Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#20836
Intel estrenó la plataforma Skylake con los tope de gama para sobremesa Core i7-6700K y Core i5-6600K, presentando a continuación el resto de la sexta generación de procesadores Core, incluyendo los destinados a portátiles y convertibles y los novedosos Xeon para estaciones de trabajo móviles.

Pero aún faltan modelos, teniendo en cuenta que Intel pretende cubrir con esta plataforma de procesamiento un sinfín de sectores informáticos, incluyendo computadoras en formato de bolsillo como Compute Stick o los 2 en 1 con los Core M.

Otros de los que faltan nos llegan listados de CPU World y son los Pentium Skylake, interesantes para los usuarios que buscan acceder a las últimas tecnologías pero que tienen un presupuesto reducido, para montar PCs básicos de oficina, mini-PCs, como motor de set-top-box u ordenadores de cine en casa.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/08/pentium-skylake-precio
#20837
Con frecuencia estamos hablando de conexiones de 300 megas simétricos o de ensayos para lograr más de 1 Tbps de velocidad, pero la realidad de los usuarios no está siempre ahí. Muchas personas viven en zonas donde la fibra no ha llegado (y veremos si lo hace) pese a que el despliegue sigue aumentando y conquistando nuevas zonas. La velocidad media de conexión es irrisoria al compararla con las altas velocidades que anuncian los operadores, por ello, Alemania ha prometido conexiones de 50 Mbps para todos sus ciudadanos.

Alemania tiene un plan claro, o al menos es lo que explicado el Ministro de transporte e infraestructuras Alexander Dobrindt. Todos los ciudadanos de Alemania podrán navegar a una velocidad mínima de 50 Mbps para el año 2018. Para ello, lanzarán un programa federal para extender la banda ancha en el que invertirán 2.700 millones de euros. Actualmente, la velocidad media de conexión en Alemania es de 5 Mbps, lejos del país que ofrece una media más alta (Corea del Sur con 23,6 Mbps). En España tenemos una media de 8,9 Mbps.

Sin embargo, Alemania lo tiene más fácil que España para lograr el hito de ofrecer 50 Mbps a todos los ciudadanos ya que el 70% de los suyos ya lo hacen y "sólo" tendrían que llegar al 30% restante. Lo que hará el Gobierno alemán es centrar el esfuerzo en zonas rurales y alejadas de las grandes ciudades donde los operadores no invierten por la dificultad de recuperar el dinero invertido. Este programa de inversiones buscará ayuda de los operadores locales para que extiendan el alcance actual de sus redes ya desplegadas.

El Gobierno de Alemania contribuirá con hasta el 50% de los costes del despliegue. En combinación con otros programas y ayudas, las comunidades podrían ver aumentado el dinero recibido hasta el 90% de la inversión, con lo que sólo tendrían que hacer frente al 10% restante. Sin duda, una buena forma de acelerar el despliegue de fibra, clave para la desarrollo de la economía digital.

¿Y en España?

En nuestro país, los operadores siguen llevando el peso de los despliegues. Las últimas noticias sobre la regulación de fibra de la CNMC, que estamos esperando como agua de mayo, hablan de que se impondrá la obligación de compartir la red de Telefónica en ciudades de menos de 100.000 habitantes, lo que podría alejar la inversión de las zonas rurales y de los pueblos más pequeños. Mientras esperamos la regulación sobre fibra óptica, debemos tener presente que los planes de Telefónica pasan por ofrecer un 97% de cobertura FTTH en 2020. Vodafone y Orange proseguirán también con sus despliegues pero seguirán lejos de Movistar a nivel de cobertura de fibra óptica.

http://www.adslzone.net/2015/09/08/alemania-promete-conexiones-de-50-mbps-para-todos-sus-ciudadanos/
#20838
Expertos detectaron un servicio Telnet no documentado, ejecutado en discos duros inalámbricos del fabricante Seagate. La vulnerabilidad ha sido solucionada con nuevo firmware.

Diario TI 08/09/15 7:54:44
Los modelos afectados cuentan con soporte WiFi integrado, para su utilización sin cables, y están dirigidos al segmento de consumidores.

La existencia de una cuenta root instalada directamente en el hardware implica que quien lo desee puede acceder a los archivos almacenados en los productos afectados. En la práctica, esto implica que cualquier usuario que esté conectado a la misma red local, o al alcance del dispositivo inalámbrico, puede copiar los contenidos, alterarlos o incluso borrarlos.

A la gravedad de esta situación se suman dos vulnerabilidades críticas, que hacen posible el acceso ilimitado a los dispositivos, con derechos de lectura y escritura.

El hallazgo fue hecho por los investigadores de seguridad informática Mike Baucom, J. Rach y Allen Harper, de la empresa Tangible Security. En su anuncio, la empresa señala que las vulnerabilidades afectan a los siguientes modelos: Seagate Wireless Plus Mobile Storage, Seagate Wireless Mobile Storage y Lacie Fuel.

Paralelamente, los investigadores descartan que haya otros modelos afectados: "con productos de un gran fabricante como Seagate, suele haber una serie de nombres distintos que, en realidad, constituyen el mismo producto".

Advertencia de CERT

Las autoridades estadounidenses han enviado una notificación por intermedio del organismo de seguridad CERT (Computer Emergency Response Team). Según la entidad, las vulnerabilidades han sido detectadas en el firmware con versiones 2.2.0.005 y 2.3.014, esta última de octubre de 2014. Los investigadores mencionan que Seagate fue informada sobre sus hallazgos en marzo de 2015, por lo que el fabricante ha tenido tiempo suficiente para actualizar el firmware. Este fue efectivamente el caso, ya que Seagate ha publicado firmware actualizado. Según CERT, las vulnerabilidades fueron eliminadas con el firmware versión 3.4.1.105.

Se recomienda a los usuarios de modelos afectados descargar e instalar la actualización desde el sitio de Seagate.

http://diarioti.com/detectan-cuenta-root-desprotegida-en-discos-duros-inalambricos-nas-de-seagate/90043
#20839
El gigante verde no se olvida de los usuarios de sus soluciones gráficas más veteranas, algo que queda claro al ver que han actualizado los drivers para Linux de sus tarjetas gráficas GeForce serie 8000 y 9000, en las que podemos encontrar modelos como las 8800 GT y 9800 GTX+, soluciones que todavía hoy son bastante potentes.

Gracias a este movimiento por parte de NVIDIA el driver más actual para ambas gamas pasa a ser el 340.93, centrado especialmente en la corrección de algunos errores importantes que afectaban al correcto funcionamiento de estas tarjetas gráficas, por lo que su instalación es altamente recomendable.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/09/07/drivers-para-linux-geforce-serie-8-y-9
#20840
Lejos queda ya aquel 2 de enero del 2013 en el que Canonical nos presentaba por primera vez su concepto de sistema operativo para móvil, anunciando poco después un servidor gráfico propio llamado Mir. El objetivo era ambicioso: conseguir el primer sistema operativo convergente que funcione igual en móviles y equipos de sobremesa.

Pero los años han pasado y el objetivo ha resultado ser mucho más difícil de conseguir de lo que parecía. Para colmo Microsoft se unió a la carrera por la convergencia llevándose casi todos los titulares con Windows 10 y sus aplicaciones universales. Pero las dificultades no han hecho que Canonical se rinda, y su esperado Ubuntu multidispositivo ya está empezando a dar signos de madurez.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-sigue-su-camino-hacia-la-convergencia-entre-movil-y-pc-asi-estan-hoy-las-cosas
#20841
En una investigación que involucra armas y drogas, el Departamento de Justicia de EE.UU. obtuvo una orden judicial este verano exigiendo tener acceso a los mensajes de texto de sospechosos que suelen utilizar teléfonos iPhone. En respuesta a esto, Apple cifró su sistema de mensajería. Por su parte, Microsoft mantiene su propia disputa.

Apple rechazó las peticiones del Departamento de Justicia del país norteamericano, que consistían en entregar los mensajes de texto de personas sospechosas en investigaciones que involucran armas y drogas. Luego de que varios casos con solicitudes similares fueran rechazados, oficiales con altos cargos del FBI abogaron por llevar a Apple a la Corte, según informó 'The New York Times'.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia estaba ya involucrado en una disputa judicial con otra empresa: Microsoft. El caso tendrá lugar en Nueva York el próximo miércoles y se originó cuando la empresa se negó a cumplir con una orden judicial en diciembre de 2013 para entregar los correos electrónicos de un sospechoso de tráfico de drogas. Microsoft afirmó que los oficiales federales debían obtener una orden de algún tribunal irlandés, debido a que los correos electrónicos fueron almacenados en servidores de Dublín.

Los conflictos con Apple y Microsoft reflejan la gigantesca resistencia corporativa llevada a cabo por las empresas de tecnología estadounidenses decididas a proteger la información del cliente a toda costa.

http://actualidad.rt.com/actualidad/185304-apple-empresas-tecnologicas-disputan-eeuu
#20842
Nuevas redes híbridas OTN escalables, eficientes y ágiles allanan el camino hacia arquitecturas virtualizadas, basadas en SDN.
Diario TI 07/09/15 9:10:23

Ciena® (NYSE: CIEN) ha añadido varias funcionalidades de hardware y software a su Plataforma Óptica de Paquetes 5430. Diseñadas para aumentar la velocidad para la entrega de servicios para aplicaciones bajo demanda de gran ancho de banda y para mejorar los aspectos económicos de los servicios, las nuevas funcionalidades del 5430 hacen que las redes híbridas OTN de paquetes sean altamente escalables, eficientes y ágiles, construyendo el camino hacia arquitecturas virtualizadas, basadas en SDN.

Disponible a partir de hoy, la actualización de la plataforma 5430 proporciona hasta 15 terabits (Tb/s) de capacidad en las redes terrestres y submarinas de los proveedores de servicio y también para los operadores de cable. La empresa recalca que esta capacidad es clave en el dinamismo del mundo actual moviéndose a escala web, donde el crecimiento del tráfico es impulsado por el streaming de vídeo bajo demanda, la adopción de servicios empresariales en la nube y funciones de redes virtualizadas.

De acuerdo a la firma líder de investigación óptica Dell'Oro, Ciena ha mantenido el primer lugar en la participación global del mercado de Paquetes Ópticos durante los últimos dos años consecutivos, el cual se espera que crezca a $12.4 mil millones de dólares en 2019.

Impulsado por la familia de chips de silicio de última generación de Ciena, las recientes adiciones a la plataforma 5430 de Ciena ofrecen hasta cinco veces más densidad de puertos, cuatro veces la capacidad de conmutación y una reducción del 60 por ciento en el consumo de energía por Gb/s en comparación con la plataforma actual, todo en el mismo espacio y con actualizaciones que no requieren la interrupción del servicio. El 5430 mejorado reduce considerablemente los gastos de operación (OPEX), el espacio requerido y simplifica la complejidad de la red.

Aprovechando las ventajas del chipset WaveLogic 3 Extreme de Ciena, el 5430 también cuadruplica la densidad de puertos 100G DWDM dentro del mismo espacio y agrega flexibilidad adicional de modulación. Cada uno de los puertos puede programarse de forma individual para operar en modulación QPSK o 16QAM, lo que permite a los proveedores maximizar la capacidad para cualquier alcance con una sola tarjeta.

Ciena comunica además la inclusión de un nuevo conjunto de funciones de red de paquetes en el 5430 para ofrecer una gran variedad de servicios basados en Metro Ethernet Forum (MEF) para la entrega consistente de servicios, mayor velocidad en la activación y aprovisionamiento, así como una evolución sin complicaciones de circuitos a paquetes.

La plataforma mejorada está siendo implementada en la actualidad por numerosos proveedores de servicio líderes a nivel mundial, incluyendo a SK Telecom, la compañía de telecomunicaciones más grande de Corea, para soportar las ofertas de servicios móviles de banda ancha tanto como empresariales y residenciales de última generación.

"Para tener éxito en el mundo bajo demanda de estos días, los proveedores necesitan contar con redes que sean ágiles, escalables y extremadamente resistentes, no solo en su núcleo, donde se concentra el tráfico, sino en todas las estaciones de aterrizaje de cables submarinos, así como de puntos de agregado inalámbrico. Nuestra familia de última generación de chips de silicio impulsan la plataforma 5430 para proporcionar la mayor capacidad de intercambio de protocolo agnóstico del mercado, garantizando una vía de crecimiento sin añadir complejidad operativa o interrupción del servicio", declaró Francois Locoh-Donou, Vicepresidente Sénior, Grupo de Productos Globales, Ciena.

"A medida que las necesidades de ancho de banda aumentan cada vez más, los proveedores de servicios necesitan plataformas de transporte óptico de paquetes que puedan actualizarse fácilmente para satisfacer la demanda. El diseño futurista de la plataforma 5430 de Ciena aborda esta necesidad. A diferencia de muchas plataformas de la competencia, la 5430 respaldó a la perfección el aumento de capacidad de las conexiones de 100 Gbps, y ahora se actualiza a la capacidad de conmutación, líder en su clase, de 15 Tbps". Rick Talbot, Analista Principal, Infraestructura Óptica, Current Analysis.

http://diarioti.com/ciena-presenta-switch-con-velocidades-terabit-para-redes-terrestres-submarinas-y-cable/89938
#20843
Windows Media Center -centro de entretenimiento multimedia para ordenadores personales de cine en casa- fue eliminado del lanzamiento de Windows 10, no se ofrece como herramienta independiente y en la actualización al sistema desde Windows 7 y 8.1 emite un aviso para su eliminación por razones de compatibilidad.

Estrenado en Windows XP, Windows Media Center fue incluido en las versiones premium de Vista y Windows 7 y algunos fabricantes comercializaron PCs Media Center con la aplicación. Hace seis años que Microsoft anunció que dejaría de mejorar la aplicación apostando por el ecosistema Xbox como centro multimedia. A partir de ahí era cuestión de tiempo que dejara de soportarla.

Sin embargo, usuarios de los foros de MDL han encontrado una solución que permite instalar Windows Media Center en Windows 10 para los usuarios que lo deseen. El método funciona pero no está soportado ni aprobado por Microsoft. Si quieres probarlo se realiza de esta manera:

•Descarga y descomprime el fichero "WindowsMediaCenter_10.0.10134.0.zip" de esta dirección.
•Busca el archivo "_TestRights.cmd", haz clic derecho sobre él y ejecuta como administrador.
•Aparecerá una ventana del símbolo del sistema. Reinicia el equipo.
•Busca el archivo "Installer.cm", haz clic derecho sobre él y ejecuta como administrador.
•Se instalará la aplicación. Aparecerá un mensaje. Ciérralo con cualquier tecla.

Eso es todo. Si vas a la barra de tareas verás el icono Windows Media Center en Windows 10. Como decíamos ayer en la activación del tema oscuro de Windows 10, siempre que toquemos el registro o probemos aplicaciones no soportadas oficialmente es recomendable crear un punto de restauración del sistema.

http://www.muycomputer.com/2015/09/08/windows-media-center-windows-10
#20844
Un abogado de los Estados Unidos, dice que el anonimato en Internet, es un mito.

Muchos de nosotros utilizamos Torrents para descargar contenido. Pero mucho de este contenido suele estar protegido por derechos de copyright, es decir, música y películas, por mencionar un par de ejemplos.

El abogado Carl Crowell trabaja para Hollywood, entre sus clientes figuran los creadores de la película Dallas Buyers Club, según reporta TorrentFreak. Sus casos se quedan en negociaciones que terminan involucrando algunos miles de dólares. Hasta aquí, no vemos nada que esté fuera de lo que generalmente sucede con este tipo de acusaciones por descargar contenido pirata.

Sin embargo, Crowell menciona algunos puntos interesantes, en sus propias palabras:

"Si solamente descargas y no subes [contenido], no estarás en mi radar. Sólo estoy interesado en la participación persistente durante varios meses."

Además de lo anterior, menciona que para los piratas, no hay escapatoria, pues no pueden esconderse de él, ya que el anonimato en línea, es un mito.

Desafortunadamente este abogado no menciona en que se basa para afirmar ese hecho, pues es bien sabido que con las herramientas adecuadas, como clientes VPN, es posible despistar intrusos y esconder nuestras IPs.

Es probable que Crowell solo se vaya contra aquellos usuarios que no utilizan herramientas de ese tipo, o sepa algo que nosotros no sabemos acerca de los clientes y el protocolo de BitTorrent. O tal vez, sólo le gusta hablar mucho.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/segun-un-abogado-es-imposible-usar-torrents-de-forma-anonima/
#20845
Moscú, 7 sep (EFE).- El Kremlin tachó hoy de discutibles las críticas vertidas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden, sobre las medidas adoptadas por las autoridades rusas contra la libertad de expresión en internet.

"Es una declaración muy discutible, pero al mismo tiempo él tiene su punto de vista. Sí, en este caso vive en Rusia, pero eso no significa que esté obligado a algo. Tiene su opinión y la expresa", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.

Peskov subrayó que Snowden, reclamado por la Justicia de Estados Unidos y asilado en Rusia desde hace más de dos años, no es la primera persona que critica las restricciones que afrontan los usuarios rusos de internet.

"Efectivamente, es un debate que está sobre la mesa. Es algo absolutamente normal", dijo.

Al recibir el premio Bjornson de la Academia Noruega de Literatura y Libertad de Expresión, Snowden describió esas medidas como "esencialmente erróneas".

"Es algo erróneo en Rusia y lo sería en cualquier lugar. He sido bastante crítico en el pasado y lo seguiré siendo en el futuro", dijo Snowden, quien no dudó en expresar su "decepción" y "frustración" por la involución de las libertades en este país.

Snowden criticó el hecho de que el Gobierno ruso intente controlar cada vez más el contenido en la red, incluso aspectos individuales de la vida de las personas.

Y rechazó las explicaciones de los servicios secretos de los países sobre que limitan las libertades individuales exclusivamente para proteger a los ciudadanos de atentados terroristas.

Además, reconoció que nunca pensó en que hoy sería libre tras desvelar una trama de espionaje masivo por parte de los servicios secretos estadounidenses.

"Pensé que estaría en prisión. No esperaba recibir premios", comentó.

Recientemente, la Administración norteamericana denegó el perdón a Snowden, al que conminó a regresar a EEUU y sentarse en el banquillo de los acusados ante un jurado popular.

Washington acusa a Snowden de poner en peligro la seguridad de Estados Unidos al robar y desclasificar información secreta, de esconderse en un país, Rusia, "con un régimen autoritario" y de eludir las consecuencias de sus actos.

El exagente de la Agencia de Seguridad Nacional, que llegó a Moscú en junio de 2013 procedente de Hong Kong con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, recibió hace un año permiso de residencia en Rusia para un plazo de tres años.

Según su abogado, ha encontrado trabajo en Rusia en el sector de la tecnología de la información, aunque por motivos de seguridad su paradero se mantiene en secreto.

https://es.noticias.yahoo.com/kremlin-tacha-discutibles-críticas-snowden-represión-rusa-internet-121221469.html
#20846
Las redes sociales a veces juegan una mala pasada a los usuarios, aunque tal vez si tu padre es el capo de la droga más buscado del mundo un simple error puede costarle la cárcel.

Si tu padre es uno de los capos de la droga más buscados del mundo, tal vez tuitear una foto con él -- aunque le tapes la cara con un emoji -- no es el acto más inteligente del mundo... y menos si lo haces usando tu ubicación.

Pero... ¿fue esto un error o un mensaje intencionado para despistar a las autoridades? ICR Noticias de Costa Rica fue el primer medio en reportar que el 31 de agosto Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el hijo del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (alias El Chapo) -- había tuiteado una imagen con un mensaje muy familiar, en el que hacía alusión a que ambos estaban juntos en Costa Rica.

El tuit incluía una foto de Guzmán Jr. Y alguien más, que podría ser su padre, y con quien dijo estar "agusto" - (o, más bien, a gusto). La ubicación es, de hecho, el dilema del asunto: ¿se trata del país Costa Rica, o del pueblo de Costa Rica, Culiacán, en Sinaloa, México?
Según dijo a CNN Phil Jordan, un veterano de la DEA desde hace 30 años, "uno de los traficantes más inteligentes ha sido "El Chapo", pero su hijo no es la estrella más brillante en el árbol de Navidad. Pero le advierto que esto podría ser una distracción para deshacerse de las autoridades".

Este tuit ha sido compartido ya con sus 168,000 seguidores. Después de eso, pasó casi una semana hasta que el hijo de "El Chapo" volvió a mandar mensajes en los que tuvo palabras para respaldar la labor de su padre, que considera es igual que cualquier "campesino" que trabaja cada día para darle de comer.

El último mensaje de Guzmán Jr. está dirigido a Donald Trump y se expresa por sí solo: "Sabe que opino de Donald Trump plebe que el pez por su propia boca muere".

Sabe que opino de Donald Trump plebe que el pez por su propia boca muere. @octavio_reyes14
— Alfredo Guzmán (@AlfreditoGuzma) septiembre 7, 2015

http://www.cnet.com/es/noticias/el-tuit-que-revelaria-la-ubicacion-del-chapo-error-o-tactica-para-despistar/
#20847
Pese a las críticas recibidas por el lanzamiento de sus dominios .sucks, la empresa ICM Registry sigue adelante con su polémico y lucrativo negocio poniendo a la venta los nuevos dominios .sex. Estos nuevos dominios pueden empezar a registrarse a partir de este mes, y su demanda está superando las expectativas alcanzando un mayor número de reservas en sus primeros días que el resto de dominios de la empresa, como los mencionados .sucks o los .xxx y .porn.

¿Pero qué hay detrás del rotundo éxito de este tipo de dominios y quienes son los que los están comprando? La respuesta a esta pregunta esconde sorpresas, ya que según ICM casi se pueden contar por igual las empresas que los compran para proteger su marca y aquellas que de verdad están interesadas en hacer negocio y abrir una página con ellos.

Si miramos entre los dominios que ya han empezado a ser reservados podemos encontrarnos con rarezas como pokemon.sex, supermario.sex.viking.sex o pikachu.sex, pero en la lista también nos encontramos con que empresas de renombre como Apple ha preferido pagar a curar, y ya ha registrado dominios como apple.sex, iphoto.sex o itunes.sex entre otros.

¿Se puede hacer negocio de la extorsión?

El lanzamiento de estos dominios se está realizando en tres fases. La primera dura todo este mes, y en ella las empresas y famosos que pudieran verse afectadas por ellos tendrán un periodo de 30 días para comprarlos. El mes que viene empezará un segundo periodo en el que los dueños de dominios .xxx y similares tendrán opción de reservarse también un .sex, y el 4 de noviembre ya se liberarán los registros para que cualquiera pueda hacerse con ellos.

La polémica aquí la encontramos en la pregunta de hasta qué punto está extorsionando ICM de manera indirecta a unas empresas o celebridades que se están viendo obligadas a comprar los dominios si no quieren que su imagen pueda verse perjudicada. Desde el Centro Nacional sobre la Explotación Sexual consideran que un negocio como este debería considerarse ilegal, y además denuncian que con él se está propiciando a que haya aun más porno en la red.

Desde ICM Registry en cambio se defienden diciendo todo lo contrario y defendiendo que sus dominios ayudarán a una mejor regulación del porno en la red, y que además gracias a ellos los padres tendrán más fácil el poder bloquear el acceso de sus hijos a este tipo de contenidos. Después de todo, nadie entraría a una página .sex sin querer.

Es innegable que quien comercializa estos dominios se está aprovechando del miedo de las empresas de ver perjudicada su imagen, y que por mucho que estos se escuden en la excusa de que ayudan a regular el porno en la red ese no es su objetivo principal. Ahora bien, ¿hasta qué punto debería prohibirse o no la venta de este tipo de negocios? ¿Vosotros qué opináis?

Vía | Motherboard

http://www.genbeta.com/web/el-sexo-sigue-tomando-internet-asi-esta-siendo-el-estreno-de-los-dominios-sex
#20848
Una supuesta aplicación de pornografía servía a sus propietarios para chantajear a los usuarios que se la descargaban, según la empresa de seguridad Zscaler.

Solicitaba entre 300 y 500 € para 'liberar' el móvil

'Adult Player', nombre de la aplicación, tomaba de forma secreta imágenes de los propietarios de los terminales, antes de bloquearlos y exigir un "rescate" por él.

La app activaba la cámara frontal del teléfono para tomar fotografías de quien utiliza la aplicación

Este tipo de aplicaciones son conocidas como 'ransomwares', exigen dinero a los usuarios con la amenaza de publicar información privada o de borrar el contenido del móvil.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2550630/0/adult-player-aplicacion/porno-extorsion-dinero/fotografia-usuario/
#20849
Un capítulo más de la ola de polémica relacionada con esta aplicación que guardaba tuits de figuras relacionadas con la política.

Una coalición de organizaciones de derechos humanos y transparencia firmó una carta abierta a Twitter para que se restablezcan los permisos de Politwoops y otras aplicaciones similares que utilicen su API en esta red social.

Hace un par de semanas Twitter revocó el acceso a Politwoops en el resto del mundo apelando por el derecho de cualquier usuario de borrar cualquier tuit publicado. Cabe recordar que esta aplicación se encargaba de guardar los tuis borrados de políticos..

En la carta se subraya que si bien se protege la privacidad de los usuarios con esta medida es una realidad que el público general ostenta un interés lógico por la expresión de la gente relacionada con la política:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/09/grupos-de-derechos-humanos-y-transparencia-piden-a-twitter-restablecer-accesos-de-politwoops/
#20850
Antes de que termine 2015, la compañía de Mountain View lanzará la versión de pago de YouTube. No hablamos de una plataforma de vídeo en streaming paralela, sino de una forma diferente de acceso y consumo del contenido ya disponible, y exactamente la misma plataforma. La hoja de ruta de Google contempla nuevas funciones, características dispuestas para conquistar el streaming online y convencer a los usuarios a pagar por ver.

Se espera que haya dos modalidades de pago para YouTube, y en cierto modo sabemos cómo serán. Y es que, por el momento, la firma americana ha enseñado la patita con YouTube Music Key, un servicio añadido a la modalidad de suscripción de Google Play Music que nos ofrece acceso sin publicidad a todos los contenidos musicales dentro de YouTube, así como descarga para reproducción sin conexión, entre otros pequeños detalles. Ahora bien, el YouTube de pago es independiente de Play Music, y su lanzamiento está programado para antes de que cierre 2015.

Dos modalidades de pago, un mismo YouTube

El contenido de YouTube va a mantenerse igual, evidentemente, y podremos seguir usando YouTube sin pagar. Ahora bien, Google tiene planeado ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que se mantengan abonados a una suscripción mensual de pago, y entre otras novedades evitaremos la publicidad. Precisamente por eso, Google ha comenzado a penalizar a los usuarios de Adblock y otros bloqueadores de publicidad.

Al mismo tiempo, se ofrecerán contenido y funciones exclusivas, aunque no se conocen todos los detalles. Por supuesto, se mantendrán la reproducción sin conexión y todas las funciones adelantadas con la beta de YouTube Music Key. Ahora bien, tampoco podemos olvidar que ahora YouTube Gaming cumple los intereses de los amantes de las videoconsolas, luego será interesante ver cómo Google saca provecho a dos aspectos fundamentales: música y videojuegos.

Mientras tanto, en paralelo, Netflix llegará a España en otoño con contenido 4K, por lo que será interesante ver cómo YouTube compite con Netflix, o más bien, cómo nos convence para pagar. Como opinión personal, a priori estoy más predispuesto a pagar 8 ó 10 euros al mes por películas y series (Netflix) que otro tipo de vídeos (YouTube). ¿Y tú?

http://www.adslzone.net/2015/09/07/pagarias-por-youtube-la-version-de-pago-mas-cerca/
#20851
Las amenazas de malware son una constante para cualquier sistema operativo, ya sea móvil o de escritorio, aunque afectan en mayor medida a Windows y Android, simplemente por la cuota de mercado de ambos. Y si nos centramos en dispositivos móviles, también existe, pero Windows Phone e iOS cuentan con menos problemas de este tipo. Podemos infectarnos en el uso de un equipo, pero, ¿puede venir un móvil nuevo con malware?

El software dedicado a publicidad, adware, viene preinstalado en algunos sistemas para la recopilación de información, pero no hay demasiados casos que destacar más allá de los últimos escándalos de Lenovo. Ahora bien, sí han dado titulares en este sentido terminales de origen chino, algunas de ls marcas menos populares y otras como Xiaomi, que respondió al respecto de una forma muy positiva. Y recientemente, teléfonos vendidos en Asia, también han sido afectados por el malware preinstalado.

Malware preinstalado en dispositivos móviles

Una firma de seguridad alemana, señalan desde RedesZone, ha detectado más de 20 modelos europeos con malware preinstalado, y hay que destacar que todos estos modelos eran libres, sin software de operador. Es decir, aunque en otros casos los problemáticos han sido los operadores, sobre todo por el retraso en el lanzamiento de actualizaciones de software, esta vez son los fabricantes los culpables de un problema que afecta a los usuarios.

Un problema cada vez más normalizado

En el campo de los dispositivos móviles hablamos de una cuestión relativamente nueva, pero en los sistemas operativos de escritorio es algo más frecuente que los fabricantes vulneren la privacidad de sus consumidores. Y en algunos casos, aunque no se puede perdonar, es justificable utilizar este tipo de software como moneda de cambio. Por ejemplo, Windows 10 introduce elementos de recopilación de información, pero no es sino una medida para mejorar constantemente un producto con gran cantidad de funciones cloud, y que por otra parte se distribuye de forma gratuita para la mayoría de usuarios.

En cualquier caso, no es en absoluto una buena práctica, y debemos ser conscientes que este tipo de malware preinstalado supone una importante pérdida de privacidad, permitir que el fabricante nos conozca en cuanto al uso que damos a nuestro dispositivo, información sobre navegación web y otros detalles. Xiaomi, Huawei y Lenovo son las marcas más reconocidas que han distribuido teléfonos con malware preinstalado.

http://www.adslzone.net/2015/09/07/puede-venir-un-movil-nuevo-con-malware/
#20852
Cuando hace sólo unas horas os hemos hablado de cómo la industria estaba empezando a plantearse maneras de combatir los bloqueadores de publicidad, ahora nos toca a volver a tocar el tema para contaros que Chrome parece haber empezado a saltarse los bloqueos de Adblock y aplicaciones similares para mostrar vídeos publicitarios de larga duración en YouTube.

Cientos de usuarios lo están reportando en Twitter y llenando el foro de ayuda de Adblock de quejas porque su bloqueador ha empezado a dejar de funcionar. Y lo que es peor, quienes que tengan activado algún tipo de bloqueador de anuncios no tendrán la posibilidad de saltarse la publicidad y tendrán que verse enteros vídeos de hasta 3 minutos de duración.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/chrome-empieza-a-esquivar-adblock-en-youtube-y-a-castigar-a-los-usuarios-que-lo-utilizan
#20853
Chuck, Csoud, Supercollider, Faust... son muchos los lenguajes de programación para audio que encontramos en la actual coyuntura. Sin embargo, la mayoría de ellos requieren saber algo de codificación y poseer ciertos conocimientos informáticos avanzados.

Por fortuna, ha nacido Alda, un nuevo idioma que permitirá a los aficionados a esta materia crear partituras digitales y componer sin quebraderos de cabeza ni problemas que se les antojen imposibles de resolver.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/nace-alda-un-lenguaje-informatico-para-componer-partituras-digitales-desde-un-editor-de-texto
#20854
RSA, la división de Seguridad de EMC, ha publicado un informe que desvela una red VPN de soporte de malware denominada Terracotta, que está trabajando principalmente desde China y que permite a los piratas informáticos ocultarse tras sus más de 1500 servidores distribuidos por todo el mundo.

Diario TI 07/09/15 7:43:55
El estudio, titulado "Terracotta PVN: Enable of Advanced Threat Anonymity" (documento PDF de 33 páginas, en inglés), desvela cómo la red VPN es utilizada por varios actores que están efectuando diferentes ataques del tipo APT (Advanced Persistent Threats), entre ellos Shell Crew y Deep Panda.

La mayoría de los nodos de esta red VPN son servidores empresariales con Windows Server, lo que apunta a que la mayoría han sido infectados mediante ataques informáticos y que las empresas dueñas de dichos servidores no saben que sus servidores lo están. Terracota es utilizada por grandes grupos de piratas informáticos para atacar objetivos de gran relevancia. Entre los principales objetivos de los piratas que se ocultan tras esta red se han identificado diferentes gobiernos y empresas, especialmente occidentales.

"Lo que es notable de Terracotta, a diferencia de redes VPN similares, es que además de conducir tráfico legítimo y potencialmente ilegítimo, ha sido utilizada para anonimizar y ofuscar actividad de APTs pertenecientes a grupos de atacantes," explica Fidel Pérez, Director Comercial de RSA para España y Portugal.

Terracotta es además un gran atractivo para los atacantes, ya que les permite enmascarar efectivamente sus actividades ilegales, haciendo que parezcan como provenientes de fuentes fiables. Incluso, cualquier intento de bloquear, restringir o detectar las direcciones IP es obstaculizado por el hecho de que se agregan nuevos nodos, que están alojados en servidores de organizaciones genuinas. RSA afirma que es la primera vez que han detectado este tipo de ataques informáticos a través de una red VPN de este tipo.

La solución de Security Analytics de RSA cuenta con una herramienta de monitorización de red que permite a las empresas neutralizar la acción de Terracotta.

http://diarioti.com/la-red-vpn-china-terracotta-oculta-ataques-contra-gobiernos-y-empresas-occidentales/90028
#20855
Seguimos de pruebas con el último sistema operativo de Microsoft y hoy revisamos la activación del tema oscuro de Windows 10.

Windows 10 utiliza de forma predeterminada fondos blancos para las aplicaciones del sistema pero se puede tunear con el truco que vamos a ver hoy y que nos deja un elegante fondo negro que ha gustado a una buena parte de Insiders que lo probaron en las versiones beta.

Funciona tanto en Windows Home como en Windows Pro y para habilitarlo debemos tocar el registro del sistema. Es sencillo pero podría causar problemas si no lo realizamos de forma correcta. Como siempre que tocamos el registro conviene crear un punto de restauración al que poder volver en caso de problemas. Ahí vamos con un paso a paso.

– Tecleamos la combinación 'Win+X' o pulsamos el botón derecho del ratón sobre el botón de inicio para acceder a la herramienta 'Ejecutar':

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/07/tema-oscuro-de-windows-10
#20856
Los bloqueadores de publicidad siguen con su auge imparable. En agosto Adobe y PageFair informaron de que en el mundo había 198 millones de usuarios que los utilizaban provocando en los anunciantes pérdidas en sus ingresos de 21.800 millones de dólares, y por si esto fuera poco Apple anunció hace tres meses que implementaría su propio bloqueador en Safari.

No cabe duda de que muchos usuarios celebrarán el progreso de este tipo de software, aunque también es normal que las empresas que se dedican a los anuncios estén preocupadas por él. De hecho en los últimos meses la IAB (Interactive Advertising Bureau) se ha estado reuniendo para tratar cuales deberían ser los pasos a seguir por la industria para combatir este tipo de bloqueadores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-combatir-los-bloqueadores-de-publicidad-esto-es-lo-que-se-plantean-los-anunciantes
#20857
El Partido Pirata, fundado en Noruega, ha anunciado el lanzamiento de un servidor DNS gratuito y sin censura para que todos los usuarios puedan saltarse los bloqueos regionales a The Pirate Bay y cualquier página censurada por los gobiernos en los distintos países. Este partido cree que el bloqueo de páginas web sienta un peligroso precedente para la libertad de los seres humanos.

La semana pasada, Noruega se convirtió en el último país en bloquear el acceso a la popular página de descargas P2P The Pirate Bay. Como siempre, la presión de los gestores de derechos de autor ha conseguido el bloqueo de este portal, pensando (equivocadamente) que la censura ayudará a mejorar las ventas y acabar con la piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/07/el-partido-pirata-ofrece-dns-sin-censura-para-acceder-sin-problemas-a-the-pirate-bay/
#20858
Microsoft Edge es el nuevo navegador web de la compañía de Redmond, una alternativa a Internet Explorer que llega de la mano de Windows 10. Este nuevo software requiere de cierto seguimiento al usuario para cumplir con todas sus funciones, pero podemos ajustar el navegador para gozar de una mayor protección de nuestra privacidad.

Habrá a quien no le preocupe, pero aunque Microsoft Edge es un excelente navegador web, recopila bastante información de los usuarios. Ahora bien, esto se ve justificado por funciones como Cortana, el asistente virtual, que necesita tomar información para afinar los resultados personalizados para el usuario. En cualquier caso, te enseñamos cómo proteger tu privacidad cuando utilizas Microsoft Edge.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/07/los-5-pasos-imprescindibles-para-navegar-seguro-en-microsoft-edge/
#20859
MADRID, 7 Sep. (Portaltic) -

   Google ha anunciado que su asistente virtual, Google Now, incluirá en su base de datos información acerca de más de 900 enfermedades diferentes, de forma que pueda orientar y prevenir a los usuarios de posibles trastornos.

   El asistente virtual de la compañía integra muchas posibilidades que van más allá de la simple búsqueda por voz, pero su ambición no queda ahí. Google Now ya conoce las páginas que visitamos, el lugar en el que aparcamos o incluso los locales que frecuentamos, y pronto estará al tanto también de nuestro estado de salud.

   Dentro de poco, cuando preguntemos a Google Now acerca de una enfermedad, por rara que sea sabrá decirnos al instante en qué consiste, cuáles son sus síntomas  y sus vías de infección, e informarnos acerca de posibles tratamientos, una información de vital importancia a la hora de detectar posibles patologías.

   Es un hecho que muchos pacientes recurren a las búsquedas en Internet para informarse acerca de una enfermedad recién diagnosticada, con el riesgo que conlleva confiar en fuentes médicas de dudosa o ninguna fiabilidad. Pues bien, éstos ya no tendrán que depender de la ruleta rusa de los resultados de Google.

   El propio asistente virtual proporcionará información fiable acerca de 900 enfermedades, incluyendo  una lista de afecciones tropicales que seguro despertará el lado hipocondríaco de quien la consulte. Eso sí, no se trata ni por asomo de un médico de cabecera, con lo que sigue siendo indispensable la opinión de un profesional.

   La inclusión de esta información en los asistentes personales virtuales ofrece amplias posibilidades en el seguimiento de la salud en conjunto con los 'wearables'.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-google-now-te-aconsejara-acerca-enfermedad-sufres-puedes-sufrir-20150907095853.html
#20860
Hace unos días vimos una comparativa de esas que siempre pueden interesar pero que nunca se comparten públicamente: la de portales con vídeos adultos. Todos tienen ligeras diferencias pero van alrededor de algo común: cubren las preferencias generales de la gran masa de usuarios que visitan estos sitios aunque aseguren no hacerlo.

Pero el mundo del sexo es muy diferente en la cabeza de cada uno. Siempre hay ese fetiche, esa afición que puede ser extraña para el resto del mundo pero que para alguno o alguna puede pulsar ese interruptor. ¿Hay sitios web para ellos? Desde luego, y vamos a enseñaros algunos. Abrid vuestra mente, porque no son cosas de interés general. Y desde luego, avisaros que no colocaremos enlaces a ningún sitio por tener contenido NSFW.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/mis-gustos-son-muy-peculiares-x-portales-adultos-especializados
#20861
En México, un alumno universitario ciego ha desarrollado dos programas de ordenador que ayudan a las personas que sufren de discapacidad visual a aprender a redactar y poder utilizar la red social Twitter.

Manuel Eduardo Cortez Vallejo, estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien sufre de ceguera desde los 14 años, ha creado dos programas de ordenador que facilitan el aprendizaje de la redacción y el manejo de la red social Twitter a personas con discapacidad visual, informa Notimex.

El primer programa, denominado Dactilografía Asistida Natural Intelectual (DANI), ayuda a los lectores a desarrollar una mayor agilidad en dactilografía gracias a una pantalla con voz. "Mi aplicación está diseñada para Windows con teclado y trata de agilizar el programa del mismo. Tiene dos modos, pulsas una tecla y una voz te va indicando qué letra tocas", ha contado Cortez Vallejo.

"Por lo tanto, a las personas que no vemos nos ayuda a aprender a escribir en un teclado, ya que también contiene pruebas de tiempo para dictado y por medio de sonidos avisa si vas bien o si hay un error", ha precisado el estudiante. La aplicación DANI "facilita el aprendizaje y el uso para desempeñarnos mejor para sobresalir sin ayuda", ha agregado el creador.

El segundo programa que ha desarrollado Cortez Callejo es el TWBlue, que ofrece una posibilidad más ágil y cómoda de usar la red Twitter para personas con discapacidad. "El TWBlue ayuda a agilizar la lectura de los tuits y permite escribir más palabras en un mensaje", ha explicado Cortez Vallejo, añadiendo que el programa puede enviar mensajes de hasta 10.000 caracteres y corrige la ortografía.

Este programa dispone de 16 idiomas y lee los mensajes, por lo cual resulta muy útil para las personas invidentes, ha precisado el creador. Asimismo, ha añadido que actualmente está trabajando para que el programa también pueda ser utilizado por personas con discapacidad auditiva y motriz.

http://actualidad.rt.com/sociedad/185202-mexico-programa-ciegos-twitter
#20862
Islamabad, 7 sep (EFE).- El Ejército paquistaní lanzó hoy su primer ataque con aviones no tripulados de producción propia con un bombardeo en el que murieron tres supuestos insurgentes en el valle del Shawal, en la región de Waziristán del Norte, donde se desarrolla una operación contra extremistas islámicos.

"Primer uso hoy del avión no tripulado Burraq. Bombardeo de un edificio terrorista en el valle de Shawal donde murieron tres terroristas", dijo en su cuenta de Twitter Asim Bajwa, portavoz de la oficina de comunicación del Ejército (ISPR).

El dron Burraq, nombre del caballo con el que el profeta Mahoma subió al cielo, fue probado a mediados de marzo junto con un sistema de misiles guiados por láser.

El jefe del Ejército, Raheel Sharif, calificó aquellas pruebas "como un gran logro nacional".

Pakistán bombardea desde mediados junio de 2014 las regiones tribales del noroeste del país donde se refugian grupos insurgentes, pero es la primera vez que usan un dron para ello, aunque ya había usado este tipo de aviones para misiones de vigilancia.

Estados Unidos recurre habitualmente a aviones no tripulados para bombardear a supuestos extremistas islámicos en el país asiático.

Según la organización New America Foundation, los ataques con drones estadounidenses han causado desde 2004 entre 2.000 y 3.500 muertos en Pakistán, un 10 % de ellos civiles, lo que crea una gran controversia y es condenado por el Gobierno del país islámico por considerarlos una violación de su soberanía.

En la ofensiva paquistaní han muerto 3.500 supuestos insurgentes y 300 soldados y un millón de civiles han sido desplazados por el operativo, que ha tenido un coste de 1.900 millones de dólares.

https://es.noticias.yahoo.com/pakistán-estrena-drones-bombardeo-causa-muertos-095454801.html
#20863
La marca japonesa se apunta a competir en la carrera por conseguir un automóvil capaz de prescindir del conductor para llevar a sus ocupantes hasta su destino. A tal fin han dedicado un presupuesto de 50 millones de dólares para conseguir su propósito en los próximos cinco años.

Toyota establecerá sendos centros de desarrollo en los prestigiosos centros universitarios de Stanford y MIT por un importe total de 50 millones de euros con el propósito de tener disponible dentro de cinco años un automóvil capaz de circular sin necesidad de conductor.

El primer objetivo que ha declarado la firma nipona es el perfeccionamiento de la tecnología de la conducción inteligente para tratar de reducir el máximo posible las víctimas de accidentes de tráfico así como mejorar la calidad de la vida para todos quienes necesitan desplazarse en automóvil.

Estos proyectos de Toyota estarán dirigidos por el doctor Gill Pratt, antiguo encargado del Desafío Robótico de DARPA (Agencia para Desarrollo de Proyectos Avanzados de Defensa), una competición organizada por la agencia vinculada al Ejército estadounidense que tenía como propósito conseguir un sistema robótico capaz de responder de manera inmediata a emergenciasy catástrofes.

La parte del programa que se desarrollará en el MIT estará dedicada a la percepción y la comprensión del entorno del vehículo mientras que en Stanford se concentrarán en el sistema de aprendizaje inteligente y en la tecnología que permite al automóvil "ver", esto es, transformar lo que captan las cámaras en información relevante, lo que incluye el reconocimiento de patrones de movimiento y comportamiento humano para poder prever qué harán los peatones que se desplazan alrededor del coche autónomo.

La decisión contrasta con las declaraciones hechas públicas hace aproximadamente un año cuando un portavoz de Toyota explicó que en aquellos momentos la prioridad para la marca era la seguridad y no tenían planeado desarrollar un proyecto como el que ahora se pone en marcha.

vINQulo

Wired

http://www.theinquirer.es/2015/09/05/toyota-invierte-50-millones-de-dolares-en-el-desarrollo-de-un-automovil-autoconducido.html
#20864
La cadena AMC está enviando una serie de advertencias a internautas cuyas conexiones se utilizaron para descargar episodios de la nueva serie Fear The Walking Dead. Aunque de momento no han entrado fuentes judiciales oficiales en estas advertencias, la propia cadena insta a los usuarios a detener el «robo» de la serie.

Además hay diversos los sitios de enlaces de torrents que también están en el punto de mira de AMC. Hay que tener en cuenta que el estreno de la serie lo vieron más de 10 millones de espectadores solo en EEUU, algo que para ser una serie clasificada de terror, rompió todos los registros del género. Este enorme éxito se hizo extensible directamente a los canales ilegítimos, donde más de un millón de personas han descargado el primer episodio poco después de su lanzamiento. Por esta razón la cadena televisiva AMC no ha querido pasar por alto este hecho y ha comenzado a enviar advertencias a los proveedores de Internet de todo Estados Unidos.

Por medio de estas advertencias se pretende que los usuarios borren todas las copias no autorizadas y asegurarse de que no pueden copiar o distribuir los episodios de dicha serie. Estos avisos se envían a través del socio contra la piratería de AMC, MarkMonitor. Están formateados como avisos DMCA y su objetivo principal es informar a los abonados que alguien está usando su conexión a Internet para piratear la serie.

Los avisos sugieren además que el intercambio de archivos de este tipo puede suponer para los usuarios quedar expuestos a ciertos peligros. En concreto se menciona una alerta que fue emitida por la Comisión Federal de Comercio (FTC) hace unos años: "el robo de contenido on-line puede exponer a la red doméstica de una familia y los equipos conectados a él a virus peligrosos, spyware y robo de identidad".

Mientras que algunos de los internautas que comparten archivos se habrán asustado por la advertencia, este tipo de avisos DMCA son bastante estándar. El titular de los derechos de autor no conoce la identidad de los presuntos piratas, por lo que no hay cadenas legales adjuntas. No obstante AMC espera que las advertencias puedan disuadir a algunos de la descarga de episodios futuros, ya que a algunos usuarios les puede entrar el pánico al comprobar que sus descargas están siendo vigiladas.

Además la cadena televisiva también apunta a sitios de enlaces de torrents directamente, ya que por ejemplo algunos archivos originales de los dos primeros episodios han desaparecido de KickassTorrents, entre otros sitios, en los últimos días tras el envío de estos avisos.

http://www.adslzone.net/2015/09/06/amc-tras-los-usuarios-que-han-descargado-fear-the-walking-dead/
#20865
Aquellos que estáis todo el día fuera de casa con vuestro dispositivo móvil en la mano utilizándolo para todo tipo de tareas, tanto profesionales como más de ocio, seguro que en ocasiones, al llegar a casa y sentaros frente a vuestro PC, añoréis algunas de estas app.

Pues bien, para no tener que estar funcionando con los dos aparatos de manera simultánea y para aquellos usuarios con dispositivos móviles basados en Android, en el mercado existen varios programas que en realidad son emuladores del sistema operativo de Google pero para poder ejecutarlo desde vuestro PC o portátil corriendo bajo Windows.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/06/utiliza-aplicaciones-android-en-windows-gracias-a-esta-herramienta/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/con_estos_programas_podras_utilizar_tu_movil_android_ios_y_windows_desde_tu-t440916.0.html;msg2036341;topicseen#msg2036341
#20866
La propuesta está siendo discutida en estos momentos y durará aún dos días más, pero ya podemos afirmar que la FCC o también conocida como la Comisión Federal de Comunicaciones ha recibido una propuesta que tiene como objetivo reducir la capacidad de los usuarios de Internet para instalar el firmware personalizado en ciertos dispositivos, incluyendo los routers.

El campo que esto podría abarcar es enorme y de momento difícil de saber hasta dónde podría llegar, pero por ahora es sólo eso, una propuesta. La información al respecto ha llamado la atención a un buen número de usuarios de Reddit en el día de hoy y la noticia está comenzando a correr como la pólvora a partir de ahí.

Al parecer el informe original proviene de una web llamado libreplanet.org donde se advertía a los usuarios sobre el hecho de que la FCC quería que fuese imposible instalar sistemas operativos alternativos en PCs tales como Linux, OpenBSD, etc; pero esa información no es del todo correcta. En realidad la propuesta de la FCC sólo afecta a productos como routers y otros dispositivos integrados.

Hay que tener en cuenta que esta es una propuesta abierta para la discusión durante otro par de días, por lo que el problema aún no es real, tan solo existe sólo en teoría, tendremos que esperar a las próximas horas a ver qué determinación se toma al respecto.

Como muchos de vosotros ya sabréis, actualmente es posible instalar otros sistemas operativos de código abierto en los routers, por ejemplo, «pisando» el original del fabricante. Esto se hace con bastante facilidad y, en teoría, permitiría a los usuarios acceder a diferentes partes del espectro de radiofrecuencia que de otro modo no está disponible. Por ello la Comisión Federal de Comunicaciones quiere que los vendedores bloqueen sus dispositivos con el fin de evitar que los usuarios puedan realizar instalaciones personalizadas.

Como se puede ver esto está bastante lejos de la noticia inicial en la que se especulaba sobre la posibilidad de prohibir a la gente instalar Linux en los ordenadores, aunque una vez se da el primer paso, nunca se sabe hasta dónde se puede llegar. De todos modos el mundo de Internet tiene derecho a estar preocupado acerca de la posibilidad, por parte de los proveedores, de bloquear la capacidad de instalar software personalizado, es un asunto serio. De hecho no es la primera vez que se intenta atacar a la comunidad Open Source escudándose en determinados problemas de seguridad.

http://www.adslzone.net/2015/09/06/una-propuesta-haria-imposible-instalar-firmware-de-codigo-abierto-en-los-routers/
#20867
A Hayley Neeson, una joven enfermera de Escocia, le ha salido caro el desahogo en Facebook tras su vuelta al trabajo en una guardería.

Neeson ha perdido su trabajo en el Forgewood Nursery Centre en Motherwell, en North Lanarkshire, tras criticar con dureza el comportamiento de los niños a su cargo el pasado lunes.

"Día de vuelta al trabajo y estás metida en una habitación 10 minutos donde te muerden, escupen, golpean y te dicen que te f.... Bonitos modales para niños de tres años, menudo manojo de gilipollas", escribió la joven, que recibió apoyos por parte de sus contactos en la red social. Neeson usó además un emoji de un puño en una de sus respuestas a los ánimos de un amigo.

Varios padres de los pequeños se hicieron eco del post en Facebook y presentaron quejas contra ésta en el centro. El caso acabó con la joven despedida y una investigación abierta para aclarar lo sucedido, según informa el Daily Record.

http://www.20minutos.es/noticia/2548053/0/enfermera/despedida/insultos-facebook-ninos/
#20868
No se sabe muy bien por qué ni cómo llegó tan lejos, pero lo cierto es que Whatsapp es el rey de las apps de mensajería instantánea. Algunas aplicaciones lo han intentado desbancar, incluso muchas que eran anteriores al gigante de Facebook. Pero ni la antiguas ni las modernas han podido con la famosa app del bocadillito. Repasamos algunas de las que perecieron en el intento

Nadie lo ha conseguido. Whatsapp sigue siendo el líder mundial en aplicaciones de chat. Y no será por intentos de competidores con recursos suficientes como para acabar con su liderazgo. Muchos han sido los que lo han intentado, pero por ahora, todos lo miran desde abajo.

Empezamos con Line, una alternativa muy extendida. Incorporaba, antes que Whatsapp, la opción de las llamadas de voz desde la aplicación. Son muy famosos los llamados stickers, una especie de emoticonos animados de gran tamaño. Tiene todos los ingredientes para triunfar, pero jamás ha logrado pisarle los talones a su gran rival.

LEER MAS
: http://www.gonzoo.com/trends/story/los-mil-y-un-intentos-de-acabar-con-la-hegemonia-de-whatsapp-3319/
#20869
Aunque todavía está un poco verde y tiene varias cosas que mejorar, cuando hicimos nuestra toma de contacto de Microsoft Edge nos dejó un buen sabor de boca. Precisamente por eso nos extraña tanto que Microsoft esté empezando a recurrir a viejas malas artes para tratar de disuadir a los usuarios de que utilicen otros navegadores.

Por lo menos eso es lo que nos cuenta uno de los editores de VentureBeat, quien se sorprendió al ver que cuando se compró un nuevo equipo con Windows 10 y buscó otros navegadores en Bing, el buscador de Microsoft le mostró un mensaje de información recomendándole que utilizase Microsoft Edge en Windows 10.

El mensaje sólo le apareció la primera vez que buscó los términos Chrome y Firefox, y dice que ni le ha salido al buscar otros navegadores como Opera ni le ha vuelto a salir cuando ha buscado de nuevo las alternativas de Google y Mozilla. Según les han comentado desde Microsoft, estos mensajes han sido creados con el único ánimo de ofrecer sugerencias para ayudar a mejorar la experiencia en Windows 10, y que en cualquier caso el cambiar de navegador sigue siendo sencillo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/a-bing-no-le-gusta-que-busques-otros-navegadores-y-recomendara-usar-edge-cuando-lo-hagas
#20870
Dedicadas a la tecnología y las telecomunicaciones, no son pocas las compañías que rastrean a los usuarios recopilando información sobre el uso que hacen de su hardware y software. En el caso de la telefonía móvil, que es el que nos ocupa en estas líneas, fácilmente podemos saber si nuestro operador nos está rastreando cuando hacemos uso de las redes móviles 3G y 4G. Te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla, en sólo unos segundos.

¿Para qué quieres saber esto? Porque, conociendo que existe rastreo tras tu móvil, probablemente podrías reconsiderar determinados usos que haces del mismo. En este sentido, la información que se puede recopilar pasa por las búsquedas de Internet, historial web, ubicación y otro tipo de información, pero a grandes rasgos estos son los datos que más deberíamos tener en cuenta, como nos explican en RedesZone. Y para saber si nos están rastreando, directamente desde el teléfono inteligente sólo tendremos que acceder a "Am I Being Tracked", una herramienta online que se encarga de revisar estos parámetros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/05/como-saber-si-rastrean-tu-movil-cuando-usas-3g-y-4g/
#20871
La firma china Tencent, a través de su servicio de almacenamiento en la nube Weiyun, está ofreciendo a nuevos usuarios un espacio gratuito de 10 TB. Sí, hablamos de más de 10.000 gigas gratis para cualquier tipo de archivo, desde fotografías hasta documentos de texto, pasando por todo lo que podamos imaginar. Compañías alternativas también ofrecen almacenamiento gratuito, como Dropbox y similares, pero el máximo que alcanzan es de 50 ó 100 GB.

Como a adelantábamos, el servicio de almacenamiento de la compañía china Tencent está promocionando su servicio de alojamiento con una interesante oferta para nuevos usuarios, a través de la cual podemos conseguir 10 TB de espacio de almacenamiento completamente gratis. Y para ello, lo único que vamos a tener que hacer es darnos de alta en el servicio. En términos de fiabilidad de la compañía, hablamos de un gigante tecnológico que mantiene servicios como WeChat, una de las alternativas más potentes WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/05/como-conseguir-10-tb-de-almacenamiento-en-la-nube-gratis/
#20872
Sigue la debacle de The Pirate Bay y BitTorrent, sin darle un descanso a esta serie de intervenciones, bloqueos y arrestos, donde las fuerzas de la ley se muestran totalmente a desmantelar el sitio a toda costa, enfocándose ahora en los proveedores de contenidos encargados de alimentar estas plataformas.

De acuerdo con un reporte publicado por los chicos de TorrentFreak, uno de los principales uploaders de The Pirate Bay y BitTorrent ha sido recientemente arrestado por la policía británica, en un operativo realizado en conjunto con la Police Intellectual Property Crime Unit (PIPCU) y PRS for Music, en la localidad de Everton.

El caso, que tendría tiempo investigándose, habría sido detonado por una serie de Torrents recopilatorios, compuestos por las principales melodías de las listas Top 40 de Gran Bretaña y el Top 100 de Billboard. Estos paquetes llenos de singles comercialmente exitosos habrían sido subidos a lapsos fijos cada semana, lo que representaría una cantidad seria de pérdidas estimada en millones de Libras, dinero que necesita la agónica industria discográfica.

El hombre arrestado cuenta con 38 años de edad y estaría expuesto a la imputación de diversas acusaciones legales, ya que además de estos Torrents de éxitos también habría levantado un sitio web, donde era posible descargar toneladas la música, incluyendo algunas versiones de estudio raras, temas inéditos y acapella, teniendo que soportar antes un montón de ventanas publicitarias y pop-ups que le generaron ingresos adicionales al pirata, lo que lo expone a una situación más complicada en los tribunales.

No se sabe nada sobre la identidad ni el alias del arrestado, pero TorrentFreak asegura que el individuo habría sido responsable de subir cientos de recopilatorios a estos sitios. La operación de la policía fue relativamente modesta, pero representa también el hecho de que están detrás de las personas que alimentan el valle del Torrent.

A oír Spotify.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/policia-britanica-arresta-a-uno-de-los-principales-uploaders-de-pirate-bay/
#20873
El próximo 22 de octubre, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton deberá testificar ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre el envío de correos electrónicos clasificados a través de un servidor de correos electrónicos personales y su relación al ataque a la misión estadounidense en Bengasi, Libia, en 2012, donde murió el embajador Christopher Stevens y otros tres estadounidenses.

Al respecto, el ex empleado de la NSA, Edward Snowden, señaló que es "completamente ridículo" pensar que este tipo de servidores son seguros. "Cualquier persona que tenga la responsabilidad de un secretario de Estado o la de un director de una agencia de inteligencia, sabe como tratar informaciones reservadas", aseguró Snowden a la cadena Al Jazeera.

La ex secretaria de Estado ya facilitó al Departamento de Estado un listado de 55.000 páginas de su correo electrónico personal para revisión y publicación. Sin embargo, hasta ahora no ha entregado su servidor de correos privados, que según ella era usado sólo para enviar información no confidencial.

En tanto, el Departamento de Estado señaló que al menos dos de los correos de la ex Primera Dama deben ser clasificados como "top secret" debido a su contenido.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/snowden-asegura-que-es-ridiculo-pensar-que-el-correo-personal-de-hillary-clinton-era-seguro/
#20874
Tras el lanzamiento de su nuevo sistema operativo Microsoft ha ido recogiendo numerosas opiniones de los usuarios de Windows 10, gracias a las cuales puede tener un poco más claro cuáles son las características o funciones que más desean ver en próximas actualizaciones del mismo.

A pesar de lo que podamos imaginar en un principio no hay nada extraño o especialmente complicado, la verdad, las peticiones mayoritarias han resultado bastante sencillas y en principio no vemos ninguna que nos resulte imposible de materializar.

Sin más entramos en materia y os resumimos el top 5 de características más demandadas en Windows 10:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/04/cosas-que-quieren-usuarios-de-windows-10
#20875
Ha nacido en Japón el Street View para gatos, una página con la que podremos visitar las calles de Onomichi, de la prefectura de Hiroshima, desde un punto de vista felino. Como la aplicación de Google, con Cat Street View podremos decidir el punto exacto al que queremos ir y visitarlo con una panorámica de 360 grados.

Onomichi es una ciudad japonesa especialmente conocida por la gran cantidad de gatos callejeros que pueblan sus calles, por lo que no es de extrañar que con el ánimo de ofrecer un punto de vista diferente su oficina de turismo haya decidido lanzar esta página web. Después de todo, ¿a qué cibernauta que se precie no le gustan los gatos?

https://youtu.be/pFULqJJCnqs

La página ha sido lanzada a principios de este mes, y aunque de momento sólo cubre cuatro áreas de esta ciudad situada a 70 kilómetros de Hiroshima, sus creadores han prometido que el mes que viene será actualizada y ampliada para incluir el santuario de Misode Temmangu. Después de todo, no hay que olvidar que el objetivo de la web es hacer turismo.

Si entramos a la página de Cat Street View, en la parte inferior izquierda tendremos un mapa en el que podremos hacer click para recorrer su galería comercial a dos palmos del suelo, girar la cámara hacia los lados y hacer zoom como en la aplicación de Google. En el minimapa también nos aparecerán señaladas tanto las tiendas del barrio como los 11 gatos que han sido inmortalizados.

http://www.genbeta.com/web/nace-en-japon-un-street-view-para-gatos-el-turismo-desde-una-perspectiva-felina
#20876
Mozilla informó que Bugzilla sufrió robo de información sensible para atacar a usuarios de Firefox. Ya parchó los hoyos de seguridad.

Bugzilla es la herramienta de Mozilla para encontrar bugs y realizar pruebas en su navegador Firefox y los motores donde es usado. El día de hoy, Mozilla publicó en su blog, que Bugzilla sufrió un ataque de seguridad en el que sufrieron robo de información sensible.

Bugzilla es usado por organizaciones como Mozilla, LibreOffice, Apache, FreeBSD, KDE, Red Hat, el kernel de Linux; entre otras, además de miles usuarios en todo el mundo. La información sensible que guarda Bugzilla solo es accesible por grupos de usuarios con privilegios especiales, de esa manera resguardan la privacidad de todos. Pero el ataque, como describen en VentureBeat, robó esa información y la usó para atacar a usuarios de Firefox.

Mozilla, además de reforzar la seguridad de las cuentas comprometidas, ha parchado un hoyo que cree también fue usado por el hacker que robó los datos de Bugzilla. Todo esto ocurrió el 6 de agosto, pero es hasta ahora que se hizo público. Incluso, la versión de Firefox que salió el 27 de agosto, arregló todas las vulnerabilidades que el hacker podría haber usado para atacar a sus usuarios.

Para el tema de Bugzilla, ahora se requiere usar el factor de autenticación de dos pasos, además que están reduciendo el número de usuarios con privilegios administrativos.

Si no han actualizado a la última versión de Firefox, háganlo ya,

https://www.fayerwayer.com/2015/09/hackers-atacaron-bugzilla-y-estan-usando-la-informacion-obtenida-para-ir-contra-usuarios-de-firefox/
#20877
Están a punto de llegar iOS 9 y Android 6.0 Marshmallow de forma oficial con decenas de novedades para nuestros teléfonos inteligentes y tabletas. Algunos de los cambios ya los conocemos, pero muchos otros se desvelarán con el lanzamiento final de ambos sistemas operativos. En el caso de Android 6.0 Marshmallow, hoy hemos podido conocer la integración del Traductor de Google dentro de la selección de texto del sistema. Estos son todos los detalles que conocemos.

No podremos disfrutar de estas novedades si no contamos con Android 6.0 Marshamallow, el sistema operativo móvil de Google que introduce nuevas posibilidades para la selección de texto. En este mismo sentido, una actualización de la aplicación Traductor de Google nos brinda aún más funciones, una integración completa para poder traducir texto desde prácticamente cualquier idioma, y a casi cualquier otra lengua, directamente tocando sobre la pantalla de forma rápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/04/el-traductor-de-google-se-integra-por-completo-en-android-6-0-marshmallow/
#20878
La ley, aprobada en el Senado esta semana, permite a la Policía instalar troyanos e interceptar comunicaciones para investigar "delitos informáticos". Delitos que ni la propia ley llega a definirr

Internet ha sufrido un nuevo golpe en España esta semana: el Senado ha aprobado la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una ley que, entre otras cosas, da vía libre a la Policía para instalar troyanos en los ordenadores de presuntos delicuentes o exigir a las compañías tecnológicas que entreguen los datos de sus usuarios. La ley aún tiene que pasar por el Congreso (lo hará este mes) y, salvo sorpresa de última hora, entrará en vigor justo antes de las elecciones. Todo atado. ¿El problema? La gran mayoría de juristas coindice en una cosa: esta ley es una grave restricción (otra más) de las libertades en internet de usuarios y empresas.

El objetivo global de la Ley de Enjuiciamiento Criminal va mucho más allá de internet. La reforma básicamente impone a los jueces plazos de instrucción y modifica el término de "imputado". Sin embargo, el texto incluye varios artículos muy polémicos sobre delitos tecnológicos que han hecho saltar a la mayoría de abogados especializados en tecnología .

Sergio Carrasco es uno de ellos. "La ley es excesivamente amplia. Da libertad a la policía para instalar troyanos en los ordenadores de sospechosos en casos de delitos informáticos, pero no los delimita ni establece la gravedad de los mismos. El juez será quien tendrá que interpretar esa gravedad, y muchos no están preparados para ello".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-04/nuevo-cerco-a-la-libertad-en-internet-llega-la-ley-de-enjuiciamiento-criminal_999877/
#20879
Las autoridades no han revelado el origen de este artefacto que se estrelló en las graderías del estadio Louis Armstrong.

Durante un cotejo del Abierto de Estados Unidos en el estadio Louis Armstrong de Nueva York un dron cayó a la zona de gradas por lo que el cotejo se interrumpió por momento mientras la policía y miembros del departamento de bomberos investigaban lo sucedido.

La italiana Flavia Pennetta se enfrentó a Monica Niculescu de Rumania y durante un match de la segunda ronda el dispositivo aéreo sobrevoló diagonalmente en las alturas del estadio hasta estrellarse en una parte de las escalinatas del graderío.

Pennetta comentó a AP que en primera instancia se sintió atemorizada por el artefacto que cayó de improviso en el inmueble. Además aceptó que si más espectadores se hubieran sentado en esa parte de las gradas hubieran resultado lesionados por el impacto del dron:

Me asusté un poco, debo de decirlo. Con todo lo que pasa en el mundo... pensé 'Ok, está bien'. Así es como pasan las cosas [...]La juez en la silla solo quería esperar por un 'Ok' de la policía para saber si podíamos continuar, a pesar de esto, sinceramente, no creo que ni ellos sabían lo que era [...] Si hubieran habido espectadores los habría golpeado y hecho mucho daño.

Al momento, las autoridades locales no han revelado el origen de este artefacto.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/dron-interrumpio-enfrentamiento-del-abierto-de-estados-unidos/
#20880
Diario TI 04/09/15 15:37:40

Tener una tarjeta bancaria contactless es muy útil. No tienes que pasar la tarjeta por datáfonos al hacer el pago en el establecimiento, recordar el PIN (cuando los pagos sean inferiores a 20 euros aproximadamente), intentar firmar con un boli que nunca funciona, por no hablar del momento de sacar la cartera y buscar el dinero. Un único gesto y operación realizada.

Asimismo, para las personas que trabajan en la caja, el pago sin contacto también es una ventaja. Esto hace que el proceso de compra sea mucho más rápido, aumenta el nivel de venta y disminuye las largas colas que se producen en este tipo de negocios. Sin embargo, todas estas facilidades de uso pueden dejar al descubierto la propia seguridad de las tarjetas.

LEER MAS: http://diarioti.com/son-seguras-las-tarjetas-contactless-de-pago-ventajas-y-desventajas/90021