Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21691
La beta de la versión web de Skype ya ha sido abierta para todo el mundo. Hasta el momento esta opción estaba restringida a los usuarios de Estados Unidos y Reino Unido pero la exclusividad ha dejado paso a un testeo a nivel mundial para ayudar a mejorar la estabilidad del servicio. Junto a este anuncio se ha incluido a su vez soporte para Chromebook y sistemas Linux.

El pasado mes de noviembre era anunciada la versión de Skype para navegadores sin necesidad de instalar ninguna aplicación auxiliar en el ordenador o echar mano de la aplicación móvil. Esta versión integrada en el explorador web permite mantener llamadas de voz, vídeo o mensajería con nuestros contactos de la misma manera que ya se venía realizando a través de la aplicación independiente. El servicio fue lanzando en un primer momento en Estados Unidos y Reino Unido pero a estos territorios se le ha añadido el soporte en más países con nuevos idiomas como el español, francés, italiano, portugués, sueco, ruso, japonés, coreano, alemán o chino entre otros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/15/microsoft-abre-la-beta-de-skype-for-web-para-todo-el-mundo/
#21692
Seguro que más de un lector recuerda ese sudor frío que se siente cuando el sistema operativo detecta que hay un error en una unidad de disco, especialmente si no tenemos una copia de seguridad reciente. Para que esa sensación quede desterrada para siempre, en este artículo os recomendamos algunas utilidades para conocer el estado de vuestros discos duros y prevenir posibles desastres.

Aunque en los últimos años la fiabilidad de los discos duros ha mejorado mucho, a partir de los tres años de uso más o menos continuo conviene revisar de vez en cuando el estado de nuestras unidades. Por supuesto, hablando de datos importantes conviene tener copia en unidades externas o en la nube desde el primer día para no correr riesgos.

Cualquier unidad moderna incluye la tecnología S.M.A.R.T., que monitoriza de manera constante el estado de la unidad y nos avisa cuando algo va mal mediante utilidades proporcionadas por el fabricante o desde el mismo sistema operativo. Lamentablemente las alertas son un tanto conservadoras y, si el aviso llega demasiado tarde, puede ser muy complicado recuperar la información.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/15/las-mejores-herramientas-para-verificar-el-estado-de-tu-disco-duro
#21693
Amazon ha publicado su primer informe de transparencia, donde destaca que nunca participó en el programa de vigilancia y espionaje global PRISM del gobierno estadounidense.

Diario TI 15/06/15 7:51:17
Con ello, Amazon pasa a ser la última gran empresa de tecnología del grupo Fortune 500 en revelar públicamente el número de solicitudes de datos que ha recibido por parte del gobierno estadounidense.

En su informe, Amazon recalca además no haber tenido cooperación alguna con la NSA y el programa PRISM,alineándose así con aclaraciones similares hechas anteriormente por Google, Microsoft, Yahoo y Facebook.

Stephen Schmidt, director de seguridad de la información en Amazon Web Services (AWS), escribió en el blog de la empresa: "Amazon nunca participó en el programa PRISM de la NSA. "Hemos desafiado repetidamente requerimientos gubernamentales de información sobre clientes, cuando consideramos que eran demasiado amplios. Con ello, hemos ganado en decisiones que han ayudado a establecer las normas legales para la protección de los derechos e intereses de nuestros clientes".

Schmidt también dijo que su empresa ha instado a los legisladores estadounidenses a modernizar las leyes de privacidad. "También abogamos ante el Congreso para modernizar las obsoletas leyes de privacidad, con el fin de hacer imprescindible que las autoridades presenten una orden judicial para obtener el contenido de las comunicaciones de los clientes".

En el blog, Amazon también manifiesta sus puntos de vista sobre cifrado, diciendo que, si bien la empresa reconoce las "necesidades legítimas de los organismos policiales y de inteligencia por investigar la actividad criminal", también se opone a la "legislación que prohíbe las tecnologías de seguridad o cifrado".

"Ofrecemos a los clientes de AWS cifrado potente como una de las muchas características de seguridad estándar, junto con la opción de administrar sus propias claves de cifrado", acotó Schmidt, agregando que "en nuestro sitio web publicamos documentos sobre mejores prácticas de seguridad, instando a nuestros clientes a utilizar estas medidas para proteger contenidos reservados".

El informe (documento PDF de tres páginas) abarca cinco meses a partir de 1 de enero al 31 de mayo y revela que durante ese tiempo, Amazon recibió 813 citaciones, 25 órdenes de registro, otras 13 órdenes judiciales y 132 solicitudes de gobiernos extranjeros. También recibió 249 solicitudes de agencias estadounidenses de seguridad nacional.

Se espera que el segundo informe semestral de la compañía a finales de este año o principios de 2016.

LEER MAS: http://diarioti.com/amazon-nunca-fuimos-parte-del-programa-de-vigilancia-gubernamental-prism/88338/
#21694
Acabamos de finalizar el apagón de la Televisión Digital Terrestre en la banda de frecuencias de 800 MHz a favor de la telefonía 4G y ya se vislumbra en el horizonte una nueva polémica para volver a migrar las emisiones de la TDT, en este caso de la banda de 700 MHz . Aunque el proceso del nuevo cambio está fijado para 2020, diversos países de la Unión Europea están forzando para que se adelante ese momento.

No parece que últimamente en la TDT se puedan vivir demasiados momento de tranquilidad tras todas las noticias acontecidas en los últimos meses. Si todavía estamos digiriendo los efectos de la liberación del dividendo digital en la banda de 800 MHz que se completó a finales del mes de marzo y que provocó una reantenización de casi un millón de edificios en todo el país, ahora vuelve a ponerse en la mesa un nuevo apagón en la TDT que podría llegar antes de lo esperado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/15/reantenizar-la-tdt-antes-de-lo-esperado-presiones-desde-europa-para-adelantar-otro-apagon/
#21695
A finales del año pasado os enseñábamos la manera en la que Google estaba intentando mejorar nuestra experiencia a la hora de administrar nuestros marcadores mediante un nuevo gestor para Chrome, el cual pretendía no sólo ser más sencillo de utilizar, sino también llenarnos los ojos con una nueva y vistosa interfaz.

Pero Google no siempre acierta a la primera, y a los usuarios no les ha gustado este nuevo gestor de marcadores. Por lo tanto, y después de que los foros de feedback se hayan llenado de quejas asegurando que era confuso, difícil de utilizar, y que estaba lleno de errores, Google ha decidido dar un paso atrás y anunciar que Chrome volverá a utilizar el gestor clásico.

http://i.blogs.es/fa6ab0/screen-shot-2015-04-16-at-1.27.46-am/650_1200.png

Ha sido Sarah Dee, la responsable de los foros de soporte de Google, la encargada de explicar que pese a este revés Google sigue queriendo mejorar la experiencia de la gestión de marcadores de Chrome, pero que mientras trabajan en explorar nuevas y mejores formas de hacerlo, han decidido que Chrome vuelva a utilizar la versión clásica.

Dee también dice que para aquellos a los que sí les ha gustado el nuevo Bookmark Manager, este seguirá disponible para poder ser instalado mediante su extensión para Chrome en la Chrome Web Store, y que el equipo de desarrollo seguirá muy atento al feedback de quien lo siga utilizando para seguir con su desarrollo. ¿Qué os parece esta decisión? ¿A vosotros os gustaba el nuevo Bookmark Manager de Chrome?

Vía | Google Product Forums

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/el-nuevo-gestor-de-marcadores-de-chrome-fracasa-y-google-anuncia-su-retirada
#21696
Ya está disponible Windows 10 Transformation Pack 4.0, una herramienta muy sencilla de utilizar que nos permite convertir Windows 7 y Windows 8.1 en Windows 10, al menos a nivel visual.

Esta nueva versión viene acompañada de la mayoría de las novedades que hemos podido ver en Windows 10 build 10130, incluidos los nuevos fondos, cursores e iconos, así como otros cambios que consiguen revitalizar el aspecto de dicho sistema operativo de Microsoft.

A modo de ejemplo podemos citar los ajustes en las transparencias o el nuevo cuadro de diálogo para copiado de archivos, pero hay mucho más podréis descubrir a través de este pack.

Podemos decir que en general Windows 10 Transformation Pack 4.0 es una buena forma de tener una visión anticipada del nuevo sistema operativo de los de Redmond, de forma rápida y simple, aunque antes de proceder a su instalación es conveniente y recomendable crear un punto de restauración por si algo se tuerce y necesitamos dar marcha atrás.

Os recordamos que Windows 10 estará disponible a partir del 29 de julio de este mismo año, y que todos aquellos que cumplan los requisitos de acceso a una copia gratuita podrán reservarla incluso si su equipo presenta algún tipo de incompatibilidad y no se ajusta a los requisitos.

http://www.muycomputer.com/2015/06/14/transforma-windows-7-8-1-en-windows-10
#21697
LONDRES (Reuters) - Reino Unido ha retirado agentes del servicio secreto en "países hostiles" después de que Rusia y China descifrasen información de alto secreto de los archivos del que fuera agente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, según información publicada por el Sunday Times.

El servicio secreto MI6, que opera en el exterior para defender los intereses británicos, habría retirado agentes de varios países, según la información del diario, que usa fuentes no mencionables de la oficina del Primer Ministro, David Cameron, el ministerio del Interior y los servicios secretos.

Estados Unidos quiere que Snowden sea juzgado tras filtrar documentos clasificados, pero el exfuncionario huyó del país y acabó consiguiendo asilo en Moscú en 2013.

Rusia y China lograron descifrar los documentos cifrados que contienen detalles de técnicas de inteligencia secretas que podrían permitir la identificación de espías británicos y americanos, dijo el diario citando a las mismas fuentes.

En todo caso, una fuente oficial de la oficina de Cameron fue citada diciendo que "no hay evidencias de que nadie haya sufrido daño".

Consultado por Reuters, un portavoz de la oficina del primer ministro no quiso hacer comentarios mientras que representantes de los servicios de inteligencia británicos no respondieron a las llamadas.

https://es.noticias.yahoo.com/reino-unido-retira-espías-tras-descifrar-china-y-091804047.html
#21698
Eramos pocos y parió la abuela, que se suele decir. A la reforma sobre la Ley de Propiedad Intelectual le han salido enanos, casi como si al "gremlin" Series.ly le hubieran echado una botella de agua. Dejando el humor a un lado, desde la transformación de Series.ly tenemos cada vez más alternativas para ver series y películas online en streaming, y esta que os presentamos hoy es, posiblemente, una de las más atractivas.

La página web que os presentamos en esta publicación se llama HDFull y presenta un formato que ya no debería sorprender a nadie que esté acostumbrado a navegar por sitios web como Series.ly o Pordede, entre otros. Ahora bien, sí encontramos una características muy singular que agrada, y es que no necesitamos estar registrados para poder disfrutar de su contenido, aunque para algunas funciones concretas sí necesitaremos tener un usuario y contraseña que nos permita participar de lo que, a fin de cuentas, no deja de ser una comunidad en torno a películas y series.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/14/hdfull-otra-interesante-web-para-ver-series-y-peliculas-gratis-y-en-streaming/
#21699
Una imagen publicada por la siempre fiable Mary Jo Foley nos ha permitido entender un poco mejor el sistema de actualizaciones que ofrecerán a los usuarios de Windows 10, y que como anticipamos anteriormente depende de la concreta versión que tengan de dicho sistema operativo.

Por un lado están lo que se denomina como consumidores generales, esto es, aquellos que utilizarán Windows 10 Home. Dichos usuarios serán integrados en un programa de actualizaciones que no podrán demorar o retrasar, lo que significa que una vez que Microsoft las libere éstas se descargarán e instalarán automáticamente en el equipo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/14/actualizaciones-los-usuarios-de-windows-10
#21700
MADRID (Reuters) - Guillermo Zapata, desde ayer concejal de cultura y deportes del Ayuntamiento de Madrid, se ha visto envuelto en las últimas horas en un gran escándalo tras hacerse públicos unos antiguos tuits de corte xenófobo y antisemita que el autor enmarcó en un debate sobre el humor negro.

Los representantes de varios partidos políticos de la capital han pedido la exjueza progresista Manuela Carmena, nombrada el sábado nueva alcaldesa de la capital, el cese del concejal, que se ha convertido en "trending topic" en las redes sociales en las últimas horas.

La flamante regidora madrileña todavía no se ha pronunciado al respecto, pero la formación política con la que accedió a la alcaldía, Ahora Madrid, hizo pública una carta de Zapata.

Más allá de los 140 caracteres del tuit, el nuevo edil lamentó haber podido herir sentimientos y condenó sin reservas el racismo al tiempo que encuadró la polémica en un ataque de corte político.

El nuevo concejal situó los mensajes en una conversación "sobre los límites del humor" iniciada tras la expulsión del director de cine Nacho Vigalondo del diario El País por escribir varios tuits "supuestamente negando el Holocausto, cuando se trataba solo de una broma".

"La descontextualización provoca que se pierda el sentido original", señala en su misiva. "Los hechos, la publicación de esos mensajes, amenazan en este caso la verdad. Los mensajes, extraídos de aquella y otras conversaciones colectivas, aparecen cuatro años después y precisamente en el día en el que entro a formar parte del Ayuntamiento de Madrid como concejal de Ahora Madrid, por lo que la descontextualización de los hechos parece tener una intencionalidad política clara".

https://es.noticias.yahoo.com/el-nuevo-concejal-cultura-en-madrid-en-la-122242156.html
#21701
Un importante porcentaje de los internautas no conocen más allá de lo que Google les quiere mostrar. Hay vida más allá, de hecho el 96% del contenido de Internet está alejado de Google y otros motores de búsqueda e indexación similares, como el de Yahoo o Microsoft. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Deep Web, te enseñamos lo terrorífica que es, y acabamos con algunos mitos sobre la misma.

Son líneas de opinión, y es necesario comenzar así para evitar malentendidos, pero la información que ofrecemos es objetiva y basada directamente en la experiencia de navegación por las tinieblas de Internet, pero dejad que disfrute de lo aterrador de la Deep Web con algunos pequeños adornos que, tranquilos todos, no van a llevaros a ideas erróneas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/14/la-deep-web-no-es-lugar-para-impulsivos-morbosos-e-inexpertos/
#21702
Esta misma semana os dábamos a conocer una estafa que estaba corriendo como la pólvora por la Red, se trataba de una variante del más que conocido programa de mensajería WhatsApp, pero en su versión azul.

Este engaño tomaba como punto de partida las últimas novedades que la aplicación oficial ha ido sufriendo tanto internamente como en su interfaz de usuario para Android, novedades aprovechadas por los estafadores que tratan de convencernos con funciones y características no oficiales. Pues bien, como se ha podido observar, la compañía de Zuckerberg poca cosa hace por evitar estas acciones, lo que da como resultado que se extienden en demasía por Internet afectando a un buen número de usuarios.

Quizá debido precisamente a este éxito, acabamos de conocer la vuelta de una estafa que ya se ha llevado a cabo en otras dos ocasiones en el pasado y que está estrechamente relacionada con la anterior, el Facebook de color verde. En este caso se trata de animar a los usuarios de la famosa red social a cambiar las características del tema de Facebook en su interfaz de usuario, modificando el azul por el verde, tal y como nos apuntan desde RedesZone.

El modus operandi del engaño es muy sencillo y se está extendiendo a través de los tablones de los usuarios del mismo Facebook. De este modo, cuando accedemos al enlace en cuestión el contenido es redirigido a una página que aparenta ser el de la red social que ya conocemos pero de color verde. Aquí es donde empieza lo realmente espinoso, ya que llegados a este punto, la nueva interfaz de usuario solicita por medio de un formulario los datos necesarios para volver a iniciar sesión en la red social, algo que evidentemente nunca se llevará a cabo. Sin embargo los ciberdelincuentes ya tendrán en su poder nuestros datos personales de acceso a la cuenta para llevar a cabo los usos fraudulentos de los mismos que se les ocurran. Quizá estos sean vendidos al mercado negro o incluso pueden secuestrar nuestra cuenta con el consiguiente intento de cobro por rescate.

http://www.adslzone.net/2015/06/14/tras-la-del-whatsapp-azul-llega-otra-llamativa-estafa-la-del-facebook-verde/
#21703
Desde un punto de vista puramente técnico podemos decir que hoy por hoy tenemos una Internet mejor que hace unos años, todo funciona muy rápido, podemos descargar ciertas cosas al instante y disfrutamos de un mundo de contenidos lleno de posibilidades que hace unos años no habíamos podido ni siquiera soñar.

Ha sido un cambio inmenso, es imposible negarlo, tanto que ha potenciado enormemente al ser humano en sentido amplio, aunque por desgracia también se ha convertido en un escenario perfecto para que el mismo desarrolle sus lados más oscuros, satisfaga sus más bajos instintos y desahogue sus frustraciones diarias mediante conductas que constituyen en muchos casos un delito.

Esto se aprecia en numerosas conductas que podemos ver a diario en foros, redes sociales y otras plataformas que permiten la interacción de los internautas entre sí, todas ellas amparadas por un elemento esencial que les permite hacer en la red lo que no se atreven o no pueden a llevar a cabo en su vida real.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/14/tolerancia-una-internet-mejor
#21704
Los últimos escándalos de espionaje masivo han puesto en la primera plana la necesidad de proteger nuestros datos y nuestra conexión a Internet. Una de las soluciones para tener una red fiable para por la utilización de una VPN. A continuación, veremos una guía para decantarse entre tantas alternativas y conocer los motivos por los que deberíamos contar con una.

La NSA es la cara más visible de la vigilancia en Internet que llevan a cabo tanto Gobiernos como empresas privadas. Nuestros datos son demasiado valiosos y constituyen un negocio con muchos ceros. Los usuarios han empezado a tener constancia de este problema y se están interesando cada vez más por las VPN. En los siguiente puntos repasaremos las cuestiones más relevantes sobre este "método de protección" para garantizar nuestra seguridad y privacidad.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/13/vpn-2015-guia-completa-para-asegurar-tu-conexion-a-internet-y-navegar-de-forma-anonima/
#21705
¿Te arrepentiste de ese texto? Tú puedes prevenir que se vaya un mensaje de texto en proceso de envío, pero tienes que actuar muy rápido.

Si alguna vez te haz arrepentido de mandar un texto inmediatamente después de haber presionado el botón de Enviar, el blog OS X Daily encontró un truco inteligente para prevenir que se complete el envío de ese mensaje.

Ya sea porque estabas a punto de mandar un mensaje a la persona equivocada o mandar un texto humillante a la persona correcta, puedes evitar que se mande dicho mensaje -- pero tienes que actuar rápido.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/como-detener-un-texto-poniendo-el-celular-en-modo-avion/
#21706
Publicado el 13 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

El anuncio por parte de Oculus de su visor de realidad virtual ha venido acompañado de otro anuncio no menos importante: el impulso de una iniciativa común por parte de Facebook (propietaria de Oculus) y Microsoft. Parece que esta vez sí que la realidad virtual ha llegado para quedarse.

A comienzos del próximo año comenzará a venderse Oculus Rift, el visor de realidad virtual que podría llevar por fin esta tecnología al uso generalizado, y para ello nada como firmar una alianza de colaboración con Microsoft, de ahí el anuncio de que Oculus Rift vendrá acompañado del mando de control de la videoconsola Xbox One y de un adaptador para la misma de forma que se podrá jugar a los títulos de Xbox One con el visor Oculus además de que también será compatible con Windows 10.

Parece que de esta importante alianza sólo pueden salir beneficios, tanto para los intervinientes Facebook y Microsoft como para los propios usuarios. Los primeros tendrán acceso a la plataforma de juegos de Xbox, los segundos verá cómo se refuerza su ecosistema y los últimos podrán acceder a esta tecnología de vanguardia.

No hay que perder de vista que los desarrolladores de videojuegos también disponen de una notable ventaja al conocer que Oculus podrá manejarse con los mismos mandos de Xbox One, uno de los más populares.

Pero es probable que el mayor beneficiado sea la propia Microsoft al ver reforzado el atractivo para los usuarios de su consola que ahora tendría un atractivo adicional que oponer a Proyecto Morfeo, una nueva plataforma de realidad virtual que Sony prepara para que el año que viene funcione con PS4, al margen de que este vínculo favorece también a Windows 10, lo que podría impulsar a muchos usuario a apostar por esta marca.

vINQulo

Marketing Magazine

http://www.theinquirer.es/2015/06/13/facebook-y-microsoft-anuncian-un-importante-acuerdo-de-colaboracion-en-oculus-vr.html
#21707
Acaban de comenzar los primeros Juegos Europeos, un evento que durará hasta el próximo día 28 del presente mes y que se celebran en Baku, capital de Azerbaiyán. Se trata de una competición similar a los Juegos Olímpicos pero con participantes pertenecientes única y exclusivamente al viejo continente.

Pues bien, para todos aquellos amantes del deporte que tengáis la intención de seguir en directo este evento, tenemos una buena noticia, ya que podréis hacerlo a través de la Red sin necesidad de tener que llevarlo a cabo a través de vías streaming de dudosa legalidad y cuya fluidez en la reproducción de vídeo en ocasiones puede sacar de sus casillas a más de uno.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/13/ya-podemos-ver-los-juegos-europeos-a-traves-de-internet-de-manera-totalmente-legal/
#21708
Noticias / Wikipedia adopta HTTPS por defecto
13 Junio 2015, 14:33 PM
Todos los sitios de Wikipedia empezarán a migrar a HTTPS, cifrando las conexiones para ofrecer mayor seguridad y combatir la censura.

La enciclopedia preferida por muchos, la Wikipedia, ahora será más segura ya que su contenido estará cifrado por defecto.
A partir de ya, todos los sitios de la Wikipedia migrarán a HTTPS. Esto ofrecerá mayor privacidad a sus usuarios, así como una barrera más fuerte contra la censura en sus contenidos, esto de acuerdo a Motherboard VICE.

Con HTTPS, la conexión entre Wikipedia y los usuarios estará cifrada punto a punto, haciendo que sea más dificil espiar lo que los usuarios consultan, de igual forma para los gobiernos con posturas represivas, será complicado que filtren las páginas o que modifiquen la información. Su solución tendría que ser, permitir el acceso o bloquearlo por completo, lo que podría parecer muy radical.

Yana Welinder, Victoria Baranetsky y Brandon Black, de Wikipedia, comentaron acerca de este tema:

"Para ser realmente libre, el acceso a loa información de ser libre y sin censura. Con este cambio, casi mil millones de personas que confían en Wikipedia y sus proyectos hermanos, cada mes, podrán compartir el conocimiento del mundo, con mayor seguridad."

Las primeras versiones en pasarse a HTTPS serán las que están en inglés, chino, ruso, hebreo, italiano, catalán y yghur ; y el resto le seguirá muy pronto. Interesante que la versión en español no figure en esta primera lista. De cualquier forma se agradece el cambio, y queda seguir abogando por un Internet mucho más seguro y libre.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/wikipedia-adopta-https-por-defecto/
#21709
MADRID, 13 Jun. (Portaltic) -

   Cortana es el asistente virtual creado por Microsoft para Windows Phone, que llegará a ordenadores con Windows 10 el próximo 29 de julio. Ahora parece que Thosiba también apostará fuerte por el asistente virtual de Microsoft, incluyendo un "boton Cortanta" en el teclado de sus portátiles.

   Posiblemente nadie en Bungie pensó en lo que Cortana llegaría a ser para Microsoft cuando diseñaron el personaje para Halo. Transformada en asistente virtual, se ha convertido en uno de los alicientes más importantes para dar el salto a Windows 10. Thosiba no ha sido ajena a este fenómeno y ha querido apoyar a Cortana, incluyendo un botón para llamarla en la parte superior izquierda del teclado.

   El vicepresidente de la división de PC en Thosiba America aseguraba que van incluir el botón de acceso directo a Cortana en todos sus equipos. El principal motivo es que aunque el asistente siempre está pendiente por si la llamamos con un "Hey, Cortana", al pulsar el botón el usuario se asegurará de que Cortana le escuche.

   Hay que recordar que el asistente virtual de Microsoft es capaz de reconocer la voz y funcionar por comandos. Sin embargo, parece ser que el activar el asistente mediante la voz puede dar algún que otro problema, motivo por el que Thosiba ha decidido incluir la tecla.

   Según estas informaciones facilitadas por PC World, la introducción de esta tecla supone el mayor cambio en experimentado en los teclados Windows desde Windows 95, cuando se introdujo la tecla con el símbolo del sistema.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-thosiba-incluira-boton-cortana-portatiles-windows-10-20150613121356.html
#21710
Ya sea para mostrarnos cómo se está aplicando el derecho al olvido o para enseñarnos cómo manejan las peticiones de información sobre sus usuarios realizadas por los diferentes gobiernos, cada vez es más común ver cómo las grandes empresas tecnológicas nos ponen al día presentando sus respectivos informes de transparencia.

Pero aunque empresas como Google, Facebook, Yahoo o incluso Dropbox ya llevan un tiempo publicando estos informes, Amazon todavía no se había sumado a esta tendencia, algo que ha cambiado hoy tras la publicación de su primer informe de transparencia. El encargado de hacerlo ha sido el vicepresidente Stephen Schmidt, que ha publicado los datos a través de un post en el blog de Amazon Web Services.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cuanta-informacion-le-piden-los-gobiernos-a-amazon-este-es-su-informe-de-transparencia
#21711
¿Alguna vez te has encontrado con que, cuando hay varios dispositivos conectados a tu WiFi, ya no puedes conectar más? Puede ocurrir, y es que algunos router están limitados en la cantidad de conexiones inalámbricas. ¿Exagerado? Cuando hay muchas personas en casa, y cada una tiene su ordenado, móvil y tableta conectados... al final acaba ocurriendo, y es que el router no acepta más conexiones. Te enseñamos cómo resolver este problema.

Antes de ahondar en la cuestión, en mi caso personal somos cuatro personas en casa y unos 3 dispositivos conectados por persona, es decir, de normal hay 12 dispositivos conectados al WiFi de forma simultánea. Entre ordenadores, móviles, tabletas y videoconsola, no son pocos los dispositivos conectados al router inalámbrico, todos ellos a través de WiFi. Pero, como es evidente, hay casas con más habitantes... y habitantes con más dispositivos. Así que, si tú te has encontrado con este problema, tu solución es eliminar el límite de conexiones máximas al router WiFi

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/12/como-eliminar-el-maximo-de-dispositivos-conectados-a-una-red-wifi/
#21712
Ya sabemos que Facebook se está convirtiendo en la portada desde donde muchos usuarios consultan las noticias, incluso de política. Y hay docenas de métricas que influyen en el reordenamiento de esa portada en un intento de la red social para que veamos primero lo que realmente nos interese.

Recientemente se ha desvelado que pronto entrará en juego otra de esas métricas: el tiempo que pasas mirando una noticia aunque no la compartas. Es decir: si te vas desplazando por la portada y hay un mensaje que llama tu atención y entras en ella para leerla, Facebook tendrá en cuenta el tiempo que pasa durante esa lectura aunque luego no le des ni al Me gusta ni la compartas con otras personas.

Casos de ejemplo puede ser, por ejemplo, noticias que al principio te parecen interesantes por un titular atractivo y luego terminan no siendo lo que creías, de modo que no las terminas de leer y las cierras. O quizás haces click en la noticia de un evento simplemente para localizar a qué hora se celebra y rápidamente cerrarlo ignorando el resto de información que hay.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-tambien-contara-el-tiempo-que-gastas-leyendo-una-noticia-para-personalizar-tu-portada
#21713
Muñecas realistas con cabezas robóticas equipds de una inteligencia artificial que responda a estímulos verbales y físicos. Este es el siguiente nivel del sexo en el Valle Inquietante.

Sueño con convertirme en una persona real y tener un cuerpo verdadero. Sueño con conocer el significado del amor. Espero convertirme en el primer robot sexual.

Son las palabras de Harmony, una muñeca sexual, literalmente, que fue desarrollada por Matt McMullen, especialista en la construcción de este tipo de juguetes híper costosos y tecnológicos, y que ahora muestra su máxima invención, como parte de un nuevo proyecto titulado como Realbotix, en donde el creativo busca probar los límites humanos en su confrontamiento contra el Valle Inquietante.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/06/el-sexo-con-robots-sera-como-jugar-rock-band/
#21714
La Comisión Federal de Comercio de EEUU denunció en noviembre a dos empresas de ciberseguridad tras decenas de miles de quejas de consumidores a los que habían estafado 120 millones de dólares

Entre el abanico de nuevas formas para ganarse la vida que nos ha traído internet están las que son claramente legales (y éticas) y las que son claramente ilegales. El trabajo que encontró a finales de mayo Scotty Zifka caía justo en medio: en teoría no había nada ilegal pero desde luego, algo no olía del todo limpio en aquella empresa.

EZ Tech Support contaba con un pequeño call center en un viejo edificio de Portland, en Oregón. Su primer día de trabajo, que se incluía en el periodo de aprendizaje y por que el Zifka no cobraría, su tarea era escuchar las llamadas de los comerciales y aprender de ellos. Pero a las tres horas ya se había dado cuenta de que algo no encajaba. "Era todo muy raro", asegura en un artículo de PCWorld.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-12/tu-ordenador-esta-infectado-asi-te-estafan-para-que-compres-antivirus_880305/
#21715
Los franceses de Parrot no son nuevos en esto de los drones, de hecho tienen al menos un par de modelos más que interesantes. Pero lo que han anunciado hoy, de acuerdo a Mashable, va más allá de lo que esperaríamos para sus siguientes modelos de drones.

En total, Parrot ha presentado 13 nuevos drones. Aunque algunos modelos son pequeñas actualizaciones de lo que ya existía, ahora también han incluido un accesorios para navegar por las aguas, además de luces de led para vuelos nocturnos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/parrot-presenta-13-nuevos-drones-para-conquistar-aire-tierra-y-agua/
#21716
Las marcas más conocidas preparan su presencia en la feria E3 que se celebra en Los Ángeles

Hoy está previsto el anuncio oficial definitivo a la espera de su lanzamiento pero lo largo de la semana se han ido conociendo detalles de PES 2016. El último tiene que ver con la elección de Neymar como imagen de la portada del juego sustituyendo al alemán Gotze. El futbolista del F.C. Barcelona, reciente ganador de la UEFA Champions League, ha afirmado que "es un verdadero honor ser la portada", añadiendo que "la saga ha sido elogiada desde hace mucho tiempo por su gran nivel de control y absoluto realismo y estoy encantado de poder trabajar con un equipo tan talentoso como Konami".

Cabe subrayar, y así lo han confirmado los creadores, que solo los usuarios que reserven el juego podrán hacer uso del jugador. Hasta que hoy se confirme la fecha de lanzamiento oficial y las plataformas en las que el título estará disponible, podemos disfrutar del teaser que ha hecho público la editora.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/06/11/mientras-se-concretan-mas-detalles-neymar-es-ya-la-imagen-de-pes-2016/
#21717
La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a tres hombres por infectar 23.662 ordenadores para crear una red zombi con la que realizaron "ciberataques" a páginas web españolas y de un centenar de empresas, universidades y organismos públicos de Canadá.

Esta pena por un delito de daños fue aceptada por los acusados, Florencio Carros, Juan José Bellido y Jonathan Pazos, a los que finalmente la Fiscalía retiró la acusación por integración en organización criminal.

Según la sentencia de la sección cuarta de la Sala de lo Penal, los tres formaban parte del autodenominado grupo "Días de Pesadilla (DDP Team)", que usaban la llamada "botnet Mariposa", una red de ordenadores infectados creada gracias a un virus desarrollado en Eslovenia.

Así, uno de los acusados compró y actualizó el virus Mariposa, otro era uno de los administradores de la red y fue el encargado de usarla y el tercero pagó 200 euros en 2008 por la compra del virus.

Una vez que dispusieron del virus, explica la sentencia, empezaron a infectar masivamente ordenadores y lo hicieron con al menos 23.662, una cifra que podría ascender a 10 millones de aparatos, que se integraron así en la red como ordenadores robots o zombis.

La Universidad de Ottawa

Estos ordenadores zombis, sin que el propietario lo sepa, acceden a una dirección URL de internet y desde allí hacen lo que los "hackers" les ordenan: "ciberataques", distribución de material pornográfico o fraudes.

En este caso, se realizaron ataques, al menos, a cinco páginas web en España -telegrow.com, irinavega.com, xnet.es, xcanal.es y grupoifg.com-, así como a la Universidad de Ottawa, ministerios y organismos del gobierno federal de Canadá y unas cien empresas del país norteamericano.

En una de las web de empresas canadienses, concretamente la de Defense Intelligence, consiguieron destruir toda su red, y también acabaron con la de la junta directiva de la Escuela Estatal de Ottawa, detalla la sentencia.

En 2009, Panda Antivirus supo de la existencia de esta red de ordenadores zombis e identificó a sus responsables, tras lo que, en diciembre de ese año, se puso en marcha una acción coordinada internacional para bloquearla.

La Audiencia condena a los tres hombres a la pena de cárcel por un delito de daños (aunque no ingresarán en prisión debido a que la pena no llega a 2 años y no tienen antecedentes), sí como a una multa de 1.080 euros y a indemnizar a las entidades afectadas sobre la base de las facturas que deberán presentar los interesados.

http://www.20minutos.es/noticia/2487919/0/un-ano-carcel/red-zombi-ordenadores/ciberataques/
#21718
El presidente de Telefónica asegura que "la gente que tiene un smartphone no tiene libertad porque se conocen su vida y lo más importante para mí es la libertad".

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha afirmado este viernes durante la junta de accionistas que prefiere tener un teléfono que es una "carraca" a tener un smartphone y "perder la libertad" porque los Over The Top (OTT) --gigante de Internet-- tienen sus datos.

"Los que chillan ahí fueran hablan de libertad. Yo no he perdido la libertad, eso sí, tengo un smartphone que es una carraca. La gente que tiene un smartphone no tiene libertad porque se conocen su vida y lo más importante para mí es la libertad", ha explicado.

El directivo ha vuelto durante la junta a arremeter contra los OTT (Over The Top) con nombres y apellidos Google, Apple y Facebook, que no invierten, ni crean empleo pero controlan los datos de los ciudadanos, según dijo.

Así, Alierta ha señalado que mientras los operadores invirtieron en 2014 75.000 millones de euros, dieron trabajo a 3 millones de personas y pagaron impuestos, las "famosas OTT", con "nombre y apellido Google, Facebook, Twitter y compañía" invirtieron 90 millones, emplearon a 40.000 personas y llegan a los mismo clientes que las compañías de telecomunicaciones gratuitamente. "Eso no tiene ni pies, ni cabeza", indicó.

El directivo ha señalado que si hace 10 años la operadoras hubieran "gravado conversaciones", se hubiera generado un "escándalo espectacular". "No invierten un euro y conocen la vida de todas la personas y las administraciones públicas", ha advertido.

Para el directivo, el lenguaje que más se habla hoy en día es el de Android (en referencia al sistema operativo de Google) y el iOS (Apple). "No solo hay un duopolio en el mundo, sino que no garantiza la diversidad", ha añadido Alierta para quien esto se va a solucionar "pronto", este mismo año, porque Europa y Latinoamérica no se pueden permitir perder la competitividad.

Concepto "obsoleto" de neutralidad de la red

El presidente de Telefónica ha aprovechado también para criticar en un discurso distribuido a los accionistas a aquellos "agentes" que defienden de "manera interesada" el concepto "obsoleto" de la neutralidad de la red.

En este sentido, Alierta ha explicado que la competencia en el ecosistema digital ha cambiado y, por tanto, es "imprescindible" que la regulación se adapte para reflejar la realidad de la nueva economía digital, teniendo en cuenta toda la cadena de valor de Internet.

"Telefónica apuesta por la neutralidad digital, es decir, la neutralidad extremo a extremo en todo el ecosistema digital", ha manifestado el directivo en el discurso que se dio por leído en una junta interrumpida en varias ocasiones por una veintena de instaladores que increparon a los consejeros con gritos como "vuestro beneficio, nuestro sacrificio".

Así, el presidente de Telefónica ha instado a los reguladores a que se adapten a la nueva economía digital y apliquen las "mismas reglas de juego" a todos los agentes del ecosistema digital para evitar la discriminación y garantizando un equilibrio bajo el principio "mismos servicios, mismas reglas".

Para el directivo, esto permitirá dar respuesta a las expectativas de los ciudadanos, con la mejor experiencia de Internet, la "portabilidad" de la vida digital, para que puedan usar sus datos, información y aplicaciones de forma independiente del dispositivo o plataforma, y la confianza digital. "Todo ello mediante una experiencia de Internet segura, transparente y privada", ha aclarado.

http://www.publico.es/economia/alierta-prefiere-carraca-movil-facebook.html
#21719
Las autororidades francesas han ordenado a Google que amplíe el derecho al olvido de tal manera que los enlaces censurados sean eliminados de todos los dominios de Google y no solo del subdominio francés google.fr.

Cuando el gigante de Mountain View se vio obligado por la Unión Europea a implementar el derecho al olvido, el buscador fue criticado por remover solo los resultados en las páginas europeas del buscador —como google.co.uk o google.es— por lo que cualquiera podía encontrar lo que necesitaba si realizaba la búsqueda desde google.com.

El organismo independiente regulatorio francés para la privacidad de la información personal, la Commission nationale de l'informatique et des libertés (CNIL), le indicó a Google que tiene 15 días para retirar los enlaces desde todos sus dominios, o dará inicio al proceso para determinar las sanciones correspondientes.

La empresa por su parte aseguró que está trabajando para "encontrar el correcto balance para implementar el fallo de la Corte Europea", y no quiso especificar si retirará los enlaces desde todos sus dominios, aunque antes ha argumentado que es innecesario ya que "solo un pequeño porcentaje" del tráfico de Europa es por el dominio .com de Google.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/francia-da-15-dias-a-google-para-extender-internacionalmente-el-derecho-al-olvido/
#21720
El servicio de contestador que la operadora Yoigo ofrece a sus clientes se encuentra inmerso en una polémica ya que es posible acceder mediante una sencilla contraseña común al buzón de voz de cualquier cliente y escuchar los mensajes que otras personas hayan dejado allí. Esta rendija de seguridad permitiría a su vez poder hackear otros servicios mediante verificación por voz como puede ser el de WhatsApp.

Esa mala costumbre de no cambiar la contraseña que tenemos por defecto en algunos servicios de telecomunicaciones siempre es una fuente de riesgo para que terceras personas pueden explotar esta vulnerabilidad y tener acceso a nuestros datos privados La situación que puede derivarse de esto se puede evitar fácilmente ya que como ocurre en el caso del contestador de voz de Yoigo, es el usuario el que tiene la responsabilidad de cambiar la clave por una personalizada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/12/usas-el-contestador-de-yoigo-sera-mejor-que-cambies-la-clave-inmediatamente/
#21721
Según estudio, a las grandes organizaciones les tomará cinco años extra antes de llegar al mismo punto que la pequeña empresa en cuanto a migración a la nube.

Diario TI 12/06/15 13:51:10
La adopción de apps ejecutadas en la nube es un proceso mucho más rápido para las organizaciones más pequeñas. Con ello, las grandes empresas se pierden los beneficios que la nube trae consigo, según concluye investigación realizada por la empresa BetterCloud.

En su estudio, BetterCloud entrevistó a 1500 ejecutivos de organizaciones situadas en 53 países, constatando que los actores más pequeños tienden a "subirse de lleno a la nube, de una sola vez" mientras que las organizaciones más grandes suelen tener un enfoque más gradual, moviendo sólo algunos de sus sistemas a la nube en un momento dado.

Según la entidad, el 50% de las pequeñas organizaciones tendrá todos sus sistemas en la nube para el año 2020, mientras que las empresas más grandes no llegarán a ese punto sino hasta 2025.

David Politis de BetterCloud comentó: "La tasa de adopción más rápida ofrece a las organizaciones más pequeñas una clara ventaja. Pueden adaptarse con mayor celeridad, transformando rápidamente su organización y habilitando a sus empleados para trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento".

Según BetterCloud, las empresas enfrentan el reto de trasladar potencialmente cientos, incluso miles, de aplicaciones legadas a la nube. "No es fuera de lo común para algunas empresas, en particular las que utilizan Lotus Notes, estar ejecutando más de 10.000 aplicaciones personalizadas", declaró Politis.

El informe también exploró el número de aplicaciones en la nube que están utilizando las organizaciones, dependiendo de su tamaño. La conclusión es que en 2005, las grandes organizaciones están ejecutando un promedio de 18 aplicaciones en la nube. Para 2017, este número se triplicará a 52. Las empresas más pequeñas, en tanto, están utilizando alrededor de siete aplicaciones este año, que según BetterCloud aumentarán a un promedio de 13 para 2017. Las cifras para las empresas medianas estaban en el mismo rango que la pequeña empresa.

Según Politis, los sistemas ofimáticos son la base de la transición a la plataforma cloud, que a su vez sirve como puerta de entrada para la adopción general de la nube. "Ejecutar el 100% de las TI de la empresa en la nube era algo impensable hace sólo unos años, pero según confirman nuestros datos, en menos de 10 años será la norma".

http://diarioti.com/las-grandes-empresas-rezagadas-en-su-adopcion-de-la-nube/88325/
#21722
Con Spotlight, Apple ofrece resultados en sus equipos, pero sin la publicidad de Google. ¿Lo llevarán a la web algún día?

Google es una fuerza a tener en cuenta. Hoy cuentan con una increíble gama de productos que incluyen sistemas operativos, proyectos de realidad virtual, automóviles autónomos, entre otros. Pero su músculo más fuerte sigue siendo el buscador. Los anuncios de su buscador son la fuente de ingresos más grande para Google y durante años se han convertido en la envidia de otros. Empresas como Yahoo! o Microsoft han querido quitarle un pedazo de ese pastel a Google, aunque sin mucho éxito.

Pero, ¿y Apple? Parece que la empresa de Cupertino no ha entrado a competirle a Google. Aunque si usan Mac o iOS, entonces son usuarios de Spotlight. Y Spotlight es un buscador integrado en los productos de Apple que presenta resultados, pero con una gran diferencia con respecto a Google: no tiene publicidad.

Si en Spotlight buscas el clima, obtendrás resultados sin anuncios. Quizás lo más cercano a la publicidad de Google, son los links a la tienda de aplicaciones que nos presenta en determinadas búsquedas, pero siempre dentro del contexto del tema o palabras. Es más, Spotlight también sabe matemáticas, como Google, pero... sin anuncios.

Estos pequeños cambios en Spotlight, lo están convirtiendo en un buscador como Google.com, pero sin la publicidad del segundo. En Pulse, de LinkedIn, se atreven a afirmar que en un par de años Apple podría tener hasta un 10% del mercado en el segmento de los buscadores, a costa de Google; por el simple de hecho de realizar búsquedas con Spotlight; en las Mac y dispositivos con iOS, como el iPhone o el iPad.

Lo que le estaría faltando a Apple para competir con todo, es llevar ese buscador, a la web. Ya sea que decidan hacerlo por sí mismos, o que compren a algún buscador menor como DuckDuckGo; hoy ya tienen las bases con Spotlight.

¿Ustedes se imaginan a Apple peleando el mercado de los buscadores, junto a Google? Yo sí. Después de todo Google entró al mercado de los móviles con Android, para competir con Apple y su iPhone.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/apple-esta-lanzando-un-buscador-para-destronar-a-google/
#21723
Sin aparente relación, muchas de las páginas a las que hemos intentado acceder esta mañana no funcionaban o lo hacían extremadamente despacio. Al principio, no parecía haber ninguna conexión pero la realidad es que un problema de configuración del operador asiático Telekom Malaysia ha ocasionado problemas de navegación a nivel mundial que hacen que Internet vaya lento a todos los usuarios.

Desde primera hora de la mañana se han detectado casos de navegación extremadamente lenta, que en un primer momento se ha relacionado con problemas puntuales de un operador. Tal y como nos explican desde Xataka, Internet está fallando a nivel global debido a problemas de configuración del operador Telekom Malaysia que comenzó a filtrar rutas a Level3.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/12/problemas-de-navegacion-a-nivel-mundial-hacen-que-internet-vaya-lento/
#21724
Microsoft ha incluido la barra Ask como malware y ello significa que será detectada y eliminada -si es posible- por las versiones actualizadas de las herramientas de seguridad de la compañía: Windows Defender, Security Essentials o el Microsoft Safety Scanner.

La barra Ask es -como mínimo- otra muestra del indeseable Bloatware. Cambia la página de inicio de tu navegador, tu proveedor de búsqueda predeterminado, ocupa espacio en pantalla y es difícil de desinstalar para la mayor parte de usuarios.

Además, la mayoría de firmas de seguridad hace tiempo que la colocan directamente en la categoría de malware como browser hijacker.

Se instala principalmente junto a aplicaciones gratuitas (Java, Vplay, RadioRage...). Es opcional pero no pocos usuarios pasamos por alto las pantallas de instalación y termina instalándose en nuestros equipos.

Especialmente indeseable es su inclusión en el instalador de Java. Incomprensible que una compañía de la talla de Oracle ofrezca esto ni siquiera opcionalmente pero este es el pan nuestro de cada día con el software basura. Una de las peticiones en el blog UserVoice que Microsoft destina a las sugerencias de los usuarios, es precisamente la eliminación de Bloatware en equipos nuevos. Los fabricantes deberían tomar conciencia. Y si no, solo queda utilizar guías para su eliminación. En casos extremos, no queda otra que un formateo completo e instalación limpia.

http://www.muycomputer.com/2015/06/12/barra-ask
#21725
En los últimos meses, Microsoft ha lanzado a través de Windows Update una serie de actualizaciones conflictivas. Los usuarios llevan ya varios días reportando problemas con sus ordenadores recién actualizados, pero Microsoft ha tardado en ofrecer una solución de forma oficial. Tras los problemas provocados, la compañía de Redmond señala que la solución pasa por reinstalar el sistema operativo.

El problema ha afectado a los usuarios de Windows 8.1 que, siguiendo el procedimiento normal para la instalación de actualizaciones de forma automática con Windows Update, han experimentado contratiempos en sus ordenadores. Las quejas en los diferentes foros de soporte técnico oficial han ido acumulándose ante la imposibilidad de solucionar el problema, dado que Microsoft no había ofrecido aún un método oficial para revertir los cambios o aplicar un parche que diera solución a estos contratiempos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/12/una-mala-actualizacion-de-windows-8-1-obliga-a-reinstalar-el-sistema-operativo/
#21726
Antonio Resines, actual presidente de la Academia de Cine, apuesta por "cortar la conexión a Internet" a los usuarios que descargan contenidos piratas. El problema de la piratería es "gordísimo", señala Resines, con un impacto cifrado en 23.000 millones de euros para la Industria. El presidente de la Academia también ha dedicado algunas palabras a la Ley de Propiedad Intelectual.

Cumple, quizá, todas las condiciones para encajar como sueño de Diego Serrano. Pero no, en esta ocasión no va a venir Lucía, tras poco más de tres horas de sueño, a romper con las ilusiones del señor Antonio Resines. Las afirmaciones nos las ha regalado en una entrevista en Los Desayunos de TVE y tienen que ver con las más de 4.000 millones de descargas ilegales que la industria cultural tiene cifradas. El actor y presidente de la Academia de Cine considera la Ley de Propiedad Intelectual un mero "parche" ante una situación que describe de forma metafórica: "nadie se atreve a poner el cascabel al gato".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/12/antonio-resines-aboga-por-cortar-la-conexion-a-internet-a-los-piratas/
#21727
Los organizadores de la DreamHack Valencia han anunciado los torneos de eSports que se celebrarán en su sexta edición. En total se repartirán más de 90.000 euros distribuidos entre los diferentes torneos que se celebrarán del 16 al 19 de julio.

Jugadores profesionales llegados de diferentes partes del mundo y asistentes de la toda la geografía española, competirán para alcanzar la victoria en seis videojuegos distintos. Son los siguientes:

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_la-dreamhack-valencia-repartira-mas-de-90-000-euros-en-premios-del-16-al-19-de-julio_26613
#21728
Cuando Twitter nació, todo el mundo se sorprendió por la peculiaridad de sus mensajes con el límite de 140 caracteres. Nos acostumbramos a ello y ahora el servicio es conocido alrededor del mundo, pero cuidado porque ahora viene un cambio muy gordo: los mensajes directos de Twitter podrán ser de hasta 10.000 caracteres.

No, no me he pasado de rosca dándole a la tecla 0: podremos comunicarnos en privado con mensajes de diez mil caracteres. Y eso son unos cuantos párrafos, podríamos decir que virtualmente es como si no hubiera límite (este artículo tiene unos 1500). Podremos empezar a usar esos mensajes tan largos a partir del mes que viene.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/los-mensajes-directos-de-twitter-van-a-crecer-y-van-a-crecer-mucho
#21729
(CNNMoney) – Un empleado de Apple Store le dijo a Tim Cook que la compañía trata a su personal como "criminales".

Esto es según un correo electrónico que fue dado a conocer recientemente y forma parte de una demanda presentada en contra de Apple en 2013.

La demanda, presentada ante un tribunal federal de California, afirma que a los empleados de Apple Store no se les pagaba por el tiempo que pasaban mientras los gerentes revisaban los bolsos personales de los trabajadores para ver si habían robado dispositivos antes de que salieran de la tienda.

En un correo electrónico enviado el 2 de abril de 2012, con el asunto "Comentarios audaces de un especialista de ventas al por menor de Apple", un empleado no identificado le dijo a Cook que las políticas en cuanto a revisar los bolsos son "insultantes y degradantes para los empleados de Apple".

El empleado dijo que a los empleados de Apple Store se les emite una tarjeta con el número de serie de todos sus dispositivos Apple personales. Los gerentes les piden a los empleados que presenten sus iPhones y tarjetas cuando se van, y luego realizan una inspección de su bolso... a menudo enfrente de "clientes boquiabiertos".

"Estos procedimientos insinúan que Apple no confía o respeta a sus empleados", escribió la persona. "Los gerentes se ven obligados a tratar a los empleados 'valiosos' como criminales".

Cuando Cook recibió el correo electrónico de un empleado de una Apple Store, se lo reenvió a los ejecutivos a cargo de las ventas al por menor y a recursos humanos, y les preguntó "¿Es esto cierto?"

El tribunal no reveló la respuesta de Cook al correo electrónico del empleado de Apple Store o la respuesta del equipo ejecutivo a Cook.

En otro correo electrónico dirigido a Cook, enviado el 28 de enero de 2013, un empleado de una Apple Store de Beijing dijo lo siguiente: "Apple trata a sus empleados como animales". El empleado no identificado señaló que la Apple Store de Xidan Joy City en la ciudad capital de China tiene una salida de emergencia que está bloqueada por productos Apple.

La persona también se quejó sobre la política de revisión de los bolsos en el correo electrónico.

Luego de recibir el correo electrónico que Cook reenvió, la jefa de recursos humanos, Denise Young Smith, le escribió a la directora de estrategias de Apple, Carol Monkowski, que la compañía debería pensar en cambiar su política.

"Tampoco me agrada la práctica, pero sí entiendo por qué creen que es necesaria", escribió Young. "Me gustaría explorar otras opciones, por ejemplo, las revisiones aleatorias como en la TSA. Si simplemente es un disuasorio, tiene que haber un enfoque más inteligente y respetuoso".

Smith propuso suspender la política durante tres a seis meses y darle seguimiento a cuántos productos más eran robados durante ese período de tiempo.

Montkowski respondió que una revisión de las prácticas de la tienda parecía prudente

Apple aún realiza revisiones de bolsos, pero no está claro si la compañía alguna vez cambió realmente su política oficial. Una portavoz de Apple no respondió a una solicitud para hacer comentarios.

En la demanda, dos exempleados de una tienda Apple afirman que las revisiones de bolsos se realizaban luego de terminar el horario de trabajo. Algunos días, la espera superaba los cinco o diez minutos, lo cual ascendía a 1.500 dólares en salarios no percibidos al año por un trabajador. Los empleados de Apple Store normalmente reciben entre 12 y 18 dólares la hora.

Apple también se enfrenta a una demanda de acción penal distinta por parte de empleados de ventas al por menor que afirman que se les negaba pausas para comer y períodos de descanso en violación de la ley laboral de California. Entre otras cosas, la demanda sostiene que los empleados de Apple se vieron obligados a trabajar por períodos de cinco horas o más, sin comidas, y no les daban descansos en los turnos más cortos.

Como parte de esa demanda, los empleados de la tienda de Apple se quejaron de que la empresa los restringe para que no hablen de las condiciones laborales de Apple entre ellos, lo que le permite a la compañía "crear temor en los miembros de la clase en relación a que si hacen algo como discutir las distintas políticas laborales, corren el riesgo de ser despedidos, demandados o disciplinados".

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/11/empleados-de-apple-store-a-tim-cook-nos-tratan-como-criminales/
#21730
La web católica española Religión en Libertad, vinculada a los Legionarios de Cristo, informaba esta semana de que en uno de los países en los que tienen mayor implantación, México, un cardenal había practicado un exorcismo a todo el país. El arzobispo Emérito de Guadalajara con la guía "del famoso sacerdote exorcista español José Antonio Fortea" celebró "un Exorcismo Magno, un rito aplicable a una diócesis o a un país" para alejar a los demonios.

Los lectores responden afirmativamente

La iniciativa animó a la web a plantear a sus lectores si tal práctica podría aplicarse en España y han propuesto a sus lectores la pregunta de si "crees que tu país necesita un exorcismo como el que se ha hecho sobre México". Aunque se ofrecen cinco alternativas, entre ellas "no, es una decisión algo extravagante que crea una polémica innecesaria", en la tarde del jueves más del 70% de los lectores se decantaban por la opción de "sí, el demonio se ha adueñado del mundo y corrompe las costumbres hasta extremos inauditos".

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/06/11/una-web-catolica-propone-un-exorcismo-general-para-todo-el-pais/
#21731
Un vistazo a escenas de acción y velocidad.

https://youtu.be/-WJ8WxCA-fA

En el canal oficial de YouTube de James Bond apareció el primer comercial conmemorativo que será distribuido en las cadenas de TV para promocionar el filme Spectre, la película número 24 del Agente 007.

En este comercial podemos observar detalles de lo que miramos en el primer vistazo de Spectre hace un par de meses pero además podemos ver en acción al protagonista Daniel Craig abordo de su Aston Martin DB10 y a muy poca distancia de Monica Belucci.

Ralph Fiennes, Ben Whishaw, Naomie Harris, Rory Kinnear, Christoph Waltz y Andrew Scott son actores que también estarán en esta película que hace tres meses estuvo rodeada de polémica

Spectre será dirigida por el cineasta Sam Mendes. Verá la luz en las salas de cine en su estreno fechado para el 6 de noviembre de este año a nivel mundial.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/este-es-el-primer-comercial-de-spectre-el-nuevo-filme-de-james-bond/
#21732
A la hora de descargar cualquier archivo de la red hay que extremar las precauciones de seguridad para evitar sorpresas desagradables en forma de virus. Si queremos estar protegidos, podemos complementar las funciones de la solución de seguridad que tengamos instalada con herramientas antivirus online desde la cual poder analizar todas las descargas a la vez. Os mostramos como hacerlo fácilmente a través del navegador Google Chrome mediante la extensión Metascan online.

La herramienta Metascan online puede activarse directamente en Chrome a través del plugin disponible para este explorador web, que obtendremos por medio de una clave para la API que podremos conseguir una vez hayamos creado una cuenta gratuita en la web de Metascan. La principal ventaja de este tipo de plataformas es obviamente la ausencia de instalación de cualquier otro software en nuestro equipo más allá de la propia extensión que nos asistirá al navegar en Internet e iniciar la descarga de archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/11/evita-descargar-virus-en-tu-pc-con-esta-simple-extension-de-google-chrome/
#21733
Berlín, 11 jun (EFE).- El jefe del espionaje de Interior alemán, Hans-Georg Maasen, expresó hoy su preocupación de que el reciente ciberataque contra el Parlamento germano "haya sido obra de los servicios secretos de algún país extranjero" y apuntó, sin confirmarlo, a Rusia.

"Mi servicio ha confirmado una y otra vez que, en todo caso, los ciberataques por parte de los servicios rusos son altamente sofisticados y que nos preocupan mucho", declaró Maasen durante una conferencia sobre seguridad informática celebrada en Potsdam, cerca de Berlín.

El responsable de la Oficina de Protección de la Constitución -el espionaje de Interior- calificó de "considerable" el ciberataque contra el Parlamento alemán que se dio a conocer hace cuatro semanas y que podría obligar al Bundestag a tener que cambiar por completo su red de ordenadores.

Según Maasen, su servicio advirtió al Bundestag el 12 de mayo del ciberataque, aunque por el momento todavía no ha sido involucrado en el esclarecimiento del mismo.

Las servicios de seguridad barajan diversas teorías, pero, según informó el semanario "Der Spiegel" en su edición digital, los expertos cuentan con indicios que apuntan al Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia.

Según el portavoz de los Verdes en políticas de internet, Konstantin von Notz, el ciberataque contra la red de ordenadores del Bundestag es un "ataque altamente sofisticado propio de un servicio secreto".

En declaraciones a la emisora RBB, agregó que es difícil averiguar quién está detrás del ciberataque, ya que en el mundo digital es fácil eliminar al máximo las huellas de una acción de estas características.

"Si en un código fuente cualquiera incluyes tres símbolos chinos, eso no es una prueba de que el origen sea China", explicó.

Por su parte, el secretario de organización del grupo parlamentario de la unión de cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU), Bernhard Kaster, admitió que ha sido "el mayor ciberataque hasta el momento contra el Estado y contra el Parlamento alemán" y precisó que "esencialmente se trata del software".

Aunque es cierto que será necesario cambiar partes del sistema informático y del servidor, "no se debe confundir con un reemplazo completo del hardware", puntualizó.

"Der Spiegel" sostenía ayer que se teme que el daño haya sido total y que sea necesario cambiar no sólo el software sino también todo el hardware del Parlamento.

El experto en tecnología digital del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Thomas Jarzombek, aseguró al semanario "Die Zeit" en su edición digital que el daño no es total.

Según Jarzombek, se trata de "un puñado de ordenadores del Bundestag, un total de 15, que han sido atacados".

Las direcciones IP afectadas han sido bloqueadas, agregó.

La Oficina Federal para la Seguridad Informática (BSI) llegó a la conclusión de que la red del Bundestag ya no puede ser defendida de posibles ataques y debe ser abandonada, informaban ayer las emisoras regionales NDR y WDR y el diario "Süddeutsche Zeitung".

Según "Der Spiegel", todavía hay datos del Bundestag que abandonan el sistema con destino desconocido.

Los atacantes, según varios de los medios, se apropiaron mediante un troyano de los derechos de administración de la red y disponen de los datos de acceso de todos los parlamentarios.

https://es.noticias.yahoo.com/espionaje-alemán-teme-ciberataque-bundestag-obra-rusia-181125780.html
#21734
iOS 9 incorpora una nueva función que la firma de la manzana no mencionó en su conferencia de desarrolladores: la posibilidad de bloquear la publicidad en su navegador Safari. Una opción que pone en peligro la viabilidad de muchos medios de comunicación y que supone un ataque directo contra Google.

Malas noticias para las empresas que dependen de la publicidad. Apple ha confirmado que la nueva versión de su navegador, presente en el 53% de los smartphones y en el 28% de las tabletas en Estados Unidos, tendrá la opción de desactivar los anuncios. Una medida muy peligrosa para millones de páginas web que dependen de la publicidad para sobrevivir y para Google, el rey de la publicidad móvil.

La moda de los bloqueadores de publicidad no es nueva, en 2006 salió al mercado Adblock Plus y desde entonces se han popularizado este tipo de complementos que pueden ser fácilmente instalados en los navegadores. La idea inicial de ABP era la de bloquear la publicidad intrusiva que hace 10 años estaba tan de moda. Ventanas emergentes que no se podían cerrar, intersticiales seguidos que hacían de la navegación algo imposible y el famoso adware que se popularizó en páginas de descargas y de contenidosadultos. Con el tiempo la herramienta creada por Wladimir Palant ha ido evolucionando en busca de ingresos y por ejemplo permite a determinados medios pagar una cantidad para ser incluidos en una lista blanca. Es decir, si pagas muestras anuncios, si no pagas los usuarios no verán tu publicidad.

Apple también quiere atacar la publicidad


La nueva función de Safari supone un duro golpe para empresas como Google que dominan o más bien monopolizan la publicidad en el móvil. También supone un serio problema para los medios de comunicación que tienen como única fuente de ingresos la publicidad. Con esta función la firma pretende "mejorar la navegación y carga de las páginas", eso sí, no tiene en cuenta que puede ser la puntilla para determinados medios que ven como su modelo de negocio se derrumba. A cambio Apple ofrece su nueva aplicación News que puede convertirse en una nueva vía de ingresos a través de iAd, pero que no parece que sea suficiente.

¿Qué futuro hay para los medios?

Diversos estudios demuestran que los usuarios no están dispuestos a pagar por eliminar la publicidad. Al mismo tiempo los propios internautas exigen mejores contenidos lo cual es complicado si detrás no hay un modelo de negocio que funcione. Habrá que ver la evolución del nuevo anuncio de Apple pero no olvidéis que Internet es como un bosque. Para que los árboles liberen oxígeno tienen que recibir agua, sol, abono... si la cadena se rompe se convierte en un desierto. En Internet sucede lo mismo, sin usuarios o sin publicidad, no hay ingresos y por tanto no hay contenidos, ni herramientas... piénsalo a la hora de activar tus bloqueadores de publicidad y sobre todo cuando utilices el nuevo Safari.

http://www.adslzone.net/2015/06/11/apple-permitira-bloquear-la-publicidad-en-safari-un-ataque-directo-a-google-y-a-los-medios/
#21735
Hubo un tiempo en el que los dominios de Internet no pasaban del famoso .com, los menos usados .org y .net y las extensiones nacionales tipo .es o .it (para España e Italia respectivamente). El número de dominios fue creciendo progresivamente. Sin embargo, fue en 2013 cuando se produjo el gran punto de inflexión. Como culminación de un proceso que se inició en 2008, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) dio el visto bueno al uso de cientos de nuevas extensiones como '.odio', '.jazz' o '.sexo'.

El proceso de aprobación de nuevos dominios permitió que cientos de nuevas terminaciones se sumasen a las más de 270 genéricas y territoriales que existían hasta entonces en Internet, desde geográficas como ".madrid", ".eus", ".barcelona", ".gal", ".berlin" hasta nombres comunes tipo ".bike", ".sport", ".bank", empresas como ".mango" y entidades financieras como ".bbva" o ".lacaixa".

Al miedo inicial de muchas empresas, que temían la llegada de un nuevo filón para los cazadores de dominios, se ha sumado un segundo problema, el de dominios con carácter delicado o peyorativo como '.porn' y '.sucks' ("apesta" en inglés). Esto ha hecho que multitud de celebridades y empresas se hayan apresurado a comprar sus dominios para proteger su nombre y su marca.

Una de las primeras en dar el paso fue la cantante Taylor Swift, que hace unos meses no dudó en adquirir los dominios TaylorSwift.porn y TaylorSwift.adult para evitar que cualquier otro los usase con malas intenciones. Paris Hilton también se hizo con su dominio .porn por el mismo motivo, y Ashton Kutcher y Mila Kunis compraron varios dominios de este tipo con el fin de proteger a la imagen de su hija. En cuanto a empresas, Microsoft se apresuró a registrar Office.porn y Office.adult.

Ahora, el visto bueno a la extensión '.sucks' ha vuelto a generar una ola de temor entre famosos y empresas. El actor Kevin Spacey y la presentadora estadounidense Oprah Winfrey no se lo han pensado dos veces a la hora de proteger su nombre, aunque el mayor revuelo se ha producido entre las empresas.

De este modo, muchas grandes compañías ya se han hecho con esta "apestosa" extensión vinculada tanto a su nombre genérico como a muchos de los servicios y marcas ligados a ellas: Yahoo (yahoo.sucks), Visa (visa.sucks) Facebook (facebook.sucks, instagram.sucks...), Wordpress (wordpress.sucks), Apple (apple.sucks, itunes.sucks, imac.sucks, facetame.sucks, siri.sucks...), Google (google.sucks, youtube.sucks, gmail.sucks, glass.sucks, nest.sucks...), Microsoft (microsoft.sucks, bing.sucks, windows.sucks, outlook.sucks, msn.sucks...), etcétera.

"El perjuicio que esta terminación puede provocar a la imagen de una empresa no se limita de forma exclusiva a las grandes corporaciones multinacionales, sino que también puede dañar la reputación de compañías de ámbito nacional, pymes y startups", explica David Costa, Country Manager de Nominalia, empresa de dominios, hosting y protección de marca online.

Ha sido tal el revuelo causado por la nueva terminación, que la fase Sunrise, en la que las marcas inscritas en la Trademark Clearinghouse (el servicio de protección de marcas online más importante del mundo) pueden reivindicar su prioridad de registro de dominios, se ha ampliado hasta el próximo 19 de junio (inicialmente, estaba prevista la conclusión de dicho periodo el pasado día 1).

Esta ampliación responde al hecho de que muchos propietarios de marcas, abogados especializados en propiedad intelectual y ejecutivos de importantes empresas no estaban al corriente del próximo registro de la extensión de dominio '.sucks' e incluso del funcionamiento de la propia fase Sunrise y de la Trademark Clearinghouse (TMCH).

http://www.20minutos.es/noticia/2484272/0/famosos/dominios/sucks/