Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#16741
Exprimir las obsoletas líneas de cobre parece ser una obsesión de algunas operadoras, principalmente europeas. Tecnologías como la que vamos a ver a continuación, prometen conseguir velocidades de hasta 400 Mbps de bajada. Las primeras pruebas se realizarán en Holanda por parte de la operadora KPN. El objetivo es llevarla cuanto antes al mercado como ofertas comercial.

La operadora holandesa KPN acaba de anunciar sus planes para empezar a probar a partir del mes de octubre la tecnología Vplus. Con ella buscan que las redes tradicionales de cobre sean capaces de conseguir velocidad de descarga de hasta 400 Mbps. Las pruebas iniciales se realizarán en las ciudades de Haarlem y Rotterdam utilizando el par de cobre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/14/400-mbps-una-linea-cobre-tecnologia-vplus-operador-europeo-lo-probara/
#16742
La gran mayoría de usuarios que se sientan a diario delante del ordenador, se habrán encontrado alguna vez ante la situación de haber reemplazado de forma accidental un archivo o carpeta que quieren recuperar posteriormente. Salvo que tengamos una copia de seguridad de nuestros datos y podamos recuperar la versión que hemos perdido de ella, no vamos a poder recuperarlos si no echamos mano de alguna aplicación que nos facilite la tarea de recuperar las versiones anteriores de archivos sobreescritos o borrados.

Por lo tanto, no debemos darlos como perdidos de primeras, ya que existen algunas herramientas que nos van a ayudar a recuperar las versiones anteriores de determinados archivos de nuestro ordenador. PreviousFileRecovery es un nuevo programa portátil para Windows que nos va a mostrar versiones anteriores de nuestros archivos y que permite recuperarlos en caso de que lo necesitemos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/14/recuperar-las-versiones-anteriores-archivos-sobreescritos-borrados-windows/
#16743
Microsoft ha logrado revocar una orden judicial que le exigía a la empresa entregar al gobierno de EE.UU. los contenidos de una cuenta de correo electrónico de un cliente almacenados en un servidor en Irlanda, informa Reuters.

Las ordenes emitidas por las autoridades de EE.UU. no se aplican a los datos electrónicos, tales como los correos electrónicos, mantenidos en servidores fuera del país, dictaminó este jueves el fallo de un tribunal federal de apelaciones. La "presunción contra la aplicación extraterritorial de las leyes de Estados Unidos es fuerte y obligatoria", concluyó.

Un magistrado emitió una orden en 2014 respecto a los mensajes de correo electrónico de un cliente de Microsoft sospechado de traficar drogas. La compañía proporcionó toda la información que era almacenada dentro de EE.UU., pero se resistió a transferir los datos mantenidos en servidores de Irlanda. El gobierno, por su parte, argumentó que la empresa debía "entregar registros, objetos físicos y otros materiales" sin importar dónde se encontraban, si estaban sujetos a su custodia y control.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/213128-microsoft-ganar-eeuu-entregar-correos
#16744
Noticias / Coolpad Torino S, lo hemos probado
14 Julio 2016, 18:22 PM
En junio anunciábamos la potente llegada de Coolpad a España con el lanzamiento de cinco smartphones para adaptarse a todos los perfiles interesados en adquirir un buen móvil sin gran inversión. Sin embargo, destacar en este sector es una tarea muy compleja con la gran cantidad de oferta que hay en este momento. Hoy repasamos con detalle el nuevo Coolpad Torino S, un terminal que se sitúa en la gama media de la empresa china, por menos de 200€. Sus características más destacadas son: diseño elegante, peso ligero, sensor de huellas y rendimiento fluido.

La pantalla es de 4,7 pulgadas con 321 ppi, por lo que se sitúa entre los terminales "pequeños" y que pueden usarse con una mano. La parte negativa del frontal es el ancho bisel negro que rodea la pantalla que parece que es pantalla pero no lo es. Esta parte ni es atractiva ni es eficiente, ya que ocupa un espacio que podría haber usado para incrementar la pantalla o para reducir las dimensiones. La parte más positiva de la pantalla son sus bordes curvados (lo que el fabricante denomina efecto 2.5D).

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/14/coolpad-torino-s-analisis
#16745
El ransomware sigue dando que hablar y no son precisamente buenas noticias para los usuarios, ya que además de seguir apareciendo nuevas versiones de este tipo de malware, éstas llegan con nuevas capacidades. Ayer veíamos como el malware Ranscam se aprovechaba del modus operandi de los ransomware más populares para hacerse pasar por este tipo de malware y obligar al usuario a pagar por el rescate de sus datos a pesar de no tener nada cifrado.

Mientras tanto, hoy hemos conocido a Satana, un ransomware que además de cifrar nuestros archivos, también es capaz de bloquear el MBR o Master Boot Record para que Windows no pueda iniciarse en nuestro ordenador. De esta forma, Satana ha activado todas las alarmas, puesto que además de cifrar y dejar innacesibles muchos de nuestros archivos almacenados en el equipo, hace que no podamos iniciar sesión en nuestro sistema operativo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/14/satana-nuevo-ransomware-cifra-tus-datos-no-permite-iniciar-sesion-windows/
#16746
La semana pasada se lanzaba el esperadísimo juego Pokemon GO en distintas partes del mundo y en pocos días se ha convertido en todo un éxito. Millones de personas ya cuentan con él en sus dispositivos iOS y Android y ha conseguido superar en descargas a aplicaciones muy muy populares en países como Estados Unidos. Este gran éxito ha provocado que los servidores del juego se hayan visto saturados y que muchos usuarios que aún no cuentan con el juego en las tiendas oficiales de aplicaciones de su país, como es el caso de España, estén buscando la manera de instalarlo a través de un APK a toda costa.

Si juntamos los términos éxito y desesperación, nos da como resultado "aprovecharse de la situación". Y es esto exactamente lo que están haciendo un gran número de ciberdelincuentes, que tratan de aprovechar el gran éxito del juego en todo el mundo y la desesperación de muchos por no poder comenzar a disfrutar del juego todavía, ya que no ha llegado a su país, y tratan de instalarlo casi de cualquier manera en sus dispositivos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/14/detectan-172-aplicaciones-pokemon-go-no-oficiales-que-contienen-malware/
#16747
El polémico programa malicioso ayudó a realizar una redada sin precedentes contra pedófilos en Internet.

El FBI se enfrenta a las acusaciones de que el 'hackeo' y gestión de una página de pornografía infantil que desembocó en más de un centenar de arrestos en enero pasado fueron ilegales. La agencia estadounidense asegura que el programa que usó no puede calificarse de 'malware' porque estaba cargado de buenas intenciones.

"Una persona o sociedad razonable no interpretaría como 'maliciosas' las medidas tomadas por un agente de seguridad en cumplimiento de una orden judicial", afirmó un representante del FBI ante el tribunal, en declaraciones citadas por Gizmodo.

La polémica operación Playpen llevada a cabo en Internet profundo en 2015 permitió a la autoridades estadounidense detectar más de 1.300 pedófilos, 137 de los cuales ya han sido condenados.

El método usado por el FBI, introducir un 'malware' para obtener las direcciones IP de los usuarios del entonces mayor servicio web de esta especie, llevó a la agencia a ser acusada de espionaje por los propios arrestados. 

Varios jueces ya han desestimado las pruebas obtenidas por el FBI de esta manera esgrimiendo la falta de los poderes necesarios.

Reacciones

El controvertido método empleado por el FBI para detener a los pedófilos ha despertado la polémica en la sociedad estadounidense. Elizabeth Joh, una profesora de derecho de la Universidad de California especializada en el estudio de las operaciones secretas, afirmó que "en algún momento las investigaciones del Gobierno se hacen indistinguibles de los crímenes".

El abogado de uno de los acusados, Colin Fieman, recriminó al FBI la estrategia empleada, escribe 'USA Today'. "Lo que hicieron es comparable a llenar un barrio de heroína para capturar a unos cuantos consumidores poco importantes", aseguró.

https://actualidad.rt.com/actualidad/213072-fbi-decir-malware-malo-servir-buenas-intenciones
#16748
El verano pasado hubo una serie que pilló por sorpresa a buena parte de los espectadores estadounidenses. Esa serie era 'Mr. Robot', protagonizada por un hacker, Elliot Alderson, que tiene ciertos problemas de confianza, escasas habilidades sociales y que también tiene algunas dificultades, a veces, para diferenciar si lo que le está pasando es real o está ocurriendo sólo en su cabeza. Elliot se une a un grupo de activistas antisistema llamado Fsociety, que lidera el misterioso Mr. Robot, y que pretende acabar con E Corp, una multinacional que extiende sus tentáculos por todas partes.

Por supuesto, las cosas no son exactamente lo que parecen, y la personal apuesta estilística de su creador, Sam Esmail, y el tema de resistencia contra el sistema económico que permea sus capítulos llevó a que se congregara a su alrededor una ruidosa comunidad de fans que ha mantenido la serie en el zeitgeist durante todo el invierno. Su segunda temporada llega hoy a Movistar+ (ayer se estrenó en USA), y hay una gran curiosidad por ver el camino que tomará ahora Elliot.

LEER MAS: http://www.xataka.com/cine-y-tv/mr-robot-esto-es-todo-lo-que-sabemos-de-la-segunda-temporada-de-la-mejor-serie-de-hackers
#16749
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha revelado que Warner Bros. pagó "miles de dólares" a conocidos Youtubers como PewDiePie para que valorarán positivamente en sus vídeos al videojuego Sombras de Mordor. De esta forma la FTC afirma que la editora engañó a sus clientes ya que no obligó a los influenciadores a revelar que habían recibido dinero a cambio de promocionar el juego.

Según explica Arstechnica, el contrato entre Warner Bros. y los influenciadores indicaba que como mínimo tenían que enviar un tuit o un comentario en Facebook hablando sobre el juego, así como producir vídeos que no debían contener opiniones negativas sobre el juego o la propia Warner, ni mostrar glitches o bugs. Además, tenían que insistir en que el usuario hiciera clic en el recuadro con un enlace que llevaba al espectador hacia la página web del juego para obtener más información.

"Los consumidores tienen el derecho a saber si los críticos están proporcionando sus propias opiniones o están cobrando por los argumentos", explica la directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, Jessica Rich, en una declaración. "Las compañías como Warner Bros. tienen que ser transparentes con los consumidores en sus campañas publicitarias online".

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_pewdiepie-y-otros-youtubers-recibieron-dinero-de-warner-bros-a-cambio-de-criticas-positivas_28458
#16750
ualquier producto lanzado por alguna de las grandes tecnológicas del sector a nivel mundial, léase aquí Apple, Google o Microsoft, tiene un halo de atractivo para los usuarios por encima de otros productos superiores de la competencia. Este es el caso de Google fiber, la conexión de fibra óptica del gigante de Internet que miramos con ojos deseosos desde el otro lado del Atlántico pero ¿es tan maravillosa como la pintan?

Google fiber: cobertura

Google fiber ofrece servicios de conexión a Internet mediante una red de fibra óptica en determinadas ciudades de los Estados Unidos. Podríamos decir que es el equivalente a Movistar, Vodafone u Orange al otro lado del charco. Sin embargo, muchos usuarios añoran su llegada a nuestro país. Por el momento, sólo está disponible en unas pocas ciudades como Atlanta, Austin, Charlotte, Provo, Kansas City y Nashville. Su llegada está prevista en San Francisco, San Antonio, Salt Lake City, Huntsville y Raleihg-Durham.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/google-fiber-tan-maravillosa-la-pintan/
#16751
En Estados Unidos un robot K5 aplastó la pierna a un niño de apenas un año de edad y pasó por encima de él sin detenerse.

Un niño de apenas un año de edad fue lastimado por un robot guardia de seguridad en un centro comercial de EE.UU., debido a un supuesto fallo en los sensores del aparato, informa el portal Gizmodo, remitiéndose al canal de noticias local ABC7.

Aunque parezca sacado del guión de una película, el incidente es real y tuvo lugar el pasado jueves en un centro comercial de Stanford, en el norte de California (EE.UU.), debido a un supuesto fallo en las cámaras de video del 'robocop' cibernético.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/213055-robot-guardia-arrolla-nino
#16752
Noticias / ¿Alarma social? No, gracias
14 Julio 2016, 01:53 AM
Los expertos reconocen los riesgos pero no tienen la solución: "Internet fue creada para estar abierta, para facilitar la comunicación. Es insegura por naturaleza"

Se lo contábamos en la primera entrega de esta miniserie, en la que presentábamos el porqué de realizarla y alguna de las conclusiones a las que hemos llegado. La ciberseguridad es un grave problema. Hemos hablado con expertos, hackers, grandes empresas y demás agentes implicados. Esto es lo que nos han contado.

Aunque casi ninguno lo afirma abiertamente, a micrófono cerrado son muchos los que reconocen los riesgos actuales del uso de las nuevas tecnologías. "Pero no podemos crear alarma social, porque no somos capaces de ofrecer una solución", nos explicaba un experto en seguridad informática que pidió que no se desvelara su identidad.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/13/alarma-social-no-gracias
#16753
Con la llegada del verano, muchos españoles van a zonas de costa. Muchos de ellos tienen allí una segunda casa, o aprovechan para ir a apartamentos. Desde julio del año pasado, empezó la liberalización de la banda de 800 MHz, que ahora está disponible para los operadores de telefonía para expandir las redes 4G.

Hasta julio del año pasado, el espectro que va desde los 800 hasta los 862 MHz estaba ocupada por canales de la TDT. Este año hemos tenido que resintonizar algunos debido a que se ha reordenado el espectro, por el desorden que este tenía cuando se implantó la TDT en nuestro país. Ahora, la televisión ocupa el espectro que va desde los 470 MHz hasta alrededor de los 790 MHz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/interferencias-la-tdt-comprueba-hogar-esta-afectado/
#16754
Durante el último año, el incremento del número de usuarios que emplean bloqueadores de anuncios hizo estallar una auténtica polémica. Una batalla ante la que los medios de comunicación online y otras empresas han optado por opciones como las de impedir el acceso a sus páginas, pero también por soluciones alternativas como la de crear un sistema de donaciones, versiones de pago de sus contenidos, etcétera.

De hecho, incluso la propia YouTube decidió, hace unos meses, incluir la opción de enviar dinero a los creadores de contenido; pasito más en esta polémica que, si bien se encuentra lejos de terminar, no cesa de dar lugar a nuevas ideas. Es el caso de AdFree.Press, una iniciativa que pretende acabar con esta situación y que plantea una forma alternativa para que las webs obtengan ingresos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/adfree-press-asi-es-la-aplicacion-que-quiere-acabar-con-la-polemica-de-los-adblockers
#16755
Aunque la mayoría de nosotros se suele conformar con el sonido por defecto que nos ofrece nuestro sistema operativo, hay muchos otros usuarios que quieren sacarle el máximo partido a su música y hacer que suene exactamente como ellos quieren. Es ahí donde entran las clásicas aplicaciones para ecualizar el sonido a nuestro gusto.

Si buscamos en Internet podemos encontrarnos decenas de aplicaciones para hacerlo, aunque si nos conformamos con un ecualizado básico es posible que queramos mirar primero lo que se puede hacer con el que viene por defecto en Windows 10 y sus antecesores. Eso sí, primero tendrás que encontrarlo, porque está tan escondido que muchos usuarios seguro que ni saben de su existencia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/ajusta-a-tu-gusto-el-sonido-de-windows-accede-a-su-ecualizador-oculto-o-busca-alternativas
#16756
MADRID.- La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a Juan Carlos 'Caco' Senante, el ex presidente de la SGAE, Teddy Bautista y los directivos Ricardo Azcoaga y Enrique Gómez Piñeiro por los "delitos continuados de administración desleal o fraudulenta o delitos articulados como apropiación indebida o falsedad", según un comunicado. Los hechos investigados constituyen una pieza separada del caso SGAE.

Los hechos que se juzgarán consisten en dos operaciones supuestamente fraudulentas que se llevaron a cabo entre diversas entidades mercantiles y algunas personas físicas que actuaban en el entorno de la SGAE. La primera consiste en la obtención, por parte de Senante, de modo supuestamente ilícito y con el consentimiento de los restantes acusados, de cantidades que alcanzaron los 30.354 euros y que fueron abonadas por SGAE. Unos pagos que se hicieron por supuestos "servicios de asesoramiento" y que se fueron girando mensualmente desde octubre de 2010 a junio de 2011.

LEER MAS:
http://www.publico.es/culturas/audiencia-nacional-sienta-banquillo-caco.html
#16757
La actualización de seguridad abarca versiones de Adobe Flash en Windows, Mac, Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer y 11 navegadores más, entre otros.

Adobe ha hecho una nueva actualización de seguridad que resuelve otra gran cantidad de fallos de seguridad críticos dentro de Flash, muchos de los cuales permiten la ejecución remota de código y que los hackers tomen el control del sistema afectado.

El gigante tecnológico ha parcheado hasta un total de 52 vulnerabilidades en Adobe Flash.

La nueva actualización abarca versiones de Flash en Windows, Mac, los sistemas operativos Linux y ChromeOS, así como Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer y 11 navegadores más.

La compañía también ha actualizado el software para resolver una vulnerabilidad de 'race condition' que podría propagar información y un bypass aún mayor que también podría dar lugar a fugas de datos.

Además, la nueva ronda de parches de Adobe incluye correcciones para 30 vulnerabilidades descubiertas en Adobe Acrobat y Reader, muchas de las cuales se consideran fundamentales.

Los usuarios deben aceptar las actualizaciones automáticas, aunque Adobe ha afirmado que ninguno de estos problemas se ha detectado en ataques activos, a diferencia de cuando en abril tuvo que anunciar un parche de emergencia para hacer frente a una vulnerabilidad de Día Cero en Flash.

http://www.silicon.es/2313747-2313747#vYh4ssYCzdEgw03K.99
#16758
Microsoft lanza constantemente actualizaciones en su sistema operativo. Más o menos incómodas, éstas arreglan diversos fallos, tanto de funcionamiento como de seguridad. Cada mes, se publica un informe en el blog de TechCenter de Microsoft, en el que se explican las vulnerabilidades del sistema corregidas durante ese mes. 

En el último parche de julio, lanzado el día 11, se resuelven 50 vulnerabilidades, 6 de ellas críticas de ejecución de código de manera remota. Una de ellas, probablemente la más grave, afecta a todas las versiones de Windows. Este fallo se encuentra en la cola de impresión, a la cual van todas las impresiones que realizamos. El atacante, mediante esta vulnerabilidad en este servicio, puede tomar el control total del sistema operativo con un simple mecanismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/fallo-la-cola-impresion-permite-hackear-cualquier-version-windows/
#16759
Cada vez tenemos más opciones en el mercado de los navegadores, una situación que dista mucho de la que teníamos hace más de quince años donde teníamos que elegir entre Internet Explorer y Netscape Navigator. La última gran apuesta para luchar contra Google Chrome, el rey absoluto de este sector que domina ampliamente el mercado, se conoce como UR Browser. Os contamos todos los detalles de este nuevo proyecto desarrollado en Europa que apuesta por la rapidez, seguridad y personalización.

La startup francesa AdaptiveBee ha anunciado hoy el lanzamiento de su navegador UR Browser en versión beta tras un año de desarrollo. Sus creados afirman que este nuevo software "se adapta a cada usuario, proporcionándoles una experiencia altamente personalizada". Su filosofía es la de ser un navegador todo-en-uno con navegación segura, una amplia galería de temas e iconos, una herramienta para descargar archivos con la máxima seguridad y una biblioteca multimedia para organizar y reproducir archivos directamente desde su navegador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/ur-browser-nuevo-navegador-hecho-europa-luchar-google-chrome/
#16760
Seguro que muchos de vosotros recordáis el falso mando de Nintendo NX que se filtró no hace mucho y que sorprendió con una propuesta realmente original, ya que planteaba un diseño único y una pantalla táctil integrada sobre la propia superficie del mismo.

Podemos decir en definitiva que venía a ser una evolución muy avanzada y futurista del mando tableta de Wii U, aunque precisamente por eso generó muchas dudas y finalmente se acabó confirmando que era falso, una realidad que sin embargo no ha impedido al creador intentar hacer negocio con él.

Como podemos ver en eBay el mando ha salido a subasta y es tratado como "una reproducción oficial del mando de control de Nintendo NX", en concreto del kit de desarrollo de dicha consola.

Sí, eso es lo que indica el vendedor, que además no tiene tapujos en asegurar que sólo se fabricaron cinco, que es "ultra raro" y que es una oportunidad única.

La puja tiene marcada un precio de venta directa de 10.000 dólares y una inicial de 4.000 dólares, aunque de momento nadie ha mostrado interés en hacerse con él, cosa que vemos totalmente normal ya que como dijimos es falso, una estafa con todas las letras.

No creemos que ningún usuario vaya a caer en este engaño, pero en cualquier caso es curioso ver como la gente recurre a cualquier cosa para intentar hacer dinero a costa de otros con el menor esfuerzo posible.

http://www.muycomputer.com/2016/07/13/venden-falso-mando-nintendo-nx
#16761
Desde el lanzamiento de Windows 10 el 29 de julio del año pasado, la compañía ha ofrecido durante este primer año a todos los usuarios de Windows 7 y Windows 8 la posibilidad de actualizarse con la última versión del sistema operativo de Microsoft de forma totalmente gratuita. Una oferta que tiene los días contados, ya que terminará el próximo 29 de julio de este mismo año, momento en el que aquellos que quieran conseguir Windows 10 deberán pasar por caja.

Sin embargo, desde hace tiempo se viene oyendo rumores de que los de Redmond podrían estar pensando en introducir un sistema de suscripciones después de que finalice en los próximos días la promoción. Por el momento, no hay nada confirmado oficialmente, pero recordemos que no sería la primera vez que Microsoft ofrece este tipo de suscripciones para algunos de sus productos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/p178742/
#16762
Durante el último año el ransomware ha aumentado vertiginosamente, y hay muchas variantes que cifran el contenido de nuestros archivos, y piden dinero a cambio de descifrarlos, a modo de rescate (llamados crypto ransomware). Éstos suelen tener como objetivo principal grande empresas, y luego usuarios. Incluso hay malware que se hace pasar por ransomware, esperando que el usuario pague, aunque no tenga nada cifrado.

Este es el caso del último "ransomware" llamado Ranscam, debido a que es falso. Nunca hay que pagar lo que solicita un ransomware, ya que siempre hay medidas como antivirus para descifrar el contenido de nuestro ordenador, o herramientas específicas, que suelen tardar días o semanas en salir después de que el ransomware haga su aparición.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/ranscam-nuevo-malware-se-pasar-ransomware/
#16763
EL FBI ha escaneado el iris de más de 434.000 personas durante tres años en un programa piloto que involucra a múltiples departamentos de policia, el Péntagono o el FBI, entre otros. Un proyecto que fue lanzado en 2013 y que en los primeros meses de este año logró una media diaria de 189 escaneos.

Este programa, según el FBI, nació "para evaluar la tecnología frente a los desafíos clave y desarrollar un sistema capaz de realizar servicios de reconocimiento de imagen del iris". Desde el inicio en 2013, el programa ha conseguido escanear el iris de más de 434.000 detenidos, según afirma un portavoz del FBI y recoge The Verge. Además, el FBI ha firmado otros acuerdos de intercambio de información con organismos y patrullas de policía que permiten crear una nueva base de datos biomé ...

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-fbi-escaneado-mas-430000-iris-ultimos-tres-anos-20160713103015.html
#16764
La denuncia contra la red social ha sido efectuada por familiares de cinco víctimas estadounidenses de atentados terroristas en Israel y Cisjordania.

Facebook se enfrenta a una demanda por 1.000 millones de dólares interpuesta por familiares de víctimas estadounidenses de ataques terroristas en Israel y Cisjordania, informó la agencia Bloomberg.

Los denunciantes aseguran que Facebook proporcionó a sabiendas apoyo material y recursos al movimiento palestino Hamas en forma de servicios de comunicación en su red social, y responsabilizaron a la compañía por la muerte de cuatro estadounidenses y por las heridas sufridas por otro ciudadano de EE.UU.

Según la demanda, Hamas ―considerada como una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel― utilizó a Facebook para compartir información operacional y táctica con sus miembros y partidarios para ponerlos al tanto de sus manifestaciones, así como sobre los operativos militares israelíes e instruirlos acerca de los atentados terroristas.

"En pocas palabras, Hamas utiliza Facebook como una herramienta para llevar a cabo ataques terroristas", explicó la oficina de la representante jurídica de los denunciantes en Israel. La demanda fue presentada el 10 de julio al Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y, al respecto, Facebook afirmó que no realiza comentarios a la prensa sobre procesos legales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/212992-demandar-facebook-millones-dolares-herramienta-terrorista
#16765
Mejores algoritmos aplicados de manera más agresiva podrían lograr mucho que millones de demandas en los tribunales.

Una demanda presentada contra de Facebook en nombre de las víctimas del terrorismo en Israel pone de manifiesto algunas de las complicaciones de acudir a los tribunales para solventar el radicalismo violento en la red.

Los abogados de las víctimas han demandado al gigante social, solicitando 1.000 millones de dólares en daños y perjuicios y alegando que la empresa permitió que militantes palestinos de Hamas en EEUU utilizaran su servicio para planear ataques en Israel, Cisjordania y Jerusalén.

La demanda contra Facebook se enfrenta a algunos obstáculos legales importantes. En primer lugar, en EEUU existe la denominada cláusula de exención de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que exime a los proveedores de servicios online de la responsabilidad legal del uso que hacen los usuarios.

A la luz de estos obstáculos legales, la aplicación de tecnologías efectivas de bloqueo podría funcionar mejor que los litigios en los tribunales. Gabriel Weimann, experto de la Universidad de Haifa en terrorismo en Internet, ha afirmado que "la atención debe centrarse en desarrollar formas más rápidas de detectar mensajes problemáticos para que puedan ser bloqueados de inmediato antes de hacerse virales", tal y como recoge Bloomberg.

Facebook tiene claro cómo hacer esto. Mejores algoritmos aplicados de manera más agresiva pueden conseguir mayores logros que millones de demandas.

http://www.silicon.es/terrorismo-en-la-red-tecnologias-mas-rapidas-para-detectar-mensajes-problemeticos-y-evitar-que-se-hagan-virales-2313643
#16766
El fiscal de la Audiencia Nacional, Carlos Bautista, elevó a definitiva su petición de un año y ocho meses de cárcel para César Augusto Montaña, conocido como César Strawberry, cantante del grupo de rap metal Def con Dos, por un delito continuado de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas que habría cometido al difundir en Twitter siete comentarios en los que decía "añorar a los GRAPO" o defender el secuestro de José Antonio Ortega Lara.

Tras la celebración de la fase testifical y pericial de la vista, que se celebró en la Audiencia Nacional, el representante del Ministerio Público modificó sus conclusiones, aunque únicamente para corregir una cuestión técnica el tiempo de inhabilitación que pide para el artista, que elevó de los 8 a los 16 años. También incrementó el tiempo en el que, a su juicio, Strawberry debe estar sometido en libertad vigilada tras el cumplimiento de su pena, que estima en tres años y medio en vez de dos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-12/fiscal-peticion-prision-def-con-dos-cesar-strawberry-terrorismo_1231785/
#16767
Más de 3.000 especies naturales, entre ellas, plantas carnívoras y orquídeas ecuatorianas- serán las que convivirán junto a los empleados en este paraíso tecnológico.

Cada vez son más las súper empresas que deciden tener oficinas entretenidas y mejores ambientes laborales los cuales aumentan la productividad de sus trabajadores.

El caso más famoso es el de Google que se ha hecho famoso por su afán de ser la empresa más atractiva para trabajar. Con oficinas full color, salas de juegos, comida gratis y más.

LEER MAS: https://www.veoverde.com/2016/07/amazon-crea-una-oficina-invernadero-gigante-para-fomentar-la-creatividad-de-sus-trabajadores/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16768
"Surface como Servicio" está destinado para los negocios, y permitirá a las compañías contar con lo último en hardware y software por parte de los de Redmond.

En su afán de hacer crecer su presencia en el ámbito de las tablets, Microsoft dio a conocer una serie de novedades que permitirán el uso de los dispositivos Surface para otros sectores, como por ejemplo para los minoristas, proveedores comerciales, entre otros, a través del programa "Surface como Servicio" (Surface as a Service en inglés).

Bajo el esquema de arriendo (o modelo de suscripción), la compañía de Redmond ofrecerá estos equipos junto con programas con suscripciones para Office 365 y Windows 10. A través de esta oferta, podemos acceder a lo último en tecnología con respecto a esta línea de portátiles, por lo que quienes accedan a este paquete estarán constantemente actualizados tanto a nivel de hardware como de software por parte de la empresa.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/07/microsoft-presenta-nuevo-programa-de-arriendo-de-tablets-surface/
#16769
La versión más reciente del navegador incluye tecnología diseñada para que Firefox sea más rápido.

El navegador Firefox ha tenido dificultades en los últimos años.

El número de personas utilizando el navegador de Mozilla ha disminuido. Además, Google Chrome se ha vuelto más popular y la mayoría de personas están utilizando celulares en los que Firefox tiene una presencia limitada. En los últimos dos años, el uso ha caído del 13 por ciento al 8 por ciento, según la firma de analítica StatCounter.

La próxima actualización representa el primer paso de Mozilla para tratar de recuperar a sus usuarios. De esta manera, espera reanudar el interés y la influencia que tenía hace 10 años. Mozilla reformará su base, lo cual podría mejorar sitios complejos como Facebook y prevenir ataques virtuales.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/firefox-recibira-mejoras-para-que-vuelvas-a-usar-el-navegador/
#16770
Spotify es sin duda el servicio de música en streaming más utilizado hoy en día por todos aquellos que les gusta escuchar música desde el móvil allá donde vayan o simplemente cuando están sentados frente al ordenador. Sus 70 millones de usuarios, entre los que cuenta con unos 30 millones abonados a su servicio Premium, le avalan como el líder del mercado, sin embargo, esto no quita para que cuente con algunos fallos que pueden traer de cabeza a algunos usuarios.

Aunque lo cierto es que Spotify funciona bastante bien, esto no hace que algunos usuarios puedan encontrarse con algunos problemas en determinados momentos. Errores que en muchas ocasiones pueden producirse por algún ajuste en nuestro sistema, que únicamente se reproduzcan en un determinado entorno o que sea un problema de toda la cuenta. Es por eso, que vamos a mostrar a continuación la solución a algunos de los problemas más frecuentes de los usuarios con Spotify.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/12/solucionar-los-errores-mas-comunes-spotify/
#16771
Después de haber creado algunos experimentos como What Dog o Caption Bot, Microsoft sigue probando con diferentes tecnologías como el reconocimiento de imagen o la inteligencia artificial, aunque algunos le salgan rana como Tay, el bot conversacional que desarrollaron para Twitter y tuvieron que retirar a los pocos días.

Esta vez le toca el turno a la comprensión de lenguaje natural, una tecnología en la que Microsoft quiere trabajar con ayuda de su propia comunidad de usuarios y una aplicación llamada Conditional Action Programmer (CAP, para los amigos). CAP es una utilidad que pretende hacerte la vida más fácil, automatizando la realización de tareas repetitivas. ¿Te suena? Exacto, algo así como IFTTT.

Antes de nada, hay que decir que aunque esta herramienta es, en esencia, el equivalente de IFTTT desarrollado por Microsoft, todavía está bastante en pañales. De hecho, más que una herramienta en sí, parece más bien un campo de experimentación, donde probar a crear tareas con lenguaje natura y ver cómo las interpreta el sistema.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/conditional-action-programmer-el-futuro-ifttt-de-microsoft
#16772
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha decidido poner los puntos sobre las íes con la productora y distribuidora Warner Bros. Ambas entidades han llegado a un acuerdo con el que se reconoce que Warner Bros ha ocultado pagar a youtubers de la talla de PewDiePie (el que tiene más suscriptores del mundo) para que hablasen positivamente del juego "Middle Earth: Shadow of Mordor".

Eso es considerado engaño, ya que lo que en principio consta como una opinión personal es en realidad publicidad encubierta y habría que señalar que estamos ante contenido promocional. En palabras de Jessica Rich, directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la comisión, "los consumidores tienen el derecho de saber si los que reseñan están aportando sus opiniones o si es publicidad pagada".

Una simple búsqueda en YouTube nos da resultados de varios de estos vídeos. Y sólo estamos hablando de un juego: contenido como este se repite en casi todas las cuentas de youtubers con muchos suscriptores y con casi todos los videojuegos con un mínimo decente de popularidad. Por lo tanto, estas promociones encubiertas podrían ser muy comunes.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/la-publicidad-encubierta-de-los-youtubers-desvelada-y-perseguida-en-los-estados-unidos
#16773
El uso de aparatos tecnológicos está entendido por todo el mundo y a todo tipo de niveles. Estar con el móvil durante todo el día, usar el ordenador, leer en la tableta e incluso dormir con muchos de estos aparatos alrededor es algo habitual. Pero, ¿qué pasa si duermes constantemente rodeado de estos dispositivos o los usas en gran cantidad antes de irte a la cama?

Mucha gente sufre insomnio o se levanta cansada por diversos motivos. El estrés es uno de los más importantes, pero los hábitos de uso tecnológico también influyen en gran cantidad a la hora de tener un sueño reparador. Su uso prolongado durante el día, el utilizar dispositivos poco antes de irse uno a dormir o el tener la habitación rodeado de estos aparatos puede pasar factura si no se toman las precauciones necesarias.

Como todo en la vida, los extremos no son buenos. El hecho de que móviles, PCs o tabletas puedan afectar al sueño no significa que haya que dejar de usarlos, sino que hay que tomar una serie de precauciones para que las 7 u 8 horas que se deben dormir sean lo más reparadoras posibles.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-te-rodeas-tecnologia-noches-antes-dormir-reduce-impacto-consejos-20160712085935.html
#16774
Todos conocemos la historia detrás de Ashley Madison, el conocido portal de citas dirigido especialmente a personas casadas que buscaban encontrar aventuras sexuales con otras personas.

Sí, la web estaba dedicada a facilitar la infidelidad a personas casadas, una realidad que no gustó a muchos y que desembocó en un enorme ataque que acabó con la filtración de datos personales de más de 32 millones de usuarios, en su inmensa mayoría varones.

Ya os contamos los detalles más importantes de este escándalo en su momento, pero el caso es que a pesar de toda la polémica que se generó en su momento Ashley Madison vuelve, y lo hace con una campaña en la que pretende mostrar la infidelidad como una vía de escape "normal".

No vamos a entrar en esa cuestión ya que depende directamente de la perspectiva moral de cada uno, pero desde luego es de pandereta que una empresa que utilizaba bots para engordar su lista de usuarias, que ofrecía una función de borrado de datos por 19 dólares que resultó ser falsa y que encima no pudo hacer nada para evitar una de las mayores filtraciones de datos de la historia quiera volver a recuperar la confianza de sus usuarios.

Qué podemos decir, seguro que habrá gente a la que no le importe arriesgarse a tropezar dos veces en al misma piedra y es probable que acaben recuperando una buena base de usuarios, al fin y al cabo el negocio del sexto tiene mucho tirón, pero creo que deberían pensar un poco antes de lanzarse y ver esa gran lección que hace un año nos dejó "el karma".

http://www.muycomputer.com/2016/07/12/ashley-madison-vuelve
#16775
Pokémon Go está superando todas las expectativas. La gente está perdiendo la cabeza con el nuevo juego de Nintendo y Niantic, las acciones del gigante japonés suben como la espuma, y todo pese a que el juego aún no ha sido lanzado en Europa y que ya se ha tenido que enfrentar a las primeras polémicas referentes a la privacidad.

Esta mañana os contábamos que el único sistema operativo de sobremesa que soportaría de forma nativa, salvo quizá Remix OS, la versión para Android del juego. Pero eso no quiere decir que otros sistemas no tengan ninguna manera para poder jugar a él. De hecho hemos conseguido ejecutarlo en Windows, aunque no sin algunas limitaciones importantes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/asi-puedes-jugar-a-pokemon-go-en-windows-y-estas-son-sus-limitaciones
#16776
Sega Saturn fue una consola que no tuvo mucha suerte a lo largo de su trayectoria. A pesar de los esfuerzos de la veterana compañía de videojuegos japonesa, la 32 bits de Sega se vio totalmente eclipsada por PlayStation, que dominaría de forma aplastante tanto esa generación como la siguiente, la de las consolas de 128 bits.

Aparte de su fracaso comercial, Sega Saturn nunca se lo ha puesto fácil a los fans de lo retro debido a que la lectora de CD fallaba con el paso de los años, convirtiendo el dispositivo en un enorme pisapaleles destinado a criar polvo dentro de algún cajón o armario.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/12/crackear-drm-sega-saturn-sin-cd
#16777
FreedomPop, el servicio que pretende revolucionar las telecomunicaciones como el primer servicio móvil 100% gratuito, ya está disponible en España incluyendo voz, datos, SMS y WhatsApp sin coste y para siempre.

Después del éxito alcanzado en Estados Unidos y Reino Unido, llega a España FreedomPop, . Los usuarios pueden conectar una tarjeta SIM de FreedomPop a su teléfono Android o iOS, y FreedomPop subvencionará cualquier dato consumido a través de WhatsApp, a la vez que proporcionará 100 MB de datos adicionales, 100 minutos de llamadas de voz y 300 SMS cada mes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/12/freedompop-espana
#16778
Tor lleva muchos años siendo la referencia en las comunicaciones online de manera anónima. Este hecho le ha colocado en el punto de mira de la NSA o del FBI, con el fin de vulnerar su seguridad, y acceder a la información de los usuarios que la utilizan para que no se conozca su identidad, en cualquiera que sea su actividad.

Ahora, un estudiante de postgrado llamado Albert Kwon ha desarrollado un nuevo protocolo anonimizador más seguro que Tor ante este tipo de ataques. Tor funciona en capas de cifrado, de manera que una se superpone a la otra (de ahí lo de Onion Router) El problema de seguridad que esto plantea es que, si un atacante tiene acceso a suficientes nodos en la red, puede seguir a los paquetes por la red a través del rastro que deja un archivo, y finalmente conocer de qué usuario viene una determinada información, aunque no se pueda acceder a la información como tal.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/12/riffle-nuevo-anonimizador-del-mit-luchar-tor/
#16779
Tal y como venimos viendo durante los últimos meses, el ransomware es el tipo de amenaza que más preocupa a los usuarios. Y es que son muchos los casos que ya se han conocido en los que un gran número de equipos han sido infectados por este tipo de malware causando importantes problemas. Recordemos que ha sido la amenaza que ha conseguido paralizar diferentes hospitales en todo el mundo, puesto que fueron cifrados los datos de todos los pacientes.

Pero no solo los hospitales han sido víctimas del ransomware, muchas instituciones y usuarios también han sufrido en sus carnes los efectos de este malware que cifra tus datos para que no puedas acceder a ellos y posteriormente te solicita el pago de una cantidad económica para su rescate.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/12/cryptodrop-la-herramienta-protegerse-del-ransomware-windows/
#16780
"La realidad virtual está aquí. Ponte (a ti mismo) en acción": así ofrece GameLink, la plataforma de contenido para adultos su nuevo apartado de realidad virtual; una sección que vuelve a poner de manifiesto la alianza entre porno y tecnología; y una apuesta que hará las delicias de los adictos a la sexnology –la tecnología al servicio del placer-.

Un lanzamiento que hará este tipo de experiencias más inmersivas y que no es único en su especie pues, a finales de marzo de este mismo año, el popular Pornhub anunció la incorporación de una sección dedicada a la realidad virtual en su página web. Pero centrémonos con más detalle en la iniciativa que nos ocupa.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/gamelink-la-web-de-videos-para-adultos-tambien-anade-contenido-en-vr-en-su-pagina
#16781
Mientras caminamos enganchados a la pantalla del móvil o mientras vemos la televisión, hay ojos mirándo y robándo cosas que pueden parecer inofensivas, pero no lo son

Ejércitos de hackers atacando países, organizaciones de cibercriminales mejor financiadas que las empresas del Ibex35, espionaje, big data... Créanme, cuando en ELPLURAL.COM nos plantemos realizar una investigación sobre el estado actual de la ciberseguridad, sabíamos que la situación no era la óptima precisamente, pero no sospechábamos que hubiese una actividad tan febril.

La ciberseguridad se ha convertido en un problema mucho más grave de lo que pensamos. Mientras caminamos por la calle, enganchados a la pantalla del móvil, o mientras vemos la televisión, hay ojos mirándonos y robándonos cosas que pueden parecer inofensivas, pero no lo son.

Un ejemplo. Hace unos días, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, estaba de celebración. Instagram, adquirida en 2012 por la compañía de la que es máximo responsable por la nada despreciable cifra de mil millones de dólares, había alcanzado 500 millones de usuarios. Para festejarlo, colgó esta foto.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/11/por-qu-no-quieren-que-nos-preocupemos-por-la-ciberseguridad
#16782
Investigadores del equipo de seguridad de IBM (vía Softpedia) descubrieron una vulnerabilidad en MIUI, versión del sistema operativo Android personalizada para los dispositivos Xiaomi, que permite la ejecución de código remoto por medio de la técnica de ataque por intermediario, gracias a una comunicación no cifrada.

Son cuatro las aplicaciones expuestas a esta vulnerabilidad en versiones anteriores a MIUI Global Stable 7.2, entre ellas el navegador predeterminado. Todas ellas contienen un componente encargado de recoger información sobre la experiencia del usuario, capaz de ser vulnerado para permitir la distribución de malware con permisos del sistema.

Dicho componente contiene un mecanismo de auto actualización que puede ser vulnerado mediante ataques de intermediario, ya que busca y descarga actualizaciones mediante una comunicación HTTP sin verificarlas, de tal manera que puede ser engañado para descargar un paquete con código malicioso.

Ya que Xiaomi es el tercer mayor fabricante de smartphones en el mundo, una buena cifra de los 70 millones de usuarios conseguidos en 2015 están expuestos. IBM reveló haber reportado este problema al fabricante chino en enero, lanzando de inmediato una actualización para poner fin a la vulnerabilidad.

Sin embargo, la preocupación persiste porque millones de dispositivos que por alguna u otra razón no han podido ser actualizados continúan expuestos a la vulnerabilidad de ejecución de código remoto. De seguir fracasando en el intento de actualización, sus dueños tendrán qué ver por nuevas maneras de prevención si desean seguir usando MIUI.

https://www.wayerless.com/2016/07/vulnerabilidad-en-miui-expone-a-millones-de-dispositivos-xiaomi/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16783
Pueden parecer un galimatías legal, pero los contratos que aceptas cuando te das de alta en una aplicación o red social no son tan complicados. Te ayudamos a entenderlos

Aunque los términos y condiciones de todos esos servicios que utilizamos en internet dan hasta para escribir un cómic o incluso para crear un comparador con el que vigilar cada cambio de estos contratos que firmamos sin leer, el caos sigue reinando en ellos. Al fin y al cabo, continúan siendo textos legales mastodónticos e incomprensibles que dan lugar incluso a singulares protestas para que sean más cortos y menos complejos.

No obstante, más allá de procurar estar pendientes de esos cambios que las compañías tecnológicas tratan de colarnos a lo largo del año, la clave a la hora de comprender de forma básica lo que aceptamos al darnos de alta en una red social o en una plataforma cualquiera de internet pasa por prestar atención a diez puntos clave. Con ellos sabremos exactamente hasta qué punto estamos vendiéndole nuestra alma al diablo (tecnológico):

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-11/guia-terminos-condiciones-apps-eula_1230349/
#16784
Pokémon Go es el último gran éxito de Nintendo. El juego de realidad aumentada para móviles se ha hecho viral y millones de jugadores han salido a las calles de caza. Las acciones de la compañía nipona se disparan mientras la gente se divierte con esta vuelta de tuerca a la popular serie de animación. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y se ha descubierto que Pokémon Go tiene acceso total a nuestros datos personales en Google. Os contamos cómo evitarlo.

Aunque los usuarios están centrados en cazar Pokémon, compartir sus capturas y alardear de las situaciones que han vivido dentro del juego, lo cierto es que existe un aspecto muy preocupante. Los usuarios habrían concedido "acceso total" a la cuenta de Google, o lo que es lo mismo, a todos los datos personales como emails, fotos, documentos en la nube y mucho más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/11/pokemon-go-acceso-total-datos-personales-google-evitarlo/
#16785
Cuando eliminamos un archivo de un sistema de almacenamiento, como una tarjeta microSD, un disco duro, o un SSD, éste no se elimina para siempre, sino que le das "permiso" al sistema operativo para que sobreescriba los datos que ese archivo ocupaba. Es por ello que hay herramientas como Recuva que nos permiten recuperar archivos borrados.

Cuantos menos archivos se hayan sustituido en una unidad de almacenamiento, mayor es la posibilidad de recuperar un archivo. Incluso después de formatear una unidad, suele ser posible recuperar la mayor parte de los archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/11/formateo-nivel-te-interesaria-hacerlo/