Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#20971
NUEVA YORK (CNNMoney) — Apple estrenaría muy probablemente su nueva generación de iPhone el próximo 9 de septiembre.

Se espera que el nuevo móvil tenga mejoras en su pantalla táctil, cámara y un procesador más rápido.

Apple también podría revelar una nueva versión de su iPad, un modelo 'pro' de 12.9 pulgadas, de acuerdo con un reporte de BuzzFeed.

La compañía no estuvo disponible de manera inmediata para comentar al respecto.

Apple presentó el iPhone 6 y 6 Plus en la misma fecha del año pasado. La tecnológica ha hecho anuncios relacionados con sus smartphones a principios o mediados de septiembre.

Los analistas estarán atentos a si los nuevos modelos ayudan a que los ingresos del producto estrella de Apple repunten.

Recientemente, la compañía reportó que las ventas del iPhone fueron menores a lo esperado, lo que provocó una caída en las acciones a pesar de registrar incrementos anuales.

También estimó una baja en sus perspectivas de ingresos en comparación con la predicción de analistas.

Una de las principales preocupaciones del continuo éxito del móvil es la posición de Apple en China, donde ha perdido terreno. El país se ha convertido en un mercado importante para la empresa de la manzana en los últimos años, contabilizando más de 25% de las ventas totales de la compañía en su más reciente trimestre.

Ahora está quedando por detrás de las compañías tecnológicas Xiaomi y Huawei.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/08/07/apple-se-prepara-para-presentar-un-nuevo-iphone-el-9-de-septiembre-segun-reporte/#0
#20972
El tiempo estaba despejado pero cuando los investigadores iniciaron su conferencia las nubes se volvieron de un color negruzco. Más que nubes, nubarrones. Se avecinaba una tormenta. Un atacante podría acceder a los archivos de servicios en la nube como Dropbox, Google Drive o OneDrive sin necesidad de la contraseña del usuario.

Los investigadores de la firma Imperva, mostraron en la conferencia Black Hat lo que han bautizado como ataques "man in the cloud" (hombre en la nube). Estos ataques MITC podrían permitir a un atacante obtener todos los archivos almacenados en servicios basados en la nube, o infectarlos con malware, sin conocimiento del usuario.

Este ataque se diferencia de los ya conocidos de hombre en el medio, en los que se interfiere la comunicación entre dos servidores o usuarios, ya que en esta ocasión se aprovecha una vulnerabilidad en el diseño del sistema de sincronización de archivos ofrecido por diversos servicios de este tipo, como Dropbox, Box, OneDrive o Google Drive.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/08/nubes-tormentosas-archivos-robados.html
#20973
El problema se presenta durante la apertura de documentos de Word, Excel y PowerPoint.

A casi 9 días de que Microsoft liberó la actualización a Windows 10, quienes actualizaron desde Windows 7 comenzaron a reportar problemas problemas con la apertura de documentos en Microsoft Office, de acuerdo con el reporte de SuperSite for Windows.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/08/windows-10-causa-problemas-en-office-tras-actualizacion-desde-windows-7/
#20974
Actualmente muchos cuestionan la seguridad de las contraseñas cifradas mediante WPA2, pero lo cierto es que más allá del aprovechamiento de vulnerabilidades y del propio descuido del usuario este tipo de contraseñas son bastante seguras.

Para daros una muestra a nivel general de hasta qué punto una buena contraseña WPA2 es fiable hemos optado por compartir con vosotros esta comparativa, que muestra los tiempos que necesitaría un atacante para romper una contraseña de este tipo utilizando una tarjeta gráfica de gama alta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/07/cuanto-tardaria-crackear-contrasena-wpa2
#20975
Agosto está siendo un mes muy movido en cuanto a los problemas de seguridad informática y si hace poco os contábamos que los dispositivos móviles estaban en riesgo por culpa de la vulnerabilidad crítica Starefright, ahora le ha tocado el turno al navegador Mozilla Firefox que ha pedido a sus usuarios que actualicen su versión para evitar ser expuestos al riesgo de robo de datos personales.

Mozilla Firefox ha descubierto un exploit que aprovecha una brecha de seguridad en el lector PDF Viewer del navegador. A través de esta herramienta un atacante podría buscar archivos clave entre los almacenados en el equipo según ha hecho saber el analista de seguridad Cody Crews y Mozilla no ha querido esperar para solucionar el problema. La versión 39.0.3 del popular navegador de Internet ya incluye el parche para subsanar el fallo, por lo que se recomienda a los usuarios que actualicen a esta versión para evitar posibles problemas.

Además, a través de los canales oficiales se ha informado que esta vulnerabilidad no afecta a aquellas versiones del software que no incluyan el PDF Viewer peor afectaba tanto a sistemas Windows como a Linux, mientras que por el momento no se ha extendido a los sistemas Mac aunque Daniel Veditz, responsable de seguridad de Mozilla no descarta que se pueda dar en cualquier momento.

Los archivos personales robados son subidos a Internet

Otra de las características más llamativas de este exploit es que los archivos eran subidos sin que el usuario lo detectara a un servidor en Ucrania y además no dejaba ninguna pista de haber infectado el equipo de la víctima. Desde Mozilla han querido comunicar unas directrices claras a los usuarios para que puedan protegerse, que pasan en primer lugar por actualizar la versión del navegador.

Pero para evitar correr riesgos innecesarios, se ha pedido a los usuarios que cambien las contraseñas y claves almacenados por Mozilla Firefox ya que podrían abrir las puertas de numerosos servicios online a los ciberdelincuentes. La última actualización de Mozilla ya incluía la solución a más de una decena de vulnerabilidades detectadas en el navegador Mozilla Firefox que vuelve a posicionarse como uno de los blancos preferidos por los hackers para lanzar ataques con el objetivo de conseguir acceso a información privada y sensible.

¿Creéis que Mozilla reacciona rápido ante estos graves problemas?

http://www.adslzone.net/2015/08/07/mozilla-firefox-parchea-una-vulnerabilidad-que-permite-robar-tus-contrasenas/
#20976
Hace casi un mes dos hackers lograron controlar un Jeep Cherokee de forma remota, encendiendo las alarmas sobre la seguridad de los software en automóviles que están cada vez más conectados. Esto provocó que inmediatamente la marca estadounidense realizara la actualización de los sistemas de sus modelos, señala Carscoops.

Recientemente, otra dupla de hackers, Kevin Mahaffey y Marc Royers, detectó 6 vulnerabilidades en el Model S de Tesla Motors. El primer problema sería un conector que se encuentra detrás del tablero en la zona del conductor, este conector permite conducir el auto desde un computador usando los comandos del software.

Al poder conectar un portátil a este conector, se puede implantar un troyano posibilitando el acceso remoto y toma de control del Model S. Los hackers también descubrieron que el navegador del sistema de infoentretenimiento está obsoleto (WebKit de Apple), puesto que sería de hace cuatro años.

Estas vulnerabilidades fueron informadas a la compañía de Elon Musk, quienes distribuirán una actualización el próximo miércoles.

https://www.bolido.com/2015/08/hackers-descubren-vulnerabilidades-en-el-tesla-model-s-y-ayudan-a-la-marca-a-repararlas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20977
Experto en seguridad encontró el archivo utilizado en la base de datos de Virus Total tres meses después de la muerte del fiscal argentino.

En la conferencia de seguridad Black Hat realizada esta semana en Las Vegas, el director de seguridad en First Look Media, Morgan Marquis-Boire, aseguró haber encontrado el malware usado para espiar al fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, usando información recogida de los medios y un banco de datos de archivos maliciosos.

El experto en seguridad ha dedicado su tiempo a perseguir herramientas de hackeo fabricadas por distintos gobiernos en diferentes países. Marquis-Boire aseguró que cuando en un artículo en el diario argentino El Tiempo se expuso el nombre completo del archivo, hasta entonces referido solamente como "troyano", fue que pudo dar con el malware utilizado.

"Todo parece indicar que Nisman fue engañado. A su teléfono Motorola xt626 llegó un archivo con el título 'estrictamente secreto y confidencial.pdf.jar'. Acaso creyendo que se trataba de un documento importante, lo abrió sin advertir la extensión '.jar'", cita la publicación en el medio argentino.

Una vez conocido el nombre le resultó relativamente fácil encontrar el archivo en la base de datos de Virus Total. Lamentablemente este sitio no guarda información acerca de quienes suben los archivos, por lo que no es posible averiguar la identidad de la persona involucrada. Sin embargo, posteriores pericias entregaron mayores detalles acerca del malware.

Marquis-Boire señaló que el archivo malicioso se trataría de una herramienta de acceso remoto (RAT) conocida como AlienSpy, un troyano que es utilizado en campañas de phishing y que ha sido utilizado para espiar tanto a usuarios como empresas. Una de las características que destacan a este troyano por sobre otros de su misma especia es su capacidad de evadir los sistemas de detección, característica que no está presente en ningún otro RAT que se tenga conocimiento.

Morgan Marquis-Boire señaló que no puede decir con seguridad quién es la persona detrás del uso de este spyware en el teléfono del fiscal Alberto Nisman, pero según sus pericias, la información concreta indica que el archivo llegó desde algún lugar de Argentina o Uruguay.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/identifican-spyware-usado-en-contra-del-fallecido-fiscal-argentino-alberto-nisman/
#20978
El robo de información sucedía luego de engañar a los usuarios a instalar una aplicación modificada de diferentes aplicaciones más descargadas de la App Store.

A un mes del hackeo a la compañía italiana Hacking Team, continúan develándose nuevas técnicas que utilizaban para extraer información confidencial, esta vez de disposivos móviles iPhone.

El equipo informático habría utilizado las aplicaciones de Facebook, WhatsApp, Viber, Google Chrome, Telegram y Skype para robar información de los usuarios. Hacking Team alteraba las aplicaciones oficiales de manera que sirvieran como distracción mientras se producía el robo de información en segundo plano.

Según explica The Next Web, las apps modificadas eran capaces de obtener el historial de navegación en Chrome, Fotos dentro del dispositivo, SMS e interceptar llamadas en Skype, WhatsApp, Facebook Messenger y Wechat, entre otras.

El descubrimiento realizado por FireEye también develó que, aún cuando Apple implementó un parche en iOS 8.1.3 que supuestamente solucionaba este método de hackeo, Hacking Team igualmente encontró la manera de seguir utilizando el mismo método al engañar a los usuarios a que instalaran las aplicaciones modificadas fuera de la App Store.

El ataque no requería que los dispositivos tuvieran jailbreak, ya que las aplicaciones podían entrar a los iPhone de manera simple al entrar a un vínculo de instalación que podía llegar a tu correo electrónico, por lo que la única complicación era la suspicacia del usuario.

https://www.wayerless.com/2015/08/descubren-que-hacking-team-usaba-apps-de-facebook-y-whatsapp-para-robar-informacion/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20979
Poco a poco la base de usuarios de Windows 10 empieza a incrementarse desde que el pasado 29 de julio, Microsoft decidiera lanzar de manera oficial su nuevo sistema operativo al mundo. Pero a pesar de que las primeras estimaciones de la compañía de Redmond cifraban en "días" la disponibilidad de la actualización para los usuarios, entre algunos analistas no hay tanto optimismo y podría retrasarse considerablemente en ciertos casos.

"Windows 10 puede tardar meses en llegar a algunos usuarios". Así de taxativo se ha mostrado Patrick Moorhead, presidente de Moor Insights & Strategy y analista del sector tecnológico que ha declarado que Microsoft tendrá que cambiar sus previsiones iniciales debido a los problemas de compatibilidad que han empezado a surgir en los sistemas que ya han decidido actualizar. Y es que al parecer, la compañía de Redmond estaría dando prioridad a aquellos sistemas que no tienen ningún problema conocido de antemano con Windows 10 en base a su configuración, ya que como os hemos comentado hoy, la actualización está dando serios problemas en algunos ordenadores.

En un primer momento se llegó a decir que el mismo día 29 de julio en el que se lanzaba Windows 10, todos los usuarios que hubiera reservado de antemano la descarga para actualizar de manera gratuita su equipo con Windows 7 o Windows 8.1, podrían empezar a utilizar desde ese mismo día el nuevo sistema operativo de Microsoft. Pero lo cierto es que para algunos usuarios ese momento puede tardar aún en llegar.

¿Actualizar a Windows 10 o no actualizar? Esa es la cuestión

Microsoft irá avisando a cada usuario que haya reservado previamente la actualización mediante una alerta del centro de notificaciones que el nuevo sistema operativo Windows 10 ha sido descargado en el equipo y está listo para instalarse. A partir de ese momento habrá que decidir si optamos por dar el salto y unirnos a los millones de usuarios que ya disfrutan de este nuevo software o si por el contrario somos de los que deciden esperar a ver cómo avanzan las novedades en cuanto a incompatibilidades y contratiempos que puedan detectarse.

Una duda que empieza a circular es saber si Microsoft extenderá el periodo gratuito de un año más allá del 29 de julio de 2016 ya que aunque coincide con ser un año posterior al momento, falta por saber qué pasará con aquellos que todavía tarden un tiempo en poder empezar a disfrutar de Windows 10.

¿Habéis recibido el aviso ya de que Windows 10 está listo para instalarse?

http://www.adslzone.net/2015/08/07/windows-10-puede-tardar-meses-en-llegar-a-todos-los-usuarios/
#20980
Algo más de una semana ha pasado, y en este tiempo los problemas para Windows 10 han sido varios. El "error crítico" del menú de Inicio y Cortana, herencia de las Technical Preview, parece haber sido solucionado con el parche más reciente. Sin embargo, sigue habiendo problemas para los que tratan de actualizar gratis desde Windows 7 y Windows 8. No son todos los usuarios, evidentemente, pero algunos están viendo cómo su ordenador queda KO en el proceso de instalación.

Usuarios que no han recibido posibilidad de actualizar gratis a Windows 10 aún cumpliendo las condiciones y otros que, una vez recibida la alerta e iniciada la instalación, están encontrando problemas en el proceso. Microsoft ha reconocido el problema, y la única solución que están ofreciendo a los usuarios, vía telefónica, es ponerse en contacto con el equipo de Microsoft para brindarles asistencia remota. Y es que el mayor problema es que, una vez dado el problema con el arranque del sistema, la solución pasa por utilizar un disco o unidad de arranque.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/07/la-actualizacion-a-windows-10-esta-dejando-ko-algunos-ordenadores/
#20981
Noticias / ¿Pueden despedirte por WhatsApp?
7 Agosto 2015, 14:12 PM
Twitter, Facebook, WhatsApp, Line, Skype, LinkedIn... Tenemos media vida ya en estas redes sociales. Ligamos, nos informamos, discutimos con desconocidos, conseguimos contactos profesionales, desparramamos nuestro "humor"..., es decir, hacemos lo que viene siendo un poco de todo, porque para ello han nacido estas plataformas. Su poder es tal que gracias a ellas podemos conseguir hasta un puesto de trabajo.

A estas alturas raro es que tu jefe no te informe de algún que otro trabajo para hacer a través de WhatsApp. Las relaciones laborales han cambiado casi tanto como las sociales con las nuevas tecnologías y ahora levantamos menos el teléfono de la oficina y tenemos más mensajes de WhatsApp en el móvil –y eso sin contar los grupos de "amigos" del trabajo–.

No obstante, no se deben de pasar ciertos límites y, de hacerlo, hay que tener muy claro lo que está permitido por la ley y lo que no. Así, un despido a través de una red social como WhatsApp no es legal, "no tiene validez legal, ya que para que un despido se pueda considerar válido el Estatuto de los Trabajadores exige que la comunicación se haga por escrito y de manera fehaciente", aseguran desde la empresa de asistencia jurídica Legálitas.

"Para que un despido pueda prosperar en su causa y ser procedente debe ser comunicado por escrito, en la carta que se debe entregar al trabajador deben figurar los hechos que motivan el despido y la fecha de efectos. El empresario debe comunicar a los representantes de los trabajadores, si los hubiere, el despido realizado".

Por lo tanto, la rapidez de WhatsApp no sirve para estos casos. Aunque tu jefe te diga que estás despedido a través de la aplicación de mensajería la decisión no tendrá validez legal si no te envía la correspondiente carta de despido en la que se detallan datos como "la fecha de efecto del despido y los argumentos que motivan esa decisión".

Como también nos indica Legálitas, el despido se puede reclamar y el plazo para hacerlo es de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido (considerándose inhábiles sábados, domingos y festivos, además del 24 y 31 de diciembre, según el Estatuto de los trabajadores).

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-08-06/pueden-despedirte-por-whatsapp-1276554436/
#20982
La era digital está aquí y está generando una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad, basado fundamentalmente en la capacidad de intercambio directo y en la libre aportación de contenidos y conocimiento.

Internet no solo ha conseguido que los periódicos lleguen tarde, que las audiencias en televisión se estanquen, al igual que sucede en la radio, y que unos y otros pierdan el poder de silenciar aquello que no interesa. También ha logrado generar un sistema de información global y compartida en donde la manipulación es cada vez más difícil y en el que el ciudadano cobra un nuevo protagonismo dejando de ser parte de la masa indiferenciada para convertirse en ciberciudadanía.

El nuevo escenario tecnológico hace posible un diálogo entre los ciudadanos entre sí y con los poderes públicos, en el que la figura del intermediario o representante pierde sentido; y eso sucede tanto en el terreno económico como en el político. Debido a la eclosión de las redes sociales ya nadie discute el protagonismo que adquiere el ciudadano conectado a Internet; a diferencia del uso de los medios de comunicación tradicionales , el internauta no solo es receptor de información: también la emit

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8939.html
#20983
El lanzamiento de Windows 10 sigue su curso con la disponibilidad de los primeros primeros equipos con el sistema pre-instalado, la venta de las copias en retail en formato físico, DVD y USB, y especialmente a través de la actualización gratuita desde equipos con licencia de Windows 7 y Windows 8.1. Sin duda el método estrella del lanzamiento que está consiguiendo que el nuevo sistema operativo se extienda por millones.

Hemos realizado pruebas de actualización de equipos anteriores y mediante las imágenes ISO proporcionadas por Microsoft, en general con buenos resultados. Puede gustar más o menos su interfaz y aspecto gráfico y pueden considerarse útiles las novedades que ofrece frente a Windows 7 pero lo mejor que puede decirse de Windows 10 es que funcionar, funciona. Y muy rápido.

El objetivo de aglutinar millones de equipos de anteriores versiones de Windows se nota. Menos florituras gráficas y mejoras en la optimización se reflejan en una gran ligereza a la hora de mover el equipo y aplicaciones, como pudimos comprobar en las pruebas con las versiones beta. También mejorada la integración con el escritorio para facilitar trabajos con teclado y ratón. Lo hemos hablado ya, Modern UI sigue existiendo pero no molesta como en Windows 8. Lo mismo con sus aplicaciones. Para mí -en un PC de sobremesa sin pantalla táctil- son inútiles, pero ahí están para quien las necesite y Microsoft las ha mejorado respecto a Windows 8. En definitiva, que seguimos recomendando su actualización en máquinas de consumo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/07/windows-10-en-maquina-virtual
#20984
Hoy en día, muchas PCs Windows ya no pueden reproducir DVDs sin un poquito de ayuda. Windows 10, al igual que Windows 8 y 8.1, carece del software necesario.

Y, claro, Microsoft está más que dispuesta a venderte este software: el Windows DVD Player app está disponible en la Windows Store por US$14.99.

Pero, si ese precio te parece demasiado elevado como para mantener viva tu colección de DVDs, te tengo buenas noticias: puedes ver DVDs en tu PC Windows 10 gratis. Esto es lo que necesitas:

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-ver-dvds-en-windows-10-de-forma-gratuita/
#20985
Esto califica directamente para los más grandes trolleos de la historia. Desde 2012 con el boom de los sucesos detonados por Wikileaks, Julian Assange y Edward Snowden, se han visto distintas reacciones a lo largo del planeta sobre la ineludible invasión a nuestra privacidad que han implementado diversos gobiernos, y algunos ciudadanos al ver el escenario decidieron entrar en acción.

Ese fue el caso de Michael Scerba, según reporta The Canberra Times, un graduado del Departamento de Defensa australiano, que tuvo la idea noble y genuina de unirse a la causa, tomando algunos secretos de Estado que por azares del destino cayeron en su poder, para compartirlos en 4chan. ¿El resultado? cuatro comentarios, donde los usuarios de esta red social calificaron el contenido del documento como "falso y gay".

Bajo el título de Julian Assange es mi héroe, la entrada en 4chan habría durado en línea cerca de una hora, lapso en el que todos los usuarios tuvieron oportunidad de consultar un documento clasificado de 15 páginas, obtenido de una Agencia de Espionaje Australiana, en donde se daba cuenta de bombardeos, muertes de civiles y acciones terroristas jamás aparecidas en los medios de comunicación oficiales; el impacto de esta publicación fue tal que en menos de una hora el post fue autoeliminado del sitio, por falta de popularidad.

Seguramente había muchas fotos de LOLCats ese día.

Por desgracia, según confirma IB Times la Policía Federal de Australia fue una de las pocas personas que sí vieron la publicación, lo que desató la investigación por la que Scerba está siendo procesado judicialmente en la actualidad.

Habría bastado un rastreo de la dirección IP del sujeto para dar con su domicilio, en donce encontraron un CD con toda la información subida originalmente a 4chan. Ahora Scerba espera por una fecha para juicio, en donde enfrenta cargos por poner en riesgo la seguridad nacional de su país.

Muy bien, usuarios de 4chan, hicieron que valiera la pena...

https://www.fayerwayer.com/2015/08/sube-un-documento-con-secretos-de-estado-a-4chan-lo-califican-de-falso-y-gay/
#20986
Oficiales de los EE.UU. compartieron con la cadena NBC que un ataque cibernético perpetrado contra el sistema de correo electrónico no clasificado de personal del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos fue realizado desde Rusia.

Como medida de seguridad, este sistema de correo ha estado caído desde hace dos semanas y afectó a poco más de 4,000 empleados que trabajan para dicha dependencia gubernamental.

Las fuentes anónimas que se pusieron en contacto con la NBC dicen no estar seguros todavía si el Gobierno de Rusia estuvo implicado en el hackeo pero que por las características del ataque los hacen pensar que así fue. "Claramente fue el trabajo de un actor del estado", compartió uno de los informantes.

Esta es la segunda ocasión en este año que el gobierno liderado por Vladímir Putin es señalado como posible autor intelectual de un ataque cibernético al Pentágono. En junio, el secretario de defensa Ashton Carter, culpó a Rusia de otra intrusión perpetrada en los primeros meses del 2015.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/desde-rusia-se-habria-orquestado-ataque-cibernetico-contra-gestor-de-e-mail-del-pentagono/
#20987
En Gran Bretaña, ciertas funciones de iTunes son ilegales. Como por ejemplo, utilizar el software traspasar un CD a MP3. Una corte británica accedió a la apelación de la Oficina de Propiedad Intelectual del país, por lo que de ahora en adelante crear MP3 o respaldar archivos de un computador no está permitido.

La gente de Torrent Freak consultó al gobierno para aclarar exactamente que es lo que se puede y no se puede hacer en base a la legislación. Y esta además prohíbe "crear respaldos sin permiso de los dueños de los derechos ya que esto necesariamente involucra el acto de hacer una copia".

El asunto es más complejo que solo el hecho de ser ilegal. Al parecer en el gobierno no están muy contentos con la determinación de la corte y por ello se están "evaluando las implicaciones de la ley y las opciones disponibles, antes de decidir las acciones que se realizarán".

De todas formas, parece difícil que alguna compañía poseedora de derechos de copyright quiera salir a la caza de usuarios comunes y corrientes que quieran respaldar sus archivos. Al final, todo esto no parece más que una movida para mantener el control por parte de la gente que gestiona el copyright y quien sabe si por ahí obtener uno que otro ingreso a modo de "compensación" (un royaltie, por ejemplo).

Igual no está demás que los británicos (o los que vayan de viaje a las islas) sepan que copiar un CD con iTunes o respaldar su disco duro lleno de MP3 es ilegal y podrían ser perseguidos.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/en-gran-bretana-usar-itunes-para-copiar-cds-es-ilegal/
#20988
Si el usuario no se siente contento con las opciones que pueden invadir su privacidad, existe una opción realmente sencilla que previene el envío no deseado de información.

Es probable que los millones de usuarios que han actualizado sus computadoras con Windows 7 y 8.1 a Windows 10 se sientan contentos por conocer una experiencia más fresca del Windows que conocemos, pero a muchos les pareció extraño que se tratara de una actualización gratuita, por no mencionar las diferentes maneras de invadir la privacidad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/08/donotspy10-es-una-herramienta-que-previene-la-invasion-de-privacidad-en-windows-10/
#20989
No es un titular alarmista, ni una broma. Aunque Android es popularmente conocido como un sistema operativo menos seguro que iOS, lo que no deja de ser discutible, hay una realidad objetiva al cien por cien: iOS acumula 8 vulnerabilidades por cada una de Android. La seguridad de Apple en dispositivos iOS parece que no pasa por sus mejores días, pero repasemos con mayor detalle qué es lo que esta sucediendo.

Hay un dato positivo, y es que las vulnerabilidades de los sistemas operativos se han reducido con respecto al año pasado, hemos estado expuestos a 235 fallos de seguridad menos que en 2014. De acuerdo, pero ahora viene la parte negativa, y es que las amenazas "muy críticas" y "extramadamente críticas" han crecido hasta un 12,7%, lo cual es en cierto modo preocupante. Si en 2014 el susto nos lo daba heartbleed, una vulnerabilidad de OpenSSL, este año se han dado problemas de este tipo, sí, pero que afectaron a apenas 100 modelos. Pero, vamos donde está la miga, y es en la comparativa entre iOS y Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/06/cambian-los-papeles-ios-es-mucho-mas-vulnerable-que-android/
#20990
No, no disimules, que sé que entras en PornHub. Como mínimo lo has hecho una vez. Y por lo tanto, sabrás que como el resto de "YouTubes del porno" esta web se mantiene a base de los anuncios que aparecen en la web y en sus vídeos. Pero hay un problema: no es demasiado rentable para la industria e incluso los propios actores lo ven mal.

Por lo tanto, en PornHub han dado un golpe en la mesa y se han lanzado con su propio servicio premium: 9,99 dólares mensuales te dan acceso a todo el catálogo de vídeos en alta definición, y sin ver ni rastro de publicidad. El recibo será enviado de forma totalmente discreta (ocultando el nombre del servicio, vamos) y los usuarios podrán darse de baja cuando quieran.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/pornhub-se-ha-cansado-del-todo-gratis-quiere-ser-el-netflix-del-porno
#20991
Publicado el 6 de agosto de 2015 por Antonio Rentero   

Goza de un gran éxito por parte de quienes optan por acceder a un gran número de contenidos de forma sencilla... pero sin respetar los derechos de propiedad intelectual. Ahora conocemos que el empleo de esta plataforma podría entrañar un grave riesgo de seguridad para sus usuarios cuyos equipos podrían quedar vulnerables ante intromisiones de hackers.

Un investigador griego especializado en seguridad informática, Antonios Chariton, ha sido el primero en descubrir una vulnerabilidad contenida en Popcorn Time, el servicio web que pone a disposición de sus usuarios contenidos audiovisuales al estilo de Netflix pero con películas pirateadas. La grieta de seguridad permitiría asumir el control de un ordenador sin consentimiento de su propietario.

Para ello se interceptarían los datos que envían y reciben los dos ordenadores intervinientes en la comunicación, el del usuario de Popcorn Time y el servidor de este servicio, intercambiando los datos enviados por otros que contendrían el código malicioso que permitiría el acceso al equipo.

La vulnerabilidad se aprovecha de una de las características de Popcorn Time que evitan que los proveedores de servicio de acceso a Internet puedan bloquear toda la plataforma de almacenamiento en la Nube (CloudFlare) en caso de detección de un flujo de datos relacionado con Popcorn. Pero dado que esa conexión con CloudFlare se hace sobre HTTP "normal" y no sobre HTTPS,  el protocolo con seguridad añadida, existe más facilidad para la intromisión no autorizada en las instrucciones enviadas y recibidas.

El descubridor de esta vulnerabilidad insiste en recomendar el uso de protocolos HTTPS mientras desde Popcorn Time aseguran que los usuarios no tienen de qué preocuparse puesto que para poder aprovecharse de esa rendija de seguridad el intruso tendría primero que acceder a la propia red personal de la víctima, por lo que ya se partiría de un problema previo en la protección del equipo del usuario.

vINQulo

Torrent Freak

http://www.theinquirer.es/2015/08/06/popcorn-time-el-netflix-de-las-pelis-piratas-permite-a-los-hackers-tomar-el-control-de-tu-ordenador.html
#20992
A través de su cuenta en Twitter la Policía de Investigaciones de Chile aseguró que no está en sus protocolos enviar correos electrónicos con archivos adjuntos o links para ser visitados.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) advirtió sobre una nueva estafa que se está llevando a cabo usando el nombre de esta institución y la del Servicio Nacional de la Mujer en la que se cita al receptor del correo a tribunales sin especificar las razones. El correo en cuestión está orientado para que el que lo reciba abra un vínculo o descargue un archivo adjunto con contenido malicioso.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/08/nueva-estafa-en-internet-usa-correo-de-la-pdi-citandote-a-tribunales-para-infectar-tu-equipo/
#20993
Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform es una solución de co-ingeniería basada en los cimientos de Red Hat Enterprise Linux e integra la tecnología OpenStack de Red Hat para formar una plataforma cloud lista para producción.

Diario TI 06/08/15 10:43:52
Esta combinación responde a las dependencias críticas que OpenStack tiene en Linux y proporciona una plataforma escalable y tolerante a fallos para la construcción de clouds privadas o públicas. Originalmente lanzada en 2013, esta nueva versión es la quinta iteración de Red Hat de Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform , la cual ha sido implementada con éxito en todo el mundo por clientes en mercados verticales clave, incluyendo el sector público, financiero, telecomunicaciones y educación.

La versión 7 de RHELOSP incluye nuevas características encaminadas a acelerar la adopción de OpenStack, incluyendo:

LEER MAS
: http://diarioti.com/disponible-red-hat-enterprise-linux-openstack-platform-7/89551/
#20994
El Gobierno concretará en las próximas semanas el sistema de tarifas necesario para poner en marcha la conocida "Canon AEDE" o "Tasa Google". La Orden Ministerial que regulará su aplicación está encima de la mesa de Cultura y se aprobará próximamente.

Coaliciónprointernet.- Cuando todos pensábamos que el canon AEDE estaba muriendo por las últimas noticias, como la polémica suscitada por Juan Luis Cebrián, se publica que la tramitación del Canon AEDE sigue avanzando. Aunque la mayoría de la sociedad es contraria a esta "Tasa Google", el Ministerio de Cultura publicará próximamente la Orden por la que se establecerá el sistema de tarifas necesario para que CEDRO y otras entidades de gestión puedan cobrar este canon, que los editores de prensa pretenden exigir a las páginas de internet que enlazan sus noticias de forma habitual. Esta medida satisfaría las pretensiones de los principales periódicos españoles, algo a tener muy en cuenta en un año en el que se celebran elecciones generales y en el que cualquier motivo de malestar de los medios de comunicación con el Gobierno puede ser muy perjudicial para los intereses del Ejecutivo.

La reforma de la #LPI llega por intereses de un grupo particular de editores que ante el deterioro de su negocio han buscado nuevos ingresos y, desgraciadamente, han conseguido que esta Orden siente las bases para que CEDRO y otras empresas dedicadas a la administración de derechos de autor puedan cobrar el Canon AEDE. Una vez que se promulgue, estas compañías publicarán las tarifas oficiales que solicitarán a las webs que enlacen por sistema artículos publicados en los medios de comunicación.

Mientras unos se empeñan en cerrar los ojos y seguir con el precipicio digital que han provocado, uno de los principales defensores del canon AEDE, Juan Luis Cebrián (Presidente Ejecutivo de Prisa), dejó claro que, mientras se mantenga su cargo, ninguno de los medios de comunicación de este grupo va a percibir la Tasa Google. Esta postura sorprendió a los presentes, pues la ley no permite a los editores renunciar al cobro de este canon, algo que debería tener claro él y toda la cúpula de AEDE.

Cabe recordar que Prisa es el principal socio en España de Google en su proyecto Digital News Iniciative (DNI), hecho público tras la promulgación de la LPI y por el que la multinacional tecnológica repartirá 150 millones de euros en los próximos 3 años a varios medios de comunicación europeos para el desarrollo de sus negocios digitales. Por eso, algunos de sus socios de AEDE interpretaron estas palabras como un  "capotazo" hacia la multinacional estadounidense, con cuyos responsables Cebrián ha estrechado lazos durante los últimos meses.

http://www.internautas.org/html/8938.html
#20995
Aunque el uso de sensores de huellas dactilares puede contribuir, en teoría,  a mejorar la seguridad de nuestro dispositivo móvil gracias al reconocimiento de un parámetro biométrico único para nosotros, se ha confirmado que este componente puede ser utilizado por ciberdelincuentes para obtener las huellas de los propietarios del teléfono y la información almacenada con ellas.

En el marco del evento Black Hat, los asistentes al mismo han sido testigos de una conferencia a cargo de Yulong Zhang  y Tao Wei, analistas de seguridad de FireEye que han mostrado como el sensor de huellas del teléfono móvil puede ser el gran aliado de los hackers que quieran acceder a datos privados del mismo.

La seguridad proporcionada por estos componentes ha sido puesta muchas veces en entredicho y no afecta solo a Android, ya que sin ir más lejos, se llegó a acusar a Apple y otros fabricantes tecnológicos de estar almacenando la información de dichas huellas de los usuarios para suministrar a las agencias de seguridad y los gobiernos de los distintos países con datos personales sobre los mismos. Aunque siempre se ha negado la mayor lo cierto es que la evolución del malware y las técnicas de ciberespionaje han ido evolucionando valiéndose de cualquier herramienta puesta a su alcance y en este caso no iba a ser una excepción.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/06/el-sensor-de-huellas-dactilares-de-tu-android-es-un-filon-para-los-hackers/
#20996
No todo es perfecto en Windows 10. Ni mucho menos. Como comentamos en el análisis que publicamos en su lanzamiento, hay inconsistencias a nivel visual, aplicaciones abandonadas que no pegan, y como han revelado ya muchos usuarios, los problemas de soporte hardware que hacen que los equipos no vayan lo finos que deberían para sus usuarios. Todos ellos parecen haberse quedado pequeños ante la última oleada de titulares que hemos visto en los medios y que pueden hacer creer que Microsoft nos espía constantemente y registra todo lo que hacemos sin piedad.

Las críticas han llegado desde todos los frentes y muchas de ellas han sido -en mi opinión- exageradas y despiadadas. Y lo han sido por el simple hecho de que 1) no es la primera en querer registrar lo que hacemos, 2) ofrece todo tipo de información y opciones para desactivar ese seguimiento y 3) esas opciones de seguimiento están ahí (si no somos demasiado malpensados) para mejorar la experiencia de usuario. Para mi el problema no es tal, y Microsoft solo ha cometido dos errores al respecto: activar ese seguimiento por defecto y no aclarar la situación con celeridad.

LEER MAS: http://www.xataka.com/servicios/windows-10-privacidad-y-sacrificios
#20997
LONDRES (Reuters) - Los smartphones han superado a los ordenadores portátiles como la opción preferida por los británicos para conectarse, un aumento originado por la mayor penetración de los dispositivos y el incremento a las suscripciones de banda ancha, dijo el jueves el regulador de telecomunicaciones de Reino Unido.

Un tercio de la población dijo que se había pasado al smartphone para buscar en Internet, acceder a redes sociales y compras online, mientras que el 30 por ciento había usado el ordenador portátil, dijo Ofcom. Hace un año, un 40 por ciento prefería usar el portátil y el 22 por ciento, el smartphone.

Las personas también están pasando más tiempo pegados a su móvil iPhone o Android, utilizando los dispositivos durante 1 hora y 54 minutos cada día de media, dijo el informe, y un tercio de los usuarios recurren a su teléfono inteligente en los cinco primeros minutos después de despertarse.

Ofcom dijo que Reino Unido había visto una rápida adopción de la banda ancha móvil el año pasado, con un incremento por ocho en las suscripciones hasta alcanzar los 23,6 suscriptores.

La televisión, sin embargo, siguió satisfaciendo las necesidades de entretenimiento de la población. Las personas pasaron una media de 3 horas 40 minutos delante del televisor, 11 minutos menos que hace un año, dijo Ofcom.

https://es.noticias.yahoo.com/británicos-pasan-móvil-opción-conectarse-internet-regulador-103828194.html
#20998
Es cierto que el formato físico -óptico- está muerto, en tanto que sus ventas se han estancado y el futuro de la Industria pasa por su adaptación al canal y los soportes digitales. Ahora bien, mientras se produce esta transición no pocos usuarios necesitan reproducir sus DVDs, algo que Microsoft había querido dar por enterrado no ofreciendo Windows Media Center en su sistema operativo Windows 10. Ahora, rectifican y lanzan una app para reproducir DVD.

De nuevo la misma estrategia: gratis de forma temporal. Microsoft ha lanzado esta aplicación que cubre el vacío que ha dejado la ausencia e Windows Media Center, llega a través de la tienda oficial de aplicaciones para Windows 10 y, como adelantábamos, "estará disponible de forma gratuita durante un plazo limitado". Y, por otra parte, no todos los usuarios van a poder descargar la aplicación gratis, sino que "las instalaciones limpias pagarán este software", un curioso matiz sobre el que Microsoft no ha ofrecido justificación alguna.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/06/reproducir-dvds-en-windows-10-microsoft-quiere-que-pagues-casi-15-euros/
#20999
Los vehículos aéreos no tripulados estadounidenses cumplen varias funciones, y la variedad de misiones, sobre todo en el extranjero, es prácticamente ilimitada: pueden lanzar ataques desde el aire, espiar a enemigos o controlar cómo los agricultores trabajan sus campos. Ahora, en hábiles manos de militares estadounidenses podrían llegar a poder piratear ordenadores personales.

De acuerdo con unos correos electrónicos publicados por WikiLeaks, contratistas militares del Pentágono pueden estar deseando hacer precisamente eso, informa 'The Washington Post'.

El gigante de la industria aeronáutica Boeing y un equipo de piratas informáticos de Hacking Team, una empresa con sede en Milán, han estado negociando la instalación de equipos para la piratería cibernética en drones de Boeing, según los informes filtrados en julio.

De acuerdo con un correo electrónico que resume el contenido de una reunión entre las dos compañías, Boeing estaba buscando una "red inyectora" "robusta" y "transportable en aviones no tripulados".

Según los expertos, las aplicaciones de esta innovación podrían cambiar los métodos y la eficacia del espionaje.

Supongamos que un miembro de Al-Qaeda muy buscado se se esconde en un país 'no tan aliado' que puede o no estar protegiéndolo de Estados Unidos. El Ejército estadounidense podría tratar de piratear la red del Gobierno de ese país para buscar datos de inteligencia, pero llegar a todo el mundo a través de un teclado es muy difícil y requiere mucho tiempo.

Sin embargo, los militares podrían mandar un dron dotado de equipos de piratería para sobrevolar la casa en la que se encuentre el sujeto buscado para realizar una misión de vigilancia.

Ese tipo de 'hardware' en un avión no tripulado daría a su usuario la capacidad para llevar a cabo la guerra cibernética y espionaje en formas que ahora requieren estrecha proximidad con el objetivo, según los analistas.

http://actualidad.rt.com/actualidad/182268-eeuu-drones-hackear-computadoras
#21000
Recientemente fue descubierto un grave fallo de seguridad en el sistema operativo Android que afecta al 95% de dispositivos y permite, con tan solo un mensaje MMS, tomar control del dispositivo "infectado". Según han informado Google y Samsung, por su parte las actualizaciones están comenzando ya, lo que supone la solución a este agujero de seguridad.

El sistema operativo móvil Android es el que cuenta, en todo el mundo, con la mayor cuota de mercado. En mercados como el nuestro, en España, ya hemos visto cómo el crecimiento del robot verde es imparable, y por lo tanto es realmente grave que el 95% de dispositivos sean vulnerables a un ataque de este tipo. Dada la fragmentación de versiones de este software, y que la vulnerabilidad afecta desde las versiones más antiguas, el riesgo de este fallo de seguridad es realmente preocupante, y sólo se puede solucionar mediante la aplicación del parche correspondiente en una actualización.

La compañía de Mountain View -Google- ha explicado que el lanzamiento de un parche para proteger Android de este problema ha sido lanzado ya a los fabricantes. Quiere decir esto que, ahora mismo, la pelota está en el tejado de las marcas fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas. En cuanto a sus dispositivos propios, los Nexus 6 y Nexus 5 ya están recibiendo vía OTA -Over The Air- la actualización correspondiente en la build LMY48I.

Por la parte que corresponde a Samsung, que de momento ha sido el único fabricante -junto a Alcatel- que se ha pronunciado, la surcoreana ya ha anunciado un nuevo sistema de actualizaciones de seguridad que permitirá a Samsung actualizar sus equipos una vez al mes, y explican que gracias a este nuevo sistema ya ha sido solucionado, en sus terminales, la vulnerabilidad a través de mensajes SMS.

En cuanto al resto de fabricantes, que ya conocen el problema que afecta a sus dispositivos, actualizaremos con la información que ofrezcan tan pronto como sepamos algo al respecto. Mientras tanto, lo mejor que podemos hacer para protegernos de este problema es desmarcar la opción "Recuperar automáticamente" en los Ajustes de mensajes SMS.

http://www.adslzone.net/2015/08/05/google-y-samsung-solucionan-el-problema-de-android-que-afecta-al-95-de-dispositivos/
#21001
La comunicación mediante el correo electrónico tiene ese algo de incertidumbre que o bien nos desespera, o peor aún, hace que perdamos oportunidades de negocio, pero sobre todo, tiempo

Lunes por la mañana. Toda nuestra agenda depende de una confirmación. Esa reunión es prioritaria. Enviamos el correo nada más llegar a la oficina pero en el momento en el que pulsamos la tecla "enviar", el mail entra en un extraño limbo en el que poco podemos hacer realmente ¿Lo habrá abierto? ¿lo habrá leído? o peor aún... ¿le habrá llegado o habrá acabado en la bandeja de spam?

La comunicación mediante el correo electrónico tiene ese algo de incertidumbre que o bien nos desespera, o peor aún, hace que perdamos oportunidades de negocio, pero sobre todo, tiempo. Si no tenemos respuesta a un correo importante estamos obligados a volver a escribir, o llamar por teléfono, unas ineficiencias que al final nos cuestan dinero. Por este motivo resulta fundamental aumentar los ratios de respuesta, o incluso tener una evidencia de que nuestro correo se ha leído. La buena noticia, es que ambas cosas se pueden hacer.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-08-05/trucos-y-herramientas-para-asegurarte-de-que-tus-correos-son-leidos-y-contestados_955938/
#21002
(CNNMoney) - Imagina a los hackers robando documentos ultra secretos de una base militar. Excepto que ellos no necesitan del Internet para extraer los datos de las computadoras de las instalaciones. En vez de eso, ellos simplemente pueden infectar una impresora de la oficina y –solamente con el software– convertirla en una radio.

Esto suena a ciencia ficción, pero ahora es posible. Investigadores de seguridad en un emprendimiento de Manhattan han descubierto cómo hacer que cualquier dispositivo moderno –impresoras, lavadoras, aires acondicionados– transmitan señales invisibles e inaudibles por kilómetros.

Eso es innovador... y un enorme adelanto para los hackers.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/08/05/asi-es-como-tu-lavadora-de-ropa-puede-robar-los-archivos-de-tu-computadora/
#21003
La compañía de Redmond lanzó al público la versión final de Windows 10 el pasado día 29 de julio. Ya llevamos una semana probando Windows 10 y ha habido tiempo más que suficiente para encontrar algunos problemas en el sistema, fallos típicos de una primera versión final que, por otra parte, Microsoft ya tiene planeado solucionar. Durante estos días, el reporte de los usuarios ha servido a Microsoft para desarrollar una actualización de Windows 10 que ya tiene fecha señalada en el calendario.

Lo cierto es que no ha habido fallos graves en la primera versión de Windows 10 desde su lanzamiento, pero sí una amplia variedad de pequeños problemas que penalizan ligeramente la experiencia de uso. Nada raro cuando, volvemos a recordar, el sistema operativo tan solo lleva una semana de rodaje. En cualquier caso, en este lanzamiento Microsoft ha cedido a una mayor colaboración por parte de los usuarios, algo que comenzó ya en enero permitiendo el acceso libre a su versión Technical Preview.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/08/windows10sr1hero.png

Y gracias a esto, a los reportes de los usuarios, Microsoft tiene pleno conocimiento de cada problema que hemos ido teniendo, a lo largo de esta semana, con su nuevo lanzamiento de software, el sistema operativo Windows 10. Fallos como el "error crítico" en el menú de Inicio y Cortana son los que se prevé sean solucionados con esta primera actualización, aunque Microsoft no ha aportado información oficial al respecto.

En cuanto al lanzamiento, nuestra fuente señala que será el próximo día 10 de agosto cuando Microsoft despliegue la actualización, de la cual se desconoce el nombre y código interno. En cualquier caso, como ya sabemos, llegará de forma automática para los que tienen configurada esta opción en los Ajustes de Windows Update. En cuanto al resto de usuarios, aunque recomendamos que activen esta opción, podrán encontrarla el mismo día refrescando las novedades de forma manual en el panel de Windows Update.

http://www.adslzone.net/2015/08/05/windows-10-ya-sabemos-cuando-llegara-la-primera-solucion-de-fallos/
#21004
Epson ha presentado una impresora con depósitos de tinta que prometen durar hasta dos años, antes de que se terminen.

Sabemos que el precio de las impresoras es bajo, porque el negocio de los fabricantes viene en los consumibles, es decir en los cartuchos de tinta. Aunque la tendencia es que cada vez la gente imprime menos, sigue siendo una necesidad para ciertos grupos de trabajo, individuos o familias. Y es una dolor de cabeza estar al pendiente de los cartuchos que se terminan muy rápido y su costo se convierte en una renta recurrente.

Esto podría cambiar, al menos un poco, como mencionan en The Verge, ya que Epson ha presentado la impresora EcoTank ET-2250 que posee un deposito para tintas que sobresale por uno de los costados, ya que promete que la tinta almacenada puede dudar hasta por dos años, momento en que habría que rellenar esos enormes depósitos.

La Epson EcoTank suena prometedora, pero tiene un costo alto de entrada. El modelo más básico tiene un precio sugerido de US$379 dólares y el set de cuatro colores de tinta, tiene un costo de US$52, que no suena tan mal, considerando que el cambio sería cada 2 años.

Si este modelo de impresora resulta en un éxito, quizás podríamos empezar a despedirnos de los cartuchos tradicionales que duran 3 meses o menos.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/se-acabo-la-era-de-los-cartuchos-de-tinta-epson-presenta-impresora-con-tinta-hasta-por-dos-anos/
#21005
Por supuesto que puedes instalar Windows 10 en tu Mac. El proceso puede ser un poquito técnico, pero aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso.

En caso de que no lo hayas escuchado lo suficiente, Windows 10 es genial y bien vale la pena instalarlo en tu PC. Pero los fans de Apple no tienen por qué perderse de las novedades, pues el nuevo sistema operativo de Microsoft se puede instalar también en las Macs.

Para instalar Windows 10 en una Mac, vas a necesitar lo siguiente:

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-instalar-windows-10-en-una-mac/
#21006
MADRID, 5 Ago. (Portaltic) -

   Los coleccionistas de amigos en Facebook, que no dudan en enviar una solicitud de amistad tras cruzar tres palabras, son otro de los tipos de usuarios que habita la red social. No obstante, una nueva patente concedida a la compañía el pasado martes podría acabar con esta extendida tendencia.

   El informe publicado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) plantea un sistema de autorización y atenticación que permitiría a los prestamistas no solo someter a escrutinio el perfil de Facebook del solicitante, sino también el de sus amigos para decidir si conceder o no el crédito.

   La red social se encuentra siempre inmersa en polémicas relacionadas con la privacidad; la última de ellas, acerca del reconocimiento facial y la posibilidad de identificar al usuario sin ver siquiera su rostro.

   En este caso, se trata de una patente concedida esta misma semana, que presenta un sistema para filtrar el contenido ofensivo y el 'spam', y mejorar las búsquedas en la red social, pero que también permite a los prestamistas analizar los perfiles personales de los usuarios para medir su capacidad para pagar las deudas.

   De esta manera, en el momento en que solicitemos un crédito, el prestamista tendrá acceso a través de Facebook tanto a nuestro historial de crédito como al de nuestros amigos (si tienen tarjetas de crédito, si tienen deudas pendientes, si pagan las facturas sin retrasos...), teniendo que alcanzar la suma de los historiales de nuestros amigos un nivel mínimo de solvencia para que el prestamista apruebe la concesión del préstamo.

   Se trata de una idea tan horrible como suena, ya que los usuarios de la red social se verían obligados a eliminar de su lista de contactos (o directamente, no agregar) a los amigos que se encuentren en una situación económica complicada, más aún cuando contraer deudas o retrasarse en el pago del alquiler está a la orden del día.

   Aunque se trata solo de una patente y no hay garantías de que se lleve a cabo, ofrece una idea de hasta donde está dispuesta a llegar la compañía con tal de sacar partido de los datos personales de los usuarios.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-facebook-hara-dejes-agregar-todo-mundo-quien-pueda-estar-mirando-20150805153350.html
#21007
Según un informe de First Round Capital logran cerca del 63% de satisfacción

Por si alguien tenía alguna duda, que vaya quitándosela de la cabeza. En este punto no nos referimos al machista por naturaleza, aquel que lo lleva inoculado en el cerebelo de tal manera que no es capaz de evolucionar, es decir, el típico hombre -y también mujer- de Cro-magnon del siglo XXI, una subespecie que en España sobrevive al paso de los años.

Es evidente que, a pesar de las trabas sociales e, incluso en algunos casos, legales con las que las mujeres tienen que lidiar a lo largo y ancho del planeta, la realidad empieza a hacerse hueco y a darse a conocer. En el mundo de las nuevas tecnologías, a pesar de la aparente modernidad que lo rodea desde la perspectiva de igualdad, un porcentaje muy bajo de féminas está al frente de startups o en sus equipos fundadores. En España, algunos estudios apuntan a que esta cifra apenas alcanza el 20%.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/08/05/las-startups-creadas-por-mujeres-obtienen-mejores-resultados-frente-a-la-competencia/
#21008
Para contar con un ordenador potente que nos ofrezca todas las funcionalidades que necesitamos recurriendo al mínimo espacio no es necesario irse a equipos excesivamente caros. En el mercado existenequipos que buscan el minimalismo informático para dar al usuario un rendimiento maximizado. Vamos a repasar algunos de los mejores ordenadores de tamaño de bolsillo.

La principal ventaja de estos ordenadores ultracompactos es que no habrá que calentarse mucho la cabeza para buscarles sitio allá donde vayamos. Su pequeño formato, sin renunciar a las prestaciones, permite que podamos llevarlos con nosotros cómodamente para utilizarlos en cualquier parte.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/05/asi-son-los-mejores-ordenadores-ultracompactos-del-mercado/
#21009
Microsoft ha renovado la versión web de Outllook, para clientes de Office 365.

A partir de hoy, y hasta las primeras semanas de septiembre, los usuarios de Office 365 empezarán a ver cambios en las aplicaciones web. El primer ajuste que se viene es para Outlook, o "Outlook on the web", como han llamado a la versión web de esta popular app.

La información de VentureBeat señala que para disfrutar de estos cambios ya mismo, es necesario tener el paquete que incluye Exchange Online y pertenencer al programa "First Release", de lo contrario tendrían que esperar hasta las fechas antes mencionadas.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/08/microsoft-redisena-la-version-web-de-outlook-para-usuarios-de-office-365/
#21010
Como parte de las medidas para asegurar la "soberanía web" de China, el gobierno del gigante asiático anunció la implementación de fuerzas de la policía en oficinas de algunas de las compañías proveedoras de Internet más importantes del país como Tencent y Alibaba.

El ministro delegado de seguridad pública de China, Chen Zhimin, anunció durante una conferencia nacional del trabajo en Beijing, que la nueva división de la policía denominada "Oficinas de Seguridad de Internet" en las mayores empresas chinas proveedoras de Internet como Tencent o Alibaba con el fin de "detectar más rápido las actividades ilegales en Internet".

A comienzos de año China ya había endurecido su política de control sobre las compañías de Internet con la presentación del borrador de una nueva ley de ciberseguridad. Aquel documento obliga a las empresas a almacenar datos sobre los usuarios, limitando la anonimidad, y compartir aquella información con el gobierno.

La directora del Observatorio de Derechos Humanos en China, Sophie Richardson, criticó el proyecto de ley señalando que su implementación "sólo aumentará las restricciones a la libertad de expresión" en un país en el que aquel tema ya es complicado.

En la actualidad las compañías proveedoras de Internet en China ya tienen un elevado contingente de censores en sus dependencias, con la finalidad de remover rápidamente cualquier contenido o rumor contrario a la ideología del gobierno del presidente Xi Jinping.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/china-enviara-policias-a-las-oficinas-de-las-proveedoras-de-internet/
#21011
Ya está. Ya llevamos una semana con Windows 10 instalado en nuestros ordenadores los que, el primer día, y a primera hora, actualizamos desde Windows 7 o Windows 8 de forma gratuita. Mi caso es algo diferente, pues venía de probar la Technical Preview desde su lanzamiento, pero también podría volver a Windows 8.1. Como opinión personal, te explico por qué voy a quedarme en Windows 10, pero no habría pagado por instalar esta versión en mi PC.

En enero, Microsoft hablaba por primera vez de Windows 10 en un evento dedicado al sistema operativo, y en él desvelaba algunas de las características esenciales. Es decir, pudimos ver la nueva interfaz, el menú de inicio y otros cambios que no sorprendieron demasiado porque, a fin de cuentas, forman parte de las renovaciones cíclicas de todo sistema operativo. El menú de inicio, de hecho, sólo ha sido recuperado de lanzamientos anteriores y adaptado a estos tiempos. Sin embargo, más tarde pudimos ver cómo Cortana, el asistente virtual antes exclusivo para móviles, se integraría también en sistemas de escritorio. Y hablando de escritorios, la opción de múltiples escritorios tampoco ha llegado como sorpresa, sino sólo como una función que se echaba de menos, al menos para los que han probado Mac OS X o algunas distribuciones de GNU/Linux que ya lo incluyen hace tiempo.

Hay más, claro que hay más, como el navegador web Microsoft Edge que ha enterrado a Internet Explorer, que lo merecía, y ha entregado a los usuarios una experiencia de navegación web muy superior, cercana a la de Google Chrome o Mozilla Firefox, pero con algunas limitaciones mayores en la personalización y adición de funciones, gracias a las extensiones y plugins.

http://www.adslzone.net/2015/08/05/una-semana-con-windows-10-por-que-me-lo-voy-a-quedar-pero-no-pagaria-por-el/
#21012
Los hombres son más vulnerables que las mujeres.

Uno de cada diez internautas españoles sufrió durante el año pasado un ataque de "ransomware", una modalidad de "malware" o programas informáticos maliciosos que bloquean o aparentan bloquear el acceso al ordenador o a alguno de sus archivos y exigen rescate para devolver su control al usuario.

Así lo afirma un estudio de Kasperky Lab y B2B Internacional hecho público hoy a través de un comunicado en el que advierte de que el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años es el más afectado por esta amenaza, con un 16,5 % del porcentaje total.

Con un 14 % de los casos, los hombres son más vulnerables que las mujeres, que lo padecen en un 4 %, mientras que los menos afectados son los usuarios de entre 16 y 24 años, entre los que la incidencia de este tipo de ataques cae hasta el 6 %.

No obstante, es esta última franja de edad, la más joven contemplada en el estudio, la que sufre mayor número de contagios (un 19 %) en sus dispositivos por acceder a páginas web "hackeadas" previamente, mientras que en este caso los mayores de 45 años sólo fueron infectados en un 10 %.

Según el estudio, durante el último año un total de 14 de cada 100 internautas soportaron un ataque de este tipo que terminó con una infección de sus sistemas.

La buena noticia es que el número de dispositivos alterados a través del correo electrónico ha descendido del 11 % al 8 % durante los últimos 12 meses, una tendencia que "demuestra que los usuarios son cada vez más conscientes de los riesgos y, por lo tanto, adoptan más y mejores medidas de protección" según el comunicado.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-08-04/un-10-de-los-internautas-sufrio-el-secuestro-de-su-ordenador-por-un-virus-1276554292/
#21013
Varios expertos en ciberseguridad aseguran que para el año 2020 muchas ciudades del mundo quedarán sumidas en el caos, a raíz de ataques cibernéticos propiciados por el desarrollo y aplicación ubicua de las nuevas tecnologías.

En su afán por automatizar los servicios públicos como el control de tráfico y la iluminación de las calles, las autoridades de las urbes modernas olvidan implementar simples medidas de precaución contra posibles intrusiones de piratas informáticos, informa  'New Scientist'.

Tras haber realizado un experimento el experto en ciberseguridad de la compañía estadounidense IOActive Labs, César Cerrudo, ha indagado que los piratas informáticos pueden fácilmente paralizar la vida en muchas ciudades utilizando drones para atacar los sistemas de control de tráfico u otros servicios públicos.

En la lista de las localidades más vulnerables se encuentran: Washington, Nueva York, New Jersey, San Francisco, Seattle (EE.UU.), Lyon (Francia) y Melbourne       (Australia).

Alarmado por su descubrimiento Cerrudo decidió establecer una entidad sin ánimo de lucro que englobara a gobiernos, empresas de seguridad y compañías de tecnología para asegurar la protección de las urbes.

http://actualidad.rt.com/actualidad/182164-piratas-informaticos-caos-ciudades
#21014
Es muy difícil no darse cuenta: el mundo de la ofimática está cambiando. Office es gratuito si sólo queremos ver documentos sin necesidad de editarlos, suites como Google Drive ofrecen las características más comunes desde la misma web, y el iWork de Apple ya es gratis en cuanto compras un Mac o un dispositivo iOS. Y todo esto, por supuesto, trae sincronización en la nube por defecto.

¿Pero qué hay de las alternativas de software abierto? ¿Qué han estado haciendo las opciones gratuitas y compatibles para trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones? Pues no han estado de brazos cubiertos: LibreOffice acaba de presentar oficialmente su quinta gran versión.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/libreoffice-5-ya-esta-aqui-hablamos-con-sus-responsables
#21015
Nueva Delhi, 5 ago (EFE).- El Gobierno de la India ha dado marcha atrás en su decisión de cerrar las páginas porno en la web tras la polémica surgida por una orden enviada el viernes a los operadores de internet para pedirles que no permitieran el acceso a 857 sitios con contenido para adultos, informaron hoy fuentes del sector.

Una fuente de la industria india de internet, que pidió el anonimato, indicó a Efe que las autoridades han especificado que la prohibición de navegación es para aquellas páginas que muestran a niños y que esos portales deben ser identificados por una autoridad que se lo comunique a los proveedores.

"Es un tema que ya no concierne a la industria", indicó la fuente.

De acuerdo con medios locales, el ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar Prasad, se reunió ayer con operadores de Internet para revisar la orden dada el viernes y que había generado una gran polémica porque incluso contravenía una reciente decisión del Tribunal Supremo de la India.

En esa reunión el Gobierno pidió a los proveedores de internet que hicieran la revisión de las páginas para determinar si tenían contenido sexual con niños, lo que fue rechazado por las empresas, indicaron fuentes de la reunión al diario Times of India.

Sin embargo, se acordó levantar el bloqueo de las 857 páginas hasta determinar si publican contenidos con menores.

Tras la decisión del viernes, el Gobierno de Narendra Modi había recibido duras críticas, e incluso el exviceministro de Tecnología de la Información Milind Deora habló de "talibanización de la India".

El Supremo había rechazado el 8 de julio una petición similar de un abogado a título particular en la que aseguraba que una decisión de ese tenor podría contradecir el artículo constitucional referido a la libertad personal.

De acuerdo con el sitio Pornhub, uno de los más importantes del sector, la India fue en 2014 el cuarto país del mundo en tráfico de contenidos para adultos.

https://es.noticias.yahoo.com/india-marcha-atrás-intención-cerrar-porno-internet-113125724.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/bloquean_en_la_india_el_acceso_a_mas_de_850_sitios_web_con_contenido_porno-t439575.0.html