Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#17461
MADRID, 22 May. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Las empresas que se lanzan al 'big data' se enfrentan a un gran enemigo difícil de combatir, y ese no es otro que el 'dirty data'. El término se refiere a datos incorrectos y registros duplicados que, por lo general, conllevan problemas de imprecisión. Es decir, la información que suelen recopilar las compañías pueden ser datos falsos que aportan los usuarios que no quieren facilitar su verdadera identidad. La eliminación completa de esos "datos sucios" es prácticamente imposible y ahí está el gran reto.

Para conseguir buenos resultados con el 'big data' los datos son fundamentales, pero más de la mitad de los consumidores -un 60 por ciento según datos de la firma Verve- ofrecen información falsa cuando las empresas les piden sus datos personales. Pero además, los 'datos sucios' también se pueden generar debido a métodos inadecuados en la gestión y almacenamiento de los propios datos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-dirty-data-pueden-hacer-empresas-problema-20160522114433.html
#17462
MADRID, 21 May. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Uno de los elementos más importantes de una página es su domino, pero su elección también es un paso delicado que puede influir en el éxito o fracaso del site. Por eso, para registrar un dominio suele ser necesaria una reflexión a fondo. ¿Qué extensión elegir? ¿Es preferible poner guiones o no?

   Antes de tomar la decisión final, el experto en dominios de OVH, Sebastien Almiron, ofrecemos aquí algunas de las claves para elegir el más adecuado según tus necesidades.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-10-consejos-elegir-mejor-dominio-web-20160521122932.html
#17463
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, HBO ha intentado hacer un gran esfuerzo para evitar que los los capítulos de la serie Juego de Tronos sean víctima de la piratería a través de Internet, algo que en lo que al parecer hasta el momento no están teniendo demasiado éxito.

Sirva como ejemplo lo sucedido con el último episodio que se ha estrenado de la serie, que, como acabamos de saber, se ha filtrado en Internet incluso un día antes de su estreno oficial. Según diversos informes, la fuga esta vez proviene de HBO Nordic, donde el capítulo llegó a sus manos un día antes y desde entonces ha sido ampliamente compartido en multitud de sitios pirata. Se trata del quinto episodio de la sexta temporada, el cual ya está disponible en varios sitios de enlaces torrent y streaming debido a que HBO Nordic lo hizo público accidentalmente hace unas horas, tal y como comunicaron varios usuarios de Reddit. Como no podía ser de otro modo, tras este anuncio, muchos otros lo bajaron para su posterior subida en otros portales y ponerlos a disposición de todo el mundo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/22/p168872/
#17464
5.000 personas se apuntan a la web que invita a los ciudadanos de EE.UU. encontrar a su pareja ideal en Canadá y establecerse allí para "salvarse del incomprensible horror de la presidencia de Trump".

A partir de en una encuesta realizada en EE.UU., que mostró como un 20% de sus ciudadanos estarían dispuestos a emigrar del país si el candidato republicano Donald Trump llega a ser presidente, la web Maple Match aprovecha el dato para que estas personas encuentren refugio en Canadá y, además, el amor, recoge 'The Guardian'.

Pese a que aún no ha entrado en funcionamiento, cerca de 5.000 personas ya se han apuntado a Maple Match, una página de contactos creada por el estadounidense de 25 años Joe Goldman con el fin de facilitar a los estadounidenses encontrar su "media naranja en Canadá y salvarse del insondable horror de una presidencia de Trump".

"Hace unas semanas tenía solo cien visitas en la página, lo que me parecía genial, pero hace poco recibí 200 solicitudes en una hora y a día de hoy ya hay cerca de 5.000 personas registradas en Maple Match", explica Joe Goldman. Además, la web ha recibido toda una serie de solicitudes desesperadas, como la de una joven estadounidense de 22 años que pide ayuda.

"He descubierto que mis padres van a votar a Trump, lo que ha partido completamente mi corazón", escribe la joven, mientras que por parte de Canadá se han recibido mensajes como el de una persona que quiere "conocer a una mujer estadounidense que esté contra Trump, que quiera ser seguidora del hockey y que le guste tomar jarabe de arce y colas de castor en mi iglú".

https://actualidad.rt.com/actualidad/208073-maple-match-aplicacion-huir-trump
#17465
Lo cierto es que si nos atenemos a las informaciones que nos hablaban de la estrategia que iba a seguir la firma Sony en lo que se refiere al mercado de telefonía móvil en los próximos años, poca gente se esperaba el previsible próximo lanzamiento de un terminal perteneciente a una familia que no fuese la Xperia X.

De hecho según diversas informaciones de los últimos meses, la compañía tenía previsto centrarse básicamente en esta gama de producto dejando de lado el resto donde se englobaría la M, C o Z. Pero visto lo visto, o bien las informaciones acerca de la estrategia de Sony hasta el año 2018 eran erróneas, o bien este cambio se va a ir produciendo de manera paulatina o incluso tan solo en determinados mercados. Decimos todo esto porque se han filtrado una serie de documentos que proceden de Rusia donde se han podido ver unos datos de un terminal de Sony llamado Xperia E5, tal y como podéis observar en la imagen adjunta.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/22/terminal-sony-xperia-e5-aparece-unos-documentos-filtrados-rusia/
#17466
De todos es sabido de que los juegos de PC son una rama de negocio en constante aumento, y en lo que se refiere al ámbito de aplicación de leyes establecida, un nuevo espacio. De hecho hasta el momento las legislaciones actuales no se meten demasiado en este creciente mercado, aunque las cosas podrían empezar a cambiar este mismo año.

De hecho se sabe que las decisiones judiciales al respecto están llegando, aunque muy lentamente, a esta nueva área llamada «ley del juego», aunque su expansión puede que sea inminente. De hecho el próximo 6 de octubre el Tribunal Supremo alemán va a llevar a cabo una audiencia con respecto a una batalla legal entre los editores de World of Warcraft, Activision Blizzard y Bossland GmbH, que produce Honorbuddy. Para los que no lo conozcáis este último software, se trata de un programa capaz de automatizar los movimientos y acciones de los personajes de World of Warcraft y que se vende a los jugadores de este mundo virtual para su posterior uso. Este tipo de programas como Honorbuddy son conocidos como robots, ya que manejan acciones y pueden jugar partidas enteras de manera casi automática, uso que muchos editores desaprueban en sus productos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/22/uso-bots-juegos-on-line-world-of-warcraft-podria-prohibirse-toda-la-ue/
#17467
Los errores más frecuentes de Google Play Store tienen que ver con la descarga o actualización de aplicaciones. Lo más normal es que sea un problema de espacio de almacenamiento, que no quede más disponible, o bien pueden producirse problemas relacionados con los archivos temporales. Además de esto pueden darse problemas de conectividad y conflictos con Google Services. Sea lo que sea, aquí puedes encontrar el código de error que te ha aparecido y cuál es su solución.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/22/p168822/
#17468
YouTube ha suspendido la cuenta de Evalion, una video-bloguera ('vlogger' o 'youtuber') de ideología neonazi.

La chica, de 18 años y natural de Canadá, y que responde al 'nick' de Evalion, subía vídeos en los que manifestaba su admiración por Adolf Hitler. Recientemente, compartió unas imágenes en las que le cantaba cumpleaños feliz a un retrato del dictador alemán junto a una tarta hecha con esvásticas.

Evalion subía vídeos de fuerte carácter antisemita, llegando a negar el Holocausto.

También arremetía contra las feministas y los refugiados.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2752935/0/youtube-suspende-canal-joven-admiraba-hitler-videos/
#17469
Su nombre es Pilot y es un auricular inteligente capaz de traducir hasta cuatro idiomas en tiempo real y sin necesidad de estar conectado a internet.

Este invento, que de momento entiende inglés, español, francés e italiano de manera simultánea, ha sido desarrollado por la start-up Waverley Labs y quiere ser comercializado gracias a una campaña de crowfunding en Indiegogo, según informan desde Science Alert.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2751211/0/auricular-inteligente-traductor-tiempo-real/
#17470
Firefox es una excelente alternativa a los navegadores Web. Aquí te presentamos algunas extensiones muy útiles para mejorar aún más tu experiencia.

Ya sea que estés harto de que Chrome active el ventilador de tu compu sólo para cargar Facebook, o que Safari no es de tu gusto, Firefox es un navegador excelente como alternativa para cualquier sistema operativo.

Si bien no puede ser considerado como el navegador más rápido del planeta (aunque eso está cambiando), es un navegador confiable, altamente personalizable y tiene una larga lista de complementos y extensiones que pueden mejorar aún más tu experiencia de navegación.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/15-utiles-extensiones-de-firefox/
#17471
Cada día es más habitual que los usuarios de telecomunicaciones utilicen la tecnología wifi para poder conectarse a internet desde cualquier lugar de su casa, y por ese motivo, también es cada vez más común que haya problemas en la conexión de los equipos domésticos a la red wifi del hogar, y que algún equipo no funcione.

En este mensaje se tratará, precisamente, cómo solucionar algunos de los problemas de conexión más frecuentes, que suelen deberse a ciertos fallos en la configuración, bien sea de los equipos conectados, bien sea del router que da servicio a los mismos.

           Una red wifi casera depende de 3 factores:

           1.- Banda de emisión / recepción del router, y de los equipos

           2.- Configuración del router y de los equipos

           3.- Cobertura

           Dichos factores hacen que, en ocasiones, puedan darse el problema de que falte conexión entre los elementos de la red, con el consiguiente perjuicio para el usuario.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9301.html
#17472
Tanto Telegram como Facebook Messenger incluyen bots que permiten automatizar tareas con determinados comandos, pero es cierto que la primera de estas dos aplicaciones lleva un camino más largo recorrido. Y por eso contamos con la ayuda de herramientas como TorrZan, un bot para Telegram que permite descargar torrents directamente desde la aplicación de mensajería, luego tanto Android y iOS como también directamente desde el ordenador. Sólo hay que pedírselo al bot, y él se encarga de todo.

Lo único que tienes que hacer es descargar Telegram en la plataforma que quieras, ya sea un teléfono inteligente o en el ordenador, evidentemente configurar tu cuenta de usuario si no lo habías hecho ya, y después buscar @TorrZan como nombre de usuario. Esto es lo que nos permite el acceso al bot para descargar torrents, y para poder hacer uso de sus funciones sólo necesitamos tener una conversación abierta con él.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/22/torrzan-un-bot-de-telegram-para-descargar-torrents/
#17473
Para evitar que las miradas indiscretas sepan qué ha estado buscando y mirando en la red social, les damos a conocer este sencillo truco para no dejar rastro.

La red social Facebook guarda un registro de todas nuestras acciones en ella: qué nos gusta, a quién y qué escribimos o qué buscamos en ella entre otras cosas. En principio, este registro de actividades de búsqueda del usuario solo puede ser visualizado por el propio usuario y muestra el historial de todo lo que hemos buscado desde que nos registramos en Facebook.

Pero siempre hay alguien que, por simple curiosidad o por razones de espionaje, sabe cómo acceder a estos registros: desde 'hackers' hasta el novio o la novia que aprovecha para cotillear en la cuenta del otro en el momento en que uno va al baño.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/sociedad/208015-borrar-historial-busquedas-facebook
#17474
El gigante de Redmond ha decidido endurecer su política contra el terrorismo y a partir de ahora prohibirá cualquier contenido o comentario en sus servicios que pueda incitar al terrorismo, y es que según las propias palabras de Microsoft "es una gran responsabilidad mantener varios servicios web pero éstos deben servir para mejorar el potencial de la gente, no para ayudar a cometer actos terribles".

Esta medida se extenderá a servicios como Xbox Live, Outlook en su versión de consumo y a Docs, y también a Bing, su conocido buscador, aunque en este caso será de una forma diferente para no vulnerar el derecho de acceso a la información. Así, sólo retirarán enlaces a sitios web en sus resultados bajo petición de las autoridades de cada país.

Dicho esto surge una duda evidente, ¿qué se considera contenido terrorista? Una cuestión importante cuya respuesta sirve para determinar el ámbito de actuación de Microsoft. La compañía de Redmond ha sido bastante clara a este respecto y ha dicho lo siguiente:

"Material publicado por o en apoyo de las organizaciones que se incluyen en la Lista Consolidada de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que represente violencia gráfica, estimule la acción violenta, respalde una organización terrorista o sus actos o anime a la gente a unirse a estos grupos " .

Un criterio simple pero bien explicado y totalmente sensato, como podemos ver. Para hacer que todo esto funcione con la mayor precisión y rapidez posible Microsoft ha habilitado una página web en la que los usuarios pueden dar reportes de contenido terrorista en los citados servicios de la compañía, de manera que puedan revisar y actuar con la eliminación de los mismos si lo estiman conveniente.

Es posible que en un futuro el gigante de Redmond utilice una herramienta de análisis automático para detectar este tipo de contenidos, pero de momento ha delegado en sus propios usuarios.

http://www.muycomputer.com/2016/05/22/microsoft-seria-terrorismo
#17475
Una de las grandes preocupaciones que tienen los internautas hoy en día es todo aquello que hace referencia a su privacidad cuando están navegando por la Red, algo que muchos ISP en todo el mundo tienen muy claro y sobre lo que trabajan a diario.

Esto es algo que ha quedado claramente demostrado esta misma semana cuando el proveedor de Internet más importante de Suecia, no solo se ha negado a compartir con la policía los datos personales de sus abonados, sino que además ha hecho público cuáles son los «delitos» más perseguidos por la ley en base a a las peticiones recibidas. Esta es una compañía que con el paso de los años siempre ha defendido a capa y espada la privacidad de sus suscriptores debido en gran parte a que la propia firma, entre otras cosas, no ve la piratería como un delito grave. De hecho recientemente incluso ha puesto a disposición de sus clientes su propio VPN gratuito con la promesa de seguir ofreciendo nuevos servicios que garanticen su privacidad.

Por esta razón el ISP llamado Bahnhof, hasta la fecha se ha negado en rotundo a entregar los datos de sus clientes a la policía tras varios intentos por parte de las fuerzas de seguridad de hacerse con los mismos para investigar «delitos» de diversa índole. Tal es así que además de no permitir el acceso a esos datos, por primera vez se han hecho públicas las acciones consideradas como ilegales más demandadas por los cuerpos de seguridad.

De este modo se ha revelado que con gran diferencia sobre el resto, el intercambio de archivos es el más perseguido con un 27,5% del total. Lo curioso del tema es que este porcentaje supera con creces a otros «crímenes» que quizá a priori se podrían considerar por algunos como más graves, hablamos de delitos como la falsificación, el fraude o el engaño a menores a través de redes sociales y medios similares.

Por todo ello el CEO del proveedor de servicios sueco, Jon Karlung, ha anunciado que "publicamos estos datos para demostrar que la policía está violando la privacidad de las personas y ponen demasiado énfasis y recursos en nimiedades", todo ello dejando claro que para la firma, la piratería no es considerada como un delito grave. Asimismo han afirmado que en base a las regulaciones europeas de privacidad de los proveedores de Internet, sólo entregarán datos a la policía si la petición es sobre un delito grave, donde no entra el intercambio de archivos.

De hecho desde el propio ISP anteriormente ya se señaló que en lugar de luchar tanto contra la piratería, alegó que los titulares de los derechos de autor deberían concentrarse más en el desarrollo de mejores opciones legales para que puedan disfrutarlas los usuarios de manera legítima.

http://www.adslzone.net/2016/05/21/delito-informatico-mas-persigue-la-policia/
#17476
Parece ser que los desarrolladores de software malicioso tipo ransomware han encontrado otra manera de obtener beneficios económicos por medio de sus operaciones a través de un nuevo componente DDoS.

Esto es algo que han descubierto los investigadores de seguridad de Invincea, ya que observaron lo que parecía ser una muestra de malware modificada del conocido ransomware Cerber para convertirlo en una de una amenaza aún mayor. Este equipo de análisis de malware descubrió que, además de las funciones de cifrado de archivos y bloqueo de pantalla que se ven en la mayoría de las familias ransomware, esta amenaza también incluye una carga útil adicional que, una vez se pone en funcionamiento, envía paquetes de red hacia una subred externa, comportamiento habitual de robots DDoS y que por primera vez se ha visto incluido en ransomware.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/21/ransomware-cerber-evoluciona-incorporando-ataques-ddos/
#17477
Hace un tiempo que Google afirmó la reconstrucción de su conocido portal YouTube gracias a la llegada al mismo de la realidad virtual, algo que sin duda supondrá un importante cambio tanto en servicios como en uso de la web de vídeos.

Una de las preguntas que la propia firma está comenzado a hacerse es lo que pasará con el apartado de los comentarios de la plataforma, uno de los puntos más débiles que tiene YouTube entre otras cosas debido la baja calidad de los mismos, los insultos, vejaciones o apuntes racistas que encontramos en muchos de ellos. Si a Google se le pregunta al respecto, de momento la respuesta es clara: no lo sabe.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/21/p168758/
#17478
Hace poco os comentamos que Microsoft había liberado un "convenience rollup package", un conjunto de actualizaciones que casi podíamos calificar como un Service Pack 2 y que permite actualizar Windows 7 de forma mucho más sencilla, especialmente útil cuando vamos a hacer instalaciones limpias y queremos evitar tener que pasar por Windows Update.

Ya lo dijimos en su momento y nos reiteramos, es una buena idea, y como sabemos que muchos usuarios acabarán tirando en algún momento de esa solución hemos querido hacer un artículo a modo de resumen con todo lo que debéis saber sobre esta nueva recopilación de actualizaciones.

Antes de proceder a su instalación nuestro Windows 7 debe contar con la actualización KB3020369. La misma es obligatoria, y si no contamos con ella pero intentamos instalar el "convenience rollup package" recibiremos un mensaje de error que indica que no se puede aplicar. Es un parche pequeño y no requiere actualización, así que no tendréis problemas.

El espacio de almacenamiento es otra cosa a tener en cuenta. La instalación necesita 2 GB reales, pero durante el proceso se llegan a ocupar hasta 4 GB de archivos temporales. No os preocupéis, ya que una vez finalizado se limpian de forma automática y no quedarán restos que ocupen espacio adicional.

Por otro lado tened en cuenta que antes de proceder a la instalación es recomendable deshabilitar cualquier aplicación de seguridad de terceros, como por ejemplo antivirus y similares, ya que pueden llegar a interferir con el proceso y generar conflictos que deriven en consecuencias nada agradables.

En teoría con un cuidado mínimo y teniendo en cuenta todo lo expuesto no debería haber ningún problema con el "convenience rollup package". Os recordamos que mantener el sistema operativo actualizado es muy importante, ya que reduciremos al mínimo las vías de ataque y disfrutaremos de una mayor estabilidad y seguridad en general.

http://www.muycomputer.com/2016/05/21/debes-saber-actualizar-windows-7
#17479
Facebook ha revolucionado no sólo las relaciones entre las personas, sino también la forma con la que nos informamos. El vídeo es una vía fundamental, y en Facebook forman ya gran parte del contenido que se ofrece en la red social creada por Mark Zuckerberg.

Cada día, se reproducen en Facebook 8.000 millones de vídeos. Pero la inmensa mayoría, hasta un 85%, se hacen sin sonido, según revela un reportaje del portal Digiday, tras estudiar a algunos de los principales canales de vídeo en Facebook y con datos de la agencia de publicidad MEC.

¿Por qué? ¿Es algo malo? Los muros de los usuarios de Facebook están ahora llenos de vídeos. Para captar la atención del internauta, el audio no sirve de nada en este mar de vídeos. Por eso, los creadores se centran en la imagen.

Según Digiday, Facebook cuenta una reproducción si se superan los tres segundos de visionado. Por eso, es fundamental atraer la atención en ese lapso de tiempo, con imagen y con texto superpuesto sobre el vídeo: "El vídeo debe ser diseñado de tal manera que capte la atención sin necesidad de sonido", dice Gretchen Tibbits, directora de operaciones de LittleThings, un conocido perfil de Facebook.

Los expertos coinciden en afirma que ver los vídeos en 'mute' no es negativo. La agencia MEC ha hecho un estudio que revela que el reconocimiento de una marca y la intención de compra (en el caso de vídeos comerciales) no se vieron afectados por el hecho de que el vídeo estuviera en 'mute'.

http://www.20minutos.es/noticia/2752442/0/vemos-videos-facebook-sin-sonido/
#17480
Una de las características de Windows 10 de la que Microsoft más ha presumido es que es un sistema operativo desarrollado conjuntamente con la comunidad. Esto ha sido posible gracias al programa Insider Preview de betas, y también a herramientas como el Feedback Hub o Centro de opiniones para que los usuarios puedan dar su opinión y sugerencias.

Pero ahora que Windows 10 ya lleva casi un año en el mercado, Microsoft parece querer dar un nuevo paso adelante tratando de obtener el siempre valioso feedback no sólo de los betatesters, sino también de los usuarios convencionales. Y lo ha hecho liberando su Centro de opiniones para que pueda ser instalado en cualquier versión de Windows 10 o Windows 10 Mobile.

Aunque faltan algunas de las opciones que ofrece el Feedback Hub de las builds Insider, en su versión libre ofrece algunas de las opciones más importantes. Sobre todo la de Comentarios, una comunidad en el que los usuarios pueden lanzar sugerencias y votar a favor de las de los demás. Allí podemos ver peticiones como la de crear una nueva boot screen o convertir Groove en un competidor directo de Spotify.

También tiene un perfil personal con nuestros comentarios y logros, una sección de anuncios en el que se informa de las últimas noticias del sistema operativo, y un panel principal en el que aparece lo más destacado de estos dos junto a una serie de enlaces rápidos a preguntas más frecuentes, foros o términos de uso.

En definitiva, que Microsoft quiere saber tu opinión sobre Windows 10 y que cooperes en el desarrollo del sistema operativo. Un paso bastante importante si quieren cometer errores del pasado, asegurándose de que las nuevas características que implementen no van a recibir el rechazo unánime de los usuarios.

http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/no-te-gusta-windows-10-microsoft-quiere-saber-por-que-habilitando-para-todos-su-feedback-hub
#17481
Después de que, hace unos días, la Corte de Apelaciones Sueca confiscara los dominios .se de The Pirate Bay (thepiratebay.se y piratebay.se) y tal y como ha hecho en múltiples ocasiones, la plataforma ha comenzado a redirigir a sus usuarios a un dominio alternativo.

En esta ocasión, sin embargo, se trata, nada más y nada menos que de .org, una decisión que constituye una vuelta a los orígenes de la compañía y que supone el momento perfecto para analizar sus idas y venidas, ese constante deambular que no ha tenido más que un objetivo: sobrevivir.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/the-pirate-bay-vuelve-a-sus-origenes-asi-ha-sido-su-paseo-por-los-distintos-dominios
#17482
Dentro del mercado de la realidad virtual tenemos ya a dos grandes jugadores que han movido ficha lanzando sus propios kits, Oculus VR y HTC, siendo la primera una de las compañías que más expectación generó en principio y que como sabemos consiguió llamar la atención de la propia Facebook, que finalmente acabó comprándola por 2.000 millones de dólares.

Precisamente esa operación de compra le permitió asegurarse los fondos que necesitaba para sacar adelante su principal proyecto, lo que hoy conocemos como Oculus Rift, un kit de realidad virtual que ha tenido un inicio bastante accidentado por problemas de suministro, algo que ha terminado generando un fuerte malestar e incluso ha llevado a algunos a cancelar sus precompras.

El caso es que parece que Oculus sigue sin enderezar el camino y ha vuelto cometer un error bastante incómodo que ha puesto en evidencia a su propio CEO, Palmer Luckey, quien ya perdió un poco los papeles en los foros de Reddit cuando habló de todas las críticas que le habían ido cayendo últimamente.

En esta ocasión todo está relacionado con algo muy simple, un comentario que hizo Luckey en el que básicamente daba a entender que a él lo único que le importaba era que compraran sus juegos, no le preocupaba el hardware en el que los mismos se pudieran ejecutar, algo que al final ha caído en saco roto.

Hace poco salió un software especial que permitía ejecutar juegos de Oculus en un HTC Vive de forma muy sencilla, pero una actualización lo ha inhabilitado introduciendo un sistema que detecta la presencia de un kit Oculus Rift, de manera que el juego no arrancará si el mismo no se encuentra.

Este tipo de DRM se ha "vendido" como una actualización "que mejora la seguridad y lucha contra la piratería", y que con el mismo no buscan "atacar" a un tipo de software concreto, sino proteger a los propios usuarios y a los desarrolladores. Esa ha sido la respuesta "enlatada" que ha dado Oculus de forma oficial.

Es evidente que la compañía quiere que sus juegos sean exclusivos para Oculus Rift, algo comprensible ya que hacen dinero con el hardware y al mismo tiempo es algo que el consumidor tiene en cuenta a la hora de elegir uno u otro kit, pero lo que no es correcto es predicar una cosa y luego hacer otra.

http://www.muycomputer.com/2016/05/21/oculus-bloquea-juegos-otros-kits-vr
#17483
El gigante tecnológico chino presentará muy pronto su primer dron en el mercado.

Sin duda hablar de Xiaomi es hacerlo de una gran variedad de dispositivos, desde móviles y tabletas hasta pulseras inteligentes, televisiones o electrodomésticos.

Ahora, la empresa dará un paso más en la diversificación de su portfolio, ya que en breve lanzará un dron, que será el primero que desarrolla en su historia.

La presentación del primer dron de Xiaomi, del que todavía no se conocen las especificaciones técnicas, tendrá lugar el próximo 25 de mayo en un evento que podrá seguirse en directo desde su web oficial Mi.com.

En la actualidad Xiaomi se ha posicionado como una de las empresas más relevantes de China, y la llegada de su dron le permitirá introducirse en un campo que todavía no ha sido explorado por gigantes TIC como Google, Samsung y Apple.

Para Xiaomi 2016 está siendo un año muy productivo que ha tenido como punto más destacado el estreno en el Mobile World Congress de Barcelona de su smartphone Mi 5, la apuesta de la marca para competir contra el Samsung Galaxy S6 y el iPhone 6s.

http://www.silicon.es/xiaomi-apostara-por-el-campo-de-los-drones-2309079
#17484
Edward Snowden revela que un analista de seguridad de Google ha borrado sus comentarios sobre las problemas de seguridad que presenta el llamado 'asesino de WhatsApp'.

Un experto de seguridad de Google ha abordado en su blog los problemas de seguridad de Allo, el nuevo servicio inteligente de mensajería lanzado por la compañía, que pretende 'asesinar' a sus rivales WhatApp y Messenger de Facebook. Sin embargo, horas después de la publicación, la parte del mensaje que revelaba las debilidades de la aplicación fue eliminada, ha revelado el exempleado de la CIA, Edward Snowden, en su cuenta de Twitter.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/207945-censura-google-mensajeria-allo-debilidades
#17485
El nuevo motor de id Software a 60 cuadros por segundo no tiene nada que lo iguale hasta ahora.

Una de las gracias de DOOM, además de ser un regreso a la vieja escuela, es que visualmente apunta muy alto y especialmente en consolas. Sí, en el PC hay cosas que se dan por sentado pero si hablamos de gráficos llenos de efectos visuales a 60 cuadros por segundo, en consolas son pocos los juegos que apuestan por un nivel tan alto sin sacrificar tanto.

DOOM es uno de esos juegos, gracias al motor id Tech 6 desarrollado por id Software. El video de Digital Foundry de más arriba explica algunos de los elementos que hacen del juego uno de los que mejores gráficos tiene en consolas, si no el mejor. Porque se trata de un juego vertiginoso y frenético que además se mantiene casi todo el tiempo en 60 cuadros por segundo, sacrificando un poco de resolución si es necesario para que el framerate no se resienta.

Efectos como motion blur, reflejos y hasta sombras en medio del humo, todo está presente en las tres plataformas. En PlayStation 4 y Xbox One algunas cosas están en el equivalente a "medio" y "alto" en PC, pero siguen viéndose bastante bien. Por último, en Digital Foundry se atreven a decir que DOOM tiene las mejores animaciones existentes en un shooter en primera persona.

No cabe duda que DOOM en cualquier plataforma se ve bastante bien. Los que ya lo han jugado, ¿qué piensan del juego? Comenten y debatamos, con respeto.

https://www.niubie.com/2016/05/digital-foundry-dice-que-doom-es-el-juego-con-mejores-graficos-en-consolas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#17486
Por primera vez en la historia, Chrome OS superó a Mac OS. Según analistas, el segmento de equipos de bajo costo podría migrar de una PC con Windows, a una Chromebook.

De forma un tanto inesperada, las Chromebooks de Google, ya han superado a las MacBook de Apple en cuanto a envíos, según reporta IDC.

Generalmente los reportes de envíos no clasifican los equipos de cómputo por sistema operativo, pero el analista Linn Huang confirmó a The Verge que, por primera vez, las laptops con Chrome OS superaron a las de Mac OS: "Chrome OS rebasó a Mac OS en términos de envíos en los Estados Unidos por primera vez, en el 1Q16."

Gran parte de este éxito de las Chromebooks, es gracias a los programas educativos que existen en las escuelas de Estados Unidos, donde el bajo costo de una laptop de Google resulta sumamente atractivo.

Los números de IDC estiman que los envíos de MacBooks en Estados Unidos, durante el último cuarto, fueron de 1.76 millones de equipos. Mientras que la suma de Chromebooks de HP, Dell y Lenovo, sumaron 2 millones.

A este paso, las Chromebooks pueden convertirse en un rival a considerar en el segmento de equipos de bajo costo, lo que podría hacer que algunos clientes migren de Windows a Chrome OS. Respecto a otros mercados internacionales, no hay números que nos indiquen que tan bien o que tan mal le está yendo a las Chromebooks, pero no dudamos que la tendencia se repita.

https://www.fayerwayer.com/2016/05/las-chromebooks-ya-se-venden-mas-que-las-macbooks-en-estados-unidos/
#17487
Al revés de lo que se podría pensar, la legión de internautas al servicio del gobierno chino no tiene ningún interés en convencer de nada a los críticos. Más bien buscan provocar pensamientos felices. Esa es la conclusión principal de un estudio publicado esta semana por tres académicos de la Universidad de Harvard que han analizado en profundidad gran cantidad de emails de la propaganda china.

"La estrategia del régimen chino es evitar las discusiones con críticos del partido y del Gobierno, y ni siquiera entrar a debatir sobre temas delicados", se puede leer en el sumario de este estudio, que recoge 'The Wall Street Journal' y que estima que estos soldados digitales publican cada año más de 488 millones de comentarios en las redes sociales chinas cada año. "El objetivo de esta operación secreta masiva consiste en distraer de forma continua al público y cambiar el tema de la conversación".

El estudio está basado en cientos de emails enviados y recibidos por la oficina de propaganda de la ciudad de Ganzhou, al sur de la provincia china de Juangxi y que fueron filtrados por un bloguero en 2014. Los correos documentan las operaciones del Partido de 50 céntimos, un ejército de usuarios progubernamentales que recibieron ese nombre porque se rumoreó que cobraban medio yuan por cada mensaje publicado en la red.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-20/propaganda-china-internet_1202994/
#17488
La recuperación de los datos por parte de las organizaciones víctimas es tan difícil que el pago a los criminales implica incluso un desembolso más barato.
Hospitales, escuelas y empresas se han convertido en objetivos clave de los ataques de ransomware, tal y como ha afirmado Adam Meyers, vicepresidente de inteligencia de la firma de servicios de seguridad CrowdStrike.

A medida que las compañías víctimas, como los hospitales, han pagado grandes rescates para recuperar sus datos, los cibercriminales apuntan a otras organizaciones que prestan servicios críticos para seguir ganando sumas millonarias.

El centro de servicios de criminología de Internet (IC3) del FBI ha recibido más de 7.600 quejas de ransomware entre 2005 y 2015. En EEUU, las denuncias de los ciudadanos se han disparado, representando casi un tercio de todas las quejas en 2015, tal y como recoge eWeek.

El crecimiento del ransomware está obligando a los legisladores a tomar medidas, ya que a pesar de que los expertos en seguridad instan a las empresas a tener buenas copias de seguridad y no acceder a pagar los rescates, la realidad es que la recuperación de los datos es tan difícil que en comparación el pago a los criminales implica un desembolso más barato.

Incluso cuando existen copias de seguridad, el esfuerzo de restauración desde servidores remotos puede llevar semanas.

http://www.silicon.es/el-crecimiento-del-ransomware-lleva-a-estudiar-medidas-judiciales-en-eeuu-2309074
#17489
¿Te imaginas que un consejero de Justicia fuese imputado por corrupción y pudiese leer todos los detalles de su causa judicial? Eso es justo lo que teme este abogado español

Quizá te suene su cara, ya que en su momento fue uno de los abogados que con más ahínco combatió el canon digital español, que fue declarado ilegal por la Unión Europea y finalmente suprimido por el Gobierno.

Además, también fue uno de los más activos a la hora de luchar contra la famosa ley Sinde que, ante el aluvión de sentencias favorables a las webs de descargas, optó por cerrarlas sin que hiciese falta una orden judicial. En este sentido, de hecho, fue uno de los abogados que representó a Pablo Soto –ahora concejal del Ayuntamiento de Madrid– en su victoria judicial contra la industria discográfica, que le exigía 13 millones de euros.

Ahora, sin embargo, el abogado Javier de la Cueva tiene entre manos una nueva batalla: la denuncia que ha interpuesto contra el Estado de España ante la Unión Europea por el sistema Lexnet, el proyecto de digitalización de las comunicaciones judiciales que entró en vigor el pasado 1 de enero y que, por el momento, está fracasando debido a la complejidad que entraña su cumplimiento.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-20/lexnet-justicia-online-javier-de-la-cueva_1202136/
#17490
Raspberry Pi o Arduino han contribuido definitivamente a la creación y lanzamiento de muchos proyectos que se han apoyado en su versatilidad, posibilidades y precio. Pese a ello, todavía existen muchos países y zonas en desarrollo donde es complicado llevar la tecnología. Para ello nace la iniciativa One Dollar Board, un "mini pc" de sólo un dólar de coste compatible con Arduino para enseñar a programar o realizar proyectos de robótica o IoT.

Tampoco vamos a descubrir nada si decimos que no todos tenemos las mismas posibilidad de acceder a la tecnología y que esta, además de ayudarnos en muchísimos sentidos, también está separando aún más los países desarrollados de los países más desfavorecidos y castigados. Se espera que en el futuro se necesiten muchos más programadores y muchas más personas con conocimientos de robótica o Internet de las cosas en general. Es por esto que no podemos permitir que millones de personas se queden aisladas en el analfabetismo tecnológico.

Ver más: http://www.adslzone.net/2016/05/20/one-dollar-board-mini-pc-solo-1-dolar-compatible-arduino/
#17491
Adiós a los regresos accidentales al presionar la tecla de retroceso cuando había formas sin guardar.

El navegador de Google eventualmente dará un paso importante en la mejora de experiencia del usuario, ahora gracias a un pequeño pero significativo cambio. En las próximas versiones de Google Chrome los usuarios ya no tendrán que preocuparse de "volver" a una página web accidentalmente al presionar la tecla de retroceso.

El equipo de desarrollo de Chromium anunció (vía Softpedia) el fin de soporte para la tecla que permite borrar caracteres, ya que sólo un 0.04% de los usuarios de Chrome la utilizan para ir hacia "atrás" y en el 0.005% de los casos habían interactuado con formas de las cuales usualmente se perdía la información al presionar la tecla inadecuadamente.

Me cuento en el milésimo porcentaje de los casos en que se perdió la información de una forma al presionar la tecla de retroceso creyendo que borraría un cáracter. Ya que sólo unos cuantos la usan para navegar y a otros les causa "dolor" perder su información, no hay mejor remedio que retirar el soporte para esta tecla a favor de otra posible combinación.

Estando a la espera de una, el equipo de desarrollo indicó que cualquier usuario inconforme con esta decisión podría habilitar la tecla de retroceso para navegar hacia "atrás" a través de chrome://flags o, bien, por medio de una extensión. Cualquiera que sea su decisión, que sea para mejorar verdaderamente la experiencia del usuario en Google Chrome.

https://www.fayerwayer.com/2016/05/google-chrome-evitara-que-vayas-hacia-atras-por-accidente/
#17492
NUEVA YORK (CNNMoney) - Google acaba de obtener una patente para un recubrimiento especial para sus autos sin conductor que ayudará a prevenir que peatones que sean atropellados sufran heridas.

La compañía quiere que cubrir sus vehículos autónomos con una sustancia pegajosa, para que, si un auto golpea a un peatón, la persona se quede pegada al auto en vez de que salga volando.

El peatón "no es lanzado del vehículo, por tanto se previene un segundo impacto entre el peatón y la superficie de rodamiento u otros objetos", dice la patente que fue autorizada el martes.

Google explicó que una "capa adhesiva" se pondría en el cofre, la defensa delantera y los lados del auto. Un recubrimiento pequeño protegería a las calcomanías gigantes hasta que ocurra un impacto.

El plan de Google para los autos sin conductor es bien conocido. La compañía ha estado probando sus vehículos en caminos en California y Arizona y se ha reportado que quiere contratar gente para que pruebe sus autos por un salario de 20 dólares la hora.

La compañía ahora tiene 24 autos autónomos Lexus y 34 miniautos prototipo. La flota está viajando entre 16.000 y 24.000 kilómetros cada semana en modo autómata.

Google cree que sus autos si conductor pueden ayudar a las personas a conducirse de forma fácil y segura, pero sus vehículos no son perfectos.

La compañía dice que todos excepto uno de sus accidentes de auto han sido por error humano. El accidente que Google atribuye a su auto sin conductor fue un choque con otro auto que no dejó heridos.

El objetivo final de Google es tener un sistema de cámaras, sensores y software que pueda predecir y evitar casi todas las situaciones de conducción peligrosa.

"Sin embargo, mientras esos sistemas son desarrollados, debe de aceptarse que en ocasiones colisiones entre un vehículo y peatones pueden ocurrir", dice Google en su solicitud de patente.

Aunque el pegamento podría mitigar algunas de las heridas de los peatones, el concepto está lejos de ser el ideal, ya que puede atrapar a la víctima entre el auto y otro objeto.

Una vocera de Google dijo que la aprobación de patentes no necesariamente significa que el producto vaya a ponerse en práctica.

http://cnnespanol.cnn.com/2016/05/20/autos-de-google-tendrian-adhesivo-que-atrapara-a-peatones-como-moscas/#0
#17493
Intel Core es la línea principal de microprocesadores para computadoras de consumo del gigante del chip. Aunque Intel ofrece varias páginas web informativas con sus características, para un usuario "de a pie" no es sencillo diferenciarlos ante un catálogo abrumador que ofrece más de un centenar de modelos distintos por plataforma, variante, mercado objetivo o prestaciones.

Nuestros compañeros de Movilidad Profesional han publicado un artículo que ofrece información para poder diferenciar estos Intel Core simplemente viendo su número de modelo. También explican las diferencias por otras características internas, como el Hyper-Threading, la memoria caché o las gráficas integradas que incluyen.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/20/intel-core-diferencias
#17494
No es la primera vez que Facebook es acusado de no proteger la privacidad de los usuarios pero ahora ha sido nuevamente demandado por acceder a los mensajes privados de los usuarios. Esta demanda ha sido presentada en California y acusa a la red social de acceder a los mensajes privados de los usuarios con fines de mercadeo.

Es cierto que el hecho de revisar los mensajes que se envían a través de la red social es una tarea que realiza Facebook con el fin de proteger a los usuarios de virus o detectar si se está usando su plataforma para compartir o enviar contenido con pornografía infantil u otro tipo de contenidos perseguidos por la ley, pero parece que los de Zuckerberg estarían aprovechándose de estas tareas para otros fines.

Concretamente se trata de conseguir información personal de los usuarios analizando los mensajes y enlaces que comparten de manera privada para posteriormente obtener sus beneficios facilitándoselos a determinados anunciantes de la propia red social. De esta manera, Facebook habría estado violando las leyes de privacidad de los usuarios al haber estado revisando sus mensajes privados para utilizar posteriormente su información como moneda de cambio con los anunciantes.

Después de recibir esta nueva demanda, Facebook argumente que la compañía analiza los mensajes de los usuarios y los enlaces compartidos de manera anónima y que de ninguna manera es utilizada con estos fines. Sin embargo, según un análisis técnico realizado sobre la red social, cada mensaje se almacena en una base de datos junto con la fecha y hora del envío de cada mensaje y los id de usuarios, tanto el remitente como el destinatario.

No es la primera vez que Facebook es demandado por esta práctica y a pesar de afirmar en su día que ya no realizaba este tipo de acciones, parece que no es así y la red social se ha visto envuelta nuevamente en un caso por el que ha sido demandada. Se trata de una práctica por la que Facebook ya fue denunciada por primera vez en el año 2012 y a pesar de todos los problemas con los que se ha encontrado la red social por este hecho, parece que no han sido suficientes para dejar de hacerlo.

http://www.adslzone.net/2016/05/20/nueva-demanda-facebook-leer-los-mensajes-privados-los-usuarios/
#17495
Un hombre de 40 años residente de Calatayud (Aragón, España) se enfrenta a una multa de entre 150.000 y 600.000 euros por mentir durante una llamada a los servicios de emergencia, informan medios españoles.

Esta persona aseguró que sus hijas estaban atrapadas en un coche y no podía abrir la cerradura. Sin embargo, cuando los policías y bomberos llegaron a la escena descubrieron que, en realidad, se trataba de dos gatas encerradas en un apartamento. La única verdad de su relato era que había inutilizado el cierre con unos palillos.

Después de que ese hombre admitió que había exagerado la situación para que le atendieran más rápido, las autoridades le denunciaron por dar "avisos falsos para movilizar recursos" públicos.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/207909-espanol-multa-llamada-falsa-emergencias
#17496
Son muchos los bulos que circulan hoy en día a través de diferentes medios de comunicación y que tienen diferentes objetivos, ya sea conseguir nuestros datos, infectarnos con algún virus, etc. La aplicación de mensajería WhatsApp y el correo electrónico son dos de las vías de distribución de este tipo de bulos o engaños y parece ser que vuelven a ser las utilizadas para la distribución de un mensaje que alerta de un virus que puede acabar con el disco duro de nuestro ordenador.

Así es como lo ha dado a conocer la Guardia Civil desde su cuenta oficial de Twitter hace unos minutos indicando que se está enviando de forma masiva un mensaje que alerta de un virus capaz de quemar todo el disco duro. En el mensaje, se avisa de que un documento adjunto llamado Actualización de Windows Live contiene un virus que ha sido considerado por Microsoft como uno de los más destructivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/20/no-dejes-actualizar-ordenador-aunque-recibas-este-bulo-whatsapp/
#17497
Los teléfonos móviles han ido consiguiendo un protagonismo en nuestras vidas hasta el punto de que hoy en día muchos usuarios no saben estar cinco minutos sin ellos. Estos dispositivos han ido sustituyendo en muchas ocasiones a los ordenadores, aunque sin duda todavía es mucho mejor echar mano de un ordenador para realizar determinadas cosas.

Sin embargo, la sincronización entre PC y móvil ha ido evolucionando mucho y ya es posible tener ambos dispositivos conectados para tener acceso y poder modificar nuestros ficheros y siempre tener a mano la última versión de ellos, ya sea desde el ordenador o desde el móvil.

En este sentido, hace unos días veíamos como el servicio de correo electrónico de Google, Gmail, añadía la característica de  poder acceder a nuestra cuenta de correo a través del móvil sin necesidad de utilizar la contraseña. Pues parece que el control de nuestro PC desde el móvil es una de las tendencias claras en un futuro próximo, ya que empresas como Apple y Microsoft ya trabajan en ofrecer a los usuarios la posibilidad de utilizar el móvil para desbloquear  sus equipos Windows y Mac.

En los planes de ambas compañías está incluir una función en su sistema operativo que añada un nivel más de seguridad a la hora de desbloquear un Mac o PC Windows desde un iPhone o teléfono móvil con sistema operativo Windows. De esta forma, según los últimos informes, Apple ya está trabajando en una nueva función dentro de su sistema operativo que permita a un usuario desbloquear un Mac con el Touch ID del iPhone.

Para eso, sería necesario hacer uso de una conexión vía bluetooth entre el iPhone y el Mac y que ambos dispositivos se encontrasen cerca para poder usar el sensor de huellas dactilares del iPhone para poder iniciar sesión en un Mac.

Por su parte, Microsoft también anunció sus planes de ofrecer la posibilidad de desbloquear un PC Windows desde un móvil con sistema operativo de Microsoft y ya se pudo ver el pasado mes de marzo como aparecía una aplicación desarrollada con ese fin aparecía en la tienda oficial de Windows.

Pero parece que finalmente los de Redmond has optado por utilizar un método que se basa en una conexión bluetooth, al igual que Apple, entre el móvil y el ordenador para conseguir desbloquear e iniciar sesión en el pc desde el propio móvil. En Windows 10 esta característica podría apoyarse en Windows Hello.

En cualquier modo habrá que esperar, pero todo apunta a que muy pronto nuestros móviles podrían ser la llave de acceso a nuestros ordenadores tanto en Mac como en Windows.

http://www.adslzone.net/2016/05/20/movil-sera-la-llave-desbloquear-windows-mac-pronto/
#17498
 MADRID, 20 May. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Apple sigue preocupándose por la seguridad y privacidad de sus usuarios. De esta forma, ha llevado su preocupación a los dispositivos, aumentando su control y pidiendo la doble verificación cuando el terminal está sin usar durante más de ocho horas.

   Tras la última actualización de iOS, si el iPhone o el iPad están bloqueados durante más de ocho horas seguidas, el dispositivo no sólo pedirá la huella dactilar para desbloquearlo sino que también hará falta una contraseña para poder acceder al teléfono. De momento, las horas que tienen que pasar para llegar a esta medida son determinadas por Apple pero podría ser que, en un futuro, sea el usuario el que elija las horas.

   El aumento de medidas de seguridad en los dispositivos de Apple podría ser una consecuencia de la reciente polémica entre gobiernos y compañías sobre la obligación o no de poder acceder a terminales para facilitar procesos legales. Polémica que se agravó tras la polémica del iPhone de San Bernardino. Además, según cuenta Macworld, existen varios casos de orden judiciales que obligan al usuario a utilizar la huella dactilar para desbloquear el teléfono. Ahora, sin embargo, el proceso será más complicado.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-apple-exigira-doble-verificacion-iphone-si-pasan-mas-horas-usarlo-20160520111056.html
#17499
MADRID, 20 May. (Portaltic/EP) -

   La compañía Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado este viernes 'The Business of Hacking', un amplio informe en el que destaca el 'modus operandi' del cibercrimen, con un análisis en profundidad de las motivaciones que hay detrás de los ataques y la "cadena de valor" que han establecido las organizaciones ilegales.

   Además, el estudio analiza la economía sumergida generada a través de la ciberdelincuencia y las herramientas que usan para ampliar su alcance y maximizar los beneficios. "Los criminales están aprovechando la creciente sofisticación de sus principios de gestión a la hora de crear y expandir sus operaciones para aumentar su impacto y sus beneficios financieros", advierte el informe.

   Mediante este trabajo, HPE incide en que el perfil del típico atacante cibernético y su naturaleza interconectada a la economía sumergida ha evolucionado de forma espectacular en los últimos años, pero afirma que las empresas "pueden utilizar este conocimiento interno contra los atacantes para romper su estructura organizativa y mitigar sus riesgos".

   "Las organizaciones que consideran la seguridad cibernética como una simple casilla para marcar en la lista de tareas, a menudo desaprovechan el elevado valor que ofrece la ciberseguridad", ha señalado Andrzej Kawalec, responsable de Investigación de HPE Security y director de Tecnología de los Servicios de HPE Security.

   "Este informe nos da una perspectiva única sobre cómo operan nuestros enemigos y cómo podemos detener en cada momento su cadena de valor criminal", ha agregado Kawalec, quien compara el "modelo formalizado" con el que operan estos grupos con la estructura de los negocios legales, "generando mayor retorno de la inversión para la organización cibercriminal".

ORGANIZACIÓN DE ESTOS GRUPOS

   Según detalla el informe, estos grupos gestionan los recursos humanos, mediante el reclutamiento, la investigación de antecedentes y el pago de apoyo al 'staff' necesario para cumplir con los requisitos específicos del ataque. La formación por competencias y la educación de los atacantes también están dentro de esta categoría.

   Asimismo, hay un equipo de gestión para las operaciones y otro encargado del desarrollo técnico --los conocidos como 'trabajadores'--, que aportan sus conocimientos informáticos para llevar a cabo cualquier ataque, incluyendo la investigación, la explotación de la vulnerabilidad, la automatización y mucho más.

   También entra en juego un equipo de 'Marketing y Ventas', encargados de garantizar que la reputación del grupo en el mercado sumergido sea fuerte, de manera que sus productos ilegales sean conocidos y generen confianza entre los compradores potenciales, y un equipo dedicado a la 'Logística' para la entrega de los bienes al comprados --ya sean datos robados, registros u otros--.

   "Los criminales cibernéticos están muy profesionalizados, cuentan con una financiación sólida y trabajan juntos para lanzar ataques coordinados", ha añadido Chris Christiansen, vicepresidente de Programas, Productos y Servicios de Seguridad de IDC. "El informe de HPE sobre el negocio del 'Hacking' ofrece información clave para las organizaciones legales a la hora de frenar mejor a los atacantes", concluye.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-presentan-informe-destapa-modus-operandi-cibercrimen-20160520135428.html
#17500
Ayer Google anunció oficialmente que Chrome OS empezaría a poder utilizar las aplicaciones de Android mediante Google Play, aunque como nos contaron en Xataka sólo los Chromebooks más modernos podrían sacar partido de esta característica. El anuncio coincidió con la noticia de que los Chromebooks han vendido más que los Mac durante el primer trimestre del año por primera vez en Estados Unidos.

Al estar Chrome OS basado en Linux, y que de hecho el Kernel adopte también características desarrolladas por Google, ha hecho que Linus Torvalds haya aprovechado las noticias de la típica broma de que "este será el año de Linux en el escritorio". Lo ha hecho en su cuenta de Google+ preguntándose si no habrá llegado la hora de dejar de utilizarla.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/linus-torvalds-sobre-el-auge-de-chrome-os-habra-que-olvidar-la-broma-del-ano-de-linux
#17501
El juicio contra R.T.S., Y.L.I. y J.M.Z.F., los acusados de pertenecer a la "cúpula" de Anonymous, ha quedado hoy visto para sentencia, después de dos jornadas muy intensas ante la juez del caso. Durante los dos días hemos escuchado los testimonios de los tres presuntos miembros de este ¿colectivo?, así como de diversos agentes que participaron en la investigación y peritos expertos en informática.

El caso está ahora en manos de la juez, que será encargada de absolver a los acusados, como piden los abogados de las tres defensas, o de estimar las condenas que solicita el fiscal (y que se han rebajado levemente hoy al acabar el juicio). En Xataka hemos estado presentes durante los dos días, y os ofrecemos un completo resumen de lo que por allí se ha dicho.

LEER MAS
: http://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/700-euros-que-no-existen-el-policia-infiltrado-y-todas-las-polemicas-del-juicio-contra-anonymous

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/primer_juicio_contra_anonymous_en_espana_todo_lo_que_tienes_que_saber-t452547.0.html
#17502
Hace un par de días os ofrecimos una fotografía actualizada de la situación actual y de los planes de futuro de los operadores en relación al despliegue de fibra óptica en nuestro país. Hoy vamos a hacer el mismo ejercicio pero en este caso con la cobertura de tecnología 4G o LTE que permite navegar a máxima velocidad desde el móvil. ¿Cuál es el operador con más cobertura 4G del momento?

Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, esas son las cuatro operadores con red propia de telefonía móvil que actualmente existen en nuestro país además de las cuatro operadoras con un despliegue de tecnología 4G a nivel nacional. Pese a ello, no todas han corrido lo mismo o han desplegado en los mismos lugares. Vamos a remitirnos a la información oficial publicada en sus notas de resultados trimestrales para ver el avance de cada uno de los despliegues.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/19/operador-mas-cobertura-4g-del-momento/
#17503
Para solucionar el enigma basta con recordar la fórmula aprendida en el colegio. ¿O no? Este aspirante perdió un puesto de trabajo por no dar con la respuesta correcta

A simple vista es un problema matemático de lo más sencillo: sobre el dibujo de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa –lado más largo– mide 10 centímetros y cuya altura es de 6 centímetros, se pide calcular el área total de la figura. Basta rebuscar en la memoria y rescatar los conocimientos escolares que aún atesoran nuestras neuronas para recuperar la fórmula que dará con la clave: base multiplicada por altura, y todo ello dividido entre dos.

Tal y como informa el ingeniero informático Prashant Bagdia en su cuenta de Quora, este fue el razonamiento que siguió un amigo suyo aspirante a un puesto de trabajo ofrecido por Microsoft. Después del desconcierto inicial por encontrarse frente una prueba de este tipo para conseguir el empleo, siguiendo los preceptos aprendidos en el colegio el joven no dudó en llevar a cabo la fórmula que a continuación se expresa para hallar el área solicitada:

Ver más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-19/triangulo-rectangulo-area-microsoft_1202518/
#17504
Descargada por unas 500.000 personas, la aplicación Find Face permite buscar perfiles en la red social rusa VK a través de fotografías con una exactitud de hasta 70%.

Los tiempos en que solo los órganos competentes podían identificar a una persona por sus fotos se aproximan a su fin. El servicio de reconocimiento facial Find Face, lanzado por la empresa rusa N-Tech.Lab en febrero, le ofrece esta posibilidad a cualquier usuario.

Ideado como una aplicación para buscar nuevos amigos a través de la red social VK, el servicio ha crecido en popularidad en Rusia y ha procesado unos 3 millones de búsquedas, siendo descargado por alrededor de 500.000 usuarios, según han revelado sus creadores, Artem Kujarenko y Aleksandr Kabakov, en una entrevista a 'The Guardian'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/207830-find-face-aplicacion-reconocimiento-facial
#17505
Esta empresa fundada en 1996 aterriza en nuestro país con tres 'smartphones' y dos 'wearables'. Todo a un precio competitivo que rivaliza con otros gigantes asiáticos

Móviles baratos que satisfagan a los clientes más exigentes. Es el ambicioso objetivo de la empresa india Intex, que acaba de desembarcar en España con tres 'smartphones' y dos 'wearables' bajo el brazo. Sus móviles, cuyos precios comienzan en los 125 euros, llegarán a lo largo del verano y cuentan con cuatro años de garantía -los dos años que exige la ley más dos adicionales-. Todos sus terminales cuentan con SIM dual y procesadores MediaTek, y llevan instalado Android Lollipop. La caja incluye funda y protector de pantalla.

El primer 'smartphone' de Intex llegará a España en julio: el Aqua Prime 3G tendrá un precio de 125 euros. La pantalla, de 5,5 pulgadas, tiene una resolución de 1280x720 píxeles y cuenta con una cámara trasera de 5MP. La memoria RAM es de un GB y el almacenamiento, de ocho GB, será ampliable mediante micro SD hasta los 64 GB. La batería de 2.800 mAh promete dos días de uso.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-19/intex-india-chinos-moviles-smartphones_1202630/