Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#18631
Rara es la persona que en determinadas ocasiones no haya perdido algo almacenado en su ordenador, fotos, vídeos, documentos, etc. Las causas pueden ser muchas, desde un fallo en el disco duro, un virus que no nos permite recuperarlo o incluso nosotros mismo sin quererlo pueden ser las más habituales. De ahí que sea tan importante contar con una copia de seguridad de nuestros datos que se realice de forma periódica y que nos evite este tipo de problemas o disgustos.

Estas copias de seguridad debemos guardarlas en un lugar distinto que los propios datos para que si en algún momento se produce un error en el disco, no tengamos problemas para recuperar la copia de seguridad. A continuación, vamos a mostrar distintas formas de salvaguardar nuestros datos y así poder tener una copia de todos ellos y recuperarlos en caso de que lo perdamos, se nos borren o queden dañados por cualquier cosa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/01/tres-maneras-sencillas-y-baratas-de-realizar-una-copia-de-seguridad-del-pc/
#18632
Los routers son esos aparatos que solemos tener escondidos en casa para que no se vean y que sin embargo pueden ser la puerta de acceso a nuestros dispositivos y datos personales almacenados en ellos por los amigos de lo ajeno. En muchas ocasiones hemos mostrado algunas recomendaciones para evitar que nadie pueda tener acceso a nuestro router o red WiFi como son cambiar el usuario y contraseña de acceso por defecto, cambiar la contraseña del WiFi o desactivar el WPS, entre otras.

Sin embargo, hoy en día existen algunas aplicaciones que permiten comprobar hasta qué punto es seguro nuestro router desde el propio móvil. De esta manera, de una manera cómoda podremos analizar diferentes aspectos de nuestro router para saber si nos está protegiendo correctamente de los intrusos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/routerchek-comprueba-la-seguridad-de-tu-router-desde-el-movil/
#18633
Probablemente ya conozcas algunos operadores de búsqueda avanzada que puedes usar en Gmail para localizar ciertos mensajes. Se trata de comandos especiales que te permiten filtrar los resultados para localizar un mensaje concreto de forma más rápida y precisa. Así, por ejemplo, poniendo from: seguido del nombre de un contacto, puedes ver todos los mensajes que te ha enviado esa persona.

Pero quizás no te has parado a pensar que esos operadores pueden servir para algo más que para búsquedas. De hecho, en la sección de Búsqueda avanzada de la Ayuda de Gmail ya comentan que se pueden usar para crear filtros. Pero yo les he encontrado una utilidad más: hacer limpieza en tu buzón de Gmail.

Vale, de acuerdo, los 15 GB de espacio de almacenamiento en Gmail son más que suficiente para la mayoría. Pero teniendo en cuenta que el servicio lleva funcionando desde hace más de 10 años, lo más seguro es que tengas mensajes acumulados de hace unos cuantos años, que no sirvan para nada y que lo único que hacen es ocupar espacio. Y sí, hay gente que ya tiene problemas de espacio en Gmail.

Para todos ellos - y también para aquellos que simplemente están interesados en hacer un poco de limpieza -, aquí tenéis una lista de ciertos operadores de búsqueda avanzada en Gmail que pueden servir perfectamente como herramienta de limpieza. Gracias a ellos podrás localizar los mensajes más inútiles, los más antiguos y los más pesados, eliminarlos sin piedad y volver a recuperar ese preciado espacio en tu Gmail.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/como-usar-los-comandos-de-busqueda-de-gmail-para-liberar-espacio
#18634
Fermín J. Serna, un ingeniero madrileño, lidera el equipo de Google que descubrió el que sin duda es uno de los agujeros de seguridad informática más importantes del año

Afecta a los ordenadores que mandan y reciben tu correo, a los que alojan las webs que visitas, a los que guardan los datos personales que has dado a una tienda en línea y, también, al ordenador de tu madre si usa Linux. Los deja indefensos, abiertos a quien quiera -y sepa- coger la información, manipularla, espiar, hacerse pasar por ti. Fermín J. Serna , un ingeniero madrileño de 36 años afincado en Seattle, ha liderado el equipo de Google que ha descubierto uno de los agujeros de seguridad informática más importantes del año.

Todo empezó cuando un ingeniero de Google descubrió que, al hacer una conexión cifrada de su ordenador a otro, acababa siempre bloqueándose, sin entender por qué. Preguntó a Fermín J. Serna, quien lidera un equipo de seguridad en Google. El olfato de 'hacker' de Fermín detectó que podía ser algo serio, así que su equipo se puso a trabajar en ello, buscando descubrir en qué condiciones se producía el fallo, qué lo causaba y cómo se podía reproducir.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-29/un-hacker-espanol-esta-tras-el-descubrimiento-de-un-grave-agujero-en-internet_1155459/
#18635
La semana pasada veíamos como la piratería de películas y software en Internet recibía un duro mazazo después de que se anunciase el cierre de la web de SlySoft, sitio que ofrecía el programa de ripeo AnyDVD, y posteriormente llegase el anuncio por parte de DVDFab de no apoyar el descifrado de la nueva versión AACS (Advanced Access Content System).

La primera de ellas se produjo de manera inesperada, incluso para los empleados de la compañía, y sin darse a conocer el auténtico motivo de esta decisión, aunque a las pocas horas fue la propia SlySoft quien confirmaba que el cierre era ocasionado por problemas legales. Esto hacía pensar que detrás de esta decisión estaba la AACS LA, que sería quien había estado acosando a SlySoft para provocar su cierre y el adiós a su aplicación AnyDVD.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/una-nueva-version-de-anydvd-podria-estar-de-vuelta-muy-pronto/
#18636
Los chicos de la Fundación Raspberry Pi han decidido celebrar su cuarto cumpleaños presentando oficialmente la nueva Raspberry Pi 3. Esta nueva versión cuenta con un procesador de 64 bits con cuatro núcleos ARM Cortex-A53, 1 GB de memoria RAM, conectividad WiFi y Bluetooth 4.1, todo ello manteniendo su precio de 35 dólares.

Aunque el lanzamiento le ha pillado a muchos por sorpresa, otros como Microsoft o los responsables de Ubuntu Pi Flavour Maker ya estaban trabajando con el nuevo modelo, de manera que desde esta misma mañana Windows 10 y varios sabores de Ubuntu ya pueden ser instalados en la nueva versión del exitoso pequeño ordenador de bajo coste.

Ubuntu Pi Flavour Maker nació estas navidades como un fork de Ubuntu MATE para que cualquiera pudiera llevar Ubuntu MATE, Lubuntu, Ubuntu Server y Xubuntu al microPC. Es un script que hace compatible estas versiones con la arquitectura de la Pi, y al trabajar con los instaladores apt y dpkg ofrece las mismas características que el Ubuntu de escritorio, aunque con las obvias limitaciones de hardware.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-10-y-varios-sabores-de-ubuntu-ya-estan-disponibles-para-la-nueva-raspberry-pi-3
#18637
Hoy era la fecha elegida para conocer la resolución del juicio contra los responsables del popular virus de la Policía y ya se conoce la pena que recaerá sobre los imputados. Doce personas se enfrentaban a una condena de hasta 18 años de cárcel por la comisión de múltiples delitos, pero finalmente la cantidad se ha rebajado hasta los 6 años, una pena que ha sido aceptada por ambas partes.

El caso del virus de la policía ha quedado visto para sentencia hoy al conocerse la decisión de la Audiencia Nacional de condenar a Alexander Krasnokutsky, líder de la organización criminal acusada de crear el virus de la policía con el que se habían infectado millones de equipos en todo el mundo, a 6 años de prisión y al resto de integrantes a penas que van desde los 6 meses a los 3 años. Esta amenaza causó estragos en nuestro país durante el año 2012, cuando se dispararon las infecciones en ordenadores.

El troyano de la policía "Bloker" que actuaba como ransomware, ha traído de cabeza a muchos usuarios de Internet que veía como sus ordenadores y dispositivos eran bloqueados a cambio del pago de un supuestos rescate a la policía de hasta 100 euros. En el caso de nuestro país, el falso mensaje de la Policía Nacional alertaba de que el sistema operativo había sido bloqueado por infringirse la legislación española, y que la dirección IP del ordenador había sido registrada como visitante de webs ilegales con material de pornografía de menores, imágenes violenta o zoofilia.

Virus de la policía: pagar cien euros por recuperar los archivos

El fraude se completaba ofreciendo  a la víctima la opción de pagar 100 euros en el plazo de 24 horas o todos los datos del ordenador serían eliminados. La propagación de esta amenazar informática fue voraz durante años y se han detectado víctimas en Reino Unido, Suecia, Rumania, Portugal, Malta, Países Bajos, Luxemburgo, Italia, Irlanda, Grecia, Finlandia, Francia, Dinamarca, Alemania, Suiza, Bélgica, Austria, Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes, Irán, Rusia o España.

Muchos usuarios acudían a la comisaría de policía de su vecindario para denunciar el problema, pero otros tantos aceptaron pagar la cantidad y gracias al rastreo de uno de estos pagos, las autoridades españolas pudieron ordenar la detención de la banda de Krasnokutsky, al confirmar la identificación del alias de Internet "Abramovich", como persona vinculada al dominio de la web que se utilizaba para pagar el supuesto "rescate" que pedía este troyano.

A los responsables del virus se les ha acusado de múltiples delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental, pertenencia a organización criminal y delitos contra la intimidad.

http://www.adslzone.net/2016/02/29/la-audiencia-nacional-condena-a-6-anos-al-creador-del-virus-de-la-policia/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/juicio_a_los_creadores_del_virus_de_la_policia_que_cobraron_multas_falsas-t448903.0.html
#18638
El anonimato no le gusta a todo el mundo. Mientras que los internautas se afanan en lograrlo con el uso de herramienta como Tor, algunas de las páginas web más importantes del mundo empiezan a bloquearlos en una guerra que no parece tener solución a corto plazo. Un reciente estudio de varias de las universidades más prestigiosas del planeta pone de manifiesto el diferente trato que reciben los usuarios según usen o no Tor para preservar su identidad.

University of Cambridge, University of California, International Computer Science Institute y University College London son las firmantes del estudio "Do You See What I See? Differential Treatment of Anonymous Users" (¿Ves lo mismo que yo? Diferente trato para los usuarios anónimos). En este enlace podéis leer el texto completo que pone de manifiesto el bloqueo que están sufriendo algunos usuarios de Tor en las webs más populares del planeta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/algunas-web-empiezan-a-bloquear-a-los-usuarios-de-tor/
#18639
MADRID, 29 Feb. (Carlos Hergueta/Portaltic) -

   Todo el mundo está pendiente este lunes de los Oscar. Sin embargo, hoy también arranca la primera semana después de la celebración del Mobile World Congress (MWC) 2016 en Barcelona y en el mundo de la tecnología nos preguntamos: ¿qué fue lo mejor de lo mejor en la feria de móviles más importante del mundo?

   Hemos preguntado a los principales periodistas e informadores de los medios más importantes, superespecializados y especializados, del sector de la tecnología en España. Concretamente, les hemos pedido que, de forma libre, nos digan cuáles han sido los dos productos, anuncios, tendencias o momentos más importantes que han visto en el MWC.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-oscar-mwc-2016-prensa-especializada-20160229130636.html
#18640
Como cada año antes de la gala de los Óscar, el diciembre pasado se filtraron los screeners de varias películas candidatas como The Revenant, The Hateful Eight o Creed entre otras. De esta filtración sorprendió su gran calidad de imagen, y ante unos primeros indicios que apuntaban a la propia industria cinematográfica como fuente el FBI empezó a investigar.

La investigación ha llevado a que este fin de semana se haya detenido a Kyle Moriarty, un hombre de 31 años que ha admitido haber filtrado las películas The Revenant y The Peanuts Movie mientras trabajaba para un estudio cinematográfico. Su instrucción empezará el mes que viene, y se enfrenta a una pena máxima de tres años de prisión.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que Kyle Moriarty ha firmado un acuerdo de culpabilidad en el que admite haber cogido sin autorización los screeners de la película en el trabajo, y que se los llevó a casa en un USB. Una vez en su casa de Lancaster, California, bajo el seudónimo "clutchit" filtró las películas el 17 y 19 de diciembre utilizando la página Pass the Popcorn Site, a través de la cual empezó a difundirse en redes P2P.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/al-filtrador-de-the-revenant-no-le-van-a-dar-un-oscar-le-podrian-caer-3-anos-de-carcel
#18641
Compartir contenido multimedia es hoy en día una de las tareas más frecuentes realizadas a través de Internet, sin embargo, la calidad de las fotos y el vídeo, junto con su duración, hace que en ocasiones el envío de este tipo de archivos sea tarea difícil debido a las limitaciones de los buzones de correo electrónico más utilizados. Además, aunque sólo sea por ahorrar espacio, muchas veces lo que hacemos es comprimir estos archivos para que ocupen menos y tenerlos almacenados en nuestros equipos.

Una vez comprimidos, podemos guardarlos o compartirlos, pero esto supone que la persona que lo reciba o nosotros mismos cuando queramos abrirlos, tengamos que disponer de una herramienta que nos permita descomprimir el formato elegido. Y es que la guerra de formatos supone realmente un problema dado que una aplicación cuando crea un formato específico, pretende que todos los usuarios lo utilicen y con ello su propia herramienta, sin embargo lo ideal es utilizar aplicaciones que sean compatibles con multitud de formatos para no tener problemas a la hora de recibir un archivo y no poder descomprimirlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/los-mejores-compresores-y-descompresores-gratuitos-para-windows/
#18642
Los usuarios de Windows cuentan con una herramienta de seguridad integrada en el sistema operativo a la que los de Redmond llamaron Windows Defender. La última versión del sistema operativo de Microsoft también cuenta con esta herramienta de seguridad, pero de momento parece no convencer a muchos usuarios de Windows 10.

Durante los últimos meses, la compañía ha mostrado sus intenciones de mejorar Windows Defender y hacer que los usuarios comiencen a confiar en ella. Para ello, desde el pasado verano hemos visto como han ido añadiendo mejoras, pero de momento no parece estar a la altura de otras aplicaciones de terceros en lo que a seguridad se refiere.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/el-antivirus-de-windows-10-mejorara-con-la-nueva-funcion-de-escaneo-offline/
#18643
Tendrán mejor rendimiento que los dispositivos de estado sólido (SSD) corrientes, con un espacio inferior a las tarjetas micro SD actuales.

Diario TI 29/02/16 7:33:48
En caso de hacer efectivo su anuncio, Samsung podría convertirse en la primera empresa del mundo en iniciar la producción en masa de memorias flash de 256 GB para smartphones. Esto significa que la próxima generación de sus modelos de gama alta  contaría con el mismo espacio de almacenamiento que actualmente ofrecen los fabricantes de laptops  en modelos con SSD. Un elemento fundamental del anuncio es que la capacidad de almacenamiento aumentará sin que sea necesario incrementar el espacio físico en el teléfono.

Las nuevas memorias están basadas en el estándar Universal Flash Storage 2.0 (UFS), que según Samsung  habilita velocidades que exceden los SSD corrientes para computadoras.

Las tarjetas se basan en la tecnología flash V-NAND de Samsung y un controlador integrado especial, con capacidad para gestionar hasta 45.000 operaciones aleatorias I/O de lectura, y 45.000 para escritura. Esta capacidad supera en más de 100% las unidades de 128 GB lanzadas por Samsung hace un año.

Las nuevas memorias también mejoran su capacidad de lectura y escritura secuencial. Dos pistas paralelas procuran que la velocidad de lectura alcance actualmente los 850 Mbps. la velocidad de escritura es considerablemente más reducida, con 260 Mbps.

http://diarioti.com/smartphones-tendran-el-mismo-espacio-de-almacenamiento-que-pc/92951
#18644
Desde Kaspersky Lab alerta de que "muchos usuarios simplemente no son lo suficientemente diestros cibernéticamente cuando se trata de protegerse del seguimiento online".

"Los consumidores se sienten incómodos con el hecho de que sus actividades online están siendo rastreadas". Quien así lo afirma es David Emm, investigador de seguridad en Kaspersky Lab, una compañía que ha realizado una investigación sobre destreza cibernética titulada "Are you cyber savvy?".

Gracias a este estudio se ha descubierto que preocupación y uso real de Internet no cuadran. "El quid de la cuestión es que muchos usuarios simplemente no son lo suficientemente diestros cibernéticamente cuando se trata de protegerse del seguimiento online", explica Emm.

"Puede que estén preocupados, pero no hacen nada al respecto. Lo que es peor, puede que no sepan en absoluto que están poniendo en riesgo su privacidad", advierte este profesional.

Según los datos que maneja Kaspersky Lab, más de tres cuartas partes de los internautas se muestran a disgusto con el seguimiento web. A la hora de evitarlo, un 41 % no toma medidas. ¿Y qué pasa con los que sí hacen algo? Que sólo el 27 % activa el modo de privacidad en el navegador y un 11 % utiliza un plug-in para privacidad. Aunque hay más medidas a su alcance, como usar VPN, HTTPS o navegar con diferentes herramientas, según la actividad.

A estas cifras aportadas por Kaspersky Lab hay que añadir otra que también es reveladora de la situación actual: prácticamente 1 de cada 10 usuarios no es consciente, ni siquiera, de que se produce un seguimiento.

http://www.silicon.es/1-10-internautas-no-consciente-las-webs-le-siguen-2302085
#18645
El pasado viernes informabamos que durante la presentación de resultados de Telefónica, el presidente del grupo, César Alierta, habló de la posibilidad de establecer límites a la banda ancha fija, esas palabras crearon inmediata incertidumbre en Internet y durante, este fin de semana, una intensa oposición manifestada en diversas comunidades por usuarios de este servicio que repasamos a continuación:

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9183.html
#18646
Los teléfonos móviles y los ordenadores nos permiten hoy hacer cualquier cosa sin salir de casa o estemos donde estemos. Hacer pagos online, presentar documentación pública, usar nuestro tiempo de ocio de mil formas distintas o trabajar desde cualquier lado. El mundo online es una realidad hoy más que nunca, pero también lo son las múltiples amenazas que nos acechan en la red, donde se ocultan trampas y virus para tratar de robar nuestros datos o amenazas la integridad de nuestro dispositivo. Vamos a repasar algunas de las mejores aplicaciones gratuitas para mantener a salvo nuestro móvil y ordenador y proteger la actividad diaria.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/las-mejores-aplicaciones-gratis-para-proteger-la-seguridad-de-tu-movil-u-ordenador/
#18647
Apple está empezando a encadenar una serie de problemas con la actualizaciones que pueden llegar a ser preocupantes. El último gran fallo ha afectado este fin de semana a los ordenadores Mac. Una actualización de seguridad bloqueaba el controlador de la conexión de red y dejaba inutilizada esta funcionalidad. Los de Cupertino se han dado prisa en solucionar su grave error.

Se supone que los parches y actualizaciones de seguridad que llegan al usuario han pasado un exhaustivo control de calidad con pruebas preliminares para asegurar su buen funcionamiento. No sabemos exactamente lo que ha ocurrido en el seno de la manzana mordida pero su reciente actualización de seguridad ha dejado en fuera de juego las conexiones de red de los ordenadores Mac, incluyendo iMac, MacBook Pro y Mac mini.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/apple-rompe-por-error-la-conexion-de-red-de-los-mac-y-lanza-un-parche-de-emergencia/
#18648
Atacando objetivos fáciles y trabajando solo 705 horas anuales, los ciberatacantes comunes ganan dinero con sus fechorías, aunque no tanto como para hacerse ricos

Según el último informe del Foro Económico Mundial, la ciberdelincuencia costará a la economía mundial 445.000 millones de dólares (403.000 millones de euros) este año. Para hacernos una idea, esta cifra es mayor que el PIB anual de países como Argentina (404.000 millones) o Bélgica (400.000 millones) en 2014.

Traficar con datos confidenciales en la 'internet oscura' es una de las actividades favoritas de los cibercriminales. Expertos en seguridad informática de la firma Bitglass han analizado el recorrido de los datos personales en la 'dark web' después de filtrar unas referencias ficticias simulando un ataque de 'phishing'. En un solo mes, ya tenían 1.400 visitas a las credenciales y a la web del banco que habían diseñado a tal efecto.

Ahora bien, ¿a cuánto ascienden los beneficios de un cibercriminal cualquiera que perpetra un ataque con el propósito de revender datos personales o con otros lucrativos e ilícitos fines? El Instituto Ponemon se ha propuesto averiguarlo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-27/cuanto-gana-un-cibercriminal-unos-26-000-euros-al-ano-a-base-de-cazar-pardillos_1159528/
#18649
Esta pasada semana ha sido especialmente interesante para todos aquellos que nos consideramos amantes de la tecnología, ya que se celebraba una de las ferias más importantes del mundo en estas lides, el MWC 2016 de Barcelona.

En esta hemos podido ver todo tipo de lanzamientos entre los que podemos destacar nuevos smartphones o dispositivos claramente enfocados hacia la Realidad Virtual, tecnología que precisamente se espera que forme una importante alianza con los mencionados teléfonos inteligentes en un futuro próximo. También hemos podido vislumbrar lo que los coches del futuro van a ir ofreciendo a los usuarios y otras muchas tecnologías y productos punteros. Del mismo modo y como no podía ser de otro modo, en esta conocida feria recientemente finalizada no podían faltar los que a día de hoy de consideran como uno de los productos más utilizados, los tablets y phablets.

El éxito de este tipo de dispositivos móviles no es algo que a estas alturas tengamos que explicar, ya que nos facilitan la vida tanto a nivel profesional como más doméstico e incluso lúdico. Es por ello, tal y como nos indican desde el portal TabletZona, que este tipo de productos también han estado muy presentes en Barcelona estos días pasados. Por lo tanto a continuación os vamos a mostrar algunos de los dispositivos pertenecientes a esta categoría que han visto la luz en la mencionada feria tecnológica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/28/conoce-los-mejores-tablets-y-phablets-que-se-han-presentado-en-el-mwc-2016/
#18650
Logró superar un videojuego que debería haberle "cambiado la vida" pero nunca ocurrió. Ahora, una colecta 'online' pretende dar a Bryan Henderson lo que le habían prometido

Bryan Henderson tenía 18 años cuando, un día, decidió probar fortuna en un juego que había generado cierta atención en la prensa especializada del videojuego. 'Curiosity' era una chorrada monumental que escondía un secreto: un enorme cubo formado por diferentes capas, cada una de ellas cubierta por millones de piezas, en cuyo interior había un premio. Y Henderson se hizo con ese premio.

¿En qué consistía el juego? En pulsar esas piezas, una a una, hasta limpiar cada capa del cubo. ¿Por qué alguien podría estar interesado en semejante memez? 'Curiosity' guardaba algo dentro del cubo. Y en ese cubo, que se podía jugar de manera gratuita, se juntaban todos los usuarios del planeta, que trabajaban juntos para limpiar el cubo, capa a capa. El creador de la invención, Peter Molyneux, había prometido que el secreto de 'Curiosity' "cambiaría la vida" a aquella persona que lo descubriera.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-28/dios-videojuego-godus-forgotten-god-bundle-bryan-henderson_1156391/
#18651
Cuando hablamos de hardware y optimización estamos haciendo referencia a dos elementos que deben ir claramente cogidos de la mano, ya que de nada sirve la una sin la otra.

Podríamos hacer un símil claro y sencillo al hablar por ejemplo del motor y las ruedas del coche, de nada sirve un motor muy potente con unas ruedas que son incapaces de darle el soporte que necesita, o siguiendo con el mundo automovilístico también cumple perfectamente la idea de un supercoche conducido por un novel.

Todo esto nos lleva a la clásica idea de que la potencia no sirve de nada, algo que siempre ha estado presente en el mundo de la informática, pero que ha adquirido una nueva entidad con la llegada de Xbox One y PS4, y como no de los terribles ports de ambas que siguen llegando a PC.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/28/requisitos-hardware-y-optimizacion
#18652
Se 'apagó' Series.ly y ahora Pordede es una de las más populares, pero constantemente surgen nuevas webs para ver películas online gratis, y aunque similares entre ellas también guardan ciertas diferencias interesantes para el usuario. En esta ocasión hemos reunido cinco portales donde poder ver películas, series y documentales en streaming o a través de descarga directa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/28/cinco-webs-para-ver-peliculas-online-gratis/
#18653
La Guardia Civil ha detenido en Logroño a un varón de 47 años, de nacionalidad española, por su implicación en delitos de corrupción de menores y falsedad documental y se ha icautado de 80.000 archivos pedófilos, ha informado este domingo la Comandancia de La Rioja, en una nota.

El detenido, a través de una página de internet, contactaba con otros usuarios y ofrecía la posibilidad de mantener relaciones sexuales con menores, además de enviar fotografías pornográficas de estos menores.

El material intervenido en esta operación, denominada 'Hispano' contra la posesión y distribución pornográfica infantil en internet, "está siendo analizado minuciosamente, a fin de determinar cualquier dato que permita la identificación y detención de otros posibles agresores sexuales que aparezcan en las fotografías".

En el presente mes de febrero, la Guardia Civil ha realizado tres registros en Villamediana de Iregua y Logroño (La Rioja), y en Viana (Navarra) y ha intervenido un ordenador portátil, un disco duro externo y un terminal móvil.

La información incautada contenía más de 250 GB de material pornográfico infantil con más de 80.000 imágenes y vídeos con escenas de sexo explícito en las que aparecen menores desnudos o agredidos sexualmente.

La operación ha sido desarrollada por el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Puzol, de la Comandancia de Valencia, y ha contado con la colaboración de agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de La Rioja.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Masamagrell, en Valencia.

Proceso de casi un año

Esta detención es el resultado de un proceso, iniciado en marzo de 2015, cuando la Guardia Civil de Valencia tuvo conocimiento de que, a través de una página de internet, una persona se ofrecía a mantener relaciones sexuales con menores.

Ante ello, los agentes de la Policía Judicial de Puzol iniciaron una investigación a fin de poder localizar, identificar y detener al autor o autores de estos hechos delictivos.

Durante casi un año, los agentes han rastreado la red, han inspeccionado numerosas direcciones IP de ordenadores, redes de intercambio p2p, correos electrónicos, IMEI telefónicos, así como diferentes nicks usados en webs y chats de contenido sexual, al objeto de situar el origen de las imágenes.

Tras esta ardua tarea, a principios de febrero los investigadores centraron las actuaciones en Logroño y en Viana, donde se consideró que se realizaba la distribución de los archivos de contenido pedófilo y se ha realizado la detención.

La Guardia Civil detalla que el 'grooming', el 'cyberbulling', el 'sexting' y el 'robo de identidad' son los principales riesgos a los que se enfrentan los menores en la red

http://www.20minutos.es/noticia/2685056/0/detenido-hombre/corrupcion-menores/archivos-pedofilos/
#18654
La Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a 12 miembros de la organización rusa responsable del conocido como 'virus de la Policía' que infectó "centenares de miles de ordenadores de todo el mundo" y cobró multas ficticias de 100 euros a usuarios de Internet, muchos de los cuales habían visitado páginas porno.

Los acusados se enfrentan a una petición fiscal de hasta 18 años de cárcel por delitos continuados de estafa, contra la intimidad, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y pertenencia a organización criminal.

En el caso español, el virus provocaba que el ordenador se bloqueara y apareciera un mensaje con el escudo y formato del Cuerpo Nacional de Policía que decía: "La Policía española. ¡Atención! ¡Ha sido detectada actividad ilegal! Su sistema operativo ha sido bloqueado debido a una infracción de la legislación española!", refleja el escrito provisional de acusación de la Fiscalía.

A continuación, la persona afectada podía leer en su dispositivo: "Su dirección IP ha sido registrada en las webs ilegales con contenido pornográfico orientadas a la difusión de la pornografía infantil, zoofilia e imágenes de violencia contra menores".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2684821/0/juicio-virus-policia/multas-falsas/usuarios-porno-internet/
#18655
Como ya os dábamos a conocer esta misma semana, el fabricante de software SlySoft, principalmente conocido por su popular software de para el ripeo de vídeos en Blu-Ray, AnyDVD, cerró sus puertas debido a ciertos problemas legales.

Debido a este cierre, diversas fuentes pertenecientes a varios grupos de piratas muy conocidos en estos ámbitos están comenzando a hacer pública su preocupación, ya que consideran que esta victoria por parte de las organizaciones anti-piratería puede suponer un desastre más importante de lo que pueda parecer en un principio, ya que puede retrasar el ripeo de futuros títulos Blu-Ray durante meses.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/27/grupos-pirata-temen-que-el-cierre-de-slysoft-afecte-a-la-pirateria-mas-de-lo-esperado/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/golpe_a_la_pirateria_de_bluray_y_dvdcierra_la_web_del_programa_de_ripeo_anydvd-t448707.0.html;msg2059405;topicseen#msg2059405
#18656
Uno de los analistas con mayor reputación en torno a los productos de Apple, Ming-Chi Kuo ha vuelto a pronosticar los cambios en el catálogo de Apple tras la llegada del iPhone 5se, que se espera para mediados del próximo mes de marzo. No sólo asegura que, este sí, será 'un iPhone barato' con respecto a los modelos actuales, sino que adelanta que el iPhone 5s bajará de precio como consecuencia de su lanzamiento, en lugar de ser retirado como en ocasiones anteriores.

Según estas declaraciones, que evidentemente no son fiables al cien por cien, tendríamos un amplio catálogo en las cuatro pulgadas. Tanto es así que se mantendrían dos opciones por tamaño, siendo el iPhone 6 y el iPhone 6s las correspondientes a las 4,7 pulgadas, el iPhone 6 y el iPhone 6s Plus en las 5,5 pulgadas y en la parte más baja del catálogo los iPhone 5s y iPhone 5se ambos con 4 pulgadas de diagonal. De esta forma, Apple conformaría una gama media y gama alta con los terminales más nuevos como bandera.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/27/el-iphone-5s-por-250-euros-y-el-iphone-5se-por-400-euros/
#18657
En un mundo tan frenético como en el que vivimos hoy en día, a veces es difícil encontrar el momento adecuado para disfrutar de la lectura de algún artículo interesante que hemos visto en la web. Y si no los guardamos en algún sitio, esos artículos se pierden para siempre.

Existen ya diversas soluciones, como por ejemplo Pocket, para guardar esas lecturas y disfrutar de ellas cuando tenemos un momento de relax. Pero no a todo el mundo le gusta consumir texto en la pantalla de un ordenador, una tablet o un móvil. Para muchos de nosotros, la tinta electrónica de un Kindle es la mejor opción para leer artículos.

Perfecto, pero, ¿cómo enviar al Kindle ese artículo que acabas de ver en una web y que ahora no tienes tiempo de leer? Hay varias formas de hacerlo, desde una función ya integrada en tu propio Kindle hasta diversas herramientas de terceros. Veamos cuáles son.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-enviar-a-tu-kindle-esos-articulos-tan-interesantes-que-no-puedes-leer-ahora
#18658
Un empleado del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania confundió los prefijos telefónicos de los países y en lugar del código estadounidense utilizó el de un país africano.

El Servicio Federal de Inteligencia (BND, por sus siglas en alemán), la agencia de inteligencia alemana incluyó en su lista de intercepciones telefónicas el número del secretario de Estado de EE.UU. John Kerry en 2013. Sin embargo, desde entonces no ha podido realizar ninguna intercepción directa del político estadounidense debido a un "error humano", informa el periódico alemán 'Der Spiegel'.

El error consiste en que un empleado de la agencia de inteligencia confundió los prefijos telefónicos de los países y en lugar del código estadounidense utilizó el de un país africano. Sin embargo, la BND continuó con su intento de intercepción a través de otros teléfonos, algunos de ellos instalados en el Departamento de Estado de EE.UU.

Además de Kerry, la agencia también intentó interceptar comunicaciones de varios altos cargos europeos, entre los que se encuentra la dirigente de la UE Catherine Ashton.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200776-inteligencia-alemana-fracasar-interceptar-kerry
#18659
El caso que enfrenta a Apple y al FBI se ha convertido en todo un culebrón que está lejos de acabar, y en el que el gigante de Cupertino sigue jugando sus cartas para evitar la creación de la herramienta que piden para poder hackear el iPhone.

Los de la manzana lo tienen claro, y cuentan con el respaldo de grandes como Microsoft, aunque se encuentran en una posición complicada, ya que la maquinaria de la manipulación funciona a pleno rendimiento y el miedo al terrorismo es casi "una varita mágica" en Estados Unidos.

Esto se ve claramente en la falta de apoyos que ha recibido Apple por parte de la población civil, que cree que la compañía debería ceder a las pretensiones del FBI y facilitar el acceso al iPhone 5c del tirador de San Bernardino.

Sin embargo en toda esta batalla de argumentos cruzados la manzana mordida ha dado un tirón de orejas a la oficina federal de investigación estadounidense, señalando que por qué no le encargan el trabajo a la NSA, una respuesta que tiene por desgracia un doble filo evidente.

Aunque Apple señala que la petición a NSA no se ha producido, y ciertamente es un argumento que podría serle de ayuda en este caso, nos encontramos ante un problema claro, ¿y si al final resulta que la Agencia de Seguridad Nacional de USA es capaz de hackear el iPhone?

Basta pensarlo para darse cuenta de lo delicada que resultaría dicha situación, aunque de momento realmente lo único que podemos hacer es esperar a ver cómo evoluciona el caso.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/27/apple-nsa-hackear-el-iphone
#18660
El congreso servirá para presentar una posibilidad de Whatsapp que "no gustará a los defensores de la Ley Sinde"

La palabra hacker, aunque cambian algo las cosas, sigue llevando sobre su espalda una connotación negativa. A modificarla, a pesar de los hechos, "no contribuye que la RAE lo defina como 'pirata informático'". Quien lo dice sabe de qué habla. Es Omar Benbouazza, Ingeniero de Seguridad y organizador de RootedCON. Como reconoce a ELPLURAL.COM, "la base de todo es la concienciación de la gente, y ahí también los medios de comunicación nos podéis ayudar mucho".

Pues que se prepare la Academia de la Lengua. Durante el evento de seguridad informática más importante de España y con prestigio que supera nuestras fronteras -el próximo objetivo es su internacionalización hacia los países nórdicos, Hong Kong y el Maghreb- se darán cita alrededor de 1.200 hackers.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/02/26/más-de-1000-hackers-se-citan-en-madrid-todo-listo-para-el-rootedcon
#18661
La conocida aplicación de mensajería instantánea ha dado una noticia que ciertamente no dejará con buen cuerpo a los usuarios de terminales basados en BlackBerry OS 10, un sistema operativo que a pesar de no ser especialmente antiguo se quedará sin soporte a finales de 2016.

Así lo ha confirmado la compañía en un comunicado oficial, donde avisa que dejará de dar soporte a los siguientes sistemas operativos y terminales a finales de 2016:

•BlackBerry OS (versión 10 incluida).
•Nokia S40.
•Nokia Symbian S60.
•Android 2.1.
•Android 2.2.
•Windows Phone 7.1.

Como vemos todo lo que hemos listado se puede entender perfectamente menos BlackBerry OS 10, aunque imaginamos que la importante caída en cuota de mercado que ha sufrido la firma canadiense y el anuncio de que abandonarán por completo dicha plataforma a favor de Android han sido factores determinantes.

A todos los que todavía utilicen terminales con dichos sistemas operativos que quieran seguir utilizando WhatsApp se les insta a actualizar o a renovar, ya que antes de acabar el año habrán llegado "al final del camino".

http://www.muycomputer.com/2016/02/27/whatsapp-soporte-blackberry-os-10
#18662
Noticias / El Xiaomi Mi 5 sí… pero no
28 Febrero 2016, 02:42 AM
Lo han vuelto a hacer. La compañía presidida por Hugo Barra ha vuelto a dar un puñetazo sobre la mesa planteando al mercado uno de los smartphone de más altas prestaciones en términos de hardware y distanciándose con un 'precio anuncio' de 300 euros. Y por 'precio anuncio' me refiero a que en nuestro país esa cifr no es más que un reclamo, porque por desgracia los españoles van a tener que rascarse algo más el bolsillo si quieren un Xiaomi Mi 5 realmente alternativo al Samsung Galaxy S7, el iPhone 6s y similares.

Con este 'titular', el de la anternativa en la gama alta por 300 euros, evidentemente Xiaomi ha conseguido llevarse la mirada de todo el público que, no lo olvidemos, llevaba ya prácticamente una semana de Mobile World Congress 2016 perdiendo fuerza a medida que quedaba más lejos el despliegue de Samsung para la presentación del Galaxy S7, cuando además LG G5 ya había sacado su artillería pesada también a comienzos de la feria internacional. Y sí, es de lo mejor en relación calidad-precio, pero como siempre es conveniente una 'radiografía' del terminal para reconocer, una vez más, que tiene motivos para ser más barato. Y sobre todo, de nuevo recordemos que es una valoración de España y para el comprador español, porque para los chinos es 'otra historia'.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/27/el-xiaomi-mi-5-si-pero-no/
#18663
El daño es el doble de grave de lo que la autoridades norteamericanas habían reconocido.

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), la agencia que se encarga de la recaudación fiscal en el país y recibió un ataque informático en mayo de 2015, ha reconocido este viernes que el daño que sufrió fue el doble de grave del que admitió en su momento. Al final, los piratas cibernéticos robaron los datos de 700.000 contribuyentes, mientras que intentaron acceder a otras 575.000 cuentas, informa 'The Wall Street Journal'.

Es la tercera vez que el IRS revisa las 'pérdidas' por el ataque electrónico, ya que al principio indicó que había 114.000 personas perjudicadas, mientras que en agosto aumentó la cifra a 330.000.

La agencia destacó que su base de datos principal no había sufrido el ataque, sino una aplicación web que permite a los contribuyentes consultar las declaraciones de impuestos de años anteriores.

Los delincuentes pueden utilizar esa información para crear falsas identidades y falsificar documentos que les permitan engañar al sistema, explica el diario.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200743-hackers-robaron-datos-700000-cuentas
#18664
Noticias / Freedom 251, ¿es una estafa?
27 Febrero 2016, 13:53 PM
Ya os hablamos del Freedom 251 en esta noticia, un smartphone que ciertamente pintaba bien, tan bien que la verdad nos costaba creer que pudiera llegar a ser real, y como no podía ser de otra forma la polémica en torno a él se ha disparado.

Según nos cuentan la compañía responsable de su comercialización abrió un periodo de reservas en el que ha colocado en preventa unos 30.000 terminales, manteniendo el precio que os dijimos originalmente, esto es, 3,60 dólares, pero hay una serie de circunstancias que rodean a todo este asunto que hacen que no pinte nada bien.

Por un lado está el tema del coste de componentes. Según dicen un smartphone de sus características costaría mínimo 40 dólares sumando todos sus componentes, y sólo la pantalla ya sumaría más del propio coste del terminal, ya que su precio sería de 4 dólares como mínimo.

Esto, unido a que el propio gobierno de la India se ha "lavado las manos" y dice no tener relación con los responsables del terminal, lo que implica que no tendrían ningún tipo de subvención, ha dado pie a dudas y desconfianza.

Las investigaciones ya han comenzado puesto que se sospecha que este terminal es totalmente imposible de llevar a cabo en esas condiciones, y que por tanto podría ser una estafa.

http://www.muycomputer.com/2016/02/27/freedom-251-es-una-estafa
#18665
Todo lo relacionado con el mundo de los drones es un mercado que en la actualidad ya casi nadie pone en duda, algo que ya hemos repetido en múltiples ocasiones. Una de las principales razones del éxito de estos gadgets son los innumerables usos que su peculiar funcionamiento propone.

A esto hay que sumarle que a medida que los fabricantes han ido viendo incrementados sus ingresos por la venta de sus productos, la gama de modelos disponibles, así como los tipos y variantes de los mismos, se han incrementado. Algo en lo que también afecta la gran penetración de mercado que los drones están sufriendo en los últimos tiempos es en lo que se refiere al precio. Si al principio estos dispositivos estaban supeditados a los más pudientes, con el paso del tiempo han aparecido modelos más asequibles y en algunos casos con unas prestaciones sorprendentes. De este modo ya podemos adquirir un buen dron, incluso con cámara HD incorporada, que ronde los 100 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/27/conoce-los-mejores-drones-por-menos-de-20-euros/
#18666
El LG G5 ha sido el gran triunfador del MWC, al menos en lo que respecta a opiniones y premios, pero parece que la firma surcoreana ha tomado una decisión que podría costarle una auténtica oleada de críticas.

Según ha confirmado Cristián Correa, mánager de ventas de LG en Chile, la versión del LG G5 para América Latina no tendrá las mismas especificaciones que el modelo que hemos visto en el MWC, sino que será considerablemente inferior.

Entramos a hacer una comparativa directa y luego comentamos:

•El SoC será un Snapdragon 652 en lugar de un 820.
•La RAM baja de 4 GB de LPDDR4 a 3 GB de LPDDR3.
•La GPU baja de una Adreno 530 a una Adreno 510.

Los cambios son esos, en lo demás se mantendría inalterado, al menos en teoría. La pérdida de potencia es clara, tanto dejaría de ser un terminal tope de gama y pasaría a ser un modelo que podríamos cuadrar como gama alta, pero inferior a modelos del pasado año, como los Galaxy S6.

Por otro lado tampoco marcaría una diferencia importante a nivel de potencia frente al propio LG G4, que monta un Snapdragon 808 y 3 GB de RAM.

Sin duda es una mala noticia, ya que a todo lo dicho debemos añadir además que esta versión no será compatible con el kit VR 360 que ha presentado LG, un detalle que termina de poner la guinda a lo que se nos antoja como una mala decisión.

¿Por qué hace esto LG? Según Correa la decisión se basa en las valoraciones aportadas por las operadoras del país, la valoración de las divisas utilizadas en América Latina y la falta de interés en dicho mercado hacia la realidad virtual.

http://www.muycomputer.com/2016/02/26/lg-g5-peor-hardware-america-latina
#18667
A pesar que hoy la tendencia para ver contenido en video es el streaming, el formato físico sigue vivo y la siguiente generación del Blu-ray, llamado Ultra HD Blu-ray, no podrá ser descifrado en el corto plazo.

El formato Ultra HD Blu-ray soporta resoluciones de hasta 4K y ya está disponible, aunque los reproductores son caros, no así los discos que se mantienen dentro del rango de precios de los actuales Blu-ray.

Sin embargo, este formato permanecerá seguro, debido a que los desarrolladores de software para rippear y descifrar los discos en DVD y Blu-ray, no se actualizarán para soportar el Ultra HD Blu-ray, como el es caso de DVDFab, según reporta ArsTechnica.

Fengtao Software, desarrollador de DVDFab, colocó una declaración justificando esta postura:

"[DVDFab] no decifrará o burlará el AACS 2.0 en los días venideros. Esto por acuerdo con la [licencia] AACS-LA (que no ha hecho públicas las especificaciones de AACS 2.0), la Blu-Ray Associotion (BDA) y los estudios de películas."

AACS 2.0 es el sistema de cifrado que representa una mejora con respecto al AACS de los Blu-ray y que era relativamente fácil de romper. Incluso, puede ser del desagrado de la mayoría, ya que las llaves de cifrado se descargan de Internet al momento, por lo que cabe la posibilidad de que sin Internet, no se podrá tener acceso al contenido de estos discos.

El mensaje parece ser claro: la presión de los estudios y productores de cine y TV parece están surtiendo efecto para desalentar que se rompa este esquema, y de pie a la piratería. Casi estoy seguro que eventualmente alguien logrará copiar los discos Ultra HD Blu-ray, pero al menos, esto tardará un poco más de lo deseado.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/el-formato-ultra-hd-blu-ray-no-podra-ser-hackeado/
#18668
A principios de febrero, supimos que la Fundación Wikimedia estaba trabajando en su propio motor de búsquedas; un proyecto que pretendía desmarcarse de las tendencias instauradas por Google y similares, y que constituía una de las propuestas más ambiciosas de la entidad de los últimos años.

El anuncio, sin embargo, no estuvo exento de polémica; no solo porque se llegó a considerar que el nuevo servicio competiría con el alumbrado por los de Mountain View, sino porque la entidad solicitó una subvención de 250 mil dólares sin consultar a la comunidad, cuyos miembros consideran que se podría haber utilizado este dinero para otras cuestiones de mayor urgencia. Una controversia que le ha costado el puesto a su directora ejecutiva, Lila Tretikov.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/la-directora-ejecutiva-de-wikimedia-cede-a-las-presiones-y-anuncia-su-dimision
#18669
Un ingeniero estadounidense explica cómo esta red social le permite averiguar cuándo están activos sus contactos.

Soren Louv-Jansen, un ingeniero informático que vive en San Francisco (Estados Unidos), ha descubierto un método para determinar los hábitos de sueño de la gente mediante el análisis del servicio de mensajería instantánea de Facebook, explica 'The Daily Mail'.

Louv-Jansen aclara que esto se puede lograr sin necesidad de tener grandes conocimientos informáticos, tan solo hay que abrir Messenger, elegir a un contacto y buscar cuándo ha visto el último texto.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/sociedad/200724-truco-facebook-le-permite-conocer-habitos-amigos
#18670
La nueva versión se ha anunciado desde la página oficial de PopCorn Time original. Se puede acceder bajo el dominio Popcorntime.sh y ya está disponible en beta

Menos de medio año después de la muerte de la popular web PopcornTime.io, conocida como el "Netflix" de la piratería por su similitud a Netflix en diseño y uso, pero en versión ilegal, un grupo de desarrolladores ha anunciado el regreso de la web, ahora en el dominio Popcorntime.sh. Se desconoce la identidad exacta de los programadores, pero todo apunta a que han tenido acceso a las bases de datos y cuentas sociales del Popcorn Time original, por lo que es posible que parte del equipo inicial esté también detrás de esta nueva resurección.

Popcorn Time cerró el octubre pasado tras numerosas demandas de la Motion Picture Association of America (MPAA), la agrupación de las grandes 'majors' estadounidenses. Desde entonces han ido surgiendo nuevas versiones que intentaban resucitar el nombre y la idea de la web original, siempre desde diferentes dominios. Tardaban más o menos tiempo en cerrar o eran un peligro de seguridad, como Time4Popcorn, por alojar todo tipo de 'malware' y virus. Esta vez, sin embargo, parece que es diferente.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-26/vuelve-popcorn-time-el-netflix-de-la-pirateria_1159159/
#18671
Las nuevas tecnologías con las que cuentan nuestros dispositivos hoy en día han hecho que cada vez se consuma más contenido en streaming desde nuestros móviles, ordenadores, televisores, etc. Esta demanda ha hecho que cada vez hayan ido surgiendo más y más plataformas que ofrecen un importante catálogo de contenido multimedia como series, películas, deportes, etc.

Además, la capacidad de muchos de nuestros dispositivos de reproducir contenido en resolución 4K, también ha provocado que cada vez haya más contenido disponible en esta calidad para consumir desde las distintas plataformas. Hasta ahí parece que todo va bien, pero ¿qué ocurre si nuestra conexión a Internet no es lo suficientemente potente como para reproducir este tipo de contenidos de forma fluida?.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/que-conexion-a-internet-necesito-para-ver-contenidos-en-streaming-4k/
#18672
"Tiene todo el sentido del mundo", ha asegurado César Alierta durante la presentación de los resultados financieros de la compañía en 2015

Telefónica ha presentado hoy sus resultados financieros de 2015, en los que ha anunciado que la empresa ganó un 8,5% menos que en 2014, aunque la facturación se incrementó un 4%. Para los usuarios, esto se podría traducir en el fin de la tarifa plana para la banda ancha fija, según ha vuelto a sugerir el presidente de la multinacional César Alierta.

Del mismo modo que ocurre con las redes móviles, la líneas fijas podrían sufrir límites a la descarga. "Teniendo en cuenta el importante crecimiento del tráfico, tiene todo el sentido del mundo hacerlo en el fijo", ha señalado Alierta, recordando que esta estrategia ya tiene lugar en Chile, Argentina y Alemania.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-26/alierta-sostiene-que-tienen-todo-el-sentido-acabar-con-las-tarifas-planas-de-internet_1159558/
#18673
Científicos han desarrollado el primer modelo matemático para explicar el contagio explosivo en las redes sociales, en otras palabras, cómo las ideas o los productos se hacen virales.

Usando modelos epidémicos que muestran similitudes entre la transmisión de los fenómenos sociales complejos y las enfermedades infecciosas, los científicos de las universidades de Aberdeen, Cambridge, Zaragoza y Nacional de Colombia han desarrollado un modelo que incluye el impacto de amigos y conocidos en la repentina difusión de nuevas ideas.

Francisco Pérez-Reche, de la Facultad de Ciencias Naturales y Computación en Aberdeen, es el autor principal del estudio, que ha sido publicado en Nature Scientific Reports.

"A menudo asistimos a fenómenos sociales que llegan a ser aceptados por muchas personas de la noche a la mañana, sobre todo ahora en la era de las redes sociales", dijo. "Esto es especialmente relevante para los contextos sociales en los que los individuos inicialmente dudaron en unirse a un movimiento colectivo, por ejemplo, una huelga, porque tienen miedo de convertirse en parte de una minoría que podría ser castigada. Pero también se aplica a las nuevas ideas o productos.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2684121/0/primer-modelo-matematico-viraldiad/redes-sociales/investigacion/
#18674
Hace tan sólo unos días, dábamos a conocer un caso en el que los ordenadores de un hospital de Hollywood eran infectados por malware. Esto provocó que los datos de los pacientes se cifrasen y no se pudieran acceder a ellos, lo que ocasionó un verdadero caos en el funcionamiento del hospital ya que todos los trámites tuvieron que realizarse a mano y en papel y varios enfermos tuvieron que ser trasladados a otros hospitales para ser atendidos.

Los responsables del software malicioso solicitaron un rescate millonario por la clave que descifraba los datos, y a pesar de que la policía de Los Ángeles y el FBI estaban intentando identificar a los ciberdelincuentes, finalmente el hospital decidió negociar con los hackers y tras un pago de 17.000 dólares el centro volvió a la normalidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/tres-hospitales-mas-infectados-por-ransomware-una-moda-peligrosa/
#18675
La ofensiva contra los desbloqueadores VPN se ha extendido a más países, impidiendo el acceso a los usuarios del servicio.

Sentimos esto por los usuarios de Netflix que disfrutan ver el contenido disponible en otras regiones, pero el servicio de reproducción multimedia por streaming ha extendido su ofensiva a más países bloqueando el uso de VPN, utilizado para pasar por alto las restricciones geográficas.

Al visitar Netflix utilizando un servicio VPN, el usuario será sorprendido por el mensaje "Whoops, algo salió mal", seguido por la razón que se le impidió el acceso al servicio multimedia bajo demanda. "Usted parece estar utilizando un desbloqueador o proxy. Por favor desactive cualquiera de estos servicios e inténtelo de nuevo", y a continuación un enlace a netflix.com/proxy.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/netflix-comienza-a-bloquear-el-acceso-via-servicios-vpn/