Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#21016
Google Chrome bloqueó este martes el acceso a dos conocidas páginas de descarga por Torrent españolas, EliteTorrent y MejorTorrent, debido a que contenían 'malware'. Tras ponerse en contacto con el gigante, ambas páginas vuelven a estar disponibles para su uso.

   Hace casi un día que Google bloqueó el acceso a las páginas de Torrent por contener programas dañinos, conocido también como 'malware'. El buscador lo hizo sin previo aviso a los administradores de las webs y sin dar ningún tipo de explicación más que aquella que aparecía al intentar acceder a las páginas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-chrome-desbloquea-acceso-elitetorrent-mejortorrent-menos-24-horas-20150805134012.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/elitetorrent_sufre_el_veto_de_google_chrome_pero_hay_solucion_para_visitarla-t439599.0.html
#21017
Una nueva vulnerabilidad 0day afecta esta vez a Mac OS X, el problema se está empleando en la actualidad por atacantes online para conseguir acceso root en sistemas Apple.

El mes pasado el investigador de seguridad Stefan Esser de SektionEins, descubrió una nueva vulnerabilidad en OS X que afectaba a sistemas OS X 10.10.x a través de nuevas características recientemente añadidas al sistema operativo en el enlazador dinámico dyld y la variable de entorno DYLD_PRINT_TO_FILE.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/08/nuevo-0day-en-mac-os-x-permite-acceso.html
#21018
La operadora móvil virtual dijo que no hay que alarmarse, ya que nadie pudo entrar a su plataforma, pero está forzando a todos los usuarios a cambiar sus contraseñas.

Ting, una operadora móvil virtual, anunció el martes que restablecería todas las contraseñas de sus usuarios después de que unos "malhechores" intentaron hackear su plataforma.

Ninguna persona ajena a Ting pudo acceder su sistema, aseguró la compañía. La decisión de restablecer las contraseñas va dirigida a cerrar cualquier posible vulnerabilidad que pueda tener su plataforma móvil.

"No tenemos ninguna prueba de que se accedió a las cuentas o de que se robaron datos sensibles", dijo Andrew Moore-Crispin, el director de contenido de la empresa. "Como podrán imaginarse, nuestros ingenieros de seguridad y de la red están trabajando tiempo extra para entender qué pasó".

Moore-Crispin compartió que los usuarios notarán que sus contraseñas actuales no funcionarán y deben usar el enlace "se me olvidó mi contraseña" para entrar a la página donde podrán ingresar un nuevo código.

El que Ting requiera que sus usuarios cambien de contraseñas tiene sentido, ya que algunos usuarios usan contraseñas fáciles de adivinar, como "1, 2, 3, 4". Los expertos sugieren tener una mezcla de letras, números y caracteres especiales como "!" o "%".
"Estamos siendo hipercautelosos porque su privacidad y seguridad personal son de suma importancia para nosotros", dijo Moore-Crispin. "No hemos encontrado razón alguna para preocuparnos, pero forzar a todos a restablecer sus contraseñas es una manera de estar 100 por ciento seguros".

http://www.cnet.com/es/noticias/tras-un-intento-de-hackeoting-reestablecera-todas-las-contrasenas/
#21019
A través del diario The Intercept y con la colaboración de Edward Snowden y el prestigioso periodista británico Duncan Campbell, se han dado todos los detalles del primer programa de vigilancia masiva de la historia. Su nombre es Echelon, comenzó hace casi 50 años y de hecho ya os hablamos de él hace bastante tiempo.

Y es que antes de que los gobiernos estuvieran espiando a través de cámaras webs o de que las agencias de espionaje llevaran un seguimiento con GPS y analizarán metadatos en la red, existía un programa llamado Echelon auspiciado por la NSA de Estados Unidos y el servicio de inteligencia GCHQ del Reino Unido.

The Intercept cuenta a través de Campbell cómo los materiales de la NSA filtrados por Snowden demostrarían que el programa fue creado en 1966, hace 49 años. Un sistema, el primero en la historia, que vigilaba las comunicaciones por satélite. De ahí la fecha en la que se inició, justo un año después de que los primeros satélites de comunicación se lanzarán a la órbita terrestre.

Para la creación de este sistema de espionaje se le asignó a la red el nombre de "Frosting", que a su vez consistía en dos subprogramas: Transient (para las comunicaciones por satélite de la Unión Soviética) y Echelon (para satélites occidentales). Según Duncan Campbell, quien habría dado parte de la existencia de Echelon desde 1988 a través de una excontratista de la NSA, toda la red de vigilancia pasó a fusionarse en el programa Fornsat con el tiempo, el mismo que habría sido revelado actualmente por Snowden.

En cualquier caso, nos encontramos probablemente ante la primera red de vigilancia masiva sofisticada y automatizada de la historia. Un sistema por el que Estados Unidos y Reino Unido tenían la capacidad de realizar un seguimiento de los "enemigos" o aliados tanto dentro como fuera de sus territorios. Según Campbell:

Desde el comienzo, mis investigaciones revelaron un alcance inimaginable de la vigilancia gubernamental, connivencia y encubrimiento por los gobiernos británico y estadounidense. La escala de la operación que describía me dejó sin aliento (esto fue en 1988). La NSA y sus socios se las habían arreglado para que todo lo que comunicamos pudiera ser potencialmente analizado.

Es decir, Echelon fue durante años un servicio de espionaje por el que a través de las antenas de radio se interceptaban las transmisiones por satélite o telegrafía que contenían las comunicaciones de millones de personas. Luego, el programa hacía uso de avanzados sistemas de la época en busca de palabras claves y frases que ofrecieran información relevante.

Según explica Campbell en el artículo, hoy Echelon aún está activo y funciona teniendo el control del 90% de las comunicaciones a nivel mundial. Lo hace a través de 120 estaciones fijas y satélites geoestacionarios.

Fuente: The Intercept

http://www.elotrolado.net/noticia_todos-los-datos-de-echelon-el-primer-sistema-de-vigilancia-masiva-que-lleva-49-anos-espiandonos_26932
#21020
La herramienta siempre estuvo disponible en Windows 7 y 8.1, ¿pero alguno se ha percatado de su situación en Windows 10?

Como usuarios del sistema operativo Windows, nos podemos despreocupar de realizar cambios que puedan afectar al sistema, ya que tenemos a la mano la herramienta de restauración que deshace los cambios sin afectar los archivos personales. Se encuentra en el Panel de Control, especificamente en el apartado Sistema. La pregunta es: ¿qué ha pasado con ella en Windows 10?

El día de ayer me encontraba configurando algunos controladores tras la actualización a Windows 10. El de audio parecía funcionar con normalidad, pero el volumen era muy bajo, así que decidí usar una aplicación para potenciar el volumen. Pensando en que podía realizar cambios en el sistema, antes me aseguré de crear un punto de restauración.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/08/que-paso-con-la-herramienta-de-restauracion-en-windows-10/
#21021
MADRID, 4 Ago. (Portaltic) -

   Si eres de los que inunda su perfil de Twitter con retuits y menciones a empresas con el único objetivo de ganar todas las rifas posibles y aún así, lo único que consigues es unos cuantos (y merecidos) 'unfollows', esta noticia te interesa. Un ingeniero informático ha creado una cuenta de Twitter controlada por un bot capaz de rastrear los tuits con concursos y retuitearlos de forma automática para participar, lo que le ha llevado a ganar más de 1.000 sorteos en un plazo de solo 9 meses.

   Los concursos a través de las redes sociales son cada vez más frecuentes debido a la visibilidad que proporcionan a las empresas, pero los usuarios suelen ser reacios a participar por no 'spamear' a sus valiosos seguidores. Para poder participar compulsivamente en todos los concursos sin acabar con su reputación online, el ingeniero Hunter de Scott diseñó un programa informático automatizado que controlara una cuenta falsa de Twitter e hiciera el trabajo sucio de retuitear las promociones.

   De esta manera, la cuenta de Twitter controlada por el programa de Scott, cuyo nombre no ha sido revelado para no ser suspendida de forma impepinable, es capaz de burlar los límites diarios de publicaciones y usuarios seguidos, y localizar los tuits originales de concursos publicados por las empresas, para retuitearlos de forma automática y así entrar en el sorteo del artículo en cuestión.

   Como resultado, el bot resultó premiado en 1.000 concursos a lo largo de 9 meses, o dicho de otra manera, ganó 4 concursos al día durante dicho periodo de tiempo. No obstante, esta cifra puede resultar menos espectacular si tenemos en cuenta que participó en un total de 165.000 concursos.

   No obstante, el bot de Scott fue capaz de diferenciar los tuits originales de los concursos de los retuits de los participantes, pero no los tuits de concursos sarcásticos, con lo que el ingeniero se encontró con premios tan absurdos como nada o un pack de tapas deformadas de tupperware.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-desarrolla-bot-le-hace-ganar-mas-1000-concursos-twitter-20150804170743.html
#21022
Un nuevo reporte difundido por los chicos de Malwarebytes revela que un grupo de hackers habría encontrado y explotado una vulnerabilidad en el servicio publicitario de Yahoo Ads, para atacar a millones de usuarios durante un periodo de siete; en un escenario donde virtualmente cualquiera que navegó por algún sitio con anuncios Flash de Yahoo se vio expuesto.

El informe de la firma de seguridad afirma que se trata de uno de los ataques más grandes grandes jamás registrados, ya que habría impactado directamente a todos los sitios de Yahoo, por los que circulan cerca de 6.900 millones de usuarios mensuales. Adobe Flash es el punto central de la vulnerabilidad de Yahoo Ads, en donde los atacantes compraron espacios de promoción en los sitios dentro de la red de la compañía para que el malware publicitario fuera instalado de manera silenciosa en cuanto el usuario entrara al sitio web comprometido.

Por lo pronto Yahoo ya ha reaccionado, emitiendo su primera respuesta oficial sobre el incidente, afirmando que la compañía está comprometida a asegurarse de que sus anunciantes y usuarios tengan una experiencia confiable y segura. Por lo que han tomado cartas en el asunto investigando lo que sucedió. Lo cuál no parece solucionar mucho de lo que pasó.

2015 definitivamente no ha sido el año para Adobe Flash, tras el alud de problemas de seguridad detectados hace poco menos de un mes, que llegaron al grado de que algunos navegadores bloquearan su ejecución, e incluso que el jefe de seguridad de Facebook exigiera la eliminación permanente de este complemento.

Esta podría ser la gota que derrame el vaso.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/hackers-habrian-utilizado-una-vulnerabilidad-de-flash-en-yahoo-ads-para-atacar-a-millones/
#21023
El navegador Google Chrome comenzó hace un tiempo a mostrar avisos a los visitantes de ciertas páginas webs de descargas o trackers de archivos torrent en el cual se advertía a los usuarios que el sitio podía ser dañino para el equipo y ahora le toca el turno a EliteTorrent. Los responsables de la web han pedido a Google que retire el bloqueo previo pero hasta entonces los usuarios pueden recurrir a un método alternativo para entrar.

Hace unas semanas os contamos como uTorrent había comenzado a ser considerado dañino por Google Chrome y algunos antivirus. Esta acción se sumaba a otras ejecutadas contra páginas webs que ofrecen descargas de películas, series o música a los visitantes, impidiendo el acceso a las mismas. La detección la realiza la función de alerta de software malicioso y phising que el navegador de la compañía Mountain View pone a disposición para los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/04/elitetorrent-sufre-el-veto-de-google-chrome-pero-hay-solucion-para-visitarla/
#21024
Aquellos interesados en comprar las tabletas Surface de Microsoft ahora las encontrarán con Windows 10 instalado.

La página Web de Microsoft muestra que las tabletas de la línea Surface vienen con la versión Windows 10 Home. La página para la Surface Pro 3, que es más cara y está mejor equipada, indica que viene con Windows 10 Pro instalado.

Microsoft ha estado impulsando Windows 10 fuertemente, en parte para compensar la paupérrima recepción que experimentó Windows 8 y para atraer a cuantos usuarios sea posible en la misma plataforma. La empresa ha estado ofreciendo Windows 10 como una actualización gratis durante el primer para los que están ejecutando Windows 7 y Windows 8.1.

El jueves, Microsoft dijo que el nuevo sistema operativo ya está presente en 14 millones de dispositivos desde su lanzamiento oficial el 29 de julio. Ahora, la empresa se enfrenta al desafío de que las fabricantes de PC y tabletas equipen sus nuevos dispositivos con Windows 10. Y, por supuesto, Microsoft quiere liderar el camino en este aspecto al integrar Windows 10 en sus propias tabletas Surface..

Aquellos que estén interesados en ciertos modelos de la serie Surface Pro 3 pueden ahorrarse un poco de dinero. El modelo Intel Core i5 con 256GB de espacio de almacenamiento se está vendiendo por US$1,149, rebajado de US$1,299. El modelo Core i7 con 256GB de almacenamiento se está vendiendo por US$1,399, rebajado de US$1,549. Y el modelo Core i7 con 512GB de almacenamiento se está vendiendo por US$1,799, rebajado de US$1,949.
Esta oferta se termina hoy (martes).

Todos los modelos que están en oferta vienen con 8GB de memoria, mientras que los otros dos modelos de la Surface Pro ofrecen 4GB de RAM. Todas las tabletas Surface Pro 3 ofrecen una pantalla táctil full HD de 12 pulgadas con una resolución 2,160x1,440 pixels, lápiz óptico Surface y Windows 10 Pro.

Los modelos menos caros de la Surface 3 ofrecen una pantalla full HD de 10.8 pulgadas con resolución 1,920x1,280, una suscripción de un año a Office 365 Personal y Windows 10 Home.

http://www.cnet.com/es/noticias/microsoft-actualiza-sus-tabletas-surface-a-windows-10/
#21025
La prensa nipona trata esta información como un rumor.

El rotativo japonés Nikkei ha publicado un reportaje en el que asegura que diversos rumores señalan que en Konami se aplican duros castigos para los empleados que la directiva considera que no hacen bien su trabajo, como imponerles trabajos de limpieza o relegarles de sus funciones y confinarlos a una habitación vacía sin nada que hacer, las conocidas como banishment room o habitaciones del exilio, una práctica considera mobbing (acoso laboral) en otros países. Esta es la situación que os adelantábamos ayer, pues el rotativo vincula estas acciones de la empresa como parte de los desencuentros entre creativos y la cúpula directiva, como en el caso de Hideo Kojima.

Según el informe, Konami sería una más de las compañías japonesas acusadas de este tipo de prácticas, destinadas en principio a lograr que los empleados abandonen la empresa y que esta no tenga que despedirlos, por lo que se ahorran las costes de despido, indemnizaciones, finiquitos, etc.

Programadores como limpiadores o guardias de seguridad

El reportaje del rotativo nipón explica que para controlar que los trabajadores no se exceden en su tiempo para comer deben fichar: si un trabajador se pasa de tiempo puede ser sometido a estos castigos.

Los castigos que recoge el periódico incluyen poner a trabajadores (que van desde programadores hasta productores) a limpiar las instalaciones o la línea de gimnasios que tiene la compañía en Japón o a asumir funciones de seguridad. También se habla de las habitaciones del exilio: habitaciones vacías donde se obliga a que el trabajador pase la jornada sin nada que hacer o con tareas ridículas, sin opción de comunicarse con el resto de trabajadores. Estas prácticas se empezaron a documentar en 2013 y llegaron a la prensa internacional, como el New York Times.

Esto se aplicaría también a los trabajadores cuyos videojuegos no han conseguido los objetivos que se habían previsto, no solo a programadores o diseñadores novatos, sino también a veteranos e incluso directores y productores.

Represalias por hacer "me gusta"

Según Nikkei, un trabajador de Konami publicó en la red social Facebook que dejaba la compañía y varios empleados le dieron a "me gusta"; fueron identificados y se les cambió de destino, algo que podría haber afectado incluso a gente con puestos de responsabilidad dentro de la estructura empresarial.

Nikkei señala que Konami es, en esencia, una empresa familiar del clan Kozuki, con el fundador Kagemasa Kozuki como director de la junta y su hijo, Takuya Kozuki, como presidente. La junta directiva incluye a cuatro familiares directos (uno de ellos es un yerno) de un total de siete miembros. Esto podría favorecer que se apliquen este tipo de tácticas contra los empleados, aunque en el pasado se han publicado otros reportajes de comportamientos similares en grandes corporaciones niponas.

Os recordamos que las prácticas y situaciones recogidas en el reportaje son tratadas por Nikkei como rumores.

http://www.vandal.net/noticia/1350667011/konami-podria-estar-aplicando-duros-castigos-a-sus-empleados-segun-el-rotativo-japones-nikkei/
#21026
El juego Halo Wars 2 llegará a los consumidores en el otoño de 2016, confirmó Microsoft el martes, durante el evento de videojuegos Gamescom en Alemania. La compañía dice que el nuevo juego de estrategia incluirá acción a mayor velocidad, más batallas y una nueva historia basada en la popular franquicia Halo.

Halo Wars 2 estará disponible para Xbox One y Windows 10, aunque Microsoft no dejó claro si el título estará disponible sólo para computadoras con Windows 10, o si también será compatible con tabletas con el sistema operativo.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/noticias/microsoft-halo-wars-2-xbox-one-windows-10/
#21027
Ya os adelantamos en su momento que pronto llegaría al mercado un portátil Acer de 169 dólares, aunque por desgracia no pudimos daros las especificaciones concretas de este nuevo equipo, denominado como Cloudbook.

El caso es que finalmente dichas especificaciones se han dado a conocer y no difieren demasiado de las que estuvimos barajando como posibles, siendo ajustadas como cabía esperar pero más que suficientes para garantizar una buena experiencia de uso:

•Pantalla de 11,6″ o de 14,1″, ambas con resolución de 1.366 x 768 píxeles.
•Procesador Intel Celeron N3050 fabricado en 14nm de doble núcleo a 1,6 GHz-2,16 GHz, modo normal y turbo.
•GPU Intel HD de octava generación con 12 unidades de ejecución.
•2 GB de RAM.
•16 GB-32 GB de almacenamiento.
•Puertos USB 3.0 y USB 2.0, además de salida HDMI y ranura SD.
•Incluyen micrófono y un año gratis de suscripción a Office 365, además de 1 TB en Onerive y Windows 10.

Unas especificaciones bastante razonables para lo que cuestan, ya que en Estados Unidos se sitúan en 169 dólares y 199 dólares los modelos base de 16 GB, aunque por desgracia en España tendrán precios muy superiores.

Así, el modelo de 11,6″ costaría unos 250 euros, mientras que la versión con pantalla de 14,1″ se situaría en unos 300 euros, precios bastante cuestionables teniendo en cuenta lo que podemos encontrar hoy en día en el mercado a ese precio.

Más información: NextPowerUP!

http://www.muycomputer.com/2015/08/04/especificaciones-portatil-acer-de-169-dolares
#21028
Los usuarios están reportando problemas en el funcionamiento de dos de las características clave del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10. Hablamos del menú de Inicio, que ha vuelto al software de la compañía de Redmond, y el recién llegado asistente virtual Cortana, que por otra parte ya conocíamos de sus teléfonos inteligentes Windows Phone. Básicamente, un error no permite que ejecutemos en el ordenador ninguna de estas dos herramientas.

Según anuncian los usuarios en los foros de soporte y en la comunidad de Microsoft, con un mensaje que señala un "error crítico en Windows 10″, se vuelve imposible la ejecución del menú de Inicio y el asistente virtual Cortana. Además, el sistema devuelve un mensaje que sugiere cerrar sesión y volver a iniciarla para que todo funcione correctamente. Lo cierto es que, si continuamos investigando los problemas de estos usuarios nos encontraremos con que ni siquiera este proceso acaba permitiendo ejecutar el menú de Inicio y Cortana.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/08/04/error-critico-en-windows-10-microsoft-promete-solucionarlo/
#21029
El proceso de verificación de dos pasos de Microsoft mejorará la seguridad de tu cuenta y aquí te decimos cómo usarlo.

Microsoft ha ofrecido un proceso de verificación de dos pasos (2FA) desde principios de 2013. También conocido como autenticación de dos factores o autenticación de dos pasos, el proceso fortalece la seguridad de tu cuenta al requerir que ingreses tu contraseña (paso 1) y luego un código de seguridad (paso 2). El código de seguridad se te puede enviar por email, SMS, llamada telefónica o bien puedes usar el app de autenticación en tu dispositivo móvil.

El habilitar la verificación de dos pasos en tu cuenta de Microsoft va a habilitarla en todos los servicios de Microsoft que actualmente sean compatibles con la doble verificación, incluyendo Windows, Outlook.com, Office y SkyDrive.

Aquí te decimos cómo habilitarla.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-usar-verificacion-de-dos-pasos-con-cuenta-de-microsoft/
#21030
Do Not Track es un estándar presente en navegadores conocidos como Firefox, Google, Chrome y Safari. A pesar de su creación, todavía hay muchos anunciantes sin escrúpulos que rastrean secretamente la actividad de los usuarios de Internet.

Por esta razón, la Electronic Frontier Foundation (EFF) se ha unido a Adblock, Medium, Mixpanel y DuckDuckGo para crear un estándar de Do Not Track más fuerte y que sea más efectivo en la lucha contra el rastreo de usuarios en Internet. El CEO de Disconect, Casey Oppenheim, ha comentado lo siguiente en torno a la lucha contra el rastreo en Internet y las consecuencias que ha tenido.

"El fracaso de la industria de la publicidad y los grupos en favor de la privacidad a la hora de alcanzar un compromiso en torno a Do Not Track ha llevado al aumento viral del bloqueo de anuncios, llevando a pérdidas masivas para las empresas de Internet que dependen de los ingresos por la publicidad, e incrementando los métodos maliciosos de seguimiento de los usuarios y hacer emerger publicidad online. Nuestra esperanza es que el nuevo enfoque de Do Not Track sirva para proteger el derecho a la privacidad de los usuarios e incentive a los anunciantes a respetar sus decisiones, allanando el camino para que la publicidad y la privacidad coexistan."

El nuevo estándar de Do Not Track intentará proteger mejor la privacidad del usuario para que no sea rastreado, intentándolo proteger de métodos rastreros de rastreo que han ido surgiendo en los últimos tiempos debido a la aparición de Do Not Track.

Fuente y más información | EFF

http://www.muycomputer.com/2015/08/04/eff-desarrollando-mejor-do-not-track
#21031
A mediados de abril os enseñamos un nuevo reproductor de YouTube que Google estaba probando en su web, que ampliaba un poco la interfaz y la hacía un poco más amigable y moderna. Ahora ese diseño está pasando a ser el oficial y el activo por defecto en todas las cuentas de usuario.

Compruébalo tú mismo: abre cualquier vídeo de YouTube y comprueba si la interfaz del reproductor ha cambiado. Es muy probable que lo haya hecho o lo haga si fuerzas un vaciado de la caché en tu navegador. Si no, lo hará en cualquier momento. Veamos cómo podemos controlar la reproducción de los vídeos de YouTube con este cambio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/el-nuevo-reproductor-de-youtube-ya-es-oficial-estas-son-sus-novedades
#21032
'Hackers' atacaron este lunes el sitio web del candidato presidencial del Partido Republicano de EE.UU., Donald Trump, informan medios estadounidenses.

Los intrusos lograron acceder a las páginas privadas del sitio Trump.com, donde publicaron un mensaje dirigido al comediante estadounidense Jon Stewart, que fue eliminado unas horas más tarde. Representantes del multimillonario afirmaron que el ataque "no representaba una amenaza seria".

La rama canadiense de Telecomix, grupo 'hacktivista' que apoya el libre acceso a Internet y los derechos digitales, reivindicó su responsabilidad por el ataque

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/182078-hackean-sitio-web-donald-trump
#21033
Bitcoin, la moneda electrónica o criptodivisa, descentralizada e independiente de emisores centrales, sigue ganando impulso. Aunque la banca tradicional se mantiene en general alejada de la moneda electrónica, un buen número de empresas privadas ya la admiten y a corto plazo se espera soporte completo de las principales entidades que trabajan en comercio electrónico.

Pero ¿Quién usa Bitcoin? La Universidad de Kentucky ha intentado responder a la respuesta y la conclusión principal es elocuente: o lo usan entusiastas de tecnología o criminales.

Los investigadores utilizaron datos de Google Trends para examinar las razones de interés en Bitcoin. Si bien reconocen que estos datos de búsqueda por sí solos no pueden ser utilizado como un método definitivo para definir la participación, permiten crear perfiles que definen el tipo de personas que más probabilidades tienen de usar Bitcoin.

Los autores de un estudio que se ha realizado a lo largo de 31 meses, crearon cuatro grupos de usuarios potenciales para la criptomoneda: entusiastas de tecnología, inversores, "anti-sistema" que buscan una alternativa a la banca tradicional y los criminales.

Los términos de búsqueda incluyeron 'Bitcoins', 'Bitcoin Minería "," Bit Coin', 'Bitcoin intercambio', 'Bitcoin precio' y 'valor Bitcoin ", u otros como "Ruta de la Seda", "Mercado Libre" y "ganar dinero", con el fin de medir el interés en Bitcoin en relación con la actividad delictiva, una postura política libertaria y los inversores especulativos.

Las conclusiones son las citadas, descartando motivos de inversión y motivaciones políticas, el uso principal se centra en entusiastas de tecnología y criminales. ¿Son reales estas conclusiones? ¿Era predecible? ¿Usas Bitcoin? ¿Cuáles son tus motivaciones?

http://www.muycomputer.com/2015/08/04/bitcoin-entusiastas-criminales
#21034
Noticias / Todo listo para Gamescom 2015
4 Agosto 2015, 14:19 PM
Mañana comienza en la ciudad alemana de Colonia la feria Gamescom 2015, séptima edición del evento de videojuegos y ocio interactivo más importante de Europa.

Gamescom (sucesora del Games Convention de Leipzig) se celebrará del 5 al 9 de agosto ocupando un 18% más de espacio físico sobre la versión anterior (193.000 metros cuadrados), esperando superar los 350.000 visitantes, 20.000 profesionales del sector, 4.000 periodistas y expositores de 30 países.

Gamescom dispone de una sección profesional que incluye las conferencias de la Game Developers Conference Europe, otras jornadas técnicas y elección de premios Awards Winners. Por supuesto su punto fuerte son los videojuegos y tendremos mucho y bueno a pesar que la cercanía del E3 ha impedido -por ejemplo- que Sony y Nintendo ofrezcan conferencias aunque sí tendrán presencia en la feria con stand dedicado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/04/gamescom-2015-previa
#21035
El acceso a más de 850 sitios web de contenido pornográfico ha sido bloqueado en la India a instancias del Gobierno. Los proveedores de Internet nacionales informaron al periódico 'The Hindustan Times' que habían recibido el sábado órdenes del Ejecutivo para el cierre de las "actividades antisociales" con referencia a unas directivas judiciales.

En julio pasado la Corte Suprema de la India se negó a autorizar la prohibición de este sector de Internet, recuerda la agencia Reuters. Por ello, algunos críticos han llegado a decir, etiquetando sus comentarios con #PornBan en Twitter y otras redes sociales, que la medida está encaminada contra la libertad y la democracia y no contra la pornografía en sí.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/182081-india-bloqueo-acceso-sitios-porno
#21036
No necesitas dejar de jugar cuando alguien necesita el televisor. Puedes seguir jugando juegos de la Xbox One desde tu PC con Windows 10. Esto es lo que necesitas saber.

Windows 10 ya está aquí y nos ha traído montones de nuevas funciones. Por ejemplo, Microsoft ha añadido su asistente de voz, Cortana, al escritorio; lanzado un nuevo navegador, Microsoft Edge, y no olvidemos el ansiado retorno del botón de inicio (Start). Pero una de las funciones más chéveres que nos trajo el nuevo sistema operativo tiene que ver con el streaming de juegos de la consola Xbox One. Esta función, que está incluida por defecto en el sistema operativo, permite a cualquier PC que ejecuta Windows 10 a hacer streaming de juegos desde una consola Xbox One. También te permite seguir jugando sin tener que arrebatarle el televisor a tu hermana o a tus papás.
Esto es lo que tienes que hacer para que funcione:

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-hacer-streaming-de-juegos-del-xbox-a-windows-10-pc/
#21037
Analizamos Fuelio, para controlar todo nuestro consumo de carburante, y B612, la app de los selfies vídeo

Nuestra Destacada: Drivies
Acaba de concluir la operación salida de agosto (la que más desplazamientos por carretera acumula) y que tendrá su continuación con el regreso a mediados o a finales de mes. Por eso nuestra app destacada de la semana se centra en la mejora de la conducción para hacerla más segura. Drivies, desarrollada por Telefónica I+D y AESLEME, trata de utilizar la información que acumula el smartphone sobre esta materia (velocidad, brusquedades al volante, etc) para establecer pautas que mejoren el manejo del coche mediante una especie de recompensas a modo de juego. Esta herramienta es gratuita, está disponible para dispositivos Android e IOS y puede resultar más que útil para estos meses de verano... y más allá. Imprescindible.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/08/03/drivies-la-herramienta-que-nos-ensena-a-conducir-mas-seguros/
#21038
Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de MuyCanal Windows 10 da un plazo de 30 días a los que actualicen desde una licencia válida de Windows 7 o Windows 8.1 para hacer downgrade, esto es, para volver al sistema operativo anterior.

Para evitar confusiones vamos a explicarlo de forma directa y razonada. Lo primero que debemos tener claro es que esto hace referencia a los que actualicen un equipo OEM desde Windows 7 o Windows 8.1, cuya licencia está ligada a una máquina concreta.

¿Por qué ocurre esto? La explicación es muy simple y totalmente comprensible, cuando actualizamos gratis a Windows 10 nuestra licencia de Windows 7 o Windows 8.1 es asimilada por la nueva licencia que se nos concede de dicho sistema operativo, de forma que acabamos renunciando a la anterior en favor de la nueva. Es decir, Windows 10 no es gratis para usuarios de Windows 7 y 8.1, lo que es gratuito es actualizar a Windows 10 desde esos sistemas. Una diferencia sutil.

Además, una vez que hayas actualizado a Windows 10 y se haya activado automáticamente el sistema, el servidor de activación de productos de Microsoft registrará el equipo en cuestión y lo considerará como un equipo certificado Windows 10 a cambio de tu licencia anterior de Windows 7 o Windows 8.1.

¿Es un problema? En la mayoría de los casos no, ya que Windows 10 pinta como un buen sistema operativo (todavía no he podido probarlo personalmente pero sí lo han hecho mis compañeros), y en cualquier caso la condición de esos 30 días de plazo se visualiza de forma clara durante el proceso de actualización, aunque como siempre no faltarán usuarios que no vean con buenos ojos que Microsoft no les deje volver a su licencia anterior en un tiempo más flexible como ocurría con sistemas anteriores.

Suponemos que la vuelta al sistema original sí se podrá realizar pero ya formateando el equipo e instalando desde cero. Las licencias retail que no están relacionadas con un hardware concreto conservarán todos los derechos y podrán transferir la licencia a otro equipo. Más información: MuyCanal.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/windows-10-downgrade-30-dias
#21039
Una API de HTML5 permite a los sitios de Internet saber cuánta batería tienen los usuarios al visitar un sitio.

Una característica en HTML5 introducida por primera vez en el Consorcio de la World Wide Web (W3C) en 2012 para navegadores Firefox, Chrome y Opera, permite a los sitios web recopilar información de la capacidad energética de dispositivo usado, con la finalidad de que los sitios introduzcan medidas para ayudar al rendimiento energético de los usuarios.

Según las especificaciones presentadas en aquella ocasión, la información liberada "posee un impacto mínimo en la privacidad o identidad" de los usuarios en Internet, por lo que se autorizó su implementación automática, sin la necesidad de que lo usuarios decidieran al respecto.

Sin embargo, según exponen en una investigación conjunta entre investigadores de seguridad de Francia y Bélgica, la información recopilada por las API podría ser más reveladora de lo que inicialmente se pensó originalmente.

La información que proporcionan las API de uso de batería en los navegadores es sorprendentemente específica. Éstas reportan el tiempo estimado para que la energía en la batería se descargue en segundos y en porcentaje.

Aquellos datos corresponden a una combinación de 1 en 14 millones de combinaciones, por lo que podría operar como un potencial número de identificación. Si bien esos valores se actualizan cada 30 segundos, se descubrió que no es complicado realizar un seguimiento de los usuarios usando un algoritmo que tome en cuenta el gasto energético.

Para rematar, el estudio señala que los usuarios que utilicen el modo incognito y un cliente de redes VPN tampoco están a salvo, ya que calculando el gasto de batería al entrar al mismo sitio incluso luego de borrar cookies y otro tipo de identificadores, la API igualmente es capaz de vincular ambas sesiones e incluso restaurar la información que identifica al usuario.

https://www.wayerless.com/2015/08/informacion-de-uso-de-bateria-recogida-por-los-navegadores-permite-rastrear-a-los-usuarios/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21040
Aunque existen limitaciones de cobertura, el desarrollo de la fibra óptica en España ha permitido que la banda ancha fija crezca a un ritmo imparable en los últimos años, en cuanto a la velocidad de las conexiones. En los últimos años, España ha pasado a encabezar la lista de países con la conexión a Internet más lenta de Europa a posicionarse entre los líderes de la fibra óptica. Ahora bien, aunque la velocidad ya no es un problema, ahora el freno de la banda ancha lo pone el WiFi.

"¿Para qué quiero 100, 200 ó 300 Mbps, si voy a conectar por WiFi?" No pocos usuarios se plantean esto, y es una realidad que deberían afrontar los operadores de telecomunicaciones. La banda ancha en España ofrece ahora conexiones, basadas en fibra óptica, que parten desde los 20 Mbps y alcanzan 1 Gbps. En estos momentos, y tras haber dado Movistar el primer paso, los tres grandes de las telecomunicaciones con red propia –Movistar, Vodafone y Orange– han situado el máximo en 300 Mbps, con la llegada más reciente por parte de la de France Telecom. Aunque tendremos que esperar hasta septiembre para abonarnos a los 300 Mbps de Orange, esta la nueva velocidad clave de la fibra óptica en nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/la-velocidad-que-ofrecen-los-operadores-dejo-de-ser-un-problema-ahora-lo-es-el-wifi/
#21041
MADRID, 3 Ago. (Portaltic) -

   Tras años de protestas y demandas, Samsung continúa sin reconocer una relación directa entre los productos químicos usados en sus fábricas de chips y las enfermedades cancerígenas contraídas por sus empleados. No obstante, después de una nueva denuncia por parte del grupo activista surcoreano Sharp, la compañía ha anunciado la creación de un fondo de 85 millones de dólares destinado a indemnizar a los trabajadores que contraigan leucemia, linfoma y otras enfermedades incurables.

   La compañía coreana se enfrenta a una gran controversia respecto a la seguridad de sus plantas de semiconductores desde el año 2007, en que un joven trabajador de 23 años falleció de leucemia. Desde ese momento y según el grupo activista Sharp, más 200 trabajadores han caído enfermos tras su paso por una fábrica de Samsung debido a la exposición prolongada a la radiación o a productos químicos peligrosos, donde el 70 por ciento de ellos, ha acabado falleciendo. La organización también ha informado sobre víctimas mortales por fugas de gas en las plantas de chips.

   Debido al aluvión de criticas desatado tras el último accidente en mayo del pasado año, la compañía emitió una disculpa pública a los trabajadores afectados y sus familias, y prometió el pago de una indemnización. Hoy, finalmente, el CEO de Samsung Electronics ha informado a través de un comunicado oficial de la creación de un fondo de 85 millones de dólares para compensar económicamente a los trabajadores (o en su defecto, a sus familias) que han enfermado durante el trabajo en sus plantas de fabricación, incluidos los contratistas. El fondo también irá destinado a la investigación en materia de seguridad laboral.

   Con este movimiento, la compañía pretende acabar con una disputa legal que se ha extendido durante casi una década y que ha dañado gravemente su reputación (existe incluso un documental denuncia), si bien no ha acabado de admitir la relación entre las condiciones de trabajado y la salud de los empleados.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-samsung-indemnizara-empleados-cotraigan-cancer-fabricas-20150803175820.html
#21042
Según documentos obtenidos por el diario The Guardian, el gigante tecnológico Google ha creado la empresa Google Auto LLC, dedicada al desarrollo de automóviles autónomos de fabricación propia.

Diario TI 03/08/15 5:30:17
The Guardian escribe que Google Auto LLC está al mando de Chris Urmson, director del proyecto de vehículos autónomos en Google. Urmson habría estado en contacto con los mayores fabricantes de automóviles del mundo, incluyendo General Motors, Ford, Toyota, Daimler y Volkswagen, con el fin de establecer acuerdos de fabricación de los coches. La publicación recoge las siguientes declaraciones hechas este año por el ejecutivo al diario estadounidense USA Today: "Fabricar automóviles es realmente difícil y las empresas del rubro ya hacen muy buenos coches. Por lo tanto, en mi opinión, la solución es buscar una alianza".

The Guardian observa que, hasta la fecha, ninguna de esas alianzas o asociaciones se ha materializado, lo que podría deberse a que Google ya ha creado su propia subsidiaria automotriz, Google Auto LLC. La nueva empresa está registrada en organizaciones estadounidenses e internacionales como fabricante de vehículos de pasajeros. El año pasado, la empresa recibió una licencia similar en California, Estados Unidos, que ha utilizado para prototipos.

The Guardian dice haber obtenido los documentos en virtud de una solicitud amparada por la Ley de Registros Públicos de California. Según la documentación, Google Auto LLC es nombrada como el fabricante de 23 coches autónomos Lexus registrados en el Departamento de Vehículos Motorizados de ese estado federado.

En mayo pasado, al día siguiente del nombramiento de Chris Urmson como director de Google auto LLC, la empresa anunció su intención de fabricar 100 prototipos de coches autónomos, junto con solicitar un número internacional de identificación de vehículos motorizados (VIN), donde se les asigna la categoría de coches autónomos. The Guardian observa que los vehículos serán ligeros y capaces de alcanzar una velocidad máxima de 25 millas por hora (40 km/h).

Según la documentación obtenida por The Guardian, los coches son de tracción trasera, y cada rueda tiene su propio sistema de frenado. La propulsión es generada por un modesto motor eléctrico de 20-30 kW, potencia obtenida por una batería de iones de litio. Todos los coches fabricados hasta ahora han sido ensamblados en las afueras de Detroit, Michigan, Estados Unidos, por la empresa de ingeniería Roush.

http://diarioti.com/google-se-prepara-para-fabricar-sus-propios-automoviles/89500/
#21043
TORONTO (AP) — Un robot parlanchín creado para que viajara de "a dedo" con desconocidos y que fue vandalizado en Estados Unidos el fin de semana, posiblemente tenga una segunda oportunidad.

Frauke Zeller y David Smith, los creadores del robot canadiense hitchBOT, dijeron el lunes que se han visto abrumados por el apoyo y ofertas para revivir al robot después de que quedara inservible el sábado en las calles de Filadelfia y están pensando en reconstruirlo.

El robot viajaba en autoestop por Estados Unidos como parte de un experimento social aventurero, tras cruzar Canadá y partes de Europa el año pasado. Los extraños llevaban a hitchBOT de lugar en lugar mientras verificaba aspectos de su lista.

El robot fue diseñado para viajar de dedo gracias a la amabilidad de los extraños y era capaz de dar datos curiosos y charlas limitadas.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/reconstruir-n-robot-viajero-que-fue-vandalizado-en-142826590.html
#21044
Agosto es normalmente el mes de descanso por excelencia. La mayoría de los pequeños negocios cierra, o como mínimo pasa a tener un horario mucho menor. Pero eso no significa que las universidades dejen de ofrecer cursos online gratuitos, así que vamos a repasar las clases de nivel universitario que podemos hacer si queremos dedicar este mes a aprender algo nuevo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/34-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-agosto
#21045
El verano ha vuelto a traer consigo uno de los timos más populares en épocas de vacaciones, el de las promociones regalo. Seguro que en los últimos días habéis visto como en las redes sociales empezaba a circular una promoción para regalar un crucero gratis y dinero en efectivo a los que participaran en dicho concurso. Plataformas como Facebook o Twitter se han convertido en el aliado perfecto para estafar a personas prometiendo obsequios o regalos a cambio de información privada por lo que hay que extremar la precaución.

Nada mejor que regalar un crucero para pasar estas vacaciones con amigos o con tu pareja, pero el precio puede ser un problema. De repente, ves una promoción en las redes sociales que anuncia que Costa Cruceros regala paquetes de cruceros y dinero en efectivo entre los participantes de una nueva promoción y piensas, ¿por qué no probar suerte?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/el-regalo-del-crucero-gratis-y-el-peligro-de-las-promociones-en-redes-sociales/
#21046
El navegador web Google Chrome, de la compañía de Mountain View, cuenta con la mayor cuota de mercado en su categoría. Es el más utilizado, y por tanto el blanco más interesante de los atacantes. Una nueva vulnerabilidad descubierta en el software de Google, describen, permite bloquear extensiones de forma remota, detenerlas y desinstalarlas sin que el usuario perciba cambio alguno.

El fallo de seguridad puede ser aprovechado de forma sencilla, tan pronto como el usuario -víctima del ataque- accede a un portal web con el código HTML diseñado para este fin. Explican nuestros compañeros de RedesZone que todas las extensiones están afectadas por este problema, incluso HTTPS Everywhere, que ha sido el objetivo de una prueba de seguridad. Con mayor detalle, el investigador que ha dado a conocer el problema indica que el último lanzamiento de Google soluciona el problema, pero aún hay una amplia cantidad de usuarios vulnerables, dado que las actualizaciones automáticas se mantienen deshabilitadas en sus ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/problemas-para-chrome-es-posible-bloquear-tus-extensiones-de-forma-remota/
#21047
Apenas unos días después de que Windows 10 fuera lanzado de manera internacional, comienzan a aparecer las primeras incompatibilidades preocupantes para la compañía de Redmond. Una de ellas afecta a WhatsApp Web, el cliente de navegadores de la aplicación de mensajería instantánea que tiene problemas para funcionar en el nuevo navegador Edge. Mientras se anuncia una solución existe un truco para poder hacerlo funcionar sin problemas.

Sin duda las incompatibilidades fueron en el pasado un serio toque de advertencia para Microsoft que vio como sistemas operativos como Windows Vista fueron acribillados debido a este problema de forma generalizada. Windows 10 es la gran apuesta de Microsoft para los próximos años y se teme volver a caer en el mismo problema de las incompatibilidades que tanto daño hizo en el pasado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/microsoft-y-el-problema-de-incompatibilidades-como-whatsapp-web-en-edge-de-windows-10/
#21048
Un tipo que utiliza el alias de DetoxRansome, ha hackeado un servidor de la compañía de seguridad BitDefender destinado a la gestión de sus clientes para la pequeña y mediana empresa, y ha exigido un rescate de 15.000 dólares para no revelar la base de datos.

El asaltante ha robado nombres de usuario y contraseñas aunque lo peor -para BitDefender- ha sido conocer que la compañía mantenía estos datos en un formato no cifrado. Una cuestión que va a tener un grave impacto en la reputación de la empresa.

BitDefender ha confirmado la violación de datos aunque la limita a un 1 por ciento de sus clientes. Además, ha descartado la penetración en su red empresarial o que hayan sido afectado otros servidores o servicios. También ha restablecido las contraseñas y ha implementado medidas de seguridad adicionales.

La compañía explica el hackeo a través de un ataque de inyección SQL explotando una vulnerabilidad. El ataque ha sido limitado en alcance pero no en sus consecuencias para una compañía que dicho sea de paso, ofrece soluciones de seguridad que se sitúan entre las mejores del mercado de antivirus.

Medios  como TheHackerNews consideran decepcionante que una compañía especializada en seguridad informática, no tenga las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos de clientes.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/bitdefender-hackeado
#21049
Nada es perfecto, y ningún sistema de seguridad o de privacidad es infalible. Yúbal nos lo demostraba a principios de junio explicando cómo ciertos mecanismos pueden identificarnos en la red Tor, y ahora un nuevo tipo de ataque es capaz de identificar cualquier servicio por muy anónimo que quiera ser.

Hagamos un pequeño repaso: cuando entramos en la red de Tor pasamos a tener acceso a una serie de webs con el dominio .onion, cada una de ellas protegidas por entry guards que actúan como nodos anónimos protegiendo al ordenador que da ese servicio en forma de portal .onion. Pero en el Massachusetts Institute of Technology han aprovechado precisamente esta estructura para conseguir "desanonimizar" servicios con un 88% de eficacia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/este-nuevo-ataque-a-la-red-tor-puede-desanonimizar-servicios-con-un-88-de-eficacia

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/nace_una_nueva_amenaza_para_desenmascarar_usuarios_de_tor-t439457.0.html;msg2030074;topicseen#msg2030074
#21050
Desde que hagas la actualización gratuita a Windows 10, sólo tendrás un mes para volver atrás, dado que después de este tiempo la licencia ya no será válida con la anterior versión de tu sistema operativo, sino sólo con Windows 10. Por eso, si has actualizado al último lanzamiento de Microsoft, te explicamos cómo puedes hacer el "downgrade" de Windows 10 a las versiones anteriores.

Durante un mes, la licencia válida que hubieras estado utilizando en Windows 7 o Windows 8, y que te haya servido para actualizar de forma gratuita a Windows 10, te permitirá volver a tu versión anterior. Una vez haya pasado este mes tendremos la opción de aguantarnos en Windows 10, o bien instalar una versión anterior con otra licencia nueva. Por lo tanto, si queréis volver a Windows 7 o Windows 8, lo mejor es que lo hagáis cuanto antes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/como-volver-a-windows-78-tras-actualizar-a-windows-10/
#21051
Los rumores de venta llevaban sonando algunos meses y, finalmente, se ha hecho oficia: Nokia ha vendido sus mapas a BMW, Audi y Mercedes. El valor de venta ha alcanzado los 2.800 millones de euros y, según se ha informado de parte de Mercedes -Daimler-, la participación de los tres fabricantes será idéntica. De esta forma, BMW, Audi y Mercedes se aseguran el desarrollo de una ya interesante plataforma de cartografía como servicio añadido en sus vehículos.

Todavía tendrá que ser aprobada la adquisición por los organismos reguladores de la competencia, pero se espera que la operación quede cerrada de forma definitiva durante el primer trimestre de 2016. Con este movimiento, como adelantábamos, las tres marcas dedicadas al sector del automóvil tendrán la misma participación sobre Nokia Here, que basa su modelo principalmente en la cartografía. Ninguna de las firmas tendrá una participación mayoritaria y, con la adquisición, se pretende "asegurar la disponibilidad a largo plazo de productos y servicios de Here como plataforma abierta, independiente y creadora de valor para los mapas y otros servicios de movilidad en Internet".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/bmw-audi-y-mercedes-compran-los-mapas-de-nokia-por-2-800-millones/
#21052
Desde que la actualización gratuita de Windows 10 empezó a circular, tuve dudas de si aprovechar y actualizar el Windows 7 SP 1 que tengo en mi ordenador de sobremesa, debido a que este no jugaba un papel relevante, siendo poco más que una consola de videojuegos.

Sin embargo este último sábado decidí tirarme a la piscina y actualizar, pero antes, por si las moscas, realicé backups (copias de seguridad) de los principales datos que tenía en el ordenador, porque temía que Windows 10 pudiese llevarse por delante algo que no le correspondía, como la particiones de Kubuntu que tengo repartidas entre tres discos diferentes, con especial mención a la raíz, que está en el SSD junto a Windows. Y todo eso lo hice a pesar de que según la información que obtuve no había riesgos de que Windows 10 borrase Linux y sus particiones, pero preferí prevenir.

La actualización tardó bastante, quizá el hecho de estar cansado de hacer los backups me hiciera tener esa sensación, pero al terminar el proceso del todo me quedé totalmente sorprendido, porque Windows 10 había respetado absolutamente todo, ni siquiera se llevó por delante Grub, el gestor de arranque de Linux. Lo gracioso es que ahora Grub no llama a ningún sistema operativo por su nombre, llamando a Kubuntu, Ubuntu y a Windows 10, Windows 7, aunque los sistemas operativos arrancan correctamente, así que no es un detalle importante.

La placa base que uso para mi ordenador de sobremesa es una Asus P5K, que no tiene UEFI, sino una antigua BIOS, así que mi experimento puede no servir para ordenadores modernos, sin embargo es de agradecer que Microsoft haya decidido respetar al máximo la decisión de sus usuarios sobre sus ordenadores, con especial mención a aquellas personas que hacemos Dual Boot con Windows y Linux.

Windows 10, precioso, funcional y muy optimizado, pero demasiado conservador

Tengo que reconocer que el rendimiento de Windows 10 en mi ordenador, con una CPU Intel Core 2 Quad, es excelente. El sistema va tremendamente fluido, las aplicaciones arrancan casi al instante, y tiene muchos detalles que lo hacen muy atractivo a la vista, aunque arrancando no resulta más rápido que Kubuntu 14.04, un aspecto donde Linux tendrá una clara ventaja sobre Windows 10 el día en que salte a Ubuntu 16.04, gracias sobre todo a systemd.

Las primeras impresiones han sido excelentes, aunque me habría gustado que Microsoft hubiese sido valiente e intentase darle un giro de tuerca a Modern UI, en vez de apostar por el "Windows 7 vitaminado" que me parece Windows 10 a nivel de interfaz.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/windows-10-linux-llevan-bien
#21053
Una popular cuenta de Twitter llamada Filosofía que, según la descripción oficial, publica "pensamientos filosóficos y reales que te harán pensar y reflexionar todos los días" ha indignado a la Red tras hacer público un tuit que muchos internautas han considerado machista, informa 'The Huffington Post'.

"Cuando una mujer dice 'se acabo todo', casi siempre significa 'demuestra que me quieres'" reza el polémico tuit de la cuenta, que tiene más de 2 millones de seguidores. El controvertido mensaje ha sido criticado por varias personas famosas, entre otras el director de cine español Ignacio Vigalondo Palacios.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/181980-tuit-machista-indigna-millones-seguidores
#21054
MADRID, 2 Ago. (Portaltic) -

   La firma fundada por Steve Jobs es maestra como ninguna en el arte de la comunicación y, en este caso, cuenta casi más lo que no cuenta que lo que dice. El mercado recibió con decepción los escasos datos ofrecidos sobre las ventas del Apple Watch durante la presentación de resultados del cierre del trimestre fiscal esta semana, precisamente en un momento en el que algunos usuarios están acudiendo al mercado de segunda mano para desprenderse de su Apple Watch.

   La duda que está surgiendo entre los usuarios es si el reloj inteligente ha sido un éxito o un fracaso, uno de los dispositivos que se presuponía como el más revolucionario de la era Tim Cook. Un dato que quizá ayude a dilucidar este dilema es que tan sólo un mes después de su lanzamiento en España, es posible encontrar más de cien unidades del reloj inteligente en el mercado secundario, en concreto en páginas como Segundamano y Milanuncios, en las cuales el ahorro en la compra del 'smartwatch' a través de estas plataformas puede llegar al 25 por ciento respecto al precio original.

   Según la información facilitada por Segundamano, los principales motivos que alegan los usuarios para poner a la venta un artículo tan nuevo son el escaso uso del producto o bien que se trata de un regalo no deseado. En este último caso, las posibles incidencias relacionadas con la pérdida o ausencia del 'ticket' regalo son las principales razones que mueven a los receptores del obsequio a venderlo a través de la plataforma. También existen casos excepcionales de usuarios que declaran, por ejemplo, que lo ponen a la venta porque no están habituados a llevar reloj o porque lo encuentran pequeño.

   De esta forma, el modelo Watch, está disponible en las plataformas con un descuento que puede alcanzar hasta el 25 por ciento. En cuanto al modelo Sport, es posible encontrarlo a partir de 360 euros en las web de compraventa de Schibsted Spain.

   De acuerdo a los datos de estos portales, Apple es una de las marcas más buscadas en el mercado de artículos de segunda mano. "La tecnología es una de las categorías estrella de segundamano y milanuncios y, en concreto, Apple es una de las marcas preferidas de nuestros usuarios", afirma un comunicado de la compañía.

   Cada vez que la firma lanza un producto nuevo, se disparan tanto la oferta de anuncios como las búsquedas en sus portales. "Prueba de ello son las 854 búsquedas que ha registrado el 'smartwatch' de Apple desde su lanzamiento en España", han resaltado.

   Durante la conferencia, los de Cupertino sí fueron concretos con los datos financieros del resto de productos despachados por Apple. La compañía ha vendido 47,5 millones de teléfonos, casi 11 millones de tabletas y cerca de 4,8 millones de ordenadores. O, lo que es lo mismo, más de 63 millones de unidades. Eso es lo que ha conseguido vender durante el tercer trimestre de su año fiscal 2015, que finalizó el pasado 27 de junio con sabor a récord y con la celebración de los responsables de la firma californiana tras publicarse los números esta misma semana.

   Sin embargo, hay otros productos que Apple comercializa y de los que a día de hoy no existen datos oficiales, como es caso del Apple Watch. Estas informaciones vuelven a reabrir el debate sobre la utilidad real de este dispositivo para los usuarios en la actualidad. De momento, al Apple Watch, a nivel de 'software', le queda mucho camino que explorar: faltan aplicaciones, las remotas no funcionan como deben y por si fuera poco persiste el eterno problema de la batería.

   Hay que decir que las ventas de Android Wear tampoco están funcionando como se esperaba, precisamente. El año pasado, solo se distribuyeron 720.000 unidades. Quizá los fabricantes han depositado su confianza en una nueva categoría de producto en la que los consumidores, sencillamente, no terminan de confíar o no saben todavía qué hacer con ella.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-motivos-vender-apple-watch-no-usas-regalo-no-deseado-20150802125932.html
#21055
La piratería, en una u otra forma, ha estado ahí "siempre", y la lucha contra la misma también. Y tal y como la conocemos hoy en día, donde los dos grandes protagonistas son Internet y la Industria, también lleva muchos años sin apenas cambios. Sin embargo, las estadísticas demuestran que, en los últimos meses, la lucha contra la piratería se ha intensificado notablemente. Ahora bien, la cuestión es: ¿tiene un efecto proporcional?

Ayer mismo comentábamos que la Industria cree que puede acabar con la piratería tras haber mejorado los ingresos por venta de música, producto de un mayor volumen de ventas en el canal de distribución digital: la música en streaming. Esto, sumado a los datos que resultan desde la entrada en vigor de la reforma sobre la Ley de Propiedad Intelectual, para las cabezas visibles del sector tiene un nombre: éxito. Y tenemos más información sobre otras vías que se están empleando para dar fin a la piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/quien-puede-mas-la-pirateria-o-la-lucha-contra-ella/
#21056
He visto cómo pedidos de más de 5 móviles –de gama alta- llegaban de parte de un operador móvil a una empresa, y cómo "amenazar" a tu compañía era sinónimo de terminal gratis. Pero de esto hace muchos años, y desde entonces la portabilidad de líneas en modalidad de contrato ha perdido mucho, en cuanto a los beneficios para el cliente y titular. Esto es lo que puedes hacer, lo que no... y qué te van a ofrecer cuando haces una portabilidad.

Hubo un tiempo en que la portabilidad era el mayor arma de los clientes de telefonía móvil. Era cuando el cliente importaba a los operadores, cuando "el cliente es nuestra prioridad". Ahora, sin embargo, escuchemos de su parte lo que escuchemos, la filosofía encaja más con: "los clientes son nuestra prioridad". Y no, no es lo mismo, porque ahora hablamos de un tratamiendo mecanizado, mientras que antes existía una mayor personalización en el trato.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/portabilidad-lo-que-puedes-hacer-lo-que-no-y-que-te-van-a-ofrecer/
#21057
La Policía Nacional de España ha detenido en la provincia de Málaga a 212 personas supuestamente involucradas en una macroestafa de 4 millones de euros que habría dejado a más de 7.000 víctimas por todo el país.

"Engañaban a sus víctimas haciéndose pasar por una conocida empresa de publicidad y les ofrecían anuncios en páginas web. Se hacían con los datos fiscales y bancarios para realizar cargos ficticios que oscilaban entre los 200 y los 398 de euros. La investigación comenzó en marzo del año pasado cuando una congregación de monjas de Granada denunció que una empresa de publicidad había contactado con ellas para pedirles dinero por un proyecto publicitario que no habían contratado", afirmó la portavoz de la Policía Nacional, Lidia Sánchez, según Europa Press TV.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/181919-espana-detienen-malaga-212-personas-estafa-empresa-publicidad
#21058
En varias ocasiones ya hemos hecho referencia a los problemas que están empezando a surgir y que sin duda se van a ir reproduciendo con el tiempo, derivados de la convivencia entre las señales de TDT y LTE o 4G.

Como muchos sabréis el 4G funciona en la banda de 800 Mhz. frecuencia muy similar a la utilizada por el TDT. Por lo tanto habrá ocasiones en los que funcionará o una tecnología o la otra, pero nunca ambas simultáneamente. Este es un hecho que ya han denunciado las empresas instaladores de telecomunicaciones en España agrupadas a la Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (FECOTEL). Esto viene derivado del comunicado que el pasado 26 de febrero se publicó en el BOE, una orden por la que serían los operadores de telefonía móvil los que se harían cargo de estos problemas, siempre procurando que el impacto tanto social como económico sea lo más reducido posible para la ciudadanía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/cuando-es-peor-el-remedio-que-la-enfermedad-las-medidas-del-gobierno-para-impedir-las-interferencias-de-la-tdt-y-el-4g/
#21059
Richard Huddy, cabeza de la división gaming de AMD, no se ha cortado un pelo y ha calificado a GameWorks como perjudicial y dañino, una valoración que ciertamente da para llevar a cabo un debate muy interesante.

Como hemos podido ver con la llegada de algunos de los juegos nuevos más populares del momento la implementación de GameWorks tiene un impacto terrible en el rendimiento, y lo peor es que llega a ser especialmente grave incluso en tarjetas gráficas NVIDIA que, se supone, deberían estar optimizadas para poder hacerles frente de forma más efectiva.

Huddy habló de un consumo enorme e innecesario de recursos en GamesWorks y puso como ejemplo a Crysis 2, título que por ejemplo recurre a la teselación en el agua e incluso en los muros, lo que se traduce en un consumo de millones de triángulos por fotograma que resulta totalmente inútil.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/02/amd-califica-gameworks-como-perjudicial
#21060
Gracias a todos los rumores que han ido apareciendo durante los últimos meses tenemos la ocasión de pintar un cuadro bastante "resultón" de cómo sería el iPhone 6s, un terminal que podría marcar un salto importante frente al actual iPhone 6.

Diseño


Los rumores han dejado claro que no habrá cambios a nivel estético y de diseño, algo creíble y que supondría un simple continuismo de la estrategia por la que ha venido apostando Apple en los últimos años.

Destaca, eso si, el posible uso de aluminio serie 7000 en la carcasa y la posible introducción del color rosa dorado.

Las dimensiones serían casi idénticas a las del iPhone 6, aunque es probable que acabe siendo un poco más grande y pesado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/02/asi-seriael-iphone-6s