Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#20116
El escándalo que protagonizó el espionaje masivo de la NSA ha encontrado recientemente una buena dosis de justicia tardía gracias a las votaciones a favor de dar asilo a Edward Snowden en Europa, pero parece que Estados Unidos no está sola en su particular cruzada por "meter la nariz" en todo el mundo.

Reino Unido ha iniciado una propuesta que daría un gran poder a la policía del país, ya que los proveedores de Internet estarían obligados a facilitarles los historiales de navegación de sus clientes, abarcando los datos incluso de todo un año.

El acceso a redes sociales y correos electrónicos seguirían siendo totalmente privados y estarían libres del acceso sin una orden judicial, pero el problema es que este es otro ámbito en el que se está intentando dar poder a la policía para prescindir de dicha orden.

No hay duda de que todo esto supone una violación clara del derecho a la intimidad, ya que con la excusa de la seguridad nacional y la lucha contra el crimen "a futuro", es decir, contra la posibilidad hipotética de delinquir, se potencia el poder policial de manera exagerada, afectando mayoritariamente a personas inocentes que nunca cometerán ningún delito.

Parece que Reino Unido quiere apostar por un Estado de vigilancia policial masiva, recortando de derechos de los ciudadanos hasta un punto tal que roza lo grotesco. Esperemos que no llegue a buen puerto, y por supuesto que no sirva de inspiración a otros países.

http://www.muycomputer.com/2015/10/30/reino-unido-espiar-nsa
#20117
PÚBLICO

MADRID.- Agentes de la Policía Nacional han detenido al responsable de la cuenta de Twitter @policiia como presunto autor de delito de injurias graves contra la Policía y contra la Corona. Según la nota de prensa distribuida por la Policía Nacional, este tuitero, bajo este nick y un avatar muy similar a la cuenta oficial de la Policía Nacional, publicó vídeos y comentarios delictivos contra los agentes en el ejercicio de sus funciones.

Las investigaciones de la Policía se iniciaron a partir de la labores de rastreo desarrolladas en Internet por parte ciberagentes con la finalidad de localizar informaciones nocivas o constitutivas de infracción penal en las diferentes redes sociales. La cuenta tenía en la red social Twitter más de 58.500 seguidores en Twitter.

Según ha señalado la Policía Nacional, los agentes consiguieron identificar al creador de este perfil, localizarlo y detenerlo como presunto autor de un delito de injurias. Los investigadores han podido comprobar que el responsable de la cuenta de @policiia también gestionaba @videosPoliciia y otros perfiles en diferentes redes sociales.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Sección de Redes de la Brigada Central de investigación Tecnológica de la Unidad de Investigación Tecnológica.

http://www.publico.es/politica/detenido-tuitero-tenia-cuenta-fake.html
#20118
Permite jugar con los cartuchos originales de once de las máquinas más populares.

CyberGadget ha anunciado que su nueva máquina, Retro Freak, estará disponible mañana mismo a través del portal Play Asia. La consola, que se venderá en dos configuraciones posibles, nos permitirá reproducir los cartuchos originales de once de las máquinas y plataformas más famosas de todos los tiempos.

De esta forma, tendremos a nuestra disposición más de 9.000 títulos potenciales en formato cartucho, procedentes de consolas como NES, SNES, Mega Drive, PC Engine, TurboGrafx-16, Game Boy, Game Boy Advance, Game Boy Color y Supergrafx, permitiéndonos además conservar los originales pasando los juegos a formato SD para arrancarlos desde la tarjeta de memoria.

Retro Freak viene con una salida HDMI, que permite escalar los juegos hasta 720p, e incluye un sistema operativo capaz de crear partidas guardadas en cualquier momento, así como trucos y ventajas para algunos juegos. La máquina viene en dos configuraciones, ofreciendo una de ellas un adaptador para mandos de NES, SNES, Mega Drive y TurboGrafx. Retro Freak soporta mandos modernos como el Dual Shock 3 y 4, e incluye un controlador propio con estética parecida al de Super Nintendo.

La versión estándar de Retro Freak se vende por 154.05 euros al cambio, y debido a la gran demanda, comenzará servirse pasados unos meses. La versión Premium, está agotada.

http://www.vandal.net/noticia/1350670142/cybergadget-presenta-la-consola-retro-freak/
#20119
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la impresión 3D se ha extendido a diversos ámbitos. En el área de la medicina veterinaria, por ejemplo, esta tecnología promete ser de gran ayuda sobre todo en lo referente a soluciones ortopédicas.

Hasta ahora, la impresión 3D ha servido para reconstruir la mandíbula de una tortuga marina, para salvar el caparazón de otra tortuga, reparar el pico de un tucán, construir una pata a un pato, entre muchas otras prestaciones.

Prontamente, esta tecnología también servirá para mejorar la calidad de vida de pequeños felinos que han sufrido traumatismo, teniendo como consecuencia alguna discapacidad o molestia al desplazarse.

Un ejemplo de estos avances lo podemos encontrar en Escocia, donde "Sprocket", un gato, fue atropellado por un auto y en dos meses fue atacado por un perro, dañando su pierna izquierda a tal grado, que parte de ella quedó inactiva, consigna Mashable.

Si bien hasta ahora no se sabe cuál será el futuro de este gato, su dueño, Fergus Fullarton Pegg, desarrolló una ortesis usando impresión 3D para corregir la deformidad y actuar como un aparato ortopédico temporal. Eso sí, tendrán que pasar un par de semanas para ver la evolución y si estos aparatos realmente ayudan a los felinos a recuperar algo de movilidad.

https://www.veoverde.com/2015/10/gatos-con-discapacidad-pronto-podra-volver-a-caminar-gracias-a-la-impresion-3d/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20120
Son muchas las opiniones o experiencias que cada uno puede tener sobre los distintos operadores que ofrecen los servicios de telefonía móvil, Internet o televisión en nuestro país con respecto a la calidad de sus servicios, tarifas, asistencia al cliente o servicio técnico. Pero lo cierto es que hay aspectos en los que la gran mayoría de clientes están de acuerdo, como son por ejemplo esos servicios que las operadoras activan de manera automática por defecto.

Unos servicios que sí son gratuitos pueden no parecer un problema, pero en el caso de que tengan un coste asociado, la situación comienza a ser mucho más preocupante. Recientemente se están dando algunos casos en los que determinados usuarios se están quejando de que Vodafone estaría activando por defecto y de forma automática su servicio Vodafone secure net.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/30/vodafone-secure-net-un-servicio-que-puede-que-no-hayas-solicitado-y-acabes-pagando-1-euro/
#20121
A principios de este mismo año, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, presentaba de manera oficial el nuevo DNIe 3.0, la nueva tarjeta de identificación para todos los ciudadanos españoles que además de incorporar un chip certificado como dispositivo seguro, permite la transmisión de datos a través de la tecnología NFC y que ya todo conocemos por nuestros smartphones.

Ahora, desde la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional, se acaba de dar a conocer que antes de que finalice este año 2015, el nuevo DNIe 3.0 ya se estará expidiendo en todas las oficinas de España. Por lo tanto, muchos españoles que necesiten renovarlo o formalizar un nuevo documento, podrán disponer muy pronto del nuevo DNIe 3.0, algo que de momento sólo era posible en algunas ciudades que han sido piloto para su lanzamiento. Un hecho, que como ya dijo el ministro de Interior, contribuirá a hacer de España un país más seguro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/30/el-dnie-3-0-se-emitira-en-toda-espana-antes-de-final-de-ano/
#20122
Noticias / Lenta agonía de HTC
30 Octubre 2015, 21:40 PM
Se acerca el final de este año 2015 y es momento de que las empresas miren hacia atrás y analicen sus trayectorias a lo largo del año. Algo que también realizan cada trimestre las grandes empresas y hoy es el día en el que el fabricante taiwanés HTC ha hecho público los resultados económicos de su último trimestre.

Teniendo en cuenta que durante los últimos seis meses, no ha habido ni un solo mes en el que HTC haya registrado un ascenso de sus ingresos con respecto al pasado año, los resultados de este último trimestre no son nada buenos tampoco tal y como se podía esperar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/30/lenta-agonia-de-htc/
#20123
Microsoft tomó la decisión, desde la llegada del nuevo sistema operativo Windows 10, de permitir que los usuarios de Window 7, 8 y 8.1 con licencia original se pudieran actualizar con la última versión de su sistema de forma totalmente gratuita. Ahora, ya son más de 110 millones de dispositivos los que según la compañía se han actualizado durante estos tres primeros meses de vida de Windows 10 y parece que quiere que esta cifra siga creciendo.

Tanto es así que según ha afirmado Terry Myerson, Microsoft se prepara para lanzar un nuevo experimento que comenzará inicialmente en los Estados Unidos, y en el que caso que resulte tener éxito se extendería a otros países. El experimento está basado en los esfuerzos que aquellos clientes que no disponen de versiones originales de Windows han estado realizando con el objetivo de poder llegar a actualizarse con la última versión del sistema, Windows 10.

Esto parece que ha hecho pensar y recapacitar a la compañía y ahora ha decidido que va a comenzar a poner las cosas más fáciles a todos aquellos que cuentan con una versión pirata de Windows y quieran actualizase con la última versión del sistema operativo de Microsoft. Esta oportunidad estará al alcance de aquellos usuarios que cuenten con versiones no originales de Windows 7, 8 y 8.1, las mismas versiones originales que lo han podido hacer de forma gratuita.

Con esta iniciativa, la compañía va a ofrecer a estos usuarios obtener una copia original de Windows 10 desde la tienda de Windows, pudiendo utilizar un código de activación que se haya comprado desde otro sitio y todo ello básicamente con un solo clic. De esta forma, Microsoft espera que muchos de estos usuarios que han tratado de llegar hasta Windows 10 desde copias no originales de las versiones anteriores de su sistema operativo puedan acogerse a esta oportunidad de una manera muy sencilla y así ganar muchos más usuarios.

Recordemos que Windows 10 se extiende a lo largo de más de 190 países en todo el mundo y aunque este experimento se va a lanzar próximamente sólo en Estados Unidos, la compañía ya ha dicho que se funciona, estas medidas también serían extendidas a otros países. ¿Qué te parece la idea de que Microsoft permita que usuarios que no cuenten actualmente con copias originales de Windows también puedan llegar a actualizarse con Windows 10?.

http://www.adslzone.net/2015/10/30/windows-facilita-el-proceso-de-activar-windows-10-pirata/
#20124
Publicado el 30 de octubre de 2015 por Dani Burón   

Warner y Rocksteady, las compañías responsables de Batman: Arkham Knight, han anunciado a través de un comunicado no sólo la vuelta del juego para PC, sino también que en compensación por los problemas causados, la compañía regalará la saga Arkham a todos los afectados.

Así que ya vuelve a estar disponible la última entrega de la saga para PC tras su lanzamiento repleto de errores, que obligó como ya recordaréis, a que se retirara del catálogo de Valve (compañía tras la plataforma de Steam) hasta que se solucionaran todos los problemas.

Según el comunicado, el regalo es para todos aquellos usuarios que en su día adquirieron el título pero no pudieron disfrutarlo, pero también para los que se hagan con Batman: Arkham Knight desde ahora hasta el próximo día 16 de noviembre.

La colección completa incluiría estos cuatro títulos: Batman: Arkham Asylum GOTY, Batman: Arkham City GOTY, Batman: Arkham Origins, y Batman: Arkam Origins Blackgate.

Además, Rocksteady ha anunciado un Community Challenge Pack (paquete de desafíos gratuito) que se lanzará en PC con una semana de antelación respecto a las consolas, que será en enero de 2016. Igualmente Warner y Valve también han anunciado un concurso de objetos para Team Fortress 2 que estará disponible hasta el 16 de noviembre, donde los participantes deberán crear objetos basados en Batman.

No obstante, parece que los usuarios se quejan de que no ha habido prácticamente ninguna mejora en el rendimiento desde el parche lanzado el pasado mes de agosto.

vINQulos

Steam Community

http://www.theinquirer.es/2015/10/30/warner-regala-toda-la-saga-batman-arkham-en-pc-como-compensacion-por-lo-sucedido-con-arkham-knight.html
#20125
Científicos chinos han completado el diseño conceptual inicial del súper colisionador de partículas más poderoso y de mayores dimensiones del mundo con el objetivo de conocer mejor el funcionamiento del universo. La primera fase de construcción del proyecto está programada para comenzar entre 2020 y 2025.

"Hemos completado el diseño conceptual inicial y organizado la revisión internacional recientemente y el diseño final estará terminado a finales de 2016", ha anunciado Wang Yifang, director del Instituto de Física de Altas Energías de la Academia China de Ciencias, al diario 'China Daily'.

Esta nueva instalación, llamada Colisionador Circular de Electrones y Positrones (CEPC, por sus siglas en inglés), podría generar hasta siete veces más energía que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Se espera que su primera fase de construcción comience entre el año 2020 y 2025.

En julio del año 2012, el CERN anunció que había descubierto la existencia del codiciado bosón de Higgs ('partícula de Dios'), una partícula elemental considerada clave en la estructura fundamental de la materia. Los científicos solo lograron detectar cientos del mismo, cantidad no suficiente para conocer su estructura y otras características.

Se espera que el CEPC, que tendrá una longitud de entre 50 y 100 kilómetros frente a los 27 kilómetros del LHC, genere millones de partículas del bosón de Higgs, lo que permitirá una comprensión más precisa del mismo.

"La ruta técnica que elegimos es diferente a la del LHC. El LHC hace chocar protones, generando partículas de Higgs junto a muchas otras partículas. El CEPC propuesto, sin embargo, hace chocar electrones y positrones para crear un ambiente extremadamente puro que solo producirá partículas de Higgs", explica Yifang.

https://actualidad.rt.com/ciencias/190033-china-colisionador-potente-mundo
#20126
MADRID, 30 Oct. (Portaltic/EP) -

   MyWigo ha anunciado que lanzará un 'smartphone' curvo, con lo que se convertiría en el primer dispositivo de esta clase de una compañía española.

   MyWigo presentará su primer terminal curvo en un evento que se celebrará el próximo 5 de noviembre en Valencia. Se trata de una tecnología cada vez más popular entre los fabricantes de móviles y gigantes como Samsung o LG ya cuentan con modelos con pantallas curvas.

   MyWigo actualmente se encuentra en su cuarta generación de dispositivos móviles y su objetivo es liderar el mercado de terminales libres en España. También está investigando nuevas líneas de negocio, como los patinetes eléctricos.

   La compañía cuenta además con el apoyo de Indra en el proyecto MyWiGo World y el soporte del gigante de semiconductores MediaTek.

   El CEO de MyWigo, Jonatan Fatelevich, ha dicho que trabajan "para llegar al número uno". "Eso sólo se consigue ofreciendo un producto atractivo, acompañado por un gran servicio técnico, las últimas novedades en tecnología y un gran equipo técnico formado en las principales Universidades Españolas".

    Fatelevich se ha mostrado "muy satisfecho" por el acabado de los terminales con pantalla curva de MyWigo, "un nuevo reto de la marca que será la primera española en disponer tecnología de este tipo", concluye.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-mywigo-lanzara-primer-smartphone-curvo-espanol-20151030134919.html
#20127
Si estáis especialmente preocupados por mantener vuestra privacidad seguramente ya sabéis que los responsables del proyecto TOR llevan tiempo trabajando en un nuevo sistema de mensajería. Pues ya no tenéis que esperar más, porque durante la tarde de ayer se lanzó la versión beta de esta aplicación de mensajería privada.

Se llama TOR Messenger, es multiplataforma, y promete permitirnos cifrar nuestras conversaciones utilizando el protocolo Off-the-Record (OTR). Con ella podremos hablar con tranquilidad con nuestros amigos y contactos utilizando tanto los servidores de IRC como los de aplicaciones como Twitter, Google Talk, Facebook Chat, Jabber o Yahoo.

Una vez accedemos a estas redes la aplicación importará nuestros contactos para que podamos hablar con ellos, aunque no podremos hacerlo si la otra persona no utiliza otro cliente con el protocolo OTR. Esta es una configuración que puede eliminarse, pero desde TOR no lo recomiendan si queremos mantener nuestros mensajes seguros.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/tor-messenger-asi-es-la-beta-de-la-nueva-aplicacion-de-mensajeria-privada-de-tor
#20128
Todos recordaréis la polémica sobre la pre-descarga de Windows 10 que según parece estaba realizando Microsoft en los PCs con Windows 7, 8 y 8.1 independientemente de si el propietario quería actualizarse o no. A pesar de eso, la compañía ha dicho que ya cuenta con más de 110 millones de dispositivos actualizados, y ahora, Microsoft ha anunciado que va a realizar algunos cambios en el sistema de actualización de su sistema operativo.

Esto cambios estarán integrados en el sistema a principios del próximo año, momento a partir del cual la actualización a Windows 10 se marcará como "Actualización recomendada".Por lo tanto, dependiendo de la configuración que tengamos en Windows Update, la actualización podrá realizarse como un proceso automático o no.

Hay que tener en cuenta que para que no se realice la actualización a Windows 10 de forma automática, tendremos que ir  a activar explícitamente la función de "Actualización  recomendada", puesto que por defecto no vendrá activada y será algo que además la compañía desaconseje con algún tipo de advertencia aunque la responsabilidad final será del propio usuario.

Cabe señalar, que en cualquier caso, parece que Microsoft preguntará si se desea actualizar a Windows 10, aunque eso sí, puede ser después de que actualización haya sido descargada en nuestro PC. En el caso de querer realizar la actualización, la compañía seguirá ofreciendo un plazo de 31 días para volver a la versión anterior si así lo desea.

Con esta decisión, Microsoft está proporcionando una mayor transparencia de cómo poder manejar las actualizaciones y descargas después de la polémica que generó cuando se descubrió que estaba forzando la descarga de su última versión del sistema aunque los usuarios no optasen por actualizarse. Algo que enfadó bastante a los usuarios puesto que para algunos pudo suponer un gasto adicional por el consumo de datos que eso conlleva.

Para aquellos hogares o pequeñas empresas que dispongan de varios equipos que quieran actualizar con Windows 10, Microsoft ha dicho que próximamente también lanzará una nueva herramienta de creación de medios de comunicación. Con ella, permitirá a los usuarios de Windows crear su propio DVD o USB de instalación para ahorrar tiempo, ya que no tendrás que descargar Windows 10 en cada uno de los equipos por separado. ¿Qué te parece la decisión que ha tomado Microsoft al respecto de las actualizaciones de Windows 10?.

http://www.adslzone.net/2015/10/30/windows-10-pasara-a-una-actualizacion-recomendada-descubre-como-te-afecta/
#20129
Para poder descargar videos o el audio del contenido de YouTube, hay que instalar algun plugin para Google Chrome o Firefox, entre otros navegadores. Esto porque Google no permite que el contenido esté disponibe para su descarga. Pues ahora todo indica que Microsoft Edge podrá hacerlo, sin necesidad de instalarle nada extra.

De acuerdo a información de UnoCero, a través de WindowsBlogItalia, la más reciente build de Windows 10 incluirá nuevas funciones para su navegador estrella, Microsoft Edge. Lo más interesante, es la adición de un menú contextual que aparecerá al presionar el clic derecho del mouse, cuando el cursor esté sobre un video. Este menú incluirá, entre otras cosas, la opción de descargar el contenido que se está reproduciendo.

Esto trabajaría muy bien en cualquier sitio de videos, incluyendo YouTube. Se desconocen más detalles cómo la calidad de la descarga y si Google está de acuerdo con esto. Pero por lo pronto, esta actualización empezará a distribuirse a partir del 2 de noviembre.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/con-microsoft-edge-podras-descargar-videos-de-youtube-sin-necesidad-de-plugins/
#20130
Alphabet, la nueva empresa paraguas de Google, traerá consigo muchas novedades y una de las gordas parece que la veremos en el año 2017. Según apuntan desde el Wall Street Journal, el gigante de Internet presentará un nuevo sistema operativo que será la suma de Android y Chrome OS en uno solo. Sin duda, una de las revoluciones de la década.

El diario norteamericano apunta a que los ingenieros de Google llevan dos años trabajando en combinar los sistemas operativos Android y Chrome OS con algunos progresos prometedores. La compañía dará a conocer su nuevo sistema operativo en 2017 aunque se espera que se muestre una versión preliminar del desarrollo el próximo año 2016. Lo cierto es que se trata de una apuesta arriesgada de Google aunque no por ello carente de sentido.

Android es actualmente el sistema operativo más utilizado del mundo, presente en más de 1.000 millones de dispositivos móviles. Por su parte, Chrome OS está disponible en los Chromebooks, aunque muchas de sus funcionalidades y aplicaciones las disfrutamos en el navegador Google Chrome. Su cuota de mercado es ínfima, de un 3%, muy por debajo de Windows y Mac OS X.

Por ello, apostar por un sistema unificado tiene sentido desde el punto de vista de intentar asaltar el mercado de los ordenadores. Este nuevo sistema operativo funcionaría sin problema en ordenadores pero contaría con todas las aplicaciones de Google Play Store, un ecosistema que no puede ser tomado a la ligera. Además, Google quiere tener sus servicios como Búsqueda o YouTube en el máximo número de dispositivos posibles.

Microsoft ya ha adoptado una política de unificación que parece que le está funcionando bastante bien, apostando al máximo por la convergencia de los dispositivos. Desde ordenadores a consolas, pasando por móviles, Windows 10 está disponible para todos ellos. La tienda con aplicaciones universales es, sin duda, un acierto de los de Redmond para emprender esta política.

Por su parte, Apple ha defendido en todo momento que iOS y Mac OS X se mantengan como cosas distintas aunque han incorporado características del otro en las últimas versiones. Tim Cook siempre ha mantenido que unificar los dos sistemas en uno solo restaría funciones y perjudicaría a la experiencia de usuario.

¿Qué os parece la idea de Android y Chrome OS unidos?

http://www.adslzone.net/2015/10/29/android-y-chrome-os-seran-un-solo-sistema-operativo-en-2017/
#20131
Si en los últimos años has sido incapaz de encontrar en Google aquella web de intercambio de archivos que utilizabas habitualmente, no eres el único. Las entidades gestoras del copyright han pedido a Google durante los últimos años la retirada de 1.000 millones de resultados sobre webs "piratas". Este "hito" se ha conseguido esta misma semana y ha vuelto a abrir el debate sobre como deben actuar los buscadores frente a la piratería, ¿censura?

A través de la polémica DMCA (en inglés Digital Millennium Copyright Act), las entidades de gestión de derechos de autor pueden enviar "solicitudes de retirada" a Google para que deje de incluir ciertos resultados relacionados con contenidos "piratas". Este mecanismo se ha disparado en los últimos años. En 2008, para tener una cifra en perspectiva, sólo se recibieron unas pocas docenas de peticiones. Actualmente, Google gestiona 2 millones de ellas todos los días de media.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/google-ya-ha-censurado-1-000-millones-de-resultados-sobre-webs-piratas/
#20132
MADRID, 29 Oct. (Portaltic) -

   Tras la presentación de los últimos resultados económicos de Apple, en los que el 60 por ciento de la facturación proviene del iPhone, no resulta extraño dudar sobre si la dependencia del teléfono se está volviendo peligrosa para la compañía.

   En cualquier caso, mientras esperamos a ver si llega ese nuevo producto estrella que tome el relevo del iPad y apoye las vengas de iPhone (del Apple Watch la compañía no ha dado cifras concretas), es justo y necesario fijarnos en la buena salud del teléfono de la manzana.

   IDC acaba de presentar su radiografía del último trimestre en el mercado de la telefonía móvil, que ha crecido un 6,8 por ciento. Este 'ranking' lo sigue liderando Samsung, que además ha conseguido aumentar la cifra de ventas en el último trimestre, también según sus últimos resultados económicos.

   Samsung lanza cada año varios modelos de teléfono, con diferentes rangos de precios, al igual que los fabricantes chinos Lenovo y Huawei. Por su parte, Apple solo lanza dos (los modelos normal y phablet, llamado Plus, del iPhone), que además no bajan de los 700 euros.

   No obstante, la apuesta por reducir el catálogo y los altos precios de Apple, funciona mejor que nunca. Sus dos modelos de teléfono de gama alta al año le han bastado para conseguir la segunda posición, solo por detrás de su gran rival Samsung. Así se reparte el pastel en el último trimestre:

   1.- Samusng: 84,5 millones de teléfonos, un 23,8 por ciento de cuota.

2.- Apple: 48 millones de iPhone; 13,5 por ciento de cuota.

   3.- Huawei: 26,5 millones de teléfonos; 7,5 por ciento de cuota.

   4.- Lenovo: 18,8 millones; 5,3 por ciento de cuota.

   5.- Xiaomi: 18,3 millones de unidades; 5,2 por ciento de cuota.

   Resto de fabricantes: 44,8 por ciento de cuota.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-samsung-mas-smartphones-vende-seguida-apple-huawei-lenovo-xiaomi-20151029173616.html
#20133
MADRID, 29 Oct. (Portaltic) -

Un viejo y conocido 'bug' de Apple vuelve a sus dispositivos móviles. Aquellos usuarios que hayan actualizado la versión iOS 9.1. se han podido encontrar con que todas sus alarmas hayan sido desactivadas si la actualización se ha completa por la noche.

   Con la llegada del nuevo sistema operativo iOS 9.0, los terminales incluyen una función para que las actualizaciones del sistema se realicen de forma automática y por la noche (si el usuario así lo decide) y no interrumpan el uso normal del dispositivo por el día.

Esta información ha sido desvelada por el medio Apple Insider, al cual le ha llegado el problema por parte de uno de sus lectores, el cual afirma que conoce a otras tres personas con la función de actualizar por la noche activada a las que no les ha sonado la alarma al despertar porque la tenían deshabilitada.

    Esta no es la primera vez que Apple se encuentra con un problema relacionado con sus alarmas. En 2010, los usuarios de la compañía en Europa con iPhone 4, iPhone 3GS, iPhone 3G y algunos modelos de iPod touch, que actualizaron a iOS 4.2. se encontraron con que sus alarmas en modo repetición se desactivaban y saltaban una hora más tarde de lo marcado.

    El mes pasado, con la actualización de iOS 9.0.1. ya se arreglaron algunos supuestos problemas relacionados con las alarmas que traía la nueva versión del sistema operativo, aunque no se trataban de algo con posibilidad de ser tan catastrófico.

    Os recomendamos que desactivéis la actualización automática nocturna de momento para evitar problemas. Todo parece indicar que, una vez realizada la actualización, el problema se resuelve sin más, pero siempre es mejor prevenir que curar más tarde.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-cuidado-actualizar-ios-91-puede-alarma-no-suene-20151029185054.html
#20134
Ha sido una de las grandes sorpresas del día, el Parlamento Europeo ha concluido una votación que se ha saldado con un resultado favorable de cara a ofrecer asilo a Edward Snowden, un ex agente del servicio de inteligencia estadounidense que como sabemos se atrevió a "tirar de la manta" y revelar al mundo el ciberespionaje masivo que estaba realizando el "país de la libertad".

Obviamente esto no gustó a Estados Unidos y el ejecutivo no dudó en emprender una campaña persecutoria contra "el traidor" de Snowden, al que probablemente nunca perdonarán, y que por tanto jamás tendrá la posibilidad de regresar a su país natal.

Todo esto dio pie a una situación complicada en la que el ex agente tuvo que viajar por varios países en busca de asilo hasta terminar finalmente en Rusia, donde se encuentra refugiado actualmente tras varios intentos fallidos en otros Estados.

Ahora, Europa reconoce a Snowden como un activista que ha luchado por los derechos humanos, y como tal se le deben perdonar todos los posibles crímenes que se le hubieran imputado o se le pudiesen imputar en los Estados miembros, y concederle la protección que merece, incluido el derecho de asilo.

La votación ha estado muy reñida, eso queda claro al ver el resultado de 285 votos a favor frente a 281 en contra, pero no deja de ser una victoria para Snowden y un rechazo claro a la actitud metomentodo de Estados Unidos.

http://www.muycomputer.com/2015/10/29/union-europea-snowden
#20135
Junto con los smartphones y tablets, los smart TV son otros de los dispositivos conectados más en auge del momento y ya son muchos los hogares españoles que cuentan con uno de estos televisores inteligentes en sus salones. Los fabricantes más importantes como LG, Sony, Samsung o Philips ya cuentan con una gran variedad de modelos de smart TV en sus catálogos.

Televisores de distintos tamaños y diferentes calidades en sus pantallas que son impulsados por sistemas operativos como Android, WebOS o Tizen entre los más extendidos. Pero ahora, desde que Microsoft lanzase hace justo tres meses su nuevo sistema operativo Windows 10, los de Redmond también han querido unirse a la guerra por conseguir su pedazo de tarta dentro del sector de los smartTV y ha anunciado el primer televisor impulsado por Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/asi-es-el-primer-smart-tv-con-windows-10/
#20136
La amenaza de malware y virus que sufre el ecosistema Android es uno de los principales problemas a los que se enfrenta Google y los fabricantes que confían en el sistema operativo móvil. A pesar de haber lanzado importantes novedades de seguridad de las primeras versiones de Android, hasta la más reciente 6.0 Marshmallow, muchos usuarios sufren ataques o descubren que su móvil ha sido infectado a pesar de contar con una app de seguridad instalada. Vamos a conocer por qué las apps de antivirus no son tan efectivas como las versiones de ordenador.

Muchas veces habéis leído noticias de nuevas amenazas de seguridad para Android, y en menor medida para iPhone. Ya os hemos comentado otras veces como la enorme base de usuarios de Android, unido a la facilidad con la estos pueden descargar aplicaciones desde las tiendas (oficiales o no), han creado el caldo de cultivo ideal para que los hackers tengan como objetivo los smartphone que utilizan el sistema operativo Android. La propia Google ya vela en lo posible por evitar que los usuarios descarguen apps maliciosas de Google Play, retirando aquellas que encuentra como perjudiciales e incluso desinstalándolas de los terminales donde han sido descargadas, pero la amenaza no desaparece ahí y muchos prefieren recurrir a terceros con el objetivo de reforzar su seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/29/por-que-el-antivirus-de-tu-movil-android-no-es-efectivo-para-protegerte/
#20137
Si, has leído bien, tres de los gigantes tecnológicos cuyos servicios (probablemente) más utilizas podrían estar espiándote. Al menos eso asegura el CEO de la popular firma de antivirus Avast, Vincent Steckler, que ha acusado a WhatsApp, Facebook y Google de violar la privacidad de sus usuarios.

Una grave afirmación que el susodicho ha lanzado a los periodistas en el marco de una rueda de prensa que la compañía había convocado con el objetivo de dar a conocer sus últimos hallazgos en cuanto a seguridad cibernética y software móvil antirrobo se refiere.

La acusación de Avast

De esta manera, los comentarios de Stecker han sido publicados en medios de la talla del Firstpost, el Economic Times, India Today, Tech Worm y otros medios allí presentes. Unas aseveraciones que, si bien su responsable no les ha otorgado demasiada importancia, han despertado nuestra atención y la de otros periodistas.

"Google es una empresa de publicidad cuyos ingresos proceden, básicamente, de AdWords. Espiar a los usuarios, averiguando qué les interesa y ofreciéndoles publicidad en consonancia es en lo que se basa su modelo de negocio. No hay nada malo inherente en ello. Los usuarios saben lo que está pasando, creo", ha afirmado.

De hecho, la política de privacidad de Google afirma que al utilizar sus servicios, estamos confiándoles nuestra información. "Los datos nos permiten ofrecer nuestros servicios como Búsqueda, Gmail y Maps y nos facilitan mostrar anuncios relevantes, lo que garantiza la gratuidad de nuestras herramientas en todo el mundo", reza.

El responsable de la firma de seguridad también ha cuestionado el "derecho" que supuestamente tienen aplicaciones como WhatsApp para acceder a nuestra lista de contactos y similares (aunque las autoricemos). Una app a través de la cual Facebook obtiene información de los amigos con los que nos comunicamos; una información que utiliza a posteriori para enseñarles los anuncios que entiende que les interesarán.

Algo (el acceso a nuestros datos) que, según Avast, podría hacerse extensible a otras 100 herramientas que ha analizado durante el último mes de septiembre, un 99% de las cuales puede controlar nuestro teléfono (desde ver las conexiones –un 92%- hasta leer el contenido almacenado en su interior –nueve de cada diez tienen la posibilidad de llevar a cabo estas prácticas-).

Sin embargo, parece que no es el único problema de la Google Play, ya que la misma empresa ha detectado un incremento en las infecciones por ciberdelincuentes, que hacen pasar su malware por juegos en esta plataforma.

A pesar de la gravedad de sus acusaciones, el triángulo de multinacionales referido ha preferido no pronunciarse al respecto. ¿Su excusa? Que necesitarían acceder al informe concreto para valorarlas (dice Google).

Vía | FirstPost

http://www.genbeta.com/actualidad/avast-acusa-a-google-whatsapp-y-facebook-de-espiar-a-sus-usarios
#20138
El smartphone ha pasado a ser el dispositivo dominante durante estos últimos años puesto que han sido vendidas más unidades de teléfonos inteligentes que de portátiles y ordenadores de sobremesa juntos. Estos pequeños ordenadores de bolsillo se han convertido en los dispositivos más utilizados provocando el desarrollo de nuevas tecnologías y software para mejorar la experiencia de uso.

Desde el lado menos agradable de esta situación, esta importancia de los teléfonos móviles de última generación ha hecho que también sean dispositivos que reciben un gran número de amenazas cada año. Ahora, nos acercamos al final de año y esto supone la llegada de muchos informes anuales con las distintas valoraciones de lo que ha supuesto este año 2015. En este sentido Blue Coat es uno de los primeros en salir y acaba de presentar cuáles han sido las principales amenazas o fuentes de infección en los dispositivos móviles.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/29/ransomware-aplicaciones-para-adultos-y-tor-el-coctel-mortal-que-amenaza-tu-movil/
#20139
Noticias / La absurda y peligrosa #LeyFayad
29 Octubre 2015, 18:12 PM
La propuesta de ley en México cuyo objetivo es "prevenir, investigar, perseguir y sancionar los delitos informáticos", presentada el pasado martes por el senador del Partido Revolucionario Institucional, Omar Fayad, es por sus características "la peor iniciativa sobre internet de la historia", como bien la califica la Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Y es que si bien la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos es una más de esas propuestas gubernamentales en las que bajo el cobijo de querer buscar un mejor ecosistema cibernético se pretende vulnerar una serie de derechos digitales, lo que realmente destaca es la pobre estructura con la que está construida, elemento que deja lugar a un sinfín de interpretaciones.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales destaca en este gran texto informativo varios aspectos clave que hay que tomar en cuenta para observar lo absurdo de esta propuesta. Como ejemplo, basta observar la definición de "Terrorismo informático" en donde se establece que "la difusión de información con el objetivo de causar pánico y desestabilización de la paz pública" es motivo de sanción. El problema aquí es que prácticamente cualquier tuit o post de Facebook con tintes políticos podría ser considerado como terrorismo informático.

Además se presenta la idea de crear una policía cibernética la cuál tendrá el objetivo de vigilar la red con la principal facultad de obtener la información de usuarios a demanda. Si a esto le sumamos que los proveedores de Internet deberán "proporcionar oportunamente asistencia técnica y la información que requieran las autoridades federales competentes para la investigación de los Delitos Informáticos" como se establece en su Artículo 11, nos damos cuenta que esta propuesta de ley tiene los ingredientes exactos para vulnerar los derechos de cualquier cibernauta en México.

Si bien es necesario contar con una regulación para evitar los ataques cibernéticos, por el bien de los derechos digitales en México esperamos que esta ley no sea aprobada.

https://www.fayerwayer.com/2015/10/la-absurda-y-peligrosa-leyfayad/
#20140
La controvertida propuesta sobre Neutralidad de la Red, aprobada hace dos días por el Parlamento de la Unión Europea junto a la sentencia de muerte del roaming, tendrá otro daño colateral inesperado. Se trata del filtro anti-porno implantado por David Cameron en el Reino Unido hace tres años, que tendrá que desaparecer el año que viene.

Pese a la polémica suscitada por la excepción de los denominados servicios especiales, en general esta legislación establece que las IPS deben tratar a todo el tráfico por igual, sin discriminaciones, restricciones ni interferencias y sin tener en cuenta el contenido. Esto, evidentemente, deja fuera de juego los filtros para bloquear páginas pornográficas.

Es verdad que desde el principio se viene diciendo que estos filtros sirven para poco, pero este movimiento parece acabar con las polémicas sobre hasta qué punto debería censurarse el acceso a ciertas páginas, ya que dice que no se podrá establecer ningún tipo de bloqueo salvo que la web en cuestión sea declarada ilegal.

De esta manera, a partir del año que viene la responsabilidad sobre bloquear cualquier tipo de contenido debería recaer sobre los propios usuarios, que al tener el derecho de acceder y distribuir cualquier información son los que tendrán que decidir a qué páginas pueden entrar o no, por ejemplo, los más pequeños de la casa.

En cualquier caso desde el gobierno británico se insiste en que nada va a cambiar. De hecho, un portavoz de Downing Street, en declaraciones al Daily Mail, que si hace falta crearán una nueva ley doméstica para poder continuar con el sistema de filtros implantado por las operadoras.

Vía | The Independent

http://www.genbeta.com/web/la-union-europea-deja-fuera-de-juego-los-filtros-antiporno-britanicos
#20141
Hacer las cosas por ti mismo no es algo nuevo y es una cultura que está ahí antes de que apareciera la figura del manitas o el MacGyver de turno. Hay veces donde si queremos que algo funcione, más nos vale hacerlo por nuestra cuenta. Con el auge de Internet y la infinidad de información que hay en la red, el movimiento maker tiene más fuerza que nunca.

Dentro de la cultura maker, hoy queremos hablar del software, de tecnología, de cacharros. Si de algo no saben estos creadores apasionados es de poner límites. Más te vale no decirles qué no pueden hacer porque serán capaces de dar con la forma de conseguirlo, y mucho mejor de lo que te esperabas. ¿No te lo crees? Aquí van algunos de los proyectos más espectaculares.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/n/nunca-le-digas-a-un-maker-lo-que-no-puede-hacer-con-el-software
#20142
Se termina el mes de octubre, y aunque para los que estéis en alguna carrera eso no significa mucho sí que para otros es hora de ir pensando en aprovechar el tiempo para empezar algún MOOC. Son gratuitos, tienen la garantía de una institución de prestigio detrás y pueden hacerse desde casa. Así que vamos a ver qué es lo que podemos empezar este noviembre.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/41-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-noviembre
#20143
El gobierno de Reino Unido está enviando mensajes contradictorios sobre cómo ve la privacidad y la seguridad, ya que el país gobernado actualmente por David Cameron se ha posicionado claramente a favor de introducir backdoors (puertas traseras) al menos los principales servicios de mensajería.

Siguiendo las actividades de agencias de espionaje y seguridad, entre los que destaca la NSA estadounidense, David Cameron se ha posicionado abiertamente contra el cifrado en las comunicaciones. Con toda la polémica generada, hoy el gobierno de Reino Unido ha anunciado que no pedirá a los desarrolladores de aplicaciones que introduzcan puertas traseras en sus creaciones, sin embargo dijo que las compañías tendrían que ser capaces de descifrar datos cuando estos sean requeridos, además de dar acceso a estos.

Recientemente Apple reconoció que no es capaz de descifrar mensajes enviados entre individuales, siguiendo la línea de su incapacidad para descifrar dispositivos. Baroness Shield, ministra para la seguridad de Internet, no ha escondido en la Cámara de los Lores su preocupación en torno a las aplicaciones que cifran de extremo a extremo (end-to-end), sin embargo ha reconocido el importante papel que juega el cifrado en la comunicaciones para proteger datos sensibles, insistiendo en la necesidad de acceder a datos concretos que pueden ser susceptibles de pertenecer a alguna trama criminal.

Aquí no se puede evitar mencionar a DAESH y la posibilidad de que esté usando aplicaciones de mensajería como WhatsApp para coordinar ataques terroristas. La ministra ha pedido comprensión a las empresas para que colaboren con las fuerzas de la ley británicas.

Lo más delirante es que poco después la propia ministra se contradijo poco después diciendo que no hay "ninguna intención de debilitar el cifrado o tener que introducir puertas traseras en la próxima legislación. Puedo confirmar que no hay intención de hacer eso, es correcto".

¿Impondrá o no impondrá las puertas traseras el Reino Unido? Estas contradicciones no son tan raras en el congreso británico, ya que al contrario del Congreso de los Diputados o el Senado español, las preguntas son "en caliente", dicho de otro modo, no las tienes que enviar con antelación, por lo que el preguntando no puede prepararse la respuesta.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2015/10/29/reino-unido-desarrolladores-apps-no-forzados-backdoors
#20144
Los familiares de este alumno de 12 años han denunciado y solicitado una indemnización de 250.000 dólares a un internado de la ciudad de Southborogh (Masssachussets, Estados Unidos). Asimismo, exigen que el centro de enseñanza apague todos los dispositivos inalámbricos y vuelva a utilizar cables de red, detalla Natural News.

Al parecer, el joven padece síndrome de hipersensibilidad electromagnética, una forma extraña de intolerancia a la radiación de cualquier aparato electrónico. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no está claro que esta dolencia sea fruto de un problema médico concreto.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/189957-padres-alumno-eeuu-demandan-escuela-wifi
#20145
Aunque se haya borrado un fichero por error no hay que asustarse, ya que es posible recuperarlo con el software adecuado

Puede pasarle a cualquiera: no se presta atención a lo que se está haciendo con el ordenador y, sin querer, al hacer clic en el botón incorrecto, un fichero importante se elimina por accidente. No en vano, el factor humano es la segunda causa de pérdida de datos informáticos. Aunque la primera reacción puede ser la de desesperación, es importante no alarmarse y mantener la calma, ya que todavía hay posibilidades de recuperar esa información. En este artículo se dan algunos consejos sobre cómo actuar en caso de pérdida de datos y se recomiendan algunos programas, como Recuva, que pueden ser de utilidad en esta situación.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2015/10/29/222789.php
#20146
Muchos usuarios siguen pensando que el tóner no original es básicamente lo  mismo que el tóner original, e intentan justificar algunos de sus defectos más  evidentes en un menor coste de compra inicial.

Precisamente ese precio de compra más asequible es el gran atractivo o anzuelo  que sirve para atraer a los consumidores, y seguro que te han dicho eso de "eh,  pero es que es más barato y hace lo mismo", un clásico que busca ocultar una  realidad clara presente en este tipo de consumibles.

Con los consumibles no originales nos movemos en un terreno pantanoso que esconde una realidad muy distinta, como anticipamos, ya que presentan una  serie de costes ocultos que HP ha plasmado a la perfección en una infografía que podéis consultar y descargar a través de este enlace, y de la que podemos sacar una serie de datos importantes:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/29/infografia-descubriendo-los-problemas-del-toner-no-original
#20147
La seguridad en Internet es uno de los términos que más respeto les produce a muchos usuarios que temen ser engañados o estafados por su falta de conocimiento o inexperiencia cuando navegan por la red. Algo que por otra parte no resulta extraño dado que hoy en día hay muchos medios para que los webmasters puedan hacer un seguimiento de nuestra actividad en Internet incluso aunque hayamos limpiado el historial de navegación y las cookies guardadas.

Un investigador ha indicado dos técnicas que pueden ser explotadas por los administradores de web con intenciones maliciosas para rastrear la actividad de millones de usuarios en Internet. Una de ellas es la creación de listas con los sitios visitados por los usuarios a pesar de limpiar el historial de navegación y la otra es el seguimiento de cookies, etiquetando a los usuarios con una cookie de seguimiento que persiste incluso después de haberlas eliminado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/28/asi-es-como-los-sitios-web-pueden-rastrear-tu-actividad-en-internet/
#20148
Ya está disponible en Google Play la aplicación Arrow Launcher, el lanzador Microsoft para Android con el que la firma quiere dominar la experiencia de usuario en el sistema operativo móvil de la competencia.

Después de unos meses de prueba, Microsoft publica de forma general la versión final de su lanzador, una aplicación que pretende ofrecer una interfaz diferente que facilite el acceso a las aplicaciones de uso más frecuente, envío de mensajes, toma de notas o ajustes favoritos, por que esas son las pantallas de las que se compone.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/29/lanzador-microsoft-para-android
#20149
Estados Unidos es sin duda una de las mayores potencias del mundo, tanto económicas como militares, pero en contra de lo que podríamos pensar eso no implica que esté siempre perfectamente actualizada y puesta al día en todos los sentidos.

El Departamento de Defensa del "país de la libertad" no sólo mantiene el uso de equipos con Windows XP y Windows Server 2003, ambos sistemas operativos obsoletos y sin soporte oficial, sino que además continúan manteniendo el uso de certificados SHA-1.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/28/estados-unidos-sha-1
#20150
La realidad aumentada promete revolucionar el mundo de los videojuegos desde los smartphones

La realidad aumentada promete transformar la manera en que se entiende el ocio, la educación y la tecnología, entre muchos otros sectores. Y en los teléfonos inteligentes y las aplicaciones ya ha encontrado una puerta de entrada. Pero ahora además, como se explica en el siguiente artículo, la realidad aumentada también revoluciona el ámbito de los videojuegos con la ayuda de los smartphones: desde Pokémon Go a los mejores juegos de rol o de estrategia como Ingress o Father.IO.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/10/28/222796.php
#20151
La mayor parte del tiempo que nos pasamos sentados frente al ordenador estamos navegando por Internet, algo que nos permiten realizar la multitud de navegadores web que existen hoy en día. Pero sin duda, uno de los más utilizados es Google Chrome, el navegador del gigante buscador que nos permite instalar extensiones, plugins, guardar nuestros sitios favoritos, etc.

Unas funciones que ya la gran mayoría de navegadores modernos permiten realizar y que a pesar de facilitarnos el día a día, pueden convertirse en algo incómodo cuando compartimos nuestro ordenador con otras personas o cuando queremos distinguir entre la navegación personal y la que realizamos para trabajar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/28/como-compartir-google-chrome-entre-varias-personas-creando-perfiles-de-usuario/
#20152
Visualmente atractivo, sencillo pero (sobre todo) muy adictivo Candy Crush Saga es uno de los buques insignia de la compañía King, una startup que mantiene a sus usuarios enganchados con el lanzamiento de constantes mejoras, nuevos niveles –el último añadido se remonta al 17 de octubre- y otros.

Un juego tremendamente popular que, sin embargo, también cuenta con su singular facción de detractores. Nos estamos refiriendo a aquellos clientes de Facebook que constantemente reciben invitaciones de sus amigos para probar dicha aplicación. Unas notificaciones que constituyen un auténtico incordio y sobre las que, para suerte de los interesados, la red pretende aportar una solución.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/harto-de-recibir-invitaciones-al-candy-crush-pues-facebook-podria-acabar-con-ellas
#20153
Publicado el 28 de octubre de 2015 por Antonio Rentero   

La cámara no ha admitido ninguna de las enmiendas propuestas a la normativa propuesta sobre el mercado único de comunicaciones electrónicas de manera que no se contempla la protección de la llamada "net neutrality", consistente en impedir que las compañías de comunicaciones puedan discriminar la velocidad de la conexión que ofrecen priorizando a sus mejores clientes. La votación sí tuvo un aspecto positivo que fue la fijación de una fecha, en verano de 2017, para eliminar las tarifas de roaming intracomunitario.

Bajo la doctrina denominada "neutralidad en la Red" se trata de conseguir que todos quienes se conectan a Internet disfruten de igualdad en el acceso de manera que no se permita que haya quien pueda pagar por unos "carriles de alta velocidad" en una autopista de la información sin restricciones.

Con ello se persigue fomentar la competencia puesto que dispondrían de la misma velocidad de conexión las grandes empresas como Google o Facebook como una pequeña start up de limitadísimo presupuesto. Y es que aunque en el texto aprobado por el Parlamento Europeo se mencione la necesidad de la igualdad y la competencia en el sector de las telecomunicaciones también se ha previsto que haya condiciones preferentes para servicios especializados. Y aunque quienes han postulado la defensa de la norma tal y como ha sido aprobada se apresuren a aclarar que dicha diferenciación se refiere a la comunicación de datos médicos o los relacionados con la conducción automatizada, lo cierto es que no deja de ser una puerta demasiado inconcreta tal y como aparece en la redacción de la norma.

El propio sir Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet, afirma que si la norma aprobada se aplica con su actual redacción será una amenaza a la innovación, la libertad de expresión y la privacidad, además de poner en un serio compromiso la innovación en Europa.

Empresas de  tamaño considerable y que precisan de un intenso uso de la conexión a la Red para ofrecer sus servicios de forma adecuada a sus clientes (BitTorrent, Kickstarter, Netflix, Reddit, Vimeo...) hanfirmado una carta mostrándose en contra del resultado de esta votación al entender que pone en riesgo sus planes de expansión e innovación, al mismo tiempo que podría complicar el acceso al mercado europeo de algunas de las empresas provenientes de Estados Unidos de América, donde sí se está defendiendo la neutralidad en la Red.

Como consuelo nos puede quedar una de las previsiones normativas agregadas a este texto regulatorio sobre la competencia en las telecomunicaciones que establece dos plazos para eliminar las tarifas por roaming de voz y datos que cobran los operadores de telefonía móvil a sus clientes cuando estos se desplazan por otros países de la Unión Europea. En un primer momento habrá una sustanciosa rebaja en verano de 2016 de dichas tarifas mientras que en verano de 2017 desaparecerán por completo.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2015/10/28/el-parlamento-europeo-vota-en-contra-de-la-neutralidad-en-la-red.html
#20154
Unos investigadores del MIT han desarrollado una tecnología capaz de detectar a personas a través de muros y paredes usando la tecnología Wi-Fi. Un aparato calibrado y equipado con los sensores pertinentes es capaz de detectar las variaciones en la señal Wi-Fi que provocan las personas situadas incluso tras una pared. Este nuevo descubrimiento podría ser usado en tareas de rescate o en el campo de la seguridad.

El Wi-Fi ya no servirá para comunicarnos de manera inalámbrica con un dispositivo o máquina de nuestro entorno, ahora también puede servir para contar con una visión de rayos X sin los inconvenientes médicos y técnicos que plantean esta clase de radiaciones. El laboratorio de Ciencias Informáticas e Inteligencia Artificial del MIT, en Estados Unidos, ha desarrollado una nueva tecnología bautizada como RF-Capture que consiste en un dispositivo capaz de detectar el rebote de las señales inalámbricas emitidas para identificar a una persona  de cualquier otro objeto a través de una pared.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/10/28/la-tecnologia-wi-fi-servira-para-identificar-personas-a-traves-de-paredes/
#20155
Llega un momento en el que decidimos cambiar de compañía, bien para encontrar un precio más barato, para probar algo nuevo o sencillamente porque nos da la gana. Para ello iniciamos un proceso de portabilidad, regulado en todos sus extremos por Ley, donde los operadores deben poner todas las facilidades para que se realice sin problemas. La CNMC entiende que algunos operadores incurren en irregularidades en materia de portabilidad, por lo que les abre expedientes sancionadores.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha decidido incoar un expediente sancionador contra Movistar y otras ocho entidades que revenden sus servicios de telecomunicaciones. ¿Los motivos? El presunto incumplimiento de diferentes obligaciones relativas al proceso de portabilidad móvil, la sub-asignación de numeración y la inscripción registral.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/10/28/abren-expediente-sancionador-a-movistar-y-oceans-por-irregularidades-en-la-portabilidad/
#20156
Hace muchos años que Internet llegó a nuestras vidas para facilitarnos mucho las cosas, o al menos esa era la primera impresión, pero lo cierto es que a medida que pasa el tiempo van creciendo también el número de violaciones de datos que se producen a través de la web.

Cada día son más los métodos utilizados para hackear sistemas o robar datos, algo que pone en duda la seguridad de la red. Ingenieros y expertos en seguridad aseguran que los hackers utilizan todo tipo de métodos para conseguir sus propósitos, pero sin duda uno de los más utilizados quizás sea uno de los más antiguos.

Se trata de una brecha en la seguridad de la red que deriva de un defecto en el lenguaje que  los grandes y costosos routers utilizan para averiguar la información digital que circula por ellos y que ellos mismos transportan a su destino. Este punto negro en la seguridad de Internet provoca que numerosos hackers hayan manejado en muchas ocasiones, y lo sigan haciendo, el tráfico de Internet a su antojo.

Sin duda una práctica preocupante, ya que los piratas informáticos pueden alterar los mapas de ruta de aquella información importante que navega a través de la red y que son controlados por un lenguaje conocido como protocolo de puerta de enlace o BGP. Los problemas de este protocolo son bien conocidos por los amantes de lo ajeno, que consiguen engañar a las compañías cambiando la ruta de los datos de sus clientes y pueden llegar a robar o espiar información y tráfico confidencial.

Según el proveedor de seguridad de la red Akami Technologies Inc., el número de este tipo de ataques se está multiplicando y esto está provocando que se esté agilizando la investigación que se está llevando a cabo desde hace tiempo para acabar con este agujero de seguridad. BGP tiene sus raíces en los años 80, momento en el que aún estaba naciendo la comunicación digital, y donde surge el desarrollo de un lenguaje que facilite a las máquinas realizar un seguimiento de distintas redes basado en la confianza de los sitios.

El mundo ha cambiado y los pocos controles integrados en este sistema está provocando aún que se realicen a menudo este tipo de ataques. Sin embargo, en la actualidad hay un importante grupo de ingenieros que están trabajando en una solución que añada un proceso de verificación de los cambios que se produzcan en los mapas de las rutas BGP.

Parece que la solución pasa por cifrar cada cambio de ruta, pero está resultando ser algo bastante complejo ya que está tardando casi una década en desarrollarse, aunque se espera que pueda llegar próximamente. ¿Veremos finalmente cómo se acaba con este tipo de ataques? ¿Qué será lo próximo para tratar de manipular el tráfico e Internet por parte de los piratas?.

http://www.adslzone.net/2015/10/28/un-antiguo-defecto-en-internet-la-causa-de-gran-numero-de-robos-de-informacion/
#20157
WinZip Internacional LLC ha lanzado WinZip 20, la última versión de la famosa aplicación de compresión, que en los últimos tiempos ha perdido protagonismo frente a WinRAR y otras alternativas gratuitas como 7zip.

WinZip 20 incorpora algunas novedades frente a la versión anterior, como el uso de la interfaz ribbon, la misma utilizada por Microsoft para aplicaciones como Windows Explorer o Microsoft Office, que le dan un aspecto más moderno. Además también se ha añadido una característica de las carpetas abiertas con más frecuencia, es más flexible a la hora de trabajar con archivos y carpetas, mejora las opciones de uso compartido e introduce soporte para trabajar con cualquier fichero o carpeta, pudiendo acceder, mover y modificar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/28/winzip-20-interfaz-ribbon-redes-sociales
#20158
El Senado de Estados Unidos ha aprobado el Acta de Ciberseguridad de Intercambio de Información (CISA), un proyecto de ley que permitirá (o mejor obligará) a las empresas de tecnología compartir datos de los usuarios con los organismos gubernamentales, asestando un nuevo golpe a la privacidad de los ciudadanos.

CISPA, SOPA, PIPA, ACTA y ahora CISA. La cantidad de normativa restrictiva en el uso de Internet, en su neutralidad, libertad y contra el derecho a la privacidad es apabullante y no parece que vayan a parar hasta tener el control absoluto de cada bit que recorra la Red de redes. Si no lo tienen ya.

CISA tiene como objetivo "mejorar la seguridad cibernética" en los Estados Unidos, alentando a compañías como Google, Facebook, Apple o Twitter a compartir cualquier información que pueda contener un "indicador de amenaza cibernética" con el Departamento de Seguridad Nacional que a su vez puede transmitirla libremente a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Y todo el proceso sin una orden judicial.

Las grandes tecnológicas están en contra de esta normativa. La semana pasada, Apple dijo a The Washington Post: "No apoyamos la propuesta actual de CISA. La confianza de nuestros clientes lo es todo para nosotros y no creemos que la seguridad deba ir en detrimento de su privacidad".

Es el consenso general. CISA no incluye ninguna salvaguarda para evitar que las empresas compartan datos personales o irrelevantes. Bajo el paraguas de la "seguridad nacional" parece valer todo y la normativa es la respuesta a la declaración de ilegalidad de las campañas masivas de ciberespionaje de la NSA. Ahora harán lo mismo pero bajo cobertura legal. Lo explica el asesor legislativo de la Oficina Legislativa de la ACLU en Washington:

"Este proyecto de ley hará nuestras vidas digitales menos segura y menos privada. Canalizará una enorme cantidad de información confidencial en manos del gobierno, con datos utilizables en casos que nada tienen que ver con la seguridad cibernética. El gobierno va a ser capaz de utilizar estos datos privados de la misma forma que hizo la NSA con los programas de vigilancia conocidos en los últimos años. Damos las gracias a los senadores que trataron de mejorar el proyecto de ley, y en especial aquellos que se oponían de plano, pero esto es un mal día para las libertades civiles"

Todo indica que Obama convertirá el proyecto CISA en Ley antes del próximo agosto. Y no creas que afectará solo a los estadounidenses. Cualquier dato que un usuario comparta con Google o Facebook en cualquier parte del mundo termina en los servidores centrales de las grandes tecnológicas. De ahí a la NSA solo habrá un clic bajo CISA.

http://www.muycomputer.com/2015/10/28/cisa-espionaje-ciudadano
#20159
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, ha alertado este lunes de una campaña de fraude que está siendo propagada a través de mensajes cortos y que suplanta al Banco Santander.

Este fraude persigue el robo de contraseñas de los usuarios (conocido como 'phising') para el acceso a cuentas bancarias online, ha informado este lunes el INCIBE en un comunicado.

El centro tecnológico alerta de este fraude especialmente a aquellos usuarios que hayan recibido el falso correo y que tengan cuenta en el Banco Santander, que hayan accedido al link en el mensaje que les llegue por SMS o redes sociales y hayan rellenado los datos y enviado el formulario.

http://www.20minutos.es/noticia/2589605/0/campana-fraude/banco-santander-internet/phising/
#20160
Windows 10 está llegando una impresionante cantidad de dispositivos y con una gama de precios que se ajusta a cualquier bolsillo. Es aquí que entra Kangaroo, una PC con Windows 10, con un precio de USD $99.

De acuerdo a la información de VentureBeat, la Kangaroo se comercializa como la desktop móvil ya que, aunque no es una laptop, el diseño de esta PC fabricada por InFocus, es realmente compacto que puede llevarse en la palma de la mano.

En el interior de ese pequeño cubo, se encuentra un procesador Intel Cherrytrail, 2GB de RAM, 32GB de almacenamiento expandible por medio de tarjetas microSD y una batería que otorga hasta 4 horas de autonomía.

https://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2015/10/kangaroo-660x595.png

A esta pequeña y barata PC, hay que conectarle los periféricos tradicionales de una PC de escritorio, como el mouse, teclado y monitor; pero es una interesante alternativa que por muy poco dinero, te permitirá usar Windows 10.

Estará disponible en Estados Unidos a mediados de noviembre. ¿Qué les parece?

https://www.fayerwayer.com/2015/10/conoce-la-pc-con-windows-10-de-tan-solo-usd-99/