Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#22546
En las últimas semanas están llegándonos muchos avisos de preocupados internautas a nuestra cuenta de alerta (phising@internautas.org) denunciando correos y SMS que les solicitan datos bancarios como DNI y algún otro documento por sus entidades bancarias. Atención: Por ahora todos esos mensajes son "legítimos".

La nueva Ley 10/2010 sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo  obligaba a los bancos a tener identificados a todos sus clientes en un plazo de 5 años, que finaliza ahora, por lo que los bancos bloquearán las cuentas de los clientes que no aporten su DNI antes del próximo 30 de abril. Esto solo será obligatorio para aquellos que sean requeridos por la entidad financiera y que, por distintos motivos, no tiene registrada su identificación en la base de datos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8843.html
#22547
Un analista de seguridad ha detectado un problema en algunas versiones de Adobe flash Player que aprovecharía una vulnerabilidad en el mismo para haber permitido a un atacante tener acceso a la cámara y al audio de la webcam de nuestro ordenador sin informar al usuario acerca de esto. Se desconoce el impacto que ha podido tener.

Los riesgos para la seguridad y privacidad de los usuarios en Internet se multiplican día a día a pesar de contar cada vez, con un mayor número de soluciones informáticas que ayudan a prevenir cualquier problema. La infección de equipos por parte de virus que pueden lograr "secuestrar" nuestros archivos, los casos de phising que vuelven a ponerse de moda en nuestro país en esta época o la amenaza de ataques informáticos ponen en alerta a los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/17/vulnerabilidad-flash-webcam-espiar/
#22548
Un programador, de origen pakistaní y llamado Ammar Askar, ha escrito en su blog una entrada sobre un bug que afecta a miles de servidores de Minecraft, y que lleva presente desde hace más de dos años. Además aporta un código conceptual que muestra cómo se puede explotar el fallo de seguridad.

El bug reside en el funcionamiento interno de red del protocolo de Minecraft, y permite que contenidos de ranuras de inventarios sean intercambiados, pudiendo modificar los items del usuario después acceder al juego, entre otras cosas. Minecraft también puede almacenar de forma arbitraria metadatos en un formato de fichero llamado Named Binary Tag (NBT), que permite estructuras de datos complejas que se mantienen en nidos jerárquicos.

Ammar Askar muestra un objeto que contiene 300 listas. Cada lista contiene otra de con 10 sublistas, y así hasta 5 niveles. Esto hace que en total el objeto contenga el impresionante número de 30.000.000 millones de listas. Aunque por otro lado dice que este no es el límite teórico para un ataque.

Cuando un servidor descomprime los datos de un usuario, intenta parsear los datos a NBT. En ese instante se creará representaciones del objetivo en Java, haciendo que el servidor tenga que crear varios millones de objetos que contienen muchos ArrayList, provocando que el servidor se quede sin memoria disponible y una gran carga de CPU.

El programador espera que Mojang le haga caso una vez que ha decidido hacer público el bug.

Fuente | ArsTechnica

http://www.muycomputer.com/2015/04/17/bug-seguridad-expuestos-servidores-minecraft
#22549
David Mazières, profesor de la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) declaró haber diseñado un medio digital de intercambio que se presenta como alternativa más rápida, flexible y segura a la famosa criptodivisa bitcóin.

Según afirma el profesor, el diseño del bitcóin se basa en un difícil proceso que tarda mucho tiempo en resolver problemas matemáticos, mientras el diseño del nuevo sistema SCP permitirá comprobar una transacción de una manera más rápida y fácil, informa la revista 'MIT Tecnology Review'.

Cada persona que utilice el SCP debería identificar a otros participantes fiables para aplicar correctamente las normas criptográficas y validar las transacciones.

De esa manera el 'software' reconocerá las transacciones sólo cuando sus colaboradores fiables también las hayan corroborado. Además estas relaciones de confianza son públicas.

http://actualidad.rt.com/economia/172271-alternativa-nueva-bitcoin
#22550
Los escritorios virtuales son otra de las grandes novedades de Windows 10. No porque no se hayan utilizado en Windows en el pasado (desde la versión Rooms back de Xerox PARC en Windows 3.x) sino porque es la primera vez que Microsoft crea esta característica de forma nativa y la incluye por defecto como una parte del sistema operativo.

En una entrada en el blog de Windows, Microsoft ha explicado la motivación de este desarrollo "dada la creciente popularidad de esta herramienta" y sus objetivos, que non otros que mejorar la organización del escritorio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/04/17/escritorios-virtuales-de-windows-10
#22551
Lo demandaban las televisiones privadas y hoy el Gobierno confirma el anuncio de un nuevo concurso de canales TDT. La decisión ha sido adoptada hoy en una reunión el Consejo de Ministros en la que se han aprobado las bases para el concurso público de seis nuevas licencias en abierto. Desde el sector se habían llevado a cabo ciertas presiones para instar al Gobierno a adoptar esta medida que ayudara a no dejar bajo mínimos la Televisión Digital Terrestre.

De momento esto servirá para contar con seis nuevos canales en la parrilla de TDT, tres de ellos en alta definición, aunque eso sí, todavía faltará por conocer la resolución del Tribunal Supremo acerca del cierre de ocho canales que afectaría sobre todo a Mediaste y al grupo Atresmedia. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ya había dado pistas acerca del movimiento del Ejecutivo para este mes, debido a la urgencia que se le trasladaba desde el sector y finalmente no ha sido hasta hoy cuando se ha adoptado formalmente la decisión de aprobar el pliego de condiciones para el concurso de los nuevos canales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/17/gobierno-aprueba-nuevos-canales-tdt/
#22552
Diario TI 17/04/15 9:58:29

En todo el mundo, un gran número de cajeros automáticos continúa estando basado en Windows XP, sistema operativo que desde abril de 2014 carece de soporte oficial de Microsoft. La causa de que un gran número de bancos aún no hayan actualizado a sistemas más seguros y más modernos son muchas, aunque el principal impedimento parece ser económico.

La empresa NCR, que es el mayor proveedor de cajeros automáticos en Estados Unidos, ha desarrollado una nueva solución para cajeros automáticos, que quizás podría motivar a la banca a renovar sus sistemas anticuados. La empresa anuncia una reducción de costos del orden del 27% al 40%, aunque también se argumenta a favor de mayor seguridad y nuevas oportunidades. En este video publicado en el canal de NCR en YouTube, la empresa presenta las ventajas de la nueva plataforma.

LEER MAS: http://diarioti.com/nueva-generacion-de-cajeros-automaticos-estara-basada-en-android/87265
#22553
Google ha anunciado la ampliación del soporte de su navegador web Chrome en Windows XP hasta final de 2015 por la alta cuota de mercado que todavía tiene el vetusto sistema operativo de Microsoft, explican desde Google:

LEER MAS:
http://www.muycomputer.com/2015/04/17/chrome-en-windows-xp
#22554
Tras 12 años de vida del sistema operativo, y tras una auténtica revolución en los escenarios de trabajo y productividad, las empresas tienen la oportunidad de rediseñar sus estrategias de IT para impulsar su competitividad

El próximo día 14 de julio llegará a su fin el soporte de Windows Server 2003. El sistema operativo, presente en el mercado desde hace 12 años, cuenta en la actualidad con 23,9 millones de instancias corriendo en todo el mundo, repartidas al 50% entre servidores físicos y entornos virtualizados.

En 2003 las empresas desarrollaban su actividad en un entorno completamente diferente del actual. Tendencias como la movilidad, el cloud computing o una productividad marcada por el desarrollo del trabajo en tiempo real, solo se dejaban vislumbrar. En aquel momento Windows Server 2003 vio la luz con unos requisitos recomendados de 550 MHz para la CPU del servidor y 4 GB de RAM, unas especificaciones que, hoy día, han quedado ampliamente superadas, incluso, por dispositivos portátiles y smartpthones.

Ahora, 12 años después, empresas de todos los tamaños y tipos deben aprovechar la oportunidad de replantear su gestión de IT y sacar partido de los beneficios ofrecidos por los ecosistemas gestionados o las nuevas versiones de Windows Server. La actualización es una gran oportunidad para analizar el uso de la tecnología y aumentar el valor que ésta aporta a las organizaciones. Las aplicaciones móviles, el uso de la nube y los nuevos estándares de seguridad no eran factores a considerar en el momento en el que muchas organizaciones planificaron sus infraestructuras por última vez, constituyendo ésta una gran oportunidad para actualizar sus procesos en un mercado extremadamente exigente, en el que la innovación imprime cada vez mayor aceleración.

"La fecha de fin de soporte se acerca rápidamente por lo que es muy importante que las organizaciones actúen ahora", indica Emilio Paz, Responsable de Windows Server en Microsoft Ibérica. "El mundo ha cambiado desde que Windows Server 2003 se desplegó por primera y nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a ser más productivas, eficientes y seguras, a través de la reorganización de su infraestructura tecnológica, ayudándoles con las actualizaciones a las plataformas más modernas ya sea en sus instalaciones, en la nube o con soluciones hibridas."

"Actualizando los servidores con la última generación de la familia de procesadores Intel Xeon E5 v3 y Windows Server 2012 R2, los clientes podrán maximizar el rendimiento, mejorar la eficiencia energética y cumplir con la normativas de seguridad establecidas", indica Agustín Gallego, Director de Alianzas y Desarrollo de Negocio en Intel Corporation Iberia. "De ahora en adelante, Intel y Microsoft se comprometen a seguir innovando en soluciones de nube diseñadas para optimizar la entrega de servicios de TI. Por ejemplo, la combinación de la familia de procesadores Intel Xeon E5 v3 y la plataforma Azure es una solución optimizada tanto para la nube como para la empresa".

Una apuesta por el futuro


Windows Server 2012 R2 es la versión más novedosa y mejorada del sistema. El sucesor natural de Windows Server 2003, se basa en la tecnología en la nube para proporcionar un centro de datos moderno, sin límites y una avanzada plataforma de aplicaciones. Esta versión incorpora tecnologías que estaban tradicionalmente separadas, como el almacenamiento, networking y funcionalidades avanzadas de virtualización y automatización.

Entre las diversas opciones que se abren al mercado empresarial por el fin de vida de Windows Server 2003 también se encuentran: la migración de aplicaciones web a Azure, para conseguir mayor eficiencia y escalabilidad; el paso de Exchange a Office 365 para obtener las últimas novedades en productividad en la nube; la actualización de SQL Server 2005 a SQL Server 2014 para un mejor rendimiento de trabajos críticos y gestión de datos; así como la actualización de aplicaciones empresariales y de cliente para dar respuesta a las necesidades de movilidad.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/04/16/windows-server-2003-dejar-de-recibir-soporte-en-menos-de-90-das/
#22555
Según Julian Assange los archivos son de dominio público puesto que muestran las conexiones entre Hollywood y el partido Demócrata.

Hace 5 meses Sony Pictures fue víctima de un grupo de hackers llamado Guardians of Peace (#GOP), que lograron ingresar a todos los computadores de los empleados, filtrando incluso películas prontas a estrenarse. Posteriormente, la firma de seguridad Kaspersky reportó una variante del troyano Destover, que logró vulnerar el certificado digital de Sony para acceder a 40 GB de datos de la compañía, además de causar la cancelación del lanzamiento de la película The Interview, debido a las amenazas de GOP.

Recientemente Wikileaks publicó todos los documentos de este escándalo argumentando que esta información "pertenece al dominio público". Julian Assange, fundador de WikiLeaks explicó que estos "archivos hackeados demuestran la cooperación entre el gobierno y Hollywood. Es de interés periodístico y están en el centro de un conflicto geopolítico".

El nuevo sitio elimina la carga de procesamiento, permitiendo que cualquier persona acceda a los 30.287 archivos de Sony Pictures Entertainment o a los 173.132 correos electrónicos de la compañía.

En tanto, Sony acusó a la organización de contribuir al daño causado por el robo de datos. "Estamos en desacuerdo con la afirmación de Wikileaks que señala que este material pertenece a dominio público", condenando el hecho como un "acto criminal malicioso".

Según destacó el medio británico The Guardian, WikiLeaks mencionó que "las conexiones y alineamientos entre Sony Pictures Entertainment y el partido Demócrata están detallados a través de los archivos, incluyendo una cena entre el CEO, Michael Lynton y el presidente Obama en la isla Martha's Vineyard, donde empleados de Sony fueron parte de la recaudación de fondos para el partido Demócrata".

https://www.fayerwayer.com/2015/04/wikileaks-publica-todos-los-documentos-filtrados-de-sony/
#22556
A veces pensamos que ya no queda nada que inventar pero siempre nos llevamos alguna sorpresa. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, quiere tener una red social que fomente la educación y luche contra el analfabetismo. Por ello, no le importaría cerrar las cuentas que escriban mal y con faltas de ortografía.

¿A ver o haber? Facebook quiere que tengamos clara su diferencia para poder escribir mensajes entre usuarios de esa red social. Al menos es lo que podemos extraer del anuncio de Mark Zuckerberg durante una de sus últimas conferencias, donde indicó que cerrarían las cuentas de los usuarios que cometan faltas de ortografía.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/04/16/facebook-eliminar-cuenta-errores-ortografia/
#22557
Aquellos usuarios que instalaron la build 10056, que como sabemos es una build no lanzada de forma oficial y que fue filtrada recientemente, han recibido el aviso de que se encuentra disponible Windows 10 build 10061, pero la misma sólo puede ser descargada por empleados de Microsoft.

Lo dicho ha sido confirmado por el propio Gabriel Aul, cabeza del programa Windows Insider, quien ha respondido a una pregunta relacionada con esta nueva build de Windows 10 a través de su Twitter oficial, como podemos ver en la imagen que acompaña a la noticia.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/04/16/windows-10-build-10061
#22558
El ministerio sale al paso de un mensaje falso propagado por redes sociales que aseguraba que el Gobierno había elevado el nivel de alerta a 4

G. GUZMÁN / AGENCIAS

MADRID.- El ministerio de Interior ha desmentido este jueves que se haya elevado el nivel de alerta a 4 o que se espere un atentado de forma inminente en Barcelona o Madrid. En un comunicado, ha querido salir al paso de las informaciones falsas que se están propagando por las redes sociales desde los atentados de enero en París, cuando se elevó la alerta a nivel 3.

"Acaban de poner a CNP en Alerta 4, atentado inminente. Así que durante unos días evitar el transporte público y lugares de interés importante", alarma el nuevo mensaje que ha hecho pronunciarse al ministerio dirigido por Jorge Fernández Díaz.

Interior ha querido dejar claro que cualquier modificación de estos niveles de alarma "se hace pública a través de los medios de comunicación y otros cauces oficiales". "Otros canales de comunicación que no sean los oficiales no tienen credibilidad en materia de alerta antiterrorista y, muchas veces, solo pretenden provocar estados de temor en la población u otros fines totalmente ajenos a la seguridad", señala en su nota.

La Policía también se ha encargado de desmentir la veracidad del mensaje a través de sus redes sociales en respuesta a los usuarios que preguntaban por él, calificándolo de "bulo".

El mensaje, que aseguraba ser una información "contrastada" y que "emanaba" de la Policía, afirmaba que se habían desplazado a Madrid "5 grupos más de UIP" y que un equipo de Geo se encontraba en el aeropuerto. Además, alertaba de atentados inminentes en Madrid y Barcelona y que varias estaciones de ferrocarriles estaban tomadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

http://www.publico.es/politica/interior-desmiente-este-falso-mensaje.html
#22559
La integración de ONO móvil en la red 4G de Vodafone está a punto de comenzar, si para contar con la cobertura de la operadora británica, los clientes de la cablera deberán solicitar el cambio de tarjeta SIM a una compatible con las redes LTE de Vodafone a partir del próximo lunes día 20 de abril, según ha confirmado la propia compañía en Twitter.

Tras conocerse la migración de clientes de ONO móvil a la red 4G de Vodafone, tal y como anunció ayer la operadora tras producirse la presentación donde aprovechó para anunciar Vodafone ONE, a los clientes les faltaba conocer si este cambio se haría de manera automática o como ha sucedido en otra ocasiones, haría falta contar con una tarjeta SIM nueva. Desde el portal Economiza han recibido una respuesta de la propia compañía a la pregunta formulada a través de las redes sociales, donde se confirma que será necesario solicitar el cambio de SIM en una tienda Vodafone.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/cambiar-tarjeta-sim-4g-ono/
#22560
La noticia que conocimos ayer acerca del récord batido por Grand Theft Auto V en Steam al lograr el mayor número de usuarios conectados al servicio de Valve en el primer día del juego, pone de manifiesto que los juegos para ordenador gozan de una gran salud y que esta plataforma está recuperando un trono que había perdido frente a las videoconsolas.

Los juegos para PC vuelven a estar en pleno apogeo. La llegada a esta plataforma de títulos como Grand Theft Auto o Pillars of Eternity muestra la importancia que vuelve a adquirir en el sector el uso del ordenador a la hora de jugar y eso ha quedado aún más confirmado tras la salida de GTA V.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/juegos-pc-vivos/
#22561
Hemos escuchado en más de una ocasión que el cable de cobre aún tenía mucho que ofrecer y que existen tecnologías como G.fast que son capaces de ofrecer (en distancias cortas) hasta 10 Gbps. Lo novedoso del asunto es que por fin parece que se está empezando a trabajar desde las operadoras para poder aplicar estos avances y darle una segunda vida al cobre y el ADSL.

El pasado verano se aprobaba el estándar G.fast que por aquel momento prometía ofrecer hasta 1 Gbps con los cables de cobre actuales. Para ello necesitábamos utilizar la fibra óptica hasta el nodo. Esto es algo parecido a lo que busca implementar Movistar en zonas rurales con la instalación de muxfines, donde llega una conexión de fibra óptica y ya se distribuye al edificio con el cable de cobre convencional. Recordemos que la última parte del cableado de fibra es la más cara y más complicada, tanto a nivel económico como administrativo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/04/16/adsl-cobre-10-gbps/
#22562
Las televisiones privadas en España están reclamando al Gobierno su colaboración para evitar un nuevo cierre de canales. Desde parte del sector se estarían llevando a cabo presiones contra el Ejecutivo para que se anule una inminente sentencia del Tribunal Supremo que provocaría la desaparición de 8 canales más que actualmente emiten en nuestra TDT.

La principal queja de las cadenas privadas de televisión vendría a raíz de la inseguridad jurídica y normativa que atraviesa el sector en España donde en el último año se han vivido diversos episodios que han dejado a la TDT muy tocada, primero con el cierre de diversos canales en 2014 y posteriormente con el apagón en la banda de 800 MHz que ha supuesto una nueva reantenización en más de un millón de edificios afectados en todo el país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/presiones-cerrar-canales-tdt/
#22563
Abre a la comunidad el acceso a IBM X-Force Exchange, plataforma para compartir información y conocimientos sobre ciberamenazas.

Diario TI 16/04/15 10:42:06
IBM (NYSE: IBM) anuncia la apertura a la comunidad de su biblioteca de conocimiento sobre seguridad a través de IBM X-Force Exchange. De este modo, los expertos en seguridad podrán acceder libremente a décadas de información práctica de IBM y de terceros sobre amenazas, incluyendo indicadores en tiempo real de ataques que están teniendo lugar en ese momento y pueden servir para defenderse de los ciberdelincuentes.

La necesidad de una información fiable acerca de las amenazas es mayor que nunca, ya que el 80% de los ciberataques los dirigen organizaciones criminales que comparten activamente los datos, las herramientas y la experiencia técnica. Aunque los hackers han evolucionado, sus objetivos no lo han hecho. La mayoría (el 65%) de los equipos internos de ciberseguridad usan múltiples fuentes de información externa fiable y no fiable para luchar contra los atacantes.

LEER MAS: http://diarioti.com/ibm-decide-compartir-decadas-de-inteligencia-sobre-ciberamenazas/87229
#22564
Yahoo ya está preparando el que será su primer gran producto en 32 meses, el primero en desarrollarse íntegramente bajo las órdenes de Marissa Mayer, y que según informa Business Insider será una aplicación de mensajería móvil que tratará de unir en una sola solución lo más destacado de las diferentes aplicaciones que lideran el mercado.

Todo parece indicar que esta aplicación saldrá a mediados de año, y según dicen quienes la han visto nos permitirá enviarnos mensajes de texto como cualquier otra aplicación que se precie, emitir videoconferencias como están popularizando MeerKat, Periscope o Skype, e incluso grabar vídeos para enviarlos como mensajes como hace la popular Snapchat.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/yahoo-quiere-volver-a-ser-relevante-con-una-app-de-mensajeria-mezcla-de-periscope-y-skype
#22565
Perder el teléfono puede llegar a ser fatal para muchos usuarios. Cada vez llevamos en nuestro smartphone más datos y ha conseguido sustituir a muchos otros gadgets que antes utilizábamos. Por eso es crucial tener una forma de localizarlo en caso de perderlo y Google nos lo quiere poner muy fácil con su última novedad.

Muchos recurrimos a aplicaciones de terceros que nos permiten localizar nuestro teléfono móvil en caso de pérdida o robo, aunque los principales sistemas operativos implementan esta función para sus usuarios. Lo que ha hecho Google es ofrecer nuevas formas de aprovechar la opción que ya existía anteriormente y nos permitía localizar el teléfono móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/buscar-movil-perdido-google-android/
#22566
¿Me activas las llamadas? Aquí te dejo mi teléfono. Han sido cientos de mensajes similares los que hemos recibido en los artículos sobre las llamadas de voz de WhatsApp. Fueron varios meses de espera para la llegada de una función que causó furor entre los usuarios. Pasadas unas semanas desde su llegada os preguntamos: ¿De verdad usas las llamadas de voz de WhatsApp?

La verdad que eso de llamar gratis a través de WhatsApp no suena nada mal, ya que se trata de la aplicación más utilizada y que gran parte de nuestros amigos y familiares tiene instalada en su smartphone. Aunque las llamadas tardaron bastante en llegar y ya estaban disponibles en otras aplicaciones de la competencia, sólo el poder de WhatsApp en la sociedad actual puede explicar el furor que causó su llegada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/uso-llamadas-voz-whatsapp/
#22567
Disponer de Internet en el avión y poder usarlo durante el vuelo es cada vez más demandado por los viajeros, pero en Estados Unidos, los encargados de vigilar Internet han avisado de que puede convertirse en una puerta abierta para los cibercriminales.

   La Oficina de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés) señala en un informe que las aerolíneas y la Administración de Aviación Federal (FAA) deben tratar de modernizar los aviones y el rastreo de los vuelos con tecnología basada en Internet, pues "esta interconectividad puede proveer potencialmente de accesos remotos no autorizados a los sistemas aviónicos de la aeronave", ha explicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-internet-avion-potencial-vulnerabilidad-alcance-cibercriminales-20150416100403.html
#22568
Mozilla no está atravesando su mejor momento, ya que su producto estrella, el navegador web Firefox, está acusando bastante la gran competencia que le está haciendo Google Chrome, Internet Explorer y Safari. Así que la fundación sin ánimo de lucro está preparando una reestructuración bastante importante, que hasta ahora se ha traducido en la marcha de Li Gong, presidente de de Mozilla, y Rick Fant, vicepresidente de la división de móviles, encargado del desarrollo de Firefox OS.

Chris Beard, CEO de la fundación, ha comentado que "Li Gong y Rick Flant han dado un paso hacia atrás y han dejado Mozilla para buscar otras oportunidades", además de agradecer sus contribuciones y desearles lo mejor. Por otro lado Mozilla ya está buscando nuevo vicepresidente para la división de móviles para poder centrarse en la siguiente fase del desarrollo de su sistema operativo.

Li Gong llegó a Mozilla en 2007 procedente de las oficinas de Bessemer Venture Partners' China, siendo antes ejecutivo de Microsoft en China y empleado de Sun Microsystems. Rick Flant llegó procedente de Vodafone, y habiendo estado antes en Microsoft y Volantis. Tan solo ha estado en la fundación dos años.

Mozilla tiene preparado una campaña de marketing con el fin de atraer a más usuarios y que comenzará a partir del segundo trimestre, muy posiblemente a partir del mes de mayo. La intención es poder remontar cuota de mercado, debido a que la fundación ha notado una "disminución alarmante" en el uso de su navegador en 2014. La intención de la fundación es convencer a los usuarios de que su producto es verdaderamente independiente frente a los de la competencia, señalando sobre todo a Internet Explorer y Google Chrome.

Otros puntos son la recuperación de Firefox para iOS, que no será más que una "capa" sobre el navegador propio del sistema operativo debido a las limitaciones impuestas por Apple. Además ya tiene planeado el lanzamiento de Firefox OS en Estados Unidos.

Fuente | TechCrunch

http://www.muycomputer.com/2015/04/16/mozilla-reestructura-impulso-firefox
#22569
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, considera ampliar su proyecto Internet.org de acceso gratuito a Internet a todo el planeta, incluyendo Europa y otras regiones desarrolladas.

Diario TI 16/04/15 8:39:13
Zuckerberg reveló su intención durante una sesión de preguntas y respuestas mediante su página de Facebook, donde también se le preguntó sobre el futuro servicio de pagos vía Facebook, y también sobre sus jornada laboral semanal.

Zuckerberg, quien dijo dedicar 50-60 horas de la semana a trabajar, fue consultado sobre la organización de internet gratuita Internet.org, y en qué medida esta iniciativa -de llevar conexión a áreas de bajo desarrollo tecnológico- es compatible con el debate sobre la neutralidad de la red.

"Considero que la neutralidad de Internet es importante para asegurar que los operadores de redes no discriminen ni limiten el acceso a los servicios que la gente quiere usar, especialmente en aquellos países donde la mayoría de los habitantes está online", dijo Zuckerberg agregando que "sin embargo, para la gente que carece de conexión a Internet, tener algún grado de conectividad y alguna capacidad de intercambiar siempre será mucho mejor que estar totalmente desconectado y sin capacidad de compartir nada. Por esa razón es que los programas como Internet.org son importantes, y pueden coexistir con las regulaciones sobre la neutralidad de la red".

Zuckerberg explicó que Facebook intenta llevar los servicios de Internet.org a todos los confines del mundo donde haya gente que necesite estar conectada, y que esto eventualmente incluirá a Europa. En tal sentido dijo que la visión de Internet.org era llevar Internet a todos quienes la necesiten. "Estamos comenzando dando prioridad a aquellos países con el mayor número de personas sin conexión, cooperando con operadores de redes y gobiernos, que han manifestado gran interés por sumarse a Internet.org para así llevar a todos sus habitantes al ciberespacio", señaló.

Consultado sobre los beneficios que esta conectividad traerá a los usuarios, Zuckerberg respondió que Internet está llena de oportunidades, que quedarán al alcance de todos. "Imagine cuantos emprendedores brillantes hay en todas partes, que tienen grandes ideas y que quieren cambiar al mundo, pero que carecen las herramientas básicas para hacerlo hoy en día", respondió, agregando que "si vemos el conjunto de la población mundial, casi dos terceras partes de estos emprendedores no tienen acceso a Internet hoy en día. Una vez que estén conectados, tendremos tres veces más buenas ideas y servicios circulando, que beneficiarán a todos los habitantes del planeta".

Anteriormente, Zuckerberg declaró que "el acceso básico a Internet debe ser tan universal como las llamadas a servicios de emergencia". Como parte de la iniciativa, Facebook prueba incluso llevar conectividad a áreas remotas mediante drones. La iniciativa Internet.org, fue lanzada en agosto de 2013.

El CEO de Facebook se refirió además a la aplicación de mensajería de Facebook señalando que ésta ofrecerá a corto plazo un servicio de transferencia de dinero. "Ya estamos haciendo pruebas de este servicio como parte de Facebook Messenger. Ya es posible enviar dinero a alguien de la misma forma en que se envía una fotografía o un archivo", agregó, señalando que el servicio estará disponible para grandes grupos de usuarios próximamente.

http://diarioti.com/mark-zuckerberg-planea-llevar-internet-gratuita-a-todo-el-mundo-incluso-paises-desarrollados/87221
#22570
Todos los sistemas y todas las aplicaciones tienen agujeros de seguridad. Movistar TV, el paquete de televisión incluido en Fusión no iba a ser menos y es que un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha conseguido ver los canales de pago gratis sin pagar.

Según podemos leer en eldiario.es, Aitor Magán, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, se dio cuenta mientras jugaba con la aplicación de Movistar TV para Windows que era capaz de ver Canal+1, un servicio que no tenía contratado. En un primer momento no sabía como había conseguido ver un canal de pago que no había contratado, así que comenzó a investigar. El objetivo era descubrir las URL utilizadas por la operadora para transmitir los canales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/movistar-tv-pirata/
#22571
Parecía que ningún usuario de Linux experimentaría un problema muy común en los sistemas operativos Windows.

Es tan lamentable cuando sucede, pero los errores en Windows pasan como en cualquier otro sistema operativo, aunque quizá el más característico sea la "pantalla azul de la muerte (o BSOD, por su traducción al inglés)." Usuarios de sistemas operativos basados en el núcleo de Linux estaban exentos de este tipo de situaciones, aparentemente hasta ahora.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/alguien-se-topo-con-una-pantalla-azul-de-la-muerte-en-ubuntu/
#22572
Utilizando una aplicación para iPod touch, Gaioz Nigalidze intentaba ganar el Abierto de Dubai.

Un campeón de ajedrez está en el ojo del huracán por hacer trampa con un iPod touch. Gaioz Nigalidze, un joven de 25 años nativo de Georgia y actual campeón de su país, fue sorprendido haciendo trampa durante el Abierto de Ajedrez de Dubai. Al parecer Gaioz utilizaba una aplicación de su iPod touch para conocer cuál movimiento sería el adecuado.

El diario The Washington Post reporta que Gaioz estaba en una partida con Tigran Petrosian, campeón de Armenia, la cual pausaba para ir al baño cada que su contrincante hacía un movimiento. A Petrosian no solo le pareció extraño que lo hiciera, sino que entrara al mismo WC cada vez que se ausentaba.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/04/campeon-de-ajedrez-es-descalificado-por-hacer-trampa-con-una-app-de-ios/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#22573
El robo de datos se ha convertido en uno de los grandes males de muchas empresas, pero en ocasiones se puede evitar llevando a cabo algunas medidas como un simple cifrado de información

Durante 2014 hasta 4.400 compañías repartidas por 55 países de todo el mundo se vieron afectadas por algún tipo de ataque de malware. Esta cifra es 2,4 veces mayor que la producida en 2013 y se prevé que siga incrementándose en los siguientes años. A pesar del creciente fenómeno del cibercrimen, las compañías con menos de 100 empleados no consideran la seguridad informática una prioridad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-04-15/seguridad-internet-pymes-malware_759154/
#22574
Adobe ha publicado tres boletines de seguridad para anunciar las actualizaciones necesarias para solucionar un total de 24 vulnerabilidades en Flash Player, ColdFusión y Flex.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/04/actualizaciones-de-seguridad-de-adobe.html
#22575
iFixit ha destripado el nuevo MacBook con resultados esperables: el ultraligero de Apple será casi imposible de reparar fuera de profesionales o del servicio técnico oficial.

Apple puso a la venta el pasado viernes su nuevo portátil MacBook con ventas estimadas de 48.000 unidades. Tibias aunque hay que tener en cuenta que no está destinado a un público masivo por precio y enfoque.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/04/15/macbook-2015-reparaciones
#22576
Aunque hay excepciones, la 'tecnología ponible' se limita a dispositivos que persiguen la moda pero con escaso uso social

En estos tiempos hablamos, y mucho, de los wearables. Así lo demanda cierta parte del mercado. Están inmersas todas las marcas porque se ha convertido en uno de sus nichos de mercado. De él pretenden rascar el puñado de millones con los que hacer frente a nuevos desarrollos y... a los ciclos económicos.

El gran paradigma de esta tecnología es el reloj inteligente, un gadget que las multinacionales nos meten por los ojos a base de publicidad, análisis o artículos como este.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/04/14/sirven-para-algo-util-los-wearables/
#22577
Las autoridades federales de EE.UU. están investigando una importante filtración de datos personales de altos funcionarios en servicio y retirados del Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigación y la CIA.

Según ha podido averiguar la cadena CBS News, las instituciones se dieron cuenta de lo sucedido el martes. Sospechan que esta vez un grupo de derechas está detrás de la filtración de información protegida.

Los datos expuestos en Internet contienen direcciones postales y números de teléfonos de las personas afectadas, que los autores de la publicación tachan de "traidores" y "satanistas".

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/172131-filtracion-datos-eeuu-traidores
#22578
Honor, la línea que Huawei creó para atacar el mercado europeo, acaba de lanzar su último smartphone, el Honor 4x, que ya está disponible en España con un precio de 199,99 euros.

A través de una nota de prensa, Honor ha informado que ya está a la venta el Honor 4X a través de Amazon, Pccomponentes y redcoon, aunque no tardará en llegar a otras tiendas. Si lo que buscas es un terminal de gama media, con garantía en España y que te rinda sin problemas, este teléfono sería una opción a tener en cuenta.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/04/15/honor-4x-llega-a-espana-de-forma-oficial-con-un-precio-tentador.html
#22579
Manejar el teléfono móvil ya es posible con solo una caricia en el pelo. Katia Vega, investigadora de la Universidad Pontificia de Rio de Janeiro (Brasil) ha presentado un dispositivo que hace posible controlar el smartphone a través de una extensiones capilares.

El dispositivo se llama Hairware y consta de unas extensiones de filamentos metalizados conductores que reaccionan al tacto y son capaces de transmitir información al smartphone, activando diversas funciones.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2431514/0/investigadora-brasilena/controlar-movil-con/pelo/
#22580
La llegada al mercado en 1998 del citrato de sildenafilo, más conocido como Viagra, revolucionó la perspectiva de las relaciones sexuales, pues prometía acabar con la disfunción eréctil, y después se ha probado que, efectivamente, funciona. De hecho, Julio Iglesias la catalogó entonces como "el mejor invento del siglo XX". Aunque entonces no añadió el clásico "y lo sabes" que ahora inunda la Red.

Entonces Internet estaba en pañales y las opciones de hacerse con la deseada Viagra pasaban únicamente por un seguimiento médico y porque el especialista lo recetara, lo que echaba para atrás a no pocas personas, ansiosas por probar el nuevo fármaco.

Ahora, se debe tener más cuidado. La Viagra campa por Internet a sus anchas, así como multitud de productos a base de derivados del sildenafilo. Hay miles de páginas en la Red, nacionales y extranjeras, donde se vende Viagra.

LEER MAS: http://blogs.20minutos.es/ocu-la-voz-de-los-consumidores/2015/04/15/cuidado-con-comprar-viagra-en-internet/
#22581
Las conversaciones realizadas a través del chat de Facebook están siendo vigiladas por la compañía Recorded Future, financiada por la CIA, según han afirmado desde la web Bosnadev tras realizar una investigación.

   Los responsables de Bosnadev iniciaron la prueba de una aplicación, y establecieron un área no publicada en la que notaron cierta actividad inusual. El enlace a la app fue enviado a través del chat de Facebook, donde se encontraron con una lista de Protocolos(IPv6), demasiado extensa para una simple verificación en Facebook.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-chat-facebook-vigilado-empresa-financiada-cia-20150415122554.html
#22582
Google quiere dirigir mejor su publicidad, de forma que los usuarios vean anuncios más personalizados a sus posibles necesidades. En otras palabras, mejorar la forma con la que hace su target. Y según el Wall Street Journal, quieren hacerlo pidiendo a los anunciantes que cedan el correo electrónico de sus clientes.

Así, por ejemplo, Google podría coger de una tienda online de electrónica el correo de los clientes que hayan comprado un televisor. Serviría para que esos mismos clientes vieran publicidad sobre componentes de ese televisor, o servicios de contenido compatibles con su software. Además, las tiendas también podrían jugar con datos como la edad, el sexo o el historial de compras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/google-quiere-que-sus-anunciantes-cedan-tu-direccion-de-correo-para-personalizar-mas-su-publicidad
#22583
La Guardia Civil ha informado del desenlace de la operación Telemensaje en la que se han detenido a 11 personas acusadas de montar la mayor trama de fraude mediante SMS de pago en nuestro país. Los usuarios afectados superaron el millón de personas y se veían sujetos al pago de cuantiosos importes por estos mensajes de texto.

Muchas veces os hemos alertado de timos y estafas que tratan de explotar al máximo el lucro mediante servicios de tarificación adicional sin avisar a los usuarios del coste del mensaje. Pagar por un servicio premium, no es el problema ni es ilegal, ya que muchas campañas publicitarias o de solidaridad echan mano de este tipo de servicios Premium para financiarse. El problema viene cuando el usuario no es conscientede que está registrándose en un determinado servicio de SMS de pago y a final de mes se encuentra de frente con el susto a la hora de comprobar la factura.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/15/estafa-sms-premium-millon-afectados/
#22584
Los rumores salieron con fuerza ayer durante la mañana: Nokia estaba interesada en cerrar la compra de Alcatel-Lucent, una de las empresas punteras en redes de telecomunicaciones. Finalmente, hace escasos momentos, la operación se ha confirmado. Los finlandeses pagarán algo más de 15.000 millones de euros para liderar las redes del futuro.

El acuerdo se ha firmado en 16,6 millones de dólares (poco más de 15.500 millones de euros) aunque los términos completos del acuerdo no se han hecho públicos. Se espera que el trato esté cerrado en la primera mitad del año 2016 y convertirá a Nokia en uno de los principales referentes del mercado de las telecomunicaciones y le ayudará a liderar el 5G y la fibra óptica. Por cada acción de Alcatel, los accionistas recibirán 0,55 acciones de Nokia. De esta forma, el 33,5% de Nokia será parte de los accionistas de Alcatel-Lucent, mientras que el 66.5% de Alcatel, será parte de Nokia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/15/nokia-compra-alcatel-lucent-oficial/
#22585
Un problema matemático ofrecido a los escolares de 14 años en Singapur ha desconcertado a medio mundo, provocando una polémica en la Red.

Este sábado el presentador de 'Hello Singapore', Kenneth Kong desconcertó a los usuarios de Facebook tras publicar en su perfil un problema matemático, que se ofreció a los jóvenes durante una prueba el día 8 de abril, informa el diario 'Daily Mail'.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/172071-cumple-cheryl-problema-matematico-mundo-loco
#22586
Eric Rosenbach, asesor del secretario de Defensa, Ashton Carter, declaró este martes que EE.UU. no tiene recursos ni capacidades necesarias para defenderse de un posible contraataque cibernético realizado por sus enemigos.

Según sus palabras, EE.UU. debe abstenerse de atacar cibernéticamente a otras naciones, puesto que en caso de que sus enemigos respondieran, el país norteamericano no podría repeler el contraataque, informa AP.

"Estoy muy preocupado por el hecho de que somos vulnerables en caso de un contraataque, el cual podría quitar una parte de nuestros objetos de infraestructura", dijo Eric Rosenbach.

Aparte de eso el asesor comunicó que la Secretaría de Defensa planea atraer más cuadros especializados en materia de ciberseguridad a través de la Guardia Nacional y la Reserva, reclutando también en lugares como Silicon Valley (California).

http://actualidad.rt.com/actualidad/172074-eeuu-incapaz-contraataques-ciberseguridad-enemigos
#22587
Una actualización sobre el navegador web de la compañía de Mountain View, Google Chrome en su versión 42, ha terminado por cumplir lo que ya anunció la firma del buscador. Finalmente, se ha deshabilitado el soporte para plugins NPAPI, entre los cuales se encuentran algunos reconocidos como Netscape, Java y Silverlight. Os explicamos por qué dejan de funcionar y cómo solucionar el problema.

No se trata de un fallo en el navegador Chrome de Google, sino un retraso por parte de los desarrolladores en la adaptación de su software. Esta última actualización, como ya anunció Google hace tiempo, se ha deshabilitado la API que utilizaban anteriormente los plugins. Este cambio afecta a los plugins NPAPI, mientras que los más recientes PPAPI funcionan a la perfección, como es el caso de Adobe Flash, entre otros.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/04/15/google-chrome-42-plugins-npapi/
#22588
Este martes Microsoft ha publicado 11 boletines de seguridad (del MS15-032 al MS15-042) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los siete restantes son "importantes". En total se han solucionado 25 vulnerabilidades.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/04/microsoft-publica-11-boletines-de.html
#22589
La medida aumentará el control de cibercafés además de aumentar el monitoreo a cuentas o grupos sospechosos.

En Bolivia el 27% de las mujeres y niños que se encuentran desaparecidos fueron secuestrados luego de conocer a sus captores por redes sociales, principalmente en Facebook. De esta víctimas, el 90% corresponde a mujeres señala Melania Torrico, directora general de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno y principal gestora de un nuevo proyecto de ley que regulará el acceso a Internet en Bolivia.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/bolivia-prepara-proyecto-de-ley-para-evitar-el-trafico-de-personas-a-traves-de-la-web/
#22590
El Departamento de Educación de Estados Unidos ha visto en la posible incorporación de los videojuegos en el plan de estudios una excelente oportunidad de reinventar la educación, modernizándola y acercándola más a los estudiantes.

No es un secreto, los estudiantes pasan casi tantas horas jugando como estudiando, aunque algunos incluso dedican más tiempo a jugar que a estudiar, una realidad que el gobierno estadounidense se ha propuesto aprovechar para bien.

Sí, en esta ocasión no demonizan al videojuego, sino que lo ven como algo útil, que puede servir para enseñar de una manera diferente y más atractiva para el estudiante, algo sobre lo que habló la controvertida Ubisoft.

La conocida empresa francesa comentó los beneficios de algunos de sus juegos, entre los que se encuentran por ejemplo Rocksmith, Assassin's Creed y Just Dance, dejando clara una realidad que los que llevamos disfrutando "del píxel" desde hace ya muchos años conocíamos de sobra.

Con Rocksmith se adquieren conocimientos musicales y ya se sabe, la música es cultura, mientras que con Just Dance los beneficios son los propios de una actividad física sencilla. Finalmente Assassin's Creed aporta conocimientos históricos, aunque a nivel personal creo que también nos enseña que las prisas no son buenas y que debemos cuidar nuestro trabajo.

Obviamente la idea de Estados Unidos es utilizar juegos educativos y no cualquier clase de título, pero eso no hace que la idea deje de ser interesante, ni mucho menos, sino que los convierte en pioneros de algo interesante que podría dar mucho de sí.

http://www.muycomputer.com/2015/04/14/videojuegos-en-el-plan-de-estudios