange, una plataforma para poner en común amenazas informáticas entre diferentes gigantes de Internet como Bit.ly, Dopbox, Pinterest, Twitter, Tumblr y Yahoo. Por el momento son estos los únicos "participantes", pero Facebook ya está presionando a otras compañías que prestan sus servicios en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/11/facebook-seguridad-internet/
#23490
Publicado el 11 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

No es la primera vez que el Anthony Noto da la nota (perdón por el chiste fácil) con la cuenta del propio servicio para el que trabaja. Atesora un breve pero notable historial de errores tales como publicar como tuis lo que claramente son mensajes privados y ahora ha sufrido la usurpación de su cuenta en Twitter que rápidamente se ha llenado de mensajes de spam hasta el punto de que la propia red social ha suspendido dicha cuenta.

No parece un buen ejemplo que el director financiero de Twitter tenga problemas para manejar su propia cuenta en dicha red social y el último eslabón en una cadena de cierta longitud en cuanto a errores ha supuesto que hoy haya visto como se suspendía la cuenta debido al cyberataque de que ha sido objeto con el resultado de ver su timeline repleto de mensajes de spam.

Como ya te contamos en su momento aquí en The Inquirer el CFO de Twitter ya había metido la pata en alguna ocasión publicando como tuit lo que a todas luces era un mensaje directo, destinado a circular en la privacidad de los DM en lugar de quedar expuesto a ojos de todo el que le siguiese. En concreto uno de los tuits se refería a una operación que se mantenía en un discreto segundo plano acerca de la negociación para una importante adquisición empresarial.

Su cuenta parece haberse convertido en el blanco de algún cyberintruso que ha logrado franquear un acceso que, en vista de la habilidad del titular es posible que utilizase una contraseña estilo 1234 y a partir de ahí el TL de Noto se ha llenado de mensajes de spam hasta el punto de que Twitter ha suspendido la cuenta, suponemos que hasta que alguien le de unas lecciones de cómo funciona el servicio que hace ganar dinero a su empresa.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2015/02/11/hackean-la-cuenta-en-twitter-de-su-director-financiero.html