Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21781
Los navegadores web más populares son Google Chrome y Mozilla Firefox, pero no siempre van por delante en el lanzamiento de características y funciones. En este caso, su competidor Opera se ha adelantado con una interesante novedad. Ahora, sin dejar de navegar por Internet, tenemos disponibles pequeñas aplicaciones en una barra lateral.

Todo depende de cómo los desarrolladores quieran aprovechar esta función, claro, pero TweetDeck, de Twitter, es probablemente una de las que sacan todo el "brillo" de esta nueva función. Pero, ¿de qué estamos hablando? Hablamos de una barra lateral de extensiones recién llegada a Opera, que dicho así puede parecer lo mismo que ya incorporan Chrome y Firefox hace años. Pero no es lo mismo, sino que en este caso las extensiones son como pequeñas aplicaciones web que podemos desplegar sin dejar de navegar con total normalidad por la web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/09/opera-introduce-una-novedad-que-es-la-envidia-de-chrome-y-firefox/
#21782
En el marco de Infosecurity Europe 2015, mayor evento mundial sobre seguridad de información, se ha presentado a comienzos de junio en Londres la tecnología Li-Fi, que se encuentra a punto de ser comercializada.

PureLiFi, firma escocesa participante en Infosecurity Europe 2015, puede ser la primera compañía en comercializar en Europa tecnología Li-Fi, la cual se basa en una conexión de luz visible ultra paralela que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia, informa 'Computer Weekly'.

Los emprendedores de pureLiFi aseguran que, a diferencia del tradicional Wi-Fi, la conexión Li-Fi no es posible a través de las paredes y por ello constituye un método más seguro de transmisión de datos.

Entretanto, la empresa mexicana Sisoft, una de las firmas pioneras en transmisión de datos a través de la luz, ya ha puesto en marcha la venta de esta tecnología.

"Esta solución permite reducir costes en el cableado de oficinas", explica Arturo Campos, fundador de la firma mexicana. Actualmente Sisoft vende Li-Fi a una empresa del sector turístico en un municipio del estado mexicano de Veracruz y negocia con una cadena hotelera.

En el futuro próximo, según la estimación de los ingenieros, el Li-Fi podrá disponer de hasta 10.000 veces más información que el actual Wi-Fi.

http://actualidad.rt.com/sociedad/177108-li-fi-internet-viaja-luz-comercializarse
#21783
El gigante aeroespacial Boeing ha logrado la aprobación de una patente tecnológica que permitiría el vuelo eterno de los vehículos aéreos no tripulados. La recarga eléctrica de los innovadores drones será realizada sin necesidad de aterrizar a través de una correa conectada a la tierra.

La patente presentada por Boeing a la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. en marzo de 2013 fue aprobada la semana pasada. La realización del proyecto previsto podría revolucionar la industria de los vehículos aéreos no tripulados al evitarse la necesidad de recargar los drones desde el suelo.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/177093-drones-vuelo-eterno-sin-aterrizaje
#21784
Como protesta por la votaciones intermedias Anonymous hackeó la página de la Cámara de Diputados, filtrando de paso una serie de contratos millonarios.

El grupo Hacktivistas de Anonymous también tuvo su momento de participación durante las votaciones intermedias de este 7 de junio en México, realizando un hackeo en sitio web oficial de la Cámara de Diputados y publicando de paso una serie de contratos realizados por el Congreso, ventilando con ello la transparencia de las finanzas de dicha entidad.

Según reportes de Proceso, el colectivo de ciberactivistas habría realizado este movimiento como una forma de protesta ante las elecciones, realizadas en un panorama de incertidumbre social, inseguridad e inestabilidad política a raíz de los diversos incidentes acontecidos durante la administración del actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto, como el caso Ayotzinapa.

https://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2015/06/Anonymous-hackea-página-de-la-Cámara-de-Diputados-en-México-2.jpg

Fuck diputados. Estamos cansados de tanta farsa. Ayotzinapa seguimos con ustedes. Oaxaca fuerza. Descarga tu base de datos aquí: https://t.co/nZWsoyoI9d

Fue el mensaje subido sobre el subdominio del índice de comisiones de la Cámara de Diputados, habilitando en él un enlace a una extensa base de datos, en donde era posible consultar diversos contratos millonarios realizados por la entidad entre los años 2005 y 2010, en donde es posible encontrar un amplío número de compañías reconocidas de diversos ramos, desde Microsoft hasta TV Azteca.

El ataque fue autoadjudicado desde la cuenta de Twitter de @Mexicanh, y en esta misma han ido liberando datos sobre los contratos filtrados. Luego de un relativo periodo de silencio Anonymous se muestra activo, aunque el sitio de la Cámara de Diputados ya ha vuelto a la normalidad a estas alturas.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/anonymous-hackea-pagina-de-la-camara-de-diputados-en-mexico/
#21785
(CNNMoney) - Ya utilizamos nuestra huella digital para desbloquear nuestros teléfonos, y un día de estos, tu dedo podría reemplazar tu contraseña bancaria.

En el transcurso del año pasado, bancos estadounidenses han estado aumentando los esfuerzos por incorporar la tecnología biométrica (escáneres del iris, lectores de huellas dactilares y reconocimiento facial) en sus sistemas.

Los escáneres biométricos podrían permitir que ingreses a tu cuenta bancaria desde tu teléfono o computadora personal, por lo que podrías transferir o enviar dinero en efectivo sin introducir una contraseña. Eso posiblemente sería más seguro que usar una contraseña, ya que tu huella digital es única para ti. Las contraseñas fácilmente pueden ser adivinadas o ser objeto de un ataque cibernético.

Aunque la tecnología he existido durante años, la privacidad de los datos ha sido el mayor problema para que los bancos adopten los sensores biométricos.

"Los estadounidenses tienen una enorme preocupación en cuanto a la privacidad de los datos", dijo Frank Natoli, director de innovación en Diebold (DBD), un fabricante de cajeros automáticos. Los clientes no confían en dejar sus datos biométricos en manos de alguien más, dijo.

Pero la tendencia está comenzando a cambiar. Los lectores dactilares que se utilizan para Apple Pay y otros servicios de pago móvil han hecho que los clientes estén más dispuestos a aceptar la tecnología biométrica para el pago de facturas y para las operaciones bancarias.

"Cuando lanzamos Pay By Touch por primera vez hace diez años, los clientes no se sentían cómodos con el sistema", dijo Sam Shrauger, jefe de soluciones digitales de Visa (V). "Pero ahora que los dispositivos de uso general tienen tecnología biométrica, el ímpetu está aumentando".

Al hacer uso de los escáneres de huellas dactilares existentes en los teléfonos inteligentes, Barclaycard U.S. lanzará una nueva aplicación para hacer operaciones bancarias que permitirá que los clientes ingresen con esta tecnología la próxima semana.

Wells Fargo dijo que las contraseñas y los nombres de usuario en los teléfonos móviles son una forma poco elegante de ingresar a tu cuenta bancaria. El hecho de que los lectores de huellas dactilares tengan una naturaleza amigable para los clientes fue un factor que hizo que los bancos se inclinaran por la biométrica.

"La tecla Shift, mayúsculas, Entrar, los números... es como hacer gimnasia en nuestro teclado", dijo Secil Watson, director de soluciones de Internet al por mayor de Wells Fargo.

En octubre del año pasado, Wells Fargo probó su primer modelo dual de seguridad biométrica, al incorporar el reconocimiento facial y de voz en su aplicación móvil de operaciones bancarias. A través de una serie de fotografías tomadas con la cámara del teléfono y al pronunciar algunas palabras el dispositivo, los clientes pueden obtener un acceso completo a sus cuentas bancarias.

Visa está trabajando en proyectos similares. Actualmente, la compañía de tarjetas de crédito está trabajando en un prototipo que incorpora una tecnología de escáner de iris con su servicio de pago en línea, Visa Checkout.

Aun así, existen ciertos obstáculos: para las personas con discapacidades podría ser difícil iniciar sesión. Y la biométrica podría ser una opción más segura frente a las contraseñas tradicionales, pero no es invulnerable.

El año pasado, Tabula Rasa, un consorcio financiado por la Unión Europea que analiza cómo se pueden burlar los sistemas biométricos, publicó un video que demostraba cómo se podía forzar un dispositivo de reconocimiento de venas de los dedos.

También se informó que la tecnología de huellas dactilares Touch ID de Apple fue objeto de un ataque cibernético por parte de "Chaos Computer Club", un grupo alemán de hackers, en diciembre del año pasado.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/08/tu-dedo-esta-a-punto-de-reemplazar-tu-contrasena-bancaria/
#21786
Hace apenas unos días nuestro compañero Juan nos confirmó la llegada del programa de devoluciones de Steam, en virtud del cual es posible acceder a un reembolso de juegos que hayamos comprado, aunque eso sí, imponiendo ciertas limitaciones.

Entre dichas limitaciones se encuentran el plazo máximo de catorce días y el no haber jugado durante más de dos horas. Si incumplimos el primero perdemos directamente el derecho de reembolso, mientras en en el segundo caso dejaremos de tenerlo garantizado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/08/abusos-programa-de-devoluciones-de-steam
#21787
Un uso más eficiente de la conexión a Internet para acceder a un ecosistema como el de Facebook no solo implica un menor consumo de nuestra tarifa de datos sino una menor velocidad para acceder a los contenidos. Algo que aprecian especialmente quienes lo hacen desde países donde las redes 4G ni siquiera existen y las 3G no necesariamente son sinónimo de velocidad. Facebook Lite permite que incluso a través de redes 2G la red social quede al alcance de sus miembros sin que estos deban armarse de infinita paciencia.

Te lo avanzábamos hace unos meses aquí en The Inquirer, Facebook tenía en preparación una aplicación capaz de permitir a sus usuarios conectarse a la red social con el menor gasto posible de datos. Una opción muy oportuna para países con redes de comunicación precarias o con velocidades muy inferiores a las que estamos acostumbrados en países más desarrollados.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/06/08/se-presenta-oficialmente-facebook-lite-la-app-que-consume-menos-recursos-para-conexiones-menos-rapidas.html
#21788
Hoy es el día de Apple, y en la keynote de su esperada conferencia WWDC 2015, el primer protagonista en mostrar sus novedades ha sido OS X. La nueva versión del sistema operativo de Apple se llama OS X 10.111 El Capitán, y tal y como han contado en su presentación con ella se han centrado en mejorar las funciones y el rendimiento de Yosemite.

Al centrarse básicamente en mejoras de rendimiento, en esta nueva versión de OS X no encontraremos grandes novedades, aunque sí una serie de detalles que seguramente le gustarán a sus usuarios, entre las que destacan nuevas funciones para su cliente de correo electrónico y unas búsquedas internas que ahora utilizarán un lenguaje más naturas. Aquí tenéis una lista con las ocho principales novedades del nuevo OS X.

•El asistente de búsquedas Spotlight ahora nos permite utilizar un lenguaje más natural para realizar nuestras búsquedas, como "diapositivas de Bryan sobre El Capitán", gracias a las cuales podremos encontrar documentos utilizando parámetros más específicos.
•Una mejor gestión de ventanas, que ahora nos permite redistribuirlas pudiendo trabajar con dos ventanas de aplicación a la vez poniendo cada una en una mitad de la pantalla, y pudiendo desplazar el margen que las separa hacia uno u otro lado.
•Mission Control ahora es más potente mostrando las aplicaciones abiertas, eligiendo la que queremos utilizar y mandándola de forma más rápida al espacio de trabajo que queremos.
•El cliente de correo implementa nuevas funciones gestuales, nos permite componer varios correos en diferentes pestañas y arrastrar fácilmente los elementos de un correo a otro.
•En iOS 8 Apple presentó Metal, su solución para que los desarrolladores puedan exprimir todo el rendimiento de la GPU, y que se incorpora a esta nueva versión de OS X mejorando hasta en un 40% la reproducción de gráficos.
•Safari no sólo estrena pestañas fijas, sino que también tiene una función para detectar en qué pantalla se está reproduciendo un vídeo y detenerlo tanto entrando directamente en ella como sin necesidad hacerlo.
•Entre las mejoras generales de estabilidad y rendimiento de OS X, destaca que ahora las aplicaciones se abren 1,4 veces más rápido que en Yosemite.
•Estas mejoras de rendimiento también se dejan ver en una mayor velocidad a la hora de descargar correos o abrir documentos PDF.

La beta preliminar de OS X 10.11 El Capitán estará disponible a partir de hoy, durante el próximo mes de julio llegará una nueva versión pública para todos los usuarios y durante otoño aparecerá la versión final, que será gratuita.

http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/las-8-principales-novedades-de-os-x
#21789
Por Kieran Guilbert

LONDRES (Reuters) - Una nueva aplicación móvil que permite a los civiles en países asolados por conflictos capturar y compartir imágenes verificable de crímenes de guerra ayudará a las autoridades a enjuiciar a los responsables, dijo un organismo judicial que puso en marcha la 'app' el lunes.

En los últimos años se han publicado en las redes sociales imágenes -a menudo tomadas con teléfonos móviles- de abusos de los derechos humanos que han resultado falsas, imposibles de verificar o que carecen de la información necesaria para ser utilizadas como pruebas en los tribunales, dijo la International Bar Association (IBA).

La app "EyeWitness to Atrocities" ("testigo ocular de atrocidades") registra la ubicación del usuario, fecha y hora, y redes Wi-Fi cercanas para comprobar que el material de archivo no ha sido editado o manipulado, antes de enviarlo a una base de datos controlada por un equipo de expertos jurídicos.

"Podría cambiar las tornas en la lucha por los derechos humanos y la justicia internacional... y proporcionar una solución a los retos en el ámbito de las imágenes de teléfonos móviles", dijo Mark Ellis, director ejecutivo de IBA.

"También permitirá que los medios de comunicación utilicen el material de archivo y eliminen cualquier duda sobre la autenticidad que puede haber impedido anteriormente que muestren vídeos de teléfonos móviles", dijo en conversación telefónica Ellis a la Fundación Thomson Reuters.

La aplicación fue ideada tras la polémica en torno a las imágenes publicadas por la cadena británica Channel 4 en 2011, que en teoría mostraban a las tropas de Sri Lanka ejecutando a prisioneros tamiles.

El gobierno de Sri Lanka dijo que las imágenes estaban manipuladas y a continuación emitió su propia versión del vídeo, diciendo que los asesinos eran rebeldes con uniforme del ejército. Channel 4 rechazó las acusaciones, diciendo que su trabajo había sido comprobado meticulosamente.

Millones de usuarios de YouTube fueron engañados en noviembre del año pasado por el vídeo del "niño héroe sirio", que parecía desafiar los disparos para rescatar a una chica oculta bajo un coche.

En realidad el vídeo lo produjeron en Malta cineastas noruegos que utilizaron actores y presentaron las imágenes como si fueran reales con el fin de poner de relieve la difícil situación de los niños en zonas de conflicto.

https://es.noticias.yahoo.com/una-app-permite-grabar-pruebas-crímenes-guerra-en-100831465.html
#21790
¿Qué te parecería ahorrarte el monitor... utilizando tan solo un teclado? Sí, se puede, al menos con este teclado que incorpora en su interior un proyector de gran calidad, una idea estupenda para los que quieren ahorrar espacio. De esta forma, cualquier pared es válida para colocar tu... "no monitor".

Tras el nombre KiboJet se esconde un periférico singular, un teclado QWERTY con aspecto regular, pero que en realidad incluye en su interior una tecnología adicional, un pico proyector. Dada la tecnología de proyección de imágenes que incorpora en su interior, como ya habréis podido imaginar, este teclado cuenta con un grosor algo reducido con respecto a los teclados convencionales. Ahora bien, no está planteado para un público "abierto" de usuarios de ordenador, como es evidente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/08/este-teclado-te-ahorra-el-monitor-las-imagenes-se-proyectan-en-la-pared/
#21791
Windows 10 ya tiene fecha de salida y como ocurre siempre en los meses previos al lanzamiento comercial, la expectación por hacerse con el último software de Microsoft crece entre la comunidad de usuarios que en ocasiones se exponen a riesgos de seguridad informática a la hora de buscar copias del sistema operativo en Internet. Windows 10 también ha sido uno de los cebos utilizados por los piratas informáticos para instalar malware en nuestro equipo.

Tal y como han avisado los compañeros de Redes Zone, copias falsas de Windows 10 RTM se están distribuyendo por la red, con el objetivo de infectar los ordenadores de los usuarios que quieran descargarlos. Como ha ocurrido otras veces, una de las fuentes de dicho malware es la plataforma de vídeos en streaming YouTube, donde se publican vídeos explicando la forma en la que podemos hacernos con una de estas supuestas copias , a la vez que se proporciona un enlace mediante el cual podemos descargar el software en nuestro equipo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/08/el-malware-es-otro-de-los-peligros-que-se-esconden-al-actualizar-a-windows-10/
#21792
El Ministerio del Interior ha cerrado un acuerdo con el gigante tecnológico Google mediante el cual el popular motor de búsqueda actuará de vigilante de las autoridades en la red y avisará a los agentes de la Policía Nacional cuando se realicen determinadas búsquedas  de servicios sexuales. De esta forma la compañía de Mountain View quiere colaborar en la persecución de las mafias que se dedican a explotar a mujeres en todo el mundo, detectando este tipo de actividades.

En los albores del Internet moderno era fácil encontrar  sin siquiera proponérselo, páginas web que podían tener un contenido de dudosa legalidad o directamente censurable, con total impunidad. Un servidor da fe de búsquedas que sin mayores pretensiones, podían llevar a páginas donde se ofrecía información acerca de la fabricación de explosivos caseros. Eran por fortuna otros tiempos pero la dificultad de censurar ciertos contenidos en la red sigue estando patente agravada por un mayor número de páginas, foros, portales y blogs en todo el mundo, todo ello sin hablar de lo que puede encontrarse en la Deep Web.  Aunque por fortuna ahora existen más herramientas tecnológicas al alcance de la sociedad para hacer frente a ciertas conductas.

Una de las más utilizadas por todo el mundo es el buscador Google, esta  popular herramienta permite mostrar al instante millones de resultados de búsqueda sobre un tema o palabra que definamos previamente. Sus posibilidades son directamente proporcionales al riesgo de ser la puerta de acceso a determinados contenidos como la prostitución, algo que desde el Ministerio del Interior se ha querido utilizar en beneficio propio.

Un aviso de la policía se mostrará en determinadas búsquedas

Y es que a partir de ahora, cuando se realice una búsqueda acerca de servicios sexuales en Internet, podrá aparecer en pantalla un cartel con el lema "con la trata no hay trato", para insistir en la desmotivación del uso de esta clase de servicios, que no obstante siguen sin ser ilegales en España. Según la Polícía, de este modo el cliente puede tomar conciencia de que no puede contribuir con un delito tan grave como es la explotación sexual de personas, una concienciación que es básica de aplicar en la mente de los más jóvenes.

En este caso la colaboración de Google con el Gobierno se produce en el ámbito de la ayuda y la concordia, dejando de lado otras fricciones que han podido surgir como la relativa al servicio de noticias Google News. Y es que a la hora de atajar comportamientos ilegales en la red, toda ayuda es poca.

¿Qué os parece esta medida adoptada por la Policía Nacional y Google?

http://www.adslzone.net/2015/06/08/cuidado-con-lo-que-buscas-en-google-puede-que-te-responda-la-policia-nacional/
#21793
Tanto Movistar como Vodafone se han sumado a ofrecer 300 Mbps con la tecnología de fibra óptica, la modalidad de banda ancha que se impone y, por otra parte, sitúa a España como líder en cuanto a suscriptores. Jazztel, por su parte, ofrece 200 Mbps sobre la misma tecnología. Ahora bien, en España aún hay quien utiliza una conexión de "banda estrecha" para navegar por Internet.

Los operadores de telecomunicaciones no han podido aún abandonar el concepto banda ancha porque, aunque supone un valor residual, en España se mantienen aún suscriptores de accesos a Internet de "banda estrecha". De hecho, estos usuarios generan un volumen del 0,08% de todo el tráfico de telefonía fija, con una cifra aproximada de 41,57 millones de minutos dedicados a la navegación por Internet. Pero, ¿cuánto están pagando por su conexión a Internet? Según estimaciones, unos 3 euros al mes.

La velocidad de estas conexiones de "banda estrecha" es de tan solo 56 kbps, es decir, 5.500 veces más lento que los 300 Mbps recién llegados de Movistar y Vodafone. Según las estimaciones, tan solo son unas 1000 conexiones las que se mantienen con esta tecnología. Para el acceso a Internet con 56 kbps, los usuarios de este tipo de conexiones cuentan aún con líneas de Red Telefónica Conmutada (RTC), para lo cual mantienen la instalación de un módem telefónico que convierte la señal de telefonía en información digital. Como ya sabréis, otra de las grandes diferencias con respecto a las tecnologías actuales está en que estos usuarios no pueden utilizar su teléfono fijo mientras navegan por Internet.

La "banda estrecha" no es el único problema

Repasar las estadísticas en torno a los accesos de tan solo 56 kbps nos lleva a conocer con mayor detalle el enorme contraste que existe en España con respecto al acceso a Internet, pero no es la "banda estrecha" el único problema de nuestro país. En una zona menos extrema se encuentran los accesos de entre 1 y 6 Mbps que, aunque permiten navegar, hacen imposible alcanzar las mismas opciones que un usuario de fibra óptica, sobre todo en la reproducción de contenidos en streaming, por ejemplo.

http://www.adslzone.net/2015/06/08/aun-hay-en-espana-quien-navega-por-internet-5-500-veces-mas-lento-que-tu/
#21794
Si tenéis un PC con un sistema operativo Windows moderno seguro que ya os habéis dado cuenta del aviso que aparece en la zona de notificaciones. En este artículo ya adelantamos a qué era debido y aquí Juan Ranchal nos explicaba cómo conseguir la descarga si no nos aparece automáticamente. A continuación, os explicamos varias formas para eliminarlo del sistema si no os interesa actualizar a Windows 10.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/08/como-eliminar-el-icono-obtener-windows-10
#21795
Publicado el 8 de junio de 2015 por Dani Burón   

En la ciudad china de Luoyang han puesto en marcha una insólita medida, han empezado a enviar drones a patrullar para evitar que sus alumnos copien durante el examen de acceso a la Universidad o "Gaokao".

El "Gaokao", que es como se conoce en China la selectividad o pruebas de acceso a la universidad, es un periodo de exámenes que cada año afrontan alrededor de nueve millones de adolescentes chinos. La exigencia de estas pruebas es máxima, puesto que cerca de una cuarta parte de los examinados no logra acceder a la universidad, por eso en Luoyang han recurrido a los drones, para reforzar sus medidas de seguridad y tratar de impedir que los alumnos reciban ayudas externas.

Y es que los estudiantes chinos se encuentran sometidos a una gran presión, pues conseguir una plaza puede ser una de las pocas maneras de sacar a la familia de la pobreza, y así lo demuestran los 79 suicidios del año 2014 entre los estudiantes reprobados.

Los drones estarán desplegados por una superficie de 500 metros y captarán frecuencias en un radio de 498km que permitirán localizar su origen y avisar a un panel de control de dónde se encuentra el infractor, convirtiendo el copiar en una labor harto complicada.

Los alumnos que a pesar de todo sucumban a la tentación de copiar y sean descubiertos por los drones, podrían ser enjuiciados y multados, así como ser apartados de la "Gaokao" durante tres años, mientras que si sólo suspenden, podrían intentarlo de nuevo al año siguiente.

vINQulos

Mashable

http://www.theinquirer.es/2015/06/08/china-usara-drones-para-evitar-que-sus-alumnos-copien-en-el-examen-de-acceso-a-la-universidad.html
#21796
La Administración Nacional de Seguridad Víal (NHTSA) de Estados Unidos ha presentado una tecnología que impedirá arrancar el coche si el conductor va borracho.

En un evento reciente la administración mostró un prototipo de dos tecnologías para el Sistema de Detección de Conductores y Alcohol para la Seguridad (DADSS en sus iniciales en inglés) que se lleva desarrollando desde el año 2008. La primera se trata de un alcoholímetro discreto montado en el volante o en la puerta del conductor, que pueden medir la cantidad de alcohol en el aire sin necesidad de acercar la boca al sensor. La otra es un sensor táctil incrustado en el botón para arrancar el coche o en el pomo de la palanca de cambios, que escanea un dedo para medir la cantidad de alcohol en sangre. Ambos complementos son capaces de detectar si los niveles de alcohol en sangre superan el límite de 0,08 existente en Estados Unidos.

Por ahora la NHTSA no va a exigir a los fabricantes de automóviles, que también están desarrollando sistemas propios en este sentido, el introducir este tipo de tecnologías en los coches, aunque espera que estas puedan ser probadas en coches oficiales pronto. Por otro lado la NHTSA cree que la investigación y el desarrollo del producto final podría necesitar entre 5 y 8 años más, y se espera que ayude sobre todo a evitar la conducción de vehículos entre la población más joven si no está en condiciones de hacerlo.

Fuente | Engadget

http://www.muycomputer.com/2015/06/08/impediran-arrancar-coche-conductor-borracho
#21797
Con motivo de la celebración del Día del Océano, Google Street View ofrece imágenes en 3D de más de 40 localizaciones bajo el agua en todo el mundo.

El próximo lunes, Google Street View, en colaboración con XL Catlin Seaview Survey, la Oficina Nacional de Santuarios Marítimos de NOAA y el Chagos Conservation Trust, lanzará su nuevo proyecto, que permite explorar unas 40 localizaciones marinas de todo el mundo.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4C5EGXqgx8s

Entre los lugares elegidos destacan Samoa, Hawaii, Bermudas, Bali, Belize, Mónaco, la costa Mexicana, San Vicente y Granadinas, la Gran Barrera de Coral australiana, las islas Galápago, entre muchas otros.

Las imágenes incluyen un completo viaje submarino en 3D que muestra barreras de coral, barcos hundidos, ballenas jorobadas, delfines y muchas otras clases de vida submarina.

Google asegura que el objetivo del proyecto es "explorar y preservar los océanos", ya que, gracias al registro de imágenes, será posible analizar los cambios que se producen bajo del agua a lo largo del tiempo.

http://actualidad.rt.com/actualidad/177001-video-google-street-view-oceano
#21798
Ah, Linux. O lo defiendes hasta la muerte diciendo que es el sistema definitivo, o lo valoras como un sistema operativo que sencillamente ha perdido en un mundo donde lo que importa son los servicios, las cuotas de mercado y el modelo de negocio de los catálogos de contenido. Las distribuciones Linux siguen arañando sólo un rincón de los titulares hoy en día, pero eso no significa que haya menos usuarios.

De hecho, si eres algo manitas seguro que como mínimo has instalado alguna distribución en una máquina virtual simplemente para curiosear. Pero puedes ir mucho más allá, y vamos a mostrar una lista de recursos útiles para demostrarlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/11-recursos-tutoriales-y-webs-sobre-linux-para-que-te-animes-a-dar-los-primeros-pasos
#21799
Un tribunal de Arabia Saudita ha confirmado la decisión de sentenciar al bloguero liberal Raif Badawi a 10 años de prisión y 1.000 latigazos. La sentencia de Badawi, de 31 años, también incluye una multa de 266.000 dólares, así como la prohibición de viajar al extranjero durante 10 años después de su salida de la cárcel.

Pese a las condenas por parte de diferentes gobiernos mundiales y organizaciones de derechos humanos, Badawi, detenido en 2012, fue acusado y finalmente condenado por "insultar al islam a través de canales electrónicos", según 'The Independent'.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/176989-carcel-latigazos-bloguero-arabia-saudita
#21800
En varias comunidades autónomas, la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), conocida como Selectividad, dará comienzo este martes. ¿Has estudiado ya todo lo que podías? Sea así, o no, te ofrecemos una selección de las mejores aplicaciones para practicar antes de entrar a los exámenes. Todas ellas incluyen preguntas de la PAU correspondientes a años anteriores.

Llevas todo el año haciendo exámenes de Selectividad de años anteriores, pero estás a punto de enfrentarte a la PAU y, posiblemente, aún te queden algunas dudas. Y no, no es lo mismo enfrentarse al papel con preguntas de desarrollo que, como nos proponen con estas aplicaciones, responder a cuestiones sencillas y rápidas, una prueba de fuego para saber cómo llevas realmente la Selectividad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/07/selectividad-las-mejores-aplicaciones-para-aprobar-la-pau/
#21801
Un 'gadget' financiado mediante micromecenazgo utiliza sensores láser similares a los de Kinect para conseguir que el cursor del ratón se mueva mediante gestos en el aire

Las tablets son un producto orientado al entretenimiento, pero aquellos que también quieran sacarle provecho como herramienta de trabajo se ven obligados a acarrear junto al dispositivo algún tipo de teclado e incluso de ratón portátil. Algo similar ocurre con los portátiles, que aunque dispongan de un panel táctil estos no resultan tan cómodos como el periférico de toda la vida al que estamos acostumbrados. Ahora, este animal informático y su versión en forma de touchpad podrían pasar a mejor vida gracias a una nueva tecnología invisible.

Se trata de Moky, un teclado que prescinde de los tradicionales touchpad o ratones: funciona mediante gestos. Gracias a un sensor infrarrojo al más puro estilo del Kinect de Microsoft es posible parecer un auténtico Jedi de Star Wars. Tan sólo hay que tocar un botón para activarlo y mover el dedo sobre el panel para emular el desplazamiento del puntero sobre la pantalla.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-07/un-raton-invisible-amenaza-con-la-extincion-de-este-periferico_869676/
#21802
Cannes (Francia), 7 jun (EFE).- Su servicio de escucha en línea es el segundo más potente del mundo después del sueco Spotify y la punta de lanza de la "explosión del streaming", un mercado emergente que, asegura a Efe el flamante consejero delegado de Deezer, Hans-Holger Albrecht, "acabará con las descargas ilegales".

De estética de galán de Hollywood, tejanos y sonrisa fácil, el director general de esa plataforma desembarcó en la 49 edición del MIDEM de Cannes, la gran feria del sector musical, con un mantra que bien podrían haber adoptado los responsables del evento: "El streaming es el futuro".

"No veo ninguna razón para piratear música, hoy alguien puede acceder a cualquier catálogo gracias a servicios como Deezer, que permiten descargarlo y escucharlo offline por un precio fijo. Es la gran alternativa a la piratería", sostiene Albrecht.

A este alemán protestante graduado en la Universidad de Yale y padre de siete hijos le gusta citar el caso de Suecia, un histórico caladero de la piratería online que hoy, tras la irrupción del sector que lidera Spotify, se ha convertido en una suerte de paraíso del "streaming".

Pero en el pujante sector de la escucha en línea, sacudido por una competencia cada vez más numerosa, no todo son certezas. Aún así, y pese a los tambores de guerra, el rostro de Deezeer se muestra "confiado".

Líder del mercado de la música digital con iTunes, Apple desvelará en las próximas semanas su propio servicio, mientras el rapero estadounidense Jay Z carbura desde hace meses Tidal, una plataforma de inspiración similar que se sumará a la batalla por el trono.

"Si una firma como Apple quiere acompañarnos, podemos confirmar que este es un modelo de futuro porque nadie hace negocios estúpidos", valora con humor Albrecht, para quien la competencia es la "gran noticia" de un mercado cuya penetración entre los usuarios de internet todavía resulta limitada, en torno al 2 % o 3 %.

A Deezer, que cuenta con 6 millones de suscriptores de pago en más de 180 países, no le preocupan el resto de competidores.

"Estamos ante un mercado complejo, pero nuestro modelo funciona, los beneficios crecen muy rápido y ahora hace falta mantenerse entre los actores principales del juego", razona para acabar vaticinando que el pastel se lo repartirán "4 o 5 gigantes", en lugar de "un solo ganador".

De factura francesa, Deezer reivindica un "tratamiento local" de los contenidos, una estrategia que, tras ultimar acuerdos con medios y proveedores en cada país, le llevó hace un mes a incorporar a su oferta -gratuita y de pago- más de 20.000 podcasts.

"Queremos diferenciarnos de la competencia e individualizar la relación con el usuario. No es posible hablar a todos por igual", razona este pope del "streaming", que desvela que el próximo paso, "sin prisa", implicará contenidos en vídeo.

Su despliegue también incluye a España, un mercado "difícil" lastrado por "la crisis y la piratería" y donde Deezer opera desde 2013.

"Soy optimista", reconoce Albrecht. "No creo que sea un caso distinto de Francia o Alemania, solo requiere más tiempo".

Amante de la caza, el consejero delegado de Deezer dirige la compañía desde París, donde reside, perfecciona su francés y sigue a distancia al equipo de su infancia, el Bayern de Múnich.

"Siempre es mejor perder ante el ganador", argumenta en alusión a a la derrota que el Barcelona, flamante campeón de la Champions, inflingió a los bávaros en la semifinal de la competición.

Quién sabe si el tiempo, y la encarnizada competencia en el "streaming", volverán a empujarle al mismo consuelo.

Por Carlos Abascal Peiró

https://es.noticias.yahoo.com/streaming-acabará-piratería-asegura-ceo-deezer-120004949.html
#21803
En el mundo actual donde casi todos llevamos en el bolsillo, concretamente en nuestros dispositivos móviles, una conexión a Internet vayamos donde vayamos, los amantes de la música hemos visto el cielo gracias a diferentes servicios y aplicaciones de música on-line disponibles tanto para estos como para ordenadores.

Existen servicios por todos ya más que conocidos como Google Play o Spotify, desde los cuales tenemos acceso de manera inmediata a una enorme cantidad de música a través de la Red correspondiente a todo tipo de estilos y artistas. Sin embargo también hay un buen número de usuarios que además de a estos servicios, prefieren tener a su disposición música algo menos comercial o no tan solo a los temas originales, sino que prefieren poder escuchar otras versiones alternativas o novedosas mezclas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/07/cubic-fm-un-nuevo-servicio-que-revoluciona-el-concepto-de-la-musica-on-line/
#21804
Mientras aumenta en Corea del Sur el número de afectados por el brote del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Próximo (MERS), las autoridades surcoreanas toman nuevas medidas para intentar controlarlo. Una de estas iniciativas pasa por rastrear los teléfonos móviles de las personas ya enfermas para asegurarse de que permanecen en sus casas durante la cuarentena.

El viceprimer ministro del país, Choi Kyung-hwan, ha comparecido en una rueda de prensa este domingo para anunciar esta nueva medida con el objetivo de intentar controlar el brote Del virus MERS, informa Reuters. De esta forma las autoridades pretenden rastrear los teléfonos móviles para comprobar que los enfermos respetan el protocolo y no abandonan sus casas.

El Gobierno insiste en que el brote está bajo control: "Podemos controlar la situación completamente, porque todos los casos de MERS en nuestro país son infecciones en instalaciones sanitarias y no se ha extendido en nuestras comunidades", señaló el viceprimer ministro.

Hasta el momento se han registrado cinco muertes por el virus en Corea del Sur.

http://actualidad.rt.com/actualidad/176951-corea-sur-rastrear-moviles-mers
#21805
Por aquí os hemos hablado en numerosas ocasiones de Popcorn Time, un cliente P2P basado en bitorrent cuya interfaz lo hace extremadamente sencillo de utilizar. Básicamente se parece a Netflix o a cualquier servicio VOD: tienes un catálogo, haces click en lo que interesa ver y el software se encarga de todo lo demás. Al final, en tu pantalla tienes la película o la serie seleccionada. El original cerró, pero hay varios clones activos desde entonces.

Hace poco ha surgido un nuevo clon, pero con un pequeño matiz: únicamente incluye en su catálogo películas pornográficas. Su nombre es Porn Time (no muy original, la verdad) y funciona exactamente como el original: eliges lo que quieres ver, seleccionas y el contenido está listo para consumir. Los torrents que utiliza el software por detrás para acceder al contenido proceden del tracker Pornleech, aunque sus creadores dicen que pronto añadirán más.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/porn-time-el-popcorn-time-del-porno
#21806
La memoria RAM es un componente vital dentro de cualquier equipo o sistema informático en sentido amplio y podemos decir sin temor a equivocarnos que el uso de la misma depende en gran medida de cada concreto sistema operativo que utilicemos, así como de las aplicaciones que corramos sobre el mismo.

A pesar de su importancia lo cierto es que la RAM es un gran desconocido para muchos usuarios, incluso para algunos situados por encima del nivel básico, que realmente no terminan de entender ciertos aspectos clave en las características y funcionamiento de este componente.

Este desconocimiento sigue dando lugar a muchos disparates que seguimos viendo día a día, como por ejemplo recomendaciones de priorizar una mayor cantidad de memoria sobre otros tipos de componentes o incluso la de ir a por aquellas con la mayor frecuencia de trabajo posible, sin más.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/07/guia-debes-saber-la-memoria-ram
#21807
Los drones son unos aparatos muy de moda últimamente debido a la gran cantidad de usos y utilidades que se les puede dar, ya que las posibilidades que ofrece tanto a usuarios domésticos como para aquellos que le quieran dar un uso más profesional, son casi infinitas.

De hecho, en los últimos años, ¿a quién no se le ha pasado por la cabeza adquirir un dispositivo de este tipo? Sin embargo, un error que ocurre muy a menudo a la hora de adquirir un dron es que pensamos que son una especie de juguete moderno que podemos echar a volar y hacer maravillas con él. Además si tal y como ocurre actualmente con muchos de los modelos que están disponibles en el mercado, incorporan una cámara de alta definición y tenemos la posibilidad de grabar nuestras acrobacias, mejor que mejor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/06/voy-a-comprar-un-dron-que-necesito-y-que-uso-puedo-darle/
#21808
El Gobierno británico ha anunciado su intención de empezar a monitorear todas las redes que contienen opiniones políticas. Todos aquellos internautas con inquietudes políticas y que gustan de abordar cuestiones políticas en su Twitter o blog quizá deberían empezar a preocuparse.

El Gobierno ha firmado el contrato con Facebook, Twitter, LinkedIn y otras dos compañías con el motivo de intervenir todo lo que escriben en sus páginas o envían por correo electrónico los consumidores de estos servicios, informa 'The Times'.

Según el contrato, estas compañías están obligadas a enviar al Parlamento toda la información. Los funcionarios y ministros presentan la lista de temas y palabras claves para que las compañías puedan encontrar notas y otros apuntes necesarios.

El portavoz del Ministerio, Sir Jeremy John Heywood, anunció que la intervención de los estados en el control de Internet puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El Gobierno siempre controlaba medios de comunicación y solo ahira decidió hacerlo con fines concretos.

Reino Unido no es el primer estado que decide controlar a sus ciudadanos. Esta práctica es muy popular en muchos países, sobre todo en EE.UU., que tiene un documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que revela que este organismo gubernamental monitorea de forma habitual "foros online disponibles públicamente, blogs, sitios web públicos y muros de mensajes". Esto incluye la actividad en redes como Twitter y Facebook.

http://actualidad.rt.com/actualidad/176877-gobierno-controla-facebook-twitter-blog
#21809
Noticias / Nueva vulnerabilidad en OpenSSL
7 Junio 2015, 02:22 AM
El proyecto OpenSSL ha confirmado una nueva vulnerabilidad cuyo impacto no ha desvelado.

El problema reside en una condición de carrera si un cliente multihilo recibe un NewSessionTicket cuando intenta reusar un ticket anterior, lo que podría dar lugar a problema de doble liberación de memoria en los datos del ticket.

Se le ha asignado el CVE-2015-1791, y OpenSSL ha publicado una actualización en forma de código:
https://git.openssl.org/?p=openssl.git;a=commit;h=98ece4eebfb6cd45cc8d550c6ac0022965071afc

Más información:

Fix race condition in NewSessionTicket
https://git.openssl.org/?p=openssl.git;a=commit;h=98ece4eebfb6cd45cc8d550c6ac0022965071afc

http://unaaldia.hispasec.com/2015/06/nueva-vulnerabilidad-en-openssl.html
#21810
Frente a remedios caseros como el arroz, una novedosa solución química patentada por dos jóvenes emprendedores españoles elimina la corrosión y la humedad del interior de los teléfonos móviles, tanto agua como cerveza, y permite que funcionen de nuevo en 24 horas.

Cualquier situación inesperada puede provocar que un teléfono móvil deje de funcionar tras caer a un inodoro, al interior de una jarra o al fondo de la piscina, especialmente ahora con el buen tiempo.

Álvaro Martín, uno de los responsables de esta solución química reparadora de móviles mojados recién sacada al mercado digital, ha dicho esta semana que el producto es muy fácil de utilizar y está teniendo un enorme éxito en cuanto a peticiones de compra, especialmente desde Estados Unidos.

http://www.20minutos.es/noticia/2481015/0/telefono-movil/mojado/solucion/
#21811
La vida del gamer puede ser solitaria, y en muchas ocasiones nos encontramos con que queremos jugar una campaña colaborativa pero o no tenemos ningún amigo que tenga nuestro mismo juego, o los que lo tienen no están conectados cuando nos apetece jugar. Si alguna vez os habéis visto en una situación parecida prestad atención, porque es posible que esta página os interese.

Se trata de PlayDate, una página que utiliza mecánicas parecidas a la de una web de citas, pero que las aplica de manera que nos sirva como un directorio en el que podamos encontrar una persona con la que echar unas partidas inmediatamente a nuestro juego favorito. Y todo con una interfaz sencilla y sin la necesidad de registrarnos.

http://i.blogs.es/8955f2/pd-m/650_1200.png

Cuando entremos a la web veremos un feed con los anuncios de los usuarios que quieren jugar. Podremos filtrar el feed por plataformas, y en cada uno de estos anuncios se especificarán datos como el juego al que se quiere jugar o el idioma, se añadirá una pequeña descripción y se incluirá algún requisito extra como el de si se requiere el uso de un micrófono.

Nosotros podremos o enviarle un mensaje a las personas que buscan gente o publicar nuestra propia solicitud, para lo que tendremos que especificar la plataforma, nuestro nick dentro del juego, el idioma que hablamos, la zona horaria y nuestro idioma. También tendremos que añadir una descripción especificando qué tipo de partida queremos jugar.

Es importante describir bien cómo queremos jugar o leer atentamente las descripciones de los demás, no vaya a ser que queramos jugar un todos contra todos mientras la otra persona sólo quiere hacer un mapa cooperativo. Después de todo, de lo que se trata es de encontrar una persona que busque exactamente lo mismo que nosotros para pasar una agradable tarde de vicio.

http://www.genbeta.com/web/cansado-de-jugar-solo-playdate-te-ayuda-a-encontrar-gente-con-la-que-jugar-online
#21812
Consultar mapas, Twitter, Facebook, escuchar música o hablar por WhatsApp desde el parabrisas del coche. Los dispositivos HUD —head-up display, por sus siglas en inglés— han llegado para quedarse. La empresa emergente Navdy planea poner a la venta a partir de la segunda mitad de 2015 un sistema que proyecta la información, como si de un holograma se tratase, desde el smartphone al parabrisas.

Según publicó en abril el Wall Street Journal, Navdy estaría cerca de alcanzar los 20 millones de dólares necesarios para poner este producto en el mercado. Y es que desde el año pasado ha ganado la atracción de los inversores y muchos adeptos que ya han reservado este dispositivo por 299 dólares —unos 269 euros—.

El vídeo que muestra su funcionamiento, publicado hace diez meses, supera en YouTube el millón y medio de visitas. Se trata de un dispositivo que se coloca en el salpicadero del vehículo y desde el cual se van proyectando las aplicaciones que el conductor desea consultar en ese momento. Un sistema que también ha abierto en EE UU el debate sobre la seguridad al volante y cómo la tecnología puede servir para evitar posibles distracciones que deriven en infracciones o accidentes de tráfico.

Tal y como puede verse en el vídeo, con un solo gesto se podrán recibir y finalizar llamadas telefónicas, o pedirle a un asistente de voz que suene una determinada canción que el usuario tenga en programas como Spotify.

Aunque este sistema no es nuevo —algunos modelos de vehículos permiten mostrar determinada información del coche en el parabrisas— otros gigantes tecnológicos, como Google con Android Auto y Apple con CarPlay tienen dispositivos similares a los de Navdy, pero que en lugar de proyectarse sobre el parabrisas, la información aparece en un monitor integrado en el salpicadero del vehículo.

http://www.20minutos.es/noticia/2482430/0/dispositivo-navdy/visualiza-mapas-correos/parabrisas-coche/
#21813
El Gobierno alemán se ha visto obligado a bloquear los comentarios en cirílico en la cuenta de Instagram de la canciller, Angela Merkel, abierta el pasado miércoles, después del aluvión de mensajes por parte de los usuarios, en parte plagados de insultos, escritos en ruso.

"La oferta del Gobierno en los medios sociales es en general en alemán", dijo una portavoz del Ejecutivo germano en declaraciones a la edición dominical del Frankfurter Allgemeine Zeitung que adelanta este periódico.

Por eso y "en interés de la legibilidad" se borrará cualquier comentario en otro idioma, "a excepción de las contribuciones en inglés", precisó.

Los comentarios escritos en alfabeto cirílico "han sido eliminados gradualmente", agregó.

El perfil 'bundeskanzlerin' (canciller) con imágenes tomadas por los fotógrafos del Gobierno alemán empezó a acumular, tras su creación, comentarios obscenos en ruso por parte de algunos usuarios.

En parte de ellos, rusos y ucranianos se insultaban mutuamente, aparentemente con motivo del conflicto en Ucrania y la postura del Gobierno alemán al respecto.

http://www.20minutos.es/noticia/2482462/0/cuenta-instagram/merkel-insultos/bloqueo-gobierno-alemania/
#21814
Los creadores de la plataforma experimental Phantom Terrains han concebido un programa para "escuchar" datos imperceptibles como por ejemplo los del WiFi.

Frank Swain, uno de los creadores, utiliza una aplicación de celular para percibir las características sonoras de las conexiones inalámbricas. La BBC ha publicado un audio de la grabación de un paseo cerca de la sede de la cadena en Londres.

Gracias a esta aplicación, el investigador percibe las conexiones débiles y fuertes, las que tienen una cadencia más melodiosa. Todos estos sonidos entran en sus audifonos, que él mismo elaboró, para escuchar esta información imperceptible que flota a nuestro alrededor.

El objetivo de Swain es cambiar el concepto de un audífono, convirtiéndolo en un superpoder humano que puede superar la capacidad auditiva humana normal.

http://actualidad.rt.com/ciencias/176859-audifonos-escuchar-wifi-datos-imperceptibles
#21815
Publicado el 6 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

Fueron retirados de los expositores de las tiendas de la manzana mordida poco antes de la presentación oficial del Apple Watch, en una estrategia que muchos reconocieron como tendente a eliminar competencia, pero ahora las pulseras inteligentes, capaces de ofrecer algunas de las prestaciones del smartwatch de la casa, vuelven a poder ser compradas en las Apple Store.

Lo ha anunciado el propio Jason Donohue, director de producto de Jawbone, en la presentación de su modelo UP2 en Japón. Se trata de una pulsera inteligente especialmente orientada a la práctica deportiva cuya presentación mundial tuvo lugar en abril y que llegará a las tiendas niponas en julio para ocupar un hueco entre sus compañeras de catálogo UP3 y UP24, modelo este último que ostenta el raro privilegio de ser la única que tanto en el país del Sol Naciente como en muy pocos más sí continuaba a la venta en las tiendas físicas de Apple.

Pero de manera inminente las Apple Store comenzarán a vender de nuevo las pulseras inteligentes Jawbone, empezando por la más asequible, la UP3. Durante la presentación en Japón Donohue no ofreció más detalles aunque algunas páginas web como el blog japonés MacOtakara han podido averiguar que el modelo UP2 estará disponible en las Apple Store de algunos países.

Este verano además Jawbone tiene preparado el lanzamiento de la nueva UP4 que a las funciones de monitorización deportiva habituales añade la gestión de pago electrónico con un sistema similar a Apple Pay.

Algunos analistas especulan sobre la razón para este indudable apoyo a las ventas de Jawbone que supone su venta en las Apple Store y señalan a las dificultades por las que estaría atravesando la empresa desarrolladora de las pulseras inteligentes al haber encontrado dificultades para la impermeabilización de uno de sus modelos.

Dado que existen dudas sobre la viabilidad de la empresa si no consigue remontar el vuelo con sus ventas en un plazo no demasiado largo Apple podría estar ofreciendo su ayuda al percibir que Jawbone y Apple Watch son dispositivos dirigidos a públicos diferentes con lo que no estaría vendiendo en sus propios establecimientos un producto competidor sino un producto complementario para sus clientes, muchos de los cuales por distintas razones no van a adquirir el smartwatch de la manzana mordida pero sí comprarían la pulsera inteligente.

vINQulos

Apple Insider

MacOtakara

http://www.theinquirer.es/2015/06/06/los-productos-jawbone-volveran-a-las-apple-store.html
#21816
(CNNExpansión) - Google destinará un millón de dólares para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con las ciencias de la computación en cinco países de América Latina.

La primera edición de este programa en la región, que inicialmente apoyará hasta 20 proyectos, está destinada para estudiantes de doctorado o maestría de cualquier universidad a solicitud de algún académico.

"Esperamos estimular el interés mayor de profesores y de estudiantes en los temas de la web. Lo que haremos en el caso de los países de América Latina es identificar a los investigadores que están en las universidades mexicanas y en los otros países que tienen visibilidad internacional (...) en temas con potencial impacto social", explicó en entrevista el director y líder del Centro de Ingeniería y Desarrollo de Google en América Latina, Berthier Ribeiro-Neto.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/05/eres-innovador-google-te-podria-dar-1-millon-de-dolares-para-impulsar-tus-ideas/
#21817
La última estafa que busca aprovechar el tirón de la conocida aplicación de mensajería instantánea es WhatsApp Blue y llega con un disfraz bastante resultón que le permite engañar a los usuarios menos expertos.

Como podemos ver en la segunda imagen esta estafa, que se distribuye a través de mensajes que recibimos de forma normal a través de WhatsApp, lleva al usuario a una web que simula una apariencia oficial y que incluso cuenta con falsos comentarios de "usuarios" que contribuyen a dar la credibilidad suficiente para que la víctima pique el anzuelo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/06/whatsapp-blue-es-una-estafa
#21818
El hombre ucraniano de Los Ángeles, Artyom Geráschenkov, engañó a un 'spammer' de Nigeria, convenciéndole para que le transfiriera 600 dólares, informa Meduza.

El ciberestafador, fingiéndose ser una pobre mujer estadounidense de Nigeria, pidió al ucraniano que le enviara unos 50-60 dólares cada semana, pero el ucraniano le hizo creer que era revendedor de Apple y le propuso venderle dos iPhones por precio de uno.

Cuando el nigeriano le transfirió 600 dólares, Geráschenkov se los devolvió, ya que, según lo confesó a Meduza, "el karma es más importante que el dinero".

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/176861-nigeria-ucrania-iphone-apple-transferencia-fraude
#21819
A veces, roza incluso la obsesión. Algunos usuarios de redes sociales son incapaces de dejar de vigilar cuántas personas han dejado de "seguirles", motivo por el cual utilizan sistemas automáticos que lo comprueban por sí solos. Pero son varios los problemas derivados de utilizar estas herramientas, y algunos de ellos van directamente contra nuestra seguridad.

¿Utilizas Facebook o Twitter? Entonces, en más de una ocasión, habrás visto a alguno de tus contactos publicando, en un mensaje automático, cuántas personas han dejado de "seguirles". Esto ocurre porque una herramienta conectada al API de Facebook o Twitter, mantiene acceso a su cuenta en la red social y puede comprobar este tipo de información. Nada que temer, hasta aquí, si estuviésemos hablando de desarrolladores fiables que mantienen el acceso a nuestra red social limitado al funcionamiento automático de estas herramientas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/06/por-tu-seguridad-mejor-no-quieras-saber-quien-deja-de-seguirte-en-twitter-o-facebook/
#21820
En los últimos años Corea del Sur experimenta una verdadera pandemia conocida como e-sport: las competiciones de jugadores en diferentes videojuegos. El fenómeno no puede pasar desapercibido, ya que se ha convertido en una plaga entre la juventud que amenaza a los jugadores adictos destruyendo su salud.

E-sports es una competición desarrollada por las autoridades y empresas privadas que abarca jugadores de videojuegos profesionales, una afición que cada vez se hace más popular entre los surcoreanos. Los encuentros de esta disciplina se transmiten por canales televisivos del país y en internet en dos idiomas: inglés y coreano. Se trata de partidas enteras donde compiten 'atletas', como los llaman los 'entrenadores', informa BBC.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/176852-esport-pandemia-tecnologica-corea-sur
#21821
Publicado el 5 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

El gobierno alemán tiene la convicción de que el parlamento de su país ha sufrido una intrusión en sus redes informáticas y además sospecha que los responsables trabajan a las órdenes del gobierno Ruso.

El acceso no autorizado habría tenido lugar el mes pasado cuando el Bundestag habría sufrido una brecha en su red interna, de la que se habrían sustraído datos.

Todo se descubrió cuando se detectó que dos de los ordenadores del parlamento alemán habían sido infectados con software malicioso tras lo cual habrían intentado establecer una conexión con servidores ubicados en el Este de Europa con el propósito de transferir dichos datos.

Los servicios de seguridad informática de la cámara baja alemana, alertados, procedieron a revisar el resto de equipos informáticos detectando que había otros ordenadores afectados.

Los investigadores habrían desentrañado el código del malware en el que habrían detectado líneas de código muy similares a las que se emplearon en un ataque similar a redes informáticas alemanas cuya pista fue rastreada hasta Rusia.

vINQulo

Deutsche Welle

http://www.theinquirer.es/2015/06/05/acusan-a-rusia-de-hackear-el-parlamento-aleman.html
#21822
Steam vuelve a marcarse un detalle interesante ofreciendo Football Manager 2015 gratis durante todo el fin de semana, un plazo que nos permitirá probar el juego y asegurarnos de si realmente nos gusta o no para posteriormente comprarlo con conocimiento de causa.

En el caso de que nos convenza y queramos hacernos con este simulador tenemos también vigente una promoción que nos permite comprarlo por tiempo limitado con un descuento del 66%, lo que reduce su precio de los 49,99 euros habituales hasta los 19,99 euros.

Obviamente no es un juego para todo el mundo, ya que no estamos ni mucho menos ante un nuevo tipo de "FIFA" ni mucho menos, así que estos periodos de prueba son muy de agradecer en juegos tan "diferentes" como éste.

Por lo que respecta a sus requisitos son bastante asequibles, así que podréis moverlo sin problemas incluso aunque tengáis un PC bastante antiguo y con más de diez años de vida:

•Windows XP como sistema operativo (compatible con Linux y Mac)
•Pentium 4 o AMD Athlon a 1,6 GHz, 2,2 GHz en Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.
•1 GB de RAM.
•Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce FX 5900 Ultra, ATI Radeon 9800 o Intel GMA X3100 con 128 MB VRAM.
•DirectX 9.
•3 GB de espacio disponible en el disco duro.

Más información: Steam http://store.steampowered.com/app/295270/

http://www.muycomputer.com/2015/06/05/football-manager-2015-gratis
#21823
Antes de su lanzamiento oficial, el 29 de julio, diversas empresas han empezado a lanzar su nuevo catálogo de computadoras con el nuevo Windows 10, el cual trae una serie de mejoras y que, de seguro, querrás comprar. Entérate de cuáles se trata.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/06/05/conoce-los-5-primeros-pcs-que-ya-operan-con-windows-10/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=conoce-los-5-primeros-pcs-que-ya-operan-con-windows-10
#21824
Mozilla ha lanzado Firefox en lenguas indígenas de Latinoamérica y pide apoyo a la comunidad para terminar el trabajo de traducción en las más de 26 lenguas disponibles.

https://player.vimeo.com/video/73436357?width=400?height=300?title=1?byline=1?fullscreen=1?portrait=0?color=#00ADEF

A partir de ya, es posible descargar el navegador Firefox en 26 lenguas indígenas mexicanas, más otras 9 lenguas de centro y sudamérica. De acuerdo al portal de AristeguiNoticias, Mozilla Firefox, en estas lenguas, está en fase piloto y se requiere del apoyo de la comunidad para poder entregar traducciones completas.

Mozilla está trabajando con con hablantes y traductores de cada una de esas lenguas, sin embargo están solicitando colaboradores que les permitan agilizar el trabajo. Para hacerlo, hay que registrarse en este link, según nos informa el sitio de Mozilla México.

La idea de traducir a este navegador web a estas lenguas, es la de llevar el Internet a zonas rurales donde el español no sea el idioma predominante y hacerlo más sencillo de entender. Un proyecto loable, que merece salir adelante para todas aquellas personas que hablan lenguas precolombinas de América Latina.

Para probar Firefox en cualquiera de estas lenguas, es necesario tener instalada la versión con español mexicano.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/mozilla-firefox-ya-esta-disponible-en-26-lenguas-indigenas/
#21825
Casi medio año después de anunciar el inicio de su beta cerrada, Microsoft acaba de hacer público que Skype for Web abrirá finalmente su beta al público. Aun así esta apertura se hará de manera gradual, y de momento los únicos que van a poder utilizar la esperada versión web del servicio de mensajería de los de Redmond serán sus usuarios de Estados Unidos y el Reino Unido.

Más vale tarde que nunca, y después de un camino que empezó en abril del 2013 tras empezar a integrarse con la web de Outlook, Skype acaba de dar el penúltimo paso lanzar una versión web que le pondrá a la altura de la competencia al permitir ser utilizado sin necesitar instalar ningún cliente. Ahora ya sólo queda que la beta se termine de abrir al resto de países.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/skype-for-web-abre-por-fin-su-beta-y-ya-es-accesible-desde-estados-unidos-y-reino-unido