Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19441
(CNNMoney) – ¿Acaso Apple lanzará un mini "iPhone 6C" o "7C" en abril? Estos son los últimos rumores.

El sitio web chino de tecnología MyDrivers.com publicó una foto que al parecer incluye la presentación de los planes para el 2016 del gigante de telecomunicaciones China Mobile. En la columna de la derecha de la presentación denominada "April or later" (en abril o después), un producto lee "el futuro Apple iPhone 7C".

CNNMoney no pudo verificar la autenticidad de la fotografía. Sin embargo, puedes agregarle al montón de rumores que Apple añadirá un tercer nuevo iPhone a sus ofertas en la primavera.

Las charlas iniciaron cuando el analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, quien por lo general tiene más aciertos que desaciertos en sus predicciones de Apple, pronosticó en noviembre que Apple lanzará un nuevo iPhone de cuatro pulgadas en el 2016.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/26/una-pista-sugiere-que-apple-lanzaria-un-mini-iphone-en-abril/#0
#19442
Es más, para la compañía de Redmond, en la actualidad este tipo de aplicaciones podrían afectar directamente sobre la fiabilidad y rendimiento del propio sistema operativo.

Las aplicaciones encargadas de limpiar y optimizar el funcionamiento del registro de Windows han estado usándose durante años por millones de usuarios en todo el mundo con el fin de aumentar el rendimiento general de los equipos con Windows. Sin embargo tras la llegada de Windows 10, el número de usuarios interesados en este tipo de aplicaciones ha disminuido considerablemente. Esto se debe fundamentalmente a parece ser que Microsoft ha mejorado bastante el sistema operativo en cuanto a las soluciones de optimización que vienen de serie con el nuevo sistema, por lo que programas de terceros para estas tareas ya no son necesarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/26/para-microsoft-los-programas-de-limpieza-del-registro-ya-son-innecesarios-en-windows-10/
#19443
Hace un año, las plataformas online de Xbox y PlayStation sufrieron un ataque por parte de Lizard Squad en Navidad.Un ataque de denegación de servicio que impidió, durante toda la jornada, acceder a los modos multijugador online y las cuentas de los usuarios. Y días antes del 25 de diciembre, de nuevo Lizard Squad amenazó con atacar las mismas plataformas, algo que no ocurrió. O no llegó a afectar a Microsoft o Sony. Pero Steam si tuvo problemas en Navidad.

Desde los foros oficiales de Steam intentaron tranquilizar a los usuarios ante lo que parecía un ataque contra la plataforma de videojuegos. Durante varias horas los usuarios no pudieron acceder con normalidad al servicio, y al revisar su cuenta pudieron ver datos de otros usuarios. Entre los datos filtrados, los usuarios pudieron ver el nombre de usuario -algo no problemático- y la dirección de correo electrónico, por ejemplo, pero los datos bancarios están a salvo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/26/steam-no-fue-hackeado-tus-datos-bancarios-estan-a-salvo/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/steam_tiene_77000_cuentas_hackeadas_cada_mes-t445488.0.html;msg2050252;topicseen#msg2050252
#19444
En un contexto en el que, por desgracia y tras la realidad que se encargó de destapar Snowden, el espionaje gubernamental se encuentra a la orden del día; y en un momento en el que Estados e instituciones tratan de ingeniárselas para establecer ciertas triquiñuelas legales al respecto; parece que los gigantes de la tecnología también ponen toda la carne en el asador para evitar esta clase de prácticas.

De esta manera, durante el mes de octubre, Facebook tomó la decisión de informar a los afectados de aquellos casos que detectase en su plataforma. Una iniciativa que Twitter también anunció hace menos de 15 días. Pues bien, en estas fechas navideñas ha sido Yahoo la que lo ha hecho.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/eres-victima-del-espionaje-estatal-ahora-yahoo-tambien-te-avisa
#19445
Publicado el 25 de diciembre de 2015 por Antonio Rentero   

Aunque en un principio la propuesta de Facebook ofrece un plan atractivo y encomiable para llevar una conexión básica y gratuita de acceso a la Red a millones de usuarios su implantación en India ha quedado temporalmente bloqueada al existir dudas sobre si se respetaría la llamada Neutralidad en Internet.

El regulador de comunicaciones indio ha emitido una orden que paraliza temporalmente el servicio llamado Free Basics que como parte de la iniciativa Internet.org se estaba desarrollando en dicho país. El propósito de este proyecto es proveer de una conexión básica que permita llevar la Red a los mercados emergentes donde la modesta economía de los habitantes no tenga que afrontar el coste de dicho acceso que se ofrecería de manera gratuita.

El proyecto permitirá que por primera vez centenares de millones de personas puedan acceder a Internet pero la duda que ha surgido en el seno del regulador indio tiene que ver con la llamada Neutralidad en Internet, es decir, que se discrimine la velocidad de acceso en función de quién se conecta.

La política de  Neutralidad en Internet exige que todos los datos sean tratados con igualdad y que no haya empresas que puedan pagar por obtener el derecho a conexiones con preferencia de acceso a mayores velocidades de forma que no se creen desequilibrios, y ahí es donde se argumenta que dado el carácter gratuito de Free Basics esta plataforma podría suponer un acceso a coste cero pero con velocidad reducida. Además se corre el riesgo de que Free Basics dé alojamiento en una especie de "recinto digital" a unas determinadas páginas web a las que se tendría acceso preferente desde dicho programa estableciendo un ghetto de hospedaje con respecto al resto de la Red, poniendo de nuevo de manifiesto la diferencia de velocidad de acceso.

De hecho una de las críticas que se están dirigiendo contra esta iniciativa es que pretende limitar a un ecosistema propio el acceso gratuito, produciendo una cierta confusión (que como ya te explicamos hace tiempo aquí en The Inquirer mantienen millones de personas en todo el mundo) que conduce a que se piense que Facebook es Internet, que no existe nada más allá de los contenidos que se muestran en la propia red social.

La Autoridad Regulatoria de Telecomunicaciones de India (TRAI por sus siglas en inglés) está investigando la cuestión mientras mantiene en suspenso la implantación de Free Basics al mismo tiempo que Facebook está pidiendo a sus usuarios en el país que apoyen la iniciativa Free Basics como parte de Internet.org.

vINQulo

The Times of India

http://www.theinquirer.es/2015/12/25/india-bloquea-temporalmente-el-proyecto-de-facebook-para-expandir-el-acceso-gratuito-a-internet-por-dudas-sobre-su-neutralidad-en-la-red.html
#19446
Navegar por la red de forma anónima y privada cada vez es más complicado. Muchas páginas web suelen utilizar diferentes herramientas de rastreo de actividad de manera que mientras que los usuarios navegan por ellas las propias páginas web o webs de terceros afiliadas a ellas (por ejemplo, plataformas de publicidad) puedan rastrear y seguir la actividad de cada uno de los usuarios con distintos fines, por ejemplo, la reproducción de publicidad personalizada para cada uno.

Existen varias herramientas y páginas web que nos permiten conocer fácilmente si estamos siendo rastreados en la red. La EFF cuenta con su propia plataforma llamada Panopticlick con el fin de facilitar a los usuarios una herramienta gratuita y de código abierto con la que poder analizar su navegador y comprobar si está ofreciendo navegadores privadas y anónimas o, de lo contrario, cierta información sí que se ve comprometida mientras navegamos por Internet.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2015/12/25/comprueba-si-tu-navegador-esta-siendo-rastreado-con-panopticlick/
#19447
Superfish ha sido uno de los mayores escándalos a nivel de malware de este 2015 que está a punto de acabar, y pese a que los meses van pasando, son muchos los que siguen recordando aquel software malicioso que Lenovo empleó en algunos modelos de ordenadores.

Refrescando un poco el tema, Superfish era un tipo de adware que realizaba un ataque man-in-the-middle gracias al uso de un certificado propio. Esto permitía a un tercero poder ver buena parte del tráfico generado por el usuario en Internet, sobre todo si las aplicaciones empleadas utilizaban los certificados almacenados en el sistema. Todo esto se hacía sin que el usuario supiese nada, y evidentemente, a nadie se le ocurriría que un fabricante se le diese por instalar un software que intercepta de forma sistemática sus conexiones sin notificar.

El tema llegó bastante lejos, con una carta abierta de Lenovo, una demanda colectiva e incluso un ataque de Lizard Squad. Buena parte del mundo de la informática estalló de forma totalmente justificada contra Lenovo y no solo eso, sino que muchos sospechaban que podría haber más "superfishes" por ahí, y andaban en lo cierto, porque recientemente a Dell le destaparon eDellRoot.

Ante la posibilidad de que haya más casos de Superfish que todavía no hayan sido descubiertos, Microsoft ha decidido tomar la iniciativa para que el software de este tipo no vuelva a tomar el pelo a los usuarios de Windows.

A partir de marzo del 31 de marzo de 2016, Microsoft requerirá que todo software diseñado para inyectar publicidad en un navegador web al estilo Superfish solo pueda usar las herramientas del propio navegador para su instalación y ejecución. Dicho de otro modo, tendrán que ser tratados como extensiones para los navegadores, dando más control al usuario sobre estos y ofreciendo más transparencia sobre las cosas que hace el software preinstalado en Windows. En caso de no cumplir con este requisito, Microsoft eliminará el software de manera unilateral de los ordenadores Windows que lo estén empleando.

Esto no supone el fin de este tipo de adware en Windows, los fabricantes todavía pueden seguir empleándolo, aunque tendrán que ser más trasparentes y ofrecer maneras fáciles para desactivarlos.

Sin embargo ante la desconfianza siempre se puede instalar el sistema de cero y así prescindir del software preinstalado en los ordenadores, que además de posibles problemas con la privacidad y la seguridad, en muchas ocasiones terminan mermando de forma notable el rendimiento del ordenador.

http://www.muycomputer.com/2015/12/25/windows-limitara-software-tipo-superfish-2016
#19448
EFE

TOKIO.- La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón impuso hoy una multa de 7.370 millones de yenes (unos 55 millones de euros) a la empresa Toshiba por su reciente fraude contable, lo que supone la mayor sanción impuesta por el regulador en el país asiático.

La multa fue solicitada a la FSA el pasado 7 de diciembre por la Comisión de Vigilancia de Valores y Cambios (SESC) de Japón. La sanción responde al grave fraude contable cometido por la empresa y desvelado este año y por el cual sobrestimó entre 2007 y 2014 sus ingresos por ventas en 224.800 millones de yenes (1.706 millones de euros).

La compañía también infló su resultado operativo en 155.200 millones de yenes (1.178 millones de euros), lo que supone uno de los mayores escándalos financieros en Japón de los últimos años.

El monto de la multa anunciada hoy es la más alta que impone la FSA y está muy por encima de los aproximadamente 1.600 millones de yenes (12 millones de euros) con que se castigó al fabricante de maquinaria pesada IHI en 2008 por inflar sus cuentas del ejercicio anterior.

Toshiba se encuentra ahora sumida en un proceso de reestructuración y por el momento prevé registrar unas pérdidas récord de 550.000 millones de yenes (4.175 millones de euros) al término de este ejercicio, que concluye el próximo 31 de marzo. También prevé incurrir en unas pérdidas operativas de 340.000 millones de yenes (2.581 millones de euros).

Este déficit se deberá sobre todo a los costes de este proceso de reestructuración por el cual el grupo ha anunciado también la reducción de su plantilla en unas 10.600 personas, de las cuales 4.800 corresponden a sus operaciones fuera de Japón.

http://www.publico.es/economia/imponen-multa-record-toshiba-fraude.html
#19449
Las conexiones de fibra óptica se han multiplicado por tres en el último año y eso significa que las redes inalámbricas en el hogar se han convertido en el cuello de botella. Para evitar este problema el fabricante taiwanés Asus ha lanzado un router que promete volar a una velocidad de 5,3 Gbps. Su precio es elevado pero si necesitas una red WiFi potente puede ser perfectamente tu regalo de Reyes.

Los 300 megas simétricos se han convertido en un estándar en las conexiones de banda ancha ultrarrápida. Movistar, Orange y Vodafone ya tienen su oferta comercial con esta velocidad y en los próximos meses se sumarán otros como Jazztel o MasMovil para no quedarse por detrás de sus competidores. Una vez superado el problema del ADSL que no permitía a los usuarios alcanzar la velocidad real, llega el problema del WiFi, una tecnología muy cómoda que permite olvidarnos de los cables pero que provoca una pérdida de velocidad importante. La mayoría de operadores está sustituyendo sus equipos para ofrecer a sus clientes routers compatibles con el estándar WiFi ac, sin embargo, están lejos de los dispositivos de gama alta que lanzan los fabricantes de equipo de red. A continuación vais a poder leer un completo análisis del ASUS RT-AC5300, un dispositivo que se presentó el pasado mes de septiembre en el IFA de Berlín y que hará las delicias de los "gamers" y usuarios intensivos que necesitan una WiFi ultrarrápida.

http://www.adslzone.net/2015/12/25/probamos-el-router-wifi-domestico-mas-rapido-del-mundo/
#19450
Para muchos el término deep web será totalmente desconocido aunque para otros seguro que no lo es tanto, ya que incluso algunos se habrán atrevido a hacer sus pinitos por ella. La mayoría de usuarios conocen lo que se denomina Internet superficial, esta gran red a la que accedemos cada día desde nuestros equipos de trabajo, personales, móviles, tablets, etc.

Desde un navegador web y gracias a cualquier buscador tipo Google, somos capaces de encontrar cualquier página web de nuestro interés. Sin embargo, de manera paralela existe la deep web, un lugar ideal para proteger el anonimato y desde el cuál únicamente tenemos acceso a realizar algunas cosas que son imposible realizar el Internet como comprar y vender con Bitcoins, participar en foros anónimos, intercambiar documentación que no es de fácil acceso en la Internet superficial y otras muchas cosas que se alejan de la ilegalidad, un término al que en muchas ocasiones está ligado la deep web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/24/cosas-que-solo-podras-hacer-si-navegas-por-la-deep-web/
#19451
Poco más de un mes después de los atentados perpetrados por el DAESH en París y tras los acontecimientos y noticias que han ido colándose en el panorama informativo, la célula vuelve a la palestra de la mano de una nueva herramienta: Tumblr. Una plataforma que sigue la estela de Twitter, Facebook y Telegram y que no hace más que evidenciar lo que ya sabíamos: que son unos terroristas armados hasta las teclas.

En concreto y según Neowin, parece que el ISIS estaría valiéndose de esta aplicación para encontrar a médicos "interesados" en prestarles sus servicios. Un target muy específico que necesitarían en pleno campo de batalla. Su oferta, desde luego, suena todavía menos alentadora que el resto. Pero ¿en qué consiste exactamente?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/tumblr-se-convierte-en-la-nueva-herramienta-del-isis-asi-la-utilizan
#19452
Luego de publicar un video donde insulta y maltrata a un vagabundo, el joven de 17 años, Adal Mundo Rodríguez se entregó a la Subprocuraduría de Justicia de Tijuana ante la reacción del pueblo mexicano.

Un adolescente mexicano subió un video a YouTube donde somete a un indigente a múltiples vejámenes. En el registro se puede ver cómo el joven amenaza a su víctima con un objeto con forma de pistola, obligándolo a humillarse y desvestirse. Por si fuera poco, el victimario, identificado como Adal Mundo Rodríguez (17) le apaga un cigarrillo en el torso desnudo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/joven-que-torturo-a-indigente-en-mexico-se-entrego-a-las-autoridades-ante-amenaza-de-anonymous/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/48_horas_para_redimirse_anonymous_amenaza_al_joven_que_torturo_a_un_indigente-t445987.0.html;msg2051714;topicseen#msg2051714
#19453
Esta iniciativa debilitaría el cifrado y expone a los usuarios, indican las empresas.

Los recientes casos de uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería en la propaganda y coordinación de ataques terroristas han provocado la preocupación del gobierno británico el que el mes pasado presentó una propuesta de ley que permitirá entregar datos de uso de Internet a la policía sólo con autorización del Ministerio del Interior británico, sin la necesidad de una orden judicial.

Este tipo de iniciativas ha sido rechazada por las principales empresas de tecnología, quienes hasta el lunes podían presentar sus objeciones al parlamento del Reino Unido.

Gran parte del rechazo de a esta iniciativa por la creación de puertas traseras que faciliten la extracción de los datos. "Una llave dejada bajo el felpudo no estaría allí solo para los buenos. Los malos podrían encontrarla también", explican Apple para El País.

La gran están preocupación respecto a estas medidas es que representen oficialicen una rebaja de la seguridad de sus dispositivos, tal como reveló Edward Snowden acerca de los servicios de inteligencia norteamericanos. "En este entorno de ciberamenazas que evoluciona a gran rapidez, las empresas deben seguir siendo libres de implementar fuertes encriptaciones que protejan a sus clientes", concluyen.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/gran-bretana-quiere-acceso-a-datos-personales-sin-necesidad-de-ordenes-judiciales/
#19454
La próxima película de Quentin Tarantino, The Hateful Eight, no ha sido un pasar tranquilo para el director. Luego del bullado caso del guión filtrado a internet, ahora le sigue algo similar, pero peor: la película misma filtrada en internet.

Desde hace algunos días anda dando vueltas una versión calidad DVD de la película que llegará a las salas de cine recién a comienzos de enero. Esa versión "no oficial" comenzó siendo oficial, ya que fue creada por el estudio para ser vista por gente relacionada a premios de cine antes de que se estrene y enviada a Andrew Kosove, CEO de la compañía financiera Alcon Entertainment.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/nueva-pelicula-de-tarantino-se-filtra-en-la-red-gracias-a-copia-oficial/
#19455
Noticias / ¡Felices Fiestas a tod@s!
24 Diciembre 2015, 20:29 PM

Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2016. Y tened cuidado al cambiar de smartphone ...

;)

wolfbcn
#19456
"Recientemente hemos descubierto que una persona no autorizada podría haber accedido a nuestra base de datos de cuentas de clientes. Aunque todavía estamos investigando el alcance completo del incidente, es posible que parte de la información de su cuenta haya sido consultada".

Esto es lo que reza el mensaje que Livestream acaba de enviar a sus usuarios tras advertir que algunos de los perfiles de sus servicio podrían haber sido víctimas de una posible violación de datos. Una filtración que no pasa desapercibida para una herramienta que actualmente presume de poco menos de 300.000 cuentas des streaming activas y que cierra el año dejándonos mal sabor de boca.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/livestream-hackeado-cambia-tu-contrasena
#19457
El grupo de 'hackers' Anonymous, que lucha en contra del terrorismo, ha anunciado que no aceptará más que Turquía compre petróleo al Estado Islámico.

El grupo 'hacktivista' Anonymous, que participa en la guerra electrónica contra el movimiento yihadista Estado Islámico, ha declarado la "guerra total" a Ankara por su "apoyo" al grupo terrorista, informa el diario 'The Independent'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/195073-anonymous-turquia-guerra-estado-islamico
#19458
Si bien hace unos años la popularidad de la red de Zuckerberg resultaba incuestionable, la tendencia empezó a cambiar cuando los más jóvenes decidieron cambiar a Facebook por Snapchat, un servicio más veloz y tremendamente adoptado por los adolescentes. Hoy, sin embargo, una nueva encuesta de la compañía WayUp, nos sorprende con un dato curioso.

Así, parece que no solo el uso de esta última ha caído en este sector, sino que también lo ha hecho entre los universitarios. Un colectivo que, para más inri, utiliza con menor asiduidad otra aplicación. ¿Adivináis cuál? Precisamente Snapchat.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-messenger-y-snapchat-de-capa-caida-entre-los-universitarios
#19459
Desde hoy mismo, muchos de vosotros seguro tomaréis rumbo hacia otros destinos, la casa de los padres u otros familiares, la nieve, la playa, etc. Y es que el inicio de la Navidad hace que mucha gente se desplace fuera de sus casas aprovechando unos días de vacaciones para pasarlos en familia o desconectar de la rutina.

En cualquier caso, a pesar de contar en nuestros teléfonos con nuestras tarifas de datos, es muy probable que en el lugar donde vayamos aprovechemos en cuanto podamos para conectarnos a redes WiFi públicas desde las que aprovecharemos para enviar fotos, vídeos o incluso hacer videollamadas y ponernos en contacto con nuestros seres queridos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/24/cuidado-los-hackers-podran-atacarte-en-una-red-wi-fi-publica-con-esta-herramienta/
#19460
Que la evolución de la tecnología ha llevado aparejada un amplio abanico de cambios que han afectado a nuestra vida y cotidianidad es una evidencia que el alumbramiento de nuevos gadgets, servicios de streaming y similares no han dejado de plasmar durante los últimos años. Unas alteraciones que abren un mundo de posibilidades y que, incluso, se han hecho un hueco entre nuestras tradiciones navideñas.

Así, y si bien nos es la primera vez que se ponen en marcha, los rastreadores "oficiales" de Santa Claus de Google y Microsoft volverán a estar operativos esta madrugada para contarnos cada movimiento de Papá Noel. Lo harán hasta la del 25 de diciembre.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/donde-esta-santa-claus-vuelven-los-rastreadores-que-siguen-a-papa-noel
#19461
Las contraseñas llevan con nosotros desde años como el método más común para identificarnos e iniciar sesión en la mayoría de servicios que requieren de autenticación, pero parece que algunos estudios dan por hecho que las contraseñas estarían obsoletas y no aportan la seguridad suficiente. Tanto es así ya existen algunos proyectos que trabajan en tecnologías que podrían hacer que nos olvidásemos de las contraseñas en un futuro próximo.

Recientemente, hemos visto como Google comenzaba a probar un nuevo método de inicio de sesión en su cuenta sin la necesidad de contraseña, simplemente con confirmar que somos nosotros a través de una notificación que se recibe en el móvil. Sin embargo no es la única vez que hemos visto como otras compañías o equipos de investigación comenzaban a probar algunas otras técnicas o tecnologías que podrían hacer que los métodos de identificación sean más seguros sin hacer uso de las contraseñas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/23/conoce-los-sistemas-mas-avanzados-que-pretenden-acabar-con-las-contrasenas/
#19462
Los errores en el software no son cosa rara, de hecho son más comunes de lo que quisieramos, por fortuna los parches suelen aparecer al poco tiempo de detectar el bug. Desafortunadamente, para el Departamento de Correccionales de Washington, esto no fue así y por 13 años hasta 3,200 prisioneros salieron de prisión antes de tiempo por este error.

Para dejar en libertad a los prisioneros, se aplica un sistema de créditos que se ganan por buena conducta y evaluaciones de expertos. El problema es que el software que asigna estos créditos, presentaba una falla que regalaba puntos. El descubrimiento de este glitch en el software de las prisiones fue notado apenas en el 2012, gracias a que los familiares de un prisionero comentaron que era muy pronto para ponerlo en libertad, de acuerdo con información de The Seattle Times. Esto dió pie para que comenzarán las investigaciones y dieran con este error. Es decir, que por 13 años no hubo parche que lo reparara. El gobernador de Washington, Jay Inslee, comentó: "El que este problema existiera por 13 años es profundamente decepcionante. Es totalmente inaceptable y enloquecedor."

El tiempo promedio en que los prisioneros salían antes de prisión, era de 55 días. Mientras que ya se tiene programada una actualización del software que repara este bug y se ejecutará durante el mes de enero, esto después de múltiples retrasos desde el 2012.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/un-error-de-software-dejo-salir-antes-a-los-presos-del-estado-de-washington-en-estados-unidos/
#19463
Ya hemos tenido ocasión de repasar algunos de los webinars más interesantes que ha ido publicando D-Link, y también os dejamos hace poco una pequeña guía con consejos para la colocación de una cámara de videovigilancia, pero en esta ocasión os traemos algo mucho más ambicioso.

En este nuevo webinar D-Link nos enseña cómo configurar un sistema de videovigilancia ip de 16 canales Full HD, utilizando para ello el asistente recomendado que nos simplifica y facilita en gran medida todo el proceso.

El vídeo es muy completo y claro, ya que nos muestra uno a uno todos los pasos que debemos dar, así que os recomendamos sin más su visualización, y os recordamos que podéis encontrar otros webinars en el canal oficial de D-Link en Youtube.

Os recordamos que a la hora de establecer las bases previas al montaje e instalación de una red de videovigilancia también podemos apoyarnos en Surveillance Floor Planner, una herramienta que nos ayuda a determinar el modelo que mejor se ajusta a las necesidades de cada entorno, ya que nos permite tener en cuenta todos los aspectos clave de la videovigilancia, incluidos factores como la altura y el ángulo de inclinación de las cámaras.

http://www.muycomputer.com/2015/12/23/configurar-sistema-de-videovigilancia
#19464
Raro es el hogar o pequeño negocio que no cuenta con una red WiFi para conectarse a Internet desde los diferentes equipos, ya sean ordenadores, smartphones, tablets, videoconsolas, etc. Unas redes domésticas donde normalmente, los routers que nos proporcionan los propios proveedores, son los nos ofrecen este servicio. En la mayoría de ocasiones, se trata de unos routers inalámbricos que cuentan con el estándar WiFi AC y que disponen de una o varias antenas, tanto internas como externas para intentar ofrecernos una buena cobertura en toda nuestra casa o local.

Sin embargo, uno de los mayores problemas que encontramos hoy día en este tipo de redes es sin duda la falta de calidad o cobertura en algunos rincones de nuestra casa, algo que influye en la velocidad de transmisión del sistema de comunicación, su eficiencia y la confiabilidad en el envío de información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/como-medir-la-calidad-de-nuestra-red-wifi/
#19465
Este año que termina, 2015, ha establecido algunos cambios en el mundo de los 'smartphones' que florecerán en 2016. La buena noticia es que tú serás el mayor beneficiario de estos cambios.

Los avances en la tecnología que compone tu teléfono se han estancado. En eso estamos de acuerdo todos. Aun así, me emociona saber hacia dónde se encaminarán los smartphones en 2016.

Sí, veremos cámaras más sensibles y pantallas con resoluciones más altas. Habrá sensores más interesantes que sólo algunos de nosotros usamos, y escáneres biométricos en dondequiera que puedas colocar uno. Todo esto importa cuando en realidad te decidas a comprar un teléfono nuevo. Y eso es lo que me emociona más: cómo cambiará la forma en que compras un teléfono, y qué harás con él cuando lo tengas en tus manos.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/en-2016-los-telefonos-seran-mas-baratos-y-un-poco-mas-inteligentes/
#19466
El procedimiento haría posible interceptar subrepticiamente la transmisión de datos protegidos con cifrado cuántico.

Diario TI 23/12/15 9:41:24
El cifrado cuántico ha sido considerado la cúspide de la criptología, por tratarse de un sistema totalmente blindado y seguro, al menos en teoría. Una de sus características fundamentales es que los datos, protegidos mediante cifrado cuántico y transmitidos a través de fibra óptica, no pueden ser interceptados sin que la intrusión sea detectada por el receptor. Esto se debe a que la escucha en si modificaría las características cuánticas de los fotones recibidos.

Sin embargo, científicos adscritos a universidades suecas han demostrado que lo anterior en ningún caso es un factor absoluto. Los resultados de su investigación han sido descritos en un reciente artículo en la publicación Science Advances.

LEER MAS: http://diarioti.com/cientificos-vulneran-cifrado-cuantico-invulnerable/91734
#19467
Hemos visto como la popularidad de WhatsApp ha sido aprovechada en varias ocasiones para la distribución de mensajes con estafas o timos. Ahora, acabamos de conocer una nueva alerta sobre una posible estafa que habría comenzado a circular a través de WhatsApp en donde usan los emoticonos como gancho.

Se trata de un comunicado que ha realizado la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) hoy mismo y con el que tratan de alertar a todos los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea, de la circulación de una posible estafa a través de un mensaje de WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/un-nuevo-timo-con-emojis-navidenos-en-whatsapp-suscribe-a-sms-de-pago/
#19468
Cuando todo el mundo en Hollywood había conseguido olvidar el escándalo del Celebgate que el año pasado trajo de cabeza muchas estrellas del cine, la televisión y la música, un nuevo ataque informático perpetrado por un hacker ha hecho saltar de nuevo todas las alarmas. En esta ocasión al menos 130 famosos pueden haber sufrido un robo de material confidencial como guiones de películas y series que no se han estrenado todavía, y fotografías y vídeos íntimos que tratan de venderse ahora la mejor postor.

Los riesgos de Internet se vuelven a cebar con los famosos debido al ataque que el hacker Alonzo Knowles ha llevado a cabo sobre más de un centenar de celebridades a las que ha robado los datos de acceso de cuentas de correo electrónico y servicios online, consiguiendo acceder a material privado. La policía ha arrestado al responsable que tras haber conseguido el material trataba de venderlo, tal y como informó a un popular programa de radio en Estados Unidos.

Knowles fue detenido en Nueva York cuando iba a realizar la entrega de 15 guiones de películas y series que se encuentran en producción, además de números de la seguridad social de actrices, cantantes y deportistas, todo ello por un montante de 80.000 dólares. Además de este material, el intermediario, quien en realidad era un agente de la policía de incógnito, recibió un ejemplo de un vídeo íntimo donde aparecía una personalidad famosa de la cual no ha trascendido la identidad y se prometía que solo era muestra de lo incautado.

El robo de datos se realizó mediante un virus mandado por e-mail

El robo de datos, vídeos, fotografías y guiones se ha llevado a cabo a través de las cuentas de correo electrónico tras el envío de malware a dichas cuentas que permitieron al atacante acceder al material una vez que los equipos fueron infectados. El hacker enviaba mensajes de texto a los ordenadores y dispositivos de los famosos informándoles acerca de un problema de seguridad y requiriéndoles la contraseña para protegerles.

Aunque parezca mentira, al menos 130 celebridades cayeron en la trampa permitiendo que el atacante tuviera acceso a las credenciales y a todos los archivos que salvaguardaban. Ahora, el ladrón de datos se enfrenta a una pena máxima de hasta cinco años de prisión por robo de información y otros tantos por delitos contra la propiedad intelectual. Este nuevo suceso vuelve a poner de manifiesto la facilidad con la que la información que más protegemos puede caer en malas manos por culpa de una propia negligencia nuestra.

¿Creéis que en los próximos días llegará a la red el material sustraído en este robo?

http://www.adslzone.net/2015/12/23/130-famosos-tiemblan-ante-un-nuevo-robo-masivo-de-guiones-fotos-y-videos-intimos/
#19469
Un miembro del colectivo de 'hacktivistas' relata cuáles son las fotos de perfil en las redes sociales preferidas por los miembros del Estado Islámico.

Anonymous es uno de los mayores enemigos del Estado Islámico en Internet y el colectivo internacional de 'hacktivistas' ya ha lanzado varias campañas de guerra cibernética contra el movimiento extremista.

Uno de los recientes actos de Anonymous fue declarar el 11 de diciembre como Día del Troleo contra el EI. En esa ocasión pidieron a los internautas de todo el mundo que se burlaran de la organización publicando en la Red divertidos memes e imágenes de sus integrantes.

Ahora un miembro de Anonymous ha contado en una videoconferencia al medio británico Express cómo se puede detectar a los integrantes del EI en las redes sociales y qué métodos son útiles para contrarrestar su propaganda en la Red.

Una 'hacktivista' enmascarada identificada como TMT relató que Anonymous cuenta con el apoyo de "muchas personas en todo el mundo que de manera regular comprueban los perfiles y páginas de los miembros conocidos del EI".

Cuando se tiene suficiente experiencia en la búsqueda de yihadistas "no es difícil discernir a los demás, ya que muchos de ellos colocan imágenes de decapitaciones como foto de perfil", dijo.

Tras detectar a un miembro del EI se aplican varios métodos para recoger los nombres de sus seguidores.

Recurriendo a su base de datos, Anonymous compila un listado de perfiles implicados en el extremismo y los denuncia a Twitter.

Binary Sec, un grupo afiliado a Anonymous, se ha puesto como objetivo erradicar de Internet al terrorismo.

Dicho grupo lanza ataques de negación de servicio (DDOS) para desactivar las webs extremistas durante varias horas.

Binary Sec, que comprueba adicionalmente que los perfiles y las páginas pertenezcan al EI, no lanza ataques sin necesidad e insta a los usuarios a denunciar cualquier contenido vinculado al EI o sus objetivos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/195006-anonymous-luchar-yihad-digital
#19470
Por Jeremy Wagstaff

SINGAPUR (Reuters) - Más de tres millones de cuentas de seguidores de Hello Kitty estuvieron vulnerables al robo de datos por parte de hackers, pero no hubo evidencias de que se robaran datos de ningún tipo, informó el martes la empresa hongkonesa encargada de albergar los datos.

Un portavoz de Sanrio Digital, participada por Sanrio Co Ltd, la firma japonesa propietaria de la marca Hello Kitty, dijo que había solventado el agujero después de que el investigador de seguridad Chris Vickery le notificara que se había quedado al descubierto información personal de los usuarios.

Vickery dijo a Reuters por correo electrónico que la compañía había tapado los agujeros de datos que había encontrado en tres servidores. Pero aseguró que la base de datos había estado expuesta durante casi un mes, lo que significa que cualquier persona que conociera su dirección de Internet podría haber accedido a los mismos.

El portavoz dijo que cerca de 3,3 millones de cuentas habían quedado desprotegidas, incluidos los nombres, edades y género de sus seguidores. La mayoría de las cuentas pertenecían a usuarios de la página web SanrioTown.com, una comunidad de seguidores de Hello Kitty.

https://es.noticias.yahoo.com/web-hello-kitty-expuesta-hackers-mes-142029218--finance.html;_ylt=AiArFwBgelvGuKVkU4GEA0Njf8l_;_ylu=X3oDMTRzdjNzZzBiBG1pdANNaXhlZCBsaXN0IHRvcCBzdG9yaWVzIFRlY2hub2xvZ3kgSFAEcGtnA2Y3ZTM0YzQ2LTI0MzUtMzk0Ny1hYTljLTRiY2YyMThiYjUzZARwb3MDNwRzZWMDTWVkaWFCTGlzdE1peGVkTFBDQVRlbXAEdmVyAzQyN2IwYzMxLWE4YjctMTFlNS1iZjlkLWFiMmUxODYzZWYwMg--;_ylg=X3oDMTIybWloZGliBGludGwDZXMEbGFuZwNlcy1lcwRwc3RhaWQDBHBzdGNhdAN0ZWNub2xvZ8OtYQRwdANzZWN0aW9ucwR0ZXN0AzQwMQ--;_ylv=3
#19471
AUCKLAND, Nueva Zelanda (Reuters) - Un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó el miércoles que el emprendedor tecnológico alemán Kim Dotcom puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos por violación de derechos de autor, crimen organizado y lavado de dinero.

La decisión, que puede ser apelada, llega casi cuatro años después de que la policía neozelandesa allanara la mansión de Dotcom en el oeste de Auckland en cooperación con el FBI estadounidense y cerrara su popular sitio de internet para compartir archivos, Megaupload.

El caso lo siguen de cerca la industria de los medios y los desarrolladores del negocio relacionado con el intercambio de contenidos online, en busca de señales sobre lo lejos que está dispuesto a llegar Washington para proteger el derecho a la propiedad intelectual.

https://es.noticias.yahoo.com/nueva-zelanda-habilita-la-extradición-del-fundador-megaupload-084818896.html
#19472
Movistar aumentará la velocidad de subida de sus conexiones de fibra óptica a partir del próximo mes de febrero. Según ha podido saber ADSLZone.net en exclusiva, la operadora planea además realizar cambios en su oferta convergente Fusión.

La operadora presidida en España por Luis Miguel Gilpérez comenzará a mejorar de forma automática las conexiones de fibra óptica de 30 y 300 megas a partir del 5 de febrero pasando a ser simétricas. Estos cambios mejoran de forma clara la propuesta de valor, porque el usuario cada vez es más un emisor de contenidos de imagen, sonido y vídeo, que requieren mayor ancho de banda para subir a la red.  Los cambios serán aplicados de forma escalonada y no será necesario que los abonados contacten con el servicio de atención al cliente. Asimismo, la operadora planea lanzar en el primer trimestre de 2016 una solución que permita mejorar la conectividad WiFi dentro de los hogares para garantizar que la velocidad recibida por los dispositivos es óptima. De momento, la operadora azul instala para nuevos clientes de fibra el nuevo router todo en uno que incluye la ONT y que también permite alcanzar hasta 300 Mbps gracias al estándar WiFi 802.11ac.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/23/los-300-megas-de-movistar-seran-simetricos-a-partir-de-febrero/
#19473
A veces le pedimos a la tecnología más celeridad para ofrecer avances con los que mejorar nuestra calidad de vida. Pero en ocasiones, somos los propios usuarios quienes estamos frenando el desarrollo tecnológico al no poder acaparar la escalada de gasto necesaria para adaptarnos a las últimas novedades del sector. Esto es lo que ha ocurrido con los tres nuevos canales HD que arrancan en la parrilla de la TDT en España y que no podrán ser accesibles para más de la mitad de la población de nuestro país.

Hasta finales de marzo, los operadores de televisión agraciados con el reparto de nuevas licencias de Televisión Digital Terrestre podrán poner en marcha los nuevos canales. De hecho, uno de ellos, Atreseries ya ha comenzado las emisiones en HD en la TDT desde ayer y al mismo le han de seguir otros dos canales de alta definición y las tres licencias de calidad estándar.

La pelota está ahora en el tejado de los propios telespectadores que en muchos casos no cuentan con una televisión preparada para acceder a las emisiones en alta definición. Según datos del sector, solo un 40% de las teles en España soportan este formato de imagen con lo que la mayor parte de la población posee un parque de dispositivos que comienza a estar obsoleto. El precio hace tiempo que dejó de ser un problema a la hora de adquirir una Smart TV Full HD, y no hay que hacer un gran desembolso para contar con un equipo en el que cohabiten un sintonizador de TDT y una pantalla adaptada a la alta definición.

La renovación de televisiones en España es lenta

No obstante, la televisión sigue estando considerada como uno de los grandes gastos del hogar y su vida útil suele alargarse en muchos casos más de la cuenta, por lo que todavía existen muchos modelos antiguos y la llegada de nuevos usuarios al formato HD se lleva produciendo durante años de manera progresiva. Tampoco ha ayudado el hecho de que las principales cadenas generalistas emiten en calidad estándar, con una opción también en un falso HD reescalado que no es tan popular como la versión SD. Y desde luego no parece probable que se vaya a forzar a una renovación por medio de un apagón del formato estándar.

Al canal Atreseries se le unirá una nueva opción de Mediaset y el canal de Real Madrid TV, ambos poseedores de las otras dos licencias HD y que integrarán junto con los tres canales SD y la oferta que ya existía, la totalidad de la parrilla de la TDT en España para 2016. Todavía puede haber más movimientos en el sector  ya que se están barajando la venta de varios canales en calidad estándar a nuevas plataformas interesadas.

http://www.adslzone.net/2015/12/22/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-se-quedaran-sin-ver-los-nuevos-canales-de-tdt/
#19474
Más del 80 por ciento de los smartphones y tabletas Android funcionan con una versión obsoleta del sistema operativo, según un estudio llevado a cabo por G DATA entre los usuarios de sus soluciones de seguridad para Android.

Diario TI 22/12/15 11:58:00
El estudio, realizado en octubre pasado, atribuye lo anterior al desfase entre que Google ofrece su actualización y el momento en que esta es liberada por los operadores móviles, así como la disponibilidad y compatibilidad de dichas actualizaciones para dispositivos antiguos.

En el último informe de malware móvil (Mobile Malware Report Q3/2015) publicado por G DATA, los expertos del fabricante alemán han querido saber más acerca del sistema operativo instalado en los dispositivos que llevan instalada su solución de seguridad para Android. Los resultados son elocuentes: más del 80 por ciento estaban funcionando con una versión obsoleta de Android que incorpora vulnerabilidades ya conocidas y apenas un 20 por ciento llevaba instalada una versión actualizada del sistema operativo (estadísticas de octubre de 2015, aún no disponible el último sistema operativo 'Marshmallow').

Además, durante los primeros nueve meses de 2015, los expertos de G DATA han registrado 1.575.644 nuevas muestras de malware para Android, superando ya la cifra alcanzada en 2014 (1.548.129). En el tercer trimestre del año, periodo al que se corresponde este análisis, se registraron 574.706 nuevas amenazas. A un ritmo de casi 6.400 nuevas amenazas al día esta cifra representa un 50% más de amenazas que las registradas en el mismo periodo de 2014.

LEER MAS: http://diarioti.com/el-80-de-los-usuarios-de-android-usa-una-version-obsoleta-del-sistema-operativo/91711
#19475
Oracle lleva tiempo teniendo que ponerse las pilas actualizando sus múltiples productos debido a numerosos fallos de seguridad. Estos fallos son especialmente peligrosos en plataformas tan extendidas como Java, razón por la que no sólo es importante mantenerla actualizada, sino también asegurarse de eliminar las versiones anteriores para no quedar expuestos a sus vulnerabilidades.

Por eso, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha sentenciado que la empresa californiana tendrá que avisar debidamente sobre los riesgos que corren quienes actualicen Java, ya que el instalador no elimina las versiones anteriores y pone en peligro los equipos de los usuarios. El aviso tendrá que estar publicado en su página web durante por lo menos dos años.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/la-ftc-sentencia-que-oracle-tendra-que-advertir-de-los-peligros-de-java-en-su-propia-web
#19476
Es un mundillo tabú que se enfrenta a los mismos problemas que otras industrias del entretenimiento. Internet es un arma de doble filo para un sector muy acostumbrado a la innovación tecnológica

"El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores", asegura Woody Allen en una de sus geniales frases. La industria del entretenimiento para adultos ha vivido una revolución, como muchas otras, gracias a la red. Pero esta es un arma de doble filo: la piratería y la proliferación de youtubes porno gratuitos han mordido a un sector muy unido históricamente a las nuevas tecnologías. En España, un grupo de emprendedores online resiste gracias a su comprensión del medio y a su capacidad de adaptación.

"Suena a cachondeo, pero el porno ha sido históricamente un motor para los avances en tecnología audiovisual", explica el redactor de la web de contenido adulto Orgasmatrix (enlace a contenido pornográfico) Pinjed. Esta industria fue la primera en adoptar el DVD, experimentar con la multicámara, la primera persona y el sonido envolvente; y también la primera en instalarse en internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-22/torbe-cumlouder-fakings-porno-internet_1125421/
#19477
La fechas y eventos señalados son el foco de atracción principal de los ciberfraudes o timos tecnológicos. La Navidad no iba a ser una excepción y vuelven los tradicionales timos que año tras años intentan robar nuestros datos personas, engañarnos para que donemos dinero o conseguir instalarnos programas de dudosa procedencia en nuestro smartphone. Os contamos los más habituales y os ofrecemos algunos consejos para estar protegidos.

El creciente uso de Internet para hacer las compras navideñas, reservar viajes o enviar felicitaciones, también hace aumentar el número de timos que buscan complicarnos estas señaladas fechas. Los cinco ciberfraudes más tradicionales están relacionados con las actividades que más realizamos en estas fechas. La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) los ha identificado y nos da algunos detalles sobre cómo estar protegidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/vuelven-los-timos-tecnologicos-mas-tradicionales-de-navidad/
#19478
Tan solo un par de meses después de que Microsoft chocara con los primeros problemas de sus sistema operativo Windows 10 a la hora de ejecutar la suite de ofimática Office, ahora se repite la historia y de nuevo una actualización del nuevo software ha provocado fallos por incompatibilidad en la plataforma Word 2016. La compañía ya trabaja en un parche para este nuevo contratiempo y ofrece una solución provisional.

Una de las metas que Microsoft se había marcado con Windows 10 era de la conseguir un sistema operativo estable que evitara los problemas de compatibilidad que algunas de las antiguas versiones de su sistema operativo tuvieron de forma continuada, algo que por fortuna ha quedado atrás. Una de las pesadillas de la compañía de Redmond fue sin duda Windows Vista, que cada día encontraba nuevos problemas y fallos para desesperación de los usuarios de PC.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/nuevos-problemas-en-windows-10-con-las-plantillas-de-word-2016/
#19479
El gigante buscador no para de trabajar en ofrecer los mejores servicios para sus usuarios y ahora nos acaba de sorprender con la noticia de que ha comenzado a probar el nuevo acceso a nuestra cuenta de Google sin hacer uso de nuestra contraseña ni tener que realizar una autenticación en dos pasos. En este caso, lo que Google quiere es que tu teléfono móvil sea el que te habilite el acceso a tu cuenta sin hacer uso de la contraseña.

De esta forma, cuando vayamos a iniciar sesión en Google desde cualquier dispositivo, únicamente tendremos que indicar nuestra dirección de correo electrónico y sin indicar la contraseña, solicitar el acceso. En este instante, una notificación será enviada a nuestro teléfono indicándonos que alguien está intentando iniciar sesión en nuestra cuenta de Google, en caso de afirmar que somos nosotros desde la propia notificación, tendremos validado el acceso sin más.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/22/google-comienza-a-probar-el-acceso-a-su-cuenta-sin-contrasena/
#19480
Desde hace tiempo, la compañía Oracle ha ido lidiando con los problemas de Java a base de parches de seguridad y actualizaciones que han ido corrigiendo las vulnerabilidades descubiertas en una de las plataformas más extendidas. Pero ahora, la Federal Trade Commission (FTC) ha pedido a Oracle que se asegure de informar correctamente a los usuarios que actualicen al último software, a cerca de los riesgos de mantener viejas versiones en sus ordenadores.

Java lleva años siendo el blanco del malware y de los hackers informáticos. La compañía durante este tiempo ha tratado de evitar la fuga de grandes clientes a base de un gran ritmo de actualizaciones con la promesa de dejar atrás los problemas de seguridad detectados, que en muchos casos comprometían las comunicaciones, firmas digitales, certificados de usuario y datos privados de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/oracle-debera-asegurar-que-los-usuarios-desinstalan-versiones-inseguras-de-java/
#19481
Un investigador de seguridad independiente ha conseguido descubrir un fallo en WhatsApp que permite "crashear" la aplicación mediante el envío de 4.000 emojis al usuario objetivo, ya que con ello se genera un desbordamiento del búfer.

Ante ese envío masivo de Emojis la aplicación no es capaz de controlar los datos que se copian en la memoria y acaba sufriendo un cierre inesperado, aunque el problema se mantendrá hasta que borremos la conversación que contiene los 4.000 emojis.

Este error se suma al que tuvimos ocasión de conocer hace poco, que permitía conseguir un efecto muy parecido al que acabamos de exponer, aunque no utilizaba emojis, sino que recurría al uso de 2.000 caracteres con los que daba forma a un mensaje especial que también tumbaba la aplicación.

Os recordamos que todas las versiones actuales de WhatsApp son vulnerables, incluida la variante web, y que el error ha sido probado con éxito en terminales Android KitKat y superiores.

Con esta perspectiva no hay duda de que se nos antoja como bastante urgente una actualización que resuelva este problema, algo que no debería tardar demasiado, aunque de momento ya sabéis qué hacer si algún "gracioso" os envía un mensaje de este tipo, borrar la conversación.

http://www.muycomputer.com/2015/12/22/fallo-en-whatsapp-emojis
#19482
La semana pasada se anunciaba que la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, ya era el segundo sistema operativo más utilizado en nuestro país. Algo que unido con la queja de algunos usuarios por tener cada vez más difícil la posibilidad de evitar la actualización de sus equipos Window 7 o Windows 8 a Windows 10, ha generado un importante debate sobre por qué Microsoft está llegando al punto de casi obligar a algunos usuarios a actualizarse con la última versión de su sistema operativo.

Ahora bien, lejos de esta polémica, ayer mismo Microsoft anunciaba en una entrada de su blog que va a comenzar a tomar medidas contra el software inyectado en determinados anuncios que utilizan ténicas MiTM (man-in-the-middle), que no es otra cosa que un ataque con el que se consigue tener acceso a los mensajes intercambiado entre dos partes sin que ninguna de ellas sepa que el enlace entre ellas ha sido violado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/22/microsoft-comenzara-a-bloquear-los-anuncios-que-pongan-en-riesgo-la-seguridad-de-los-usuarios/
#19483
MADRID, 21 Dic. (Portaltic) -

   Hace 25 años el profesor Tim Berners Lee desarrolló la primera web, aunque no se liberó hasta 1993, cuando fue de acceso público. Fue precisamente en 2013, cuando se cumplieron veinte años de este momento, cuando un equipo del CERN decidió hacer una recreación de este sitio en su dirección original con el fin de ver cómo han cambiado las páginas webs hasta nuestros días.

   Si quieres conocer la primera web del mundo, puedes entrar directamente en esta recreación y navegar por ella. Era tan sencilla y funcional como esto:

Ver más: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-asi-era-primera-web-cumple-25-anos-entra-navega-ella-20151221171022.html
#19484
Un video en el que un grupo de jóvenes se burla de un indigente con discapacidades mentales ha indignado a la sociedad mexicana.

Publicar en las redes sociales gamberradas y actos delictivos de cosecha propia puede acabar siendo contraproducente para los autores. Es el caso de unos jóvenes de Tijuana que grabaron como humillaban y torturaban a un indigente local al que obligaron a decir obscenidades y desnudarse, para después atacarlo con una pistola eléctrica y apagarle un cigarrillo en la piel.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/sociedad/194949-anonymous-amenaza-mexico-torturar-indigente
#19485
Microsoft ha salido al paso de las críticas por la "excesiva agresividad" a la hora de recomendar actualizar a Windows 10, asegurando que nunca obligará al usuario a hacerlo y que siempre el cliente tendrá que dar su consentimiento expreso.

La declaración llega ante el aviso de un grupo de usuarios cuyos equipos se actualizaron de repente, mientras que otros comenzaron a ver instrucciones para instalar el nuevo sistema operativo sin una opción específica para cancelarla. Aunque la ventana de actualización podía cerrarse simplemente pulsando la "X" habitual para cerrar cualquier ventana de Windows, únicamente incluía las opciones "actualizar ahora" o "actualizar esta noche":

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/12/22/actualizar-a-windows-10-2