Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19711
Llega el final de año y es momento de mirar hacia atrás y ver todo lo que ha ido ocurriendo durante este último 2015. En lo que a tecnología se refiere han sido muchos los avances, los dispositivos móviles son los grandes protagonistas de este año y las operadoras por lo tanto se frotan las manos. Cada vez son más las tarifas de voz y datos que ofrecen y con las que podemos llamar y navegar sin preocuparnos de nada más que pagar la cuota que hayamos elegido según nuestras necesidades.

Sin embargo, algo de lo que ya hemos hablado en repetidas ocasiones durante este año 2015 es el continuo aumento del precio del establecimiento de las llamadas y sobre todo en las tarifas de prepago. Si hace poco menos de dos meses veíamos como escandaloso los 29,9 céntimos a los que Jazztel fijaba su establecimiento de llamada en su tarifa básica de prepago después de que Euskaltel la fijase en 24 céntimos, ahora es Llamaya móvil quién alcanza el máximo de este año en el coste del establecimiento de las llamadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/01/se-nos-ha-ido-de-las-manos-el-establecimiento-de-llamada-roza-los-38-centimos/
#19712
Aunque todos conocemos a Mozilla por su navegador Firefox, también llevan años desarrollando y manteniendo el cliente abierto de correo electrónico Thunderbird. Hace tres años esta aplicación dejó de ser una prioridad para Mozilla pasando a un segundo plano, y parece que el próximo paso será deshacerse definitivamente de él.

¿Y por qué? Básicamente porque Firefox y Thunderbird comparten el mismo motor de renderizado y otras tecnología subyacentes, por lo que los desarrolladores de ambos proyectos tienen que gastar demasiado tiempo trabajando en las compatibilidades. Vamos, que empiezan a considerarlo un lastre para el desarrollo de Firefox.

Ha sido Mitchell Baker, directora ejecutiva de la Corporación Mozilla, la que en un mensaje abierto escrito en el grupo de Thunderbird ha dicho que mantenerlo se ha convertido en un alto precio a pagar para el desarrollo de su navegador. También ha comentado que cada vez son más quienes sienten la necesidad de centrarse en proyectos con mayor impacto como Firefox.

En otras palabras, que sus desarrolladores se pasan demasiado tiempo manteniendo su cliente de correos, y los dirigentes de la empresa preferirían que ese tiempo se invirtiese en hacer de Firefox un navegador más completo y competitivo.

En cualquier caso Mozilla no planea cerrar Thunderbird a corto plazo. En vez de eso parecen estar buscándole un nuevo hogar fuera de su equipo de desarrollo e incluso su tecnología. Vamos, que quieren a alguien que se haga cargo del proyecto prometiéndole el apoyo de la fundación para poder empezar a centrarse exclusivamente en Firefox.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/actualidad/thunderbird-es-un-lastre-para-mozilla-y-planean-deshacerse-de-el-para-centrarse-en-firefox
#19713
Madrid, 1 dic (EFE).- Estar o estar, esa es la cuestión: la reticencia de los políticos españoles a entrar en el debate en internet es cada vez menor por las promesas de cercanía e influencia que ofrece, a pesar del mayor riesgo de exposición de un entorno sin cortapisas.

"Hoy en día la política no se concibe sin tener una presencia en redes. Los políticos las utilizan como una plataforma donde pueden establecer un diálogo directo con la ciudadanía, algo impensable hasta hace poco (...). Los políticos españoles están muy presentes, son muy activos y conscientes del poder de influencia y cercanía que pueden conseguir", explicó a Efe David Núñez, de Twitter España.

Debates retransmitidos exclusivamente en línea, decisiones y candidaturas anunciadas primero en Twitter, sesiones de preguntas y respuestas retransmitidas en vídeo en directo a través de Facebook..., los políticos españoles juegan cada vez más con las herramientas de internet, mucho más en precampaña electoral.

"Ha habido un salto muy grande desde el año pasado (...). El debate político ya está ahí, aun sin los políticos", indicó en un encuentro con periodistas la especialista en política y gobierno de Facebook, Elisabeth Linder.

La política interesa, y mucho, a los internautas españoles: tanto Twitter como Facebook sostienen que se trata de uno de los temas más recurrentes en sus plataformas y defienden que las redes sociales permiten recuperar el espíritu de la política "puerta a puerta".

El debate celebrado ayer entre Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Albert Rivera, retransmitido exclusivamente por internet, fue seguido por "millones" de personas y generó 300.000 menciones en Twitter, según el diario El País -que lo organizó-.

"El mundo ha cambiado, en las elecciones anteriores las redes no tenían esta presencia tan fuerte", según el portavoz de Twitter.

Facebook asegura que hasta finales de noviembre, 4,5 millones de usuarios españoles han utilizado la red social para hablar de temas electorales, una conversación que ha generado un total de 39 millones de interacciones (comentarios, intercambio de contenidos o "me gusta").

"Los políticos se han dado cuenta de que si no tienen presencia en redes, pierden impacto y visibilidad (...). Hay cosas que emergen de las redes y si no están presentes, se pierden parte de esa conversación", apuntó Núñez, director de Media Partnerships de Twitter en España.

Es precisamente la presencia activa del contrincante político una de las motivaciones de los candidatos para empezar a usar las herramientas de comunicación digitales.

"Este tipo de comunicación es crítica si quieres ganar las elecciones", manifestó a su vez Linder.

Núñez subrayó que los políticos españoles "van aprendiendo y mejorando" en la gestión de la bidireccionalidad y la espontaneidad en Twitter: "Tienen equipos de profesionales que les acompañan, les asesoran y les ayudan durante la campaña. Creemos que el político ha de ser fresco, espontáneo, que tiene que tener un toque personal".

La directiva de Facebook coincide en el enfoque: "Se trata de hablar con la gente cada día, de representarte a ti mismo y decir lo que te preocupa".

Además, destacó Núñez, estas plataformas son una herramienta para "defenderse, dialogar y convencer" a los ciudadanos más alejados ideológicamente.

De hecho, el portavoz de Twitter defendió que la red es útil para impactar en la población indecisa: la mitad de los tuiteros españoles de entre 18 y 24 años aún no ha decidido su voto para las elecciones generales.

La posibilidad de medir el impacto de las conversaciones en internet también seduce a los asesores políticos.

Sea por pose, por convencimiento, por que los competidores ya están allí o por que en precampaña hay que estar al plato y a las tajadas, internet y sus redes sociales cada vez están más llenas de debate político.

https://es.noticias.yahoo.com/políticos-red-renunciar-promesa-influencia-cercanía-143228310.html
#19714
Evident X-Stream, así se llama el nuevo "Gran Hermano" que pondrá en marcha el Gobierno en 2017  de modo que se puedan controlar y rastrear las comunicaciones realizadas en nuestro país. Tras los últimos atentados terroristas llevados a cabo en Francia, la necesidad de contar con medidas para proteger a los ciudadanos ha llevado a muchos países a reforzar sus servicios de inteligencia, y en el caso de España se ha concretado con la implantación de este moderno sistema que costará casi 12 millones de euros.

La vigilancia y el espionaje sobre los ciudadanos ha sido un elemento de actualidad durante los últimos años, adquiriendo una especial relevancia tras las declaraciones de Edward Snowden que provocaron un revuelo mundial y continuado con escándalos como el del Hacking Team. España, al igual que otros países, no ha sido ajena a estas prácticas, necesarias en ocasiones para evitar casos de terrorismo y la comisión de todo tipo de delitos en nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/01/espana-gasta-12-millones-en-la-nueva-vigilancia-de-ciudadanos-a-lo-gran-hermano/
#19715
Madrid, 1 dic (EFE).- El modelo territorial de España y el encaje de Cataluña es el tema político sobre el que más hablan los españoles en Facebook a dos días de que empiece la campaña electoral del 20D, seguido de la economía, la educación, la política exterior y la Unión Europea, y la transparencia y regeneración democrática.

Según datos de la red, el 53 % de las personas que han hablado en ella de temas políticos desde el verano lo han hecho sobre el modelo de Estado y Cataluña; el 39 % sobre temas económicos; el 33 % sobre asuntos relativos a la educación; el 32 %, de política exterior y UE; el 28 %, de asuntos de transparencia y regeneración; el 26 %, de pobreza e igualdad; el 20 % de seguridad y justicia; el 19 % de sanidad, el 19 % de fiscalidad y, como último tema de conversación figura el medio ambiente, al que se han referido el 6 %.

Al igual que en otros ámbitos, a medida que se aproxima la fecha de las elecciones generales, la conversación política en Facebook aumenta, de forma que hasta finales de noviembre 4,5 millones de personas han hablado sobre temas electorales, generando un total de 39 millones de interacciones.

Esto supone un aumento de un millón de personas y más de diez millones de interacciones más que en los datos registrados hace un mes.

Por grupos de edad, en Facebook destaca que tanto en el de los más jóvenes, de 18 a 24 años, como en el de los mayores de 65 la política exterior adelanta a la educación, dejándola en un cuarto lugar.

La sanidad también pierde un puesto en el grupo de los jóvenes de 18 a 35 años, hasta quedar penúltima en el ránquin.

En cuanto al género, las mujeres están más preocupadas por la educación, en tercer lugar en su lista de temas de conversación política, y por la sanidad, en séptimo lugar, frente a los hombres, cuyo ránquin es similar al global.

Para elaborar su análisis, Facebook parte de la conversación que han generado las personas en la plataforma en España desde el verano hasta ahora, teniendo en cuenta todas las interacciones sobre contenidos relacionados con los temas, incluyendo los 'me gusta', los comentarios y el número de veces que ese contenido se ha compartido.

https://es.noticias.yahoo.com/cataluña-modelo-estado-tema-político-comentado-facebook-143228797.html
#19716
Las autoridades estadounidenses han publicado un nuevo lote de correos electrónicos de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. Según medios españoles, uno de los mensajes se refiere al Gobierno español y en concreto al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo.

En el correo, Madeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado de EE.UU., que ejerció durante la presidencia de Bill Clinton, hace recomendaciones sobre Margallo ―quien acababa de ocupar el puesto de ministro de Exteriores― a Hillary Clinton.

"Ana Palacio, anterior ministra de Asuntos Exteriores y una buena amiga, quería que te dijera que él será un nuevo y útil colega, en contraste con su predecesor. Él está comprometido con el atlantismo y es partidario de la OTAN. También quiere ser útil en América Latina, especialmente en los países más difíciles", escribe Albright.

Bajo una orden judicial, el Departamento de Estado de EE.UU. está publicando la correspondencia electrónica de Hillary Clinton por lotes después de que se revelara que la política usaba su cuenta privada de correo electrónico mientras ejercía como secretaria de Estado.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/192998-correo-hillary-clinton-margallo
#19717
Adobe nos acaba de dar la sorpresa de la semana o incluso del mes cambiándole el nombre a Flash. A partir de ahora la suite Flash Professional pasará a llamarse Adobe Animate CC, programa con el que podremos animar contenido y exportarlo a varios tipos de formatos.

Es un simple cambio de nombre, pero que esconde una cesión en toda regla de Adobe: la tecnología Flash deja de ser predominante en la web, y hay que priorizar otros modos de ver gráficos animados como WebGL, GIFs animados, contenedores HTML5 o incluso vídeo que AnimateCC será capaz de exportar en calidad 4K.

Adobe Animate CC, que no será idéntica a Flash Professional pero sí que se lo parecerá añadiendo algunas mejoras sobre él aparte de poder trabajar con todos estos nuevos formatos sin priorizar las animaciones en Flash, estará disponible para todos los suscriptores de un plan Adobe Creative Cloud a partir de principios del 2016.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/adobe-le-cambia-el-nombre-a-flash-ahora-sera-animate-cc
#19718
Llega la Navidad y con ella muchas tradiciones que transforman nuestro hogar. Es el momento de poner el árbol de Navidad con sus bolas, muñecos, guirnaldas de espumillón y luces de colores que no paran de parpadear... y ralentizar la velocidad de nuestra red WiFi de casa. Al menos es lo que afirma Ofcom, el regulador británico que vigila todo lo relacionado con telecomunicaciones.

Las luces de Navidad de los árboles que adornan casas y comercios en estas fechas tan señaladas pueden hacer que la red WiFi funciona más despacio. El regulador Ofcom de Reino Unido se ha encargado de recordarlo aprovechando el lanzamiento de su nueva aplicación que mide la cobertura inalámbrica dentro de los hogares. Con ella podremos medir la calidad de la señal de Internet en varias zonas de la casa y nos ofrecerá recomendaciones para mejorarla.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/01/cuidado-las-luces-de-navidad-pueden-ralentizar-la-velocidad-del-wifi/
#19719
MADRID, 1 Dic. (Portaltic) -

   VTech, la compañía que fabrica juguetes electrónicos para niños, ha sido hackeada. La información de 200.000 niños y cinco millones de adultos podría haber salir a la luz... Pero no lo hará, gracias a un 'hacker' de buen corazón. El responsable de acceder a los datos no pretende utilizar la información de forma dañina, sino demostrar la vulnerabilidad de la compañía en un terreno muy sensible.

   La información hackeada incluye nombres, direcciones, emails o contraseñas y direcciones IP de más de 200.000 niños y cinco millones de adultos registrados en alguno de los productos de la compañía. No sólo cuentan con los datos de ambas partes sino que pueden relacionar con facilidad a padres e hijos, dejando al descubierto la información.

   Se trata de la cuarta violación de datos de consumo más grande hasta la fecha según HaveIBeenPwned, un sitio dedicado a comprobar si sus contraseñas o correos electrónicos han sido hackeados. Uno de los expertos de este sitio, Troy Hunt, analizó junto con Motherboard, el medio que ha destapado este ataque, los datos hackeados. Un total de 4.833.678 millones de direcciones de correo electrónicos y contraseñas. "Es muy negligente, hacen un mal trabajo en el almacenamiento de contraseñas", explica Hunt.

   Algunas de las víctimas, al conocer la noticia, mostraron su indignación, especialmente debida al tratarse de una empresa dedicada a los niños, por lo que debería cuidarse con más mimo los datos recogidos. "Si no se puede confiar en una empresa así, ¿en quién se puede confiar?", dijo al medio uno de los padres afectados.

   Pero sus datos, por ahora, parecen estar a salvo. El hacker no tiene intención de utilizar los datos de forma dañina. Tras su acceso a la base de datos, el hacker responsable de esta violación se puso en contacto con Motherboard para contar lo sucedido y exponer que no tiene ninguna intención de utilizar de forma dañina los datos, sólo con el fin de demostrar lo vulnerable que era Vtech.

   VTech ha anunciado lo sucedido pero no proporcionó detalles sobre el caso. La compañía ha asegurado que entre los datos no hay información sobre tarjetas de crédito y asegura que se ha abierto una investigación. El hacker, sin embargo, explicó que había sido capaz de entrar en los servidores de forma sencilla, sin que hubiese unas medidas de seguridad que saltar. "Fue bastante fácil, por lo que alguien con motivos oscuros fácilmente podría conseguirlo", cuenta a Motherboard.

   Un portavoz de VTech, Gracia Pang, explica a Motherboard que no tenía constancia del acceso no autorizado hasta que el medio se puso en contacto con la compañía para contarle lo sucedido. "El 14 de noviembre un tercero no autorizado accedió a los datos del cliente de VTech en nuestra tienda de aplicaciones de base de datos de clientes de Aprendizaje Lodge", explica. "No teníamos constancia de este acceso hasta que nos avisaron", cuenta al medio.

   Un hackeo que se ha quedado en un susto, al menos por el momento. Y en una lección: VTech debe plantearse revisar sus medidas de seguridad y proteger mejor los datos.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-hackeados-datos-200000-ninos-dar-leccion-vtech-20151201130612.html
#19720
Los atentados perpetrados en Paris por ISIS a mediados del mes pasado dieron lugar a toda serie de reacciones así como al alumbramiento de noticias y reportajes que trataron de remontarse un poco más allá de la masacre en sí misma para aportar algo de luz sobre un conflicto que ya dura demasiado. Unas informaciones que, al mismo tiempo, han dotado a los usuarios de nuevas herramientas y que les han obligado a tomar conciencia de la importancia del problema.

Métodos de captación, datos personales de sus altos mandos, canales de comunicación, cuentas en redes sociales y otras claves del funcionamiento de estos terroristas armados hasta las teclas han sido desvelados. Y es precisamente de estas, de las comunidades virtuales, de las que no podemos dejar de hablar hoy, pues la de Zuckerberg está siendo utilizada como centro de reclutamiento.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-se-convierte-en-una-poderosa-arma-de-reclutamiento-del-isis-asi-es-como-se-capta-a-un-futuro-terrorista
#19721
Qué tan seguros son los datos personales de los usuarios de Internet o de telefonía. Hasta ahora sabíamos que para que el FBI pudiera obtener datos de usuario necesitaba de una orden judicial, pero recientemente un documento judicial difundido este lunes demostró que la principal rama de investigación criminal del Departamento de Defensa de los Estados Unidos sólo necesita una carta de seguridad nacional (NSL) amparada en la Ley Patriota (Patriot Act), para solicitar acceso a datos personales a los proveedores de internet y telecomunicaciones.

Según consigna ZDnet, luego que Nicholas Merrill, propietario de la compañía Calix Internet Access ganara un caso de 11 años en tribunales, se pudo reconocer que el FBI usaba una carta de seguridad nacional (NSL) para acceder a los historiales de los clientes.

Por lo general las cartas de seguridad nacional incluyen una "orden de silencio", evitando por ejemplo que Merrill pudiera hablar sobre este instrumento.

En un comunicado, Merrill aseguró que el FBI utilizó su autoridad obligando a su compañía a entregar información completa sobre el historial de navegación web, direcciones IP, información sobre compras, además de proveer la ubicación de un usuario a través del celular mediante un "dispositivo de seguimiento de la ubicación".

Además, una orden de NSL puede abarcar las búsquedas en la web, personas de contacto, lugares que frecuenta el usuario y obtener datos que revelen actividades políticas, religiosas, relaciones privadas, entre otros.

Por su parte, el juez federal de distrito, Víctor Marrero explicó que el fallo se debía a que la posición del FBI era "extrema y demasiado amplia".

De esta forma, Merrill se transforma en la primera persona en develar el uso de las cartas de seguridad nacional por parte del FBI, que es evidente que atañe a las grandes tecnológicas como Google y Microsoft.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/revelan-que-el-fbi-puede-exigir-el-historial-web-y-telefonico-sin-una-orden-judicial/
#19722
Parecía que Linux se estaba librando de todos los "tijeretazos" que Google estaba metiendo en el soporte de su navegador web, Google Chrome, sin embargo esto ha cambiado recientemente.

Después de anunciar el fin de soporte para Windows XP y algunas versiones antiguas de OS X, y anteriormente de no permitir la instalación de extensiones de fuera de Chrome Web Store en Windows y Mac, Google pondrá fin al soporte de Chrome para Linux 32 bits en marzo de 2016, además de Debian 7 Wheezy y Ubuntu 12.04 (sobre los dos últimos se supone que tanto para 32 como 64 bits).

Google Chrome seguirá funcionando en esos sistemas, pero no recibirá más actualizaciones, por lo que los usuarios no podrán usar nuevas características que se incorporen, y lo más importante, no obtendrán los últimos parches y avances a nivel de seguridad, lo que supone un riesgo.

Según Dirk Pranke, ingeniero de software de Google, intentarán "continuar soportando las configuraciones de las build de 32 bits sobre Linux para soportar Chromium". Esto abre la puerta a que a Chromium, la base tecnológica sobre la que se construye Google Chrome y otros navegadores como Opera, Maxthon y Vivaldi, pueda seguir ofreciendo soporte para las versiones de 32 bits de las distribuciones, así que posiblemente no todo Google Chrome esté perdido sobre Linux de 32 bits, aunque el soporte oficial de Google desaparecerá, así como posiblemente algunas posibilidades relacionadas con códecs y DRM.

El mundo de Linux lleva tiempo intentando jubilar el soporte para 32 bits, y de hecho ya hay sistemas como Red Hat Enterpsie Linux 7 y openSUSE Leap 42.1 que solo dan soporte para la arquitectura x86 a 64 bits, aunque mantienen muchas librerías de 32 bits para ofrecer compatibilidad con aplicaciones que no tienen versiones de 64 bits, como Skype, Steam e incluso ampliar la compatibilidad de Wine.

http://www.muycomputer.com/2015/12/01/google-chrome-dejara-linux-32-bits-marzo-2016
#19723
Microsoft ha introducido la función "Encuentra Mi Dispositivo" en la última versión del sistema operativo Windows 10, una característica que ya estaba presente en Windows Phone y que permite localizar equipos robados o perdidos.

La primera gran actualización del nuevo sistema operativo de Microsoft desde su lanzamiento a finales del mes de julio, Windows 10 Threshold 2, ha mejorado varios aspectos del sistema, desde la interfaz de usuario. la gestión de las ventanas, el funcionamiento de Cortana o Edge, y nuevas versiones de un buen número de aplicaciones internas como la de correo, calendario, fotos, tienda o OneNote.

Más importante aún han sido las novedades para empresas, con el Windows Update for Business, la nueva tienda para empresas Windows Store for Business, mejoras en la seguridad con el Credential Guard, Device Guard, Windows Hello y Windows Defender o la gestión de toda la familia de dispositivos de Windows, incluyendo PCs, tabletas, teléfonos y IOT, con Mobile Device Management.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/01/equipos-perdidos-con-windows-10
#19724
Pueden tener solo 12 años, pero están sobradamente preparados. Son los otros dueños de internet, los autores de algunos de los ataques de seguridad más sonados en la red. ¿Cómo controlarlos?

"Crackas With Attitude" es un grupo de adolescentes que asaltó el mes pasado una cuenta de correo del director de la CIA, hackeó después la de la mujer del director del FBI, y siguió para bingo robando bases de datos de uso restringido de la policía y el ejército de su país, Estados Unidos. Sus travesuras han puesto de nuevo encima de la mesa la pregunta: ¿Qué hacer con los cada vez más adolescentes que acceden al poder informático?

Mientras Crackas With Attitude se dedicaban a bravuconear y mostrar a la prensa sus hazañas, Gran Bretaña vivía uno de los mayores robos de datos de su historia: 4 millones de víctimas, clientes del ISP Talk Talk. Hasta ahora han sido detenidas cinco personas relacionadas con los hechos. Sus edades: entre 15 y 20 años.

La mayoría de delitos informáticos cometidos por adolescentes son sencillos: para acceder a la cuenta de correo del director de la CIA, sólo necesitaron engañar por teléfono a un operador del ISP Verizon. En cuanto al robo de datos en Talk Talk, las medidas de seguridad de la empresa eran ínfimas. Otros se decantan por algo también sencillo como es comerciar con drogas: el más famoso cibercamello alemán en la Dark Web, condenado recientemente a 7 años de prisión, sólo tiene 20 años.

Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-30/jovenes-hackers-y-sobradamente-preparados-xxx_1108833/
#19725
A pesar de que las manifestaciones de odio racial se han convertido en unas de las peores vistas por la sociedad occidental, lo cierto es que se trata de un problema que se ha trasladado a las redes sociales y medios de comunicación. Una xenofobia avalada por el anonimato online que no hace más que alimentar las conductas discriminatorias.

Un problema que, si bien comunidades virtuales de la talla de Facebook tratan de contrarrestar, todavía se encuentra latente en no pocos portales. Para tratar de evitarlo, una ONG brasileña ha lanzado una propuesta de lo más curiosa: "Racismo virtual, consecuencias reales". Pero, ¿en qué consiste?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/racismo-virtual-consecuencias-reales-la-campana-que-evidencia-a-los-trolls-mas-xenofobos-del-barrio
#19726
Recientemente se dio un caso en donde las autoridades realizaron una investigación exhaustiva a Dustin Brown, adolescente de 19 años de Morton, Illinois, que fue acusado de poseer pornografía infantil.

Según Ars Technica, la vida de de Brown dio un giro radical ya que fue investigado, acusado, arrestado, expulsado de su colegio por poseer material de pornografía infantil; lo que lo llevó a intentar destruir la vida de otros, y luego la suya. El 13 de octubre intentó asesinar a 16 niños que se encontraban en una libreria a modo de venganza. James Vernon, un instructor de 75 años, pero con entrenamiento militar, logró contenerlo.

Este caso particular, que no tuvo un desenlace trágico para los niños, no fue desencadenado por alguna división de la polícia cibernética o alguna agencia federal como el FBI. La investigación comenzó gracias a nada menos que Dropbox.

Brown empezó a utilizar el servicio de Dropbox, para almacenar videos de niñas en actos sexuales que adquiría en Internet. Para lozalizar su ubicación, se usó la IP desde donde subía dichos videos. Dropbox detectó estos videos en diciembre de 2014. Se desconoce que técnicas o formas utilizó el servicio de almacenamiento en la nube para identificar este tipo de videos, aunque es posible que usara un software similar PhotoDNA, de Microsoft, que permite comparar imágenes o videos, mediante técnicas que convierten el contenido en pequeños cuadros en escala de grises, que luego compara con alguna base de datos en específico. Hoy PhotoDNA es usado para identificar imágenes en Internet, aunque en el caso de Dropbox, no han confirmado su uso.

Podría parecer como una invasión a la privacidad de los usuarios, pero la Ley en Estados Unidos es muy estricta con respecto al tema de pornografía infantil, así que no queda más que aplaudir a Dropbox por sus acciones en este y todos los casos en donde sus usuarios le dan mal uso a sus servicios.

https://www.fayerwayer.com/2015/11/dropbox-estaria-avisando-a-las-autoridades-si-encuentra-imagenes-de-pornografia-infantil/
#19727
Se puede tener acceso a los nombres de los contactos de cualquier sólo con conocer su número de teléfono.

La aplicación de mensajería cifrada Telegram es reconocida por sus altos estándares de seguridad, lo que incluso la convierte en la aplicación preferida por grupos como el Estado Islámico, sin ambargo, el desarrollador Ola Flisbäck ha descubierto que con una línea de código es capaz de usar la metadata para burlar la cifrado e identificar a la persona con quien se está conversando.

En una publicación de GitHub, Flisbäck reconoció estar sorprendido con la gran cantidad de metadata que recibe de sus contactos, la que usando el cliente de Telegram vysheng's CLI, fue capaz de revelar la identidad de los contactos guardados.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/11/telegram-para-android-tiene-un-agujero-de-seguridad-que-permite-stalkear-a-otros/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19728
Si bien no es la primera vez que Rojadirecta experimenta problemas legales –sino que la web, famosa por ofrecer enlaces no oficiales de encuentros deportivos, se ha enfrentado, incluso, al Departamento de Justicia de los Estados Unidos- parece que esta vez la cosa va en serio. Tanto, que esta misma semana y tal y como os contábamos en anteriores posts , la justicia ha ordenado el cierre cautelar del portal.

Una medida que entrará en vigor el próximo 5 de diciembre y que no solo ha levantado ampollas sino que ha propiciado la aparición de TarjetaRojaOnline, un site prácticamente idéntico y a cuyo cargo se encuentran los mismo responsables. Sin embargo, no se trata de la única alternativa para ver el fútbol online.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/20-alternativas-a-rojadirecta-porque-ver-gratis-el-futbol-online-todavia-es-posible
#19729
El mercado negro del mundo digital sorprende y asusta a partes iguales. Un reciente estudio de McAfee Labs sobre la actividad de los hackers confirma el peligroso negocio subterráneo que se genera con las identidades y las credenciales de acceso a servicios de Internet. Por ejemplo, hemos conocido que se están vendiendo cuentas de Netflix vitalicias por menos de 1 dólar.

The Hidden Data Economy, el mercado de la información digital robada es el último estudio de Intel Security donde se enfatiza en el creciente negocio sumergido que se realiza en Internet con la identidad de los usuarios. Lo primero que destacan es que este mercado negro no está demasiado escondido y casi cualquiera puede acceder sin tener demasiados conocimientos. Además, ha evolucionado para vender todos los tipos de productos relacionados con la identidad digital, desde un acceso vitalicio a Netflix hasta información médica con números de la Seguridad Social.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/30/mercado-negro-cuentas-de-netflix-vitalicias-por-menos-de-1-dolar/
#19730
Un laboratorio situado a 3.700 metros de altura en La Paz (Bolivia) constituye un espacio libre creado por los militantes informáticos que luchan por el 'software' libre en todo el mundo. El objetivo final que tienen los informáticos de este proyecto es la creación de acceso público a Internet.

El centro R00thouse, que está situado en un edificio de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), es un llamado 'hacklab' (o laboratorio de 'hackers') compuesto principalmente por estudiantes de informática y profesores. Los miembros de este laboratorio, luchadores por una informática libre, declaran que su objetivo final es crear una Intranet para que "toda persona que así lo desee" pueda conectarse fácilmente a la Red, informa en su página el medio francés Visionscarto.

Todo empezó cuando en 2009 uno de los fundadores del proyecto, Freddy Condori, consiguió instalar en su casa en La Paz una antena wifi y obtener una buena y estable conexión y la compartió con sus vecinos, consiguiendo de este modo una de las mejores señales de la ciudad, puesto que Internet allí era entonces "caro y lento".

De acuerdo con los creadores, al principio se estableció el primer vínculo en la Universidad y, después, en varios puntos del barrio: de esta forma, toda la ciudad podría ser cubierta por esta conexión. Además, los fundadores hablan también de una "copia de Wikipedia en español", junto con un "nodo Diaspora", otro 'software' libre que hace posible una red social descentralizada. 

El grupo, que se formó hace siete años, sigue con su proyecto de Internet público a pesar del poco presupuesto con que cuenta puesto que intenta autogestionar su financiación. De esta forma, el pequeño laboratorio recibe donaciones sin condiciones, pero no se acepta el dinero de una empresa o una ONG.

Los fundadores de la organización, que tiene su propia Wikipedia, afirman al referirse a su ideología: "Creemos que es posible un Internet donde se respete la privacidad, el libre acceso a la información y al cual todos tengan acceso de la misma forma y sin discriminación".

https://actualidad.rt.com/actualidad/192917-hackers-bolivianos-liberan-internet
#19731
 Fotos, vídeos, notas de voz, mensajes, documentos de todo tipo. Cada día generamos grandes cantidades de información que necesitamos almacenar. La memoria del ordenador y los USB se nos quedan pequeños, por eso recurrimos a los discos duros externos - y cada vez con más terabytes-, o bien a la nube que, además, es omnipresente. Nos permite acceder a esos documentos sin preocuparnos del lugar en el que nos encontremos.

   Sin embargo, la nube no deja de ser Internet, donde los datos -mal gestionados- pueden acabar en las manos equivocadas y donde los ataques informáticos pueden hacer que información sensible sea de dominio público.

   Entre los servicios de almacenamiento en la nube más conocidos están iCloud, Dropbox y Google Drive. A continuación, os ofrecemos cinco consejos para fortalecer la seguridad y la privacidad de vuestros datos en la nube.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-dia-seguridad-informacion-consejos-proteger-archivos-nube-20151130102934.html
#19732
Publicado el 30 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

La empresa canadiense no ha visto otra alternativa que abandonar el país tras las fuertes presiones recibidas desde la Autoridad de Telecomunicaciones paquistaní que quería obligarla a que se le garantizase acceso a los datos cifrados de las comunicaciones de sus clientes.

Ante la presión, BlackBerry ha optado por abandonar su presencia en Pakistán, anteponiendo la seguridad de las comunicaciones de sus clientes.

Precisamente es la fiabilidad y la fama de inexpugnable en sus servicios lo que lleva décadas dando fama a BlackBerry y granjeándole la simpatías de muchos usuarios particulares, profesionales y gubernamentales.

Al parecer el pasado mes de julio los operadores de telefonía locales recibieron la orden de desactivar el Servicio a Empresas BlackBerry "debido a razones de seguridad", aunque se consiguió que la entrada en vigor de dicha medida se retrasase hasta este mes de noviembre. Desde BlackBerry se esgrime que haber cedido a dicha pretensión habría supuesto permitir la vulneración de las comunicaciones de sus clientes, permitiendo que hubiese una vía de acceso que infringía su derecho a la privacidad, por lo que antes de incurrir en esa conducta han optado por abandonar Pakistán.

El gobierno de este país pretendía acceder a todo el tráfico cifrado de los Servicios a Empresas BlackBerry, lo que incluye desde correos electrónicos a mensajes enviados y recibidos a través de la plataforma propia BBMessenger.

Desde la empresa canadiense se argumenta que si bien están comprometidos en la colaboración con las autoridades para perseguir las actividades delictivas y terroristas, permitir un acceso competo a las comunicaciones de sus clientes supone comprometer la privacidad de todos ellos y nunca se van a plantear algo similar, motivo por el que han preferido abandonar aquel mercado ante el ultimatum gubernamental.

La cuestión, sin embargo tiene una doble lectura. Si bien por un lado refuerza ese compromiso de BlackBerry con la seguridad y la privacidad de sus clientes, queda la duda más que razonable de que otros fabricantes sí hayan cedido a las pretensiones de la Autoridad de Telecomunicaciones paquistaní.

vINQulo

BlackBerry

http://www.theinquirer.es/2015/11/30/blackberry-abandona-pakistan-por-presiones-gubernamentales-para-que-ofrezca-acceso-a-sus-comunicaciones-cifradas.html
#19733
El software de los fabricantes que viene preinstalado en Windows está siendo en los últimos tiempos blanco de la desconfianza de los usuarios, y no es para menos después del gran revuelo que generó el caso de Superfish, relacionado con el software que Lenovo preinstala en sus ordenadores.

Recientemente la compañía de origen chino ha lanzado la versión 5.07.0019 de ThinkVantage System Update, una herramienta que permite mantener al día la BIOS y los drivers.

Según Lenovo, el último parche ofrece conexión directa a Lenovo Service and Support para los drivers de ThinkPad y ThinkCenter, además de actualizaciones de la BIOS. Por otro lado ayuda a aumentar el rendimiento del sistema y a minimizar las vulnerabilidades de seguridad.

El tema de las vulnerabilidades no es algo que se mencione para quedar bien, ya que han sido corregidas dos que fueron descubiertas por investigadores de IOActive.

Una de estas vulnerabilidades permitía a los usuarios ejecutar Internet Explorer con privilegios de administrador, incluso si la cuenta utilizada está limitada. Esta vulnerabilidad aparecía debido a que el sistema de actualización de Lenovo utiliza una cuenta de administrador temporal, esto allanaba mucho el terreno para que un atacante pudiese hacer un destrozo en el sistema. Este tipo de vulnerabilidades se conoce como escalada de privilegios.

La segunda vulnerabilidad está relacionada con los nombres de usuario y las contraseñas que eran generadas por la herramienta. A pesar de que las contraseñas eran generadas de forma aleatoria, el script las hacía de forma predecible, por lo que era sencillo adivinar las contraseñas que eran asignadas a los usuarios.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2015/11/30/lenovo-corrige-2-vulnerabilidades-herramientas-windows
#19734
La cuenta, retirada por la red social, llegó a tener 50.000 seguidores

El presentador de Al rincón de Antena 3  Risco Mejide ha denunciado la suplantación de su identidad en la red social Facebook. "Reportad al #FalsoRisto para que deje de engañar a la gente", ha escrito el publicista en su cuenta de Twitter.

50.000 seguidores

Según la denuncia de Risto Mejide, la cuenta, que ha sido retirada por Facebook,  tenía 50.000 seguidores y ofrecía datos sobre su vida privada y opiniones en su nombre.

LEER MAS
: http://www.elplural.com/2015/11/30/risto-mejide-denuncia-un-falso-perfil-suyo-en-facebook/
#19735
Windows 10 ha dividido el corazón de los usuarios y los ha separado en dos bandos. El primero está encantado con esta actualización afirmando que se trata del mejor sistema operativo de Microsoft hasta la fecha. El segundo está tremendamente preocupado por el rendimiento de la actualización en sus ordenadores e incluso, un grupo de usuarios se plantea realizar una demanda colectiva contra Microsoft.

El nuevo Windows 10 cuenta con algunos problemas reportados por los usuarios, tanto a la hora de aplicar la actualización desde Windows 7 y Windows 8 como en el funcionamiento diario con incidencias en cosas tan vitales como la conectividad WiFi. Cierto es que Microsoft lanza regularmente parches que solucionan muchos de estos problemas y la gran actualización de otoño ha cumplido con las exigencias de muchos usuarios, pero pese a ello, para muchos otros no es suficiente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/30/pobre-rendimiento-de-windows-10-algunos-usuarios-se-plantean-una-demanda-colectiva-contra-microsoft/
#19736
La Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, conocida también como la NSA, ya no tendrá permitido la recolección indiscriminada de llamadas telefónicas.

Este movimiento llega después de que un tribunal ordenara a la NSA a parar la recolección indiscriminada de llamadas telefónicas. Evidentemente, esto no supone el fin de la recolección de datos a través de este medio, pero sí se podrán ciertas barreras para que al menos se haga de forma más justificada.

El final de la recolección indiscriminada de llamadas telefónicas entró en vigor el pasado sábado a las 11:59 en el horario del este de Estados Unidos, suponiendo esto una victoria para los activistas en favor de la privacidad.

Lo malo es que esta sentencia no abarca la recolección de datos a través de Internet, y como ya hemos comentado, todavía se permite recolectar llamadas telefónicas siempre que se haga en un "término de selección específico" ordenador por un tribunal, pero al menos ahora habrá razones de verdad para recolectar llamadas telefónicas, lejos de la situación de alarma generalizada que hemos visto hasta ahora en este aspecto.

La entrada en vigor de esta sentencia dista mucho de ser una victoria definitiva, ya que abarca un área muy concreta, sin embargo es un importante paso hacia adelante.

Fuente | The Next Web

http://www.muycomputer.com/2015/11/30/nsa-deja-recolectar-telefonicas-indiscrminada
#19737
La compañía estadounidense Facebook ha defendido recientemente que su cookie 'Datr', que le permite recoger datos de usuarios aunque no tengan cuenta en la red social y ha sido cuestionada por la Justicia belga, "es la mejor en su categoría en materia de protección de la seguridad de los usuarios" y ha dejado claro que su utilización "es una práctica perfectamente estandarizada", incluido por parte de los sitios web de los medios de comunicación en Bélgica.

"Esta cookie nos ha permitido parar más de 33.000 intentos de usurpación de cuentas de nuestros usuarios sólo en Bélgica el pasado mes", ha explicado estos días el responsable de seguridad de Facebook Alex Stamos.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2614900/0/facebook/cookie/informacion-personas-sin-perfil/
#19738
EFE

MADRID.- La Audiencia Nacional comienza el miércoles 2 de diciembre a juzgar al cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y a tres exdirectivos de la Sociedad General de Autores (SGAE) por urdir una trama de emisión de facturas falsas con la que sustrajeron 57.402 euros a esa entidad. Ramoncín, que estuvo en la Junta Directiva de la SGAE entre 1998 y 2007, se enfrenta a una petición de la Fiscalía Anticorrupción de 4 años y 10 meses de cárcel (2 años y 10 meses por apropiación indebida y 2 años más por falsedad documental), así como a una multa de 13.924 euros por delito societario.

En el juicio, que se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional en la calle Génova, el fiscal José Miguel Alonso pedirá la misma pena para el ex director general de la SDAE -filial digital de la SGAE- y presunto cabecilla de esta trama, José Luis Rodríguez Neri. Para los otros dos acusados, la Fiscalía solicita dos años y nueve meses de cárcel para el ex secretario general de la SGAE Pablo Antonio Hernández Arroyo, y dos años para el ex director general de la entidad Enrique Loras, así como multas de 40.356 y de 20.886 euros, respectivamente, por administración fraudulenta.

LEER MAS: http://www.publico.es/culturas/ramoncin-sentara-banquillo-semana-robo.html
#19739
Te imaginas poder ver las ondas radio con tus propios ojos? Pues algo así es lo que te ofrece esta interesante aplicación. A grandes rasgos, lo que necesitas saber es que, con la cámara de tu móvil, en la pantalla se muestra información sobre satélites, redes WiFi y redes de telefonía móvil. Tanto es así que, en un mapa tridimensional, puedes ver toda esta información, y conocer exactamente dónde están estos emisores de onda radio, y para qué se utilizan.

Es una aplicación realmente interesante, de la cual ya pudimos saber hace algunos meses, pero todavía no estaba accesible. En primer lugar, su precio es de 2,99 euros en la tienda de aplicaciones oficial de iOS, la App Store. Un precio que, a priori, puede parecer elevado, pero realmente merece la pena pagarlo. Ahora bien, eso es así en caso de que seamos unos frikis de las telecomunicaciones, porque sino nos vamos a aburrir.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/29/esta-app-permite-ver-satelites-puntos-wifi-y-redes-moviles-con-la-camara-del-movil/
#19740
REIKIAVIK (Reuters) - Activistas hackers del colectivo Anonymous reivindicaron el colapso de cinco sitios web del Gobierno de Islandia como protesta contra la caza de ballenas llevada a cabo por el país del Atlántico Norte.

Las webs, entre las que se incluye la página oficial del primer ministro y las de los ministerios de Interior y Medioambiente, dejaron de estar operativas el viernes y se mantuvieron así hasta el mediodía del sábado (1300 horas).

En el vídeo publicado en las redes sociales en contra de la caza de ballenas, los activistas pedían a la población que hackeara las webs vinculadas a Islandia como protesta contra la caza comercial persistente, a pesar de una moratoria internacional.

En una nueva cuenta Twitter dedicada a la campaña, se publicaron el viernes varias capturas de pantalla que mostraban las páginas web inactivadas por activistas que dijeron que pertenecían al colectivo Anonymous.

El gobierno islandés no hizo declaraciones sobre el ataque.

Islandia es miembro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), un órgano intergubernamental que prohibió su caza comercial en 1986. La moratoria sigue en pie, pero tanto Islandia como Noruega continúan cazando ballenas.

https://es.noticias.yahoo.com/anonymous-ataca-webs-islandia-protesta-caza-ballenas-123542609.html
#19741
Noticias como esta no hacen más que confirmar que la guerra contra portales como Kickass Torrents sigue su curso, aunque con posiciones que en algunos casos van variando y pasan de centrarse en la plataforma a dirigirse contra los usuarios de la misma.

Éste es un claro ejemplo, ya que un juez holandés aceptó una demanda interpuesta por un grupo antipiratería del país que representaba intereses de varios estudios de Hollywood, y la misma iba contra un joven de 20 años que había subido unos 750 torrents a Kickass Torrents.

Dada la edad del demandado y las circunstancias del caso (la mayoría de los torrents habían sido compartidos con usuarios individualizados) el juez ha tomado una decisión bastante benévola, dictando una sentencia que da al joven dos opciones.

La primera es que puede irse "de rositas" si acepta borrar todos los torrents que ha subido, borrar su cuenta y no volver a subir ninguno más. La segunda es que si no cumple lo anterior tendrá que pagar una multa diaria de 2.000 euros cada vez que comparta un torrent, con un máximo posible de 50.000 euros.

Según la fuente de la noticia parece que el joven estudiante ha tomado la decisión más inteligente y ha optado por suprimir su cuenta y sus torrents, acordando a demás sufragar las costas procesales.

Podemos decir que ha salido bien parado, sin duda, sobre todo teniendo en cuenta las sentencias millonarias que se han llegado a imponer a otros usuarios acusados de piratería.

http://www.muycomputer.com/2015/11/29/kickass-torrents-multa
#19742
Un grupo de piratas de contenidos recientemente han encontrado un nuevo sistema que les permite copiar películas y series en calidad 4K de Netflix y Amazon. Hasta hace poco las posibilidades de llevar esto a cabo eran prácticamente inexistentes, pero varios grupos demuestran que algo ha cambiado.

Mientras que el consumidor medio generalmente no está preparado para reproducir contenidos 4K en su televisor o PC, muchos usuarios más «exigentes» en estos temas están ansiosos esperando nuevas y mejoradas calidades de vídeo. Hasta el momento la disponibilidad de este formato se ha limitado prácticamente a contenidos para adultos en su mayoría y a sólo un puñado de producciones principales. Con la adaptación del estándar Blu-Ray para el vídeo en Ultra Alta Definición, el número de títulos va a aumentar exponencialmente. Por otro lado, tanto Netflix como Amazon ya disponen de un catálogo que se podría considerar como aceptable en streaming 4K desde hace un tiempo.

Pero claro, estos títulos siempre han estado estado especialmente protegidos contra el pirateo, de hecho el HDCP (High-Bandwidth Digital Content Protection) en su versión 2.2 o superior todavía se cree que es lo suficientemente seguro hoy en día. A pesar de ello, se especula con que algunos grupos de pirateo de contenidos con derechos de autor han encontrado una manera de eludir esta protección.

A principios de este año se produjo la primera filtración de un vídeo 4K de Netflix, aunque hasta el momento parece ser que la cosa paró. Sin embargo desde hace unos días otros muchos lanzamientos han empezado a aparecer en la Red. Estos nuevos contenidos en 4K provienen tanto de Netflix como de Amazon, lo que sugiere que hay un nuevo sistema que permite a los piratas eludir la protección de copia en ambos servicios, algo que hasta hace poco era imposible. Cierto es que alguna vez se había logrado, pero con resultados con mucha pixelación y bitrates muy bajos, por lo que ni se acercaban a 4K real.

Por el contrario los nuevos títulos que estos días han ido apareciendo en la Red se reproducen en calidad 4K a una tasa de bits de 32,5 Mbps., muy superior a lo logrado hasta el momento. A pesar de que algunos títulos originalmente alcanzan 100 Gbytes. de tamaño, muchos usuarios se están subiendo al carro del 4K. Por lo tanto llegados a este punto, la pregunta que queda es cómo los grupos de pirateo son capaces de eludir el HDCP. Se habla de que dispositivos como el Fire TV de Amazon o el Roku 4K son probables fuentes, ya que puede que no estén tan bien protegidos como algunos creen al utilizar versiones de protección más débiles y antiguas.

http://www.adslzone.net/2015/11/29/los-piratas-ya-se-saltan-la-proteccion-de-contenidos-4k-de-amazon-y-netflix/
#19743
El grupo 'hacktivista' Anonymous ha difundido una lista de perfiles en Twitter "ligados al Estado Islámico" que cuenta con algunos nombres inesperados como el del presidente estadounidense Barack Obama, la exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y la cadena BBC News.

Según informa el periódico 'The Mirror', Anonymous ha publicado una lista con más de 20.000 nombres de usuarios del servicio de microblogging a través de una aplicación web que permite publicar texto en línea de forma anónima, Pastebin. De acuerdo con el diario, entre las cuentas proyihadistas figuran no solo representantes de la elite política estadounidense, sino también de los medios de comunicación, incluyendo BBC News, CNN y 'The New York Times'.

Además la lista también incluye cuentas sorprendentes como la de la Casa Blanca  (@WhiteHouse), la del Departamento de Estado de EE.UU. (@StateDept) y la cuenta de ayuda de Twitter (@verified) para los que tratan de ser verificados.

Según explican los integrantes de Anonymous, la lista ha sido creada con el fin de ayudar a alertar a los gigantes de los medios sociales como Twitter de las cuentas que están promoviendo actos terroristas y usan las redes para reclutar miembros.

Cabe señalar que la reciente publicación representa una versión ampliada de la lista difundida anteriormente por el grupo de 'hackers' a través de la misma aplicación que, por su parte, contenía los nombres de más de 200 personas relacionadas con el Estado Islámico.

https://actualidad.rt.com/actualidad/192815-anonymous-publicar-lista-inesperada-cuentas-proyihadistas
#19744
Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de MuyCanal Lenovo y Razer se han dado la mano en un acuerdo importante para fabricar PCs específicamente diseñados para jugadores, cuyo lanzamiento se podría producir a partir del próximo año.

Estos nuevos equipos han sido bautizados como "Special Razer Editions", y ya hemos podido conocer uno de los primeros modelos que podéis ver con detalle en las imágenes que os adjuntamos en la noticia.

No hay duda de que aunque dicho equipo lleve el logo de Lenovo tiene un acabado estético que indica claramente la mano de Razer, y no sólo por la estética agresiva sin llegar a excesos innecesarios, sino también por el uso de luces multicolor.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/11/28/lenovo-y-razer
#19745
Si bien no es la primera vez que se cuelan herramientas falsas en la Chrome Web Store –sino que en agosto de 2013 se detectó la presencia de algunas extensiones engañosas, capaces de robar datos personales de las comunidades virtuales que empleaban los usuarios- y no obstante el control que Google pretende ejercer sobre la oferta de esta plataforma, parece que el fraude vuelve al citado site.

Y esta vez lo hace de la mano de las aplicaciones. Un hecho que fue descubierto por un usuario de Reddit, que ayer mismo advirtió de la existencia de una versión de U Block For Origin; un fake que se incluía en los primeros resultados de búsqueda y una evidencia más de que el sistema de filtración que los de Mountain View emplean, resulta tremendamente ineficaz.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/las-aplicaciones-falsas-se-cuelan-en-la-chrome-store
#19746
En otras ocasiones ya os hemos hablado de la gran penetración en el mercado que los drones están teniendo últimamente, unos dispositivos que estas navidades que se acercan pueden ser uno de los más deseados.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, los diferentes usos que se les puede dar a estos objetos voladores son muy variados, desde ayudar en la agricultura, vigilar en las fronteras o repartir pizzas pasando por ser los «vigilantes de la playa» del futuro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/28/drones-en-los-estadios-de-futbol-utiles-o-peligrosos/
#19747
Que las impresoras 3D poco a poco van a ir introduciéndose en nuestros hogares es algo que poca gente pone en duda, ya que sus funcionalidades y usos cada vez son más numerosos.

En el mercado actual hay modelos para todo tipo de usuarios, desde los más profesionales hasta aquellos que utilizan el dispositivo para llevar a cabo sus propios proyectos caseros. También las hay dentro de una gran variedad de precios, aunque estos, a medida que las ventas se van haciendo mayores, paulatinamente van descendiendo con respecto a los inicios de su comercialización. Lo que aún no existe es un modelo especialmente indicado para los pequeños de la casa, y es que hay que tener en cuenta que debido a las alternativas que proponen este tipo de dispositivos, las impresoras 3D podrían convertirse un buen elemento educativo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/28/qubea-una-impresora-3d-disenada-para-ser-utilizada-por-ninos/
#19748
Hace tan solo algunas horas, La Liga celebraba la muerte de RojaDirecta como un éxito en la lucha tras los delitos contra la Propiedad Intelectual. Hasta el 5 de diciembre tenían de plazo para cesar la emisión de encuentros deportivos de Mediapro, y el paso siguiente era ordenar el bloqueo por parte de los proveedores de servicios de Internet. Finalmente, RojaDirecta ha dejado de estar operativa, pero ha nacido Tarjetarojaonline como alternativa.

Exactamente con el mismo formato y contenidos, Tarjetarojaonline ha tomado el relevo de la ya cerrada Rojadirecta. Todo esto ha ocurrido después de que Canal+ consiguiera, con el apoyo de la Justicia, el cierre de Rojadirecta antes de que pudiera llegar a darse el bloqueo del portal web por parte de los proveedores de servicios de Internet. La estrategia ha cambiado, sin embargo, y el nuevo portal de contenidos en streaming estrena un aviso legal que anuncia que el contenido lo alojan, proveen y transmiten terceros. De esta forma, al menos por el momento, el portal ha conseguido dar un portazo a la Ley.

Rojadirecta no debía burlar el posible bloqueo

Por parte de la Justicia fueron rechazadas las medidas cautelares contra la mercantil que gestiona Rojadirecta, y en su contra se rechazó la solicitud de caución sustitutoria. Según el cese demandado contra Rojadirecta, en el auto se consideró que 'el cierre impide o evitaría la posibilidad de usar DNS para el acceso' como condición en el bloqueo por parte de proveedores de DNS. Y con más detalle, en este mismo auto, se rezaba que de esta manera se evitaría 'la posibilidad de burlar la medida'. Como es evidente, finalmente sí se ha burlado la medida con el lanzamiento de un portal alternativo a Rojadirecta.

Otra 'burla' a las medidas contra la piratería

A ojos de la Justicia es evidente que estos portales tratan de 'burlar' las medidas contra su actividad, motivo por el cual en el auto se contempla una posible 'vía de escape'. Sin embargo, no todos los puntos posibles se han tenido en cuenta en una demanda de cese que, efectivamente, se ha cumplido con su cierre, pero ha dado lugar a un nuevo portal web alternativo. Ahora, sin embargo, la dirección tras Rojadirecta ha decidido protegerse con un nuevo aviso legal que, según los aspectos contemplados por la Justicia, sirve para esquivar las medidas tomadas.

http://www.adslzone.net/2015/11/28/rojadirecta-esquiva-la-sentencia-y-se-muda-a-tarjetarojaonline/
#19749
Gracias a Internet, el ejército de ISIS es ahora una armada de patos de hule.

En un movimiento de unión y buen humor, en los tableros de 4Chan se han unido para convertir toda la propaganda del ejército de ISIS en patos de hule, según se lee en The Independent.

El ejército de ISIS ha lanzado una fuerte propaganda a su favor en donde presumen a sus combatientes, las armas y vehículos que usan en sus actos de guerra y terrorismo y, en algunos casos, imágenes gráficas de violencia. Todo para promover sus ideales y atacar a sus contrarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/los-combatientes-de-isis-han-sido-convertidos-en-patitos-de-hule-en-internet/
#19750
Una versión hackeada de la beta de Street Fighter V par PC ha empezado a correr a lo largo y ancho de Internet, correctamente parcheada y ajustada para que se pueda jugar sin problemas siempre que el equipo en el que se instale cumpla con los requisitos mínimos.

Dicha beta cuenta con un plantel inicial de 12 personajes; Ken, Ryu, Cammy, Nash, Birdie, Chun-Li, Necalli, M. Bison, Vega, Rashid, R. Mika y Karin, aunque son más que suficientes para poder disfrutar de una experiencia bastante completa.

Obviamente esta versión sólo se puede jugar offline contra la IA del propio juego, pero estamos seguros de que para muchos será más que suficiente, y de que esta filtración podría llegar a causar un daño considerable a Capcom, ya que como sabemos se trata de una de sus grandes exclusivas para PC y PS4.

Como habréis imaginado no vamos a decir cómo ni dónde podéis conseguir esta beta parcheada, ya que la misma no es legal ya que viola las condiciones de uso fijadas por Capcom, pero compartimos con vosotros un vídeo que ha publicado la fuente de la noticia, en el que la prueban y dejan claro que la misma funciona sin ningún tipo de problema.

http://www.muycomputer.com/2015/11/28/street-fighter-v-pc
#19751
NUEVA YORK (CNNMoney) - A pesar de los rumores que dicen lo contrario, el iPhone 6S no es a prueba de agua.

CNNMoney puso a prueba la resistencia al agua del nuevo iPhone, al dejarlo caer en una jarra de agua durante cinco minutos.

Increíblemente, el iPhone 6S siguió funcionando mientras estaba sumergido. Pero en cuestión de segundos después de haber caído al agua, empezaron a aparecer burbujas de aire en el iPhone, lo que sugería que se estaba acumulando agua adentro del dispositivo. Tras hacer la prueba durante un minuto, el agua empezó a distorsionar el fondo de la pantalla.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/27/el-iphone-6s-no-es-a-prueba-de-agua/#0
#19752
Antes de que WhatsApp se convirtiera en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, en los ordenadores utilizábamos servicios como MSN Messenger. Una de las diferencias principales es que, en Messenger, era posible desconectarse y cerrar la sesión. Una vez volvíamos a abrir el servicio, recibíamos todos aquellos mensajes que nos hubieran mandado mientras estuvimos fuera de línea. Ahora, sin embargo, el sistema de mensajería push no nos permite cerrar sesión en servicios como WhatsApp. ¿O sí? Te explicamos cómo apagar WhatsApp.

Los usuarios que ya han sentido inquietud por apagar WhatsApp sabrán que hay una forma muy sencilla de hacerlo, que es activar el modo avión. El problema, sin embargo, es que si hacemos esto desactivamos Internet para todas las aplicaciones, así como el Bluetooth y la posibilidad de hacer y recibir llamadas de teléfono. Por eso, lo que te queremos ofrecer es una forma de apagar WhatsApp y mantener la posibilidad de seguir navegando conectado a las redes de telefonía móvil, o por WiFi.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/28/como-apagar-whatsapp-sin-desactivar-internet-en-tu-movil/
#19753
Barbie sigue siendo una de las muñecas más populares, y la firma detrás de este juguete ha sabido adaptarse a los tiempos introduciendo tecnología dentro de ella. Básicamente, los modelos más recientes se sincronizan con una aplicación para dispositivos móviles, cuenta con micrófono y WiFi. Esta popular muñeca, que se llama Barbie Hello, puede ser hackeada para espiar su entorno.

Si estabas pensando en comprarle una Barbie Hello a tu hija por Navidad, entonces deberías saber algo. La muñeca de Mattel, que ahora cuenta con conectividad WiFi y una aplicación móvil diseñada especialmente para ella, tiene ciertas vulnerabilidades de software que permiten espiar su entorno. Mattel presume de haber dado a los niños la primera muñeca que interactúa con ellos, algo así como un asistente virtual que funciona gracias a un software al estilo Siri, y un hardware entre el que encontramos micrófono y conectividad WiFi.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/11/28/no-regales-una-barbie-hello-a-tu-hija-o-podran-espiarla/
#19754
Las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, 30 veces más que las 20 que hay en la taza de un inodoro, según la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) Maite Muniesa.

Muniesa ha presentado este viernes en Barcelona un informe sobre los gérmenes en la vivienda, durante el que ha dado a conocer los resultados de un estudio a cargo de la empresa de limpieza y desinfección Sanytol, que realizó una encuesta en 1.000 hogares españoles para conocer cuáles eran sus hábitos de limpieza.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2615807/0/pantalla-movil/contiene-30-veces-mas-bacterias/taza-vater/
#19755
La empresa de desarrollo e investigación tecnológica ITRI ha anunciado el desarrollo de una nueva arquitectura para pantallas que permite una durabilidad de hasta 27 veces mayor que la actual tecnología OLED.

La nueva estructura, descrita por Display Daily, es llamada Plasmon-Coupled Organic Light Emiting Diode (PCOLED) y reemplaza la luz azul fluorescente — utilizada en las pantallas OLED — con una capa verde fosforescente, al igual que agrega una nueva estructura metálica.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/11/desarrollan-pantallas-que-duran-hasta-27-veces-mas-que-el-oled-convencional/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado