Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19576
A pesar de que no se trata de la primera vez que oímos hablar del peligro y la falta de seguridad que podría llevar aparejado el uso de ciertos juguetes inteligentes -principalmente aquellos que se conectan con la nube, incluyen cámaras y similares- y en un contexto en el que hasta los monitores de bebés pueden ser hackeados, el Reino Unido ha lanzado un proyecto de ley que hace saltar todas las alarmas.

Un borrador que avala el espionaje a través de esta clase de smart toys y que, además, obligaría a cualquier empresa a proporcionar datos hasta ahora privados al gobierno. ¿El objetivo? Agilizar y facilitar la localización de terroristas y delincuentes cibernéticos. ¿De veras lo justifica?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/escalofriante-el-espionaje-a-traves-de-los-juguetes-infantiles-podria-ser-legal-al-menos-en-el-reino-unido
#19577
Evident X-Stream, el nuevo sistema de vigilancia adquirido por el Gobierno de España para poder monitorizar las comunicaciones de los ciudadanos y ayudar en la investigación de delitos y actos de terrorismo, pedirá ayuda a los proveedores de Internet para obtener los datos acerca de mensajes, llamadas y cualquier registro en las comunicaciones de los usuarios, pero tiene un gran problema. Expertos informáticos aseguran que al igual que su antecesor, el nuevo sistema no será realmente útil al plantear problemas legales y no poder actuar realmente sobre los canales habituales usados por los terroristas.

En pleno siglo XXI la amenaza terrorista ha golpeado con fuerza a muchos países del primer mundo, lo que ha provocado que empiecen a crearse nuevas políticas y herramientas para combatir esta clase de actos. Hace unos días os hablábamos de la decisión tomada por el Gobierno de nuestro país, de renovar el sistema informático usado por la policía de cara con el cual se puede tener acceso a las llamadas, mensajes o publicaciones en redes sociales de sospechosos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/14/el-nuevo-sistema-de-vigilancia-millonario-del-gobierno-plantea-serias-dudas-legales/
#19578
Durante los últimos meses se le han atribuido al grupo hacktivista Anonymous una gran cantidad de operaciones con las que dicen haber estado luchando por la libertad. Estas han ido desde el combatir al Daesh en la red hasta hackear la web de AEDE para manifestarse a favor de una red libre, pasando por hacer lo mismo con la web del mismísimo Donald Trump.

Esto puede llevarnos a la romántica conclusión de que se trata de un grupo que lucha por nuestros intereses y está a favor del bien. Pero lamentablemente también tienen un reverso negativo que les lleva a hacer fechorías sonrojantes, como la de atacar la página de la Agencia Espacial Europea y filtrar las credenciales personales de miles de suscriptores y funcionarios.

En cuanto al ataque, lo han realizado utilizando una vulnerabilidad SQL que les ha dado acceso a la base de datos de la página web, y han expuesto en la red los datos y credenciales tanto de los suscriptores como de los propios trabajadores. Estos datos incluyen desde nombres completos hasta direcciones postales, de correo electrónico y números de teléfono.

¿El pecado de la ESA y sus usuarios? Pues parece que ninguno, porque esta ramificación de Anonymous ha declarado que lo ha hecho por diversión. HackRead ha podido hablar en exclusiva con los responsables, y estos se han limitado a decir que "como la navidad está cerca queríamos hacer algo por diversión". Just for the Lulz.

Hay que aclarar que se trata de sólo una ramificación de Anonymous, y que tampoco habría que echarle la culpa al resto de sus destructivas fechorías. De hecho, este grupo también ha sido responsable últimamente de exponer los datos de los funcionarios de las Naciones Unidas asistentes a la conferencia sobre el clima o los de la World Trade Organization.

Vía | HackRead

http://www.genbeta.com/actualidad/el-lado-oscuro-de-anonymous-hackean-la-agencia-espacial-europea-solo-por-diversion
#19579
Es la segunda vez que nos hacemos eco de una noticia de estas características. Ya en mayo nos preguntábamos si eran ciertas las afirmaciones al respecto sin que hayamos tenido demasiado movimiento tras conocerse la noticia. Ahora, un hacker conocido como CTurt, afirma haber podido piratear la PlayStation 4 aprovechando un agujero en el kernel que permite ejecutar aplicaciones que no han sido aprobadas por Sony.

La consola PlayStation 4 habría sido pirateada según se ha publicado en este mensaje en Twitter del usuario CTurt. Parece que habría aprovechado un agujero de seguridad en el kernel de la máquina para lograr cargar software que no ha sido aprobado por el fabricante. Se especula que esto abriría la puerta a la instalación de un custom firmware que nos permitirá cargar todo tipo de aplicaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/14/logran-piratear-la-playstation-4-y-parece-la-definitiva/
#19580
A pesar de que los productos de Apple siempre han sido mostrados como más seguros que los de la competencia, sobre todo cuando se comparan con Windows, son muchos los que predicen que tarde o temprano la compañía de Cupertino tendrá que librar una lucha contra el malware de forma no muy diferente a Microsoft.

Si 2015 se convirtió en el peor año en la historia del malware par Mac, ahora FireEye presenta una informe en el cual intenta predecir los problemas que tendrá Apple de cara al próximo año 2016:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/14/2016-ano-explosion-malware-apple
#19581
Windows almacena todos los instaladores y parches que hemos utilizado en una carpeta oculta del sistema que puede llegar a ocupar una considerable cantidad de espacio en el disco duro de forma innecesaria. Para recuperar muchos gigas podemos confiar en PatchCleaner, una herramienta gratuita que realiza esta tarea sin generar problemas en el sistema.

Cuando instalamos aplicaciones o las actualizamos, el sistema operativo Windows almacena algunos ficheros en la ruta c:\Windows\Installer. Normalmente, estos ficheros no se pueden borrar ya que suelen ser requeridos a la hora de instalar una nueva actualización de una aplicación o de desinstalarla. Por ello, no se recomienda el borrado manual de esta carpeta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/14/recupera-muchos-gigas-de-espacio-en-windows-gracias-a-patchcleaner/
#19582
Los físicos han hecho una declaración revolucionaria sobre la posibilidad de que exista un segundo bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), detectado después de su reactivación.

Según ha informado el astrofísico israelí Mario Livio en sus cuentas en Facebook y Twitter, la nueva hipótesis, predicha por las extensiones supersimétricas del Modelo Estándar (SM), se basa en el hallazgo en el LHC de la desintegración en dos fotones gamma de una partícula de una masa de alrededor de 700 GeV. No obstante, la teoría todavía no ha recibido confirmación oficial.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/ciencias/194111-fisicos-posible-existencia-segundo-boson-higgs
#19583
Afortunadamente no es algo que ocurra con mucha frecuencia, pero puede pasar: un día activas tu ordenador y resulta que no puedes iniciar sesión en tu correo, o en Facebook, o en ninguna cuenta. O peor, te das cuenta de que alguien lo está utilizando de forma remota. En definitiva: mal rollete.

Sí, si te ocurre esto entonces es que has sido víctima de algún phishing o cualquier otro tipo de malware. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué medidas son las más urgentes a tomar ante esto? Lo primero y más importante: no entrar en pánico. Y a partir de aquí, tener un protocolo de medidas bien claro.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/que-hacer-si-han-tomado-el-control-de-tu-ordenador-o-tus-cuentas-de-usuario
#19584
(CNN) – Un sistema de detección de minas submarinas, en el que la Marina de Estados Unidos invirtió casi 700 millones de dólares y 16 años para su desarrollo, no puede realizar sus funciones más básicas, según la oficina de pruebas de armas del Pentágono.

El Remote Minehunting System (Sistema de detección de minas a distancia), o RMS, fue desarrollado para el nuevo buque de combate litoral de la Marina.

La Oficina de Prueba y Evaluación Operacional del Departamento de Defensa dice que la tecnología con drones de detección no pudo identificar y destruir de manera sistemática los explosivos submarinos durante las pruebas que datan de septiembre de 2014.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/13/ee-uu-falla-millonario-sistema-de-drones-para-detectar-explosivos-submarinos/#0
#19585
Si bien Snowden destapó una realidad que venía tiempo fraguándose, su caso fue solo el punto de partida para que salieran a la luz otros muchos relacionados con el espionaje gubernamental. Una lista a la que ahora hay que sumarle nuevas víctimas.

Así, y a pesar de que la NSA ya había atacado los servidores de Google y Yahoo para hacerse con determinados datos, hoy es Twitter la principal afectada. De hecho, este fin de semana, la plataforma de microblogging ha alertado a sus usuarios de que podrían haber sido atacados por fuentes estatales.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-advierte-a-sus-usuarios-de-que-podrian-haber-sido-espiados-por-el-estado
#19586
La Policía de Hamburgo ha informado este domingo que un grupo de vándalos ha atacado y dañado la entrada de la sede de la red social Facebook en la ciudad, en un incidente que no ha dejado heridos pero sí cristales rotos y una pintada en una de las paredes en la que se podía leer "Facebook dislike".

En un comunicado, la Policía ha señalado que el ataque se produjo durante la noche del sábado al domingo y que fue perpetrado por un grupo de entre 15 y 20 personas encapuchadas y vestidas de negro.

Por su parte un portavoz de Facebook ha confirmado que ninguno de sus empleados ha resultado herido en el incidente, pero se ha negado a comentar sobre el posible motivo del ataque.

El director de Facebook para Europa, Martin Ott, está siendo investigado por que no cumplieron una orden de las autoridades para eliminar de sus servidores comentarios racistas.

Este proceso fue anunciado el mes pasado tras las la creciente preocupación expresada por políticos y personalidades relevantes de la sociedad alemana acerca de los comentarios xenófobos aparecidos en Facebook y otras redes sociales, mientras el país hace frente a la llegada de refugiados.

Al inicio del proceso, en noviembre, un portavoz de Facebook se negó a hacer ningún comentario sobre la investigación. "Lo que puedo decir es que las acusaciones carecen de base jurídica y que no se ha producido ningún incumplimiento de la ley alemana por parte de Facebook ni de sus empleados", argumentó.

La red social ha señalado que alentará a sus usuarios a rechazar el racismo. Además, Facebook tiene un acuerdo con la organización sin ánimo de lucro FSM, que voluntariamente vigila los contenidos online publicados por diferentes grupos y empresas y que pudieran resultar ilegales o dañinos.

http://www.20minutos.es/noticia/2627881/0/sede-facebook-hamburgo/ataque-vandalico/pintada-dislike/
#19587
Hace menos de un mes, RojaDirecta recibía un ultimátum de la Justicia para cesar la emisión de encuentros deportivos en un plazo máximo de una semana. la orden la dio el Juzgado Mercantil número 2 de La Coruña, y en base a las medidas legales los administradores acataron sin comunicado oficial a sus usuarios. Ahora bien, se trataba de una orden contra el dominio rojadirecta.me, motivo por el cual el esquivo legal cambiando de dominio tiene mucho sentido.

RojaDirecta ha vuelto a la vida, con el mismo diseño de la web y las mismas funciones. Además, el dominio que estrena sigue sirviendo como puerta de acceso para eventos deportivos en directo, y como no podía ser de otra manera en la página web se sigue ofreciendo fútbol gratis a los visitantes. En definitiva, lo único que ha cambiado para el resurgimiento de este Ave Fénix es el dominio. Por lo tanto, ahora encontramos todo este contenido en "rojadirectaes.me".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/13/rojadirecta-vuelve-con-futbol-gratis-pero-con-nuevo-dominio/
#19588
La 'puerta de acceso' a la Deep Web más conocida es Tor, pero existen alternativas como I2P y Hornet que utilizan un cifrado y enrutado del tráfico muy similar. Sin embargo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un software que reduce el cifrado y peso de los archivos intercambiados e introduce tráfico basura para impedir el seguimiento de usuarios.

La Organización de las Naciones Unidas, en contra de recomendaciones como las del gobierno de Reino Unido, recientemente defendió la privacidad en Internet y la utilización de sistemas que la garanticen como VPN, servidores proxy y herramientas del estilo de Tor Browser. Y en este caso es el Instituto Tecnológico de Massachusetts el que ha vuelto a sacar la cara por la privacidad en la navegación por Internet lanzando Vuvuzela, una alternativa a Tor que sigue los mismos principios.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/13/el-ruido-es-la-clave-para-un-internet-anonimo-alternativo-a-tor/
#19589
De todos son conocidas algunas de las campañas que de vez en cuando inicia el grupo de hackers conocido como Anonymous, pero bien es cierto que además de las más conocidas y comentadas en todo tipo de portales de noticias, este colectivo también tiene en funcionamiento otras muchas operaciones, algunas de ellas muy interesantes y que merece la pena conocer.

La mayoría de nosotros ya hemos oído en multitud de ocasiones de campañas como #OpISIS, #OpParis, #OpWhales, #OpKKK, entre otras muchas. De hecho hace escasamente unos días saltaba a la palestra la noticia de que Anonymous declaraba la guerra a Donald Trump iniciando #OpTrump. Sin embargo os puede resultar interesante conocer otras campañas que el grupo tiene en marcha y de las que probablemente nunca hayáis oído hablar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/13/conoce-6-campanas-de-anonymous-que-estan-en-funcionamiento-actualmente/
#19590
QUITO (Reuters) - Ecuador y Suecia firmaron un acuerdo para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pueda ser interrogado por autoridades suecas en la embajada del país andino en Londres, donde se refugia desde hace más de tres años, dijo el sábado la agencia de noticias oficial.

Después de medio año de negociaciones, el convenio de asistencia legal se suscribió el jueves en Quito, la capital ecuatoriana.

"El acuerdo es sin duda un instrumento que fortalece las relaciones bilaterales y que facilitará, por ejemplo, el cumplimiento de diligencias judiciales, como el interrogatorio del señor Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres", dijo la agencia Andes citando a la cancillería ecuatoriana.

Assange había entrado en la embajada ecuatoriana en junio del 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde el australiano de 44 años enfrenta acusaciones de violación.

Assange, que niega los cargos, teme que Suecia lo extradite a Estados Unidos, donde podría enfrentar un juicio por revelar información de documentos reservados.

Londres acusa a Quito de obstaculizar la justicia al permitir que Assange siga en su embajada. Por eso le ha negado un salvoconducto para que pueda abandonar la sede diplomática.

El acuerdo de asistencia legal, que entrará en vigencia en los próximos días, garantiza además la aplicación y el respeto de la legislación ecuatoriana y los principios del derecho internacional, particularmente los relativos a los Derechos Humanos.

https://es.noticias.yahoo.com/ecuador-suecia-firman-acuerdo-facilitará-interrogar-julian-assange-101113882.html
#19591
La compañía de seguros norteamericana Chubb ha lanzado un nuevo tipo de póliza dentro de sus servicios, destinada a proteger a sus clientes de Reino Unido de los efectos del acoso en Internet, tanto a nivel económico como emocional. Este seguro contra trolls cubrirá a todos los nuevos clientes de la compañía a partir de noviembre de este año, y se aplicará también a aquellos que renueven su contrato a partir del 1 de enero.

La póliza de Chubb ofrece hasta 75.000 dólares (más de 68.000 euros), destinados a cubrir diversos gastos derivados de este tipo de situaciones: desde la terapia necesaria para recuperarse del trauma psicológico tras haber sido acosado, o los gastos ocasionados por una mudanza en caso de que las amenazas se reproduzcan en la vida real, hasta la contratación de expertos en relaciones públicas para reconstruir una reputación online dañada, o expertos en seguridad para que rastreen el paradero de los trolls.

En palabras de la compañía, esta póliza está dirigida sobre todo a padres que quieren proteger a sus hijos de los potenciales peligros a los que los niños pueden enfrentarse en Internet. De hecho, según una reciente encuesta, el 20% de los adolescentes en Reino Unido ha sufrido algún tipo de acoso online. No obstante, también se le ofrecerá a adultos que necesiten recuperarse física y emocionalmente tras sufrir un episodio de cyberbullying.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/una-compania-de-seguros-ofrece-polizas-para-protegerse-del-acoso-en-internet
#19592
Noticias / Anonymous tumba la web de Donald Trump
13 Diciembre 2015, 02:21 AM
El conocido grupo hacker ha decidido tomar medidas y contra la web de Donald Trump dedicada al hotel Trump Tower que tiene en la ciudad de Nueva York, lanzando una oleada de ataques DDoS sostenidos que la dejaron inutilizada durante unas doce horas, aproximadamente.

Esta acción fue la respuesta de Anonymous a las declaraciones claramente xenófobas que el candidato a la presidencia de Estados Unidos vertió recientemente, y en las que aseguraba que tenía la intención de prohibir la entrada a todos los árabes al país "de la libertad".

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/12/anonymous-web-donald-trump
#19593
La periodista Lucía Taboada analiza con mucho humor cómo internet ha cambiado nuestra vida. Porque es más fácil preguntar qué tiempo hace a Google que asomarse por la ventana

En los lejanos comienzos del siglo XXI, nuestro Alcatel One Touch Easy convivía pacíficamente con la cámara de fotos, la agenda, el despertador, la videoconsola y hasta el periódico. Quince años después, el móvil ha evolucionado en smartphone para canibalizar estos y otros objetos de uso cotidiano. Ahora todo el universo está en el bolsillo, y más que conectados disfrutamos (o sufrimos) una hiperconexión. La periodista Lucía Taboada (Vigo, 1986) analiza con mucho humor en su libro #Hiperconectados esa relación estable que mantenemos con internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-12/hiperconectados-pero-no-idiotas-consejos-para-sobrevivir-a-las-nuevas-tecnologias_1118950/
#19594
La idea de crear chips hasta mil veces más potentes que los actuales puede sonar a cuento de hadas, pero lo cierto es que podría ser posible gracias a una técnica que en general no es nueva, el apilado 3D.

Actualmente los chips se basan en una estructura plana, lineal, en la que se establece una única capa con las conexiones necesarias para funcionar con otros componentes.

Hasta aquí todo correcto, pero el problema viene cuando se intentan establecer múltiples comunicaciones bidireccionales por esas conexiones únicas, ya que se acaban produciendo cuellos de botella que lastran el rendimiento final.

La solución pasa por apilar varias capas en 3D, un proceso complicado que hasta ahora no había sido viable, debido a que en la fabricación de un procesador o chip de memoria es necesario utilizar temperaturas que rondan los 980 grados centígrados, algo que cambiará gracias al uso de nanomateriales que reducirán dichas temperaturas.

En esencia la idea detrás de este proyecto, conocido como N3XT, es utilizar esos nanomateriales para que sea posible fabricar procesadores y chips a temperaturas más bajas, de manera que en el proceso de apilado de capas ya no se corre el riesgo de quemar e inutilizar aquellas inferiores.

Esto marca un avance importante, ya que no sólo simplifica el proceso de apilado, sino que además permite establecer una estructura tridimensional que mejora enormemente el tránsito de datos, lo que abre la puerta a un movimiento en vertical y mejora en gran medida el rendimiento y la eficiencia del chip.

¿Y no hay riesgos de sobrecalentamiento? Pues en teoría no, ya que integran un sistema de disipación que según sus responsables recuerda a los aires acondicionados situados en los rascacielos, esto es, con refrigeración independiente para cada capa.

http://www.muycomputer.com/2015/12/12/chips-mil-veces-mas-potentes
#19595
Cuando introduces una o varias palabras clave en Google, el motor de búsqueda contrata con sus bases de datos, en base a las páginas indexadas. Según su algoritmo de posicionamiento, veremos resultados de búsqueda de diferentes páginas web para una misma solicitud. Ahora bien, por el motivo que sea, es posible que no queramos ver resultados de una web. Y esto se puede hacer, de una forma muy sencilla, bloqueando dominios para los resultados de búsqueda de Google.

En alguna ocasión hemos explicado que Google tiene una serie de 'arañas' que vagan por Internet recopilando información sobre las páginas web. El motor de búsqueda indexa contenidos que más tarde nos son ofrecidos en estos resultados de búsqueda. Y la posición que ocupan en esta lista de resultados viene determinada por el algoritmo de posicionamiento de Google, que cada cierto tiempo añade algunas modificaciones, como las más recientes, para primar el contenido adaptado a los móviles, por ejemplo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/12/evita-que-google-muestre-resultados-de-las-webs-que-tu-quieras/
#19596
El gigante de Redmond ha entonado el "mea culpa" ante los problemas en Surface que han afectado negativamente a la experiencia de uso y han generado un cierto malestar entre los usuarios, algo comprensible ya que hablamos de dispositivos de gama alta que deberían funcionar bien desde el primer día.

Tened en cuenta que la disculpa se refiere tanto a Surface Pro 4 como a Surface Book, ya que en ambos se han producido problemas con el controlador de la GPU integrada Intel que montan ambos equipos, y también se han detectado problemas al activar el modo suspensión relacionados con un consumo excesivo de batería.

Todo esto ha llevado a Microsoft ha pedir disculpas a todos aquellos que estén teniendo una experiencia de uso "menos que perfecta", y han clarificado que valoran mucho todas las opiniones y comentarios y que están trabajando de forma continua para poner fin a esto problemas.

Como habréis podido imaginar la solución llegará en forma de actualización a través de Windows Update, algo que la propia Microsoft ha confirmado, aunque no han dado detalles concretos ni una fecha exacta.

Es evidente que a nadie le gusta tener problemas con su dispositivo nuevo, pero lo importante es en definitiva asumir el error y tratar de resolverlo cuanto antes, algo que Microsoft ya ha cumplido.

http://www.muycomputer.com/2015/12/12/microsoft-disculpas-problemas-surface
#19597
El servicio de correo electrónico que la compañía actualizó en octubre para darle compatibilidad con AOL, Hotmail y Outlook ahora permite descargar los emails de la plataforma de Google, su más fuerte rival.

Yahoo Mail le da la bienvenida a Gmail -- y ya era hora.

La gigante de tecnología anunció el jueves que los usuarios podrán vincular su email de Yahoo con los buzones de correo electrónico de su más grande competencia, Gmail.

Esta posibilidad le llegó a los usuarios casi dos meses después de que la plataforma de Yahoo Mail comenzó a ser compatible con otras cuentas de correo de proveedores como AOL, Hotmail y Outlook.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/yahoo-mail-permitira-gestionar-cuentas-de-gmail/
#19598
Netflix publicará el lunes 14 por primera vez su índice de rendimiento de los proveedores de Internet en España, y según sus datos, Movistar es el proveedor de internet que peor velocidad ofrece de España ocupando el puesto 113 de 115 operadores a nivel europeo.

Para la medición, la plataforma estadounidense ha tomado la tasa de bits media en Mbps del conjunto de todos los streams que se dan en cada uno de los operadores en las horas punta; no estamos ante un test de velocidad al uso, ya que no se mide la capacidad  total de una línea, sino la velocidad con la que se distribuye el contenido de Netflix. Además no tiene en cuenta las conexiones desde redes móviles.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/12/11/netflix-publica-el-ranking-de-operadoras-en-espana-y-situa-la-ultima-a-movistar.html
#19599
Como sabemos el gigante del chip introdujo una importante limitación que suponía que sólo un grupo concreto de procesadores soportarían overclock, algo que comenzó con la llegada de los modelos con el distintivo K y que sin embargo podría cambiar por completo en sus CPUs de última generación.

Según las últimas informaciones algunos usuarios han conseguido overclockear sus procesadores Intel Skylake no K gracias al uso de BIOS personalizadas en sus placas base Z170, una medida que por ejemplo ha hecho posible incrementar las frecuencias de un Pentium G4400 en un 20%, las de un Core i3-6300T en otro 20% y las de un Core i5-6600 en un 30%

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/12/11/overclockear-intel-skylake-no-k
#19600
Adobe ha publicado una nueva actualización para Adobe Flash Player, que en esta ocasión soluciona 79 vulnerabilidades que afectan al popular reproductor. Los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Prácticamente la totalidad de los problemas que se corrigen en este boletín (APSB15-32) permitirían la ejecución de código arbitrario aprovechando 56 vulnerabilidades de uso de memoria después de liberarla, dos vulnerabilidades de confusión de tipos, cinco desbordamientos de búfer, 12 de corrupción de memoria y un desbordamiento de entero. Por otra parte también se solucionan tres problemas de salto de medidas de seguridad .

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/12/adobe-soluciona-79-vulnerabilidades-en.html
#19601
Cuando ayer os contábamos que Microsoft había revelado por error que las extensiones estaban a punto de llegar de manera oficial a su nuevo navegador Microsoft Edge, en los comentarios alguno de vosotros dijo obteniendo varios votos positivos que con un bloqueador de anuncios ganaría muchos enteros. Pues parece que vuestros deseos se van a hacer realidad.

Adblock Plus es sin duda uno de los bloqueadores de publicidad más populares de la red, y si entráis en su página web veréis que ya han empezado a publicitar su llegada al nuevo navegador de Microsoft. El hecho de que ya lo estén anunciando quizá sea una señal de que esta será una de las primeras extensiones disponibles para el navegador cuando Microsoft empiece a permitirlas.

De momento lo único que nos falta saber es cuándo se empezará a poder utilizar, porque lo que sí dicen es que las funcionalidades serán las mismas que ya nos encontramos en Chrome, Firefox, Safari o Android. Esto quiere decir que se bloquearán todos los anuncios que sean considerados intrusivos, como banners, popups o ads en vídeo en Facebook o YouTube.

Sin duda, esta llegara le echará más leña al fuego de la guerra contra los bloqueadores. Y es que tanto los anunciantes como algunos medios, e incluso páginas como Yahoo o YouTube, ya están plantándole cara a estas aplicaciones para intentar defender sus ingresos. Y lo están haciendo con medidas que demasiado a menudo acaban penalizando directamente a los usuarios.

Vía | AdBlock Plus

http://www.genbeta.com/navegadores/adblock-plus-pronto-estara-disponible-tambien-para-microsoft-edge
#19602
Una de las mayores dificultades a las que se puede enfrentar un usuario de GNU/Linux, sobre todo si es un recién llegado, es la de poder actualizar el firmware del hardware de su equipo. Y es que en las distribuciones del pingüino aún no tenemos aplicaciones como las que vemos en Windows para poder actualizar la BIOS o la placa base.

Pero esto podría estar a punto de cambiar, porque Dell se ha convertido en el primer gran fabricante que ha decidido romper una lanza a favor de Linux y permitir que se puedan realizar estas operaciones desde las propias distribuciones. La primera en poder beneficiarse de eso, según apuntan en SoftPedia, podría ser Fedora.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/dell-quiere-que-en-linux-tambien-se-pueda-actualizar-el-firmware-desde-el-sistema-operativo
#19603
Abre además su plataforma de seguridad analítica, IBM QRadar, para impulsar la colaboración de la industria contra el cibercrimen.

Diario TI 11/12/15 6:56:37
IBM (NYSE: IBM) ha anunciado la apertura de su plataforma de analítica de seguridad, IBM Security QRadar, para que clientes, socios y otros desarrolladores puedan crear aplicaciones aprovechando sus avanzadas capacidades de inteligencia de seguridad. La Compañía también ha lanzado IBM Security App Exchange, una plataforma diseñada para que los miembros de la comunidad de seguridad puedan crear y compartir aplicaciones gratuitas basadas en las tecnologías de seguridad de IBM.

La apertura de su plataforma de analítica de seguridad es el segundo paso importante que ha dado IBM este año para impulsar la colaboración e innovación en el sector con el fin de combatir la ciberdelincuencia organizada. A principios de este año, IBM ofreció acceso gratuito, a través de IBM X-Force Exchange, a sus más de 700 terabytes de repositorio sobre amenazas. Más de 2.000 compañías se han unido ya a la plataforma para compartir su conocimiento en este ámbito desde su lanzamiento en abril. Ahora, con la apertura de su plataforma de analítica de seguridad, la Compañía quiere seguir fomentando la colaboración y compartir información en el sector, el único medio para mantenerse por delante de los ciberdelincuentes.

LEER MAS: http://diarioti.com/ibm-lanza-security-app-exchange-para-crear-y-compartir-apps-de-seguridad/91590
#19604
Se atisban vientos de cambio en el comportamiento de la industria audiovisual y las entidades gestoras de derechos de autor. Hace unos años, su máxima prioridad era la de borrar de Internet el máximo número posible de contenido pirata, además de colar algún fake que otro para desesperar a los usuarios. Parece que se han dado cuenta de la titánica tarea que eso supone y ahora los esfuerzos se habrían centrado en evitar que los usuarios encuentren ese contenido pirata, censurando buscadores de Internet, por ejemplo.

Estamos registrando varios casos donde el foco para luchar contra la piratería en Internet se ha puesto sobre los buscadores. A finales de octubre conocimos la mareante cifra ofrecida por Google con respecto a los resultados borrados de su buscador y relacionados con webs "piratas". Hasta 1.000 millones de resultados fueron censurados y retirados del alcance de los usuarios. Se trata de una cifra a tener muy en cuenta al ser Google el buscador mayoritario que monopoliza Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/11/eliminar-contenido-pirata-las-ultimas-medidas-quieren-evitar-que-los-usuarios-lo-encuentren/
#19605
Tokio, 11 dic (EFE).- La Universidad de Kioto, uno de los centros más prestigiosos de Japón, prohibirá a sus alumnos llevar relojes inteligentes ("smartwatches") durante el examen de selectividad, informó hoy el diario Asahi.

El centro universitario considera que la tecnología de los relojes inteligentes permite a los jóvenes "hacerse chuletas y consultar las redes sociales", por lo que no permitirá a sus estudiantes llevarlos durante la prueba de selectividad a partir de febrero de 2016.

La Universidad de Kioto gastará alrededor de 10 millones de yenes (74.900 euros/81.900 dólares) en instalar 200 relojes de pared en sus aulas, detalló el diario japonés.

La prohibición de llevar relojes inteligentes tiene lugar tras un escándalo de 2011 por el que se descubrió que un alumno de la Universidad consultó una página web mientras realizaba la prueba de acceso.

La Universidad de Kioto se suma así a otros centros universitarios, entre los que se encuentra la London City University de Londres o la australiana La Trobe University de Melbourne, que ya han vetado los "smartwatches" en sus exámenes.

Los relojes inteligentes de pulsera, más cercanos tecnológicamente a los smartphones que a los relojes clásicos, permiten al usuario recibir llamadas o leer mensajes de texto y correos electrónicos desde su muñeca.

Compañías tecnológicas como Samsung, Sony o Lenovo comercializan este tipo de relojes inteligentes, un mercado que de momento domina la empresa estadounidense Apple con más de 4 millones de unidades vendidas hasta el momento de su Apple Watch.

https://es.noticias.yahoo.com/prohíben-japón-smartwatches-exámenes-selectividad-041625702.html
#19606
Parece que finalmente imperará la cordura en el país vecino, al menos es lo que ha confirmado su primer ministro. Manuel Valls ha salido al paso de las informaciones sobre una supuesta prohibición del uso de Tor y de las redes WiFi públicas y compartidas por temas de lucha antiterrorista para confirmar que no está dentro de la hoja de ruta y que no está a favor de ninguna de las dos medidas.

El pasado 7 de diciembre nos hacíamos eco de una informaciones sobre la propuesta de Ley que se quería aprobar en Francia a principios de año. En ella se incluía la prohibición de usar WiFi gratuito y compartido además de las comunicaciones dentro de la red Tor. El Gobierno estaría pensando aprobar estas medidas extraordinarias para controlar más las comunicaciones según un documento interno del Ministerio del Interior por parte del Departamento francés de libertades civiles y asuntos legales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/11/francia-confirma-que-no-va-a-prohibir-tor-ni-las-wifi-publicas/
#19607
La nueva unidad táctica iniciara actividades en enero de 2016, será la primera de su tipo en el país.

El Departamento de Policía Metropolitana de Tokio ha anunciado la creación de un comando especial  anti-drones, para convertirse en el primero de su tipo dentro de la nación, encargado de cuidar las normas actuales de uso en espacios residenciales.

Japón es uno de los pocos países del mundo que actualmente diseña estrategias activas de regulación, defensa y protección contra incidentes civiles que involucren el uso indebido de estos artefactos. En junio conocimos los primeros detalles de su láser especial para derribarlos, y hoy han anunciado la creación de un escuadrón policíaco especial, diseñado para combatir el uso inapropiado de estas naves.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/japon-alista-su-primer-escuadron-anti-drones/
#19608
Hoy vamos a describir una forma muy sencilla de hackear una cuenta de WhatsApp. Antes de seguir es importante dejar claro que publicamos este artículo a modo ilustrativo y de advertencia, y recordamos que este tipo de prácticas pueden suponer un delito de consecuencias muy serias.

La forma de realizar esto no es nueva, y para muchos es algo demasiado obvio, sin embargo no viene mal dedicar un artículo sobre esto para poner en guardia a los usuarios, sobre todo aquellos que no usan un bloqueador de pantalla en su smartphone (los bloqueadores de pantalla están incorporados en el propio sistema).

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/12/11/hackear-whatsapp-movil-whatsapp-web
#19609
La Policía Nacional ha puesto fin a una trama que tenía como objetivo la sustitución de múltiples smartphones de alta gama supuestamente averiados y mediante la cual se habrían estafado casi 140.000 euros a las compañías de telefonía. Dos personas, comerciales de tiendas de telefonía han sido arrestados en Valencia, acusados de perpetrar un delito de suplantación de identidad y estafa.

El PER o sistema de Parte de Entrega y Recogida es un servicio ofrecido por las compañías de telefonía mediante el cual se recogen los teléfonos móviles que presentan algún tipo de defecto de fabricación, malfuncionamiento o avería y se sustituyen por otros terminales nuevos. Pero dos personas que trabajaban como comerciales en tiendas de telefonía móvil habían encontrado un auténtico filón en este servicio.

Ambos individuos que han sido detenidos por agentes de la Policía Nacional habrían tramitado 208 peticiones fraudulentas para sustituir supuestos terminales averiados y pidieron hasta 400 terminales según ha informado la policía. El método usado consistía en suplantar la identidad del propio cliente de telefonía móvil para pedir los terminales a coste cero y revenderlos posteriormente. En total se estima que la estafa podría rondar los 140.000 euros al tratarse de teléfonos móviles de altas prestaciones.

La clave de la investigación, que se inició en febrero tras comprobarse que una de las grandes compañías estaba siendo víctima de esta estafa, ha radicado en que la dirección de envío de cada terminal que era distinta a la de cada cliente de telefonía con lo que quedaba patente que era recibido por los comerciales detenidos para venderse posteriormente.

Los delitos relacionados con el robo de teléfonos móviles no cesan

El mercadeo de teléfonos móviles siempre es un negocio muy lucrativo y si hablamos de terminales punteros de gama alta, la elevada demanda de los mismos permite sacar un amplio beneficio económico además de no tener excesivos problemas para colocarlos gracias a la facilidad de Internet. Tal y como se mostró en el reportaje llevado a cabo por Equipo de investigación acerca de la Deep Web, Internet puede ser un lugar donde es fácil dar con terminales robados o adquiridos de manera fraudulenta.

Hay que tener en cuenta que quedarnos con un móvil que no es nuestro es un delito, como así ha ocurrido en Jaén, donde han detenido a dos jóvenes por apropiarse presuntamente de un teléfono móvil extraviado. El pasado mes de agosto se denunció el extravío del smartphone por parte del propietario y ahora la Policía ha dado con la ubicación del terminal y las personas que lo tenían en su poder han alegado que se lo habían encontrado pero no lo habían entregado.

http://www.adslzone.net/2015/12/10/cae-una-trama-que-suplantaba-a-clientes-para-estafar-moviles-de-sustitucion-de-alta-gama/
#19610
TOKIO (AP) — Un grupo de hackers anunció un ataque el jueves al sitio web del primer ministro japonés, Shinzo Abe, en protesta por los planes de Japón de cazar ballenas.

Uno de los sitios en internet de Abe quedó inaccesible el jueves por la mañana, indicó secretario jefe del gabinete Yoshihide Suga, señalando que la policía investigaba el incidente. El sitio volvió a funcionar por la tarde.

Suga admitió que el grupo de piratas informáticos Anonymous había escrito un mensaje en Twitter reclamando la autoría de un ataque, pero añadió que las autoridades no habían concluido que el grupo fuera el único principal.

En un tuit anterior el jueves, el grupo criticó a Japón por sus planes de cazar ballenas y advirtió que el sitio web de Abe quedaría fuera de servicio.

"¡Cazar ballenas no es un derecho cultural!", afirmó el mensaje, con una mención directa a la cuenta del primer ministro. El grupo también retuiteó otros mensajes contra la caza de ballenas y uno que instaba a Abe a no comer carne de cetáceo y adoptar una dieta vegana.

El incidente se suma a otros ataques recientes a sitios web nipones. Anonymous se dice responsable de docenas de ataques previos.

Es probable que el grupo escogiera el sitio web de Abe "para lograr atención pública y difundir su mensaje contra la caza de ballenas y delfines, más que para causar daños reales", señaló Nobuhiro Tsuji, experto en ciberseguridad en Softbank Technology Corp., que sigue la actividad de Anonymous. "Creen que derribar el sitio web del primer ministro puede tener un impacto".

Pese a protestas de grupos ecologistas, Japón reanudó la semana pasada su caza anual de ballenas en el océano Antártico, que el país afirma hacer con fines científicos, dentro de un plan revisado después de que la Corte Penal Internacional determinara que su programa anterior no tenía un carácter científico.

https://es.noticias.yahoo.com/atacan-sitio-mandatario-japon-por-caza-ballenas-092519574.html
#19611
La seguridad y privacidad es hoy en día uno de los aspectos que más importa a los usuarios que habitualmente utilizan sus ordenadores para navegar. Y es que hoy en día existen distintos tipos de software malicioso que trata de llegar hasta nuestros equipos desde muy diversos medios y con diferentes fines, pero ninguno de ellos con buenas intenciones.

Ahora, un equipo de investigadores de seguridad informática de FireEye ha identificado una de las últimas técnicas que está comenzando a utilizar un grupo de ciberdelincuentes con el objetivo de robar datos de tarjetas bancarias para posteriormente utilizarlas para cometer estafas. Este equipo ha detectado la técnica que se conoce como bootkit dentro de la red de una empresa financiera.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/10/este-virus-en-practicamente-imposible-de-detectar-y-eliminar/
#19612
Cuando hablamos de seguridad informática, los ataques DDoS o ataques de denegación de servicios son una de las principales causas para que un servicio o recurso quede inaccesible para los usuarios. Pues bien, parece que en los últimos días el corazón de Internet ha sufrido una serie de ataques DDoS, unos ataques que han llegado a alcanzar un máximo de 5 millones de consultas por segundo contra varios de los servidores raíz DNS de Internet.

Estos ataques se han producido en dos ocasiones, la primera tuvo lugar el pasado 30 de noviembre y posteriormente se repitieron el día 1 de diciembre. Ambos ataques duraron casi 3 horas el primero y cerca de una hora el siguiente. De momento se desconoce el autor o autores de los hechos, pero lo cierto es que consiguieron dejar fuera de servicio a 3 servidores raíz DNS durante al menos un par de horas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/10/lanzan-ataques-a-gran-escala-contra-una-de-las-infraestructuras-criticas-de-internet/
#19613
Un programa informático desarrollado por EuroCop y en el que ha participado entre otras organizaciones, la Universidad Jaume I, se convierte en una herramienta clave para la policía local ya que se podrán predecir crímenes y delitos basados en los datos analizados por un algoritmo de ordenador. La iniciativa se presenta hoy en Rivas, Madrid y se espera que contribuya a reducir sensiblemente el nivel de delincuencia en las calles.

Las películas como Minority Report, donde Tom Cruise interpreta a un agente de policía que trabaja en una unidad de detección preventiva de crímenes, pueden no estar tan apartadas de la realidad como imaginábamos. Y es que el primer paso dado por Pred-Crime, el sistema que usa un software de ordenador para estudiar variantes y ayudar a mostrar información, permitirá que las fuerzas del orden puedan llevar a cabo una labor de vigilancia preventiva que ayudará a evitar nuevos delitos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/10/llega-el-software-al-estilo-minority-report-con-el-que-la-policia-podra-predecir-delitos/
#19614
Valve ha implementado algunos cambios para hacer frente al problema de una vez por todas.

El robo de cuentas de Steam, si bien para muchos puede ser un tema lejano, hoy por hoy no es algo menor. Desde Steam, de hecho, aseguran que nunca está demás estar bien protegido porque esos robos van en aumento: 77.000 cuentas son robadas cada mes.

Y el problema es que los ladrones no van detrás de usuarios nuevos o descuidados, sino que entre las víctimas hay desde jugadores profesionales hacia abajo. "Los usuarios son elegidos al azar como parte de un grupo más grande o incluso de forma individual. Los hackers pueden esperar meses mientras intentan entrar a una cuenta, hasta obtener el acceso".

LEER MAS
: https://www.niubie.com/2015/12/steam-tiene-77-000-cuentas-hackeadas-cada-mes/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19615
La actualización de noviembre de Windows 10 era la más esperada por todos los usuarios de la última versión del sistema operativo de Microsoft, ya que era la primera en añadir nuevas características y funcionalidades. A pesar de que ya hemos visto en otras ocasiones algunos de los problemas más frecuentes que llegaron junto con esta gran actualización y sus posibles soluciones, hoy se vuelve a hacer eco de un nuevo fallo importante y que podría poner en riesgo la seguridad de nuestros equipos.

En esta ocasión, según se puede ver en un hijo en reddit, muchos usuarios están reportando el problema de que después de descargar e instalar la actualización de noviembre de Windows 10 en sus equipos, han visto como algunos de sus programas y aplicaciones desaparecían del mismo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/10/antivirus-desaparecido-windows-10-podria-eliminar-actualizacion/
#19616
Cuando contratamos una nueva conexión a Internet, rara vez nos fijamos en el equipamiento que nos suministran, es decir, el router. Se trata de la puerta de entrada a nuestra red doméstica, por lo que no es un elemento a descuidar. Un estudio ha descubierto que el 90% de los routers tienen componentes software obsoletos con más de 6 años de antigüedad lo que supone un riesgo para la seguridad.

Un reciente estudio se ha centrado en analizar los componentes principales del firmware del router debido a que se asume que contar con una versión actualizada reducirá el riesgo de ser objetivo de un ciberataque. Incluso, los routers con los firmwares más modernos siguen siendo tremendamente vulnerables a los ataques. Como sabemos, el firmware controla todos los aspectos del router, desde el parpadeo de las luces y las opciones de configuración a las funciones de seguridad de la red.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/10/el-90-de-los-routers-tiene-componentes-obsoletos-y-suponen-un-riesgo-de-seguridad/
#19617
Facebook se preocupa mucho por la experiencia de sus usuarios en zonas con mala cobertura y velocidades de conexión a Internet realmente lentas, especialmente en país del tercer mundo. Hoy ha lanzado una mejora, que estará disponible en su aplicación de Android, que nos permitirá comentar y dar Me Gusta incluso sin conexión a la red.

Desde Facebook nos explican que su misión es la de conectar a las personas con las historias que les interesan pero que eso no es posible si una mala conexión a Internet les arruina la experiencia y no pueden ver las actualizaciones más relevantes. Las personas conectadas son cada vez más en el planeta y el mayor crecimiento se está dando en países emergente, donde predominan las redes 2G como estándar de velocidad. Por ello, se han centrado en mejorar su aplicación para que funcione perfectamente en todas las condiciones de red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/10/facebook-ya-funciona-sin-conexion-a-internet-para-que-puedas-comentar-y-dar-me-gusta/
#19618
(CNNExpansión) - Por primera vez desde hace ocho años que lanzó su primer modelo de iPhone, Apple ha creado una funda con batería externa para sus usuarios.

La compañía dio a conocer su Smart Battery Case, accesorio que al cargarse junto con el teléfono promete hasta 25 horas de conversación o 18 horas de uso de internet LTE, así como mayor tiempo de reproducción de videos y audio.

El accesorio solo está disponible para iPhone 6 y 6S, en color gris grafito y blanco. Hasta ahora Apple no ha dado a conocer si lanzará modelos para 6 Plus o anteriores.

La Smart Battery Case se carga a través del cable de Lightning a USB incluido con el iPhone y es compatible con Lightning Dock, de acuerdo con la reseña del producto.

Una vez colocada la funda, "el estado inteligente de la batería aparece en la pantalla bloqueada del iPhone y en el centro de notificaciones, así sabrás exactamente cuánta carga te queda", señala la empresa.

Su precio es de 99 dólares.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/09/apple-lanza-bateria-externa-que-promete-hasta-25-horas-de-carga/#0
#19619
Este martes Microsoft ha publicado doce boletines de seguridad (del MS15-124 al MS15-135) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft ocho de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los cuatro restantes son "importantes". En total se han solucionado 71 vulnerabilidades.

Salvo sorpresas de última hora, estos son los últimos boletines que publica Microsoft este año. De esta forma se cierra el año con un total de 135 boletines, cantidad significativamente mayor que los publicados en años anteriores: 85 el año pasado, 106 en el 2013 y 83 en el 2012.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/12/microsoft-publica-doce-boletines-de.html
#19620
Noticias / Llega Pixel C, el primer tablet de Google
10 Diciembre 2015, 02:50 AM
Pixel C, el primer tablet diseñado integramente por Google, ya está disponible en varios países incluyendo España, con precio de venta desde 499 euros / dólares.

Pixel C fue la gran sorpresa del evento Google de septiembre. Aunque Google ya había comercializado tablets fabricados por terceras compañías bajo la marca Nexus, Pixel C es el primero desarrollado y diseñado enteramente por la compañía y de ahí que -como el Chromebook Pixel- no se comercialice como otro modelo Nexus sino directamente por Google.

Está fabricado en una pieza de aluminio y monta un panel multitáctil LTPS de 10,2 pulgadas con resolución 2K que es uno de sus componentes destacados. Emplea tecnología in-cell, tiene un brillo de 500 nits, relación de contraste 1.500:1, y ofrece una densidad de píxeles de 308 ppp, superior a la del iPad Pro, Surface Pro 4 o Galaxy Tab S2.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/12/09/pixel-c-precio