Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21241
Jimmy Wales, cofundador de la enciclopedia en línea, aseguró que los colaboradores del sitio "necesitan sentir que su trabajo no está siendo espiado y que no serán perseguidos por lo que escriben".

La colaboración internacional por la que ha sido reconocida Wikipedia se ha visto afectada por las medidas de vigilancia de los gobiernos al intercambio de información en la red, pues ni siquiera los usuarios de la enciclopedia libre se salvan de que sus datos sean espiados.
"Para nosotros la privacidad es la piedra angular del diálogo sobre el conocimiento, la gente se tiene que sentir segura. Hay gente que trabaja en Wikipedia desde todas partes del mundo, necesitan sentir que su trabajo no está siendo espiado y que no serán perseguidos por lo que escriben en Wikipedia", dijo el jueves a The Associated Press el cofundador de la enciclopedia Jimmy Wales.

Wales participa en la 11ª conferencia anual de Wikipedia, Wikimanía, que se realiza actualmente en la Ciudad de México.

En marzo la Fundación Wikimedia, que supervisa el funcionamiento de la enciclopedia libre, presentó junto con otras organizaciones una demanda contra la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) por el programa de vigilancia de datos conocido como "upstream", que fue aplicado sin su consentimiento para vigilar la comunicación en internet.

La demanda presentada en una corte federal de Maryland acusa a la NSA de recabar prácticamente todo lo que se envía por internet entre estadounidenses y gente fuera de ese país, y de rastrear esos datos para identificar y monitorear objetivos de inteligencia extranjeros.

"Estos programas han sido realizados en secreto, no son solicitudes de información para nosotros, esto es espiar todo lo que haces en internet sin que lo sepas. Nosotros nos dimos cuenta de una parte de esto con las revelaciones de (Edward) Snowden", dijo Wales.

Wikipedia estaba incluida en un documento de la NSA que Snowden filtró en 2013 que demostraba el interés de la agencia para monitorear la comunicación de ciertos sitios de internet. La revelación inquietó a los colaboradores de Wikipedia, especialmente en los países donde no existe el respeto a los derechos humanos y su anonimato es necesario para permitir el intercambio de información.

El fundador de Wikipedia dijo que ven con optimismo el caso que presentaron asociados con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Se espera que a finales de septiembre haya una audiencia para el caso.

La enciclopedia libre es una organización que va más allá del mundo tecnológico y destacó que ha sido reconocida por su impacto a nivel cultural, señaló.

A mediados de junio Wikipedia fue anunciada como la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, que será entregado en octubre en la ciudad española de Oviedo por su ejemplo de colaboración internacional abierto, democrático y participativo, según el anuncio del jurado.

"Es un enorme honor", "Para nosotros es importante ser reconocidos como una institución cultural, muchas veces la gente piensa que somos un sitio de internet o algo del mundo de la tecnología. Claro que usamos tecnología, pero nosotros nos tratamos de gente, de historia, de conocimiento, cultura".

Wales se dedicaba a las finanzas antes de dar el salto a Wikipedia, que en la actualidad cuenta con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas. Como él, la mayoría de los voluntarios de Wikipedia son hombres interesados en la tecnología.

"Queremos más gente de todo tipo, gente de mayor edad, jóvenes, mujeres", apuntó. "Hay muchas iniciativas (para las mujeres) y estamos invirtiendo en ello".

El cofundador tiene muy clara la importancia de Wikipedia como promotora del conocimiento gratuito.

"Cuando la gente no tiene forma de obtener conocimiento o es muy caro para ellos, no pueden mejorar su vida y eso abarca muchas áreas, desde la perspectiva de desarrollo profesional o de proactividad para salir de la pobreza, y también desde una perspectiva política, es muy difícil exigir a los políticos si no sabes quienes son o cómo funciona el gobierno".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/07/19/wikipedia-tambin-ha-sido-espiada-por-sistemas-de-vigilancia-gubernamentales/
#21242
El futuro de nuestro país, en realidad el futuro de cualquier país, se encuentra en la educación que reciban nuestros jóvenes en la actualidad. No cabe duda de que todo el mundo debería tener derecho a una educación de calidad, sean cuales sean las posibilidades económicas de cada uno.

Para estas tareas tenemos los colegios, institutos, universidades y demás centros educativos. Todos ellos se sirven de una serie de elementos que forman parte del sistema educacional como son los propios profesores, libros, instalaciones, etc. Sin embargo en los últimos años ha entrado en juego un nuevo elemento que forma parte casi de manera imprescindible en la educación, se trata del acceso a Internet.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/18/deberia-considerarse-el-acceso-a-internet-como-un-derecho-para-todos-los-ciudadanos/
#21243
Un nuevo informe de investigación de la Global Commission on Internet Governance ha llegado a una conclusión que a más de uno puede resultarle sorprendente, y es que el ciberespacio cada vez es más seguro.

Mientras desde varios medios nos dicen constantemente que los ataques cibernéticos y las amenazas de seguridad en la Red están aumentando, lo que nos podemos llegar a preguntar es si realmente están creciendo en relación con el tamaño actual de Internet. Para que nos entendamos, mientras que 10 homicidios en una ciudad de 1000 habitantes es aterrador, 100 homicidios en una ciudad de 10 millones es considerado bajo, aún siendo la segunda cifra 10 veces mayor que la primera.

Teniendo en cuenta datos extraídos del número de dominios, volumen de la actividad en línea y la actividad de búsqueda de Google hoy en día, este informe ha llegado a la conclusión de que a pesar de que los ciberataques son cada vez más, en relación al número de internautas actual y al enorme uso de hacen de la Red, en realidad las cosas en cuanto a seguridad están mejorando. Entre los apartados que se han tenido en consideración están el número de usuarios de Internet, usuarios de correo electrónico, suscripciones de banda ancha, número de teléfonos inteligentes, dominios y sitios web o búsquedas en Google entre otros. En lo que se refiere a los ciberataques, se han tenido en cuenta nuevas vulnerabilidades, dominios web maliciosos, vulnerabilidades de día cero, botnets, etc.

Uno de los apartados más significativos fue el tema de los bots, que se ha convertido en una de las bestias negras de la seguridad y los ataques DDoS, pero según este informe estos ataques están en claro descenso. Una de las razones de este descenso de ataques es que la gente se ha vuelto más consciente del peligro de la Red y han ido tomado medidas como el uso de software antivirus y de seguridad en general además ser más cuidadosos a la hora de acceder a determinadas webs. Asimismo ha habido un esfuerzo internacional más coordinado por parte de agencias del orden público y las empresas privadas para acabar con estos ciberataques.

¿Estáis de acuerdo con las conclusiones a las que ha llegado este informe?

http://www.adslzone.net/2015/07/18/la-seguridad-en-la-red-no-es-tan-mala-como-nos-la-pintan/
#21244
¿Compartes en Facebook, Instagram, Snapchat...? Todas las redes sociales tienen algo en común, y es que nos permiten preparar los contenidos para compartirlos alterando la realidad a nuestro antojo. ¿Un selfie? Podemos aplicar filtros, comprobar el resultado, editarlo... Sin embargo, beme es la primera red social que se opone a esto, en beme nos mostramos tal y como somos, sin mentiras

Este es el planteamiento de la red social, tal y como explica su creador y comparte el equipo de desarrollo, y para ello sólo se ha tenido que modificar un aspecto fundamental. Si en Snapchat, Facebook o Instagram es el disparador lo que utilizamos para capturar momentos, en beme es el sensor de proximidad de nuestro terminal. Puede sonar complicado de entender, pero este vídeo ayuda a comprender cómo compartimos contenidos en beme:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/18/beme-la-revolucionaria-red-social-donde-no-se-aceptan-mentiras/
#21245
El final del soporte oficial de Windows Server 2003 es una realidad desde el pasado 14 de julio e implica, como sabemos, que todos aquellos que no hayan cambiado a un sistema operativo más actual tendrán que tirar de soporte extendido o aceptar el riesgo que supone prescindir de él.

Desconocíamos el precio que Microsoft tenía pensado fijar por año de soporte extendido y servidor aunque ahora por suerte podemos arrojar algo de luz al respecto.

Según nos cuentan desde ZDNet, una fuente que recordamos es muy fiable en todo lo relacionado con el mundillo de Microsoft, el gigante de Redmond no habría decidido aplicar un precio de forma rígida, sino que estaría ofreciendo a sus clientes diferentes contratos con precios reducidos y variables en función de las condiciones del mismo y del tamaño del propio cliente.

Así podemos citar a modo de ejemplo un cliente al que Microsoft ofreció soporte extendido por un año a mitad de precio con opción de reducirlo a seis meses, mientras que otro cliente especialmente importante y con una gran cantidad de servidores habría recibido una oferta de soporte extendido de 600 euros por servidor y año.

El gigante del software no ha dado información oficial, pero todos estos clientes comentan que el precio base que estaría dando la compañía ronda los 3.000 dólares por servidor y año, una cantidad que como anticipamos parece admitir negociación según el tipo de cliente y las condiciones del contrato.

http://www.muycomputer.com/2015/07/18/microsoft-precio-soporte-extendido
#21246
Lo vivimos en MSN Messenger en la época, y ahora está presente en WhatsApp. Pero no es el único lugar, sino también en el correo electrónico y las redes sociales. El SPAM es uno de los grandes males de Internet, pero según un reciente informe de Symantec, la cantidad de SPAM en Internet se ha reducido considerablemente, y el mes pasado se ha marcado un mínimo desde hace 12 años.

El informe mensual de Symantec refleja un mínimo interesante, y es que durante junio de 2015 se ha registrado un nivel de SPAM que no veíamos desde 2003, a pesar de que el número de usuarios en Internet continúa creciendo a un ritmo imparable, así como la cantidad de dispositivos conectados. En cualquier caso, los datos concretos señalan que la tasa de SPAM se ha mantenido en un 49,7%, mientras que durante el mes de mayo la cifra se situaba en un 50,3%. Y también otros riesgos para los usuarios han sido menores en junio, como el phishing y el malware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/18/tu-correo-electronico-llevaba-12-anos-sin-estar-tan-limpio-de-spam/
#21247
Siguiendo su ritmo de publicación trimestral de actualizaciones, Oracle publica su boletín de seguridad de julio. Contiene parches para 193 vulnerabilidades diferentes en múltiples productos pertenecientes a diferentes familias, que van desde el popular gestor de base de datos Oracle Database hasta Solaris, Java o MySQL.

Los fallos se dan en varios componentes de los productos:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/oracle-corrige-193-vulnerabilidades-en.html
#21248
La compañía de Mountain View llevaba semanas penalizándoles, aseguran desde el equipo de KickAssTorrents, una serie de medidas que venían dadas por la falta de actividad de los mismos con respecto a la optimización del sitio web. Ahora bien, un último golpe por parte del buscador ha dejado al sitio web de torrents fuera de los resultados de búsqueda situando como primer resultado una alternativa falsa, dedicada a la distribución de malware.

Tiene millones de visitantes cada mes y, desde hace algún tiempo, se posiciona como la página web más grande de torrents –por volumen de tráfico-, pero esto no parece suficiente para Google, que ha penalizado su posicionamiento sin tener en cuenta el riesgo a que expone a los usuarios. Y es que, cuando buscamos KickAssTorrents en Google, ya no encontramos el sitio web oficial, sino que en su lugar se encuentra uno alternativo dedicado a la distribución de malware. Ahora bien, la cuestión es que este sitio alternativo sí está optimizado según las pautas de la compañía de Mountain View.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/18/google-acaba-con-la-mayor-web-de-torrents-poniendo-en-riesgo-a-sus-usuarios/
#21249
La publicación de un nuevo vídeo de Fallout 4 con juego real nos ha permitido ver un poco mejor cómo será la exploración y el importante papel que jugará una vez más la popular y siempre deseada servoarmadura.

https://www.youtube.com/watch?v=GrX-QT19Ro0&feature=player_embedded

Lo primero que resulta evidente es el gran salto a nivel de calidad visual frente a Fallout 3, aunque destaca especialmente el cuidado que han puesto en los escenarios y la ambientación en general.

A nivel jugable no aparecen cambios importantes, ya que se mantiene la posibilidad de jugar en tiempo real y alternar entre primera y tercera persona, así como el uso del sistema V.A.T.S. que paralizar la acción y que puede ser especialmente útil en combates complicados, como el que aparece en el vídeo frente a un Sanguinario.

También podemos ver el momento en el que encontramos a nuestro compañero canino y el cambio que introduce la servoarmadura en la jugabilidad, que ciertamente resulta superior a lo que vimos en Fallout 3 y Fallout New Vegas ya que en el vídeo permite acabar con una ronda de matones gran facilidad.

Qué podemos decir, como fan y seguidor de la saga desde la primera entrega debo decir que me gusta lo que veo, sólo espero que la gente de Bethesda regale un port bien optimizado y acabado a los usuarios de PC.

Os recordamos que Fallout 4 llegará el 10 de noviembre a Xbox One, PS4 y PC, y como siempre os invitamos a opinar en los comentarios.

http://www.muycomputer.com/2015/07/18/video-de-fallout-4-servoarmadura
#21250
La tarjeta SIM, tal y como la conocemos, desaparecerá en breve si fructifican las conversaciones entre Apple, Samsung y algunas de las operadoras más importantes del mundo, asegura el Financial Times.

GSMA, la asociación de la industria que representa a los operadores móviles y empresas relacionadas dedicada a la normalización del sistema GSM, estaría a punto de anunciar un acuerdo para producir un chip embebido estándar programable denominado E-SIM (o SIM electrónica).

La tarjeta SIM es la tarjeta desmontable obligatoria en redes GSM que almacena la clave segura para identificarse ante la red y acceder a servicios de telecomunicaciones. Como sabes, hay varios formatos y tamaños, y cada una está asociada con redes específicas.

La E-SIM cambiaría esto permitiendo a un dispositivo cambiar entre operadoras al instante.

Acabar con la tarjeta SIM tradicional no será inmediato sino gradual aunque el apoyo a SIM-E será generalizado viendo las operadoras que soportarían la norma: AT&T, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison Whampoa, Orange, Telefónica y Vodafone.

Tampoco menor el soporte de las dos grandes del segmento del móvil, Samsung y también Apple. Los de Cupertino ya presentaron su propio chip SIM para el iPad Air 2 que permite cambiar entre operadoras sin quitar el chip. E-SIM podría estrenarse en 2016.

http://www.muycomputer.com/2015/07/17/tarjeta-sim
#21251
Con la incertidumbre provocada por la situación de la Televisión Digital Terrestre en España, muchos han comenzado a preguntarse si existen otras alternativas a esta tecnología. En Europa la televisión por satélite es uno de los medios que gozan de mayor popularidad y su progreso no se queda atrás con nuevos acuerdos como el alcanzado por la española SES Astra y la cadena alemana Sky Deutschland para emitir en Ultra Alta Definición.

Apuesta fuerte por parte de la plataforma de televisión germana Sky Deutschland que se ha asegurado capacidad adicional en las emisiones del satélite Astra para poder emitir sus canales con calidad UHD (Ultra Alta Definición). Este acuerdo permitirá ofrecer a los usuarios una calidad de imagen con una resolución cuatro veces superior al estándar de Alta Definición.

El mercado televisivo lleva tiempo introduciendo la resolución 4K como uno de los puntos fuertes a la hora de decantarse por un nuevo modelo de Smart TV, pero esta tendencia siempre se ha quedado algo debido a una gran carencia: la falta de contenido UHD.  Sky Deutschland comenzará ofreciendo esta opción en Alemania y Austria pero el acuerdo ayudará a popularizar aún más una forma de ver la televisión que puede suponer una alternativa en el futuro.

Desde SES Astra vuelven a destacar el protagonismo que la tecnología vía satélite puede ejercer en el mercado de las telecomunicaciones donde ya se ha implementado en otros sectores como el de la telefonía móvil o el acceso a Internet de banda ancha, y de hecho desde SES Astra opinan que el satélite es la mejor forma de transmitir el nuevo estándar UHD gracias al equilibrio de calidad, rentabilidad y el alcance de la posición orbital 19.2º sobre la que operara la emisión de Sky.

El próximo dividendo digital puede ayudar definitivamente al satélite

Los efectos de contar con un 4G de máxima calidad empezarán a llegar en breve a pesar de que el plazo de emisión de TDT en las frecuencias de 800 MHz finalizó hace casi cuatro meses. Y es que en el horizonte ya se vislumbra un nuevo proceso para la liberación de la banda de 700 MHz que aunque desde el Gobierno se han apresurado a anunciar que no supondrá tanta molestia para los ciudadanos como las ocasionadas con la reantenización que se ha realizado ahora, la población española teme un nuevo giro en el sector que supongo más problemas y coste.

Ante esta situación el satélite gozará de una oportunidad de oro para plantearse como una seria alternativa a la Televisión Digital Terrestre en nuestro país.

http://www.adslzone.net/2015/07/17/el-satelite-se-postula-como-alternativa-a-la-tdt-para-llevar-la-ultra-alta-definicion-a-nuestros-hogares/
#21252
Es obra de un 'modder', que también ha conseguido ejecutar Wolfenstein 3D.

Por alguna razón, Doom sigue siendo todavía un referente a la hora de ejecutar títulos en plataformas inverosímiles (tales como un cajero automático o una impresora), e incluso de recibir 'mods' de lo más originales (¿alguien ha dicho un 'palo selfie'?).

Ahora, se une esa necesidad de ejecutarlo en una plataforma inverosímil con un 'mod' original, y ahora un 'modder' ha conseguido crear uno para que podamos jugar a Doom desde el propio Doom. También podemos jugar a Wolfenstein 3D desde Doom, dicho sea de paso.

LEER MAS
: http://www.vandal.net/noticia/1350666433/consiguen-ejecutar-doom-dentro-de-doom/
#21253
Conocida como el 'bebé de cabeza grande', Han Han, de 3 años, tenía una rara condición que provocó que el tamaño de que su cabeza cuadriplicara el normal. Debido al riesgo para su vida e incluso la posibilidad de que gusanos infestasen su cerebro, médicos chinos han reemplazado el cráneo de la niña por uno impreso en 3D.

Cuando la situación se volvió crítica y la niña estuvo a punto de quedarse ciega por el exceso de presión intracraneal, los médicos chinos optaron por una prótesis de cráneo impreso en 3D, informa la página web de 'El Diario del Pueblo'.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/180400-medicos-chinos-transplantan-craneo-nina-3d
#21254
El escandalo de los documentos filtrados del Hacking Team está poniendo en evidencia la seguridad de muchos sistemas y aplicaciones. Esta empresa conocía los agujeros de seguridad de cientos de aplicaciones, lo que le permitía acceder sin problemas a los ordenadores y móviles de los usuarios. El último descubrimiento nos revela que también podían colar sin problemas malware en Android al saltarse los controles de Google Play como si nada.

El Hacking Team habría desarrollado una aplicación que podría ejecutar malware en Android y se habría colado en la tienda de aplicaciones Google Play en forma de aplicación de noticias, según los especialistas de seguridad de Trend Micro. La aplicación denominada BeNews sólo requiere tres permisos por parte del usuario cuando era instalada y consiguió pasar todos los controles de seguridad de Google ya que "no contenía código malicioso detectable".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/17/el-hacking-team-tambien-podia-colar-malware-en-android-al-saltarse-sin-problemas-los-controles-de-google-play/
#21255
Aunque el mes pasado informamos sobre este detalle, a pocos días del lanzamiento oficial de Windows 10 Microsoft mantiene la política de no permitir desactivar las actualizaciones en Windows 10 Home. En su intención de tratar a Windows como un servicio, la compañía acelerará su cadencia de lanzamientos con actualizaciones incrementales cada cierto tiempo, en lugar de lanzar una versión mayor cada dos o tres años.

Y es como anunció la propia Microsoft, Windows 10 será la última versión de su sistema operativo, aunque habrá que ver si la evolución de la tecnología no la forzará a lanzar una versión mayor en un futuro muy lejano.

El Contrato de Liencia para el Usuario Final (EULA) de la Build 10240, que ya ha llegado a los OEM, dice lo siguiente al respecto:

"El software comprueba periódicamente por las actualizaciones del sistema y las aplicaciones, las descarga y las instalar por ti.

Solo puedes obtener las actualizaciones a través de fuente de Microsoft autorizadas, y Microsoft puede necesitar actualizar tu sistema para ofrecerte esas actualizaciones.

Aceptando este acuerdo, estás de acuerdo en recibir estos tipos de actualizaciones automáticas sin ninguna notificación adicional."

Windows 10 utilizará el programa Insider para probar las actualizaciones antes de que sean liberadas a la versión Home, para así evitar roturas de sistema debido a la política de actualizaciones que va a implantar para esa versión.

También habrá restricciones para aquellas personas que usarán Windows 10 Professional, que tendrán tan solo un periodo de 8 meses para aceptar actualizaciones. En caso de no aceptar alguna actualización (muy probablemente sean solo las obligatorias), podrían dejar de recibirlas. Esta política responde a la intención de Microsoft de tener Windows 10 siempre al día, siempre a su última subversión.

Solo los usuarios de Windows 10 Enterprise sobre el Long Term Service Branch (LTSB) podrán rechazar actualizaciones por un largo periodo de tiempo, ya que esta rama solo se actualizará una vez cada dos o tres años.

Fuente | Neowin

http://www.muycomputer.com/2015/07/17/actualizaciones-obligatorias-windows-10-home
#21256
Solo el 1,6% de los españoles deja el móvil en casa cuando se va de viaje. Por eso, no es extraño que estos dispositivos acaben sufriendo algún que otro pequeño accidente durante las visitas a la playa o la piscina. Y es que la arena y el agua no se llevan bien con la tecnología. En este artículo se explica qué hay que hacer si el teléfono se llena de arena o se cae al agua. Además, se dan algunos consejos para evitar este tipo de percances en el futuro.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2015/07/16/222208.php
#21257
Las industrias del entretenimiento no cesan en su acoso y derribo a la piratería. Cierres de páginas web, detención de responsables, protecciones anticopia...todo vale con tal de reducir al mínimo el impacto económico que supone la vulneración de los derechos de autor cada año. La empresa española Red Points es un gran aliado para el sector ya que gracias a la tecnología que utiliza es capaz de eliminar hasta 40.000 enlaces piratas al mes.

La técnica que utiliza la empresa Red Points está siendo de gran ayuda a los propietarios del copyright de películas, música o juegos que cada día son enlazados en páginas de descarga o streaming en Internet. Esta empresa fundada en España ofrece a sus clientes el servicio de localización de copias de cualquier producto protegido por derechos de autor, gracias a un software que permite rastrear en la busca red cualquier archivo ilegal de los productos que previamente los clientes han suministrado a la empresa para que realice la búsqueda.

La ventaja del uso de este software es que está en funcionamiento de manera permanente e infalible por lo que cuando localiza algún archivo ilegal, un miembro del staff de Red Points lo coteja para comprobar que efectivamente se trata de material pirata y a partir de aquí se inicia la batalla para eliminarlo.

Desindexar y eliminar de la red el material pirata

A partir de haber localizado un archivo en la red, el cometido de Red Points se centra en solicitar la retirada del mismo de los motores de búsqueda que puedan indexar a ese material. Este proceso no es tan farragoso como las solicitudes del derecho al olvido en Internet, ya que la legislación ampara la protección del copyright de forma más clara y los trámites pueden agilizarse mucho más.

La labor del software usado por esta empresa es vital para poder dar con todo el material pirata que es colgado a la red. Además mediante este procedimiento los responsables de la empresa aseguran que es posible eliminar hasta el 98% de los enlaces y archivos ilegales con una eficacia del 99,1%.

Las técnicas empleadas sirven de espoleta para que desde la Industria del cine o la música se presenten denuncias contra muchas páginas que ofrecen a los usuarios contenidos ilegales para su descarga o reproducción en streaming. Esto unido a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha comenzado a alarmar a la comunidad de internautas que ven como poco a poco los portales de referencia quedan acorralados.

http://www.adslzone.net/2015/07/17/una-empresa-espanola-pone-en-jaque-a-la-pirateria-puede-eliminar-el-98-de-los-enlaces/
#21258
MADRID, 17 Jul. (Portaltic) -

   Uno de los vehículos sin conductor de la multinacional estadounidense Google se ha visto implicado por primera vez en un accidente de tráfico en el que ha habido personas que han sufrido heridas leves, ha informado en un comunicado la compañía.

   El director del programa de vehículos sin conductor de la multinacional, Chris Urmson, ha asegurado que, al igual que ha ocurrido en todos los 11 accidentes relacionados este tipo de automóviles de Google, la culpa ha sido del otro coche.

   Según Urmson, el coche equipado con sensores de Google que circulaba por Mountain View (California) se paró en una intersección pese a tener el semáforo en verde porque al otro lado de la calle los coches se encontraban parados, evitando así quedar detenido en medio de la intersección. En ese momento, otro vehículo golpeó al de Google por detrás.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-coche-google-sufre-primer-accidente-heridos-fallo-fue-humano-20150717130332.html
#21259
El pasado mes de marzo Facebook dio un paso importante al convertir Messenger en una aplicación independiente, o más concretamente en una plataforma con cabida un ecosistema de aplicaciones propio al más puro estilo Line, posicionandose como una alternativa más para competir con WhatsApp, Telegram y compañía.

Pero Messenger aun tenía un pequeño inconveniente para algunas personas, y es que como es lógico, para utilizarlo hacía falta tener una cuenta de Facebook. Pues bien, esto ya no es necesario, porque tal y como ha anunciado David Marcus, uno de los desarrolladores de la aplicación, a partir de ahora se podrá utilizar Messenger sin necesitar una cuenta de Facebook.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/facebook-messenger-se-emancipa-ya-no-necesitaras-cuenta-en-facebook-para-utilizarlo
#21260
Max Manning es un experimento social con enormes dosis de humor. Todo gracias a una cuenta de Facebook cuya contraseña se convirtió en comunal para que cualquiera pudiera entrar

Las redes sociales no tienen por qué representar a una única persona, por más que Mark Zuckerberg esté obsesionado con ello y nos obligue a poner nuestro nombre real en Facebook. En principio no debería haber ningún problema en que existiera una cuenta comunal en la que un grupo enorme de personas tuviera la contraseña pero, ¿qué pasaría entonces?. Así empieza la historia de John Smith, más conocido como Maximillien Manning y su corta pero intensa vida en la red.

Conectar el mundo con una única cuenta de Facebook, ese era el objetivo de Joe Veix, Este usuario de Twitter, tras un intento de hackeo, comenzó a meditar sobre la seguridad en las redes sociales y las ideas preconcebidas que existen sobre la individualidad en ellas.

Así nació John Smith, una cuenta pública de la que Veix subió los datos de acceso a Twitter, tal y como cuenta en BuzzFeed. "¿Debe una cuenta de Facebook representar a una persona? Por supuesto que no, eso es ridículo, así que tuve la curiosidad de ver qué pasaría si fuera comunal", explica al medio estadounidense. Y lo que pasó fue que se desató el caos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-16/facebook-maximilien-manning_928327/
#21261
(CNNMoney) - ¿Qué obtienes cuando reúnes a 10 exingenieros de Apple en una cocina? Un horno equipado con una interfaz similar a iPhone y una cámara incorporada para ayudarte a "optimizar" tu cocina.

Los cofundadores Matt Van Horn y Nikhil Bhogal crearon a June, un horno computarizado que "piensa" como un chef. El horno, el cual tiene un costo de 1.495 dólares, utiliza sensores para reconocer el tipo de comida que estás cocinando y te da instrucciones sobre cómo cocinarla mejor. No tienes que precalentar el horno y, lo mejor de todo, la aplicación del teléfono inteligente te envía una notificación cuando la comida está lista.

Hace un año y medio, Van Horn y Bhogal dejaron sus trabajos en el emprendimiento de redes sociales Path y comenzaron a trabajar en el concepto. June fue lanzado oficialmente hace un mes, aunque el producto no será despachado sino hasta el próximo año.

"Tiene las partes de un teléfono o una tableta de gama alta", dijo Bhogal, quien trabajó como ingeniero durante la primera generación del iPhone de Apple (AAPL, Tech30). "Básicamente, es una computadora que cocina".

También fusionaron el horno con la filosofía del diseño de Apple.

Van Horn y Bhogal contrataron a Robert Brunner para diseñar el horno. Brunner fue el encargado del diseño de la PowerBook de Apple. Desde entonces creó su propia compañía de diseño, Ammunition, la cual está detrás de productos bien conocidos como Beats by Dre, Square y del rediseño de Polaroid.

"Queríamos hacer un horno hermoso, así que estudiamos cada superficie, cada detalle, cada parte de su funcionalidad", dijo Brunner.

June no tiene la intención de reemplazar al horno —está en la encimera— y no tiene la capacidad para cocinar grandes comidas.

Van Horn, quien era parte del equipo fundador de Path y Digg, dice que actualmente le entusiasma más el mundo sin conexión. A medida que los teléfonos móviles se vuelven más baratos, además de la potencia de procesamiento, habrá sensores en todas partes... lo cual crea nuevas fronteras para la innovación.

"Como empresarios, podemos aprovechar la cadena de suministro y colocarle un procesador de 2,3 gigahercios a nuestro horno", dice. "Creo que las cámaras y los sensores, además de la inteligencia, es una tendencia realmente interesante".

June ahora tiene 23 empleados que trabajan desde una casa ubicada en un vecindario acaudalado de San Francisco. Aunque las compañías de Silicon Valley son conocidas por sus beneficios, los empleados de June disfrutan de una ventaja única: una gran cocina equipada con todo, desde ingredientes para galletas con chispas de chocolate hasta filetes que son utilizados constantemente para las pruebas beta de inteligencia de June.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/07/16/exingenieros-de-apple-crean-un-horno-computarizado-que-piensa-como-un-chef/
#21262
PlayStation España abre la convocatoria de sus premios para nuevos desarrolladores

Angry Birds, "más grande, más malos y más pájaros"
¿Quién no ha jugado, aunque sea a escondidas, a Angry Birds? Sí claro, ahora nadie, pero a pesar de ello es uno de los videojuegos más desacargados de la historia de los smartphones. Ahora se sabe que el fenómeno Angry Birds recibirá una secuela. Así lo han adelantado sus desarrolladores. En concreto, según han anunciado, la compañía ha decidido acompañar esto con el estreno de la nueva imagen promocional donde se revela la fecha en la que aparecerán más detalles, siendo el 28 de julio la fecha indicada para presentar en sociedad la esperada secuela.

Bajo el lema "Más grande, más malos y más pájaros", la desarrolladora Rovio espera volver a reconciliar a los fans después de incontables videojuegos para teléfonos móviles –y adaptaciones a videoconsolas- como Angry Birds Rio, Angry Birds Seasons y Angry Birds Go.

Sin ir más lejos, la empresa informó también de que los beneficios netos de la franquicia habían descendido en un 73% durante 2014, por lo que se espera que Angry Birds 2 sea uno de esos títulos que, como el primero, logró encandilar a millones de personas en todo el mundo. Habrá que esperar unas semanas para conocer los primeros detalles del desarrollo del título. Los cambios, ya se sabe, siempre se deben a algo.

LEER MAS
: http://www.elplural.com/2015/07/16/angry-birds-tras-la-caida-de-sus-beneficios-busca-recuperarse-con-una-secuela/
#21263
Publicado el 17 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Hay infinidad de discos duros externos pero este en concreto del que te hablamos hoy cuenta con dos virtudes muy destacables, y además dignas de tener en cuenta cuando vienen en pareja: un precio asequible y compatibilidad con dispositivos móviles.

En ocasiones resulta un engorro efectuar copias de seguridad de las fotos que vamos haciendo en los viajes para asegurarnos de que en caso de extravío del móvil no perdemos todos nuestros recuerdos. La sincronización online no siempre está disponible (pensemos en viajes al extranjero o a lugares aislados con débil o incluso nula conexión 3G) y no siempre llevamos con nosotros el ordenador para hacer una copia de seguridad.

Ahí es donde entra en acción un dispositivo como este disco duro externo que con tan solo pulsar un botón se convierte en un servidor inalámbrico que permite compartir los contenidos almacenados en el mismo a cualquier dispositivo, lo que incluye smartphones y tablets, así que ya sólo resta guardar en el mismo las miles de fotos de la jornada turística... o bien acceder desde el dispositivo móvil a los contenidos contenidos en el disco duro.

Podremos disfrutar desde el sofá o la cama de las pelis o series que nos hemos llevado de viaje sin tener que ocupar la memoria del móvil, tan necesaria para guardar las fotos que vamos a hacer estas vacaciones. Tampoco es desdeñable la capacidad de simultanear la conexión de hasta 8 dispositivos que podrán acceder al mismo tiempo a los contenidos a través de WiFi sin necesidad de ningún otro aparato adicional.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/07/HD-ext-WiFi.jpg

La batería de este disco duro inalámbrico tiene una autonomía de 4 horas en reproducción de vídeo y es compatible tanto con iOS como con Android sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Basta con acceder desde el navegador web, contando además con medidas de seguridad para proteger mediante contraseña el acceso a los contenidos.

Este disco duro ofrece actualmente una capacidad de 32 Gb por $30

vINQulo

Amazon

http://www.theinquirer.es/2015/07/17/disco-duro-inalambrico-compatible-con-dispositivos-moviles-por-menos-de-30-e.html
#21264
La Comisión Europea ha abierto dos investigaciones por prácticas monopólicas en contra del fabricante de chips Qualcomm.

Europa tiene reglas muy estrictas al tratarse de prácticas monopólicas, el caso más famoso es la investigación que realizó en contra de Microsoft por su navegador Internet Explorer. O la multimillonaria multa que le impusieron a Intel, por forzar a sus clientes a dejar de lado a AMD. Hoy amanecimos con la noticia que la Comisión Europea ha abierto dos investigaciones antimonopolio en contra de Qualcomm, según reporta el New York Times.

No es ningún secreto que Qualcomm es el líder fabricante de chips móviles. Prácticamente todas las marcas utilizan, cuando menos, uno de sus productos. Esta situación, de acuerdo a la Comisión Europea, podría haber obligado los fabricantes de smartphones a adquirir sus productos, a cambio de incentivos financieros. Además, también se investigará si Qualcomm vendió sus productos a un precio más bajo que sus costos de producción, lo que podría haber obligado a su competencia a realizar ajustes o quedar fuera del mercado.

Esta no sería la primera vez que Qualcomm enfrenta una investigación similar, en China tuvo que pagar US$975 millones de multa y compartir licencias por algunos de sus sistemas de comunicación.

Qualcomm se ha mostrado sorprendida y decepcionada por las acciones de la Comisión Europea. "Seguimos creyendo que cualquier preocupación, carece de fundamento".

Sea como sea, las investigaciones ya están proceso, por lo que estaremos atentos a su desarollo y eventual conclusión.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/la-union-europea-abre-dos-investigaciones-antimonopolio-contra-el-fabricante-de-chips-qualcomm/
#21265
MADRID, 16 Jul. (Portaltic) -

   El 42 por ciento de los españoles están dispuestos a que sus conversaciones 'online' y su actividad en redes sociales sean monitorizadas por el Gobierno si ello implica incrementar la seguridad nacional que la vigilancia de sus datos pueda proporcionar, según los datos revelados por el estudio Unisys Security Insights.

   Por otra parte, el 65 por ciento de los españoles estaría a favor de que los bancos compartieran su información personal, como las transacciones de las tarjetas de crédito, con las autoridades. La siguiente medida más apoyada (58 por ciento) sería el incremento de la vigilancia policial en espacios públicos mediante cámaras de vídeo y drones.

   En lo que se refiere al control de fronteras, más de la mitad de los encuestados, un 55 por ciento, estaría a favor del incremento de controles biométricos para acceder al país, tales como el reconocimiento facial, de iris, de voz o de las huellas dactilares, entre otros.

   Este estudio ha concluido que los usuarios españoles estarían dispuestos a sacrificar su privacidad a cambio de la seguridad. Para ello, se ha encuestado a 11.000 ciudadanos de 12 países sobre la posibilidad de que su información personal sea proporcionada a personas no autorizadas durante el próximo año.

   Otros datos desprendidos por el estudio revelan que un 56 por ciento cree que su información personal en manos de las administraciones públicas podría ser accedida por personas no autorizadas durante el próximo año. Los españoles también tienen poca confianza en la seguridad de sus proveedores de servicios básicos como energía, agua, etc. (54 por ciento), bancos y entidades financieras (52 por ciento) y organizaciones sanitarias (46 por ciento).

   Sin embargo, cuando hablamos del sector servicios solo el 27 por ciento de los encuestados en España cree que la información personal en poder de los comercios está en riesgo. Por su parte, los españoles perciben a las compañías aéreas como las organizaciones más seguras, puesto que tan solo un 23 por ciento de los encuestados cree que su información personal podría quedar expuesta en el próximo año por una brecha de seguridad.

   Los argumentos de la seguridad nacional y la lucha contra el crimen son los más recurrentes para justificar cambios en las legislaciones que permitan la vigilancia. Estas conclusiones pueden ser un reflejo de lo que manifestaba el primer ministro británico, David Cameron, a principios de año tras los atentados terroristas de París, cuando abrió la puerta a una mayor vigilancia o incluso la prohibición de todos aquellos servicios de mensajería instantánea cifrada, como son WhatsApp, iMessage o Snapchat.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-42-espanoles-favor-gobierno-nos-vigile-internet-20150716162631.html
#21266

Recientemente fue publicado un video titulado 'Pistola voladora', en el cual se muestra a dron equipado con un arma que realiza disparos automáticamente.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xqHrTtvFFIs

En el citado video, el arma ubicada sobre el dron realiza cuatro disparos y tras cada uno el vehículo sale impulsado hacia atrás debido a la potencia del tiro, informa 'The Guardian'. Sin embargo, el cuadricóptero compensa esa fuerza, regulando su altura y posición después de cada descarga.

El video fue publicado en YouTube y el autor todavía no ha respondido a preguntas, ni ha hecho comentarios sobre el contenido del video.

El problema de los drones para uso civil sigue siendo un asunto vigente ya que este tipo de vehículo aéreo es muy accesible debido a su bajo precio. Asimismo, esta cuestión provoca preocupación en los ciudadanos, que temen que los drones puedan ser utilizados con fines criminales y causar daño a la población civil.

http://actualidad.rt.com/actualidad/180294-video-dron-pistola-disparar
#21267
CNNMoney (Nueva York) - Es difícil de creer, pero a la gente le interesa más el viejo iPod que el nuevo Apple Watch.

Una búsqueda en Google Trends comparando cinco productos de Apple – iPod, Macbook, iPhone, iPad y Apple Watch – revela que el reloj de Apple es el producto que menos búsquedas recibe.

El iPhone es, con diferencia, el producto más popular en Google, seguido del iPad. El Mac y el iPod están a una distancia considerable del iPad. Y luego, al final, aparece el Apple Watch, con la mitad del tráfico de búsqueda que genera el iPod y una dieciseisava parte del tráfico del iPhone.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/07/16/el-ipod-interesa-mas-que-el-apple-watch/
#21268
Hasta ahora parecía que los eSports estaban libres del dopaje, o el uso de drogas para realizar trampas, pero Kory "Semphis" Friesen, un jugador profesional de Counter-Strike: Global Offensive ha destapado el fraude.

En una entrevista en Youtube, Friesen admite que era muy evidente que los jugadores estaban dopados escuchando las comunicaciones de su equipo. La partida en concreto a la que se refiere fue un evento ESL en Polonia.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350666356/un-jugador-profesional-de-counterstrike-admite-dopaje-en-las-competiciones/
#21269
Una de las grandes limitaciones que encuentra el sector smartphone a la hora de utilizar componentes de mayor potencia es sin duda la refrigeración de los mismos, una realidad que podría experimentar un cambio enorme gracias a los nanotubos de "grafeno blanco".

Ese apodo se usa para referirse al nitruro de boro, un material que no tiene nada que ver con el carbono pero que ofrece una excelente capacidad de disipación térmica utilizado en forma de plano 2D.

Por desgracia su limitación a una unión en 2D era precisamente uno de los grandes problemas que impedían un aprovechamiento óptimo de este material, ya que el calor no viaja igual de bien en 2D que en 3D, por lo que se hacía necesario encontrar la forma de lograr uniones en 3D sin sacrificar sus capacidades térmicas.

Finalmente un grupo de investigadores de la Rice University ha conseguido crear estructuras 3D de nanotubos de nitruro de boro, también conocidos como nanotubos de "grafeno blanco", totalmente funcionales ya que mantienen sus propiedades disipadoras.

Este avance podría ser la punta de lanza que permita la llegada de procesadores y chips gráficos cada vez más potentes al sector móvil, aunque su implantación a nivel de consumo general es todavía algo muy lejano.

http://www.muycomputer.com/2015/07/16/nanotubos-grafeno-blanco-smartphones
#21270
A principios de este año os hablamos de Vivaldi, un nuevo navegador que estaba siendo desarrollado de la mano del antiguo CEO de Opera Software, y que a partir del motor Blink de Google se presenta como una alternativa rica en funciones, flexible y especialmente dirigida a aquellos usuarios experimentados que aun echan de menos lo que fue un día Opera.

Este proyecto no está ocupando tantos titulares como otros nuevos navegadores que han salido este año, pero eso no quiere decir que no siga adelante o que no tenga nada que ofrecer. De hecho hoy se ha actualizado su Technical Preview implementando un enorme repertorio de opciones de personalización, la posibilidad de configurar aun más gestos con el ratón y soporte experimental para extensiones de Chrome.

La primera vez que hablamos de este navegador muchos de vosotros lo consideró como el verdadero sucesor espiritual de Opera después de que este diera un giro en su filosofía, por lo que estamos seguros que Vivaldi no sólo os traerá buenos recuerdos, sino también ese navegador completo y repleto de opciones y posibilidades que algunos buscais.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/el-navegador-para-usuarios-avanzados-vivaldi-anade-soporte-para-extensiones-de-chrome
#21271
Agentes de la Policía Nacional han arrestado a los tres administradores de una web de descarga de películas y series Series.ly. El beneficio económico que generaba esta página supera los 600.000 euros en tres años y se obtenía a través de la publicidad insertada en la misma, la implantación de cuentas premium y la venta de puntos de fidelidad. Los ingresos obtenidos procedían de usuarios de España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, México, Chile, Finlandia, Suiza y Ecuador.

Las investigaciones comenzaron a partir de la denuncia interpuesta por las principales productoras cinematográficas y compañías distribuidoras videográficas, dirigida contra los responsables de esta página web por un delito contra la propiedad intelectual. Este tipo de webs ofertan obras audiovisuales, como películas o series, protegidas y no autorizadas. Para permitir el acceso a las mismas, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos, como el visionado en streaming desde servidores especializados.

Las indagaciones permitieron a los agentes determinar que la página web era propiedad de una empresa, administrada por tres personas, y que a su vez gestionaban otras dos mercantiles, titulares de diversas páginas web que estaban anunciadas en el site investigado.

Publicidad, cuentas premium y puntos de fidelidad

Los propietarios de la web de descargas generaban importantes beneficios económicos mediante publicidad insertada en las páginas de enlaces a los servidores que alojan las películas y series, ubicados en el extranjero. Este beneficio aumenta en función del número de visitantes de las webs. Otra forma de consistía en la implantación de cuentas premium, donde los usuarios realizan el pago directamente a los administradores. La ventaja de este sistema es que la descarga de las obras se hace de una manera más cómoda y sin publicidad. La última fórmula empleada era la venta de puntos de fidelidad para obtener ventajas a la hora de acceder al visionado del contenido.

Los investigados disponían de cuentas en entidades bancarias y en un conocido sistema de intermediación financiera. Los agentes han comprobado en estas cuentas los numerosos ingresos obtenidos, provenientes de la actividad delictiva. Se estima que el beneficio económico total es de unos 600.000 euros en tres años. Los ingresos eran efectuados por usuarios de países como España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, México, Chile, Finlandia, Suiza y Ecuador. La operación ha culminado con la detención de los tres administradores y la intervención en el domicilio de la empresa investigada de tres ordenadores portátiles y numerosa documentación.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por agentes del Grupo de Antipiratería de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Unidad de Investigación Tecnológica de la CGPJ y la colaboración de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-07-16/la-policia-detiene-a-los-administradores-de-seriesly-1276553001/
#21272
Intel ha retrasado la llegada de los chips de 10 nm (nombre en clave "Cannonlake") anunciando una tercera plataforma de procesamiento de 14 nm, "Kaby Lake".

Con ello pondría fin al modelo de fabricación tick-tock adoptado desde 2007, donde cada "tick" es una contracción de la tecnología de proceso de la microarquitectura anterior y cada "tock" es una nueva microarquitectura.

Kaby Lake sería la tercera plataforma de 14 nm tras los Broadwell actuales y los próximos Skylake. No introduciría ni nueva arquitectura ni reduciría el tamaño de proceso.

Los motivos los ha explicado el CEO de Intel, Brian Krzanich, en una conferencia con desarrolladores y no son otros que las dificultades para saltar a esta tecnología de fabricación, que necesita nuevas máquinas que puedan trabajar las obleas en un grado de minituarización asombroso.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/16/chips-de-10-nm
#21273
La Ilustre Municipalidad de Valdivia acaba de anunciar la realización de la primera hackathon con datos abiertos para el próximo 3, 4, y 5 de septiembre. La actividad tiene por objetivo principal abordar los desafíos de la ciudad en áreas como: Transporte, medio ambiente, salud, educación, turismo, seguridad urbana y accesibilidad.

La idea también es que asistentes de distinta naturaleza puedan interactuar entre sí, como los conocedores de la realidad valdiviana, programadores, periodistas, diseñadores y comunicadores.

"Para nuestra administración, es fundamental aprovechar la perspectiva que pueden tener los participantes de esta hackathon para proponer mejoras para el desarrollo de nuestra ciudad, que vayan en directo beneficio de los valdivianos y que utilicen nuestras potencialidades que puedan estar subutilizadas", aseguró el alcalde Omar Sabat.

Previo a la hackathon se realizará un ciclo de conferencias y debates sobre los desafíos de la ciudad, posteriormente el potencial de los datos entregados por las personas serán utilizados para resolver problemas de Valdivia de forma sostenible.

Además de ser un espacio de emprendimiento e innovación, esta primera hackathon permitirá la generación de productos reales como un mapa del ecosistema de Valdivia, un evento de colaboración multisectorial enfocado en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, web y móviles que resuelvan las problemáticas de los valdivianos y un portal de datos abiertos.

Para registrarse en el evento ingresa al siguiente enlace: http://www.hackathonvaldivia.cl/

https://www.fayerwayer.com/2015/07/valdivia-lanza-convocatoria-para-primera-hackathon-de-innovacion-ciudadana/
#21274
Los drones están de moda, pero lo están por que son tremendamente útiles para ayudar en muchas situaciones. El proyecto más reciente de Vodafone para por convertirlos en socorristas para apoyar en los rescates y colaborar con las labores de salvamento en el mar. Este verano podremos ver a estos drones socorristas de Vodafone en algunas playas de nuestra maravillosa costa.

Los puestos de vigilancia de cinco playas españolas contarán desde hoy con el apoyo de un drone en las labores de rescate y vigilancia. En un proyecto impulsado por Vodafone, estos dispositivos serán clave para colaborar con los socorristas. Las playas donde se ha iniciado el proyecto en su fase piloto son: Cabopino (Marbella), Ribadesella (Asturias), Isla (Cantabria), Cartagena (Murcia) y Benalmádena (Málaga).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/16/vodafone-tendra-drones-socorristas-en-las-principales-playas/
#21275
BEIJING (AP) — El sexo puede vender, pero el minorista de ropa Uniqlo está descubriendo que el dicho es un poco incómodo tras los rumores que apuntan que una tienda de la marca en Beijing es el escenario de un caliente video que circula por internet.

Las búsquedas online sobre la empresa textil japonesa aumentaron esta semana tras la expansión viral de una grabación que aparentemente muestra a una pareja joven manteniendo relaciones sexuales en un probador de la tienda insignia de la marca en la capital china.

Pero el video llamó también la atención de la policía y del principal regulador de internet del país, que están investigando si se trata de un vulgar montaje de mercadotecnia.

Uniqlo negó cualquier implicación en la grabación.

La Administración del Ciberespacio de China también abroncó el miércoles a las dos principales empresas de internet del país por permitir que el video se convirtiese en viral, y el jueves ya era difícil encontrarlo en la red.

https://es.noticias.yahoo.com/china-abronca-empresas-online-por-difundir-video-sexual-062244090.html
#21276
EE.UU. y organismos internacionales han anunciado que han cerrado Darkode, un foro de 'hackers' utilizado por cibercriminales. Además, han acusado a doce de sus miembros de delitos que van desde el fraude hasta la propagación de 'spam' y códigos maliciosos, informa el Departamento de Justicia de EE.UU.

Se reporta que se trataba de un foro en línea protegido por contraseña, donde "los 'hackers' y otros delincuentes cibernéticos" se reunían para compartir información, ideas y herramientas para 'hackear' redes y dispositivos informáticos. Para ser miembro era necesario ser invitado por un miembro existente y demostrar habilidades.

Según el fiscal federal David Hickton, "de los aproximadamente 800 foros de internet de este tipo a nivel internacional, Darkode representaba una de las amenazas más graves para la integridad de los datos en las computadoras en EE.UU. y en todo el mundo".

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/180203-acusados-autoridades-eeuu-cierre-foro-hackers-darkode
#21277
El monto equivale a USD $25.000 dólares aproximadamente.

La campaña de United Airlines que incentivaba a la gente a buscar y encontrar fallas de seguridad en su sitio web ha dado frutos. Jordan Wiens, informático de Florida dedicado a la seguridad cibernética, recibió 1 millón de millas por parte de la compañía.

Según el portal My Fox de Tampa Bay, Wiens estuvo revisando el sitio por alrededor de seis horas hasta que encontró una vulnerabilidad que ni siquiera consideró que fuera tan relevante como para ser acreedor del premio máximo que daba el programa.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/07/united-airlines-entrego-1-millon-de-millas-a-hacker-que-hallo-bugs-en-su-sitio-web/
#21278
A principios de la semana pasada os contamos que Windows 10 estaba a punto de ser finalizado, y sólo era cuestión de días que Microsoft empezase a enviar la versión RTM a los fabricantes. Pues bien, el momento ha llegado, los de Redmond han terminado el desarrollo de Windows 10 y según fuentes internas de The Verge el nuevo sistema operativo ya está camino de los fabricantes.

Estos informadores aseguran que Microsoft ha elegido la build 10240 como la final, que durante esta semana lo hagan oficial, y que empiecen a difundir entre algunos testers para terminar con los últimos bugs antes de enviársela a los fabricantes. Una vez acabada la fase de desarrollo, la próxima parada para el nuevo sistema operativo de Microsoft será su lanzamiento oficial el próximo 29 de julio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-10-ya-esta-terminado-y-microsoft-empezara-a-enviarselo-a-los-fabricantes
#21279
Noticias / Nuevo 0day en Java
16 Julio 2015, 01:18 AM
Durante un buen tiempo Java fue la auténtica bestia negra para la seguridad de los usuarios, la aparición de nuevos 0days, vulnerabilidades, etc. era tan frecuente como en la actualidad estamos viendo en Flash. Sin embargo hacía cerca de dos años que no se anunciaba ningún 0day en Java, pero toda racha está destinada a romperse: Acaba de anunciarse un nuevo 0day para Java.

Trend Micro ha descubierto este nuevo 0day a través de la investigación y seguimiento de una campaña de ataques dirigidos, conocida como Operación Pawn Storm. De este análisis encontraron una serie de URLs sospechosas que alojaban el nuevo exploit como parte del ataque. Es conveniente aclarar que este nuevo 0day no tiene nada que ver con los recientemente descubiertos en Flash, como parte de las investigaciones del Hacking Team.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/nuevo-0day-en-java.html
#21280
Según un artículo publicado en Quartz, en realidad nada es gratis. El contenido que supuestamente vemos de forma gratuita todos los días en Internet, viene soportado por todos esos anunciantes que muchas veces bloqueamos con algún plug in desde el navegador web. Pero eso no es todo...

De acuerdo a un estudio de la Universidad Simon Fraser, ubicada en Canadá, las computadoras de su institución que tenían instalado Adblock Plus, descargaron un promedio de 25% menos datos, que aquellos que no tenían el plug in. El porcentaje subía hasta el 40% al tratarse de publicidad en video. Es decir, sin publicidad sería posible consumir entre el 25% y 40% de menos datos. Una cantidad lejos de ser despreciable. Para realizar el estudio, se utilizó a un grupo de estudiantes voluntarios, que tenían que navegar como normalmente lo hacen, en un periodo de tiempo de entre 5 y 15 minutos. La mitad de las computadoras tenía Adblock Plus instalado, mientras que la otra mitad no.

Entonces, ¿la publicidad es mala? En realidad no, al menos no la que es legítima, pero sí da pauta para que ciertas instituciones puedan ahorrar costos en el consumo de ancho de banda, mantenimiento e infraestructura, en la medida que algunos elementos de poca o nula utilidad para ellos, puedan ser bloqueados. Y también es un llamado para que la publicidad deje de manejar formatos pesados y, sobre todo, invasivos.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/los-bloqueadores-de-publicidad-en-linea-pueden-reducir-hasta-40-el-consumo-de-datos/
#21281
Seguro que muchas veces os habéis olvidados las llaves de casa en algún lugar o simplemente las habéis extraviado con el riesgo que ello supone para vuestra vida privada al temer que alguien pueda entrar en casa sin oposición. También existe el peligro de las técnicas empleadas por los ladrones para abrir las puertas de las viviendas mediante llaves de seguridad maestras que les dejan en bandeja todas nuestras posesiones. Pues la empresa INN Solutions quiere acabar con esto gracias a la tecnología al crear una llave inteligente que nos avisa cuando están intentando copiarla.

Esta nueva llave que ha sido patentada por INN Solutions permite avisar en el mismo instante al propietario real de la llave, que la misma está siendo copiada y para ello nada mejor que recurrir a las notificaciones vía SMS o correo electrónico con lo que recibiremos en el móvil un aviso instantáneo. No hablamos únicamente de una llave inteligente, sino de un sistema completo de seguridad que incluye un bombín con sistema antibumping, para parar los pies a las temidas llaves maestras. Además a la propia llave habrá que sumar la acción del software Keycontrol que será el encargado de monitorizar cualquier intento de copia sin nuestro permiso y avisarnos de ello.

El uso de llaves maestras permite a los cacos utilizar una misma llave para abrir distintas puertas al saltarse los "chivatos" que incluyen los bombines para reconocer la llave como auténtica. Pero el nuevo invento de INN Solutions posee 23 mecanismos internos con los que detectar si está ante la llave original y evitar el paso de la misma en caso de que sea una copia o una llave maestra que no se corresponda con la correcta.

Una llave y cerradura a prueba de ladrones

Otra técnica de fuerza bruta empleada por los ladrones es la de romper el propio bombín o tratar de extraerlo directamente, pero la nueva cerradura de INN Solutions también ha sido diseñada pensando en ello y para su fabricación se han empleado materiales de gran resistencia para evitar este problema.

El verano es sin duda una época problemática debido a que muchas casas quedan vacías y es el momento aprovechado por los delincuentes para entrar a robar a las viviendas de las cuales han obtenido copias de las llaves. Sin duda gracias a productos como INN KEY se irán poniendo trabas a este tipo de actos delictivos. La tecnología demuestra de nuevo que puede ser un gran aliado para la seguridad del hogar y la domótica, como ya demostraron anteriormente aplicaciones y dispositivos para abrir la puerta de casa usando el propio móvil.

¿Qué os parece esta nueva llave inteligente?

http://www.adslzone.net/2015/07/15/llega-la-llave-antirrobo-definitiva-que-te-avisa-al-movil-cuando-intentan-copiarla/
#21282
MADRID, 15 Jul. (Portaltic) -

   China está creando un 'Facebook' con datos personales robados, o eso creen las empresas de seguridad cibernética de Estados Unidos, según recoge el medio Bloomberg.

   EE.UU. ha sido hackeado en varias ocasiones durante los últimos años y los investigadores creen que detrás de los ataques se encuentra el país asiático. La razón por la que China habría hecho eso, de acuerdo con los expertos en seguridad con los que ha hablado el medio citado, es poseer una enorme base de datos con información sobre los estadounidenses, una especie de 'Facebook'.

   "China está construyendo el 'Facebook' de las capacidades de inteligencia humana", asegura el vicepresidente de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike Inc., Adam Meyers . "Esta parece ser una nueva forma más madura de utilizar la cibernética para alcanzar metas de inteligencia más amplias".

   Algunos investigadores sospechan de que los ataques fueron parte de una campaña de barrido. La finalidad era crear una base de datos con información de los estadounidenses que se podría utilizar para obtener secretos comerciales y gubernamentales, escribe Bloomberg.

   Hasta el momento, los ataques que parecen estar conectados son el de la Oficina de Administración de Personal, que implicó a 21,5 millones de personas, y el del proveedor de planes de seguros médicos Anthem Health, donde se vio expuesta la información de 80 millones de personas. Los ataques se produjeron mucho antes de que alguien se diera cuenta de que se habían cometido.

   Los expertos creen que China habría robado estos datos personales para crear una especie de 'Facebook' con el que beneficiarse en un futuro.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-china-creando-facebook-datos-personales-robados-expertos-20150715133836.html
#21283
La marca Commodore es una de las más queridas y recordadas dentro del mundillo tecnológico que todavía mantiene de hecho un importante tirón entre muchos usuarios, y hoy hemos podido ver su regreso en forma de smartphone.

Detrás de este terminal, denominado como Commodore PET, tenemos a dos emprendedores italianos que han querido ir más allá, buscando formas de aportar valor o algún elemento diferenciador a dicho dispositivo para posicionarlo por encima de la competencia.

Para ello han optado por preinstalar los emuladores VICE C64 y Uae4All2-SDL Amiga, ambos disponibles en la Google Play, lo que demuestra que no se han estrujado demasiado la cabeza.

A nivel de especificaciones nos encontramos con un modelo de gama alta que cuenta con:

•SoC MediaTek con CPU de 64 bits y ocho núcleos a 1,7 GHz.
•2 GB de RAM.
•16 GB de almacenamiento ampliable.
•Pantalla de 5,5″ IPS con resolución Full HD.
•Android 5.0 como sistema operativo.
•Cámara trasera de 13 MP.
•Batería de 3.000 mAh.
•Precio: 300 euros.

La relación calidad-precio parece bastante razonable, aunque si este terminal se nos queda pequeño también hay una segunda versión que mantiene las especificaciones base pero incrementa la RAM hasta los 3 GB y la capacidad de almacenamiento hasta los 32 GB. Su precio es de 365 euros.

http://www.muycomputer.com/2015/07/15/vuelve-commodore-en-forma-de-smartphone
#21284
El panorama del futuro de la parrilla de la Televisión Digital Terrestre empieza a aclararse poco a poco tras vivir una primera mitad de año muy ajetreada en la que hemos pasado de la amenaza del cierre de ocho nuevos canales que finalmente la justicia desestimó al haberse retirado el litigio por parte de las compañías demandantes. Ahora, el nuevo concurso saca a la palestra seis licencias de las que ya se conocen los principales favoritos para hacerse con ellas, tras una primera criba que el Gobierno habría planteado.

Si las últimas informaciones que circulan son ciertas, el grupo Prisa va camino de quedarse a las puertas de entrar de nuevo en la TDT, tras la salida de la misma al vender su canal Cuatro a Mediaset España. Hasta pasado el verano no conoceremos a los candidatos afortunados que pueden optar a un máximo de dos licencias del total de seis subastadas, tres en alta definición y tres en calidad estándar.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/15/estos-son-los-canales-favoritos-para-entrar-en-la-tdt-en-los-proximos-meses/
#21285
Opinión: IoT promete hacer la vida más fácil, pero también enfrenta amenazas y vulnerabilidades.

Diario TI 15/07/15 13:07:51
A veces una nueva tecnología promete ser innovadora y revolucionaria pero con el paso del tiempo, estas características se vuelven algo común para los ciudadanos.

Así sucede con Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), accesible, innovador y que promete hacer la vida más fácil a las personas mediante la optimización de diversas tareas como saber el estado del tráfico, apoyarlo en sus ejercicios matutinos, etc. Pero la IoT se enfrenta a una amenaza constante, el acecho de los hackers hacia los dispositivos conectados.

Y ¿cómo consiguen los hackers controlar tales dispositivos?, hay cinco caminos diferentes que comúnmente los ciberdelincuentes utilizan para comprometer el dispositivo de IoT:

LEER MAS: http://diarioti.com/cinco-factores-de-riesgo-para-dispositivos-conectados-a-internet-de-las-cosas/89010/