Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#20251
Si sois lectores asiduos de nuestro blog ya sabréis que cada vez es más común que os contemos que alguna página o servicio online ha sido hackeado exponiendo los datos de sus usuarios. El constante goteo de este tipo de noticias puede a llevarnos a pensar si nuestros correos y sus contraseñas están seguros o si alguna vez han sido expuestos por algún evento de estos.

Para solucionar este problema existen páginas como BreachAlarm, Have i been pwned o Pwned List, pero la mayoría de ellas o guardan nuestra información o no nos muestran demasiados detalles. Es por eso que un desarrollador español decidió darle al concepto una vuelta de tuerca creando ¿He sido hackeado?, un buscador similar a los anteriores pero totalmente gratuito, detallado y anónimo.

Esta página ha sido creada por el analista de sistemas José M. Chia, y tal y como nos ha contado, su intención es la de concienciar sobre la cantidad de fugas que se producen diariamente y lo realmente amenazada que está nuestra nuestra privacidad. Todo ello por supuesto mientras crea una manera sencilla de que podamos comprobar si han hackeado alguna web donde estemos registrados.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/he-sido-hackeado-con-esta-pagina-espanola-podras-saber-si-tu-correo-ha-sido-hackeado
#20252
Las equivocaciones más habituales cometidas por los alumnos de cursos digitales y consejos sobre cómo evitarlas

Las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son ya protagonistas en la educación de los estudiantes españoles, tal y como se detalla en el 'Dossier de indicadores de seguimiento de la sociedad de la información', del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones. La educación está en plena transformación digital para ofrecer una formación coherente, completa y válida. A pesar de ello, la adaptación no es fácil y conlleva un proceso de aprendizaje de nuevos hábitos por el que todo el mundo ha de pasar. En este artículo se detallan los errores más comunes que cometen los estudiantes digitales y los consejos para evitarlos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/21/222744.php
#20253
Apple ha dicho ante un juez en los Estados Unidos que es imposible acceder a los datos almacenados en un iPhone que utiliza una de las últimas versiones de iOS, una afirmación que posiblemente enfade a cuerpos policiales y de inteligencia, aunque técnicamente sí tiene la capacidad de recuperar los datos en caso de utilizar el iPhone una versión antigua de su propio sistema operativo.

La posición del gigante de Cupertino fue presentada el lunes de esta semana ante un Juez Federal en Brooklyn, Nueva York, en respuesta a una petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos para forzar a Apple a ayudarle a acceder a los smartphones incautados.

Apple también se ha defendido poniendo sobre la mesa el porcentaje de iPhones que utilizan las últimas versiones de iOS, una situación que la compañía siempre ha sabido manejar muy bien para minimizar al máximo la fragmentación, diciendo que más del 90% utiliza la versión 8 de iOS o superior, por lo que la mayoría de los iPhones utilizan un cifrado bastante fuerte y vienen equipados de varios sistemas de seguridad. En consecuencia tan solo se puede acceder a los datos de un 10% de los iPhones en uso que hay.

Los abogados de Apple también han utilizado el argumento de la falta de una autoridad legal clara para forzar a la compañía a descifrar los iPhones, además que en caso de ceder, se pondría en peligro la confianza de los clientes en la marca, un argumento que suena más patriótico que a otra cosa, porque no olvidemos lo que representa Apple para la propia "marca USA" y la imagen del país tanto dentro como en el extranjero.

A principios de este mes el mismo juez expresó su escepticismo sobre si podría exigir a Apple el romper la seguridad de los iPhones, citando el fracaso del Congreso estadounidense en esta materia (en forzar la rotura del cifrado de los dispositivos) a pesar de la insistencia del Departamento de Justicia. Además ha retrasado la sentencia con el fin de darle a la compañía la posibilidad de argumentar sobre si era posible o no romper el cifrado.

Fuente | VenturaBeat

http://www.muycomputer.com/2015/10/21/apple-juez-imposible-acceder-datos-iphone-bloqueado
#20254
El Gobierno del Reino Unido, al igual que el ejército italiano, adoptará LibreOffice como suite de productividad "oficial", dejando de lado el software propietario que usaban hasta entonces para esas tareas.

Esto gracias a un acuerdo que han firmado con Collabora Productivity, una de las firmas que más apoya el proyecto LibreOffice ya sea con dinero y también con recursos humanos. En el contrato también se incluye la suite CloudSuite, que permitirá que los usuarios puedan editar y trabajar con los documentos tanto en forma local como también a través de la nube.

"Collabora trabajará junto a The Crow Commercial Service [n. de la r: la oficina gubernamental] para llamar la atención sobre los beneficios del formato abierto ODF, además de los ahorros y beneficios más generales que entregan las soluciones de código abierto", indicó el gerente general de Collabora en un comunicado de prensa.

Y obviamente el gran perdedor de esto es Microsoft, que seguramente tenía un lucrativo contrato con el gobierno británico pero que ya no va más. Por supuesto, es inevitable recordar otras discusiones que han habido sobre temas similares; por ejemplo, aquella ocurrida en el Gobierno de Chile.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/gobierno-del-reino-unido-adoptara-libreoffice/
#20255
Según un estudio realizado en el instituto francés de investigación Eurecom, uno de los consejos más habituales que nos dan los expertos cuando tenemos que determinar una contraseña no es del todo útil. Se trata de la recomendación de utilizar mayúsculas, minúsculas y números. Al parecer, eso no las hace más seguras. Por contra, que sean más largas e incluyan símbolos sí dificulta que sean descifradas.

"Los ataques ahora son más sofisticados, y esas contramedidas de seguridad están un poco desfasadas", explica Matteo Dell'Amico, uno de los autores de la investigación, a Tom Simonite en este artículo de MIT Technology Review.

La mayoría de los sistemas recomiendan que las contraseñas incluyan una mezcla de mayúsculas, minúsculas, símbolos y números con la idea de que eso reduce las posibilidades de que puedan ser acertadas de forma casual por programas que van probando con combinaciones aleatorias de caracteres, explica Dell'Amico. Muchos sistemas dan feedback al usuario sobre la seguridad de la combinación que han elegido, basándose en la misma premisa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/incluir-mayusculas-y-numeros-no-hace-tu-contrasena-mas-segura_1065649/
#20256
HTC ha presentado esta tarde a nivel mundial un nuevo smartphone de gama media, el One A9. Por dentro, un terminal de gama media. Por fuera, una copia del iPhone, pero con Android

Puede sonar excesivo, pero HTC, para entendernos, acaba de fabricar un iPhone. Eso es justo lo que la compañía taiwanesa ha presentado esta tarde en un extraño evento global retransmitido online en todo el mundo: el nuevo HTC One A9, un smartphone que aspiraba a las grandes ligas pero que al final, por especificacones, se ha quedado a mitad de camino. Y lo más soprendente de todo: su diseño es prácticamente un clon del iPhone. Curiosa estrategia para reinventarse.

La compañía ha dejado atrás los peores tiempos en los que encadenaba trimestre tras trimestre con pérdidas. Durante los últimos resultados ha logrado escasos beneficios, pero los despidos de empleados, el insuficiente incremento de ingresos y su casi exclusvo foco en smartphones, sin posibilidad de diversificar, han llevado a HTC a una situación límite. Ahora acaba de presentar su nueva apuesta para solucionar la situación, el HTC One A9, un móvil que en diseño solo recuerda al iPhone.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/htc-presenta-su-nueva-idea-para-sobrevivir-un-clon-del-iphone_1066805/
#20257
La Agencia Tributaria está enviando requerimientos a los negocios que utilizan 'bitcoins' en España. Su objetivo es controlar las operaciones realizadas con esta criptomoneda considerada medio de pago

A pesar de que su valor es muy volátil, cada vez son más los negocios que aceptan pagos con 'bitcoins' además de euros. Desde despachos de abogados hasta tiendas de ropa, pasando por restaurantes, hoteles e incluso casas de apuestas. Un ejemplo lo tenemos en la milla de oro madrileña, donde más de una veintena de establecimientos, entre los que se encuentran Agatha Ruiz de la Prada o la cadena de hoteles One Shot, han convertido la exclusiva calle Serrano en la Calle Bitcoin.

Desde marzo, en España esta criptomoneda está considerada como un medio de pago y su transmisión debe entenderse exenta de IVA, según la declaración oficial V1029-15 de Hacienda. Ahora, el órgano público intenta controlar las transacciones que se hagan con ella.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-20/hacienda-investiga-a-las-empresas-espanolas-que-aceptan-pagos-con-bitcoins_1065538/
#20258
Uno de los autores del blog GadgetZZ.com recibió en su dirección postal una carta desde Polonia con un misterioso CD. En el disco estaba escrito con rotulador negro un código, similar a un número de serie. Al introducir el CD en la computadora los blogueros descubrieron un video espeluznante que contiene extraños mensajes cifrados y muestra a un hombre vestido con un traje típico de médico del siglo XVII.

El misterioso video muestra a un hombre con un farol en la mano. Se encuentra aparentemente en un edificio abandonado y en las paredes se pueden apreciar también diferentes escrituras cifradas.

El bloguero de GadgetZZ.com ha pedido a los usuarios de la Red que le ayuden a descifrar el mensaje. La petición ha tenido eco: un internauta ha analizado el video a través del espectrograma y se ha encontrado con la frase "You are already dead" ("Ustedes ya están muertos").

Otro usuario ha intentado descifrar los signos que aparecen en el video, y ha encontrado el código E2-E3 D1-F3 F1-C4 F3xF7, que es el mate en cuatro movimientos en el ajedrez. También otro usuario de la Red ha hallado las coordenadas 38.897709,-77.036543, las de la Casa Blanca en Washington.

La frase 'escrita' en el código morse "Red lipslike tenth" es un anagrama de "kill the president" ("matar al presidente").

https://youtu.be/UDSfMmwNU2w

También hay internautas que han sugerido que el individuo ataviado de médico puede estar transmitiendo un mensaje  cifrado en código morse o binario a través de las luces del farol.

Numerosos usuarios han intentado esclarecer el misterio. Sin embargo, por ahora sigue siendo un enigma el origen del video y cuál es su significado.

https://actualidad.rt.com/actualidad/189115-rompecabezas-criptografico-espeluznante-inquieta-internautas
#20259
Conover Kennard, viuda de Pete Farndon, el bajista y fundador de la banda Pretenders, ha criticado abiertamente al KKK (Ku Klux Klan) por sus manifestaciones de odio contra negros y otras minorías raciales presentes en Estados Unidos, una actitud loable que le ha costado sufrir un importante acoso por parte de algunos de sus miembros.

Kennard empezó a recibir mensajes racistas que incluso simulaban el saludo a Hitler durante el régimen nazi, procedentes en su mayoría de cuentas anónimas creadas específicamente en Twitter con el único objetivo de molestarla, aunque en el proceso llamaron la atención de la persona equivocada, un miembro de Anonymous especializado en ataques DDoS.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/20/anonymous-kkk
#20260
Hoy es un día importante en el mundo de las películas y las series: España ya tiene Netflix, y muchos incluso lo recibimos ayer mismo a medianoche instalando las aplicaciones y contratando el servicio para tener el mes de prueba. Desde Xataka hemos cubierto su presentación oficial y os estamos ofreciendo todos los detalles.

Una de las claves de Netflix, en España y en los otros países en los que está activo, son las diferentes calidades de retransmisión: el servicio reproduce vídeos en SD, en HD e incluso en calidad 4K siempre que el contenido esté disponible a esa definición. Pero ahora bien: ¿ya podremos reproducir a esas calidades con las conexiones a internet que tenemos en España?

La respuesta es sí, pero depende. Empecemos con las cifras oficiales que nos da la propia Netflix acerca de los anchos de banda recomendados:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/este-es-el-ancho-de-banda-que-necesitas-en-casa-para-poder-usar-netflix-en-condiciones
#20261
Les piden hasta 2.000 euros por no decírselo a su pareja. En verano, un ataque informático desveló los datos de 37 millones de clientes de la web de citas para casados

EUROPA PRESS

MADRID.- La Guardia Civil investiga desde este verano decenas de denuncias presentadas en toda España por clientes de la web para citas extramatrimoniales Ashley Madison. Aseguran estar siendo extorsionados por piratas informáticos que les piden dinero a cambio de no informar a sus parejas y su entorno de sus affaires, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de estas denuncias.

Ashley Madison es una red social destinada principalmente a personas casadas. Bajo el lema 'La vida es corta, ten una aventura', está presente en 26 países de todo el mundo. Una de las principales señas de identidad de esta plataforma era la garantía de confidencialidad. No obstante, el pasado mes de julio un grupo de hackers denominados The Impact Team publicó en Internet los datos personales y financieros de sus más de 37 millones de clientes.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/investigan-decenas-extorsiones-clientes-espanoles.html
#20262
Una mujer condenada a dos años y medio de prisión por espiar los correos electrónicos de su marido durante su divorcio podría evitar la cárcel tras el indulto parcial que le ha concedido el Gobierno.

De acuerdo al Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó el pasado 16 de octubre rebajar la pena de dos años de prisión (de los dos años y medio impuestos por un juzgado de Madrid) a María Arenas Ramires "por razones de justicia y equidad" a "condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación del real decreto".

La conmutación de la pena de dos años se ha realizado, según publica el BOE, atendiendo a las circunstancia de Arenas Ramires y considerando los informes del Tribunal sentenciador y del Ministerio Fiscal.

La mujer, modelo de origen ruso, fue condenada en 2013 por el Juzgado de lo Penal número 24 de Madrid por un delito continuado de revelación de secretos. La sentencia contemplaba, además de los dos años y medio de prisión, la inhabilitación del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y a multa de veinte meses con una cuota diaria de seis euros.

Miedo al secuestro

La decisión del tribunal madrileño llevó a Arenas a publicar una petición en la web Change.org para recabar firmas y evitar su entrada en la cárcel. En dicho portal alegaba que durante su proceso de divorcio interceptó dos correos electrónicos de su marido "por miedo" a que sustrajera a su hija fuera de España (pues el es de origen mexicano)".

Además, en la petición de Change, aseguraba que su ingreso en prisión supondría el "quebrantamiento de la unidad familiar" que conforman ella y su hija de seis años, con el consiguiente perjuicio para la niña. Según Arenas, la menor se vería afectada por el trastorno que supone ver a su madre en prisión y el procedimiento posterior de asignación de guardia y custodia a su padre.

http://www.20minutos.es/noticia/2583451/0/indulto-maria-arenas-ramires/espio-email-marido/divorcio/
#20263
Muchos usuarios no suelen actualizar los drivers de su ordenador, quizás por el desconocimiento del rol que pueden jugar en sus equipos o porque no sepan cómo se pueden actualizar. Pero sin duda que la importancia de actualizar los drivers de nuestro ordenador está relacionada con su propio ciclo de vida o con la posibilidad de acelerarlo.

Cuando nos compramos un ordenador, éste viene con todos los drivers para cada componente del hardware que hay en el sistema, pero en muchas ocasiones desde ese momento ya se están utilizando drivers viejos, de ahí que vamos a mostrar a continuación algunas herramientas para mantener nuestros drivers actualizados en nuestros equipos Windows.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/20/las-mejores-herramientas-para-mantener-los-drivers-de-tu-pc-actualizados/
#20264
Algunos usuarios de Windows 10 creen que Microsoft Edge es un buen navegador, pero echa en falta algunas características que lo harían competir al nivel de otros exploradores, como Google Chrome y Mozilla Firefox. Principalmente hablamos del soporte para extensiones, un factor importante para que usuarios decidan migrar al explorador de Microsoft.

Desde hace tiempo se mencionó que las primeras extensiones llegarían con una actualización a finales de este año, conocida como Threshold 2 y actualmente disponible en Windows Insider. Este update para Windows 10 añadió características a Edge, pero no el soporte para extensiones y aparentemente no llegará con ella, ya que aún no hay solicitudes para desarrollar y portar extensiones de otros navegadores para lo que queda de Threshold 2.

De acuerdo con WinBeta, esta actualización sería la última versión de prueba disponible del año a través de Windows Insider, lo que llevaría a pensar que el soporte para extensiones del navegador Edge llegaría en 2016 con la próxima gran actualización, denominada Redstone. Las primeras versiones de prueba de dicha update estarían disponibles al inicio de 2016.

Microsoft estará trabajando con desarrolladores para que sus extensiones estén disponibles primero para los usuarios de Windows Insider, quienes ayudarán a pulir esta característica. No queda mucho qué esperar por ahora, aunque ciertamente el plan continúa en marcha y se requerirá muy poco esfuerzo para portar y desarrollar extensiones.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/extensiones-llegaran-a-microsoft-edge-con-la-actualizacion-redstone-en-2016/
#20265
Las ofertas de telefonía móvil que incluyen un volumen de datos cercano al giga han sido una de las opciones de mayor éxito para las operadoras de telecomunicaciones durante los últimos tiempos. Pero la aparición de nuevos servicios online y la renovación del catálogo empiezan a restar brillo a todas las tarifas que ofrecen 1 GB para navegar. Esta opción sigue siendo ideal para aquellos usuarios que hacen poco uso del smartphone a la de hora de navegar por Internet o acceder a contenidos multimedia, pero el mercado debe encaminarse hacia nuevos estándares.

Si hoy hablábamos del más que probable regreso de la tarifa Sinfín 20 GB de Yoigo antes de que acabe el año, muchos todavía se preguntan porque las operadoras no empiezan a subir el listón con el catálogo de precios de la oferta de datos telefonía móvil. Tanto las compañías con red propia como los operadores móviles virtuales cuentan con planes de precio y bonos que superan este volumen estandarizado, pero mientras no dejen paso de forma normalizada a otras tarifas superiores, los precios seguirán estando un poco anclados.

¿Para qué da 1 GB de datos en el móvil?

Lo cierto es que cada vez es más difícil llegar a fin de mes con buena salud en cuanto al volumen de datos disponibles para navegar desde el dispositivo móvil. Y es que si bien 1 GB de datos es más que suficiente para navegar con aplicaciones como WhatsApp que apenas pueden consumir poco más de 1 Kilobyte por mensaje estándar, la reproducción de un vídeo en streaming en calidad full HD (1080p) puede acabar con el volumen total disponible en poco más de 1 hora. Y es que en torno a los 14 o 17 megas se pueden consumir en tan solo 60 segundos de reproducción.

Tanto las redes sociales como la navegación en Internet pueden ser suficientes para una tarifa de 1 GB. La adaptación a móviles de la mayoría de páginas web pueden ayudar a ahorrar en cuanto a consumo de megas en el móvil, a la hora de comprimir imágenes y mostrar solo el contenido que realmente interese, sin aderezos ni mayor carga visual de la necesaria.

En contrapunto, el uso de las plataformas de clouding puede ser en ocasiones una de las principales vías causantes de la fuga de megas, aunque esto dependerá del tamaño de los archivos que queramos subir o descargar desde los diferentes servicios de almacenamiento en la nube.

¿Y vosotros creéis que deberían desterrarse las tarifas de 1 GB de datos?
#20266
Si bien el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) apunta que el paro continúa encabezando la lista de principales preocupaciones de los españoles, lo cierto es que en la actualidad disponemos de un amplio abanico de herramientas que aportan visibilidad a los anuncios de empleo y agilizan los procesos de selección.

De hecho y tal y como apunta beBee en un comunicado, el 76% busca un nuevo puesto a través de la red. Lo hace accediendo a webs específicas pero también usando las redes sociales. Estas últimas, asimismo resultan especialmente útiles, pues acaparan hasta el 50% de las contrataciones de aquellos individuos entre 18 y 34 años.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/ocho-herramientas-para-buscar-y-encontrar-trabajo-online
#20267
La copia de seguridad es una tarea de mantenimiento esencial para cualquiera que pretenda proteger la información personal y corporativa de un equipo informático. Hay mucho en juego. Perder para siempre esas fotografías que retrataron un momento inolvidable o documentos profesionales de los que vivimos, no es una opción.

Perder esos archivos es más fácil de lo que crees. La infección por malware está a la orden del día y un simple troyano ramsonware puede provocar la pérdida de datos o una corrupción del sistema operativo provocado generalmente por alguna aplicación o instalación de controladores. Por otro lado, ningún equipo está a salvo de un fallo físico de la unidad de almacenamiento lo que puede impedirnos el acceso a la unidad y al equipo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/20/backup-en-windows-10
#20268
Por Piya Sinha-Roy

LOS ÁNGELES (Reuters) - Los fans de La Guerra de las Galaxias conocieron el lunes la fecha en la que se estrenará la próxima película de la franquicia, "The Force Awakens" (El despertar de la fuerza), en un trailer lleno de acción que se convirtió en el principal "trending topic" de Twitter y provocó una avalancha de reservas que hizo colapsar a un vendedor online estadounidense de entradas.

El tráiler de dos minutos y medio, que fue estrenado durante el medio tiempo del juego de la National Football League, rápidamente provocó más de 17.000 tuits por minuto, según Twitter. Fue visto en YouTube más de 220.000 veces en los primeros 20 minutos.

Las entradas para el estreno de la película en Estados Unidos el 18 de diciembre salieron en pre-venta al mismo tiempo que el tráiler, y el sitio web del vendedor de entradas estadounidense Fandango colapsó temporalmente.

El tráiler, que contó con los veteranos de la saga Harrison Ford y Carrie Fisher, comienza con el personaje principal Rey (Daisy Ridley) actuando como una recolectora de chatarra que se presume sería la hija de la princesa Leia (Fisher) y Han Solo (Ford).

Fisher hace su debut en el tráiler como Leia, mientras Han Solo le abraza. Leia dice "La Fuerza, te está llamando. Sólo déjala entrar". Una ausencia notable es la de Mark Hamill, quien volverá a interpretar a Luke Skywalker en la cinta.

El tráiler de la película, dirigida por J.J. Abrams, reveló el amplio alcance que la nueva película va a tomar y los desafíos que enfrentarán sus personajes principales.

Finn (John Boyega), un soldado de asalto en fuga, dice "Me criaron para hacer una cosa, pero no tengo nada por qué luchar" y luego aparece luchando contra el villano Kylo Ren (Adam Driver).

Ren aparece junto a la máscara carbonizada de Darth Vader, diciendo: "Nada se interpondrá en nuestro camino. Voy a terminar lo que empezó".

Se espera que la película recaude unos 100 millones de dólares (más de 88 millones de euros) en América del Norte en su primer fin de semana, dijo el analista senior de medios de Rentrak Paul Dergarabedian, y agregó que la cinta podría ganar más de 2.000 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros) a nivel mundial.

https://es.noticias.yahoo.com/estreno-tráiler-despertar-fuerza-colapsa-venta-online-entradas-065200865--sector.html
#20269
Listado de conceptos erróneos e ideas preconcebidas que rodean a los teléfonos y al uso que se les da

Desde la llegada de los primeros modelos allá por los años 80, los teléfonos móviles han pasado de ser un aparato poco manejable que solo unos pocos podían permitirse a un pequeño dispositivo que cabe en cualquier bolsillo y que ya forma parte de la vida de millones de personas. Solo en España, hay más de 53 millones de líneas móviles, es decir, más teléfonos que habitantes tiene el país. Su enorme popularidad ha dado también lugar a la aparición de muchos mitos, relacionados con su uso, la seguridad y sobre todo la duración de la batería, que sigue siendo su talón de Aquiles. En este artículo se desmontan algunas de esas ideas falsas, para tener unos conocimientos más adecuados sobre estos dispositivos y poder aprovecharlos al máximo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/20/222748.php
#20270
Como no podía ser de otra forma, los nuevos dispositivos Nexus de Google se convirtieron en los primeros terminales en salir de fábrica con la versión Android 6.0 Marshmallow del sistema operativo de Google. Poco después hemos visto como el gigante buscador liberaba las correspondientes imágenes de fábrica para otros modelos Nexus, mientras que el resto de terminales Android tendrán que esperar algo más a que comience su despliegue.

Esta última versión de Android llega con interesantes novedades y algunas opciones un tanto ocultas y que pueden ser de gran utilidad, por eso vamos a hacer una recopilación de todas ellas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/los-secretos-que-esconde-android-6-0-marshmallow/
#20271
La sentencia considera necesario ponderar el "potencial ofensivo" que para los derechos de la personalidad tiene la información publicada y el interés público

19.10.2015 – 19:24 H.

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se ha pronunciado en una reciente sentencia en contra de la eliminación de la hemeroteca de un diario de difusión nacional, en su versión digital, de las identidades de dos personas que estuvieron implicadas en el tráfico de drogas hace treinta años y después rehicieron su vida.

La sentencia dada a conocer este lunes realiza una ponderación entre el derecho a la información y el denominado "derecho al olvido" en Internet. Se refiere al caso de dos personas que en los años ochenta estuvieron implicadas en el tráfico y consumo de drogas, y que tras cumplir condena por estos hechos habían rehecho su vida personal, familiar y profesional.

Estas personas interpusieron una demanda contra el diario tras comprobar que la noticia que se publicó sobre su detención, ingreso en prisión y padecimiento del síndrome de abstinencia, aparecía en los primeros lugares de las consultas en los motores de búsqueda de Internet. Sus peticiones fueron acogidas en primera instancia por un juzgado que condenó incluso al diario a indemnizarles.

El Supremo, pese a estimar que el editor de una página web es responsable de que el tratamiento de estos datos respeten ciertas exigencias, se pronuncia sobre el ejercicio de la libertad de información que suponen las hemerotecas digitales, y los derechos al honor, la intimidad y la protección de datos personales de las personas afectadas por las informaciones contenidas en esas hemerotecas digitales.

Relevancia pública e interés histórico

La sentencia considera necesario ponderar el "potencial ofensivo" que para los derechos de la personalidad tiene la información publicada y el interés público en que esa información aparezca vinculada a los datos personales del afectado.

Este interés, según el Supremo, puede justificar que cuando se trata de personas de relevancia pública o existe un interés histórico, una información sobre hechos que afectan a su privacidad o a su reputación, aun sucedidos mucho tiempo atrás, esté vinculada a sus datos personales -en particular su nombre y apellidos-, en las consultas realizadas a través de los buscadores de Internet.

Pero esta vinculación a los datos personales de la información lesiva para el honor y la intimidad en una consulta por Internet va perdiendo su justificación, según dictamina el Supremo, a medida que transcurre el tiempo si las personas concernidas carecen de relevancia pública y los hechos, vinculados a esas personas, carecen de interés histórico.

Considera el alto tribunal que aunque el tratamiento de los datos pueda considerarse veraz, ya no resulta adecuado para la finalidad con la que inicialmente fueron recogidos y tratados, y distorsiona gravemente la percepción que los demás ciudadanos tienen de la persona afectada, provocando un efecto estigmatizador e impidiendo su plena inserción en la sociedad.

No se puede construir "un pasado a medida"

La sentencia puntualiza que el llamado "derecho al olvido digital" no ampara que cada uno construya un pasado a su medida, impidiendo la difusión de informaciones sobre hechos que no se consideren positivos, ni justifica que aquellos que se exponen a sí mismos públicamente puedan exigir que se construya un currículo a su medida, según se señala en una nota hecha pública por el alto tribunal.

El derecho a la protección de datos personales justifica que, a petición de los afectados, los responsables de las hemerotecas digitales deban adoptar medidas tecnológicas, tales como la utilización de códigos robots.txt o instrucciones noindex, etc., para que la página web de la hemeroteca digital en que aparezca la información obsoleta y gravemente perjudicial no pueda ser indexada por los buscadores de Internet.

Sin embargo, en este caso concreto, la Sala rechaza la procedencia de eliminar los nombres y apellidos de la información recogida en la hemeroteca, o que los datos personales contenidos en la información no puedan ser indexados por el motor de búsqueda interno de la hemeroteca, pues considera que estas medidas suponen una "restricción excesiva" de la libertad de información vinculada a la existencia de las hemerotecas digitales.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-19/el-supremo-en-contra-del-borrado-de-la-hemeroteca-digital-de-los-diarios_1065583/
#20272
Científicos estadounidenses han realizado un gran paso al crear una computadora que predice el futuro. La Data Science Machine ha demostrado resultados inusualmente altos al realizar predicciones precisas, que a su vez superaron la intuición humana en diferentes campos.

El principal problema de las predicciones realizadas por máquinas, basadas en el análisis de datos de gran tamaño, es que requieren de un especialista humano para elegir qué datos son relevantes para el análisis. Sin embargo, especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts en EE.UU. han dado un gran avance al eliminar la intuición humana por medio de este proceso. Su sistema Data Science Machine ha mostrado resultados impresionantes compitiendo con 906 equipos de expertos en diversos ámbitos, que hacían predicciones basadas en datos brutos.

Según la página del instituto, la supercomputadora superó en precisión de predicciones a 615 equipos. Al mismo tiempo, la maquina cumplió la tarea en 2-12 horas, mientras que los humanos necesitaron meses para hacer esas mismas predicciones. En algunos casos, la precisión de las predicciones de Data Science Machine constituyó del 87% al 96%.

La supercomputadora ha sido eficaz en predecir resultados en diferentes ámbitos. Entre otros, si un estudiante abandonará sus cursos en línea durante los próximos diez días, o cómo será el rendimiento de las plantas de energía eólica en relación a su ubicación y los datos del tiempo. Asimismo, logró predecir si un comprador volvería a comprar algo.

El sorprendente proyecto será presentado en la conferencia IEEE Data Science and Advanced Analytics en París esta semana.

https://actualidad.rt.com/ciencias/189022-computadora-predecir-futuro
#20273
Hay ocasiones en las que las disputas internas de un grupo de desarrolladores pueden poner en peligro un producto prometedor. Este parece ser el caso de PopcornTime.io, que no sólo es uno de los clientes más populares de Popcorn Time, sino que tiene la bendición de sus creadores. Ahora, según TorrentFreak su equipo de desarrollo se parece estar desmembrando.

En este caso los motivo de los conflictos que han llevado a que tres de los desarrolladores principales del proyecto hayan abandonado el barco durante las últimas han sido dos. Por una parte están los crecientes rumores de que Hollywood les va a demandar, y por el otro un clásico en estas circunstancias: los desacuerdos económicos.

El origen de ambos es el servicio VPN.ht, que fue creado por dos de sus desarrolladores e integrado posteriormente en Popcorn Time. Este servicio ha supuesto una significativa fuente de ingresos por un lado, pero precisamente por eso también ha dejado al proyecto legalmente expuesto para poder ser demandado.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/multimedia/varios-desarrolladores-dejan-popcorn-time-tras-discutir-por-problemas-legales-y-economicos
#20274
El navegador Mozilla Firefox se ha destapado como el explorador web preferido por los usuarios, superando en términos de preferencias debido a la seguridad a Tor Browser, la opción que plantea el anonimato de los usuarios como principal reclamo para su uso. Firefox ha vuelto a adelantar a Google Chrome, confirmando que sus extensiones de seguridad y las nuevas opciones de privacidad han dado en el clavo.

El portal Naked Security se hace eco del resultado de una encuesta llevada a cabo entre usuarios de navegadores web en la que se refleja que Mozilla Firefox vuelve a ser el navegador en el que los usuarios más confían con un 41% de los votos totales, entre un total de casi 4.000 respuestas. A la opción de Mozilla le sigue Chrome, que en los últimos años ha quedado por detrás de Mozilla Firefox y que un año más parece haber descuidado un poco a los usuarios y solo ha recabado el 21% de los votos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/y-el-navegador-que-da-mas-confianza-a-los-usuarios-es-mozilla-firefox/
#20275
Nueva York, 19 oct (EFE).- Las autoridades de EEUU investigan el presunto pirateo por parte de un adolescente del correo personal del director de la CIA, John Brennan, y del secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, informan hoy medios locales.

El FBI y los servicios secretos abrieron la investigación tras publicarse que Brennan y Johnson habrían usado sus emails personales en AOL y Comcast para intercambiar documentos relacionados con su actividad como altos cargos de la administración, informa la CNN.

En uno de esos correos se habrían adjuntado los números de la seguridad social de varios altos funcionarios de la agencia o un informe de "duras técnicas de interrogación" para sospechosos de terrorismo", según el periódico New York Post.

Detrás del escándalo estaría un joven "hacker", que ese diario identifica como un estudiante de instituto, del que no revela su nombre y quien habría manifestado su apoyo a Palestina y su descontento con la política exterior de Estados Unidos.

Johnson ya tuvo que disculparse el pasado verano por el mal uso de su correo personal a pesar de los esfuerzos que el departamento de Seguridad Nacional estaba llevando a cabo para luchar contra los ciberataques.

Los correos del personal de la administración estadounidense, terminados por el dominio ".gov", cuentan con una protección mayor que los correos personales y gratuitos que ofrecen las plataformas de comunicación y que pueden piratearse con mayor facilidad.

El adolescente contó al New York Post que pudo hacerlo "por una fórmula sencilla".

https://es.noticias.yahoo.com/fbi-investiga-adolescente-pirateó-correo-personal-jefe-cia-185818559.html
#20276
Investigadores de SourceDNA, un servicio de análisis que realiza el seguimiento de las aplicaciones de cada una de la tiendas de las plataformas iOS y Android, ha encontrado más de 250 aplicaciones iOS que están violando la política de privacidad de Apple. Concretamente están recogiendo información personal de los usuarios como las direcciones de correo electrónico asociadas al Apple ID, los números de serie de los dispositivos y otra información de carácter personal que puede ser usada para rastrear a los usuarios.

Esto supone una gran invasión de privacidad para el millón de personas que han podido descargarse alguna de estas aplicaciones desde la App Store. Esta información se recoge a través de un SDK o kit de desarrollo de software utilizado para publicar anuncios llamado Youmi desarrollado por terceros y a los que les está llegado todos estos datos personales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/apple-no-se-libra-descubren-mas-de-250-aplicaciones-que-recogen-datos-personales-de-los-usuarios/
#20277
La consultora Gartner ha identificado las tendencias tecnológicas más importantes y estratégicas para 2016, con potencial de definir el panorama de negocios digitales durante el próximo año.

Diario TI 19/10/15 9:38:59
Aunque no se trata de una lista clasificada en orden de importancia, el primer lugar corresponde indudablemente a lo que Gartner denomina "device mesh", o "malla de dispositivos". Con ello, la empresa se refiere al volumen cada vez mayor de endpoints utilizados por las personas, ya sea con el fin de tener acceso a aplicaciones o información, o para interactuar con otras personas, redes sociales, gobiernos y organizaciones.

Como ejemplo de tales endpoints, Gartner va más allá del smartphone tradicional e incluye tecnología vestible, dispositivos para consumidores y hogares, unidades autopropulsadas y los sensores de Internet de las Cosas.

LEER MAS: http://diarioti.com/gartner-anuncia-era-post-movil-y-post-app/90849
#20278
La firma tecnológica china Xiaomi, que se hizo popular gracias a su móviles pero que busca diversificar su producción, ha presentado un "monopatín" de dos ruedas eléctrico, similar a los que hizo famosos la marca Segway, aunque más pequeño y manejable, además de controlable a través del móvil.

Xiaomi, que había anunciado previamente que presentaría un nuevo producto pero no había aclarado cuál -se había especulado con un nuevo móvil, el Mi 5- finalmente ha sorprendido con este vehículo sin manillar y que supone una evolución de los Segway (compañía que de hecho este año compró la china Ninebot, participada por la propia Xiaomi).

Llamado por ello 'Ninebot Mini', con una autonomía de 21 kilómetros y una velocidad máxima de 16 kilómetros por hora, el monopatín eléctrico, que pesa unos 12 kilos, puede además subir pendientes de hasta 15 grados de inclinación, transportando 90 kilos.

El teléfono móvil ejerce de llave y control remoto

En lugar del manillar tradicional en triciclos o en los Segway, el "monopatín" cuenta con un dispositivo a la altura de las rodillas que detecta el movimiento de las piernas del usuario para realizar giros y otros controles.

El vehículo se venderá a partir del 3 de noviembre en China por unos 300 dólares (264 euros), unas tres veces menos que los Segway convencionales.

A través de una aplicación para el móvil el aparato puede ser bloqueado, como si el teléfono ejerciera de llave, y también controlarse por vía remota.

El Ninebot Mini es un nuevo paso en la diversificación de Xiaomi, la mejor "startup" (empresa emergente) del mundo el año pasado y una de las líderes de ventas de móviles en China, que sin embargo busca otras salidas ante la progresiva saturación del mercado de celulares.

Por ello, la firma fundada por Lei Jun ha lanzado desde purificadores de aire (muy demandados en las contaminadas ciudades chinas) a televisores (hoy, de hecho, también lanzó su último modelo de aparato de televisión inteligente, la Mi TV 3).

http://www.20minutos.es/noticia/2583459/0/monopatin-segway/control-telefono-movil/xiaomi-ninebot/
#20279
Con tantos usuarios que tiene la red social dirigida por Mark Zuckerberg, es obvio que esta resulta tentadora para hackers y gobiernos que quieren ver algo más de lo que les corresponde, y cuando la cuenta tiene una contraseña débil o hay phishing de por medio, las consecuencias pueden ser bastante graves. Por eso Facebook empezará a enviar banners para notificar a los usuarios en caso de que sus cuentas hayan sido comprometidas por el gobierno o algún hacker.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/19/facebook-notificara-usuarios-gobierno-husmeado-cuentas
#20280
Las tecnologías utilizadas en nuestros smartphones avanzan cada vez más rápidamente, ofreciendo nuevas funcionalidades y capacidades en estos pequeños dispositivos. Sin embargo en ocasiones, estas tecnologías y materiales también son aplicables a otros ámbitos, como es el caso de la utilizada en las pantallas de los teléfonos inteligentes.

Según hemos podido saber, un investigador de la Universidad de Leeds, está desarrollando unas lentillas fabricadas con el mismo material que podemos encontrar en las pantallas de nuestros móviles y televisores, que podrían corregir la hipermetropía en personas mayores. El estudiante de investigación afirma que cuando las personas vamos envejeciendo, sus lentes pierden flexibilidad y elasticidad provocando lo que se conoce como presbicia o pérdida de la capacidad de acomodación del ojo, que hace que comúnmente las personas por encima de los 40 o 45 años tengan que necesitar gafas para leer.

Devesh Mistry, que así es como se llama este estudiante, está trabajando en el desarrollo de una lentilla que sea realmente ajustable a partir de cristal líquido, que es el material con el que están fabricadas las pantallas de los móviles y los televisores. Mistry afirma que estas lentillas podrían ajustarse y enfocar de manera automática en función del movimiento de los ojos.

Lo que el investigador pretende es desarrollar una nueva generación de lentillas e implantes intraoculares capaces de rejuvenecer la vista. Se espera que pueda tener listo un prototipo de estas lentillas cuando acabe su doctorado en 2018, por lo que pronto podría haber solución para estos problemas de vista. Estas lentillas se implantarían en los ojos a través de un procedimiento quirúrgico rápido y sencillo con anestesia local para que los pacientes puedan disfrutar de nuevo de su visión de forma clara.

Parece que estas lentes también podrían tener aplicación contra las cataratas, otra de las enfermedades que afectan a personas de edad avanzada y que se están tratando de forma agresiva y por lo tanto de esta forma podrían también tener una fácil y rápida solución. Lo verdaderamente sorprendente de este desarrollo es que gracias a los materiales con las que están siendo desarrolladas, además de contar con una estructura ordenada como un cristal, pueden fluir como un líquido y responder a estímulos.

Sin duda, una gran noticia para aquellos que tengan este tipo de problemas en la visión dentro de unos años, que será cuando podamos ver como estas lentillas se hacen realidad, puesto que las primeras lentes de cristal líquido podrían ser comercializadas en un plazo de entre seis y diez años. Lo que aún no se sabe es su precio por implantación. ¿Estarías dispuesto a someterte a este tipo de implantación?.

http://www.adslzone.net/2015/10/19/implantes-lcd-en-los-ojos-el-siguiente-paso-para-jubilar-las-gafas/
#20281
Hace meses se anunció que AENA iba a instalar una red Wi-Fi gratuita en los aeropuertos españoles para ponernos al nivel de otros países europeos donde los viajeros de avión ya disfrutan de este servicio. En España la conexión inalámbrica hasta ahora era de una calidad bastante deficiente pero lo peor de todo es que en casi todos los aeropuertos del país había que pagar una cuota desproporcionada por la calidad de la conexión ofrecida. Desde hoy,  12 aeropuertos ya ofrecen Wi-Fi gratis en sus instalaciones.

La concesión del servicio de Wi-Fi en los aeropuertos a EURONA ha permitido que esta operadora de telecomunicaciones especializada en las conexiones inalámbricas haya podido dar luz verde desde hoy al servicio de conexión a Internet sin cables en 12 aeropuertos españoles. El servicio tendrá unas condiciones para los usuarios que deberán elegir que anunciante es el sponsor de la conexión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/19/desde-hoy-es-posible-navegar-con-wi-fi-gratis-en-los-aeropuertos-espanoles/
#20282
MADRID, 19 Oct. (Portaltic) -

   El gigante de las compras ha presentado una demanda en contra de más de 1.000 personas por publicar reseñas falsas sobre sus productos. La demanda, presentada en Seattle (Washinton), es la segunda de este tipo tras la que tuvo lugar en abril, cuando Amazon demandó a una serie de sitios web por la venta de reseñas falsas.

   Los hechos han ocurrido a través de Fiverr.com. Se trata de un portal que permite a los usuarios ofrecer o demandar servicios. Desde crear nombres de libros a transcribir partituras. Fiverr permite compartir tus habilidades y sacar beneficio de ellas. Es en dicha web donde los usuarios se han ofrecido a escribir revisiones falsas a cambio de cobrar 5 dólares. En la demanda que ha interpuesto Amazon, alegra que un grupo de personas se han ofreciendo a escribir críticas de cinco estrellas para los productos a cambio del pago, según cuenta BBC.

   La sección de reseñas de Amazon es una de sus características más importantes, que permite que los usuarios conozcan la opinión de otros usuarios sobre el producto. La compañía siempre ha trabajado duro en este campo para mejorar la calidad de las opiniones y recientemente había renovado su sistema para dar más importancia a las personas que anteriormente habían comprado el producto presentado.

   "Aunque pequeño en número, estas reseñas pueden socavar la confianza que los consumidores y la gran mayoría de vendedores y fabricantes tienen en Amazon, y a su vez empaña la marca", ha afirmado Amazon. Además, la empresa confirma que la demanda no está dirigida a la web Fiverr, la cual está trabajando junto a Amazon para resolver el problema.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-amazon-demanda-mas-1000-personas-resenas-falsas-20151019101426.html
#20283
Hace poco más de una semana, la analista Quantcast dio a conocer unas estadísticas que evidenciaban que solo el 12% de los usuarios de Windows 10 utilizaba el navegador propio del sistema, es decir, Microsoft Edge; un broswer que no termina de convencer y que lleva a los habituales de este OS a decantarse por otras opciones como Chrome (especialmente) y Firefox.

Dicho lo cual no podemos evitar referiros a la última versión del software (build 10568), cuya previsualización ha sido filtrada y en la que hemos podido observar cómo, al modificar las opciones activadas por defecto, se abrirá una ventana emergente en la que se nos pedirá que "le demos una oportunidad" a Edge.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/windows-10-aumenta-su-presion-para-que-pruebes-microsoft-edge
#20284
Recuerdo perfectamente el momento en el que conocí la existencia de la consola Neo Geo en España, fue justo a principios de los noventa y gracias a una de las fuentes de información más importantes de aquella época, las revistas especializadas.

Desde aquel momento quedé totalmente impresionado y prendado de aquella consola, al igual que otros fanáticos del mundo del videojuego, pero por desgracia la misma era totalmente inaccesible para el ciudadano medio, tanto que el coste unitario de la consola superaba con creces el sueldo medio mensual de una persona.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Pues redondeando eran unas 100.000 pesetas, lo que hoy por hoy vendrían a ser 600 euros, pero tened en cuenta que hablamos de 1991, por lo que haciendo un ajuste a la inflación actual vemos que sería como gastar hoy unos 1.100 euros, o lo que es lo mismo, unas 183.000 pesetas, siguiendo con el ejemplo de pesetas-euros.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/18/neo-geo-consola
#20285
La compañía de Mountain View lleva tiempo apostando fuerte por el comando "Ok, Google", una forma rápida de interacción con algunos de sus servicios, entre ellos Google Now. La inteligencia artificial de Google y el reconocimiento de comandos de voz sigue avanzando rápido en dispositivos móviles, pero los sistemas de escritorio se le resisten a la firma del buscador. Con Google Chrome 46, la firma americana ha decidido retirar este comando de forma definitiva.

El comando de voz "Ok, Google" para el navegador web de escritorio provocó la polémica cuando, durante el pasado mes de junio, la versión Chromium comenzó a mostrar un comportamiento irregular descargando sin avisar al usuario paquetes binarios para el soporte de la función en cuestión. El problema es que, como ya adelantábamos, Chromium estaba descargando estos paquetes binarios en distribuciones Linux sin la aprobación y el consentimiento del usuario. El problema, en ese momento, provocó la indignación de la comunidad en torno a GNU/Linux.

Aunque primero fue retirado en versiones basadas en GNU/Linux, finalmente la compañía de Mountain View ha optado por eliminar el comando de voz "Ok, Google" de todas sus versiones. Así, en la última actualización de Google Chrome ya no podemos hacer uso en Windows, Mac y Linux. Hablamos de la versión 46 de Google Chrome, y esto ha ocurrido poco después de avisar que el Centro de Notificaciones sería también eliminado en próximas actualizaciones.

Según ha explicado la compañía de Mountain View, la decisión de prescindir de esta función tiene que ver con el peso del código de Chrome, y es que han señalado que la constante introducción de nuevas funciones en actualizaciones del sistema operativo está haciendo el software demasiado pesado. Teniendo en cuenta esto, y que la función no se utilizaba lo suficiente, la firma del buscador ha optado por la vía rápida: eliminar "Ok, Google".

Mientras tanto, sin embargo, el comando "Ok, Google" sigue siendo uno de los más fuertes reclamos de Google Chrome en el sistema operativo móvil Android, así como en el mismo navegador en sus versiones para sistemas de la competencia.

http://www.adslzone.net/2015/10/18/el-comando-ok-google-desaparece-de-google-chrome/
#20286
Tras su escaparate de modernidad, los gigantes de internet y los fabricantes de electrónica de consumo tienen un lado oscuro que preferirían que nadie conociese

Son las abanderadas de la innovación, pero también tienen sus oscuros secretos. Han logrado ponernos un trasto inteligente en la muñeca, hacer que consultemos una pantalla antes de ir a dormir y que compremos con un ratón. Sin embargo, debajo de sus alfombras esconden demasiado polvo: hay cosas que las grandes tecnológicas prefieren que nadie sepa.

Contaminación, explotación laboral y machismo son algunos de los ingredientes que aparecen en esas fotografías que grandes empresas como Apple, Google o Amazon preferirían que nunca hubieran salido a la luz:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-17/diez-imagenes-que-las-empresas-tecnologicas-no-quieren-que-veas_1061187/
#20287
Lucía Martín, periodista, ha pasado un año investigando cómo es el mundo de los servicios para ligar en internet, y lo cuenta con realismo, humor y un poquito de mala leche

Lucía Martín es periodista y escribe sobre sexo, o como ella lo llama "temas de la carne". Empezó con un reportaje sobre el negocio del sexo y lleva ya varios libros. El último, "Hola, ¿sexo?" es una investigación en primera persona sobre la experiencia de ligar en internet. Tinder, Meetic, Adopta un tío... Martín se ha pasado un año navegando por las aplicaciones de citas más utilizadas en España, y lo cuenta todo sin prejuicios, sin complejos y con un punto de divertida mala leche.

Tras más de doce meses, tiene una conclusión muy clara. "Esto va de sexo. Si quieres buscar pareja, este no es el sitio. Aquí la gente va a lo que va. No digo que no puedas encontrar una perla, el amor de tu vida. También te puede tocar la lotería. Pero para encontrarla vas a tener que descartar mucha, mucha morralla". En internet, dice, nadie busca amor, todos buscan sexo.

Durante su investigación contactó con unas 120 personas (la mayoría hombres, aunque también alguna mujer) y se ha visto en persona con unas 50. Copas y cafés con desconocidos que, en muchos casos, llegaban a la cita con la idea de llevársela a la cama ya en la cabeza. "Muchas de estas aplicaciones nacieron con la idea de conocer gente. Es el caso de Tinder. Pero las apps son lo que los usuarios hacen con ellas, y el objetivo ha pasado de hacer amigos a encontrar el siguiente polvo".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-18/un-ano-ligando-en-internet-las-apps-de-citas-son-un-mercado-de-carne-abierto-24-horas_1062787/
#20288
"Los móviles chinos se han puesto de moda". Es una afirmación que vamos a escuchar con facilidad, y sobre todo si vamos a comprar un móvil libre, puesto que los operadores apenas tratan con firmas chinas como tal, puesto que marcas como Huawei no entran en el mismo marco que Xiaomi, por ejemplo. Hablamos de móviles chinos de verdad, los que por lo general tenemos que comprar de importación, porque ni siquiera se distribuyen en España.

Es uno de esos caprichos del mercado internacional, una ironía del mundo globalizado que nos recuerda a los tiempos en que traerse un coche de Alemania era barato, más que comprar el mismo modelo en España. O también a aquello de que comprar los zapatos en fábrica es más barato. Y es que, aunque cada vez son menos, siguen existiendo esos vacíos del mercado que se aprovechan de reducir costes en distribución, entre muchos otros asociados que, a fin de cuentas, son los que determinan cuánto cuesta aquí, y cuánto cuesta allí.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/18/ahorramos-realmente-al-comprar-un-movil-chino/
#20289
A escasos meses de cerrar el año podemos afirmar ya que el 2015 ha estado marcado por una serie de dispositivos y smartphones cuyos desarrolladores han decidido apostar por la mejora de las prestaciones fotográficas, el incremento de las posibilidades de resolución, y el aumento la luminosidad de sus sensores, etcétera. Sin embargo, el gran protagonista ha sido el 4K, especialmente en aquellos móviles capaces de grabar en este formato.

Ante tamaña característica -que, inevitablemente y dada su calidad, generará vídeos también más pesados- se hará necesario el empleo de compresores específicos que ayuden a reducir su tamaño –sobre todo si quieres compartirlo-, unas aplicaciones que, en esta ocasión, se han convertido en las estrellas de nuestro artículo. Estas son las más destacables.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/cinco-aplicaciones-y-media-para-comprimir-tus-videos-desde-el-movil-y-poder-enviarlos
#20290
Seguramente la mayoría de nuestros lectores habrán tenido que enfrentar en algún momento la complicada tarea de liberar espacio por haber llenado la capacidad de sus discos duros o SSDs, algo que muchas verán como algo sencillo ya que basta con desinstalar cosas pesadas como juegos y demás, pero que en realidad podemos enfrentar de maneras diferentes.

En este artículo veremos cinco formas sencillas de liberar espacio en sistemas operativos Windows, siendo las primeras las más simples o las que menos sacrificios nos obligan a hacer, y la última un tanto radical pero igualmente efectiva.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/18/liberar-espacio-windows
#20291
En España, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual permite el cierre de webs y su bloqueo por parte de los proveedores de Internet. La Industria considera que esta es la solución en su particular lucha contra la piratería, en la cual la Fiesta del Cine ha demostrado en numerosas ocasiones que uno de los problemas fundamentales no es sino el precio de los contenidos audiovisuales. Ahora bien, en Italia no es el cierre de webs lo que preocupa, sino que se va a empezar a dejar sin Internet a los usuarios piratas.

Uno de los proveedores de Internet del norte de Italia va a dar respuesta a las constantes quejas de la Industria en cuanto al acceso ilegal a contenidos protegidos por los derechos de autor. Según han informado en el diario Repubblica, ya se está comenzando a notificar a los usuarios infractores de que hay registros que demuestran su comportamiento irregular a través de los servicios de Internet que presta el operador de telecomunicaciones en cuestión. Además, en esta misma notificación se avisa a los usuarios de que se procederá a la cancelación de los servicios de acceso.

La cantidad de advertencias legales contra el proveedor de servicios de Internet está creando angustia dentro de la compañía, motivo por el cual se emprenderán acciones contra los usuarios, tal y como les están haciendo saber. En la misma notificación que mencionábamos, el proveedor incluye la dirección IP del usuario, la fecha dela violación y el material en cuestión que se ha descargado. Por el momento no se ha llevado a cabo ninguna de estas desconexiones, pero no han sido pocos los usuarios alertados al respecto.

¿Tienen sentido estas medidas contra la piratería?

Mientras que en España se pretenden cerrar todas las webs infractoras, en Italia ya hay quien se está moviendo directamente contra los usuarios y amenazando con desconectarles de Internet. Mientras tanto, en ciertos países se ha conseguido reducir la piratería con políticas de precios más accesibles y catálogos más completos y actualizados. En España, con Wuaki como uno de los servicios a la cabeza, pronto llegará Netflix y podremos ver si su competitivo precio y completo catálogo son capaces de reducir los valores de descargas ilegales.

http://www.adslzone.net/2015/10/18/cerrar-webs-italia-amenaza-con-dejar-sin-conexion-internet-a-los-usuarios-piratas/
#20292
Un nuevo caso ha revelado que el grupo terrorista Estado Islámico usa a 'hackers' para robar la identidad y otra información crucial de las personas a las que planea atacar, incluso en el territorio de EE.UU.

Este viernes EE.UU. solicitó al Gobierno de Malasia la detención del pirata informático kosovar Ardit Ferizi, el supuesto líder de un grupo de 'hackers' llamado Seguridad de Hackers de Kosovo, por presuntamente proporcionar a terroristas las identidades y otra información de más de un millar de nombres robados del servidor en Phoenix (la capital de Arizona, EE.UU.) de un minorista estadounidense, escribe NBC News.

Según informes, en julio Ferizi suministró la lista a Junaid Hussain, un 'hacker' de origen británico también conocido como Hussain al Brittani, que a su vez el 11 de agosto lanzó la amenaza de matar a ciudadanos estadounidenses en su propio país.

John Carlin, el principal fiscal sobre antiterrorismo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, calificó el nuevo método de los yihadistas del Estado Islámico como "terrorismo de 'crowdsourcing'", describiéndolo como un nuevo fenómeno y una amenaza real.

"'Hackers' del otro lado del mundo pueden entrar en nuestros hogares solo pulsando un botón para robarnos, para recabar información que puede ser utilizada en contra de nosotros, e incluso para tratar de herirnos o matarnos", señaló Carlin Roger en un discurso en la Williams University Law School de Providence, la capital de Rhode Island.

"Ya hace tiempo que advertimos de la convergencia del terrorismo y la amenaza cibernética, pero este caso es el primero de su tipo".

https://actualidad.rt.com/actualidad/188842-ei-probar-nuevo-metodo-matar-eeuu
#20293
Las operadoras de telecomunicaciones tienen la obligación, según dispone el artículo 53.4 de la vigente ley 9/2014, ley general de telecomunicaciones, de remitirte el contrato celebrado por escrito o en un soporte duradero como, por ejemplo, la grabación de tu contrato verbal, que ya estaba regulado antes de entrar en vigor la ley vigente en las circulares 1/2004  ( apartado 4.d) y 1/2009 (apartado 4.c ) sobre preselección y portabilidad, respectivamente.

Por otra parte, si tenemos en cuenta lo dispuesto en el artículo 26.2 ( 2º párrafo ) del real decreto 899/2009 y 26.3 del mismo real decreto sobre la carta de derechos del usuario de telecomunicaciones, tendremos que en el plazo de 15 días deberían mandarte las condiciones mediante un soporte duradero (papel o MP3).

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9016.html
#20294
Entre otros muchos, uno de los cambios que Microsoft hizo en Windows 10 es aquel que hace referencia a los pasos que los usuarios tienen que dar para cambiar las aplicaciones por defecto en cualquier ámbito del sistema.

Por supuesto no es ninguna sorpresa que a muchos desarrolladores de software esta variación no les hizo demasiada gracia. Mozilla, por ejemplo, conocido entre otras cosas por ser el desarrollador del navegador Firefox, criticó públicamente a Microsoft por no permitir a aplicaciones de terceros cambiar directamente las aplicaciones por defecto. Esto se debía a que para la compañía básicamente era imposible que su propio navegador pudiese reemplazar a Edge automáticamente en Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/18/cambiar-las-aplicaciones-por-defecto-en-windows-10-cada-vez-mas-complicado/
#20295
Microsoft eliminará soporte técnico y actualizaciones de seguridad de versiones antiguas de Internet Explorer a partir del 12 de enero de 2016.

Como resultado, los usuarios de Windows Vista SP2 y Windows Server 2008 tendrán que actualizar a IE 9, mientras que los usuarios de Windows 7, 8, 8.1 y 10, y Windows Server 2008 R2 y 2012 R2, tendrán que usar la última versión disponible, Internet Explorer 11:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/17/internet-explorer-vida