Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#18676
MWC 2016. La GSM Association ha anunciado a los ganadores oficiales de los premios Global Mobile Awards, otorgados como de costumbre en una serie de categorías diversas entre las que se incluye el que reconoce al mejor smartphone de todos los anunciados en el MWC.

Este año el ganador de dicho premio ha sido el LG G5, por lo que pasa a ser considerado como el mejor smartphone del MWC 2016, un galardón importante que habrá gustado mucho a la firma surcoreana, y que ciertamente nos parece bastante merecido, ya que han presentado un terminal innovador y atrevido.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/26/gsm-association-mobile-awards
#18677
Aunque nos creamos que nuestros datos personales y confidenciales están seguros, hoy en día todas las medidas que tomemos para ello podrían ser pocas, ya que aunque las tecnologías avancen y traten de ofrecernos un extra de seguridad, siempre hay piratas o hackers dispuestos a buscar posibles fallos y así encontrar agujeros que les permita saltarse esos niveles de seguridad y conseguir sus objetivos.

Así es como lo han demostrado dos expertos hackers gracias a que un periodista les haya propuesto intentar conseguir el acceso a sus datos privados e incluso sus cuentas bancarias con el acuerdo de no llegar a robarle dinero ni hacer pública cualquier información secreta o datos privados del periodista.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/un-simple-email-sirve-para-acceder-a-las-camaras-de-seguridad-o-los-datos-bancarios/
#18678
Lo mejor de dos mundos sin tener que invertir mucho dinero.

Canonical no es el único interesado en ejecutar una versión de Linux en dispositivos móviles. Durante su estancia en Mobile World Congress, Intel mostró un prototipo de teléfono capaz de correr una versión de escritorio de Linux al conectarlo a un monitor.

En la práctica es similar a lo que hace Windows 10 con Continuum o la nueva Ubuntu Tablet de BQ, sin embargo el secreto está en que Intel ha implementado esta tecnología en teléfonos baratos.

LEER MAS:
https://www.wayerless.com/2016/02/intel-muestra-un-prototipo-de-telefono-que-puede-correr-linux/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18679
Kaspersky Lab responde que "no importa lo pequeña que sea la empresa, o si tiene o no tiene un sitio web: si estás online, eres un objetivo potencial".

¿Es imprescindible tener una página web para sufrir un ataque DDoS? Si eso es lo que piensas, te estás equivocando. La compañía de seguridad Kaspersky Lab advierte de que en 2015, 1 de cada 4 empresas ha llegado a ver cómo sus servidores de archivos se convertían en víctimas de este tipo de acciones.

Un 15 % ha informado sobre problemas con sus sistemas operacionales. Y la misma cifra, según datos que maneja Kaspersky Lab, habla también de consecuencias a nivel de conectividad de la red ISP.

Así que "es importante tomarse en serio un ataque DDoS. Se trata de un crimen relativamente fácil de perpetrar pero el efecto sobre la continuidad del negocio puede ser de largo alcance", explica Evgeny Vigovsky, jefe de  Kaspersky DDoS Protection en Kaspersky Lab.

"Nuestro estudio descubrió que junto al impacto bien publicitado de un ataque, como el tiempo de inactividad de la página web, el daño a la reputación y los clientes insatisfechos", como consecuencias más conocidas, los efectos de una acción DDoS "pueden penetrar profundamente en los sistemas internos de la empresa", señala Vigovsky.

"No importa lo pequeña que sea la empresa, o si tiene o no tiene un sitio web: si estás online, eres un objetivo potencial", sentencia este profesional. "Los sistemas operacionales sin proteger son tan vulnerables a un ataque DDoS como el sitio web externo, y cualquier interrupción puede para en seco un negocio".

http://www.silicon.es/imprescindible-una-pagina-web-sufrir-ataque-ddos-2302010
#18680
Su aplicación informática de música tiene más de un millón de descargas y es especialmente popular en Estados Unidos, México, Brasil e India.

Harold Martínez, un puertorriqueño de 20 años nacido en San Juan, ha desarrollado cinco aplicaciones para teléfonos inteligentes con la plataforma de Windows Phone, la más reconocida de las cuales se llama Audiotica, informa la revista 'Forbes'.

Esta solución informática, instalada por más de un millón de usuarios y especialmente popular en Estados Unidos, México, Brasil e India, permite que los amantes de la música puedan descargar y escuchar canciones, entre otras funciones.

Ver más
: https://actualidad.rt.com/sociedad/200649-zuckerberg-puerto-rico-aplicaciones-telefonos
#18681
Hace un par de días Quartz sacó una excelente pieza sobre adolescentes y su huída de las redes sociales clásicas. Lo que sigue es en parte traducción de algunos elementos de ese artículo y experiencias propias dando charlas en Vakarian. Y qué demonios, siempre quise escribir un artículo de esos matando a algo.

Dónde están los adolescentes en la red es una pregunta crítica para todas las empresas tecnológicas. Ellos son los que hacen un consumo más intensivo de redes sociales, los generadores de likes, de selfies y de favs de los que se nutre el engranaje 2.0. Ellos son los consumidores de mañana a los que les podremos mostrar anuncios perfectamente segmentados gracias a que llevan años sembrando sus gustos en forma de huellas digitales. Ellos, en mi opinión, son una de las razones de la pérdida de usuarios y de valor de Twitter: ya no están allí, han quedado en otro sitio.

También se marchan de Facebook (la red, no la empresa). Más de 11 millones de adolescentes se han ido de allí desde 2011. Aunque en mi opinión este último link se aplica más correctamente al mercado estadounidense. En España yo pienso que nunca estuvieron allí. No tengo estadísticas más allá de mi pregunta al empezar el curso: ¿cuántos usáis Z? ¿y cuánto usáis X? ¿hay algo que uséis que me deje por el camino?

Pero es que en España tuvimos Tuenti y Facebook cuando en USA tenían? Facebook. Así pues la evolución que he percibido en los alumnos de mis charlas (12-16 años en su mayoría) ha sido.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9181.html
#18682
Durante el pasado Mobile World Congress, la feria de telefonía y tecnología que terminó ayer mismo, Telefónica anunció la puesta en marcha de un proyecto global para analizar en tiempo real la experiencia de uso de sus clientes y garantizar así la calidad y excelencia de su red. Los usuarios están empezando a recibir un comunicado por SMS donde se les pide consentimiento para tratar sus datos.

El puntero proyecto de Telefónica le permitirá medir en tiempo real la experiencia de servicio de sus clientes en términos de calidad con el objetivo de garantizar una conectividad y prestaciones excelentes a la hora de disfrutar los servicios. Según nos explicaron en el marco del MWC, se realizará un análisis agregado y anónimo de los datos de comportamiento de los clientes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/movistar-pide-el-consentimiento-para-tratar-los-datos-de-los-clientes-para-optimizar-y-mejorar-sus-redes/
#18683
El mercado de las telecomunicaciones está en constante evolución y adaptación a la realidad. Uno de los grandes cambios que podrían llegar en los próximos tiempos es el cobro de datos en las conexiones de fibra óptica en función del consumo realizado. Esto es algo que ha adelantado Movistar en la conferencia donde han explicado los resultados financieros de 2015.

César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica, ha comparecido esta mañana para explicar los resultados financieros de la compañía. El máximo dirigente de la operadora también ha tenido tiempo para realizar un repaso sobre los cambios que llegarán en los próximos tiempos. Hemos podido escucharle hablar de las posibilidades que nos brindará el 5G con conexiones de hasta 10 Gbps de velocidad. Todo ello para dar cabida a más de 50.000 millones de conexiones que se esperan para 2020.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/movistar-anticipa-el-cobro-de-datos-en-fibra-optica-en-funcion-del-consumo/
#18684
Un 'hacker' australiano ha logrado acceder a algunas de las opciones de un Nissan Leaf a miles de kilómetros gracias a un agujero de seguridad

Controlar un Nissan Leaf aparcado en el Reino Unido desde el patio de tu casa en Australia. No es una broma. La proliferación de ese invento (terriblemente) llamado internet de las cosas ha abierto la puerta a que un amplio abanico de objetos cotidianos con conexión a internet se puedan manejar a distancia si existen agujeros de seguridad y se tiene la pericia necesaria para hacerlo.

Troy Hunt, especialista en seguridad informática y residente en Australia, ha puesto en práctica las lecciones que aprendió en una conferencia, en la que se explicó que cualquiera puede acceder a algunas de las funciones de un Nissan Leaf que están disponibles a través de la 'app' que permite comunicarse con el coche: controlar la calefacción, el aire acondicionado o calentar los asientos, ideas pensadas para que el usuario se encuentre el coche a su gusto cuando se suba al mismo. La 'app' también informa sobre el estado de la batería y el historial de los viajes.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-25/un-fallo-de-seguridad-del-nissan-leaf-permite-hackearlo-desde-la-otra-punta-del-globo_1158438/
#18685
Desarrollador recrea varios sistemas operativos Windows, Linux y Unix de antaño con lenguaje javascript.

Hay de proyectos grandiosos a otros que son increíbles, una joya de desarrollo que podría tomar varios años completar y otros que, si bien su genialidad nos deja con la boca abierta, no recrean la funcionalidad y operatividad de un sistema operativo, en el caso de los entusiastas que han creado sus propias versiones de Windows para el navegador.

Este no es el caso del emulador Copy.sh, escrito en miles de líneas de javascript en conjunto con Node.js, un trabajo que tomó al desarrollador Fabian Hemmer cuatro años de su vida. Se nota a simple vista, y no sólo ofrece un vistazo ni mucho menos un solo sistema operativo, sino varios sistemas Windows, Linux y Unix de antaño que pesan unos cuantos megabytes.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2016/02/windows-98-archlinux-y-freedos-son-recreados-para-el-navegador/
#18686
Es innegable que el nuevo DOOM ha generado una gran expectación y que podría convertirse en una de las grandes bombas de Bethesda, compañía que de momento puede presumir de haber lanzado el mejor juego del año, el fantástico Fallout 4.

Con esta nueva entrega del clásico de id Software aspiran a recuperar precisamente la esencia del original, lo que implica enfrentarnos a legiones de enemigos y plantear un desarrollo que no sea lineal ni pasillero, una lección que parecen haber aprendido, o al menos eso indican los últimos vídeos que hemos visto.

Todo pinta bien, la verdad, pero para los "corazoncitos" más duros y difíciles de "seducir" Bethesda ha publicado un artículo especial en el que nos da 22 razones para "amar" al nuevo DOOM, cuya lectura os recomendamos encarecidamente aunque resulte bastante extenso.

Dado que podéis encontrarlo traducido al español no haremos una lista extensa con esos 22 motivos, pero sí que queremos hacer una referencia concreta a uno de ellos, el nuevo motor idTech 6 y la optimización general del juego.

Una de las cosas que siempre ha hecho grande a DOOM ha sido la optimización, esa capacidad de correr bien incluso en equipos que no eran especialmente potentes. Lo vimos con los clásicos, y también con DOOM III, que corría estupendamente bien en una humilde GeForce FX 5200 de 128 MB, y parece que es algo que quieren mantener en el nuevo DOOM.

Eso es lo que podemos sacar en claro del artículo, donde destacan que quieren conseguir resoluciones 1080p y 60 FPS en todas las plataformas, consolas incluidas. ¿Lo conseguirán? Ya lo veremos.

http://www.muycomputer.com/2016/02/25/bethesda-querer-nuevo-doom
#18687
Hay ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Un error en los sistemas de Amazon puso a la venta un móvil de 225 euros por 40. Cientos de usuarios se han visto afectados

¡El Moto G de 3ª generación a 40 euros! ¡Un móvil de 230 euros a 40! ¡Chollazo! ¡A comprar! Esto fue más o menos lo que ocurrió anoche cuando comenzó a correr por internet el ofertón que había llegado a la web de Amazon España. El Moto G de 3ª generación, presentado el año pasado, es uno de los mejores móviles asequibles que puedes comprar ahora mismo. Hacerse con uno a 40 euros era casi un regalo. Cientos de personas se lanzaron a comprarlo. Todo iba bien hasta que llegaron al momento final de la compra. Algunos recibieron la confirmación, otros no. A los pocos minutos, la oferta desapareció misteriosamente. Comenzaron las quejas y el caos. ¿Qué ocurrió? Un desafortunado error en los sistemas de Amazon.

La oferta apareció anoche en la web de Amazon y un vistazo en detalle a la misma ya hacía sospechar que podía tratarse de un error de la multinacional. Si seleccionabas el Moto G de color negro y 16GB de memoria, no había duda, el precio era de 40 euros. Pero si cambiabas al de 8GB y en color blanco, aparecía el precio normal, 225,85 euros. Algo no cuadraba. Pese a ello, cientos de personas no se lo pensaron, a comprar. ¿Qué podría ir mal? Todo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-25/moviles-a-40-euros-un-error-en-amazon-deja-tirados-a-cientos-de-compradores_1158421/
#18688
Una nueva gran operación entre operadoras se cierne sobre el mercado español de telecomunicaciones. Zegona, compañía que actualmente es la propietaria de Telecable, y MásMóvil, son los principales candidatos para hacerse con la filial de TeliaSonera en nuestro país. El precio de Yoigo ascendería a unos 600 millones de euros.

Según cuenta Ignacio del Castillo en Expansión, la operadora sueca TeliaSonera se prepara para vender Yoigo. Como sabemos, esta compañía controla el 76,6% del cuarto operador de nuestro país. La gestión habría sido encargada al Deutsche Bank, que deberá preparar el proceso de venta en las próximas semanas. En unos días deberían empezar a llegar las primeras ofertas por parte de los compradores, bien operadoras ya presentes en el mercado español o vinculado con el mismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/masmovil-y-la-propietaria-de-telecable-se-preparan-para-comprar-yoigo/
#18689
Claramente no es para hablar por teléfono.

¿Por qué podría el Estado Islámico interesarse en el Nokia 105 de Microsoft? Veamos sus características: Es súper barato: cuesta apenas USD$ 20, es relativamente resistente al agua y al polvo y además está hecho para que te dure una eternidad.

Para quienes les gusta hablar por teléfono evidentemente es una buena opción. Pero la verdad es que al Estado Islámico le interesa más por otra razón.

Según un reporte de un grupo de investigaciones de armas Conflict Armament Research (vía BBC Mundo), el Estado Islámico estaría usando este teléfono para fabricar bombas.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2016/02/por-que-al-estado-islamico-le-gusta-el-nokia-105/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18690
Volverá la capacidad para ver archivos de OneDrive que no están descargados en la computadora, justo como en Windows 8.1.

La llegada de Windows 10 supuso grandes cambios y mejoras para bien, todo en cuanto a funcionalidad, características y aplicaciones se refiera. Sin embargo, no todos estos aspectos recibieron un trato especial, como OneDrive y su integración con el sistema operativo.

A partir de la actualización, la capacidad que tenía OneDrive en Windows 8.1 para ver archivos sin necesidad de descargarse, disponibles con conexión a internet, desapareció con la llegada de Windows 10, ya que en esta nueva versión es necesario sincronizar los archivos para verlos fuera de línea, limitando al usuario a seleccionar las carpetas a descargar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/archivos-de-onedrive-no-tendran-que-descargarse-en-windows-10/
#18691
Nuestros ordenadores suelen sufrir muchas veces de falta de espacio interno o problemas de rendimiento, debido en parte a la gran cantidad de programas que vamos instalando en el PC y que luego o no necesitamos o hacemos realmente poco uso de ellos. Por ese motivo, hoy vamos a ver herramientas, aplicaciones y programas de todo tipo que nos servirán para trabajar o para disfrutar en nuestro tiempo de ocio personal, sin tener que instalarlos en el equipo.

Aunque instalar en el ordenador los programas que usamos de manera habitual es una forma cómoda y fácil de acceder a los mismos siempre que queramos, si contamos con una conexión a Internet en el PC, podemos ejecutar muchas alternativas online o desde un entorno web que nos ahorraran el paso de descargar el programa, instalarlo y ejecutarlo desde el mismo cada vez. Desde suites de ofimática a aplicaciones de retoque fotográfico o juegos, las opciones son muchas y sus ventajas también.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
#18692
Los timos y bulos que se propagan por Internet suelen volver más peligrosos conforme pasa el tiempo y los usuarios van avivando la chispa de estos fraudes a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. El último ejemplo de ello es un bulo que se está fraguando a través de WhatsApp y que utiliza la imagen de la cadena de comida rápida McDonalds para prometer un cupón de regalo, y que esconde el objetivo real de hacerse con tus datos personales.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada de todo el planeta, con más de 1.000 millones de usuarios activos y con incontables mensajes intercambiados en sus conversaciones y grupos a diario, esta aplicación se ha ganado el derecho a ser una de las referencias tecnológicas para comunicarnos entre nosotros, poniendo incluso en jaque al mercado de la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/un-bulo-de-mcdonalds-por-whatsapp-roba-tus-datos-prometiendo-un-cupon-de-50-euros/
#18693
Estamos viendo como a medida que las tecnologías avanzan y van llegando a los teléfonos móviles, éstos cuentan con sistemas de bloqueo que a priori son más seguros. En todo este trayecto hemos visto varias soluciones, pero a día de hoy los sensores de huellas dactilares son los sistemas biométricos que más se están estableciendo como métodos seguros para bloquear nuestros terminales.

Pues bien, al contrario de lo que podíamos pensar, parece que los sensores de huellas dactilares podrían tener un importante hueco de seguridad tal y como se ha mostrado durante la feria del Mobile World Congress 2016. Concretamente nos referimos al sensor biométrico del iPhone, que ha sido donde se ha realizado este descubrimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/demuestran-como-el-iphone-se-puede-desbloquear-con-un-trozo-de-plastilina/
#18694
Con la llegada ya hace unos meses de la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, hemos podido comprobar cómo se han incluido nuevos ajustes a la vez que determinadas funciones están más ocultas o han desaparecido y otras han sido rescatadas de nuevo.

Un ejemplo claro es el menú de Inicio, que después de su eliminación y debido a las quejas de los usuarios, la compañía decidió incorporarlo nuevamente en Windows 10. Pues bien, según hemos podido conocer, ahora los de Redmond estarían planeando eliminar de la última versión de su sistema una de las características principales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/el-panel-de-control-de-windows-10-dira-adios-el-proximo-verano/
#18695
El navegador del cofundador de Mozilla, Brendan Eich, por fin está disponible para su uso en Windows y Mac OS.

El creador de javascript y cofundador de Mozilla, la empresa que desarrolló el navegador Firefox, estuvo ocupado durante algún tiempo en un proyecto que hace poco salió a la luz. Brendan Eich y compañía crearon Brave, una alternativa al resto de navegadores que tiene como principal objetivo reemplazar anuncios de la web para mostrar los suyos, removiendo la publicidad invasiva.

Este nuevo navegador seguiría la pauta de otros que integran por defecto un bloqueador de anuncios, sólo que Brave ofrece publicidad curada de la cual la compañía, los publicistas y el usuario final se beneficiarían. El proyecto mostraba señales de vida, pero hasta hace poco está disponible la versión 0.7 para desarrolladores, por ahora sólo para sistemas operativos Windows (x64) y Mac OS.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/navegador-brave-contra-los-anuncios-invasivos-ya-esta-disponible/
#18696
Hace tiempo que los fabricantes eliminaron la típica pegatina con la clave de Windows, habitual años pasados en equipos nuevos. La clave de Windows que permite licenciar el sistema, ahora se guarda en la BIOS y no está accesible directamente al usuario.

Tampoco se suelen entregar ya discos físicos con el sistema o de rescate, lo que puede complicar las reinstalaciones en caso de problemas. Aunque la gestión de esta clave de Windows ha cambiado y por ejemplo en Windows 10, son los propios servidores de activación de Microsoft los que se encargan del proceso, no está de más conocer y guardar en lugar seguro la clave de Windows original que vino pre-instalado en el equipo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/25/clave-de-windows-2
#18697
Las fotos de Jack Dorsey y Mark Zuckerberg aparecen varias veces en un video creado por un grupo partidario de los yihadistas, que amenazan con matar a los empresarios y terminar con sus redes sociales.

Un grupo de partidarios del Estado Islámico ha publicado un vídeo de 25 minutos en el que amenaza con matar a Jack Dorsey y Mark Zuckerberg, los creadores de las redes sociales Twitter y Facebook, informan medios estadounidenses.

Este colectivo, que se autodenomina como hijos del Ejército del Califato, setá compusto por varios piratas informáticos y, supuestamente, vinculado a este grupo terrorista.

En el video, en el que los islamistas aseguran que han pirateado miles de cuentas y grupos en ambas plataformas, se observan las imágenes de los dos empresarios envueltas en llamas y con agujeros de bala y se les amenaza de manera directa por ser aliados del "Gobierno cruzado" estadounidense.

Por su parte, los activistas de Anonymous han solicitado a sus miembros que encuentren y denuncien las cuentas que sirven a los intereses del Estado Islámico. En lo que va de mes, se estima que Twitter ha bloqueado alrededor de 125.000 perfiles vinculados a este grupo terrorista.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200545-partidarios-ei-amenaza-facebook-twitter
#18698
A principios de septiembre del año pasado, los de Mountain View introdujeron una nueva y útil función a Google Docs: el dictado por voz. Un servicio que pretendía hacerle fuente al Word de Microsoft y que se activaba a través del menú Herramientas. Y, si bien la aplicación ya incluía algunas ventajas como el reconocimiento de los comandos de puntuación (es decir, no escribía "punto" o "coma" sino el signo en sí mismo), lo cierto es que tenía algunas limitaciones.

De hecho, esta es la razón por la que el gigante tecnológico ha decidido actualizarla pues, en caso de necesitar llevar a cabo cualquier otra tarea, nos veíamos obligados a usar el teclado y el ratón. Pero analicemos con detalle cuáles son las nuevas y recién mejoradas características con las que ha aterrizado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/se-acabo-el-escribir-google-docs-actualiza-sus-comandos-de-voz
#18699
Colorín, colorado...la versión gratuita para navegadores del videojuego español Commandos que gozó de una enorme popularidad hace casi dos décadas ha sido retirada tras la presión ejercida por la compañía propietaria de los derechos del juego. El proyecto en HTML5 que permitía jugar a este título bélico de estrategia sin instalar ningún programa en el PC o sin pagar nada, ha tenido que ser retirado de Internet, ante la llegada de una versión oficial para dispositivos móviles que está en desarrollo.

A primeros de mes saltaba a la palestra una versión en HTML5 del videojuego Commandos: Behind enemy Lines, que permitía jugar al título el estudio español Pyro Studios directamente desde nuestro navegador de Internet.  El juego replicaba exactamente los menús y las fases iniciales de este título y su creador había mostrado con orgullo la virtualización a HTML5 que funcionaba perfectamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/retirada-la-version-de-navegador-de-commandos-por-presion-de-los-desarrolladores/
#18700
Tras las solicitudes del FBI para que Apple desbloquee un iPhone relacionado con la investigación del atentado de San Bernardino, ingenieros de la compañía ya desarrollan nuevas medidas de seguridad.

Los ingenieros de Apple están trabajando en nuevas medidas para fortalecer la seguridad del iPhone y evitar que el gobierno de Estados Unidos burle la seguridad de sus dispositivos.

Según reportó el diario The New York Times, Apple quiere evitar que el FBI y otros organismos de seguridad vulneren la seguridad de los iPhones y puedan ver la información almacenada en ellos. La empresa busca evitar así más casos como el de la semana pasada, en el que un juez federal solicitó a Apple que colabore con el FBI para desbloquear y acceder al iPhone utilizado por uno de los dos autores del tiroteo del pasado diciembre en San Bernardino, California, que dejó un saldo de 14 muertos y 22 heridos.

El reporte del diario estadounidense es el episodio más reciente en la pugna entre Apple y el FBI. La compañía californiana, a pesar de tener la opinión pública en su contra, se muestra decidida a no colaborar con la agencia de seguridad estadounidense pese a tratarse de un caso de terrorismo en suelo estadounidense.

El FBI quiere que Apple no sólo ayude a desactivar la herramienta de seguridad que elimina la información almacenada en un iPhone si se introduce erróneamente el código de bloqueo más de diez veces, sino que quiere que la gigante de Cupertino cree una puerta trasera en el sistema operativo iOS para acceder fácilmente a dispositivos que relacionados con investigaciones.

Sin embargo, Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, junto con otras voces de alto calibre en la industria, creen que esto establecería precedentes problemáticos y nada evitaría que esta puerta trasera fuera utilizada por hackers.

Apple tiene hasta el viernes 26 de febrero para responder de manera oficial si colaborará con el FBI. Según el Times, de ser negativa la respuesta, el FBI puede solicitar ayuda del Congreso en Estados Unidos para obligar a Apple a cooperar con la investigación.

http://www.cnet.com/es/noticias/apple-iphone-imposible-hackear/
#18701
No hay duda de que dentro de la nueva generación PS4 ha quedado como una solución muy asequible que ofrece una buena relación potencia-precio, algo que la convierte en una opción interesante, sobre todo para aquellos jugadores con presupuestos limitados que no tienen claro si invertir en un PC económico o dar el salto a las consolas.

En estas situaciones es inevitable hacernos una pregunta clara, ¿es posible montar un PC económico que iguale o supere a PS4 sin llegar a incurrir en un coste mucho mayor que el de aquella? La respuesta es sí, y sobre ello hablaremos en este artículo.

Actualmente la edición básica de PS4 con el chasis básico tiene un precio medio de unos 350 euros, y en el montaje de este equipo nos mantendremos lo más cerca que podamos de esa cifra. Tened en cuenta que el resultado final será un PC con mayor potencia a nivel global que PS4, y que por tanto también tendrá un rendimiento superior al de Xbox One.

¿Y por qué hacer el esfuerzo de apostar por un PC? Aunque es una plataforma que está siendo bastante maltratada por algunos desarrolladores es sin duda la más completa. Está llena de posibilidades y también es la más asequible a la hora de comprar juegos, por ejemplo, una ventaja que a corto plazo supone un ahorro importante.

Sin más nos ponemos manos a la obra, y como siempre os invitamos a comentar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/24/guia-pc-economico-ps4
#18702
Noticias / El SMS resucita y desafía a WhatsApp
24 Febrero 2016, 22:01 PM
Google colabora con los mayores operadores de telefonía móvil del mundo (Sprint, Orange y Vodafone, entre ellos) para crear una nueva plataforma de SMS capaz de rivalizar con los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, escribe la página web especializada Quartz.   

Según se ha revelado en el Mobile World Congress 2016, el dueño del sistema operativo Android planea introducir un nuevo estándar de mensajería llamado 'Rich Communications Services' ('servicios de comunicación enriquecidos') o RCS, que sustituiría los clásicos SMS.

La nueva plataforma no solo permitiría enviar mensajes de texto y MMS, sino que también se podrían compartir emoticonos, archivos grandes, crear grupos de chat, ver cuando un interlocutor está tecleando e incluso hacer videollamadas.

Es decir, el RCS ofrecería muchas de las características de aplicaciones como WhatsApp, WeChat o Facebook Messenger, pero ya que se trata de un servicio de SMS no dependería del acceso a Internet. Asimismo, funcionaría en todo el mundo con diferentes operadores en los dispositivos con Android.

'The Verge' indica que la introducción del RCS también ayudaría a simplificar las comunicaciones. Si se integra por defecto en los nuevos teléfonos de Android, iniciar una llamada de vídeo podría ser tan simple como enviar un mensaje de texto, sin tener que escoger entre Skype, FaceTime u otros servicios.

Google afirma que se trataría de "una mejor experiencia de mensajería para los usuarios de Android en todo el mundo", pero el medio advierte de que con el nuevo estándar los operadores podrían tener un "objetivo oculto": "la búsqueda de una fuente de ingresos para reemplazar las tarifas de mensajes de texto".

https://actualidad.rt.com/actualidad/200501-google-desafiar-whatsapp-nueva-plataforma-sms
#18703
Un adolescente ruso ganó, gracias a un juego de ordenador, una estancia de un mes con una estrella porno en un hotel de lujo de Moscú, lo que ha provocado la indignación de su madre y las dudas sobre la legalidad del premio al tratarse de un menor de edad.

"Al principio no me lo creía, pero cuando entendí que era verdad, le di las gracias a la web. Estaba loco de contento. Mis amigos se alegran por mí y algunos incluso me envidian", comentó Ruslán Schedrin, de 16 años, al canal LifeNews.

Ver más: http://blogs.20minutos.es/becario/2016/02/24/gana-un-mes-con-una-estrella-porno-por-comprar-armamento-virtual/
#18704
Aunque aún no haya finalizado el Mobile World Congress 2016, los smartphones más emblemáticos que se esperaban desde hace semanas que fuesen presentados de manera oficial en la feria de Barcelona ya han visto la luz. Nos referimos al Samsung Galaxy S7, el LG G5 y el Xiaomi Mi 5.

Tres terminales que aunque poco se parecen estéticamente cuentan en su interior con algo común, su procesador, concretamente el Snapdragon 820 de Qualcomm que como ya se venía anunciando desde hace tiempo sería el chip que se encargaría de impulsar a la mayoría de buques insignia de los diferentes fabricantes en este año 2016.

Ver más: http://www.adslzone.net/2016/02/24/es-el-xiaomi-mi5-mas-potente-que-el-samsung-galaxy-s7-y-el-lg-g5-esto-dice-antutu/
#18705
La Policía Nacional ha desarticulado en Ciudad Real un videoclub pirata que vendía discos duros externos cargados con multitud de películas y series  descargadas de Internet. Las unidades de memoria se ofertaban en la red a un precio bastante elevado y dicho videoclub llegaba a hacer incluso entregas a domicilio para mayor comodidad de los clientes.

Una de las consecuencias de haber avanzado mucho en cuanto a la oferta de conexiones de banda ancha a Internet, es que ahora es más fácil que nunca tener acceso a material en streaming en la red. Esto ha provocado que servicios como Netflix o Wuaki proliferen, dando la puntilla definitiva al negocio de los videoclubes. Por si fuera poco las conexiones de fibra óptica hacen posible que en apenas unos segundos se puedan descargar películas o series piratas de Internet por lo que este sector lleva tiempo condenado.

No obstante, en Ciudad Real una mujer había tratado de sacarlo negocio al auge en Internet de las películas piratas y por ello se ofrecían discos duros externos de gran capacidad con películas precargadas en los mismos, listas para reproducir en una Smart TV, ordenador o reproductor multimedia de nuestro hogar.

El Grupo Antipiratería de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Unidad de Investigación Tecnológica, junto con agentes de la policía judicial de Ciudad Real, han logrado detener a la propietaria de este videoclub pirata que ofrecía en las redes sociales estos discos duros por un precio de entre 85 y 150 euros. Además, se daba la posibilidad de pagar contra reembolso o por transferencia y se realizaban envíos a domicilio a todo el territorio nacional.

Los discos duros llenos de películas se ocultaban en la nevera

Para vender las unidades de memoria, la persona responsable de este lucrativo negocio publicitaba las ofertas en redes sociales y páginas de compraventa de productos de segunda mano. Sorprende el elevado precio por el que se comercializaban estos discos duros, muy superior a todo un año de suscripción a un videoclub online como Netflix, aunque si bien es cierto, se incluían los últimos taquillazos y estrenos de series recientes descargados de la red.

La policía se ha incautado de material ilegal en el registro del domicilio al efectuar la grabación, incluyéndose varios de estos discos duros que estaban ocultos en la nevera del domicilio. De nuevo la investigación sobre el perfil de una red social desde el cual se ofertaba el material pirata ha sido clave para cerrar la investigación.

http://www.adslzone.net/2016/02/24/la-policia-cierra-un-videoclub-que-vendia-peliculas-piratas-a-domicilio/
#18706
Cuando Microsoft anunció que Windows 10 sería una actualización gratuita para Windows 7 y Windows 8.1 muchos se preguntaban cómo funcionaría la transición. Bien podría ser por medio de una herramienta como MediaTool, para verificar la compatibilidad del sistema operativo y forzar la actualización o también a través de Windows Update, aunque quizá ésta última no fuera la mejor opción.

Fue así como llegó el paquete de actualización KB3035583 a las millones de computadoras con Windows 7 y 8.1, instalando la aplicación Obtener Windows 10 (o GWX), la cual facilitaba la transición a la nueva versión del sistema operativo. Después de casi un año y tras el cambio de actualización opcional a recomendada, usuarios reportaron que el paquete regresó ayer martes, de acuerdo con el reporte de InfoWorld.

Microsoft se lo ha tomado con calma y no quiso contarle a nadie acerca del nuevo despliegue de la actualización, suponemos, para que pasara desapercibida en Windows Update. El paquete de actualización está catalogado como importante en algunas ediciones de Windows 7 y 8.1 y en otras fue listado entre las actualizaciones opcionales, aunque se describe como una actualización recomendada.

En computadoras donde Windows Update está configurado para instalar las actualizaciones automáticamente o descargarlas y posponer su instalación, el paquete KB3035583 hará de las suyas para crear una carpeta en el sistema con 5 programas en ella, además de 7 procesos para el Programador de Tareas, los cuales llevan a cabo el análisis de compatibilidad del equipo con Windows 10.

Por ahora la única manera de evitar la instalación de esta actualización es usando herramientas como Aegis, la cual se encarga de bloquear actualizaciones relacionadas con la actualización a Windows 10. También existen otras como GWX Control Panel que, si bien no bloquea estas actualizaciones o elimina archivos relacionados, retira el icono de GWX que aparece en la barra de notificaciones.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/regresa-parche-a-windows-7-y-8-1-para-actualizar-a-windows-10/
#18707
Informará a quienes descargaron las imágenes ISO comprometidas con el troyano, luego del hack al portal del proyecto.

Después de la tormenta viene la calma, o quizá no del todo. Tras el hack al portal de Linux Mint el pasado 20 de febrero que resultó en la distribución de la versión Cinnamon 17.3 con un backdoor y los datos de los usuarios del foro del sistema operativo robados, el equipo a cargo del proyecto ha trabajado en una actualización que está destinada a detectar la presencia del troyano.

El parche está disponible a través de mintUpdate 4.9.9.1, el cual analizará los archivos del sistema operativo para identificar alguna infección con el backdoor Tsunami, usado para conectar computadoras a un servidor botnet. En caso que el usuario haya descargado Linux Mint Cinnamon 17.3 después que el sitio fue hackeado, recibirá una advertencia para hacer una copia de seguridad de sus archivos y reinstalar el sistema operativo.

Pero claro, tendría qué ser una versión que no estuviera infectada con el troyano, identificable por su firma MD5, listada en el blog de Linux Mint. Hasta hace poco el sitio web del proyecto permanecía fuera de línea, pero ha vuelto a las andadas con los enlaces de descarga reparados, de acuerdo con el reporte de Neowin. Éste pasará al protocolo de seguridad HTTPS, aunque no serviría de mucho por culpa de la página de inicio de sesión de Wordpress.

Por otra parte, el foro de Linux Mint no está disponible debido al hackeo de cuentas de los usuarios registrados, quienes pueden verificar si su información (correo electrónico, fecha de nacimiento, ubicación geográfica, dirección IP, contraseñas cifradas, entre otras) fue comprometida por el hacker o grupo de hackers buscando su correo en el portal Have I been pwned.

Los usuarios de Linux Mint deberán estar atentos a cualquier detalle que se presente, mientras el equipo a cargo de su desarrollo deberá asegurar el sitio web para evitar futuras infiltraciones. Esperemos que hayan detectado el problema y se propongan a solucionarlo de raíz.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/linux-mint-se-actualiza-para-detectar-el-backdoor-tsunami/
#18708
Esta misma semana, la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) ha tomado una decisión importante esta misma semana que afectará a la hora de poder facturar nuestros dispositivos electrónicos para que vayan dentro de nuestras maletas en las bodegas de los aviones.

Y es que la citada organización ha prohibido de forma temporal transportar baterías de litio-ion en aviones civiles por temas de seguridad aérea. Esta decisión ha sido tomada teniendo en cuenta el riesgo que supone el transporte de este tipo de componentes en estas zonas del avión, ya que esto acarrea más riesgos de los que inicialmente nos podemos pensar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/en-abril-cambian-las-normas-para-llevar-moviles-y-aparatos-electronicos-en-avion/
#18709
Como si no hubiera dado bastante que hablar ya, desde su cierre en España en diciembre de 2014 hasta sus llamativas estrategias de marketing, Uber planea ir un paso más allá y lanzarse a un medio de transporte que aún no había tocado: las motos.

UberMOTO es el nuevo servicio de viajes en moto que Uber ha lanzado, de momento como programa piloto, en una de las ciudades del mundo más caóticas en cuanto a tráfico se refiere: Bangkok. La capital tailandesa se convierte así la primera en utilizar este servicio, destinado a ciudades en mercados emergentes con serios problemas de tráfico.

El nuevo UberMOTO funcionaría de forma muy similar al servicio de viajes en coches particulares a cambio de dinero que ya cooncemos de Uber. Los usuarios de Bangkok lo verán como una opción más en su app de Uber, y podrán contratar viajes con una tasa básica de 10 bahts (25 céntimos de euro), más 3,5 bahts (9 céntimos de euro) por kilómetro y 0,85 bahts (2 céntimos de euro) por minuto. Se podrá pagar tanto en metálico como con tarjeta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/uber-experimenta-con-un-nuevo-servicio-de-motos
#18710
Lo que veníamos conociendo en versiones anteriores de Windows como Mi PC, ha sido sustituido en las últimas versiones de Windows por Este equipo, algo que continua en Windows 10 y es desde donde se tiene acceso por defecto a todas las unidades así como a las carpetas del sistema tipo Mis documentos, Mis imágenes o Descargas. Un acceso que apenas permite personalización para que podamos añadir enlaces a otras carpetas del sistema o eliminar algunas de las que muestra por defecto para mejorar la experiencia de uso de Este equipo.

Aunque Windows 10 ofrece la posibilidad de añadir o quitar carpetas en Este equipo de forma manual, aunque eso sí, de una forma bastante laboriosa y que no vamos a entrar a detallar puesto que hay que modificar diferentes entradas del registro del sistema, hay otra manera de hacerlo mucho más cómoda y sencilla.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/como-personalizar-las-carpetas-de-este-equipo-en-windows-10/
#18711
Una adición que agregará una nueva gama de interacciones en la red social más grande del mundo.

A partir del día de hoy la red social Facebook empezará a actualizar sus versiones web, iOS y Android para recibir las nuevas emociones que desde hace tiempo nos había prometido.

'Me gusta', 'me encanta', 'me divierte', 'me asombra', 'me entristece' y 'me enoja' son las seis emociones que pasaron las pruebas de la red social de Mark Zuckerberg y que ahora están a disposición de sus usuarios. La interjección 'yay!' y la emoción 'me confunde' iban a ser parte de la lista de emociones pero a final de cuentas se decidió que no eran tan utilizadas por las personas que formaron parte de su fase beta en Irlanda y España.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/hoy-se-lanzan-las-nuevas-emociones-en-facebook/
#18712
El pacto que han formalizado hoy las formaciones políticas del PSOE y Ciudadanos incluye varios puntos al respecto de las líneas de actuación a tomar para proseguir en su lucha contra la piratería. Entre ellas destaca una mayor persecución a la piratería mediante la creación de una fiscalía especializada en procesos judiciales sobre estos temas, adaptar la normativa del canon digital a las leyes europeas y fijar una rebaja del IVA cultural.

España sigue sin definir quiénes van a gobernar y qué tipo de alianzas entre las fuerzas políticas son las que van a fructificar para propiciar la investidura definitiva del nuevo presidente. En esas andan PSOE y Ciudadanos, dos partidos que hoy han rubricado un acuerdo por el cual ambos se comprometen a mantener el canon digital por copia privada y modificar la Ley de Propiedad Intelectual que existe en la actualidad.

Uno de los puntos que se han sellado es el de reforzar la lucha contra la piratería en nuestro país, considerando la creación de una fiscalía especializada en los delitos contra la propiedad intelectual. Pero además se quiere agilizar todos los procesos judiciales que se inicien sobre esta materia y por ello se refuerza la vía administrativa al comprometerse a resolver los expedientes sobre piratería en el plazo máximo establecido. Desde este hipotético Gobierno se querría dar una respuesta ágil y eficiente de cara a detectar a tiempo reincidencias en los casos de violaciones de los derechos de autor. Medidas de las que ya se han empezado a hacer eco las redes sociales:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/psoe-y-ciudadanos-refuerzan-la-ley-sinde-y-la-lucha-contra-la-pirateria/
#18713
Tener activada la conexión WiFi hace que la batería de los dispositivos se consuma más rápidamente. La proliferación de los móviles y la próxima llegada de miles de dispositivos que necesitan conexión permanente a Internet, hacen necesaria la adopción de tecnologías que no suponga un brutal inconveniente para la batería. La solución podría ser el WiFi pasivo.

La Universidad de Washington ha publicado sus avances en lo que han bautizado como "Passive WiFi" y que nosotros hemos traducido libremente por WiFi pasivo. Un equipo de investigadores de este centro ha logrado una tecnología WiFi que consume hasta 10.000 veces menos energía en funcionamiento. Sin duda, una diferencial bestial con respecto a lo que tenemos actualmente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/wifi-pasivo-la-tecnologia-que-consume-hasta-10-000-veces-menos-energia/
#18714
Miles de usuarios de smartphones, conectados sin saberlo a un punto falso de acceso Wi-Fi de Avast, exponen sus actividades de navegación en una de las mayores conferencias de tecnología del mundo.

Diario TI 24/02/16 9:37:02
Avast Software, proveedor de seguridad móvil, reveló los resultados de un experimento de hackeo de Wi-Fi llevado a cabo en el Aeropuerto de Barcelona, el fin de semana antes del comienzo del Mobile World Congress, para demostrar cuan en riesgo se encuentran las personas en realidad al acceder a puntos WiFi públicos. El experimento, realizado por los investigadores de seguridad Avast, reveló que miles de visitantes de la feria pasaron por alto todas las precauciones en la búsqueda de una conexión Wi-Fi pública, con el riesgo de ser espiados y hackeados por ciberdelincuentes.

Para el experimento, los investigadores de Avast establecieron redes Wi-Fi junto a la cabina de registro del Mobile World Congress en el Aeropuerto de Barcelona. Los nombres de las redes Wi-Fi eran "Starbucks", "Airport_Free_Wifi_AENA" y "MWC Free WiFi " – nombres de Wi-Fi (SSID) que son comunes o que parecen establecidos para los visitantes del congreso. Con los dispositivos móviles seteados a menudo para conectarse a SSIDs conocidos de forma automática, los usuarios de vez en cuando pasan por alto las redes a las que están conectados. Aunque esto puede ser conveniente para muchos, esta función trae consigo el riesgo de ser espiados por ciberdelincuentes que establecieron una red Wi-Fi falsa con un SSID común. Por otra parte, con cualquier red Wi-Fi que no solicita una contraseña, el tráfico de Internet puede ser visible para cualquiera. Para mitigar estos riesgos, herramientas sencillas de monitoreo Wi-Fi están disponibles gratuitamente on line.

En tan sólo 4 horas, Avast vio más de 8 millones de paquetes de datos de más de 2.000 usuarios. Para proteger la privacidad de las personas, los investigadores escanearon los datos, pero no los almacenaron. Avast aprendió lo siguiente acerca de los visitantes del Mobile World Congress:

- 50,1% tenía un dispositivo de Apple, 43,4% tenía un dispositivo Android y 6,5 un dispositivo Windows.

- 61,7% buscó información en Google o chequeo sus mails en Gmail

- 14,9% visitó Yaho

- 2% visitó Spotify

- 52,3% tienen instalada la aplicación de Facebook, 2,4% ha instalado la aplicación de Twitter

- 1% utilizó aplicaciones de citas (Tinder o Badoo)

- Avast pudo ver la identidad del dispositivo y el usuario de un 63,5%

"Muchas personas reconocen que la navegación a través de Wi-Fi abierta no es segura. Sin embargo, algunas de estas mismas personas no son conscientes de que su dispositivo puede conectarse automáticamente a una red Wi-Fi si no ajustan su configuración.", dijo Gagan Singh, presidente de Mobile en Avast. "Con la mayoría de los visitantes del Mobile World Congress que viajan desde el extranjero, no es sorprendente ver que muchos optan por conectarse a la conexión Wi-Fi con el fin de ahorrar dinero, en lugar de utilizar los servicios de datos en roaming. Al tomar esta ruta, la gente debe utilizar un servicio VPN que anonimiza sus datos mientras se conecta a puntos de acceso públicos para garantizar que su conexión sea segura".

http://diarioti.com/experimento-de-hackeo-wi-fi-demuestra-comportamiento-imprudente-de-asistentes-al-mwc/92847
#18715
VideoLAN compartió imágenes de la primera versión de su reproductor para la Plataforma de Aplicaciones Universales (UWP).

Hace poco celebramos el 15 aniversario del reproductor multimedia favorito de los usuarios de Windows, conocido por su compatibilidad con diversidad de formatos y una interfaz bastante simple. Disponible como aplicación de escritorio multiplataforma, también existe una versión para Windows 10 y pronto estaría disponible en formato universal.

De acuerdo con el blog oficial de VideoLAN, el equipo de desarrollo está trabajando para pulir los últimos detalles de la primera versión de VLC for Windows Store para la Plataforma de Aplicaciones Universales (UWP). La aplicación ha sido probada en Windows 10 "Threshold 2" y en teléfonos con Windows 10 Mobile (ARM).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/vlc-estaria-disponible-pronto-como-aplicacion-universal/
#18716
Llega un nuevo mazazo para la piratería de películas y software en Internet, tras confirmarse el cierre de la web de SlySoft, el portal que ofrecía el programa AnyDVD con el que era posible saltarse la protección anticopia de discos Blu-ray y DVD. Esta herramienta era muy utilizada por aquellos uploaders que se hacían con una copia legal de una película, juego o serie en formato físico y realizaban una copia pirata para subirla a Internet.

La presión de la industria del copyright empieza a ser asfixiante para muchas páginas webs y compañías que hasta ahora habían aguantado los embistes de los defensores de los derechos de la propiedad intelectual. Uno de ellos era la compañía SlySoft, que desde hace más de una década lleva lidiando con la justicia por ofrecer el programa de ripeo AnyDVD, del cual cada año se venden decenas de miles de copias y que es la base del sustento de esta empresa.

Este software sin embargo se convirtió casi desde su salida en uno de los enemigos públicos número 1 de la industria del entretenimiento digital, ya que permite a los usuarios hacer una copia ilegal de un DVD o Blu-ray, saltándose la protección anticopia con la que venga.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/golpe-a-la-pirateria-de-blu-ray-y-dvd-cierra-la-web-del-programa-de-ripeo-anydvd/
#18717
En el pasado os hemos hablado acerca de la necesidad de limpiar cada cierto tiempo el ordenador y el explorador de Internet de cara a deshacernos de todos los archivos, datos y programas que no utilizamos y que están ocupando espacio y memoria en el PC, pudiendo mermar además su rendimiento. En esta tarea, el programa Ccleaner es una de las mejores herramientas y ahora llega una nueva versión con mejoras para limpiar tu navegador Google Chrome y Mozilla Firefox.

Limpiar el ordenador de aquellos archivos y elementos de navegación que no necesitamos es un sano hábito que nuestro PC va a agradecernos. Al navegar por la red, nuestro navegador almacena datos y archivos temporales, cookies y páginas web en el historial que si no eliminamos de forma frecuente, pueden suponer una carga para el equipo o incluso poner en riesgo nuestra seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/ccleaner-5-15-se-renueva-con-importantes-mejoras-para-limpiar-chrome-y-firefox/
#18718
Hoy se espera que se apruebe la regulación del sector de la banda ancha impulsada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El efecto más inmediato lo conocemos incluso antes de aprobarse esta media y es que Movistar recortará un 20% el despliegue de fibra y lo centrará en las grandes ciudades.

Según nos adelanta Ignacio del Castillo en Expansión, la compañía ya habría tomado una decisión con respecto a la regulación de banda ancha que se aprobará esta tarde si todo sigue el curso previsto. La novedad de obligarles a dar acceso a terceros a su red de fibra óptica hasta el hogar no ha sido bien recibido en el seno de Telefónica, lo que les llevará a recortar su inversión en el despliegue de esta tecnología.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/movistar-recortara-un-20-el-despliegue-de-fibra-y-lo-centrara-en-las-grandes-ciudades/
#18719
El cable de conexión y aplicaciones de ayuda son trucos para pasar datos del smartphone al PC o Mac sin problemas

Un estudio llevado a cabo en abril de 2015 arrojó un dato curioso: en España hay más de 50 millones de líneas de teléfono móvil, es decir, hay más móviles que habitantes tiene el país. Y en numerosas ocasiones, esos teléfonos guardan ficheros importantes (fotos, vídeos, documentos del trabajo) que es necesario pasar al ordenador de alguna forma. Esta tarea, que a primera vista tendría que ser sencilla, puede complicarse por diversas razones. Pero en este artículo se explican algunos trucos para poder pasar con facilidad datos del móvil al PC o Mac, desde lo más evidente hasta aplicaciones que han sido diseñadas para ayudar en esta labor.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2016/02/24/223370.php
#18720
Los usuarios de Youtube roban a las TV's, las TV's roban a los usuarios de Youtube, los usuarios de Facebook roban a los de Youtube, las TV's roban a los usuarios de Facebook...

Desde que la televisión y los vídeos en internet empezaron a competir por cierta cuota de audiencia, los contenidos audiovisuales van de un sitio a otro como pollo sin cabeza y sin un propietario aparentemente claro.

Y es que entre demandas cruzadas, acusaciones mutuas y señalamientos con el dedo, lo cierto es que aquí coge contenido todo el mundo: algunos usuarios de Youtube cogen contenido de las TV's, las TV's emiten contenido subido a Youtube, otros usuarios de Youtube se bajan contenido que encuentran y lo suben a su propio canal, otros en Facebook cogen vídeos de Youtube y los suben a su muro para ganar audiencia, las TV's cogen esos vídeos de Facebook y los emiten sin respetar los derechos de autor de nadie, el Cabronazi de turno hace un batiburrillo de todo...

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-23/robo-de-contenidos-y-datos-trucados-guerra-sucia-en-espana-entre-la-tv-y-los-videos-online_1150733/