Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#18001
Al igual que sucede con las distintas plataformas pertenecientes a redes sociales que utilizamos a diario, las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en uno de los servicios más populares y extendidos en los dispositivos tecnológicos actuales.

Ya sea desde el PC o por medio de los diversos dispositivos móviles que actualmente llevamos encima prácticamente en todo momento, uno de las principales cometidos de estos productos es la comunicación. Gracias a estos productos y al software que implementan, tenemos diversos métodos para ponernos en contacto con el resto del mundo. Aunque inicialmente en el PC lo más común era usar el correo electrónico, por ejemplo; mientras que en el móvil utilizábamos la voz o los mensajes SMS, la cosa ha evolucionado bastante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/17/franz-una-sola-aplicacion-usar-todas-las-herramientas-mensajeria-instantanea/
#18002
La autómata puede demostrar expresiones faciales, aunque aún no puede reír o llorar.

En China siguen demostrando su potencial a nivel de ciencia y tecnología, al estrenar un robot interactivo con rasgos bastante similares a los de un ser humano común y corriente, denominado Jia Jia.

Según Engadget, la Universidad de Ciencia y Tecnología fue la encargada de esta autómata, que es capaz de interactuar con personas a través de palabras y realizar también expresiones faciales, a tal punto de que puede manifestar su desagrado si por ejemplo se le toma una fotografía que no la favorezca mucho.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/jia-jia-la-impresionante-robot-china-capaz-de-conversar-con-humanos/
#18003
Podemos encontrar muchos juegos de PC que de una forma u otra han acabado pasando a la historia y han quedado grabados en la mente de una gran cantidad de jugadores. En muchos casos son títulos que a su manera marcaron un punto de inflexión importante, bien por suponer un salto gráfico grande, por ser innovador en muchos sentidos, o por mantener a una gran comunidad activa a pesar del paso de los años.

En este artículo especial hemos querido recopilar diez de esos juegos, eligiendo aquellos que creemos que tuvieron una mayor importancia en su momento y que acabaron marcando un antes y un después, dejando su huella de una forma muy especial en el mundo del videojuego.

Todos ellos son aún hoy plenamente jugables y se pueden disfrutar de maravilla, así que si no tuvisteis la ocasión de jugarlos en su momento os recomendamos encarecidamente que lo hagáis, ya que no os defraudarán en absoluto.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/17/diez-juegosde-pc-referente
#18004
Estas pequeñas aplicaciones que parecerán conversaciones de chat como en Facebook Messenger, Kik, Telegram y otras, nos permiten hacer tareas comunes más rápido

Durante los últimos meses hemos escuchado bastante acerca de los bots y de cómo serán "las nuevas apps". Las apps de mensajería son las más agraciadas en esta nueva ola tecnológica que promete poner un bot en para cada necesidad.

Pero ¿Qué son los bots y para qué los usaremos? ¿De verdad tienen alguna utilidad? Como siempre, cuando hablamos de servicios personales dependerá de cada individuo y de los servicios en los que esté interesado, pero lo que parece obvio es que muchas de las grandes tecnológicas del mundo están apostando por estas pequeñas aplicaciones.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/la-invasion-de-los-bots-que-son-y-para-que-los-usaremos/
#18005
Las nuevas tecnologías pueden salvar vidas. Es lo que le ocurrió a una joven china, que sobrevivió a un intento de suicidio gracias a una impresionante cadena de e-mails enviados alrededor del mundo en poco tiempo.

La historia la recoge IlFattoQuotidiano. Un joven chino, residente en Inglaterra, chateaba con una compatriota que vive en Verona, Italia. En la conversación, ella le cuenta que va a suicidarse ese mismo día.

El joven, para evitarlo, busca en internet el contacto de la policía de Verona y les envía un e-mail con los detalles del asunto. Pero en vez de enviarlo a la policía de Verona (Italia), lo envió por error al Departamento de Policía de Verona (Nueva Jersey, Estados Unidos).

Los agentes americanos recibieron el correo y se dieron cuenta de lo que pasaba. 'Rebotaron' el aviso a la sede de la Interpol en Washington, que a su vez mandaron el correo a la Dirección Central de la Policía Criminal de Roma.

Inmediantamente, de Roma se envió el aviso a una comisiaría de Verona, que envió rápidamente una patrulla a la dirección de la joven, proporcionada por su amigo. Cuando llegaron los agentes, encontraron a la joven con las venas cortadas y con un bote de antidepresivos casi vacío. A pesar de ello, pudieron llegar y tiempo y salvaron su vida, trasladándola a un centro hospitalario.

http://www.20minutos.es/noticia/2723726/0/cadena-emails/salva-vida/internauta-suicida/
#18006
Recientemente Estados Unidos firmó un acuerdo con Microsoft para llevar Windows 10 a 4 millones de PCs presentes en el Departamento de Defensa, pero el ejecutivo del "país de la libertad" va más allá de sus acuerdos propios y recomienda abiertamente a sus propios empleados utilizar Windows 10 también en sus equipos personales.

Terry Halvorsen, CIO del Pentágono, dijo que los trabajadores deberían instalar también Windows 10 en los PCs que utilicen en casa, afirmando textualmente que "si tienes un PC y no utilizas Windows 10 te estás haciendo a ti mismo una injusticia".

Según comentan con esto sólo quieren servir de guía a sus empleados, que por razones evidentes pueden ser objetivo de ataques directos y que por tanto necesitan estar respaldados por un sistema operativo seguro, incluso cuando se encuentran utilizando sus ordenadores personales.

No hay duda de que tanto si nos gusta como si no Windows 10 ha sido un gran éxito de Microsoft, y no sólo a nivel particular, sino también en sectores profesionales, gubernamentales e institucionales.

Obviamente la buena aceptación de dicho sistema operativo provoca reacciones en cadena como ésta, en las que la recomendación de entes tan importantes como el Departamento de Defensa acaba jugando a favor del último sistema operativo del gigante de Redmond, mejorando la confianza de los consumidores hacia el mismo y su adopción.

http://www.muycomputer.com/2016/04/17/gobierno-usa-empleados-windows-10
#18007
La conocida y controvertida web de ficheros torrent, The Pirate Bay, ha estado caída durante 24 horas, hecho que como no podía ser de otro modo ha causado una gran preocupación entre los muchos usuarios habituales de este tipo de archivos y redes P2P.

Desde el propio portal han anunciado que esta caída del servicio no se ha debido a otros problemas ocasionados por terceros, tal y como ha sucedido en ocasiones anteriores, provocando incluso su cierre. Por lo tanto y siendo conscientes de la preocupante situación que producen en estas caídas para muchos de sus visitantes más asiduos, ha hecho público que que los problemas han sido causados por problemas técnicos internos, por lo que el sitio volverá a funcionar con total normalidad en breve.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/17/the-pirate-bay-esta-sufriendo-caidas-la-ultima-ha-durado-24-horas-conoce-la-razon/
#18008
La beta abierta de DOOM era sin duda una de las grandes pruebas de fuego que debía pasar id Software, un escenario inmejorable en el que demostrar esas optimizaciones que habían prometido para dejar el juego un poco más pulido.

¿Han cumplido su promesa? Pues sí, no hay duda de que sí, ya que el juego corre fantásticamente bien, incluso en soluciones de gama media como las GTX 960 y las R9 380 de AMD, aunque siendo justos hay algunos resultados un poco extraños así que no podemos descartar que se realice una nueva ronda de optimización antes del lanzamiento final.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/04/17/rendimiento-beta-abierta-de-doom
#18009
Una variación de la paradoja de Monty Hall está circulando por Internet. La solución al problema no parece muy lógica.

Tim Urban, del sitio web WaitButWhy, ha publicado un ejercicio bautizado como 'El problema de los caramelos', que constituye una variación de la paradoja de Monty Hall adaptada a una inusual historia.

El ejercicio propuesto es el siguiente: imagínese que usted va caminando y se encuentra con un árbol de ciruelas, toma una de ellas y se la come. De pronto aparece el dueño del árbol y le dice que debe pagar por el fruto robado comiendo uno de los tres caramelos de diferentes colores (verde, rojo y azul) que coloca frente a usted. El problema es que dos de ellos contienen un poderoso veneno.

Cuando usted ha elegido uno de ellos, digamos el verde, el hombre le informa que ha decidido ayudarlo y retirar uno de los caramelos venenosos, el azul. Además, le da la posibilidad de cambiar de opinión y comerse el caramelo rojo.

La pregunta es, si usted decide cambiar y tomar el dulce rojo, ¿serán mayores sus probabilidades de sobrevivir?

La respuesta

Al contrario de lo que muchos piensan, el cambio sí aumenta (y mucho) la probabilidad de quedar con vida. La razón no es muy clara, ya que lo lógico es pensar que, si tenemos dos caramelos, la posibilidad de que uno de ellos sea el envenenado es de una entre dos.

Pero no es así. En realidad, la probabilidad de salvarse cambiando y comiendo el caramelo rojo es de dos entre tres. Esto se debe a que, al retirar el caramelo azul, el dueño 'concede' el doble de posibilidades al caramelo rojo. Por ello, si cambiamos de decisión y tomamos el caramelo rojo tendremos el doble de probabilidades de salvarnos que si mantenemos nuestra elección inicial.

https://actualidad.rt.com/actualidad/204957-ejercicio-caramelos-envenenados-probabilidades
#18010
Si tienes 100 ó 300 megas, seguramente ni te hayas planteado tener un Internet más rápido, o no tengas problema por perder megas por la conexión WiFi. Pero a estas alturas mantener una conexión de 10 Mbps o menos, evidentemente es un problema para cualquiera. Y de este tipo de usuarios se aprovechan algunos desarrolladores de malware y adware, que con la premisa de acelerar nuestra conexión a Internet, nos impulsan a instalar programas en el ordenador sin conseguir que esto ocurra, pero robando información de nuestro sistema.

El caso descubierto más recientemente es el de Faster Internet. El programa promete optimizar los recursos del sistema para, como dice su propio nombre, acelerar Internet de una forma sencilla. Y efectivamente, es un paquete de software válido, pero el problema viene una vez lo hemos instalado, y cuando se ejecuta para cumplir las funciones que promete. ¿Por qué? porque es en este momento en el que conecta con servidores remotos para la descarga de paquetes adicionales, y con permisos tras haber instalado el software y haber permitido el propio administrador del sistema que haga uso de la conexión a Internet y del gestor de archivos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/17/cuidado-este-programa-te-promete-internet-mas-rapido-roba-tus-datos/
#18011
Una cosa es configurar Windows 10 para que el navegador web predeterminado sea Google Chrome, y otra bien distinta es ajustar Cortana para que utilice Google como motor de búsqueda predeterminado. Y es que, si modificamos los ajustes de Windows 10 para que el navegador web por defecto sea Firefox, por ejemplo, automáticamente el motor de búsqueda cambia también a Yahoo!, pero con Google Chrome hay que hacer algún paso más.

Por defecto, la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, utiliza Bing como motor de búsqueda predeterminado en Cortana. Es decir, cuando abrimos la barra de 'Búsqueda en la web y Windows', además de ejecutarse el explorador de archivos del sistema operativo, se utiliza Bing para buscar en Internet. Pero esto se puede cambiar y obligar a Windows 10 a que utilice Yahoo!, y para ello sólo hace falta configurar Mozilla Firefox como navegador predeterminado. Ahora bien, en el caso de Google Chrome, de momento hay que acceder a la sección de flags del navegador web, donde están ubicadas todas las funciones experimentales del navegador web de Google.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/17/forzar-cortana-windows-10-utilice-chrome-las-busquedas/
#18012
TPV virtual, transferencia y PayPal son los medios de pago más usados por los negocios digitales españoles. Un tercio de las empresas todavía no permte pagar desde el resto de países de la UE.

Los medios de pago son uno de los elementos clave en la cadena de valor de los negocios digitales. Así se recoge en el 'Informe de medios de pago y fraude online en España 2016', elaborado por Adigital y Confianza Online.

El estudio destaca que los medios de pago más empleados entre las empresas nacionales son el TPV virtual (85,3%), el pago por transferencia (81%) y PayPal (73,3%). Además, el informe hace hincapié en el aumento de las formas de pago que ofrecen los negocios. Así, indica que hay otros medios muy utilizados, como contrareembolso, domiciliación bancaria, financiación, e-wallet o bitcoin. En particular, precisa que la criptomoneda es aceptada por el 1,7% de las empresas digitales españolas.

El informe especifica que el aumento de las posibilidades de pago responde a varias necesidades. Por un lado, el 70,8% de las empresas encuestadas considera que una mayor oferta puede contribuir al aumento de la tasa de conversión. Por otra parte, alrededor de la mitad de los negocios opina que permite una mejor adaptación al móvil (52,3%) y proporciona un mejor servicio para sus clientes (48,5%).

El 'punto negro' del estudio está en los pagos desde el extranjero. Todavía hay un 37,6% de negocios que presenta algunas excepciones regionales. Y ni siquiera la Unión Europea se escapa de estas limitaciones. Pese a la cercanía geográfica y la utilización de la misma moneda, el 36% de las empresas consultadas aún no admite pagos de los países comunitarios.

En cuanto a los proveedores de medios de pago, los bancos continúan dominando. Las entidades financieras procesan los pagos del 90,8% de las compañías encuestadas, aunque no son los únicos proveedores. El 29,1% de las empresas recurre a Payment Solution Provider (PSP) y un 11,3% echa mano de gateways. Los negocios digitales justifican la elección de PSP y gateways por la integración (66,7%), el servicio (50%) y la pantalla de fraude (43,8%) que proporcionan.

Así, este trabajo también presta atención a la protección frente al fraude. El informe señala que el 78,3% de las empresas sitúa su tasa de fraude por debajo del 0,25%. Y esta cifra se eleva hasta el 97.9% de las compañías si nos referimos a transacciones a través del móvil.

Respecto a las herramientas para la gestión del fraude online, el estudio desvela que el 77,3% emplea sistemas específicos. El más empleado es 3D Secure (70,7%), seguido por la revisión manual (48,9%), desarrollos propios (17,4%), software de mercado (17,4%) y outsourcing (7,6%). Y las acciones más utilizadas para detectar patrones de fraude son la elaboración de listas negras, la geolocalización de direcciones IP, la identificación de incoherencias en la compra o el registro del uso de tarjetas extranjeras

http://www.silicon.es/medios-pago-espana-2306239
#18013
A sus 16 años, el australiano Ben Pasternak ha pasado de ser un adolescente corriente a convertirse en el CEO de su propia compañía. Muchos no han tardado en apodarlo como el próximo Steve Jobs o Mark Zuckerberg.

Hace tan solo seis meses, Pasternak vivía en Sidney con sus padres, Anna y Mark, y sus hermanos pequeños Jake, de trece años, y Maya, de 6. Ahora vive en su propio apartamento de Nueva York. "Es una locura", ha asegurado al diario New York Post este adolescente, que dirige una empresa cuyos siete empleados rondan los 20 años.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2723556/0/ben-pasternak/chico-australiano/proximo-steve-jobs/
#18014
La Universidad de Columbia ha presentado un microchip que transmite y recibe simultáneamente una señal a la misma frecuencia utilizando una sola antena.

Harish Krishnaswamy, director del laboratorio Columbia High-Speed and Mm-wave IC (CoSMIC) de la Universidad de Columbia (EE.UU.), ha presentado un invento que revolucionaría el sector de las telecomunicaciones, el circuito integrado de radio frecuencia en modo 'full-duplex', según lo recoge el rotativo británico 'Daily Mail'.

Este nuevo dispositivo tiene la capacidad de transmitir y recibir señales por un mismo canal de radiofrecuencia de forma simultánea, lo que en telecomunicaciones se conoce como transmisión en modo 'full-duplex'.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/ciencias/204895-inventar-microchip-elevar-velocidad-wifi
#18015
Mientras en España Madrid ya lleva días experimentando el retorno de Uber, En San Francisco (donde llevan tiempo con este y otros servicios similares en marcha) planean hacer otra "jugada". Desde el Departamento de Tesorería del Ayuntamiento de la ciudad quieren cobrar una cuota anual a todos los conductores de Uber y Lyft.

La razón que defienden desde las autoridades de San Francisco es que los casi 37.000 conductores que trabajan con ambos servicios son considerados "operarios de un negocio", lo que les obliga a pagar unos 91 dólares anuales a modo de licencia. En total, la ciudad conseguiría unos 3,3 millones de dólares cada año a raíz de esos pagos, que considerarían a cada conductor como un negocio individual que a su vez presta servicios a empresas más grandes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/san-francisco-quiere-cobrar-91-dolares-anuales-a-los-conductores-de-uber-y-lyft
#18016
Cada vez es más complicada la relación de los usuarios de telecomunicaciones con las compañías del ramo, pues antiguamente éstas sólo se dedicaban a proveer acceso telefónico y de internet, telefonía móvil y se acabó, pero actualmente dichas empresas han diversificado su negocio y ofrecen a sus clientes financiación y seguros para los caros terminales móviles que los usuarios compran para aprovechar todas las prestaciones que las compañías ofrecen en materia de telecomunicaciones.

Y de ello derivan nuevas relaciones contractuales entre la compañía y el cliente, o mejor dicho, entre las compañías y el cliente, pues la financiación y el aseguramiento de los terminales móviles no los presta la propia compañía, sino terceras empresas que usan como intermediarias a las compañías de telecomunicaciones, aprovechándose las unas y las otras del cruce de ofertas y servicios de las demás (y de la fuerza de ventas que suponen las bases de datos que cada una tiene en su poder).

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9256.html
#18017
MADRID, 15 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   RoboHon, el híbrido entre teléfono móvil y robot creado por Sharp, ya tiene precio. Estaba previsto que el robot costase el doble que un 'smartphone' de gama alta y así ha sido: RoboHon costará alrededor 1.600 euros.

   RoboHon no sólo realiza las funciones básicas de un teléfono, también, gracias a su forma y sus capacidades, puede sentarse, caminar, levantarse o incluso bailar si su dueño lo desea. El robot está equipado con una pantalla, un altavoz, una cámara de 8 megapíxeles y hasta un proyector y funciona con sistema operativo Android. Cuenta con una batería de 1700 mAh y almacenamiento interno de 16 GB.

   El robot saldrá a la venta sólo en Japón a partir del próximo 26 de mayo, y ya puede precomprar en la web de la compañía, donde se puede ver el precio: 198.000 yenes, unos 1.600 euros al cambio.

Sharp asegura que planea que se lancea otros países a lo largo del año, incluido España. Sin embargo, aún habrá que esperar para ver cómo RoboHon llega a nuestro país y lucha por sustituir a los teléfonos convencionales, pese a la dificultad de ello, dado su gran tamaño y el elevado precio.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-robohon-robot-telefono-sharp-costara-1610-euros-20160415152826.html
#18018
Los desarrolladores de Skype han anunciado que Skype for Web necesitar de necesitar plugins para funcionar en los navegadores gracias a la utilización de WebRTC, un importante paso adelante para hacer más manejable esta versión de su aplicación de mensajería lanzaba el verano pasado. Eso sí, de momento el único navegador que se beneficiará de ello será Microsoft Edge.

Los de Redmond aseguran que con este movimiento quieren hacer quieren hacer más fácil para cualquiera utilizar Skype, y llevarlo prácticamente a cualquier pantalla. El siguiente paso según sus desarrolladores será eliminar esta necesidad también en otros navegadores como Chrome o Firefox a través del codec de vídeo H.264.

"Ninguna de las llamadas entre persona y persona, y las videollamadas desde y hacia el navegador Microsoft Edge necesitarán plugins", podemos leer en el blog de Skype. Esto también afecta a las versiones de escritorio, ya que según dicen "ninguna de las llamadas desde Microsoft Edge a la última versión de Skype para Windows y Mac necesitará tampoco de plugins"

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/skype-web-ya-no-necesitara-plugins-en-edge-chrome-y-firefox-los-siguientes-en-la-lista
#18019
En el sector PC la transición de los 32 a los 64 bits es ya una realidad que ciertamente ha necesitado bastante tiempo hasta llegar a completarse, algo que se puede extender perfectamente al sector móvil, aunque poco a poco se va cerrando el círculo, ya que se confirma que Windows 10 Mobile recibirá pronto soporte de 64 bits.

Eso es lo que hemos podido leer en un post oficial del veterano Dave Cutler de Microsoft, aunque no han dado fechas exactas así que no sabemos cuándo podría estar disponible. Con todo, y tirando de intuición, no resulta descabellado pensar en la Anniversary Update que preparan para el próximo verano.

¿Y qué ventajas aportaría el soporte de 64 bits? Pues una de ellas es ya muy conocida, la posibilidad de utilizar más de 4 GB de memoria RAM, aunque también se conseguiría un mayor nivel de rendimiento gracias al procesamiento en paralelo y un menor consumo.

En todo caso debemos tener claro que no sabemos si Microsoft realmente tiene pensado llevar a Windows 10 Mobile la posibilidad de ejecutar aplicaciones x86, pero si así fuera no hay duda de que las próximas generaciones de terminales Lumia (o quizá Surface Phone, quién sabe) vendrían con CPUs Intel o AMD.

Quedamos a la espera de ver si se acaba confirmando una fecha de llegada, y sobre todo de ver qué planes tiene Microsoft en este sentido.

http://www.muycomputer.com/2016/04/16/windows-10-mobile-64-bits
#18020
Cuando no sabes si te has dejado el móvil en el coche, en la oficina o lo has perdido, puedes perder la paciencia o utilizar este truco

Las llaves, la cartera... ¿y el móvil? ¿Dónde está el móvil? Depende de lo despistado que seas, te puedes encontrar con esta situación más a menudo de lo que te gustaría. A continuación, toca dar vueltas y más vueltas, volviendo atrás sobre tus pasos para dar con el momento y el lugar en que dejaste el teléfono allí donde espera a ser encontrado. A veces esos pasos tienen que llegar hasta el coche o la oficina, haciéndonos perder los nervios por el camino.

Existe un truco para ayudarte a encontrar el móvil, siempre que este esté encendido y conectado a internet. Se trata de una página web que permite ubicar cualquier Android que esté dado de alta en Google. También puedes hacerlo sonar, por si lo tienes cerca pero no das con él, así como borrar remotamente todos los datos por si lo que has sufrido es un robo y no una pérdida.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-15/has-perdido-tu-movil-android-esta-web-te-dice-donde-esta-y-te-ayuda-a-encontrarlo_1184585/
#18021
COLUMBUS, Ohio, EE.UU. (AP) — Una mujer usó una app de redes sociales para trasmitir en vivo la violación de una adolescente de 17 años, dijo un fiscal en Ohio el miércoles, cuando un jurado investigador imputó a la mujer y un coacusado de varios cargos, incluyendo violación y secuestro.

El caso salió a la luz cuando las autoridades fueron contactadas luego que un amigo de la mujer fuera del estado vio las imágenes en Internet, dijo el fiscal Ron O'Brien. Marina Lonina, de 18 años, y su coacusado Raymond Gates, de 29 años, fueron acusados de violación, secuestro, agresión sexual y promover un asunto sexual que involucró a una menor de edad.

Lonina está acusada además de uso ilegal de una menor en un material y acto de desnudez, relacionado con el uso del app de streaming Periscope.

Ver más: https://es.noticias.yahoo.com/una-mujer-transmite-en-directo-por-periscope-la-160024575.html
#18022
Noticias / 1 de cada 6 emails contiene virus
16 Abril 2016, 02:35 AM
Un nuevo informe de una firma de seguridad informática alerta sobre el malware Locky y los peligros de los correos electrónicos.

Según se desprende de un informe elaborado por los expertos de la empresa Retarus, durante el mes de marzo se ha producido un aumento en el número de emails infectados por virus.

En concreto, el 17% de los correos electrónicos analizados contenía algún virus, lo que implica que uno de cada seis emails que son enviados a cuentas de correo empresariales contiene elementos maliciosos.

El informe también expone que en los últimos tiempos es el criptotroyano bautizado como Locky es el que está teniendo mayor relevancia, aunque ya están apareciendo variantes peligrosas como KePanger, PowerWare y Petya.

Desde Retarus recomiendan a los usuarios que estén ojo avizor en sus correos electrónicos para detectar la presencia de ransomware, y les sugieren que desactiven la ejecución automática embebida de macros en los programas de Office, de forma que estas solo se activen en documentos que se haya comprobado que son seguros.

Por otra parte, indican que es necesario que los usuarios tengan backups de los datos que consideren importantes, de forma que si se ven afectados por un virus puedan recuperar sus datos.

Eso sí, en la compañía precisan que hay que tener en cuenta que Locky también puede llegar a afectar a dispositivos externos que están conectados de forma permanente al ordenador.

Asimismo, comentan que si un usuario experimenta bajadas en la velocidad de respuesta de su procesador, exceso de actividad en su disco duro, o descubre archivos con la extensión .locky, cabe la posibilidad de que haya sido infectado y debería recurrir a un antivirus para salir de dudas.

http://www.silicon.es/1-de-cada-6-emails-contiene-virus-2306285
#18023
Hace poco vimos un artículo en el que repasamos tres grandes razones por las que debíamos renovar un router, y una de ellas eran las actualizaciones de software, un elemento al que muchos usuarios no saben dar el valor que realmente tienen, ni siquiera en sus programas de uso diario ni en sus sistemas operativos.

Obviamente luego vienen los típicos "madre mía" y las quejas cuando la culpa no es más que de uno mismo por no cuidar y tener a punto el software que utilizamos, pero en este artículo nos centraremos en las actualizaciones de software para routers, veremos qué papel cumplen y entenderemos mejor por qué son importantes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/15/routers-actualizaciones-software-importante
#18024
La semana pasada se daba a conocer un informe publicado por The Information donde se podía ver como la red social Facebook había pasado de ser un sitio donde la gran mayoría de la gente compartía sus vidas a ser un lugar donde la mayoría de las publicaciones contienen vídeos, publicidad o enlaces externos.

Sólo hace falta abrir Facebook para comprobar que la gran mayoría de publicaciones son vídeos. Una práctica que parece haber sido aprovechada por los creadores de un malware que se propaga por la red social disfrazado de un mensaje de vídeo de Facebook.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/15/ves-este-mensaje-video-facebook-no-lo-abras-malware/
#18025
Hace un par de días recopilábamos las últimas noticias relacionadas con la firma española bq después de leer una publicación que hablaba sobre que el ERE encubierto seguía totalmente vigente. Curiosamente, hoy tenemos acceso a las opiniones y explicaciones de un trabajador despedido de bq que está contestando a todo el que esté interesado en menéame.

Nos empieza explicando que todo lo que expone se basa en sus vivencias y en lo que comparten las personas que siguen ahí dentro. Deja claro que la situación "varía mucho por departamentos y momentos históricos de la empresa". Cuando todo va bien "se contrata y se hacen campañas de buena imagen" (suponemos que se refiere a anuncios como el de Fuckin' Spaniards!) pero cuando va mal tienen que entrar en juego los departamentos financiero y legal para "reconducir" la situación.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/15/trabajador-despedido-bq-cuenta-experiencia-internet/
#18026
Al igual que muchas personas no podrían vivir sin sus teléfonos móviles, el hecho de que hoy en día vivamos continuamente conectados ha provocado que en la actualidad usemos Internet para casi todo. Estar al tanto de la actualidad, consultar el correo, acceder a las redes sociales, ver películas o realizar compras son algunas de las prácticas más habituales de la mayoría de internautas.

Esto es bien sabido por los ciberdelincuentes que siempre están al acecho de aprovechar cualquier oportunidad para aprovecharse de nuevas víctimas. Para ello, una de las prácticas más utilizadas es el envío de correos electrónicos o creación de páginas web falsas que se hacen pasar por legítimas con el objetivo de engañar a sus víctimas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/15/una-web-falsa-de-mercadona-esta-intentando-robar-tus-datos-personales/
#18027
La compañía libera información importante en su página de medio ambiente.

El tema de la obsolecencia programada siempre ha dado de qué hablar y el caso del iPhone no es la excepción. Según reporta The Guardian, el tema más reciente tiene que ver con el tiempo de vida del producto, que de acuerdo a Apple, es de tres años.

Con motivo del Día de la Tierra, Apple abrió una página de preguntas y respuestas en torno a su compromiso con el medio ambiente. Una de las respuestas indica que el tiempo de vida — años de uso para el primer dueño — del iPhone y el Apple Watch están fijados en tres años, mientras que las Mac y Apple TV es de cuatro años.

Las ventanas de reemplazo se han reducido y la mayoría de las compañías ya cuenta con uno o dos lanzamientos por año. El problema es que el dolar no deja de subir y muchos no pueden darse el lujo de cambiar de teléfono tan seguido.

Tres años podría sonar a un tiempo en que el usuario promedio reemplaza su teléfono, ya sea por desgaste o porque comienza a volverse lento con la llegada de nuevas versiones del sistema operativo. Vale la pena mencionar que este tiempo es independiente al soporte, ya que actualmente iOS puede instalarse en equipos lanzados hace cuatro o cinco años.

¿Qué les parece?

https://www.wayerless.com/2016/04/apple-espera-que-tu-iphone-funcione-por-tres-anos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18028
Google Chrome, Opera, Vivaldi o Yandex, todos ellos son navegadores diferentes, pero a su vez tienen una base común: Chromium. Exacto, Google no sólo lidera el mercado con su propio navegador, sino que la base de código abierto que desarrolla para basarse en ella también está presente en gran parte de la competencia.

¿Pero hasta qué punto son diferentes Chrome y su padre hippie? ¿Por qué tiene Google dos navegadores y de qué cosas tendríamos que prescindir si decidiésemos utilizar el open source? Estas son preguntas perfectamente lógicas que se pueden hacer miles de usuarios noveles, preguntas a la que hoy vamos a intentar responder.

Todo empezó en el 2008. Google lanzó Chrome 1.0 en diciembre de ese año, pero tres meses antes liberaba su código fuente. Lo hicieron junto un proyecto al que llamaron Chromium, que al ser de código abierto permitía que los desarrolladores estudiasen, modificasen, mejorasen y redistribuyesen a otros sistemas operativos la base sobre las que se asentaría su navegador.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/cuales-son-las-diferencias-entre-chromium-y-google-chrome
#18029
Que los acortadores de URLs pueden ser peligrosos es algo que a estas alturas todos sabemos, ya que nunca podemos estar seguros de a dónde apunta una de sus direcciones. Pero ese podría no ser el único peligro, ya que si los utilizamos para intercambiar información privada también podríamos estar poniéndola en peligro.

Esta es la conclusión a la que llega un estudio publicado por dos investigadores de seguridad. Aseguran que para acceder a ella, lo único que tendría que hacer un atacante es aprovecharse de lo predecibles que son las direcciones de estos servicios y dedicarse a investigar cada una de las combinaciones posibles en el espacio de la URL.

Este informe es el fruto de 18 meses de trabajo realizado por el investigador Vitaly Shmatikov de la firma Cornell Tech y el independiente Martin Georgiev. En él ponen la lupa sobre OneDrive y Google Maps, ya que utilizan servicios de acortamiento de URLs, por lo que sin quererlo podrían estar poniendo en peligro la privacidad de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/un-estudio-demuestra-que-los-acortadores-de-urls-pueden-exponer-tus-archivos-en-la-nube
#18030
El mortífero comando de Linux destruyó una compañía de alojamiento web, la información de sus clientes y la carrera del señor Marsala, todo al mismo tiempo.

Se lee muy triste para ser cierto, pero como ser humano uno suele equivocarse y hace lo que no debería, aunque ciertamente muchas veces nos podemos recuperar, otras veces simplemente no es posible. El hombre detrás de la compañía de alojamiento web Marco Marsala lo sabe, así como los miles de clientes que confiaron en su servicio y ahora simplemente no tienen nada, ni siquiera una copia de seguridad.

Tal como indicó el señor Marsala en el foro Server Fault (vía Independent) de expertos en informática, de forma accidental escribió en un script bash la mortífera línea de código rm -rf {foo}/{bar} / que elimina todo sin preguntar, ignorando que las variables usadas en él no estaban definidas por encima. Él no lo sabía, pero lo que estaba a punto de hacer era solicitar que la información de todos sus servidores fuera eliminada sin que pudiera recuperarla.

Aclarando a los usuarios del foro, el usuario bleemboy —como se hizo llamar Marsala— indicó que al correr el script de mantenimiento todas las copias de seguridad también se esfumaron, ya que las unidades en donde se almacenaba la información de rescate estaban montadas al servidor en el que estaba configurada la computadora. Al respecto, parece que no había más qué decir, pero seguro que los 1.535 clientes que confiaron en él lo harían dentro de poco.

Como era de esperarse, los usuarios del foro fueron rudos y a la vez gentiles con sus comentarios, como si todos se hubieran puesto de acuerdo para aclararle de una vez al señor Marsala que su compañía, como su carrera, reputación y, más importante, la información de sus clientes, habían desaparecido desde el momento que ingresó una línea de código sin haber atendido un error en el script.

Si realmente no tienes copias de seguridad siento decirlo, pero destrozaste tu compañía entera", comentó el usuario André Borie. Igualmente, el usuario Sven no tuvo más que decirle a bleemboy que "su compañía ahora está esencialmente muerta". No faltaron los intensos sermones ni las experiencias de los usuarios avanzados, al tiempo que se recordaba un caso similar en el que afortunadamente el responsable canceló el proceso de eliminación antes de completarse.

Para rematar con un comentario lúcidamente desagrabale y atinado, el usuario Michael Hampton se aseguró de que el hombre a cargo de Marco Marsala se sintiera avergonzado por haber acudido al foro incorrecto en busca de ayuda, pues no necesitaba "asesoramiento técnico", sino llamar a su abogado. Seguro que el señor Marsala se lo habrá tomado muy en serio, y no es para más, porque ahora, como su compañía, por un simple descuido, está completamente arruinado.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/conoce-al-hombre-que-destruyo-su-compania-con-una-linea-de-codigo/
#18031
Hemos visto como la aplicación de mensajería instantánea más popular del momento, WhatsApp, ha comenzado el año añadiendo un montón de novedades y haciéndonos ver que este es el año en el que la aplicación propiedad de Facebook quiere afianzarse más aún como la más utilizada en todo el mundo.

Para ello sin duda tendrá que seguir trabajando duro, puesto que son muchas las aplicaciones que tratan de competir con WhatsApp, pero hay que reconocer que es la que más hincapié está haciendo por conseguir ganarse la confianza de los usuarios, más aún, después de añadir el cifrado de extremo a extremo en todos los mensajes de la aplicación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/15/todas-las-novedades-whatsapp-2016/
#18032
MADRID.- El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, y el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, han sido detenido este viernes en Madrid por la Policía Nacional, en una operación desplegada contra este sindicato y contra la Asociación de Usuarios de Banca, conocida como 'Operación Nelson'..

Las dos entidades están acusadas de formar parte de una trama que extorsionaba presuntamente a entidades bancarias a cambio de no iniciar causas judiciales contra ellas. En la operación, que continúa abierta, la Policía Nacional ha detenido al menos a once personas, entre los que están el empresario Alfonso Sole Gil -vinculado a Ausbanc- y Francisco Javier Castro Villacañas -vinculado a Manos Limpias-. Los investigadores de la UDEF les acusan de varios delitos, entre ellos extorsión, fraude procesal y organización criminal.

Además están previstos seis registros, algunos de los cuales llevan realizándose desde primera hora, como la sede de Manos Limpias en la calle Ferraz, la de Ausbanc, las oficinas de Calculo Empresarial en la Avenida de América y varios domicilios particulares.

LEER MAS: http://www.publico.es/politica/detenido-secretario-general-manos-limpias.html
#18033
Trend Micro, a través de su Iniciativa Zero Day (ZDI) ha descubierto dos vulnerabilidades críticas en QuickTime para Windows. La empresa recalca que estas vulnerabilidades nunca serán parcheadas por Apple.

Diario TI 15/04/16 7:46:09
Trend Micro informa que Apple está retirando el apoyo a QuickTime para Microsoft Windows. La compañía no gestionará más las actualizaciones para el producto en Windows Platform y recomienda a los usuarios desinstalarlo. Es importante tener en cuenta que esto no se aplica a QuickTime en Mac OSX.

Mediante su iniciativa Zero Day (ZDI), Trend Micro ha lanzado dos avisos. ZDI-16-241 y ZDI-16-242, que explican dos nuevas vulnerabilidades críticas que afectan a QuickTime para Windows. Estos avisos están siendo comunicados de acuerdo con la Política de Divulgación de Iniciativa Zero Day para los casos en que un fabricante no emite un parche de seguridad para una vulnerabilidad descubierta. Y ya que Apple ha dejado de facilitar las actualizaciones de seguridad para QuickTime en Windows, estas vulnerabilidades nunca van a ser parcheadas.

Trend Micro apunta que no se tiene conocimiento de que se haya producido ningún ataque contra estas vulnerabilidades, que actualmente se encuentran activas. Pero la única manera de proteger inmediatamente los sistemas Windows de potenciales ataques contra estas u otras vulnerabilidades en Apple QuickTime es desinstalándolo. En este sentido, QuickTime para Windows ahora se une a Microsoft Windows XP y a Oracle Java 6 como software que ya no se está actualizando para corregir las vulnerabilidades y, por tanto, está expuesto cada vez a mayores riesgos a medida que se vayan encontrando más vulnerabilidades sin parchear que le afecten.

Apple ha publicado en su sitio web información detallada sobre cómo desinstalar Apple QuickTime para Windows.

En ambos casos se trata de vulnerabilidades de ejecución del código remoto con un cúmulo de daños. Una vulnerabilidad puede permitir que un atacante pueda escribir datos fuera del búfer de la memoria dinámica asignada. La otra vulnerabilidad se produce en el stco atom donde suministrando un índice no válido, un atacante puede escribir datos fuera del búfer de la memoria dinámica asignada. Ambas vulnerabilidades requerirían que el usuario visitara una página web maliciosa o que tenga que abrir un archivo malicioso para explotarlas. Y ambas vulnerabilidades podrían ejecutar código en el contexto de seguridad del reproductor QuickTime, que en la mayoría de los casos sería la del usuario registrado.

La situación anterior motivó a la autoridad de seguridad US-CERT, dependiente del ministerio del interior (Department of Homeland Security), a publicar una alerta donde  coincide con lo señalado por Trend Micro, en el sentido que la única forma de protegerse contra las vulnerabilidades es desinstalando QuickTime para Windows.

http://diarioti.com/autoridad-de-seguridad-recomienda-desinstalar-inmediatamente-quicktime-para-windows/97132
#18034
Son seis los nuevos canales que ya han llegado o llegarán en unas semanas a nuestros televisores después de haber sido adjudicados el pasado año.  Mediaset, Atresmedia, 13TV, Kiss TV, Secuoya y Real Madrid TV fueron finalmente los ganadores del concurso que les da derecho a un licencia para emitir en la TDT. Conoce cuándo empiezan a emitir los nuevos canales de TDT.

El 16 de octubre de 2015 se celebró el Consejo de Ministros donde se daba luz verde a la adjudicación de seis nuevos canales de TDT para Mediaset, Atresmedia, 13TV, Kiss TV, Secuoya y Real Madrid TV. La decisión fue aprobada por el Ministro de Industria, Turismo y Comercio José Manual Soria que hoy es noticia por cuestiones bastante diferentes a las que tratamos en este artículo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/15/cuando-empiezan-emitir-los-nuevos-canales-tdt/
#18035
Pese a los filtros para luchar contra el SPAM que incluyen los principales servicios de correo electrónico, entre los que destaca especialmente Gmail, este tipo de mensajes basura sigue inundando a raudales nuestras bandejas de entrada. A continuación, vamos a ver cómo borrar automáticamente los correos recibidos en Gmail de una dirección concreta, algo que será especialmente útil y no sólo para luchar contra el SPAM.

Evitar que un correo llegue a nuestra cuenta siempre será mucho mejor que tener que borrarlo, clasificarlo y demás, una vez que ya lo hemos recibido. Por eso es importante que hagamos una labor previa de configuración para evitar que nuestra bandeja de entrada no parezca la casa de una persona con síndrome de Diógenes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/15/borrar-automaticamente-los-correos-recibidos-gmail-una-direccion-concreta/
#18036
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domínguez, ha asegurado tras la dimisión del ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que "no le echarán de menos", tras una legislatura en la que, según ha valorado, "se ha dejado que el sector funcionara solo" y que "el mercado campara a sus anchas", en lugar de desempeñar una función reguladora.

"En materia de telecomunicaciones ha dejado que el mercado corriera y al usuario con una mano delante y otra detrás", ha manifestado, en declaraciones a Europa Press.

Como consecuencia de ello, señala, por ejemplo, las "importantísimas subidas de tarifas" de las operadoras telefónicas y de Internet durante el último año o las cuestiones relativas a la propiedad intelectual, en las que "se ha dejado en manos del Ministerio de Cultura" legislar "sin comparecencia del Ministerio de Industria" en materias con mucha incidencia en el desarrollo de la sociedad de la información.

"La oficina del usuario de telecomunicaciones ha pasado a un tercer plano en todo lo que ha supuesto la acción de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, no ha habido un seguimiento ni una petición de opinión a las asociaciones en materias importantísimas, en materia de protección de datos, la brecha digital entre el mundo urbano y rural, la protección de menores y todas las cosas que se están desarrollando en el mundo de la sociedad de la información", ha lamentado.

De hecho, ha asegurado que desde la organización "estaban deseando que la legislatura acabara y que viniera otro ministro" y ha indicado que, a quien le sustituya en el cargo, le pedirán "que preste atención a la sociedad de la información" y se retome "el dinamismo y la actividad" del Consejo Audiovisual como órgano consultivo. "Nos hemos sentido absolutamente despreciados", ha concluido.

https://es.noticias.yahoo.com/asociaci%C3%B3n-internautas-asegura-echar%C3%A1-soria-legislatura-abandonada-mercado-092340312.html?nhp=1
#18037
Se abre una caja de Pandora para BlackBerry.

Durante los últimos años BlackBerry se ha distinguido por llegar tarde a la fiesta y mantenerse rezagado en materia de tendencias dentro del mercado de telefonía móvil. Sin embargo todo apunta a que en realidad ellos sí llegaron temprano a esta moda de poseer graves vulnerabilidades en sus dispositivos, mucho antes que Apple o Android.

De acuerdo con un kilométrico y extenso artículo publicado de manera exclusiva por los chicos de VICE News, las autoridades de Canadá habrían dado con una llave de cifrado capaz de hackear la cifrado de cualquier dispositivo BlackBerry desde hace casi seis años. Esto significa que desde hace un lustro cualquier terminal de dicha marca pudo haber sido vulnerado sin mayor dificultad por la RCMP (Royal Canadian Mounted Police).

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2016/04/policia-canadiense-rompio-el-cifrado-de-blackberry-desde-hace-cinco-anos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18038
Ian Burkhart es un joven de estadounidense de 24 años. Hace seis tuvo un accidente mientras buceaba que le dejó paralizado de cuello para abajo. Desde entonces Ian vive una vida dura por su tetraplejia, aunque su existencia puede haber cambiado. Ha sido elegido para tomar parte en un experimento médico-científico que desarrollan especialistas (cirujanos, neurólogos, ingenieros o fisioterapeutas) pertenecientes al Instituto Battelle Memorial, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, junto con el Centro Wexner, de la Universidad Ohio State.

Un gesto tan absurdo como tocar la guitarra en el famoso juego para videoconsolas o pasar la banda magnética por el lector, era una verdadera utopía para Ian tras aquel fatídico siniestro. Sin embargo, las cosas pueden haber cambiado gracias a 'Neurolife', un avance que acumula una década de investigación y desarrollo que ha permitido a este joven recuperar su capacidad para recoger objetos, mezclar líquidos e, incluso, disfrutar de la videoconsolas.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/04/14/un-joven-tetrapl-jico-vuelve-mover-sus-manos-gracias-la-tecnolog
#18039
La venta de Opera Software ha sufrido un frenazo y necesita más apoyos entre los accionistas para llevarse a cabo.

A mediados de febrero se anunciaba que un consorcio de empresas tecnológicas chinas había llegado a un acuerdo para adquirir Opera Software por 1.280 millones de dólares, pero ahora no se sabe si la operación podrá completarse.

Según informan en Reuters, se ha tenido que ampliar el período de vigencia de la oferta de compra, ya que esta no ha logrado el número mínimo de participaciones para salir adelante.

En concreto, los compradores solo han conseguido el visto bueno del 72,19 por ciento de las acciones de Opera, lo que implica que no han podido superar el 90 por ciento necesario para su aprobación final.

Lo cierto es que la oferta ha sido apoyada de manera unánime por el consejo directivo de Opera, y en el grupo de compradores han optado por ofrecer una prórroga hasta el 24 de mayo para que se logren los apoyos necesarios entre los accionistas.

Si en esa fecha no se ha llegado al mínimo requerido para firmar, desde el consorcio tecnológico chino retirarán su oferta y se olvidarán de la operación.

Por otra parte, si los accionistas aprueban finalmente la operación, esta tendrá que recibir también el visto bueno de las autoridades chinas y estadounidenses, que deberían decidir sobre el asunto a finales de junio.

http://www.silicon.es/2306191-2306191
#18040
Crear un PC Linux con Raspberry Pi 2 en un tamaño de consola portátil, es el último proyecto de Chris Robinson publicado en NODE, un entusiasta que ha creado verdaderas virguerías sobre el desarrollo que lidera el segmento de miniordenadores de placa única.

Los fabricantes de equipos originales están construyendo algunos equipos impresionantemente pequeños, pero no muchos de ellos son capaces de crear un PC con el tamaño de una consola portátil, una pantalla LCD a todo color, teclado QWERTY y batería.

Parece una Nintendo DS modificada pero está construido en un chasis a partir de dos cajas de plástico de discos duros externos de 2,5 pulgadas compradas en Amazon por unos cuantos dólares. Robinson tuvo que dejar la Raspberry Pi pelada, tirando de soldador para retirar el puerto USB, HDMI, Ethernet y otros, insertarlos después de hacer los huecos correspondientes en el chasis.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/15/pc-linux-con-raspberry-pi
#18041
La Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado la condena que el Juzgado de Primera Instancia número 38 de esa ciudad impuso al director de 'La Razón', al que el Ministerio del Interior ha decidido nombrar comisario honorífico

ZARAGOZA.- El comisario honorífico Francisco Marhuenda recibirá su placa y su carnet honorarios unos días después de que la Audiencia de Barcelona haya ratificado la condena contra él, la editora del diario que dirige -La Razón- y uno de sus periodistas por haber "realizado una intromisión ilegítima en el honor y la dignidad" del exjefe superior de Policía de Catalunya Narciso Ortega, a quien deberán indemnizar con 30.000 euros más los intereses desde febrero de 2013.

La sentencia, recurrible ante el Supremo, les obliga a pagar las costas del recurso por el "daño moral" que causaron en su "prestigio profesional" con una noticia "falsa", la cual deben retirar de la edición digital del periódico o "que se haga constar de forma indubitada y expresa que la información recogida es falsa y ha sido objeto de rectificación" y se acompañe de link a través del cual se pueda acceder a la rectificación efectuada".

La información, publicada el 20 de febrero de 2013, señalaba que "un alto cargo de Rubalcaba se reunió con el jefe de Método 3", empresa de seguridad catalana que aparece vinculada a asuntos como el ático del expresidente madrileño Ignacio González y las grabaciones a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola en el restaurante barcelonés La Camarga, y que, a raíz de ese encuentro, se produjo "el subsiguiente archivo de una investigación sobre esa agencia que estaría desarrollando la Policía".

LEER MAS: http://www.publico.es/politica/condenado-comisario-marhuenda-difamar-policia.html
#18042
Un grupo de expertos en seguridad de BAE Systems ha desvelado que una versión renovada y mejorada del malware Qbot está de vuelta. Seguramente a muchos este malware ya les sonará, puesto que apareció por primera vez en 2009 para ser posteriormente detectado por Symantec.

Un malware que también es conocido como Qakbot y que se encarga de robar datos o información de los equipos infectados. Pues bien, casi siete años después Qbot ha reaparecido y aunque se trata de una variante mejorada, deriva directamente del código fuente original de Qbot.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/14/malware-qbot-reaparece-esta-vez-mucho-mas-peligroso/
#18043
Agentes de la Policía Nacional de Valladolid han detenido a dos jóvenes, P.F.E, de 25 años, y J.G.T. de 24 años, ambos de nacionalidad española, por un presunto delito continuado de estafa a través de Internet, donde ofrecían la venta de consolas pero, en realidad, remitían a los clientes botes de conserva, según informaron a Europa Press fuentes policiales.

Los arrestados colocaban multitud de anuncios en páginas web de consolas y videojuegos a un precio muy inferior al de mercado, aproximadamente a la mitad del habitual, lo cual generaba que varios compradores se interesasen por esos productos.

Además, daban facilidades de pago para dar fiabilidad en la entrega. Así, por ejemplo, pactaban con el comprador abonar la mitad del precio al principio y la otra mitad al recibir el producto, pero lo comprado no llegaba nunca o si se producía alguna entrega el objeto enviado distaba mucho del deseado, pues algunos afectados recibieron botes de conserva en vez de la consola anunciada.

Desde el día 2 de enero del presente año y hasta el momento hay 16 perjudicados de distintos puntos la geografía nacional (Ávila, Oviedo, Zaragoza, Huelva, Valladolid, Jaén, Cádiz, Valencia, Almería, Ponferrada o Barcelona), quienes han pagado entre 80 y 650 euros cada uno, ascendiendo el total de lo estafado hasta el momento a 3.737 euros.

Los investigadores no dan por cerrado el caso ya que consideran que puede haber más víctimas que aún no han denunciado. Sólo a uno de los arrestados le constan antecedentes, en concreto cuatro. Los detenidos han pasado este miércoles a disposición judicial.

La investigación ha sido realizada por el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial, perteneciente a la Comisaría de Valladolid.

http://www.20minutos.es/noticia/2721743/0/dos-detenidos-valladolid-por-anunciar-por-internet-cosolas-videojuegos-remitir-botes-conserva/
#18044
Microsoft demandó este jueves al Gobierno de EE UU al considerar que es inconstitucional que el Ejecutivo prohíba a las empresas tecnológicas informar a sus clientes cuando sus datos han sido revisados.

Microsoft asegura en su demanda que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno en los últimos 18 meses y, en casi la mitad de los casos, un total de 2.576, la compañía no pudo informar a los clientes de que los agentes federales inspeccionaban sus datos.

La demanda, presentada en un tribunal federal de la ciudad de Seattle, en la costa oeste de EE UU, donde Microsoft tiene su sede, promete desatar otro enfrentamiento de alto nivel entre una empresa tecnológica y el Gobierno y llega poco después de la pelea de Apple con el FBI por el acceso a un teléfono iPhone.

"Esta mañana [hora de EE UU] presentamos una demanda en un tribunal federal contra el Gobierno de Estados Unidos para defender los que nos parecen son los derechos constitucionales fundamentales de nuestros clientes, derechos que protegen la privacidad y promueven la libertad de expresión", indica Brad Smith, principal asesor legal de Microsoft, en el blog oficial de la compañía.

La empresa cree que, "salvo en contadas excepciones", los clientes y los negocios tienen el derecho a saber cuándo el Gobierno accede a sus correos electrónicos o otro tipo de datos.

"A pesar de eso, se está convirtiendo en rutinario para el Gobierno de Estados Unidos el emitir órdenes que exigen a los proveedores de servicios de email mantener ese tipo de demandas legales en secreto", subraya Smith.

La empresa considera que la situación "ha ido demasiado lejos", por lo que explicó que ha decidido recurrir a los tribunales para que evalúen la situación.

Violaciones a la Constitución

"Estas órdenes secretas violan la Cuarta Enmienda (de la Constitución de EEUU), que otorga a las personas y las empresas el derecho a saber si el Gobierno indaga en sus propiedades", afirmó el principal asesor legal de Microsoft.

Añade que el comportamiento del Gobierno viola también la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza, según recordó Microsoft, el derecho de la empresa a informar a los clientes si las acciones del Gobierno afectan a sus datos.

La firma tecnológica afirma que esta demanda ofrece "una oportunidad" al Departamento de Justicia para adoptar nuevas reglas que establezcan "límites razonables" en el uso de las órdenes secretas.

"Presentar una demanda contra un Gobierno no es una decisión que tomemos a la ligera. Solo lo hacemos cuando creemos que están en juego principios fundamentales e importantes consecuencias prácticas", destaca Smith.

http://www.20minutos.es/noticia/2722103/0/microsoft-gobierno-estados-unidos-revisar-secreto-datos-clientes/
#18045
Las pantallas rotas son un mal muy común que afecta especialmente a los smartphones y se producen sobre todo por caídas. En la mayoría de los casos la rotura no afecta de forma fatal al panel LCD-AMOLED, por lo que es habitual ver a muchas personas con la pantalla del terminal resquebrajada pero totalmente funcional.

Esto es habitual porque normalmente la reparación suele tener un precio elevado, sobre todo en terminales tope de gama, una tendencia que no sólo no ha cambiado, sino que parece que va cada vez a más.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/14/smartphones-precios-pantallas-rotas