Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19351
MADRID, 4 Ene. (Portaltic) -

Facebook da la bienvenida al año con un nuevo y demoledor dato: el 79 por ciento de la población sólo prescinde del móvil dos horas al día (sin contar con las horas de sueño). Esta red social cuenta con más de 1.550 millones de perfiles en todo el mundo que utilicen la red social cada mes. Concretamente, en España lo hacen diariamente 15 millones y que 13 de ellos lo hacen desde el móvil.

   Así lo ha explicado el director de gran consumo y finanzas de Facebook, Fernando García, en una conferencia sobre 'Facebook, las marcas y sus objetivos de negocio' organizada por ESADE Alumni, donde ha dicho que "nos encontramos en un periodo de conectividad constante".

García intervino junto al Media Director de Danone Iberia, Carlos Bosch y la miembro de la Junta del Club de Marketing ESADE, Marta Vernet. Juntos abordaron las oportunidades que Facebook ofrece a las empresas desde la óptica de la compañía y de la de Danone como empresa, enfocándolo a su estrategia de marketing.

La gran revelación de la red social fue que tan solo nos separamos del móvil dos horas al día, lo que representa, por otra parte, una gran oportunidad comercial para las empresas.

   En este sentido, García explicó en la conferencia: "el 72% de los jóvenes espera que el contenido de las marcas en nuestra plataforma sea entretenido". El 56% lo compartiría "si fuera interesante" explicó haciendo referencia a la evolución de la presencia de las empresas en Facebook, que ha pasado por distintas fases.

Más increíble aún que el tiempo que dedican los usuarios a tener el móvil en la mano y mirar Facebook es que el hecho de que usamos varios dispositivos a la vez y consumimos más de un contenido al mismo tiempo hace que seamos más "productivos" para las marcas. En el mismo tiempo, vemos más cosas que antes.

   De este modo, García defiende que "el apego a los dispositivos móviles supone que en 5 horas de consumo se consumen en realidad 7 horas de contenido porque cada vez es más frecuente estar mirando simultáneamente dos pantallas a la vez". Así, el directivo sitúa a Facebook como "una plataforma pura de marketing con capacidad para generar negocio".

Todo esto hace que los usuarios estén continuamente recibiendo información de las empresas, a la vez que visitan sus perfiles en busca de entretenimiento. "En Facebook todo compite contra todo: las marcas compiten con el nacimiento del hijo de un familiar o con la fiesta de un amigo. Es la dictadura del pulgar", señaló García como una de las conclusiones de la conferencia.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-solo-dejamos-descansar-movil-dos-horas-dia-20160104142925.html
#19352
Warner Bros e Intel se han unido para denunciar a los creadores del sistema que permite saltarse la protección de los vídeos 4K de algunas plataformas en streaming como Netflix, Amazon Video y demás. Vendido bajo el nombre de HDFury, el sistema es capaz de copiar vídeo protegido por el estándar HDCP 2.2.

A finales de noviembre os contábamos que un grupo de piratas había conseguido saltarse el sistema de protección de los vídeos 4K de Netflix o Amazon vídeo. Hasta ese momento era casi imposible acceder de forma "ilegal" a estos contenidos o encontrarlos en webs de descarga, algo que ha cambiado mucho desde hace un par de meses. La clave de todo la encontramos en la protección HDCP.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/denunciado-hdfury-el-sistema-que-permite-copiar-contenido-4k-de-netflix-y-similares/
#19353
CES 2016. ThinkPad 13 es la nueva línea de portátiles básicos de Lenovo, con diseño equilibrado entre movilidad y productividad y con opciones de usar Windows, Chrome OS o Ubuntu Linux.

Lenovo se ha pegado "una pasadita" en su presentación previa al inicio de la feria de Las Vegas. Mucho Ultrabook, convertible, 2 en 1 o tablet de gran nivel pero a un precio que puede dejar frío a más de uno.

ThinkPad 13 viene a compensar la situación con un precio base bastante más contenido. Portátiles "todo terreno" especialmente enfocados al mercado empresarial y sector educativo, pero que también gustará a un usuario que busque un portátil solvente (serie profesional ThinkPad), resistente (certificado MIL), potente (Intel Skylake), de amplia movilidad y la flexibilidad que añade el poder elegir entre tres sistemas operativos distintos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/04/thinkpad-13-portatil
#19354
Ni Flash, ni Internet Explorer, ni Windows... el listado de productos con más vulnerabilidades descubiertas en todo 2015 está liderado ¡por Apple! La firma de la manzana mordida nunca había estado en esta posición y lo preocupante es que son sus dos sistemas operativos, iOS y Mac OS X, los que ocupan el primer y segundo puesto en el cajón.

CVE Details es una web que realiza un exhaustivo seguimiento de las vulnerabilidades detectadas en las diferentes soluciones software del mercado. Todos los años nos ofrece un ranking con los productos a los que se les han encontrado más vulnerabilidades y por primera vez tenemos a los de Cupertino liderando la clasificación. En 2010, 2011 y 2012 fue Google Chrome el programa más vulnerable, en 2013 el dudoso honor fue para el kernel de Linux mientras que en 2014 fue Internet Explorer el ganador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/sorpresa-apple-tiene-los-dos-productos-con-mas-vulnerabilidades-descubiertas/
#19355
¿Te imaginas un malware que pudiese infectar a todos los sistemas operativos por igual o que requiera de pocas modificaciones para hacerlo? Este es el caso de Ransom32, un ransomware que utiliza Node.js y que se ejecuta sobre la plataforma NW.js para indagar en el sistema operativo y cifrar los ficheros, pidiendo después el hacker que lo creó un rescate para poder descifrarlos.

El empleo de tecnologías basadas en javascript no solo lo hace multiplataforma y capaz de cifrar ficheros, sino que también lo vuelve más difícil de detectar. Ransom32 tiene semejanzas con Cryptolocker y ha sido etiquetado de "ransomware como un servicio".

Ransom32 está siendo comercializado en la dark web, con autores que ofrecen versiones modificadas de este a cambio del 25% del dinero que genere. Según un experto en seguridad, se aloja en un fichero de 22 megabytes, y que la complejidad de los ficheros maliciosos que descarga son parte del proceso de infección.

Este ransomware es enviado a través de un fichero RAR que se descomprime solo y utiliza el lenguaje de script de WinRAR para configurar el malware, un malware que se ejecuta en el inicio del sistema estableciendo una conexión con un servidor a través del cliente de Tor. Después los ficheros son cifrados y se pide un rescate por ellos.

Por ahora Ransom32 está infectando a Windows, aunque reimplementarlo para que infecte a OS X y Linux es algo relativamente sencillo de hacer, por lo que nadie tiene que bajar la guarda ante él.

Los ransomware son un tipo de malware que cifran los ficheros del ordenador (en especial lo personales) para pedir luego un rescate, que generalmente se tiene que pagar a través de BitCoin. Por ahora apenas hay medios para luchar contra estos, por lo que solo queda el formateo en la mayoría de los casos (además del pago, algo que no recomendamos). Todo esto deja como única defensa la creación de copias de seguridad para minimizar la pérdida de ficheros.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2016/01/04/ransom32-ransomware-windows-mac-linux
#19356
El popular VideoLan o VLC lleva más de un año preparándose para lanzar su esperada versión 3.0. De ella ya sabíamos que iba a implementar el esperado soporte para el Chromecast de Google, pero ahora sus desarrolladores han decidido darnos nuevas pistas para que nos hagamos una idea de lo que está por venir.

Estos detalles han sido mostrados en una nueva actualización del repositorio en GitHub de la aplicación, en donde ahora podemos ver varias docenas de nuevos codecs, opciones y formatos soportados. Aun no hay pistas sobre cuándo estará lista esta esperada versión, pero lo que si parece es que vendrá bien cargadita de novedades.

Entre las muchas de novedades de VLC 3.0 destaca el soporte para el protocolo Wayland, las bibliotecas Systemd, Adobe HDS (HTTP Dynamic Streaming), HTTP 2.0 y la mejora del manejo de otros protocolos como SMB, FTP o SFTP. También soportará los vídeos en Daala, VP9 utilizando OpenMax y el decoder BPG. Con él, Linux y BSD utilizarán OpenGL en vez de Xvideo para los vídeos.

En la lista de novedades también aparece el esperado soporte para Chromecast, que estará disponible en todas las plataformas móviles y de sobremesa, la decodificación y visualización OpenMAX GPU en Android, soporte para los vídeos de Direct3D 11 en Windows y varias mejoras de rendimiento para la Raspberry Pi. Es posible que aun tengamos que esperar semanas o meses para probar esta nueva versión, pero parece que VLC se prepara para golpear con fuerza en su retorno.

Vía | GitHub

http://www.genbeta.com/multimedia/vlc-empieza-el-ano-mostrandonos-docenas-de-las-novedades-de-su-esperada-version-3-0
#19357
Sí, has leído bien, un bot de Twitter está publicando "imágenes robadas" a través de distintas cámaras (principalmente de seguridad). Se trata de @FFD8FFDB, una cuenta que forma parte de un proyecto diseñado por el desarrollador estadounidense Dereck Arnold, y que evidencia lo fácil que resulta vulnerar nuestra privacidad en la red, incluso más allá de los datos.

La cuenta, por fortuna, es solo un aviso y no compromete, en ningún momento, la seguridad de las personas que hayan podido verse involucradas pues, su propio creador se encarga de descartarlas manualmente con la ayuda de "algunas herramientas web" que le sirven para realizar una selección previa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ffd8ffdb-asi-se-llama-el-bot-que-podria-estar-espiandote
#19358
Este app gratis para Macs, te ayuda crear un mapa de calor de tu red inalámbrica para que puedas saber en qué áreas de tu casa la señal de tu Wi-Fi es fuerte y en dónde es débil.

Invertí a principios de este año en dos adaptadores de línea eléctrica para extender el alcance de la red Wi-Fi en mi casa.

Puse uno en la cocina y el otro en la segunda planta para aumentar la intensidad de la señal en la mesa de la cocina y en las habitaciones de arriba. Los adaptadores parecen estar funcionando, pero con el app NetSpot, para Mac ahora tengo la confirmación visual de su eficacia.

NetSpot es una aplicación gratuita para Mac OS X que explora las redes Wi-Fi cerca de ti cuando inicias el app.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/encuentra-los-puntos-muertos-en-tu-red-wi-fi-con-netspot/
#19359
Un buen golpe o una llamarada causan estragos en los platos de un disco duro, pero no siempre los destruye. Un experto en seguridad informática nos da la receta para eliminar los datos para siempre

En uno de los capítulos de la serie Mr. Robot, un paranoico Elliot Alderson, el 'hacker' que la protagoniza, decide eliminar la comprometedora información que guarda sus discos duros. A Alderson no se le ocurre formatearlos, sino que se decanta por un método más drástico: taladrarlos (también mete un par de tarjetas de memoria en el microondas).

La idea no es para nada disparatada, porque, para garantizar que los datos de un disco duro desaparecen de la faz de la Tierra, hace falta algo más que una reordenación y limpieza informática. Quizá, incluso, el 'hacker' se quedara corto. ¿Hubiera sido mejor echárselos a los peces? ¿Quemarlos? ¿Arrojarlos por la ventana de un quinto piso? ¿Colocar un potente imán cerca?

Aunque no todas las agresiones resultan igual de efectivas, cada estrategia tiene unas consecuencias que Lorenzo Martínez, experto en seguridad informática y director técnico de Securízame, ha explicado a Teknautas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-02/fuego-martillazos-como-destruir-un-disco-duro-sin-dejar-informacion-recuperable_1129732/
#19360
Hace unos meses compartimos con vosotros una guía en la que montamos un PC para jugar por 414,45 euros, un equipo asequible pero potente que nos permite jugar sin problemas a cualquier juego actual, incluso en resoluciones 1080p siempre que ajustemos los detalles en función de las exigencias de cada título en concreto.

Dicha guía continúa siendo totalmente viable, pero en ésta nos hemos marcado un reto mayor, reducir el presupuesto hasta unos 300 euros y conseguir sin embargo un equipo capaz de ofrecer una buena experiencia en juegos, sobre todo en resoluciones 720p y 900p, aunque también 1080p en caso de aquellos menos exigentes.

Puede parece imposible, pero no lo es, como veremos a continuación. Sin más preámbulos nos ponemos manos a la obra con la selección de componentes, y al final veremos algunas pruebas de rendimiento con diferentes juegos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/03/guia-pc-jugar-300-euros
#19361
O al destinatario o a nadie: los paquetes que compres esta Navidad debes recibirlos tú y solo tú. Como mucho, el conserje de tu finca podría hacerlo por ti (y dejar constancia de ello)

Si el cartero siempre llama dos veces, el empleado de la empresa de mensajería correspondiente debería hacerlo dos, cinco o quince: tantas como sea necesario para entregar en mano el paquete a su destinatario.

Como cada año, las ventas de productos online se ha disparado en estas fechas tan señaladas: si en la Navidad de 2014 el volumen de negocio de las ventas por internet fue de 2.500 millones de euros en nuestro país, se espera que este año las cifras se incrementen un 15 %.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-03/dejar-el-paquete-al-vecino-y-mas-ilegalidades-de-los-repartidores-con-las-compras-online_1129589/
#19362
El ingenio captura a los aparatos infractores con la ayuda de una red. Una escuadra de aparatos vigilará los edificios principales de la capital de Japón, en prevención de acciones terroristas y de gamberros

TOKYIO.- La moda de los drones es plaga en Japón. Por ello, la policía de Tokyo ha desarrollado un ingenio: un gran dron que caza drones infractores con la ayuda de una gran red.

Una escuadra de diez drones policiales empezará a patrullar los cielos de la capital de Japón a partir del próximo mes de febrero. En especial la sede del Parlamento la residencia del primer ministro o el Palacio imperial. frente a terroristas y gamberros.

LEER MAS: http://www.publico.es/actualidad/policia-tokyo-inventa-dron-cazar.html
#19363
Son quizá los dos puntos más criticables de los teléfonos inteligentes de Apple, batería y memoria interna. La firma de Cupertino volvió a ser criticada por repetir con los 16 GB del iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, y la batería de sus terminales ha mejorado, pero se mantiene como uno de los puntos débiles. En cuanto a los próximos iPhone 7, que según la hoja de ruta de Apple llegarán en septiembre de 2016, ya empezamos a conocer información que apunta a más batería y hasta 256 GB de memoria interna.

Aún está muy reciente el lanzamiento de los nuevos iPhone 6s, pero la firma de Cupertino está trabajando en su próxima generación de teléfonos inteligentes y los rumores y filtraciones empiezan a aflorar. Es pronto, evidentemente, para dar como válidos al cien por cien estos datos, pero lo cierto es que las piezas del puzzle encajan en base a otras filtraciones. Lo primero tiene que ver con la batería, que en el iPhone 7 Plus tendría un 12,7% más capacidad para prestar una autonomía superior. Por otro lado, como adelantábamos, las opciones de almacenamiento interno llegarían, esta vez, hasta los 256 GB duplicando la opción máxima de las dos últimas generaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/03/mas-bateria-y-265-gb-para-el-iphone-7-plus-se-cumplira/
#19364
Una agrupación conocida como New World Hacking, que planea realizar ciberataques contra el Estado Islámico, ha asumido la responsabilidad por el ataque de denegación de servicio (DoS, por sus siglas en inglés) de las páginas web de la BBC el 31 de diciembre, informa 'The Independent'.

Un representante del grupo comentó que lo sucedido fue solo una prueba de sus fuerzas antes de llevar a cabo ciberataques contra el EI, y que no tenían previsto dejar fuera de servicio por tantas horas a los sitios web de la BBC. El ataque de momento no ha sido confirmado por la corporación mediática, que solo anunció que había "problemas de carácter técnico".

Ver más: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/195810-caida-bbc-hackers-prueba
#19365
Acaba de comenzar un nuevo año y aunque tan solo llevamos tres días, ya podemos hablar de los portales con ficheros torrent más populares del momento, popularidad que por supuesto han venido arrastrando desde el pasado 2015 que acabamos de dejar atrás.

Cierto es que ha habido muchos cambios a lo largo de los últimos meses, pero una cosa queda clara, cuando un sitio, por muy importante que sea, desaparece, siempre resurge uno nuevo que acapara todas las miradas, en este caso, visitas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/03/cuales-son-los-portales-de-archivos-torrent-con-mas-visitas-a-dia-de-hoy/
#19366
No hay duda de que Elon Musk se ha convertido en una de las figuras más importantes del pasado año gracias a soluciones eléctricas como el Tesla Model S, pero esto no quiere decir que sus coches sean perfectos y que estén totalmente libres de errores.

Dicho modelo tiene unas prestaciones impresionantes y no se aleja mucho de un supercoche convencional, pero durante el proceso de recarga en una estación de Noruega uno de ellos se incendió de forma espontánea y ardió hasta que no quedó prácticamente nada de él, como se puede ver en la imagen.

Por suerte no hubo que lamentar daños personales, aunque los bomberos tuvieron que utilizar una espuma especial para poder extinguir las llamas que se encontraban situadas en las baterías de ion de litio del coche, un detalle que deja claro lo complicado que lo tiene un usuario normal para lidiar con accidentes de este tipo.

De momento se desconocen las causas del incidente, aunque un portavoz de Tesla ha anunciado que están preparando una investigación a fondo para descubrir todos los detalles posibles y arrojar algo de luz en este sentido.

No es la primera vez que los coches Tesla se ven implicados en incendios espontáneos, de hecho en los últimos años hemos visto varios casos, un detalle que nos permite sacar en claro que la firma de Elon Musk necesita trabajar más duro para evitar que este tipo de problemas lleguen a convertirse en alguno demasiado frecuente.

http://www.muycomputer.com/2016/01/03/tesla-model-s-arde
#19367
La emulación ha abierto las puertas a numerosos dispositivos para ejecutar sistemas operativos que no nos habríamos atrevido a imaginar nunca en ellos, como por ejemplo una Nintendo 3DS moviendo Windows 3.1 y Windows 95.

Como habréis imaginado se trata de algo no oficial que ha sido posible gracias a una versión del emulador DOSBox, Retroarch y Libreto. El resultado final habría sido bueno, ya que han subido vídeos donde podemos ver funcionando sin problemas aparentes Windows 3.1, Windows 95 y Windows 98.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/03/windows-3-1-95-nintendo-3ds
#19368
Un hacker marroquí que se hace llamar ElSurveillance ha tumbado un total de 79 webs de escorts, una actuación que en teoría habría llevado a cabo por motivos puramente religiosos, según él mismo ha comentado en una entrevista reciente.

Durante la misma este activista dijo que en su opinión el cuerpo es un regalo de Dios, y por tanto no le parece correcta la idea de venderlo por dinero, que es precisamente lo que hacen las personas que participan o mantienen las webs que han sido objeto de sus ataques.

Pero estos ataques han sido algo más que un simple "derribo", ya que como el propio hacker ha confirmado también ha robado datos personales de usuarios de los mismos y ya habría hecho públicos los del portal drjizz, aunque parece que no tiene intención de hacer lo mismo con los datos que ha conseguido de otras webs.

Como dijimos su motivación es puramente religiosa, y con esto busca asustar a los que recurren a este tipo de servicios, ya que les atribuye una parte de culpa importante por sus actuaciones.

Sin duda una forma curiosa de llamar la atención atacando a la que es considerada como la profesión más antigua del mundo, y un claro atentando con la libertad de cada uno de hacer lo que quiera con su cuerpo.

http://www.muycomputer.com/2016/01/02/hacker-tumba-webs-escorts
#19369
En la mayoría de las ocasiones ponemos un especial cuidado a la hora de acceder a nuestras cuentas bancarias, para lo cual nos vemos en la obligación de introducir claves secretas que ocultamos como el más preciado tesoro.

Esto es algo completamente recomendable, ya que a nadie le hace demasiada gracia que los «amigos de lo ajeno» tengan acceso a nuestras cuentas y por lo tanto a nuestros ahorros, quien los tenga. Sin embargo estos datos parece ser que actualmente están pasando a un segundo plano en cuanto al interés por hacerse con los mismos por parte de hackers de todo el mundo. Basándose en diversos informes generados por expertos en la materia, hoy en día un hacker puede ganar hasta 10 veces más dinero vendiendo nuestros datos médicos en el mercado negro que por los bancarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/02/el-nuevo-negocio-de-los-hackers-ya-no-son-nuestros-datos-bancarios-sino-los-medicos/
#19370
Un grupo de investigadores taiwaneses de la firma PVD+ ha conseguido desarrollar una aplicación específica que permite pilotar un drone al más puro estilo "Jedi", gracias al respaldo de un Apple Watch, el conocido reloj inteligente del gigante de la manzana.

Como podemos ver en el vídeo el resultado es bastante bueno, ya que aunque los tiempos de respuesta no son perfectos el funcionamiento en general se puede calificar de óptimo. En todo momento el drone responde a los movimientos que hace el investigador con el brazo ante un asombrado grupo de personas, y podemos imaginar que lo irán puliendo poco a poco.

Junto a esto también se puede ver que este software se puede extender a otro tipo de dispositivos para ampliar sus posibilidades de uso. Así, en la parte media del vídeo vemos como se emplea para apagar o encender luces, mientras que en la parte final consigue mover con bastante precisión una esfera del tamaño aproximado de una bola de billar.

Muy interesante y llamativo, sin duda, aunque parece que de momento PVD+ está trabajando para asegurarse la patente de este software, que han denominado como Dong, y todavía no han dado fechas concretas sobre su posible liberación y comercialización en soluciones concretas.

http://www.muycomputer.com/2016/01/02/pilotando-drone-apple-watch
#19371
Que actualmente tenemos una enorme cantidad de información, tanto personal como profesional, almacenada en las cuentas que usamos en los dispositivos móviles y en el PC que usamos a diario, es algo que todos sabemos y que conlleva ciertos riesgos.

Aunque la mayoría somos conscientes de la importancia de proteger el acceso a nuestras cuentas de usuario en el smartphone, la tablet o el ordenador con contraseñas de acceso, en el día a día se pueden presentar múltiples ocasiones puntuales en las que el robo de credenciales de nuestras cuentas de acceso a estos dispositivos sea posible. Esto puede suponer un buen disgusto para el usuario, ya que todos esos datos guardados en las mismas, ya sean de Google o de Apple, que son las más habituales, quedan expuestas a ojos extraños, con el peligro que esto conlleva.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/02/consecuencias-y-soluciones-ante-el-robo-de-credenciales-en-google-y-apple-id/
#19372
La realidad virtual es un gran desafío para la industria tecnológica, y no sólo de cara a la fabricación de los dispositivos encargados de su control y visualización, sino también por los componentes y equipos necesarios para poder sustentarla.

En este sentido NVIDIA dijo recientemente durante una entrevista que harán falta PCs 7 veces más potentes para poder mover juegos de calidad en resoluciones elevadas y con tasas de fotogramas por segundo aceptables.

¿Y qué pasa con el requisito mínimo de una GTX 970 para las Oculus Rift? Tened en cuenta que el gigante verde se refiere a un nivel de calidad muy superior, concretamente a resoluciones 2K o 4K en cada ojo y ajustes gráficos de primer nivel.

Todo ello implica un incremento enorme de los requisitos, tanto que es probable que ni siquiera Pascal, la próxima generación gráfica de NVIDIA, cumpla como requisito recomendado para una experiencia de realidad virtual plena.

Obviamente no todo el mundo necesitará llegar a un nivel de calidad extremo para disfrutar en condiciones de la realidad virtual, pero ya sabemos que esta nueva tecnología va a ser una nueva gran vía de negocio para los fabricantes de tarjetas gráficas, que siempre prefieren mostrar argumentos por los que "deberíamos" comprar sus tope de gama.

http://www.muycomputer.com/2016/01/02/pcs-mas-potentes-vr-nvidia
#19373
La oferta convergente Movistar Fusión sigue recibiendo cambios, y uno de los anunciados es el aumento de velocidad en las conexiones de fibra óptica que, desde febrero, alcanzará los 300 megas simétricos como máximo. No obstante, también las conexiones de 30 megas tendrán la misma velocidad de descarga y subida, todo esto desde el 5 de febrero. Ahora bien, también se avecinan cambios de precio, que afectan a las líneas adicionales con un aumento de 3 euros. De 25 a 28 euros.

El operador de telecomunicaciones sigue haciendo cambios en Movistar Fusión para mejorar su oferta convergente. Recientemente se anunció una subida de 3 euros para el paquete convergente al mismo tiempo que se ofrecía a sus clientes 1 GB más en móviles alcanzando los 3 GB para navegación. Por otra parte, el operador también está ofreciendo un nuevo router todo en uno para mejorar la experiencia de uso en términos de conectividad WiFi. La oferta convergente de Movistar sigue creciendo y después de haber aplicado mejoras para cuatro millones de clientes, se ha anunciado un aumento de 3 euros para las líneas adicionales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/02/las-lineas-adicionales-de-movistar-fusion-suben-3-euros/
#19374
La firma de Redmond está consiguiendo unas buenas cifras relativas a la adopción de Windows 10 por parte de los usuarios de sistemas de escritorio, y pronto comenzaremos a tener datos sobre dispositivos móviles. Para tratar de 'vitaminar' la tasa de adopción de Windows 10, Microsoft ha permitido la actualización gratuita desde Windows 7 y Windows 8. Y, sin embargo, esto no es suficiente para la firma americana que todavía está muy lejos de conseguir sus objetivos.

El año 2015 lo ha cerrado la firma Microsoft alcanzando un 9,96% en cuanto a la cuota de mercado de Windows 10. Esto quiere decir que, prácticamente, su nuevo sistema operativo lo utilizan uno de cada cien usuarios de ordenador. Y por delante, tanto Windows XP como Windows 7 y Windows 8.1 siguen dando sombra al lanzamiento más reciente. Los usuarios siguen 'agarrados' a las versiones anteriores sin actualizar al último lanzamiento, a pesar de que los requisitos de hardware se han mantenido y, por lo tanto, la nueva versión es compatible con sus ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/02/windows-10-lo-tiene-crudo-para-conseguir-sus-objetivos/
#19375
El año ha comenzado con un terremoto en la red. La jubilación de un algoritmo de cifrado ha dejado fuera de innumerables servicios a millones de usuarios que aún tienen dispositivos antiguos

Nació en 1993 y ya le ha llegado la hora de retirarse. Su nombre es SHA-1 y se trata de un algoritmo que, en principio, no te sonará de nada, como a la mayoría de usuarios. Sin embargo, su jubilación cambiará completamente la red hasta el punto de crear una especie de efecto 2016 que dejará a millones de internautas sin acceso a los servicios más populares.

Hasta ahora, SHA-1 había sido el algoritmo de referencia para hacer que la navegación web fuera segura. Su función no ha sido otra que generar, "a partir de unos datos de entrada, un código que sirve de identificador único para verificar la integridad de esos datos", tal y como explica Raúl Siles, fundador y analista de Dinosec.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-01/efecto-2016-el-dia-que-internet-dejo-a-millones-de-personas-en-la-estacada_1129557/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestque_es_el_sha2_y_en_que_nos_afecta_la_inminente_transicion_desde_sha1-t443478.0.html;msg2044849;topicseen#msg2044849
#19376
Publicado el 1 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

Distintos analistas coinciden en que el año que acaba de empezar no se presenta con buenas perspectivas para la marca de la manzana mordida con una previsión decreciente de las ventas de sus dispositivos más populares.

Sería la primera vez en que las ventas de iPhone disminuyeran y además los iPad no parece que vayan a tener este año su mejor momento con una importante contracción también en las ventas. Por otro lado el nuevo dispositivo, el Apple Watch, no está resultando ser el éxito comercial que en Cupertino hubieran deseado, por lo que todas las previsiones que manejan una parte importante de los analistas conducen a un diagnóstico nada positivo para Apple.

A cambio otras áreas de negocio tanto en productos como en servicios tan solo mantendrían un comportamiento correcto, por lo que no tendrían una influencia importante en la buena marcha en general de la marca. Así el nuevo AppleTV parece que va a tener una buena acogida comercial pero sin que tampoco suponga un aluvión de ventas, mientras que Apple Music va a continuar proporcionando unos ingresos aceptables pero poco más.

Todo esto no supone que tengamos que empezar a hablar de una grave crisis en Apple, entre otras cosas porque el gran tamaño de la empresa hace que haga falta realmente casi un cataclismo para que se vea gravemente afectada. Estamos hablando de una empresa que está al borde de un valor por capitalización bursátil de 600.000 millones de dólares, que cuenta con una reserva líquida (dinero en metálico, contante y sonante) superior a los 200.000 millones de dólares y que en el último trimestre de 2015 se calcula que facturó ventas por un total de 77.000 millones de dólares.

Con todo esto queremos decir que un "año malo" para Apple podría significar el mejor año soñado por casi cualquier empresa del mundo, obteniendo incluso en tan adversas circunstancias unas ganancias y beneficios de récord.

No obstante el iPhone es el producto más importante para Apple por el elevado porcentaje sobre el total de sus ingresos y beneficios que supone la venta del mismo, y unos augurios poco optimistas sobre sus potenciales ventas podría suponer un importante descenso en las cuentas finales en Cupertino.

Las cifras que estiman los analistas hablan de un 6 % de descenso en la venta de iPhones durante 2016 en comparación con 2015, un porcentaje que además se salvaría en el tramo final del año cuando previsiblemente aparezca en otoño el nuevo iPhone 7, animando las ventas, pero que en los primeros meses de este año podría llegar a caer un 10%. Teniendo en cuenta que las ventas de iPhone suponen el 63 % de los beneficios de Apple, estamos hablando de un significativo descenso de los mismos.

Otro de los problemas para Apple durante 2016 podría suponerlo el descenso en las ventas de los distintos modelos de iPad, y es que a pesar de haber conseguido una completa gama de soluciones para quien necesite un tablet en tres tamaños distintos (Mini, Air, Pro) parece que el mercado del tablet está saturado y tras un compás de estancamiento ahora toca contracción.

Los ordenadores, principal negocio inicial de Apple, hoy día apenas suponen un 8 % de los beneficios de la marca, y afortunadamente se mantienen en crecimiento (un 4 % de aumento durante el último trimestre) especialmente en un momento en el que el mercado del PC está en franca decadencia. Casi parece que nadie quiere comprar ordenadores (dejando a un lado los usuarios empresariales y las administraciones públicas) y que los únicos que se mantienen apostando por estos dispositivos son los clientes de Apple.

En el extremo opuesto, el producto más novedoso, el recién llegado Apple Watch, mantiene unas ventas muy discretas aunque creciendo lentamente, pero su peso en el conjunto es tan marginal que en la última rendición de cuentas de la empresa ni siquiera mereció mención en capítulo individual.

Y por último, en un momento en el que las ventas de los productos declinan es imperativo reforzar la fidelidad de los clientes con los servicios, y ahí nos encontramos con que hay soluciones que funcionan mejor que Apple Music o Apple Maps (Spotify o Google Maps) y que Siri aún no termina de ser el perfecto asistente inteligente que quizá se correspondería más adecuadamente con los habituales estándares de calidad casi insuperable que constituían la marca de la casa hace unos pocos años.

Pese a todo puede concluirse que Apple va a seguir siendo una máquina de ganar dinero durante 2016, aunque algo menos que en 2015.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2016/01/01/malas-previsiones-para-apple-en-2016.html
#19377
Facebook ha anunciado en un comunicado de prensa que su servicio de acceso a Internet gratis ha sido cerrado en Egipto. Este servicio era parte del proyecto Internet.org, una iniciativa que Facebook puso en marcha hace un par de años con el objetivo de conseguir que las zonas menos favorecidas del planeta tuvieran acceso a Internet - con todas las ventajas que esto conlleva.

Éste no es el primer obstáculo que Facebook encuentra en su objetivo de llevar Internet a todos los rincones del mundo. El proyecto también ha sido paralizado en India, donde las autoridades reguladoras de las telecomunicaciones planean llevar a cabo una investigación sobre el posible impacto de la iniciativa de Facebook sobre la neutralidad de la red.

La idea de Internet.org pinta muy bien sobre el papel; proporcionar a los países en vías de desarrollo un acceso básico y gratuito a Internet es sin duda una forma de ayudarlos a salir adelante, y de dar a sus habitantes nuevas oportunidades de educación y trabajo. Pero debajo de esta capa azucarada de ayuda al prójimo pueden esconderse otros objetivos que ya no pintan tan bien. Aunque las razones del cierre en Egipto todavía no están del todo claras, parece ser que las autoridades temen que este proyecto oculte otros intereses comerciales más rentables para Facebook a nivel económico, además de la buena imagen de de empresa que les daría en este país.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/facebook-cierra-su-servicio-de-internet-gratuito-en-egipto
#19378
En el terreno de la mensajería instantánea, como alternativa a WhatsApp tenemos Telegram, que nos ofrece la posibilidad de configurar mensajes que se autodestruyen. Y aunque Telegram se mantiene a la sombra de WhatsApp en cifra de usuarios registrados y activos, lo cierto es que estas mejoras en la privacidad son el gran aliciente para migrar de plataforma. Con esto mismo quiere jugar Confidential CC, que nos ofrece algo muy similar pero para el correo electrónico.

La gran mayoría de los mensajes de correo electrónico pierden su importancia una vez son leídos, pero también es una costumbre generalizada de los usuarios mantener almacenados los mensajes en el buzón de entrada. Sin embargo, lo que propone Confidential CC, como cliente de correo electrónico, es modificar el concepto al que estamos acostumbrados para ofrecernos emails que se autodestruyen una vez leídos. Sin duda, una característica ideal para mantener la bandeja limpia, así como también cuidar la privacidad de los usuarios en la gestión de su cliente de mensajería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/01/mensajes-por-email-que-se-autodestruyen-al-leerlos-asi-es-confidential/
#19379
Publicado el 1 de enero de 2016 por Dani Burón   

Parece que Microsoft estaría desarrollando una nueva Xbox One más pequeña y económica, Xbox One Lite, para tratar de alcanzar el liderazgo en el sector de los videojuegos.

Según han explicado fuentes internas de Microsoft, hablan de un dispositivo similar al Apple TV más reciente, el de cuarta generación, lo que significa que estaríamos ante un dispositivo de tamaño reducido, la diferencia es que con la Xbox One Lite estaríamos ante el mismo sistema operativo que en una Xbox One normal, salvo por la limitación de poder usar únicamente videojuegos digitales descargados desde la tienda oficial de Microsoft.

Así que se trataría de una Xbox más pequeña y ligera, y tsmbién más barata que la actual Xbox, pero se limitaría a la ejecución de juegos de Windows Store, y lo haría para competir con los emergentes dispositivos de Apple como Apple TV.

Su punto fuerte llegaría de su capacidad para la reproducción de contenido multimedia, en especial en streaming con el objetivo de "conquistar el salón", compitiendo además de con el Apple TV, con Roku, El Fire TV de Amazon o el Nexus Player de Google.

Otro aspecto a destacar sería su precio, al parecer mucho más asequible que los 299 de la versión básica de la consola, y teniendo en cuenta los precios del resto de streamers, el de la consula estaría entre los 100 y los 149 euros.

De momento tan sólo nos queda esperar que hay de cierto en este rumor, ya que Microsoft no ha hecho ningún tipo de declaración al respecto.

vINQulos

Petri

http://www.theinquirer.es/2016/01/01/microsoft-estaria-preparando-una-nueva-xbox-one-mas-pequena-y-economica.html
#19380
Una mujer residente en Leuth (Holanda) encontró al ladrón de su bolso tras buscar en la red social Facebook, y consiguió que éste aceptara devolverle el dinero que le sustrajo en varios plazos, según informa este miércoles el diario AD.

El ladrón robó a la víctima, de nombre Hetty Ermers, un bolso con 350 euros que había dejado descuidado mientras hacía unas compras navideñas en un supermercado en la localidad de Beek, lo cual quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Tras el incidente y su correspondiente denuncia a la Policía, Ermers decidió realizar una campaña en Facebook para encontrar al ladrón, cuyo rostro era visible en las grabaciones de seguridad.

En su primer mensaje, la víctima pidió públicamente al ladrón devolverle el bolso aunque fuera sin el dinero, ya que en él tenía objetos de valor, pero no recibió respuesta.

Posteriormente, Ermers escribió otro mensaje en la red social en el que publicó las imágenes de seguridad en las que se veía el rostro del ladrón.

El autor del robo, bajo presión de su familia, decidió contactar con la víctima y acordar devolverle los 350 euros sustraídos mediante pagos mensuales de 10 euros, según informa el portal de noticias Dutch News.

Ermers declaró al diario AD que el ladrón tiene varias deudas pendientes y que cogió su bolso porque estaba descuidado, no porque tuviera el robo planeado.

"No hay justificación para lo que hizo, pero merece una segunda oportunidad", declaró la víctima.

http://www.20minutos.es/noticia/2640265/0/mujer-localiza-ladron/bolso-facebook/devuelve-dinero/
#19381
Publicado el 1 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

En poco tiempo se ha convertido en un dispositivo útil pero también generador de controversias, especialmente en lo que se refiere al acceso a zonas no autorizadas. Ahora una empresa habría encontrado la solución definitiva a estos posibles problemas al implementar en los propios dispositivos unas instrucciones que impedirían dicho tránsito aprovechando la geolocalización mediante GPS.

La solución la proporcionaría la empresa DJI mediante su sistema Geospatial Enviroment Online, traducible por Entorno Online Geoespacial. Consiste en una limitación de vuelo basada en la ubicación mediante GPS de los drones, que impediría que volasen sobre determinadas áreas... salvo que se dispusiera de una verificación específica que sí lo permitiese.

En la actualidad el sistema se encuentra en fase beta y requiere de la instalación de una app para iOS y Android y el registro en la dirección de email flysafe@dji.com además de actualizar el firmware del drone, aunque no pasará demasiado tiempo hasta que esté disponible la versión final.

Las restricciones de vuelo para los drones en determinadas zonas pueden acarrear importantes sanciones económicas y no siempre el usuario sería consciente de si se encuentra en las inmediaciones de una de esas áreas o de si su dron se adentra en las mismas, por lo que por un sistema como GEO permitiría una doble utilidad.

Por un lado los usuarios podrían estar tranquilos ante posibles vuelos que les pudieran ocasionar problemas legales y por otro existiría algo más de tranquilidad por parte de los ocupantes de dichas zonas restringidas. El gran problema es que un sistema de este tipo sólo parece operativo si se implementa en TODOS los drones, y no solo en aquellos cuyos propietarios lo decidan voluntariamente.

vINQulo

DJI

http://www.theinquirer.es/2016/01/01/los-drones-podrian-incluir-restricciones-de-vuelo-basadas-en-gps.html
#19382
Windows es el sistema operativo más utilizado en los ordenadores personales, y por defecto su versión para escritorio es capaz de trabajar con cuatro sistemas de ficheros: NTFS, FAT, FAT32 y exFAT. ¿Qué características generales tiene cada uno?, ¿en qué situaciones es más recomendable cada uno? En este artículo intentaremos responder a esas preguntas.

FAT32

FAT32 es todo un veterano en el mundo de la computación, y ha sobrevivido a generaciones de computadoras y sistemas operativos para todos los propósitos.

Debido a que es un sistema de ficheros antiguo y limitado, a día de hoy no se utiliza en producción, sin embargo tiene la gran ventaja de ser compatible prácticamente con cualquier sistema operativo. Da igual si se usa Windows, OS X, Linux, Android o consolas de videojuegos, es muy raro que un dispositivo moderno no sea capaz de leer y escribir sobre este sistema de ficheros.

Debido su antigüedad, presenta ciertas limitaciones, ya que no es capaz de almacenar ficheros de más de 4 gigabytes y no permite crear particiones de más 8 terabytes. También da problemas cuando se utiliza muchos niveles de subcarpetas, así que si quiere pasar algo que contiene una gran cantidad de ficheros y niveles de subcarpetas, como por ejemplo el CMS Moodle, es mejor comprimir antes para evitar problemas.

Carece de ciertas características a nivel de seguridad que sí tiene NTFS y otros sistemas de ficheros más modernos, y por este motivo se recomienda encarecidamente el uso de NTFS en vez de FAT32 en las instalaciones de Windows 2000 y posteriores.

Es un sistema de ficheros que trabaja a una velocidad aceptable tanto a la hora de escribir como de leer, lo que unido a su gran compatibilidad con los distintos sistemas operativos del mercado lo vuelve ideal para su uso en pendrives, sobre todo si estos tienen menos de 16 gigabytes de almacenamiento. Lo de los 16 gigabytes no responde a nada técnico, sino a la lógica de que un pendrive de 32 gigabytes o más podría ir más enfocado hacia el almacenamiento de ficheros más grandes, de más de 4 gigabytes. Aquí también se puede meter tarjetas microSD y otras unidades de almacenamiento flash de poca capacidad.

Debido a su gran compatibilidad, la mayoría de los pendrives vienen formateados por defecto con FAT32.

Sobre el sistema de ficheros FAT, se trata de FAT16, una versión anterior del mismo sistema de ficheros que a día de hoy no se utiliza, siendo FAT32 el estándar.

NTFS

NTFS es el sistema de ficheros utilizado por defecto en Windows desde hace década y media.

Incorporó una gran cantidad de mejoras con respecto a FAT, incluyendo permisos, registro transaccional (journal) para garantizar la integridad del sistema de ficheros, instantáneas, cifrado, cuotas de espacio en disco por usuarios, enlaces duros y otras muchas cosas. NTFS es un sistema de ficheros moderno que aún responde correctamente ante las necesidades de usuarios de todo tipo, y de ahí que después de tanto tiempo siga al pie del cañón (también hay que contar aquí su propia evolución). Además no ofrece las limitaciones de FAT32 a la hora de almacenar, soportando particiones mucho más grandes y almacenar ficheros enormes, por lo que hoy en día va sobrado para cualquier usuario común.

Sin embargo, pese a sus ventajas y ser bastante utilizado en discos duros (tanto internos como externos) y SSD, presenta ciertos problemas de compatibilidad con algunos sistemas operativos, sobre todo con el rival directo de Windows en ordenadores, OS X, empleado por Apple para sus ordenadores Mac.

Windows y sus variantes ofrecen soporte total para NTFS, así que por ahí no hay problemas. Linux por su parte se "alimenta" de un proyecto desarrollado con ingeniería inversa, ntfs-3g, que le otorga la posibilidad de leer y escribir sobre las particiones de ese formato, no siendo recomendable su uso para producción, pero si es suficiente para la utilización de NTFS como partición de datos. OS X de Apple es posiblemente el que sale peor parado, soportando solamente la lectura por defecto y necesitando de software adicional para escribir sobre NTFS, para lo cual se puede recurrir a aplicaciones como Paragon NTFS, OSXFuse o Tuxera NTFS for Mac.

NTFS es ideal para ser usado en discos duros externos, gracias a que soporta particiones y el almacenamiento de ficheros de gran tamaño, sin embargo puede plantear problemas cuando hay por medio un Mac e incluso alguna que otra distribución Linux, aunque todas las más populares pueden leer y escribir sobre NTFS sin problemas.

exFAT

exFAT fue presentado en 2006 e introducido en Windows XP y Vista. Como su nombre indica, está relacionado con el sistema de ficheros FAT, y es concretamente una evolución de este que intenta eliminar ciertas limitaciones que presentaba FAT32, aunque sin introducir muchas de las mejoras presentes en NTFS.

La principal ventaja de exFAT frente a su predecesor es que elimina las limitaciones de almacenamiento, pudiendo crear particiones más grandes y dando la posibilidad de almacenar ficheros de más de 4GB, todo sin perder una de las características destacadas de FAT, la velocidad de lectura y escritura.

A nivel de compatibilidad las cosas cambian con respecto NTFS, ya que Windows y OS X tienen compatibilidad total con exFAT, sin embargo Linux se muestra más limitado, necesitando la instalación de software específico (paquetes exfat-fuse y exfat-utils en Ubuntu) y ofreciendo un soporte incompleto, ya que como mucho puede leer y escribir, pero no permite crear particiones.

Al igual que FAT32, exFAT es ideal para ser usado en pendrives y unidades externas en general, con especial mención a los dispositivos de más de 16 gigabytes de capacidad, aunque siempre es bueno asegurarse antes de que no de problemas en Linux.

Pese a todo siempre es bueno recordar que FAT32 ofrece más y mejor compatibilidad con una mayor gama de sistemas, por lo que exFAT podría quedar relegado a contextos muy específicos.

http://www.muycomputer.com/2016/01/01/contextos-usar-fat32-ntfs-exfat
#19383
Publicado el 1 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

Un fallo cuyo origen aún no ha sido aclarado supuso en la tarde y noche del último día del año que se interrumpiese el popular servicio de mensajería.

Precisamente en uno de los momentos del año en el que la mensajería instantánea experimenta una mayor demanda por las felicitaciones de Nochevieja y Año Nuevo una de las herramientas más empleadas para este tipo de comunicación experimentó una caída en su servicio que imposibilitó o dificultó a millones de usuarios en todo el mundo poder comunicarse adecuadamente.

A media tarde del día de Nochevieja los fallos eran intermitentes pero llegó un momento en que el fallo de WhatsApp fue completo hasta que horas más tarde se anunció la completa restauración del servicio.

Precisamente la gran demanda de comunicaciones en esa noche hace tradicional la saturación de las redes de telefonía, como también sucedía en los tiempos en los que eran los SMS los reyes de la noche.

En esta ocasión los afectados se cuentan por centenares de millones dado el gran número de usuarios de WhatsApp. La última vez que la empresa, propiedad de Facebook, informó a este respecto fue el mes de septiembre de 2015 y ya se habían alcanzado los 900 millones de usuarios, por lo que a tenor del rápido ritmo con el que se incrementan es casi seguro que ya se hayan superado los 1.000 millones de usuarios de WhatsApp.

vINQulo

XDAdevelopers

http://www.theinquirer.es/2016/01/01/caida-mundial-de-whatsapp-en-nochevieja.html
#19384
Está de moda eso de resucitar juegos del pasado debido al impresionante negocio que se consigue con ello. Square Enix ha relanzando bastantes versiones de sus títulos más populares y ahora probará suerte con Final Fantasy IX que dará el salto a PC y móviles en algún momento del año 2016.

Square Enix ha anunciado en Japón que volverá a lanzar Final Fantasy IX pero en esta ocasión para PC y móviles. Por el momento, el anuncio sólo afecta al país del sol naciente pero es de esperar que termine dando el salto a otros mercados como ya ha ocurrido con otros títulos relanzados por la firma. Se lanzará en iOS, Android y ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/31/final-fantasy-ix-volvera-en-2016-y-llegara-pc-y-movil/
#19385
Politwoops apareció a mediados del 2012 en los Estados Unidos con una premisa simple: almacenar todos los tuits de los políticos de ese país para que, en caso de que los borrasen para esconder metidas de pata, no quedasen perdidos para siempre (en España tenemos algo similar con Digo Diego). Tres años más tarde, Twitter cortaba el acceso de esa app al servicio. Pero eso se acabó.

Hoy, Twitter ha anunciado desde su blog oficial que permitirá a Politwoops operar de nuevo en colaboración con la Sunlight Foundation (una fundación que defiende la tecnología como medio para rbrir la política a todo el mundo) y The Open State Foundation (otra fundación que promueve una política con datos transparentes a la ciudadanía).

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-acepta-recuperar-politwoops-el-servicio-que-almacenaba-tuits-eliminados-de-politicos
#19386
'Un ordenador con Windows 10 para todo', así es como definen sus creadores a LattePanda, que se plantea como alternativa al Raspberry Pi. Se trata de un mini ordenador que, como adelantábamos, cuenta con Windows y funciona como un ordenador convencional. Es decir, que nos permite cargar todo tipo de aplicaciones como la suite de ofimática Microsoft Office, además de ser compatible con contenidos en alta definición. Gracias al sistema operativo, podemos cargar cualquier aplicación y programa de Windows 10.

Una de las claves de este mini ordenador, que busca financiación en Kickstarter, es que nos permite conectar  todo tipo de dispositivos como sensores, webcams, pantallas táctiles y otros componentes de hardware. Tal y como explican en el proyecto, y podréis ver en el vídeo que acompaña al artículo, el LattePanda puede presumir de sus aplicaciones en el campo de la robótica, así como en la gestión de sistemas de seguridad biométrica basados en reconocimiento facial. Además de esto, tiene todo lo necesario para trabajar en el campo del diseño gráfico con proyectos en 3D.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/01/este-miniordenador-cuesta-solo-60-euros-y-tiene-todo-lo-que-necesitas/
#19387
Publicado el 31 de diciembre de 2015 por Dani Burón   

Microsoft ha anunciado que comenzará a advertir a los usuarios de su servicio de correo electrónico Outlook.com, cuando sospeche que un gobierno ha intentado acceder ilegalmente a sus cuentas.

Microsoft ha hecho su anuncio en un comunicado, un documento que se da a conocer nueve días después de que Reuters preguntara a la compañía por que decidió no informar a las víctimas de una campaña de ataques informáticos descubierta en el 2011, y que estuvo dirigida contra líderes internacionales de las minorías tibetana y uighur de China.

Y es que según dos ex- empleados de Microsoft, los expertos de la compañía concluyeron hace varios años que las autoridades chinas estuvieron detrás de la campaña de ataques, pero la compañía no entregó esa información a los usuarios del entonces servicio Hotmail. En su comunicado la respuesta es bien diferente, pues Microsoft ha afirmado que tanto la compañía como el Gobierno de los EEUU no pudieron identificar a las fuentes de los ataques informáticos y que éstos no provenían de un sólo país.

Ahora parece que la compañía da un giro en su política, forzada también por medidas similares adoptadas por otros gigantes de internet como pueden ser Facebook, Twitter y recientemente Yahoo. Google por su parte fue pionera en la práctica, comenzando en 2012.

Microsoft ha explicado en su comunicado que "debido a que el panorama de las amenazas ha evolucionado, nuestro enfoque también lo ha hecho y nosotros ahora iremos más allá de las notificaciones y guías para especificar si creemos razonablemente que el atacante es patrocinado por un Estado".

vINQulos

Reuters

http://www.theinquirer.es/2015/12/31/microsoft-alertara-a-sus-usuarios-de-presuntos-accesos-ilegales-de-gobiernos.html
#19388
A mediados de mes nos hacíamos eco de una publicación que hablaba sobre la posibilidad de piratear la PlayStation 4 que parecía ser la definitiva. Desde entonces no hemos tenido más noticias al respecto hasta ahora ya que se ha conseguido instalar el sistema operativo Linux en la máquina de Sony y, además, ejecutar un emulador de Game Boy Advance con el juego Pokemon.

Un grupo dedicado al hacking de consolas bajo el nombre de Fail0verflow ha conseguido acceder a la PlayStation 4 y cargar una copia completa de Linux. Se trata de un paso crucial para acercar la llegada de software casero e, incluso, las copias piratas de juegos. Esto también convierte a la consola de la firma nipona en un ordenador completo que ejecuta un sistema operativo como cualquier otro equipo de sobremesa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/31/consiguen-instalar-linux-en-una-ps4-y-ejecutar-un-emulador-de-game-boy/
#19389
En las fechas especiales nos gusta estar comunicados con nuestros seres queridos. Es cierto que las llamadas han perdido su importancia pero todavía siguen siendo una de las formas preferidas de felicitar las fiestas o eventos especiales. Nochevieja es una de esas fechas marcadas en el calendario donde dejamos un año atrás y encaramos uno nuevo con las máximas ilusiones. Vodafone pondrá su granito de arena permitiendo llamadas ilimitadas gratuitas el 31 de diciembre a sus clientes.

La operadora británica ya puso en marcha esta fórmula de llamadas ilimitadas durante el día de Nochebuena, lo que hizo incrementarse el tráfico de minutos de voz en su red en un 26% respecto al mismo día del año pasado. El pico de tráfico de voz más alta es el que se generó entre las 20 y las 24 horas del día 24 de diciembre, donde se produjeron el 30% de las llamadas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/12/31/eres-vodafone-hoy-podras-llamar-todo-lo-que-quieras-gratis/
#19390
Un nuevo documental de Netflix hace seguimiento al caso de Steven Avery, que fue condenado por homicidio y por cuya inocencia aboga el grupo de 'hackers'.

El grupo de piratas informáticos Anonymous asegura disponer de pruebas que demostrarían que un asesino convicto es, en realidad, inocente.

Miembros del movimiento internacional de 'hackers' aseguran tener material que probaría la inocencia de Steven Avery, sobre el que Netflix ha realizado un documental titulado 'Making a Murderer' (Creando un Asesino).

El documental hace un seguimiento del caso hasta que Avery es declarado culpable por homicidio, según determinó una corte del condado de Manitowoc, en el Estado de Wisconsin, mientras su defensa sugiere que algunas de las pruebas en su contra podrían haber sido falsificadas, informa 'Independent'.

El grupo ha creado una cuenta en Twitter para mofarse de los dos agentes de Policía que participaron en el documental, alegando que han obtenido correos electrónicos y registros telefónicos que avalan la versión de la inocencia.

Los piratas informáticos advirtieron a través de Twitter que harían públicos dichos documentos, a menos que el departamento del sheriff local los publique oficialmente. El plazo estipulado en el tuit ya caducó, pero hasta el momento los 'hackers' no han revelado información alguna.

Según Anonymous, un grupo aliado suyo que se autodenomina Ghost Security se encargará de publicar "pronto" los documentos incriminatorios.

El documental de Netflix pone de relieve una serie de supuestos problemas que rodean el caso, incluyendo lo que los críticos han catalogado como "interrogatorios coercitivos" y el uso de pruebas posiblemente dudosas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/195640-asesino-anonymous-pruebas-netflix-conednado-policia
#19391
Noticias / ¿Cómo denunciar una estafa en Internet?
31 Diciembre 2015, 02:19 AM
Guardar toda la información posible, avisar al círculo de amistades y no dudar en acudir a las autoridades son los pasos básicos que hay que seguir tras haber caído en un timo on line

Por mucho cuidado que uno ponga, a veces no se puede evitar caer en un timo on line. Los ciberdelincuentes usan métodos cada vez más refinados y es fácil ser víctima del phishing o de las apps estafa. Según los datos presentados por la Fiscalía General del Estado, en 2014 se realizaron más de 20.000 procedimientos judiciales relacionados con delitos informáticos, un 71% más que en el año anterior. El desconocimiento, la falta de experiencia e incluso, en ocasiones, la vergüenza por haber sido timado hace que no se sepa muy bien cómo reaccionar ante un engaño de este tipo en Internet. Por eso, en este artículo se repasan los puntos clave que hay que tener en cuenta si uno es estafado en la Red y cómo denunciar el delito ante las autoridades competentes.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/12/30/223125.php
#19392
Ya hemos hablado anteriormente de Surveillance Floor Planner, una herramienta muy interesante desarrollada por D-Link con la que podemos disfrutar de un planificador de gran potencia que nos facilita la creación de proyectos de videovigilancia profesional.

Esta herramienta tiene una interfaz fácil de usar y es muy potente, ya que nos permite controlar prácticamente todos los elementos del sistema de videovigilancia que estamos creando, de manera que podemos ponerlo a prueba incluso antes de tenerlo montado.

Lo dicho es muy importante, ya que es una garantía que nos ayudará a tener éxito en nuestro proyecto. Desde la colocación y ángulos de las cámaras hasta su altura y alcance, pasando por la inclinación de las mismas, con Surveillance Floor Planner tendremos a nuestro alcance todas las características que podamos llegar a necesitar.

También podemos visualizar nuestro proyecto en 3D, un detalle que como vemos redondea una herramienta de primer nivel, muy completa y recomendable.

Para que podamos aprovecharla al máximo desde el primer momento D-Link ha publicado un completo tutorial en el que nos enseña a diseñar proyectos de videovigilancia profesional, utilizando la herramienta Surveillance Floor Planner.

El vídeo está muy bien desarrollado, ya que cubre todos los frentes y empieza haciendo un recorrido por los diferentes modelos y tipos de cámara que podemos encontrar, sus prestaciones y a qué tipo de entornos y usuarios van dirigidas, y por ello hemos querido compartirlo con vosotros.

Más información: D-Link http://www.dlink.com/es/es

http://www.muycomputer.com/2015/12/30/aprende-a-disenar-proyectos-videovigilancia-profesional
#19393
Las infraestructuras críticas se enfrentan a un periodo de transición, de la desconexión a la hiperconectividad, en el que deben poner en marcha sistemas de seguridad para prevenir los ataques

Es probable que recuerden la trama de La Jungla 4.0. Aquella aventura del John McClane interpretado por Bruce Willis se cimentaba bajo una idea, el caos total, que ponía a un país entero de rodillas. Y lo hacía porque todos los servicios estratégicos estaban conectados por red.

Un colectivo de investigadores dedicados a trabajar en temas de seguridad informática ha hecho público en los últimos días una investigación que alerta de los riesgos que corren los servicios ferroviarios del planeta. Para un hacker, "es absolutamente sencillo" acceder y abusar de las vulnerabilidades que hoy en día están expuestas. O eso es lo que concluye el trabajo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-30/asi-se-puede-poner-en-jaque-a-la-red-ferroviaria_1128591/
#19394
Tenemos una de esas noticias que detestamos publicar, y todavía más en estas épocas del año. Ian Murdock, responsable de crear la distribución Debian Linux, ha fallecido esta semana a los 42 años. Las causas exactas de su muerte se desconocen, y su familia ha pedido que todas las preguntas y condolencias se hagan exclusivamente desde el sitio web Docker.

Debian nació a partir de este correo enviado por el propio Murdock en agosto de 1993, hace ya más de 22 años. En esa época el concepto de distribución de Linux todavía no se había extendido demasiado, pero Debian se ha convertido en uno de los sistemas Linux más utilizados por la comunidad y está siendo mantenido hoy en día por 1.000 desarrolladores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ian-murdock-padre-de-debian-linux-fallece-a-los-42-anos
#19395
El mundo del modding en PC nos ha dado muchas sorpresas durante los últimos años, y como no podía ser de otra manera ha vuelto a hacerlo aprovechando el tirón de la nueva película de Star Wars, dejándonos una interesante carcasa de Destructor Estelar Venator.

Como podemos ver el mod está realmente cuidado, tanto que incorpora incluso luces que le aportan un toque único y mejoran el resultado final, consiguiendo un parecido con total con su homónimo cinematográfico.

A nivel interno se ha cuidado la distribución de los componentes y el cableado, mientras que para poder conseguir las piezas externas que necesitaba para construir la carcasa ha tenido que recurrir a una impresora 3D.

Gran trabajo, de eso no hay duda. Estas son las especificaciones de hardware de este equipo:

Ver más: http://www.muycomputer.com/2015/12/30/pc-carcasa-destructor-estelar