Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#18586
Hablar de Instagram implica hablar de Facebook, compañía propietaria de la misma que, recordamos, también es dueña de WhatsApp, la conocida aplicación de mensajería que actualmente tiene en Telegram a uno de sus mayores rivales.

El caso es que la conocida red social centrada en compartir fotografías ha llevado a cabo una medida más que cuestionable, bloquear enlaces de tipo "añádeme" en los perfiles de sus usuarios, un movimiento que un portavoz de Instagram ha intentado justificar asegurando que iba en contra de la forma en la que consideran que debe ser utilizada esta plataforma, pero que permiten otros tipos de enlaces.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/04/instagram-bloquea-telegram-snapchat
#18587
El control y el espionaje en dispositivos móviles esta alcance de cualquier usuario, no es necesario ser un experto en tecnología, todo esto es debido a la expansión de aplicaciones de control y software de rastreo en móviles, la parte negativa, es el mal uso de estos programas, generando el aumento del ciberseguimiento y ciberacoso.

Las empresas utilizan aplicaciones "espías" para tener el control, geolocalización y el uso de sus dispositivos, los padres como punto extra al control parental de los menores, el resto de clientes para el uso indebido como espiar ilegalmente, controlar y revisar que hacen otras personas.

Pero, ¿Cömo podemos evitar este rastreo tecnológico en nuestros dispositivos móviles?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9168.html
#18588
Cuando hablamos de fibra óptica pensamos rápidamente en alta velocidad y en operadores como Movistar, Vodafone u Orange. Pese a ello, existen muchos más operadores, cada uno centrado en su segmento o zona geográfica, que proporcionan conexiones de fibra de alta capacidad. A continuación hablaremos de Colt, empresa que ofrecerá 1 Gbps en 20 ciudades europeas incluyendo Madrid y Barcelona.

La compañía Colt se ha comprometido a ofrecer 1 Gbps de fibra óptica a sus clientes en 20 ciudades europeas. Dentro del programa "1Gb Always" ofrecerán a los actuales y futuros clientes esta velocidad, a la que siempre podrán acceder. El servicio está limitado actualmente a las empresas, pero se trata de una buena oportunidad en las zonas donde está presente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/04/colt-ofrecera-conexiones-de-1-gbps-en-20-ciudades-europeas-incluyendo-madrid-y-barcelona/
#18589
RootedCON desentraña las carencias de seguridad que presenta la red

Cuando uno se acerca a un congreso de seguridad informática como el RootedCON que estos días se desarrolla en Madrid y le han dicho que más de 1.000 hackers se darán cita hasta el próximo sábado, que nadie espere cuando te presentas que tu interlocutor lo haga como hacker.

Nadie de los que acuden a esta edición, de los que hemos visto, no lleva un loro en el hombro y un parche en el ojo. Se trata de expertos en seguridad informática cuya función principal es, precisamente, que los que reciben el calificativo de piratas no puedan hacer de las suyas.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/03/03/whatsapp-drones-malware-ciberseguridad-todo-es-cosa-de-hackers
#18590
La cuota de mercado de Windows 10 avanza lentamente en el mercado general del escritorio y con algo más de fuerza en el mercado de empresas, pero si hay un servicio donde está triunfando, ese es Steam.

La plataforma de distribución digital de videojuegos de Valve es la más popular del mercado y por ello, un buen termómetro para evaluar tendencias de mercado.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2016/03/04/windows-10-steam
#18591
Las Mac que se venden hoy, no alcanzan a cumplir con las especificaciones que se necesitan para soportar Oculus Rift.

Palmer Luckey es el fundador de una de las empresas del momento: Oculus VR, y una persona no tan querida por la comunidad de maqueros después de su más reciente declaración en una entrevista a ShackNews acerca del soporte de Oculus Rift en los equipos Apple:

"Eso depende de Apple. Si ellos lanzan una buena computadora, lo haremos."

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/oculus-vr-soportaremos-a-las-mac-cuando-apple-haga-buenas-computadoras/
#18592
Los "trolls" en Internet podrían enfrentarse a cargos penales por crear perfiles falsos, de acuerdo con las medidas fiscales que se están estudiando en Inglaterra y Gales.

Según informó la BBC, la Fiscalía de la Corona (CPS, en inglés) defiende que los adultos deberían ser acusados en caso de usar identidades falsas en las redes sociales para acosar a otros usuarios. Estas medidas también incluirían la persecución de publicaciones indecentes, gravemente ofensivas o falsas que puedan causar angustia o ansiedad a la víctima.

El director fiscal Alison Saunders afirmó que es "vital" que los jueces tengan una visión más amplia cuando busquen pruebas y examinen el patrón de conducta del acusado tanto en Internet como fuera de línea. "El abuso en línea es cobarde y puede resultar muy molesto para la víctima", apuntó.

Las cuentas falsas pueden ser utilizadas por aquellos que se hacen pasar por sus víctimas para publicar mensajes o fotografías embarazosas, o bien para dirigirse a alguien sin que puedan ser identificados. Estos impostores crean cuentas falsas para desacreditar a sus exparejas y al mismo tiempo atraer a otras nuevas, una práctica conocida como catfishing.

La cadena ha recogido el testimonio de una joven, Ruth Palmer, que contó a la BBC que alguien había estado usando imágenes de su cuenta de Facebook para crear una red de identidades falsas con sus amigos y su familia.

Los estafadores también crean perfiles en la red profesional LinkedIn, en un intento de recolectar detalles personales de usuarios legítimos. Facebook estimó en 2012 que tenía decenas de millones de cuentas fraudulentas.

El Servicio Fiscal de la Corona aconseja a sus magistrados que estén preparados para aplicar cargos de acuerdo con las leyes existentes si un caso encaja dentro de una de las tres categorías que señalan.

Por un lado, cuando una actividad en línea conlleva una amenaza creíble a un individuo; cuando alguien está siendo blanco de acosos, del llamando "porno vengativo" o de un comportamiento coercitivo por exparejas o miembros de la familia, y en aquellos casos que acaban en infracciones por orden judicial.

Sin embargo, también presenta situaciones menos serias en las que las persecuciones deberían formar una cuarta categoría: cuando una identidad falsa se emplea para publicar mensajes crueles, por ejemplo información falsa que podría causar ansiedad al afectado.

Los fiscales apuntan que, sobre todo en esta categoría, la decisión de acusar a alguien debe pesar sobre la necesidad de defender la libertad de expresión, incluido el "chismorreo", y "la publicación de opiniones impopulares".

http://www.20minutos.es/noticia/2688161/0/perfiles-falsos/redes-sociales/cargos-penales/
#18593
Ha llovido mucho desde que los piratas de barcos empezaron a desarrollar sus actividades delictivas, pero lo cierto es que siempre han estado rodeados de un cierto halo de romanticismo que escondía una realidad bastante cruda y nada fácil de "digerir", sobre todo por los corazones más sensibles.

El caso es que a pesar de todo el tiempo que ha pasado la piratería en sentido literal continúa siendo una actividad ilícita bastante lucrativa que se mantiene en numerosas zonas del mundo, y que además parece que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, aprovechando las posibilidades que ofrecen otras formas más modernas de delinquir.

Lo dicho es evidente cuando vemos que los piratas han empezado a recurrir a cibercriminales para conseguir acceso a registros de empresas dedicadas al comercio y al transporte marítimo. Gracias a esa información los piratas pueden conocer las rutas, horarios y el cargamento de los barcos, y diseñar y planificar mejor sus rutas y objetivos.

Una de las empresas afectadas se dio cuenta del problema al enlazar patrones comunes de los últimos ataques que recibían sus barcos, algo comprensible, ya que no es normal que te aborden piratas con lectores de códigos de barras que buscan cajas concretas en el cargamento que transportas.

Ingenioso, pero el cibercriminal que trabajaba de forma conjunta con los piratas no era precisamente un experto, algo evidente al ver que no supo esconder el rastro de sus acciones, y que ni siquiera ocultó su dirección IP detrás de un VPN o Proxy, de manera que la compañía afectada pudo desmantelar el ataque y poner sus sistemas a salvo.

http://www.muycomputer.com/2016/03/03/piratas-de-barcos-ciberataques
#18594
Remix OS para PC es un desarrollo creado por Jide Technology (ex-empleados de Google) que acerca el sistema operativo líder en smartphones, a los PC. Una variante para ordenadores personales de la ROM Remix OS, que la firma ofrece en dos dispositivos propios y otros como los tablets Nexus 9, Nexus 10, Cube i7 o Teclast.

Remix OS para PC está desarrollado como proyecto de código abierto, licenciado bajo Apache 2.0 y de uso gratuito. Está basado en Android 5.1 pero ofrece elementos de un escritorio tradicional, que vemos en Windows o Linux, y cuenta con soporte para arquitecturas x86.

La semana pasada conocimos la alianza de  Jide Technology con Android-x86, otro proyecto para llevar el Android Open Source Project (AOSP) al PC, que debe resultar en una mejora de ambos desarrollos. Remix OS más destinado al gran público y Android-x86 para usuarios avanzados y desarrolladores.

Desde hace un par de días está disponible una nueva versión beta de este Remix OS para PC (v. 2.0.102) que hemos decidido probar aún teniendo en cuenta que se trata de una versión de desarrollo. Otra advertencia obvia que indican desde Jide Technology, es que Android está diseñado para su uso en dispositivos móviles con pantallas táctiles y no en un PC sin ella, por lo que hay que ser consciente que la experiencia será diferente.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/03/03/remix-os-prueba
#18595
La tecnología sigue avanzando imparable y cada vez más rápida, pero muchos de nosotros seguimos sintiendo debilidad por todo aquello que tiene un ligero gustillo retro. Esos videojuegos tan pixelados, el clásico Windows de fondo verdoso... todas aquellas cosas que en muchos casos nos vieron dar nuestros primeros pasos en este mundo.

Muchas de ellas, curiosamente, están ahora disponibles en forma de emuladores o en versiones basadas en web que puedes ejecutar directamente desde tu navegador. Y el último en apuntarse a esta lista de sistemas operativos retro es Windows 98, que ha sido recreado totalmente en javascript por un programador con ganas de aprender algo sobre la arquitectura de sistemas x86.

Esta versión de Windows 98 en javascript funciona directamente en una pestaña de tu navegador web, sin tener que instalar ningún complemento ni configurar nada. Con ella podrás revivir tu pasado glorioso como usuario de Windows, navegando por los menús del sistema operativo, personalizando su aspecto, haciendo garabatos en Paint e incluso echando una partida al Buscaminas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-98-y-linux-en-tu-navegador-web-el-encanto-de-lo-retro
#18596
MADRID, 3 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   La escritora australiana Helen Garner ha descubierto, al comprobar el correo basura de su email, que ha ganado un premio literario dotado con 150.000 dólares, aunque su primera reacción al verlo fue pensar que se trataba de una broma.

   Garner recibió un correo de la Universidad de Yale en el que le comunicaban el premio y le pedían un número de teléfono con el que poder contactar con ella. Pero la escritoria creyó que se trataba de un correo 'spam' , que no era de verdad.

   Los premios Windham-Campbell, que entrega la universidad estadounidense, son reales y cada año, desde hace tres, eligen a nueve escritores de cualquier parte del mundo, que utilizan el inglés en sus obras, y los premian en base a una serie de cualidades.

   Este galadón, dotado con 150.000 dólares, tiene la peculiaridad de causar en sus premiados una reacción similar a la que ha tenido Garner. Ningún escritor se presenta al mismo, sino que son los organizadores del premio quienes eligen y deciden quienes serán los escritores galardonados.

   La escritora ha contado a The Gardian que no quedó convencida de la autenticidad el premio hasta que se lo comentó a su editor y contactaron con la Universidad.

   Garner ha sido premiada en el apartado de no ficción, con una mensión especial a su última obra, This House of Grief, en la que se examina un juicio a un padre acusado de ahogar deliberadamente a sus tres hijos enviando el coche al fondo de una presa.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-mujer-descubre-ganado-150000-consultando-correo-basura-20160303155506.html
#18597
Dominar las nuevas tecnologías en muchas ocasiones supone un reto. Tanto, que a los periodistas actualmente les quita más el sueño conseguir adaptarse a la actual situación tecnológica que transmitir credibilidad a los lectores/oyentes/televidentes.

   Nos hacemos eco de una encuesta que ha publicado GasNatural Fenosa, para la cual entrevistó (entre septiembre y octubre de 2015) a 111 periodistas de los principales medios nacionales.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-periodistas-mas-preocupados-nuevas-tecnologias-credibilidad-20160303175425.html
#18598
Llevamos unos días en los que las redes sociales están que arden gracias a la situación política de nuestro país y sobre la que todo el mundo está opinando libremente a través de Twitter o Facebook. Opiniones que gracias a estos medios llegan a miles o millones de personas en todo el mundo y en las que podemos mostrar nuestra libertad de expresión, eso sí, dentro de unos límites.

Y es que esta libertad de expresión a través de las redes sociales está muy vigilada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para velar por la seguridad de todos los usuarios y ciudadanos. Algo que parece no le ha importado al polémico poeta leonés Aitor Cuervo Taboada que acaba de ser condenado por usar estos medios para publicar contenido multimedia y mensajes claramente enaltecedores del terrorismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/03/un-ano-y-seis-meses-de-carcel-por-enaltecer-el-terrorismo-a-traves-de-twitter/
#18599
Varios estudios realizados a principios de este mismo año han afirmado que en 2015 la distribución de malware y el número de ataques producidos por diferentes grupos de hackers aumentó considerablemente. Se trata de un hecho realmente preocupante para los usuarios de todo tipo de dispositivos conectados que cada día parecen tener más en peligro sus datos personales.

El 2016 parece no empezar con buen pie en este sentido, ya que tal y como ha anunciado la empresa de seguridad Kaspersky, ha sido descubierto un nuevo malware que está creado por ciberdelincuentes bastante profesionales y que tiene como objetivo alojarse en dispositivos con sistema operativo Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/03/triada-el-nuevo-troyano-que-se-hace-con-el-control-de-tu-movil-android/
#18600
La biblioteca de dibujado WinRT PDF integrada en el navegador predeterminado de Windows 10 podría aprovecharse para instalar software malicioso.

Es la biblioteca de dibujado utilizada para la apertura de archivos PDF en el navegador predeterminado de Windows 10, Microsoft Edge, la cual hizo su aparición en el Lector PDF de Windows 8 y 8.1. Windows Runtime PDF (WinRT PDF) permite ver documentos PDF directamente en una aplicación, evitando la dependencia hacia software de terceros.

De acuerdo con el experto en seguridad, Mark Vincent Yason, quien forma parte de un equipo de investigación avanzada en IBM, la biblioteca WinRT PDF podría ser aprovechada por atacantes para distribuir software malicioso explotando sus vulnerabilidades, tal como sucede desde hace años con plugins como Flash Player, Java y Silverlight.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/lector-pdf-integrado-en-microsoft-edge-expondria-a-los-usuarios/
#18601
El simulador utiliza datos y lugares reales, ofreciendo al usuario ser el 'paciente cero' que propagará una pandemia por el mundo.

Con el objetivo de revelar lo rápido que puede propagarse una enfermedad, en este caso la viruela, la compañía francesa de videojuegos Ubisoft, ha creado un simulador que muestra cómo el mundo colapsaría a causa de la pandemia.

'Collapse', como se denomina el simulador, utiliza datos y lugares reales haciendo que el juego sea más aterrador. El usuario, quien vendría a ser el 'paciente cero', tiene que elegir entre las diferentes opciones que el programa propone según la zona donde se encuentra.

Ver más: https://actualidad.rt.com/sociedad/201104-aterrador-simulador-revelar-dia-juicio-final-colapso
#18602
El perfil es el de un usuario de internet avanzado que utiliza una media de 3 dispositivos para acceder a contenidos.

IAB España ha presentado hoy en Madrid el primer estudio sobre uso de adblockers en el país.

La Asociación de Publicidad ha analizado el fenómeno desde dos puntos de partida: el análisis de la percepción que el usuario tiene sobre la publicidad digital y el análisis de las razones que llevan a los usuarios a utilizar herramientas de bloqueo de anuncios.

LEER MAS: http://www.silicon.es/2302621-2302621
#18603
"The Power of DirectX 12" es un nuevo vídeo promocional de las nuevas librerías multimedia que Microsoft ha estrenado en Windows 10 (también lo usan algunos juegos de Xbox One) como una de sus grandes novedades. Característica importante porque para muchos jugones en PC son motivo suficiente para actualizar desde sistemas anteriores, si se mantiene la exclusividad de estas API en Windows 10.

El vídeo promocional llega después de la publicación del primer juego que aprovecha estas interfaces de programación de aplicaciones (API) utilizadas para aplicaciones multimedia y de vídeo. Hablamos del Gears of War: Ultimate Edition para PC, la versión remasterizada de la edición de Xbox One que ha llegado plagada de errores al utilizar gráficas AMD basadas en la arquitectura Fiji como la AMD R9 Fury, en altas resoluciones.

Microsoft dice estar trabajando con AMD en una actualización y achaca el problema a una cuestión de drivers y no a la programación con estas librerías.

El vídeo "The Power of DirectX 12" muestra una comparación gráfica entre DX 12 y DX 11 en el mismo juego y los beneficios que Microsoft consideren más relevantes: "una fidelidad gráfica sin precedentes, hasta un 20% de aumento en el rendimiento de la GPU, mejora del 50% en el uso general de CPU en general y" la adopción más rápida de una API en esta década".

Un buen número de juegos de Xbox One van a llegar a PCs con Windows 10 en un futuro próximo programados bajo DirectX 12. Entre ellos, Deus Ex Mankind Divided, Forza Motorsport 6 Apex, Quantum Break, Fable Legends o Just Cause 3. El vídeo promocional se ve espectacular pero es claro que hay que trasladar sus beneficios a juegos reales y trabajando sobre un hardware muy variado.

http://www.muycomputer.com/2016/03/03/directx-12-potencia
#18604
Esta invitación forma parte de un programa para evaluar y mejorar la defensa digital en el Departamento de Defensa.

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Ash Carter, invitó a la comunidad hacker a atacar al Pentágono como parte de un programa que pretende elevar los estándares de calidad en materia de seguridad digital en la sede del Departamento de Defensa.

"Hackea al Pentágono" es el nombre de la convocatoria liderada por el Servicio de Defensa Digital del Pentágono que actualmente cuenta entre sus filas con ingenieros que anteriormente trabajaban con empresas de la talla de Google.

Carter reveló los objetivos de este programa señalando su importancia para la seguridad de los Estados Unidos:

El objetivo no es comprometer ningún aspecto de nuestros sistemas críticos pero sí desafiar nuestra misma ciberseguridad en una nueva e innovadora forma [...] Estoy confiado de que esa iniciativa innovadora reforzará nuestras defensas digitales y al final mejorarán nuestra seguridad nacional.

Los participantes deberán ser ciudadanos estadounidenses y deberán registrarse para formar parte de este reto. Además, las autoridades revisarán sus antecedentes antes de que lleven a cabo desafíos en equipos específicos del Pentágono.

Oficiales del Pentágono esperan que sean miles de participantes los que formen parte de este reto. Más detalles y reglas del programa serán revelados en el futuro, así como las recompensas monetarias para los ganadores.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/ee-uu-invita-a-hackear-al-pentagono/
#18605
A pesar de querer demandar a The Pirate Bay, Kanye West utiliza dicho servicio para descargar ilegalmente software.

El pasado febrero, se dio a conocer que Kanye West estaba planeando demandar a The Pirate Bay debido a las descargas ilegales de su más reciente disco. Pero un giro por demás irónico, el músico fue descubierto usando dicho sitio para descargar Serum, un software sintetizador para producir música.

De acuerdo a ArsTechnica, Kanye se echó de cabeza al twitear una foto donde mostraba que estaba escuchando a Sufjan Stevens en YouTube. Sin embargo, también se notaban otras pestañas entre las que figuraba la de The Pirate Bay.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/kanye-west-usa-the-pirate-bay-para-descargar-software/
#18606
Los programadores Whitfield Diffiey Martin E. Hellman que desarrollaron el primer sistema de cifrado de la era de internet, han sido galardonados con el Premio Turing

Los programadores Whitfield Diffie, anterior jefe de seguridad de la compañía Sun Microsystems, y Martin E. Hellman, profesor emérito de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Stanford, que desarrollaron el primer sistema de cifrado de la era de internet, han sido galardonados con el Premio Turing, un reconocimiento, acompañado de un millón de dólares, patrocinado por Google y otorgado a científicos e ingenieros que han impulsado el campo de la computación. El galardón lleva el nombre del matemático británico Alan Turing, famoso entre otros logros por haber desentrañado el funcionamiento de la máquina Enigma. 

Deffie y Hellman han sido reconocidos por haber desarrollado el primer sistema de criptografía de clave pública en los años 70. El llamado protocolo de cifrado Diffie-Hellman establece un modo de enviar mensajes cifrados a través de canales públicos. Este protocolo fue el primero en dividir el cifrado entre una clave pública, que codificaba, y una privada, que descodificaba. Cualquier persona con la clave pública podía cifrar un mensaje online, pero solo la persona con la clave privada podía descifrarlo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-02/google-premia-con-un-millon-de-dolares-a-los-padres-del-cifrado-moderno_1162012/
#18607
El Departamento de Defensa quiere acelerar la recuperación de la ciudad iraquí, y para ello utilizará ataques contra las comunicaciones y redes de los terroristas

Estados Unidos se ha unido a las fuerzas kurdas e iraquíes para recuperar Mosul (Iraq) de las manos del ISIS. Para lograrlo, el Secretario de Defensa Ashton Carter ha admitido que está en marcha un ciberataque contra las comunicaciones de la ciudad. Es la primera ocasión en la que EEUU informa sin tapujos de operaciones militares de tipo informático.

La batalla por la recuperación de Mosul es una de las operaciones más grandes en Iraq desde que finalizó la pasada guerra, y el propio Pentágono informó esta semana de su intención de "acelerar" el proceso con ciberataques. La guerra informática es común: desde las interferencias de radio de la Guerra del Golfo al ataque Stuxnet al programa nuclear iraní, EEUU ha empleado esta estrategia en multitud de ocasiones. La diferencia radica en que el ejército no suele admitir este tipo de tácticas, y mucho menos confirma que se estén empleando en una operación en marcha.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-02/guerra-informatica-contra-el-isis-eeuu-admite-ciberataques-contra-mosul_1161496/
#18608
Hoy os hemos hablado de los contenidos, el potencial y también de los peligros que pueden esconderse en la Deep Web. Esta subcapa de Internet es un lugar en el que cada vez más personas se atreven a entrar pensando en una navegación más anónima con la que evitar que compañías y terceros se queden con nuestra información personal y puedan rastrear la huella de las páginas que visitamos cada día. Si estás pensando en explorar la Deep Web pero no sabes cómo hacerlo, hoy te mostramos las alternativas que existen para navegar en ella usando Google Chrome.

Cómo os hemos mostrado en una infografía, los contenidos a los cuales podemos acceder en Internet de manera tradicional son solo la punta del iceberg y mucha información no es accesible de primera mano al encontrarse en webs que no están indexadas en los motores de búsqueda más populares. Si queremos acceder a todo tipo de documentos o datos que están ocultos a ojos del gran público, disponemos de varias opciones de las que echar mano desde nuestro navegador Google Chrome.

Por un lado desde Chrome podemos acceder buscadores exclusivos para la Deep Web y la Dark Web con los que no hace falta instalar ningún otro tipo de software adicional. Algunas de estas opciones son Onion Link, Icerocket o Freebase de las cuales ya os hablamos con anterioridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/navega-y-busca-en-la-deep-web-desde-google-chrome-gracias-a-esta-extension/
#18609
Desde hace algunos meses se viene hablando de la polémica generada sobre el tema de si el FBI puede o no realmente desbloquear un iPhone y de si Apple debería facilitar esto al FBI después de que se produjese el tiroteo de San Bernardino para conseguir información privilegiada sobre los involucrados en el suceso.

Pues bien, ahora John McAfee, pionero en seguridad cibernética, creador del antivirus McAfee y un candidato a la presidencia de los Estados Unidos ha afirmado a través de una entrevista en televisión que cualquier iPhone u ordenador se puede desbloquear en poco más de 30 minutos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/jhon-mcafee-afirma-que-el-iphone-se-puede-hackear-en-30-minutos/
#18610
Pensar en Blizzard nos lleva inevitablemente a la saga Diablo, una de las más importantes no sólo en su género, sino también en toda la historia de los videojuegos. Con Diablo II dando guerra a pesar de los años que arrastra y Diablo III en una posición mejor que la que tuvo en su debut nos asalta una pregunta, ¿y ahora qué, cuál será el siguiente paso?

Hemos visto como la compañía alternaba pequeños contenidos nuevos de carácter gratuito con una expansión de pago, aunque ésta última se ha hecho bastante corta y ciertamente los jugadores más veteranos llevan ya un tiempo pidiendo novedades de verdad, y que sean suficientes como para mantenerlos "enganchados" durante un tiempo mínimo.

El caso es que gracias a la publicación de una serie de ofertas de empleo por parte de Blizzard tenemos datos que no nos permiten dar una respuesta inequívoca a dicha pregunta, pero que sin embargo nos permiten tener claro que definitivamente tienen algo entre manos, y que debería llegar a medio plazo.

Dichas ofertas de empleo buscan profesionales en diseño, luces y diseños conceptuales, y en las descripciones de perfil deseado se señala claramente que les debe gustar el mundo medieval oscuro y que deben sentir que el mundo de Diablo tiene muchas historias que contar todavía.

No hay duda, veremos novedades, ¿pero será una nueva expansión para Diablo III o una nueva entrega? La mayoría parece inclinarse a esta segunda opción, de hecho si lo pensamos en frío tiene sentido ya que la entrega actual ha empezado a mostrar signos claros de agotamiento, pero no podemos descartar totalmente la idea de una ampliación de contenidos.

http://www.muycomputer.com/2016/03/02/blizzard-nuevo-diablo
#18611
La llegada de drones con nuevos avances tecnológicos está provocando que se amplíen considerablemente los horizontes de sus usos y hasta la Administración Pública empieza a plantearse nuevas formas de explotar sus funciones.  En Estados Unidos hasta la policía ha empezado a usarlos e incluso en algunos estados se cuenta con aparatos armados capaces de dar soporte a los agentes en tierra. No obstante, la polémica está servida ahora al anunciarse que un hacker ha conseguido piratear un dron usado por la policía a más de un kilómetro y medio de distancia.

Nils Rodday, un investigador de la compañía IBM ha dado detalles acerca de cómo es posible piratear de manera remota un dron valorado en más de 30.000 dólares que es usado entre otras compañías y organizaciones, por la propia policía o los departamentos de bomberos. Interceptando la señal de radio de este cuadricóptero, Rodday es capaz de explotar a distancia varias vulnerabilidades de este dispositivo y establecer parámetros distintos a los que ya tenía preinstalados, como modificar los datos de vuelo o cambiar la dirección a la que ha de regresar, pudiendo incluso provocar colisiones intencionadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/un-hacker-es-capaz-de-estrellar-a-voluntad-un-dron-de-30-000-euros-usado-por-la-policia/
#18612
Un tribunal del estado brasileño de Sergipe ha revocado la orden de prisión preventiva dictada contra el vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, detenido en Sao Paulo por incumplir de manera reiterada órdenes judiciales, informó la corte.

El magistrado Ruy Pinheiro aceptó la petición de "hábeas corpus" presentada por la defensa, por lo que Dzodan debe ser liberado esta mañana, tras pernoctar en un centro de detención al que fue trasladado después de prestar declaración en la sede de la Policía Federal.

Dzodan fue arrestado el martes a raíz de un mandato de prisión preventiva expedido por el juez Marcel Maia Montalvão, del estado de Sergipe, en el noreste del país. El magistrado consideró que el ejecutivo incumplió las órdenes judiciales que obligaban a la empresa a romper el sigilo de mensajes enviados por supuestos narcotraficantes a través de la aplicación WhatsApp —de la que Facebook es propietaria— y que estaban siendo investigados.

Sin embargo, en su decisión, el juez Pinheiro concluyó que "no existen pruebas concretas de que (Dzodan) haya actuado con la predisposición de complicar o impedir las investigaciones para favorecer a la organización ahora investigada".

En un comunicado, Facebook calificó el episodio de "extremo" y "desproporcionado". "Estamos decepcionados con la medida extrema y desproporcionada de escoltar a un ejecutivo de Facebook hasta la delegación (de policía) debido a un caso que envuelve a WhatsApp, que opera de forma separada a Facebook", señala la compañía.

El pasado diciembre, una jueza ordenó bloquear la aplicación por 48 horas en todo Brasil ante la negativa de Whatsapp a ofrecer informaciones solicitadas en el marco de una investigación penal contra un usuario del servicio.

La decisión judicial generó un aluvión de críticas y el propio creador de Facebook y propietario de Whatsapp, Mark Zuckerberg, afirmó en su momento estar "estupefacto".

Este caso recuerda a la actual polémica surgida en Estados Unidos entre Apple y el FBI por las exigencias de desbloqueo del iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino.

http://www.20minutos.es/noticia/2686961/0/vicepresidente-facebook-latinoamerica/detenido-mensajes-whatsapp/diego-dzodan/
#18613
La Policía Nacional alerta sobre un nuevo caso de phising que empieza a correr por las redes sociales más populares. En esta nueva campaña fraudulenta, se ha suplantado la imagen de la popular cadena de supermercados Mercadona y el bulo ofrece la posibilidad de ganar hasta 500 euros en un supuesto concurso con el que se sortea el falso premio. El pasado verano Mercadona ya sufrió un caso similar con una estafa en la que se engañaba a las víctimas con vales regalo.

Cada vez es más frecuente que redes sociales como  Facebook o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se conviertan en la mejor gasolina para propagar rumores y bulos a través de Internet. El problema es cuando esas faltas noticias esconden intentos de phising para robar nuestros datos personales o financieros mediante el gancho de un suculento regalo o premio gracias a la imagen de marcas conocidas por todos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/02/nueva-alerta-por-un-phising-que-suplanta-a-mercadona-regalando-500-euros/
#18614
Los problemas legales y los continuados cierres de portales de descargas, han llevado a sus responsables a buscar soluciones para evitar problemas futuros. Gracias a ello tenemos Play, una nueva web para descargar torrent que es (casi) imposible de cerrar al no estar alojada en un servidor y estar basada en tecnología P2P como es Zeronet. Os contamos un poco más sobre este sistema que promete revolucionar el panorama de las web de descarga.

El concepto que plantea Zeronet es interesante. Los usuarios cargan una página web y en ese momento, los datos descargados en el propio ordenador pueden utilizarse para que otros accedan a ese sitio. Al no existir servidores, cada usuario sería un punto más de conexión dentro de la cadena para evitar posibles fallos en esta infraestructura. Si uno de ellos cae, no necesariamente se debe comprometer el portal de descargas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/play-una-web-para-descargar-torrent-imposible-de-cerrar-basada-en-zeronet/
#18615
El Gobierno en funciones constituye la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, que se encargará del cobro y de las tarifas que los agregadores de contenidos tendrán que pagar obligatoriamente a las entidades de gestión de derechos, sobre a todo a medios de comunicación. Todo ello a pocos meses de unas posibles elecciones generales.

Miguel Mirón en Ritmos Siglo XXI .- 1 de enero de 2015. Primer día de la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Al igual que la Ley Sinde, la reforma nació con polémica. En primer lugar, porque mantenía el cobro de la copia privada a través de los Presupuestos Generales del Estado ?es decir, del bolsillo de los contribuyentes-; y en segundo lugar, porque incluía lo que se conoce como Tasa Google, una tasa que obliga a los agregadores de noticias, como Menéame o Google News, a pagar a los medios de comunicación.

Hasta hoy, el canon no se ha llegado a ejecutar, lo que ha molestado a la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que acusa al Gobierno de impedir el cobro de la Tasa Google. Sin embargo, y con el Gobierno en funciones, el Ejecutivo español ha constituido esta semana la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual en la nueva etapa de este órgano, que ha ampliado sus competencias tras la reforma de la LPI.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9185.html
#18616
Aunque no hay duda que el sistema operativo de Microsoft es el más utilizado en todo el mundo y que con la llegada de Windows 10 la compañía está tratando de que así siga siendo, sin embargo, el uso de sistemas operativos Linux está creciendo entre los usuarios. En nuestro país aún es un pequeño porcentaje de usuarios los que utilizan Linux pero lo cierto es que gracias a la gran cantidad de distribuciones y posibilidades que ofrece son cada vez más los que se lanzan a probar alguna de ellas.

Lo cierto es que son muchas las distribuciones Linux que podemos encontrar hoy en día y aunque es complicado recopilar todas ellas, lo que sí que vamos a hacer es hacer una selección de algunas de las principales que mejor se puedan adaptar según nuestras necesidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/01/las-mejores-distribuciones-linux-para-2016/
#18617
Cinco meses después de su lanzamiento a finales de septiembre, Pepeenergy, la eléctrica 'low-cost' de Pepephone que pretende llevar la competencia al sector de la energía, ha superado expectativas. "Nos habíamos planteado conseguir mil clientes, pero ya vamos por 5.000. La semana que viene abriremos el servicio a cualquiera que quiera darse de alta", confirma a Teknautas su director general, Pedro Serrahima. Hasta ahora necesitabas ser cliente del operador móvil si querías contratar también con ellos la luz de tu casa. A partir del próximo lunes no habrá restricción, cualquiera podrá hacerlo.

Pese a los datos, el movimiento es solo una gota en un océano dominado por las grandes eléctricas tradicionales. Tras cinco meses operando, Serrahima confirma que, al menos a medio plazo, es imposible crear un negocio altamente rentable. "Es un sector en el que no hay competencia, es un cachondeo. Y no la habrá hasta que cambie la ley. Entre la oferta más cara y la más barata de energía hay solo un 2% de diferencia. Las grandes eléctricas prometen ofertas con las que te ahorrarás un 20% de tu factura, pero es todo un fraude. En realidad te ahorras un 20% de un pequeño tramo de la factura y encima a cambio de que contrates un servicio extra de mantenimiento que no necesitas", explica Serrahima.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-01/pepeenergy-arrebata-5-000-clientes-a-las-electricas-abre-a-todos-los-consumidores_1160914/
#18618
La próxima consola de Microsoft podría actualizarse, de forma similar a como lo hacemos en un PC aunque suponemos con el control de la compañía.

Lo ha comentado el jefe de Xbox, Phil Spencer, en una entrevista. El ejecutivo explica que el hardware de las consolas puede y debe ser ampliable, como los ordenadores, y asegura que el modelo actual de lanzamiento cada 6 o 7 años puede estar llegando a su fin.

"Vemos en otras plataformas, ya se trate de móvil o PC, una innovación continua que rara vez se ve en la consola. Las consolas bloquean el hardware y software en el comienzo de cada generación. Y luego hay que esperar a la siguiente 6 o 7 años después mientras que otros ecosistemas son cada vez mejores y más rápidos"

"Cuando un usuario compró su consola estaba por delante en la curva de rendimiento/precio con relación a un PC. Pero pasado un tiempo, los ordenadores son más baratos y los smartphones más capaces", explica.

El jefe de Xbox no ha querido anunciar la hoja de ruta para el hardware ni explicar como se haría esta actualización de la consola de Microsoft, pero ha prometido innovación y más compromiso que nunca con sus máquinas de juego.

No podemos estar más de acuerdo con Spencer en la idea de una consola de Microsoft actualizable ¿Será la próxima consola de Microsoft un PC modular dedicado? A ello apunta los comentarios de Spencer, el hardware de Xbox One (más PC que nunca), la unificación pretendida con Windows 10 y la mayor integración de Xbox en todo el ecosistema de equipos con el sistema operativo.

http://www.muycomputer.com/2016/03/02/consola-de-microsoft-actualizable
#18619
Una de las recomendaciones cuando realizamos algún tipo de transacción a través de Internet, es fijarse en que la web utilice un protocolo seguro de comunicaciones para que nuestros datos viajen de forma segura y no puedan ser capturados por aquellos amigos de lo ajeno.

Sin embargo, según se acaba de dar a conocer, se ha detectado una vulnerabilidad en OpenSSL que afecta a los servidores que utilizan el protocolo criptográfico SSLv2, cuyo objetivo es proporcionar comunicaciones seguras a través de Internet, y que podría estar afectando a más de 11 millones de sitios web y servicios de correo electrónico protegidos por el protocolo de seguridad de capa de transporte o TLS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/01/en-peligro-mas-de-11-millones-de-webs-pese-a-usar-https/
#18620
El presidente de Telefónica sostiene que "si a un chico se le enseña a programar, en seis meses tiene trabajo".

EUROPA PRESS

MADRID.- El presidente de Telefónica, César Alierta, ha avisado este lunes de que no existe una formación profesional y universitaria adaptada a lo que serán los puestos de trabajo que se demandarán en los próximos años y que se concentrarán en el ámbito digital.

Así lo ha indicado en el marco de una jornada sobre el Programa de Empleabilidad Joven de la Fundación Telefónica, en la que ha avisado que lo que viene "no es otra recesión, sino un mundo diferente y digital".

Alierta, que incluso ha dicho que los modelos de previsión económica que utilizan las grandes instituciones internacionales y que se basan en una economía clásica "ya no valen", ha recalcado que actualmente se siguen impartiendo formación tanto profesional como universitaria para una economía diferente a la actual.

Frente a la formación para aprender oficios, por ejemplo, el presidente de Telefónica ha advertido de que existen 140.000 demandantes de formación digital que no tienen respuesta desde el lado de la oferta. "Si tuvieran formación digital tendrían un empleo", ha afirmado en tanto que, ha asegurado, que "si a un chico se le enseña a programar, en seis meses tiene trabajo".

En España ya existe una demanda para cubrir 140.000 puestos de trabajo relacionados con el ámbito digital que no están siendo cubiertos por falta de profesionales con la cualificación adecuada.

"En los próximos años el 30% de las plantillas tiene que ser gente con conocimientos digitales, decenas de millones de puestos de trabajo que no existen, y todo eso pasa por la educación", ha insistido.

Por último, a la hora de medir las responsabilidades, el presidente de Telefónica ha dicho que "el sector público ayuda mucho en esta tarea, pero la responsabilidad es del privado".

http://www.publico.es/economia/alierta-afirma-140-000-empleos.html
#18621
SAO PAULO, 1 (EUROPA PRESS)

La Policía brasileña ha detenido este martes en Sao Paulo al vicepresidente de la red social de Facebook en América Latina, Diego Jorge Dzodan, que ha sido acusado de incumplir una orden de la Justicia que exigía a la empresa entregar mensajes de sospechosos de narcotráfico que habían sido enviados por WhatsApp.

Las autoridades han cumplido una orden de prisión preventiva expedida por un juez del estado de Segipe contra Dzodan, que según la Policía desoyó las órdenes de entregar información almacenada por Facebook que es "imprescindible para la presentación de pruebas a utilizar en una investigación de crimen organizado y tráfico de drogas", ha informado el portal G1 de Globo.

El juez Marcel Montalvão pidió hace cuatro meses a Facebook que brindara información de dos usuarios de una cuenta en Whatsapp que intercambiaban información sobre tráfico de drogas.

La empresa no atendió la petición de la Justicia, que hace dos meses impuso a Facebook una multa diaria de 50.000 reales (12.000 dólares). Ante el incumplimiento de la sentencia, la suma se elevó hace un mes a 1 millón de reales (unos 252.000 dólares).

La empresa fundada por Mark Zuckerberg ha considerado la detención de su directivo una medida "extrema y desproporcionada" y, en un comunicado, ha defendido que "siempre ha estado disponible y siempre lo estará para resolver cualquier duda que puedna tener las autoridades brasileñas", informa la agencia Reuters.

PROBLEMAS JUDICIALES

Facebook ya prohíbe que la red social sea utilizada para vender drogas. A comienzos de febrero, la red social también alteró la política del uso del sitio y de las fotos de Instagram para impedir que los usuarios vendan armas. Sin embargo, la medida de la red no se extiende a WhatsApp.

No es la primera vez que Facebook tiene problemas con la Justicia brasileña. En febrero del año pasado WhatsApp fue suspendido por negarse a entregar informaciones solicitadas por la Policía Civil de Pliauí, que investigaba casos de pedofilia en Internet. La Justicia ordenó a todos los operadores de telefonía que cancelaran la aplicación, pero las empresas se negaron a aplicar la sentencia.

El caso más reciente tuvo lugar el pasado mes de diciembre, cuando las operadoras recibieron una sentencia judicial que les obliga a bloquear durante 48 horas el servicio de mensajería instantánea Whatsapp en todo el territorio nacional. Sin embargo, la suspensión duró sólo 12 horas porque el Tribunal de Justicia de Sau Paulo admitió el recurso de Oi, una de las cuatro empresas afectadas.

https://es.noticias.yahoo.com/polic%C3%ADa-brasile%C3%B1a-detiene-vicepresidente-facebook-am%C3%A9rica-latina-colaborar-170040806.html?nhp=1
#18622
Aunque algunos pueden pensar que son cosa del pasado, los blogs siguen gozando de buena salud en la actualidad. Sigue habiendo miles de personas que deciden seguir creándolos, ya sea para para hablar de su día a día o para tratar de dar sus primeros pasos en el mundo de los medios de comunicación especializados.

Pero crear un blog puede ser una tarea más complicada de lo que parece, y desde elegir un nombre y un logotipo hasta determinar cual es el aspecto que le quieres dar o intentar no violar el Copyright de otros en tu día a día puede ser una tarea complicada. Por eso hemos decidido hacer una pequeña lista con algunos recursos gratuitos que necesitarás para dar tus primeros pasos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/quieres-crearte-un-blog-estos-recursos-gratuitos-te-haran-la-vida-un-poco-mas-facil
#18623
Nuevo golpe a las estafas originadas en Internet al ser desarticulada en Murcia con 17 detenidos, una red criminal que enviaba masivamente falsos correos electrónicos a usuarios de varios países con el objetivo de engañarles y conseguir fondos. Este tipo de timos se han popularizado con las famosas "cartas nigerianas", y en esta ocasión el botín acumulado se estima que ascendía al menos a los 2 millones y medio de euros.

La Policía Nacional ha detenido a 17 personas en Murcia por considerarlas responsables de montar y gestionar una banda criminal que enviaba masivamente falsos e-mails en el que se prometían falsos premios de lotería o herencias que nunca se materializaban a cambio del pago de un anticipo de dinero. Con esta premisa tan simple, estos cibercriminales podrían haber amasado un montante de cómo mínimo 2,5 millones de euros según han informado fuentes policiales.

Aunque las victimas procedían de países de medio mundo como Australia, Estados Unidos o Arabia Saudí, la investigación condujo pronto hasta España como origen de este fraude masivo llevado a cabo por Internet. Su actividad se centraba por un lado en obtener directamente pagos con timos como el del príncipe nigeriano que necesitaba huir del país y pedía una ayuda a cambio de una recompensa mucho mayor en el futuro. Por otro lado, las técnicas de phising que también eran empleadas tenían como finalidad conseguir números y datos bancarios para desplumar a las víctimas del fraude.

Aunque las detenciones se han llevado a cabo en Murcia, la Policía ha detectado que las operaciones se llevaban a cabo también en Alicante y Málaga y curiosamente, uno de los máximos responsables de esta red era un ciudadano de origen nigeriano. El entramado de la organización era totalmente internacional no obstante, ya que varios españoles eran los encargados de actuar de enlace con entidades bancarias para retirar el dinero de los usuarios afectados por el engaño en nuestro país.

La estafa de los falsos e-mails es de 2,5 millones como mínimo

El importe total al que asciende la estafa es desconocido ya que la cantidad de 2,5 millones de euros es la que ha podido acreditarse mediante las transacciones de dinero efectuadas, pero podría aflorar más dinero en fases futuras del proceso. El dinero recaudado se enviaba posteriormente a Nigeria, pero no para rescatar a un falso príncipe, sino para financiar esta organización criminal que ha sido desarticulada.

En el registro efectuado junto con la detención, los agentes se han hecho además con documentación de las estafas, teléfonos móviles y ordenadores desde los cuales se llevaban a cabo las operaciones.

http://www.adslzone.net/2016/03/01/detenidas-17-personas-en-espana-por-estafar-25-millones-con-los-emails-nigerianos/
#18624
Un error humano causó que la información sobre la nómina de algunos empleados de la aplicación móvil fuese accesible externamente. Aquí te explicamos lo que pasó en Snapchat y cómo tú puedes también evitar caer en el mismo engaño.

No importa si eres un empleado de una compañía de tecnología o una abuelita; todos estamos en riesgo de ser víctimas de la modalidad de fraude electrónico conocida como phishing.

Snapchat, la compañía con uno de los apps de redes sociales más populares del momento, admitió en su blog la tarde del domingo que fue víctima de fraude vía email. El autor del mensaje fraudulento suplantó la identidad del presidente ejecutivo de la compañía para acceder a información sobre la nómina de algunos empleados. Cuatro horas después y tras darse cuenta, Snapchat actuó internamente, contactó a los empleados afectados por el ataque -- tanto actuales como otros que ya no trabajan en la empresa -- y luego contactó al Buró Federal de Investigaciones (FBI).

La compañía asegura que el fraude no perjudicó los datos de sus usuarios y que sus servidores no fueron hackeados.

Para evitar que la noticia se hiciera pública mediante otros medios o para servir de ejemplo, Snapchat divulgó por su cuenta la información y admitió su vergüenza al haberse dejado engañar.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/snapchat-admite-caer-victima-del-fraude-electronico-phishing/
#18625
Aunque la familia de navegadores Chrome lleva ya un tiempo encabezando las listas de los más utilizados según varias estadísticas, los números de Net Applications hasta ahora siempre le han dado ventaja a Internet Explorer. Pero algo está cambiando, porque en sus números publicados hace unas horas vemos cómo en febrero el uso de Internet Explorer se han desplomado haciendo peligrar su trono del navegador más utilizado del mundo.

Según estos datos el uso de Internet Explorer 11 ha bajado hasta un 23,16 %, mientras que Chrome 48 ha seguido creciendo hasta el 22,10 %. Esto quiere decir que según una de las páginas de estadísticas más importantes del sector, (y que siempre ha favorecido a Internet Explorer), la última versión de Chrome está a punto de convertirse pronto en el navegador de escritorio más utilizado.

La distancia entre los dos navegadores más utilizados con respecto al resto sigue siendo inmensa, y en tercer lugar de la lista nos encontramos con un veterano Internet Explorer 8 que mantiene un 8,16 %. Le sigue un eterno aspirante como Firefox 44 y otro veterano como Internet Explorer 9 con un 5,41 y 5,28 por ciento respectivamente.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/el-desplome-de-internet-explorer-11-esta-asentando-a-chrome-en-el-trono-de-los-navegadores-segun-net-applications
#18626
El mundo creía estar a salvo de la compañía italiana HackingTeam y sus actividades de dudosa legalidad, hackers que desarrollaban malware como un servicio para agencias y gobiernos, tras el hackeo masivo a sus servidores el pasado julio de 2014. Al parecer habría vuelto a las andadas, según el investigador de seguridad en SentinelOne, Pedro Vilaça, luego de encontrar un malware para Mac OS X.

De acuerdo con ArsTechnica, el malware recién identificado fue subido a VirusTotal el pasado 4 de febrero sin ser detectado por los productos antivirus registrados. Hasta ayer lunes, 10 de las 56 soluciones antivirus listadas en la plataforma identificaron al malware, el cual instala una copia de la firma de los Sistemas de Código Remoto de HackingTeam que fueron comprometidos en el hack.

Según el reporte, el instalador del malware fue actualizado por última vez en octubre o noviembre del año pasado, mientras que una clave de cifrado incrustada data del 16 de octubre. Vilaça cree que HackingTeam está detrás de esto y "continúa vivo y coleando, pero siguen siendo los mismos imbéciles de ***** tal y como la filtración de correos electrónicos nos han demostrado".

Para desarrollar el malware se aseguró el esquema de cifrado nativo de Apple para proteger los archivos contenidos en el paquete binario. Los hackers aprovechan que la compañía de Cupertino usa una clave codificada estática que muchos expertos en ingeniería inversa conocen, para el infortunio de Apple y los usuarios de Mac OS X. Por si fuera poco evitaba ser detectado limitando el uso de técnicas de ingeniería inversa y otros análisis.

Se desconoce la forma de distribución del malware y su instalación, aunque se dice que el instalador podría hacerse pasar por un producto software legítimo o quizá se distribuye mediante la explotación de una vulnerabilidad del sistema operativo Mac OS X o alguna aplicación. Además, HackingTeam no necesariamente podría ser responsable de este malware, ya que cualquiera podría haber usado la información filtrada para crear su propio software malicioso.

El usuario de Mac OS X puede verificar si su sistema está infectado accediendo al directorio ~/Library/Preferences/8pHbqThW/ en búsqueda del archivo Bs-V7qIU.cYL. Para hacer frente al malware es necesario instalar algún producto antivirus, actualizar sus definiciones y programar un análisis. Si HackingTeam está detrás de esto, resultará difícil saberlo.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/malware-para-mac-os-sugiere-que-hackingteam-habria-regresado/
#18627
MADRID, 1 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Por todos es sabido que entrar a trabajar en las empresas de internet más importantes del mundo no está al alcance de cualquiera. Además de ciertas titulaciones y/o experiencia, estas compañías suelen contar con procesos de selección originales, en los que se plantean preguntas en muchos casos poco habituales.

Facebook, al igual que Google, también se está especializando en mecanismos particulares para seleccionar a sus candidatos.

   La compañía fundada por Mark Zuckerberg, que recientemente presentó sus resultados económicos e hizo balance de sus usuarios (casi 3.700 millones de cuentas entre todos sus servicios) tiene más de 13.000 empleados repartidos en 64 oficinas por todo el mundo.

   Recientemente, Business Insider habló con la responsable de reclutamiento global de Facebook, Miranda Kalinowski, que habló de algunos "trucos" de la compañía a la hora de contratar empleados. Concretamente, explicó que ella y la responsable de recursos humanos, Lori Goler, tienen una pregunta favorita para seleccionar a los candiatos:

"EN TU MEJOR DÍA DE TRABAJO, ESE DÍA EN EL QUE PENSASTE QUE TIENES EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO, ¿QUÉ HICISTE?"

   Esta pregunta, aparentemente sencilla, que no implica tener ningún conocimiento específico, es una de las mejores formas que ha encontrado la compañía para saber no sólo que es lo que les motiva, sino si eso que les motiva es algo que resulta productivo para la empresa.

   De esta forma, la red social, cuando elige a su candidato, sabe si va a ser alguien productivo para la empresa y que, además, va a ser feliz desempeñando ese trabajo.

   Esta pregunta no se hace en todos los procesos de selección de Facebook, pero sí es una de las principales y sigue una línea: todos los aspirantes a trabajar en la empresa deben saber explicar qué hacen cuando pierden la noción del tiempo en el trabajo, cuándo se "están divirtiendo" y dejan de mirar el reloj.

   El objetivo no es tanto buscar de forma precisa y milimétrica a la persona con las mejores credenciales, sobre el papel, ni tampoco a aquellos que se saben un puesto al dedillo; el objetivo es hacer una radiografía de esa persona y saber en qué es bueno y con qué disfruta, para saber si va a ser feliz y productivo en su trabajo.

La gente "quiere saber que su trabajo importa", explica Goler. "Van a permanecer en el sitio donde sienten que tienen un impacto, donde están aprendiendo, creciendo y haciendo un trabajo que aman".

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-quieres-trabajar-facebook-tendras-responder-sencilla-pregunta-20160301103009.html
#18628
Científicos han diseñado solución que haría posible un revolucionario concepto en computación: las supercomputadoras biológicas.

Diario TI 01/03/16 7:27:50
La supercomputadoras actuales constituyen, en realidad, un grupo de servidores operando en paralelo, con el fin de resolver grandes tareas de cálculo. Generalmente, estas instalaciones ocupan gran espacio, junto con necesitar cuantiosa energía e infraestructura para refrigeración.

La semana pasada, científicos adscritos a las universidades suecas de Lund y Linné anunciaron un hito en investigación, que allanaría el camino para una nueva era en informática: la computación biológica. Éstos dispositivos estarían en condiciones de solucionar tareas matemáticas con mayor rapidez y mejor costo-eficiencia que la supercomputadoras actuales.

LEER MAS: http://diarioti.com/anuncian-la-era-de-las-supercomputadoras-biologicas/92973
#18629
Microsoft ha presentado una denuncia ante un juzgado federal de Washington donde acusa a un usuario particular de activar varias copias pirata de su software más popular, como Windows u Office. Este movimiento de la compañía con sede en Redmond sorprende ya que no estamos acostumbrados a que actúe contra particulares que activan su software de manera ilegal.

Los responsables de Windows y Office no son conocidos por actuar de forma individual contra las personas que activan ilegalmente este programas aunque esto podría haber cambiado de la noche a la mañana tras conocerse la denuncia interpuesta en Estados Unidos. La semana pasada, Microsoft presentaba una demanda judicial por vulneración de los derechos de copyright contra una persona que activó copias pirata de Windows 7, Windows 8, Windows Server y Office 10 desde una conexión de la operadora Comcast.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/01/microsoft-denuncia-a-una-persona-que-activo-copias-pirata-de-windows-y-office/
#18630
Montar una SSD en un PC es una de las mejores acciones que puedes realizar para aumentar el rendimiento de tu ordenador personal. Lo hemos hablado en múltiples ocasiones. Las ventajas de una unidad de estado sólido sobre un disco duro son variadas comenzando por un rendimiento superior, en tiempos de acceso, arranque del sistema operativo, en la apertura de aplicaciones o en transferencia de datos.

Basadas en memorias NAND flash, la ausencia de partes móviles de una SSD también le otorgan otras ventajas, en ruido, emisión calorífica o consumo. La mejora de su robustez y resistencia a fallos ha sido otra constante y las últimas generaciones se acercan al tiempo medio entre fallos (MTBF) que ofrece un disco duro de consumo. Y ello a pesar que frente a los discos duros las SSD son más propensas a fallos eléctricos y sufren un desgaste en las células de memoria, inherente a la tecnología que emplean.

Para solventarlo, las SSD incluyen células de memoria adicionales libres para cuando las otras fallen no perder capacidad, reasignando automáticamente sectores dañados. La mayoría de fabricantes ofrecen garantía del producto entre 3 y 5 años y en las últimas pruebas de escritura masiva donde se "mañacaron" literalmente las unidades, los mejores modelos lograron aguantar la friolera de 2,4 Pbytes de datos escritos. Una cantidad de datos enorme que un usuario en condiciones reales jamás alcanzará.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/01/ssd-en-un-pc-guia