Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#19036
Todos (no lo neguemos) hemos soñado con alguna vez visitar Disneyland. Un lugar mágico, lleno de personajes que marcaron nuestra infancia, pero que como todo en la vida, también ha estado en el centro de la polémica por algunos eventos cuestionables, como los que reveló la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en inglés), quien reportó que la policía de Anaheim lleva espiando desde hace años en secreto las redes de comunicaciones de las personas que por allí transitan.

De acuerdo al informe, las autoridades locales han acumulado desde 2009 varios dispositivos de vigilancia, conocido como dirtboxes, lo que actúan interfiriendo en las comunicaciones móviles con antenas que aparentan ser torres de telefonía.

Lo particular de estos equipos es que cuentan con tecnología militar y se pensaba que solo estaban a disposición del FBI y de la policía federal de Los Ángeles y Chicago.

Entre los dispositivos incautados se haya un Stingray, que se utiliza para obtener información de los móviles de distintos sospechas; al igual que un Dirtbox, que se utilizan para capturar desde el cielo las transmisiones de ciertos objetivos en específico.

Si bien la investigación no tiene que ver directamente con Disneyland, los alcances que tienen estos equipos sí que interfieren con las comunicaciones que allí se realizan, ya que en uno de los documentos incautados se describe que se solicitó financiar estos a cada ciudad del condado de Orange, ya que todas las zonas se habían visto beneficiadas por los equipos de vigilancia.

Matthew Cagle, abogado de ACLU, consideró que "ya de por sí está mal que Anaheim adquiera esta tecnología de vigilancia secreta, pero al prestarla fuera de sus límites, el departamento de policía ha sometido a gente de todo el condado a decisiones tomadas por líderes no electos de otras comunidades".

Para concluir, si se toma en consideración los alcances de la utilización de estos dispositivos, estaríamos hablando de que 3 millones de residentes del condado de Orange estarían afectados en materia de privacidad y cerca de otros 16 millones en cuanto a los que visitan Disneyland.

https://www.wayerless.com/2016/01/la-policia-en-anaheim-espia-los-telefonos-en-disneyland-con-tecnologia-militar/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19037
Pese al auge de los servicios de almacenamiento en la nube, muchos siguen optando por transportar sus datos de forma física en un pendrive USB. Existen dispositivos cifrados, aunque son ligeramente más caros, pero tenemos varias opciones para añadir una contraseña a los mismos y aumentar así la seguridad, además de quedarnos más tranquilos en caso de robo o pérdida.

La seguridad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios en los tiempos que corren. La nube está de moda pero los recurrentes casos de espionaje masivo alejan a muchos usuarios de estas plataformas cuando se trata de guardar datos personales. Los pendrive USB de "toda la vida" siguen más vivos que nunca y su ridículo precio hace que sean una de las principales opciones para transportar datos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/como-poner-contrasena-a-un-pendrive-usb/
#19038
Hay una nueva moda viral en Internet y puede ser peligrosa. Se trata del 'duct tape challenge'.

Consiste en amordazar e inmovilizar a un joven con cinta americana, normalmente en una silla, y grabar cómo trata de liberarse para luego compartir el vídeo en redes sociales.

El problema es que puede resultar peligroso. Un joven estadounidense, Skylar Fish, estaba participando en uno de estos vídeos cuando por accidente cayó por una ventana, informa el diario Daily Mirror.

Fish sufrió la fractura de la cuenca del ojo y sufre una lesión craneal, lesiones de las que se recupera en un hospital.

http://www.20minutos.es/noticia/2660876/0/alertan-peligro/nueva-moda-viral-internet/duct-tape-challenge/
#19039
Un soldado de los Estados Unidos, que puede ser además Navy SEAL (como la teniente O'Neill), se llevó una gran decepción tras publicar una imagen junto a su novia en un foro, que le sirvió para descubrir el secreto mejor guardado de su pareja: se dedicaba en cuerpo y alma al cine para adultos. o-O

Todo comenzó cuando el infante de marina colgó una 'instantánea amorosa' en el foro 4chan, a la que agregó un comentario en el que indicaba que acababa de regresar de unas maniobras en Escandinavia y estaba encantado de abrazar a su chica.

Para su sorpresa y me imagino que estupor o no (este extremo no está confirmado), una cascada de comentarios se empezaron a acumular bajo la imagen afirmando que era una futura estrella del cine porno. Y, finalmente, un usuario colgó una foto en la que se veía claramente (a no ser que tuviera una hermana gemela) que era la misma muchacha. ¡¡¡Horror!!!

Ver más
: http://blogs.20minutos.es/becario/2016/01/29/publico-una-foto-de-su-novia-en-internet-y-descubrio-que-era-una-actriz-porno/
#19040
El uso de ordenadores portátiles esta cada vez más extendido, puesto que ofrecen la posibilidad de llevarlos con nosotros a cualquier parte, de vacaciones, viaje de trabajo o incluso simplemente por poder estar delante del ordenador desde el sofá o la cama. Sin embargo, hay que tener precaución al hacer uso de ellos en todas estas situaciones puesto que sin darnos cuenta podemos provocar un sobrecalentamiento del equipo y que acabe dañando seriamente alguno de los componentes.

El calentamiento  de un equipo puede ser debido a muchos motivos que hay que tratar de controlar para evitar que el ordenador tenga que trabajar con una temperatura muy por encima de a la que es capaz de trabajar sin ofrecer un bajo rendimiento. Y es que el aumento de temperatura del equipo fácilmente puede provocar que el ordenador vaya lento, funcione de manera irregular o incluso nos muestre alguno de los temidos pantallazos azules y que tanto nos asustan.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/29/que-hago-si-mi-portatil-se-calienta-demasiado/
#19041
El diseñador británico de videojuegos Peter Molyneux no se va a retirar. Hace unas horas su cuenta de Twitter lo aseguraba, pero según ha confirmado el creador de Fable, Black & White y Populous, entre otros, le habían hackeado su cuenta en la popular red social.

Los tweets, que ya han sido eliminados eran tres. El primero anunciaba que Project GODUS iba a ser retirado de Steam inmediatamente y agradecía el esfuerzo de todos los implicados. El segundo anunciaba la retiraba del mítico y polémico diseñador. El tercero, finalmente, admitía que su trayectoria en la industria había sido "agridulce", reconociendo que su mayor fracaso había sido Fable III.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350673032/peter-molyneux-niega-que-se-vaya-a-retirar/
#19042
De nuevo los timos y estafas relacionados con los premios vuelven a acosar a los ciudadanos, esta vez a través de un mensaje SMS recibido en el teléfono móvil. La Policía Nacional ha advertido de esta nueva trampa que trata de que piquemos mandando un correo electrónico para reclamar un falso premio ganado en la lotería.  Vamos a ver en qué consiste esta estafa y cómo los timadores aprovechan esta época del año al estar en fechas todavía próximas a la Lotería de Navidad o la Lotería del Niño.

No es la primera vez que ocurre ni será la última, pero no te sorprendas si recibes estos días un mensaje SMS en tu teléfono móvil de un emisor desconocido, ya que vuelve a activarse una de las estafas más recurrentes: la promesa de reclamar un premio de lotería al que puede que ni siquiera hayamos jugado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/un-timo-difundido-por-sms-quiere-enganarte-para-que-reclames-un-premio-de-loteria/
#19043
El mundo de los miniPCs tiene un nuevo jugador, el Orange Pi One, un sistema que ofrece un gran valor al usuario gracias a la excelente relación calidad-precio que presenta.

La idea detrás de esta solución es similar a lo que hemos visto en otras como la Raspberry Pi, se trata de una placa que integra los componentes básicos para poder empezar a utilizarlo sin ningún problema.

En la imagen que adjuntamos podemos ver todos sus componentes clave:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/29/orange-pi-minipc-10-dolares
#19044
Algo está ocurriendo en YouTube, algo que muchos usuarios están calificando como "absurdo" o "irreal". Resulta que varios canales de popularidad media (del rango de varios centenares de miles de suscriptores) han visto cómo eran cerrados o privados de derechos para monetizar el contenido que publicaban, una reacción fuera de lo común ante las causas que lo provocan.

Los youtubers responsables de esos canales se han lanzado a protestar de la única forma que han podido hacerlo dentro de la plataforma: publicando un vídeo. Y viendo la cantidad de autores que lo han hecho, es como si en YouTube alguien hubiera puesto en marcha un mecanismo no muy certero para encontrar violaciones de copyright.

LEER MAS:
http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/varios-youtubers-se-quejan-medidas-demasiado-estrictas-ante-avisos-por-copyright
#19045
Google es una de las empresas más activas en eso de pagar recompensas a los que le ayudan a descubrir agujeros de seguridad en sus productos. Esta corriente está siendo copiada cada vez por más empresas aunque los de Mountain View son uno de los "más generosos". Desde el año 2010 han pagado hasta 6 millones de dólares a los que han encontrado problemas de seguridad en sus productos.

Cada vez que hablamos de una nueva versión de Google Chrome dedicamos un párrafo a desvelar las correcciones de seguridad que contiene junto con la recompensa pagada a los que han contribuido en el descubrimiento de las mismas. Pero el programa de recompensas de Google va mucho más allá y se extiendo a decenas de servicios y aplicaciones, tal y como se puede ver en su web oficial junto con las cantidades a pagar a los que contribuyan.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/google-se-porta-bien-con-los-que-le-ayudan-6-millones-pagados-en-recompensas/
#19046
El jefe de los 'hackers' de la agencia ha proporcionado recomendaciones para los administradores de sistema, que con frecuencia se ven en el punto de mira de los ataques.

Una serie de consejos sobre cómo evitar el espionaje digital llevado a cabo por la NSA acaba de llegar de una fuente muy inesperada: el jefe de 'hackers' que espían para la NSA. 

Rob Joyce, director de operaciones de acceso adaptadas de este servicio secreto de Estados Unidos, ha dado un discurso orientado a los administradores de sistema durante el congreso sobre seguridad Usenix Enigma celebrado esta semana.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/198177-hacker-nsa-compartir-secretos-evitar-espionaje
#19047
Mira que los expertos en seguridad informática lo han advertido una y otra vez, pero parece que a los usuarios les cuesta tomar medidas, y eso que en ocasiones son más fáciles de lo que parece. Incluso, a veces, llegan al remedio casero, pero nada.

También lo hemos hecho desde esta sección TECH de ELPLURAL.COM, avisando de la manía que tienen algunos de aprovecharse de la tecnología para hacer negocio o, simplemente, por el afán de violar la intimidad.

Precisamente, Kaspersky, en su informe Hábitos de seguridad multi-dispositivo en España 2014, revelaba en mayo del año pasado que aproximadamente el 31% de los españoles habían adquirido ya la 'sana' costumbre de tapar la webcam de sus portátiles. Aunque ese porcentaje subía hasta el 50% si se preguntaba a los jóvenes entre 16 y 25 años, da la impresión de que todavía es muy bajo.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/01/29/sigues-sin-tapar-la-camara-de-tu-ordenador-un-programa-te-alerta-si-alguien-accede-a-tu-webcam/
#19048
Todos conocemos el Gran Colisionador de Hadrones, un enorme proyecto multimillonario respaldado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear, también conocido como CERN, que ocupa una enorme superficie en una zona fronteriza situada entre Francia y Suiza.

En su interior se consiguen simular eventos cercanos al Big Bang gracias a la aceleración y colisión de partículas que consiguen circular casi a la velocidad de la luz, y gracias a él ha sido posible confirmar por ejemplo la existencia de lo que se conoce como partícula de Higgs.

Su papel es muy importante pero como todo producto derivado de la tecnología presenta los problemas propios de ésta, y es que algunos de sus componentes y elementos acaban volviéndose obsoletos, algo que ha ocurrido con un total de 9.000 cables.

Este problema ha surgido porque a la hora de hacer ampliaciones se iban dejando los cables antiguos y se añadían otros nuevos, algo que ahora se ha vuelto insostenible y ha hecho que los expertos tengan que pagar las consecuencias de aquella "pereza".

¿No os parece mucha tarea? Pues tened en cuenta que hablamos de bucear entre auténticas junglas cableado, en las que algunos llegan a medir hasta 12 metros de largo, y que muchos juegan un papel esencial en materia de seguridad, así que hay que tener un cuidado enorme para no cometer ningún error.

En total se espera que el proceso de localización y preparación para la sustitución del cableado se complete en 2017.

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/cables-obsoletos-gran-colisionador-de-hadrones
#19049
EE.UU. y el Reino Unido monitorearon las comunicaciones y misiones secretas de la fuerza aérea israelí en el marco de una operación de 'hackeo' que data de 1998, según documentos atribuidos a filtraciones de Edward Snowden, informa Reuters.

El periódico israelí 'Yedioth Ahronoth' ha reportado que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), y su homólogo británico GCHQ espiaron las misiones de la fuerza aérea israelí contra Gaza, Siria e Irán. La operación de espionaje, denominada 'Anarchist', fue dirigida desde una base en Chipre y también iba dirigida contra otros países de Oriente Medio.

Al mismo tiempo, el portal The Intercept, ha publicado un informe similar con imágenes de drones israelíes armados tomadas por cámaras instaladas en aeronaves. Israel no confirma ni niega poseer drones armados, aunque en uno de los cables de 2009 publicados por WikiLeaks se citaba a uno de sus altos cargos militares que lo confirmaba, informa la agencia.

"Sabemos que los estadounidenses espían a todo el mundo, y también a nosotros, también a sus amigos. Pero aun así, es decepcionante, porque desde hace décadas no hemos recolectado inteligencia o 'hackeado' las codificaciones en EE.UU.", ha comentado el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz.

https://actualidad.rt.com/actualidad/198189-reino-unido-eeuu-hackear-fuerza-aerea-israeli
#19050
España comenzará a adoptar jurisprudencia europea en materia de casos en los que se juzguen delitos de piratería digital según una circular enviada por la Fiscalía General a los distintos fiscales. Se ponen de este modo nuevas guías para abordar la responsabilidad de las webs de enlaces, la determinación de si existe o no ánimo de lucro y las instrucciones para ordenar medidas cautelares ante la vulneración de derechos de autor.

Si España no perseguía ya lo suficiente los delitos contra el acceso y la descarga de contenido ilegal en la red, ahora la justicia cuenta con nuevas armas para agilizar los procesos en los que se investiguen estas causas y se pueda agilizar el proceso de bloqueo de una página web o la depuración de responsabilidades de administradores o usuarios de un determinado portal P2P.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/espana-adopta-nueva-jurisprudencia-europea-para-castigar-aun-mas-la-pirateria/
#19051
Facebook sigue siendo señalada por muchos por no ofrecer una privacidad como es debido, algo que a la gran mayoría de usuarios parece no importarle mucho cuando el número de usuarios siguen aumentando considerablemente. Y es que al final, la sensación es que a pesar de que Facebook maneja nuestros datos a su antojo, cada día son más usuarios los que hace uso de la red social.

Si hay algo que genera un continuo debate en torno a la red social, es la privacidad de las fotos que se comparten a través de la misma. La mayor parte de usuarios usan sus teléfonos móviles para añadir o compartir contenido en la red social, ya que una foto que acabamos de hacer rápidamente puede ser subida con un par de toques a Facebook.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/como-asegurar-tu-privacidad-con-un-simple-cambio-en-facebook/
#19052
El servicio gratuito de análisis conocido como VirusTotal, que recordamos es propiedad de Google, ha mejorado sus capacidades al introducir una nueva herramienta que también es capaz de analizar firmware sospechoso, el código de bajo nivel que une PC y software cuando se produce el arranque del equipo.

Es una mejora importante y de gran utilidad, ya que precisamente dicho código se ha convertido en uno de los objetivos principales de los atacantes por las ventajas que plantea, y que en esencia se pueden resumir en que una vez que se produce la infección no son detectados ya que el antivirus no llega hasta la capa propia que representa el firmware.

No debemos olvidar que dicho malware también sobrevive a reinstalaciones de sistemas operativos y a formateos, ya que como decimos se aloja en una capa específica que no se ve afectada por estas acciones.

Con lo dicho en mente podemos tener claro de forma sencilla el peligro que representan y entendemos mejor la utilidad de esta nueva herramienta, que permite no sólo analizar el firmware en busca de malware, sino que además indica claramente el tipo concreto y realiza un análisis desglosado de los ejecutables del mismo, de manera que podamos tener una visión más clara de lo que se cuece en su interior.

Este avance se completará según Francisco Santos, ingeniero de seguridad de VirusTotal, con la opción que habilitarán en breves para poder "volcar" directamente nuestra BIOS en la herramienta de análisis, mucho más cómodo que el sistema actual de subida de archivos.

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/virustotal-google-analiza-firmware
#19053
El gigante del software lo ha intentado por activa y por pasiva, o más bien al revés, porque Nokia nin salió gratis, ni fue un buen negocio; pero el resultado no varía: Windows Phone ha fracasado extrepitosamente. Esa es al menos la opinión de algunos analistas y, de hecho, los hay que van más allá y dan por muerto al sistema operativo de Microsoft, tal y como recoge The Verge en titulares.

Los últimos datos financieros de la compañía están dando de que hablar y a pesar de que en el global no les va mal, en movilidad pura y dura, la que se usa con una sola mano..., ahí no levantan cabeza. 4,5 millones de dispositivos Lumia es lo que ha vendido Microsoft en el último trimestre, que en comparación con los 10,5 millones del mismo lapso el año anterior suponen una caída del 57%. Y como dicen más arriba, no les hubiera salvado ni una subida similar, por lo que la situación se torna del color de la noche cerrada.

Porque, y esto es lo importante, el cuadro completo es terrible. Microsoft y Nokia han vendido un total de 110 millones de dispositivos con Windows Phone, todo en el mismo periodo en el que iOS y Android han puesto en el mercado 4.500 millones. No existe comparación posible en este punto.

¿Qué pasará con Windows Phone? No está nada claro. Microsoft va al ralentí con la producción de unidades, el problema por la falta de aplicaciones persiste... ¿Estamos asistiendo a la muerte de Windows Phone? ¿Tal vez por eso Microsoft intentar salvar algún que otro trasto en sistema que sí funcionan?

http://www.muycomputer.com/2016/01/29/windows-phone-fracaso
#19054
Google Chrome quiere que navegues de manera segura en la red. Es por esto que ha anunciado que comenzará a marcar los sitios web que no estén en HTTPS, para informarte si la página a la que estás ingresando es segura o no. En estos sitios aparecerá un ícono con una "X" roja encima de un candado, al lado izquierdo de la barra de direcciones.

Cuando navegas en Chrome, actualmente, aparece este icono cuando el cifrado de la página que estás viendo no está funcionando como corresponde; un icono de una hoja en blanco cuando no está en HTTPS y un candado verde cuando sí lo está.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/chrome-marcara-a-los-sitios-que-no-esten-cifrados-en-https/
#19055
Durante el 2015, España registró el peor dato de percepción de la corrupción de nuestra historia, un resultado en el que fueron determinantes los escándalos protagonizados por políticos y miembros de la Familia Real. Sin embargo, parece que no somos los únicos que tenemos sobradas razones para preocuparnos por esta clase de problemas.

Así, la ONG Transparencia Internacional ha creado una suerte de mapa de calor interactivo en el que representa 168 países en función, precisamente, de estos índices. Un documento que sitúa a nuestro estado en el trigésimo sexto puesto. Ocupan las peores posiciones Somalia y Corea del Norte. Pero analicemos los datos con mayor profundidad.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/cuales-son-los-paises-mas-corruptos-del-mundo-este-mapa-interactivo-te-lo-dice
#19056
Han sido muchas las novedades con las que llegó Windows 10, algunas de mayor agrado para los usuarios que otras, pero sin duda una de las que más han dado que hablar es la gran cantidad de aplicaciones preinstaladas con las que cuenta. Unas aplicaciones que en la mayoría de ocasiones no son utilizadas casi nunca por los usuarios y que no hacen otra cosa que ocupar espacio en nuestros ordenadores.

Este conjunto de aplicaciones también conocido como bloatware suele ser difícil de desinstalar o incluso imposible, ya que para ello es necesario de permisos de administrador que no ofrecen las propias compañías, algo que ocurre también en parte con Windows 10. A este grupo de aplicaciones preinstaladas se le va a añadir una más durante este año 2016 tal y como se hizo eco ayer mismo, y por lo tanto, los dispositivos que vengan con soporte de Windows 10 este año, también contarán con la aplicación de TripAdvisor instalada por defecto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/windows-10-contara-con-mas-aplicaciones-preinstaladas-en-2016-como-puedo-eliminarlas/
#19057
Se veía venir. Hace tiempo que los navegadores web más populares, Chrome y Firefox, comenzaron a deshabilitar los plugins NPAPI, como Flash, Silverlight y Java, adelantando así la fecha de sus muertes. Uno de ellos se suma a la lista de plugins desaprobados, por lo que muy pronto será eliminado y desaparecerá de nuestras vidas, gracias a Oracle.

De acuerdo con el blog oficial (vía Arstechnica) de la compañía, siguiendo la pauta de los principales navegadores web, la siguiente versión de Java SE dará muerte al plugin, justo cuando llegue el JDK 9. Éste se encuentra disponible para su descarga en versión beta desde el sitio web de Java.

El plugin NPAPI de Java comparte con Flash Player la mala fama de tener vulnerabilidades frecuentemente, obligando por mucho tiempo a Sun Microsystems lanzar parches de seguridad, hasta que en 2010 pasó a ser responsabilidad de Oracle. Pasaron años para que finalmente su nueva propietaria anunciara la muerte de un plugin que pocos van a extrañar.

Sin embargo, aún hay sitios y aplicaciones web que hacen uso de esta tecnología para funcionar. Oracle no dio a conocer una fecha específica sobre la muerte del plugin, pero instó a los detractores comenzar la migración a una nueva tecnología, pues de lo contrario la funcionalidad de sus sitios web se verá afectada.

https://www.fayerwayer.com/2016/01/oracle-anuncia-la-muerte-del-plugin-java-para-navegadores/
#19058
El navegador Tor Browser nos permite usar la red anónima Tor en un ordenador con Windows, Mac OS X y Linux de forma sencilla sin necesidad de instalar ningún software adicional. Ahora alcanza la versión 5.5 con mejoras en varias áreas clave que mejoran la privacidad, seguridad y anonimato cuando estamos navegando por Internet.

Lleva ya un tiempo disponible en el mercado y con cada nueva actualización recibe esperadas mejoras y correcciones de seguridad. El Proyecto Tor acaba de anunciar la llegada de la versión 5.5 que se podrá descargar para Windows de 32 y 64 bit, Mac OS X de 64 bit y Linux de 32 y 64 bit. La última versión la podéis conseguir desde la página web oficial. En esa misma web se puede encontrar la versión experimental que alcanza la numeración 6.0a1.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/llega-tor-browser-5-5-con-mejoras-en-la-privacidad-seguridad-y-anonimato/
#19059
El verano pasado Microsoft lanzaba la última versión de su sistema operativo, Windows 10. Un sistema que llegaba con importantes novedades y al que le acompañaba su nuevo navegador web Microsoft Edge, la gran apuesta de la compañía y sustituto de Internet Explorer. Incluso desde antes de su llegada, los de Redmond han alegado que se trataba de un navegador web más moderno, seguro, rápido y fiable que su predecesor, pero en lo que ha privacidad y seguridad se refiere, parece que Microsoft Edge podría estar dejando mucho que desear.

Aunque lo cierto es que el navegador parece que todavía no ha sido dado el visto bueno por muchos usuarios, debido entre otras cosas a la falta de soporte para extensiones, ahora las cosas se tuercen aún más para Microsoft Edge, puesto que una reciente investigación ha desvelado algunos fallos de seguridad y privacidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/el-modo-inprivate-de-microsoft-edge-no-ofrece-ningun-tipo-de-privacidad-a-los-usuarios/
#19060
El bloatware en Windows 10 se va a incrementar. A partir de una fecha desconocida en el año 2016, Windows 10 incluirá una aplicación de Tripadvisor, según anuncian responsables del mayor portal de viajes mundial.

Vaya por delante que es una aplicación que personalmente no falta de mi smartphone en cualquier viaje y que una "aplicación universal" como ésta será bienvenida para los usuarios que ya lo usamos u otros que quieran probarlo.

Sin embargo, pensamos que su inclusión automática en "millones de equipos con Windows 10 en 47 mercados" como anuncia Tripadvisor, es otra muestra de inflado del sistema con software innecesario que no cuenta con la intervención previa del usuario. Suponemos que la pre-instalación de la aplicación forma parte de un acuerdo comercial de Microsoft similar al que incluye la instalación automática de la saga Candy Crush en Windows 10 y otros juegos de King en el futuro.

En una etapa de concienciación tras el escándalo del SuperFish de Lenovo, para que los fabricantes eviten las pre-instalaciones de software basura en los equipos nuevos, que Microsoft diera ejemplo sería muy importante para acabar con el Bloatware.

Con algunas excepciones interesantes tipo herramientas específicas del sistema propias del fabricante en cuestión, la inmensa mayoría del software pre-instalado no vale para nada. O hay alternativas gratuitas mejores, o son redundantes con lo que ya ofrece el sistema operativo o son aplicaciones comerciales trial a prueba que ocupan memoria y espacio en el equipo, afectando a su rendimiento, en otros casos a su funcionamiento y estabilidad y hasta comprometiendo la seguridad como el Superfish.

Al igual que los OEM, Microsoft debería limitarlo al máximo, ofreciendo todos los paquetes adicionales de software independientes del sistema operativo para descarga e instalación opcional de forma transparente.

Por descontado el problema no solo afecta a Windows 10, porque no hay más que comprobar como se entrega al usuario un smartphone con Android, pleno de software basura además de una capa adicional a modo de interfaz de usuario no siempre demasiado conseguida, que penaliza el rendimiento del sistema.

Este tema ya ha sido debatido en profundidad con distintos argumentos. Tú tienes la última palabra. Para el que lo necesite, dejamos una guía de eliminación del bloatware http://www.muycomputer.com/2015/04/24/eliminar-el-bloatware

http://www.muycomputer.com/2016/01/28/bloatware-en-windows-10-2
#19061
Una Internet más libre resurgirá a partir de septiembre si el gobierno de Estados Unidos entrega el control de la ICANN a la comunidad internacional, por primera vez desde que los académicos estadounidenses lanzaron la Red de redes hace 47 años.

ICANN es una organización sin ánimo de lucro responsable de las decisiones fundamentales para mantener en funcionamiento Internet. Es responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, los identificadores de protocolo, las funciones de gestión del sistema de dominio o la administración del sistema de servidores raíz.

Fue creada en 1998 sustituyendo a la IANA y otras organizaciones gubernamentales bajo el auspicio y control total de Estados Unidos. Este control ha sido fuente de debate ante la evidente internacionalización de sus actividades y la influencia que tienen sus decisiones en la Internet planetaria.

Otras regiones como la Unión Europea y Asia,llevan años pidiendo cambios en el funcionamiento de la organización bajo un principio de más autonomía para el organismo y en todo caso controlado por la comunidad internacional. Cuatro grupos de supervisión con presencia rotatoria internacional cubrirían áreas como competencia entre dominios genéricos, tratamiento de datos de solicitudes de registro, seguridad en la Red y fiscalidad de cuentas ante intereses públicos.

Una Internet más libre

Si se cumplen los plazos, la ICANN será independiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos el 30 de septiembre, después de casi 20 años de lucha por la descentralización.

No todos están de acuerdo y políticos republicanos han levantado la voz para señalar el problema de una toma de control de la ICANN por "gobiernos hostiles" como China o Rusia.

Veremos qué ocurre. Hoy en día la influencia de Internet en el funcionamiento de todo el planeta es de tal calibre que no es sostenible que un solo país (Estados Unidos o cualquier otro) controle en exclusiva las principales organizaciones que la regulan. Pero hay muchos intereses en juego a nivel político y financiero.

http://www.muycomputer.com/2016/01/28/internet-mas-libre
#19062
Todos sabemos que el WiFi es el punto débil de las conexiones. Por muchos megas que tengamos contratados, la conexión inalámbrica nos puede hacer perder hasta el 65% de la conexión. Un nuevo dispositivo mejorado para aumentar la cobertura y velocidad WiFi es la solución de Movistar para que sus clientes puedan sacarle todo el partido a la fibra óptica. A continuación tenéis todos los detalles sobre el equipo y el rendimiento real que proporciona.

El equipamiento en las ofertas de fibra óptica ha cobrado un papel importante y es algo que está cuidando Movistar para garantizar que sus clientes de banda ancha ultrarrápida no pierdan velocidad al conectar inalámbricamente. El pasado verano conocimos los detalles del nuevo Home Gateway Unit (HGU), un equipo que integra el router y la ONT para simplificar la instalación de la fibra y además potencia la velocidad de la WiFi permitiendo navegar a 300 Mbps. Todos los nuevos clientes disfrutan ya de este dispositivo y la operadora planea comenzar a instalar el equipo a toda su planta de abonados de forma escalonada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/28/movistar-lanza-un-dispositivo-mejorado-para-aumentar-la-cobertura-y-velocidad-wifi-de-su-fibra/
#19063
Febrero es un mes más corto de lo normal (aunque al estar en un año bisiesto tenemos un día más) y cae en mitad de un trimestre escolar , pero eso no significa que tengamos menos tiempo para poder estudiar algo por nuestra cuenta. Y no hace falta que nos gastemos dinero ni en matrículas ni en desplazamientos, porque todo esto se puede hacer desde casa con un MOOC. Echemos un vistazo a los que podemos empezar este mes que entra.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/41-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-febrero-1
#19064
El navegador de Apple ha dado problemas a un buen número de usuarios tanto en iPhone como en iPad y Mac. Se desconoce el origen del problema aunque parece estar relacionado con las sugerencias

Desde esta mañana se han sucedido mensajes de alarma tecnológica en las redes sociales: Safari, el navegador por defecto de iPhone, iPad y Mac, se cierra de manera inesperada al pulsar en la barra destinada a las URLs.

El problema parece estar relacionado con cualquier versión de iOS 9, aunque en Teknautas hemos comprobado que no todos los teléfonos con este sistema operativo están sufriendo el error. Hemos hecho la prueba con diferentes modelos de iPhone con la misma versión del sistema operativo (9.2.1) y en unos hemos observado esta situación mientras que en otros el navegador ha funcionado de manera perfecta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-01-27/por-que-esta-fallando-safari-y-que-hacer-para-arreglarlo_1142406/
#19065
Durante la última década, la tecnología ha experimentado un crecimiento sin precedentes que se ha plasmado en el alumbramiento de nuevos dispositivos, la mejora de las conexiones y un largo etcétera que seguro que te viene a la mente. La evolución de los formatos multimedia, aunque calmada, no se ha quedado atrás. Por eso, hemos decidido analizar aquellos que han llegado para quedarse y que pretenden sustituir a los que usamos hoy.

Unos tipos de archivo que incorporan características y posibilidades hasta hace poco impensables; y que reducen (en términos generales) el tamaño del resultado final sin mermar un ápice su calidad. Para que puedas formarte una composición de lugar, estructuramos nuestra lista por categorías e incluimos, como referencia, a los actuales "predecesores".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/estos-son-los-formatos-multimedia-que-pretenden-sustituir-a-los-que-usamos-actualmente-1
#19066
Flash todavía colea, pero cada vez a menor intensidad. El plugin multimedia de Adobe fue la norma un día que, demos gracias, ha quedado muy atrás. Las estadísticas lo dan por derrotado y los expertos prevén su desaparición en un periodo de dos años.

Las cifras salen de un estudio publicado por encoding.com (PDF) y sitúan a Flash Player en un irrisorio 6% de cuota en consumo de vídeo web y móvil en 2015; en 2014 ocupaba el 21%. En efecto, el segmento móvil con iOS y Android a la cabeza han representado la punta de lanza de este cambio tecnológico generacional, sin ser las únicas partes clave en de la ecuación. El auge de los servicios de vídeo por streaming ha tenido también mucho que ver, y sin embargo aún hay una razón más poderosa para encontrarnos ante el final de Flash el propio Flash.

Tuvo su momento, y de hecho hubo un tiempo en el que estaban Flash Player y la nada, y entonces la elección era fácil. Desafortunadamente el plugin no venía solo: le acompañaban los problemas de rendimiento y seguridad, estos últimos hasta coronarlo como una de las piezas de software con más agujeros negros de la historia de la informática, por más esfuerzo que le pusiera Adobe en parchear sin descanso. Ni siquiera una implantación masiva lo justifica.

Se podría decir que Flash cumplió y ya no es necesario, pero la realidad no es tal. Al menos por el momento, sigue siendo imprescindible en ciertos casos. La música por streaming, por ejemplo, se resiste al cambio en su mayoría en el PC, así como lo hacen sitios abiertos al público del calibre de la BBC.

Sea como fuere las estadísticas por fin alientan de cara a un futuro sin flash y relevos haberlos haylos, no hay de qué preocuparse. El mejor posicionado con un 72% de cuota es el códec de vídeo H.264, al que su próxima versión debería sustituir tarde o temprano. No obstante, el formato abierto WebM pugna por hacerse un hueco y las perspectivas son bastantes positivas: su presencia alcanza el 12% del mercado y detrás tiene a la parte de la industria que ve con buenos ojos el software libre de regalías, además de a Google.

Vía The Verge.

http://www.muycomputer.com/2016/01/28/flash-player
#19067
Publicado el 27 de enero de 2016 por Antonio Rentero   

A finales del pasado año se supo que sería obligatorio en Estados Unidos registrar ante la FAA (Administración Nacional de Aviación) los drones de uso civil bajo pena de fuertes multas a quienes no lo hagan. En apenas un mes se ha alcanzado la cifra de 300.000 de estos dispositivos registrados.

Fue el 21 de diciembre cuando las autoridades estadounidenses anunciaron la obligatoriedad de registrar los drones de uso civil ante la FAA, desde los más pequeños que se consideran juguetes destinados al ocio y la diversión más recreativa hasta los más grandes que se emplean de manera profesional para filmaciones cinematográficas, control de seguridad, etc. Cualquier pequeño dispositivo volador manejado por control remoto con un peso entre 250 gramos y 25 kilos destinado al vuelo en exteriores debe quedar legalmente registrado y su piloto no puede tener menos de 13 años de edad.

La respuesta ha sido masiva, especialmente porque dicho registro tiene un coste de $5 del que han quedado exentos todos quienes han efectuado el mismo antes del 21 de enero, permitiéndose además un sencillo registro online sólo para los drones de uso recreacional. Este registro debe renovarse cada tes años.

La finalidad de este control es por razones de seguridad dado que ya se han dado diversos supuestos de problemas de variada índole con drones que han sufrido accidentes perjudicando a terceros en su caída o con vuelos descontrolados además de las intromisiones en la intimidad de otros drones.

El proceso de registro ante la FAA requiere que el propietario del dron facilite su nombre, dirección física y dirección de correo electrónico de manera que si algún dron se ve envuelto en algún incidente su propietario pueda ser localizado.

vINQulo

Administración Federal de Aviación

http://www.theinquirer.es/2016/01/27/los-usuarios-estadounidenses-registran-300-000-drones-en-30-dias.html
#19068
La nueva herramienta 'anti-secuestro' de archivos de la compañía está disponible de forma gratuita en versión beta.

La compañía desarrolladora de productos software enfocados en la seguridad para proteger del malware y explotación de vulnerabilidades recién ha lanzado una nueva herramienta anti-ransomware que evita el 'secuestro' de archivos mediante su codificación, técnica usada por atacantes para solicitar dinero —usualmente bitcoins— a cambio de su descodificación.

En los últimos meses ha sido noticia la proliferación de este tipo de amenazas, incluso para otros sistemas operativos que no fueran Windows. Malwarebytes Corporation lo tiene muy claro, así que estuvo trabajando en una edición 'anti-secuestro' de su suite de seguridad. Malwarebytes Anti-Ransomware es la última apuesta de la compañía para proteger a los usuarios de este malware potencial.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/01/malwarebytes-lanza-herramienta-para-protegerse-del-ransomware/
#19069
Noticias / Informan de ataques DDoS a 500 Gbps
27 Enero 2016, 21:33 PM
Los ataques DDoS, también conocidos como de denegación de servicio, se han convertido en algo habitual entre los ciberciminales, hasta tal punto que representan un negocio muy lucrativo, ya que se pueden contratar servicios específicos de profesionales.

A pesar de que no suponen una amenaza directa para la seguridad de los datos y archivos, ya que por lo general se limitan a saturar el sistema hasta tumbarlo (dicho de la manera más sencilla posible), pueden llegar a ser muy molestos por su potencial para dejar inhabilitadas infraestructuras enteras.

Durante la undécima "Annual Worldwide Infrastructure Security Report", en la que participaron 354 profesionales de la industria, se pudo comprobar que los ataques DDoS ha experimentado un gran crecimiento, siendo cada vez más intensos, y llegando a conseguir picos de hasta 500 Gbps.

En general los valores más altos, salvando el pico anteriormente citado, se han situado por encima de los 400 Gbps, algo impensable hace unos años. Pero eso no es todo, ya que también han experimentado un crecimiento importante en cantidad, tal y como señalaron los profesionales en el evento, donde comentaron que han llegado a ver hasta 21 ataques de este tipo en un mes.

También debemos destacar que se han detectado los primeros ataques DDoS desde infraestructuras IPv6, y que por lo general las motivaciones de los cibercriminales que realizan estos ataques suelen ser simples demostraciones de poder, están relacionados con algún juego online o suponen intentos de extorsión.

Sin duda un mal creciente que ha permitido el auge de un negocio relativamente nuevo, el de los sistemas de lucha y protección contra ataques DDoS.

http://www.muycomputer.com/2016/01/27/ataques-ddos-a-500-gbps
#19070
Si has intentado ver contenidos de YouTube, Atresmedia, Mediaset u otros medios fuera de nuestro país muy probablemente te ha saltado algún mensaje de restricción geográfica o geobloqueo por temas legales o porque el contenido sólo se sirve a un lugar concreto.

Hay varias formas de saltarse estas restricciones tal y como nos cuentan los compañeros de RedesZone, sin embargo, cada vez son más los medios online que están implementando el geobloqueo o denegación de acceso por localización de forma más severa. Hace un par de semanas Netflix anunciaba el bloqueo a proxies para reforzar el goebloqueo y hacer más difícil saltárselo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/27/geobloqueo-asi-se-autoriza-o-bloquea-el-contenido-por-internet-segun-el-pais-de-conexion/
#19071
Probablemente muchos de vosotros os habréis encontrado en algún momento con la necesidad de disponer de una conexión WiFi, bien porque necesitamos conectarnos desde nuestro portátil para realizar algo o porque no tengamos cobertura de datos en nuestro móvil. Incluso estando en casa es probable que en alguna ocasión se haya caído el servicio que nos ofrece nuestro proveedor o se nos haya estropeado el router y no podamos disponer de conexión en nuestro ordenador.

Sin embargo, hoy en día casi todo el mundo cuenta en sus bolsillos con teléfonos inteligentes que llevan asociadas unas tarifas de datos que nos permiten disponer de conexión a Internet desde ellos sin problema. Esto hace que este mismo móvil pueda ser utilizado como router WiFi para compartir su línea de datos con otros dispositivos como ordenadores portátiles, tablets u otros teléfonos móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/27/como-usar-tu-movil-como-router-wifi-para-compartir-datos-con-otros-dispositivos/
#19072
Aunque los bots de Twitter no constituyen novedad alguna y a pesar de que esta plataforma se encuentra inundada de "máquinas de tuitear" –en agosto de 2014 un informe de la red social contabilizó un total de 23 millones de cuentas de este tipo-, lo cierto es que estos perfiles que publican "información" de forma automática pueden servir para fines muy distintos.

Así, hoy recabamos algunos de los más divertidos e interesantes que han llamado nuestra atención durante los últimos tiempos, desde aquellos que se usan para spammear, hasta otros que nos brindan la oportunidad de conocer mejor las características de aquellos que siguen a Donald Trump. ¿Te pica la curiosidad?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/nueve-bots-de-twitter-que-merece-la-pena-conocer
#19073
El Estado Islámico estaría atrayendo a piratas informáticos de la India con una compensación de más de 10.000 dólares para 'hackear' sitios web del gobierno de este país y robar datos confidenciales, informa 'India Today'. A los 'hackers' también se les pide identificar a potenciales reclutas y crear una base de datos en Twitter y Facebook, sostiene el medio.

"Nuestra investigación revela que en los últimos seis meses, se han dado ofertas lucrativas para robar datos del Gobierno, ofreciéndosele a los 'hackers' una gran suma de dinero. Nos pareció que se estaban haciendo ofertas para expandir el alcance del EI en el país", afirma Kislay Chaudhary, un experto en delitos cibernéticos que trabaja con varias agencias de seguridad.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/197968-estado-islamico-atrae-piratas-india
#19074
El vicepresidente y responsable de sistemas operativos en Microsoft, Joe Belfiore, de vacaciones en Japón en su año sabático, ha sido "cazado" tuiteando con un iPhone, lo que ha levantado la esperable polvareda mediática.

No es la primera vez (ni será la última) que vemos estas pilladas de ejecutivos usando productos que no son de "su propia casa" y que suponen una publicidad gratuita para sus rivales. Y no está la plataforma móvil de Microsoft como para regalos...

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/27/joe-belfiore-iphone
#19075
Hace poco la compañía SplashData desvelaba cuales eran las contraseñas más utilizadas y menos seguras utilizadas por los internautas durante el pasado año 2015 y donde nuevamente volvía a ser "123456" la contraseña más utilizada y evidentemente la más fácil de adivinar. Lo cierto es que la necesidad de tener que registrarnos en un gran número de los sitios web que frecuentamos a diario, hace que mucha gente caiga en este error.

Sin embargo, son muchos usuarios los que han dejado de usar contraseñas tan evidentes con el objetivo de mejorar su seguridad y privacidad. Usuarios que han comenzado a sufrir el problema de contar con tantas contraseñas tan difíciles de recordar que cuando pasan un tiempo sin usarlas se olvidan fácilmente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/27/como-recuperar-las-contrasenas-guardades-en-chrome-firefox-opera-explorer-y-edge/
#19076
El progreso de la robótica está provocando que en muchas áreas de la vida cotidiana las máquinas reemplacen a las personas. Aunque esto puede acarrear beneficios al reducir los riesgos laborales en ciertos trabajos peligrosos y el ahorro de vidas humanas, su aplicación en campos como el militar siembra una preocupante duda acerca de la creación de nuevas formas de armamentos más dañinas. Rusia es uno de los países donde más empeño se está poniendo en el desarrollo de nuevas clases de armamento gracias al uso robots.

Rusia es uno de los países que más fuerte está apostando por la introducción de nuevas tecnologías en sus fuerzas armadas. En muchos casos los robots ya han comenzado a dar muy buenos resultados al país asiático, como ocurre con el robot Gnom, utilizado desde hace una década en misiones de inteligencia y desactivación de minas terrestres o submarinas. En este caso también es posible usarlo en zonas afectadas de radiación sin poner en peligro de ese modo la vida de los propios soldados humanos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/26/rusia-comienza-a-reemplazar-a-los-soldados-por-robots-en-su-ejercito/
#19077
Un matemático mexicano ya está comercializando Li-Fi para conexiones a Internet y comunicaciones internas en las empresas.

La tecnología Li-Fi, de la que ya hablamos en su momento, utiliza la luz para transmitir datos a velocidades hasta 100 veces más rápido que el Wi-Fi, además de ser más segura. Hoy, ya es posible contar con Li-Fi en México, aunque no es tan sencillo como contratar cualquier operador de Internet tradicional.

Arturo Campos es un matemático que, según él mismo, se visualiza como el próximo Steve Jobs, pero hecho en México. Más allá de esta presuntuosa declaración, es el primero en el mundo en comercializar la tecnología Li-Fi, a través de su empresa Sisoft, a un precio de poco menos de USD $200. De acuerdo con información de El País, Campos quiere democratizar el Internet gracias a las ventajas que ofrece esta tecnología sin cables.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/01/la-tecnologia-li-fi-ya-esta-disponible-en-mexico/
#19078
La Policía Nacional ha detenido a un vecino de Girona, con antecedentes por delitos sexuales, por acosar sexualmente por Internet y extorsionar a menores con las que contactaba mediante engaños.

Según ha informado la policía, el delincuente se hacía pasar por menor de edad y hacía creer a adolescentes que estaba haciendo un trabajo de anatomía para que le enviaran fotos de distintas partes de su cuerpo.

Una vez que obtenía el material las amenazaba con difundirlo si no le enviaban más o mantenían conversaciones de contenido sexual con él.

http://www.20minutos.es/noticia/2657413/0/detenido-pedofilo/girona-acoso-menores/internet/
#19079
Si bien no constituye novedad para Chrome (desde abril del año pasado con Chrome 42) y se trata más bien de una característica que lo equipara a este gran competidor, la recién estrenada versión de Firefox integra, por fin, notificaciones emergentes. Una característica que permite a las webs, redes sociales, servicios de correo y similares enviar esta clase de alertas a nuestro escritorio sin necesidad de que tengamos la página abierta, siempre y cuando la autoricemos.

La actualización –que ya es posible descargar para Windows, Mac, Linux y Android-, viene cargada de mejoras, pues Firefox 44 incluye soporte para el algoritmo de compresión Brotli, añade información a los mensajes de error de certificado, inhabilita definitivamente las extensiones no firmadas y corrige fallos de seguridad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/la-nueva-actualizacion-de-firefox-integra-por-fin-notificaciones-emergentes-y-otras-mejoras
#19080
MADRID, 26 Ene. (Portaltic) -

   Un grupo de usuarios de Reddit ha decidido comprobar por sí mismos si el tener o no instaladas las aplicaciones de Facebook (tanto la habitual como Messenger) varía el rendimiento de sus teléfonos Android. ¿El resultado? Sin ellas, el móvil va un 15 por ciento más rápido.

   Desde hace ya tiempo existe el secreto a voces de que la aplicación de Facebook no funciona en los teléfonos móviles tan bien como debería. Desde ralentizar el terminal y hasta consumir demasiada batería, son muchos los usuarios que expresan sus quejas constantemente para que el equipo de la red social arregle los problemas.

   Para ver qué rendimiento tiene el dispositivo con y sin la aplicación, el grupo ha utilizado la 'app' DiscoMark, una herramienta de 'benchmark' que indica cómo de bien funciona. El proceso que ha seguido el usuario que ha iniciado el debate ha sido fácil: una vez instalada la aplicación, ha llevado a cabo 15 rondas de pruebas en las que ha ido abriendo y cerrando diferentes 'apps' y estimando el tiempo que tardaba realizarse la acción. Además del objeto principal de las pruebas, ha probado también con otro software de su LG G4 (Gmail, la cámara, Chrome, Spotify, WhatsApp, entre otras) que utiliza con asiduidad para comparar también el rendimiento de Facebook en referencia a otras aplicaciones.

   El resultado de sus pruebas lo ha publicado mediante una imagen con un gráfico muy claro: su teléfono Android sin Facebook ni Messenger funcione un 15 por ciento más rápido que con ambas aplicaciones instaladas.

   "Desde que Russel Holly de androidcentral volvió a abrir el debate de que 'Facebook es malo para tu móvil', la gente ha estado hablando del tema constantemente. Al margen de algunos argumentos más sofisticados, la mayoría de las habladurías son anecdóticas y del tipo a 'estoy muy seguro de que siento que mi teléfono va más rápido'. He intentado probar este hecho de una manera mas científica y estos son los resultados de mi LG G4", explica el usuario que ha iniciado la entrada.

   Quizá esto no llegue nunca a oídos del equipo de desarrollo de las aplicaciones de Facebook o quizá ya lo sepan y estén manos a la obra para arreglarlo, pero ojalá que en un futuro no muy lejano el problema del rendimiento y del consumo de batería desaparezca.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-comprueban-reddit-desinstalar-facebook-hace-telefonos-android-vayan-mejor-20160126164646.html