Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21421
Windows 10 ya tiene su versión RTM lista. Este paso previo al lanzamiento del producto definitivo se va a producir a lo largo de esta semana y la build 10176 es una de las candidatas a convertirse en la versión casi definitiva del último sistema operativo de Microsoft. Este hecho serviría también para confirmar que Windows 10 ya está libre de errores y fallos de gran magnitud por lo que el producto ya pulido estaría listo para lanzarse al mercado a finales de este mes.

La versión de Windows 10 RTM (Release To Manufacturing) será lanzada durante los próximos días. Aunque se barajaba inicialmente la fecha de la última semana de junio como el plazo durante el cual llegaría esta versión, parece que la liberación se demorará finalmente hasta esta misma semana, tal y como informa The Verge.  Con este movimiento, Microsoft enviará a los fabricantes la versión final de Windows 10, un software que tiene como una de sus metas la de llegar con la máxima estabilidad posible, tras la cascada de críticas que recibió Windows 8 y sus actualizaciones que en ocasiones agravaban los problemas detectados.

Las build candidatas para ser firmadas como RTM ya habían sido anunciadas y parece que la 10176 tiene muchas papeletas de ser la que finamente se aprobará como versión para fabricantes. No obstante podría ser que entre la versión RTM y la versión comercial del día 29 de julio tengamos ya alguna actualización en marcha debido a la intención de Microsoft de estar en continuo progreso y avance con respecto a su buque insignia. De hecho en tan solo una semana, Microsoft habría corregido alrededor de 100 bugs detectados en las build más recientes.

Microsoft quiere un lanzamiento perfecto para Windows 10

Windows 10 se ha postulado como la versión definitiva del sistema operativo Windows, incluso hasta el punto de que podría ser la última entrega numerada como tal y servir más como base para futuras grandes actualizaciones de este software que con esta versión se integrará en distintas plataformas como teléfonos móviles, videoconsolas u ordenadores.

No tendrá excusa Microsoft para ofrecer un producto muy depurado ya que además del tiempo de testeo del que ha dispuesto y de todo el feedback recibido desde el programa Windows Insider, el anuncio del lanzamiento en oleadas de Windows 10 permitirá que los últimos usuarios que reciban la actualización del sistema operativo puedan contar con la ventaja de hacerlo a través de una versión libre de errores. Hay que recordar que los miembros de Windows Insider podrán actualizar gratis a Windows 10 RTM.

¿Estáis contando los días que faltan para el lanzamiento de Windows 10?

http://www.adslzone.net/2015/07/06/la-version-rtm-de-windows-10-llegara-esta-semana/
#21422
Es inteligente, es ligero, es gratis y ha sido desarrollado para proteger tus tabletas y teléfonos Android. Está dando sus primeros pasos, pero con apenas un mes de vida ya detecta más de 250.000 aplicaciones indeseables. Su capacidad de detección aumenta a medida que más personas lo instalan en sus dispositivos y crece su comunidad.
Es Koodous.

En tu móvil y tablet Android

Para proteger tu móvil o tablet solo tienes que buscar "Koodous" en Play Store e instalarlo, no tiene publicidad ni solicita ningún pago a posteriori, es completamente gratis. Aquí el enlace directo:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.koodous.android

Si lo instalas, además de proteger tu dispositivo Android, estarás automáticamente aumentando su poder de detección y ayudando a toda la comunidad Koodous.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/koodous-inteligencia-colectiva-para.html
#21423
En verano tenemos más tiempo libre para poder hacer todo aquello que el trabajo o los estudios no nos permiten durante el resto del año. Si estas de vacaciones y no quieres aburrirte, te ofrecemos algunas soluciones para poder disfrutar este verano en tu ordenador de juegos deportivos, de aventura, de estrategia o de acción, pero sin gastarte ni un solo euro.

Juegos Flash: la solución instantánea

Los juegos en Flash suelen ser ideales cuando estamos matando algún rato muerto en un ordenador que no permite demasiadas florituras a nivel de hardware. Únicamente gracias a nuestro explorador podemos cargar estos juegos y jugar sin mayores pretensiones, tanto en el PC como en el portátil. La calidad de estos títulos suele ser bastante baja aunque algunas grandes desarrolladoras como EA participan para aportar cierto nivel de detalle y mimo al acabado final. Webs como paisdelosjuegos.es o juegosenflash.com  nos ofrecen una gran variedad de títulos, pero a la hora de comprobar sitios similares conviene tener presente que estos juegos pueden ser la puerta de entrada de malware a nuestro sistema informático.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/06/los-mejores-juegos-gratis-para-jugar-en-pc-este-verano/
#21424
Una actualización del estándar de Bitcoin realizada durante el fin de semana ha ocasionado un problema técnico en sistemas dedicados a la minería de esta moneda digital, resultando en Bitcoins no válidas.

Diario TI 06/07/15 11:48:43
En un post publicado en Bitcoin.org, se explica la situación aduciendo un problema que afecta a programas de minería de Bitcoin no actualizados. Esta situación haría que el software no actualizado "esté vulnerable al doble cobro de transacciones confirmadas". Según se indica, prácticamente todo el software anterior Bitcoin Core 0.9.5 acepta bloques inválidos bajo ciertas condiciones.

"Todo el software que parte del supuesto que los bloques son válidos por defecto está en riesgo de mostrar las transacciones como confirmadas, cuando en realidad no lo estén. Esto afecta particularmente a billeteras ligeras (SPV) y software anticuado que ha sido degradado al nivel de seguridad SPV en conformidad con las nuevas normas de consenso BIP 66″, se indica en Bitcoin.org

El artículo explica que la solución es abandonar SPV (Simplified Payment Verification) debido a que "las billeteras ligeras SPV no son seguras para menos de 30 confirmaciones. Asimismo, debido a que las billeteras web utilizan distintos tipos de infraestructura, a menos que usted tenga la certeza de que utilizan Bitcoin Core 0.9.5 o posterior para validación integral, deberá suponer que tienen la misma seguridad que las billeteras ligeras".

En el artículo se precisa que el problema no afecta a los usuarios regulares de Bitcoin.

http://diarioti.com/actualizacion-del-estandar-bitcoin-provoca-problemas-de-mineria-generando-monedas-invalidas/88809/
#21425
Fabricantes del mecha Kuratas aceptaron el desafío de combatir contra el robot norteamericano MegaBots Mark 2.

La empresa estadounidense MegaBots Inc. publicó un video en YouTube la semana pasada donde desafían a la empresa japonesa Suidobashi Heavy Industries a batirse a duelo con sus productos estrella: Robots gigantes.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/japoneses-y-estadounidenses-se-enfrentaran-a-duelo-con-robots-gigantes/
#21426
La presencia de edema macular diabético puede ser detectada a través de cualquier smartphone con esta app desarrollada por el ITESM en México.

Un grupo de investigadores del Centro de Retina Médica y Quirúrgica de México han desarrollado una app móvil, capaz de detectar enfermedades oculares, principalmente edema macular diabético, a través de la cámara del smartphone, la cual es utilizada como un escáner para analizar el ojo.

Las aplicaciones que permiten expandir la utilidad de los dispositivos móviles inteligentes no parecen tener límite, particularmente en el sector salud. Hace algunos meses fue posible utilizar un smartphone como método fiable para detectar la presencia de VIH en pacientes, y ahora se logra un nuevo avance al convertir la cámara de cualquier teléfono inteligente en un escáner digital de retina, que permite diagnosticar con alta precisión algunas enfermedades presentes en el ojo.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/07/tu-smartphone-ya-puede-escanear-tu-retina-para-detectar-enfermedades-oculares/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21427
Hacking Team se ha convertido rápidamente en trending topic mundial en Twitter y noticia de especial relevancia en todas las partes del planeta. Esta compañía italiana es responsable de la creación de programas espía, vigilancia masiva y malware para Gobiernos y ahora ha sido hackeada con la consiguiente filtración de 400GB de información confidencial que ya se ha colgado en la red torrent.

Un importante número de documentos con información confidencial campan a sus anchas por la red recopilados en un archivo con un peso de 400GB que se ha colgado en la red torrent. Cualquiera con suficiente espacio en el disco duro, además de una conexión rápida, puede acceder a esta información confidencial que contiene correos electrónicos, código fuente del software utilizado para vigilancia masiva o un listado de clientes y lo que pagaron por este programa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/06/hacking-team-responsable-de-programas-espia-para-gobiernos-hackeado-y-400gb-de-datos-desvelados/
#21428
Una máxima válida para la mayoría de internautas sostiene que lo que no sale en Google o Yahoo, no existe. Sin embargo, hay un mundo de contenidos que están fuera de foco de los buscadores convencionales: venta de drogas, tráfico de órganos y, sobre todo, pederastia coexisten en las profundidades de Internet. Un trabajo de investigación, elaborado por Trend Micro, hace un análisis exhaustivo de los sitios que residen dentro de la misteriosa 'Deep Web' y sus efectos para la sociedad.

   El informe ha desvelado los vínculos entre Deep Web y la parte conocida como Internet superficial o web visible, básicamente la que empleamos diariamente. Un hallazgo sorprendente es que más del 25 por ciento de los enlaces entre Deep Web y la web visible persiguen propósitos de explotación infantil y pornografía.

   Durante más de dos años, el equipo de investigación de amenazas de Trend Micro ha estado estudiando en profundidad la 'Deep Web'. El resultado es Por debajo de la superficie: exploración de Deep Web ('Below the Surface: Exploring the Deep Web'), un trabajo de investigación que tiene como objetivo ofrecer a sus lectores una mejor comprensión de lo que realmente sucede en Deep Web y las 'darknets', así como los efectos que estas podrían tener en el mundo real.

LEER MAS:
http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-alarmante-explotacion-infantil-esconde-internet-deep-web-20150706085941.html
#21429
Instagram sigue creciendo y afianzando su posición de red social fotográfica de referencia, de hecho según un estudio publicado en diciembre el año pasado consiguieron un crecimiento de más del 50%, lo que ha ayudado a que la red social fotográfica siga implementando nuevas funciones como la de los collages y haya conseguido alcanzar un valor de más 35 mil millones de dólares.

Pero no todos son buenas noticias para la red social adquirida por Facebook en 2012, porque aun hoy sigue teniendo un serio problema con el spam, y eso que en diciembre decidieron cortar por lo sano y realizar una gran purga eliminando millones de cuentas fraudulentas. Pero parece que seis meses después los resultados obtenidos han sido pocos, y según un estudio revelado por Motherboard, hasta 24 millones de sus usuarios podrían ser realmente bots de spam.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/un-estudio-concluye-que-24-millones-de-cuentas-de-instagram-podrian-ser-spambots
#21430
Los que estéis hartos de los insultos os puede hacer online ya tenéis un país a donde mudarse: Nueva Zelanda. Las antípodas españolas han aprobado la llamada Harmful Digital Communications Bill, que básicamente criminaliza a todos los trolls de internet. El país creará una agencia que recibirá y gestionará todas las denuncias.

La nueva ley califica como troll a todo aquél que muestra racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o por alguna discapacidad psíquica o física, intolerancia a las religiones... cualquier texto publicado que "pueda causar angustia emocional seria" a otras personas.

La pena por incitar a alguien al suicidio puede ser de hasta tres años de cárcel

Los castigos por infringir esta ley tampoco son ninguna broma: te puede caer una multa de hasta 33,900 dólares o incluso pasar tres años en la cárcel si en tu trolleada has incitado a alguien al suicidio. Redes sociales como Twitter y Facebook tendrán que ser capaces de borrar cualquier ofensa en un termino de 48 horas, cosa que hasta ahora les ha resultado muy difícil.

Y como siempre, esta nueva ley volverá a resucitar el debate de si se está dañando a la libertad de expresión censurando estas ofensas. Cada uno tendrá su opinión en esto, pero habrá que estar atentos a ver si esta nueva ley provoca algún tipo de fenómeno que no nos esperemos. Quién sabe lo que puede pasar cuando los trolls son perseguidos por las autoridades.

http://www.genbeta.com/actualidad/nueva-zelanda-convierte-a-los-trolls-en-criminales
#21431
Aunque menos conocido para los que nunca ha pisado un laboratorio que el microscopio, el espectrómetro es uno de los instrumentos científicos más básicos y utilizados en la investigación científica. Tiene cabida tanto en astronomía, donde se emplea para estudiar exoplanetas desde miles de kilómetros, hasta en medicina, donde ayuda a diagnosticar por ejemplo el cáncer de piel, o en química de materiales, en la que se emplea para analizar sustancias desconocidas.

Un espectrómetro analiza la luz que refleja un objeto para averiguar de qué está hecho. Fue Isaac Newton en el siglo XVII quien demostró que utilizando un prisma se podía descomponer la luz blanca en una serie de franjas de luz de colores en función de su longitud de onda. Dependiendo de la fuente de luz, de si por ejemplo provenía del sol o de una vela, ese espectro era diferente.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-05/espectrometro-miniatura-jie-bao-exoplanetas-cancer_914759/
#21432
A pesar de que muchas compañías desarrolladoras de videojuegos parecen empeñadas en optimizar cada vez menos y en lanzar títulos con requisitos ridículamente altos, siendo Batman: Arkham Knight el mayor exponente de lo dicho, por suerte podemos encontrar juegos modernos con pocos requisitos que se pueden disfrutar perfectamente en equipos bastante antiguos.

En este nuevo artículo especial, que dividiremos en dos partes, hablaremos de esos juegos que a pesar de no ser totalmente nuevos siguen siendo modernos y ofrecen por tanto una calidad gráfica muy buena, además de una jugabilidad excelente y que encima se pueden encontrar a un precio rompedor, de forma que resultan totalmente recomendables y os permitirán seguir aprovechando vuestro viejo PC.

Antes de entrar en materia haremos una serie de aclaraciones que debéis tener en cuenta antes de empezar a repasar cada uno de los juegos que iremos exponiendo, ya que así no tendréis dudas y podréis tener claro una idea bastante clara de cómo funcionarán en vuestros equipos.

Os recordamos que la lista no sigue un orden jerárquico de mejor a peor ni nada parecido, sino que es meramente expositiva.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/05/juegos-modernos-con-pocos-requisitos-i
#21433
GLEN, EEUU (Reuters) - La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton acusó el sábado a China de robar secretos comerciales y "grandes cantidades de información del Gobierno", y de intentar "realizar ataques informáticos a todo lo que no se mueva en Estados Unidos".

En declaraciones en un acto de campaña en Nuevo Hampshire, Clinton dijo que quería ver el surgimiento pacífico de China.

"Pero también tenemos que ser completamente vigilantes, el aparato militar de China está creciendo muy rápidamente, están estableciendo instalaciones militares que nuevamente amenazan a países con los que tenemos tratados, como Filipinas, porque están construyendo sobre territorio disputado", comentó Clinton, que fue secretaria de Estado entre 2009 y 2013.

"También están tratando de realizar ataques informáticos sobre todo lo que no se mueva en Estados Unidos. Robando secretos comerciales (...) de contratistas de defensa, robando enormes cantidades de información gubernamental, todos buscando una ventaja", afirmó.

https://es.noticias.yahoo.com/hillary-clinton-acusa-china-ataques-informáticos-093851100.html
#21434
¿Has bajado ya la aplicación de Apple Music y tienes miedo de que luego de pasado los tres meses de prueba te cobren por el servicio? Pues no debes temerle. Con estos detallados consejos ahora puedes desactivar dicha opción si no la quieres pagar.

1 – Accede al Apple Store: Esta el menú principal de la App Store, luego ubica la opción de la estrella y Destacado, abajo del todo en el lado izquierdo. Toca el botón Apple ID y después Ver ID de Apple.

2- Accede a la gestión de suscripciones: Para ello debes ir al menú Sucripciones y luego Gestionar.

3- Accede a la suscripción de Apple Music: En este menú se muestran tus sucripciones, incluyendo la de Apple Music. Toca en ella.

4- Desactiva la renovación automática: Verás que en el menú se te muestra la fecha en la que acaba tu periodo gratuito y abajo las opciones de renovaciones. Toca en el interruptor de la opción Renovación autómática para que se ponga en Off. Confirma este paso seleccionando Desactivar. De esta forma tu suscripción caducará cuando acabe el periodo de prueba y Apple no te cargará nada en tu tarjeta de crédito.

5- Actívala de nuevo cuando quieras: Si en algún momento te lo piensas y quieres contratar una suscripción a Apple Music vuelve a efectuar los anteriores pasos y activa la modalidad de suscripción que prefierea. Este dinero no se ta cargará en la tarjeta de crédito hasta la fecha que se te indique.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/07/05/truco-como-ampliar-el-periodo-gratuito-de-apple-music/
#21435
EUROPA PRESS

Agentes de la Policía Nacional, en una operación desarrollada en Valencia y Castellón, han detenido a nueve personas e imputado a otras tres por presuntamente compartir pornografía infantil a través de Internet. Los detenidos e imputados utilizaban una conocida red P2P para poner a disposición de otros usuarios vídeos con títulos de "clara referencia" al contenido.

En el registro del domicilio de uno de los arrestados los agentes han hallado además un pequeño invernadero con 31 plantas de marihuana, según ha informado la Policía en un comunicado.

En la operación, la monitorización por parte de los investigadores de una de las más usadas redes 'peer to peer' dio como resultado la localización de varios usuarios sospechosos, unos usuarios que presuntamente distribuyeron durante "varios meses" archivos con nombres que hacían alusión a contenido de pornografía infantil mediante palabras "clave" conocidas por las personas cercanas a esta actividad delictiva.

Según la Policía, a pesar de que alguno de ellos utilizaba programas para preservar el anonimato, los agentes identificaron a los doce usuarios, de edades entre 30 y 69 años. También averiguaron que se conectaban a Internet desde domicilios ubicados en la Comunitat Valenciana, por lo que se dispuso un operativo para registrar sus domicilios.

Los 12 registros, en los que se han incautado de un total de 35 discos duros, cuatro ordenadores y tres teléfonos móviles, se han practicado en siete viviendas de Valencia, Carlet, Vinaròs, Sagunto, Castellón y Tavernes. Además, en uno de los registros en Valencia, los agentes han descubierto un pequeño invernadero con 31 plantas de marihuana, lámparas y balastros.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial y del Grupo de Delitos Tecnológicos de Castellón.

http://www.publico.es/sociedad/nueve-detenidos-valencia-y-castellon.html
#21436
La mayoría de los dispositivos móviles que están operando actualmente en el mundo se basan en sistemas operativos Android de Google o iOS de Apple, aunque como ya sabemos hay otras alternativas, estas dos son las más extendidas. Pues bien, en multitud de ocasiones ha salido a la palestra el debate acerca de la seguridad de ambos sistemas, en concreto cuál de los dos es más seguro que el otro.

Cierto es que se trata de un tema ciertamente espinoso y hay opiniones para todos los gustos, a continuación veamos algunos aspectos que influyen directamente en las opiniones de unos y de otros en este tema. A priori se podría decir que el sistema de la empresa de la manzana es más seguro debido a que se trata de un software más cerrado en cuanto a su manejo a bajo nivel, aunque quizá eso no sea del todo cierto.

También es de todos conocido que Android es un SO mucho más abierto para que todos aquellos fabricantes de dispositivos que así lo deseen puedan acceder al mismo y utilizarlo. Pero este no es un factor que lo haga más accesible para los ataques externos, ya que hay que tener en cuenta que Android es un sistema compuesto por múltiples capas de seguridad, capas que para que un ataque sea efectivo, tiene que superar el software malicioso, algo harto complicado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/05/que-sistema-operativo-es-mas-seguro-android-o-ios/
#21437
Llevamos meses recibiendo información sobre Windows 10, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft sobre la cual, la firma americana, ha decidido ir ofreciendo información con cuentagotas. Pero la precaución que han tenido en este sentido no ha sido suficiente, culpa suya, y los usuarios llevan semanas quejándose por las idas y venidas de Microsoft. ¿Tendrá actualización gratis? ¿Me llegará el 29 de julio? ¿Podré volver a mi versión anterior?

Su mayor competidor, Apple, ofrece desde hace años el sistema operativo Mac OS de forma gratuita. No compiten en igualdad de condiciones, en realidad, puesto que Apple no sólo vende software, sino también el hardware de los ordenadores que lo incorporan. En cualquier caso, los usuarios de Windows han venido pidiendo, desde años atrás, que Microsoft reacciones ante la atractiva política de Apple en este sentido. Y lo han hecho, pero dando palos de ciego y desinformando periódicamente, lo que ha creado confusión y malestar entre los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/05/las-idas-y-venidas-de-microsoft-con-windows-10/
#21438
Las empresas audivisuales dejan de ingresar, aseguran, 509 millones de euros por la existencia de Rojadirecta, que recientemente ha recibido orden judicial para el cese de la emisión de contenidos de Mediapro y Gol TV. Según fuentes de la industria afectada, Rojadirecta ha impedido la recaudación de 500 millones de euros en impuestos. Por el momento, Igor, su administrador, contempla el recurso de la sentencia contra Rojadirecta.

La orden judicial contra Rojadirecta, ha anunciado Igor, será apelada próximamente. Ya en 2007 Audiovisual Sport, del Grupo Prisa, se querelló contra el administrador por "delito contra la propiedad intelectual". En aquel momento, Prisa acabó rindiéndose tras haber planteado la cuestión por la vía penal, y la guerra de medios por el control de los derechos de fútbol fue la que permitió crecer a Rojadirecta, que no fue considerada como un rival. Sin embargo, según datos estadísticos el 44,5% de los usuarios de Rojadirecta utilizaría los medios legales si no existiese el portal web. Por lo tanto, es evidente que se trata de un rival directo.

Rojadirecta gana 3.000 euros al día

Casi nada. Según el diario El mundo, la valoración de la página web oscila entre los 15 y 100 millones de euros y sus ingresos alcanzan los 3.000 euros diarios. Y esto se debe a que, de forma anual, la página web registra más de 100 millones de visitantes. Con respecto a estas cifras, la industria lo tiene claro: Jaimer Roures –fundador de Mediapro– asegura que España no se puede permitir algo así. Desde Mediapro, una de las gran perjudicadas por la existencia y funcionamiento de Rojadirecta, consideran que "empobrece intelectualmente al país", y también lo haxcen sus consumidores y colaboradores.

Según Roures, se mantiene la creencia de que este tipo de páginas web son, poco más o menos, un servicio público. Por contra, sentencia, lo que son es "un negocio que enriquece a unos pocos a costa de empobrecer a todos". La realidad, en cualquier caso, es que más de 100 millones de usuarios en todo el mundo confían en esta web, y desde hace más de 5 años, visitándola cada vez que se disputa un encuentro deportivo. Y según hemos visto con sitios web similares, pero dedicados a las películas, tan pronto como cierren un portal surgirán otros nuevos. Ahora bien, lo cierto es que el fútbol está ejerciendo mayor presión que la música y el cine.

http://www.adslzone.net/2015/07/05/la-valoracion-de-rojadirecta-oscila-entre-los-15-y-100-millones-de-euros/
#21439
EFE

Un hombre de nacionalidad marroquí ha sido detenido esta madrugada en Badalona por enaltecimiento, propaganda y proselitismo en las redes sociales en favor del grupo yihadista Daesh (acrónimo árabe del Estado Islámico).

Según informa el Ministerio del Interior, el arrestado había creado diferentes perfiles en las redes sociales, como Twitter o Facebook, en los que publicitaba acciones de la organización terrorista, además de servir de posible contacto entre simpatizantes con el Estado Islámico dispuestos a radicalizarse.

Los mensajes propagandísticos lanzados, y que han sido obtenidos en el curso de la investigación policial, implicaban un "llamamiento a la acción", detalla Interior, que revela que el detenido llevaba meses realizando labores de enaltecimiento, proselitismo, propaganda y difusión del terrorismo yihadista.

Unas acciones que le permitían estudiar el grado de simpatía y aceptación de sus contactos en al causa, ya que hacía llamamientos a los "combatientes" que no pueden viajar a las zonas de conflicto a que cometieran atentados de forma autónoma en sus países de origen o residencia. También animaba a los musulmanes a que se trasladen a Siria e Irak para formar parte del "califato". De esta forma, había adquirido, según los investigadores, un elevado nivel de compromiso y voluntad de colaboración con el Estado Islámico.

Para el Ministerio del Interior, el proceso de adoctrinamiento y radicalización que había experimentado el detenido forma parte de la táctica de guerra conocida como "terror informativo", asumida por la citada organización, consistente en difundir material audiovisual sobre las actividades, especialmente las de contenido extremadamente violento, desarrolladas por el "Estado Islámico" y sus miembros, en las zonas de conflicto bajo su control, en Siria e Irak. Su propósito es extender el efecto de terror de los crímenes cometidos por la organización sobre otras poblaciones de referencia.

El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz destaca que con esta nueva detención se demuestra cómo las redes sociales virtuales se presentan como una herramienta extraordinariamente eficaz, en el fenómeno del terrorismo yihadista a la vez que sirven de complemento de los propios canales oficiales de propaganda. En la investigación que ha conducido a la detención de Badalona se ha observado cómo, mediante los diferentes perfiles administrados por el arrestado, en las redes sociales virtuales Facebook y Twitter, se ha llevado a cabo la transmisión de mensajes, noticias de actualidad, entrevistas y actividades terroristas del "Estado Islámico".

Esta detención ha sido llevada a cabo por la Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y la Brigada Local de Información de San Adrián de Besós (Barcelona), bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional. En el registro del domicilio del detenido se ha intervenido numeroso material informático y diversa documentación, todo ello pendiente de ser analizado.

http://www.publico.es/politica/detenido-badalona-enaltecimiento-y-propaganda.html
#21440
Nadie nace sabiendo, dicen, pero es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda. Pues bien, hay quien es incapaz de estar callado, y a ese tipo de usuarios debemos algunos de los mitos más interesantes sobre los ordenadores. ¿No debo empujar la bandeja de la disquetera? Esta es una de las dudas que te habrás planteado. Esta, y otras, las resolvemos en este artículo.

Empujar la bandeja de CDs y DVDs

¿Cuántas veces te han echado la bronca por empujar la bandeja de la disquetera? Al menos a mí, varias. Pues bien, no supone ningún problema hacerlo, siempre y cuando lo hagamos suave, porque el mecanismo con que cuentan está diseñado precisamente para esto, motivo por el cual él mismo se cierra cuando lo empujamos de forma manual, aunque tenga un botón físico para ello.

Teléfonos cerca del ordenador

Hay quien piensa que mantener nuestro teléfono cerca del ordenador puede suponer un riesgo para alguno de los dos dispositivos. Nada más lejos de la realidad, y el único problema que podríamos tener son interferencias con los altavoces de nuestro ordenador. ¿Peligro? Ninguno.

Mover la torre puede dañar el disco duro

Hablamos de una unidad de almacenamiento física con componentes "sensibles". Popularmente se cree que mover la torre durante el funcionamiento del ordenador podría dañar el disco duro, pero lo cierto es que la fuerza con que gira impide que haya problemas de este tipo. Ahora bien, el riesgo es en realidad mayor cuando el equipo está apagado.

Apagar el PC con el botón físico es peligroso

Los más sibaritas pulsan sobre Inicio > Apagar y dejan que el ordenador haga lo propio. Y sí, muchos otros usuarios pulsan directamente el botón de apagado físico del ordenador. Pues bien, lo cierto es que este tipo de apagado puede dejar corruptos archivos del sistema que estén abiertos por procesos en ejecución, lo que supone un riesgo para el software. Y por otra parte, el disco duro –a nivel físico- también está expuesto a riesgos en este tipo de apagado.

http://www.adslzone.net/2015/07/05/verdadero-o-falso-mitos-interesantes-sobre-tu-ordenador/
#21441
La delegada del Gobierno en violencia de género, Blanca Hernández, asegura que los maltratadores pueden producir un daño para la imagen pública de forma "repetida, insistente, y sin consentimiento de la víctima".

MADRID.- "Las redes sociales son una nueva forma de ejercer violencia de género". Twitter, Snapchat, Facebook, Tuenti, Ask.com, Instagram o Whatsapp se han convertido en un puente entre la víctima y el maltratador. Así se ha expresado la Delegada del Gobierno español para Violencia de Género, Blanca Hernández, que asegura que la violencia de género en la gente joven se ha disparado en España. "Todo el mundo percibía que existía una reaparición de conductas machistas, sexistas e incluso violentas".

Sin embargo, el dato que despunta es el que refleja la violencia psicológica y de control: el 26% de las mujeres de 16-20 años sufre violencia de control por sus parejas cuando la media se sitúa en un 9-10% de la edad de 16 años a cualquier edad.

LEER MAS: http://www.publico.es/politica/redes-sociales-son-nueva-forma.html
#21442
Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la red local y a Internet en nuestras casas, que nos piden más y más ancho de banda, mínimas latencias y capacidad de transmitir secuencias de datos en streaming sin cortes ni interrupciones. En un mundo ideal tendríamos toda la vivienda cableada con una red gigabit, sin interferencias ni problemas de falta de cobertura.

Sin embargo, en la mayoría de los casos lo habitual es que hayamos recurrido a enlaces inalámbricos basados en tecnologías WiFi, más sencillos de instalar e invisibles, pero de los que probablemente no estemos obteniendo el rendimiento deseado en todas las habitaciones. ¿Qué podemos hacer?, ¿cómo llevar la conexión WiFi a todos los rincones del hogar sin problemas de cobertura?

LEER MAS: http://www.xataka.com/perifericos/quiero-mejorar-la-red-wifi-de-casa-esto-es-lo-que-debo-saber
#21443
Mientras todas las webs del mundo buscan acceder al mayor número de usuarios posibles, una página se ha desmarcado del principio básico de Internet: se hace llamar Most Exclusive Website (la web más exclusiva), y sólo admite a un usuario de cada vez.

Para acceder a ella hay que coger turno y esperar, como si de la carnicería o la frutería se tratase. La visita a esta web sólo dura un minuto, que aparece reflejado en un contador al acceder al site. Además, se corre el riesgo de perder el turno si refrescas la página o si cierras la pestaña en el navegador.

"La idea vino a mí", dice Justin Foley, su creador, a The Washington Post. "Internet fue diseñada para ser abierta y accesible, pero ¿y si hiciera una web que fuera la antítesis a una de las cualidades que definen Internet?", se pregunta este desarrollador web de Ohio.

Aunque Foley lanzó la web en marzo, no fue hasta la semana pasada cuando Johnny Webber, el famoso bloguero que está detrás de la web Johnny Lists, clasificó a esta web como la primera dentro de una lista de "los sitios web completamente inútiles". A partir de ese momento, la web escaló hasta la primera página de Reddit, desde la que muchos usuarios intentaron acceder.

Pero ¿cuál es el contenido de esta exclusiva web? Su creador no lo revela: "Me gusta el modo exclusivo e imparcial de cómo funciona la cola, el primero que llega se sirve y sólo una persona de cada vez", comenta Foley.

http://www.20minutos.es/noticia/2505964/0/sitio-web/mas-exclusivo/usuario-internet/
#21444
La bloguera británica Em Ford es autora de una exitosa bitácora sobre moda y belleza. Desde hace tres meses, decidió poner fotos suyas sin maquillaje. Ford sufre acné y después de este tiempo mostrando su verdadero rostro, ha elaborado un vídeo en el que denuncia los comentarios hirientes que ha recibido.

En el vídeo, titulado You Look Disgusting (Se te ve asquerosa), Ford denuncia que ha recibido más de 100.000 mensajes acerca de su imagen. Ahora los ha recopilado y ha creado un vídeo donde denuncia algunos de esos abusos: "Ni siquiera puedo mirarla", "¿Qué coño le pasa en la cara?", "Su cara es tan fea..." o "En serio, ¿se ha lavado alguna vez la cara?" son algunas de las frases que le dedicaron.

Em Ford combina estos mensajes con otros en los que recibe piropos cuando va maquillada. Pero también otros que no la aceptan ni siquiera pintada: "Eres muy fea, por eso te maquillas", "Imagínate despertarte a su lado por la mañana", "Sigue siendo fea como una *****".

Por ello, Em Ford concluye el vídeo con un mensaje: "Eres bella. No dejes que nadie diga lo contrario. Ni siquiera tú misma". El vídeo fue subido el paswado miércoles y el sábado tenía ya más de 3,7 millones de reproducciones.

http://www.20minutos.es/noticia/2505915/0/bloguera-moda/acne-video-viral-insultos/em-ford-youtube/
#21445
John Osama es un niño saudí que ha revolucionado Internet tras una chiquillada que le puede salir cara: hacerse un 'selfie' con su abuelo muerto y subirlo a Facebook.

Todo ocurrió la semana pasada, en un hospital de la zona de Medina, según informa el Daily Mail. El chaval cargó en su cuenta de Facebook una foto de su rostro, sacando la lengua, junto al lecho de muerte de su abuelo, con un emoticono para mostrar su tristeza y el texto "adiós, abuelo".

La foto se viralizó y las autoridades, con la ayuda del hospital, se han puesto manos a la obra con el asunto. Abdul Razak Hafedh, el portavoz del Gobierno en la zona, afirmó que se trata de un caso de "conducta irresponsable" y una "violación de la moral pública".

Además, de confirmarse que la foto se hizo en el hospital, Hafedh dijo que sus responsables también responderán ante la ley.

http://www.20minutos.es/noticia/2506196/0/nino-saudi/revoluciona-internet/abuelo-muerto-facebook/
#21446
Hace apenas unas horas era lanzado Firefox 39, la última vewrsión estable del navegador web de Mozilla. Para mediados de agosto se espera, sin embargo, que Mozilla vuelva a pronunciarse para desplegar Firefox 40. Mientras tanto, ya podemos probar la nueva versión del navegador web que nos espera a través del canal de versiones beta. Y si eres un amante de Firefox, quizá esta novedad no sea de tu agrado.

Mientras que Google Chrome mantiene la cuota de mercado más elevada, Firefox le sigue en la sombra con una cifra muy respetable de usuarios que confían en esta solución de software. Google, por su parte, recibe ingresos de publicidad que sirve a través de los resultados de búsqueda, así como en otros sitios web donde están insertados anuncios de Google Adsense, entre otros. Y como hemos visto en los últimos meses, Firefox necesita ayuda para financiar su actividad, motivo por el cual ha sido lanzada esta novedad.

https://www.youtube.com/watch?v=GAnTPcfnGiw&feature=player_embedded

Hablamos de publicidad, "contenido de interés" que viene servido dentro de las nuevas pestañas del navegador web Firefox. Esta primera medida, que por el momento está en la versión beta, incluye sitios web que pueden ser de nuestro interés cada vez que abrimos una nueva pestaña. En la versión beta de Firefox 40 se puede deshabilitar, y funciona de una forma no intrusiva, pero no es sino el primer paso de Mozilla incluyendo publicidad en su navegador web.

Hay dos motivos por los que consideramos que la introducción de publicidad puede resultar "algo desagradable" y es que, evidentemente, para conocer qué nos puede interesar, Firefox tiene que hacer seguimiento de nuestra navegación web, algo que va en contra de su filosofía. Por otra parte, este primer paso significa, en cualquier caso, la llegada de publicidad al navegador web. En este sentido, esperemos que no perjudiquen la experiencia de navegación web.

http://www.adslzone.net/2015/07/04/la-proxima-version-de-firefox-viene-con-una-sorpresa-algo-desagradable/
#21447
Sao Paulo, 4 jul (EFE).- El portal WikiLeaks publicó hoy una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff que fueron espiados por la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA) durante el comienzo de su primer mandato, iniciado en 2011.

La divulgación de la lista se produce solo días después de que Rousseff y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieran en Washington para acabar con las tensiones por el espionaje de la NSA.

La reunión entre ambos mandatarios, que tuvo lugar el 30 de junio, estaba inicialmente programada para octubre de 2013, pero Brasil la canceló después de conocerse que las agencias de inteligencia estadounidenses espiaban sus comunicaciones personales.

La lista revelada hoy por WikiLeaks señala que, además de la presidenta, Estados Unidos espió la comunicación de otros 29 miembros de su Gobierno, entre los que se encuentra el ex jefe de la Casa Civil (Presidencia) Antonio Palocci y el ex ministro de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo Machado.

El documento también incluye a miembros del equipo económico de la presidenta, así como de la diplomacia brasileña, entre ellos los embajadores de Brasil en Berlín, París, Ginebra, Bruselas y Washington.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó en la página que la publicación divulgada este sábado demuestra que Estados Unidos "tiene un largo camino por recorrer para demostrar que la vigilancia a los gobiernos 'amigos' ha terminado".

"Si la presidenta Rousseff quiere ver más inversión estadounidense en Brasil como resultado de su reciente viaje, ¿cómo puede asegurar a las empresas brasileñas que sus homólogos estadounidenses no tendrán la ventaja proporcionada por esta vigilancia?", cuestiona Assange.

En 2013, documentos entregados por el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden al periodista Glenn Greenwald, revelaron que esa agencia de inteligencia espió las comunicaciones de Rousseff, de empresas, ciudadanos y miembros del Gobierno brasileño.

https://es.noticias.yahoo.com/wikileaks-revela-nombre-miembros-gobierno-rousseff-espiados-ee-134623436.html
#21448
Las macabras mentes detrás del ransomware TorrentLocker han empezado a extender sus ataques fuera de las fronteras australianas, utilizando servidores que están ubicados en Rusia y Turquía.

¿Qué es un ransomware? Es un tipo de malware que se encarga de secuestrar todos o una parte concreta de los archivos del equipo afectado, cifrándolos con claves de 2.048 bits y pidiendo un rescate en forma de pago para liberarlos.

Normalmente recurren al pago en Bitcoin para facilitar el anonimato y su seguridad tras el ataque, aunque las cantidades difieren mucho según cada atacante.

El nuevo objetivo de TorrentLocker son algunos países de Europa, siendo Reino Unido, Alemania y Turquía los más afectados, aunque también se han detectado infecciones en España y Polonia.

Estados Unidos tampoco se ha librado de este ransomware, aunque el grado de infección no ha sido tan alarmante como en Reino Unido, por ejemplo.

El mecanismo de engaño para conseguir una infección no ha cambiado, ya que se basa en el envío de un correo electrónico que simula la identidad de una compañía de mensajería y transportes, indicando al usuario que descarge un archivo de interés desde un enlace. Cuando hacemos clic en dicho enlace nos aparece incluso una petición para introducir un captcha, que sólo busca aportar algo más de credibilidad al engaño, y una vez que descargamos y ejecutamos el archivo estaremos infectados.

Ahora que sabéis como actúa y el peligro que conlleva ya sabéis, mucho cuidado con lo que descargáis estos días.

http://www.muycomputer.com/2015/07/04/ransomware-torrentlocker
#21449
Los analistas son fuente de mucha polémica y también de errores que cometen a menudo con sus predicciones, y la que hemos podido recoger hoy no es una excepción, ya que aseguran que Windows 10 no salvará a Windows Phone.

Como sabemos Microsoft tiene puestas muchas esperanzas en la nueva versión de Windows 10 para móviles y lo cierto es que están haciendo un buen trabajo, añadiendo funciones muy interesantes como Continuum y facilitando la adaptación de aplicaciones de Android y iOS.

Gracias a estas medidas tenemos un sistema operativo móvil de primer nivel que podría ser el revulsivo que necesita el gigante de Redmond para mejorar su cuota de mercado en esa pecera ocupada por dos grandes tiburones que representa el sector móvil.

A pesar de todo no faltan "expertos" como Jan Dawson, analista en jefe de Jackdaw Research, que ven la llegada de Windows 10 Mobile con otros ojos:

"Windows 10 aporta promesas a Windows Phone, pero no va a marcar una gran diferencia. Microsoft podría abandonar Windows en móviles si no consigue mejorar su pequeña cuota de mercado [...]"

Como anticipamos una predicción bastante pesimista de algo que probablemente ni haya probado y que debemos tomar como lo que es, una simple opinión de uno de tantos analistas que pululan por el mundo.

A nivel personal me gusta la evolución que ha tomado Windows Phone, una plataforma que hoy por hoy es perfectamente viable para casi cualquier usuario, y creo que Windows 10 Mobile podría darle un buen impulso.

http://www.muycomputer.com/2015/07/04/analistas-windows-10-no-salvara
#21450
La cruzada de los titulares de derechos de autor contra las páginas de descargas se está recrudeciendo en los últimos meses, y si a mediados de marzo ya hablábamos de cómo se estaba permitiendo que los gobiernos pudieran tomar el control de los dominios de ciertas páginas web, ahora el punto de mira parece estar puesto en los motores de búsqueda, las empresas de alojamiento y los proveedores de Internet.

Concretamente, lo que se está empezando a buscar en cada vez más demandas es que estas empresas dejen de enlazar a estas páginas o hacer cualquier tipo de negocio con ellas, algo que ha acabado provocando las protestas de la Computer & Communications Industry Association (CCIA), entre cuyos miembros se encuentran gigantes como Facebook, Google o Microsoft.

La gota que ha colmado el vaso ha sido la demanda de la editorial Elsevier contra las páginas libgen.org y sci-hub.org, a las cuales ha acusado de distribuir ilegalmente millones de artículos científicos. En esa demanda la editorial ha pedido una orden judicial preliminar para que se prohíba el alojamiento de esas páginas y se las elimine de los buscadores, y aunque estas aun no se han pronunciado las grandes tecnológicas sí que han acabado haciéndolo.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/facebook-google-y-microsoft-se-oponen-a-la-cruzada-de-la-industria-contra-las-descargas
#21451
MADRID, 3 Jul. (Portaltic) -

   Mastercard ha anunciado que llevará a cabo un programa piloto con el que se podrán pagar las compras en Internet mediante un 'selfie'. Este experimento se realizará de forma limitada en otoño y contará con la participación de 500 de sus clientes.

   La tecnología biométrica está en pleno desarrollo y la compañía norteamericana no ha querido dejar pasar la oportunidad de usarla en beneficio propio. El proyecto consiste, básicamente, en utilizar esta tecnología para hacer un escaneo y digitalización de la cara, de forma que se crea un código con los patrones de cada persona. Este código es registrado en los servidores y si éstos lo asocian con la tarjeta correspondiente, se puede proceder al pago.

   Esta medida de seguridad está enfocada a evitar el fraude y a evitar olvidos, pérdidas y robos de las actuales contraseñas de seguridad que han de usarse para confirmar las transacciones. Según declaraciones recogidas por la CNN, el encargado del departamento de innovación en sistemas de seguridad de Mastercard, Ajay Bhalla, cree que "la nueva generación está interesada en los 'selfie'... Creo que lo encontrarán atractivo y lo utilizarán".

   Junto con esta nueva técnica, la compañía planea probar en el proyecto otros nuevos métodos de seguridad. Con la aplicación para el móvil que Mastercard está creando, también se podrán confirmar las compras con la huella dactilar pulsando sobre la pantalla, quedándote fijamente mirando el móvil y pestañeando una vez, o incluso con el reconocimiento de la voz.

   Mastercard no es la única compañía que está experimentando con el reconocimiento de la cara. Tal y como os informábamos el pasado marzo, la compañía china Alibaba también habría creado su propio software denominado "Smile to pay" (Sonreír para Pagar), con el que permitiría a sus clientes autorizar los pagos móviles gracias a su rostro.

   La empresa americana ya ha conseguido el respaldo para sus experimentos de Apple, Samsung, Blackberry, Google y Microsoft. En unos meses se sabrá más de su funcionamiento, pero de momento parece que las grandes compañías tienen en mente un futuro "más seguro" donde este tipo de tecnología esté implementada en los dispositivos de todo el mundo.

http://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-mastercard-permitira-pagar-selfie-20150703142812.html
#21452
LG acaba de presentar una nueva batería con forma hexagonal pensada para 'wearables' (ponibles), que aprovecha mejor el espacio del dispositivo y aumenta su tiempo de uso en un 25 por ciento.

   Uno de los más importantes problemas a los que se enfrentan los nuevos relojes inteligentes es la vida de la batería, que siendo generoso, suele prolongarse durante un día entero. Esta limitación responde sobre todo a la reducida superficie del wearable, que ha de ser lo más ligero y compacto posible.

   Por normal general, las baterías recargables que integran los dispositivos pequeños como teléfonos inteligentes, reproductores de MP3 y tablets son de forma rectangular. En el caso concreto de los smartwatchs de diseño circular, cada vez más frecuentes en el mercado, una batería cuadrada alojada dentro de un cuerpo redondo supone una gran cantidad de espacio desperdiciado en el interior del gadget.

   Mientras que algunos fabricantes están centrando sus esfuerzos en baterías flexibles de cara a solventar este problema, el departamento LG Chem de la empresa surcoreana ha desarrollado una batería de forma hexagonal diseñada exclusivamente para relojes, que mejora en un 25 por ciento la autonomía de una batería cuadrada y ocupa el mismo espacio dentro del dispositivo. Dicho de otra manera, ofrece 4 horas adicionales de uso.

   Esta batería, por ahora, no supone ningún beneficio para los relos inteligentes rectangulares como el Apple Watch, pero incluso si no estos no llegan a adoptar una forma redonda en un futuro, LG tendrá mercado debido a la creciente demanda de smartwatchs con pantallas circulares, incluyendo sus relojes de marca propia.

   LG Chem no descarta la creación de otras baterías con diseños diferentes (en forma de L o con agujeros integrados) con el objetivo final de convertirse en el máximo suministrador de baterías de reducidas dimensiones para el año 2018.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-lg-crea-bateria-hexagonal-aumentara-25-bateria-smartwatches-20150630172352.html
#21453
El cerco sobre las descargas no oficiales es cada vez más estrecho: resulta que una revista francesa, Téléchargement (Descarga en francés), ha recibido una multa de 10.000 euros por el simple hecho de  enseñar a sus lectores a usar las redes de descarga P2P. Es la primera vez que se castiga una revista por esto.

Tal y como cuentan en TorrentFreak, en la portada de la edición donde había ese artículo se podía ver una calavera pirata con el titular "El mejor software y las mejores webs para descargas gratis". Al grupo musical SCPP no le hizo mucha gracia esto y pasaron a la acción legal alegando que la publicación "había ido demasiado lejos".

"Esa revista incita claramente y sin ninguna vergüenza la piratería. Es lo que nos ha motivado a actuar"

En el artículo se recomiendan clientes de descarga por BitTorrent, portales web donde encontrar enlaces y métodos para buscar en Google con las palabras clave necesarias para encontrar esos sitios y más recursos. Para el denunciante, que ha comentado la jugada en Next Impact,"la revista incita claramente y sin ninguna vergüenza la piratería. Es lo que nos ha motivado a actuar".

La ley en Francia avala el castigo

La ley francesa está del lado de esa multa: en el país está prohibido "motivar con conocimiento de ello" a software que se pueda usar para descargas P2P. De hecho la pena máxima es de tres años de prisión y una multa que puede llegar a los 300.000 euros. Los responsables de Téléchargement se han defendido argumentando que saben que la piratería es ilegal, pero no les ha servido para evitar esa multa.

El debate de toda la vida vuelve a estar encima de la mesa: sí, la revista enseña a sus lectores a cómo descargar desde fuentes P2P, pero ¿cómo demuestras que esos lectores realmente lo hacen? De momento esto sirve como "aviso" al resto de medios del mundo para que no expliquen con demasiado detalle cómo descargar contenido gratuitamente.

http://www.genbeta.com/actualidad/multa-de-10-000-euros-para-una-revista-francesa-que-ensenaba-a-usar-las-redes-de-descarga-p2p
#21454
Primero vimos que Facebook se podía usar como fuente de noticias políticas, aunque fuéramos nosotros los que parcializábamos la información. Luego vimos cómo dependiendo del tiempo que gastamos leyendo una noticia, el algoritmo reorganizaría la portada de mensajes. Y ahora resulta que Facebook también registrará lo que hagamos con los vídeos para determinar mejor nuestros intereses.

Y lo hará mirando detalles como si subimos el volumen del dispositivo cuando miramos uno de esos vídeos, o si lo ponemos a pantalla completa. Son señales de que ese vídeo nos ha llamado la atención por encima de otros vídeos que ignoremos aunque empiecen a reproducirse automáticamente.

Afilando las armas contra YouTube

Pocos han sido los que se han dado cuenta y ahora ya es tarde para hacer análisis: la audiencia de los vídeos que tiene Facebook es enorme. Y esto amenaza la hegemonía de YouTube como portal rey de vídeos, aún con sus gestos de pasar al terreno del streaming de videojuegos en vivo.

El que ahora la red social pase a mirar con tanto detalle nuestros hábitos contrasta muchísimo con los canales fijos de YouTube. Son esos canales versus las sugerencias de la red social, y lo que nuestros amigos marcan con el Me gusta. La batalla está servida y promete ser muy dura.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/mas-dificil-todavia-facebook-tambien-mirara-si-subimos-el-volumen-o-maximizamos-un-video-para-optimizar-su-algoritmo
#21455
Bruselas, 30 jun (EFE).- El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo (PE) pactaron hoy la abolición de los recargos que cobran los operadores por utilizar el móvil en itinerancia en la UE ("roaming") para el 15 de junio de 2017 con condiciones para evitar "abusos".

Los negociadores de ambas instituciones lograron esta madrugada, tras doce horas de reunión, un acuerdo provisional que ahora deberá ser ratificado por los Gobiernos de los Veintiocho, en el que también decidieron normas para salvaguardar un internet abierto, informó en un comunicado el Consejo.

"Los europeos han estado pidiendo y esperando el final de los cargos de 'roaming' así como normas para la neutralidad de la red. Han sido escuchados", declaró en un comunicado el vicepresidente comunitario de Mercado Único Digital, Andrus Ansip.

Según el pacto alcanzado, los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador deberán desaparecer el 15 de junio de 2017.

En cambio, se ha decidido que los operadores puedan aplicar una "política de uso justo" para "evitar una utilización abusiva del 'roaming".

Esto haría referencia, por ejemplo, a utilizar los servicios de "roaming" para "otros propósitos que no fueran viajes periódicos".

Al mismo tiempo, se acordó introducir "salvaguardas" para hacer frente a "la recuperación de los costes" que implicará no cobrar un recargo por este servicio para los operadores.

Las instituciones europeas negocian desde hace meses esta nueva legislación, en la que hasta ahora habían mantenido diferentes posturas.

La propuesta inicial de la Comisión Europea (CE) consistía en el fin del "roaming" en 2016, al considerar que tales recargos no tenían sentido en el mercado único comunitario.

Mientras, el PE pedía suprimir el 15 de diciembre de 2015 esas cargas y que se aplicasen las mismas tarifas móviles por llamada o conexión de datos a los usuarios independientemente del país en el que estuvieran.

Los países habían defendido un "mecanismo de precios" que, a partir del 30 de junio de 2016, rebajara esas tarifas.

Proponían "ciertos límites" dentro de los cuales los consumidores podrían hacer y recibir llamadas, enviar mensajes de texto y usar los servicios de datos sin tener que pagar nada por encima de su tasa nacional.

En cambio, una vez agotado ese margen, los operadores podrían "cobrar una tarifa" que sería más baja que la actual.

Finalmente, las instituciones han decidido como paso intermedio rebajar las tarifas de "roaming" el 30 de abril de 2016, cuando el precio mayorista por minuto no deberá superar los 0,05 euros, los 0,02 euros por SMS y los 0,05 euros por megabyte (IVA excluido).

Esos precios son un 75 % más baratos que los actuales.

Por lo que se refiere a las garantías para la neutralidad de internet, los operadores tendrán que tratar en igualdad de condiciones todo el tráfico, aunque podrán aplicar "medidas de gestión" del mismo "razonables".

El bloqueo o estrangulamiento de contenidos sólo se permitirá en circunstancias limitadas, por ejemplo para evitar ciberataques o la congestión del tráfico.

También se aceptarán acuerdos para servicios que requieran un nivel de calidad específico, aunque en ese caso los operadores deberán garantizar la calidad general de los servicios de acceso a internet.

https://es.noticias.yahoo.com/ue-pacta-abolir-roaming-junio-2017-condiciones-080707264.html
#21456
La compañía china Meizu ha desvelado hoy su nueva apuesta para el mercado de la telefonía móvil. El nuevo Meizu MX5 es una realidad y llega con algunas prestaciones francamente interesantes para atacar la gama alta. Pantalla SuperAMOLED con resolución Full HD, 4G y un precio que sigue siendo un atractivo comparándolo con los grandes buques insignia del mercado. Meizu vuelve a demostrar que los móviles con origen chino tienen mucho que decir en el mercado.

La compañía Meizu ya había anunciado estos días previos que los usuarios podían esperar grandes novedades de la keynote donde iban a presentar sus últimos terminales y así ha ocurrido con el Meizu MX5. Lo cierto es que esta compañía ha ido ganándose un hueco en el corazón de muchos robando protagonismo a compañías como Xiaomi, Lenovo o ZTE a base de buen hacer y una cuidada compensación entre diseño y prestaciones con sus móviles, sobre todo con el Meizu MX4 que tuvo una gran valoración entre el público y la crítica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/30/meizu-mx5-la-nueva-bestia-de-meizu-para-el-mercado-de-moviles/
#21457
Un grupo de investigadores de la Universidad de Tsukuba, el Instituto Tecnológico de Nagoya y el Digital Nature Group (DNG) en Japón han inventado un holograma 3D háptico, capaz de reaccionar al tacto humano, produciendo un interacción nunca antes vista en este campo, particularmente porque antes tocar un holograma podía ser casi mortal.

Como bien explican los chicos de Popular Science, los hologramas actuales generados por tecnología láser, consiguen su efecto óptico al ionizar partículas de aire, que dan origen al plasma sobre el que se proyectan los pixeles que constituyen la imagen, estos puntos de luz, denominados como voxeles, son relativamente peligrosos, ya que pueden provocar quemaduras graves en la piel y dañar la vista si se entra en contacto directo con ellos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/japoneses-crean-holograma-interactivo-de-plasma-que-se-puede-tocar-en-el-aire/
#21458
Sabemos que en algunas regiones del mundo se dan bloqueos del Internet o de algunas de sus páginas, como el reciente caso de Reddit en China. Esto casi siempre para bloquear mensajes que son incómodos para sus gobiernos o formas de pensar. Son una especie de censura a su población. Pero el reciente caso de Irak, el pasado 27 de junio, merece un poco de atención con risas mezcladas.

Recién publicado en ArsTechnica, el gobierno Iraquí bloqueó el acceso a Internet durante tres horas, el pasado 27 de junio, para que durante el examen nacional para ingresar al equivalente a high school o secundaria/preparatoria, los estudiantes no se pasaran las respuestas a través de mensajes.

Aunque el gobierno de Irak no ha mencionado la razón de dicha baja temporal del Internet, coincide con el horario en que se realizaron dichos exámenes. Sí, sabemos que es algo que puede parecer gracioso pero, para los jóvenes que viven ahí quizás no lo sea del todo, ya que la educación en su país no es obligatoria sino hasta el equivalente de la primaria, por lo que si no salen bien en los exámenes para ingresar al high school, podrían quedarse sin educación. Esa razón sería más que suficiente para motivar a los estudiantes a pasar los exámentes por cualquier medio posible y lo que obligó al gobierno a bajar el Internet para evitar trampas.

Después de ese breve bloqueo, se ha registrado otro menor hace apenas unas horas. Se desconoce si tiene que ver con el del sábado. Lo cierto es que hoy el Internet en Irak ya está funcionando de manera normal. Suerte a los estudiantes que no pudieron hacer trampa.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/irak-corto-el-internet-para-prevenir-trampa-en-examenes/
#21459
Uber salió de compras, ya que en información publicada en TechCrunch, adqurió activos de Microsoft Bing, incluyendo a 100 empleados especialistas en las imágenes de los mapas.

Esto tiene sentido, después de todo Uber como empresa tecnológica, utiliza los mapas para funcionar y hacer llegar el servicio de sus conductores. Con esta adquisición, se espera mejoren de forma imporante la aplicación y sus mapas para darle un aspecto mucho más visual, atractivo y fácil de usar.

Para Microsoft, desprenderse de estos activos no debería de significar un cambio importante en su estrategia para competir en el mercado de los buscadores, pero no deja de llamar la atención que hayan dejado ir esta pequeña parte de Bing.

En cuanto a los términos, ambas empresas han declinado a mencionar la cifra y los detalles de la transacción. Aunque las especulaciones hablan de un número menor. Esperemos pronto ver cambios en Uber que incluyan estas mejoras de lo que hoy está comprando.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/uber-compra-parte-de-los-activos-de-los-mapas-de-bing-incluyendo-100-empleados-de-microsoft/
#21460
El vínculo fue celebrado entre un autómata fabricado con chatarra y su compañera humanoide, que lucía un vestido diseñado especialmente para la ocasión.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2015/06/boda-robots.jpg

Un  particular "matrimonio" celebrado este sábado en Tokio buscó transformarse en la primera unión de este tipo entre una pareja de robots, en una ceremonia donde no faltó ningún detalle, desde la torta hasta el beso.

Al menos  a primera vista, el vínculo parece una historia de amor entre dos mundos diferentes. El novio, llamado Foris, es un aparato fabricado con chatarra y su cabeza es una cubeta, mientras su prometida es un androide de diseño inspirado en la famosa cantante nipona  Yuki Kashiwagi.

No obstante, el contrayente también tiene su fama, pues se hizo conocido en un popular comercial difundido en ese país.

La particular novia lució un vestido diseñado especialmente para la ocasión.

La boda fue oficiada por el robot "Pepper", desarrollado por la empresa Softbank, que es capaz de reconocer emociones y hoy trabaja para la marca Nescafé en Japón.

La ceremonia se llevó a cabo este sábado en el restaurante Aoyama Cay de Tokio. Los asistentes tuvieron que pagar una entrada de 10.000 yenes japoneses, equivalentes a 51 mil pesos chilenos, y la lista contenía 100 invitados.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/06/30/se-celebra-en-tokio-la-primera-boda-de-una-pareja-de-robots/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=se-celebra-en-tokio-la-primera-boda-de-una-pareja-de-robots
#21461
Después de reinventarse como .Tuenti, la operadora móvil virtual sigue dando pasos para ser diferente a todo lo que se conoce. Dijeron que se lo iban a cuestionar todo y por el momento parece que es así. Una de las novedades más jugosos era la posibilidad de probar el servicio sin necesidad de cambiar de operador, algo aún más interesante con la llegada del programa Invita y Gana que incluso nos permite ganar dinero.

A principios de mes os explicábamos como la operadora antes conocida como Tuenti Móvil se reinventaba en .Tuenti. Tarifas con 4G incluido por defecto, voz digital como atractivo de las mismas y el móvil sin móvil. La operadora lo lleva todo a la nube para que podamos disfrutar de la experiencia desde cualquier dispositivo. Además, el modelo Try and Buy nos va a permitir probar el servicio sin cambiar de operador con la misma experiencia que los ya clientes aunque con un límite de 50 minutos en este periodo de prueba.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/30/puedes-probar-tuenti-sin-cambiar-de-operador-e-incluso-ganar-dinero-con-ello/
#21462
La conocida suite de seguridad Malwarebytes ha iniciado una campaña en la que están convirtiendo copias pirata en legítimas de forma totalmente gratuita, actualización que los usuarios podrán disfrutar durante todo un año.

Con este programa, denominado como Malwarebytes Amnesty, la compañía quiere resolver de la manera más sencilla y beneficiosa para los usuarios un problema derivado de su anterior algoritmo generado de claves de activación.

Al parecer el mismo era adecuado para satisfacer adecuadamente el volumen de negocio que la compañía sostenía anteriormente, pero se ha quedado pequeño para mantener sin problemas el enorme crecimiento que ha experimentado la firma.

Esto ha generado problemas de colisión que han impedido a clientes que obtuvieron su clave por vía legal vean como el sistema no la aceptaba, aunque los casos más comunes y que más quebraderos de cabeza está dando son aquellos en los que una misma clave está siendo utilizada por un cliente y por un pirata.

Un claro ejemplo de lo dicho que nos permite entender mejor el trabajo que tiene Malwarebytes por delante lo tenemos en que un sujeto llegó a vender 2.400 veces la misma clave de activación, un pequeño grano de arena en el desierto que obliga a la compañía a realizar un escrutinio de más de 10 millones de claves de activación.

Para que todo el proceso se lleve a cabo sin problemas y evitar que afecte a usuarios que sí pagaron por su copia Malwarebytes está escaneando en busca de copias ilegales y preguntando a los usuarios cómo consiguieron su clave de activación.

Una vez que contestemos a dicha pregunta, sin importar la respuesta, nuestra versión de Malwarebytes será activada gratis durante un año.

http://www.muycomputer.com/2015/06/29/malwarebytes-copias-pirata-legitimas
#21463
Podríamos creer, según la deducción más sencilla, que la compañía de Mountain View ofrece en el campo de los motores de búsqueda el producto más completo. ¿Por qué? Porque lidera ampliamente en la cuota de uso. Ahora bien, según una reciente investigación, la firma americana no ofrece sino "una versión degradada a propósito". Explican que Google degrada su herramienta intencionalmente para ofrecerla a los usuarios.

Es el motor de búsqueda con más tráfico, y con amplia diferencia sobre competidores como Bing, la solución homóloga de Microsoft. La investigación a la que hacemos referencia asegura que "Google no ofrece a los usuarios unos resultados de búsqueda universales, y esto es algo que se puede demostrar". Según la postura de Yelp, Google está modificando a propósito los resultados de búsqueda sin ofrecer a los usuarios lo más relevante, sino resultados en que con prioridad toman presencia sus servicios propios, un método que no está planteado sino para obstaculizar a la competencia.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/29/aseguran-que-google-muestra-una-version-degradada-y-manipulada-de-internet/
#21464
La máquina que ocultaba los mensajes del ejército del Tercer Reich sigue suponiendo un reto. Ahora, el 'software' y la informática distribuida sustituyen a la Bomba de Turing para descifrar la información

Un ejército de hasta 10.000 personas luchó contra esta singular máquina de escribir en plena Segunda Guerra Mundial. Sólo el tiempo y las ideas de un genio como Alan Turing hicieron que el trabajo realizado en Bletchley Park (el cuartel general del Government Code & Cypher School, perteneciente al servicio de inteligencia británico) fuera tan útil como para adelantar el fin de la contienda bélica en dos años.

Desde entonces han pasado siete décadas. Enigma, la máquina utilizada por la Alemania nazi para cifrar las comunicaciones, es ya un sistema obsoleto. En 1940, Turing inventó junto a Gordon Welchman, y gracias al trabajo previo de un grupo de criptógrafos polacos, la máquina capaz de contrarrestar su retorcido funcionamiento.

A pesar de ello, aún hay mensajes alemanes desperdigados por Europa que traen de cabeza a los criptógrafos del siglo XXI. Con el sinfín de herramientas informáticas que tienen a su alcance, ¿cuánto tardarían en romper el código Enigma?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-29/codigo-enigma-nazis-turing_907580/
#21465
CNN) – Has visto las películas... ahora puedes adquirir los artilugios.

Un técnico de laboratorio de Alemania ha creado una réplica del guante de Iron Man con capacidad para disparar rayos láseres... y lo hizo todo desde la comodidad de su casa.

Lo que inició como un pasatiempo se ha convertido en un trabajo a tiempo completo para Patrick Priebe, quien vio Iron Man 2 en el 2010 y decidió hacer un pequeño guante láser.

"Simplemente soy como todos los demás. Miran la película 'La guerra de las galaxias' y quieren fabricar un sable de luz; cuento con las habilidades y capacidades, así que voy y fabrico un sable de luz", le dijo a CNN.

LEER MAS
: http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/29/un-fanatico-del-cine-crea-un-guante-de-iron-man-que-dispara-rayos-laseres/