Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19306
Fue desarrollada por el equipo de investigadores taiwaneses PVD y permite ser utilizado con un Apple Watch.

Un grupo de investigadores taiwaneses desarrollaron un algoritmo llamado Dong para el Apple Watch, haciendo que éste funcione como control remoto con la capacidad de reconocer movimientos. Esto permite manejar drones e interruptores de luz tan solo con gestos.

El equipo taiwanés se hace llamar PVD+ y, como mencionan en su página web, planean traer simplidad y belleza a la tecnología.

En un video filmado por Reuters, el estudiante de Ingenieria Civil y miembro de PVD+, Mark Ven, vuela un Parrot AR Drone solo moviendo su mano, tal cual como si estuviera usando la fuerza en Star Wars.

Mark señaló a Reuters que:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/01/dong-la-nueva-tecnologia-que-permite-volar-un-dron-moviendo-la-mano/
#19307
Publicado el 7 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

Lo que empezó como una página web que vendía libros está encontrando cada poco tiempo una razón más que en los diccionarios aparezca la foto de Jeff Bezos junto a la palabra "diversificación". Desde lectores de ebooks a plataformas de streaming de películas y series a cohetes que aterrizan y pueden ser reutilizados... y ahora también sus propios procesadores.

Es una de las mayores tiendas online del mundo pero en Amazon también encuentran sitio para crear sus propios productos, o al menos venderlos bajo su propia marca.

Es lo que va a suceder con una línea propia de procesadores Amazon denominados Alpine y realizados sobre la base de arquitectura ARM. No podrá comprarlos el público en general así que parece poco probable que lleguen a figurar en la popular tienda online. En su lugar se venderán directamente a ensambladores y proveedores a través de Annapurna Labs, una empresa de diseño de procesadores que Amazon adquirió el pasado año, con lo que se demuestra la anticipación en la planificación de este movimiento estratégico.

Los procesadores Alpine están especialmente orientados a dispositivos como routersWifi, sistemas de almacenamiento de información o dispositivos domóticos para hogares inteligentes, contando ya como clientes con firmas del renombre de Asus o Netgear.

No se trata de procesadores de muy alto rendimiento, más apropiados para centros de proceso sino para granjas de servidores y discos duros dedicados a almacenamiento masivo de información, otro de los negocios en los que Amazon lleva algún tiempo ofreciendo servicios de almacenamiento y hospedaje, con lo que desde otro punto de vista también se completa el círculo para Amazon.

vINQulo

Bloomberg

http://www.theinquirer.es/2016/01/07/amazon-ahora-tambien-vende-sus-propios-procesadores.html
#19308
Algunas operadoras apuestan porque la conexión llegue a zonas aisladas a través de satélite, WiMAX o 4G en casa. Guifi.net ha creado una red comunitaria y abierta para esas poblaciones

Si la conexión a la red del ordenador con el que estás leyendo estas palabras fuera demasiado lenta de repente, te desesperarías. A no ser que vivas en la España desconectada, probablemente ignores que siguen existiendo zonas rurales o aisladas con serias dificultades para acceder a internet a una velocidad decente.

Aunque la Unión Europea ha marcado como ambicioso objetivo para 2020 que todos los ciudadanos europeos disfrutemos de una cobertura de banda ancha de más de 30 Mbps, en España aún estamos lejos de alcanzar esa meta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-07/el-paradojico-negocio-de-llevar-internet-a-los-lugares-donde-no-sale-rentable_1130923/
#19309
2016 se presenta como un año de cambios en el sector de las telecomunicaciones. Los operadores se preparan para acometer modificaciones de calado en su oferta comercial que incluyen nuevas velocidades y nuevas políticas de uso de las conexiones. A continuación te explicamos todos los detalles.

Después de la consolidación de operadores el pasado año el mercado se prepara para nuevos cambios con un objetivo simple, aumentar los ingresos y sobre todo pagar la factura de los derechos del fútbol. Movistar, Orange y Vodafone tendrán que negociar con Mediapro los derechos de las próximas temporadas de la Liga Profesional de Fútbol y la factura será cara. La productora catalana aspira a ganar una importante plusvalía después de desembolsar 1900 millones de euros por el paquete que incluye 8 partidos de Primera División en exclusiva en tercera selección y todos los partidos de la Copa S.M. El Rey de Pago.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/07/la-banda-ancha-se-va-a-revolucionar-todavia-mas-en-espana/
#19310
El MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos), ha publicado un estudio en el que hablan de cómo es posible crear un sistema energético, una batería, que se recargue solo con el movimiento que realiza el usuario. Es decir, que si el usuario se desplaza con su dispositivo encima, el teléfono se carga solo.

La autonomía de los teléfonos móviles es algo que preocupa mucho a los consumidores. Con los avances tecnológicos que requieren más potencia y con la idea de hacer diseños cada vez más finos, son muchos los terminales que, en el día a día, se acaban teniendo que cargar al menos una vez.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-mit-explica-crear-baterias-recargan-movimiento-20160107183552.html
#19311
Con el año 2015 ya terminado, comenzamos 2016 con un buen número de palabras incorporadas a nuestro vocabulario popular. No todos los términos son nuevos y algunos puede que acaben cayendo en el olvido, pero la mayoría han logrado un gran protagonismo en los últimos doce meses y no sería raro que se quedasen durante una larga temporada entre nosotros. Muchos están relacionados con la actualidad y otros cuantos con la moda y las tendencias, aunque parece que un año más son Internet y las nuevas tecnologías las áreas que más contribuyen a nuestra forma de expresarnos.

Seguir leyendo: http://www.20minutos.es/noticia/2641996/0/palabras-de-2015/fofisano-lumbersexual/podemita-ministerico/
#19312
A mediados del mes pasado el FBI desmanteló una red de pornografía infantil que explotaba a menores para realizar videos sexuales; una operación que se saldó con la detención de 60 arrestados de distintas nacionalidades. No obstante su repercusión, a escasas semanas del suceso hemos conocido un caso similar que salta hoy a la palestra.

En este, sin embargo, lo que llama la atención es el método seguido por las autoridades que, según informa Business Insider, habrían hackeado los ordenadores de los pedófilos responsables. Pero ¿cómo lo han hecho?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/el-fbi-desmantela-una-red-de-pornografia-infantil-gracias-al-malware
#19313
El envío de correos fraudulentos es una de las principales herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar nuestros datos privados y financieros con los cuales pueden acceder a nuestros fondos bancarios y desplumarnos sin que seamos conscientes. La Oficina de Seguridad del Internauta vuelve a alertar acerca de un nuevo caso de phising que tiene el servicio de PayPal como cebo.

Los usuarios de Internet son cada vez más conscientes acerca de los riesgos que de dar información personal como claves o credenciales de acceso a través de correos electrónicos o páginas web. El phising es una técnica usada por hackers, que busca engañar al receptor de un correo electrónico o de un SMS, para obtener las claves de bancos o de plataformas de pago online suplantando la identidad del propio banco o compañía en cuestión.

Las grandes marcas suelen ser las más suplantadas, ya que enviando un correo de forma masiva de entidades como el Banco Santander, BBVA o de servicios como PayPal hay más opciones de "cazar" víctimas ya que son plataformas usadas por un mayor número de personas. Precisamente el servicio de pagos online PayPal se ve situado de nuevo en el ojo de la tormenta, tal y como ha avisado la OSI, y en los últimos días se ha detectado el envío del siguiente correo electrónico:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/07/un-nuevo-caso-de-phising-en-paypal-acosa-a-los-usuarios-via-e-mail/
#19314
Gracias a Amazon hemos podido conocer la supuesta fecha de lanzamiento exacta de esta conocida y querida franquicia de id Software, aunque por suerte esta información no ha venido sola, ya que ha estado acompañada de un buen puñado de nuevas imágenes de DOOM.

Empezamos por partes, su lanzamiento ha sido marcado para el 30 de junio de este año, o lo que es lo mismo, dentro de algo más de seis meses. Pasando a ver las imágenes vemos que el aspecto gráfico del juego está siendo muy cuidado, y afortunadamente la ambientación se nos antoja muy buena e incluso fiel al DOOM original en algunos puntos.

Todo apunta a que los chicos de id Software están haciendo un buen trabajo a nivel técnico, aunque a nivel jugable el juego también nos ha transmitido buenas sensaciones, ya que recupera la acción frenética con la que la saga consiguió "enamorarnos" en sus primeras entregas.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/01/07/lanzamiento-nuevas-imagenes-de-doom
#19315
El pasado mes de diciembre veíamos cómo Facebook ha incluido una nueva función en su app de comunicación, Facebook Messenger, gracias a la cual es posible pedir un Uber mientras chateas con tus amigos. Ahora hemos sabido que ese servicio es uno de los ejemplos que se pueden usar ya (al menos en EE.UU.) de los futuros bots de Facebook Messenger.

Al parecer, Facebook ha dado a algunos desarrolladores acceso a un kit de desarrollo denominado Chat SDK, que no está anunciado en ningún sitio y para el que no existe documentación online alguna - sólo documentos en formato PDF para compartir con los desarrolladores elegidos.

Este Chat SDK permite a los desarrolladores crear bots con los que los usuarios de Facebook Messenger podrán interactuar directamente (un poco al estilo de los bots de Telegram), enviándoles mensajes igual que chatean con cualquier contacto de Facebook. La idea es que los bots, creados en alianza con diversas empresas y servicios, permitan a los usuarios de Facebook Messenger hacer mucho más que hablar con lo amigos: desde poder llamar a un Uber como veíamos antes, hasta buscar información online, hacer reservas y compras en Internet, obtener indicaciones de cómo llegar a un sitio, y más.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/bots-en-facebook-messenger-quizas-los-veamos-pronto
#19316
Como si estuviera programado de antemano, cada cierto tiempo empieza a circular un mensaje sobre el cierre de WhatsApp que pide que lo reenviemos a nuestros contactos para que no nos afecte. En 2016 todavía no hemos superado el tema de los mensajes cadena que más de uno termina creyéndose cuando son totalmente mentira. ¡Dejad de reenviar el mensaje!

Hoy, varios de mis contactos me han reenviado un mensaje en cadena sobre el cierre de WhatsApp. Como siempre, el mensaje intenta mostrar validez apelando a leyes, estando firmado por el supuesto director de WhatsApp y amenazando con una fecha límite, vamos todo lo que podemos esperar en uno de estos mensajes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/07/dejad-de-reenviar-el-mensaje-sobre-el-cierre-de-whatsapp-es-mentira/
#19317
(CNNMoney)— Los drones podían hacer muchas cosas hasta ahora: grabar videos, entregar paquetes y desactivar bombas. Pero no te podían llevar.

Bueno, hasta ahora.

El fabricante chino Ehang desarrolló el 184, un prototipo del primer avión no tripulado autónomo que puede llevar personas.

El prototipo, presentado en el CES de la Vegas, tiene capacidad para una persona, y después de que el ocupante le indique el destino, solo requerirá pulsar dos botones: despegar y aterrizar. Eso es todo lo que se necesita.

El 184 (un pasajero, ocho hélices, cuatro brazos), no está listo para volar por el momento. Se necesitan todo tipo de autorizaciones gubernamentales, pero Ehang dice que está trabajando en estrecha colaboración con las agencias gubernamentales sobre la tecnología.

El vehículo no tripulado despega verticalmente (sin necesidad de una pista de aterrizaje), y aterriza de manera similar. Es capaz de alcanzar velocidades de hasta 96 kilómetros por hora y tiene una batería con autonomía para 23 minutos de vuelo.

Si eres de los que tiene miedo a volar, no temas (tanto). Ehang puso todo tipo de mecanismos de seguridad a bordo, incluyendo un programa que aterriza el avión no tripulado a la primera señal de problemas, y un centro de comando para los viajeros que necesitan ayuda.

Y Ehang promete que será mucho más seguro que conducir, en donde los propios conductores son la principal fuente de accidentes.

Ehang aún no ha estimado cuánto costará el 184. Pero planea continuar mejorándolo y que los costos bajen para cuando pueda producirlo.

http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/07/por-fin-un-drone-que-te-puede-llevar/#0
#19318
Una de las sorpresas habituales de los novatos en el mundo Apple es que sus pendrives o los discos externos no funcionan correctamente en su flamante Mac. En este artículo ya explicamos con detalle las diferencias entre sistemas de ficheros; en este práctico os vamos a enseñar a formatear un dispositivo externo para poder utilizarlo en Windows o Mac OS X sin problemas.

Aunque los servicios en la nube están sustituyendo a las soluciones de almacenamiento físicas de forma progresiva, todavía hay muchos usuarios que prefieren utilizar pendrives o discos duros externos para guardar sus datos. Si trabajáis en un escenario donde existen equipos con Windows y Mac OS X, suele ser una buena idea preparar los dispositivos externos para funcionar con cualquiera de ellos sin problemas.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/01/07/como-formatear-un-pendrive-para-trabajar-con-windows-y-mac-osx

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquesten_que_contextos_hay_que_usar_fat32_ntfs_y_exfat-t446304.0.html;msg2052770;topicseen#msg2052770
#19319
Los "expertos" y gurús tecnológicos llevan años pronosticando la muerte de los correos electrónicos. Pero pese a los malos augurios esta tecnología no sólo está consiguiendo sobrevivir, sino que empresas como Google o Yahoo siguen empeñadas en intentar seguir revolucionándola con nuevas propuestas.

Ahora, una empresa catalana llamada Paradoxa ha nacido con el sueño de permitirnos usar Internet sin conectarnos a Internet. Su primer paso en esta dirección es Puput, un servicio con el que podremos leer nuestros correos electrónicos sin utilizar la red. Una propuesta peculiar, sí, pero seguro que a quienes suelen viajar a lugares desde los que no pueden conectarse les interesa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/puput-es-el-servicio-catalan-que-quiere-que-puedas-conectarte-a-internet-sin-internet
#19320
La piratería de juegos y otros contenidos ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza de la industria del entretenimiento digital desde hace décadas, y como sabemos ha motivado el surgimiento de una gran cantidad de sistemas de protección.

Para hacerle frente se han adoptado numerosas medidas que han ido desde códigos y claves de acceso, en su mayoría impresas en el propio manual del juego y muy fáciles de superar, hasta otros mecanismos más sofisticados y complicados, entre los que se incluye lo que conocemos como DRM.

Precisamente éste último ha conseguido una gran popularidad, ya que a pesar de no tener buena fama entre los usuarios se ha revelado como un sistema muy capaz en la lucha contra la piratería, algo que quedó demostrado por ejemplo en el lanzamiento de Dragon Age: Inquisition.

Dicho juego venía con un sistema de DRM que fue capaz de mantener el juego alejado de la piratería durante casi un mes, aunque finalmente acabó cayendo y llegó a manos de los usuarios que no pueden o no quieren pagar por el juego.

El caso es que este sistema de protección está evolucionando hasta el punto de hacerse cada vez más complicado y podría degenerar en la desaparición de los juegos pirata, según informa la propia Bird Sister, fundadora de 3DM, uno de los foros de "crackeo" más importantes de China.

A esa dificultad debemos añadir una pérdida clara de interés del usuario, que no quiere tener que esperar semanas o incluso meses para poder disfrutar de un juego hasta que su DRM sea superado.

¿Veremos el fin de la piratería en unos años? Quizá no del todo, pero es posible que se reduzca en gran medida, y no sólo por el tema del DRM, sino también por las ofertas y buenos precios que ofrecen plataformas como Steam o G2A, entre otras.

http://www.muycomputer.com/2016/01/06/fin-de-la-pirateria
#19321
El servicio Xbox Live Gold se ha convertido en un complemento casi imprescindible para poder disfrutar al máximo de las posibilidades que ofrecen Xbox 360 y Xbox One, sobre todo gracias a la evolución que ha vivido hasta convertirse en algo más que una simple plataforma de juego online.

La misma lleva mucho tiempo entre nosotros, pero a pesar de todo los usuarios no terminan de tener clara una gran pregunta, ¿qué ocurre si dejamos de abonar nuestra suscripción a Xbox Live Gold?

A eso precisamente responderemos en este artículo de forma resumida:

1.Mantendremos nuestros juegos de Xbox 360, todos los que hayamos reclamado, y podremos seguir jugándolos sin problema.

2.No podremos jugar a los títulos de Xbox One que hayamos conseguido, pero nuestros datos no se perderán y una vez que reactivemos la suscripción a Xbox Live Gold podremos volver a disfrutar de todos ellos.

3.La mayoría de las aplicaciones funcionarán sin problema, de manera que las capacidades multimedia de nuestra consola no se verán afectadas.

4.El juego online se verá limitado enormemente, ya que en esencia no podremos disfrutar de dicho modo salvo contadas excepciones y juegos de naturaleza online, como Destiny.

5.Nuestras consolas seguirán teniendo funciones online, de manera que podremos acceder a contenidos y comunicarnos con nuestros amigos, por ejemplo.

http://www.muycomputer.com/2016/01/06/xbox-live-gold
#19322
Otra alternativa a los buscadores web convencionales que apuesta por las búsquedas privadas a la DuckDuckGo.

Si creías que la competencia entre buscadores web estaba reducida a Google, Bing y Yahoo -si podemos mencionar a este último-, estás equivocado. La nueva tendencia vira hacia los buscadores enfocados en la privacidad y que prometen no almacenar o vender tu información anónima a terceros que podrían aprovecharse de tus intereses.

Oscobo es un nuevo buscador web que, al igual que DuckDuckGo, asegura no comprometer tu información privada basada en las búsquedas, como hace el gigante de internet y es parte de su negocio, Google. De acuerdo con The Next Web, fue fundado por Fred Cornell, ex empleado de Yahoo, y Rob Perin, ex empleado de BlackBerry, con sede en el Reino Unido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/oscobo-es-un-nuevo-buscador-web-enfocado-en-la-privacidad/
#19323
Un 40% de usuarios que navegan la web con Firefox no usan extensiones; el 60% restante deberán hacer frente a los próximos cambios.

Ante los cambios que se avecinan en Firefox con respecto a la plataforma de complementos, Mozilla recopiló datos estadísticos para comprender el impacto de optar por una API usada en otros navegadores para las extensiones y que éstas deban ser firmadas, además de la llegada de Electrolysis, versión que introducirá la separación en múltiples procesos como lo hace Chrome.

Uno de los datos en los cuales estaba interesada Mozilla fue el porcentaje de usuarios que no usan complementos, tratándose de una pieza clave para la personalización del navegador. De acuerdo con gHacks, la publicación de Rebecca Weiss en Bugzilla informó que el 40% de los usuarios no usan extensiones, lo que incluye a los canales Beta, Nightly y la versión estable del navegador.

Sin embargo, el porcentaje podría no ser muy exacto, dado que sólo contempla a los usuarios que permitieron recopilar información de la forma en que usan el navegador. Dejando ésto de lado, se sabe que el 60% restante de los usuarios Firefox serían afectados por los cambios que realice Mozilla en la plataforma de complementos en los próximos meses y, quizá, años.

Aunque uno de dichos cambios se concretó hace unos meses, siendo la firma de complementos, no parece que los usuarios serán impactados negativamente por la introducción de Electrolysis, ya que la mayoría de las extensiones están firmadas y son compatibles con el nuevo funcionamiento multiproceso propuesto para Firefox. Aún así resta entender cómo recibirán y adoptarán los usuarios cualquier cambio en el navegador, sea para bien o mal.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/mas-de-la-cuarta-parte-de-usuarios-firefox-no-usa-complementos/
#19324
(CNNExpansión) - El constante incremento en el tamaño de las pantallas de los smartphones ha acercado cada vez más a estos gadgets a los consumidores, es por ello que partir de 2015 se han convertido en el sustituto ideal de las tablets.

De acuerdo con el director de análisis de tecnología de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA), Steve Koening, los teléfonos móviles serán el "caníbal" de las tablets en el futuro próximo. Incluso, se estima que en 2016, el mercado global de estos dispositivos se encoja 8%.

"En el mercado global se espera que las tablets se detengan en adopción por el crecimiento del tamaño de los smartphones, los cuales se espera que terminen por canibalizar a la categoría totalmente en el futuro. Aunque siguen estables en participación de mercado, ya no hay muchas razones para que los usuarios las elijan sobre un teléfono", dijo Koening durante su conferencia sobre el entorno económico de la tecnología en el arranque del día de prensa del CES 2016 en Las Vegas.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/05/las-tablets-estan-en-peligro-de-extincion-por-culpa-de-los-smartphones/#0
#19325
Lanzará una actualización que anunciará y pondrá fin al soporte técnico de las versiones antiguas del navegador.

Seguro recordarás que el año pasado Microsoft anunció que en enero terminaría con el soporte técnico para versiones antiguas de Internet Explorer en versiones específicas de Windows, y por si no lo sabías la fecha está por llegar. El paquete de actualización KB3123303 será responsable de finalizar dicho soporte y nadie más que los desarrolladores de páginas web deberían estar felices por ello.

El próximo martes 12 de enero los usuarios de Windows 7 y Windows Server 2008 R2 verán una notificación que anunciará el "fin de vida" de Internet Explorer 8, 9 y 10 y cumplirá la promesa de Microsoft al finalizar el soporte técnico a partir de entonces, de acuerdo con The Next Web. La única forma de continuar recibiendo soporte es instalando Internet Explorer 11 o actualizar a Windows 10 y usar Microsoft Edge.

Quienes ignoren la recomendación de Microsoft se perderán de las actualizaciones de seguridad y estarán expuestos a la explotación de vulnerabilidades. Cabe mencionar que sólo los usuarios empresariales podrán desactivar la notificación modificando el registro del sistema, siempre y cuando haya una transición pendiente a Internet Explorer 11.

La página informativa de la actualización a lanzarse el próximo martes no especifica que también afectará a los usuarios de otras versiones de Windows, pero bastaría con revisar la combinación de versiones de Internet Explorer y del sistema operativo para saber si continuarán recibiendo soporte.

Si todavía usas una versión antigua del navegador, nuestra mejor recomendación es apostar por las alternativas o actualizar a Internet Explorer 11, última versión del navegador que seguirá recibiendo soporte, ya que Microsoft Edge llegó para reemplazarlo y las próximas versiones de Windows seguro le darán muerte.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/microsoft-dara-fin-al-soporte-de-internet-explorer-8-9-y-10-el-proximo-martes/
#19326
A principios del año pasado el ex-CEO de Opera presentó oficialmente su nuevo navegador Vivaldi para usuarios avanzados. Este fue creciendo durante todo el año implementando las extensiones de Chrome, y tras probar su última beta en noviembre llegamos a la conclusión de que era un producto muy prometedor, aunque aun le faltaba madurar un poco más.

Y parece que estas mejoras no están tardando en llegar, porque después de las dos betas lanzadas durante el año pasado han querido empezar el año con una nueva actualización con mejoras para sus versiones de GNU/Linux, Mac OS X y Windows, y sugiriendo que la primera versión final de su navegador podría llegar en los próximos meses.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/vivaldi-sigue-mejorando-y-apunta-a-una-posible-version-final-del-navegador-durante-2016
#19327
Aunque normalmente recurrimos a aplicaciones de descarga directa o servicios P2P para conseguir música, también existen algunas páginas webs que nos facilitan esta tarea alojando directamente el contenido e indexándolo en su buscador. Por ello, os contamos cuales son las mejores páginas web para descargar música MP3 gratis.

Los servicios de streaming, como Spotify, han hecho descender el interés en las descargas ya que su precio y su comodidad los convierten en la alternativa perfecta para disfrutar de la música en todos los lugares y desde cualquier dispositivo. En muchos países incluso han ayudado a disminuir las tasas de piratería y se han mostrado más efectivas que las leyes anti-piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/mejores-paginas-descargar-musica-mp3-gratis/
#19328
Esta innovadora tecnología está diseñada para conectar accesorios y dispositivos inteligentes del hogar a Internet con un mayor rango de cobertura que el del Bluetooth.

La organización Wi-Fi Alliance ha presentado la próxima versión del estándar de conectividad inalámbrica denominada 'Wi-Fi HaLow', que mejorará las conexiones y reducirá el consumo de energía de los dispositivos u otros aparatos inteligentes dentro del hogar.

Wi-Fi HaLow logra un consumo de energía similar al Bluetooth, es decir, mucho más bajo que el Wi-Fi convencional, vital para dispositivos que funcionan con una batería pequeña, pero con un rango de cobertura mucho mayor, gracias al uso de la banda de 900 MHz para transmitir datos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/sociedad/196041-presentan-nuevo-wifi-jubilar-bluetooth
#19329
Gabriel Aul lo confirmó a través de su cuenta de Twitter en respuesta a un usuario de Windows Insider.

Fue a mediados de diciembre cuando "Redstone" llegó a Windows 10 a través del canal Windows Insider ofreciendo soporte parcial de extensiones en Microsoft Edge y mejoras en OneCore, núcleo del sistema operativo. La nueva compilación 11082 llegaba a través de Fast Ring acompañada de varios problemas de funcionamiento, como es de esperar de una versión temprana.

Con su llegada, Microsoft anunció que las actualizaciones llegarían más rápido que antes vía Fast Ring, y es el mismo hombre a la cabeza de Windows 10 y el programa Insider, Gabriel Aul, quien confirmó a través de su cuenta de Twitter la pronta llegada de una nueva compilación "Redstone", tras ser presionado por un usuario que le recordó la promesa mencionada anteriormente.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/microsoft-lanzaria-pronto-nueva-compilacion-de-windows-10-redstone/
#19330
El estándar HaLow está específicamente diseñado para dispositivos con necesidades distintas a la velocidad más rápida posible.

Diario TI 05/01/16 11:12:21
Para un gran número de dispositivos que actualmente, y a futuro, formarán parte de Internet de las cosas (IoT), las actuales tecnologías WLAN/Wi-Fi serán inadecuadas. Por ejemplo, para un dispositivo incrustado en una pared, encargado de realizar mediciones ocasionales, contar con acceso de banda ancha de alta velocidad seráF, en rigor, innecesario. En lugar de ello, este dispositivo requerirá fundamentalmente de bajo consumo energético, como asimismo de una señal potente.

HaLow

El planteamiento anterior llevó a la Wi-Fi Alliance anunciar durante el fin de semana la disponibilidad de una nueva tecnología inalámbrica de redes denominada Wi-Fi HaLow, basada en la especificación IEEE 802.11ah, diseñada específicamente para tales escenarios.

Mientras que las actuales soluciones Wi-Fi utilizan los rango de frecuencias de 2,5 y 5 GHz, Wi-Fi HaLow utilizará la banda de 900 Mhz. La menor frecuencia implica un mejor alcance de la señal, por lo que Wi-Fi Alliance asegura que Wi-Fi HaLow duplica el alcance de las actuales tecnologías Wi-Fi.

Hogares y ciudades inteligentes

"Wi-Fi HaLow cubre adecuadamente las distintas necesidades de los hogares y ciudades inteligentes, como asimismo de mercados industriales, debido a su capacidad de funcionar con un efecto considerablemente bajo, con una señal que atraviesa paredes y funciona en distancias considerablemente superiores que Wi-Fi actual", comentó Edgar Figueroa, director de Wi-Fi Alliance, en un comunicado.

Figueroa agrega que Wi-Fi HaLow extiende el área de utilización de Wi-Fi desde pequeños dispositivos portátiles y wearables, hasta implementaciones a gran escala en empresas.

Wi-Fi Alliance pronostica que un gran número de las futuras unidades con soporte para Wi-Fi HaLow y la banda de los 900 MHz también soportará tecnologías Wi-Fi basadas en las frecuencias de 2,5 y 5 GHz. más información en Wi-Fi HaLow.

http://diarioti.com/internet-de-las-cosas-tendra-su-propio-estandar-wi-fi/91844
#19331
La semana pasada os anunciábamos la llegada de próximas novedades de WhatsApp en iOS centradas principalmente en mejorar la seguridad y privacidad en los chats que mantenemos con nuestros contactos. Ahora, WhatsApp está a punto de lanzar también idénticas novedades en dispositivos Android según ha podido saberse a través de los datos de traducción de WhatsApp. Entre ellas se incluyen nuevas formas de verificar el cifrado de extremo a extremo asegurar nuestras conversaciones.

Facebook no ha querido dar la espalda durante mucho tiempo a los usuarios de Android, el sistema operativo móvil con mayor presencia en el planeta, y se confirma la llegada de las novedades en materia de seguridad a próximas versiones de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. El menú seguridad, del cual ya os hemos hablado en el pasado y que a finales de 2015 dejaba entrever sus últimas novedades para teléfonos iPhone, también sufrirá un lavado de cara en Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/llegan-a-android-los-chats-mas-seguros-de-whatsapp-al-mejorarse-la-verificacion-del-cifrado/
#19332
Publicado el 5 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

El más conocido fabricante de procesadores ha decidido apostar por una de las estrellas de los últimos tiempos: los drones. Para ello ha adquirido una empresa alemana, Ascending Technologies, especializada en desarrollo de soluciones que permiten a estos dispositivos detectar y esquivar posibles obstáculos.

El software desarrollado por Ascending Technologies genera una representación tridimensional qu reconstruye virtualmente el entorno de manera que es capaz de determinar con precisión la distancia hasta los obstáculos más cercanos, permitiendo así evitar posibles colisiones, mejorando la navegación autónoma.

Resulta significativo el hecho de que el anuncio de esta compra se haya efectuado en los prolegómenos del certamen CES, una de las citas más importantes del sector de la tecnología donde con toda seguridad los drones tendrán una gran relevancia.

De hecho el consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, ofrecerá en Las Vegas durante el certamen CES una conferencia donde los drones serán protagonistas, tal y como sucedió el pasado año en el CES cuando la propia Ascending Technologies ofreció una demostración de su prototipo de dron Firefly que a través del sistema RealSense de seis cámaras podía esquivar los obstáculos en un recorrido aéreo.

vINQulo

Fortune

http://www.theinquirer.es/2016/01/05/intel-adquiere-ascendent-y-se-adentra-en-el-negocio-de-los-drones.html
#19333
Sí, hay vida más allá de los vibradores. Los juguetes sexuales que arrasarán en 2016 utilizan la realidad virtual como componente principal de su atractivo de mercado. Desde la simulación del culo de Miley Cyrus hasta los pechos de Sabrina. Ya nada es imposible a la hora de echar un polvo o al menos en la cuarta dimensión

LEER MAS: http://www.gonzoo.com/sexo/story/la-realidad-virtual-conquista-el-mercado-del-sexo-3658/
#19334
Cada pocos meses el grupo de desarrollo liderado por Linus Torvalds va lanzando nuevas versiones del Kernel de Linux. Estas suelen tener numerosas novedades para mejorar el rendimiento de nuestros equipos, y aunque las distribuciones suelen ocuparse de ir actualizando según van asegurándose de que todo va bien, es posible que algunos de vosotros no tenga tanta paciencia.

Por eso, hoy vamos a enseñaros de la manera más sencilla que podamos cómo podéis descargar y actualizar vuestra distribución GNU/Linux con las últimas versiones del Kernel que hayan sido liberadas. Es tan fácil como abrir el terminal de vuestra distro y escribir un par de comandos, aunque hay algunas cosas que tenéis que tener en cuenta.

Ya que es una de las distribuciones más populares del ecosistema, nuevamente hemos decidido realizar este pequeño tutorial utilizando Ubuntu. Aun así, los pasos que os enseñaremos serán los mismos si utilizáis otras distribuciones basadas en ella, ya sea Elementary OS como Linux Mint o cualquier otro derivado. Hay muchas maneras de hacer esto, por lo que yo me voy a limitar a explicaros detalladamente cómo lo hago yo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/linux-paso-a-paso-como-actualizar-el-kernel-linux-en-ubuntu-y-sus-derivados
#19335
Primero fueron los ordenadores, luego llegaron a nuestra casa los teléfonos móviles y dispositivos como tabletas y televisiones inteligentes. Pero la realidad de los Smart gadgets hoy día ha poblado nuestro hogar de múltiples dispositivos inteligentes y conectados, e incluso en el caso de la domótica ha permitido automatizar muchas rutinas para hacernos la vida más fácil y cómoda. No obstante, el precio a pagar está siendo crear nuevos riesgos de seguridad que los ladrones pueden aprovechar, tal y como ha pasado con los problemas creados por los sistemas de seguridad Xfinity.

Analistas de seguridad de la compañía Rapid7 han dado con diversas vulnerabilidades en el sistema de seguridad para hogares Xfinity desarrollado por Comcast, que notifica al dueño de una vivienda que una puerta o ventana está abierta o cerrada cuando es justamente al contrario. El contratiempo en el primer caso no va más allá que tener que comprobar por nosotros mismos que no existe ninguna apertura sin nuestro conocimiento, pero cuando alguien ha entrado en casa y no se nos alerta de dicha intrusión la cosa cambia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/un-fallo-de-seguridad-permite-robar-en-casas-inteligentes-sin-ser-detectado/
#19336
La fragilidad de los teléfonos móviles actuales nos lleva a equiparlos con protectores de pantalla y fundas para evitar los accidentes. Los materiales utilizados, sobre todo en la pantalla, son los culpables de las roturas. Motorola tiene la solución a todos estos problemas con su Moto X Force, el primer móvil irrompible del mundo con Android que llega finalmente a nuestro país.

Desde Motorola se muestran muy orgullosos de su nuevo terminal móvil que cuenta con una tecnología que han bautizado como ShatterShield. Esta es la que hace que la pantalla del teléfono sea prácticamente irrompible, resistiendo a las caídas y los golpes. En la letra pequeña podemos leer que la pantalla y las lentes incrustadas cuentan con una garantía contra roturas y agrietamiento de cuatro años desde la fecha original de compra. Además señalan que "El teléfono no es a prueba de golpes ni está diseñado para soportar todos los daños que puedan sufrirse por caídas".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/moto-x-force-el-primer-movil-irrompible-del-mundo-llega-a-espana/
#19337
Los datos de adopción de Windows 10 en los ordenadores de todo el mundo han revelado detalles acerca del tipo de información que Microsoft recaba de los usuarios de su sistema operativo. En concreto, aparecen desagregados los datos de programas y aplicaciones populares, lo que da una pista de la monitorización que se realiza sobre millones de personas y que es más amplia de lo que se imaginaba en un principio.

Microsoft puede celebrar con todo merecimiento que Windows 10 ya esté presente en más de 200 millones de ordenadores en todo el planeta. De momento el ritmo es bueno aunque deberá mantenerse a lo largo de todo el año para alcanzar la cifra de 1.000 millones de usuarios que se han marcado a medio plazo en la compañía de Redmond. Pero precisamente uno de los lastres que pueden retrasar la llegada a dicho número es la preocupación sobre la falta privacidad de los usuarios que viene arrastrando Windows 10 desde el lanzamiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/windows-10-controla-lo-que-hacemos-vemos-o-jugamos-mas-de-lo-que-pensabamos/
#19338
MADRID, 5 Ene. (Portaltic) -

   Las aplicaciones de mensajería conocen infinidad de datos de sus usuarios y no siempre son seguras. Pero existe una alternativa que aporta seguridad a todas las aplicaciones de mensajería: Tor Messenger es la alternativa segura para chatear con los contactos velando por la seguridad y la privacidad del usuario.

   Las aplicaciones de mensajería más populares son las menos seguras y las que protegen menos los datos de aquellos que la utilizan, explica la compañía Panda Security. Pero Tor Messenger, lanzada recientemente, quiere acabar con la falta de privacidad en los chats de los usuarios. Es imposible espiar las conversaciones o identificar a los interlocutores de la red Tor, explican los creadores.

   Se trata de un software de código abierto cuyo principal objetivo es la privacidad del usuario a la hora de utilizar un servicio de mensajería. Tor Messenger funciona con el protocolo Off The Record y se trata de un servicio multiplataforma que cifra los mensajes utilizados en aplicaciones como Twitter, Yahoo, Hangouts o Facebook Messenger pero que solo funcionará entre usuarios que cuenten con clientes con protocolo OTR o no será posible importar los contactos desde estos servicios, con el fin de mantener la privacidad total de las conversaciones.

    La beta del chat de Tor se puso en marcha en noviembre y aún cuenta con aspectos y funcionalidades que deben ser revisadas hasta alcanzar la mejora total de todos sus servicios, que irán añadiéndose paulatinamente. Entre ellos, enviar y recibir mensajes directos a través de Twitter, actualizarse de forma automática o el envío de archivos que estén cifrados.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-tor-messenger-alternativa-whatsapp-chatear-forma-anonima-20160105100941.html
#19339
Se cumplen 20 años desde la publicación de IPv6, el protocolo diseñado para reemplazar a IPv4, utilizado actualmente en la gran mayoría de los dispositivos conectados a Internet. Cada vez tenemos más dispositivos conectados y nos estamos quedando sin direcciones de Internet, por lo que necesitamos esta nueva versión del protocolo. Su adopción a nivel mundial está siendo lenta aunque ya supera el 10%, España se coloca a la cola de países desarrollados en cuanto a su adopción.

Nuestros compañeros de RedesZone nos invitan a conocer el uso de IPv6 en todo el mundo en enero de 2016. La versión actual del protocolo "sólo" tiene capacidad para 4.300.000.000 direcciones, algo impensable de superar cuando fue lanzado en 1981. La realidad es que este número está empezando a ser insuficiente y es necesario dar el salto a la nueva versión. Esta es IPv6, con un total de 340 trillones de trillones de direcciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/05/espana-a-la-cola-en-adopcion-de-ipv6-que-es-y-por-que-es-necesario/
#19340
Parece que cuando las cosas se tuercen todo son malas noticias para Yahoo. La veterana empresa aun no ha terminado de zanjar sus problemas internos, y en medio de la tormenta ahora también tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva que le han puesto en Estados Unidos acusándola de enviar mensajes de spam.

Según la demanda, Yahoo ha estado violado el Telephone Consumer Protection Act al enviarle mensajes de spam a más de 500.000 usuarios sin su permiso según Reuters. Se trata de unos mensajes de bienvenida que la empresa les enviaba automáticamente después de que estos recibiesen mensajes de spam por parte de otros usuarios de su plataforma de mensajería.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/500-000-usuarios-demandan-a-yahoo-por-enviarles-mensajes-de-bienvenida-sin-permiso
#19341
Los reclutadores son los usuarios más deseados en Linkedin, pero algunos pueden estar más interesados en robarte tus datos personales que en darte un empleo

Pasa por ser la mejor red social de búsqueda de empleo del mundo, pero no son pocas las veces que a pie de calle surge una pregunta recurrente: "Pero, ¿alguien ha encontrado alguna vez trabajo en Linkedin?".

Es por ello que algunos expertos definen a Linkedin como una red social para trabajadores de cuello blanco, una metáfora que diferencia a los empleados de baja cualificación, que trabajan con sus propias manos (cuello azul), de los que tienen una alta formación, que lo hacen en oficinas (cuello blanco).

Una teoría, en definitiva que se resume en la visión popularizada de que Linkedin quizá no sea un buen sitio para personas en paro que buscan trabajo, sino para empleados de nivel alto que quieren cambiar de empresa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-04/peligro-en-linkedin-asi-son-los-farsantes-que-te-ofrecen-trabajo-para-robar-tus-datos-personales_1129244/
#19342
Tanto en España como en otros países, la implantación de una legislación proteccionista con los derechos de autor ha llevado a que los usuarios tengan que pagar por adelantado dicha tasa por una hipotética violación de la Ley de Propiedad Intelectual. Aunque ya lo habíamos vivido con CDs o incluso con impresoras, ahora la aplicación de un nuevo canon en Alemania ha provocado el encarecimiento de teléfonos móviles o tabletas.

El año 2016 no ha arrancado con buen pie para aquellas personas que quieran comprar un teléfono móvil en Alemania, ya que en aquel país, Apple ha decidido incrementar el precio de sus terminales en más de 5 euros debido a la repercusión de la tasa de derechos de autor que permite la copia privada de música, textos o imágenes llevada a cabo usuarios particulares al aplicar esta subida en los smartphones que adquieran.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/comprar-un-movil-en-alemania-ya-es-mas-caro-debido-al-canon-de-derechos-de-autor/
#19343
Año Nuevo y con ello algunos problemas para Sony, que este lunes ha registrado problemas en PS Network, de acuerdo al reporte de varios usuarios a nivel mundial y de los propios técnicos de la compañía japonesa.

A través de su sitio oficial, la empresa informó que sus ingenieros están trabajando en el problema, para así poder resolver la incidencia lo antes posible.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2016/01/playstation-network-registra-caida-a-nivel-mundial/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19344
Dos expertos en ciberseguridad españoles han desarrollado OSRFramework, una herramienta de investigación 'open source' para seguir nuestro rastro digital en 220 plataformas

Denis Cuspert, Abou Maleeq, Abu Talha Al-Almani, Deso Dogg. Con esos cuatro nombres (el alemán, el islámico, el de guerra y el artístico) y unos cuantos datos generales sobre su vida, dos expertos en ciberseguridad españoles se propusieron hace unos meses seguir el rastro digital del rapero berlinés que se marchó a Siria para unirse al Estado Islámico. Acusado por la ONU de aprovisionamiento de armas, búsqueda de financiación o captación de nuevos reclutas, Cuspert era conocido como el Goebbels del ISIS por sus vídeos propagandísticos.

Cuando Yaiza Rubio y Félix Brezo comenzaron a investigar, se especulaba con la posibilidad de que estuviera vivo o muerto. Tras generar automáticamente correos y alias que podría haber utilizado en redes sociales y foros, identificar las plataformas en las que posiblemente se hubiera dado de alta con esos nombres y atar cabos, consiguieron constatar que este yihadista radical (o bien alguien que se hacía pasar por él) sobrevivía virtualmente.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-04/el-software-espanol-que-sirvio-para-localizar-a-un-terrorista-del-isis_1129595/
#19345
Publicado el 4 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

Al borde de la mitad en cuanto a presencia del idioma de Shakespeare en las páginas web, cada año desciende esa"cuota de mercado" a un ritmo imparable aunque el único consuelo es que no despunta ningún otro idioma como alternativa de gran uso capaz de suponer una alternativa.

La conclusión de un estudio que ha examinado la proporción de páginas web escritas en diversos idiomas plantea un importantísimo retroceso del inglés como idioma más empleado en la Red.

Los números cantan, y si en 1996 un 80% del contenido online estaba en inglés hoy, cuando acaba de comenzar 2016, apenas llega al 45 %. Como límites al contenido total que comprende esta estimación de actividad en función del idioma se nos apunta que no se ha tenido en cuenta la actividad en redes sociales como Facebook y Twitter sino que se han centrado en contenidos en páginas web, a lo que habría que sumar la otra importante limitación de que los motores de los buscadores en realidad apenas llegan a indexar un 30% del contenido total de Internet.

Pero a pesar de esa ingente cantidad de contenidos que quedan fuera, en los que sí se ha podido evaluar el idioma empleado se llega a la conclusión del imparable declive del empleo del inglés en los contenidos web, habiendo caído ya por debajo de la mitad del total y estando en casi la mitad del nivel alcanzado hace dos décadas.

En cuanto a la presencia de otros idiomas, empezando por el chino, el más hablado del planeta, apenas un 2,1 % de los contenidos en Internet están escritos en dicha lengua mientras que el segundo idioma más hablado del mundo por número de países y hablantes, el español, apenas llega al 4,8 %. Muy alejado queda el hindi, que con 260 millones de hablantes (aunque geográficamente contenidos esencialmente en un único país) apenas alcanza un 0,1 % de presencia en Internet.

A pesar de ese fuerte retroceso del inglés en la UNESCO están preocupados porque determinados idiomas que cuentan con una escasa población parlante puedan llegar a quedar relegados de Internet, de forma que la Red en lugar de contribuir a consolidarlos resulte incapaz de ayudar a conservarlos.

A cambio se mantienen perspectivas optimistas sobre el avance en las tecnologías de traducción automatizada online que podrían permitir que muchos internautas continúen conservando su propio idioma y publiquen páginas webs en otras lenguas distintas del inglés, sabedores de que quien no domine dicho lenguaje siempre podrá recurrir a este tipo de herramientas de traducción en línea.

vINQulo

Quartz

http://www.theinquirer.es/2016/01/04/el-ingles-deja-de-ser-el-idioma-de-referencia-en-internet.html
#19346
Una nueva hornada de routers con procesadores de cuatro núcleos y arquitectura de 64 bit llegarán al mercado con la ambición de controlar cualquier dispositivo inteligente que tengamos en casa. La domótica abrirá por fin la atractiva puerta del Internet de las Cosas gracias al lanzamiento de estos equipos más potentes con capacidad para gestionar múltiples comandos y acciones.

La compañía Broadcom ha anunciado en la feria CES 2016 que se está celebrando en Las Vegas, su siguiente paso en la industria de routers domésticos con el lanzamiento de procesadores quadcore de 64-bit a una velocidad de reloj de 1.8 GHz para los routers domésticos. Estas CPU otorgarán al router de la potencia necesaria para gestionar los dispositivos inteligentes conectados de los cuales podamos hacer uso en nuestro hogar. No hablamos únicamente de smartphones y tabletas, sino de un completo abanico de productos de domótica que han ido convirtiendo en realidad la casa inteligente y conectada del futuro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/los-routers-usaran-procesadores-de-64-bit-para-controlar-todos-los-dispositivos-de-tu-casa/
#19347
Como sabemos Windows 10 ha sido uno de los lanzamientos más importantes del gigante de Redmond durante el pasado año y constituye una de sus apuestas más ambiciosas, aunque tiene en Windows 7 a un gran rival que de momento no está siendo nada fácil de batir.

Quizá por ello Chris Capossela, jefe de márketing de Microsoft, no tuvo reparos en dar a entender que Windows 7 es un riesgo para la seguridad de los usuarios, un argumento que utilizó como fundamento para animar a los usuarios a dar el salto a Windows 10.

Por otro lado Capossela también dejó caer que cualquier equipo actual que pueda correr Windows 7 o Windows 8.1 debería actualizar a Windows 10, y que buscarán el equilibrio adecuado para "motivar" el cambio, aunque reconoció que hay usuarios que son más indecisos y que tienden a "patear la lata cuesta abajo hasta que reciben el empujón necesario".

Entendemos que Windows 10 plantea dudas a muchos usuarios y que la reticencia de éstos al cambio es clara, sobre todo por aquello de "si algo funciona, ¿para qué voy a cambiarlo?", pero en este caso debemos tener claro que Microsoft ha hecho un buen trabajo, que dicho sistema operativo encima nos saldrá gratis y que en cualquier caso siempre podemos volver al anterior si por cualquier motivo no nos termina de gustar, así que merece una oportunidad.

Os recordamos que la actualización a Windows 10 será gratuita hasta julio de 2016.

http://www.muycomputer.com/2016/01/04/microsoft-windows-7-es-un-riesgo
#19348
Aunque más tarde de lo esperado, Mozilla Firefox ha lanzado la esperada versión de 64 bit para Windows. Otros navegadores ya contaban con esta "modalidad" desde hace algún tiempo. La velocidad de funcionamiento y su rendimiento, eran las dos principales excusas para dejar de lado la versión de 32 bit. Ahora, tras conocer los datos de un reciente estudio, nos preguntamos si los navegadores de 64 bit suponen una verdadera mejora de rendimiento.

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco de un interesante estudio que compara el funcionamiento, consumo de RAM y test de rendimiento de los principales navegadores en sus versiones de 32 y 64 bit. El portal ghaks ha probado varias versiones de los navegadores más conocidos para ver si realmente tenemos un rendimiento superior. Los navegadores y versiones son:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/navegadores-de-internet-de-32-bit-vs-64-bit-verdadera-mejora-de-rendimiento/
#19349
Terry Garrett, un jugador ciego, ha conseguido completar The Legend of Zelda: Ocarina of Time cuatro años después de que empezara esta aclamada aventura.

Garrett comenzó su partida el 8 de mayo del 2011, día en el que inició una serie de vídeos de YouTube para enseñar al mundo que era capaz de completar juegos en tres dimensiones.

Para esta hazaña, Garrett usó los sonidos del juego para moverse por sus entornos virtuales, motivo por el que se colocaba dos altavoces muy cerca suya para saber la procedencia de los efectos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350672185/un-jugador-ciego-consigue-completar-the-legend-of-zelda-ocarina-of-time/
#19350
Lo que hasta ahora era un mero proyecto por fin es una realidad. El nuevo Wi-Fi "HaLow" como se conoce al estándar 802.11 ah hará uso de la banda de frecuencias de 900 MHz para ofrecer una mejor calidad de la señal inalámbrica con mayor penetración en interiores y un menor consumo de energía. Su aplicación estará centrada en los dispositivos conectados por lo que se postula como pieza clave para popularizar el Internet de las Cosas.

El nuevo Wi-Fi HaLow hará uso de los protocolos usados por los estándares actuales, como la conectividad IP o compartirá aspectos clave como la seguridad de estas redes, mientras que al permitir operar sobre la banda de 900 MHz supondrá una ayuda al complementarse con la banda de 2.4 GHz, ofreciendo además el doble de alcance que dicho espectro,  y la banda 5 GHz que junto con la anterior son usadas por una creciente cantidad de routers y dispositivos inteligentes hoy en día.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/04/nace-el-nuevo-wi-fi-802-11-ah-halow-con-mas-alcance-en-interiores-y-ahorro-en-consumo/