Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19126
La forma más efectiva de evitar que nos puedan robar nuestros datos personales en Internet o que nuestro ordenador se infecte con algún virus informático, es sortear la enorme cantidad de enlaces maliciosos que pululan por la red a la espera de que algún incauto caiga en la trampa. Pero como es prácticamente imposible detectar todos estos enlaces previamente, lo mejor es contar con algunas de las siguientes herramientas online para el navegador que analizarán cualquier enlace previamente a que cliquemos en el mismo alertándonos del peligro.

Vamos a repasar algunas de las extensiones y herramientas que están disponibles para navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Safari y que servirán de chivato para ponernos sobre aviso con un enlace que realmente abre la puerta a alguna amenaza informática.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/las-mejores-extensiones-para-analizar-desde-el-navegador-enlaces-con-virus-ocultos/
#19127
El app de mensajería envía esta información personal con el fin de "mejorar la experiencia en Facebook", según descubrió el desarrollador Javier Santos.

Facebook obtendrá información de 900 millones de personas gracias a WhatsApp, según un desarrollador.

Javier Santos publicó esta semana una serie de imágenes que demuestran que WhatsApp envía la información de sus usuarios a Facebook, esto con la finalidad de, se lee en la aplicación, "mejorar la experiencia de los usuarios" en la red social.

Santos dijo que obtuvo esta función al modificar el comportamiento de la aplicación con el uso de la Terminal y enviar unos comandos al app. Asimismo, la versión de WhatsApp que tiene Santos es la 4.12.413; actualmente, la última versión de WhatsApp que funciona en un Nexus 6P es la 2.12.367, por lo que quizá Santos utiliza una versión beta del app más reciente.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-comparte-datos-de-usuarios-a-facebook-reporte/
#19128
Reconozco que soy de los que le gusta probar las novedades antes de que sean lanzadas, aun a riesgo de sufrir los pequeños inconvenientes de las versiones preliminares. Se que hay muchos usuarios que se comportan igual pero debemos tener cuidado cuando en la ecuación incluimos Windows 10 y juegos de PC. La última versión preliminar disponible en Windows Insider tiene muchos problemas al ejecutar algunos de los juegos del momento como The Witcher 3 o Fallout 4.

Windows Insider es una maravillosa idea de los chicos de Redmond, al permitirnos recibir versiones preliminares de forma sencilla y colaborar con nuestros comentarios a la mejora del sistema operativo. Participando en este programa podremos formar parte del proceso de mejora de las características y funcionalidades de Windows, además de tener acceso antes que nadie a las versiones. Sin embargo, tener lo último antes de su lanzamiento también puede implicar algunos problemas con las novedades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/windows-10-si-te-gusta-jugar-en-el-pc-no-te-lances-como-un-loco-a-probar-las-versiones-preliminares/
#19129
En Xataka ya vimos una lista de lenguajes de programación que sirven más bien para reír que para trabajar, pero cuando metemos al político estadounidense Donald Trump la cosa ya se queda en un simple y completo asombro. Sí, Trump también puede presumir de tener su propio lenguaje de programación.

Se llama TrumpScript, y está basado en Phyton. Sus responsables afirman haberlo creado para que haya un lenguaje cuya sintaxis pueda ser aprobada por "el glorioso peinado dorado" de Trump, y puedes instalarlo y probarlo fácilmente desde su página de proyecto en Github.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/donald-trump-tiene-hasta-su-propio-lenguaje-de-programacion-porque-puede-y-punto
#19130
VLC es uno de esos programas que te puedes encontrar en casi cualquier ordenador. De hecho, tan acostumbrados estamos a utilizarlo que es muy posible que muchos de nosotros siempre nos hayamos conformado con hacerlo de forma básica, y que no nos hayamos parado a mirar todo lo que es capaz de hacer.

Y es capaz de hacer mucho, porque esta aplicación de reproducción te permite desde ripear un Bluray, DVD o CD, hasta grabar lo que estás haciendo en tu escritorio o cambiarle el formato a un archivo concreto. No son funciones muy conocidas, pero son sólo algunas de las que te puedes encontrar si navegas un poco entre sus menús.

LEER MAS: http://www.xataka.com/aplicaciones/17-trucos-y-algun-extra-para-aprovechar-vlc-al-maximo
#19131
California: hogar de las empresas de tecnología más grandes del mundo y los peores bagels, y el único lugar que puede padecer una sequía e inundaciones al mismo tiempo.

A pesar de las profundas raíces tecnológicas del estado, la legislatura de California está considerando prohibir los dispositivos que vengan con sistemas de cifrado infranqueables.

El miembro de la asamblea de California Jim Cooper, demócrata por Elk Grove, presentó la iniciativa de ley 1681, que requeriría que cualquier teléfono inteligente manufacturado "el 1 de enero de 2017 o después y que fuera vendido en California luego de esa fecha" fuera "capaz de ser desbloqueado o des-cifrado por su fabricante o el proveedor de su sistema operativo".

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/california-quiere-prohibir-los-telefonos-cifrados/
#19132
Noticias / Skype ya oculta la IP por defecto
22 Enero 2016, 15:32 PM
La última versión de Skype introduce una característica muy solicitada por los usuarios, la ocultación de la IP por defecto. Según Microsoft, "esta medida ayudará a evitar que una persona pueda obtener un ID de Skype y resolver una dirección de IP".

Hasta ahora lo que hacía por defecto la aplicación de VoIP era mostrar la IP del usuario, por lo que si alguien malintencionado quería atacarlo o acosarlo, solo tenía que conseguir su identifiación y utilizar una de las muchas herramientas que hay para averiguar su IP. El hecho de que las identificaciones de Skype no son un dato difícil de conseguir, debido a que no se suelen ocultar con el mismo cuidado que las contraseñas, hacía que cualquiera fuese bueno para conseguir la IP pública de un usuario.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/skype-ya-oculta-la-ip-defecto
#19133
MADRID, 22 Ene. (Portaltic) -

   Microsoft ha presentado una nueva aplicación para Android para despertarte cada mañana a base de retos, desafiándote. Se trata de Mimicker Alarm, a la que deberás hacer muecas o cumplir una serie de acciones para poder desactivarla.

   Cuando suene la alarma, la aplicación puede pedirte que te hagas un selfie determinado para que deje de sonar (cara feliz, triste, enfadada). De modo que deberás coger el teléfono y hacer lo que te pide ante la cámara frontal del terminal, que recogerá tu mueca y que, incluso te permitirá compartir en las redes.

   Pero también puede pedirte que busques un objeto de un determinado color con la cámara del teléfono o que pronuncies un trabalenguas en voz alta. Más vale que seas de los que se levanta de buen humor, porque no todo el mundo es capaz de aceptar de buena mañana estos retos. Por supuesto, el usuario puede elegir con qué reto despertarse cada mañana.

   Esta aplicación la ha desarrollado el equipo de Microsoft Garage, su división de aplicaciones experimentales, y en ella se aplica la tecnología de reconocimiento facial en la que viene trabajando la compañía.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-alarma-despertador-microsoft-te-pone-retos-apagues-20160122091351.html
#19134
Parece que poco a poco hay más empresas conocidas que deciden adaptar sus productos al concepto de aplicaciones universales, que ha sido impulsado por Microsoft para Windows 10. Si anteriormente vimos la aparición de una futura aplicación Telegram, en los próximos días aparecerá la de Dropbox.

La aplicación universal de Dropbox es fruto de un acuerdo entre la compañía de almacenamiento en la nube y Microsoft, que se firmó en 2014. Por ahora solo funciona sobre la versión de Windows 10 para máquinas x86, dicho de otro modo, sobre PC y tablets 2 en 1 tipo Surface, quedando pendiente por ahora el soporte para Windows 10 Mobile.

La aplicación de universal de Dropbox permite arrastrar carpetas desde el explorador de Windows a la aplicación y realizar búsquedas en tiempo real, mostrando los resultados a la vez que el usuario va escribiendo.

Otras características interesantes son las notificaciones interactivas en las invitaciones a carpetas compartidas, que funcionan sin tener que abrir la aplicación; la posibilidad de realizar comentarios en los archivos y una sección para dirigirse a los ficheros usados recientemente, que recibe el nombre de Jump List.

Posiblemente el mayor valor añadido de esta versión frente a la de escritorio tradicional sea la integración con Windows Hello. Esto permite a la aplicación universal de Drobpox ofrecer la posibilidad de utilizar autenticación biométrica.

Esta aplicación universal de Dropbox coexistirá con la aplicación de escritorio tradicional que ha existido hasta ahora, por lo que los usuarios que no quieran dar el salto a la app para Windows 10 no serán forzados a ello.

Fuentes | Dropbox y Microsoft

http://www.muycomputer.com/2016/01/22/dropbox-aplicaciones-universales-windows-10
#19135
Poco antes de Navidades, periodo de excesos para muchos por la avalancha de descuentos que ofrece la plataforma de juegos de Valve durante esas fechas, la compañía dio a conocer que 77.000 cuentas de Steam son "secuestradas" todos los meses. Una cifra escandalosa donde las haya, considerando la existencia desde hace tiempo de Steam Guard, un sistema de protección muy sencillo de activar y utilizar.

La propia aplicación de Steam, de hecho, advierte al usuario al inicio de cada sesión para que proteja su acceso mediante Steam Guard. Pero parece que todavía hay quien no le presta la debida atención. Así, en MuyComputer vamos a poner nuestro granito de arena con este artículo recomendando activar Steam Guard y explicando cómo hacerlo, aunque como se acaba de señalar es un procedimiento realmente básico.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/protege-cuenta-steam-guard
#19136
Este estudio podría ayudar a resolver los principios de la mecánica cuántica.

Para aquellos que les gusta mantener su cerebro bien activo, y alguna vez han pasado horas y horas pensando en experimentos como el del gato de Schrödinger, ha surgido un nuevo dilema cuántico.

Y la pregunta es: ¿Se pueden colocar tres palomas en dos hoyos, sin que dos palomas queden en el mismo agujero? Parece que nos va a explotar el cerebro.

Los físicos a cargo de la investigación publicaron el estudio en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), y en el abstract de ésta, mencionan:

El principio de los agujeros: "Si pones tres palomas en dos hoyos, al menos dos de las palomas terminarán en el mismo hoyo", es obvio pero fundamental de la naturaleza, ya que captura la esencia del conteo. Aquí, mostramos que en la mecánica cuántica ¡no es verdad! Descubrimos instancias en que, cuando tres partículas cuánticas son colocadas en dos cajas, no quedan dos partículas en la misma caja.

Mediante una serie de complejos cálculos cuánticos que realizaron los investigadores se observó que se trasgrede uno de los principios fundamentales de la naturaleza, en relación al conteo de elementos.

La solución del problema es básicamente que las palomas "están y no están" a la vez dentro de los hoyos, así que sí es posible poner tres palomas en dos agujeros y que en ningún momento queden dos en uno mismo.

Aún es muy pronto para afirmar qué implican los resultados de la investigación, pero sin duda en un futuro el estudio podrá ayudar a comprender los principios de la mecánica cuántica.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/nueva-paradoja-cuantica-sobre-tres-palomas-y-dos-agujeros/
#19137
Una carta del organismo regulador de telecomunicaciones de la India dirigida al director de políticas públicas de Facebook evidenció la urgencia de la red social de Mark Zuckerberg por implementar el servicio gratuito de Internet Free Basics en este país asiático.

La carta enviada el lunes por parte de la Autoridad Regulador de Telecomunicaciones de la India (TRAI) acusó a Facebook de convertir la consulta pública que actualmente sucede en la India sobre la neutralidad de la red en una "encuesta de opinión crudamente mayoritaria y orquestada".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/india-acuso-a-facebook-de-tergiversar-informacion-con-sondeo-de-free-basics/
#19138
Publicado el 21 de enero de 2016 por Dani Burón   

Está claro que los teléfonos plegables, o tipo concha como se les llama vulgarmente, se resisten a morir después de que salieron al mercado hace ya algunos años, Samsung fue el pionero en lanzar nuevamente un equipo de este tipo, y ahora es Kyocera con el Kyocera DuraXA.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2016/01/Kyocera-DuraXE.jpg

El Kyocera DuraXA es un plegable todoterreno construido con materiales resistentes que se distingue por contar con certificación IP68, lo que significa que está preparado para resistir agua y polvo, además de condiciones desfavorables y temperaturas extremas gracias al estándar militar 810G.

Con pantalla de 2,6 pulgadas capaz de evitar el reflejo de la luz solar para poder mirar con todo detalle la interfaz del dispositivo, el terminal dispone de procesador Snapdragon 210 de doble núcleo a 1,1GHz, acompañado de 1GB de memoria RAM y 8GB de capacidad de almacenamiento interno ampliables vía microSD.

Integra dos sensores fotográficos, uno frontal de 2 megapíxeles y otro trasero de 5 megapíxeles capaz de grabar a 720p, además de que su micrófono cuenta con cancelación de doble ruido para poder ser escuchado con claridad en ambientes ruidosos.

En cuanto a su batería es de 1.500mAh y disfruta de soporte para redes 4G. De momento el Kyocera DuraXA tan sólo está a la venta en EEUU con AT&T y bajo contrato.

vINQulos

Kyocera

http://www.theinquirer.es/2016/01/21/los-telefonos-plegables-no-quieren-morir-y-un-buen-ejemplo-de-ello-es-el-kyocera-duraxa.html
#19139
Las webs de citas entendidas en sentido amplio han sido siempre una de las principales fuentes de negocio que podemos encontrar en la red de redes, tanto en sus versiones reales como en aquellas que buscan hacer negocio mediante la difusión de malware.

En este último sentido han sido descubiertas recientemente un total de cinco páginas web de este tipo que en realidad son un escenario de infección para los visitantes, que buscan hacerse con el control de routers vulnerables infectándolos con una variante del gusano TheMoon.

El gancho de estas webs son citas de una noche con mujeres que obviamente no existen y aprovechan debilidades en el HNAP (Home Network Administration Protocol), de manera que el ataque tiene dos fases.

La primera busca detectar precisamente el uso del protocolo HNAP. Si el mismo da positivo se procede a la segunda fase del ataque, en la que se produce la infección con el citado virus gusano, que además busca propagarse a otros posibles routers creando una auténtica botnet.

Dado que esta variante del virus TheMoon no se detecta actualmente por ninguno de los antivirus existentes podemos tener claro que representa una amenaza importante, aunque por suerte es fácil evitar su infección, ya que basta con evitar ese tipo de webs y tirar un poco de sentido común.

Más información: Softpedia.

http://www.muycomputer.com/2016/01/21/falsas-webs-citas-infectan-routers
#19140
Hoy en día, los dispositivos electrónicos que nos rodean cuentan con cada vez más tecnologías, algo que sin duda nos ofrece gran cantidad de funcionalidades pero que a su vez abre nuevas puertas por las que los más curiosos o amigos de lo ajeno puedan conseguir acceder a información personal o privada.

Sin ir más lejos, todos los ordenadores portátiles modernos, smartphones o tablets, cuentan con micrófonos o cámaras para facilitar nuestra comunicación o realizar determinadas funciones. Algo que mientras se haga uso de ello bajo único control por parte del usuario, parece no tener grandes repercusiones, pero que si llegan a ser manejados sin que el propietario tenga conocimiento de ello, se convierte en un grave problema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/como-evitar-que-nos-espien-por-la-webcam/
#19141
Hace tres meses, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidió anular el pacto Safe Harbor; un acuerdo que había sido firmado 15 años atrás y que permitía a los Estados Unidos acceder a datos personales de ciudadanos europeos sin necesidad de una aprobación específica previa. Sin embargo y pasado todo este tiempo, todavía no se ha establecido uno nuevo. ¿La razón? Que la UE pide determinadas garantías.

Así, Bruselas no solo reclama la existencia de "un control judicial efectivo en el acceso a los datos" por parte de estas autoridades públicas; sin también una mayor transparencia respecto a las limitaciones que estas tienen para disponer y recopilar información de personas que se encuentren en el marco de la comunidad. Unas exigencias que han provocado el estancamiento de las negociaciones entre ambos y cuya solución se hará de rogar. Pero, ¿por qué? Analicemos la situación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/por-que-la-union-europea-quiere-controlar-el-acceso-de-los-eua-a-los-datos-de-sus-ciudadanos
#19142
Quizás no hayas comprado estas pasadas navidades un nuevo teléfono móvil porque no te fíes de las ofertas de última hora ya que muchos comercios aumentan los precios de sus productos en fechas donde el consumismo desborda por todas las calles o simplemente porque no te hacía falta. Bien, pues si crees que es ahora el momento porque quieras renovar tu teléfono, te esté dando fallos o quieras hacer un regalo, vamos a mostrarte cinco smartphones con buena relación calidad-precio que puedes encontrar hoy día por menos de 100 euros.

Una cifra que está al alcance de muchos bolsillos y sobre todo para aquellos que buscan un teléfono inteligente que no necesariamente tenga que contar con las últimas y más novedosas características o tecnologías.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/cuesta-de-enero-5-moviles-por-menos-de-100-euros/
#19143
La velocidad de Internet y la capacidad de las conexiones será clave en los próximos para seguir transformando la sociedad y también para responder al exponencial crecimiento de tráfico de datos de los próximos años. Para ello, la Unión Europea financia el proyecto Teraboard, entre cuyos participantes encontramos al Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València.

"Conseguir velocidades de conexión entre servidores hasta 20 veces más rápidas que las actuales". No está nada mal la presentación del proyecto Teraboard. Se trata de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 y coordinado por el Consorcio Nacional Interuniversitario para las Telecomunicaciones de Italia (CNIT).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/teraboard-un-proyecto-para-multiplicar-por-20-la-velocidad-de-internet/
#19144
Son muchos los usuarios que muestran sus quejas en el momento que algún virus o vulnerabilidad amenaza al sistema operativo Android, poniendo por lo tanto en peligro su seguridad y privacidad. Pero lo cierto es que el sistema operativo para dispositivos móviles de Google se ha visto envuelto en varios casos importantes que han dejado en evidencia su seguridad a lo largo de estos últimos tiempos.

Sin embargo, según los datos de un estudio realizado por la compañía Duo Labs, los propios usuarios de Android son las principales amenazas, ya que un gran porcentaje de ellos no usa ningún método de seguridad para el bloqueo y acceso a su teléfono o dispositivo móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/como-bloquear-tu-movil-algo-que-no-hacen-el-34-de-usuarios-android/
#19145
[Las Vegas] No hace mucho los proyectores eran productos muy caros, ruidosos y que generaban muchísimo calor con el único propósito de proyectar una imagen, normalmente una película. En pocos años se ha evolucionado a dos vías, los proyectores de gran calidad de alta definición y los pico-proyectores, más pequeños y con una calidad decente.

Con Beam se intenta unificar el mundo del PC con el de los proyectores para poder ser tu nueva televisión, sólo que esta la controlarás con tu smartphone. Se puede usar como el típico proyector para ver una película, pero al tener aplicaciones y poder controlarlo desde tu propio móvil, se convierte en algo que es capaz de hacer mucho más. Puede convertirse en un ordenador proyectable en cualquier superficie.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/beam-proyector-bombilla/
#19146
Abre Facebook. Mira a la izquierda de tu pantalla, en el módulo 'amigos'. ¿Qué numero pone? ¿100? ¿200? ¿300? Pues en realidad debería poner '4 amigos y el resto "conocidos/pseudoenemigos". Esa es la desagradable realidad a la que ha llegado  Robin Dunbar, profesor de de Psicología Evolutiva de la Universidad de Oxford (Inglaterra).

Al profesor Dunbar, que se declara fascinado por las redes sociales, le vino a la cabeza una pregunta cuando vio la enorme cantidad de amigos que él y sus alumnos tenían en Facebook: "¿Cuántas de estas personas que veo aquí me ayudarían de verdad si tengo un problema?"

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/solo-puedes-confiar-de-verdad-en-4-de-tus-amigos-131540804.html?nhp=1
#19147
Hoy en día existen en el mercado smartphones de distintas gamas, pero lo cierto es que los que se encuentran dentro de la más alta cuentan con unos precios que a muchos les puede llegar a asustar. Sin embargo, algo tienen, ya que a casi todos son los que más nos gustan, por su diseño, materiales o sus últimas tecnologías.

Pero no todo el mundo tiene la capacidad económica de hacerse con uno de estos preciados terminales, que curiosamente son los más buscados con el objetivo de encontrar alguna oferta o ganga que permita hacernos con uno de ellos. Esto es bien sabido por aquellos amantes de lo ajeno, que buscan distintas artimañas para robar o hacerse con este tipo de terminales de forma ilícita para posteriormente venderlos en un mercado con mucha demanda.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/detenidas-tres-personas-por-falsificar-documentos-para-conseguir-moviles-de-gama-alta-suena-mejor/
#19148
Puntual a su cita llega la última versión de Google Chrome al canal estable. En esta ocasión toca la número 48 del acelerado calendario de versiones que terminó por copiar hasta su gran rival Mozilla Firefox. La actualización está disponible para Windows, Mac OS X y Linux, como suele ser habitual, con mejoras de seguridad y notificaciones personalizadas.

La actualización se puede conseguir de dos formas. La primera es utilizando el "actualizador" automática integrado de Google Chrome. En "Información sobre Google Chrome" podemos ver la versión que tenemos instalada y si es una inferior, se nos descargará la más reciente. Bastará con reiniciar el navegador y ya la tendremos instaladas. La forma manual es acceder a google.com/chrome y descargar el archivo correspondiente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/google-chrome-48-ya-disponible-para-actualizar-mejoras-de-seguridad-y-notificaciones-personalizadas/
#19149
El pasado mes de diciembre informábamos que la aplicación de mensajería WhatsApp había solicitado a través de WhatsApp Translation, la traducción de varios mensajes entre los que descubrimos uno que hacía indicar que la aplicación estaría trabajando en ofrecer nuevos ajustes a los usuarios para comprobar que el cifrado de sus mensajes estaba funcionando correctamente.

Ahora, después de que la aplicación haya liberado su versión beta 2.12.413, en la que no se había anunciado ninguna novedad, se ha descubierto que WhatsApp estaría a punto de añadir esta nueva característica en las próximas actualizaciones. Esto se puede deducir gracias a una nueva opción que estaría incluida dentro del menú Privacidad en los ajustes de la propia aplicación y que permitiría a través de un nuevo botón o interruptor, mostrar indicadores de seguridad. Esto significa que WhatsApp nos va a permitir activar esta opción si queremos confirmar que nuestros mensajes de chats o llamadas que realicemos a través de la aplicación están cifrados de extremo a extremo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/21/como-acceder-al-nuevo-menu-secreto-de-whatsapp/
#19150
Una función bienvenida por quienes prefieren escuchar antes que ver los videos musicales.

No lo niegues, te cuesta mucho gastar en servicios de música por streaming o simplemente crees que no valen la pena, si YouTube contiene la mayor biblioteca de música que la web haya conocido. El problema es que se trata de videos musicales, el uso de datos es mayor y si hablamos de la aplicación, no puede reproducir contenido en segundo plano.

Pues bien, haciendo a un lado estos detalles, YouTube ha implementado una nueva función destinada a mejorar la experiencia durante la reproducción de videos, claro, útil si por alguna razón quisiéramos ver un video una y otra vez, es decir, a manera de bucle. Actualmente sólo es posible activar la repetición en el modo lista de reproducción.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/ahora-puedes-reproducir-videos-de-youtube-en-bucle/
#19151
Tanto grupos terroristas como insurgentes, criminales y 'lobos solitarios' ya han demostrado capacidad de utilizar drones en ataques y recopilación de inteligencia.

Los vehículos aéreos no tripulados tienen un potencial infinito para hacer que este mundo sea un poco mejor: pueden ayudar a la Policía, buscan a personas desaparecidas, graban vídeos increíbles e incluso salvan vidas. Además, son cada vez más eficientes, más rápidos, más fáciles de manejar y más accesibles para los ciudadanos comunes. Pero, ¿qué sucederá si estas máquinas pasan 'al lado oscuro'? Esta es la pregunta a la que intenta responder el nuevo informe de la agencia de análisis Open Briefing.

"Se estima que alrededor de 200.000 drones de uso civil se están vendiendo en todo el mundo cada mes. Aunque actualmente son caros, incluso los drones más avanzados, capaces de llevar sofisticados equipos de imagen y cargas significativas, están fácilmente disponibles para el mercado civil", reza el informe del grupo, que advierte de que los vehículos aéreos no tripulados ya representan un gran riesgo debido a sus capacidades y disponibilidad generalizada. Pero, además, la evolución de los vehículos no tripulados terrestres y marinos "está abriendo nuevas vías a explotar para los grupos hostiles".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/197450-drones-amenaza-terrorismo-informe
#19152
Barack Obama ya intentó, sin éxito, convencer a la compañía más valiosa del mundo a establecer sus fábricas en territorio estadounidense.

El precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, aseguró que en caso de llegar a la Casa Blanca obligará a la empresa más valiosa del mundo, la estadounidense Apple a fabricar sus productos en el país, informa la revista 'Forbes'.

"Vamos a obligar a Apple a fabricar sus malditos ordenadores y dispositivos en este país, en vez de en otros países", aseguró Trump durante un acto en la Universidad Liberty del estado de Virginia.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/197416-donald-trump-dispositivos-apple-eeuu
#19153
El problema matemático da como resultado un número de 3 o 4 dígitos y funciona siempre, excepto en el caso de tener más de 100 años o haberlos cumplido ya en lo que llevamos de año.

MADRID.- Por alguna extraña razón -y aunque nos empeñemos en ocultarlo- una parte irracional de nosotros mismos se rinde -o ha rendido, en algún momento de su vida- ante los absurdos debates virales de Internet y ante los test tipo: qué tipo de perro serías, con qué princesa Disney eres más compatible o déjame decirte dónde deberías vivir.

En estos días, Twitter ha sido testigo de lo que algunos han catalogado de 'brujería' o 'truco de magia'. Se trata de un truco de matemáticas capaz de adivinar la edad del sujeto que participa, así como su número de calzado, sin importar si se trata del sistema de medición europeo, americano o británico.

El truco ha existido durante años, pero ha sido recientemente cuando a ha vuelto a resurgir y popularizarse en redes sociales causando deleite y sorpresa entre los internautas.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/en-las-redes/truco-matematicas-adivina-edad-y.html
#19154
Noticias / Twitter se muere
21 Enero 2016, 02:24 AM
Las dudas se ciernen sobre el futuro de Twitter. Su lento crecimiento en número de usuarios se une a las dificultades para generar dinero de forma considerable, junto a las turbulencias en su cúpula que terminaron con el cambio de CEO. Las acciones han caído hasta niveles preocupantes, perdiendo más de un 25% de su valor en lo que llevamos de año.

La caída de ayer por la mañana de Twitter no ha ayudado demasiado al complicado momento que vive la red social de microblogging. Más de una hora permaneció fuera de servicio mostrando el conocido mensaje de "Algo salió mal, técnicamente. Gracias por darte cuenta—vamos a arreglarlo y todo volverá a la normalidad pronto".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/20/twitter-se-muere/
#19155
Si la navegación web a través de los exploradores Chrome y Firefox no es tan rápida como quisieras, espera a que introduzcan el nuevo algoritmo de compresión en el que Google estuvo trabajando para reemplazar a Zopfli, implementado actualmente en su navegador.

El algoritmo en cuestión es Brotli, el cual estará disponible en una nueva versión de Chrome. De acuerdo con Gizmodo, es 25% más efectivo en la compresión de páginas web y hasta ahora no se sabía cuándo estaría disponible para su implementación. De hecho, el navegador de Google no será el único en adoptarlo, pues Firefox ha confirmado ser el siguiente en la lista.

Según la publicación de Ilya Grigorik en Google+, comparándolo con Zopfli, el nuevo Brotli podrá comprimir contenido HTML, CSS y javascript de un 17% a un 25% más, pero la compresión no lo es todo. A la par que se mejora el espacio utilizado, la carga de páginas web será más rápida, gracias al incremento en la velocidad de descompresión.

La disponibilidad de Brotli está limitada a conexiones HTTPS y no sólo beneficiará a los usuarios de escritorio cuando llegue en las próximas semanas, ya que según Google, reducirá las tasas de transferencia de datos y el consumo de batería en la versión de Chrome para smartphones y tablets.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/chrome-y-firefox-adoptaran-algoritmo-para-navegar-mas-rapido/
#19156
La red, formada por holandeses, vendía drogas a través de la deep web, portales de Internet que no son visibles en los buscadores. Además, la Policía logró la incautación de 15 kilos de productos químicos susceptibles de ser utilizados en la producción de éxtasis.

EUROPA PRESS

ÁMSTERDAM.- Las fuerzas de seguridad holandesas han detenido a diez personas que habrían utilizado la moneda virtual Bitcoin para blanquear hasta 20 millones de euros procedente de la venta de drogas a través de Internet, ha informado este miércoles la Fiscalía.

Los sospechosos, todos ellos hombres holandeses de entre 20 y 30 años, fueron arrestados el martes durante una operación coordinada en 15 localidades de Países Bajos, según una portavoz del Ministerio Público, Valentine Hoen. El viernes deberán comparecer ante un juez de Rotterdam.

Los diez detenidos habrían participado en el blanqueo de entre 15 y 20 millones de dólares para narcotraficantes que vendían droga en la 'deep web' -portales que no figuran en los buscadores-. Bitcoin es el sistema predilecto de este Internet invisible por el fácil traspaso directo entre usuarios.

El periódico 'De Telegraaf', que ha sido testigo de la operación, ha informado de que las autoridades sospecharon de los detenidos por las grandes cantidades de dinero que iban a parar a sus cuentas bancarias y que eran retiradas poco después.

Hoen ha explicado que las autoridades aún mantienen abierta la investigación sobre el tráfico de drogas, si bien durante las operaciones del martes la Policía logró incautarse de 15 kilos de productos químicos susceptibles de ser utilizados en la producción de éxtasis.

También se han bloqueado coches de lujo y cuentas bancarias, así como bienes en el extranjero gracias a la colaboración con Estados Unidos, Australia, Lituania y Marruecos.

http://www.publico.es/sociedad/diez-personas-detenidas-paises-bajos.html
#19157
Son muchos los navegadores web disponibles hoy en día para navegar por Internet, algunos propios de cada sistema operativo y otros abiertos a varios sistemas distintos. Como se suele decir, para gustos los colores, y esto es lo mismo que ocurre con los navegadores, ya que cada usuario al final utiliza el que sea compatible con su sistema y más se adapte a sus gustos o necesidades. Podemos encontrar entre otros a Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Opera o Microsoft Edge, una lista a la que podremos añadir muy pronto a Brave.

Este es el nombre del nuevo navegador web que acaba de ser puesto en marcha por el cofundador de Mozilla y creador de javascript, Brendan Eich. Y es que hoy mismo, acaba de publicar su primera versión de este navegador web que ya está disponible para Mac, Windows, iOS y Android bajo una licencia de código abierto. Concretamente se trata de la versión 0.7 de Brave, algo que indica que se trata todavía de un desarrollo en pruebas pero que probablemente muy pronto contará con una versión final y estable.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/20/brave-el-nuevo-navegador-de-internet-del-cofundador-de-mozilla-y-creador-de-javascript/
#19158
El uso de extensiones de Chrome es algo muy habitual aunque no por ello está exento de peligros, ya que como hemos podido constatar los cibercriminales también han puesto el ojo en este tipo de complementos para el conocido navegador de Google.

Según una nueva información se ha detectado un nuevo tipo de malware integrado en unas extensiones que prometían ayudar a los usuarios con el conocido Counter Strike: Global Offensive, juego cuya popularidad ha facilitado la propagación de esta amenaza de seguridad.

Bart Blaze, investigador de seguridad de Panda Security, ha sido quien ha descubierto todo el asunto y ha listado como maliciosas las siguientes extensiones:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/20/extensiones-chrome-malware-steam
#19159
Tras los atentados perpetrados en París el pasado 19 de noviembre, el grupo de hacktivistas Anonymous declaró, de nuevo –ya lo había hecho previamente, con los del semanario Charlie Hebdo-, la guerra al ISIS. A partir de entonces comenzó, no solo a desvelar datos personales de los altos cargos la célula, sino también a desmantelar sus herramientas de comunicación, webs y similares; unas acciones que, finalmente, obligaron a los terroristas a replegarse a la deep web.

Una migración contraproducente que dificultaría la intercepción de las comunicaciones y que fomentó unas críticas pero que ahora defiende Google. Así, Jared Cohen, director de Google Ideas y en el marco de una conferencia en el Chatham House; ha afirmado que uno de los imprescindibles para detener al DAESH consiste, precisamente, en limitar su acceso al Internet que "todos conocemos".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/google-quiere-acotar-las-acciones-del-isis-a-la-dark-web
#19160
Hace ahora poco más de un año (suele hacerlo a finales de cada ejercicio), Google Play hizo pública su lista de las mejores aplicaciones del curso, en ese caso de 2014. Entre ellas mencionaba la app Lumosity, toda una revolución basada en "estudios sobre neurociencia" según explican en la propia herramienta, que estaba avalada por millones de descargas en Estados Unidos.

Hace unos días se ha conocido que la Federal Trade Commission (algo así como la organización federal que protege a los consumidores norteamericanos) ha impuesto una multa de 2 millones de dólares a esta aplicación porque, tal y como se desprende de los datos que ofrece, este organismo no ha hallado pruebas científicas de lo que Lumosity anuncia en su publicidad.

Pero la cosa va más allá. Además acusa a sus responsables y a la empresa que la explota de aprovecharse de alguna manera del boom del riesgo y el temor que existe en la actualidad hacia enfermedades relacionadas con la pérdida de memoria para, de una forma u otra, hacer negocio.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/01/20/multa-para-una-app-por-usar-el-temor-existente-y-sugerir-juegos-que-evitan-la-perdida-de-memoria/
#19161
Recuperar imágenes de tarjetas microSD dañadas es posible en la mayoría de los casos que sufrimos errores en la misma. Lo veremos en esta guía.

Las tarjetas microSD son un dispositivo de almacenamiento externo y extraible que se extiende por decenas de millones en múltiples productos. Un formato de memoria flash desarrollada por SanDisk en julio de 2005 como la variante más pequeña en tamaño de la especificación de tarjetas de memoria SD.

Precisamente su tamaño reducido a 15×11×1 mm ha permitido incluir las tarjetas microSD en móviles inteligentes para una extensión masiva. Aunque algunas marcas y modelos no las soportan, en muchos casos resultan imprescindibles para aumentar la capacidad de almacenamiento interno del propio dispositivo.

Además de smartphones, su campo de aplicación se extiende por cámaras fotográficas, tablets, ordenadores, GPS, consolas portátiles y un larguísimo etc. Su precio acompaña debido a la bajada de coste de las memorias flash y hoy podemos encontrar modelos de buen rendimiento con 32 GB de capacidad por debajo de los 10 euros.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/20/microsd-danadas
#19162
Internet ha abierto la puerta a muchos negocios, aunque muchos de ellos son una simple transformación y evolución de lo que ya conocemos. Este es el caso del Crowdlending, un sistema de prestamos P2P, entre particular o empresas, a través de una plataforma online. Son una alternativa a los bancos tradicionales que ha ganado bastante protagonismo en los últimos tiempos.

No es un concepto nuevo pero sí merece la pena dedicarle un artículo tras conocer que el Crowdlending abarata el precio de los préstamos en España. El Crowdlending es básicamente la financiación a empresas, proyectos o a personas por un numero diversos de inversores, en lugar de por un único o un número limitado de inversores, lo que hasta ahora podrían ser los bancos. Se trata de un modelo innovador que permite financiarse directamente por la comunidad financiera fuera de los sistemas implantados por un banco u otra entidad financiera tradicional. Su nombre viene del inglés peer-to-business lending o p2b Lending aunque ha terminado conociéndose como Crowdlending.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/20/crowdlending-el-sistema-de-prestamos-p2p-que-asusta-a-los-bancos-y-crece-en-internet/
#19163
Hace tan sólo dos días que informábamos del comunicado que la aplicación de mensajería WhatsApp hacía a través de su blog oficial, en el que informaba que su servicio comenzaría muy pronto a ser gratuito para todo el mundo, algo que sorprendentemente para algunos lo fue hace tiempo sin saber muy bien por qué. Una noticia que sin duda ha dado mucho que hablar a través de Internet, redes sociales o grupos de amigos, pero que seguro fue recibida con los brazos abiertos por todos los usuarios de la aplicación.

Surgían en ese momento algunas dudas, ya que se desconocía el método que utilizaría la compañía para hacernos saber que ya contábamos con un servicio sin fecha de caducidad, pero lo cierto es que no se han hecho esperar y ya son algunos los usuarios Android que han recibido la noticia de que pueden disfrutar de WhatsApp gratis para siempre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/20/como-comprobar-que-ya-tienes-whatsapp-gratis-de-por-vida/
#19164
Meses posteriores al lanzamiento de Windows 10, la compañía de Redmond lanzó la primera actualización importante para el sistema operativo con el código nombre "Threshold 2", la cual trajo consigo mejoras en el apartado estético y nuevas aplicaciones universales predeterminadas, entre otras características y funciones más detalladas.

Siguiendo la pista de la siguiente actualización para Windows 10, se esperaba que "Redstone" llegaría a mitad de 2016 acompañada del soporte para extensiones en Edge, además de una versión "flotante" de Cortana, función de continuidad y soporte de widgets en el centro de notificaciones, según el portal Microsoft News. Ahora se dice que ninguna de estas novedades llegarán a tiempo porque Microsoft estaría enfocándose en OneCore, el núcleo del sistema operativo.

De hecho, hace un par de compilaciones que Gabe Aul, encargado en Microsoft del programa Windows Insider, compartió el trabajo que estaban haciendo en OneCore a la par que añadían nuevas características a Windows 10. Posteriormente, adelantaba que las nuevas compilaciones arribarían más rápido que antes, como pedían los usuarios del programa. Según Petri, es probable que las nuevas compilaciones sólo traigan consigo mejoras en el núcleo por encima de las características esperadas.

Cabe mencionar que la compilación 11099 de Windows 10 Redstone liberada recientemente no incluía "cambios significativamente visuales o nuevas características", sino que estaba enfocada en las "mejoras estructurales para OneCore, que es el núcleo compartido de Windows a través de los dispositivos". Dichas mejoras agilizarían a futuro el lanzamiento de nuevas compilaciones, por lo que dicho enfoque es cuestión de prioridades.

Esto significa que, si el reporte es cierto, las características que esperábamos en Windows 10 Redstone no habrían sido desechadas, ya que algunas se encuentran parcialmente disponibles, sino que sólo fueron atrasadas y se desconoce cuándo estarían disponibles.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/windows-10-redstone-no-traeria-consigo-las-caracteristicas-que-esperabamos/
#19165
Desde reclamar por un mal servicio o un producto defectuoso, hasta recurrir una multa de tráfico, las aplicaciones más interesantes

¿Nunca te has visto en una discusión por una compra, por un producto, por un servicio que te han prestado? Y en esas situaciones ¿No has echado de menos el tener a mano la información legal necesaria o la herramienta con la que reclamar al instante? Aquí tienes las cuatros apps que pueden ayudarte en un problema sobre reclamaciones. Se da la circunstancia de que esta es una de las temáticas que más éxito cosecha en el apartado de las aplicaciones para dispositivos móviles ¿Por qué será?

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/01/19/apps-reclamaciones-smarphone-android-ios/
#19166
El primer tablet Ubuntu será presentado en el congreso mundial de móviles de Barcelona, en un evento programado para el 22 de febrero por la firma española BQ.

Canonical debe estar satisfecha de la asociación con BQ que el pasado año permitió el lanzamiento de los smartphones Aquaris Ubuntu Edition, los primeros en territorio europeo con el sistema libre.

Todo apunta que la sociedad se ha ampliado y BQ presentará en Barcelona un nuevo terminal aunque no será lo más importante. Eso estará reservado al primer tablet Ubuntu de BQ, basado en el reciente Aquaris M10 con Android.

El tablet Ubuntu tendría una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas con resolución Full HD y utilizaría un chipset MediaTek MT8163A con CPU de cuatro núcleos a 1,5 GHz, con gráfica Mali Mali-T720 MP2. 2 Gbytes de RAM y 16 GB para almacenamiento ampliable con tarjetas microSD, completarían sus especificaciones principales.

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2016/01/convergencia.jpg

Más allá del hardware, lo más interesante llegaría del Ubuntu Touch y la proclamada convergencia, anunciada antes que nadie por Canonical, allá por 2011. Como Microsoft con Windows 10 y Apple con un OS X convergente en un futuro no muy lejano, el objetivo de Canonical sería crear un sistema operativo multidispositivo que ofrezca al usuario una experiencia continua y consistente, esté instalado en un PC, tablet o smartphone.

Ello facilitaría una tienda de aplicaciones única y por descontado el desarrollo de las mismas y el beneficio para el desarrollador y la plataforma. También sería más sencillo el soporte y la actualización futura del sistema. Muy interesante como hemos visto con Windows 10.

Al parecer, los empleados de Canonical ya están utilizando internamente este tablet Ubuntu para probar la convergencia y desarrollar la próxima generación del sistema operativo móvil Ubuntu Touch, basado en Ubuntu 16.04 LTS (Xenial Xerus) que será publicado el 21 de abril. Desde el MWC te contaremos.

http://www.muycomputer.com/2016/01/20/tablet-ubuntu-bq
#19167
La semana pasada era nombrada la persona que se convertía en el asesor de Vladimir Putin en todos los temas relacionados con Internet y cuya responsabilidad caía finalmente en Herman  Klimenko. Hasta ahí todo resulta normal y sin gran relevancia, pero lo cierto es que ha salido a la luz, según unas declaraciones en el periódico del país Vidomosti y gracias a dos personas anónimas que aseguran ser parte del círculo de amistades de Klimenko, que esta persona sería hasta justo antes de su nombramiento, el propietario del sitio de descarga de torrents más importante del país que cuenta con 1,3 millones de usuarios.

Cabe destacar que el alemán Klimenko es conocido como un experto de la industria de Internet, fundó el servicio LiveInternet y se le ha podido ver en varias ocasiones en diferentes medios de comunicación como experto en varios temas relacionados con Internet. En 2013 fue nombrado presidente de la Asociación del comercio electrónico y algo más tarde también fue quien lanzó un lector de noticias basadas en los datos de las redes sociales, Mediametrics.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/19/una-de-las-mayores-webs-de-torrents-del-mundo-es-rusa-y-esta-vinculada-con-putin/
#19168
Un ciudadano alemán de 56 años ha sido condenado por un tribunal austriaco, país en que reside, a 18 meses de prisión condicional por haber sugerido en la red social Facebook meter a todos los refugiados en campos nazis, informa el portal El Comercio citando medios locales austriacos.

"Yo, yo aún tengo sitio. Mauth. Dach. Ausch. Sitio para miles", escribió el internauta alemán en referencia a los campos de concentración nazis de Mauthausen, Dachau y Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, en los que cientos de miles de personas murieron asesinadas. Además, el individuo también subió a su cuenta de Facebook fotos de indumentaria nazi, como un casco de la SS que supuestamente perteneció a su abuelo.

La ley austriaca contempla como delito negar, disminuir o justificar los crímenes del nazismo.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/197284-aleman-condena-prision-comentario-facebook
#19169
Algunos ni se han enterado, y para otros ha sido el auténtico apocalipsis. Twitter ha sufrido una caída esta mañana, y se ha convertido en el trending topic mundial en cuestión de momentos con el hashtag #twitterdown. En Twitter llevan trabajando horas para solucionarlo, pero no ha sido hasta hace poco que han comentado el origen del problema.

Según ha publicado la propia compañía, el error lo ha provocado un "cambio interno del código". Dicho cambio era el que mantenía Twitter caído, de modo que sólo ha hecho falta revertirlo para que todo volviera a la normalidad. No sin estar uans seis horas fallando, claro.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ya-sabemos-por-que-se-ha-caido-twitter-un-cambio-interno-de-codigo
#19170
MADRID, 19 Ene. (Portaltic) -

    Amnistía Internacional y Afrewatch han denunciado que el cobalto con el que se fabrican las baterías de los dispositivos móviles y cohes de compañías como Apple, Microsoft, Samsung, Volkswagen y Sony proceden de las minas de la República Democática del Congo, donde se extrae en condiciones laborales extremas e incluso con mano de obra infantil.

El cobalto es un componente de las baterías de litio que integran dispositivos como móviles, portátiles o tabletas. Más de la mitad del cobalto de todo el mundo procede de la República Democrática del Congo, de donde el 20 por ciento es recogido a mano por mineros locales, muchos de ellos niños de incluso siete años, como ha denunciado el informe 'This is what we die for' (Esto es por lo que morimos).

El informe analiza la forma en que los mineros recogen el cobalto y su posterior venta y uso. "Los escaparates glamurosos y los anuncios de las tecnologías de vanguardia son un duro contraste con los niños que cargan con bolsas con piedras y los mineros en estrechos túneles excavados por el hombre, expuestos a sufrir daños pulmonares permanentes", ha señalado el investigador de Amnistía Internacional sobre Empresas y Derechos Humanos, Mark Dummett.

    Amnistía Internacional hace uso de documentos de inversores en su investigación para mostrar que la compañía china Huayou Cobalt y su filial de venta Congo Dongfang Mining (CDM) procesan el cobalto antes de venderlo a tres fabricantes de componentes para baterías en China y Corea del Sur. Entre las grandes tecnológicas señaladas se encuentran Apple, Sony, Microsoft, Samsung, Daimler y Volkswagen.

De estas compañías, según ha recogido Amnistía Internacional en su web, Microsoft ha reconocido que seguir el rastreo de la procedencia de los minerales es difícil y se necesitaría la colaboración de todas las compañías implicadas. Además, Apple ha asegurado que está evaluando docenas de materiales aparte del cobalto para resolver los problemas laborales y medioambientales que produce su exportación.

    Amnistía ha asegurado haberse puesto en contacto con 16 multinacionales que figuraban en la posible clientela de la red, pero muchas de ellas han declinado ofrecer información sobre origen del cobalto. De modo que la ONG ha pedido a las grandes marcas que asuman su responsabilidad y a establezcan sus comprobaciones básicas.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-moviles-coches-construyen-explotacion-infantil-amnistia-internacional-20160119165148.html