Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21331
Por Roberta Rampton

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno federal de Estados Unidos podría descubrir más intrusiones cibernéticas al hacer una revisión a fondo de sus crecientes y a veces vulnerables sistemas, tras una ola de intrusiones masivas, dijo a Reuters el jefe de informática del país.

"Creo que es una posibilidad realista y que es cierto sin importar dónde vayas. No es exclusivo del Gobierno federal", dijo Tony Scott, quien pasó 35 años en el sector privado gestionando sistemas de compañías como Microsoft, Walt Disney y General Motors.

Scott fue nombrado director jefe de informática del Gobierno federal en febrero y desde el principio supo que incrementar las defensas cibernéticas sería una prioridad.

Pero los "hackeos" a la oficina federal de contrataciones, que extrajeron datos sensibles de 22 millones de ciudadanos, le dieron un nuevo impulso a su misión, dijo Scott en una entrevista en su oficina, adornada con orejas doradas de Mickey Mouse de su época en Disney y otros recuerdos corporativos.

Los "hackeos" generaron una tormenta política y condujeron a la dimisión el viernes de la directora de la Oficina de Administración de Personal, mientras los ciudadanos ponían en duda la seguridad de los datos guardados por el Gobierno.

Scott comenzó a revisar el estado de la ciberseguridad en las agencias gubernamentales recién asumido el cargo. Algunas estaban haciendo progresos, pero en general, el Ejecutivo debe acelerar el ritmo, aseguró.

Las intrusiones en la Oficina de Administración de Personal aumentaron la presión durante el proceso, señaló.

Un mes atrás, tras confirmarse una primera intrusión, Scott ordenó a las agencias que adopten varios pasos en un "ciber sprint" de 30 días sobre medidas críticas de seguridad.

Les dijo que reduzcan el número de "usuarios privilegiados" con acceso administrativo extraordinario a los sistemas, que exijan una "doble autenticación" para añadir una capa más de seguridad a sus claves y que arreglen vulnerabilidades en las redes que operan los sistemas.

"Les dijimos 'corran fuerte los 30 próximos días y logren grandes progresos en estos asuntos. No hay excusas, simplemente háganlo'", afirmó Scott.

Estos 30 días se cumplieron ya y Scott planea compartir públicamente los resultados el 20 de julio, mostrando qué agencias cumplieron los objetivos.

En septiembre, su oficina hará públicas recomendaciones más amplias tras revisar políticas, adquisiciones y tecnologías. Algunas podrán ponerse en marcha fácilmente y otras podrían necesitar la aprobación del Congreso.

(Traducido por Lucila Sigal y Carlos Serrano. Editado por Tamara Fariñas Rivas)

https://es.noticias.yahoo.com/casa-blanca-realiza-revisión-fondo-cibersistemas-frenar-hackers-090056346.html
#21332
Si sois de los que soléis escribir en más de un idioma en Internet, ya sea por trabajo o simplemente porque tenéis amigos en varias partes del mundo, es posible que en más de una ocasión os hayáis topado con las limitaciones de Chrome para soportar la corrección ortográfica en varios lenguajes a la vez, algo que por fin parece que está a punto de cambiar.

Y todo porque después de varios años teniendo que ir cambiando de un idioma a otro de forma manual, en el changelog de la versión 45.0.2453.0 del canal para desarrolladores de Chrome publicada este fin de semana, nos hemos encontrado con menciones a la implementación de una opción que nos permitirá corregir nuestra ortografía en varios idiomas de forma simultánea.

http://i.blogs.es/b832ce/languagesettings/650_1200.png

Pero tampoco lancemos las campanas al vuelo tan pronto, ya que en primer lugar esta esperada función aun está en el canal para desarrolladores, lo que quiere decir que aun puede pasar algún tiempo hasta que la veamos aparecer en la versión estable del navegador. De hecho, algunos de los desarrolladores ya avisa que de momento lo único que tienen terminado es una porción de la UI.

Además, también han avisado de que muy posiblemente esta función no acabe llegando a la versión de OS X de Chrome, ya que en este sistema operativo Chrome utiliza la herramienta de corrección ortográfica de Mac y no la que lleva integrada en el propio navegador.

Como veis en las dos imágenes que acompañan este post, cuando está función sea liberada todos los lenguajes de nuestra lista de idiomas tendrán la opción de habilitarse para la corrección, y en el menú que se abrirá al hacer click derecho sobre una palabra podremos habilitar o deshabilitar rápidamente cualquiera de los que utilizaremos para corregir nuestros textos.

Vía | 9to5google

http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-por-fin-te-dejara-utilizar-varios-idiomas-a-la-vez-para-corregir-tu-ortografia
#21333
El video muestra por primera vez a Wonder Woman y además "adelanta" el destino de Jason Todd.

https://youtu.be/0WWzgGyAH6Y

Hoy en medio de la Comic Con de San Diego, se estrenó un nuevo tráiler de Batman v Superman: Dawn of Justice y que hasta ahora ha tenido muy buena recepción entre la fanaticada.

El video tiene varias particularidades, siendo una de ellas la primera aparición en pantalla de Wonder Woman, protagonizada por Gal Gadot. Pero quizás lo más relevante está la pequeña "muestra" del traje de Jason Todd, marcado con pintura por el Joker con el texto "joke's on you" ("la broma eres tu"), lo que hace presumir un final que quienes están familiarizados con los comics, conocerán.

Ahora bien, desde hace un tiempo se viene hablando de que el Joker de Jared Leto podría aparecer en la Batman v Superman, pero hasta ahora todo es especulación. Sin embargo, y dada la "gran revelación" de este tráiler, no sería de extrañar que Warner Bros. quiera poner los cimientos de su universo cinemático sobre una de las relaciones más importantes de toda su marca.

Batman v Super: Dawn of Justice se estrenará el 2016, con Ben Affleck en el papel de Batman y posiblemente dirigiendo las próximas que se vengan del hombre murciélago.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/batman-v-superman-dawn-of-justice-estrena-nuevo-trailer/
#21334
Es posible que empiece a ser un tema ya recurrente, pero cada vez que las leyes, sean de donde sean, nacionales, europeas o americanas, cuanto más empeño ponen en cerrar páginas que consideran que violan los derechos de los autores al enlazar contenidos con copyright, más rápido y con más fuerza resurgen de entre sus cenizas.

En su día ocurrió con The Pirate Bay, que como todos ya sabéis se trata del portal con enlaces a redes P2P Torrent más importante del mundo. Pues bien, cuando se decidió su cierre, razones de las que ya hemos hablado en innumerables ocasiones, pocas horas después aparecieron multitud de alternativas inexistentes hasta el momento que, no sabemos si mejorando lo que había con anterioridad, al menos se parecían mucho en cuanto a servicios ofrecidos a los internautas.

Poco tiempo después The Pirate Bay volvió a surgir y a funcionar en gran cantidad de países. Pues bien, parece que algo similar ha ocurrido con el portal subtitulos.es, cuyo cierre se anunció a bombo y platillo hace escasamente una semana. Del mismo modo que en el caso anteriormente mencionado, a las pocas horas ya podíamos encontrar en la Red diversas alternativas.

Pues bien, pasada ya una semana, nos acabamos de encontrar con un nuevo portal cuyo cometido, contenidos e incluso interfaz es muy similar, por no decir igual, al desaparecido Subtitulos.es. Se trata de Tusubtitulo.com. Al acceder a la página en seguida nos damos cuenta de que parece que nos encontramos en Subtitulos.es, al menos en apariencia, y si ya nos adentramos más en sus entresijos y accedemos, por ejemplo, a su cuenta de Twitter, en seguida nos damos cuenta de que una buena parte de los colaboradores que trabajaban en la desaparecida web de subtítulos, han vuelto a esta.

Llegados a este punto algunas personas pueden llegar a pensar que el cierre de este tipo de portales, en lugar de suponer un castigo a la piratería, que es precisamente el principal objetivo del sistema legal, se puede convertir más en un sistema de promoción de los mismos debido a los imitadores, reapariciones, noticias referentes al tema en todos los medios, etc.

http://www.adslzone.net/2015/07/12/primero-the-pirate-bay-ahora-subtitulos-es-parece-que-su-desaparicion-es-casi-imposible/
#21335
En 2011, 'hackers' estadounidenses trataron de obtener acceso a los datos de la Compañía Europea de Defensa, Aeronáutica y Espacio (European Aeronautic Defence and Space Company, EADS), también conocida como Airbus Group, escribió el diario alemán 'Bild'.

El periódico alemán ha tenido acceso a una carta "confidencial" del Servicio de Inteligencia Federal de Alemania (BDN) clasificada en noviembre del 2011.

"El BDN recibió de un servicio de inteligencia extranjero información sobre el supuesto robo de datos de la EADS en Alemania", cita el diario al documento.

Según los datos disponibles, el 2 de noviembre de 2011 los 'hackers' lanzaron un programa espía en el equipo del fabricante de armamento alemán-francés con sede en Múnich. En total, se encontraron 5.116 solicitudes entre los servidores estadounidenses y los ordenadores de la EADS en menos de tres horas.

El diario señala que la compañía ha estado en la mira de la inteligencia estadounidense durante años. Se informa también que se desconoce el responsable de ese ataque de noviembre del 2011. Tampoco se sabe cuál fue la fuente que proporcionó la información al BDN.

http://actualidad.rt.com/actualidad/179892-bild-hackers-eeuu-armas-europa
#21336
Algunos locales han iniciado una guerra contra los llamados gorrones del wifi, hasta el punto de eliminar por completo el wifi de sus establecimientos

La escena es cada vez más frecuente. Los cafés de moda están llenándose de un perfil de usuario sobre el cual no parece haber acuerdo en el mundo de la hostelería. Algunos los llaman "los okupas del café" y responden a un perfil bastante generalizado: hipsters con el rostro iluminado por las pantallas de sus iPads o portátiles, y que se pasan horas ocupando una mesa al fresquito de la climatización del local y disfrutando de su música, y por descontado, de su ancho de banda. ¿Es rentable este tipo de usuario?

En Estados Unidos es un debate candente en el que algunos propietarios han optado por cerrar el grifo por completo eliminando la red inalámbrica, una decisión excesivamente radical con la que a buen seguro que perderán clientes. Pero otros propietarios han comenzado a optar por atacar el problema de raíz y sin cortarse un pelo se han dispuesto a expulsar a los usuarios que se pasan toda la mañana con un cortado disfrutando del wifi y ocupando una mesa.

Hagamos números. Poco más de un euro es todo el peaje que tienen que pagar algunos para disfrutar, como mínimo, de una buena hora de trabajo. En pleno 2015 nos cuesta pensar que un establecimiento hotelero no cuente con una red inalámbrica al servicio de los clientes, pero... ¿cuál es el límite? Es precisamente esa fina barrera la que separa la cortesía rentable para el negocio del gorrón la que emborrona el planteamiento. Es como si uno deja el bote de los caramelos en recepción y llega un cliente y se lleva todos con el puño cerrado. "Pero... ¿no son gratis?". Sí y no. Un conocido café ubicado en Washington ha optado por coger el toro por los cuernos con un planteamiento transparente: ¿has terminado tu café? Pues a tu casa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-11/cafe-wifi-innovacion_923947/
#21337
El grupo de háckers ucranianos CyberBerkut ha hecho público un vídeo en que se puede apreciar como unos supuestos actores escenifican una ejecución de rehenes muy parecida a las que suele llevar a cabo el grupo terrorista Estado Islámico.

Por la manera de llevar a cabo la 'ejecución' y la ropa que visten los protagonistas de la escena, el acto cuyo rodaje se muestra en el video recuerda mucho a los perpetrados por el grupo terrorista. Lo más curioso del vídeo es que la escena no se está grabando en el desierto sirio o iraquí, sino en un plató de cine y bajo las órdenes de un director, lo que puede arrojar luz sobre dónde y cómo se producen las 'ejecuciones' de los yihadistas.

El archivo, como reza el sitio de los piratas informáticos, fue encontrado en el dispositivo que llevaba en un viaje a Ucrania un colega del senador John McCain. Así lo comunica la agencia RIA Novosti.

CyberBerkut no reveló la identidad del congresista al que pertenece el aparato 'hackeado' ni cuál fue el dispositivo al que accedió, pero los activistas informáticos afirmaron que se trata de una persona del entorno del senador republicano de EE.UU. John McCain.

"Estimado senador McCain, le recomendamos que la próxima vez se abstenga de llevar documentos confidenciales en sus viajes al extranjero, ¡sobre todo al territorio de Ucrania!", señalaron los háckers.

El Estado Islámico representa hoy una de las principales amenazas para la seguridad mundial. En tres años los terroristas lograron llevar bajo su control áreas extensas de Irak y Siria. Además, buscan extender su influencia a los países del Norte de África, sobre todo Libia.

http://actualidad.rt.com/actualidad/179860-hackers-rodaje-ejecucion-estado-islamico-mccain
#21338
La mensajería móvil está en una de sus mejores épocas, alargándose incluso a las empresas con soluciones del estilo Hipchat o Slack. Pero predomina un denominador común: las cuentas de usuario y el proceso de registrarse a cada uno de estos servicios. ¿Y si lo que queremos es crear una sala de chat fugaz en la que poder conversar en grupo sin tener que pedir registros?

Para eso está Hack Chat, una web cuyo nombre y aspecto sugiere complicación pero que en realidad no puede ser más fácil. Podemos incluso saltarnos la portada de la web y crear nuestra propia sala de chat anónima y "desechable" desde su misma URL.

Basta con escribir esta dirección web en nuestro navegador favorito:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/como-crear-una-sala-de-chat-volatil-anonima-y-al-instante-sin-pedir-cuentas-de-usuario
#21339
¿Qué pasa con los que llevan hasta 10 años -o incluso más- con una triste conexión ADSL que ronda los 2 Mbps? Aunque la fibra óptica está creciendo a buen ritmo, lo cierto es que los costes de inversión dejan a gran parte de la población fuera de esta posibilidad. Aproximadamente, 1 de cada 2 usuarios de estas conexiones de ADSL podría optar por fibra óptica.

La cantidad de usuarios de Internet, en cuanto a servicios de acceso de banda ancha fija, que no puede disfrutar de fibra óptica es amplia. Y este no es el mayor problema, sino que dentro de las conexiones ADSL a las que pueden acceder, hablamos de servicios de velocidad muy reducida, en torno a los 2 Mbps. ¿Cuáles son las opciones para este tipo de usuarios?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/11/el-4g-si-es-una-alternativa-a-la-fibra-optica-si-tienes-un-adsl-lento/
#21340
El proyecto GHOST (Generic, Highly-Organic Shape-Changing Interfaces) lleva en desarrollo desde 2013 y puede convertirse en una de las próximas revoluciones en la tecnología de pantallas táctiles.

Respaldado por la UE y desarrollado por universidades de Reino Unido, Holanda y Dinamarca, este programa está dejando imágenes espectaculares sobre lo que puede llegar a suponer; 'sacar' los objetos fuera de la pantalla con las manos.

Según sus desarrolladores, los objetos podrán sentirse al tacto. "Mediante tecnología de levitación por ultrasonido, por ejemplo, podríamos proyectar fuera de la pantalla plana lo que se muestre en la misma. Y, con pantallas deformables, podríamos también insertar los dedos en su interior", explicó en un comunicado Kasper Hornbæk, uno de los responsables del proyecto GHOST.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2510475/0/pantalla-tactil-moviles/revolucion/sacar-objetos-pantalla/
#21341
Esta es una asombrosa impresora que depende solamente de piezas Lego para escanear y construir, pieza por pieza, copias en plástico de imágenes.

Jason Allemann, de JK Brickworks, es un genio del mundo Lego. El año pasado creó un acelerador Lego de partículas, un gran reto, pero Allemann no quedó satisfecho con sólo modelar los misterios del universo. Fue entonces que creó Bricasso, una impresora hecha enteramente de piezas Lego.

La impresora usa una máquina Lego Mindstorms EV3 con un sensor de colores para escanear una imagen ya pixelada y entonces generar un mosaico de piezas plásticas usando planchas de 1x1, esas pequeñas piezas individuales que siempre se pierden en el fondo de la bolsa de Lego.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/impresora-bricasso-hecha-de-piezas-lego/
#21342
Publicado el 11 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Evidentemente hablamos del iPod Touch, ese dispositivo de Apple al que algunos se refieren como "un iPhone aún más delgado pero con el que no puedes hacer llamadas telefónicas". El reproductor multimedia (y tablet de menor tamaño del mundo) recibiría la actualización que le permitiría continuar encuadrado en la misma generación que sus hermanos mayores iPhone/iPad dada la actualización de iOS a 64 bits.

La primera pista sobre la nueva generación de este dispositivo la dio la última actualización de iTunes en cuyo código aparecían referencias a este dispositivo. Sin ningún cambio exterior, más allá de algún nuevo color en la carcasa, los nuevos iPod Touch reciben la actualización que les permiten compatibilidad con la tecnología de 64 bits que se consolidará con el inminente iOS 9, la nueva versión del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles y que como ya te hemos informado aquí en The Inquirer ya está disponible gratuitamente en forma de beta pública.

Dado que el actual iPod Touch ya lleva unos años en el mercado y que los 64 bits están a punto de convertirse en el estándar de los dispositivos móviles de la manzana mordida la actualización parecía inevitable, y parece que será la próxima semana cuando aparezca este iPod Touch 64 bits en lugar de esperar al habitual evento de otoño en el que suele actualizarse o añadirse algún nuevo modelo a la familia de reproductores musicales y multimedia.

Queda por ver si la actualización queda simplemente ahí o si se añade mayor capacidad de almacenamiento o una cámara de mayor resolución. La fecha escogida sería el 14 de julio así que saldremos de dudas en pocos días.

vINQulo

iGen.fr

http://www.theinquirer.es/2015/07/11/la-proxima-semana-podria-llegar-un-nuevo-ipod-actualizado-a-64-bits.html
#21343
En España, Carrefour se convirtió en 2006 en el primer operador móvil virtual con cobertura de Orange, pero también han estado prestando servicios de banda ancha fija a través de la infraestructura de Movistar. Ya hace más de un año Carrefour Telecom dejó de vender nuevas altas, pero finalmente han decidido abandonar al mercado dejando de prestar servicio a sus ya clientes.

Aunque la cifra de abonados a los servicios de banda ancha fija de Carrefour Telecom se desconoce, el ADSL de Movistar comercializado a través de su propia telco completaba la oferta de servicios en telefonía móvil prestados por Carrefour Mobile, que aunque de poca relevancia en el mercado, si fue la referencia durante años, dado que como adelantábamos fueron los primeros en establecerse como operador móvil virtual en España.

Según un mensaje de correo electrónico que la firma francesa ha enviado a sus actuales clientes, estos mismos tendrán que buscar un nuevo proveedor de servicios de banda ancha fija, dado que Carrefour Telecom dejará de prestar acceso a Internet con tecnología ADSL desde el próximo día 18 de agosto. Con respecto a esto mismo, la compañía tampoco ha especificado los motivos, aunque se especula con unos reducidos beneficios por tal actividad.

La reventa de banda ancha con modalidades como NEBA ha sido ya varias veces puesta en el punto de mira de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como los operadores afectados, por los bajos márgenes que tienen para competir con los grandes operadores con red propia. En cualquier caso, el apagón no sólo ha afectado a Carrefour Telecom y sus clientes, sino que otras Superbanda, Conexión Futura y Tiscali también han echado el cerrojo. Por otra parte, ya vimos recientemente que el ADSL está muriendo en favor de la fibra óptica.

Cuando los clientes de Carrefour Telecom se han quedado sin la posibilidad que hasta ahora habían escogido, el mercado de la banda ancha fija se encuentra en medio de un interesante cambio que, como sabemos, viene protagonizado por los tres gigantes Movistar, Vodafone y Orange. Y lo más interesante, sin duda, será esperar a ver qué oferta configura Orange tras la compra de Jazztel, lo que podría dar lugar a novedades también en los servicios de Movistar y Vodafone.

http://www.adslzone.net/2015/07/11/carrefour-telecom-cortara-el-adsl-a-sus-clientes-el-18-de-agosto/
#21344
El pasado fin de semana el sistema presentó un problema para procesar transacciones.

Ante el cierre de los bancos, algunos griegos se apresuraron a comprar Bitcoins. El aumento de los inversores ha llegado a tal punto que las transacciones aumentaron de 120.000 por día, es decir 10 veces más en relación a 2011 según señala Coindesk.

Esto ha generado una cierta desestabilización del sistema que el pasado fin de semana sufrió problemas para procesar transacciones, tardando hasta cinco horas en realizar los pagos. Esto también afectó a los nuevos interesados que no pudieron crear sus cuentas.

"No sé que está pasando en este punto, porque Bitcoin nunca ha sido tan granda", asegura Gil Luria a Business Insider.

A pesar de esta sobrecarga el sistema ha podido seguir creciendo, aumentando su fuerza. De acuerdo a Bloomberg el retraso se había debido a la actualización para PC del software del sistema de pago.

Si bien estos problemas han sido resueltos, la duda es si el dinero virtual podrá reemplazar finalmente al papel y entregarle im poco de esperanzas a los griegos que han confiado en el uso de Bitcoin.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/la-esperanza-de-los-griegos-esta-en-las-bitcoins/
#21345
Por Jeffrey Dastin

(Reuters) - Un error informático que dejó en tierra a cientos de vuelos de United Airlines el miércoles es solo un anticipo de lo que puede salir mal para las aerolíneas con crecientes operaciones automatizadas, advirtieron expertos.

A medida que las aerolíneas pasan a usar tarjetas electrónicas para el equipaje y más viajeros cambian los billetes de papel por tarjetas de embarque en sus teléfonos móviles, analistas del sector dicen que el impacto de los fallos tecnológicos seguirá creciendo.

Eso significa más dinero perdido por las aerolíneas y más viajeros frustrados cuando ocurren estos fallos tecnológicos.

"La creciente dependencia de la tecnología les ha permitido (a las aerolíneas) convertirse en un negocio más exitoso y eficiente, y eso crea también una exposición", dijo el analista Henry Harteveldt.

La interrupción de servició que sufrió United el miércoles, que no le permitió entrar en sus registros de reservas y por lo tanto bloqueó la facturación de equipaje y el embarque de pasajeros, provocó demoras a decenas de miles de viajeros.

Si bien fallos de este tipo podrían haber sucedido hace más de una década, la reciente automatización y recorte de empleados han magnificado el impacto. United tuvo que suspender vuelos el miércoles porque había menos personal para asistir a los clientes cuando los puestos automáticos para facturar el equipaje dejaron de funcionar.

Este fue el segundo problema técnico para la flota de United en alrededor de un mes. El 2 de junio, el software necesario para despachar los planes de vuelos de la aerolínea dejó de funcionar momentáneamente.

Los vuelos de American Airlines Group Inc sufrieron retrasos un mes antes por un problema con una aplicación en las tabletas iPad de los pilotos, que desde hace poco reemplazan a los manuales de vuelo de papel. Algunos aviones regresaron a las terminales aeroportuarias para tener acceso Wi-Fi y reparar el problema.

"Deberían haber tenido una mayor capacidad de recuperación y redundancia en el sistema", dijo el jefe de ciberseguridad de Trend Micro Inc, Tom Kellermann.

Es cierto que la tecnología ha traído beneficios en el sector, como tiempos de espera más cortos para facturar equipaje y más posibilidades de entretenimiento en vuelo gracias a las conexiones inalámbricas de internet.

"La inversión de las aerolíneas en tecnología sólo va a seguir mejorando la experiencia del cliente", dijo el grupo Airlines for America. "Cuando ocurre una interrupción de servicio inusual, suelen ser estas inversiones las que permiten a las aerolíneas restablecer el servicio rápidamente", agregó.

El consultor y ex ejecutivo de American Airlines Scott Nason dijo que la cantidad de interrupciones de servicio no se ha incrementado con la automatización.

"La diferencia es que cuando ocurren pueden afectar con mucha más facilidad la capacidad de vuelo de las aerolíneas", señaló.

https://es.noticias.yahoo.com/aerolíneas-enfrentan-riesgos-fallos-informáticos-094526144--finance.html
#21346
Después de publicar una actualización de urgencia para solucionar el 0day de Hacking Team, Adobe publica una nueva actualización para Adobe Flash Player (APSB15-16) para evitar 36 nuevas vulnerabilidades (incluido el famoso 0day) que afectan al popular reproductor. Los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 18.0.0.194 (y anteriores) para Windows, Macintosh, y navegadores Chrome e Internet Explorer; Adobe Flash Player 13.0.0.296 (y versiones 13.x anteriores) para Windows y Macintosh y Adobe Flash Player 11.2.202.468 (y anteriores) para Linux. También afecta a Adobe AIR .

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/actualizacion-para-adobe-flash-player.html
#21347
A la espera del lanzamiento de Windows 10 y con este de un aumento considerable en las ventas de ordenadores, el segundo trimestre del 2015 ha recibido la mayor caída en cuanto a PCs (sin incluir tabletas) en casi dos años, según los datos ofrecidos por las firmas de investigación IDC y Gartner.

De esta forma, los envíos cayeron hasta un 11,8% respecto al mismo período en 2014, vendiendo 66,1 millones de unidades durante el trimestre. En el caso de Gartner se sitúa la caída en un 9,5%, con 68,4 millones de unidades vendidas en el trimestre.

Para Gartner, el punto de inflexión de esta disminución en las ventas se inició en el 2012, cuando el despegue de las tabletas hizo que los envíos descendieran un 2,6%. Peor fue en el 2013 donde cayeron un 11,1%, continuando con el descenso al año siguiente hasta un 0,8%. Quizá por esta razón se espera como el maná la llegada de Windows 10 a finales de este mes de junio, aunque todo hace indicar que 2015 será otro año para olvidar por parte de los fabricantes.

Las firmas indican que el mercado de PC ha estado cayendo en los últimos años, muy por debajo de las expectativas, por varias razones. Las tabletas y los smartphones han comido terreno en el uso diario por parte de los usuarios, y las empresas a la vez han ahorrado dinero al disminuir su ciclo de actualizaciones en los PCs. Un ejemplo de ello ocurrió esta semana con el desplome de las acciones (un 13%) del fabricante de chips Advanced Micro Devices, después de que la compañía atribuyera a las lentas ventas de PC una disminución de los ingresos inesperada.

No solo eso, también se apunta al período continuado de recesión con las crisis económicas de estos años como factor fundamental para aumentar el ciclo de vida de los PC. En cualquier caso y como indicábamos, Windows 10 mejorará las cifras, aunque los analistas advierten que el tipo de aumento que se da históricamente con una nueva versión del sistema operático de Microsoft no será un gran revulsivo para la tendencia actual.

Fuente: The Wall Street Jornal

http://www.elotrolado.net/noticia_el-mercado-de-los-ordenadores-sigue-en-caida-en-el-segundo-trimestre_26796
#21348
Publicado el 11 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Las nuevas tecnologías, y más concretamente las redes sociales, puestas al servicio de la seguridad en las calles. Es la petición hecha en la localidad india de Bangalore donde el comisario de policía local (exitoso tuitero con casi 300.000 seguidores en Twitter) ha propuesto que los propios ciudadanos pongan en conocimiento de las autoridades los posibles sucesos delictivos que presencien a través de la plataforma de streaming de vídeo Periscope.

No solo se trata de un consejo a los ciudadanos sino que la propia policía india ya ha comenzado a difundir a través de Periscope sus ruedas de prensa y ahora quieren dar un paso más fomentando que todo aquel que presencie la comisión de un hecho delictivo lo difunda mediante Periscope.

Bastaría con etiquetar a las autoridades locales de policía en el streaming que emitamos por Periscope para poner en marcha el seguimiento.

Periscope permite difundir a través de Internet lo que tengamos ante nosotros que estemos en ese momento captando con la cámara, y en los últimos tiempos se está popularizando por la sencillez con la que permite justo lo que tan atractivo resulta a las autoridades policiales indias: colocar en Internet con la mayor celeridad las imágenes que está captando la cámara.

Una imagen vale más que mil palabras y una imagen en movimiento probablemente costará el equivalente a 25.000 palabras y seguro que los ciudadanos podrán estar más seguros sin con la mayor inmediatez llega a la policía (en directo) las imágenes de la comisión de actos presuntamente delictiva.

vINQulo

Economic Times

http://www.theinquirer.es/2015/07/11/la-policia-pide-a-los-ciudadanos-en-india-que-difundan-por-periscope-los-delitos-que-presencien.html
#21349
El nuevo SUNSET 2 de Wiko incorpora un procesador Dual-Core de 28 nm, que funciona a 1,3 GHz y tiene arquitectura Cortex-A7, lo que se une a una capacidad de almacenamiento interno de 4GB, ampliable hasta 64GB más mediante tarjeta externa Micro SD, y 512 MB de memoria RAM. Unas prestaciones que convierten a este nuevo teléfono inteligente en un equipo solvente y funcional.

De igual forma, incluye funcionalidad Dual SIM, que permite que los usuarios puedan utilizar de manera simultánea dos líneas de teléfono distintas para, por ejemplo, tener en un mismo smartphone una tarjeta de trabajo y otra personal, o poder utilizar al mismo tiempo una línea nacional y otra internacional. Y todo ello sin afectar a la ampliación de almacenamiento a través de una tarjeta Micro SD, que se introduce en una tercera ranura.

Este terminal de Wiko incorpora una batería de 1300 mAh, que ofrece una duración de 360 horas cuando el equipo se encuentra en reposo, mientras que en conversación llega a 14,4 horas con 2G y 7,6 horas con una red 3G.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/07/10/wiko-sunset-2-un-telfono-inteligente-para-cualquier-bolsillo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=wiko-sunset-2-un-telfono-inteligente-para-cualquier-bolsillo
#21350
Los mismos responsables del servicio lo han confirmado a través de su Twitter: los servidores de Telegram están aguantando un ataque de denegación de servicio (o DDoS) a escala global. "Parece que alguien está realmente enfadado", afirman: el ataque ha empezado afectando a India y el sureste de Asia y ahora se ha esparcido por todos los países.

Telegram ha pedido ayuda a las operadoras telefónicas, y parece que algunas como Telecom Italia han accedido a echar una mano. Pero el daño ya está hecho, porque el ataque ha hecho que muchos usuarios no puedan iniciar sesión en el servicio. No es la primera vez que Telegram sufre algo así: en septiembre del año pasado otro ataque DDoS provocaba un ataque que el fundador Pavel Durov calificó como el mayor que había visto hasta la fecha.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/a-cubierto-telegram-esta-sufriendo-un-ataque-ddos-a-escala-global
#21351
Ya han pasado más de seis meses desde que entrara en vigor una de las medidas más polémicas que ha llevado a cabo el actual Gobierno en materia de propiedad intelectual. Hablamos de la conocida como tasa Google o canon AEDE, el canon que todos los agregadores de noticias deben pagar a los editores de prensa españoles por enlazar los contenidos de estos. Un informe ha estimado las pérdidas de 10 millones de euros, la factura por el descenso de las audiencias y muchos editores reniegan ahora de la medida.

El cierre de Google News en España ya sirvió de aviso a navegantes, hay límites que no deben superarse sin el consenso de todos los agentes del mercado involucrados, y sin duda el canon AEDE ha sido uno de los ejemplos más caros. La compañía del popular motor de búsqueda llevó a cabo un movimiento sin precedentes en el mundo bajando la persiana a su servicio de noticias en nuestro país y con ello se cerró el grifo de recaudación de la tasa, ya que Google News iba a ser uno de los principales contribuyentes.  Y es que enseguida comenzaron a notarse los efectos negativos de la medida que por fin hacía realidad una de las demandas del colectivo de editores, que los agregadores de noticias no enlazasen a sus textos sin dar a cambio una contraprestación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/10/tras-medio-ano-desde-su-aprobacion-ya-se-sabe-el-coste-millonario-del-canon-aede/
#21352
Como os contamos hace unas semanas, un joven de 17 años de Coquitlam, Canadá, fue condenado por 23 cargos relacionados con el acoso, el hackeo y el 'swatting' tanto en Estados Unidos como en su país natal, y se le acusa de extorsión, acoso criminal y vandalismo.

Tras realizarle las pruebas psiquiátricas oportunas, el juez encargado del caso lo ha condenado a 16 meses de cárcel, seguido de otros ocho meses de libertad vigilada realizando trabajos comunitarios. Durante este periodo, además, el joven podrá tener acceso a internet.

El caso

La condena se debe a que el adolescente atacaba principalmente a jugadoras de League of Legends que le negaban peticiones de amistad o que él consideraba que no le dedicaban toda la atención que se merecía. Los ataques no se limitaban sólo a las jugadoras, sino también a sus familias.

El menor había hecho público datos personales de sus víctimas, las había culpado de terrorismo –enviando a la policía a su casa con una falsa alerta telefónica– o intentado hackear perfiles sociales de las afectadas. También realizó multitud de ataques a otros ciudadanos o dio falsas alarmas de bombas en Disneyland, todo ello sin vínculo a League of Legends, sólo por "diversión".

El 1 de diciembre de 2014, el joven hizo una retransmisión en vídeo de ocho horas en la que mostraba abiertamente cómo realizaba este tipo de ataques, lo que acabó con su detención. El pasado viernes, el juzgado competente declaró que será sometido a una serie de evaluaciones psiquiátricas y pasará 169 días bajo custodia. El 29 de junio se emitirá el veredicto final.

Tras la sentencia, la madre se lamentaba a las puertas del juzgado de la actitud de su hijo, afirmando que no lo había criado para que fuese una persona así, y esperando que esto le sirviese para poder convertirlo en una persona capaz de vivir en sociedad.

http://www.vandal.net/noticia/1350666207/el-joven-canadiense-que-acosaba-a-jugadores-de-lol-condenado-a-16-meses-de-carcel/
#21353
Pekín, 10 jul (EFE).- El Gobierno chino prohibió a sus empresas de internet ofrecer música sin pagar derechos de autor y les advirtió de "graves castigos" sin no la retiran antes de finales de julio, informó hoy la prensa oficial del país.

La Administración Nacional de Derechos de Autor de China anunció a última hora de este jueves una actualización en la regulación sobre los servicios de música en "streaming" por internet que pretende acabar con la piratería y proteger la propiedad intelectual.

Esta nueva regulación podría afectar a plataformas como Xiami Music, del gigante del comercio electrónico Alibaba, o QQ Music, de la mayor empresa china de servicios de internet y para teléfonos móviles, Tencent, que ofrecen música de forma gratuita y gozan de gran popularidad entre la población del gigante asiático.

El regulador de los derechos de autor de China reconoció que el sistema debía ser actualizado para proteger mejor a los poseedores de esos derechos y restaurar la confianza en su funcionamiento.

Las infracciones de los derechos de propiedad intelectual, habituales en China, han sido un motivo recurrente de disputas con Estados Unidos, la Unión Europea o Japón.

En los últimos años, las autoridades chinas han dado pasos para evitar este tipo de irregularidades y, en este sentido, en 2014 se crearon los primeros tribunales específicos sobre propiedad intelectual.

https://es.noticias.yahoo.com/china-obliga-retirar-internet-música-pague-derechos-autor-081252152--finance.html
#21354
La reciente revelación de los ingresos de un 'youtuber' que juega videojuegos en línea abrió un debate sobre el tamaño de este negocio, que podría valer US$3,800 millones mundialmente, según un reporte.

Hay mucho dinero no sólo en los videojuegos, sino también en los videos sobre videojuegos.

Estos videos en línea -- hechos por fans y jugadores profesionales por igual, y colgados en las plataformas YouTube y Twitch -- incluyen un abanico de géneros. Algunos videos presentan a un jugador haciendo comentarios y observaciones sobre la acción en pantalla, otros dan explicaciones detalladas y consejos para conquistar un videojuego en particular. En algunos casos hay usuarios que juegan en vivo ante una audiencia. Además, muchos de estos videos tienen sus propios trailers.

Y todo esto representa mucho dinero. SuperData, una firma de investigación de mercado especializada en videojuegos, emitió esta semana un informe en que afirma que el valor de ese segmento de videos asciende a US$3,800 millones en todo el mundo, con una audiencia de más de 480 millones de personas.

La cifra describe lo lucrativo que es este mercado secundario y que se ha desarrollado en poco tiempo. El nuevo mercado, que comenzó alrededor del 2012, permite a jugadores populares con un buen nivel ganar dinero por concepto de publicidad, suscripciones, donaciones y patrocinios. También da a las compañías que comercializan los juegos una mayor presencia en el mercado sin tener que gastar dinero en mercadotecnia. Los desarrolladores también pueden recibir opiniones sobre características a implementar o corregir fallas en sus videojuegos.

Los clips en YouTube de las principales 10 franquicias de videos tuvieron 81,000 millones de visitas en 2014, según SuperData. Los videos en YouTube sobre el juego Minecraft fueron los más vistos, con casi 30,000 millones de visitas. Pero League of Legends fue el que más ganó, con más de US$1,300 millones ingresados.

http://www.cnet.com/es/noticias/el-inmenso-negocio-de-ver-a-otros-jugar-videojuegos-en-linea/
#21355
El correo electrónico no solicitado, más conocido como spam, debe ser una de las cosas más desagradables de Internet. Para combatirlo mejor, Gmail anunció en su blog que ha habilitado una serie de mejoras para detectar mejor el spam, y reducir la cantidad de mensajes marcados erróneamente como no deseados.

Ahora el filtro de spam de Gmail usa redes neuronales artificiales para detectar mejor los mensajes no deseados, el que se puede personalizar según los gustos del usuario por lo que "mientras que a tu vecino le pueden gustar los newsletter semanales, tu puedes odiarlos. Ahora el filtro de spam puede reflejar esas preferencias individuales".

Finalmente, estas herramientas también deberían hacer un mejor trabajo para detectar y eliminar los mensajes de phising, esos desagradables mensajes que buscan engañarte convenciéndote que 'tu banco necesita que cambies tu contraseña porque sí'.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/gmail-spam/
#21356
Una banda de criminales que se dedicaba a robar teléfonos móviles a turistas para llamar a líneas premium y venderlos posteriormente en mercados de segunda mano ha sido desmantelada por la Policía Nacional al detener a nueve personas en Barcelona acusadas de este delito. El botín recaudado por estos ladrones podría ascender a los 50 millones de euros y con la llegada del verano se han evitado muchos más robos.

Un nuevo golpe al robo de móviles ha sido asestado por la Policía Nacional que hoy ha informado acerca del éxito de la operación en la que se han detenido a 9 miembros de una banda organizada de ladrones que sustraían el teléfono móvil a los turistas que se descuidaban o caían en su engaño. Además con los móviles robados se llamaban a líneas de pago que estaban siendo controladas por los delincuentes, por lo que se producía un perjuicio económico a las víctimas mucho mayor.

Según han informado las autoridades, el total de víctimas de robos perpetrados por esta banda podría alcanzar las 3.000 y el dinero recaudado oscilaría entre unos 2 millones de euros conseguidos a través de la venta de móviles, y hasta la friolera de 50 millones estafados en total incluyendo los servicios de llamadas Premium, según ha denunciado una importante empresa de telecomunicaciones que habría denunciado a esta red criminal.

La red de robo de móviles tenía su origen en Pakistán

Para la venta de los móviles, los ladrones modificaban el código IMEI con el objetivo de revenderlos más fácilmente fuera de España en el mercado de segunda mano a países como Pakistán o Marruecos. Esta banda tenía de hecho su origen en Pakistán y para la detención de sus miembros se ha contado con la ayuda de la Interpol.

En la operación se han incautado 83 teléfonos móviles, 6 portátiles, 18 unidades de memoria, 16 tarjetas de crédito, 81 tarjetas SIM y 6.200 euros en efectivo.  Se han detenido a cinco personas en Badalona, tres más en Barcelona y una última en Santa Coloma de Gramanet y los agentes han manifestado que gracias a la denuncia de una empresa de telecomunicaciones internacional en el año 2013 se pudo iniciar la investigación que ha desembocado en la desarticulación de esta red de robo de móviles.

El robo de móviles se acentúa en verano ya que solemos visitar sitios que no conocemos y podemos tener algún despiste ocasional si estamos de vacaciones. Por ello es conveniente tener siempre a buen recaudo nuestro smartphone y en el caso de perderlo o que nos lo roben debemos actuar rápidamente bloqueándolo, informando a la operadora o comunicándolo a las autoridades.

http://www.adslzone.net/2015/07/10/desmantelada-una-banda-de-robo-de-moviles-a-turistas-que-podria-haber-estafado-50-millones/
#21357
Los fundadores del portal de descargas de archivos torrent The Pirate Bay han sido absueltos por un tribunal de Bélgica de los delitos de piratería que recalaban sobre ellos en aquel país. Gottfrid Svartholm, Fredrik Neij, Peter Sundae y Carl Lundström habían tratado de cortar los lazos legales con la web desde hace años, pero se les había procesado también por casos posteriores a la venta del tracker, algo que ya no deberán afrontar.

La presión legal sobre The Pirate Bay ha dado un pequeño giro después de que la justicia belga absuelva de los delitos por crímenes contra la Propiedad Intelectual a estos cuatro miembros de The Pirate Bay, que se enfrentaban en Bélgica a un proceso independiente que se sumaba a los que habían provocado incluso la entrada en prisión de Svartholm y Neij.

Como ya os comentamos a principios de semana, Fredrik Neij uno de los fundadores del tracker de torrent, había recalcado que la estancia de 10 meses en prisión por The Pirate Bay había valido la pena y es que esta web es amada y odiada en partes iguales por los internautas y las autoridades que velan por la defensa de los derechos de autor en la música, el cine o los videojuegos.

Nada que ver con The Pirate Bay desde 2006

La clave de la absolución ha sido que no ha podido probarse que siguiera habiendo una relación con The Pirate Bay tras la venta de la web que en 2006 realizaron los condenados a la sociedad Reservella radicada en las islas Seychelles. Y es que desde entonces y hasta la gran redada de finales de 2014, este tracker siempre ha estado en el punto de mira de la Industria del copyright y se ha ganado la fama de ser el mayor portal de piratería del mundo.

Cierres, bloqueos, cambios de dominio y una vuelta envuelta en incertidumbre es lo que hemos tenido desde el pasado mes de diciembre hasta la fecha pero el proceso estudiado por los tribunales belgas no ha quedado constancia de que existiera relación entre los años 2011 a 2013 uno de los periodos más problemáticos del portal. De hecho, durante ese periodo, el propio Gottfrid Svartholm habría estado en la cárcel durante un año por lo que este hecho ha jugado a su favor en esta ocasión.

Hay que destacar que la industria del entretenimiento de Bélgica, con la Belgian Entertainment Association a la cabeza, está de acuerdo con la decisión de los jueces por lo que los fundadores de The Pirate Bay han conseguido ganar una batalla, mientras se sigue disputando la guerra en los tribunales de medio mundo.

http://www.adslzone.net/2015/07/10/la-justicia-absuelve-a-los-fundadores-de-the-pirate-bay-de-crimenes-contra-el-copyright/
#21358
La hackeada empresa Hacking Team (HT) ha advertido que la devastadora intrusión que sufrió hace pocos días hace posible que su software Galileo sea utilizado por delincuentes y terroristas.

Diario TI 10/07/15 8:33:46
La empresa de seguridad informática italiana HT, que desarrolla y vende herramientas de espionaje para clientes gubernamentales en todo el mundo, advierte que los más de 400 GB de datos internos que le fueron sustraídos el domingo pasado -incluyendo correo electrónico, listas de clientes, información financiera y código fuente- se ha convertido en una situación en extremo peligrosa, debido a que todos quienes tengan la capacidad técnica para manejar su tecnología podrán utilizarla para actividades como terrorismo y extorsión.

El principal producto de HT es su Sistema de Control Remoto (RCS, por sus iniciales en inglés), más conocido como Galileo. El producto es comercializado como una herramienta para agencias de investigación policial y otros organismos gubernamentales, y permite interceptar datos desde computadoras personales y teléfonos móviles.

El vocero de HT, Eric Rabe escribe en el sitio de la empresa: "Según nuestra investigación, se ha extraído código suficiente como para permitir a cualquiera utilizar el software contra todo objetivo de su elección". Luego, en un comentario que desvirtúa la naturaleza y cometido del software Galileo, Rabe agrega: "esperamos además que las compañías antivirus actualicen sus herramientas con el fin de detectar el programa RCS afectado".

Empresas de seguridad informática y organismos defensores de los derechos humanos han advertido durante años sobre RCS, debido a que el software habría sido vendido por HT a regímenes represivos, habiendo podido incluso documentar instancias en que activistas han sido espiados.

Hasta ahora, se ha detectado que HT ha utilizado al menos dos vulnerabilidades de día cero, como parte de su arsenal para instalar su software en computadoras y teléfonos móviles. La vulnerabilidad de Flash ya ha sido parcheada.

Finalmente, Rabe agregó que "prácticamente la totalidad de nuestros clientes han suspendido el uso de RCS", asegurando que sus ingenieros están actualizando el software "para permitir a sus clientes reiniciar sus investigaciones criminales y de inteligencia".

http://diarioti.com/hacking-team-advierte-que-terroristas-pueden-ahora-utilizar-su-software-de-espionaje/88939/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/hacking_team_responsable_de_programas_espia_para_gobiernos_hackeado_y_400gb-t438097.0.html
#21359
BQ y Panda Security han anunciado un acuerdo por el que la firma de seguridad instalará sus soluciones en los dispositivos móviles Android de BQ, en terminales vendidos en una buena parte de Europa Occidental,  España, Alemania, Francia, Italia, Inglaterra y Suecia, alcanzando al mercado de consumo y al corporativo.

Según BQ y Panda el objetivo es "proteger a los usuarios de dispositivos móviles de las amenazas cibernéticas a las que se enfrentan cada día". BQ integrará las soluciones de Panda en sus dispositivos aunque tendrá que ser el usuario el que le active.

¿Necesita Android un antivirus?

Android, con cuotas de mercado por encima del 70 por ciento del móvil inteligente, recibe una cantidad de malware alarmante. Su popularidad no ha pasado desapercibida por los ciberdelincuentes y los últimos datos de G Data, dicen que Android recibe una nueva pieza de malware cada 17 segundos.

Sin embargo, responsables de seguridad de Google han asegurado en varias ocasiones que Android es un sistema seguro y que se exagera el nivel de riesgo. Adrian Ludwig, ingeniero jefe de Android en Google, duda de la veracidad de los informes de malware en Android, habitualmente encargados y pagados por las propias firmas de seguridad.

Ludwig va más lejos y asegura que "el 99% de los usuarios no obtiene ningún beneficio por instalar un antivirus en Android" y que los riesgos se reducen al mínimo siempre que los usuarios descarguen aplicaciones desde Google Play.

Una aseveración que -por cierto- ponen en duda los analistas de seguridad porque ciertamente una parte del malware ha salido precisamente de la tienda de aplicaciones oficial. La última, una treintena de aplicaciones tipo scareware publicadas durante nueve meses en Google Play que se hacían pasar por contenidos relacionados con el popular Minecraft y que en realidad era software malicioso que infectó a 600.000 usuarios.

Ciertamente Google tiene que hacer mucho más para convencernos que las miles de aplicaciones de Google Play son seguras y ello pasa por aumentar los controles de forma exponencial y mejorar el sistema de seguridad denominado Bouncer, que la compañía utiliza para ello. También mejorar la seguridad en la base del sistema algo que sí ha hecho en Lollipop, con añadido de importantes funciones como el cifrado, SeLinux, Factory Reset o Smart Lock.

Por supuesto también se necesita el concurso del propio usuario guardando las medidas de seguridad necesarias y que son las de costumbre en cuanto a descartar correos o mensajes sospechosos, no pinchar en los enlaces, tener cuidado por las webs que navegamos, cuidar al máximo las aplicaciones a instalar, gestionar correctamente los permisos, mejorar las contraseñas e incluir las dobles activaciones, etc, etc.

En cuanto a la alianza de BQ y Panda Security, más nos parece un acuerdo comercial que una verdadera necesidad técnica de incluir antivirus en Android, un software que va a ocupar recursos del sistema sin una verdadera necesidad para la mayor parte de usuarios, y siempre y cuando prestemos atención a las medidas básicas de protección y Google "haga su trabajo" en Google Play.

Dejamos para más tarde la cuestión del maldito Bloatware porque no sabemos exactamente cómo se concretará el acuerdo de BQ y Panda. Esperemos que simplemente se trate de un enlace para la activación sencilla de los productos de Panda para los usuarios que así lo decidan y no una aplicación trial instalada (sin que nadie la haya pedido) y de la que estamos hartos todos los usuarios. En PC y también en móviles.

http://www.muycomputer.com/2015/07/10/antivirus-en-android
#21360
Las aplicaciones de uso de los pequeños aviones no tripulados siguen ampliándose y a corto plazo alcanzará a cualquier sector industrial-comercial, además de la utilización en consumo como simple hobby, todo un fenómeno como vimos en el CES.

Otro de los campos de aplicación nos llega de un proyecto de Nokia para desarrollo de drones en tareas de mantenimiento de redes, planificación de despliegues, pruebas de velocidad y cobertura, inspección de líneas y oras funciones que hasta ahora se realizaban de forma manual.

Nokia asegura que sus aviones no tripulados proporcionarán importantes beneficios a las empresas de telecomunicaciones, reduciendo el riesgo de subir físicamente torres -sumamente peligroso, sobre todo en condiciones climáticas adversas- y realizando tareas más rápido, mediante la recopilación y compilación de datos a mayor velocidad que los humanos.

Los drones de Nokia irán equipados con cámaras y sensores y ya están siendo probadas con la colaboración de Du, una empresa de telecomunicaciones con sede en los Emiratos Árabes Unidos.

Nokia se prepara para el aumento de tareas en redes. Hace un par de meses que Nokia compró Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros para convertirse en el segundo fabricante mundial de redes de telefonía móvil, solo por detrás del gigante del sector, la firma sueca Ericsson.

http://www.muycomputer.com/2015/07/10/nokia-prueba-drones
#21361
Bolsas y Mercados Españoles (BME), la empresa que gestiona el parqué de la Bolsa de Madrid, ha decidido que a partir del 1 de septiembre los jubilados que desde hace años acuden diariamente al parqué tendrán prohibida la entrada. El motivo de la decisión supuestamente es que en las imágenes de eventos importantes televisados siempre aparecían los famosos abuelos de fondo.

BME justifica esta decisión argumentando que en el parqué de la Bolsa ha aumentado el número de eventos en los últimos meses, por lo que continuamente hay que solicitar a los ancianos que abandonen esta zona, lo que produce ciertas molestias, informa el diario en línea El Confidencial.

Además, considera que la aparición constante de los ancianos en los medios puede dar la impresión equivocada de que ellos son los principales inversores.

No obstante, los veteranos, que llevan acudiendo al parqué desde hace varias décadas y se han convertido en figuras casi emblemáticas, no quieren rendirse. Señalan que buscarán pedir una reunión con el defensor del Cliente de la Bolsa de Madrid.

Según las fuentes de la Bolsa, los jubilados podrán acceder a la zona reservada para los clientes de los brókers a condición de que estos los inviten.

http://actualidad.rt.com/sociedad/179744-bolsa-madrid-echar-abuelos-parque-mala-imagen
#21362
(CNNMoney) - Más de medio millón de personas descargaron un juego de Android que robó sus nombres de usuarios de Facebook así como las contraseñas para iniciar la sesión en la red social, informaron investigadores.

El juego, llamado 'Cowboy Adventure', acaba de ser retirado de la tienda de aplicaciones para los teléfonos con sistema Android. Pero ya fue descargado de 500,000 a un millón de veces, según estadísticas de Google.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/07/09/dos-juegos-para-android-roban-contrasenas-de-facebook/
#21363
Publicado el 10 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Un consejo que supone todo un disparo en la línea de flotación de Apple puesto que supone seguir ganando usuarios a costa de los ingresos que deja de percibir la tienda de aplicaciones de la manzana mordida. Y es que la diferencia de precio entre descartar Spotify de iTunes o directamente desde la web de la plataforma de streaming musical es para pensárselo.

Una escaramuza más en la batalla por la primacía del floreciente mercado del streaming musical, el capo de batalla de moda. Tras el anuncio desde Cupertino de su Apple Music el gran referente del sector, Spotify, recuerda que ahí están, con sus nada menos que 60 millones de usuarios, 20 de ellos de la versión de pago.

Y para contrarrestar el impacto de la llegada de Apple Music desde Spotify están haciendo todo lo posible por recordar que es más barato suscribirse a través de su propia web que mediante la descarga de la app en iTunes. En concreto un 30 % más barato, que es el porcentaje que Apple carga a las transacciones de la descarga de las aplicaciones que alberga. Un sobrecoste que no existe si se opta por acudir a la propia web de Spotify y se adquiere la app desde ahí.

Pero es que si el resto de pagos mensuales también se efectúan a través de la cuenta de iTunes seguimos abonando un 30 % más, de ahí que los 9,99  mensuales asciendan a 12,99 €. Ni cortos ni perezosos en Spotify han puesto en marcha una campaña en la que mediante mensajes de correo electrónico ofrecen un completo tutorial en el que explican cómo transferir la suscripción desde iTunes a la propia plataforma de pago de Spotify, a través de 12 pasos fáciles de seguir, algo que sólo puede hacerse cuando el período de suscripción llega a su fin.

vINQulo

The Verge

http://www.theinquirer.es/2015/07/10/spotify-avisa-puedes-ahorrarte-3-e-si-no-adquieres-la-app-en-itunes.html
#21364
Hace ya bastante que venimos comentando la posibilidad de que la compañía canadiense dé el salto a Android, algo que finalmente podemos dar por hecho tras la confirmación de la la alianza entre BlackBerry y Google.

El objetivo de esta alianza parece ser tan simple como importante, mejorar la seguridad general de Android en diferentes frentes, de forma que el mismo sea una opción más interesante en entornos profesionales y corporativos, un sector donde actualmente suele ser rechazada de plano por motivos evidentes.

Un objetivo ambicioso ya que según hemos podido leer la firma canadiense va a poner toda la carne en el asador, implementando mejoras de primer nivel como el cifrado por hardware, por poner un ejemplo, aunque obviamente el proyecto de colaboración va mucho más allá y también plantea mejoras a nivel de integración y gestión de terminales.

Por desgracia no tenemos mucha información de momento así que sólo nos queda tener un poco de paciencia, ya que os iremos contando todo lo que vaya surgiendo sobre este interesante tema.

Antes de terminar os dejo una pregunta muy interesante y simple que puede dar mucho juego, ¿comprarías un terminal BlackBerry con Android mejorado? ¿Por qué?

http://www.muycomputer.com/2015/07/09/alianza-entre-blackberry-y-google
#21365
El conocido grupo de piratas informáticos ucranianos CyberBerkut revela que el Ministerio de Política de la Información del país eslavo ha denegado las acreditaciones a un gran número de medios de comunicación extranjeros.

Las filtraciones del CyberBerkut representan documentos secretos del Ministerio de Política de la Información ucraniana y correos electrónicos de la viceministra Tatiana Popova. "El trabajo principal de este departamento es, exclusivamente, la lucha contra la libertad de expresión", reza el comunicado emitido por los 'hackers'.

"El ministro Yuri Stets y sus propagandistas intentan ocultar la verdad para engañar a su población y a la comunidad internacional para justificar los crímenes del régimen de Kiev. Su enemigo principal es un periodista que trata de comprender la situación, presentar distintos puntos de vista", reza el texto.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/179696-ucrania-gobierno-periodistas
#21366
Muchas veces hemos escuchado de que algunos electrodomésticos con mayor nivel de radiación podrían producir algún tipo de enfermedad en la persona.

Aunque la Organización Mundial de la Salud indicó que estos generarían efectos a largo plazo en la gente, aún no se ha especificado.

Algunos dicen que estos producen cáncer, y tratan de alejarse de ellos. Cuando se trata de niveles de radiación, también ataca a los teléfonos smartphone. Cabe precisar que no todos son iguales. Es por ello que te brindamos a continuación un listado con los celulares que emiten más radiación.

1. Motorola Bravo: 1.59 W/kg
2. Motorola Droid 2: 1.58 W/kg
3. Palm Pixi: 1.56 W/kg
4. Motorola Boost: 1.55 W/kg
5. Blackberry Bold: 1.55 W/kg
6. Motorola i335: 1.55 W/kg
7. HTC Magic: 1.55 W/kg
8. Motorola W385: 1.54 W/kg
9. Motorola Boost i290: 1.54 W/kg
10. Motorola DEFY 1.53 W/kg

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/07/09/los-10-mviles-que-emiten-mayor-nivel-de-radiacin-del-mundo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-10-mviles-que-emiten-mayor-nivel-de-radiacin-del-mundo
#21367
Opinión: ¿Cuántas veces nos hemos preguntado si estamos usando de manera eficaz los recursos computacionales de la empresa?

Diario TI 09/07/15 9:41:50
Después de tanta planificación e inversiones en equipos de punta, es común que las empresas sigan enfrentando desafíos de capacidad y desempeño en sus procesos de operación.

Además, otro gran compromiso que hoy asumen los sectores de TI es el uso racional de energía. Ante este nuevo escenario, en el que se necesita computación móvil, ágil y eficiente para toda la empresa, la pregunta principal es cómo aumentar la capacidad de procesamiento sin ampliar el espacio del centro de datos o, incluso, cómo reducir los costos de mantenimiento sin comprometer la calidad del servicio. Ambas son preguntas frecuentes de quien es responsable por la administración del centro de datos, sean éstos últimos pequeños como el rack de una sala de estar, o enormes, de hasta miles de metros cuadrados de piso flotante.

Este año cumplió 50 años la Ley de Moore; una proyección realizada por Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, que preveía que la capacidad computacional se duplicaría cada 24 meses y que, hasta el día de hoy, se muestra válida. Sin embargo, la realidad de muchas empresas no acompaña el ciclo de 24 meses, y estas pasan varios años gastando tiempo y dinero en el mantenimiento de los mismos equipos antiguos – ya sean notebooks, impresoras, servidores, equipos de red, u otros.

Lamentablemente, la empresa que cree que tener el mismo equipo cuatro, cinco o más años le garantizará una reducción de costos, se equivoca. De acuerdo con los estudios de Intel, un computador desktop actual procesa aplicaciones de negocios -como mínimo- 2 veces más rápido que un PC con más de 4 años de uso, lo que genera impactos directos en la satisfacción del usuario y en el tiempo necesario para la ejecución de tareas. Adicionalmente, un dispositivo nuevo tiene un consumo energético 60% más bajo que un equipo de 4 o 5 años de vida.

Si bien se habla mucho del poder de procesamiento de los nuevos PCs, notebooks, All in One, 2 en 1 y tablets corporativos, se ha ido olvidando la necesidad de renovación de los servidores a pesar de que son el "corazón" de la computación en red.

La tecnología de la información es un campo en constante transformación y, a pesar de ser dinámico, existen formas de medir la eficiencia en términos de proveer recursos computacionales, como por ejemplo SUE (del inglés: Server Utilization Effectiveness), que básicamente hace medible la oportunidad de mejorar dicha eficiencia. Sobre la base de este cálculo, se concluyó que los servidores con 2 años de uso (de 2013, por ejemplo) entregan 50% de la capacidad de procesamiento que la misma cantidad de servidores nuevos (2015). Si se sigue esta lógica, los servidores con 4 años (2011) entregan solo 25% de la capacidad de un servidor actual.

Analizando esta evaluación con un poco más de detalle y considerando que los servidores con edades distintas comparten el centro de datos y poseen consumos energéticos semejantes, o incluso más bajos para los más nuevos, tenemos que si una empresa cambia los servidores de más de 2 años por servidores nuevos obtiene un aumento de aproximadamente 50% de la capacidad de procesamiento en el mismo espacio físico y con eficiencia energética.

Para que la empresa aumente su competitividad y obtenga ventajas ante la competencia en su mercado, la TI es una de las formas de diferenciación competitiva y debe trabajar de forma activa en la adecuación de su infraestructura tecnológica de un extremo a otro, para enfrentar los cambios del mercado. Estamos viviendo tiempos de trabajo móvil en todo el mundo y la empresa que no adhiera a esta dinámica podría comprometer su negocio. Para ser competitiva, la empresa necesita estar dispuesta a promover cambios más rápidamente que lo que ocurre en el ambiente externo. De lo contrario, estará optando por no evolucionar a la velocidad del mercado.

Por Bruno Domingues, Arquitecto Principal de Intel para América Latina

http://diarioti.com/un-servidor-antiguo-es-una-oportunidad-a-la-vista/88918/
#21368
Estamos a escasos días de la llegada de Windows 10 a nuestras computadoras, una actualización gratuita que sólo gozarán los usuarios de Windows 7 y 8.1 con licencias originales. Sin embargo, no todos están conscientes de ello y por error piensan que la aplicación "Obtener Windows 10", instalada por una actualización de Windows Update, es un malware.

Tal como reporta Softpedia, uno de los usuarios del sistema operativo Windows 8.1 publicó su experiencia en Microsoft Answers cuando se asustó al ver un icono con el logo de Windows en la barra de notificaciones, del cual desconfió al hacer clic y ver el anunció sobre la actualización gratuita a Windows 10. Seguramente realizó un análisis y concluyó que su antivirus no pudo detectar una amenaza.

Luego, otro de los usuarios ignoró la situación real y terminó recomendándole un software avanzado para detección de malware, hasta que otros usuarios más experimentados acudieron al rescate para asegurarle que no se trataba de un virus, sino de una aplicación que tiene como objetivo actualizar el sistema operativo actual a Windows 10 el próximo 29 de julio.

Es probable que haya más personas dudando de la procedencia de "Obtener Windows 10", aunque en la misma hay un enlace a las Preguntas Frecuentes sobre la actualización del sistema operativo. De todas formas, hay una solución sencilla para dejar de ver el icono.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/algunos-piensan-que-la-aplicacion-obtener-windows-10-es-un-malware/
#21369
Después de muchos años desarrollando su algoritmo para intentar encontrar la fórmula perfecta con la que mostrarnos siempre y de manera automática el contenido que más nos puede interesar, en Facebook están empezando a probar una nueva y revolucionaria manera para saber decidir mejor qué mostrarnos en nuestro feed: preguntárnoslo.

Como lo leéis. Aunque parece un paso que va en la dirección contraria a la que la red social siempre ha tomado, los de Zuckerberg han empezado hoy a probar una nueva opción con la que le pedirán a los usuarios que identifiquen hasta treinta personas o páginas cuyo contenido quieran que aparezca siempre en primer lugar cuando accedan a Facebook.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/que-contenido-quieres-ver-facebook-te-lo-preguntara-para-afinar-feed-de-noticias
#21370
La suite ofimática llegó a los usuarios en formato preliminar desde marzo de 2015. Office 2016 llega el 9 de julio a 139 países en 16 idiomas, comenzando con suscriptores de Office 365.

Microsoft anunció el jueves la disponibilidad pública de Office 2016 para Mac en 139 países y 16 idiomas. Los primeros usuarios en recibir la suite ofimática serán los suscriptores a Office 365, el paquete mensual o anual de Microsoft para que obtengan todas las funciones de sus aplicaciones.

Son cinco aplicaciones las que forman parte de la suite de Office 2016 para Mac: el editor de textos Word, editor de presentaciones PowerPoint, las hojas de cálculo en Excel, el administrador de correos Outlook y el app para tomar apuntes OneNote.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/microsoft-office-2016-mac-disponible/
#21371
La compañía Pornhub desarrolló un set de nalgas sintético a manera de juguete sexual que se podrá utilizar con unas gafas de realidad virtual inalámbricas sincronizables con teléfonos móviles.

TwerkingButt es el nombre de este trasero prostético que promete ser lo más avanzado en materia de juguetes sexuales. Éste imita la forma y textura de las nalgas de una mujer pero lo más sobresaliente —según su sitio oficial— es que puede moverse con cadencias específicas personalizables en tu teléfono —con iOS  o Android— o, por otro lado, ajustarse a lo que sucede en la pantalla del dispositivo de realidad virtual creado especialmente para su uso con TwerkingButt. Además, el trasero emula la temperatura corporal —entre 36 y 37 grados centígrados— para la mayor satisfacción del usuario.

Este gadget se venderá en dos versiones. Un modelo básico —sin movimiento sincronizado— tendrá un precio de lista de USD $699 mientras que la versión de lujo con todas las funcionalidades antes mencionadas tendrá un costo de USD $999. Si se adquiere en preventa tendrá un descuento de USD $200.

Cada paquete incluye unas nalgas sintéticas, unas gafas de realidad virtual, set de limpieza, lubricante y una bolsa especial para guardar el TwerkingButt.

El TwerkingButt será presentado en la expo ANME 2015 el próximo 12 de julio en Burbank, California pero se lanzará al mercado hasta el mes de agosto.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/pornhub-vendera-trasero-sintetico-para-utilizarlo-con-aplicacion-de-realidad-virtual-nsfw/
#21372
IBM anuncia el desarrollo del chip más poderoso de la historia. Un chip fabricado en procesos tecnológicos de 7 nanómetros con una potencia cuatro veces superior a los más poderosos del mercado actual.

El anuncio, realizado en nombre de un consorcio internacional liderado por el gigante azul, es fruto de una inversión de 3.000 millones de dólares en una instalación pública-privada del Hudson Valley donde IBM, el estado de Nueva York, GlobalFoundries, Samsung y otros proveedores de equipos, trabajan en a producción de chips avanzados.

El anuncio llega cuando Intel celebra el 50 aniversario de la Ley de Moore sobre duplicación del número de transistores por unidad de superficie en las nuevas generaciones de chips, y los técnicos discuten sobre su cumplimiento más allá de los procesos actuales de 14 nanómetros.

Los nuevos chips de IBM de 7 nm sugieren que la industria será capaz de cumplir con la ley del co-fundador de Intel. Para ello, la compañía está utilizando silicio-germanio en lugar de silicio puro en algunas regiones clave de la placa. El material permite transistores más rápidos y menores consumo de energía aunque su tamaño minúsculo obligará a crear nuevas técnicas de fabricación y nuevas máquinas EUV (luz ultravioleta extrema) que serán las encargadas de fabricar los chips.

Chips que incluirán la friolera de 20.000 millones de transistores (lo que da idea de su minituarización) y que ponen a IBM en la fabricación de alta tecnología aunque haya perdido (o cedido para ser más concreto) una gran parte de su capacidad de fabricación de equipos y semciconductores.

No se ha facilitado una fecha precisa para la entrada en producción masiva de este tipo de chips ni su comercialización efectiva.

http://www.muycomputer.com/2015/07/09/ibm-chips
#21373
Ya sabíamos que con Windows 10 Microsoft ha decidido dar un salto importante, planteando su nuevo sistema operativo como un servicio que irá recibiendo actualizaciones gratis que añadirán nuevas funciones y características, aunque no sabíamos exactamente cómo se planteaba esta idea.

En su momento el gigante de Redmond dijo que las actualizaciones gratis de Windows 10 se mantendrían durante la vida útil del dispositivo sobre el que se utilice, pero no se concretaron plazos ni dar ningún dato exacto, lo que dejaba abierta la posibilidad de especular con opciones muy diferentes.

Gracias a una nueva información hemos podido tener un poco más claro todo esto, ya que según la misma estos periodos de actualizaciones sin coste se mantendrían durante unos ciclos de dos a cuatro años, dependiendo del dispositivo sobre el que se utilice.

Tirando de intuición me resulta creíble pensar que esos cuatro años irían dirigidos a equipos como ordenadores portátiles y de sobremesa, y quizá también a determinados tipos concretos de tablet, como Surface, y algunos convertibles.

Por contra el resto de dispositivos móviles, como smartphones y tablets más básicas, podrían tener un soporte de actualizaciones gratuitas con mejoras y nuevas funciones por periodos máximos de dos años, aunque debéis tener presente que es un simple razonamiento por mi parte y que puedo estar equivocado.

http://www.muycomputer.com/2015/07/09/windows-10-actualizaciones-gratis-4-anos
#21374
La firma ESET nos alerta de una nueva oleada de correos falsos en los que los cibercriminales suplantan la identidad de Movistar para que las víctimas potenciales que caigan en el gancho de la factura falsa.

Una idea muy simple pero efectiva, ya que los correos vienen escritos en un castellano perfecto, sin faltas de ortografía ni incoherencias que nos hagan pensar o sospechar lo más mínimo, al menos a primera vista.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/09/alertan-de-correos-falsos-suplantando-a-movistar
#21375
WhatsApp Web lleva disponible varios meses y por un momento parecía que nos habíamos olvidado de él. El criticado servicio web de la aplicación de mensajería sigue adelante sin todavía incorporar compatibilidad con iPhone pero sí ha recibido una esperada actualización con algunas funciones básicas que están disponibles en la aplicación y ahora también en la web. Pese a ello nos preguntamos si los usuarios lo siguen utilizando.

Las novedades dentro de WhatsApp Web han sido escasas en los últimos tiempos, añadiéndose algunos cambios menores y compatibilidad con los emojis raciales con diferentes tonos de piel. Finalmente, los usuarios que han accedido hoy al servicio han visto como se han incluido algunas funcionalidades muy demandadas y esperadas que disminuyen la dependencia del smartphone. Lo cierto es que hasta ahora era necesario usar el móvil para cambiar ciertos parámetros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/09/whatsapp-web-recibe-una-esperada-actualizacion-pero-lo-sigues-utilizando/