Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19936
Facebook es una de las redes sociales más populares en todo el mundo y para demostrar su potencial, los de Mark Zuckerberg no paran de trabajar para ofrecer un mejor servicio a los muchos millones de usuarios de la red. Hemos visto como la red social ha ido evolucionando y adaptándose en la medida de lo posible a las necesidades de los usuarios desarrollando nuevos algoritmos para mostrar lo más importante para cada usuarios o incluyendo nuevas herramientas.

Pero si hay algo que nos acompaña desde hace mucho tiempo en Facebook, eso son las notificaciones. Algo que para muchos puede ser de gran ayuda para saber cuándo hay algo de actividad que puede ser de su interés y que para otros puede llegar a ser un incordio. Hemos visto como gran cantidad de usuarios se vienen quejando desde hace tiempo de las molestas notificaciones que continuamente nos llegan a nuestros dispositivos cada vez que alguien nos etiqueta, nos menciona en un comentario, nos recuerdan alguna actividad que nos hemos perdido o se produce alguna publicación en alguno de los muchos grupos a los que pertenecemos. Eso por no hablar de las ya famosas invitaciones a juegos y que ya contamos en su día como dejar de recibirlas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/13/como-configurar-las-notificaciones-de-facebook-y-decidir-las-que-quiero-recibir/
#19937
Si bien Gmail no ha dejado de actualizarse –probablemente la razón por la que es uno de los productos más usados de la multinacional-, el servicio de correo electrónico de los de Mountain View todavía se prepara para recibir una novedad más: un sistema capaz de detectar aquellos mensajes recibidos que han sido enviados desde una conexión no cifrada, es decir, poco segura.

Un añadido que, además, advertirá al usuario de esta procedencia. Teniendo en cuenta que, según los expertos, el 43% de los mails que vienen de otros proveedores de correo no se cifran, parece que la suya no es una mala idea para preservar nuestra seguridad.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/correo/has-recibido-un-correo-desde-una-conexion-no-segura-gmail-empezara-a-avisarte
#19938
La versión final de Windows 10 llegó a finales del pasado mes de julio para todo el mundo y poco después veíamos como algunos usuarios comenzaban a reportar algunos problemas que afectaban al funcionamiento normal de algunas de las características más destacadas del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Muchos de ellos se han ido solucionando por parte de la compañía en las sucesivas actualizaciones, pero uno de los problemas más graves con el que se han estado encontrando algunos usuarios ha persistido en el sistema durante meses. Este es el caso del error crítico que Windows 10 muestra a algunos usuarios indicándoles que el menú Inicio y el asistente Cortana no funcionan y que el problema se intentará resolver la próxima vez que se inicie sesión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/12/soluciona-el-error-el-menu-de-inicio-y-cortana-no-funcionan-de-windows-10/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestproblemas_con_la_gran_actualizacion_de_windows_10_te_ayudamos_a_resolverlos-t444286.0.html
#19939
La apertura de la información y la privacidad siguen siendo las banderas de Edward Snowden, quien, en entrevista para The Intercept, mencionó algunas recomendaciones para que la gente pueda proteger su privacidad en Internet.

Para Snowden, el tema de la publicidad es sumamente relevante y una de las mejores cosas que pueden hacer las personas, es instalar un bloqueador de anuncios, o ad-blocker en inglés. En delaraciones que retomó The Verge:

"Mientras que los proveedores de servicios sigan desplegando anuncios con contenido activo que requiera de javascript, que tenga algo de contenido activo como Flash, o cualquier cosa que pueda ser un vector para un ataque a tu navegador web; deberías de bloquearlos activamente... No solamente tienes el derecho, sino el deber de protegerte a ti mismo, como respuesta."

Es decir, por muy controversial que pueda parecer usar un bloqueador de anuncios, mientras se sigan usando publicidad con javascript y Flash, uno debería de protegerse.

Otras recomendaciones que ofreció Snowden en la entrevista fueron el uso de un gestor de contraseñas, configurar la verificación de dos pasos, y navegar usando Tor.

De todo lo que recomienda Snowden, ¿qué medidas ya usan o piensan implementar para sus hábitos de navegación?

https://www.fayerwayer.com/2015/11/para-edward-snowden-usar-ad-blockers-no-solo-es-un-derecho-sino-un-deber/
#19940
Por primera vez un juez federal ha dictado una sentencia (y además bastante dura) contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en relación con su programa PRISM de espionaje masivo a través de Internet, plan que fue desvelado por el exanalista de dicho organismo Edward Snowden.

El propio Snowden se ha mostrado entusiasmado con la sentencia federal que obliga a la NSA a interrumpir de inmediato la recolección de metadatos procedentes de llamadas telefónicas. En concreto la controversia se refiere a las llamadas telefónicas que la NSA estaba monitorizando procedentes del despacho del fiscal de California J.J. Little.

Aunque la sentencia se refiere únicamente a este caso tiene doble importancia: primero por sentar precedente y segundo porque es una sentencia no recurrible y ejecutable de inmediato, por lo que podría ser la primera de una cascada de sentencias similares.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/11/12/sentencia-en-usa-contra-las-escuchas-telefonicas-de-la-nsa.html
#19941
Una 'app' maliciosa en tu teléfono podría acceder, gracias a los permisos que aceptas sin rechistar, a información suficiente como para que un atacante pueda robar tu cuenta de WhatsApp

los propietarios de un dispositivo con Android no les queda más remedio que aceptar todos los permisos que les solicita cada app que desean instalarse en su smartphone o tableta. Sin posibilidad de dar marcha atrás ni de aceptar tan solo unos cuantos, y mientras Google tiene ya entre manos un nuevo sistema de permisos más seguro, lo cierto es que estos siguen siendo un riesgo para los usuarios.

La falta de seguridad es tal que un ciberdelincuente con los conocimientos necesarios y  ganas de buscarte las cosquillas podría llegar a robarte tu cuenta de WhatsApp. Para ello solo necesitaría colar una aplicación maliciosa en tu teléfono y que, además, tengas instalado Telegram.

En realidad, este sigiloso robo podría llevarse a cabo a través de cualquier aplicación que utilice el número de teléfono para identificar al usuario y configurar su cuenta. Sin embargo, el hecho de que uno de esos colaboradores necesarios para el hurto pueda ser Telegram, el servicio de mensajería instantánea que lleva la seguridad por bandera, no deja de resultar paradójico (y útil para el atacante, porque muchos usan la app de mensajería de origen ruso como plan B cuando se cae WhatsApp).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-12/te-pueden-robar-la-cuenta-de-whatsapp-por-tener-telegram-instalado_1091283/
#19942
Para no perder la costumbre, Adobe ha publicado una nueva actualización para Adobe Flash Player, que en esta ocasión soluciona 17 vulnerabilidades que afectan al popular reproductor. Los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

La mayoría de los problemas que se corrigen en este boletín (APSB15-28) permitirían la ejecución de código arbitrario aprovechando 15 vulnerabilidades de uso de memoria después de liberarla y una vulnerabilidad de confusión de tipos. Por otra parte también se soluciona un salto de medidas de seguridad que podría permitir la escritura de datos en el sistema de archivos.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/11/nueva-actualizacion-para-adobe-flash.html
#19943
El jefazo de Linux, Linus Torvalds, ha concedido una entrevista al Washington Post, en la que ha hablado de uno de los puntos más importantes de cualquier sistema operativo, la seguridad del mismo, aunque obviamente centrándose en Linux.

Según Torvalds los cambios drásticos que se han llegado a sugerir en el kernel no tienen realmente sentido y reafirmó su apoyo a un endurecimiento del mismo, indicando que cuando una nueva vulnerabilidad es descubierta se parchea la misma a la mayor brevedad posible, pero que éstas no son tan malas o tan relevantes como la gente piensa.

No hay que interpretar mal las palabras de Torvalds, ya que la idea que quiso transmitir es que la paranoia por la seguridad exclusivamente centrada en el kernel es inútil si no se acompaña de otras capas de protección o refuerzo, dando a entender, en definitiva, que no es buena idea depender únicamente del endurecimiento del kernel en materia de seguridad.

Por otro lado Torvalds también destacó que cuando parcheas una vulnerabilidad no implica que se resuelva por completo, siempre pueden quedar otras formas de "entrar".

Tiene sentido, no hay duda de que la seguridad del kernel es un pilar básico en el correcto funcionamiento y desarrollo de Linux, pero junto a ello existen otros elementos complementarios que no deberían ser descuidados.

http://www.muycomputer.com/2015/11/12/linus-torvalds-seguridad
#19944
Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo del grupo Windows & Devices, acaba de anunciar lo que todos estábamos esperando, y que desde hoy mismo todos los usuarios que ya tienen en sus equipos Windows 10 recibirán la primera gran actualización de la última versión del sistema operativo de Microsoft.

Se trata de una actualización que se venía esperando desde principios de noviembre, pero no ha sido hasta principios de esta semana cuando ha estado disponible para los Insiders y ahora llega para todos los usuarios de Windows 10. Es la primera gran actualización que incluye nuevas características al sistema desde que Windows 10 fuese lanzado en su versión final este verano además de importantes mejoras y nuevas funciones de seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/12/la-primera-gran-actualizacion-de-windows-10-disponible-como-actualizar-y-que-novedades-tiene/
#19945
El cambio de tendencia es una realidad confirmada y los precios de las telecomunicaciones seguirán subiendo en los próximos meses. En 2016 esperamos que suban más los precios tanto de la banda ancha como de la telefonía móvil. Os contamos algunas de las subidas que esperamos por parte de los operadores más importantes.

Los operadores cada vez ingresan menos por sus servicios mientras deben seguir invirtiendo en el despliegue de redes de última generación. Esta ecuación sólo se equilibra si consigan aumentar el dinero que entra en caja todos los meses, algo que se logra con subidas de precios progresivas a los clientes. Todos queremos fibra óptica en casa y 4G en todos los lugares por los que nos movemos pero esto es algo que se debe financiar de alguna forma.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/12/en-2016-van-a-subir-mas-los-precios-de-la-banda-ancha-y-telefonia-movil/
#19946
Bloquea páginas web malintencionadas y con contenido pornográfico usando la lista negra de tres proveedores DNS.

Los navegadores Chrome y Firefox cuentan con un sistema de protección que evita el acceso a páginas web con contenido malicioso, pero nada sería mejor que juntar la enorme y creciente base de datos de tres proveedores DNS para bloquear el acceso a páginas malintencionadas y pornográficas.

Firefox Web Security es un complemento para el navegador de Mozilla que bloquea el acceso a sitios web a partir de la lista negra de OpenDNS, Yandex y Norton ConnectSafe, como proveedores DNS que ofrecen protección para la familia y acceso a contenido seguro al navegar en internet, según el reporte de gHacks.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/firefox-web-security-una-extension-para-firefox-que-promueve-conexiones-seguras/
#19947
Apple es una compañía que hace gala de su multiculturalidad. En sus tiendas y oficinas suele ser habitual ver a trabajadores de toda raza y condición religiosa: latinos se mezclan con asiáticos, afroamericanos, caucásicos... Incluso en su página web tiene un apartado dedicado en exclusiva a este tema, en el que Tim Cook, el presidente, señala que "la diversidad es muy importante para la innovación y es esencial para el futuro de Apple". 

Pero a pesar de este mensaje inequívoco de integración, Apple se está enfrentando estos días a un problema de reputación por culpa de un incidente acaecido el pasado martes 10 de noviembre en su establecimiento del centro comercial Highpoint situado a las afueras de la ciudad de Melbourne (Australia).

LEER MAS
: https://es.noticias.yahoo.com/racismo-en-apple--un-empleado-impide-la-entrada-de-6-estudiantes-negros-a-una-de-sus-tiendas-"para-que-no-roben"-133040287.html
#19948
MADRID, 12 Nov. (Portaltic/EP) -

   Un estudio internacional sobre la seguridad en las aplicaciones más comunes para crear webs, como WordPress, Joomla, Drupal o Magento, ha detectado una media de 5.000 ciberataques por web alojada al mes. La mayoría de los usuarios no dispone de un plan de emergencia y desconoce cómo actuar en caso de ser hackeados, pero es posible reaccionar dando pasos como crear una copia de la web hackeada o poner el sitio en cuarentena.

   El análisis internacional de SiteGround ha detectado más de 1.000 millones de ataques cada mes a páginas de empresas, blogs y tiendas online alojadas en WordPress, Joomla, Drupal o Magneto. Los ciberataques más comunes son los ataques de fuerza bruta, vulnerabilidades derivadas de plugins o versiones de CMS anticuados, ataques de denegación de servicios (DOS y DDOS) e inserción de malware a través del robo de passwords, entre otros.

Wordpress es una de las plataformas más populares del mundo y eso se refleja el TOP 5 (según número) de ataques analizados en el último mes:

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-web-puede-sufrir-mas-5000-ciberataques-mes-pasos-prevenir-recuperar-20151112142123.html
#19949
Ayer, la red social de Marck Zuberberg anunciaba el lanzamiento de Notify, una aplicación con la que los usuarios estarán informados en todo momento de las noticias más importantes de tus sitios favoritos a través de notificaciones. Esta aplicación, que se ha hecho de rogar, llega de momento disponible para dispositivos iOS y es el resultado de la alianza de varias compañías con la propia red social, ya que se estima que este proyecto cuenta con más de 70 socios.

Una vez más, Notify surge para ofrecer un mejor servicio a los usuarios de Facebook, que a partir de ahora, gracias a la aplicación tendrán todo aquello que más les interesa concentrado en un mismo sitio, donde podrán ver las noticias que más les interesen de sus sitios favoritos y organizado por categorías. La nueva aplicación de Facebook también entregará notificaciones a sus usuarios, tal y como hace la propia red social. Unos avisos que se mostrarán directamente incluso a la pantalla bloqueada de nuestro iPhone y desde donde podremos acceder al contenido detallado abriendo el vínculo en el navegador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/12/que-es-y-como-funciona-notify-la-nueva-aplicacion-de-facebook/
#19950
La red Tor está diseñada con el fin de mantener el anonimato del usuario. Esto lo vuelve blanco de agencias de seguridad que buscan proteger la seguridad nacional a toda costa, ya que es difícil saber quién está detrás de cada nodo.

El pasado año se supo que la red Tor fue comprometida, y después de mucho tiempo, sus desarrolladores parecen haber encontrado al culpable de aquello, apuntando al FBI, que pudo haber pagado hasta un millón de dólares a la Carnegie Mellon University para ayudarles a reventar el famoso servicio para acceder a la Deep Web.

El ataque fue iniciado en febrero de 2014, poniendo en marcha los investigadores algo más de 100 nuevos relés en la red Tor el mes de enero de 2014, que estuvieron en marcha hasta el 4 de julio del mismo año, momento en que el equipo del Proyecto Tor descubrió la vulnerabilidad. Los atacantes fueron capaces de usar una combinación de dos métodos para obtener la información de los usuarios de Tor, pero al mismo tiempo no se sabe cuanto de detallada es la información obtenida. El Proyecto Tor sospecha que el el Equipo de Respuestas ante Emergencias Informáticas (CERT) de la Carnegie Mellon University está detrás de todo.

Las sospechas del Proyecto Tor proceden del caso contra el miembro de Silk Road 2.0 Brian Richard "DoctorClu" Farrell, cuya tienda de venta de drogas en la deep web fue descubierta a través de "un instituto de investigación situado en una universidad". Por otro lado el agente especial del FBI Michael Larson señaló a una fuente de información de "direcciones IP fiables de la red Tor y servicios ocultos" estuvo funcionando entre enero de 2014 y julio de 2014, en línea sobre las sospechas del ataque por parte del CERT.

Se cree que la información fue obtenida a través de la Operación Onymous contra la venta de drogas en la deep web, que duró cinco meses y que contó con la participación del FBI, Europol y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre otros. La operación terminó con el arresto de 17 vendedores y administradores de sitios, deteniendo 410 servicios ocultos accesibles solo desde Tor, e incautando un millón de dólares en Bitcoins.

El Proyecto Tor pone en duda la legalidad y las bases éticas del ataque, debido a que en ningún momento se actuó contra los criminales en concreto, sino que más bien fue algo indiscriminado contra cualquier usuario de la red Tor.

Por su parte la Carnegie Mellon University se defiende diciendo que el Proyecto Tor no tiene evidencias de lo que denuncia, y que no le consta ningún pago por ello.

Fuente | The Verge

http://www.muycomputer.com/2015/11/12/fbi-1-millon-dolares-carnegie-mellon-university-atacar-tor
#19951
MADRID, 12 Nov. (Portaltic) -

   La 'startup' israelí mobeego ha lanzdo a nivel global su cargador desechable del mismo nombre, un aparato que puede cargar una batería de móvil hasta cuatro horas por un precio de unos 2,5 euros al cambio, si hablamos del cargador solo, o de unos 5 euros si se trata de la compra que incluye el adaptador de carga (éste solo es necesario que se compre una vez).

   La compañía israelí describe el cargador como una "bebida energética para teléfonos móviles", declaraciones que se apoyan en su diseño, el cual tiene forma de lata de bebida energética.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-cuando-te-quedes-bateria-cargador-desechable-te-salvara-25-20151112091438.html
#19952
Esta madrugada Facebook ha presentado un nuevo "Informe sobre solicitudes gubernamentales", en donde expone la cantidad de artículos que han sido censurados y el número de solicitudes de información sobre sus usuarios que han ido emitiendo los diferentes gobiernos de todo el mundo durante la primera mitad del año.

En términos generales, la red social ha dicho que la cantidad de contenido que se ha restringido por violar leyes locales ha subido en un 112% con respecto a la segunda mitad del año pasado, subiendo de 9.707 a piezas de contenido censuradas a 20.568 en el primer semestre del 2015. En cuanto a las solicitudes de información de las cuentas, los gobiernos han pedido un 18% más pasando de 35.051 a 41.214.

En Facebook insisten en que su red social no tiene habilitadas puertas traseras para los gobiernos, por lo que estos necesitan solicitudes legales para acceder a la información. Estas solicitudes parece que van en aumento, sobre todo en algunos de los países en los que, como España, el crecimiento se sitúa por encima de la media.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/los-gobiernos-le-piden-cada-vez-mas-informacion-a-facebook-en-espana-el-aumento-es-del-41
#19953
 Este martes Microsoft ha publicado doce boletines de seguridad (del MS15-112 al MS15-123) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los ocho restantes son "importantes". En total se han solucionado 53 vulnerabilidades.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2015/11/microsoft-publica-doce-boletines-de.html
#19954
YouTube nos permite ver miles de vídeos de todo tiempo online en cualquier momento, aunque para ello necesitamos estar conectados a Internet. Son muchos los que buscan la forma de descargar estos vídeos o su música, por lo que os vamos a contar algunas de las decenas de opciones disponibles para realizarlo sin problema.

En muchas ocasiones hemos sentido la necesidad de guardar ese vídeo que tanto nos ha gustado para verlo desde cualquier lugar y sin necesidad de conexión a Internet. Esta es precisamente una de las ventajas de YouTube Red, el nuevo servicio de suscripción lanzado, por ahora, en Estados Unidos. A cambio de una cuota mensual de unos 10 euros tendremos acceso a un versión sin publicidad y a la posibilidad de guardar vídeos para verlos sin conexión desde la misma aplicación y durante 30 días.

Mientras esperamos que llegue este servicio de suscripción a España o por si no estáis interesados lo más mínimo en pagar ni un euro por guardar los vídeos sin conexión y eliminar la publicidad, os mostramos una buena cantidad de formas de descargar música y vídeos de YouTube de forma sencilla. Para ello, lo dividiremos en servicios online para usar desde el navegador y programas para el ordenador.

Ver más: http://www.adslzone.net/2015/11/11/como-descargar-musica-y-videos-de-youtube-de-forma-sencilla/
#19955
La operadora solicita que dejen de utilizar la imagen de su marca en su web. Desde la asociación de consumidores lo consideran un intento de censura y defienden su libertad de información

El comienzo de la historia se remonta a principios de año, cuando Movistar anunció una subida de precios en sus paquetes Fusión. Meses después, la asociación de consumidores Facua demandaba a Telefónica por lo que consideraba un aumento "ilegal" en las tarifas. Esta semana, después de que se admitiera a trámite la demanda, la operadora ha anunciado que tomará medidas legales si Facua no deja de utilizar su marca.

En el burofax recibido por Facua, Telefónica solicita el cese en la "utilización de nombres, marcas, signos y logotipos" que la identifiquen, así como la retirada de "cualquier URL" que haga referencia a la compañía. De no hacerlo antes del jueves, la operadora tomaría "acciones legales".

"Plantear que una organización ciudadana no pueda mencionar el nombre de una empresa en sus comunicaciones públicas atenta contra el derecho fundamental a la libertad de información", explica a Teknautas el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Según él, "en lugar de hablar de Telefónica tendríamos que hacer referencia a una compañía de telecomunicaciones".

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-11/guerra-entre-telefonica-y-facua-por-la-subida-en-las-tarifas-de-movistar-fusion_1091436/
#19956
 El artista holandés Constant Dulaart ha creado en Facebook miles de cuentas falsas como protesta contra la "cuantificación del capital humano".

Constant Dulaart decidió crear un ejército virtual de hasta 20.000 usuarios falsos de Facebook que llevarán el nombre de soldados reales que participaron en la guerra de la independencia de EE.UU. en el siglo XVIII. El artista planea usar sus 'tropas' para realizar diferentes campañas en el espacio virtual.

"Si utilizamos analogía de los soldados creo que declaro la guerra a la idea de calcular el capital social, que considera que la cantidad es sinónimo de calidad", explica su idea el artista.

Constant Dulaart también planea reunir a críticos, artistas y filósofos para que decidan en qué 'batallas' participa su ejército. "Es una idea interesante: formar una especie de comisión que decida quién merece atención en las redes sociales", dice Dulaart.

El artista llevará a cabo su proyecto como mínimo durante dos meses, aunque todavía no está claro cómo reaccionarán los responsables de Facebook, dado que la empresa no permite crear cuentas falsas.

"Tal vez Facebook se dé cuenta de que no son reales y los mate", añade Dulaart.

https://actualidad.rt.com/actualidad/191200-artista-holandes-crea-ejercito-falso-facebook
#19957
Google ha lanzado una nueva página llamada Sobre mí, una web a la que cada uno de nosotros podremos acceder para visualizar, editar o eliminar toda la información personal que exponemos en el resto de servicios de la empresa. Se trata de una especie de perfil unificado en el que decidir qué es lo que sabrán de nosotros nuestros contactos de Gmail, Hangouts, YouTube o Google+.

En esta página podremos configurar todos los elementos de nuestro perfil, desde nuestro nombre, eslogan y avatares hasta nuestro historial laboral, nuestros perfiles sociales o el lugar donde vivimos. También podremos elegir si cada uno de estos datos es público o si sólo lo pueden ver determinados círculos de Google+.

Hasta ahora las veces de centro neurálgico de nuestros datos personales era Google+, pero desde hace unos meses el servicio ha dado un paso atrás para convertirse en una mera red social, uno más de los muchos productos que Google le ofrece a sus usuarios. Por lo tanto, su sitio ahora ha pasado a ocuparlo esta nueva página.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/la-nueva-pagina-sobre-mi-sustituye-a-google-como-nuestro-centro-neuralgico-en-google
#19958
 Huawei demostró con éxito la primera red móvil 4.5G del mundo (generación 4.5th) de 1 Gbps.

Diario TI 11/11/15 9:40:31

La demostración hecha por Huawei constituye un hito importante hacia la disponibilidad comercial de 4.5G, que se espera que esté disponible en 2016.

Alex Arena, Director General del Grupo de HKT y Ken Hu (R) CEO Rotativo y Vicepresidente de la Junta de Huawei dijo: "Hoy estamos marcando el comienzo de la era 4.5G de las comunicaciones inalámbricas, con 1 Gbps como el nuevo punto de referencia de red de banda ancha móvil".

Con la introducción de la tecnología 4.5G LTE, los operadores podrán mejorar la experiencia del usuario y apoyar la proliferación de M2M (de máquina a máquina) y el Internet de las cosas, así como nuevas aplicaciones de Internet móvil, como los que utilizan gafas de realidad virtual y la tecnología de aviones no tripulados.

En tal contexto, durante la prueba se mencionó el caso de Hong Kong, ciudad que cuenta con una avanzada implementación de la tecnologías inalámbricas en el ámbito de las telecomunicaciones. Su tasa de penetración móvil es más del 220% y los servicios de datos inalámbricos han crecido ocho veces en los últimos cinco años.

El anuncio fue realizado en el marco del evento BAM, Mundial de Banda Ancha Móvil, foro anual de la industria, que congrega a operadores del mundo, ecosistemas MBB y líderes de la industria vertical.

http://diarioti.com/huawei-demuestra-la-primera-red-red-4-5g-1-gbps-del-mundo/91094
#19959
Con su página personal de Facebook recién estrenada –hace dos días-, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se ha unido a una de las comunidades virtuales más populares de la red, una cuenta que se suma a su lista de cuentas sociales y que constituye uno de los pilares fundamentales de su estrategia online.

Sin embargo y a pesar de su descripción supuestamente "propia" en la plataforma de Zuckerberg y como ya habrás supuesto, tras estos perfiles se encuentra un equipo de profesionales, esta vez formado por veinte personas. ¿De veras es necesario este elevado número?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/obama-necesita-un-equipo-de-hasta-veinte-personas-para-llevar-sus-redes-sociales
#19960
Si te has comprado un ordenador portátil hace poco, a la hora de iniciarlo verás que trae preinstaladas diversas aplicaciones propias del fabricante o de empresas colaboradoras que pueden suponer a la larga una merma en el rendimiento de nuestro equipo. Ante esta situación no hay nada mejor  que antes de empezar a utilizarlo a fondo, hacer una copia del sistema operativo y formatear el ordenador.

Dependiendo del sistema operativo que tengamos instalado o vayamos a instalar en nuestro equipo, el proceso de formateo completo será diferente aunque el resultado será el mismo, eliminar el software que trae preinstalado de fábrica y descargar e instalarlo por nosotros mismo en caso de estar interesados. Plataformas de juegos, antivirus con períodos de prueba gratuitos y herramientas para monitorizar nuestro ordenador son algunas de las piezas de bloatware más comunes cuando compramos un nuevo portátil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/11/formatear-el-portatil-recien-comprado-el-mejor-consejo-que-te-daran-nunca/
#19961
Qualcomm ha realizado la presentación oficial del Snapdragon 820, un superchip móvil que motorizará la gama alta de smartphones y tablets, además de productos de realidad virtual/aumentada y drones, donde quiere extenderlo la firma de San Diego.

Llevamos muchos meses hablando de este Snapdragon 820. Qualcomm ha ido realizando diversas presentaciones consciente de la importancia de un desarrollo que debe recuperar terreno perdido después de un año para olvidar, marcado no precisamente por las grandes ventas de años anteriores que colocaron a la compañía en el primer puesto del mercado de la movilidad.

2015 ha visto el despido de 4.500 empleados, la apertura por la Unión Europea de dos investigaciones antimonopolio, la pérdida de imagen de marca por las cuestiones de sobrecalentamiento del Snapdragon 810, la pérdida de grandes clientes como Samsung o la creciente competencia de rivales como MediaTek. Snapdragon debe ser el revulsivo y mimbres no le faltan

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/11/11/snapdragon-820-previa
#19962
El uso de tarjetas SD para almacenar imágenes y vídeos es una de las prácticas más extendidas desde hace tiempo. Sin embargo, andar con las tarjetas de allá para acá, usándolas en distintos dispositivos y el propio paso del tiempo, hace que en ocasiones veamos como de repente se nos muestra un mensaje de que la tarjeta está dañada y no podemos acceder a todo lo almacenada en ella.

Es el momento en el que nos quedamos pálidos y pensamos en todas esas fotos, vídeos y recuerdos almacenados en esa tarjeta a la que no podemos acceder. Pues bien, ante todo debemos tener muy en cuenta que formatear la tarjeta no es una de las posibles soluciones, ya que esto únicamente hará que todo lo almacenado en ella se pierda definitivamente y sin posibilidad de recuperarlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/11/como-recuperar-las-fotos-guardadas-en-una-tarjeta-sd-danada/
#19963
Con la llegada de Satya Nadella como CEO de Microsoft, el gigante de Redmond ha experimentado un evidente cambio de estrategia en su enfoque comercial. Windows sigue siendo importantísimo y sin duda la compañía ha apostado fuerte por Windows 10, sin embargo su icónico sistema operativo comparte protagonismo con otros servicios como los relacionados con el cloud computing, área de la que se encargaba Nadella antes de llegar al cargo de responsabilidad más alto de Microsoft.

Con el fin de potenciar este nuevo enfoque de la compañía, Microsoft se ha aliado con ConsenSys para lanzar una plataforma llamada Etherum, con el fin de ayudar a empresas a experimentar con tecnologías de blockchain en la nube utilizadas para Bitcoin. Sin embargo el gigante de Redmond cuenta que las aplicaciones de Bitcoin solo "acaban de arañar la superficie de lo que se puede realizar cuando se mezcla el cifrado de seguridad con la confiabilidad del blockchain".

La tecnología también puede ser utilizada para asegurar y verificar el intercambio de cualquier dato, abriendo las puertas a su aplicación a otras industrias. A través de plantillas simples las compañías pueden crear "contactos inteligentes" basados en el blockchain, por ejemplo. Sin embargo el principal atractivo será su aplicación para criptomonedas similares a Bitcoin, algo que todavía confunde a las instituciones financieras. Microsoft podría dejar el uso de redes P2P y los algoritmos de formación para asegurar la moneda basada en Etherum.

Esta tecnología también abre la puerta a crear nuevas criptomonedas más seguras que Bitcoin, en un proceso que solo tardaría 20 minutos y cuyo valor se actualizaría cada 15 segundos, 40 veces más rápido que Bitcoin.

http://www.muycomputer.com/2015/11/11/microsoft-quiere-hacer-bitcoin-mas-facil-para-los-bancos
#19964
Hace unos meses hablamos del estado de las apps de mensajería instantánea en cuanto a seguridad, y concretamente nos centrábamos en WhatsApp, tanto por relevancia como por sus carencias en este sentido. Repasando su evolución veíamos que el servicio había experimentado algunas mejoras (a veces forzadas por chivatazos de los propios usuarios) pero aún quedaba mucho camino por recorrer. La prueba es que las amenazas no cesan y los softwares maliciosos siguen llegando disfrazados de SPAM y usando a los usuarios como medio de expansión.

Esto nos causa cierto déjà vu por ser la herencia de aquellos falsos mensajes que llegaban a nuestra ventana del MSN Messenger aparentemente en boca de nuestros contactos, preguntándonos si habíamos visto esa última foto nuestra tan graciosa o si queríamos probar el último juego de moda entre otros falsos pretextos. Estos días circula por WhatsApp un malware que afecta a dispositivos Android usando el mismo recurso, un falso mensaje que en este caso nos ofrece un pack de iconos emoji que obviamente no es tal.

LEER MAS: http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/nuevo-capitulo-del-culebron-de-whatsapp-y-el-malware-no-no-son-emojis-es-un-secuestrador-de-contactos
#19965
Chrome para Windows XP, Vista y OS X 10.8 o inferior tiene los "días contados". O mejor los meses porque su soporte terminará en abril de 2016, según anuncio oficial de Google.

Señalar que el soporte de Chrome para Windows XP estaba programado hasta abril de 2015 por lo que Google lo ha extendido justamente un año, seguramente por la gran cuota de mercado que ha venido teniendo el vetusto sistema operativo, que ni siquiera soporta ya Microsoft.

Afortunadamente, los últimos datos muestran un franco descenso de Windows XP (11,68%) mientras que la cuota de Vista es poco menos que testimonial. Lo mismo de las versiones anteriores de OS X, teniendo en cuenta que los usuarios de Mac son los que más rápido actualizan a las nuevas versiones.

En resumen. Si eres usuario de Windows XP, Vista u OS X 10.8 o inferior y quieres seguir usando Chrome ve pensando en el salto a un sistema operativo más moderno. Chrome seguirá funcionando pero no recibirá mejoras ni nuevas características, como tampoco actualizaciones de seguridad.

Teniendo en cuenta la cantidad de malware que llega a través de la navegación web, sea por vulnerabilidades internas de los navegadores, extensiones o plug-ins, el paso a otro sistema operativo soportado (o a otro navegador con soporte) es obligado.

http://www.muycomputer.com/2015/11/11/chrome-para-windows-xp-2
#19966
Seguramente a casi todos se nos haya quedado cara de tonto en el momento cuando algún amigo o familiar llega a nuestra casa y nos pregunta por la contraseña de nuestro WiFi y no nos acordamos. Lo  mismo nos puede ocurrir cuando después de haber usado la conexión WiFi de algún sitio cada vez que queremos conectarnos a ella tenemos que preguntar la contraseña porque se nos ha olvidado.

Para que esto no nos vuelva a ocurrir, vamos a ver las distintas formas que tenemos de recuperar la contraseña de nuestra red WiFi  desde la pegatina del router, en un pc Windows, en un Mac o desde la propia interfaz del router.

Ver más: http://www.adslzone.net/2015/11/10/como-recuperar-la-contrasena-de-nuestro-wifi/
#19967
En varias ocasiones hemos visto como se han producido numerosos escándalos de espionaje de datos por parte del gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, Microsoft acaba de anunciar que está abriendo nuevos centros de datos en Alemania para permitir que los clientes europeos tengan a salvo su información digital y dejen de sufrir los continuos intentos de espionaje estadounidense. Una medida que llega justo después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya invalidado la transferencia de datos entre la UE y Estados Unidos.

Por lo tanto, Microsoft ofrecerá a sus clientes extranjeros la posibilidad de transferir sus datos a Alemania para que estén bajo el control de la compañía de telecomunicaciones Deutsche Telecom, que será la encargada de velar por su seguridad. De esta forma, los clientes interesados en usar todo el poder de la nube de Microsoft  en Alemania y asegurarse que sus datos se encuentran en lugar seguro, deberán pagar una cantidad extra por usar el servicio. Así es como lo ha dicho Satya Nadella, CEO de Microsoft, durante la conferencia de prensa celebrada en Berlín esta misma mañana, por lo tanto, estar a salvo de los espionajes realizados por parte del gobierno de los Estados Unidos tiene su precio.

Estos nuevos centros comenzarán a abrirse a finales del próximo año 2016 y seguro que empresas importantes como la propia Microsoft o Google querrán conservar la confianza de sus usuarios, especialmente aquellos que han tenido que lidiar continuamente con los continuos casos de espionaje.

Este anuncio podría ser el último paso en la ya famosa batalla entre las empresas de tecnología de los Estados Unidos y el gobierno de su país en su afán de tener acceso a los datos de sus clientes que están en poder extranjero. Un claro ejemplo de esta situación, es la batalla legal por la que Microsoft y un tribunal de Nueva York están llevando a cabo con las autoridades de los Estados Unidos que exigen el acceso a los mensajes de correo electrónico de un ciudadano estadounidense que están almacenados en Irlanda y que Microsoft se niega a facilitar.

Un caso aislado que independientemente de su resolución, no va a influir en la apertura de estos nuevos centros de datos en Alemania con el objetivo de salvaguardar la información de sus clientes de los intentos de espionaje por para de los Estados Unidos. Además, Microsoft no descarta la apertura de nuevos centro en un futuro en otros países de Europa como el Reino Unido.

http://www.adslzone.net/2015/11/11/microsoft-se-lleva-los-datos-de-sus-clientes-europeos-de-eeuu-para-evitar-el-espionaje/
#19968
MADRID, 11 Nov. (Portaltic) -

   Apple y Google han eliminado InstaAgent de sus respectivas tiendas de aplicaciones tras descubrir que la 'app' robaba las contraseñas de los usuarios y realizaba publicaciones en la red social sin solicitar permiso.

   InstaAgent es un cliente de Instagram que promete realizar un seguimiento de las personas que visitan tu cuenta de Instagram, pero la aplicación almacenaba de forma no cifrada los nombres y contraseñas de los usuarios y los enviaba a un servidor remoto. Además, publicaba imágenes no autorizadas.

   Instagram no permite la utilización de aplicaciones de terceros para subir fotos a la red social y desaconseja utilizar este tipo de aplicaciones, en general. InstaAgent ha sido el número uno de descargas gratuitas en Reino Unido y Canadá lo que supone un peligro para los miles de usuarios que acostumbraban a usarla. En Google Play, InstaAgent contaba con entre 100.000 y 500.000 de descargas, unas cifras parecidas a las que tenía en la App Store, según cuenta el medio Macrumors.

   La aplicación ya ha sido borrada de ambas tiendas de aplicaciones. Sin embargo, los usuarios que la tengan instalada en el teléfono y la hayan usado deberán desinstalarla y cambiar la contraseña de Instagram para asegurar así su privacidad.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-apple-google-borran-cliente-instagram-instaagent-robar-contrasenas-publicar-permiso-20151111125822.html
#19969
El fantasma de las denuncias por vigilar lo que hacen los usuarios en otros navegadores vuelve a planear sobre Google. Después de que hace unos años el caso Safari le costase multas de 22,5 millones de dólares en 2012, ahora un juez ha dictado sentencia sobre una de las demandas que fue interpuesta en octubre del 2013 acusándoles también de insertar cookies en sus navegadores.

Aun así, en esta ocasión la justicia le ha dado la razón a Google, y después de revivir el caso el juez ha acabado desestimando las reclamaciones de cuatro usuarios que acusaban a Google de esquivar sus bloqueadores de cookies sin permiso, todo para obtener información para ayudar a los anunciantes a ser capaces de dirigirse a clientes potenciales.

En una sentencia de 60 páginas, el juez ha dicho que ha desestimado la demanda porque los demandantes no han conseguido demostrar que hayan sufrido cualquier tipo de pérdida o daños a causa del seguimiento realizado por la empresa del buscador.

En cualquier caso, tampoco todas fueron buenas noticias para Google. El juez también dijo que la supuesta violación de los bloqueadores de cookies, esos que la empresa se comprometió a respetar, podrían hacer que un jurado encontrase a Google culpable de haber violado la privacidad de los usuarios. Por lo tanto, parece que a la empresa del buscador aun le quedan unas cuantas batallas legales por sus acciones.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/actualidad/el-caso-safari-aun-no-ha-muerto-google-sigue-defendiendose-de-los-denunciantes
#19970
Unos cuantos autorretratos captados mientras un usuario escribía la contraseña en su OPPO N1 han bastado para que un grupo de expertos en seguridad informática logren averiguar la clave

Retratar nuestra falsa sonrisa se ha convertido en el calvario de la cámara frontal del móvil, a la que obligamos a toma instantáneas de nuestros rostros en todo tipo de absurdas situaciones. Hay incluso quien pierde la vida tratando de conseguir el mejor selfie, el último de su existencia.

Poner en riesgo nuestra integridad física no es el único peligro de las autofotos. Los ciberatacantes podrían utilizar esas inocentes imágenes para averiguar el PIN de nuestro smartphone. Así lo ha demostrado un grupo de expertos en seguridad informática de la Universidad Técnica de Berlín. Han analizado los selfies de un usuario, captados mientras escribía la contraseña en su dispositivo móvil, y han sido capaces de descubrir la clave a partir de las imágenes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/un-selfie-aparentemente-inofensivo-podria-dejar-el-pin-de-tu-movil-al-descubierto_1085394/
#19971
Publicado el 10 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

La CEO de Yahoo parece dispuesta a que no se vuelvan a marchar de la empresa algunos señalados ejecutivos como ha sucedido en los últimos tiempos, desatando rumores y especulaciones. Para ello nada como ofrecer a los nuevos fichajes de alto nivel contratos con compromiso de mantenerse en la plantilla por períodos fijos de tres a cinco años.

Un contrato de permanencia tenía hasta ahora otra acepción más relacionada con la fidelidad que se le mantenía a un operador telefónico, pero Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo ha estrenado un nuevo significado al saberse que está ofreciendo la posibilidad de firmar este tipo de compromisos tanto a posibles nuevos ejecutivos como a los que ya están integrados en la estructura de la empresa.

Recordemos que Yahoo es uno de los accionistas de referencia del gigante chino del comercio electrónico Alibaba y que tiene previsto salir de su accionariado a corto plazo, lo que supondrá unos suculentos ingresos para la empresa que dirige Mayer. Un buen porcentaje de esas plusvalías irá destinado a fortalecer la propia estructura de Yahoo y por ello pretende tener "atado y bien atado" a su equipo.

En los últimos meses ha tenido lugar en Yahoo una suerte de "éxodo" protagonizado por un número significativo de importantes ejecutivos y directivos del más alto nivel aunque Mayer se ha apresurado a explicar que "todo formaba parte de un plan preestablecido".

De fondo está el gran proyecto de Yahoo que debería aparecer el próximo año: Project Index, con el que se pretende competir con el buscador Google y con los asistentes inteligentes Siri y Google Now. Se pretende obtener una herramienta que mejore de forma contextual la combinación de buscador y asistente de forma que si el usuario efectúa con su móvil la búsqueda "JFK" y está de camino hacia el aeropuerto neoyorquino que recibe su nombre del célebre presidente estadounidense el resultado no sea la página de la Wikipedia sobre John Fitzgerald Kennedy sino la información sobre el vuelo que tiene reservado.

Ya no se trata de organizar jerárquicamente mil millones de páginas web sino de contextualizar el entorno del usuario para que la búsqueda ofrezca un único resultado adecuado a lo que se necesita.

vINQulo

Re/code

http://www.theinquirer.es/2015/11/10/marissa-mayer-obliga-a-los-nuevos-ejecutivos-de-yahoo-a-firmar-contratos-con-permanencia-de-3-a-5-anos.html
#19972
La operadora unificará enrutadores y descodificadores en un único aparato. Además, así evitará los problemas asociados al uso de tecnología de otras empresas

La principal operadora de España ha presentado este martes su Centro Global de Dispositivos, en el que fabricará sus propios televisores, routers y otras tecnologías conectadas a internet. Así Telefónica dejará de depender de los enrutadores de terceros, proclives a todo tipo de problemas.

El primer dispositivo que Telefónica ha anunciado es el llamado Home Gateway Unit (HGU), un equipo que integra en un solo sitio tres productos que hasta ahora los clientes tenían que tener conectados por separado. Esta pequeña caja integra la terminal de red óptica donde se conecta el cable de fibra (ONT), un router y videobridge, al que conectar el decodificador para televisión digital de la operadora.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/telefonica-pasara-a-disenar-sus-propios-routers-y-equipos-para-el-hogar_1091044/
#19973
Investigadores de la Carlos III de Madrid, junto a la empresa SENER de ingeniería, trabajan para mejorar los motores iónicos, que serán claves para el avance de la exploración espacial

Tratando de explicar de forma coloquial y sencilla cuáles son las ventajas de un motor eléctrico sobre un motor químico, Eduardo Ahedo Galilea, catedrático de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid, recurre a una metáfora deportiva: "Los motores químicos, aplicados al transporte en el espacio, dan un impulso fuerte durante un tiempo corto. Son como un corredor de 100 metros lisos. Los motores eléctricos, en cambio, dan impulsos más suaves pero sostenidos durante un periodo de tiempo mucho más largo, como si fuesen un corredor de maratón".

Los motores químicos son los que hemos utilizado en su gran mayoría hasta ahora para la exploración espacial. Son aquellos que utilizan la quema de combustible para generar un chorro de gas muy caliente que, al salir disparado en una dirección, impulsan los vehículos hacia la dirección contraria. Estos motores, a pesar de sus avances y mejoras a lo largo de los siglos, tienen ciertas limitaciones, sobre todo en lo que se refiere a la velocidad que pueden impartir al chorro de gas, así como a la cantidad de combustible que una nave puede llevar al espacio. "Y allí no hay gasolineras, no vas a poder repostar".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-10/ingenieros-espanoles-buscan-un-motor-de-plasma-mas-sencillo-barato-y-duradero_1090164/
#19974
Si sois usuarios de GNU/Linux posiblemente hayáis visto con preocupación cómo muchos medios se han hecho eco de la aparición de un ransomware para Linux. Esto ha dado pie a que algunos medios como el Washington Post ha llegado incluso a cuestionarse que Linux sea tan seguro como siempre se ha dicho.

Pero que no cunda el pánico. En primer lugar hay que tener claro que este ataque no va dirigido a todos los usuarios de Linux sino más bien a los webmasters o empresas de alojamiento web. Por eso, ante la incertidumbre que esta situación pueda haber creado vamos a intentar explicarlo todo bien para que no haya malentendidos.

¿Cómo funciona este ataque?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/aparece-un-ransomware-que-afecta-a-linux-esto-es-todo-lo-que-tienes-que-saber
#19975
MADRID, 10 Nov. (Portaltic) -

   Quedan poco más de dos semanas para la celebración del Black Friday y del Cyber Monday 2015, dos de las jornadas de compras más importantes del año ya a nivel mundial, gracias a Internet. España no será una excepción, con iniciativas como el eDay, y las previsiones hablan de gastos mucho mayores que los del año pasado.

   Según un estudio de la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) en colaboración con Confianza Online y Berbury, los españoles gastaremos un 10,6 por ciento más que en el Black Friday de 2014, con un volumen de ventas que alcanzará los 1.172 millones de euros. Solo en España.

   Ante semejante fiebre consumista, las compañías españoles se han puesto las pilas. Un 69 por ciento de las 237 tiendas online encuestadas para este estudio prevén desarrollar algún tipo de campaña especial para estos días (del 27 al 30 de noviembre).

   Está claro que la estrategia funciona y todas las compañías que realizaron algún tipo de acción para motivar las ventas el pasado año van a repetir en 2015. El objetivo es alcanzar esta previsión, que de cumplirse supondría el 6,4 por ciento del consumo online en el mercado nacional.

   De hecho, en España hay una iniciativa local para incentivar las ventas conocida como eDay, que coincide con el Cyber Monday (30 de noviembre) y este año celebrará su séptima edición.

   En este día de las rebajas online, en la web del eDay se ofrecerán descuentos de hasta un 80 por ciento en más de 4.200 productos de 300 marcas diferentes de moda, viajes, electrónica, complementos, deportes, formación, bebés o alimentación.

   Los interesados en aprovechar esta iniciativa durante el Cyber Monday (30 de noviembre) podrán obtener cupones con importantes descuentos para tiendas online en la página web http://www.the-eday.com. Una vez que encuentren la promoción que quieren, los clientes acceden a un código que después podrán aplicar en el comercio electrónico donde finalmente compren el producto rebajado.

   Según datos aportados por la organización del eDay, el sector de las compras online no para de crecer porque los usuarios valoran, por encima de cualquier otra cosa, las ofertas que se encuentran en la red (el 86 por ciento de los clientes dice que compra de forma online exclusivamente por motivos económicos) y la comodidad que supone adquirir un producto a través de Internet, sin horarios ni colas.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-black-friday-cyber-monday-2015-le-daran-buen-susto-tarjeta-credito-20151110142525.html
#19976
Hoy es el gran día, ya empiezan a comercializarse las Steam Machines, un producto que podemos calificar como PC centrando en el mundo del videojuego con un cierto grado de consolización, siempre entendido en el buen sentido, ya que precisamente en este caso busca conseguir una mayor comodidad en el uso diario.

Justo a ese nivel juega un gran papel el sistema operativo, Steam OS, una variante de Linux que se originó sobre la base de Debian 7 y que hoy por hoy se sustenta en Debian 8.1, y que como sabemos está centrado específicamente en ofrecer una buena experiencia a los jugadores.

Queda clara la intención de Valve con esta especie de PC-consola basados en Linux, popularizar un nuevo formato o modelo de equipo y dar un empujón a Linux dentro del mundo del gaming, ¿pero realmente es necesario?, o dicho de otro modo, ¿realmente tiene sentido esta aventura?

Desde luego es una pregunta muy importante, pero en ella la respuesta esta llena de matices y no podemos limitarnos sin más a un sí o a un no, sino que hay muchos puntos que merecen ser tenidos en cuenta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/10/steam-machines-reflexion
#19977
La acción de comprobar la cuenta de Facebook nos ofrece una satisfacción inmediata en forma de nuevos 'me gusta' y solicitudes de amistad. Además, es un medio para mantenerse al día con las noticias que nos interesan y las personas que nos importan. Pero, ¿también nos hace infelices? Un nuevo estudio sugiere que sí.

Científicos del Instituto de Investigación de Felicidad en Copenhague realizaron un experimento para evaluar la influencia de Facebook en nuestras vidas, informa 'The Local'.

En la investigación participaron 1.095 daneses que antes del estudio afirmaron visitar Facebook diariamente. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: el primero continuó utilizando la red social como lo hacía antes, mientras que el segundo la abandonó.

Una semana después los participantes del experimento tuvieron que evaluar su satisfacción con la vida según una escala de uno a diez. Luego estos resultados fueron comparados con el índice de satisfacción de vida que ellos mismos mostraron tener antes de que comenzara la investigación.

Se reveló que el grupo que siguió usando Facebook tenía inicialmente una puntuación de 7,67, la que casi no cambió y llegó a 7,75 después de una semana. Sin embargo, el otro grupo subió su calificación promedio de felicidad significativamente: de 7,56 a 8,12 puntos.

Además, las personas que abandonaron la citada red social reportaron ser más decisivas y entusiastas, menos preocupadas, solitarias y estresadas en comparación con las que continuaron usándola.

Meik Wiking, director ejecutivo del Instituto de Investigación de Felicidad, atribuyó estos resultados a la tendencia de la gente de compararse con los demás en las redes sociales: "Facebook distorsiona nuestra percepción de la realidad y de lo que la vida de otras personas realmente es. Si estamos constantemente expuestos a buenas noticias de otra gente, corremos el riesgo de evaluar nuestra propia vida como menos buena".

"Facebook y otros medios de comunicación tienen sus beneficios, pero siempre debemos tener en cuenta el efecto que tienen en nuestra percepción de la realidad", agregó Wiking.

https://actualidad.rt.com/sociedad/191084-estudio-cientifico-facebook-felicidad
#19978
La nueva factura de la luz por horas ha provocado un repunte de la instalación de contadores inteligentes en las casas, que poco a poco irán sustituyendo a los antiguos contadores para llevar un control más exhaustivo y preciso de nuestro consumo diario. No obstante, el avance tecnológico que suponen también acarrea un potencial riesgo de seguridad ya que un atacante informático es capaz de modificar la factura para se muestre un mayor consumo que el realmente realizado, o incluso cortar el suministro de electricidad.

El pasado mes de octubre, varios hackers españoles demostraron como era posible alterar los contadores de luz inteligentes provocando cortes en la red o modificando la identidad del titular de un contrato, gracias a un contador que replica los comandos que puede usar un técnico de la compañía eléctrica. El problema es que de los cerca de 6 millones de contadores inteligentes que actualmente están instalados en nuestro país, la mayoría de ellos están suministrados por importantes fabricantes que estarían expuestos a esta vulnerabilidad, creándose una inseguridad respecto a qué podrían hacer personas que conscientemente quisieran provocar caídas del servicio o alterar nuestra factura para hacernos pagar más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/10/asi-es-como-las-electricas-se-enfrentan-al-problema-del-hackeo-de-contadores-inteligentes/
#19979
Sin duda Google Maps es una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo para obtener información de algunos sitios o llegar a destinos desconocidos sin ningún problema. Hasta ahora, estas funciones eran posibles realizarlas cuando se disponía de conexión a Internet e incluso ofrecía la posibilidad de que los usuarios pudiesen guardar un mapa de la zona que les interesaba para poder consultarlo posteriormente sin necesidad de estar conectados.

Pues bien, hoy mismo Google ha anunciado la función que todo el mundo esperaba, ya que Google Maps contará con un nuevo modo offline que permitirá a los usuarios poder realizar todas las funciones que hasta ahora podíamos hacer online, como navegar o seguir las indicaciones en tiempo real sin necesidad de tener conexión a Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/10/como-convertir-google-maps-en-un-gps-sin-consumir-la-tarifa-de-datos/
#19980
Los foros de discusión suelen ser el caldo de cultivo de multitud de quejas por parte de los usuarios. Sin embargo, no todas las empresas aceptan de buen grado las críticas y recurren a las amenazas legales para tratar de borrar esos contenidos. Una situación que conviene analizar y que además suele provocar el llamado "efecto Streisand", es decir, las críticas se magnifican.

Acabas de comprar online una televisión y la tienda en cuestión no te la envía, pasan los días y los responsables del comercio solo te dan largas y más largas. ¿Qué haces? Muy probablemente acudas a un foro a explicar tu mala experiencia de forma educada para evitar que otros usuarios acaben comprando en la misma tienda. Esto es precisamente lo que hizo "Pepegrc" en nuestros foros hablando de Rincontec, un establecimiento que estuvo más de dos semanas sin enviar la mercancía dando todo tipo de excusas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/10/cada-vez-hay-mas-empresas-que-piden-censurar-opiniones-negativas-amparandose-en-la-ley/