Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#1846
En apenas año y medio, Netflix va a perder sus dos series más vistas: The Office y Friends. Lo de Friends se supo hace un mes y medio, cuando analizamos todos los acuerdos y contenido que Netflix iba a perder de cara a 2020 tras el lanzamiento de servicios de streaming de Disney, NBCUniversal y AT&T, y lo de The Office se supo ayer. Netflix necesita un contenido capaz de sustituirlo, pero hace falta mucho más que dinero para hacerlo.

Netflix perderá The Office y Friends en año y medio: sus dos series más vistas en Estados Unidos

En Estados Unidos, el 72% del tiempo que los usuarios están viendo Netflix, lo hacen con contenido no original de la plataforma; es decir, contenido licenciado de terceros y que Netflix no ha producido, y cuyos derechos necesita renovar constantemente para no perder su emisión en la plataforma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/27/netflix-necesita-propia-sitcom/
#1847
"El otro día estuve mirando rascadores de gatos en Internet, desde entonces no paro de ver publicidad sobre rascadores de gatos en esa y otras tiendas". Es la historia se repite a diario a través de toda nuestra experiencia en la web, porque cada vez hay más rastreadores recogiendo información sobre lo que hacemos para mostrarnos anuncios.

Track This, o "Rastreame esto", es una nueva herramienta desarrollada por el equipo de Firefox para ayudarnos un poco a escapar de lo que a veces parece una persecución por parte de los anunciantes.¿Cómo? "Engañando" a los rastreadores para hacerles creer que eres otra persona.

Si sientes que Internet te conoce demasiado bien y ya hasta te parece perturbador que te tienten con cosas que quieres comprar aunque ni necesites, puedes dejar que esta extensión abra 100 pestañas por ti completamente absurdas y al azar para crearte un "alter ego online" y confundir a los anunciantes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-ha-creado-herramienta-que-abre-100-pestanas-locura-tu-navegador-para-enganar-a-anunciantes-que-te-rastrean
#1848
YouTube ha anunciado en su blog cambios importantes en lo que respecta a las recomendaciones de vídeos. Son medidas de control que, sin duda, serán aplaudidas por muchos de sus usuarios, que las han demandado desde hace mucho tiempo.

En primer lugar, repasaremos la que nos parece más importante, que concierne a la gestión de las polémicas recomendaciones de vídeos. Uno de los grandes quebraderos de cabeza siempre ha sido no poder controlar bien qué vídeos se nos recomendaban, y aunque generalmente tenían relación con lo que solemos ver, YouTube podía mostrar canales que no encajaran con nuestro gusto sin que pudiéramos hacer nada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/youtube-permitira-bloquear-recomendaciones-canales-que-no-queremos-ver
#1849
Desde una espalda encorvada y un cuello corto hasta la posible aparición de un segundo párpado, así podría cambiar la corporalidad con el uso constante de dispositivos electrónicos, afirman los especialistas.

Las nuevas tecnologías ayudan mucho a la gente en la vida contemporánea. Sin embargo, algunos científicos remarcan ante todo los efectos negativos que ciertos dispositivos, como los teléfonos inteligentes, tienen para la salud. En consonancia, la compañía de telecomunicaciones TollFreeForwarding.com ha creado un modelo de representación corporal, basado en esa clase de estudios, que muestra cómo podrían evolucionar en el futuro las características físicas del ser humano obsesionado con las tecnologías.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/319254-fotos-cientificos-muestran-evolucionara-cuerpo-humano
#1850
Seguramente has visto un botón en tu router que dice WPS pero no sabes para qué funciona. Te diremos cómo está ligado a la conexión Wi-Fi.

A veces cuando llegan visitas a tu casa, lo primero que te piden es la contraseña del Wi-Fi. Sin embargo, dictar toda la contraseña a veces es tardado, en especial si son muchos invitados los que la necesitan. En vista de lo anterior, se comenzó a estandarizar el uso de un botón en el router que básicamente nadie usa porque no saben para qué sirve.

Aquí te diremos para que funciona el no tan famoso botón WPS y cuales son sus ventajas y desventajas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/boton-wps-enrutador-wi-fi/
#1851
Windows 10 muchas veces llega a ir más lento que de costumbre, por eso es importante saber como mejorar el rendimiento de tu PC.

Si tu ordenador con Windows 10 cada vez va más lento, entonces sigue leyendo, ya que te puede interesar. Principalmente porque lo que siempre buscamos para tratar de elevar la velocidad es borrar archivos y muchas veces parece no funcionar para nada.

Por eso aquí te presentamos unos buenos tips para mejorar la velocidad de tu equipo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/windows-10-tips-mejorar-rendimiento/
#1852
El hecho de que WhatsApp se haya convertido en una de las aplicaciones imprescindibles en nuestros móviles, hace que cada vez que queremos cambiar de móvil, muchos usuarios entren en pánico por miedo a perder todos sus mensajes, grupos y arhivos. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para cambiar de móvil y no perder WhatsApp.

Antes de hacer nada, debemos tener varios conceptos bien claros a la hora de cambiar de móvil y asegurarnos de no perder nada de nuestro WhatsApp. Una de las cosas más importantes es distinguir entre cambiar de móvil sin cambiar de número, es decir, cambiar de dispositivo con el mismo número de teléfono y cambiar de número sin cambiar de terminal.

De todas formas, para cualquier cambio referente a la famosa app de mensajería, es importante que tengamos configurada una copia de seguridad diaria de toda la información de la aplicación. De esta manera, nos aseguraremos que podremos recuperar todos los mensajes sin ningún problema pase lo que pase. Tanto si cambiamos de número, como si cambiamos de terminal, se nos estropea o lo perdemos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/cambiar-movil-sin-perder-mensajes/
#1853
Google anunció a principios de año la implementación de DNS por TLS (también conocido como DNS por HTTPS). Hasta ahora, la resolución de DNS se hacía en texto plano a través de UDP o TCP, lo que hacía que un atacante con acceso a nuestra red pudiera saber qué páginas web visitábamos o incluso hacer spoofing. Su disponibilidad hasta ahora era limitada, pero eso cambia a partir de hoy.

Las DNS de Google ahora dirigen su tráfico por HTTPS, y las webs cargan más rápido

Las DNS, como todos sabemos, lo que hacen es convertir las URL que introducimos en texto en nuestro navegador a direcciones IP en Internet. Cuanto más rápida se haga esa resolución, antes se cambia la web. A través de esas DNS también se puede bloquear el acceso a algunas webs, como hacen los operadores, que no resuelven direcciones como ThePirateBay. Estas solicitudes están en texto plano, por lo que un operador puede compartirlas con terceros y conocer nuestro historial de visitas por la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/27/dns-https-google-rapido/
#1854
Firefox 57, más conocido por ser la primera versión de Firefox Quantum, se lanzó el 14 de noviembre de 2017. Este lanzamiento supuso uno de los mayores cambios en la historia del navegador de Mozilla que no paraba de perder cuota de mercado ante el brutal asedio de Google Chrome. Rediseñado casi desde cero, ahora funcionaba más rápido y era más seguro, además de traer la nueva interfaz Photon. No obstante, algunos componentes no se renovaron en ese momento y eso nos lleva a QuantumBar, la nueva barra de direcciones que estrenará Firefox.

Desde la llegada de Firefox Quantum, el navegador de Mozilla ha ido dando pasos para dejar atrás el pasado y para ponerse al día con las últimas innovaciones. A partir de esta versión dejaron de funcionar antiguas extensiones y poco a poco fueron introduciéndose cambios para mejorar la experiencia y seguridad de los usuarios. La última versión bloquea incluso los scripts utilizados para minar criptomonedas sin consentimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/27/quantumbar-barra-direcciones-firefox/
#1855
Que levante la mano aquella persona que nunca haya estado un buen rato buscando su teléfono móvil al no saber dónde está. Bien porque no lo encontramos dentro de nuestra propia casa, porque lo hemos extraviado en algún lugar, o porque nos lo han sustraído, siempre es relevante conocer las posibilidades que tenemos para localizar el teléfono desde nuestro navegador.

Independientemente de que nuestro dispositivo sea un iPhone o un Android, te mostramos las herramientas que están a nuestro alcance para localizar nuestro dispositivo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-localizar-tu-iphone-android-navegador
#1856
El nuevo sistema operativo de las tabletas de Apple, ya disponible en su fase beta, permite convertir estos dispositivos en consolas portátiles con mando incluido

En la última conferencia de desarrolladores, su gran evento del verano, Apple vistió de largo al nuevo miembro de la familia de 'software': iPadOS. El sistema operativo propio de las tabletas, que dejan de compartir funcionalidades con los iPhone, abre muchas posibilidades para los uusarios y ofrece mejoras a la hora de trabajar, de consumir series o películas o de, por supuesto, de jugar.

El nuevo iPadOS, que ya está disponible en versión beta para los que quieran asumir el riesgo de tener una plataforma todavía en pañales, permite convertir la tableta en una PlayStation o una Xbox, con mandos incluidos, tirando simplemente de una conexión bluetooth. Tan fácil como eso.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-26/convierte-ipad-playstation-xbox-jugar_2091134/
#1857
Y extrañamente hay gente que estará feliz.

Querámoslo o no, WhatsApp va a estrenar una nueva funcionalidad que te podría llegar a molestar tanto en Facebook como en Instagram.

Cabe recordar que todas las anteriores pertenecen a Facebook, por lo que la compatibilidad entre ellas no es algo extraño, a pesar de que en la compañía aseguran que tus datos no están entrelazados entre ellas.

Si recordamos bien, cuando Snapchat no se quiso vender a Facebook, Instagram empezó a "copiarles" el tema de las historias y a ponerlas en lugares tan insólitos como la mismísima Facebook y obvio, en WhatsApp.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/whatsapp-molesta-funcionalidad-facebook/
#1858
Los altavoces inteligentes graban todo lo que hablamos y guardan esas conversaciones en los servidores de sus respectivos fabricantes. ¿Para siempre? Depende de ti

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con todo aquello que recopila el altavoz inteligente que tienes en casa (o planeas comprar)? Más allá de encender las luces, recordarte los principales eventos de tu día o indicarte la temperatura para elegir correctamente tu atuendo, estos dispositivos graban todo aquello que dices y lo almacenan en los servidores de las distintas compañías que los han diseñado y fabricado. De hecho, este es uno de los aspectos que más recelos pueden llegar a despertar entre los usuarios que aún se muestran reacios a adquirir este tipo de tecnología. Porque sí, en principio esas grabaciones se guardan para siempre, salvo que le pongamos remedio.

Además, no se trata únicamente de que graben tu voz o la de alguno de tus familiares preguntándoles por una u otra cosa, o pidiéndoles que pongan tal o cual serie en la televisión o reproduzcan una canción u otra de Spotify, sino que todo lo que habláis entre vosotros también queda registrado. Poco importa que te hayas decantado por uno de los modelos de Google Home, por un Amazon Echo, por algún altavoz inteligente de Microsoft equipado con Cortana o por un HomePod de Apple, que todos actúan de la misma manera.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-26/amazon-alexa-google-home-apple-homepod-altavoces_2090974/
#1859
Los chinos ponen un precio de risa a un terminal con una gran pantalla y autonomía así como una cámara de batalla que, aunque mejorable, cubre el expediente

Hay veces que cuesta creerse eso de que Xiaomi sigue ganando pasta con algunos de sus 'smartphones'. Cuesta más tragárselo que un bocadillo de calamares hecho con pan 'chicloso' sin mayonesa, de esos que acaban haciéndose bola. Es difícil comprenderlo. A más no poder. La firma sostiene que no venden a pérdidas, aunque hablan de que el beneficio medio de la venta de sus aparatos es del 5%. Puede parecer poco, pero cuando uno ve un terminal como el Mi 9T, piensa que ese paupérrimo porcentaje es un dineral. Al igual que ocurrió con el Pocophone F1, el precio es simplemente de risa. Con sus 329 euros, se ha convertido en el rey absoluto del más por menos. Hemos pasado un par de semanas con él y este es nuestro veredicto.

El Mi 9T en realidad es el Redmi K20, que se vió en China bajo esta denominación. Redmi es ahora una submarca del gigante de ojos rasgados para tratar de separar la paja del grano, que en este caso es lo 'low cost' de lo que no lo es tanto. A la hora de lanzarlo en nuestro mercado, decidieron cambiar el nombre por eso del 'marketing' y meterlo bajo el paraguas de la marca Xiaomi, mucho más conocida, y dejarse de líos. Eso sí, podían haberse buscado otra coletilla. Antes del Mi 9T llegaron el Mi 9 SE, el Mi 9 Transparent Edition, el Mi 9 Pro y, por supuesto, el Mi 9 a secas. Mi consejo, que te olvides de todos esos si lo que buscas es hacerte con un buen terminal al menor precio posible. Aquí va nuestra experiencia con él, lo bueno y lo malo, que también lo tiene, aunque su precio nos haga olvidarlo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-26/xiaomi-mi-9t-redmi-k20-review-opiniones-precio_2088962/
#1860
Los expertos sostienen que la automatización a través de la introducción de robots en el mundo laboral no provocará únicamente destrucción de empleos, sino que también generará otros nuevos.

Pero un informe de Oxford Economics, que explica que las capaciades de los robots se están aprovechando especialmente en la industria del automóvil, ahonda en la cuestión de la pérdida de empleo. Este estudio estima que, para 2030, se habrán perdido hasta 20 millones de empleos en el sector de la fabricación. Esto es un 8,5 % de los empleos de fabricación.

Así lo recogen nuestros compañeros de Silicon.co.uk, que indican que cada robot costará 1,6 trabajos y que, además, este tipo de máquinas son cada vez más baratas.

Desde el año 2000 ya se habrían perdido 1,7 millones de empleos de fabricación, de ellos, más de medio millón corresponderían a China y unos 400 000 a Europa.

LEER MAS: https://www.silicon.es/la-robotizacion-afectara-a-20-millones-de-empleos-en-fabricacion-durante-la-proxima-decada-2399003
#1861
No hay duda de que el E3 de 2019 ha sido uno de los más interesantes de toda la historia, incluso a pesar de la ausencia de gigantes como Sony. Esto ha sido posible gracias a la presencia de juegazos del calibre de Gears of War 5, DOOM Eternal y Final Fantasy VII Remake, tres títulos que, como cabía esperar, han sido incluidos en la lista de los nominados a los Game Critics Awards de este año.

Los juegos han sido las grandes estrellas del E3 de 2019, pero dicho evento también sirvió de escenario para el anuncio de Xbox Scarlett, la consola de nueva generación de Microsoft que competirá con PS5 y que llegará, en principio, a finales de 2020. Nintendo fue otro de los gigantes que participó a su manera con un nuevo Nintendo Direct, que nos permitió confirmar uno de los desarrollos más importantes dentro de sus franquicias exclusivas, la segunda entrega de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Habían muchas novedades importantes entre las que elegir, los 64 jueces que forman la base de los Game Critics Awards no lo han tenido fácil, pero tras mucho reflexionar por fin han publicado las listas completas de los nominados en cada categoría. Estos han sido los elegidos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/26/lista-de-nominados-a-los-game-critics-awards-del-e3-2019/
#1862
Actualmente, Instagram es una de las grandes gallinas de los huevos de oro del imperio de Facebook, y lo es por el potencial publicitario que tiene como red social. Habiendo costado "solamente" 1.000 millones de dólares, se estima que Instagram ya supone más del 30% de los ingresos de los de Mark Zuckerberg. La publicidad está cada vez más presente en las Stories y en el feed, algo comprobable por cualquier usuario.

Según recoge The Verge, Instagram ha anunciado que la sección 'Explora', una de las que quedaban vírgenes de anuncios, los recibirá. Eso sí, los anuncios no aparecerán en la cuadrícula en tamaño reducido, sino cuando el usuario abra una de las publicaciones recomendadas y comience a hacer scroll vertical en las que vayan apareciendo. El funcionamiento a día de hoy es ese mismo, pero como decimos, sin anuncios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/intagram-tendra-incluso-publicidad-anuncios-llegaran-a-explora
#1863
El joven había colgado un vídeo en las redes sociales en el que quedaban claras sus intenciones suicidas

"Lamentamos informar que Desmond Amofah, conocido como Etika, ha sido encontrado muerto". Con ese mensaje en Twitter la policía de Nueva York confirmaba el fallecimiento del famoso youtuber muy cerca del río Este, en Manhattan. Tenía solo 29 años, pero en los últimos meses había acumulado un historial de problemas.

Las alarmas saltaron la noche del pasado 19 de junio, cuando Etika publicaba en las redes sociales su último video, titulado "I'm sorry" (lo siento, en inglés). Ahí se le veía caminando por las calles de Nueva York mientras pedía disculpas por haberse aislado de la gente. También estaba convencido de que padecía una enfermedad mental. Desde entonces, nadie más supo de su paradero.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-26/encuentran-youtuber-etika-muerto-redes-sociales_2090026/
#1864
God of War, Roblox, Borderlands, Marvel's Spider-Man o Detroit: Become Human son algunos de los videojuegos más destacados de los últimos años y, desde hoy y hasta el próximo viernes, serán protagonistas en el congreso Gamelab 2019 de Barcelona. La decimoquinta edición de este evento dirigido a profesionales del sector acaba de arrancar en el Hotel Hesperia Tower de l'Hospitalet de Llobregat y durante tres días recibirá la visita de algunos de los máximos responsables de los citados títulos y de otros muchos más.

Como siempre, uno de los focos de atención del Gamelab son sus invitados. En esta edición la lista de personalidades que participarán en entrevistas, ponencias y mesas redondas vuelve a abarcar el pasado, el presente y el futuro de la industria del videojuego. Uno de los nombres más destacados del cartel de este año es el de Cory Barlog, el director de la última y aclamada entrega de God of War. De hecho, la visita del diseñador californiano está de más actualidad que nunca gracias a la reciente publicación del documental Raising Kratos, que explica el arduo proceso de creación de este título.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/videojuegos/20190626/463123985606/gamelab-2019-invitados-destacados-videojuegos.html
#1865
Un experimento llevado a cabo por el diario estadounidense The Washington Post halló que su sistema informático recibió más de 11.000 peticiones de cookies publicitarias durante una semana que se hubieran descargado automáticamente en caso de utilizar el buscador de Google, Chrome.

El experimento fue llevado a cabo por el columnista de tecnología del rotativo estadounidense Geoffrey Fowler, quien durante una semana entera realizó las mismas actividades online que normalmente lleva a cabo con Chrome (el más usado del mundo) con el buscador Firefox de la empresa sin ánimo de lucro Mozilla.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3683463/0/chrome-enemigo-privacidad-llenaordenador-cookies-washington-post/#xtor=AD-15&xts=467263
#1866
Ya desde finales de 2017 Microsoft estaba probando una nueva interfaz de búsqueda para Windows 10 similar al Spotlight de macOS, es decir, un cajón flotante en medio de la pantalla en lugar del estilo menú inicio al que estamos acostumbrados.

Aunque con la llegada de la May 2019 Update se añadieron varios cambios y novedades la búsqueda de Windows 10, como la integración con Microsoft Search, la separación de Cortana, y la aparición de aplicaciones, documentos y actividades recientes, la búsqueda sigue mostrándose desde la izquierda de la barra de tareas, pero es posible hacer que se vea cómo en la imagen que adorna la portada de este artículo.

'Inmersive Search' es el nombre de esta interfaz un tanto diferente de la búsqueda, que trae de regreso los bordes redondeados y que se activa presionando CTRL+S. Nos hemos enterado gracias a Windows Latest de que es posible habilitar el nuevo diseño desde ya, siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/windows-10-tiene-nueva-busqueda-oculta-bordes-redondeados-parecida-a-spotlight-asi-puedes-activar
#1867
Entre las compañías afectadas se encuentran Hewlett Packard Enterprise, IBM, Fujitsu, Tata Consultancy Services, NTT Data, Dimension Data, Computer Sciences Corporation y DXC Technology.

Presuntos ciberespías chinos habrían intentado sustraer secretos comerciales en ocho de los proveedores de servicios de tecnología más grandes del mundo, informa la agencia Reuters.

Entre las compañías que habrían sufrido esos ataques informáticos se encuentran Hewlett Packard Enterprise, IBM, Fujitsu, Tata Consultancy Services, NTT Data, Dimension Data, Computer Sciences Corporation y DXC Technology.

Esa campaña de ataques informáticos conocida como 'Cloud Hopper', que Estados Unidos y sus aliados occidentales atribuyen al Gobierno de China, habría tenido lugar entre 2014 y 2017.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/319194-ciberespias-china-hackear-companias-tecnologicas
#1868
Microsoft, Nintendo y Sony advierten de que las tasas impuestas por el mandatario estadounidense sobre productos chinos perjudicarán gravemente a la industria de los videojuegos.

Microsoft, Nintendo y Sony advierten de que los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a los productos chinos perjudicarán gravemente a la industria de los videojuegos y harán que los consumidores estadounidenses tengan que pagar 840 millones de dólares más por las consolas, según un comunicado conjunto citado este miércoles por Vice.

En la carta, dirigida a la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), las compañías dicen apreciar "los esfuerzos de la Administración por proteger la propiedad intelectual y preservar el liderazgo de las altas tecnologías en EE.UU.", pero advierten que el "daño desproporcionado causado por estas tarifas a los consumidores y las empresas estadounidenses debilitará y no fomentará estos objetivos".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/319231-companias-videojuegos-aranceles-trump-encarecer-consolas
#1869
En Windows existen varios tipos de usuarios. Los más habituales son el administrador y el usuario estándar. Son los más utilizados y en la mayoría de los casos no es necesario tener más. Pero si tu instalación del sistema operativo empieza a dar problemas, crear un usuario super administrador de Windows 10 puede resultar muy útil para solucionarlos eliminando posibles limitaciones de permisos y similares.

Este tipo de usuario está presente desde hace varias generaciones de Windows. En todas viene desactivado por defecto, pero en caso de que sea necesario puede ser habilitado y utilizado en unos pasos muy sencillos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/crear-super-administrador/
#1870
Cada vez queda menos para tener la versión final de Edge Chromium, el renacido navegador de Microsoft que ahora se basa en el mismo proyecto que Google Chrome. Desde ADSLZone hemos seguido toda la evolución, desde los rumores iniciales a la confirmación, pasando por las filtraciones para su descarga o su descarga oficial para varios sistemas operativos. Ahora, podemos confirmar que ya podemos utilizar el nuevo navegador Edge Chromium en español, un paso menos para su llegada a nuestros equipos.

La última noticia de Microsoft Edge Chromium hablaba de su llegada a Windows 7 y Windows 8.1, además de macOS o Windows 10 dónde ya estaban disponibles para probar. Actualmente, estas son las ramas disponibles de Edge Chromium y los sistemas operativos compatibles:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/26/edge-chromium-idioma-castellano-espanol/
#1871
El bitcoin es la criptomoneda más popular de todas, y es un valor refugio al igual que puede ser el oro. Después del pinchazo de la burbuja de las criptomonedas durante principios del año pasado, su valor no paró de caer. El mercado que llegó a tener una capitalización de 800.000 dólares a principios de 2018, llegó a caer a los 100.000 millones en diciembre de 2018. Sin embargo, desde entonces no ha hecho más que subir.

El bitcoin vuelve a tener subidas que recuerdan a la burbuja de hace año y medio

En el primer trimestre de año, el valor del mercado de las criptomonedas empezó a aumentar ligeramente. A principios de abril, su valor se disparó por encima de los 180.000 millones, y durante el mes de mayo el valor siguió subiendo hasta alcanzar los 276.000 millones. En la actualidad, el mercado ha superado los 372.000 millones, en una subida récord capitaneada por el bitcoin en las últimas dos semanas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/26/bitcoin-precio-junio-2019/
#1872
Minecraft tiene una de las comunidades de usuarios más activas y eso tiene grandes ventajas para todos los jugadores del título. Se organizan competiciones, se comparten un montón de consejos, trucos, y, quizá lo más importantes, se generan un montón de recursos útiles para los jugadores.

Uno de estos recursos son los mapas de juego personalizados. En este aspecto, la cantidad y calidad de los mapas disponibles para Minecfraft es enorme. Solo hay que acceder a alguna de las webs que os traemos a continuación para darse cuenta de ello.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/videojuegos/descargar-instalar-mapas-minecraft/
#1873
Microsoft Office es quizás la suite ofimática más popular y utilizada en todo el mundo, de ahí, que la mayoría de documentos, hojas de cálculo y presentaciones que recibimos a diario, hayan sido creados a través de las propias herramientas de de Office, Word, Excel y PowerPoint. Las presentaciones de PowerPoint son quizás las más utilizadas tanto por estudiantes, usuarios en general como en el ámbito del trabajo, ya que nos permiten mostrar información de una manera más distendida y gráfica. A continuación, vamos a mostrar cómo añadir un vídeo de YouTube en PowerPoint.

Los vídeos son uno de los medios más utilizados en Internet para mostrar todo tipo de información, de ahí que cada vez se usen más en las webs, pero también como referencia en muchos documentos y presentaciones. Teniendo en cuenta que YouTube es la plataforma de vídeos más solicitada para encontrar contenido de todo tipo, seguro que son muchos los usuarios que se encuentren con la necesidad de insertar un vídeo de YouTube en PowerPoint. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/powerpoint/insertar-video-youtube-diapositiva/
#1874
Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo. Y no solo en ordenadores, sino también en dispositivos móviles. El programa está en constante actualización, recibiendo mejoras a nivel de rendimiento –en otras áreas-, pero además cuenta con una serie de funciones que pocos usuarios conocen porque Google las mantiene 'ocultas'. Son los flags de Google Chrome y, entre otras cosas, nos pueden ayudar a acelerar las descargas que llevamos a cabo con el navegador web desde cualquier página web.

El navegador web Google Chrome funciona, para las descargas de archivos, exactamente igual que alternativas como Firefox, Safari, Opera y demás. Lleva a cabo las descargas de forma directa, lo que significa que se produce una comunicación entre servidor –la página web- y cliente –nuestro dispositivo-. En programas como uToirrent, y cualquier otro basado en el protocolo BitTorrent, la tecnología empleada es P2P y es completamente distinta, porque es un intercambio 'entre pares'. Es decir, que multitud de usuarios conectan en red y se intercambian múltiples partes de un mismo archivo que son descargadas de forma simultánea para que la disponibilidad y la velocidad sean notablemente mayores. Y esto, o algo parecido, lo podemos conseguir con Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/acelerar-descargas/
#1875
La quinta edición de Expodrónica 2019, la feria de drones civiles más importante de Europa, abrirá sus puertas este jueves en Madrid con más de medio centenar de expositores y la presencia del mayor hidrodron del mercado y del dron con mayor autonomía del mundo: 7 horas de vuelo sin carga.

También se presentará oficialmente, por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, la nueva regulación para el vuelo de drones en Europa, que hasta 2020 no estará operativa. La norma avanza la derogación de las leyes nacionales y reconoce la libre circulación en el continente protegiendo al mismo tiempo la privacidad y seguridad ciudadanas.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3684645/0/feria-expodronica-drones-madrid-quita-edicion/#xtor=AD-15&xts=467263
#1876
Un salvadoreño, Óscar, y su hija Valeria de casi dos años de edad mueren al intentar cruzar el río Bravo hacia Estados Unidos

El drama de la crisis migratoria centroamericana ha sido plasmado en una foto. El hallazgo este lunes de los cuerpos sin vida de Óscar y Valeria Martínez, un hombre salvadoreño y su hija de un año y 11 meses, ahogados en las orillas del río Bravo ha sacudido al país latinoamericano. La tragedia en la frontera que separa México y Estados Unidos se da en medio de un recrudecimiento de la política migratoria mexicana, tras alcanzar un acuerdo con la Administración de Donald Trump. El padre, la niña y su madre, quien avisó de lo que había sucedido, habían dejado El Salvador y emprendido el viaje hacia Estados Unidos por falta de recursos, según ha asegurado su familia.

El suceso ocurrió el pasado domingo por la tarde. Al llegar a Matamoros (Tamaulipas, México) a finales de la semana pasada, la familia salvadoreña se encontró con una ciudad colapsada por la migración. Las ganas de alcanzar territorio estadounidense y una larga lista de espera para poder ser atendidos por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU fue lo que motivó que se aventuraran a cruzar el río, según ha afirmado un hermano de Martínez a Efe. "Muchos tienen la teoría de que si llegan nadando les van a dar asilo y, por desesperación, se lanzan al río en vez de esperarse en una estación migratoria", relata Abraham Pineda-Jácome, corresponsal de la agencia en el lugar.

LEER MAS: https://elpais.com/internacional/2019/06/25/mexico/1561496912_818134.html
#1877
Al ser una compañía que forma parte de la familia de Microsoft, en la última presentación de resultados, LinkedIn anunció que sus ingresos estaban habían crecido un 27% respecto al mismo período del año anterior, a la vez que su número de sesiones, engagement y aumento de publicaciones creció un 24%.

Son cifras muy buenas para una plataforma tan establecida, y se deben, entre otras cosas, a cambios recientes que la compañía ha hecho en su algoritmo de distribución de contenido, buscando precisamente mejorar la actividad y la conexión del público con la plataforma. Antes de estos cambios, que se han llevado a cabo en el último año y medio, la compañía observaba que los contenidos de usuarios más seguidos de la plataforma siempre estaban en lo más alto, y que publicaciones de usuarios con menos relevancia eran prácticamente ignoradas.

"A comienzos de 2018, estábamos en peligro de crear una economía donde todas las ganancias en acciones virales se las llevara el 1% de usuarios, mientras que la mayoría de creadores que no reciben mucha retroalimentación estaba recibiendo menos que nunca", afirmó la compañía el pasado octubre.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-anuncia-cambios-que-ha-hecho-algoritmo-para-dar-importancia-al-nicho-a-viral
#1878
A principios de marzo de 2019, Microsoft decidió hacer open source el código de la calculadora de Windows y publicó el proyecto en su recién adquirido GitHub. La noticia fue más que bien recibida, y de hecho, rápidamente se convirtió en uno de los proyectos más populares en toda la plataforma.

No es entonces una casualidad que ahora tengamos, gracias a desarrolladores independientes, una versión de la calculadora de Windows que funciona desde una pestaña del navegador, y aplicaciones disponibles para iOS y Android.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/calculadora-windows-que-hace-poco-open-source-ahora-esta-disponible-para-ios-android-web
#1879
Después de los grandes quebraderos que nos dejó el ya famoso Wannacry, parece que la calma vuelve a irse con la llegada de un nuevo malware llamado Silex, entrado en el ataque y bloqueo de los dispositivos inteligentes conectados.

Con apenas unas horas de existencia, este malware ha comenzado a extenderse durante esta misma madrugada, alcanzando a primera hora de la mañana más de 2.000 dispositivos completamente inutilizados tras de sí.

Por el momento los ataques todavía continúan, aunque según parece haber afirmado Light Leafon, el joven de 14 años y creador de esta amenaza en una entrevista cedida en exclusiva a ZDNet, «los ataques están a punto de intensificarse en los próximos días«.

De hecho, algunas fuentes afirman que actualmente se está desarrollando aún más el malware para tratar de añadirle nuevas y más destructivas funciones, e incluso la posibilidad de acceder a los dispositivos a través de SSH y sumar capacidades ransomware de Telnet.

Asimismo, también se estaría buscando incorporar exploits, lo que le daría a Silex la capacidad de aprovechar vulnerabilidades para atacar y usar nuestros dispositivos IoT con otros fines.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/26/silex-nuevo-malware-se-extiende-dispositivos-iot/
#1880
Aunque han surgido dos modelos con procesadores ARM, los ordenadores Surface siempre han destacado por incluir Intel, acompañado en algunos de los modelos más potentes de una gráfica dedicada de NVIDIA, mostrándose así fuertemente atados a unas marcas muy concretas.

Sin embargo, Microsoft podría estar planteándose cambiar el rumbo de su división de ordenadores personales y apostar por procesadores de otras marcas y arquitecturas, incluso para los dispositivos orientados al usuario profesional. Según cuentan en Neowin, el gigante de Redmond parece ir muy en serio con la idea de lanzar un Surface Pro con procesador ARM, además de un Surface Laptop con Ryzen. En anteriores ocasiones comentamos sobre un Surface Pro con Ryzen, veremos en qué producto terminan los procesadores AMD.

El futuro Surface Pro con ARM, del que ya hemos comentado en otras ocasiones, utilizaría un SoC basado en el Snapdragon 8cx bajo el nombre en clave Excalibur. Los procesadores Snapdragon 8cx destacan por estar específicamente creados para hacer funcionar Windows 10 y su rendimiento podría estar cerca de un Core i5 de Intel. Sin embargo, de lanzarse esta computadora al mercado, no llegaría hasta el año que viene como mínimo, no pudiéndose descartar la inclusión de soporte para redes 4G LTE o 5G.

Por otro lado, esto no quiere decir que Microsoft vaya a abandonar a Intel. Sobre el futuro Surface Pro 7, cuyo nombre en clave es Carmel, apunta a ser un dispositivo bastante conservador, con la adición de un puerto USB Type-C como única novedad destacable según lo que se sabe hasta ahora.

Veremos cómo termina los asuntos sobre el Surface Pro con ARM y el Surface Laptop (o Pro) con Ryzen. Sobre el primero, Microsoft parece tener toda la intención de materializar el proyecto, cosa que cobra fuerza si tenemos en cuenta las intenciones de Lenovo de lanzar un producto muy similar con soporte para redes 5G. Sobre el modelo con Ryzen, sería todo un premio para AMD por su buen hacer con estos procesadores.

https://www.muycomputer.com/2019/06/26/utilizacion-arm-ryzen-surface-pro-laptop/
#1881
Enviar fotos, vídeos e incluso documentos a través de WhatsApp es algo muy habitual y que está a la orden del día, pero no lo es tanto dedicarle unos minutos a guardar esos archivos en el ordenador para poder recuperarlos siempre que quieras.

Con los memes y vídeos de gatitos esto no es un problema, ya que seguramente no necesites conservarlos. Pero cuando recibes fotos de la última barbacoa con los amigos o del viaje del fin de semana en familia, la cosa cambia. Incluso cuando recibes algún archivo del trabajo que puede ser importante en otro momento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/guardar-archivos-pc/
#1882
Un movimiento originado por la 'influencer' Yellow Mellow (ahora conocida como Melo Moreno) por la censura de una foto ha generado una respuesta a nivel nacional

Que todo el conglomerado Facebook (incluyendo Instagram y WhatsApp) tiene unas normas muy estrictas sobre lo que se puede enseñar, y lo que no, a través de sus plataformas es algo más que sabido. Hemos visto múltiples casos de fotos e incluso obras de arte censuradas porque se veía un pezón femennino o una parte del cuerpo que el sistema cree inapropiada, pero tras años de censura no han conseguido que la polémica acabe desapareciendo. Es más, desde este fin de semana el movimiento para pedir unas redes sociales más libres ha reverdecido gracias a varias 'youtubers' e 'influencers' españolas que buscan poner en jaque al gigante estadounidense.

La encargada de encender la mecha de la protesta y la imagen más visible de este nuevo 'boom' es Melo Moreno (anteriormente conocida como Yellow Mellow), una joven española famosa por ser una de las pioneras de nuestro país en YouTube (ahora tiene más de un millón y medio de seguidores en su canal en el que habla de su día a día) y que incluso ha llegado a probar suerte en el mundo de la música. Ella decidió subir el pasado domingo una foto suya a su cuenta de Instagram en la que se le veía junto a otras tres chicas haciendo 'topless' en una piscina en Tenerife, pero no lo hizo por simple gusto sino también como forma de protesta después de que el verdadero autor de la foto, un amigo de la 'influencer', viese como su publicación era censurada por dicha red social.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-25/youtubers-guerra-instagram-pezones-yellow-mellow_2088990/
#1883
En los últimos años, varios investigadores en ciberseguridad han puesto de manifiesto las vulnerabilidades existentes en algunos procesadores y memorias RAM dinámicas. Esto suponía la posibilidad de llevar a cabo ataques side-channel contra, por ejemplo, OpenSSH.

Como prueba de concepto, muchos investigadores demostraron la posibilidad de llevar a cabo ataques side-channel contra la aplicación OpenSSH instalada en la víctima. En estos escenarios, un proceso sin privilegios controlado por el atacante, explotaba vulnerabilidades de lectura de memoria para robar la clave secreta privada SSH de zonas de memoria restringidas del sistema.

Esto era posible en tanto que OpenSSH mantiene en ejecución un agente que guarda una copia de la clave SSH privada en la memoria, de tal modo que no sea necesario escribir la passphrase cada vez que se quiera realizar una conexión al mismo servidor remoto.

Sin embargo, los sistemas operativos modernos, almacenan por defecto información sensible, incluyendo las claves de cifrado y las contraseñas, en la memoria del kernel que no es accesible por procesos carentes de los suficientes privilegios.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/openssh-ahora-cifra-claves-secretas-que-guarda-en-memoria-para-evitar-ataques-side-channel.html
#1884
El investigador García Ripoll cree que hay que abandonar las técnicas convencionales de criptografía

Gigantes tecnológicos como IBM, Microsoft, Intel o Google centran sus esfuerzos en liderar la batalla de la computación cuántica. Esta tecnología está llamada a revolucionar la informática en el futuro por su extraordinaria capacidad de cálculo. Pero también pone en riesgo los sistemas de cifrado actuales. "La mera existencia del ordenador cuántico, ya no como concepto sino como realidad experimental, supone que hay que abandonar las técnicas de criptografía convencional", explica Juan José García Ripoll (Madrid, 1974), investigador del Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Esta herramienta, "potencialmente, puede descifrar las claves que estamos transmitiendo por Internet". Es decir, alguien podría almacenar toda esa información y en un futuro acceder a ella. Para García Ripoll, "que nuestras comunicaciones con el banco se intercepten ahora y se desencripten dentro de 10 años no es un problema". Pero sí lo es desde el punto de vista de Estados, de organizaciones gubernamentales, de defensa o de grandes empresas.

Hay países como China o Estados Unidos que invierten mucho dinero en esta investigación. "Puede ser peligroso que un Estado tenga un ordenador cuántico, no lo sepamos y esté descifrando las claves de todo el mundo", afirma. Pese a que considera que esta situación es "improbable", señala que "es un riesgo lo suficientemente importante como para que Europa y otros países decidan invertir en el campo".

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/06/20/actualidad/1561025174_620581.html
#1885
Después de parchear una vulnerabilidad crítica en Firefox 67.0.3 a principios de la semana pasada, Mozilla está advirtiendo a todos sus usuarios sobre una segunda vulnerabilidad de día cero que está siendo explotada activamente en Internet.

Esta vulnerabilidad, con identificador CVE-2019-11708 consiste en una escapada del sandbox, que si se encadena con la vulnerabilidad CVE-2019-11707, una confusión de tipos, permitiría a un atacante ejecutar código arbitrario en la máquina víctima sólo con visitar una web maliciosa.

El sandbox del navegador es un mecanismo de seguridad que aisle procesos de terceras partes en el navegador, evitando que se puedan dañar otras partes del sistema operativo.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/mozilla-parchea-un-segundo-0-day-en-una-semana.html
#1886
Primero fue Facebook, Twitter, luego Instagram, pero sin duda, la red social del momento, sobre todo entre los adolescentes, es Tik Tok, antiguamente conocida como Musical.ly. Una red social basada en compartir pequeños vídeos, aunque para muchos ya es mucho más que eso, ya que es una de las más descargadas en todo el mundo. Si eres usuario de Tik Tok pero no es lo que esperabas, a continuación vamos a mostrar los pasos a seguir para darse de baja de la red social y eliminar una cuenta de Tik Tok.

Lo cierto es que el gran atractivo de Tik Tok no es solo el hecho de compartir vídeos, sino que además, nos ofrece la posibilidad de editarlos, aplicar un montón de curiosos y divertidos efectos, incluso es posible añadir música a nuestras creaciones. Por lo tanto, en unos pocos golpes de dedo, podrás tener tu vídeo preparado para compartir con todos tus seguidores en esta particular red social.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/tiktok/como-eliminar-cuenta-tik-tok/
#1887
"Una vez entras del ecosistema de Apple no puedes salir, todo funciona en perfecta sincronía", "no salgo de Apple porque el resto de sistemas operativos no funcionan igual". El famoso 'ecosistema Apple' es uno de los principales argumentos de los fanáticos de Apple para utilizar tan solo productos de la firma pero... ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Utilizar un producto de Apple elimina de la ecuación a cualquier otro gadget que lleve otro sistema operativo?

Para los más fanáticos la respuesta habitual es un rotundo sí. iOS y Mac, sin más elementos de por medio. Por otro lado, algunos pertenecemos a "la resistencia", y en nuestro día a día utilizamos productos con varios sistemas operativos, entre los que logramos que haya simbiosis.

Desde hace años, utilizo tanto iOS como Android en mis dispositivos móviles, y del mismo modo utilizo un ordenador con macOS para trabajar y uno con Windows para jugar. Conozco los cuatro sistemas operativos, he vivido 'el ecosistema Apple', y quiero contarte desde mi experiencia personal qué hay de cierto, qué no, si realmente merece la pena que todo nuestro equipo esté basado tan solo en los productos de una firma, o si realmente podemos utilizar un móvil Android con un Mac, o un iPhone con un PC Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/importa-ecosistema-apple-mi-experiencia-usando-windows-iphone-macos-android
#1888
Noticias / La otra cara del algoritmo
26 Junio 2019, 02:07 AM
La preocupación sobre la protección de nuestros datos tiene fundamento, pero quien nos puede proteger de un uso malévolo es también el algoritmo

Un algoritmo decide las propuestas que Google te ofrece ante una búsqueda, sabiendo por la experiencia anterior qué te interesa realmente; otro selecciona las entradas que aparecen en tu muro de Facebook y te silencia otras y te sugiere posibles amistades; un tercero te recomienda libros, música y productos en cuanto te asomas a la web de Amazon. Tripadvisor sabe qué tipo de vacaciones te gustan, e-dreams a dónde sueles viajar y el corrector automático te cambia lo que escribes porque a veces sabe bien lo que quieres decir, y tu asistente personal te recuerda que hace días que no llamas a tu madre. Todo eso, y todo lo demás, lo gobierna su majestad el algoritmo.

Esta ubicua palabra, que nació como un reconocimiento del matemático árabe Al-Khwarizmi, cuya obra llegó a Occidente a través de España, también evoca una amenaza. En la era de la información, cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger nuestros datos. Con cierta frecuencia, los medios de comunicación nos cuentan algunos usos perversos de la información que acumulamos a través de las tecnologías de la información y sus herramientas. Los algoritmos gobiernan los programas de ordenador, los buscadores y las redes sociales, las apps del smartphone y las bases de datos donde nos tienen fichados. Sospechamos que con el algoritmo en la mano nos mantienen bajo estrecha vigilancia anónimos centros de poder, hasta el punto de conocernos mejor que nosotros mismos. La preocupación tiene fundamento, pero quien nos puede proteger de este uso malévolo es también el algoritmo.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/06/18/actualidad/1560869322_071158.html
#1889
Twitter es una de las redes sociales más populares desde hace tiempo en las que darse de alta es algo rápido y sencillo. En tan solo un minuto podemos tener nuestra cuenta creada para comenzar a seguir a otros usuarios o realizar las primeras publicaciones. Sin embargo, como en la mayoría de este tipo de servicios, el problema suele venir cuando lo que queremos hacer es todo lo contrario, darnos de baja. Si estás pensando eliminar tu cuenta de la red de microblogging, a continuación vamos a mostrar los pasos a seguir para darse de baja y cerrar una cuenta de Twitter.

En este caso, debemos pararnos a pensar por un momento antes de realizar ningún proceso cuál es la razón por la que queremos cerrar nuestra cuenta de Twitter. Si lo que queremos es cambiar nuestro nombre de usuario para comenza a usar otro, entonces no es necesario que desactivemos o cerremos nuestra cuenta, ya que Twitter nos permite cambiareste dato desde la configuración de la cuenta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/twitter/baja-cuenta-cerrar-twitter/
#1890
La resintonización de la TDT está cada vez más cerca y ahora sí que ha empezado la cuenta atrás de forma oficial. La semana pasada conocimos que ya se habían aprobado 150 millones de euros de ayuda para la TDT y la liberación de la banda de 700 MHz en el Consejo de Ministro. Esto llegó junto a otro Real Decreto con el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. Ahora, ambos han sido publicados en el BOE (Boletín Oficial del Estado), poniendo en marcha toda la maquinaría para el segundo dividendo digital de nuestro país.

Pensábamos que el segundo dividendo digital y el Plan Nacional de la TDT arrancarían en el algún momento de 2019, pero no ha sido hasta finales de junio cuando se han publicado los dos reales decretos en el BOE. En concreto, hablamos de:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/25/cuenta-atras-tdt-reantenizacion-700-mhz-boe-real-decreto/