Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21196
El usuario de Youtube Daniel L ha publicado dos interesantes vídeos en los que podemos ver recreadas bajo Unreal Engine 4 dos zonas de WoW (World of Warcraft), el conocido y veterano juego MMORPG de Warcraft.

Como podemos apreciar el trabajo no está terminado pero los resultados que ha conseguido son muy buenos y totalmente fieles a las zonas originales que representa, aunque Daniel L ya ha anunciado que tiene pensado seguir invirtiendo tiempo en estos proyectos y que implementará mejoras gráficas que afectarán por ejemplo a la calidad de las texturas, especialmente en elementos de madera y cristal.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/22/zonas-de-wow-unreal-engine-4
#21197
El año 2015 no va a ser especialmente bien recordado para los responsables de uTorrent, la aplicación de descargas más utilizada del planeta. Lo cierto es que ha ido de polémica en polémica y no ha salido muy bien parada de ninguna de ellas. El último "incidente" está relacionado con la calificación de Google Chrome de "dañino" el intento de descargar el programa desde su web oficial. Tampoco se libra de aparecer en la lista de algunos antivirus por incluir el polémico OpenCandy.

La cosa ya comenzó a torcerse en el mes de marzo con la incorporación de un programa oculto para minar Bitocoin. Una herramienta oculta llamada Epic Scale estaba destinada a este menester, creando una corriente de desconfianza frente a la popular aplicación de descarga, una de las más utilizadas del planeta. Poco más tarde decidieron eliminar esta función aunque en ese momento ya era complicado volver a ganarse a los clientes que habían dejado el barco.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/22/utorrent-calificado-como-danino-por-google-chrome-y-algunos-antivirus/
#21198
Washington, 21 jul (EFE).- Una corte de Apelaciones de Nueva York (EE.UU.) dictó hoy que la red social más usada del mundo, Facebook, no puede oponerse a órdenes de registro por parte de las autoridades amparándose en el derecho a la privacidad de sus usuarios.

Los cinco jueces de la división de Apelaciones del Tribunal Supremo del estado de Nueva York ratificaron así la decisión de un tribunal de rango inferior, que había dictaminado que sólo un acusado puede oponerse judicialmente a una orden de registro, pero no un tercero como en este caso Facebook.

El caso concreto que estudiaba la corte corresponde a las órdenes de registro dictadas contra los perfiles en la red social de 381 empleados públicos acusados de haber defraudado a la seguridad social al recibir beneficios por discapacidades físicas que presuntamente no sufrían.

Las autoridades utilizaron las fotografías de los usuarios colgadas en Facebook en las que se les ve esquiando, jugando al golf y practicando artes marciales, entre otras actividades, para demostrar que los acusados habían mentido sobre su condición física.

Pese a que el tribunal neoyorquino determinó que Facebook no puede oponerse a los registros, sí reconoció el derecho de los acusados a eliminar las pruebas de sus perfiles en las redes sociales.

Facebook cuenta con el respaldo en esta batalla judicial de otras grandes compañías de internet como Google y Microsoft, que temen que una resolución judicial en su contra otorgue a las autoridades "demasiado acceso" a los contenidos digitales de los usuarios.

"Seguimos creyendo que órdenes de registro demasiado amplias, que dan al Gobierno la capacidad de retener la información de las cuentas de cientos de personas indefinidamente, son inconstitucionales y plantean serias dudas sobre la privacidad de la información online de las personas", indicó en un comunicado la empresa con sede en Menlo Park (California).

https://es.noticias.yahoo.com/justicia-ee-uu-dicta-facebook-oponerse-órdenes-registro-013205744.html
#21199
Ya tenemos entre nosotros una nueva actualización de Google Chrome centrada especialmente en cambios que mejoran el rendimiento y corrección de errores. También cuenta con mejoras para desarrolladores de extensiones y se han cerrado hasta 43 agujeros de seguridad gracias al programa de recompensas de Google que sigue demostrando su efectividad.

Google Chrome 44 ya está disponible para Windows, Mac OS X, Linux, Chrome OS y Android así que es el momento de actualizar. Recordemos que el navegador de Google es el más usado actualmente en nuestro país, por lo que contar con la última versión es muy importante, sobre todo, desde el punto de vista de la seguridad. Los de Mountain View han pagado casi 40.000 dólares en recompensas para cerrar hasta 43 agujeros de seguridad, una razón de peso para actualizar cuanto antes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/22/llega-google-chrome-44-con-mejoras-de-rendimiento-y-mas-de-40-agujeros-de-seguridad-cerrados/
#21200
Turquía ha bloqueado el acceso a la red social Twitter para evitar la distribución de imágenes del mortal atentado terrorista que sucedió este lunes en la ciudad de Suruc, informa la agencia estatal turca Anadolu. La agencia ha explicado que la medida fue adoptada después de que las imágenes del ataque fueran utilizadas por activistas para convocar una protesta contra el Gobierno turco por su fracaso en prevenir el atentado.

El bloqueo del acceso a Twitter fue ordenado por un tribunal local y cumplido por los proveedores de Internet en Turquía. El acceso quedó restablecido después de que fueron eliminadas todas las imágenes.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/180811-turquia-bloquear-twitter-prevenir-difusion-atentado-susruc
#21201
La cobertura del mejor 4G ya ha comenzado al activarse desde ayer los primeros nodos que ofrecerán los servicios de telefonía móvil sobre la banda de frecuencias de 800 MHz. A pesar de que se han puesto medios para evitar las molestias sobre los ciudadanos, las operadoras estiman que cerca de 1.000 viviendas puedan verse afectadas por interferencias causadas en las emisiones de TDT por cada nodo instalado, y de momento la solicitud de adaptación de los mismos es escasa.

Ayer se encendieron las primeras estaciones en ciudades como Ourense, Murcia, Alicante, Huelva o Tarragona entre otras. Las operadoras han decidido ir activando los nodos de manera progresiva para poder gestionar las incidencias que se vayan produciendo de manera más eficaz. Para ello contarán con la ayuda de Llega800, un ente creado por las telecos, Elecnor y el Ministerio de Industria, que se encargará de la monitorización del nuevo 4G.

Pero por el momento, tan solo 50 edificios han pedido ayuda para la adaptación debido a las interferencias causadas por el 4G y las emisiones de la Televisión Digital Terrestre, una cifra que desde la entidad gestora esperan ver incrementada con el paso de los días al ir conociéndose la campaña de concienciación sobre los posibles problemas que puedan aparecer. Han pasado casi 4 meses desde que el día31 de marzo la banda de 800 MHz fuera liberada tras haberse concedido una prórroga de 3 meses a dicho momento.

No todos los nodos van a provocar las mismas interferencias en la TDT

Por fortuna el impacto negativo de los nodos dependerá en gran medida de los edificios a los que afecten y en muchos casos hablamos de zonas rurales o con escasa densidad poblacional, por lo que no afectarían de igual forma a zonas costeras. De hecho esa es la estrategia seguida por las operadoras que han evitado las grandes urbes durante la primera fase de despliegue del nuevo 4G.

El despliegue de redes LTE en la banda de 800 MHz permitirán una mayor penetración en interiores y mejoraran la cobertura en zonas rurales o remotas lo que redundará en beneficio de los propios usuarios. Por ahora no existe un calendario marcado acerca de cuándo se irá activando el 4G en estas frecuencias en toda España ya que dependerá de la operadora y los permisos obtenidos para cada nodo.

¿Creéis que el despliegue del nuevo 4G planteará muchos problemas a la TDT?

http://www.adslzone.net/2015/07/21/hasta-1-000-viviendas-por-nodo-podrian-sufrir-interferencias-entre-el-4g-y-la-tdt-donde-se-ha-activado-la-cobertura-4g-800mhz/
#21202
Para juegos de Windows 10 que también funciona con cualquier aplicación.

Hecha para los jugones de Xbox que deseen realizar grabaciones de sus partidas, Microsoft ha implementado una herramienta que permite grabar cualquier aplicación en Windows 10, como indica el portal techAU.

La build 10240 viene con esta herramienta integrada en la aplicación de Xbox, desde la cual se puede tomar capturas o realizar grabaciones de pantalla, como pueden hacer programas desarrollados por terceros, aunque con algunas limitaciones.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/windows-10-incluye-herramienta-para-realizar-grabaciones-de-pantalla/
#21203
Las colas en la Administración, los plazos para la presentación de documentos o solicitudes, las incompatibilidades de horarios y las repetidas visitas para gestionar cualquier trámite público, están a punto de dar un giro radical y buena falta les hace. La nueva legislación que digitalizará la Administración llegará después de verano y supondrá una respuesta para el ciudadano que tendrá las oficinas públicas "abiertas" las 24 horas del día durante todos los días del año.

El propio secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta,  declaró ayer que "la Administración será electrónica o no será" ya que el Estado quiere que la comunicación electrónica con la administración sea la pauta habitual. Actualmente se tramitan de manera digital cerca de un 75% de los procedimientos de la Administración con empresas y ciudadanos particulares, pero se quiere alcanzar el 100% próximamente y la nueva ley que estarían tramitando las Cortes Generales avanzaría hacia ese objetivo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/21/una-nueva-ley-busca-mejorar-la-vergonzosa-administracion-electronica/
#21204
¿Quieres saber cómo se comporta un grupo de hombres? Haz una sencilla prueba: proponles jugar, por ejemplo, a 'Halo 3'. No hace falta que estén todos juntos en el mismo sitio; de hecho, el experimento funciona mejor si son de todo el mundo y están conectados virtualmente e interactúan entre ellos durante la partida. Entre esos jugadores incluye mujeres y deja claro que lo son. Y a jugar... Y a observar cómo se tratan entre hombres y cómo tratan a las mujeres. Y después, saca conclusiones.

Esto fue lo que hicieron, respectivamente, Michael Kasumovic y Jeffrey Kuznekoff, investigadores de la Universidad de Gales (en concreto de la de de New South) y de la de Miami. Presenciaron 163 partidas de 'Halo 3', comprobaron cómo se comportaban los hombres con las mujeres a través de los comentarios que hacían y el resultado lo han publicado en PLOS One. Kasumovic y Kuznekoff observaron que –sin importar qué nivel exigiera el juego ni cómo fuera la partida– los hombres se mostraban cordiales entre ellos.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/un-estudio-demuestra-que-los-hombres-que-acosan-a-las-mujeres-por-internet-son-perdedores-por-naturaleza-145033810.html
#21205
La relación entre malware y contenido pornográfico es infundada.

Diario TI 21/07/15 13:40:59
Los expertos de G DATA desmontan dos de los mitos más comunes de la seguridad informática. El primero de ellos hace referencia a la supuesta relación directa del malware y los sitios que alojan contenido pornográfico. El segundo es la insistencia con la que muchos usuarios afirman no tener archivos importantes en sus PC y, por lo tanto, "no tener nada que ocultar".

LEER MAS: http://diarioti.com/g-data-desvirtua-dos-mitos-de-la-seguridad-informatica/89117/
#21206
La industria del automóvil ha dado pasos agigantados en su carrera hacia el coche inteligente y conectado definitivo. Con vehículos cada vez más completos tecnológicamente hablando, se está adaptando este mercado a los nuevos tiempos y las necesidades de los usuarios, pero a su vez se descubre un problema latente sobre el que algunos empiezan a poner la voz de alarma, el hackeo de coches y los riesgos para la seguridad vial.

El portal Wired ha tenido acceso a una demostración por parte de dos hackers que han podido acceder al ordenador de a bordo del Jeep Cherokee que el periodista Andy Greenberg conducía camino de Saint Louis. Con una inusitada facilidad, los informáticos cambiaron a su antojo parámetros como la temperatura en el interior, la radio del coche, y la calefacción, provocando el empañamiento de la luna del vehículo, en una demostración de los riesgos implícitos en la creación de un automóvil conectado que dependa tanto de la electrónica.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/21/hackear-coches-para-frenar-o-manejar-la-direccion-a-distancia-es-un-peligro-real/
#21207
Microsoft lanzó ayer un parche de seguridad de emergencia fuera de su habitual calendario de actualizaciones. El parche que todos los usuarios deberán instalar cuanto antes cierra un agujero crítico en todas las versiones de Windows que permitía a un atacante tomar el control completo del equipo.

El fallo crítico en la seguridad de Windows se localizó en la biblioteca de Adobe Type Manager que podría ser "explotada" por atacantes para lograr tomar control completo del equipo, infectarlo con malware o cualquier cosa que consideren. Lo curioso del asunto es que este parche se ha lanzado con especial urgencia en sustitución del publicado la semana pasada con código KB3077657 y que parcheaba un problema en Adobe Type Manager font driver.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/21/microsoft-lanza-de-un-parche-de-seguridad-de-emergencia-para-todas-las-versiones-de-windows/
#21208
La hackeada empresa italiana dedicada a comercializar software espía y sistemas de vigilancia, Hacking Team, estuvo abocada a un proyecto orientado a intervenir comunicaciones inalámbricas, instalando malware desde el aire.

Diario TI 21/07/15 8:59:49
Esta función fue demostrada a la industria internacional de la defensa durante la feria IDEX (International Defense Exposition and Conference) realizada en Abu Dhabi en febrero de este año. La tecnología habría despertado interés en la empresa Insitu, subsidiaria estadounidense del fabricante de aviones Boeing, que desarrolla vehículos aéreos no tripulados para la industria de la defensa.

El contacto entre ambas empresas quedó al descubierto mediante filtraciones de correo electrónico, obtenido durante la reciente intervención de Hacking Team, escribe el sitio Firstlook.org.

Un ingeniero de Insitu habría escrito en un correo a Hacking Team, fechado en abril de este año: "Vemos el potencial de integrar su capacidad de hackear redes Wi-Fi en un sistema aéreo, y nos interesa continuar las conversaciones con el fin de obtener información más detallada, incluyendo la posibilidad de transportar carga útil, como asimismo detalles sobre volumen, peso y especificaciones del sistema Galileo".

Galileo es el nombre dado por Hacking Team a su sistema de vigilancia remota de computadoras personales y teléfonos inteligentes. Según el propio catálogo de la empresa, el sistema es invisible para los usuarios, y está diseñado además para eludir antivirus y cortafuegos.

La correspondencia filtrada desde Hacking Team, consistente de más de un millón de correos electrónicos, ha sido indexada por el sitio Wikileaks.

En otro documento filtrado, firmado por el fundador de Hacking Team, Marco Valleri, se describe un programa de desarrollo de nuevas soluciones, que incluyen una versión en miniatura de un producto denominado "Inyector Táctico de Redes (TNI)". Esta herramienta es descrita como un componente de hardware diseñado para instalar malware en redes inalámbricas. Uno de los elementos destacados en el informe es la posibilidad de transportar el hardware, o caja, en vehículos aéreos no tripulados, para intervenir redes Wi-Fi desde el aire, o a grandes distancias. Es decir, el sistema hace innecesario que el operador esté físicamente cerca del objetivo, escribe Firstlook.

Según la fuente, no es posible concluir si el diálogo entre Hacking Team y la subsidiaria de Boeing prosperó y resultó en un acuerdo de cooperación real. La información que puede deducirse del correo electrónico disponible indica que, al parecer, la cooperación habría sido suspendida después de discrepancias sobre qué contrato de confidencialidad debía ser aplicado al proyecto.

http://diarioti.com/subsidiaria-de-boeing-habria-manifestado-interes-por-hackear-redes-wi-fi-desde-drones/89140/
#21209
Diez años de respaldo para Windows 10, con parches y actualizaciones. Preparen espacio para todos esos Gigas.

Windows 10 ya está aquí, la avalancha de información entorno a la nueva versión de este sistema operativo no ha parado de fluir, aquí en FayerWayer nuestra expectativa en torno a esta plataforma es bastante elevada y al menos en su primer video promocional, parece que Windows 10 estará altura para relevar a la edición 8.1, que unos amaron y otros tantos odiaron.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/microsoft-brindara-soporte-a-windows-10-hasta-2025/
#21210
Seguro que habrás leído una entrada de mi compañero Isidro Ros titulada "Tres razones por las que me cuesta recomendar Android". Un artículo de opinión personal, interesante y razonado, al que no intentaré dar respuesta punto por punto pero ante el que pretendo mostrar otro punto de vista, con razones que -a mi juicio- sí existen para recomendar la compra de un smartphone Android.

Vaya por delante que comparto algunos de los argumentos de Isidro, como los relacionados con la fragmentación y la seguridad de la plataforma. La última versión de Android, 5.x Lollipop, no alcanzaba en el mes de mayo al 10 por ciento de cuota de mercado de terminales Android, frente al 80 por ciento que tenía la última versión para iPhones, iOS 8. El anuncio de un Windows 10 "actualizado gratuitamente durante toda la vida del dispositivo" (también móviles) va a mostrar las "verguenzas" de Android en este punto si Google no da un cambio de rumbo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/21/smartphone-android

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/tres_razones_por_las_que_me_cuesta_recomendar_android-t438765.0.html
#21211
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  ha decidido imponer una multa de 6 millones de euros a Movistar y 300.000 euros a Yoigo por los acuerdos firmados en verano de 2013 para compartir redes. Además, autorizan a Yoigo a revender a terceros la red de Movistar, por lo que abren la puerta a la firma de acuerdos con varias OMV.

Movistar y Yoigo llegaron a un acuerdo para compartir sus redes en verano de 2013, debido a imperiosa necesidad del primero en contar con acceso móvil de alta velocidad para no quedar muy a la zaga de sus principales competidores. La CNMC ha entendido que el uso por parte de Movistar de las redes 4G de Yoigo no genera "eficiencias suficientes para que el mercado lo justifique". Sobre la revente del producto Fusión por parte de Yoigo, la CNMC cree que fue positivo para la competencia pero incluía acuerdos que no eran competitivos. Por ejemplo, Movistar podía rescindir el contrato unilateralmente cada seis meses, lo que permitía una posición de dominio sobre Yoigo.

La CNMC ha entendido que se trata de prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia, por lo que ha impuesto las sanciones de 6 millones de euros a Movistar y de 300.000 euros a Yoigo. La multa en estos casos puede ser de un máximo del 10% de la facturación de las empresas, aunque se gradúan según la gravedad de los hechos. Movistar tiene 14,8 veces más ingresos que Yoigo aunque la sanción es 20 veces superior. Ambas compañías tienen previsto recurrir la sanción cuando les sea notificada oficialmente.

La red de Yoigo en las OMV

Quizá la parte más interesante es la decisión de la CNMC de eliminar una clausula que impedía a Yoigo el revender a terceros las redes de Movistar. Recordemos que esto fue precisamente lo que impidió el cambio de Pepephone a Yoigo y finalmente terminó con los de lunares en Movistar. El acuerdo firmado entre Yoigo en Movistar en 2008 permite a este el uso de las redes en las zonas donde no tiene cobertura propia.

A partir de ahora, Yoigo podrá revender su red y alcanzar acuerdos mayoristas con OMV para ser su proveedor. Telecable es uno de los primeros interesados, una operación que podría suponer unos ingresos de 40 millones de euros para la filial de Telia Sonera. También se habrían puesto en contacto con Yoigo desde R y otras OMV para preguntar por esto, lo que podría dar una nueva dimensión a Yoigo en el mercado mayorista.

http://www.adslzone.net/2015/07/21/multa-a-movistar-y-yoigo-y-via-libre-para-que-yoigo-sea-la-red-de-varios-omv/
#21212
MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Joshua Greenberg, cofundador del sitio web de música Grooveshark, fue hallado muerto el fin de semana en su casa en Gainesville, en el estado estadounidense de Florida, según ha anunciado este lunes la Policía.

   El cuerpo de Greenberg, de 28 años de edad, fue localizado el domingo por la noche, sin que haya pruebas de que se hubiera registrado violencia en el inmueble. La Policía ha dicho que tampoco hay indicaciones que apunten a un suicidio.

   El diario 'The Gainesville Sun' ha indicado que Greenberg fue hallado en su cama por su novia, que vivía con él. Su madre, Lori Greenberg, ha dicho que la autopsia no ha desvelado las causas del fallecimiento, a la espera de pruebas de toxicología, que podrían llevar varios meses.

   Grooveshark, un servicio con sede en Florida que tenía unos 35 millones de usuarios, dejó de operar el 30 de abril como parte de un arreglo con discográficas grandes por violación de derechos de autor. Greenberg fue uno de los cofundadores del portal en 2006, cuando todavía estudiaba en la Universidad de Florida.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-hallan-muerto-casa-cofundador-sitio-web-musica-grooveshark-20150721122537.html
#21213
Si llega el verano y estás cansado de tu móvil actual por ser demasiado viejo, limitado o simplemente porque necesitas probar nuevas opciones, tienes a tu disposición móviles chinos baratos que te permitirán renovar tu terminal y gozar de excelentes prestaciones a un precio mucho más económico que el de los grandes fabricantes del sector. El país asiático está ganando empuje y muchos de sus terminales móviles se colocan entre lo más vendido dentro de la gama de dispositivos Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/20/los-mejores-moviles-chinos-del-verano/
#21214
Llegará un momento en que los bio-circuitos estarán en el dominio público, y el cerebro humano se convertirá en parte integral de la red.

Diario TI 20/07/15 16:26:16
La científica y socióloga Lorena Nessi escribe en Brain Blogger que "actualmente vivimos rodeados por una red de dispositivos electrónicos conectados y en continua expansión, hay quienes le llaman Internet de las cosas (IoT), donde Internet se incrusta en cada objeto 'inteligente', ya sea virtual o físico, dotado de un sistema de computación identificable, que pasa a formar parte de la red".

Según la Dra. Nessi, esta situación es objeto de un intenso debate, que genera expectación y, ocasionalmente, serias preocupaciones. Al respecto, cita al científico Stephen Hawking, quien ha advertido que la tecnología plantea un considerable riesgo de destruir a la humanidad en el próximo siglo. La Dra. Nessi desarrolla el tema señalando que Internet de las Cosas consiste no sólo de dispositivos inteligentes conectados, como tabletas o teléfonos móviles, sino también objetos como lavadoras, termostatos y sistemas de iluminación en hogares.

Todos estos elementos avanzan hacia un sistema de computación descentralizada, que genera innumerables conexiones entre personas, en todo el mundo. Esto implica una capacidad cada vez mayor de comunicarse, organizarse, trabajar y enviar instrucciones desde locaciones remotas. "Sólo podemos imaginarnos el potencial de flujo y entrega de comandos a futuro, como asimismo la cascada de dificultades de privacidad y seguridad necesariamente asociadas al concepto".

Luego pone de relieve que Internet de las cosas está conectada por vía inalámbrica, que explica la facilidad con que la información puede ser intercambiada. Sin embargo, junto con ser el principal elemento habilitador también constituye su principal debilidad al ser vulnerable frente a hackeo mediante procedimientos igualmente remotos e inalámbricos.

Luego, la científica señala que el cuerpo humano en sí será "aumentado", convirtiéndose así en una nueva unidad de Internet de las Cosas. "Nuestros cuerpos podrían convertirse en el vehículo para una verdadera mina de información personal y seguridad, que dará pie a problemáticas en el ámbito de la filosofía y la seguridad, donde nuestros cerebros no sólo serán la única ubicación dentro de nuestro yo físico, donde se almacene la información. Las implicaciones son formidables, debido a que hay muchos aspectos desconocidos sobre la forma en que la identidad, como asimismo las normas culturales y sociales, podrían verse alteradas con un ser humano porta-chip".

La Dra. Nessi concluye su artículo señalando que la situación planteada sólo constituye la punta del témpano, ya que indudablemente en algún momento los bio-circuitos estarán en el dominio público, y el cerebro humano se convertirá en parte integral de la red, "donde ya no estaremos hablando de una red de cosas, sino red de seres".

http://diarioti.com/el-cuerpo-humano-sera-parte-de-internet-de-las-cosas/89124/
#21215
El videojuego Rising Thunder es un videojuego de peleas exclusivo de PC que contará con el modelo free-to-play el cual busca revolucionar la manera en la que vemos este género. Desarrollado por el estudio Radiant Entertainment, compuesto por el famoso ex Capcom, Seth Killian, y los fundadores del campeonato EVO, pretende ser el League of Legends de los videojuegos de peleas.

Si bien el modelo de negocio de Rising Thunder destaca por ser free-to-play es en la manera de jugarlo en donde radica lo más notable de su desarrollo. El juego se enfocará en la raíz de los movimientos y combos sin tener que preocuparse por elaboradas maniobras con botones y sticks. Las "medias lunas" y las vueltas con el stick se acabaron.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2015/07/rising-thunder-un-juego-de-peleas-free-to-play-exclusivo-de-pc/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21216
La Milla de Oro madrileña concentra varias decenas de negocios que aceptan pagos en bitcoin, llevando la divisa digital del ciberespacio a las calles

Despachos de abogados, restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa y hasta un hotel. Son algunos de los negocios de la zona madrileña de Serrano que ya utilizan bitcoin, la principal divisa electrónica, en sus transacciones cotidianas. 

"Queremos dar esa imagen de que estamos al día en cuanto a los avances en todo lo relacionado con nuestro sector", afirma Carlos Serra, socio administrador de la marca de ropa patria Scotta1985, que comenzó a aceptar pagos en bitcoin en 2014 al poco de abrir su primera tienda en el barrio de Salamanca.

La idea vino de un grupo de entusiastas de la divisa electrónica que a lo largo del año pasado convencieron a más de una veintena de establecimientos para hacer de Serrano la primera 'Calle Bitcoin' de España -y la más larga de Europa durante un breve periodo. Desde la presentación de la iniciativa el pasado octubre, el número de negocios colaboradores no ha dejado de multiplicarse.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-19/por-el-bulevar-de-la-moneda-electronica_934062/
#21217
PayPal y eBay se separaron oficialmente el pasado viernes. Este lunes sus acciones empezaron a cotizar de forma independiente y los inversores han demostrado un alto interés por la compañía de pagos electrónicos, tanto, que ahora mismo PayPal vale 50.000 millones de dólares, un 43% más que eBay.

Esta no es la primera vez que PayPal sale a bolsa. En febrero de 2002 empezó a cotizar en el mercado de valores NASDAQ pero en julio de ese mismo año eBay adquirió la totalidad de la compañía por 1.500 millones de dólares. Después de 18.000 millones de transacciones, 1 billón de dólares transferidos y 165 millones de consumidores en 200 países, PayPal vale 33 veces más que en su última valoración.

De esta forma, PayPal se convierte en un peso pesado dentro del mercado y de nuevo deberá rendir cuentas con sus inversores cada trimestre. A pesar de ser la fuerza dominante en los pagos web en todo el mundo, tendrá que enfrentarse a la competencia de otros gigantes como Alipay de Alibaba o los recién llegados como Stripe. Quizás por ello últimamente se ha hecho con algunas empresas como Xoom, una compañía que facilita las transferencias de dinero a nivel internacional.

Esta separación también permitirá a PayPal encontrar oportunidades de negocio con compañías que hasta ahora estaban vetadas como Amazon o Alibaba.

Fuente: TechCrunch

http://www.elotrolado.net/noticia_paypal-ya-es-independiente-y-vale-mas-que-ebay_26845
#21218
Tras medio año de investigación, la Policía Nacional ha dado un nuevo golpe a la ciberdelincuencia al detener en Madrid a un pirata informático de 27 años que almacenaba datos bancarios de ciudadanos españoles para venderlos posteriormente en la Deep Web. El fraude total habría alcanzado  una cifra superior al millón de euros al traficarse con tarjetas bancarias y códigos personales.

Los agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un hacker que comerciaba en la Deep Web con los datos bancarios personales de víctimas a las que había robado esa información. Posteriormente la venta de dichos datos se realizaba en la Deep Web, la red oculta de Internet en la que se comercia con artículos tan polémicos como drogas, contraseñas privadas, armas o prostitución.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/20/detenido-en-madrid-un-hacker-que-vendio-datos-bancarios-en-la-deep-web-por-1-millon-de-euros/
#21219
Es muy posible que algunos de los que nos leéis a diario en alguna ocasión hayáis tenido curiosidad por probar ese GNU/Linux del que hablamos tan de vez en cuando, pero o no tenéis los conocimientos suficientes para intentar instalarlo por vuestra cuenta o simplemente no termináis de fiaros de los varios tutoriales de todos los colores que os podéis encontrar en la red.

Es por eso que hoy vamos a iniciar en Genbeta una serie de artículos para intentar hacer que los usuarios más inexpertos puedan iniciarse en el mundo de GNU/Linux, y en la que os enseñaremos las nociones básicas para saber manejaros con estas distribuciones. Hoy empezaremos por lo básico: hacer una partición en vuestro disco duro e instalar Ubuntu junto a Windows 7.

¿Por qué Ubuntu y por qué Windows 7? Sencillamente porque por una parte porque Windows 7 es el sistema operativo más utilizado hoy en día, mientras que Ubuntu a su vez también es una de las distribuciones GNU/Linux más populares y con una comunidad más activa, con lo que los que decidan dar el salto a ella tendrán más facilidad para encontrar solución a sus problemas.

Por último y antes de entrar en materia, os pediría que no tengáis ningún pudor en preguntar cualquier duda por básica que parezca. Veréis que en los comentarios habrá gente muy experimentada que no sólo me corregirán alguna de las cosas que diga, sino que también os ayudarán a solucionar cualquier duda que os surja. Además, vuestras interrogantes también pueden darnos pistas sobre lo que necesitáis saber para ayudaros en próximas publicaciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/linux-paso-a-paso-instalar-ubuntu-junto-a-windows-7
#21220
El gigante de Redmond sigue puliendo su nuevo sistema operativo pero parece que ya tiene claramente definida una línea de actuación a corto y medio plazo, en la que podemos destacar una importante actualización para Windows 10 que llegaría a lo largo del mes de octubre.

Dicha actualización buscaría mejorar sensiblemente el rendimiento general del sistema operativo y su estabilidad, según apuntan fuentes "cercanas a la materia" y cuyo nombre en clave sería Threshold Wave 2.

Teniendo en cuenta que la supuesta fecha de lanzamiento nos coloca tres meses después del lanzamiento de Windows 10 podemos decir que a primera vista esta información parece tener bastante sentido, ya que en ese periodo el gigante de Redmond había recibido suficientes opiniones y valoraciones como para llevar a cabo las medidas que estime oportunas en dicha actualización.

Lamentablemente no tenemos detalles sobre los nuevos elementos a nivel funcional que podría incluir Microsoft en esta actualización, pero imaginamos que la opción de instalar aplicaciones en tarjetas SD podría ser una de ellas.

Con todo no esperamos grandes cambios funcionales en dicha actualización, ya que en teoría "lo gordo" debería venir con Redstone, la primera gran puesta a punto de Windows 10 que, recordamos, no cambiará el nombre del sistema operativo a Winwos 10.1.

http://www.muycomputer.com/2015/07/20/importante-actualizacion-para-windows-10-octubre
#21221
Móvil, pinchos USB, routers 4G o segundas conexiones más baratas son algunas de las opciones para seguir enganchado a la red en nuestras vacaciones.

Los meses de verano son lo más deseados del año. Llega el buen tiempo y con él las ganas de salir de casa. Pero cada vez resulta más difícil prescindir de la conexión a internet cuando se está lejos del domicilio. Los móviles inteligentes han cambiado mucho el panorama gracias a su conexión inalámbrica que acompaña a todas partes, pero para algunos usuarios puede no ser suficiente.

Las necesidades y las soluciones cambian dependiendo de la persona. Para algunos es fundamental con una conexión rápida y estable, bien sea por trabajo o por sus planes de ocio. Otros usuarios tienen menos problemas a la hora de renunciar a la conexión o utilizar una más básica. Éstas son algunas de las opciones más importantes.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-07-20/como-seguir-conectados-a-internet-en-verano-1276553240/
#21222
Curiosa historia la de un diseñador madrileño de nombre Andrés Iniesta y la red fotográfica Instagram. Este usuario vio de la noche a la mañana como su cuenta era eliminada y al poco tiempo empezaba a ser controlada, supuestamente, por el famoso jugador de fútbol del Barcelona. Varias horas después de denunciar públicamente el asunto, el acceso a su cuenta fue misteriosamente restaurado.

Ya sabemos lo importante que es hacerse con el nombre de usuario que utilizamos habitualmente cada vez que abren un servicio nuevo. Muchos tenemos como costumbre registrarnos nada más lanzar un nuevo portal, red social, etc. tan pronto como se abre el registro público para tener "reservado" nuestro nombre o Nick de usuario. Esto es más complicado si te llamas igual que una celebridad, al menos que se lo digan a Andrés Iniesta, un diseñador madrileño.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/20/el-curioso-robo-de-la-cuenta-instagram-de-un-anonimo-llamado-andres-iniesta/
#21223
De acuerdo a varias pruebas, Microsoft afirma que Edge es más rápido que Chrome y Safari.

Junto con Windows 10, Microsoft ha desarrollado el que esperan sea su nuevo estandarte para navegar por Internet. Y aunque seguirán ofreciendo Internet Explorer, todos sus esfuerzos están enfocados en Microsoft Edge.

Y así, desde el Blog oficial de Windows, Microsoft ha dicho que el equipo de desarrollo de Edge ha seguido trabajando en este nuevo navegador para optimizar su desempeño y compatibilidad al grado que la última versión, incluida en la Build 10240 de Windows 10, disponible para Windows Insiders, es más rápida que Google Chrome y Safari en varias pruebas de javascript. Afirmaciones que no deberían pasarse por alto:

En la prueba WebKit Sunspider, Edge es 112% más rápido que Chrome. En la prueba Google Octane, Edge es 11% más rápido que Chrome. Y en Apple JetStream, Edge es 37% más veloz que Chrome.

Microsoft espera que sus usuarios disfruten estas mejoras en la velocidad. Lo que me parecería más interesante, es realmente saber si alguno de ustedes está usando este nuevo browser de Microsoft y qué les ha parecido su desempeño contra Chrome, Firefox o Safari.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/microsoft-dice-que-edge-vence-a-google-chrome-en-prueba-de-javascript/
#21224
Aunque las distribuciones basadas en GNU/Linux tienen fama de ser más seguras que otros sistemas operativos de la competencia, esto no tiene por qué ser siempre así. De hecho, la seguridad de una distribución puede depender de algunos factores como, por ejemplo, las intenciones que tengan los equipos que se encargan de su desarrollo.

De la distro norcoreana RedStar OS ya os hemos hablado en alguna ocasión, la última cuando después del lanzamiento de su versión 3.0 en enero pudimos indagar en su navegador para entender mejor el funcionamiento de la red de aquel hermético país. Ahora, tal y como ha recogido The Register hace un par de horas, unos analistas de seguridad han detectado que esta distribución también podría estar siendo utilizada para espiar a sus usuarios etiquetando el contenido que crean o ejecutan en sus ordenadores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/asi-es-como-corea-del-norte-utiliza-gnu-linux-para-espiar-a-sus-ciudadanos
#21225
A pesar de que Windows 10 llegará el 29 de julio, su lanzamiento solo se producirá a través de su compra directa y en modo de actualización para todos aquellos usuarios de Windows 8.1 y Windows 7 SP 1 que lo hayan solicitado por esa vía.

Sin embargo con los OEM la cosa cambia, y salvo algunos como Dell, que han asegurado que enviarán portátiles con Windows 10 preinstalado el mismo día de lanzamiento, la mayoría aún necesitarán varias semanas para poder vender sus ordenadores con el próximo sistema operativo de Microsoft preinstalado. Este es el caso de Lenovo, que podría empezar a vender ordenadores con Windows 10 a partir de mediados de agosto, siguiendo la línea que marcó Microsoft para el lanzamiento de Windows 10.

Si estáis pensando en adquirir un ordenador nuevo ahora, a menos que seáis "linuxeros" sin intención de mantener el Windows que trae preinstalado la mayoría de los PC, recomiendo esperar un tiempo hasta que todos los fabricantes hayan actualizado su catálogo a Windows 10, para así poder disfrutar de las últimas en tecnologías Microsoft y con soporte hasta 2025.

Fuente | PCWorld

http://www.muycomputer.com/2015/07/20/primeros-pc-lenovo-windows-10-agosto
#21226
MalwareBytes es un popular programa de protección contra amenazas online que hace unas semanas se ganó la simpatía de la red al repartir licencias para su versión Premium entre los usuarios que utilizaban una versión ilegal de su software. Lamentablemente, muchos de sus usuarios ahora están empezando a experimentar problemas a la hora de visitar ciertas páginas de descargas.

Y es que tal y como informaron anoche los chicos de TorrentFreak, este popular programa ha empezado a bloquear el acceso a las IPs de algunas de las páginas de torrents más populares de la web, entre las que se encuentran Isohunt o Limetorrents, al empezar a considerarlas páginas maliciosas que podrían poner en peligro los equipos de sus usuarios.

http://i.blogs.es/c3ccbb/isohunt-blocked/650_1200.png
http://i.blogs.es/51b4a1/lime-malware/650_1200.png

Según le han contado los responsables del software a TorrentFreak, la decisión de bloquear sus IPs no ha sido tomada porque consideren peligrosas estas páginas, sino porque en su misma red también se están alojando una gran cantidad de páginas con fraudes y publicidad maliciosa. Vamos, que el bloqueo de Isohunt es un daño colateral.

Posiblemente se quede como un caso puntual

Este tipo de bloqueos se pueden desactivar fácilmente en cualquier programa de protección sabiendo dónde y cuándo hacer click en los popups que nos advierten de su peligro, aunque a pesar de eso siempre habrá una gran cantidad de usuarios que no se terminen de fiar de una página con la que haya saltado un aviso de su antivirus.

Estos bloqueos de IPs también parecen estar afectándole a las semillas de descarga de los archivos alojados en esas páginas, algo que por otra parte tampoco afectará a su descarga a no ser que estas sean las únicas seeders de los archivos.

En cualquier caso, posiblemente este se quede como un caso puntual. Aunque teniendo en cuenta la ferocidad con la que la industria sigue intentando bloquear y censurar este tipo de páginas, tanta que incluso las grandes páginas online han empezado a quejarse, no nos extrañaría que en un futuro también intentasen persionar a las empresas de antivirus para que las consideren maliciosas.

http://www.genbeta.com/actualidad/un-popular-software-anti-malware-empieza-a-bloquear-paginas-de-torrents
#21227
En asociación con Frost Data Capital apoyará el lanzamiento y crecimiento de hasta 10 startups de seguridad y análisis sobre Internet de las Cosas al año.

Diario TI 20/07/15 6:38:51
Symantec y Frost Data Capital han anunciado un acuerdo para fomentar la innovación en análisis de ciberseguridad, seguridad de los mega-datos e Internet de las Cosas. Symantec y Frost Data Capital crearán y financiarán startups en sus primeras etapas mediante la provisión de fondos, recursos y conocimientos técnicos. Estas startups obtendrán acceso al ecosistema de los análisis de datos y al amplio conocimiento de Frost Data Capital, y tendrán la oportunidad de colaborar con Symantec para solucionar los desafíos más complejos que están definiendo el panorama de las amenazas del futuro.

"Hemos adoptado una nueva postura para impulsar la innovación en el mercado y esta colaboración permitirá a Symantec transformar ideas y conceptos en empresas de seguridad importantes", añadió Jeff Scheel, vicepresidente senior de estrategia, alianzas y desarrollo corporativo de Symantec. "Gracias a la colaboración con Frost Data Capital, crearemos un entorno esencial para dar cabida a startups nuevas, innovadoras y sólidas en materia de ciberseguridad, especialmente teniendo en cuenta el alcance de las tecnologías del Internet de las cosas, cuyos ejes fundamentales como el control de procesos, sector automotriz, sanidad y energía, requieren de habilidades especializadas".

Los socios de esta colaboración tomarán medidas no tradicionales para hacer frente a la nueva generación de amenazas que se están observando en las tecnologías emergentes fomentando el lanzamiento de hasta 10 empresas al año que proporcionarán análisis avanzados en materia de ciberseguridad. Frost Data Capital será el punto base para este nicho de nuevas empresas y les facilitará el conocimiento de emprendedores experimentados, metodología y procesos comprobados en lo que respecta a innovación, y amplios conocimientos sobre análisis de los megadatos, el Internet de las Cosas, los sectores industriales y la sanidad.

"Hemos constatado que existe una oportunidad gigantesca en el mercado de seguridad del Internet de las cosas", declaró John Vigouroux, socio administrador y presidente de Frost Data Capital. "Estamos encantados de poder trabajar con Symantec para permitir que las soluciones de análisis de seguridad relevantes y de última tecnología lleguen al mercado rápidamente, con el fin de prevenir que los ciberataques del futuro alcancen las infraestructuras corporativas. Symantec pone sobre la mesa tecnología de seguridad de primera categoría, así como una presencia a nivel mundial y relaciones estratégicas que serán fundamentales para el lanzamiento de estas startups".

Estudios recientes de Symantec muestran que los ciberatacantes están evadiendo las defensas mediante técnicas que las empresas son incapaces de anticipar. A pesar de la mayor complejidad de los sistemas de seguridad, los criminales se siguen saliendo con la suya utilizando tecnologías legítimas, como software empresarial y herramientas de gestión empresarial, así como nuevas tecnologías, como los dispositivos conectados.

"Hoy en día se hacen necesarias nuevas formas de proteger las empresas frente a los ataques dirigidos y las startups tecnológicas han puesto las cartas sobre la mesa para demostrar que son capaces de aceptar el desafío", apuntaron Tyler Shields, Jennie Duong y Rick Holland en un informe de Forrester Research. "Los directores informáticos tienen la oportunidad de adoptar una posición más proactiva para trabajar con las startups, con el fin de evolucionar su estrategia tecnológica y comunicar las necesidades en cuestión de seguridad".

http://diarioti.com/symantec-fomentara-las-startups-de-ciberseguridad/89093/
#21228
Damos nuestros datos sin muchos miramientos a casi cualquier portal de Internet que pase por nuestras narices aunque cada vez debemos ser más conscientes de que no todo es de color de rosa. Muchas webs recopilan cientos o miles de datos de nuestra vida privada, datos que quedan al descubierto en caso de sufrir un ataque informático. Eso ha ocurrido con el popular sitio de citas AshleyMadison y la información de 37 millones de "infieles" podría salir a la luz muy pronto.

Desde RedesZone nos cuentan que el acceso indebido a los sistemas informáticos de AshleyMadison ha sido confirmado por la propia empresa y podría llegar a afectar a 37 millones de personas. The Impact Team es el nombre del grupo hackers detrás de los ataques, quienes tendrían en su poder datos personales, cuentas bancarias, información financiera y mucho más sobre esta compañía. Los hackers han explicado que "decidieron actuar" después que Avid Life Media (ALM), la empresa matriz, ganara 1,7 millones de dólares ofreciendo la opción de borrar la cuenta de los usuarios por 12 dólares (sin de hecho eliminar ningún dato).

Los hackers han explicado que, aunque el usuario pague esos 12 dólares, los datos no son borrados ni eliminados en ningún momento tal y como promete la compañía. Estos datos no borrados, ahora en poder de los atacantes, incluyen (entre otros) el nombre real y la dirección. Piden a ALM el cierre de la plataforma AshleyMadison y su equivalente para mujeres EstablishedMen. En caso de no hacerlo, publicarán todos los datos de los usuarios que incluyen sus fantasías sexuales, las transacciones bancarias de sus tarjetas que prueban infidelidades, sus nombres reales y sus direcciones, además de documentación de los empleados y sus cuentas de correo.

Este ataque vuelve a poner en entredicho la seguridad de muchos portales donde se almacenan millones de registros de usuarios con sus datos más personales. Las redes sociales son sólo la punta del iceberg de los problemas que podríamos llegar a tener en caso de filtrarse en Internet nuestros datos personales. Además, cada vez es más frecuente que se comprometan los datos y sean liberados públicamente en Internet, como el famoso The Fappening, que dejó al descubierto miles de fotos de actrices y modelos famosas.

ACTUALIZADO: En un comunicado, la compañía Avid Life Media ha informado del lanzamiento de una investigación a fondo para conocer la naturaleza y alcance del ataque. Piden disculpas por la intrusión y defienden las medidas de seguridad adaptadas para sus clientes, que no han sido suficiente para detener el ataque.

http://www.adslzone.net/2015/07/20/los-hackers-del-sitio-de-citas-ashleymadison-amenazan-con-publicar-datos-de-37-millones-de-infieles/
#21229
Este sábado fueron objeto de un ataque informático las páginas web del Ministerio de Comunicación de Bolivia, de la Agencia Boliviana de Información (ABI), de la radio Patria Nueva, del periódico 'Cambio' y de Radios de los Pueblos Originarios. El grupo de piratas informáticos 'Chilean Hackers' ha reivindicado el ataque a través de un comunicado en su cuenta Twitter, informa el Ministerio de Comunicación de Bolivia.

Según las autoridades bolivianas los ataque comenzaron hace dos o tres meses, pero todos fueron repelidos en su momento.

"Este sábado lograron irrumpir en nuestro servidor de DNS, que se encarga de proporcionar nuestros servicios web", explicaron los profesionales.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/180590-chilean-hackers-atacan-bolivia-ministerio-comunicacion
#21230
Recientemente Movistar y Vodafone han comenzado a comercializar accesos a Internet de 300 Mbps, mientras que Jazztel se mantiene con 200 Mbps simétricos y Adamo alcanza hasta 1 Gbps con una cobertura muy limitada. La velocidad seguirá aumentando conforme a la demanda de ancho de banda, los intereses de los proveedores, la competencia y las posibilidades de la infraestructura. Pero, ¿hasta dónde puede llegar la fibra óptica? ¿Cuándo alcanzaremos el máximo de esta tecnología?

Los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia muestran –y demuestran- que la decadencia del ADSL como tecnología de banda ancha fija es una realidad inevitable. Sus limitaciones, de momento, son compensadas por la virtud de su cobertura, mucho más extensa frente a las tecnologías HFC y FTTH, basadas ambas en fibra óptica, aunque con diferencias importantes. Los límites del ADSL están mucho más cerca que los de la fibra óptica, quién va a negar esto, pero la cuestión es... ¿cuáles son los límites de la fibra óptica en cuánto a velocidad de descarga?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/19/cual-es-el-limite-de-la-fibra-optica-300-mbps-1-gbps-1-tbps/
#21231
El Gobierno británico ha anunciado una nueva propuesta para aumentar el plazo máximo de cárcel por piratería en Internet de dos a diez años, informa BBC. Según las autoridades, se requieren penas de prisión más largas para disuadir a los infractores de derechos de autor a gran escala en Internet.

La nueva propuesta nace de una sugerencia formulada en un estudio de la Oficina del Reino Unido de la Propiedad Intelectual.

El estudio concluye que las sanciones penales que contempla la ley sobre derecho de autor, diseños y patentes de 1988 podrían ser modificadas para alinearlas con delitos relacionados, como la falsificación.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/180585-reino-unido-pirateria-internet-pena-prision-diez
#21232
Este equipo público permite recargar el 'smartphone' o cualquier otro dispositivo que se conecte mediante USB. Además, cuenta con una mesa y asientos para hacer más llevadera la espera

Desde hoy se puede recargar el móvil de forma gratuita en un espacio público como es Madrid Rio. En una zona soleada, rodeada de bancos, mesas y zonas de juegos infantiles, se puede ver desde hoy el equipo que permite recargar en pleno parque, tanto el smartphone, como cualquier otro dispositivo que se conecte mediante USB.

El dispositivo está alimentado por placas fotovoltaicas que capturan la luz solar durante las horas diurnas y la envían a un acumulador eléctrico para poder dar servicio durante toda la jornada en primavera y el verano, así como durante veinte horas en invierno.

Tiene incorporada una mesa y unos asientos con el fin de hacer más confortable el tiempo de espera de la recarga. El mástil central es de acero inoxidable y esta coronado por un disco de policarbonato donde se puede serigrafiar un logotipo, un mensaje institucional o bien un texto publicitario.

El equipo utiliza energía solar y permite cargar hasta cuatro dispositivos a la vez. El único requisito es llevar consigo el cable de recarga con el terminal universal USB del que disponen todos los móviles, o bien llevar unos cables más cortos de las mismas características que pueden adquirirse en un gran número de establecimientos.

El producto se denomina USBe Smart Charger y a pesar de su nombre es un producto cien por cien español, tanto por el diseño y la fabricación, como por la patente.

http://www.ecestaticos.com/image/clipping/654/54bb3dd748b4f259cc6a072eccd85631/imagen-sin-titulo.jpg

Adaptado a minusválidos

Cuenta también con una línea de equipos integrados con el fin de que las personas con minusvalías puedan acceder a este servicio, pues cumple con todas las normativas exigibles para cualquier dispositivo adaptado.

Durante el pasado mes de junio se empezaron a instalar los primeros equipos de recarga gratuita de teléfonos móviles en la vía pública en diversas localidades españolas y está teniendo una acogida muy favorable por los ciudadanos al poder contar con un servicio gratuito que beneficia al ciudadano.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-19/madrid-rio-parque-cargador-solar_932418/
#21233
Cada vez es más habitual escuchar aquello de "es que yo ya no veo la tele", expresión muy escuchada entre los jóvenes y ya también entre los no tan jóvenes. Eso se debe en gran medida a que el modelo televisivo, tal y como lo conocemos hoy en día, es un modelo que de aquí a poco tiempo estará obsoleto.

Eso se debe a diversos aspectos de los que el público en general cada vez está más cansado. Quizá el principal problema estribe en el hecho de tener que ver los programas, series, películas o contenidos de todo tipo cuando las cadenas lo estimen oportuno. Es decir que para ver un determinado contenido hay que esperar al día x, hora x para poder visualizarlo, con sus correspondientes cortes publicitarios, por supuesto. Este es un hecho que para aquellos habituados a consumir este tipo de productos audiovisuales a través de la Red, es todo un atraso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/19/la-television-actual-un-modelo-en-plena-decadencia/
#21234
Dicen que hay quien los domingos tiene cosas muy divertidas que hacer, pero pocos han dado un testimonio creíble sobre estos especímenes. La realidad es que no pocos pasan el domingo aburriéndose, en algunos casos agonizando porque está a punto de llegar el lunes, pero sin saber qué hacer antes de afrontar otra semana de trabajo o estudios. Sea cual sea tu caso, recopilamos las webs más estúpidas para que sepas qué hacer en Internet cuando no hay nada que hacer.

Utilizamos Internet para tomar información, para conectar con personas en todo el mundo y conversar, para jugar, para consumir contenido multimedia... Lo cierto es que la "Red de redes" tiene cientos de usos útiles, pero también podemos encontrar aquí otros cientos de pasatiempos estúpidos, como los que nos proponen en las páginas web que hemos recopilado para pasar el tiempo en Internet cuando no hay nada que hacer.

Antes de mostraros estas páginas webs recomendamos que os lo toméis con humor, porque algunas pueden incluso ponernos de los nervios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/19/que-hacer-en-internet-cuando-no-tienes-nada-que-hacer/
#21235
Se estudiará en la Facultad de Informática de la Complutense, ubicado en el campus de Moncloa y la matriculación a través de internet podrá tramitarse desde mañana hasta el próximo 24 de julio.

EFE

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) impartirá, a partir del próximo curso escolar, el grado en Desarrollo de Videojuegos, cuya matriculación a través de internet podrá tramitarse desde mañana hasta el próximo 24 de julio.

Este nuevo grado, verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), se estudiará en la Facultad de Informática de la Complutense, ubicado en el campus de Moncloa.

Este centro de la UCM tiene una "larga trayectoria en la docencia y en la investigación de videojuegos" debido a que allí se imparte desde hace 10 años el Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, ha señalado la institución en un comunicado.

Alrededor de 25 doctores de la Complutense se dedican al desarrollo de videojuegos en sus diferentes aspectos: simulación en procesos de aprendizaje y entrenamiento, videojuegos de ocio sobre distintas plataformas, informática gráfica e inteligencia artificial.

Además, la UCM ha participado en eventos internacionales del sector, como las GameJams; en colaboraciones de investigación internacionales y en la organización de Escuelas de Verano para jóvenes que deseen aprender a diseñar sus propios videojuegos, ha destacado el centro universitario.

Por otro lado, esta universidad madrileña colabora en este ámbito con la Universidad de Harvard -en concreto con el Massachusetts General Hospital- y un programa de intercambio exclusivo para videojuegos con la Nord-Trøndelag University College de Noruega.

http://www.publico.es/sociedad/ucm-impartira-proximo-curso-nuevo.html
#21236
Hoy por hoy muchos usuarios y medios gustan de recomendar Android casi para todo y a casi cualquier tipo de persona, ya que lo consideran como una especie de comodín que se puede ajustar a las necesidades de la mayoría, pero la realidad es que esas recomendaciones en muchos casos están mal fundamentadas, son fiel reflejo de un fanatismo claro hacia la marca y/o sirven para disfrazar una ignorancia plena.

Seamos realistas, cuando una persona nos dice "yo compraría un Android" normalmente esa persona no ha probado iOS y tampoco Windows Phone, así que lanza una recomendación a ciegas sin tener ni idea de lo que dice, o al menos sin una base mínima, y normalmente esa sugerencia acaba haciendo más daño que bien.

He podido ver muchos ejemplos desde la popularización de Android y iOS, y posteriormente con la llegada de Windows Phone la cosa se ha ido acentuando todavía más hasta alcanzar un punto que en ocasiones roza lo ridículo, ya que para muchos parece que Android es "la única decisión buena" y no, no lo es en absoluto.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/19/tres-razones-no-recomendar-android
#21237
Hoy en día cualquier experiencia, conocimiento o consejo que necesitemos para realizar una tarea o aprender a ampliar nuestros conocimientos lo podemos encontrar simplemente introduciendo unas sencillas palabras en un buscador. Todo el conocimiento que queramos está en Internet, y cada vez hay más páginas que nacen con la intención de ofrecérnoslo de manera sencilla y directa.

El fin de semana pasado me topé en Medium con una interesante lista de algo más de una treintena de páginas en las que aprender cosas nuevas. La idea me gustó y enseguida pensé que el concepto podría serle útil a nuestros lectores, por lo que decidí no replicar la lista, sino tomar lo mejor de ella y complementarla con muchas otras web, de manera que hoy os podemos ofrecer las 55 mejores páginas para aprender algo nuevo. No dudéis en sugerirnos más para que la lista aumente.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/las-55-mejores-paginas-para-aprender-algo-nuevo
#21238
NVIDIA está ayudando a Konami a sacar adelante la nueva entrega de la conocida franquicia protagonizada por Solid Snake, y parece que habría llegado a un acuerdo con la firma nipona para ofrecer gratis Metal Gear Solid V The Phantom Pain en nuevos packs de sus principales tarjetas gráficas.

Dicho juego ha sido el elegido para sustituir a Batman Arkham Knight en los packs que hasta ahora venía ofreciendo el gigante verde, por lo que podemos imaginar que la promoción estará limitada a las GTX 960 y superiores y GTX 970M y GTX 980M en el caso de equipos portátiles.

Tras el desencuentro que se produjo entre Kojima Productions y Konami muchos temieron por el futuro de Metal Gear Solid V The Phantom Pain, pero afortunadamente parece que todo ha ido bien y que el juego no sólo ha conseguido salir adelante sino que además se ha mantenido como el proyecto más ambicioso de toda la franquicia.

De lo dicho da fe el buen recibimiento que tuvo en el pasado E3, donde recibió bastantes reconocimientos por parte de algunos de los medios más conocidos del sector y generó una gran expectación entre los asistentes.

Su lanzamiento está marcado para el 1 de septiembre en Xbox 360, PS3, Xbox One y PS4, mientras que la versión de PC se va al 15 de septiembre.

http://www.muycomputer.com/2015/07/19/gratis-metal-gear-solid-v
#21239
Si hay una amenaza que ha destacado durante los últimos meses por sus elaboradas técnicas y su éxito robando fondos de cuentas bancarias, esa es sin duda el troyano bancario Dyre. Dyre (identificado como Battdil por las soluciones de seguridad de ESET) es un troyano atípico por varias razones que vamos a analizar.

Las primeras noticias que tenemos de este troyano son de mediados de 2014. Ya en junio de 2014, investigadores de ESET alertaban de la existencia de un nuevo troyano bancario que se propagaba en campañas de envío de spam y que podía engañar a los navegadores (y en consecuencia, a los usuarios) haciéndoles creer que se encontraban en un sitio web seguro cuando en realidad estaba suplantando webs de entidades financieras.

Cabe destacar que, al contrario de muchos de los troyanos comerciales que suelen venderse en foros de cibercriminales, Dyre es un desarrollo propio de un grupo de ciberdelincuentes que no está a la venta y que va sufriendo modificaciones para mejorar sus técnicas.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/07/18/el-troyano-bancario-dyre-pone-a-los-bancos-espaoles-en-su-punto-de-mira/
#21240
Desde hace un par de años, Lordfenix desarrolla y vende troyanos bancarios que otros utilizan para desvalijar cuentas corrientes. Todo con una buena dosis de exhibicionismo en foros y redes sociales

Desarrollar troyanos que otros utilizan para robar grandes cantidades de dinero y presumir de ello en las redes sociales, sin disimulo, porque el potencial castigo es tan liviano que no ejerce disuasión alguna. Esta situación descorazonadora se está viviendo en Brasil, donde una investigación de la firma de seguridad informática Trend Micro ha destapado al supuesto creador y vendedor de más de 100 programas maliciosos que comprometieron los sistemas informáticos de varias entidades bancarias del país.

Según Trend Micro, detrás de Lordfenix, uno de los seudónimos que utiliza el cibercriminal, se encuentra un estudiante de informática de apenas 20 años del estado de Tocantins, en el norte de Brasil. Ya en abril de 2013 buscaba y pedía información en foros especializados para mejorar un troyano que estaba desarrollando. Meses más tarde, incluso se atrevía a alardear del dinero que había ganado, publicando en Facebook una foto con billetes sobre una cama.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-18/lordfenix-brasil-cibercriminal-hacker_932313/