Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19801
Después de tantos años conviviendo con nuestros teléfonos inteligentes, hemos podido ver cómo distintos tipos de software malicioso se han ido lanzando por parte de sus desarrolladores sin ninguna buena intención. Desde aquellos que se instalaban en nuestros dispositivos haciéndonos creer que era una aplicación oficial y que posteriormente trataba de capturar información personal almacenada en ellos, hasta aquellos que nos plagaban de anuncios los dispositivos bloqueando prácticamente su funcionamiento, o los que después de hacerse con el control del terminal nos pedían un rescate económico.

Ahora, con la llegada de nuevos equipos inteligentes, un investigador de la empresa de seguridad Symantec ha demostrado lo fácil que puede llegar a ser infectar con este tipo de software los Smart TV y lo difícil que puede ser librarnos de la infección posteriormente. Al mismo tiempo, muchos proveedores de seguridad cibernética han afirmado que ven el ransomware como la mayor amenaza en los dispositivos inteligentes para el próximo año 2016.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/25/despues-de-los-moviles-el-malware-tiene-como-objetivo-las-smart-tv/
#19802
MADRID, 24 Nov. (Portaltic) -

   En plena campaña de promociones con motivo del Black Friday, los usuarios de Amazon en Reino Unido se han encontrado con un email en el que la compañía los insta a cambiar la contraseña de sus cuentas por motivos de seguridad.

   Amazon ha obligado a resetear las contraseñas a una serie de usuarios, con los que se ha puesto en contacto vía email debido a un fallo que ha podido exponer sus 'passwords' a terceros, como ha explicado ZDnet a raíz del testimonio de varios lectores.

   "Recientemente hemos descubierto que tu cuenta ha podido ser indebidamente almacenada en tu dispositivo o transmitida a Amazon de una forma que podría exponerla a terceros", se puede leer en el correo.

   No obstante, y pese a que ha informado en el mismo email de que el problema ya está solucionado, ha instado al cambio de contraseña como medida de precaución.

   La compañía no ha dado muchas explicaciones, pero se sabe el problema ha tenido lugar en la comunidad de Reino Unido, según ha recogido el medio citado.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-problema-amazon-expone-contrasenas-usuarios-20151124164334.html
#19803
Twisted, así es el nombre bajo el que está el artífice de un nuevo programa que permite hacer streaming de juegos de PlayStation 4 en nuestro PC. Además, parece que este gamer es un fiel seguidor de las videoconsolas de Sony y de ahí que después de que Microsoft hiciese posible jugar a los juegos de Xbox One en un PC Windows, este se pusiese manos a la obra para desarrollar una aplicación que permitiese un función similar con PS4.

Le ha constado algo más de un año de trabajo, ya que según indica comenzó con este proyecto en octubre del año pasado y es a partir de hoy, 25 de noviembre de 2015, cuando su programa está disponible para todos aquellos que quieran hacer streaming de sus juegos de PS4 en el PC.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/25/llega-la-aplicacion-que-permite-hacer-streaming-de-juegos-de-ps4-en-el-pc/
#19804
Nunca en mi vida he podido resolver el cubo de Rubik. En realidad, nunca lo he intentado, pero eso no importa. Lo que sí importa es que hay un nuevo récord mundial de un muchacho que logró resolver el cubo en menos de cinco segundos (vía The Guardian).

En estricto rigor, Lucas Etter de 14 años de edad demoró 4.904 segundos en armar el cubo de 3x3 en medio del evento Rivert Hill Fall en Clarksville, Maryland. En aquel evento, el récord fue roto dos veces; primero, por un muchacho llamado Keaton Ellis que logró hacer 5.09 segundos y más tarde por Lucas Etter.

El récord previo al evento era de 5.25 segundos y data del pasado mes de abril.

El video puede parecer estar en cámara rápida pero la realidad es que no lo está; así de rápidos son los dedos de Etter para armar el cubo. Igual aún no se si esto es más impresionante que resolver tres mientras hace malabarismo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/adolescente-resuelve-cubo-rubik-en-menos-de-5-segundos/
#19805
Berlín, 24 nov (EFE).- La red social Facebook anunció hoy que va endurecer su política de censura de mensajes xenófobos en Alemania, tras meses de críticas por permitir la difusión de amenazas y descalificaciones contra los refugiados que llegan al país.

Facebook ha elevado para Alemania las amenazas de violencia física como algo creíble y, en consecuencia, cuando las detecte, las retirará.

Además, decidido implementar con mayor dureza los criterios que determinan que un comentario en la red social tiene connotaciones racistas y por tanto debe ser censurado, aunque sin cambiar sus condiciones generales de uso.

"Estoy convencida de que esto va a tener un consecuencia: se retirará claramente más contenido controvertido de Facebook", aseguró la portavoz de la red social Tina Kulow.

Facebook ha sido repetidamente criticada en los últimos meses en Alemania por permitir la difusión de mensajes racistas e incluso se le ha denunciado ante los tribunales por no impedir la difusión de estos contenidos.

La Fiscalía de Hamburgo ha abierto diligencias contra cuatro directivos de Facebook por denuncias contra la empresa por no borrar mensajes que incitan al odio y a la xenofobia colgados por sus usuarios.

Esta investigación apuntan a un presunto delito de complicidad en la incitación al odio.

El abogado que ha denunciado el caso, Jun Chan-jo, ha presentado hasta doscientos ejemplos de mensajes de los que informó a Facebook porque supuestamente incitaban al odio y a la xenofobia, muchos de las cuales la empresa no borró por considerar que no infringían sus directrices.

La propia canciller alemana, Angela Merkel, alertó en septiembre pasado de los mensajes xenófobos que se extendían en las redes sociales en el país, que espera recibir a cerca de un millón de refugiados este año, y consideró que Facebook debería actuar de forma más enérgica ante los usuarios autores de esos textos.

"Cuando personas, con su nombre, se dedican a incitar a la violencia en las redes sociales no sólo debe actuar el Estado, sino que también la empresa Facebook debería proceder contra esas palabras", subrayó Merkel.

El ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, se ha reunido con responsables de la red social y acordaron crear un grupo de trabajo para plantear posibles soluciones antes de fin de año.

https://es.noticias.yahoo.com/facebook-compromete-censurar-mensajes-xenófobos-alemania-133102306.html
#19806
Los métodos para conectarnos a Internet han ido evolucionando de cables con conexiones muy lentas, a tecnologías inalámbricas que nos ofrecen conectividad móvil. El Wi-Fi ha sido una de esas formas que ha perdurado con ligeras actualizaciones, ofreciéndonos estar conectados a Internet sin necesidad de cables, en un rango limitado de espacio.

Gracias al sitio Science Alert, nos enteramos de lo que podría ser el sustituto del Wi-Fi. Este tecnología, llamada Li-Fi, transmite información a grandes velocidades sin cables, por medio de luz visible (VLC, por sus siglas en ingles).

En pruebas de laboratorio, el Li-Fi ha alcanzado velocidades de hasta 225 gigabits por segundo, mientras que el Wi-Fi, con el protocolo 802.11ac, sólo llega hasta 1 gigabit por segundo en condiciones ideales.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/li-fi-la-tecnologia-que-llego-para-sustituir-al-wi-fi/
#19807
Publicado el 25 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

Los ruegos de quienes desean mantenerse vírgenes hasta el estreno de la nueva entrega de la Saga Galáctica están de enhorabuena. Virgenes de conocimiento sobre lo que cuenta la película, queremos decir. Y es que el navegador Chrome de Google acaba de presentar una nueva extensión capaz de esquivar aquellos contenidos que puedan aparecer en las páginas web que visitas que puedan revelar información sobre el contenido de "El despertar de la Fuerza".

Durante las próximas semanas, incluso meses, va a ser muy complicado eludir algunos contenidos en la Red, especialmente los que tienen que ver con "Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza". Desde webs especializadas y foros temáticos a diarios generalistas online, en todos aparecerá información relativa al esperado estreno. Pero no todo el mundo quiere tener acceso a dicha información para llegar a la sala de cine con la menor cantidad posible de información.

Y no es fácil lograrlo. Por ello en Mountain View han tenido a bien desarrollar una nueva extensión para su navegador Chrome que previamente a mostrar la página a la que accedes examina el contenido para localizar cualquier mención relativa a Star Wars, ocultándola al internauta.

El método de ocultación es cubrir la totalidad de la página con el logo de la película y añadir un texto similar al que abre todas las entregas de la Saga avisando de potenciales spoilers, dejando en manos del internauta la decisión de esquivar la página o continuar con su lectura.

Por ponerle una pega a este método, más allá de que necesita un par de segundos para analizar la totalidad de la página) habría que señalar que no discrimina entre información reciente o ya conocida (como los nombres de los actores o los trailers ya vistos) de manera que opta por filtrar absolutamente toda la información concerniente a cualquier contenido relacionado con Star Wars. Todo. Es decir, que si estás leyendo esta noticia es porque aún no has instalado esta extensión en tu navegador Chrome.

vINQulo

Chrome

http://www.theinquirer.es/2015/11/25/una-extension-de-chrome-bloquea-los-spoilers-de-star-wars.html
#19808
Las tarifas prepago no han caído en el olvido para los grandes operadores como podíamos pensar y de repente nos encontrado con algunas novedades reseñables. Por ello, vamos a realizar una comparativa enfrentando las tarifas de tarjeta del mercado para ver cuál es la mejor oferta disponible actualmente.

El mercado español sigue transformándose y avanzando hacia la consolidación, con menos operadores y ofertas más ajustadas. Podía parecer que las modalidades prepago perdían todo el interés en este escenario pero todavía tienen mucho que decir y siguen contando con muchos adeptos. Además, los principales operadores las han hecho compatibles con el 4G, el único gran aspecto diferencial que les quedaba con respecto a los clientes de contrato.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/comparativa-cual-es-la-mejor-tarifa-prepago/
#19809
Durante las últimas semanas y fruto del atentado que el autodenominado Estado Islámico perpetró en París el pasado 19 de noviembre, gobiernos, multinacionales y otras empresas del mundo de la tecnología han concentrado todos sus esfuerzos en tratar de frenar la repercusión y canales que la célula tiene en la red.

De esta manera, se han bloqueado cuentas, eliminado perfiles y vetado el acceso a las webs relacionadas con los terroristas. Unas iniciativas compartidas por Anonymous, que ya declaró la guerra a ISIS a raíz de los incidentes de Charlie Hebdo. Pero parece que no se trata del único grupo que lucha activamente y cuyos miembros carecen de una identidad conocida. Al menos así lo ha revelado la BBC, que ha dado a conocer a Ghost Security, pero ¿qué hacen exactamente?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ghost-security-otro-grupo-anonimo-que-lucha-contra-el-isis-esta-vez-infiltrandose-en-sus-redes
#19810
Hace referencia a una de las secuencias de 'Una nueva esperanza' más parodiadas.

Star Wars: Battlefront lleva unos días en el mercado en sus tres versiones, ofreciendo guiños, elementos, naves, planetas y personajes habituales dentro de la saga galáctica ideada por George Lucas a los jugadores. Ahora, desde Gamesradar, informan de un pequeño guiño a 'Una nueva esperanza', la película original de La Guerra de las Galaxias (1977) que quizás habríais pasado por alto.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350670922/descubren-un-divertido-huevo-de-pascua-en-star-wars-battlefront/
#19811
La carrera para conseguir armas nucleares tuvo un importante auge durante la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, especialmente a partir de la década de los 60, y Reino Unido fue uno de los países que invirtió una gran cantidad de dinero para convertirse en potencia nuclear.

No hay duda de que tener armas nucleares y estar dispuesto a usarlas surte un gran efecto disuasorio ante posibles atacantes, ya que este tipo de bombas hace que sea posible arrasar un país entero en cuestión de minutos, pero ahora Reino Unido enfrenta un problema claro e importante, y es que tiene un sistema de armamento nuclear obsoleto que resulta muy costoso mantener.

La voz de alarma la dio el propio exsecretario de defensa británico Des Browne, quien dijo que ni Reino Unido ni tampoco Estados Unidos pueden garantizar sus sistemas de armamento nuclear sean capaces de salir indemnes de un ciberataque intenso y bien dirigido.

Actualmente el ejecutivo inglés se encuentra negociando en el parlamento el salto a un nuevo programa que permita la sustitución del actual, para el que sería necesaria una inversión de unos 20.000 millones de libras, más de 28.000 millones de euros, y que daría comienzo el próximo año.

Los primeros pasos ya se están dando, pero como advierten se trata de algo muy complejo, ya que deben asegurarse de que la inversión es realmente acertada, de que todo funciona correctamente con el nuevo sistema y de que se protege adecuadamente la seguridad y la integridad del mismo.

http://www.muycomputer.com/2015/11/24/armas-nucleares-ciberataques
#19812
Desde que Apple lanzase su nuevo reloj inteligente, Apple Watch, han sido muchas los casos en que determinados usuarios han reportado algunos problemas con el dispositivo. No nos referimos a problemas que tengan que ver con el funcionamiento en sí de sus aplicaciones o funciones, en este caso nos referimos a problemas de irritación y quemaduras leves en la piel cuando se hace uso de él durante un tiempo.

Hemos visto como el sensor de ritmo cardíaco del Apple Watch estaría emitiendo una luz contra nuestra piel para analizar el modo en el que nuestro cuerpo la absorbe y de esta forma ser capaz de conocer el pulso. Aunque es una técnica utilizada por otros muchos productos vimos en su día como en el Apple Watch se producían algunos problemas de bloqueo del sensor  en aquellos usuarios que tenían algún tatuaje en esa zona de la piel.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/siguen-reportando-quemaduras-causadas-por-el-apple-watch/
#19813
Las autoridades chinas habrían localizado a una mujer que llevaba desaparecida desde hace una década y a la que sus familiares y amigos ya daban por muerta en un cibercafé de la provincia de Wuhan.

Xiao Yun, de 14 años, desapareció de su casa en la provincia de Zhejiang hace algo más de diez años, denunciando sus padres su ausencia y no dejando rastro alguno de su posible paradero. Al parecer, durante una inspección rutinaria de la policía en un cibercafé, las autoridades encontraron a una joven de 24 años poseedora de documentación falsa, siendo el método que Xiao Yun habría utilizado para permanecer fuera de toda sospecha durante estos diez años de ausencia.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350670916/una-mujer-a-la-que-creian-muerta-llevaba-10-anos-jugando-en-un-cibercafe/
#19814
La reciente gran actualización que llegaba con nuevas características para Windows 10 está en boca de gran parte de los usuarios, ya que muchos de ellos están viviendo en sus carnes algunos problemas con la actualización tal y como hemos visto en los últimos días. Pero parece que incluso los que no han tenido problemas con dicha actualización deberían de comprobar algunos ajustes en su sistema, ya que según parece, Microsoft estaría restableciendo alguno de ellos tras la actualización.

La mayoría de ellos tendrían que ver con la configuración de nuestra privacidad, drivers, impresora o las aplicaciones que usamos por defecto para abrir determinados archivos. Aspectos que incomodan a muchos usuarios puesto que deben volver a comprobarlos y ajustarlos a sus gustos o necesidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/5-ajustes-que-microsoft-ha-podido-cambiarnos-con-la-gran-actualizacion-de-windows-10/
#19815
Las nuevas tecnologías se van adaptando a las necesidades de los usuarios y el comportamiento de los nuevos equipos para ofrecer una mejor experiencia, algo que curiosamente también están realizando algunas de las amenazas pero en este caso con otro objetivo. Es el caso de un adware que hace varios años fue analizado por algunos investigadores que determinaron que simplemente se trataba de un adware que una vez que llegaba a nuestro equipo nos mostraba anuncios en los sitios visitados provocando la descarga de aplicaciones con malas intenciones en el caso de que si hiciese clic sobre ellos.

Sin embargo, sus desarrolladores han querido adaptarse al momento y ahora han modificado su código para convertirlo en un peligroso troyano que ya ha sido detectado por expertos en seguridad. Esta amenaza es conocida bajo el nombre de Vonteera y lo que hace es instalarse en nuestros equipos y modificar los permisos de la cuenta del usuario para evitar que determinadas herramientas de seguridad como antivirus se puedan instalar para protegernos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/24/descubren-un-troyano-que-puede-bloquear-el-antivirus-y-su-instalacion/
#19816
Dell ha emitido un comunicado sobre eDellRoot un certificado raíz CA pre-instalado en algunos de sus equipos y que como el Superfish de Lenovo plantea graves problemas de seguridad porque los deja vulnerable a ataques. Dell también ha facilitado un parche y una guía para su eliminación permanente.

Dell confirma que eDellRoot "introdujo involuntariamente una vulnerabilidad de seguridad" aunque asegura que no se trata de malware o adware ni recopila información personal, sino que se trata de una herramienta de apoyo creada por Dell Foundation Services para "facilitar el sistema de asistencia en línea".

"Lamentamos profundamente que esto haya sucedido y estamos tomando medidas para hacerle frente". El certificado será retirado de todos los equipos nuevos Dell y la firma lanzará una actualización de software para comprobar el certificado y eliminarlo. También ha agradecido a los usuarios que descubrieron la vulnerabilidad y ha publicado una guía para su eliminación manual que te comentamos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/24/edellroot-dell-eliminacion
#19817
Que China no es el paraíso de las libertades es algo conocido en occidente, y desde hace una semana el país asiático ha dado un paso más en esa dirección.

Las autoridades públicas de China han empezado a bloquear los servicios telefónicos móviles a todos esos clientes que se saltan las barreras del país, algo que se hace sobre todo a través de servicios de VPN (Red Privada Virtual), además de aplicaciones de mensajería extranjeros que muchas veces son utilizados para saltarse los controles del país.

El New York Times se ha hecho eco de un caso que ha afectado a un ciudadano de Urumchi, a quien la policía bloqueó su número de teléfono durante dos horas y le invitó a ir a la comisaría más próxima para recibir información al respecto.

Como es habitual en China, la transparencia no es su fuerte, así que no sabe cuántas personas han sido bloqueadas y las medidas empleadas para cada una.

Recordamos que China tiene un Gran Firewall, que no es más que un enorme muro informático para impedir que la gente tenga acceso libre a Internet y ver los contenidos que quiera. Los motivos de por qué se aplica este firewall son fáciles de adivinar, empezando por la "seguridad nacional", aunque más bien se tendría que hablar de seguridad del régimen.

Sin embargo en occidente posiblemente no estemos todo lo mejor que podríamos esperar, porque en China la mayoría de la población ha asumido una censura con la que ha convivido siempre, sin embargo aquí se está poniendo en duda derechos como la privacidad de los usuarios en favor de la seguridad.

http://www.muycomputer.com/2015/11/24/china-bloquea-clientes-moviles-vpn
#19818
Contar con un antivirus solvente es crucial para utilizar nuestro ordenador con toda seguridad. Los expertos en esta materia de AV-Test nos traen por primera vez una selección de los mejores antivirus para Windows 10 basados en los conceptos de protección, rendimiento y facilidad de uso. Con ello, nos será más sencillo elegir una solución para proteger el equipo con el nuevo sistema de Microsoft.

Hace ya más de tres meses desde el lanzamiento de Windows 10 pero aún no contábamos con el tradicional informe del laboratorio de seguridad AV-Test que nos permite conocer cuales son los mejores antivirus para cada sistema operativo. Se han analizado 20 soluciones de diferentes fabricantes y se han clasificado en un ranking según el grado de protección ante malware como virus, gusanos o troyanos; rendimiento y lo que afecta al funcionamiento del ordenador y usabilidad, como falsos positivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/23/cual-es-el-mejor-antivirus-para-windows-10/
#19819
Un hecho que podría representar un duro golpe a la credibilidad del grupo hacktivista.

Los hacktivistas del grupo Anonymous declararon la guerra a ISIS (Estado Islámico) después de los ataques de los ataques terroristas que sufriera la ciudad de París hace más de una semana. La agrupacón incluso ya hizo públicas las consecuencias de su embate digital con la llamada "Operación ISIS" al compartir supuesta información personal de miembros de la facción terrorista pero varios reportes han destacado que no todas las personas que se han señalado están relacionadas con ella.

Ars Technica se dio a la tarea de revisar varias cuentas de Twitter que ya fueron canceladas para darse cuenta de algo revelador: muchas de ellas no tienen que ver con ISIS. Este es un fragmento de su reporte:

Otra lista de cerca de 4.000 cuentas publicadas por Anonymous y revisadas por nosotros incluye cuentas de Twitter que han enviado mensajes simpatizantes con ISIS, pero en la mayoría no son específicamente ISIS. Algunas de hecho son de palestinos, y otras parecen ser cuentas que trolean a ISIS. Otras parecen ser meramente cuentas en árabe.

Anonymous incluso aseguró que su ataque cibernético provocó que se evitara un atentado en un evento de la WWE en la ciudad de Atlanta pero autoridades del FBI reconocieron que no tenían información sólida para asegurar que este ataque iba a suceder.

Si bien la causa de Anonymous tiene una parte loable al tratar de minar los esfuerzos del Estado Islámico este hecho podría representar un duro golpe a su credibilidad.

https://www.fayerwayer.com/2015/11/anonymous-habria-senalado-a-inocentes-como-miembros-de-isis/
#19820
Los operadores de telecomunicaciones siguen afilando y perfilando sus ofertas para afrontar con garantías el 2016. Movistar ha decido apostar muy fuerte por el segmento del prepago donde renovará completamente las tarifas con importantes rebajas y añadirá la posibilidad de usar la red 4G para navegar a máxima velocidad. También tendremos cambios en las modalidades de contrato que se anunciarán en la factura de diciembre.

Según ha podido saber ADSLZone, se avecinan numerosos cambios en relación con las tarifas móviles de Movistar, tanto en el segmento de contrato como en el de prepago. La concentración del sector está haciendo que los grandes operadores nacionales tengan que estar siempre pendientes de su oferta para no perder comba con respecto a los rivales. Movistar, Vodafone y Orange ya han anunciado algunos cambios y anunciarán algunos más en las próximas semanas, por el momento, vamos con los de la operadora azul.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/11/24/estos-son-los-cambios-que-llegaran-a-las-tarifas-contrato-y-prepago-de-movistar/
#19821
Una de las características en la que más nos fijamos a la hora de comprar un nuevo móvil es sin duda su autonomía, ya que quedarnos sin batería a lo largo del día es algo que preocupa a la mayoría de usuarios. Esto hace que mucha gente vaya a diario con su cargador o batería portátil en el bolsillo para asegurarse que no se va a quedar sin batería en el momento más inoportuno.

La tecnología que rodea a las baterías de los smartphones no ha avanzado al mismo ritmo que las demás y si a esto le añadimos que se ha reducido el espacio en el interior de los terminales para que sean cada vez más finos, supone que la autonomía de ellos sea uno de los caballos de batalla para los fabricantes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/23/carga-tu-movil-con-cualquier-dispositivo-gracias-a-este-cable/
#19822
En Bruselas, los usuarios de Twitter han publicado imágenes de gatitos como respuesta al silencio impuesto por las autoridades.

Con los recientes atentados terroristas a la capital Francesa, Bélgica puso candados muy estrictos en sus fronteras e incrementó la seguridad de su capital, Bruselas. Incluso, la policia pidió "silencio" a la prensa y a las redes sociales, para que no hubiera distracciones o información especulativa y pudieran realizar sus operaciones con efectividad.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2015/11/en-belgica-los-usuarios-de-twitter-estan-apoyado-a-la-policia-con-tweets-de-gatitos/
#19823
Internet está plagado de trampas para que filtremos sin saberlo nuestros datos privados de modo que hackers sin escrúpulos puedan sacar partido de ello. El mero spam o las técnicas de phising son cada vez más frecuentes y la infección de virus informáticos por visitar falsas webs están a la orden del día. Ahora, un estudio destaca los peligros de buscar pareja en la red ya que es una de las puertas de entrada más utilizadas por las amenazas de seguridad.

La empresa de seguridad informática Kaspersky Lab ha publicado los datos del informe sobre el spam y el phising y los resultados son preocupantes en lo que concierne a la recepción de correos con esta finalidad.  Y la búsqueda de pareja en Internet se ha convertido en un "deporte de riesgo", ya que encontrar a la mujer o al hombre ideal puede entrañar un peligro debido a la publicidad fraudulenta de muchas webs de este estilo. Los sistemas de protección de la compañía evitaron en el último trimestre 6 millones de ataques más que en el periodo anterior.

El spam que tiene el amor como reclamo ha buscado distintas vías para llegar a nosotros. Por un lado está la mera publicidad a través de correo electrónico de páginas recién establecidas que pueden o bien servir a meros efectos publicitarios, o bien esconder enlaces a sitios webs de anuncios de cualquier tipo o bien que pueden desencadenar un proceso de infección de virus en nuestro ordenador. Poco a poco las personas que recurren a Internet para buscar parejas lo hacen a través de páginas más consolidadas y con cierta referencia en la red, de modo que es más seguro que hacerlo a través de sitios que prometen lo imposible a cambio de un simple clic. La diversificación de este tipo de spam provoca que pueda saltarse los filtros de los clientes de emails.

Cuidado con el spam vía emails tentadores...el phising acecha

Los correos electrónicos de tu supuesta media naranja son otros de los cebos más utilizados por los autores del phising "sentimental". Estos supuestos emails de spam remitidos por parejas de ensueño buscan primordialmente a un varón de habla inglesa que quiera encontrar novia en países como Rusia o Ucrania, pero cada vez el usuario español está más expuesto a estos timos o a la mera publicidad molesta.  Alemania por ahora se lleva el dudoso honor de ser el país que sufre más intentos de ataques con malware con un 18,5% de detecciones, mientras que Brasil tiene la mayor cantidad de usuarios víctimas de phising, con un 21,07% según datos de Kaspersky.

Las páginas para promover encuentros sexuales son ya un tópico en el mundo del spam y los virus informáticos. Por lo general en este tipo de mensajes se encuentra de manera adjunta un enlace para conocer más acerca de la hipotética pareja, pero en estos casos hablamos de links que pueden ocultar troyanos o un enlace a sitios infectados.

http://www.adslzone.net/2015/11/23/buscas-pareja-en-internet-el-que-te-busca-es-el-spam-a-ti/
#19824
MADRID, 23 (Portaltic/EP)

Mailtrack (https://mailtrack.io/es/), popular por introducir el 'doble-check' de las aplicaciones de mensajería en el correo electrónico, ha superado las 500.000 instalaciones tras lanzar oficialmente su versión de pago durante la conferencia Inbox Love en San Francisco.

MailTrack ha sido recientemente elegido por Wired como una de las startups más destacadas de Europa y actualmente vive un momento clave de expansión. Durante el primer trimestre del 2016, la empresa prevé alcanzar su break even y expandirse a otras plataformas como Firefox y Outlook.

Mailtrack es una aplicación gratuita para Gmail y Google Apps que indica si los emails de los usuarios han sido abiertos o no. Convierte la tecnología de email tracking, usada durante décadas en la industria del email marketing por programas como MailChimp o AWeber, al popular formato de los checks que incluyen aplicaciones como WhatsApp para correos individuales.

Mailtrack sigue el modelo freemium como estrategia de negocio, ofreciendo los doble-checks de forma gratuita. Su versión premium ha sido lanzada oficialmente a finales de octubre, durante la conferencia Inbox Love en San Francisco, y el servicio cuenta actualmente con más de 2.000 clientes.

Al frente de MailTrack se encuentran emprendedores como Eduardo Manchón (fundador de Panoramio, vendido a Google) y Nacho González-Barros (fundador de InfoJobs). La empresa cerró su última ronda de inversión en agosto, alcanzando un total de 1 millón de euros en financiación.

Según Eduardo Manchón, la máxima prioridad de Mailtrack es llevar la app gratuita a otras plataformas y clientes de correo, como Outlook y Firefox. "Nuestros usuarios instalan y usan Mailtrack por la simplicidad de su concepto, y nuestra apuesta es poder expandir esa solución a todos los dispositivos y países", comenta Manchón.

https://es.noticias.yahoo.com/mailtrack-supera-500-000-instalaciones-llegará-outlook-firefox-124429614.html
#19825
Microsoft ha eliminado sin previo aviso la descarga de la actualización mayor del sistema, Windows 10 Threshold 2, a través de la herramienta de creación de medios.

Una herramienta muy útil que sirve para descargar y crear DVD o USB para instalaciones limpias y también para adelantar las actualizaciones de Windows Update o simplemente para usos de los usuarios que tenían problemas con el actualizador oficial, como te hemos ecxplicado en varios artículos prácticos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/23/windows-10-threshold-2-mct
#19826
Hoy en día son muchos los fans de Star Wars o La guerra de las galaxias, una producción que a pesar de sus numerosas dificultades en su primera película allá en 1977, se convirtió años después en un auténtico fenómeno cultural a nivel mundial y que a día de hoy lo continúa siendo. Google se ha manifestado como uno de esos fans y así lo ha hecho ver desde su propio blog donde hoy anuncian el lanzamiento de un nuevo sitio creado especialmente para los todos los seguidores de Star Wars.

La llegada del Episodio VII hizo que Google pensase en la manera de rendir homenaje a esta historia épica. Comenzaron a surgir ideas y el proyecto fue cogiendo un volumen importante hasta que a día de hoy, después de un gran trabajo de muchas personas del equipo del gigante buscador junto con Lucasfilm y Disney, han lanzado el sitio google.com/starwars.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/23/lado-oscuro-o-lado-luminoso-google-permite-personalizar-todos-sus-servicios-con-star-wars/
#19827
Tras los recientes ataques terroristas en París, el grupo 'hactivista' GhostSec, vinculado a Anonymous, revela que el movimiento yihadista Estado Islámico utiliza regularmente criptodivisas para financiar sus operaciones.

El grupo de piratas informáticos GhostSec, relacionado a Anonymous, ha descubierto que el Estado Islámico utiliza la criptomoneda bitcóin y tiene una cuenta con 3 millones de dólares en bitcoines, informa el portal cryptocoinsnews.com.

"El Estado Islámico hace uso de criptomonedas como una forma de ingresos para financiar sus operaciones y hemos logrado descubrir varias cuentas de bitcóin utilizadas por ellos", ha revelado el grupo.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/192307-ghostsec-anonymous-ei-criptodivisa-financiacion
#19828
Publicado el 20 de noviembre de 2015 por Dani Burón   

Google ha anunciado en su blog Google for Work, que ya no será necesario tener una cuenta de la firma para poder unirte a una conversación en Hangouts. Tan sólo te bastará un enlace para poder participar.

Y es que desde la compañía de Mountain View, aseguran que una reunión a través de internet debería ser algo tan sencillo como entrar en una habitación, y por eso, la aplicación Hangouts se actualiza siguiendo este principio, ya que tan sólo necesitaremos pinchar sobre un enlace para acceder a una videollamada a través de su servicio. Hasta este momento, era necesario contar con una cuenta de Google, pero ahora ya no.

Para ello, el link será enviado a través de la invitación al evento creada con Google Calendar, y dará a los organizadores la posibilidad de permitir o denegar la entrada a los usuarios invitados cuando intenten ingresar. Lo único que tendrá que hacer el usuario sin cuenta, es introducir su nombre antes de entrar en la llamada.

A través de Google Calendar tendremos la posibilidad de incluir una descripción del evento y otros detalles, y además, en una segunda sección, podremos establecer el control y seguridad de las videoconferencias.

Ya sabes, ya no hay necesidad de registrarse en Hangouts ni de contar con la aplicación instalada en el ordenador o dispositivos móviles, ahora es mucho más fácil participar de una videoconferencia con su servicio Hangouts. Eso sí, no olvidemos que Skype también introdujo esta opción el mes pasado, así que la competencia está servida.

vINQulos

Google For Work

http://www.theinquirer.es/2015/11/20/ya-puedes-participar-en-hangouts-sin-necesidad-de-tener-cuenta-en-google.html
#19829
Respuesta de Sony a las acusaciones centradas en la comunicación de los terroristas de París
En un comunicado distribuido a Eurogamer, Sony ha respondido a los comentarios de Jan Jambon, Viceprimer ministro de Bélgica, que afirmó que la comunicación para llevar a cabo los fatídicos atentados ocurridos el pasado viernes en París, se habían realizado a través de PlayStation 4.

Esta afirmación ha propiciado que desde la compañía se hiciera público un comunicado en el que se indica, por ejemplo, que "PS4 permite la comunicación entre amigos y jugadores y, al igual que todos los dispositivos modernos conectados, pueden tener la capacidad potencial para ser usados para actividades ilegales".

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/11/22/se-sirvieron-los-terroristas-de-paris-del-servicio-de-comunicacion-de-la-playstation/
#19830
Red Hat ha publicado una actualización (considerada importante) del kernel para toda la familia Red Hat Enterprise Linux 7 que solventa 15 nuevas vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por atacantes para provocar denegaciones de servicio o elevar sus privilegios en el sistema.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/11/actualizacion-del-kernel-para-red-hat.html
#19831
Noticias / ¿Qué le pedirías a tu próximo móvil?
22 Noviembre 2015, 21:31 PM
He tenido una idea, y quiero compartirla con vosotros. Los que tengáis hijos, probablemente estaréis ayudando a vuestros hijos a hacer la carta a los Reyes Magos, y los que seáis hijos –espero que todos-, estaréis en una situación parecida. Yo la estoy escribiendo, y podréis imaginar que gran parte de ella son aparatos y chismes tecnológicos, pero mi debilidad son los teléfonos inteligentes. Y me he preguntado, ¿qué le pediríamos a nuestro próximo móvil?

No estoy hablando de móviles en el mercado, sino más bien eso que aún no está, y nos gustaría. Y para animaros a que dejéis en los comentarios -al final del artículo-, voy a repasar qué es exactamente lo que yo, personalmente, le pediría a mi próximo móvil. Y vamos a partir de la base de que durante este año los que más he utilizado han sido un Samsung Galaxy S6 edge+ y un iPhone 6.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/21/que-le-pedirias-a-tu-proximo-movil/
#19832
San Francisco (EEUU), 22 nov (EFE).- Los atentados terroristas en París han renovado los llamamientos por parte de Washington para que Silicon Valley abra sus sistemas, pero la meca tecnológica no da marcha atrás en su defensa del cifrado de datos.

"Si creas un producto que permite a monstruos diabólicos comunicarse para decapitar a niños, atacar a inocentes, ya sea en un estadio durante un partido, un pequeño restaurante en París o derribando un avión, eso es un gran problema", afirmó esta semana Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado.

La senadora demócrata criticó que "ni siquiera con una orden de un tribunal uno pueda saber lo que están diciendo" los terroristas.

John Brennan, el director de la CIA, lamentó también esta semana, durante un foro de seguridad, las "enormes dificultades" de los servicios de inteligencia, tanto desde el punto de vista técnico como legal, para obtener información sobre terroristas.

"Creo que es momento, particularmente en Europa, pero también aquí en EE.UU., de ver si se han creado, sin querer, brechas en la capacidad de nuestros servicios de inteligencia y de seguridad de proteger a la gente a la que tienen que servir", afirmó Brennan.

Las empresas de Silicon Valley no han dado muestras de estar dispuestas a dar marcha atrás en sus políticas de cifrado de datos, de las que Apple es la máxima defensora y que se reforzaron después de que saliese a la luz, hace dos años, el espionaje masivo a ciudadanos por parte del Gobierno de EE.UU..

Aunque las empresas individuales no han hecho declaraciones tras los atentados en París, el Consejo de la Industria Tecnológica, que agrupa a grandes firmas como Apple, Google y Microsoft, afirmó en un comunicado el jueves que "reducir la seguridad (de la tecnología) con el fin de mejorar la seguridad (ciudadana) simplemente no tiene sentido".

Los atentados en París, en los que murieron 130 personas, llegan tras un duro pulso de un año y medio entre Silicon Valley y Washington, que arrancó después de que Google y Apple lanzasen teléfonos inteligentes equipados con software a cuyos datos las empresas dicen no poder acceder incluso si afrontan una orden judicial.

Apple ha dejado claro que no está dispuesta a tener una puerta trasera para permitir el acceso al Gobierno porque el hacerlo crearía debilidades en los sistemas que podrían aprovechar los propios criminales a los que esa medida trataría de aplacar.

"No conozco una forma de proteger a la gente sin cifrado de datos. No puedes tener una puerta trasera solo para los tipos buenos", afirmó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, durante una conferencia tecnológica organizada por el diario "The Wall Street Journal" el mes pasado.

Microsoft tampoco ha querido hacer comentarios tras los ataques en Francia, pero Neal Suggs, vicepresidente y asesor legal adjunto de esa empresa, aseguró en una reunión con periodistas la semana pasada en Redmond (EE.UU.), donde la compañía tiene su sede, que debe haber un equilibrio entre la privacidad, la libertad de expresión y la seguridad pública.

"Estas son preocupaciones en torno a las políticas públicas que es necesario debatir y sobre las que hay que alcanzar una decisión racional", afirmó Suggs durante el encuentro, que tuvo lugar un día antes de los atentados en París.

Suggs dijo creer, por lo demás, que sería un error "demonizar" a Edward Snowden, el excontratista de la CIA que sacó a la luz la campaña de espionaje del Gobierno estadounidense y a quien Washington culpa de haber dificultado la lucha antiterrorista de los servicios de inteligencia.

Una de las firmas que sí ha cambiado sus políticas a raíz de los atentados es la aplicación de mensajería Telegram, con sede en Berlín, una de las herramientas que supuestamente habrían utilizado los terroristas de París para comunicarse entre sí.

La empresa anunció esta semana el cierre de 78 de sus canales en doce idiomas. Uno de esos canales públicos fue el método elegido por los terroristas para reivindicar el reciente ataque contra un avión ruso en la península del Sinaí que se cobró 224 víctimas.

https://es.noticias.yahoo.com/silicon-valley-marcha-atrás-defensa-cifrado-datos-pese-164027929.html
#19833
La Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) ha asegurado que toma "en serio" el anuncio del grupo 'hacktivista' Anonymous sobre los posibles nuevos ataques del Estado Islámico el 22 de noviembre en varios países, incluida la ciudad estadounidense de Atlanta.

"El FBI es consciente de los reportes sobre una posible amenaza", ha comunicado el FBI, citado por WSB-TV, en referencia al reciente anuncio de Anonymous sobre la lista de lugares y eventos donde el próximo 22 de noviembre el grupo terrorista Estado Islámico podría realizar nuevos atentados.

"Mientras que tomamos todas las amenazas en serio, no tenemos una información específica o creíble de un ataque en este momento", ha continuado el comunicado. No obstante, el FBI ha asegurado haber "realizado las notificaciones correspondientes" mientras que siguen "trabajando estrechamente" con sus colegas de la Policía y del sector privado para garantizar la seguridad.

Anteriormente, se había reportado que además de Atlanta, Anonymous advertía de unos posibles atentados en Francia, Italia, Indonesia y el Líbano. El grupo de piratas informáticos declaró una guerra contra el Estado Islámico tras los atentados de París que tuvieron lugar el 13 de noviembre.

https://actualidad.rt.com/actualidad/192254-fbi-amenaza-atentados-estado-islamico
#19834
Rohit Jawa es un joven de 25 años residente en Ohio que había cometido una serie de estafas en eBay tras las cuales comenzó a ser investigado, pero que consiguió dar un giro muy interesante a la investigación al hacerse con la identidad de uno de los agentes que seguía su caso.

El sistema al que recurría este cibercriminal implicaba el uso de cuentas falsas en eBay y PayPal para realizar compras fraudulentas y posteriormente llevar a cabo falsas reclamaciones, o dicho de otra forma, algo así como hacer una falsa compra y al no recibir nada hacer una reclamación fraudulenta al servicio ShipCover de eBay.

Lo dicho dio pie a una denuncia por parte de eBay y al inicio de una investigación, pero durante el curso de la misma Jawa logró engañar a uno de los agentes que seguían su caso, haciéndose pasar por una víctima y pidiendo las credenciales al policía con la excusa de estar seguro de que realmente era quien decía ser.

El agente le mandó sus credenciales y Jawa las utilizó para crear una cuenta en el portal Law Enforcement Online, llegando a contactar con el FBI para que validaran dicha cuenta, algo que consiguió sin problemas.

Una vez hecho esto entró en contacto con otros agentes y consiguió robar la información personal de hasta 9 policías más, pasando a utilizar todos los datos conseguidos para seguir perpetrando sus estafas en eBay hasta que finalmente fue detenido.

Consciente de que no tenía otra opción Jawa se ha declarado culpable y su caso está visto para sentencia. Se enfrenta a una condena que podría ir de los 2 a los 20 años de prisión.

http://www.muycomputer.com/2015/11/21/cibercriminal-roba-identidad
#19835
Si bien solo ha pasado poco más de un año desde que Brian Amstrong, CEO de Coinbase, equiparase la situación de Bitcoin con la del Internet del año 2001, parece que la evolución de este dinero, así como su popularización gracias, entre otros, a iniciativas como la de la alcaldesa de Barcelona –para llevarla a los comercios de la ciudad-, la instalación de cajeros específicos, etcétera; han sentado unas bases suficientes para que el crecimiento de este mercado siga adelante.

En este contexto, y a pesar de la falsa de consenso acerca de su consideración –como moneda o mercancía- y no obstante la misteriosa identidad de su creador (nominado al Nobel de Economía recientemente), la citada entidad, Coinbase, ha decidido lanzar la primera tarjeta de débito que permitirá a los usuarios pagar con la criptomoneda en cualquier lugar que acepte VISA. Eso sí, inicialmente solo estará disponible en algunos estados –un total de 24- de los EEUU.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/asi-es-la-tarjeta-de-credito-que-te-permitira-pagar-con-bitcoin-en-cualquier-comercio
#19836
Aunque cada vez usemos más el móvil, con estas extensiones sacarás más provecho al navegador de tu escritorio

Desde las primeras versiones de Netscape hasta Edge, el nuevo navegador de Microsoft para Windows 10, hemos vivido décadas de evolución de la web. Cada vez hay más páginas de todo tipo y mucho talento que hacen de internet una fuente inagotable de información y entretenimiento.

Los navegadores actuales, como Firefox o Chrome, han convertido la web en una plataforma capaz de ejecutar aplicaciones y convertirse en la base de negocios de todo tipo. Gracias a las extensiones, pequeñas aplicaciones que viven dentro del navegador, se puede mejorar la experiencia del día a día.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-21/las-mejores-extensiones-de-chrome-y-firefox-que-te-puedes-descargar_1102973/
#19837
Cuando los contenidos con derechos de autor son eliminados de las búsquedas de Internet en respuesta a algún aviso de la ley DMCA (Digital Millennium Copyright Act), ¿se podría pedir a los ISP que bloqueasen la reaparición de los mismos? Los titulares de los derechos de autor creen que así es como debería ser, pero la cuestión es más complicada de lo que parece.

Por ello en una conferencia acerca de los derechos de autor que se ha llevado a cabo esta misma semana, Google dejó entrever que ese sistema no podría funcionar. Internet hoy en día está lleno de millones de entradas con contenidos que infringen las leyes de los derechos de autor y a los que los usuarios tienen libre acceso, cosa que es complicada que cambie.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/21/google-ve-imposible-eliminar-contenidos-pirata-de-manera-definitiva/
#19838
Ni te estás dando cuenta, pero es probable que alguien en alguna parte sabe que estás exactamente donde estás. Y ese alguien no tiene nada que ver contigo. Solo recolecta datos con la excusa de mejorar un servicio, o luchar contra el terrorismo, o estudiar el comportamiento de los usuarios de móviles. Las excusas no son importantes. Lo que es importante es que nuestra privacidad está una vez más en juego.

No es un caso aislado: la monitorización es masiva

Rory Byrne, experto en seguridad y responsable de SecurityFirst, trataba de explicar cómo funcionan los sistemas de recolección de datos en ese aeropuerto, pero sobre todo exponía que la situación no es un caso aislado, y recordaba casos como uno de los aeropuertos de Canadá en los que los documentos de Edward Snowden dejaron claro que también se aprovechaban estas técnicas para hacer un seguimiento masivo de los viajeros.

Como afirmaba Byrne, "si soy un pasajero, quiero saber cómo se usan mis datos", y esa transparencia es prácticamente inexistente. En el reportaje que apareció en el Irish Independent hace unos días los responsables del aeropuerto de Dublín sí explicaban que se utilizan estos sistemas "para asegurar que los pasajeros no pasan más de media hora en las colas de los controles de seguridad". En sus preguntas a esos responsables, Byrne recibía una respuesta poco clarificadora: "no se recolectan datos personales. Los datos solo se asocian a la existencia de un dispositivo con la conectividad WiFi habilitada. No a su propietario".

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9064.html
#19839
Estudiante de 21 años se metía en el sistema de control de VTR y ofrecía canales HD a menor costo a sus clientes.

En Valparaíso fue detenido un estudiante universitario de 21 años que provocó a VTR más de CLP $120 millones en pérdidas. ¿Cómo? Infiltrándose y vulnerando el sistema informático de la compañía.

El detenido, del que no se revelo su identidad, ofrecía instalar el servicio de canales HD de forma pirata, haciéndose pasar por funcionario de la empresa. Para ello, se colaba en el sistema de control de VTR, delito por el cual arriesga penas de entre 514 días y tres años de cárcel, aunque se indicó (vía Bio Bio) que por la reiteración de los hechos (190 "clientes") podría pasar hasta cinco años tras las rejas.

Según Charlie Vignes, subprefecto jefe de la brigada de cibercrimen de la PDI, una vez "contratados" los servicios del detenido este "procedía a remitir, simulando ser funcionario externo de la empresa, correos electrónicos a personal externo para que actualizaran las cuentas y propagaba un virus con el que podía acceder e interceptar esas cuentas".

Una vez con las claves de ingreso, entraba al sistema de VTR para generar órdenes de despacho de los decodificadores, además de aplicar las rebajas en las cuentas.

El hacker comenzó sus labores en enero de este año y en junio se le comenzó a perseguir, hasta concretar su detención en noviembre.

https://www.fayerwayer.com/2015/11/detenido-hacker-que-estafo-a-vtr-por-120-millones-de-pesos/
#19840
Con un simple chip, un lector NFC y tecnología de código abierto, el ingeniero español Juanjo Tara y sus dos compañeros suecos son capaces de hacer transacciones con Bitcoin

Desde Suecia, el ingeniero español Juanjo Tara acerca su mano derecha a la webcam de su ordenador para mostrar a Teknautas una marca casi inapreciable, la que demuestra que hace escasos días se implantó un chip bajo la piel. No sangró durante el proceso, y tan solo 24 horas después apenas sentía molestias. Solo apreciaba una pequeña hinchazón.

Aunque lleva varios meses trabajando en el sector del biohacking, tuvo que esperar a una conferencia celebrada en Malmo (al sur del país), hace menos de una semana, para introducir en su cuerpo el pequeño dispositivo con la ayuda de un profesional (que, por ahora, son escasos).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-20/los-primeros-biohackers-que-pueden-pagar-en-una-tienda-sacudiendo-su-mano_1102034/
#19841
El grafeno, ese material "milagroso" que lo va a cambiar todo sigue dándonos que hablar mientras esperamos que terminen de concretarse sus aplicaciones en la vida real. El precio de su producción parece estar frenando su desembarco masivo pero todo podía cambiar con el descubrimiento de científicos de la Universidad de Glasgow en Escocia, quienes habrían descubierto una forma mucho más barata de producir grafeno.

En concreto, según estos investigadores, el nuevo método abarataría cien veces los actuales costes de producción lo que sin duda permitiría liberar las cadenas financieras que lastran muchos proyectos innovadores para aplicar este material a la fabricación de dispositivos electrónicos, o sea usado en automóviles o cualquier tipo de utensilios de nuestra vida cotidiana.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/20/descubren-una-forma-barata-de-producir-grafeno/
#19842
Adblock Plus ha estado en muchas ocasiones en el ojo de la polémica debido a la función que realiza bloquear y evitar que se muestren los anuncios publicitarios de las páginas que visitamos, salvo que estás colaboren con la aplicación. Pero la publicidad es una de las principales fuentes de ingreso para muchas de las páginas que frecuentamos en Internet y algunas compañías empiezan a tomar cartas en el asunto para evitar el veto de esta herramienta. Yahoo es la última en sumarse al bloquear el acceso a su correo electrónico desde el navegador si detecta que Adblock está habilitado.

Durante las últimas horas ha ido creciendo el número de afectados del cliente de correo electrónico de Yahoo, que al tener habilitado el bloqueador de publicidad Adblock Plus, no son capaces de acceder a consultar los correos recibidos en su bandeja de entrada ya que reciben un aviso al respecto. La compañía del popular buscador americano ha decidido emprender esta acción para evitar que esta herramienta que puede habilitarse en navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox, pueda lastrar de manera peligrosa sus ingresos y ponga en riesgo su modelo de negocio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/20/yahoo-bloquea-el-acceso-a-su-e-mail-si-usas-adblock/
#19843
El ordenador portátil es una potente herramienta de trabajo y ocio ya que permite contar con todas las características de un equipo de sobremesa pero con la gran ventaja de la portabilidad y versatilidad. Aunque con la llegada de teléfonos móviles más potentes y tablets capaces de hacer casi cualquier cosa, los portátiles han perdido protagonismo pero todavía se guardan la exclusiva de algunas aplicaciones y software pensados para el ordenador. Vamos a repasar una serie de consejos que nos ayudarán a prolongar la vida de nuestro portátil para tardar el mayor tiempo posible en jubilarlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/20/como-alargar-la-vida-de-tu-portatil-sin-gastar-dinero/
#19844
(CNN) – Benhaz Farahi es una arquitecto obsesionada con los androides. "He estado leyendo mucho sobre el filósofo británico, Andy Clark, y sus teorías sobre cómo ya nos hemos convertido en androides".

"Nuestros iPads, iPhones, y laptops ya nos han convertido en androides. Estoy interesada en explorarlo más a fondo", dice ella.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/20/me-estas-mirando-esta-capa-impresa-en-3d-sabe-cuando-te-estan-observando-indiscretamente/#0
#19845
Publicado el 20 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

La idea era buena: una plataforma que facilitase la migración de apps nativas Android a Windows 1o. El objetivo era sensacional: multiplicar el catálogo de apps para el sistema operativo. Pero por el momento el proyecto ha quedado cancelado, y no se sabe todavía si de forma definitiva.

Una de las dificultades a la hora de que una aplicación esté disponible en las distintas plataformas para dispositivos móviles es la adaptación a cada uno de dichos ecosistemas. Microsoft creía tener la receta para conseguirlo de forma más fácil, Astoria, una especie de emulador capaz de ejecutar apps de un SO en otro diferente.

Pero aunque llevaba unos meses accesible sólo mediante invitación para que pudiese evaluarse Astoria en modo "vista técnica previa" debe existir algún problema que no ha sido del gusto del equipo de desarrollo porque la noticia hoy es que se ha paralizado su llegada al mercado.

De hecho la cancelación está envuelta en tanto mutismo que no se conoce aún si se trata de una paralización temporal un una cancelación definitiva de Astoria. Desde Microsoft se invita a los interesados en esas migraciones de aplicaciones a emplear otras soluciones, como Bridge para iOS o Westminster para apps orientadas a Internet.

En cualquier caso resulta esencial para Microsoft poder aumentar el catálogo de apps disponibles para los dispositivos Windows 1o dado que Android dispone de más de 1,3 millones de aplicaciones mientras que el SO de las ventanas apenas llega a las 300.000 apps.

vINQulo

Tech Times

http://www.theinquirer.es/2015/11/20/microsoft-paraliza-astoria-su-adaptador-de-apps-android-a-windows-10.html