Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19081
La puerta trasera, o "funcionalidad" como lo denomina la propia empresa, está siendo escaneada desde China para intentos de acceso no autorizado.

Diario TI 26/01/16 11:10:32
Varios productos de la empresa estadounidense Fortinet tienen instalada de fábrica una cuenta SSH no documentada para acceso remoto, dotada de una contraseña que el propio cliente no puede modificar.

La lista de productos afectados ha aumentado como resultado de una investigación realizada por la empresa, incluido un análisis de todo su código fuente. La conclusión es que varias versiones de Fortiswitch, Fortianalyzer y Forticache también estarían afectadas, por lo que presentan el riesgo de acceso no autorizado.

En una explicación publicada en su blog oficial, la empresa reitera su versión original, en el sentido que esta cuenta indocumentada no es un intento de intrusión intencional, y en ningún caso una acción maliciosa.

LEER MAS: http://diarioti.com/detectan-nuevos-productos-de-fortinet-con-puerta-trasera-ssh/92244
#19082
Muchas extensiones y barras de herramientas de software antivirus tienen el gran inconveniente de convertirse en una molestia para el usuario, debido a que no protegen como deberían o que simplemente añaden otro dolor de cabeza en forma de adware y funciones que no son realmente útiles. Repasamos los últimos casos de antivirus cuyas extensiones son de todo menos el paradigma en seguridad y eficacia.

A finales del pasado año conocimos como la extensión AVG Web TuneUP del antivirus gratuito AVG, causaba problemas a los usuarios del navegador Google Chrome, al exponer la totalidad del historial de navegación a ciertas páginas que se visitaban debido a una vulnerabilidad descubierta en las APIs de javascript. Esto creaba la paradoja de que una herramienta de seguridad expusiera la información personal del propio usuario en Internet, algo que tratamos de proteger a diario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/26/conoce-los-peligros-de-usar-las-extensiones-de-tu-antivirus-en-el-navegador/
#19083
Ya sabemos desde hace tiempo que el mayor problema que tiene Twitter ahora mismo es que no consigue un crecimiento estable de usuarios, lo que a su vez preocupa a los inversores, lo que a su vez nubla el futuro de la compañía. Así que su último movimiento para impedir que sus usuarios más influyentes se vayan ha sido el de eliminar casi por completo la publicidad que ven en sus perfiles.

Si esos usuarios "VIP" se quedan, todos sus seguidores también lo harán, conservando cierta fidelización. Es algo que empezó a considerarse cuando Jack Dorsey todavía era CEO interino, y parece que ha calado ahora que sigue en el puesto de forma permanente. Ahora la pregunta es: ¿cómo determina Twitter si un usuarios es influyente o no?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-elimina-anuncios-de-los-perfiles-de-sus-mejores-usuarios-para-que-no-se-vayan
#19084
Son una de las grandes tendencias en el mundo de la tecnología y prueba de ello es la cantidad de drones que estas pasadas navidades han llegado a todos los hogares del mundo. Pero no sólo se quedan como unos dispositivos para un uso meramente de entretenimiento, ya que, aunque ya hemos visto algunas utilidades de estos vehículos no tripulados dirigidos por control remoto, ahora hemos conocido otra de las funciones que podrían comenzar a desempeñar en los próximos meses.

Se trata de un proyecto que la Dirección General de Tráfico y la compañía española Sistemas y Montajes Industriales Sistem están llevando a cabo de manera conjunta para desarrollar el prototipo de un drone cuyas funciones serían sobrevolar las carreteras de nuestro país y aumentar la seguridad en las mismas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/26/la-dgt-desarrolla-un-drone-para-controlar-la-circulacion-por-nuestras-carreteras/
#19085
Los virus PC, gusanos, troyanos y demás especímenes maliciosos acechan a ordenadores y redes. La llegada de malware de todo tipo y para todas las plataformas, el robo de datos y la invasión a la privacidad, cotizan al alza en la Internet mundial, obligando a usuarios y empresas a tomar medidas pro-activas para su control.

La prevención es la primera y principal línea de defensa. Basada en el sentido común, saber por dónde navegamos, qué aplicaciones instalamos o cómo manejamos el correo electrónico, además del apoyo de una buena solución de seguridad.

A pesar de la prevención, no siempre es posible mantenerse a salvo de la infección de un virus PC y cualquier internauta habrá tenido que lidiar con ello en alguna ocasión. Si tu equipo va más lento de lo normal, el sistema muestra errores aleatorios, el navegador web se congela luchando para deshacerse de anuncios extraños o no puedes acceder a tus documentos, seguramente padezcas una infección digital que además de impedir el uso habitual del equipo pone en riesgo tus datos.

Si tu antivirus no lo ha detectado, no puede eliminarlo o no tenías ninguna solución de seguridad instalada y ahora el mismo virus te impide su instalación, el proceso de limpieza puede ser largo y complicado dependiendo del tipo de malware. Digital Citizen ha publicado un diagrama con todos los pasos a seguir para eliminar un virus PC en sistemas Windows, aunque muchos de los pasos son de aplicación para otras plataformas. Una guía que nos ha parecido interesante comentar aunque repetimos, la prevención es la mejor cura.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/26/virus-pc-eliminacion
#19086
Estamos navegando tan tranquilos por Internet y de repente la conexión deja de funcionar. Decidimos confiar en el "solucionador" de problemas de Windows para ver qué puede estar pasando. Después de unos segundos el diagnóstico es claro: "El servidor DNS no responde". ¿Qué podemos hacer cuando esto ocurre? ¿Es recomendable aprovechar para usar unos DNS alternativos?

No vamos a entrar a explicar el funcionamiento de las DNS aunque sí os emplazamos a leer "DNS: Todo lo que necesitas saber". Este elemento fundamental para navegar por Internet tiene influencia en varios aspectos de la conexión, como su velocidad, estabilidad, acceso a sitios "bloqueados", seguridad, filtros parentales y mucho más. De forma automática, nuestro proveedor de Internet nos asigna unos servidores DNS por defecto pero existen varias razones para darle una oportunidad a unos de terceros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/26/que-hacer-cuando-un-servidor-dns-no-responde/
#19087
Nuevas turbulencias en el sector de la Televisión Digital Terrestre tras conocerse la maniobra legal que han llevado a cabo desde la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Este organismo ha presentado un recurso contra el reparto de los seis canales de TDT que fueron concedidos por el Gobierno el pasado mes de octubre. De prosperar, podría suponer un nuevo baile en el mercado de la televisión en nuestro país.

Desde hace tiempo hay voces dentro de la Industria de la televisión que claman contra la adjudicación de las tres licencias en calidad HD y tres más en SD que el Gobierno llevó a cabo el pasado otoño. Estas quejas hasta ahora provenían de grupos y cadenas que se habían visto afectados bien por ser ignorados en dicho reparto, como es el caso del grupo Prisa, o bien porque su candidatura ni siquiera había sido tenido en cuenta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/26/los-anunciantes-recurren-el-reparto-de-canales-de-tdt-para-evitar-un-duopolio/
#19088
No es la primera vez que hemos hablado de los juegos imposibles de crackear, ya hicimos una referencia en este artículo, donde vimos la posibilidad de que la piratería acabe llegando a su fin precisamente por ese hecho.

Las medidas de protección que evitan que un juego pueda ser pirateado han evolucionado hasta un punto tal que los expertos están al límite, tanto que incluso estuvieron a punto de abandonar con juegos recientes, como por ejemplo Just Cause 3.

Con esa idea en mente podemos entender mejor esta nueva noticia, en la que Far Cry Primal y Rise of The Tomb Raider se presentan como dos juegos imposibles de crackear, al menos en teoría, ya que no se puede descartar todavía que los expertos en la materia acaben encontrando alguna forma de romper sus protecciones.

Al parecer todo se debe al sistema Anti-Tamper de Denuvo que incorporarán ambos juegos, que unido a la protección DRM pondría las cosas muy difíciles a todos aquellos que intenten piratearlos.

No podemos anticipar nada, ya que no es una locura pensar que con el tiempo ambos juegos acaben siendo pirateados, de hecho ya fue posible con títulos fuertemente protegidos, pero sí que podemos tener claro que la piratería lo tiene cada vez más difícil, al menos en lo que a videojuegos se refiere.

http://www.muycomputer.com/2016/01/25/far-cry-primal-rise-of-the-tomb-crackear
#19089
Si hablamos de descargas de archivos torrent, uno de los gestores más populares usado por millones de personas en todo el mundo es uTorrent. Este cliente de BitTorrent nos permite entre otras cosas, descargar películas, música o juegos a la máxima velocidad gracias al P2P, pero lo que algunos desconocen es que es posible usarlo en un USB para poder bajar archivos desde cualquier lugar fuera de casa.

Si somos usuarios frecuentes de descargas peer-to-peer pero siempre tenemos decenas de archivos en la cola de descarga, existe una solución ideal si no queremos dejar el ordenador de casa encendido. El gestor uTorrent nos ofrece esta alternativa que consiste en guardar en una unidad de almacenamiento externo para poder continuar o finalizar las descargas desde otra ubicación. De esta forma, si vamos al trabajo o a un centro de estudio donde tenemos acceso a un ordenador conectado a Internet con uTorrent instalado, solo tenemos que realizar un sencillo proceso para poder echar mano del gestor P2P portátil donde queramos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/instala-utorrent-en-tu-usb-para-descargar-archivos-desde-donde-quieras/
#19090
Nuevas funciones que podrían evitarnos más de un problema para los olvidadizos se están revelando en torno a Cortana, el asistente virtual desarrollado por Microsoft.

De acuerdo a un reporte de The Verge con Marcus Ash, (vía Techrunch), el software escaneará nuestros correos electrónicos para poder hallar reuniones, citas y otros compromisos que hayamos agendado. Con base a esto, se irán generando recordatorios para no olvidar dichas actividades, los que también podrán ser utilizados para otros emails que recibamos en nuestra cuenta. Posteriormente, el programa detectará los mensajes que hayamos utilizados y recomendará algunas palabras para que sean utilizados en determinados momentos, en el caso de que queramos responder a un determinado escrito.

Además de esto, la función denominada "Compromisos" (Commitments en inglés) trabajará vinculada con el Calendario, por lo que Cortana podrá inferir si algún evento que tengamos coincide con otro, por lo que podremos programar nuestras actividades de manera más eficiente.

Estas características han sido desarrolladas por Microsoft Research (MRS) y se esperan que lleguen primero a través del Windows Insider Program para luego estar disponible en Windows 10.

Como es de esperar, estas funciones estarán disponibles en una instancia inicial en Reino Unido y Estados Unidos, y se irán añadiendo a otras lenguas conforme se vaya generando su progreso en otros idiomas.

Cabe decir que si no queremos que Cortana realice estas tareas, por considerarlas invasión a la privacidad u otro argumento, simplemente podremos desactivarlas.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/cortana-revisara-tus-correos-para-generar-recordatorios-de-tus-citas/
#19091
Desde la universalización de los equipos y estándares inalámbricos, nuevas tecnologías han ido sumándose hasta formar la completa galería de siglas y cifras que tenemos hoy día. WiFi 802.11 ah/b/g/n...lo que a priori puede parecer un baile de letras esconde un motivo por el cual que hacen que los dispositivos se conecten a las redes inalámbricas de nuestro hogar.

El protocolo WiFi 802.11 establecido hace décadas por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) delimitaba en su inicio la velocidad de 1 y 2 Mbit por segundo, pero ¿a qué responden las letras que lo han ido acompañando posteriormente? Cada una de estas siglas muestra la modificación del protocolo a la cual pertenece y que ha servido para delimitar nuevas características como una mayor velocidad de transmisión de información o alcance.  Vamos a ver en qué consiste cada estándar Wi-Fi.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/wifi-abgnacahad-que-significan-estas-siglas/
#19092
Hace unas semanas os hablamos de Netflix Super Browse, una extensión perfecta para aquellos usuarios que deseen acceder a las categorías ocultas de la aplicación sin necesidad de recurrir a trucos ni atajos de teclado también reseñados con anterioridad. Una herramienta que, a pesar de sus posibilidades, es incapaz de superar las restricciones que la plataforma establece según nuestro emplazamiento.

Es decir, a pesar de la firma recientemente lanzó su servicio a 130 países más, lo cierto es que existen limitaciones en lo que atañe al contenido que puede verse en unos u otros; un filtro que no pocos usuarios han decidido saltarse navegando a través de un proxy o una red VPN. Una "triquiñuela" a la que Netflix está tratando de poner solución endureciendo sus medidas al respecto. Sin embargo, parece que existen otros métodos para sortearlas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/unogs-o-como-saltarse-las-geo-limitaciones-de-netflix
#19093
Tras el lanzamiento de Windows 10 el pasado verano, han sido muchos los usuarios que han actualizado sus equipos de forma totalmente gratuita, ya que eran usuarios de Windows 7 y Windows 8, mientras que otros se han encontrado con esta última versión del sistema en los equipos que han comprado recientemente.

De cualquier forma, todos ellos habrán visto como el navegador Microsoft Edge ha llegado totalmente integrado en Windows 10 con el objetivo de ofrecer un nuevo servicio a los usuarios y sustituir definitivamente a Internet Explorer.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/como-bloquear-definitivamente-el-uso-de-microsoft-edge-en-windows-10/
#19094
Ocho años después del lanzamiento de las memorias DDR3, la asociación JEDEC responsable de la estandarización de la ingeniería y tecnologías basadas en semiconductores, publicó las especificaciones finales del nuevo estándar DDR4 y su variante para dispositivos de movilidad LPDDR4.

DDR4 es una evolución sobre DDR3 que ofrece un mayor rendimiento, mayor densidad, mayor fiabilidad y otras novedades de arquitectura. Y todo ello con un consumo inferior al de DDR3. Entre los inconvenientes (además del precio actual y el soporte limitado) conviene señalar la pérdida de compatibilidad con estándares de memoria anteriores porque son distintas a nivel de pin, lo que obliga a cambiar la placa base.

¿Merece la pena la actualización de equipos actualmente teniendo en cuenta la inversión? Intentamos responder a la pregunta en esta entrada en la que examinaremos sus principales diferencias y la oferta actual.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/25/ddr4-contra-ddr3
#19095
Gran parte de la tecnología utilizada actualmente para el acceso a Internet fue creada en la década de 1970, con base en las necesidades de transmisión de datos de ese entonces. A juicio de muchos, ya es hora de encontrar soluciones más modernas.

Diario TI 25/01/16 10:39:47
Akamai tiene planes de sustituir TCP, uno de los protocolos más importantes de Internet, con uno totalmente nuevo, que por ahora solo denomina Giga. Según los ensayos globales realizados por la empresa, Giga haría posible, en promedio, transmitir un 30 por ciento más de datos a través de las conexiones existentes, que lo que es el caso para TCP.

LEER MAS: http://diarioti.com/akamai-propone-alternativa-para-tcp-tecnologia-clave-de-internet/92205
#19096
Las afirmaciones de ISIS sobre sus comunicaciones cifradas serían falsas ¿y las amenazas?

La herida por los ataques terroristas en París aún sigue fresca, pero el grupo de ISIS no se ha detenido en su campaña de propaganda y amenazas, alertando a las autoridades en su último movimiento, por la supuesta inclusión de métodos de cifrado avanzado para sus comunicaciones. Pero Edward Snowden no les cree nada.

ISIS en su más reciente video, protagonizado por Salah Abdeslam y Mohammed Abrini, dos personajes clave del atentado en París, luego de decapitar a un activista sirio y mostrar una serie amenazas contra el gobierno francés, cierran su mensaje con una extraña pantalla, en donde se muestra un misterioso código cifrado:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/edward-snowden-desmiente-encriptacion-de-isis/
#19097
Cualquier tiempo pasado fue mejor como decía Jorge Manrique en Coplas por la muerte de su padre. Al menos es lo que nos ocurre a muchos cuando pensamos en videojuegos, música, televisión... Si eres uno de los que disfrutaste mucho en los 80 y 90 con los juegos de MS-DOS y demás sistemas clásicos, te explicamos como revivir esa época gracias a páginas webs que alojan decenas de títulos.

La nostalgia es una gran aliada a la hora de recordar con mucho cariño el pasado. Los que hemos crecido antes de la llegada masiva de Internet y de la tecnología, sentimos cierto apego por los primeros videojuegos con los que descubrimos un nuevo mundo de entretenimiento. La época de MS-DOS y de otros sistemas, como Spectrum, Commodore 64 o MSX entre otros, ha marcado un antes y un después en la industria de los juegos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/nostalgia-de-los-80-y-90-webs-te-ofrecen-los-mejores-juegos-de-ms-dos-amiga-spectrum/
#19098
No hay duda de que las redes sociales son los sitios en los que probablemente más rápido se difunda cualquier noticia, ya sea buena o mala. Esto es bien sabido por aquellos que buscan aprovecharse de estas cosas para lanzar malware u otro tipo de software y de ahí que haya que estar con mil ojos a la hora de abrir cualquier enlace que se esté divulgando por las redes sociales.

Hoy mismo hemos conocido que está circulando por varias redes sociales un enlace que puede hacer que tu navegador web deje de funcionar, que tu smartphone se bloquee y se caliente o que tu PC se quede colgado. Este ataque está incluido dentro de un enlace y con sólo cuatro líneas de código es capaz de ocasionarnos todos estos inconvenientes según desde donde accedamos a él.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/cuidado-este-enlace-puede-bloquear-tu-smartphone-o-pc-en-solo-unos-segundos/
#19099
Tres componentes de una misma familia han sido arrestados por la policía acusados de cometer un fraude a nivel nacional en la venta por Internet de diversos aparatos tecnológicos como teléfonos móviles o videoconsolas. La Policía Nacional ha informado que se han denunciado decenas de afectados en todo el país, quienes recibían en su domicilio paquetes con folios o ladrillos en lugar de los productos electrónicos adquiridos.

Internet pone a nuestra disposición una tienda online que está abierta las 24 horas del día durante toda la semana, sin importar que sea domingo o festivo. El catálogo de productos que podemos adquirir es casi interminable y solo tenemos que buscar la web que  nos ofrezca un mejor precio por lo que vamos buscando. Pero hay que saber buscar de forma segura o pueden darnos fácilmente gato por liebre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/cae-una-red-que-enviaba-sal-y-ladrillos-en-lugar-de-moviles-comprados-por-internet/
#19100
Todo el mundo conoce el antivirus Avast, uno de los software de seguridad más utilizados en ordenadores de todo el mundo que ofrece una protección y seguridad a nuestra información y equipos gracias a sus ajustes y configuración. Sin embargo, parece que una de sus características no estaría cayendo nada bien a una gran cantidad de usuarios que cuentan en sus pc's con ese antivirus.

Se trata de una función que se estaría activando sin el conocimiento de los usuarios y que además añade a los correos electrónicos que se envían una firma propia de Avast, es decir, que los usuarios que utilizan el antivirus, están enviando sus correos electrónicos firmados por el antivirus sin que ellos lo sepan.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/como-evitar-que-el-antivirus-avast-firme-todos-tus-correos-sin-que-te-des-cuenta/
#19101
Los SMS de tarificación adicional, es decir, los que tienen un coste superior al habitual se utilizan para varios fines, siendo uno de ellos la recaudación de fondos para campañas solidarias o emergencias sociales. En pro de regular más este mercado y evitar timos, se ha habilitado una numeración específica para estas campañas y se ha establecido un coste máximo por cada SMS enviado.

El pasado año, el Ministerio de Industria habilitó un nuevo rango de numeración para recaudar fondos en campañas benéficas o solidarias. En este caso hablamos del rango de número comprendidos dentro de 7980AB (siendo A y B números de cada proveedor). También se reguló el coste máximo de cada uno de estos mensajes por lo que cada SMS costará hasta 1,2 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/25/no-mas-timos-con-los-sms-solidarios-nueva-numeracion-y-precio-maximo/
#19102
Seguridad / Los mejores antivirus para 2016
25 Enero 2016, 14:30 PM
AV-Comparatives ha publicado un informe de los mejores antivirus para 2016. Un listado realizado con las puntuaciones de 21 soluciones en detección de archivos maliciosos, eliminación de malware y la utilización de recursos, a lo largo de todo 2015.

El laboratorio independiente de origen austríaco analizó 21 soluciones, desde antivirus simples gratuitos a suites de seguridad comerciales más completas. Avast Free Antivirus, AVG Internet Security, Avira Antivirus Pro, Baidu Antivirus, Bitdefender Internet Security, BullGuard Internet Security, Emsisoft Anti-Malware, eScan Internet Security Suite, ESET Smart Security, F-Secure Internet Security, Fortinet FortiClient (with FortiGate), Kaspersky Internet Security, Lavasoft Ad-Aware Free Antivirus+, McAfee Internet Security, Microsoft Windows Defender for Windows 10, Panda Free Antivirus, Quick Heal Total Security, Sophos Endpoint Security and Control, Tencent PC Manager, ThreatTrack VIPRE Internet Security y Trend Micro Internet Security.

No hay demasiadas sorpresas porque los más valorados de años anteriores repiten entre los mejores. Si el pasado año el premio de "producto del año" fue para BitDefender este año fue para Kaspersky:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/25/antivirus-para-2016
#19103
Publicado el 25 de enero de 2016 por Dani Burón   

Los ingenieros de software Paul Rose y Jay Flatland, han creado una máquina que es capaz de resolver cubos Rubik a una velocidad exageradamente rápida, y es que su robot "se come" el cubo en poco más de un segundo.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2016/01/rubik.jpg

Sus programadores aseguran que es la máquina más rápida del mundo. Recordemos que el récord mundial de resolver el cubo de Rubik en menos tiempo lo ostenta un chico de 14 años, que logró terminar el famoso puzzle en tan sólo 4,90 segundos, desde luego, toda una proeza. Este sistema tarda poco más de un segundo.

El robot lo forman cuatro cámaras web, y actuadores de alta velocidad que sujetan y giran el cubo, y todo el sistema está controlado mediante una placa programada por un algoritmo basado en Kociemba, que calcula el número mínimo de movimientos para resolver el famoso puzzle de Rubik.

El robot se muestra consistente en sus intervenciones, y en las cuatro pruebas realizadas se mueve en un tiempo muy cercano al segundo. Su mejor tiempo hasta ahora es de 1,019 segundos, y sus creadores han propuesto que figure como récord mundial, aunque es improbable que suceda si tenemos en cuenta que no es un jugador humano.

En cualquier caso sí es el robot más rápido, al menos hasta el momento, pues el récord a batir está en 3,253 segundos. Si quieres verlo en funcionamiento aquí tienes este vídeo, pero ni pestañees porque te lo pierdes.

vINQulos

Jay Flatland

http://www.theinquirer.es/2016/01/25/este-robot-resuelve-el-cubo-de-rubik-en-un-segundo.html
#19104
Los expertos aseguran que el mensaje cifrado podría revelar el próximo objetivo del grupo yihadista.

En un nuevo video publicado por Al Hayat ―el brazo propagandístico del EI― aparecen los agresores de los atentados en París decapitando a un grupo de rehenes. Al final del video, al parecer grabado antes de los atentados en Francia en noviembre pasado, los terroristas lanzan una amenaza a Londres y en particular se menciona al primer ministro británico, David Cameron.

El video termina con un mensaje cifrado a través del 'software' de cifrado Pretty Good Privacy (PGP), un programa para cifrar y descifrar las comunicaciones en la Red.

Ahora los expertos aseguran que el mensaje cifrado que va al final de la grabación podría revelar el próximo objetivo del grupo yihadista, publica Daily Star. "El EI desafía al mundo para que descifre el mensaje PGP que data del 16-11-2015 para el siguiente ataque después de los ataques de París", según el usuario @RamiAlLolah, que investiga el terrorismo.

Entretanto, el ex subdirector de la CIA, Michael Morell, advirtió que los yihadistas están usando dispositivos cifrados para comunicarse. "Creo que lo que tenemos que saber es que estos chicos se comunican a través de estas aplicaciones cifradas, esta cifrado comercial que es muy difícil o casi imposible de eliminar para los Gobiernos", señaló.

Sin embargo, los 'hackers' del EI han tomado precauciones para cifrar sus comunicaciones de código desde que Edward Snowden filtrara los archivos secretos. Los yihadistas cibernéticos tanto del EI como de Al Qaeda comenzaron a usar tres grandes nuevas herramientas de cifrado entre tres y cinco meses después de las filtraciones de Snowden, según un estudio de Record Future, señala la publicación.

https://actualidad.rt.com/actualidad/197802-ciberguerra-estado-islamico-enciptar
#19105
Publicado el 25 de enero de 2016 por Dani Burón   

The Arcade Hotel no es cualquier hotel, sino un hotel especialmente pensado para gamers. Ha abierto sus puertas en Amsterdam, concretamente en el barrio de Pijp y dispone de 36 habitaciones todas ellas equipadas con una "consola retro" y numerosos juegos para su uso gratis.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2016/01/hotel.jpg

Y es que aunque existen infinidad de hoteles temáticos, resultaba extraño que con con tanta popularidad como tiene el mundo del videojuego como medio de ocio para millones de personas en todo el mundo, no hubiera surgido antes un proyecto de estas características.

Además de las consolas retro que ya vienen incluidas en el precio del alojamiento, The Arcade Hotel dispone también de otros atractivos interesantes como la biblioteca de cómics, y una selección de consolas portátiles con las que amenizar las horas en el bar del hotel, al que se puede acudir a hacer partidas multijugador.

El dueño del hotel, Daniel Salmanovic, ha comentado que había remodelado este hotel para convertirlo "en un lugar para gente que ama jugar. Quería crear un lugar donde los viajeros y jugones se sintieran como cuando están jugando en casa de unos amigos".

Este hotel cuenta con web oficial, y espera incrementar las 36 habitaciones actuales a 45 en los próximos dos años. La habitación más barata parte de los 49,50 euros la noche, existiendo dormitorios hasta para cuatro personas.

vINQulos

VG247

http://www.theinquirer.es/2016/01/25/abre-en-amsterdam-el-primer-hotel-para-gamers-del-mundo.html
#19106
Esta división de medios yihadista transmite informes sobre ataques aéreos, videos sobre los castigos y ejecuciones a sus prisioneros e, incluso, informes meteorológicos.

El grupo terrorista Estado Islámico ha lanzado un canal de televisión por satélite desde su bastión iraquí de Mosul para difundir contenidos propagandísticos, según el diario británico 'The Daily Mirror'.

Esta división de medios yihadista transmite informes sobre ataques aéreos, videos sobre los castigos y ejecuciones a sus prisioneros, conferencias sobre su versión distorsionada del islam e, incluso, informes meteorológicos.

A principios de este año, el EI lanzó una infografía con diversas razones por las cuales sus seguidores no tenían que ver la televisión por satélite convencional. Además, en diciembre de 2015 prohibió los televisores en las zonas bajo su control, para prevenir que los habitantes locales vieran cadenas de televisión extranjeras.

https://actualidad.rt.com/actualidad/197819-islamico-propia-cadena-television
#19107
A principios de diciembre te hablamos de Rekoobe, un troyano que afectaba a los sistemas operativos basados en Linux y que, a pesar de su sencilla apariencia –gracias a la que podía evitar ser detectado por el sistema de seguridad-, resultaba tremendamente molesto y permitía a los atacantes colarse en el equipo para subir archivos locales al servidor y un largo etcétera de incomodidades a las que ya nos referimos en su día.

Menos de dos meses después y por desgracia, tenemos que informaros de la aparición de uno nuevo: Linux.BackDoor.Xunpes En esta ocasión –y como su propio nombre indica- se trata de un troyano de puerta trasera cuyo proceso de infección se divide en dos partes. La primera de ellas tiene que ver con un dropper escrito en Free Pascal, el encargado de descargar el segundo componente, el troyano propiamente dicho. Pero ¿qué puede hacer exactamente?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/backdoor-xunpes-asi-es-el-troyano-que-amenaza-con-tomar-el-control-de-tu-ordenador-linux-y-mucho-mas
#19108
Tanto a la hora de montar un equipo nuevo como de renovar componentes la resolución de pantalla que tenemos pensado utilizar debe ser uno de los puntos clave antes de elegir, sobre todo si vamos a jugar, ya que de ella dependerán elementos clave como la tarjeta gráfica.

Obviamente no es lo mismo jugar a 720p que hacerlo a 1080p, y tampoco lo es hacerlo a resoluciones 2K o 4K, las exigencias cambian en gran medida al incrementar la cantidad de píxeles en pantalla, y la principal encargada de hacer frente a dicho incremento será nuestra GPU.

Por lo general en las resoluciones que actualmente consideramos como bajas, 720p e inferiores, casi cualquier solución gráfica actual puede defenderse bastante bien, incluso las soluciones integradas de Intel, así que no es un tema que plantee demasiadas dudas, pero cuando cuando subimos el listón la cosa se complica, sobre todo por la gran cantidad de modelos con precios cercanos que existen actualmente.

Con ello en mente centraremos este artículo en ayudaros a tener claro qué tarjetas gráficas son las más recomendables actualmente en función de la resolución de pantalla que tengáis pensado utilizar, y dejaremos modelos concretos en varios niveles para que esta guía os resulte lo más útil posible.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/24/tarjetas-graficas-resolucion-claves
#19109
Las letras verdes sobre fondo negro y los gráficos surrealistas se están extinguiendo. Expertos en ciberseguridad confirman que sus análogos ficticios cada vez lo hacen mejor

Antes de 1984 no existía legislación estadounidense en materia de cibercrimen. Ese año vio la luz la Counterfeit Access Device and Computer Fraud and Abuse Act − el antecesor del actual Computer Fraud and Abuse Act −, que establecía medidas contra el acceso no autorizado a sistemas informáticos y el uso malintencionado de ordenadores y redes.

El informe que acompañaba al documento oficial hablaba de hackers y citaba una película: WarGames, estrenada en 1983, en la que Matthew Broderick interpretaba a un adolescente que conseguía entrar en los sistemas del Gobierno para casi provocar una guerra nuclear. Según el texto, el film mostraba "una representación realista del marcado automático y capacidad de acceso de los ordenadores personales" que comprometían la seguridad informática.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-23/los-hackers-del-cine-y-la-television-ya-no-dan-verguenza-ajena_1139220/
#19110
En Internet es posible encontrar tarjetas de memoria micro SD de 64 GB por apenas 5 euros, precios que de vez en cuando aparecen en eBay, por ejemplo. Y algunas de ellas, claramente, son marcas chinas o, sencillamente, marcas no reconocidas y con velocidades bajas. Sin embargo, también podemos encontrar por estos precios algunas tarjetas que, supuestamente, son de SanDisk y con clase 10. Pero, ¿cómo podemos saber si una tarjeta micro SD es original?

Para el que no le importe la marca de una tarjeta micro SD, lo que sí debería importarle es la clase. Simplemente, porque es la que determina la velocidad de lectura y escritura de la tarjeta, y por lo tanto, la que va a determinar su rendimiento y compatibilidad. Sobre todo, las más lentas pueden dar problemas con videocámaras y cámaras de fotos, que requieren una velocidad mínima para funcionar de forma correcta. Para ver los detalles de la tarjeta micro SD existe una aplicación de Android -descarga al final- que no sólo nos dice cuál es el fabricante, sino también la fecha de fabricación, el número de serie y la denominación del modelo, el firmware y la capacidad de almacenamiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/como-detectar-si-una-tarjeta-micro-sd-es-original/
#19111
Damos por hecho que los teléfonos móviles graben vídeo en 4K y nos permitan comunicarnos en tiempo real gracias a las redes 4G. Pero... ¿qué avances recuerdas de los móviles del pasado?

Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-23/test-moviles-antiguos_1139901/
#19112
Según anunció su responsable de productos de Facebook, Steve Kafka, la propuesta permitirá a sus cientos de millones de usuarios intercambiar y compartir sus opiniones sobre sus eventos deportivos preferidos.

Con más de 1.350 millones de usuarios, la red social Facebook es una de las principales fuentes de información y de opinión a nivel mundial, pero le faltaba una fuerte ligazón con el deporte, que fuera más allá de ciertos eventos.

Pues bien, eso será una realidad luego que la empresa anunciara la creación de una nueva plataforma dedicada a entregar noticias deportivas, llamada "Facebook Sports Stadium", la cual ofrecerá actualizaciones en directo del puntaje de partidos, mostrará las publicaciones de amigos, de comentaristas, y también enlaces para poder ver los eventos en directo.

Según explicó en su blog oficial el responsable de productos, Steve Kafka, éste será "un espacio dedicado a la experiencia de deportes en vivo junto a amigos en todo el mundo", agregando que "con 650 millones de fanáticos de deportes, Facebook es el estadio más grande del mundo. La gente ya hace uso de Facebook para festejar, compartir y hablar crudamente con sus amigos y con otros hinchas".

En su etapa de lanzamiento, la plataforma albergará fútbol americano, para posteriormente involucrarse en disciplinas más populares como el básquetbol y fútbol. "Aquí dará la sensación de que estás mirando el partido con tus amigos a pesar de que no estén juntos", complementó el personero, añadiendo que se puede acceder a él a través de un iPhone y en las próximas semanas también será posible hacerlo con otros móviles.

https://www.ferplei.com/2016/01/facebook-lanzara-sports-stadium-su-nueva-plataforma-dedicada-al-deporte/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19113
En cierta ocasión hablamos del gran problema de la latencia, un factor que determina cómo es la experiencia de navegación web, en algunas ocasiones, incluso más allá de la velocidad de transferencia -subida y descarga-. Ahora bien, los problemas de latencia son provocados, en la mayoría de los casos, por la tecnología de acceso a Internet, en este caso la propia infraestructura. Conexiones por satélite o ADSL son las que más se pueden beneficias del HTTP pipelining, pero, ¿en qué consiste esto?

Sobre el protocolo TCP, en un entorno cliente – servidor, de forma regular el intercambio se produce siguiendo un modo en línea, con instrucciones de solicitud – respuesta. Precisamente por esto, sin tener en cuenta la velocidad de transferencia entre ambas partes, la latencia de la conexión puede provocar que la demora entre la emisión de la solicitud (cliente) y la recepción de la misma (servidor), resulte en una pésima experiencia de navegación por Internet. Del mismo modo, también supone dilatar el tiempo de espera por parte del usuario el hecho de que el 'camino de vuelta', la emisión de la respuesta (servidor) hasta su llegada (cliente) sufra una alta latencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/http-pipelining-un-truco-si-tienes-una-conexion-a-internet-lenta/
#19114
En épocas de crisis como la que nos asola en la actualidad, uno de los apartados que más preocupa a un gran número de los ciudadanos es la falta de empleo, ya que sin empleo no hay ingresos y sin estos la vida se hace mucho más complicada.

Precisamente por ello la gente suele echarse a la calle a repartir currículums a diestro y siniestro con el fin de encontrar una nueva oportunidad para comenzar de nuevo. Asimismo las nuevas tecnologías ya permiten buscar trabajo y darnos a conocer a las empresas a través de nuestro ordenador y gracias a Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/conoce-las-mejores-webs-donde-crear-tu-curriculum-vitae-de-manera-profesional/
#19115
Durante años, la firma de Mountain View ha impuesto el registro en su red social Google+ para la utilización de prácticamente todos sus servicios. Después de haberse desprendido Gmail y Hangouts, entre otros, los fracasos se le acumulan a Google+, que ahora también perderá a los usuarios de videojuegos en Android. Al menos, así lo han anunciado los desarrolladores explicando que se brindará una mejor experiencia de juego online.

Desde Google han anunciado importantes cambios para su plataforma Play Games. Esta es la que mantiene conectados a los usuarios de videojuegos del sistema operativo Android, y que les permite competir online, así como conseguir trofeos y demás. Y hasta ahora, la firma de Mountain View había forzado a los usuarios a utilizar un perfil en la red social Google+, algo que ya no será necesario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/24/otro-fracaso-para-google-se-despide-de-play-games-en-android/
#19116
Para capturar a pedófilos el FBI operó durante dos semanas una página web con 23.000 fotos y videos de pornografía infantil.

El Departamento de Justicia de EE.UU. recientemente confirmó que la Oficina Federal de Investigación (FBI) controló entre el 20 de febrero y el 4 de marzo de 2015 el sitio web Playpen en el marco de una operación secreta en el Internet profundo. Durante ese período la página tenía más de 215.000 de usuarios registrados y daba acceso a más de 23.000 fotografías y videos de pornografía infantil.

Al detectar el sitio web con contenido ilícito el febrero del año pasado el FBI decidió no cerrarlo, sino gestionarlo para capturar a pedófilos. De esta manera los usuarios llegaron a descargarse directamente de los servidores del FBI más de 9.000 archivos pornográficos, algunos de ellos con imágenes de niños muy pequeños e incluso bebés. 

Las autoridades lograron detectar a más de 1.300 usuarios, 137 de los cuales ya han sido declarados culpables. Sin embargo, el abogado de uno de los acusados, Colin Fieman, recrimina al FBI la estrategia empleada, escribe USA Today. "Lo que hicieron es comparable a llenar un barrio de heroína para capturar a unos cuantos consumidores poco importantes", dice.

El controvertido método empleado por el FBI para detener a los pedófilos ha generado polémica en la sociedad estadounidense. Elizabeth Joh, una profesora de derecho de la Universidad de California que se dedica al estudio de las operaciones secretas, comenta que "en algún momento las investigaciones del Gobierno se hacen indistinguibles de los crimines. ¿Hay alguien que haga balance de estas operaciones y compare el precio que conllevan con los beneficios que aportan?".

https://actualidad.rt.com/actualidad/197653-fbi-controla-sitios-web-porno-infantil
#19117
Aunque de momento, al menos en nuestro país, no es un gadget que esté demasiado extendido y que se vea por nuestras calles a diario, posiblemente esta sea una tendencia que va a ir cambiando poco a poco en los próximos meses.

Como muchos de vosotros ya sabréis, el hoverboard es un producto que recibe su nombre por la conocida trilogía Regreso al Futuro, en concreto por el monopatín volador que su protagonista, Marty McFly, utiliza en varias ocasiones. Pues bien, este curioso objeto ha sido uno de los regalos más populares entre los adolescentes de todo el mundo en la pasadas Navidades. Sin embargo casi desde su lanzamiento al mercado se comenzaron a dar a conocer diversos casos en los que se informaba de repentinos incendios producidos en dichos gadgets.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/el-hoverboard-se-prohibe-en-20-universidades-norteamericanas-por-considerarse-peligroso/
#19118
La idea de @NoEncontradoORG se inspira en lo realizado por NotFound.Org, que es dar un sentido útil a las páginas que arrojen este error.

A muchos la aparición del "Error 404" en la web puede resultar un dolor de cabeza o bien algo parte de la cultura en torno a Internet, pero en Argentina quieren darle una utilidad más importante, según una campaña llamada "No Encontrado!"

Ésta propuso la idea de que cada vez que aparezca dicho mensaje, se reemplace con la publicación de imágenes y datos de personas (principalmente niños) que están desaparecidas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/campana-en-argentina-propone-cambiar-el-error-404-con-fotos-de-ninos-perdidos/
#19119
Como sabrás, en Windows hay un pequeño icono, en la barra inferior y situado en la parte derecha junto al reloj, que nos invita a "quitar el hardware de forma segura" cuando hemos conectado una micro SD, un pen-drive, un disco duro y similares. Y si delante de alguien lo extraes de tu ordenador sin pulsar sobre ese icono, lo más probable es que te tache de loco, y que te acuse de haber podido estropear este 'hardware'. Es uno de los grandes mitos de la informática, y te explicamos cuál es la realidad sobre él.

Cualquier dispositivo extraíble hay que retirarlo del ordenador usando el icono de notificación con el texto 'quitar hardware de forma segura'. O al menos, eso es lo que piensan la mayoría de los usuarios, que cuando se olvidan de hacerlo temen por haber podido perder datos, o haber estropeado su dispositivo externo. La realidad es que sólo algunos lo requieren, y apenas alcanzan el 10% de los dispositivos extraíbles que conectaremos al ordenador a lo largo de su vida útil. La cuestión es... ¿cómo sé en qué casos debo utilizar esta opción?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/mito-o-realidad-quitar-hardware-de-forma-segura/
#19120
Hace apenas unos días, Microsoft ya explicó que los ordenadores nuevos sólo serán compatibles con Windows 10 por una cuestión de soporte. Y es que, a partir de julio de 2017, la firma de Redmond dejará de actualizar para estas CPUs en Windows 7 y Windows 8.1. Por lo tanto, sólo será seguro utilizar la última versión de su sistema operativo, Windows 10. No obstante, hay una lista de ordenadores Dell, HP, Lenovo y NEC que seguirán recibiendo actualizaciones hasta julio de 2017, a pesar de montar estas nuevas CPUs.

Es, sin duda, un largo listado de modelos de ordenadores que, incorporando ya los nuevos chipset, podrán mantenerse en Windows 7 y Windows 8.1 sólo por tiempo limitado. Después de las novedades que la firma de Redmond ya ha anunciado, evidentemente el usuario podrá optar por no instalar Windows 10. La cuestión es que, como nos explicaban hace tan solo algunos días, se producirán algunos problemas de compatibilidad y estabilidad en el sistema. Por lo tanto, los usuarios que tengan cualquiera de estos equipos se verán forzados a actualizar su ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/23/estos-son-los-pcs-con-cpu-skylake-que-mantendran-windows-7-y-8-1-hasta-2017/
#19121
El ya pasado 2015 se ha caracterizado por los innumerables anuncios de avances en tecnologías de redes, tanto fijas como móviles, que nos prometen grandes incrementos en las velocidades de descarga y subida en forma de novedosas conexiones de fibra óptica, 4,5G o incluso 5G.

Paco Rodríguez en Xataca Móvil .- Las operadoras y fabricantes llaman así la atención de nosotros, confiados consumidores, que nos quedamos perplejos ante tanta sigla y especificaciones salidas casi de la ciencia ficción. Sin embargo, una cosa es que puedan llegar a nuestras casas enlaces de cientos de megas por segundo y otra que podamos sacarles partido. ¿De verdad podemos aprovechar a día de hoy las ofertas convergentes domésticas con conexiones de más de 100 Mbps o es solo marketing?

Si preguntamos a una operadora nos dirá que por supuesto sí. No hay más que echar un vistazo a los anuncios de televisión con los que han estado bombardeándonos estas Navidades o simplemente visitar sus páginas web en donde fotos de familias hiperfelices utilizan y disfrutan al máximo de Internet a velocidades de vértigo.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9137.html
#19122
Mucho antes de que Google Reader desapareciera, ya había "gurús" de la prensa tecnológica que daban por muerto al formato. La agregación de contenidos mediante protocolos como Atom o RSS y aplicaciones varias estaba "en vías de extinción", decían, y explicaban su fracaso con una supuesta complejidad que habría impedido su adopción masiva; y explicaban su obsolescencia con herramientas más "de hoy en día", léase redes sociales.

Es cierto que las redes sociales se han convertido en la principal fuente de noticias para muchos millones de usuarios. ¿Más de los que usan lectores RSS? Es muy probable. Sin embargo, que la mejor herramienta para un propósito determinado no sea la más utilizada no significa que vaya a desaparecer, ni mucho menos que deba desaparecer. En pleno 2016 los RSS están más vivos que nunca y la razón se acaba de señalar: siguen siendo la mejor herramienta de su categoría.

También es cierto que términos como protocolos, agregadores, redifusión, sindicación, feeds y demás jerga no ayuda a abrir mercado entre el gran público, cuando se podría despachar la cuestión con un "lectores de noticias"; y que RSS haga las veces de sinónimo del formato al completo -tecnología de servidor y cliente- lo complica, porque como se ha mencionado, no es el único protocolo de su clase, aunque sea el más extendido.

Así pues, simplifiquemos, pero con especificidad: lectores RSS. ¿Por qué son la mejor forma de seguir y disfrutar de las publicaciones que a uno le interesan? Por partes:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/22/rss-2016
#19123
Hace cinco años, hacer 'check-in' molaba. Ahora, Foursquare anda de capa caída y espera volver a ser lo que fue. ¿Saldrá a flote la eterna promesa de Silicon Valley a golpe de 'big data'?

Llegó a ser una plataforma revolucionaria y una de las joyas de Silicon Valley. Sin embargo, la popularidad de Foursquare se esfumó. Era 2009. Nacía una nueva app que hizo que muchos compartiesen su ubicación cuando se sentaban en un restaurante y con la que los usuarios competían por convertirse en los "alcaldes" (el usuario que más veces había ido) de cualquier bar.

Hacer check-in era más sencillo que decirle a tus amigos dónde estabas, y muchas empresas de hostelería vieron en Foursquare un filón para atraer gente: si compartes en la aplicación que estás aquí, chupito gratis.

Sin embargo, siete años después de su revolucionaria llegada al panorama móvil, Foursquare parece estar en plena travesía por el desierto. Más allá del nacimiento de competidores y de la división de las funciones de la plataforma en dos aplicaciones distintas (la propia Foursquare para encontrar recomendaciones y Swarm para compartir la ubicación), esta ya no tan joven promesa de Silicon Valley vale la mitad que hace un año y sobrevuelan los rumores sobre la necesidad de nuevas rondas de financiación e incluso sobre la venta de la compañía a un gigante de internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-22/el-plan-de-foursquare-para-resurgir-de-sus-cenizas-pasa-por-matar-mas-tu-privacidad_1136336/
#19124
¿Se ve capaz de ponerse en la piel de un 'súper Bill Gates' y de ayudarle a donar todo su dinero a los más necesitados? Esta es la idea de un crítico juego aparecido en Internet.

El grupo activista británico Global Justice Now, que lucha contra la pobreza, ha publicado hoy en su sitio web un videojuego que satiriza sobre la filantropía de Bill Gates, empresario y fundador de Microsoft, para con los más pobres del planeta, informó la propia organización este viernes.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/197590-bill-gates-ironico-videojuego-duda-altruismo
#19125
Las promociones temporales siempre han sido un arma de tremenda eficacia para los operadores de cara a captar nuevos clientes o mantener los que ya tiene. Nos vamos a centrar en contaros las mejores promociones del mes de enero en una recopilación de tarifas que regalan megas para navegar desde el móvil. ¡No te las pierdas!

El principio del año suele ser un buen momento para plantear promociones de cara a mejorar las cifras con las que cerraste el año anterior e impulsar con fuerza tu cartera de clientes por lo que pueda venir. Tanto diciembre como enero suelen ser dos meses fuertes de ofertas por parte de las operadoras y en este artículo nos vamos a centrar en las promociones que regalan gigas para navegar, un hábito que se ha disparado con los nuevos terminales móviles y la proliferación de la cobertura 4G.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/22/recopilacion-de-tarifas-que-regalan-megas-gratis-para-navegar-desde-el-movil/